EL NUEVO DIARIO 07-11-2025

Page 1


Detienen a exesposo de diputada de La Romana para su extradición hacia EE. UU.; legisladora se desvincula de expareja

Buscan inmunizar a 800 mil animales con jornada de vacunación durante fin de semana

ALTAS CORTES

El CNM convoca a vistas públicas a 84 aspirantes a integrar SCJ y TSE

P.03

SANTO DOMINGO.- La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIF), y el Poder Judicial (PJ) dominicano acordaron promover el acceso a la Justicia en comunidades apartadas y en situación de vulnerabilidad en el país. De conformidad con la firma de este acuerdo, República Dominicana se integra a los países de la región que ofrecen el servicio de los facilitadores judiciales. El acuerdo fue firmado por el coordinador general del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos, Juan Carlos Roncal, y el director general de Administración y Carrera Judicial dominicano, Jhonattan Toribio, durante un acto celebrado este viernes en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia. El juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Samuel Arias Arzeno, encabezó la actividad y resaltó la importancia del acuerdo y sostuvo que los facilitadores judiciales son líderes comunitarios que voluntariamente colaboran en sus comunidades promoviendo una justicia de paz, oportuna y cercana a las personas. P.05

Cada vez es más notoria la presencia de personas de origen dominicano en la política de los Estados Unidos. Por ejemplo, bastaría con mencionar la presencia de Adriano Espaillat, congresista federal en el Congreso estadounidense.

Y las posiciones en los congresos locales, en las alcaldías y en las salas capitulares. Hay comunidades en que el poder electoral dominicano es muy significativo.

Ahora resalta la presencia de la dominicana Amanda Séptimo en la campaña que llevó a Zohran Mamdani a ganar la alcaldía de la ciudad de New York, por el Partido Demócrata. Es decir, que los dominicanos están incursionando de manera muy notoria en la política y en los procesos electorales de los Estados Unidos.

DE ENTRADA

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

extradición a EE. UU.

La DNCD detiene a exesposo de diputada de La Romana para

Legisladora dice no mantiene “ningún” vínculo

FERNANDA PARRA

LA ROMANA. - Ethian Vásquez, exesposo de la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por La Romana, Jacqueline Fernández fue detenido por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con fines de extradición hacia los Estados Unidos, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Según confirmó una fuente a El Nuevo Diario, Vásquez se encuentra bajo custodia en la sede central de la DNCD, requerido por la Administración de Control de Drogas (DEA) por alegados vínculos con el narcotráfico.

Se informó que el detenido será presentado el próximo martes ante la

con su expareja

Suprema Corte de Justicia (SCJ) para conocer el proceso de aprobación de su extradición.

Vásquez y la legisladora mantuvieron una relación matrimonial que concluyó hace alrededor de cuatro meses. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido declaraciones oficiales adicionales sobre la situación.

Legisladora dice no mantiene “ningún” vínculo con su expareja

Tras darse a conocer la

noticia del apresamiento, la diputada Jacqueline Fernández informó “a la ciudadanía y a los medios de comunicación que está separada de su exesposo, Ethian Vásquez”, tiempo que no especificó.

La legisladora aclaró que ambos se encuentran separados, “de hecho, desde hace un tiempo y que han tomado caminos distintos”, por lo que no mantienen vínculo de convivencia ni responsabilidades comunes en su vida personal.

Fernández reiteró que las circunstancias que involucran a Vásquez son exclusivamente de su responsabilidad individual y expresó su respeto al debido proceso, a las investigaciones correspondientes y a las autoridades competentes quienes deben esclarecer los hechos y determinar cualquier consecuencia conforme a la ley. Mediante un comunicado difundido por la Cámara de Diputados, la legisladora agradeció la comprensión de la ciudadanía y afirmó que continuará enfocada en su labor legislativa y en el trabajo por la comunidad que representa en La Romana.

SP busca inmunizar a 800 mil animales con una jornada de vacunación este fin de semana

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud inició ayer viernes la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica, con el propósito de inmunizar a 800 mil animales y avanzar hacia la eliminación de la rabia transmitida por perros, antes del año 2030.

De acuerdo a una nota de prensa, en la jornada unas 1,840 brigadas se desplazarán por todo el territorio nacional visitando casa por casa, especialmente en zonas vulnerables y con mayor población de caninos y felinos.

El operativo está coordinado por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez) y cuenta con más de un millón de dosis disponibles para proteger a las mascotas y prevenir la propagación del virus de la rabia.

Durante los días 7, 8 y 9 del presente mes, brigadas del organismo de Salud re -

correrán barrios, sectores y comunidades de todas las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS), aplicando vacunas gratuitas y seguras a perros y gatos.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien destacó el compromiso del Gobierno con la protección de los animales y la salud integral. Señaló que la vacunación de perros y gatos “es una responsabilidad compartida y una muestra de amor y respeto hacia los animales”.

“Dios nos bendijo con la presencia de estos preciosos animales que hoy estamos dispuestos a inmunizar. Ellos son parte intrínseca de nuestra vida y no simples objetos; son seres vivientes a los que debemos cuidar. Proteger a los animales es también protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias”, expresó el ministro.

El ministro también hizo

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

• Redacción

• Administración

• Recursos Humanos

• Circulación y Suscripción

Contabilidad

Caja

• Cobro

• Impreso

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

un llamado a la población a participar activamente en la campaña.

“Queremos que la población traiga a sus perros y gatos a vacunar. Este es un acto de amor incondicional, y una bella expresión de la gracia que Dios nos ha dado”, agregó.

Como parte de las facilidades dispuestas, el Ministerio de Salud habilitó más de 170 puntos fijos de vacunación en todo el país.

CNM convoca a vistas públicas a 84 aspirantes a la SCJ y TSE

SANTO DOMINGO. – El

Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunció la celebración de vistas públicas para 84 postulantes preseleccionados que aspiran a integrar la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Las audiencias se llevarán a cabo los días 11, 14, 18 y 20 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional y serán transmitidas en directo por los canales oficiales del CNM.

El órgano evaluador tam-

bién informó que fue rechazado un recurso de revisión presentado contra la exclusión de algunos aspirantes provenientes de la carrera

judicial, al determinar que no cumplen con los requisitos constitucionales y legales para optar por las vacantes disponibles.

Senador Luis Sepúlveda destaca la importancia de la visita de gobernadora Kathy Hochul a RD

SANTO DOMINGO. - La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul realizará por primera vez una visita oficial a la República Dominicana del 9 al 11 de noviembre en una misión diplomática orientada a fortalecer los lazos económicos, culturales e institucionales entre ambos territorios.

Como parte de su agenda Hochul se reunirá con el presidente Luis Abinader, además de sostener encuentros con empresarios, autoridades provinciales y

representantes de diversos sectores productivos. La visita incluye un recorrido por Santiago, donde promoverá inversión, cooperación industrial y proyectos de intercambio cultural, así como diálogos con líderes de la

diáspora dominicana. Para el senador estatal de Nueva York, Luis R. Sepúlveda quien forma parte de la delegación legislativa que acompañará a la mandataria, el viaje tiene un valor “de gran trascendencia histórica”.

NACIONALES

Diócesis de Barahona ordena seis nuevos diáconos en misa solemne

BARAHONA. – En la Catedral Nuestra Señora del Rosario, la Diócesis de Barahona ordenó a seis nuevos diáconos permanentes como parte de las celebraciones por su quincuagésimo aniversario.

La misa fue presidida por el obispo Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien impuso las manos y realizó la oración de ordenación sobre los nuevos ministros: Saturnino Herasme Herasme,

En nombre de los nuevos diáconos, Gilmer Bertulio Heredia agradeció a Dios por la llamada y la guía recibida hasta el momento de su ordenación.

Gilmer Bertulio Heredia Terrero, Salvador Acosta Betances, Selim Terrero Matos,

Héctor Matos Cuevas y Manfrid Ramón Ogando Cuevas.

Monseñor Romero recordó que la vocación diaconal no es una aspiración humana, sino una llamada divina al servicio, destacando que los diáconos están llamados a servir al pueblo, cuidar la comunión y atender a los necesitados.

Subrayó que su misión no es ocupar un lugar de honor, sino “ponerse de rodillas ante las necesidades del pueblo de Dios”.

INFORME DEL TIEMPO

Condiciones soleadas con nubes dispersas y escasas en gran parte del país. Mañana no se esperan cambios apreciables en el estado del tiempo, solo algunos aguaceros y posibles tronadas por una débil vaguada. El domingo, se pronostica un incremento de las precipitaciones por la llegada de otra nueva vaguada.

Vuelos EE.UU. a RD operan con normalidad pese al cierre del Gobierno estadounidense

SANTO DOMINGO.Mientras cientos de vuelos han sido cancelados en aeropuertos de Estados Unidos debido al cierre del Gobierno federal, los vuelos comerciales entre ambos países operados desde y hacia la República Dominicana se desarrollan con total normalidad, según informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

De acuerdo con la programación oficial del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) correspondiente al viernes 7 de noviembre de 2025, se mantienen todas las operaciones regulares con origen y destino en Estados Unidos, sin registro de cancelaciones ni retrasos significativos.

“Los vuelos operados en nuestras terminales desde Estados Unidos hacia la Re -

pública Dominicana se encuentran programados normalmente y no ha habido cancelaciones”, afirmó Luis José López, vocero de Aerodom.

En los principales aeropuertos de EE. UU., más de 850 vuelos fueron cancelados y 1,700 retrasados debido a la reducción de personal provocada por el cierre del Gobierno federal.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha advertido que podría reducir la actividad hasta un 10 % en unos 40 aeropuertos, mientras las negociaciones

políticas siguen sin solución inmediata.

En contraste, los aeropuertos dominicanos mantienen su operatividad habitual, garantizando la conectividad con Estados Unidos —su principal mercado aéreo— sin afectaciones derivadas de la crisis administrativa estadounidense.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy confirmó este viernes que los vuelos internacionales no sufrirán afectaciones pese a la reducción del tráfico aéreo forzada por el cierre de Gobierno.

República Dominicana es elegida miembro de la Comisión de Administración Pública de la ONU

SANTO DOMINGO. - La República Dominicana fue elegida por primera vez miembro de la Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La representación del país caribeño estará a car-

go del embajador dominicano en Canadá y exrepre -

sentante permanente ante la ONU, José Blanco Conde, de acuerdo con un comunicado.

En este organismo, la República Dominicana tendrá una participación en la toma de decisiones de las políticas de gestión de recursos humanos aplicables al personal del sistema común de las Naciones Unidas, entre otros temas relacionados con la CAPI. La CAPI, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1974, es un órgano independiente de expertos, encargado de establecer normas, políticas y estándares que garanticen la eficiencia, equidad y profesionalismo en la función pública internacional.

