El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10735

SABADO 07

DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

editorial Cómo asumir las encuestas

Mariano Germán juramenta 34 nuevos jueces de paz El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, juramentó ayer a 34 nuevos juezas y jueces de paz, quienes ejercerán en los departamentos judiciales de Santiago, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, La Vega, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Barahona y San Juan. El grupo de magistrados procede del concurso de aspirantes a juez iniciado en el año 2012. PAGINA 9

Presidente SCJ: Hay jueces “buenos y no tan buenos”; les pide trabajar sin temor

(P/9)

ECONOMICAS (P/8)

Los combustibles, menos gas natural, suben de precio; el crudo a US$51,69

TOGA

(P/11)

Interrogan y dejan en libertad médico acusan amenazar cuatro periodistas

NACIONALES

(/P4)

Gobierno aprueba plan para proteger la primera infancia con 7 líneas acción

INTERNACIONALES

(P/22)

Oposición denuncia presidenta argentina habría “encubierto“ muerte de Nisman

Es claro que este año 2015 es un período preelectoral y que todo estará dirigido hacia los comicios presidenciales, congresuales y municipales. Más de 4 mil candidatos se estarán disputando los diferentes puestos electivos en esas elecciones que vienen. Previo a ello están los procesos internos de los partidos políticos, en que para cada posición deben existir al menos cinco aspirantes promedio por puesto. Si es así, tendremos que llegar a la conclusión de que más de 20 mil aspirantes estarán peleándose ser los candidatos de sus organizaciones a los distintos cargos. Comenzado el año es obvio que se despierta el interés por saber por dónde andan las preferencias electorales. Por ahora la mayor atención se concentra en la cuestión presidencial, pero es posible que avanzado el proceso los cargos municipales y provinciales tomen fuerza particular en el interés de esas poblaciones. La única manera de medir las tendencias en el mercado electoral es utilizando el método de las encuestas para estimar los niveles de simpatía o rechazo de los posibles candidatos. Las encuestadoras no siempre suelen coincidir en los números y las tendencias de los electores, y siendo así muchos están tentados a no creer en las encuestas. Algunos prefieren seguir el olfato de su propia percepción. Es más un método de la presunción, pues no hay forma de medición y en consecuencia no se sustenta en ninguna base real. Ya han iniciado las encuestas con miras a las elecciones que vienen del próximo año y como siempre son muchos los incrédulos o los que asumen una visión sesgada o confiada en su propia apreciación sobre la situación política y social del país. Los sondeos son muy útiles para el éxito de los resultados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.