El ministro de Hacienda, Magín Díaz, dijo este lunes que ha llegado el momento de revisar los umbrales del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que no se actualizan desde 2017, aunque insistió en que cualquier cambio debe hacerse sin afectar la estabilidad de las finanzas públicas. Explicó que la decisión de mantener congelados los umbrales se tomó en su momento como una forma de ampliar la base tributaria
@maldonadopersio
EDITORIAL GRUPO
PUNTA CANA
Detrás de cada creación hay un sueño, una visión y hay sacrificios, dedicación, empeños y consistencia.
El Grupo Punta Cana arriba a su 56 aniversario. Sus primeros inicios, que parecían una aventura, han terminado transformando la zona y el turismo de la República Dominicana.
Es un grupo empresarial innovador y comprometido con el desarrollo sostenible. Goza de muy buena reputación, a tal punto que muchos países lo indagan como referencia procurando dar el salto en materia turística.
Puede decirse que hay en esta creación visionaria una reivindicación familiar y una cultura que ha transitado múltiples puntos del territorio nacional.
Dejamos en manos de Frank y Haydée Kuret de Rainieri nuestras felicitaciones.
SANTO DOMINGO. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) juramentó este lunes a los nuevos integrantes de su Dirección Política y anunció la convocatoria de una gran marcha para el próximo 30 de noviembre, con el objetivo de respaldar los reclamos sociales del pueblo dominicano frente a la situación de crisis e incertidumbre que atraviesa el país. La decisión fue adoptada durante la primera reunión oficial de la Dirección Política, luego del proceso electoral interno del pasado 3 de octubre, en el que fueron ratificados en sus cargos Leonel Fernández como presidente del partido, Radhamés Jiménez Peña como vicepresidente y Antonio Florián como secretario general, quienes fueron juramentados este lunes por el presidente de la Comisión Nacional Electoral de la FP, Henry Merán. En el mismo acto se juramentaron los miembros ratificados de la Dirección Política. En el encuentro también se les tomó juramento a los nuevos miembros electos de la Dirección Política. Durante la reunión, la Dirección Política acordó convocar una marcha pacífica el 30 de noviembre como forma de expresar su respaldo a las demandas sociales de la población, ante lo que consideran una clara ausencia de respuestas del gobierno. P.03
ABINADER RESALTA LIDERAZGO RD COMO CENTRO DE CONFIANZA E INVERSIÓN; AÚN NO REANUDAN LOS VUELOS CON VENEZUELA
FRANCISCO JAVIER GARCÍA DICE GOBIERNO AUMENTÓ NÓMINA EN MÁS DE 100 MIL EMPLEADOS Y MUCHOS SON “BOTELLAS” P.10
DE ENTRADA
FP juramenta su nueva Dirección Política y convoca marcha por reclamos sociales ante «crisis» en RD
SANTO DOMINGO. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) juramentó este lunes a los nuevos integrantes de su Dirección Política y anunció la convocatoria de una gran marcha para el próximo 30 de noviembre, con el objetivo de respaldar los reclamos sociales del pueblo dominicano frente a la situación de crisis e incertidumbre que atraviesa el país.
La decisión fue adoptada durante la primera reunión oficial de la Dirección Política, luego del proceso electoral interno del pasado 3 de octubre, en el que fueron ratificados en sus cargos Leonel Fernández como presidente del partido, Radhamés Jiménez Peña como vicepresidente y Antonio Florián como secretario general, quienes fueron jura-
mentados este lunes por el presidente de la Comisión Nacional Electoral de la FP, Henry Merán. En el mismo acto se juramentaron los miembros ratificados de la Dirección Política. En el encuentro también se les tomó juramento a los nuevos miembros electos de la Dirección Política: Juan Bautista Gómez Almánzar, Jesús Antonio Féliz Féliz, Marcos Genaro Cross Sánchez, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, Felipe Payano, Raúl Arturo Martínez Martí-
nez, Ángel Danilo Terrero Fortuna, Víctor José Díaz Rúa, Hamlet Werner Vladimir Otañez Tejada y Modesto Reyes Valentín. Durante la reunión, la Dirección Política acordó convocar una marcha pacífica el 30 de noviembre como forma de expresar su respaldo a las demandas sociales de la población, ante lo que consideran una clara ausencia de respuestas del Gobierno.