ANTONIO HEREDIA
RAY CASTRO

OEA y Poder Judicial acuerdan acceso a la justicia en comunidades apartadas

SANTO DOMINGO. - La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIF), y el Poder Judicial (PJ) dominicano suscribieron un convenio orientado a promover el acceso a la Justicia en comunidades apartadas y en situación de vulnerabilidad en el país.

Con la firma de este acuerdo, República Dominicana se integra a los países de la región que ofrecen el servicio de los facilitadores judiciales.

El acuerdo fue firmado por el coordinador general del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos, Juan Carlos Roncal, y el director general de Administración y Carrera Judicial dominicano, Jhonattan Toribio, durante un acto celebrado este viernes en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia.

El juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Samuel Arias Arzeno,

Aseguró que la llegada de facilitadores permitirá resolver conflictos de baja intensidad en las comunidades, ya que se trata de un trabajo desinteresado, innovador y que da cabida a las resoluciones alternas de conflictos.

encabezó la actividad y resaltó la importancia del acuerdo y sostuvo que los facilitadores Judiciales son líderes comunitarios que, de manera voluntaria, colaboran en sus comunidades promoviendo una justicia de paz, oportuna y cercana a las personas Explicó que su función está centrada especialmente en trabajar con las comunidades más vulnerables y de difícil acceso, brindando asesoría sobre temas básicos y fomentando el diálo -

go, la paz y la convivencia social. Asimismo, Esteban de la Torre, representante de la OEA en la República Dominicana, reafirmó que "una Justicia cercana, confiable y accesible a la cual el Poder Judicial aporta una herramienta más con la implementación de este programa, no solo amplía las oportunidades de las personas, sino que también consolida las bases sobre las cuales se construyen sociedades más equitativas y en paz".

Carolina expone ante UCCI política regional de las viviendas resilientes

ARGENTINA. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó la importancia de las viviendas resilientes y el bienestar ciudadano durante su participación en la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada en Buenos Aires.

Como vicepresidenta regional de Política Social y Bienestar, propuso incluir en la agenda de la UCCI el tema de la resiliencia urbana para reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático.

“No se trata solo de resistir, sino de actuar colectivamente y levantarse más fuertes”, afirmó, señalando que cada peso invertido en prevención ahorra hasta cuatro en reconstrucción.

En el panel “2026 Iberoamérica rumbo a la XXX Cumbre Iberoamericana de Madrid”, Mejía compartió esce-

nario con José Luis MartínezAlmeida, alcalde de Madrid; Jorge Macri, de Buenos Aires; y Andrés Allamand, secretario general iberoamericano.

Sostuvo que Santo Domingo avanza hacia una ciudad más humana, inclusiva y moderna, articulando esfuerzos con gobiernos y sociedad civil. También intervino en el panel “Innovación social y gestión urba-

na de la vulnerabilidad”, junto a los alcaldes de Santiago de Chile, San Juan de Puerto Rico y Tegucigalpa. Bajo el lema “Ciudades Iberoamericanas: talento que transforma, innovación que impulsa”, el encuentro reunió a 21 capitales iberoamericanas comprometidas con un futuro urbano sostenible y el fortalecimiento del rol de los gobiernos locales.

Efemérides Patrias recuerda el 217 aniversario Batalla de Palo Hincado

de militancia; se va a la FP

Alfredo Cruz renuncia al PLD tras más de 50 años

LA VEGA. - El exgobernador provincial de La Vega, Alfredo Cruz Polanco presentó formalmente su renuncia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras más de cinco décadas de militancia en esa organización política.

En una carta dirigida al expresidente Danilo Medina Sánchez con fecha de 25 de octubre, Cruz Polanco explicó que su decisión fue tomada después de “varios meses de reflexión y meditación”, destacando su trayec-

toria desde los primeros años de formación política junto al profesor Juan Bosch y Gaviño a quien describió

como su guía moral e ideológica. El veterano dirigente recordó haber desempeñado múltiples funciones dentro del PLD, desde presidente de comité de base y miembro del Comité Central, hasta ocupar importantes posiciones en el Estado dominicano, como gobernador civil y provincial de La Vega, diputado al Congreso Nacional, viceministro de Relaciones Exteriores, miembro del PARLACEN y de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

EL SEIBO. – La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, los ministerios de Defensa y Educación, la Gobernación y el Ayuntamiento de El Seibo, conmemoraron el 217 aniversario de la Batalla de Palo Hincado, liderada por el brigadier Juan Sánchez Ramírez, quien derrotó al ejército francés del general JeanLouis Ferrand el 7 de noviembre de 1808.

El acto inició a las 8:00 a.m. en la Gobernación con el izamiento de la Bandera Nacional y el Himno Nacional interpretado por la banda del Ejército de República Dominicana (ERD), seguido

de una caminata cívico-militar hacia la Iglesia Parroquial Santa Cruz, donde se celebró un Tedeum.

Posteriormente, en el Cerro Palo Hincado, se realizaron honores militares, lectura de la orden del día y ofrendas florales por diversas instituciones. El presi-

dente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, destacó que la batalla marcó un hito en la formación de la identidad dominicana y preludió hechos como la Independencia Efímera (1821), la fundación de La Trinitaria (1838) y la Independencia Nacional (1844).

Alfredo Cruz y Leonel Fernández.
Autoridades civiles y militares en el Monumento en el Cerro Palo Hincado.
Carolina Mejía junto a panelistas en Argentina.
“RD

no será refugio de pedófilos”, dice primera dama Raquel Arbaje

PEDERNALES. - La primera dama, Raquel Arbaje aseguró este viernes que República Dominicana no puede ser, ni será, paraíso para pedófilos ni para quienes busquen abusar de menores, al encabezar en esta provincia el lanzamiento de la primera estrategia nacional preventiva contra la explotación sexual infantil que beneficiará a más de 4,200 niños, niñas y adolescentes en zonas turísticas.

Arbaje, en su condición de coordinadora del Gabi-

nete para la Niñez y la Adolescencia (GANA), sostuvo que la protección de los menores es una responsabilidad compartida entre el

Estado, la sociedad civil y el sector privado.

“El turismo debe ser turismo de familia, de protección a nuestros niños y niñas. El que quiera buscar otra cosa, que se vaya a otro lugar”, advirtió.

La estrategia se implementa en conjunto con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Save the Children, el Fideicomiso Pro-Pedernales y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

INAPA mantiene

normas ISO 9001 e ISO 37001

certificaciones en las

SANTO DOMINGO. - El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) fue recertificado en las normas ISO 9001 (Sistemas de Gestión de la Calidad) e ISO 37001 (Sistemas de Gestión Antisoborno), reiterando su compromiso con la eficacia, la transparencia y la eficiencia.

Las certificaciones fueron entregadas al director del INAPA, Wellington Arnaud, por la prestigiosa empresa internacional AENOR. Por tercer año, la institución recibe estas acreditaciones.

«En el INAPA estamos comprometidos con seguir ondeando la bandera de la

ética y la transparencia, y esta recertificación es igual o más comprometedora que cuando nos certificaron la primera vez», expresó Arnaud.

El funcionario manifestó que estas recertificaciones están alineadas con la visión del presidente Luis Abinader de que en la República Dominicana se hagan las cosas bien en la gestión pública.

El funcionario recibió los pergaminos de acreditación durante el taller de planificación estratégica del Plan Operativo Anual (POA) 2026, que tuvo lugar en el salón de eventos B del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería). Se recuerda que el INAPA fue la primera institución gubernamental en recibir ambas certificaciones en la República Dominicana.

Raquel Arbaje, primera dama.
Propuesta de habilitar a policías y militares para votar provoca otro debate en Congreso Legisladores creen que abriría una «puerta peligrosa»

SANTO DOMINGO. - La propuesta de la jueza del Tribunal Constitucional (TC), Sonia Díaz, para que se permita a policías y militares ejercer el derecho al voto ha generado reacciones a favor y en contra entre legisladores.

Para algunos congresistas permitir el voto a los encargados de mantener el orden y velar por la seguridad nacional se estaría abriendo una puerta «muy peligrosa» a la politización de estos cuerpos, algo que se traduciría en una debilidad para el sistema democrático del país.

Mientras, otros consideran que no existen razones lógicas para impedir que los policías y militares puedan ejercer el derecho al sufragio, como cualquier otro ciudadano.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Mayobanex Martínez, manifestó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones obedientes a su cargo y a la línea que dirigen por lo que no son deliberantes y están

al servicio exclusivo de la nación.

Martínez explicó que la responsabilidad de estos órganos del Estado de mantener el orden público y la defensa nacional no son compatibles con el ejercicio libre y autónomo del voto que exige independencia de criterio y plena libertad de conciencia.

«Si se permitiera que los miembros activos de las Fuerzas Armadas y policiales participen en estos procesos electorales, se abriría una puerta muy peligrosa a la politización de los cuerpos armados, que es algo que históricamente ha debilitado la democracia en América Latina y para eso hay muchos ejemplos», sostuvo el legislador.

Asimismo, subrayó que

constitucionalmente la función de los cuerpos castrenses y agentes del orden no le permite involucrarse en la contienda política. Además, de que el mismo de las elecciones tienen un rol operativo principal y esencial que es asegurar la seguridad de los recintos y proteger las urnas.

«Además de eso mantener la paz pública no se puede ser juez y parte en un mismo proceso, no se puede garantizar el orden electoral y al mismo tiempo participar como elector, como parte protagonista en ese sentido», agregó Martínez.

De su lado, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Stalin Vásquez, también coincidió que habilitar el sistema político para que policías y mili-

tares puedan votar podría provocar una inestabilidad en ese sentido.

Vásquez añadió que por el contexto histórico de los militares que son apartidistas está propuesta no es oportuna en estos momentos aunque a futuro se pueda abrir un debate. «Por lo pronto no sería factible, le haría daño a la democracia».

En tanto, el diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, manifestó que la inhabilitación de estos organismos está establecido en la Constitución por lo que habrá que modificarla para establecer el voto.

Crespo señaló que el rol de la magistrada es garantizar la supremacía de la Carta Magna que establece que «los policías y militares no votan».

Sin embargo, los diputados oficialistas Eugenio Cedeño y Carlos Sánchez, manifestaron su respaldo a esta propuesta argumentando que no existen razones lógicas para que no se les permita a los militares y policías participar como electores en las elecciones.

El Banco Promerica RD celebra 25 años con exposición de Goya y Dalí

SANTO DOMINGO. –

Banco Promerica República Dominicana informó este viernes que celebró su 25 aniversario de operaciones en el país, inaugurando la exposición “Los Caprichos de Goya” y “Los Caprichos de Goya intervenidos por Dalí”, de la Colección Ortiz Gurdián, en el Centro Cultural Amaya, en Santo Domingo.

En una nota de prensa, la entidad bancaria indicó que en estos 25 años ha consolidado su posición como una de las entidades financieras de mayor crecimiento y transformación del país.

