Muestra del libro Física y Química 3º ESO Andalucía Proyecto 5 etapas

Page 16

2 ¿Qué es la ley de conservación de la masa?

e

e Cuando los primeros químicos, en el siglo xviii, comenzaron a aplicar el método científico al estudio de los procesos, obtuvieron importantes resultados, a partir de los cuales lograron establecer unas sencillas leyes sobre los cambios químicos de la materia: las leyes ponderales. ¿Sabes qué relación hay entre las leyes ponderales y la pesada?

Una de las leyes ponderales más sencillas se refiere a la conservación de la masa total en los procesos químicos y fue establecida en 1789 por el químico francés Antoine-Laurent de Lavoisier. Ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier. En toda reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos de la reacción, es decir, la masa se conserva. En definitiva, la cantidad de materia total implicada en un proceso químico permanece constante, aunque evidentemente cambian las sustancias presentes antes y después. Observa el siguiente ejemplo: El gas butano (C4H10) arde en presencia de oxígeno (O2), formándose dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua (H2O).

Reactivos

C4H10 (g)

+

Productos

O2 (g)

29 g Butano + 104 g Oxígeno

Para quemar 29 g de C4H10, se requieren 104 g de O2.

Masa total = 133 g

CO2 (g)

+

H2O (g)

88 g Dióxido de carbono + 45 g Vapor de agua Masa total = 133 g

Tras la reacción, se producen 88 g de CO2 y 45 g de H2O. La suma de las masas de los reactivos y la de los productos coincide. La masa se conserva.

La ley de conservación de la masa se cumple en todos los procesos químicos. Esto es lógico si tenemos en cuenta que, durante una reacción, ocurre un reagrupamiento de los átomos, por lo que el número total de átomos no cambia antes y después. La consecuencia es que la masa tiene que ser la misma.

7. El gas cloro (Cl2) reacciona con el gas hidrógeno (H2) para dar cloruro de hidrógeno (HCl), que es una sustancia gaseosa y corrosiva, que se disuelve en agua con facilidad. a) Justifica por qué es un cambio químico e identifica los reactivos y productos.

90

UNIDAD 4

b) A partir de 175 g de cloro y una cierta cantidad de hidrógeno, se han formado 179,9 g de cloruro de hidrógeno. ¿De qué cantidad de hidrógeno se trata? Halla dicha cantidad aplicando la ley de conservación de la masa como en el ejemplo anterior.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.