Design Printing

Page 4

yo te imprimo

Ya no es necesario hacer objetos plásticos, se puede trabajar con: metales, madera, cemento, porcelana, arcilla, etc.

4

tu adorno como sacado

L

del

horno

a tecnología de impresión 3D se encuentra en un gran proceso de desarrollo en el que la decoración de interiores ha encontrado un buen aliado para continuar evolucionando y romper con todo lo que conocíamos hasta ahora en este campo. Otra de las razones por las que la impresión 3D está en alza dentro de la decoración, es por sus rasgos ecológicos. Además de la energía que necesita para trabajar y la materia prima a utilizar, no precisa de ningún otro recurso y genera muy poco residuo de material. También posibilita la optimización del trabajo humano, ya que un mismo modelo puede ser reproducido sin tener que agregar más horas de trabajo. En cuanto a la materialidad, las impresoras 3D presentan una amplia gama de opciones, ya no están limitadas al plástico de colores con el que surgió,

sino que puede trabajar con metales, madera, cemento, porcelana, arcilla, entre muchos otros. Debido a la amplitud de propuestas que ofrece la impresión 3D, casi todos los objetos que componen el diseño de interiores pueden ser fabricados mediante este proceso. Paneles decorativos para revestimientos, suelos, mobiliario, iluminación, vajillas y hasta grandiosos accesorios de cocina y baño.

decorando personalizado

La impresión 3D pretende generar objetos funcionales y decorativos, que puedan materializarse en formas novedosas. Uno de los objetos más reproducidos mediante este proceso son las sillas, que permiten una exploración morfológica mucho mayor. También pueden diseñarse objetos técnicos, como las griferías de la empresa American Standard que con su marca DVX lanzó tres modelos impresos en porcelana y de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.