La institución ha experimentado un notable avance en innovación digital, inclusión financiera y sostenibilidad, fortaleciendo su presencia en los principales

sectores productivos y apoyando el desarrollo de miles de empresas y personas. Durante su discurso, Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica República Dominicana, expresó su gratitud a clientes, autoridades, aliados y colaboradores, resaltando el camino recorrido desde sus inicios en el año 2000 hasta convertirse en una de las entidades financieras de mayor crecimiento en el país.

Camilo destacó los avances estratégicos, tecnológicos y financieros de la institución, incluyendo su liderazgo en innovación digital, crecimiento sostenido y robusta gestión de riesgo, reafirmando la visión de Promerica de “impulsar a las comunidades a superar sus límites”.

LIDIA PINALES

RUDDY DE LOS SANTOS

(@ruddydelossantos)

Emprendedor, Político y Comunicador

Omar Fernández: sin apoyo de su partido, pero con el respaldo del pueblo

Pareciera que muchos políticos y no solo del oficialismo, sino también de la oposición pasan por alto, quizás sin analizarlo a fondo o por simple conveniencia, el costo político de no percibir que Omar Fernández es hoy, según todas las encuestas más confiables, el político mejor valorado de la oposición y el de menor nivel de rechazo a nivel general.

Esa realidad volvió a quedar demostrada esta semana, en un episodio que debería llamar a reflexión, análisis e incluso preocupación al oficialismo, sobre cómo y cuándo responder o enfrentar nuevamente a Omar Fernández.

Todo surgió a raíz de una propuesta del senador del Distrito Nacional, quien reclamó al Gobierno aplicar la indexación salarial. En su artículo de opinión publicado en Listín Diario, titulado “El bolsillo vacío de una ley ignorada”, Omar planteó la necesidad de revisar subsidios mal focalizados y exenciones fiscales que no generan empleo ni desarrollo, como una vía para compensar los ingresos que el Estado dejaría de percibir al aplicar la indexación.

La primera respuesta vino del director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, quien, aunque felicitó al senador, luego criticó parte de su planteamiento. En un video difundido en sus redes, expresó: “Sigamos hablando

de salarios, sigamos hablando del debate fiscal; eso es importante. Por eso felicito al senador de la capital. Pero con los subsidios no, Omar, con los subsidios no, porque eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”.

Desde mi punto de vista, la respuesta de Yayo fue políticamente correcta e inteligente dentro del contexto de su rol oficialista y su proyección como precandidato presidencial. No se opuso a la indexación, pero defendió los programas sociales, buscando equilibrar la narrativa.

Sin embargo, la reacción que siguió fue desmedida. Funcionarios, legisladores y dirigentes oficialistas se sumaron a una ola de críticas y ataques hacia Omar, algunos sin medir el impacto político ni la conveniencia institucional de sus declaraciones. Entre ellos, el diputado Aníbal Díaz, quien calificó la propuesta del senador como “populista”, a pesar de haber votado a favor de la ley que hoy critica, evidenciando la falta de coherencia que muchas veces caracteriza el debate político nacional.

No resulta aconsejable que quienes están llamados a cumplir la ley, la deslegitimen o ataquen a un legislador que simplemente exige su aplicación.

En el plano opositor, también se evidenció incoherencia: dirigentes que entre 2017 y 2020 ignoraron la

misma ley, hoy la defienden con entusiasmo, como si el pasado político no dejara rastros.

Entre los respaldos más significativos a la posición de Omar Fernández destaca el del empresario José Alfredo Corripio, quien expresó públicamente su apoyo a la propuesta de aplicar la indexación por inflación conforme al Código Tributario. El PRM, que llegó al poder prometiendo cambios, debe mantener distancia del comportamiento de quienes hicieron lo contrario cuando gobernaron. Tiene la responsabilidad de cumplir la ley y, al mismo tiempo, proteger los programas sociales que benefician a los más vulnerables. No son objetivos excluyentes. Aun así, la responsabilidad por el incumplimiento de la indexación salarial es compartida, pues tanto el PRM como el PLD han gobernado sin aplicarla, dejando en evidencia una deuda pendiente de todo el sistema político.

Pero si la defensa oficialista al incumplimiento de una norma sorprendió, mayor desconcierto causó la actitud de la Fuerza del Pueblo. Solo algunas voces, como la de Rafael Paz, salieron en defensa de Omar, mientras que Leonel Fernández expresó su apoyo más tarde, cuando el respaldo ciudadano ya era evidente. Vi en una rueda de prensa que el partido finalmente abordó el tema y manifestó su apoyo, pero casi una semana y media después, cuando la presión social y mediática ya había marcado la agenda pública. La Fuerza del Pueblo terminó sumándose de manera tardía y tímida, tras percibir la magnitud del apoyo popular al senador, quien durante varios días lució solo políticamente,

pero acompañado por el pueblo.

Esa ausencia de apoyo desde su partido podría responder como especulan algunos a una estrategia del círculo más cercano a Leonel Fernández para limitar el ascenso de Omar y evitar que se consolide como figura presidencial para el 2028.

De ser así, sería un error político de gran magnitud, porque el resultado ha sido precisamente lo contrario: los ataques del oficialismo y el silencio de su partido han fortalecido la figura de Omar Fernández.

Este episodio deja varias lecciones. Una de ellas es que Omar logra articular y unificar voces diversas, incluso recibiendo más respaldo del PLD que de su propia organización. Nunca antes la Fuerza del Pueblo había generado tanta simpatía transversal como ahora, gracias a una posición liderada por Omar. Y eso debería hacer reflexionar a quienes prefieren perder con Leonel antes que ganar con Omar.

Porque lo cierto es que Omar Fernández es ya una realidad política, el único opositor con capacidad de conectar emocionalmente con la ciudadanía, unificar fuerzas disgregadas y representar una amenaza real para el PRM.

En política, los gobiernos no siempre pierden porque la oposición tenga un candidato fuerte; a veces pierden porque se desconectan del sentir ciudadano y cometen errores acumulativos.

Eso le ocurrió al PLD en 2020, y podría volver a ocurrirle al partido que hoy ostenta el poder, si subestima como muchos hacen el fenómeno político y social en que se ha convertido Omar Fernández.

Senador Alexis Victoria entrega dos modernas ambulancias a provincia María Trinidad Sánchez

MARÍA TRINIDAD

SÁNCHEZ. - El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria realizó este viernes la entrega de dos modernas ambulancias, destinadas a fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud y brindar atención oportuna a las comunidades de toda la provincia.

La donación fue canalizada a través de la Fundación Alexis Victoria, como parte del compromiso social y solidario que caracteriza la labor del legislador en beneficio de sus ciudadanos.

Durante el acto de entrega, el senador destacó que estas nuevas unidades de emergencia permitirán reducir los tiempos de trasla-

do, garantizar una atención más rápida y eficaz ante situaciones críticas de salud y contribuir al fortalecimiento de los servicios sanitarios en la región.

“Nuestra misión es seguir trabajando por la salud y el bienestar de nuestra gente. Estas ambulancias estarán al servicio de toda la provincia, especialmente donde más se necesitan”, expresó Alexis Victoria.

Asimismo, agradeció a las entidades y personas que hicieron posible esta gestión, entre ellas la fundación Más Allá de la Pelota (MAP), Elite Medical Transport, así como a los señores Júnior Martínez y William Rivera quienes colaboraron en el proceso de adquisición en los Estados Unidos.

Más de 24 mil mujeres beneficiadas con programa «Madres del Campo»

Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), dirigido por Hecmilio Galván realizó el Seminario Nacional de Presentación de Resultados del Programa de Fomento al Emprendimiento de la Mujer Rural, Madres del Campo, en donde presentó los resultados y logros de este programa desde el 2022 hasta mayo 2025, con una inversión de 18,795,250.00 pesos.

Más de 24 mil mujeres en todo el país han sido be -

neficiadas con este programa, en el cual se han realizado 231 actividades, entre las cuales figuran 161 capacitaciones, 70 lanzamientos, la entrega de 81,000 pollitas ponedoras a mujeres emprendedoras, 148 ovejas, 24 padrotes y 6,285 herramientas agrícolas a productoras.

La ejecución del programa, ha tenido como objetivo principal elevar las condiciones socioeconómicas de las féminas que viven en zonas rurales del país.

SANTO DOMINGO. - El

ECONOMICAS

Tierras raras

Estados Unidos busca en países de Asia Central como Kazajistán y Uzbekistán una fuente alternativa a China de tierras raras, al ofrecer a esos países un incremento de las inversiones a cambio de materias primas.

El 94% de las remesas que recibe el banco son acreditadas en cuentas de ahorro

SANTO DOMINGO.- El

Banco de Reservas fue reconocido con el Premio Oro en la categoría de Inclusión Financiera por su iniciativa “Transformación del ecosistema de remesas”, galardón otorgado por los Premios Innovadores de las Américas, organizados por Fintech Américas.

Este reconocimiento obedece a la modernización de los canales de envío y recepción de remesas adoptados por Banreservas, lo que ha garantizado un sistema más eficiente y seguro para los usuarios.

El galardón destaca el compromiso del Banco con

la innovación y la inclusión económica, mediante soluciones que facilitan el acceso de más dominicanos a servicios financieros formales.

El 94 % de las remesas que recibe Banreservas se acreditan directamente en cuentas de ahorro o tarjetas

de débito, lo que ha fortalecido la bancarización y el desarrollo financiero de miles de familias.

Además, con estos canales los clientes pueden optar por soluciones financieras como Cuentas de Ahorro Remesas y Préstamos de

Consumo e Hipotecarios Remesas, mediante los cuales se inicia su proceso de bancarización, promoviendo la inclusión financiera, el desarrollo sostenible y la cohesión social.

Esta distinción reafirma el compromiso Banreservas con el desarrollo económico nacional y lo consolida como líder regional en innovación financiera.

Fintech Américas es una comunidad para empresas de aprendizaje que impulsa la transformación del sector financiero en la región, conectando a líderes e innovadores para fomentar el cambio digital.

SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno asignó un subsidio de RD$314.2 millones para mantener sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo, durante la semana del 8 al 14 de noviembre de 2025.

De este modo, en el período señalado serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) con RD$10.29

por galón; el gasoil Regular, con RD$26.88; el gasoil Óptimo con RD$22.47, y la gasolina Regular con RD$7.99.

Precios de los combustibles

Para la semana del 8 al 14

de noviembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.

Avtur, RD$212.60 por ga-

lón; sube RD$1.06. Kerosene, RD$245.90 por galón; sube RD$0.90.

Fueloil #6, RD$156.63 por galón; baja RD$0.58.

Fueloil 1%S, RD$169.63 por galón; sube RD$0.07.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$64.52, de las publicaciones diarias del Banco Central.

SANTO DOMINGO.- Líderes del sector público y privado conversarán en el Foro Económico el Dinero 2025 para analizar los principales desafíos y oportunidades del país en materia logística, bajo el lema “República Dominicana en el mapa logístico: Agenda público-privada para un hub competitivo y sostenible”.

