





#INFRAESTRUCTURA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN |
En la Junta Auxiliar de Santa María Ixtiyucan, municipio de Nopalucan de la Granja, el gobernador de Puebla entregó módulos de maquinaria agrícola y apoyos por 16.4 millones de pesos y anunció la ampliación de la carretera federal que va de Amozoc a San José Chiapa y la zona de Libres Oriental.
Adelantó que el próximo año iniciará la construcción de la carretera federal, doble carril, desde Amozoc hasta San José Chiapa “aquí la vamos a hacer, doble carril, con ciclo pista para las bicicletas”, en una primera etapa, para posteriormente ampliar la obra de San José Chiapa hasta Libres-Oriental, “para tener comunicación hacia la Sierra Norte”, afirmó.
EL GOBERNADOR
ASEGURAN 162 OBJETOS Y SUSTANCIAS ILÍCITAS EN SEIS CENTROS PENITENCIARIOS DEL ESTADO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: ESPECIAL
Desde el 6 de julio a la fecha, que se implementa la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por los titulares de los Poderes Ejecutivo Federal y Estatal, así como por las áreas de Seguridad y Protección Ciudadana, en Puebla se refuerzan acciones para el combate frontal de este delito en los Centros Penitenciarios de todo el estado que deriva-
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
ron en el aseguramiento de 162 equipos telefónicos, objetos prohibidos y sustancias ilícitas. Los materiales fueron encontrados en los Centros Penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.
En paralelo, el Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, informó que, gracias a la implementación de la estrategia Balam se redujo 27
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
por ciento el robo en carreteras, además de que, con la operación Cero Robos, a 49 días de su implementación, disminuyó este delito en 50 por ciento en la Autopista México-Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de poner orden en Puebla, en coordinación con el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum para brindar tranquilidad y construir paz en beneficio de las familias poblanas.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
SAN PEDRO DE CHOLULA IMPULSA LA EDUCACIÓN
REDACCIÓN. La alcaldesa Tonantzin Fernández firmó un convenio con la Escuela Libre de Derecho para que estudiantes realicen prácticas y ofrecer 25% de descuento a cholultecas en carreras y maestrías.
FOTO: ESPECIAL
CUAUTLANCINGO APRUEBA CREACIÓN DE UDAIM
REDACCIÓN. El Cabildo de Cuautlancingo aprobó la UDAIM, unidad especializada en atención inmediata a mujeres víctimas de violencia, con asesoría legal, psicológica y programas de prevención en escuelas.
FOTO: ESPECIAL
EXHORTAN A PREVENIR QUEMA DE TERRENOS
REDACCIÓN. El Congreso aprobó un acuerdo que insta a ayuntamientos y secretarías a cumplir la NOM-015 SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, evitando quemas irregulares, siniestros viales y contaminación ambiental.
elheraldodepuebla.com
#PUEBLA
EL MERCADO ESTUDIANTIL Y PREMIUM ABRE OPORTUNIDADES CON RENTAS DE HASTA 28 MIL PESOS
• EL CONGRESO RECIBIÓ LA PROPUESTA DEL AYUNTAMIENTO PARA CONCESIONAR 479 PARADEROS CON MEJORAS EN SEGURIDAD.
ANALIZARÁN CONCESIÓN DE LOS PARADEROS
• EL CONGRESO DEL ESTADO DIO ENTRADA A LA SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PARA CONCESIONAR, POR 10 AÑOS, LOS PARADEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CAPITAL. DURANTE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE, LA PRESIDENTA DE LA MESA
PRESENTAN PREMIO IMPI A LA INNOVACIÓN
MARTÍN MAURICIO GARCÍA. El titular del Corredor Económico del Bienestar Centro Golfo, Juan Carlos Natale, confirmó la convocatoria del Premio IMPI a la Innovación Mexicana, que reconocerá proyectos y patentes; cierra el 30 de octubre de 2025.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
El mercado inmobiliario en Puebla tiene un amplio segmento para explotar en zonas estudiantiles, en donde la demanda formal registra rentas promedio entre 13 mil y 18 mil pesos para departamentos; y hasta 28 mil pesos en desarrollos premium, afirmó MoradaUno, firma dedicada a la protección de rentas. Tras la evaluación realizada al mercado inmobiliario poblano, asegura que el mayor dinamismo en operaciones cerradas y proyección de crecimiento se concentra en Lomas de Angelópolis, así como en los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, además de zonas emergentes como Cuautlancingo y el tradicional corredor de Las Ánimas.
La mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue el escenario para llevar documentos que confirman las irregularidades cometidas por Ricardo Salinas a través del equipo Puebla de fútbol.
Mi compañero Omar Cuautle da cuenta de la historia que llevó el tema a la máxima tribuna mediática del país:
“La investigación que realizó Osvaldo Macuil, de Almanaque, en conjunto con Amir Ibrahim, de Los Reporteros MX, acerca de la simulación, prestanombres y el rastro de Ricardo Salinas Pliego con respecto al Club Puebla, llegó hasta Palacio Nacional con Pardo.
La conclusión es que lo denunciado durante años por Pepe Hanan tiene ahora la confirmación documental. Los medios han hecho su parte.
DIRECTIVA, GUADALUPE VARGAS VARGAS, INFORMÓ EL INGRESO DE LA PROPUESTA DEL ALCALDE, JOSÉ CHEDRAUI BUDIB. DESTACÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ENVIÓ DISCOS COMPACTOS CON LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL PROCESO DE CONCESIÓN, INCLUIDO UN ESTUDIO DE MERCADO.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ ENFOQUE
ASEGURAN 16 AUTOS POR ARRANCONES EN SAN ANDRÉS
REDACCIÓN. La SSPPC de San Andrés Cholula, mediante el “Operativo Correcaminos”, aseguró 16 vehículos en Concepción la Cruz por realizar arrancones; autoridades exhortan a respetar normas viales y prevenir accidentes.
“Revisamos, revisamos la denuncia que tienes”, contestó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el cuestionamiento que hizo el reportero, Amir Ibrahim de la Ciudad de México acerca de la investigación. De acuerdo con Almanaque, a pesar de que Manuel Jiménez se presenta y ostenta como dueño del Club Puebla, con documentos oficiales del Registro Público de Comercio, la institución no pertenece al empresario poblano, sino a dos personajes “desconocidos”, pero ligados a Tv Azteca: Salathiel Nava Arriaga y Joaquín Vallejo Barajas. El esquema presentado enciende las alertas para ocultar a un verdadero dueño: Ricardo Salinas Pliego, quien ha ligado en los últimos 16 años sobre la evasión fiscal que, al momento, da un total de 74 mil millones de pesos.
En 2015, Nava Arriaga y Vallejo Barajas, en ese entonces, empleados menores de los extintos Monarcas Morelia, fueron los designados apoderados legales del equipo. En 2016, es cuando constituyen una nueva empresa: Operadora de Escenarios Deportivos S.A de C.V, con registro en la Ciudad de México, que dicha razón social -desde 2017- es con la que opera el Club Puebla ante la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).
#AYUNTAMIENTO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como parte de los trabajos que impulsa el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib en materia de rehabilitación vial, este día, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar supervisó los avances de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, la cual ha intensificado sus acciones en distintas zonas de la ciudad.
Con sede en la unidad habitacional La Margarita, el funcionario municipal destacó que actualmente se da prioridad a los reportes ciudadanos recibidos, a través de distintas plataformas de atención, lo que permite una respuesta más eficiente y focalizada.
ACTUALMENTE DAN PRIORIDAD A LOS REPORTES CIUDADANOS RECIBIDOS, A TRAVÉS DE DISTINTAS PLATAFORMAS DE ATENCIÓN
“Estamos trabajando todos los días para mejorar las condiciones de nuestras calles, escuchando a la ciudadanía y priorizando zonas de mayor tránsito o con daños más severos”, precisó. • EL AYUNTAMIENTO
SSC REALIZA DISUASIÓN EXITOSA CONTRA ARRANCONES
REDACCIÓN. La SSC implementó dispositivos en bulevares y avenidas para impedir arrancones. Se remitieron cinco vehículos al corralón y aplicaron infracciones por placas, vidrios polarizados y falta de documentos.
FOMENTA SMDIF BIENESTAR EN LOS ADULTOS MAYORES
REDACCIÓN. El DIF Puebla Capital, con MariElise Budib, promueve talleres y actividades para adultos mayores, fomentando salud mental, socialización y desarrollo cognitivo, fortaleciendo su calidad de vida.
En una acción conjunta sin precedentes, autoridades de los tres niveles de Gobierno realizaron la primera exhumación canina en la Junta Auxiliar de Santa María Malacatepec en el Municipio de Santa Clara Ocoyucan.