La organización política entiende que el país enfren-
ta una crisis profunda en diversos ámbitos, marcada por: el alto costo de la vida, que golpea a las familias más vulnerables; el incremento de la inseguridad ciudadana, que mantiene en zozobra a barrios y comunidades; el aumento de los apagones, atribuidos a la falta de planificación y de acciones correctivas en el sistema eléctrico; y la escasez de agua potable en sectores urbanos y rurales.
Otro punto que resalta la FP para convocar la marcha
es la inestabilidad de la tasa de cambio del dólar, que afecta la confianza de comerciantes, empresarios y ciudadanos, impidiéndoles planificar sus actividades económicas con previsión.
La Dirección Política de Fuerza del Pueblo sostuvo que estos problemas afectan de manera directa la calidad de vida de los dominicanos y que el gobierno ha demostrado una preocupante incapacidad para ofrecer soluciones eficaces.
Presidente Conadis diserta en Competencia Internacional de Discapacidad en Rusia
RUSIA. – El presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Benny Metz, participó este lunes como invitado y disertante en el Campeonato Internacional Abilympics de Rusia, un evento que reúne a personas con discapacidad para competir en diversas áreas de habilidades técnicas y profesionales.
Este campeonato, que forma parte del movimiento internacional Abilympics,
tiene como objetivo fortalecer las competencias vocacionales de los miles de participantes, promover su inclusión laboral y social, y sensibilizar a la sociedad so-
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.
Tel.: 809-687-7450
•
bre sus capacidades y aportes al desarrollo.
Durante su intervención, el presidente Metz presentó las principales iniciativas de la República Dominicana en
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
materia de discapacidad, destacando los avances logrados a través de las políticas públicas que promueven la inclusión plena de las personas con discapacidad en el país.
Asimismo, en el marco de este evento sostuvo un encuentro con las autoridades del Ministerio de Educación de la Federación Rusa donde compartieron impresiones sobre accesibilidad, educación inclusiva y empleo digno para este colectivo.
Comunidades de Barahona sufren inundaciones tras fuertes lluvias
BARAHONA. – Varias comunidades quedaron inundadas en Barahona, tras las fuertes lluvias registradas el fin de semana producto de la incidencia de una vaguada.
“Barahona ayer domingo se inundó de agua, aproximadamente 149 milímetros de lluvias en Villa Miriam, San Rafael, río Bahoruco y diferentes sectores como cañada de Papoy, todo eso fue inundado”, dijo el comunicador Winston Mercedes, durante su intervención para el programa El Show del Mediodía.
Refirió que, de acuerdo con las informaciones de la Defensa Civil, varias familias del barrio Camboya, se resistieron a ser trasladadas a albergues cercanos por temor a que sus viviendas fueran asaltadas.
M. Díaz: ‘‘Ha llegado el momento de revisar los umbrales del Impuesto Sobre la Renta’’
SANTO DOMINGO. – El ministro de Hacienda, Magín Díaz reconoció este lunes que ha llegado el momento de revisar los umbrales del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que no se actualizan desde 2017, aunque insistió en que cualquier cambio debe hacerse sin afectar la estabilidad de las finanzas públicas.
Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Díaz explicó que la decisión de mantener congelados los umbrales, es decir, los niveles de ingresos a partir de los cuales las personas comienzan a pagar el impuesto sobre la renta, se tomó en su momento como una forma de ampliar la base tributaria.
“Como tú bien dijiste, los umbrales no se indexan desde el 2017, es una medida que se consideró necesaria, que se empezó a aplicar
cuando yo era director de impuestos, como una forma de aumentar la base tributaria.