La actividad, desarrollada por el periódico el Dinero con el apoyo de Mediáticos, contará con las palabras de apertura del ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, quien abordará los retos y estrategias del país pa-

ra fortalecer su posición como referente logístico regional.

El evento reunirá a autoridades gubernamentales, líderes empresariales y expertos en comercio, transporte y sostenibilidad, con el objetivo de debatir estrategias para fortalecer la competitividad del país dentro del contexto regional e internacional. En ese marco, será reconocida la trayectoria del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, por su aporte al desarrollo económico y la estabilidad de la economía dominicana.

Sospechan

que 8.6% de las transacciones en RD fueron de fraude digital en primer

SANTO DOMINGO.- En el primer semestre de 2025, el 8.6% de los intentos de transacciones digitales realizadas en República Dominicana fueron sospechosos de ser fraudulentos, lo que representa una disminución del 17% en comparación con el mismo período del año anterior, aunque muy por encima de la tasa del 2.8% de los países latinoamericanos analizados.

Sin embargo, sigue creciendo el fraude basado en identidad, impulsado por grandes cantidades de iden-

semestre 2025

tidades expuestas y ciberdelincuentes cada vez más sofisticados.

En República Dominicana, el 14.2% de los intentos de creación de cuentas digitales fueron sospechosos de fraude durante el primer se -

mestre del año, al igual que el 5.3% de los inicios de sesión en cuentas y el 12.6% de las transacciones financieras. Todas estas cifras son superiores a los hallazgos globales de 8.3%, 4.3% y 2.7%, respectivamente.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 8 al 14 de noviembre del 2025.

Indexación salarial genera aún intensos debates en el Congreso

SANTO DOMINGO.-

Los debates en el Congreso Nacional sobre el pedimento del senador del opositor partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, de que se cumpla con la Ley del Código Tributario para que sean indexados los salarios por debajo de los 52 mil pesos cobran cada vez más fuerzas.

La oposición insiste en que el Gobierno debe darle cumplimiento a lo esta -

blecido en la normativa y gravar con impuestos aquellos salarios que superen los 53 mil pesos.

Pero desde el oficialismo señalan que aplicar una indexación salarial en estos momentos tendría un impacto negativo en las finan-

zas del Estado y califican esta demanda como politiquera y populista.

El diputado perremeísta Carlos Sánchez, manifestó que para hablar de indexar salarios hay que plantear de dónde saldrán esos recursos con lo que según él no cuenta el Gobierno.

Sánchez subrayó que está propuesta surge de un sueño idealizado del proponente, agregando que el clima económico que vive el país no permiten su aplicación.

PRECIOS OFICIALES DEL GAS NATURAL*

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 8 al 14 de noviembre del 2025.

RD$ / Mmbtu GN

GNCGNL Gasoducto TradicionalRD$ / M3 GN

PARTIDAS

Precio Paridad de Importación

Ad valórem 16% PPI

GAL-Gastos Administrativos

Ley 112

Margen Operador SICOEX

Margen del desarrollo del Gas Nat.

Vehicular (MDGNV)

Margen Procesamiento

Mayorista

Margen de Distribución

Margen de Transporte

Repago de Estaciones

Margen del Detallista

Precio de Venta al Público

NOTAS:

TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$64.52

DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS SIETE (7) DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2025.

Víctor O. Bisonó Haza Ministro

O.

TOGA

MP solicita apertura a juicio en contra de hermanos Espaillat por colapso del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público depositó este viernes la acusación formal y solicitó apertura a juicio contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, procesados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club que dejó 236 personas muertas y más de 100 heridas el pasado 8 de abril de 2025.

La acusación fue presentada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, representada por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.

En el equipo acusador también participan el procurador de corte Héctor García, los fiscales Magalys Sánchez, Miguel Collado y Rosa Ysabel Mejía junto a los fiscalizadores Vladimir Viloria y Enmanuel Ramírez Sánchez.

El expediente establece que los hermanos Espaillat, como responsables del funcionamiento del establecimiento ubicado en la avenida Independencia, incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, delitos tipificados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.

Según el Ministerio Público, los acusados sobrecargaron la estructura del techo con equipos de climatiza-

El Ministerio Público afirmó que cuenta con cientos de elementos de prueba que sustentan la acusación y comprometen la responsabilidad penal de los procesados en una de las tragedias más graves registradas en un centro de entretenimiento en el país.

ción de gran volumen y tinacos de agua sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia del edificio. Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro de la estructura, priorizando el ahorro de recursos a pesar del riesgo que representaba.

La investigación fue dispuesta mediante instrucción particular de la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso y dirigida por la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, con apoyo de peritos e ingenieros especializados.

Entre los expertos que

participaron en el análisis figuran Leonardo de Jesús Reyes Madera (ingeniero sismorresistente), Eduardo A. Fierro (presidente de la firma BFP Engineers) y Máximo José Corominas Quezada (ingeniero patólogo), quienes documentaron los fallos estructurales que provocaron el colapso.

El Ministerio Público afirmó que cuenta con cientos de elementos de prueba que sustentan la acusación y comprometen la responsabilidad penal de los procesados en una de las tragedias más graves registradas en un centro de entretenimiento en el país.

UN DÍA COMO HOY

8 de noviembre de 1921, nace Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingó), en Villa Mella, fue una activista y dirigente campesina que dedicó su vida a la lucha por los derechos de los agricultores, especialmente por el acceso a la tierra.

Reforma policial ha incorporado unos 8,928 agentes en dos años

SANTO DOMINGO. - El comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general Luis Ernesto García Hernández, informó que en los últimos dos años 8,928 nuevos policías han sido incorporados a la Policía Nacional, de los cuales 6,500 se gradúan este mes bajo el nuevo pénsum académico implementado en el proceso de transformación institucional.

El general García dijo además que 2,500 agentes adicionales se encuentran actualmente en proceso de formación, lo que elevará el total de policías entrenados a 9,000 para abril de 2026.

2,500

AGENTES

ADICIONALES SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE FORMACIÓN

ción ciudadana, con el objetivo de fortalecer la preparación emocional, comunicativa y ética de los agentes.

En el marco de esta transformación, García Hernández subrayó que la nueva currícula de formación policial incorpora programas especializados en salud mental, manejo del estrés, autorregulación y media-

El comisionado destacó que esta cifra representa el 44.64 % de la meta presidencial, que busca alcanzar 20,000 policías formados y activos para el año 2028, como parte del compromiso del Gobierno con la modernización y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Además, destacó que los nuevos miembros no están recibiendo un entrenamiento de cuatro meses, se trata de una ardua formación que constan de un año de forma presencial y otros doce meses a distancia, de modo que los agentes reciban su formación como técnicos profesionales.

Condenan a 20 años a un hombre por violar niña y prisión preventiva a acusado de abusar de anciana

SANTO DOMINGO. –Dos tribunales de Santo Domingo impusieron sanciones en casos separados de agresión sexual, al condenar a 20 años de prisión a un hombre que violó a una niña de ocho años en Boca Chica y dictar tres meses de prisión preventiva contra otro acusado de abusar de una mujer de 80 años en Villa Mella.

En el primer caso, el Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a Ricardo (Richkodo) Derisier, de nacionalidad haitiana, hallado culpable de

violar sexualmente en dos ocasiones a una niña de ocho años en la comunidad de Andrés, Boca Chica, durante el año 2024.

La investigación, dirigida por la fiscal Clara Arroyo, estableció que el hombre aprovechaba momentos en

que la menor se encontraba en el patio de su casa para agredirla bajo amenazas. La denuncia fue presentada por la madre tras encontrar rastros de sangre en la ropa de su hija, confirmándose el abuso mediante evaluaciones médicas y psicológicas forenses.

El tribunal acogió las pruebas presentadas por los fiscales Ignacio Rojas y Alexis Casado, declarando al acusado culpable de violar los artículos del Código Penal y de la Ley 136-03 sobre protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

NOVEDADES

¡Felicidades, Amelia!

Lejos de la controversia que azota al concurso, la cuenta oficial de Instagram de Miss Universo felicitó este viernes a la dominicana Amelia Vega, quien ganó el certamen de belleza en 2003, por su cumpleaños número 41.

"CHRISTY"

biopic sobre una boxeadora

@yassermedinam cinefilia.blog

En "Christy", el realizador australiano David Michôd relata, dicho sea de paso, la biografía de Christy Martin, la emblemática boxeadora profesional estadounidense de boxeo femenino que brilló como pionera en la década de los 90. Para contar esto, la película goza de una actuación de peso de Sydney Sweeney en el papel de la legendaria boxeadora y algunos instantes dramáticos que interrogan la violencia doméstica, pero, en general, me da la sensación de que nunca escapa los rounds convencionales del biopic deportivo.

La trama, ubicada en Virginia Occidental, sigue la vida de Christy Salters como una boxeadora ambiciosa que, tras establecer un matrimonio por conveniencia con el entrenador James Martin, empieza una carrera ascendente en el boxeo femenino ganando notoriedad en un sinnúmero de combates sangrientos y, además, practicando duramente en el gimnasio para alcanzar los resultados deseados con sus puñetazos,

siendo conocida como "La Hija del Minero", luego de ser firmada por Don King. En general, la narrativa tiene ligeros momentos que me atrapan, en principio, por la manera en que el asunto se presenta sobre la fórmula del drama y el biopic deportivo, mostrando los aspectos relevantes de Christy que se reparten dentro y fuera del cuadrilátero. En este sentido, consigo retener el interés al observar el inicio de Christy como boxeadora que esconde su sexualidad lésbica frente a sus padres conservadores; el enfrentamiento de Christy contra Deirdre Gogarty frente a las cámaras del Showtime; la precarie -

La banda sonora de Antony Partos, de igual modo, es incorporada en unas cuantas escenas para transmitir estados de ánimo.

dad económica de Christy y Jim; las discusiones conyugales originadas de los celos de Jim por la orientación sexual de Christy con una amiga llamada Rosie. El problema, no obstante,

es que el guión mantiene las acciones del personaje en un abanico de situaciones predecibles que, a menudo, frecuenta los lugares comunes del género al contar el ascenso y caída de la boxeadora de shorts rosados, donde todo ocurre en el orden esperado, sin giros ni riesgos al seguir la receta habitual del biopic deportivo de boxeo: juventud humilde, mentor complicado, ascenso meteórico, caída por vicios ajenos, redención final. No hay espacio para la ambigüedad de Christy porque Michôd opta, más bien, por aprovechar su historia para colgar un discurso sobre los prejuicios sociales y la vio-

lencia contra la mujer, pero entendido como la resistencia de una boxeadora dura que se sacrifica al estar con un hombre violento con el fin de conquistar el sueño americano.