El operativo se activó tras una denuncia ciudadana que alertó sobre los signos de violencia que presentaba un perro en situación de abandono, específicamente una pata gravemente hinchada. La investigación, iniciada por el Instituto de Bienestar Animal tras recibir el reporte, permitió localizar el cadáver del animal en un predio de la localidad.
Frente a esta realidad, el Municipio de Ocoyucan se ha sumado a la iniciativa de cero tolerancia al maltrato animal.
En el lugar se dieron cita personal de Protección Animal de Ocoyucan, Protección Civil Municipal y la Fiscalía General del Estado (FGE), para recabar evidencias que permitan a las autoridades definir los hechos y determinar las responsabilidades por el presunto maltrato.
Al respecto, el Presidente Municipal, Aristóteles Campos, refrendó su compromiso con el bienestar animal y anunció la colaboración interinstitucional para sancionar a los culpables, pues no toleramos el maltrato animal, estamos decididos a formar un Municipio libre de violencia de cualquier tipo y el cuidado de los animales que aquí habitan es una parte fundamental.
Señaló que estos actos tienen consecuencias graves y en coordinación con la FGE, el Instituto de Bienestar Animal y nuestras áreas de Protección Animal y Civil, trabajaremos para imponer las sanciones pertinentes.
La urgencia de estas acciones se enmarca en un contexto alarmante debido a que el Estado de Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de maltrato animal, con 51 reportes registrados tan solo entre enero y julio de este año.
POR: FERNANDO JIMÉNEZ
as marcas ya no compiten solo entre sí. Compiten contra el ruido mediático, la sobreinformación, la saturación de estímulos… y contra otras marcas que generan contenidos casi idénticos con ayuda de inteligencia artificial. Todo luce igual. Todo suena parecido. Todo se diluye. En esta guerra por la atención, lo primero que se pierde es el sentido. Por eso, más que nunca, se hace indispensable hacer una pausa. Pensar. Elegir con cuidado qué decir, cómo decirlo y en qué código transmitirlo. Porque en este entorno, la visibilidad no es un accidente: es una estrategia.
Las marcas que piensan entienden que no todo lo que comunica amplifica, y no todo lo que amplifica construye.
Muchas marcas han entrado en piloto automático. Publican sin pausa, sin conciencia de contexto, sin verdadera dirección. Confunden presencia con relevancia. Repetir se ha vuelto el estándar: mismos colores, mismos sonidos, mismos guiones. Pero lo que alguna vez funcionó, hoy se vuelve invisible. La IA ha democratizado la producción de contenido, sí, pero también ha estandarizado la forma de comunicar. Y lo estandarizado no destaca: se pierde. Aquí aparece la nueva disyuntiva:
¿Estamos comunicando para el humano o codificando para el algoritmo?
Ambos son necesarios.
“Comunicar para el humano, codificar para el algoritmo.” Esa es la ecuación clave para sobrevivir en la nueva economía de la atención. Las marcas que logran impacto diseñan mensajes que funcionan en dos planos: el emocional y el técnico. Lo que toca a las personas, y lo que es interpretado por las máquinas. Lo que se recuerda, y lo que se amplifica.
Esto exige pensamiento estratégico, claridad narrativa y conocimiento del entorno.
POR: NORA ESCAMILLA #Nunca SinMujeres
LPero este país no puede vivir esperando que a su gobierno le vaya mal para que otros regresen. Eso no es democracia. Eso es mezquindad.
a senadora Lily Téllez apareció recientemente en Fox News para hablar mal de México. Sí, desde Estados Unidos. Pidió intervención extranjera, cuestionó la legitimidad del gobierno, y volvió a hacer lo que tan bien domina: escandalizar para encubrir la falta de propuestas. Y aunque muchos nos indignaron —con razón—, la realidad es que sus declaraciones no sorprenden. Lo que preocupa es lo que revelan: que la oposición mexicana no solo está desorientada, sino que parece haber renunciado por completo a la idea de representar algo más que su propio enojo. Téllez no es la excepción. Es el síntoma. ¿Dónde están los cuadros opositores con visión de país? ¿Dónde están los liderazgos con autoridad moral? ¿Dónde está esa supuesta “alternancia” que durante años se vendió como sinónimo de democracia?
