1
¿Qué son las razones y las proporciones?
e
e
Sonia participa en la movilidad sostenible yendo a su centro escolar en bicicleta. Si recorre 6 km en un cuarto de hora, ¿qué velocidad lleva en km/h?
CARNÉ CALCULISTA 350,7 : 8,23
¿Qué es una razón? Una razón es la división entre dos cantidades comparables.
Una razón se representa a y se lee «a es a b» b Al número a se le llama antecedente, y al número b, consecuente.
1 Una botella grande tiene una capacidad de 1,5 L y una pequeña, de 0,5 L. Halla la razón de las capacidades e interprétala.
Capacidad botella grande 1,5 = =3 Capacidad botella pequeña 0,5
Observa que una razón no es una fracción. En una razón, los números pueden ser decimales y, en una fracción, tienen que ser números enteros.
La botella grande tiene 3 veces más capacidad que la botella pequeña. 0,5 L
1,5 L
1. Calcula mentalmente las razones entre las cantidades siguientes e interpreta el resultado:
2. Calcula las razones entre las siguientes cantidades e interpreta el resultado:
a) 2,5 kg de pescado cuestan 10 €
a) Una habitación mide 24,8 m2, y otra, 12,4 m2
b) Un coche recorre 500 km en 5 horas.
b) Juan pesa 66 kg, y María, 55 kg
c) 7,5 m de tela cuestan 15 €
c) Un tren va a 175 km/h, y otro, a 125 km/h
d) 2,5 kg de fruta se consumen en 2 días.
d) Un vaso contiene 300 mL, y otro, 250 mL
e) Un grifo vierte 15 L de agua cada 10 minutos.
e) Un coche cuesta 13 000 €, y otro, 10 000 €
¿Qué es una proporción? Una proporción es una igualdad entre dos razones. Se representa a = c y se lee «a es a b como c es a d». b
d
a, c " Antecedentes a, d "Extremos y también ) Se llaman: ) b, d "Consecuentes b, c "Medios La constante de proporcionalidad es el cociente entre un antecedente cualquiera y su consecuente. 2
3 kg 3,6 €
116
UNIDAD 7
2k
Halla el precio por kilo de cada caja de fresa de Huelva y compáralas.
g 2,4
€
3,6 2,4 = = 1,2 €/kg 3 2 Las dos cajas tienen el mismo precio por kilo.