El tema de la violencia doméstica se trata con crudeza, pero sin matices. Las palizas son gráficas, sí, pero el guión no se pregunta cómo una campeona mundial es manipulada durante años al tomar resoluciones apresuradas sobre el conflicto de la víctima.

Además, el prejuicio contra su lesbianismo queda en diálogos rebuscados y miradas de reproche que nunca profundiza en el coste emocional de vivir en el armario por fama.

La actuación de Sweeney, entre sudor y sangre, al menos consigue elevar su potencial como actriz cuando interpreta, con sus gestos y la transformación física, a una mujer dura y resiliente que, fuera de los nocauts y las cuerdas, transmite la lucha interna que oculta su orientación sexual para no perder contratos, en un rol de músculos y feminidad.

Ben Foster, por su parte, ofrece una actuación creíble como el esposo machista,

Ficha técnica

Título original: Christy

Año: 2025

Duración: 2 hr. 15 min.

País: Estados Unidos

Director:

David Michôd

Guion: Mirrah Foulkes, David Michôd

Música: Antony Partos Fotografía: Germain McMicking

Reparto: Sydney Sweeney, Ben Foster, Merritt Wever, Katy O'Brian, Ethan Embry, Jess Gabor

Calificación: 6/10

oportunista, que, como drogadicto, se convierte en un monstruo posesivo que engaña y maltrata a su esposa. Con ellos, Michôd recrea con ritmo irregular la biografía de Christy, en una puesta en escena que es correcta al reproducir varias décadas con el vestuario, el maquillaje y los escenarios, además de evocar adecuadamente la atmósfera de las peleas de boxeo en un par de secuencias fotografiadas por Germain McMicking.

La banda sonora de Antony Partos, de igual modo, es incorporada en unas cuantas escenas para transmitir estados de ánimo. Estos elementos, entre otras cosas, aportan algo de autenticidad en la superficie, pero no son suficientes para impulsar el tono de un drama deportivo que, por desgracia, se siente como un combate amañado en el ring.

YASSER MEDINA

Aviso para saneamiento

Expediente No. 6632025082379

Cortésmente me dirijo a ustedes a los fines de informarles que el día 26 del mes de noviembre del año 2025, a las 10.00 A.M., se dará inicio a la mensura para Saneamiento en la Parcela 06 DEL D.C. NO. 02, con una extensión superficial de 1,448.89 Mts2, Provincia Barahona, Municipio Santa Cruz de Barahona, sección La Guázara, lugar Villa Hortensia, atención a la resolución de No. 3552009. Coordenada geográfica: 18.178631, -71.176115, UTM, 269819.22, 2011313.18. El cual fui autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastral, Departamento Este, en fecha 13 del mes de octubre del año 2025, la propietaria, DALIA MARÍA FELIZ RAMIREZ, en cumplimiento del artículo No. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Nelson Hozel Genao Rodríguez Agrim. contratista, Codia 33912

FC 553940

Aviso Mensura de Regularización Parcelaria

Expediente No. 6632025085823

Cortésmente me dirijo a ustedes a los fines de informarles que el día 19 del mes de noviembre del año 2025, a las 10:00 AM, se dará inicio a la Mensura para Regularización Parcelaria, Parcela 199A, D.C. 32, con una extensión superficial de 646.00 Mts2, con una Constancia Anotada matrícula No. 0100151268, Parcela 199-A, D.C. 32, con una extensión superficial de 780 Mts2, con una Constancia Anotada matrícula No. 3000135477, Provincia Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este, sección Los Frailes, lugar Urbanización Luz María, Coordenada Geográfica: 18.469585, -69.776699, UTM 417995.00, 2042316.00., el cual fui autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, en fecha 09 del mes de octubre del año 2025, propietario: el señor SEUNGBAE JI, en cumplimiento del artículo No. 75 del Reglamento General de Mensura Catastrales, quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Nelson Hozel Genao Rodríguez

Agrim. contratista, Codia 33912

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que para el día Jueves 20 de Noviembre del año 2025, a las Once (11:00 a.m.) hora de la mañana se practicaran los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 63, del Distrito Catastral No. 26 del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo., con una superficie de 3,961.82 metros cuadrados, equivalente a 6.3 tareas, ubicados en la Carretera Villa Mella A Hacienda Estrella, en las coordenadas geográficas 18.649896,69.908979, Propiedad de la Señora SANTA DEL CORAZON DE JESUS GARCIA DESANGLEZ, Expediente 6632025091351

HANLER JOEL BATISTA CONTRERAS

Agrimensor Contratista CODIA 38793

Se hace de público conocimiento que el día 24 de noviembre del 2025, a las 09:00 ., se celebrará la AUDIENCIA para conocer los trabajos de DESLINDE sobre el inmueble identificado como Parcela No. 57, Distrito Catastral No. 31, Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, ubicado en la calle S/N, Manzana No. 20, Solar No. 21, Urbanización Las Mercedes, Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, dicha AUDIENCIA será celebrada por la QUINTA SALA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO NACIONAL, a celebrarse en la Av. Comandante Jiménez Moya esquina Av. Independencia, ubicado en la 4ta planta, del edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, D.N. JOSE RAMON FERNANDEZ VALENZUELA, Agrimensor, CODIA No. 26110, con estudio profesional abierto en la Av. José Contreras, Edificio No. 11-B, Sector La Julia, Distrito Nacional, TEL. 809-824-1141, CEL. 829-580-6680, E-mail topofersrl@gmail.com., donde figura como parte solicitante la Sra. ANGELA MARIA GONZALEZ DE LA CRUZ.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 663202593885

Autorizado en fecha 05 de noviembre del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Viernes que contaremos a veintiuno (21) de Octubre del año 2025 a las Diez horas de la Mañana (10:00) A.M, daremos inicio a los Trabajos de Mensura para deslinde de una porción de terreno de 224.89 Mts2, dentro del ámbito de la parcela 118, DC 03, Distrito Nacional, Ubicado en la DR. Defillo, casi Esquina Centro Olímpico, Ensanche Quisqueya, Distrito Nacional, Coordenada E-1, X399,770.95 Y241.512.06, E-2 X399,773.45 Y2,041,504.97. Expediente No. 663202593885, el inmueble está localizado en la DR. Defillo, casi esquina Centro Olímpico, ensanche Quisqueya, Distrito Nacional a petición de la señora ROSA MERCEDES DE LA CRUZ PEÑA, en representación del señor JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ SOSA

AGRIM. JHOEL ILUMINADÓ DAVIS MARIA

Codia 22191

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No. 6632025094474, de fecha 07 de noviembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809521-3470, Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 25 de noviembre del 2025 a las 01:00 P.M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 31-REF, Del D. C. No. 08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (301.00) metros cuadrados, UBICADA en la 16 de agosto con 30 de marzo, LATITUD: 18° 27’4.29”N, LONGITUD: 70°43’55.81”O. Propiedad de: HECTOR BIENVENIDO DE LA CRUZ MINYETTY Y YEILIN STEFANY RAMIREZ MELO DE DE LA CRUZ. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION

PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025094482, de fecha 07 de noviembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-5213470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 25 de noviembre del 2025 a las 12:00 P. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 31-REF, Del D. C. No. 08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (216.54) metros cuadrados, Ubicada cerca de donde vivía Luis matos en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18°27’4.64”N, LONGITUD: 70° 45’10.34”O) Propiedad de: ROSMERY NORALIS BELTRE.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

En virtud de la Autorización No. 6632025094490, de fecha 07 de noviembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 25 de noviembre del 2025 a las 11:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria, dentro de la Parcela No. 888, Del D. C. No.08, del Municipio de las charcas, Provincia de Azua, de una porción. con un área superficial de (51,364.00) metros cuadrados, UBICADA EN C/ SANCHEZ EN EL SECTOR PUEBLO ABAJO DEL MUNICIPIO DE LAS CHARCAS PROVINCIA AZUA. (LATITUD: 18º26’48.43”N, LONGITUD: 70°36’56.72”O). Propiedad de: ANDRES ANTONIO SUSAÑA.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025093435, de fecha 05 de noviembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 25 de noviembre del 2025 a las 02:00 P. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 31-REF, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de dos porciones, con un área superficial de (1,035.19) y (3,800.67) metros cuadrados, UBICADA en la carretera de monterrio, LATITUD: 18º24’27.44”N, LONGITUD: 70°43’15.86”O. Y LATITUD: 18°24’22.28”N, LONGITUD: 70°43’17.48”O. Propiedad de: NELSIS GLADIRIS SENCION CARRASCO, ELVIA MAILYN RAMIREZ BELTRE, JHONATAN ISMAEL RAMIREZ BELTRE Y EUDIS RHADAMES BELTRE RAMIREZ.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025094504, de fecha 07 de noviembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-5213470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 25 de noviembre del 2025 a las 10:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 2, Del D. C. No.02, del Municipio de guayabal, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (635,144.56) metros cuadrados, Ubicada en los fogones, en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18º44’55.57”N, LONGITUD: 70°49’52.14”O) Propiedad de: LUIS EMILIO TAVERA.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

En virtud de la Autorización No.6632025094539, de fecha 07 de noviembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 25 de noviembre del 2025 a las 09:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria, dentro de la Parcela No. 31-REF, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (151.82) metros cuadrados, Ubicado en la calle proyecto, lugar Acapulco. Coordenadas (LATITUD: 18º26’46.86”N, LONGITUD: 70°43’48.74”O). Propiedad de: EUDY MANUEL FABAL.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día MIÉRCOLES que contaremos a diecinueve (19) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00 A.M.) hora de la mañana, se estará llevando a cabo la audiencia para conocer del proceso de deslinde sobre “(i) Una porción de terreno de 238,859.34 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 1B-2, del Distrito Catastral No. 39.1, ubicado en el municipio de El Valle, provincia Hato Mayor, identificada con la designación catastral posicional 405989425486,y; (ii) Una porción de terreno de 604,494.94 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 1-B-2, del Distrito Catastral No. 39.1, ubicado en el municipio de El Valle, provincia Hato Mayor, identificada con la designación catastral posicional 406904021179”, de la cual los señores BELKIS DEL PILAR HACHE NOVA, CAROLINA DE LAS MERCEDES HACHE NOVA, JUSTO CESAR HACHE NOVA, GIBRAN JAIL HACHE NOVA, ROLANDO ABIGAIL HACHE JAVIER, YIMY HACHE TOLENTINO, EMANUEL HACHE TOLENTINO, ELIAS HACHE ALCALA, MILTON HACHE JAVIER y FIOR DALIZA MONEGRO CUETO, son propietarios, las cuales se encuentran ubicadas: (i) En la carretera El Valle- Altos de la Piedra, a unos 2.0 kilómetros del Centro del Poblado del Municipio de El Valle, Provincia Hato Mayor, República Dominicana, y; (ii), En la carretera El Valle- Altos de la Piedra, a unos 2.0 kilómetros del Centro del Poblado del Municipio de El Valle, Provincia Hato Mayor, República Dominicana, audiencia que será celebrada ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE EL SEYBO, el cual celebra sus audiencias en la segunda planta del edificio que aloja el Palacio de Justicia de la provincia de El Seibo, ubicado en la Calle Manuela Díaz Jiménez, de El Seibo, El Seibo, República Dominicana, la cual correspondiente al expediente 2025-0154436. Por medio del presente aviso queda citada cualquier persona interesada en el inmueble objeto deslinde, descrito precedentemente. JUAN RAMON DE OLEO CEDANO Agrimensor Codia 38181 FC 553998

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de título correspondiente al inmueble que se describe a continuación: identificado con la matrícula No.3001343442, dentro del inmueble: Parcela 45, del Distrito Catastral No.02, ubicado en Nagua, María Trinidad Sánchez, la cual tiene una extensión superficial de superficie de 218.40 metros cuadrados. Derecho de propiedad a favor de la señora: Hada Altagracia Cabral. Hecho en la Ciudad de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, Rep. Dom. A los seis (06) días del mes de noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).