La respuesta es incómoda, pero necesaria: no están. No hay ideas, no hay propuestas, no hay territorio. Los partidos de oposición se han convertido en refugio de quienes perdieron sus privilegios y hoy solo saben resistirse al cambio, aunque eso implique sabotear los avances del país.
Mientras tanto, el proyecto de la Cuarta Transformación sigue caminando. Y no es un tema de percepción. Es un tema de datos: en 2024, la pobreza bajó a 29.6% (eran más de 55 millones en 2020 y ahora son 38.5 millones). La pobreza extrema cayó de 8.5% a 5.3%. Y por primera vez en décadas, más de 42 millones de personas en México viven sin ser pobres ni vulnerables. No es magia. Es una visión de Estado distinta: más salario, más inversión pública, más programas sociales con rostro humano.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
El fenómeno del verano que nadie vio venir, y tiene a Sony Picures dándose de golpes contra la pared; la cinta animada “Las Guerreras del K-Pop (K-pop Demon Hunters, su título original)” llegó a Netflix con la misión de demostrar quién rige las tendencias globales de lo que se ve y escucha en el mundo, uniendo dos universos aparentemente distantes: el fenómeno del K-pop y el género de horror sobrenatural. Captando la atención de niños y adultos, teniendo además su debida dosis de complejidad en la trama, la película no teme mezclar el brillo de las estrellas de la música con el caos de los demonios y las batallas épicas tipo anime, ofreciendo una experiencia que desafía las convenciones del género. Como lo hemos dicho en otras ocasiones, la pandemia fue un momento importante en el consumo y la adopción de todo lo relacionado con las culturas orientales, desde la llegada y masiva aceptación de plataformas como TikTok que cambiaron por completo el juego y a su vez vinieron a reforzar el gusto por el K-pop o los K-Dramas; las
tendencias en moda, el skincare coreano, Labubus, Sonny Angels… Vivimos un mundo globalizado y dominado por primera vez por tendencias no occidentales sin estar realmente conscientes de ello y justo esta película es la muestra ideal. Un proyecto producido por Sony Pictures y vendido en su totalidad a Netflix para su comercialización; creado por americanos, para americanos y sin que su historia se centre en nada de lo que a América se refiere, demostrando como la cultura oriental permea en la narrativa global, como esta cinta que ya se compara con grandes modernos como “Frozen”, pues con un costo de 100 millones ha multiplicado por un 100% los ingresos respecto a su producción.
Aunque su premisa podría parecer un poco absurda en principio, la película abraza su locura con tanto entusiasmo que se convierte en una experiencia muy entretenida, siendo un reflejo de la influencia del K-pop que se ve en la aceptación cultural que ha logrado en occidente.
La trama de “K-pop Demon Hunters” es una mezcla de lo que muchos podrían haber soñado: un grupo de idols que deben enfrentarse a una amenaza demoníaca para salvar el mundo. Aunque la premisa no es la más innovadora, aquí es donde la película realmente brilla: el guion no solo se limita a mostrar a los personajes enfrentándose a monstruos, sino que también los presenta como seres humanos que navegan por las complejidades de la fama, las expectativas de los fanáticos, y las presiones que conlleva ser una superestrella global. Esta dualidad entre los demonios reales y los demonios internos de los personajes crea un contraste interesante y le da una capa adicional de profundidad a la trama.
Dos puntos se destacan de sobre manera en este proyecto son su estilo visual y su soundtrack que ya le ha valido varios reconocimientos en lo que va del verano: La película está cargada de efectos especiales, secuencias de batalla, coreografías inspiradas en los movimientos de los idols del K-pop, pero con un giro sobrenatural y con colores vibrantes y escenarios futuristas que se alternan con las oscuras calles de Seúl, creando un contraste visual llamativo que nos recuerdo mucho a las recientes animaciones de Spider-Man (después de todo es el mismo estudio). Mientras que, por otro lado, la música es el alma de la película. La banda sonora está cuidadosamente seleccionada, con canciones que recuerdan las producciones de K-pop más recientes y por supuesto varias de las canciones ya llevan semanas en las listas de popularidad. Y, aunque personajes de “K-pop Demon Hunters” caen en los estereotipos típicos —la líder fría, el chico misterioso, la chica dulce, etc. —, a medida que avanza la película, vemos cómo estos arquetipos son subvertidos y enriquecidos. Cada miembro de la banda tiene una historia personal que lo define, y no son simples clichés. La película logra humanizarlos, mostrándonos sus miedos, inseguridades y deseos más profundos. Además, el grupo de demonios antagonistas no es simplemente una horda sin rostro. Cada criatura tiene una motivación propia, y el conflicto no se limita a una lucha superficial de buenos contra malos.
