Revista Digital

Page 1


LA CULTURA Y LA

INTERCULTURALIDAD

Universidad nacional de Loja

Facultad de educación básica en línea

Tema:

Fundamentos teóricos de la cultura y la interculturalidad

Estudiante:

Ligia karina Guaya Gaona

Docente:

Lic.: María Cristina Tapia Alvarado

Asignatura:

Antropología cultura e historia de los pueblos andinos

Escritura Ciclo: 2do

Paralelo:

“B”
Loja - Ecuador

Cultura y diversidad

Conocemos la cultura y diversidad por la extensión de cada una de las costumbres que existen en los diferentes países especial mente en los pies latinos ya que este se refiere a la inclusión de diferentes perspectivas culturales en una organización o sociedad.

La cultura incluye bienes materiales e inmateriales, que son creaciones que reflejan los valores de una sociedad y se plasman en formas artísticas, como la música, el arte, la literatura, la danza, la arquitectura, la gastronomía, entre muchas otras.

La diversidad es presencia de personas con diferentes características físicas, sociales y personales en un grupo u organización. Estas características son, entre otras, raza, etnia, edad, sexo, identidad sexual, religión, capacidad física y mental, idioma, ingresos y formación.

Como podemos observar en la imagen esto es lo que se conoce como cultura y diversidad ya que es la variedad de culturas y la diversidad de personas que podemos encontrar tanto en nuestro país como en los países vecinos con diferentes opiniones y puntos de vistas

La etnografía

¿que entendemos por etnografía?

Estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos.

Etnografía

Ayudado a lo largo de los años al estudio de los pueblos indígenas se trata fundamentalmente de una técnica o una metodología que consiste en la presencia del observador en el seno del grupo o la sociedad estudiada para tomar registro de sus prácticas culturales. Desde este punto de vista, cualquier ejercicio de antropología social o cultural se basa en la recopilación, comparación y análisis de experiencias etnográficas propias o de terceros. La cual permite estudiar no solo comunidades pequeñas, cuya conducta y estructura pueden ser interpretadas como la norma y llevar a hacer generalizaciones que no siempre son adecuadas para el conjunto social más amplio o para otros grupos sociales.

La cultura popular

En ecuador la cultura popular se refiere principalmente a las prácticas culturales observables de sus habitantes. La diversidad étnica y regional del Ecuador debe ser tomada en cuenta al analizar su cultura. Étnicamente, esto está marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos y blancos; así como regiones como la costa, la montaña, el este y la región insular, todas con especificidades muy ricas. Aunque existe un patrimonio cultural común a todos.

Siendo este conjunto de ideas, prácticas, símbolos, objetos y fenómenos que son ampliamente aceptados y compartidos por la mayoría de una sociedad o comunidad en un momento determinado. Incluye aspectos de la vida cotidiana que son accesibles, fácilmente reconocibles y consumidos por las masas, en contraste con la cultura "alta" o "erudita" que puede requerir mayor especialización o contexto para ser comprendida.

Cultura y tecnología

La relación entre cultura y tecnología es dinámica y compleja, pues ambas se influyen mutuamente. A continuación, exploraremos cómo estos dos elementos interactúan:

Tecnología como Transformadora Cultural

La tecnología ha cambiado cómo nos comunicamos, trabajamos y hasta cómo percibimos el mundo. Ejemplos de esto son el internet y las redes sociales, que han generado una "cultura digital" global.

La cultura tradicional también se transforma mediante la tecnología. Antiguas tradiciones, como el arte o las lenguas, pueden preservarse y difundirse en plataformas digitales, lo que permite su adaptación a nuevos contextos.

La Cultura Influyendo en la Tecnología

Las necesidades culturales y los valores de una sociedad impulsan el desarrollo de ciertas tecnologías. Por ejemplo, la cultura de la inmediatez y la conectividad ha promovido el desarrollo de smartphones y redes sociales.

También, los valores éticos y las creencias culturales pueden restringir el avance de ciertas tecnologías (como la edición genética) o guiar cómo se utilizan.

Arte y cultura

La cultura abarca las costumbres, creencias, valores, y tradiciones de una sociedad, mientras que el arte es una expresión creativa que refleja esos mismos valores, así como las emociones y pensamientos del artista.

Cada tipo de arte, ya sea pintura, literatura, cine, música, danza, escultura, o arquitectura, muestra una visión particular del mundo y permite una conexión profunda con la sociedad y el tiempo en el que fue creado. Desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo, cada época tiene estilos y movimientos que capturan aspectos específicos de la cultura de la época.

Grau, C. I., & Benhabib, S. (2007). Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y diversidad en la era global. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 120, 177.

https://doi.org/10.2307/40184838

Pericot, J. M. F. I. (1979). Arte y cultura. Historia, 36, 85-98.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1026593

Frutos, A. E. (2011). Hacia la educación intercultural. Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, 18, 131. https://doi.org/10.7179/psri_2011.18.10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.