Hada Altagracia Cabral Propietaria FC 553999

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título matrícula número 3000785525, que ampara una porción de terreno dentro de la Parcela no. 1981 del D.C. 02, del municipio de Gaspar Hernández, provincia Espaillat, con una extensión superficial de (134,032.00) metros cuadrados, expedido a favor del señor SALVADOR BRITO.

FC 554000

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del certificado, MATRÍCULA No. 3000151521, LIBRO: 2, FOLIO: 165, PARCELA 340, del Distrito Catastral No. 17.3 Con una superficie de 61,714.00 metro cuadrados, ubicado en GUERRA, SANTO DOMINGO, El derecho tiene su origen en DECRETO DE REGISTRO, según consta en el documento No. 44-2412 de fecha 12/dic/1944, Decreto emitido por el Secretario General del Tribunal Superior de Tierras. Propiedad de SUCESIÓN DE BERNARDO ESCOTO. Aviso de conformidad con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y SUBDIVISIÓN

Se hace de público conocimiento que en fecha 18/11/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y SUBDIVISIÓN, en la Parcela 825, del D.C.02, del municipio El Factor, con una extensión de 14,687.00 M², ubicado en el sector Los Limones, a 130 metros de la carretera Nagua-San Francisco de Macorís, justo detrás del Liceo El Pozo, distrito municipal El Pozo, municipio El Factor, Provincia María Trinidad Sánchez, (C.G. 19.2794253, -69.8954678), propiedad del señor ROQUE ORLANDO MUÑOZ VARGAS, derecho adquirido a BENIGNO ROJAS ROSARIO y MERCEDES PEÑA GERMAN, expediente No. 6612025084702, d/f. 06/11/2025.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO CODIA NO. 36587/Tel. 809-584-9224 Correo Electrónico: extremo2ja@gmail.com FC 554001

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE Exp. No. 6632025091858

En virtud de la Autorización d/f 30/Octubre /2025. Depto. Central. Se hace de público conocimiento que el día LUNES 24/NOVIEMBRE/2025, a partir de las 9 a.m., se realizarán los trabajos de DESLINDE en la Parcela No. 8, del Distrito Catastral No. 27, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia SANTO DOMINGO, con una extensión superficial de 41,190.33 mt2., a requerimiento del Sr. JOSÉ DE LOS SANTOS PÉREZ PÉREZ. dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente el Sector Hacienda Estrella, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, Aproximadamente a 2.5 km de dicho Poblado en dirección SUR-NORTE, y, a una dist. de 1 km Aprox. de la calle Principal, específicamente en las coordenadas Geográficas 18.705747°, -69.887663° y UTM =X= 406410.73, Y= 2068502.00.

AGRIM. JOSÉ DEL CARMEN BÁEZ ANGOMAS Codia 19516 / Cel.: 829-692-2790 agrim.josebaez14@gmail.com

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

En cumplimiento del Art. 78, de la Resolución 789-2022 (RGMC) y el Art. 6 de la Resolución 7902022, Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, visto el expediente No. 6632025080351, autorización de fecha 23 de septiembre del año 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, se hace de público conocimiento que el SÁBADO VEINTINUEVE (29 DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025, A LAS 9:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de campo para DESLINDE Y SUBDIVISIÓN, de una porción de terreno con una extensión superficial de MIL CIENTO VEINTICUATRO PUNTO OCHENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (1,124.87 m2), dentro de la parcela 110REF-780-A, del D. C. No. 04, del Distrito Nacional. ubicación: en el Residencial Palacio de Engombe, en la calle La Reina, esquina Caonabo, municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo; y se encuentra dentro de las siguientes coordenadas: (2040452.49) y (394243.22); (2040479.84) y (394256.41); (2040436.71) y (394256.41); (2040438.71) y (394281.06); propiedad del señor GILBERTO ANTONIO DISLA COSTE. Para cualquier información, comuníquese con el agrimensor contratista. ELIZARDO DOMÍNGUEZ GARABITOS Agrimensor Contratista, CODIA No.1956 Tels. 809-527-8949 / 809-982-5141 solcaasistente@gmail.com

AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución Número 00007, emitida por el Procurador General de la República en fecha 30 de septiembre del 2025, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro IGLESIA DE DIOS CAMINANDO CON SU PODER, con su domicilio en Calle 42 #18, Respaldo 16, Capotillo, Santo Domingo, Distrito Nacional. Esta organización tiene por misión Ser una iglesia líder en la promoción de valores cristianos y profetizar la palabra del Señor en la mayor cantidad de personas posible; objetivos Predicar la palabra de Dios, promover el mensaje de la biblia y hacer labora social y sus miembros fundadores son EMILIANO GARCIA JORGE, ANNY VALDEZ VALDEZ, VALERIA POLANCO MORILLO, MANUEL ARIAS, YANIRA ALVARADO, FRANCIA ENCARNACIÓN, YUDELKA TORRES DE MONTERO Y ZOMAIRA MERCEDES GÓMEZ SÁNCHEZ; su Consejo Directivo tiene una duración de tres (3) años y está compuesto por TRES (3) miembros; sus funcionarios son EMILIANO GARCÍA JORGE, ANNY VALDEZ VALDEZ Y VALERIA POLANCO MORILLO. La duración de esta entidad es INDEFINIDA. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, hoy día nueve (9) de octubre del dos mil veinticinco (2025).

EMILIANO GARCÍA JORGE, Presidente/a.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO JEEP MARCA MERCEDES BENZ, MODELO 430, COLOR NEGRO, AÑO 1999, PLACA NO. G122249, CHASIS 4JGAB72E3XA063528, a nombre de RADHAMES DE LEON CABRERA, 001-1436808-7.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2022, PLACA NO. K2325690, CHASIS MD2A76AX9NWJ48290, a nombre de FRANKLIN DE OLEO, CED. 40252175647.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca Honda, modelo FIT, año 2009, color gris, placa y registro No. A645516, chasis GE61150347, propiedad de ROSA VIRGINIA DOÑE GUERRERO, cédula 001-0190229-4. FC 552942

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Haojue, modelo Xpress, color negro, año 2024, placa K2600531, chasis LC6PCJBJ2R0008370, propiedad de ENMANUEL ALBERTO SOSA PINEDA, cédula 2230171493. FC 553938

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep privado marca Mitsubishi, modelo Oulander Sport ES, chasis 4A4AP3AU3DE015550, año 2013, placa G417577, propiedad de ENRIQUE DOTEL MEDINA, cédula 001-1178300-7.

PERDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca KIA, modelo K5, color negro, año 2013, placa A764399, chasis KNAGN418BDA419340, a nombre de JUAN GABRIEL MEJIA MEJIA, cédula No. 150-0000254-1. FC 553970

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Autobús marca Nissan, color gris, año 1999, placa No. I029856, chasis No. 4NX2XN11TXXD841340, a nombre de CARMEN DIONICIA POLONIA SANTANA, cédula No. 001-0634211-6.

PERDIDA DE PLACA: Automóvil marca Toyota, color azul, año 1995, placa No. A289075, chasis No. 1NXAE09B7SZ297530, a nombre de REYES AMPARO CASTRO RODRÍGUEZ, cédula No. 0011525083-9.

PERDIDA DE MATRICULA:

Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Pick Up, año 1989, color verde, placa L309777, chasis JT4VN93G1K5004164, propiedad de JESUS MARIA MARTÍNEZ. FC 554002

PERDIDA DE MATRICULA:

Vehículo de carga, marca Chevrolet, modelo Pick Up C30903, año 1998, color blanco, placa L036483, chasis 1GCGC34F3WE226826, propiedad de RAFAEL LEONCIO CABA SANTOS. FC 554003

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca X1000, placa K0328196, color mamey, chasis TEL20P109EHH56525, año 2014, propiedad de LUIS ENRIQUE GARCIA PEREZ, cédula 0011111117-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA HYUNDAI, MODELO TUCSON, AÑO 2020, COLOR GRIS, PLACA Y REGISTRO No. G478949, CHASIS No. KMHJ2813BLU084063, propiedad de LEJA MOVIL, S.R.L., RNC 1-32-11788-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Toyota, modelo ZZE122L-GEPEKG, año 2006, color rojo vino, registro y placa No. A452783, chasis No. 9BR53ZEC208617875, a nombre de JOSEFINA SUAZO ABREU, cédula 001-0518777-7.

PÉRDIDA DE PLACA:

Motocicleta marca Haojue, color azul, año 2025, placa No. K2700067, chasis LC6PCJBJ2S0012909, a nombre de LINARES JAVIER HERNÁNDEZ, cédula No. 058-0034444-1.