“K-pop Demon Hunters” es un cóctel inesperado de acción, música y fantasía que desafía las convenciones del cine de terror y la representación del K-pop en la pantalla.
FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK: angelsarmientolopez
El mundo iluminado
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
Cuando se nos hace tarde, tenemos la mala costumbre de querer “resolver” las situaciones haciendo todo a prisa. Se nos hace tarde y empezamos a correr suponiendo que eso intimidará al reloj para que disminuya su ritmo, pero el segundero no se detiene.
La sociedad contemporánea tiene prisa y quiere hacer todo en el menor tiempo posible, ¿para qué?, sencillamente para después hacer algo más y algo más y algo más, porque hoy uno de los más graves pecados es perder el tiempo, aunque en realidad siempre lo perdemos.
Y de la misma manera debe haber un tiempo para nosotros, pues si entregamos toda nuestra energía al mundo caótico que nos rodea, más pronto que tarde descubriremos que gastamos vanamente nuestra existencia como hámsters corriendo en la rueda.
Las escuelas, las oficinas, las fábricas, las iglesias y demás espacios sociales no son más que simulaciones en las que sus miembros fingen productividad. Quizás el único espacio en el que el tiempo debe ser respetado sea el campo. Somos la sociedad de la inmediatez, de la desesperación, la que busca que todo se haga rápido y en este momento. El escritor Adam Tusco, en su obra Cómo dejar de pensar demasia-
do, nos dice: «Todo está marcado por el reloj, todo se vuelve frenético y por eso nunca hay tiempo para no hacer nada. La lentitud es sinónimo de aburrimiento y por eso nos inventamos algo para no quedarnos con nuestros pensamientos. La lentitud nos invita a estudiar, a pensar y a observar la vida con un aspecto diferente al de la loca carrera cotidiana. El hombre moderno corre y si uno lo detiene no puede entender cuál es su verdadera dirección, un poco como un hámster que sigue corriendo en la rueda, hasta que se siente cansado y luego se da cuenta de que siempre le falta algo.»
Uno de los libros sapienciales de la antigüedad nos dice que hay un tiempo para todo. Hay un tiempo para nacer y otro para morir; hay uno para plantar y otro para cosechar; hay un tiempo para llorar y otro para reír. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
elmundoiluminado.com
15 de septiembre
LA MODALIDAD
• LA ESCUELA DE NEGOCIOS ONLINE DE LA UPAEP IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA PARA FORMAR LÍDERES ÉTICOS, INNOVADORES Y RESILIENTES EN UN MUNDO MARCADO POR LA DIGITALIZACIÓN Y LAS NUEVAS DEMANDAS LABORALES, DONDE LA VIRTUALIDAD NO SOLO DIGITALIZA CONTENIDOS, SINO QUE CAMBIA CULTURAS ACADÉMICAS Y EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE, DESTACÓ MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ CARBALLEDA, COORDINADORA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y LOGÍSTICA ONLINE. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• COORDINADORAS ACADÉMICAS DE UPAEP DESTACAN LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES ÉTICOS, CREATIVOS Y DIGITALES.
• ASPIRANTES A LA RECTORÍA DE LA BUAP ENTREGAN DOCUMENTACIÓN OFICIAL EN EL EDIFICIO CAROLINO ANTE LA COMISIÓN DE AUSCULTACIÓN.
LILIA CEDILLO, CÉSAR CANCINO Y RICARDO PAREDES FORMALIZAN SU REGISTRO ANTE LA COMISIÓN DE AUSCULTACIÓN #BUAP
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
FORTALECEN FORMACIÓN FORENSE CON SIMULADOR REDACCIÓN. La Licenciatura en Ciencia Forense de la BUAP potencia habilidades científicas y blandas en el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”, con espacios y herramientas tecnológicas
FOTO:ESPECIAL
Aspirantes a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) formalizaron su intención y se registraron ante la Comisión de Auscultación. Lilia Cedillo Ramírez acudió al Edificio Carolino para ratificar su postulación e iniciar el camino para lograr la reelección para un segundo período al frente de la máxima casa de estudios. Al grito de “Todas somos una, todas somos Lilia” las acompañantes de la rectora manifestaron su respaldo durante la entrega de la documentación oficial.
• LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA IMPULSÓ LA FORMACIÓN DE SUS ESTUDIANTES CON LA VISITA DE LOS FUNDADORES DE “FÁBRICA DE PUNTO”, MARCA MEXICANA DE MODA SOSTENIBLE, QUIENES COMPARTIERON SU
EFE | FOTO: EFE
Los líderes de Rusia y de Corea del Norte, Vladímir Putin y Kim Jong-un, y una veintena de mandatarios entre los que destacan el cubano Miguel Díaz-Canel o el bielorruso Alexander Lukashenko acompañarán al presidente chino, Xi Jinping, en el desfile del 3 de septiembre en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
Está previsto que el gigante asiático haga una exhibición de poderío militar durante este desfile, en el que Xi pasará revista a las tropas y pronunciará un discurso.
LOS PRESIDENTES DE RUSIA Y COREA DEL NORTE, JUNTO A UNA VEINTENA DE LÍDERES ACOMPAÑARÁN A XI EN EL DESFILE DEL DÍA DE LA VICTORIA
•
En el acto también estarán presentes otros mandatarios asiáticos como el general líder de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, o el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, recoge este jueves la agencia estatal Xinhua. 80 ANIVERSARIO DEL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 SE CONMEMORARÁ EL EVENTO
(1931-1945).
• EL EXPRESIDENTE DE EE.UU., DONALD TRUMP, INTENSIFICÓ SU RETÓRICA CONTRA EL MAGNATE Y DONANTE DEMÓCRATA GEORGE SOROS, SOLICITANDO FORMALMENTE QUE SEA IMPUTADO POR CRIMEN ORGANIZADO (RICO). A TRAVÉS DE SU PLATAFORMA TRUTH SOCIAL, TRUMP AFIRMÓ QUE SOROS Y SU HIJO “DEBERÍAN SER IMPUTADOS CON RICO POR SU APOYO A LAS PROTESTAS VIOLENTAS, Y MUCHO MÁS, POR TODOS LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA”. EFE
OMAR CUAUTLE ROJAS
La investigación que realizó Osvaldo Macuil de Almanaque en conjunto con Amir Ibrahim de Los Reporteros MX, acerca de la simulación, prestanombres y el rastro de Ricardo Salinas Pliego con respecto al Club Puebla, llegó hasta Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. “Revisamos, revisamos la denuncia que tienes”, contestó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al cuestionamiento que hizo el reportero, Amir Ibrahim de la Ciudad de México acerca de la investigación. De acuerdo con Almanaque, aunque Manuel Jiménez se presenta y ostenta como dueño del Club Puebla, los documentos oficiales del Registro Público de Comercio señalan que la institución no pertenece al empresario poblano, sino a dos personajes “desconocidos” pero ligados a TV Azteca: Salathiel Nava Arriaga y Joaquín Vallejo Barajas.
El esquema presentado enciende las alertas para ocultar a un verdadero dueño: Ricardo Salinas Pliego, quien ha ligado en los últimos 16 años sobre la evasión fiscal que, al momento, da un total de 74 mil millones de pesos.
INVESTIGACIÓN REVELA PRESTANOMBRES LIGADOS A TV AZTECA Y EL RASTRO DE RICARDO SALINAS PLIEGO.
En 2015, Nava Arriaga y Vallejo Barajas —entonces empleados menores de los extintos Monarcas Morelia— fueron designados apoderados legales del equipo. Un año después constituyeron la empresa Operadora de Escenarios Deportivos S.A. de C.V., registrada en la Ciudad de México. Desde 2017, esta razón social es la que opera al Club Puebla ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Lo que hace ruido en los documentos presentados por “Almanaque”, es que, ni Manuel Jiménez, ni algún otro empresario figuran en el acta constitutiva, ni en las asambleas registradas en el Registro Público del Comercio, sino hasta 2024, año en el que se creó un Consejo de Administración con Manuel
Jiménez como presidente, pero sin participación accionaria. El nuevo apoderado legal es Gabriel Saucedo Torres, es apoderado de Monarcas Morelia y que en estos momentos funge como director general del Club Puebla.
Salathiel Nava y Joaquín Vallejo, únicos dueños legales del Club, son originarios de Michoacán, pero sin capacidad económica comprobada para adquirir un Club de futbol que, está valuado en más de 100 millones de dólares. Incluso, Vallejo reportó como domicilio fiscal una vivienda en Infonavit de Morelia (Concepción Urquiza 460, interior 2, Colonia Las Camelinas).