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta privada, marca Z3000, modelo CG150, color mamey, año 2014, placa K0723235, chasis LZ3GJL4T13AK20785, a nombre de LUIS MANUEL RODRIGUEZ VASQUEZ, cédula No. 402-2600393-3. FC 553971

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca X-1000, modelo CG110, color rojo, año 2020, placa K1975198, chasis TBLPCG4J7L2000013, a nombre de RAMON ANTONIO BURGOS HIRALDO, cédula No. 0010310145-7. FC 553972

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo jeep marca Ford, modelo Explorer, año 2006, color rojo, placa y registro No. G223188, chasis 1FMEU64E86UB62488, propiedad de ANDRE ST HUBERT, cédula 5-34-32946-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca Nissan, modelo DATALCAB15EHAJ-BP, año 2001, color blanco, placa y registro No. A037456, chasis 3N1CB51S0ZL021583, propiedad de DARWIN YOSMEL ALFONSECA, cédula 023-0147609-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca Toyota, modelo RAV4 2WD, año 2015, color blanco, placa y registro No. G321911, chasis JTMZD9EV30J004672, propiedad de JOSE SEPULVEDA AMARANTE, cédula 001-1909600-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca DAIHATSU, Placa: L114511, Chasis: V11817844, Color: ROJO, Modelo: V11 8L HY, AÑO: 2002, propiedad de FELIX MANUEL DE LEON ENCARNACION, cédula 012-0020690-0. San Juan de la Maguana

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA DAIHATSU, PLACA: L206730, CHASIS: S100P096734, MODELO: HI JET, AÑO: 2000, COLOR: BLANCO, propiedad de LUGO ESTEBAN MONTERO QUEZADA, cédula 1080008320-5. San Juan de la Maguana

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA FORD, PLACA: A082208, CHASIS: KNADA2422WK127798, COLOR: ROJO, MODELO: FESTIVA, AÑO: 1998, propiedad de RAFAEL ARAMIS GUTIERREZ ESPINAL, cédula 0120004681-9. San Juan de la Maguana.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla, año 1997, color dorado, placa y registro No. A129214, chasis 1NXBB02E0VZ578414, propiedad de SANTA ZULEIKA POLANCO SANCHEZ, cédula 001-1425059-0. FC 553909

PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo de carga, marca International, placa L412907, color blanco, chasis 1HTMMAAL88H554293, año 2008, propiedad de ERNESTO JOSE GARCIA MONTILLA, cédula 0010372598-2. FC 553938

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Honda, modelo LEAD 110, año 1994, color gris, placa y registro No. K1249988, chasis JF191105035, propiedad de ERNESTO BAEZ, cédula 01000634400.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado marca Toyota, placa A711399, color morado, chasis SCP902093072, año 2010, propiedad de ALLISON ALEXANDRA RODRIGUEZ ARIAS, cédula 40230291052.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X1000, placa K1010929, color negro, chasis TBLXCHL11RD003204, año 2024, propiedad de CONSORCIO FINANCIERO KANGURO CONFIKA, SRL, RNC 131538665.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Daihatsu, Placa: L047516, Chasis: V11816144, Color: ROJO, Modelo: V11 8L HY, Año: 2000, propiedad de ALBEN GUZMAN, cédula 017-0018006-8. San Juan de la Maguana.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO marca MAZDA, Placa: L363560, Chasis: MM7UR4DB0HW630818, MODELO: BT50 4X4 2.2L MT, COLOR: BLANCO, Año: 2017, propiedad de DEYVIS ALEXANDER DE LA ROSA MEDINA, cédula 0120102557-2. San Juan de la Maguana.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca Isuzu, modelo 1992, año 1992, color gris, chasis L154024, chasis 4S1CR11ZXN4211477, propiedad de JUAN JOSE SANTANA RUBIO, cédula 026-0129474-3.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HAOJUE, COLOR NEGRO, AÑO 2025, PLACA NO. K2691311, CHASIS LC6PCJBJ8S0010064, a nombre de INVERSIONES HNOS HERNANDEZ SRL, RNC.130659842.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA CFMOTO, COLOR GRIS, AÑO 2025, PLACA NO. K0879908, CHASIS LCEPESLD4R6003603, a nombre de LUIS ALEJANDRO ENCARNACION FERRERAS, CED.40200735971.

Trump exige al Senado que se mantenga en

sesión hasta abrir el Gobierno federal

WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos Donald Trump, exigió este viernes al Senado que se mantenga en sesión hasta llegar a un acuerdo para abrir el Gobierno federal ante la amenaza de que entre en una séptima semana y que la situación en los aeropuertos empeore por la escasez de controladores.

«El Senado de los Estados Unidos no debería abandonar la ciudad hasta que haya llegado a un acuerdo para poner fin al cierre demócrata. Si no pueden llegar a un acuerdo, los republicanos deberían poner fin al filibusterismo, INMEDIATAMENTE, y ocuparse de nuestros grandes trabajadores estadounidenses», escribió en su

red social, Truth Social.

La cámara alta celebra este viernes una nueva votación de la propuesta republicana provisional para reabrir el Gobierno federal, que ya ha sido rechazada en catorce ocasiones y todo apunta a que esta vez no será diferente.

Antes de que Trump publicara el mensaje, el líder de

La cámara alta celebra este viernes una nueva votación de la propuesta republicana provisional para reabrir el Gobierno federal, que ya ha sido rechazada en catorce ocasiones y todo apunta a que esta vez no será diferente.

la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, ofreció a los legisladores republicanos un acuerdo para desbloquear la situación a cambio de extender un año más los subsidios a la ley de Cuidado Asequible (Obamacare), su principal petición durante este tiempo.

EEUU solicita negar visas de residencia a extranjeros gordos, viejos y enfermos

ESTADOS UNIDOS. – El

Gobierno de Donald Trump reactivó y amplió los criterios de inadmisibilidad para solicitantes de visas de inmigrante, instruyendo a embajadas y consulados a negar residencia a extranjeros cuyas condiciones de salud o edad puedan convertirlos en una “carga pública”.

La nueva directriz del De -

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, placa K1956137, color negro, chasis LLCLP1T0XKA103054, año 2019, propiedad de INVERSIONES ABRAHAM & FULGENCIO ASOCIADOS, SRL, RNC 131570259. FC 553696

partamento de Estado amplía el alcance de las evaluaciones médicas que históricamente se exigían a los aspirantes a la residencia permanente.

Ahora, los funcionarios deben considerar de manera explícita afecciones como la obesidad, la diabetes, la apnea del sueño, la hipertensión y otros trastornos

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca KIA, AÑO 2019, Color Negro, placa AA78796, Chasis 3KPF24AD3KE037678, a nombre de: MORONNY ALEXANDER ABREU VALDEZ.

que, según la orden, podrían generar costos médicos prolongados para el sistema estadounidense.

El documento también enfatiza que quienes analizan

PERDIDA DE PLACA (CHAPA): Motocicleta privada, marca Honda, modelo C50, color verde, placa K0726658, chasis No. C500668854, año 1998, propiedad de FRANK FELIX GIL DE LA CRUZ, cédula No. 047-0195056-2.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA DAYUN, COLOR ROJO, AÑO 2019, PLACA NO. K1871404, CHASIS L7GPCJLY0K1013537, a nombre de IRONELSON TORRES, CED.0790015617-0.

El papa: cambio climático “también amenaza la paz”

El papa León XIV

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV alertó este viernes, a través de un mensaje dirigido a la cumbre de líderes de la COP30 en Belém (Brasil), de que la paz no sólo está amenazada por los conflictos bélicos, sino también por el saqueo de los recursos naturales y el impacto del cambio climático.

«Lamentablemente, observamos enfoques políticos y comportamientos humanos que van en la dirección contraria, caracterizados por

un egoísmo colectivo, el desdén hacia los demás y la miopía», indicó León XIV, a través de un mensaje leído por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, presente en la cumbre en Brasil. Y añadió: «Si desean cultivar la paz, cuiden de la creación».

El papa destacó que, en estos tiempos difíciles, «la atención y la preocupación de la comunidad internacional parecen centrarse principalmente en los conflictos entre naciones».

Confirmarían sentencia contra a Jair Bolsonaro

BRASILIA.- La Primera

las solicitudes deben determinar si el migrante posee los recursos económicos necesarios para asumir su tratamiento sin recurrir a programas gubernamentales.

PÉRDIDA DE CHAPA: Jeep marca Kia, modelo Stonic CRD1, año 2018, color negro, placa y registro No. G731431, chasis KNADE815GJS143696, propiedad de AUDRIS JAVIER ORTIZ ABREU, cédula 402-2517845-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Benye, modelo CG200, año 2020, color negro, placa K2306264, chasis LBEPCX21TLB192403, a nombre de MIGUEL ANGEL VALDEZ CASILLA, cédula No. 0820028693-1.

Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.

Primero se manifestó el juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el líder de la ultraderecha, y luego se pronunciaron en el mismo sentido Flávio Dino y Cristiano Zanin, con lo que se llegó a tres de cuatro votos y a la mayoría necesaria para que la apelación sea negada.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO. 3000971558 folio 077, libro 1190 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de noventa y un mil sesenta y ocho metros cuadrados (91,068.00Mts2), en el ámbito de la Designación Catastral 505681818585 del municipio de Higüey, provincia La Altagracia, República Dominicana, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de Higüey a nombre de INVERSIONES TROPICARIBE, S. A. En la ciudad y municipio de Higüey, provincia La Altagracia, Rep. Dominicana, a los 08 días del mes de noviembre del año 2025.

INVERSIONES TROPICARIBE, S. A. Propietario (PE-AC-41783-WP)

DEPORTES

José Ramírez gana el Bate de Plata en la Americana

Fue el único latino en conquistar la distinción

EFE-.NEW YORK.- El dominicano José Ramírez sacó la cara por los peloteros latinos y este viernes fue anunciado por la MLB como el ganador del Bate de Plata de la temporada de Grandes Ligas 2025 en la Liga Americana.

Ramírez fue el único latino en ganar la distinción que reconoce al mejor jugador de ofensiva por posición en la campaña de la MLB, en este caso por la Liga Americana, uniéndose a los también dominicanos Juan Soto, Geraldo Perdomo, Ketel Marte y Manny Machado, quienes fueron anunciados el jueves como parte de los ganadores por la Liga Nacional.

El máximo ganador entre los seleccionados

El quisqueyano Ramírez, de los Guardianes de Cleveland, encabezó a los ganadores de la Liga Americana, al conquistar su sexto Bate de Plata como mejor jugador ofensivo en la tercera base y su cuarto de manera consecutiva.

“Mr LaPara”, como es conocido Ramírez, logró otra temporada de 30-40, al sumar 30 vuelacercas y 44 bases robadas, además produjo 34 dobles, anotó 103 carreras y remolcó 85 vueltas, para ser un factor clave para que los Guardia-

nes borraran una desventaja que llegó a ser de 15 juegos y conquistaran el primer lugar de la Central de la Americana.

Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York, ganó su quinto premio de este tipo, mientras que Byron Buxton, de los Mellizos de Minnesota, y Riley Greene, de los Tigres de Detroit, quienes sumaron sus primeras conquistas de esta distinción, completan los jardines de la Liga Americana. El líder de cuadrangulares (60) de la temporada de MLB, Cal Raleigh, de los Marineros de Seattle, logró el primer Bate de Plata de su carrera, al ser seleccionado como el mejor bateador entre los receptores del menor de los circuitos.

El torpedero de los Reales de Kansas City, Bobby Witt Jr, logró su segundo premio y el segunda base de los Yanquis, Jazz Chisholm Jr., quien obtuvo su primer reconoci-

miento, lo acompañó para ser la mejor combinación ofensiva alrededor de la segunda almohadilla.

George Springer, protagonista en el recorrido que llevó a los Azulejos de Toronto hasta la Serie Mundial, fue reconocido por su labor como bateador designado durante la temporada.

Nick Kurtz, de los Atléticos, mostró el poder y brillo de su madero en su campaña de novato en las Grandes Ligas, para ser escogido como el dueño del Bate de Plata en la primera base.