Las solicitudes en el cambio de objeto social, las emitió Denisse Andrea Rivas Rodrí-
OFICIALES APUNTAN a prestanombres ligados a TV Azteca como dueños del Club Puebla, ocultando al verdadero propietario.
“TODO INDICA QUE LA MULTIPROPIEDAD PERSISTE” señala la investigación Salinas Pliego acumula 74 MIL MDP en señalamientos de evasión fiscal.
EL CLUB PUEBLA opera con razón social creada en 2016 en CDMX.
guez, abogada corporativa del grupo, quien incluso usó como domicilio fiscal el edificio sede de la televisora en Periférico Sur 4121, CDMX.
De acuerdo con la investigación presentada, el caso del Mazatlán FC, antes Monarcas Morelia, refuerza la hipótesis del modus operandi de Ricardo Salinas Pliego: las mismas personas que operaron legalmente al Puebla, lo hicieron antes en Morelia y luego en Mazatlán.
“Todo indica que la multipropiedad persiste mediante un sistema legal que permite a Salinas Pliego controlar más de un club. La Femexfut lo permite gracias a lagunas en el reglamento, que permiten la propiedad de dos equipos siempre que la afiliación se registre con distintas personas morales”.
Cabe recordar que, en julio de 2023, el gobierno de Puebla que en ese entonces era encabezado por Sergio Salomón Céspedes, entregó en comodato el estadio Cuauhtémoc a la empresa Operadora de Escenarios Deportivos un contrato por 15 años, donde obligaban a la directiva de la Franja una inversión que rondaría los 30 mdp. en mantenimiento y el pago del 20 por ciento de la utilidad neta obtenida por los partidos organizados al interior del Dos Veces Mundialista.
15 de septiembre
OMAR CUAUTLE | FOTO: ESPECIAL
El Hijo del Santo se prepara para su función de despedida, “La Última Batalla”, en Puebla, afirmando que la decisión de retirarse, aunque difícil, lo encuentra en paz y satisfecho con todo lo que el deporte espectáculo le ha dado. El luchador confesó que se va tranquilo, con la certeza de que la lucha libre le proveyó de un padre ídolo, una carrera exitosa, el cariño del público y el respeto de sus compañeros y la prensa. Asegura no tener nada pendiente y haber cumplido todas sus metas. Su determinación de retirarse ahora nace del deseo de hacerlo en plenitud física, con sus facultades intactas y no forzado por lesiones, para así darle espacio al
EL ENMASCARADO ASEGURA QUE SE RETIRA SIN DEUDAS PENDIENTES CON LA LUCHA LIBRE, SATISFECHO POR UNA CARRERA EXITOSA
ser humano detrás de la máscara para disfrutar de una vida alejada del ring.
Sobre su hijo, El Santo Jr., expresó su orgullo y alegría por tenerlo como compañero de esquina en esta gira final, cumpliendo un sueño que él no pudo vivir con su propio padre.
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Previo al duelo de este viernes contra Monterrey, el defensa del Club Puebla, Jesús Rivas, confirmó que Rayados es un equipo fuerte, sin embargo,
• ALEJANDRO GARNACHO, EXTREMO ARGENTINO DEL MANCHESTER UNITED, HA ACORDADO SU TRASPASO AL CHELSEA POR 40 MILLONES DE LIBRAS ESTERLINAS (47 MILLONES DE EUROS). EL JUGADOR DE 21 AÑOS NO ENTRABA EN LOS PLANES DEL NUEVO TÉCNICO, RÚBEN AMORIM, POR LO QUE SU SALIDA DEL CLUB SE VEÍA COMO LA MEJOR OPCIÓN PARA TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS. GARNACHO, QUE LLEGÓ A LA CANTERA DEL UNITED DESDE EL ATLÉTICO DE MADRID EN 2020, SE CONVIERTE EN LA CUARTA VENTA MÁS CARA EN LA HISTORIA DEL CLUB INGLÉS. ESTE TRASPASO ES ESPECIALMENTE BENEFICIOSO PARA EL ‘FAIR PLAY’ FINANCIERO, YA QUE AL SER CANTERANO, EL MONTO ÍNTEGRO SE INGRESA COMO GANANCIA.