Zach McKinstry, de los Tigres de Detroit, demostró poseer el mejor bate entre los peloteros de la Liga Americana que se desempeñaron como jugadores utilitarios.

A nivel colectivo, los Yankees de Nueva York ganaron la distinción como el Equipo Ofensivo del Año en la Liga Americana.

Djokovic jugará por el título 101 de su carrera

EFE.- Novak Djokovic volvió a superar al alemán Yannick Hanfmann (6-3 y 6-4) y se situó a un paso de logar su título 101, que afrontará este sábado ante el italiano Lorenzo Musetti. El serbio venció por tercera vez al germano, al que ya había ganado en Ginebra el pasado año y semanas atrás en Shanghai. El balcánico nunca ha ganado en Atenas, un evento nuevo en el calendario del tour que ocupa el lugar del que organizaba el propio jugador, en Belgrado.

Serie Regular

7:00 PM Águilas Gigantes

Estrellas Tigres

PELOTA CALIENTE

Donald Trump concedió un perdón presidencial al exastro de las Grandes Ligas, Darryl Strawberry, cerrando definitivamente los expedientes judiciales que arrastraba desde los años noventa por evasión fiscal y posesión de cocaína.

Inicia Copa Corrie 2025 en Cap Cana

CAP CANA. La esperada Copa Corrie 2025 dio inicio este viernes en el espectacular campo Punta Espada Golf Club de Cap Cana, con la tradicional ronda de práctica que marcó el comienzo de un fin de semana lleno de competencia, camaradería y alto nivel deportivo.

El torneo reúne a los mejores golfistas del país, divididos en dos equipos: la Capital, capitaneados por Carlos Hoyo, y el Interior, capitaneados por Manuel Luna, quienes se enfrentan en un formato inspirado en la

Ryder Cup, combinando estrategias y estilos de juego en las modalidades fourball, foursome e individuales. Durante la jornada de este sábado se disputarán las partidas de fourball y foursome, donde la coordinación en pareja y el trabajo en equipo serán determinantes para tomar ventaja en el marcador. El domingo se jugarán las partidas individuales, decisivas para definir al campeón de la edición 2025, siendo el vigente campeón el equipo de la Capital.

7:30 PM

7:30 PM Toros Leones

LA ROMANA.- Los Toros del Este anunciaron la contratación del jardinero Jared Oliva. Oliva jugó con los Piratas de Pittsburgh en las mayores en las temporadas 2020 y 2021, y actualmente pertenece a los Cerveceros de Milwaukee. ”Es un jugador con experiencia de Grandes Ligas que viene con un bate productivo, velocidad y buena

defensa,” expresó Jesús Mejía, gerente general, al momento de hacer el anuncio.

BÉISBOL
GOLF
TENIS
José Ramírez ganó el sexto Bate de Plata en su carrera.
LIDOM
Jared Oliva
En el evento accionará la destacada golfista internacional Rachel Kuehn.
Novak Djokovic

CÉSAR DONOVAN

cesardonovan@hotmail.com vehiculosdemotor.com

SANTO DOMINGO.- Hace unos años, cuando solíamos ir a una estación de combustible a repostar nuestro vehículo, quien nos atendía siempre intentaba vendernos un aditivo, explicándonos de los beneficios que esto conlleva, ya ha pasado el tiempo y aun en ciertas ocasiones lo siguen proponiendo. ¿Realmente protegen el motor, hacen que consuma menos o que tenga más potencia? La realidad es que no aportan nada. No lo digo yo, sino todos los expertos del sector automotriz.

Todos los combustibles ya contienen todos los aditivos que un motor necesita para una larga vida útil, algunos incluso en función de la época del año en que se va a consumir, sea cual sea la estación de combustible en la que repostemos, el combustible será el mismo. Lo demás depende del trato y el mantenimiento que le demos a nuestro vehículo.

Cualquier aditivo que agreguemos es una pérdida de dinero, y en el caso del aceite, cualquier aditivo que agreguemos puede variar su composición y llegar a ser dañino, especialmente en motores de baja cilindrada e inyección directa.

Existen algunas excepciones de unos pocos aditivos que realmente aportan algo de forma bastante puntual, eso son los aditivos que van destinados a limpiar los inyectores y cilindros del auto. Aquellos que con-

Los aditivos no valen para nada

tienen polieteramina, un detergente a base de nitrógeno, estos aportan beneficios, pero son de uso muy puntual y para motores con muchos kilómetros.

El resto, no aporta nada, en el mejor de los casos, mientras que un aditivo en el aceite de motor podría aumentar el desgaste y la fricción de las piezas móviles, justo el objetivo contrario que buscamos.

Lexus LS Concept, de 6 ruedas

El Japan Mobility Show ha sido el escenario perfecto para que Lexus brillara y atrajera todo el protagonismo en lo que fue la presentación de un nuevo auto dentro de la gama Lexus LS. Siglas que fueron lanzadas en 1989 y que desde ese momento habían sido relacionadas con el Luxury Sedan o Luxury SUV.

Lexus ha lanzado el nuevo LS Concept durante el evento, un vehículo de seis ruedas, con el cual los diseñadores de la firma han decidió plantearse el reto de descubrir nuevos productos, lo que lo ha llevado a crear una Minivan con tres ejes ofreciendo a sus ocupantes de las plazas traseras toda la comodidad y espacio necesario.

“Lexus siempre ha sido más que cuatro ruedas”, es lo que han comentado durante la presentación oficial del nuevo Concepto, que pretende redefinir lo que

significa el espacio y la privacidad dentro de los Vehículos de alta gama.

Han anticipado que llegue una versión de producción, algo que ha mencionado Akio Toyoda durante los últimos días. “Es un reto increíble. Hay ciertas cosas que la gente espera de Lexus: silencio, comodidad, la capacidad de desenvolverse en cualquier carretera. Un vehículo de seis ruedas debe ser capaz de hacer todo esto. Todos

están comprometidos con esta tarea y estoy seguro de que lo lograrán.”

Lexus no ha querido ofrecer muchos detalles de la configuración mecánica del auto, sin embargo, es previsible que, de llegar a producirse, Lexus elegiría un tren motriz 100% eléctrico garantizando lo que Toyoda ha hecho referencia con la palabra “silencio” en sus declaraciones. La labor de los ingenieros promete ser bastante grande, ya que, un tercer eje

promete hacerlo todo más difícil. Con la disposición de las baterías en el suelo del habitáculo, podrían conseguir optimizar al máximo el espacio disponible.

Ferrari F76

El Ferrari F76, es tan exclusivo que no se puede conducir en el mundo real, se trata de un NFT (activo digital único e irrepetible), un hiper auto virtual que, según la empresa, su estilo y

su tecnología anticipan los vehículos del futuro de la firma italiana. Fue presentado en las Finali Mondiali de Mugello, como un homenaje al 166 MM ganador en 1949 con Luigi Chinetti y Lord Selsdon, aunque ha sido interpretado a través de formas visionarias del diseño contemporáneo. Sus responsables han sido el Centro Stile Ferrari, dirigido por Flavio Manzoni. La carrocería del F76 está dividida en dos fuselajes independientes, uno para el conductor y el otro para el pasajero, unidos por un canal central que transforma toda la carrocería en un generador de carga.

El flujo de aire se separa en la parte delantera y se recompone en la cola que esta dominada por un alerón suspendido. Sus faros emergentes, con cuatro unidades inspiradas en el diseño de los años 80, crean un puente entre el estilo del pasado y el del futuro.

Está destinado a los miembros del Hyperclub, la exclusiva comunidad que acompaña a los clientes de la marca en el mundo de la resistencia. Cada ejemplar es un NFT único, personalizado a través de un proceso creativo de tres años, cuyo precio permanece confidencial. No es la primera vez que Ferrari prueba con un ejemplar digital, ya que en 2022 presentó el Vision Gran Turismo, un hiper auto destinado únicamente al Gran Turismo 7.

En Día Nacional del Deporte, Cruz destaca el

apoyo de Abinader a atletas y rescate de eventos

SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, celebró en grande el Día Nacional del Deporte con una gran convocatoria de atletas medallistas olímpicos, centroamericanos y panamericanos, así como dirigentes deportivos y representantes de diferentes sectores de la sociedad.

El concurrido acto se llevó a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, donde el funcionario resaltó el apoyo decidido del presidente Luis Abinader.

“Todo lo que hemos hecho en el año y dos meses que tengo como ministro de Deportes se debe al apoyo de un hombre que tiene una gran sensibilidad por el deporte, como el presidente Luis Abinader”, afirmó Cruz.

El ministro también anunció que, dentro del programa de rescate de su gestión, celebrará el próximo año los Juegos de la Mu-

jer, así como la Semana Santa Deportiva.

Un momento de algarabía fue cuando dijo que cada uno de los atletas que asistieron al encuentro de celebración del Día Nacional del Deporte recibirá un bono de compra navideño en los próximos días.

El ministro deportivo recordó las iniciativas que tomó al asumir el cargo, destacando la unidad entre los diferentes sectores del deporte y que la celebración del Día Nacional del Deporte, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, será mejor en cada versión.

Citó el aumento del 100 por ciento de los salarios de atletas activos, una promesa realizada en esta fecha el año pasado y ejecutada, tal como lo prometió, a partir de enero.

También resaltó el éxito del rescate de los Juegos Fronterizos, así como los Juegos Universitarios y los Patrios, que en su gestión

han sido nombrados Juegos Deportivos Juan Pablo Duarte.

“Lo que queremos es estar más cerca del deporte, de los atletas y trabajar de la mano con el liderazgo nacional”, sostuvo Cruz.

En el encuentro estuvieron presentes Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports; Alberto Rodríguez, director del Inefi; Luisito Pie, presidente de la comisión de atletas del Comité Olímpico Dominicano (COD); Milton Ray Guevara, presidente de la LDF; Américo Celado, presidente de la ACD; Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; y el general José Manuel Durán Infante.

El ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, resaltó que los diferentes sectores del deporte han entendido que, sin la unidad, no se llega a ningún lado, al tiempo

que destacó el trabajo que ha venido realizando el ministro Kelvin Cruz.

En el encuentro, el director del Inefi, Alberto Rodríguez, manifestó que 2025 ha sido un buen año y que los diferentes sectores tienen roles distintos en el compromiso del montaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

El deportista Luisito Pie, presidente de la Comisión de Atletas, explicó la función del organismo que dirige y las interacciones que ha venido realizando en favor de la clase.

Mientras tanto, Luis Mejía, en su calidad de miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), destacó como positiva la gestión de Cruz y su respaldo a los atletas y federados deportivos. Además, adelantó que el COI dará una sorpresa durante los Juegos de la Mujer que serán celebrados en marzo de 2026. EL NUEVO DIARIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL NUEVO DIARIO 07-11-2025 by El Nuevo Diario - Issuu