REDACCIÓN | FOTO: EFE
Me voy tranquilo, en paz con la lucha libre, puedo decir que me ha dado todo”
EL HIJO DEL SANTO Luchador
restó importancia sobre el español, Sergio Ramos, de quien dijo que su marcación es igual de complicada a la que se le puede hacer a jugadores de otros equipos de la Liga MX.
“(Monterrey) Es un equipo fuerte sobre todo por jugadores como Sergio Ramos, pero es igual de complicado de marcar que a todos los jugadores de otros equipos y lo que comentas de (Hernán) Cristante, está haciendo su trabajo, son pocos días y con tiempo y paciencia también nos ira inculcando su idea y lo que él quiere”.
PUEBLA MANTUVO el arco en cero en sus dos últimos partidos de pretemporada y liga
JESÚS RIVAS considera que marcar a Sergio Ramos es igual de complejo que a otros jugadores.
• LIONEL MESSI FUE EL HÉROE DEL INTER MIAMI EN LAS SEMIFINALES DE LA LEAGUES CUP. EL ASTRO ARGENTINO, TRAS PERDERSE CUATRO JUEGOS POR LESIÓN, REGRESÓ AL ONCE TITULAR Y ANOTÓ DOS GOLES PARA REMONTAR UN MARCADOR ADVERSO Y SELLAR EL PASE A LA FINAL. EL PARTIDO COMENZÓ CON UN INTER MIAMI DESCONECTADO Y UN MESSI POCO PARTICIPATIVO. ORLANDO CITY SE ADELANTÓ EN EL MINUTO DE DESCUENTO DE LA PRIMERA MITAD CON UN GOL DE MARCO PASALIC.
REDACCIÓN | FOTO: EFE
• MUJERES DE DISTINTAS EDADES COMPARTIERON PROPUESTAS Y EXPERIENCIAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PUEBLA.
#POLÍTICASPÚBLICAS
SAN PEDRO CHOLULA FUE SEDE DE LA SÉPTIMA ASAMBLEA “VOCES POR LA IGUALDAD Y CONTRA LAS VIOLENCIAS”
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con la finalidad de generar un espacio seguro para que las mujeres pudieran compartir sus experiencias y necesidades, se llevó a cabo en San Pedro Cholula la Séptima Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, organizada en conjunto por los tres órdenes de gobierno.
En su mensaje de bienvenida, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que el municipio se encuentra plenamente alineado con las políticas públicas en favor de las mujeres impulsadas por el gobernador
PROMUEVE SAN ANDRÉS CHOLULA ACTIVIDAD FÍSICA
• CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA SALUD, LA RECREACIÓN Y EL USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, LA PRESIDENTA LUPITA CUAUTLE LLEVÓ A CABO LA “3RA RODADA CON RUMBO 2025”. EN ESE SENTIDO, LA EDIL DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES MEDIANTE ACTIVIDADES RECREATIVAS, INCENTIVANDO LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y FORTALECIENDO LOS LAZOS COMUNITARIOS. ASIMISMO, SEÑALÓ QUE ESTE TIPO DE INICIATIVAS PERMITEN GENE-
INICIA LUPITA CUAUTLE MEJORA EN CASA DE DÍA
REDACCIÓN. La alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle arrancó la rehabilitación de la Casa de Día, que beneficiará a más de 41 mil personas adultas mayores con espacios dignos y atención integral.
FOTO:ESPECIAL
RESPALDAN POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN
REDACCIÓN. Legisladores de Morena, PT y PVEM respaldaron a la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández por su firmeza ante hechos recientes y su apoyo a la política de cero tolerancia a la corrupción.
del estado, Alejandro Armenta, y la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. Asimismo, resaltó la importancia de escuchar directamente a las mujeres para construir estrategias más efectivas que permitan erradicar todo tipo de violencia de género.
A través de estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de las mujeres, así como con la construcción de entornos libres de violencia y discriminación.
RAR CONCIENCIA SOBRE LA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y PROMOVER UNA CULTURA DE SALUD, BIENESTAR Y CONVIVENCIA EN SAN ANDRÉS CHOLULA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL • LA PRESIDENTA LUPITA CUAUTLE ENCABEZÓ UNA JORNADA RECREATIVA PARA PROMOVER LA SALUD Y MOVILIDAD SUSTENTABLE.
LA RODADA recorrió el municipio desde el Zócalo hasta la Parroquia de Tonantzintla. EN PUEBLA operan 52 centros donde se brinda atención integral a mujeres libres de violencia