Pero yo creo que llegó el momento de sentarnos, de escuchar”, expresó el ministro.
El titular de Hacienda indicó que ya se ha reunido con sindicatos y otros gremios, y que espera que esas conversaciones formen parte de una revisión más integral del Código Tributario.
“Sí. Me gustaría que fueran el marco de una mirada más integral al Código Tributario. Nunca es recomenda-
ble tomar medidas puntuales”, dijo.
Díaz subrayó que el Gobierno mantiene como prioridad la estabilidad y la prudencia en las finanzas públicas, y recordó que hasta ahora no se ha hecho una reforma tributaria, pese a mantener un déficit en torno al 3 % del PIB.
“El Gobierno ha logrado dos mejoras en la calificación de riesgo. Entonces no podemos tomar medidas puntuales que atenten contra esa estabilidad”, señaló. El ministro enfatizó que no se pueden bajar los ingresos del Estado sin establecer medidas compensatorias, tal como establece la ley de reforma fiscal aprobada en 2012. Sobre las críticas de que el congelamiento de los umbrales afecta a los trabajadores, Díaz respondió que es necesario mirar el contexto general.
En cuanto a la cárcel de Barahona, indicó que también fue afectada por inundaciones, aunque no se registran daños graves.
Sin embargo, aseguró que varios cultivos se perdieron productos de las fuertes lluvias.
Provincias en alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), descontinuó los niveles de alerta en varias provincias del país y solo 10 se mantienen en verde.
De acuerdo con el último boletín del COE, las provincias que se mantienen en
“Hasta el momento no hay movilidad de personas, pero las autoridades le han dado seguimiento. El presidente de la República, Luis Abinader, estuvo aquí en la provincia la semana pasada donde dispuso fondos a los diferentes cabildos”, dijo el corresponsal.
alerta verde son Monte Plata, La Altagracia, Distrito Nacional, Barahona, Peravia, La Romana, San Cristóbal, San Pedro de Macorís (SPM), San José de Ocoa y Santo Domingo.
Destaca que, en la costa caribeña, a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones se les recomienda permanecer en puerto desde Isla Beata (Pedernales) hasta Playa San Rafael (Barahona) y desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta la Isla Saona (La Romana), el resto de la costa navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro debido a viento y olas anormales.
Asimismo, en la costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Punta Mangles (El Seibo) se les recomienda permanecer en puerto. El resto de la costa, condiciones normales.
Ministro Magín Díaz.
NACIONALES
Persio
Maldonado: La
desinformación se ha
convirtidó en un problema de gobernabilidad
“La clase política tiene que hacer conciencia de que el desafío de los medios es desafío de la democracia”
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado Sánchez, advirtió que la desinformación que circula en las plataformas digitales se ha convertido en un serio problema de gobernabilidad para los gobiernos.
“Los gobiernos están gobernando con todo el mundo hablándole al mismo tiempo y yo creo que hay que saber distinguir entre el ruido y lo que tiene sentido. Yo pienso que la democracia le ha tomado miedo a esto, no ha sabido qué hacer, simplemente como que se sale”, expresó.
Afirmó que este es un problema demasiado serio para dejarlo únicamente en manos de los medios de comunicación, y que la clase
política debe tomar conciencia de que el desafío que enfrentan los medios es, en realidad, un desafío para la propia democracia “y si eso no se comprende posiblemente la democracia va a tener muchos problemas”.
Durante un diálogo con Eduardo Sanz Lovatón, en
El director del periódico El Nuevo Diario, comentó que este contexto tiene un alto impacto en los procesos electorales, ya que la desinformación puede manipular la percepción del votante y distorsionar la voluntad popular.
“Yayo Pinto Podcast”, Maldonado Sánchez citó el más reciente estudio del Instituto Reuters, publicado el 17 de julio de 2025, que revela que alrededor del 62 % de las informaciones que los ciudadanos reciben a
través de las plataformas digitales “no saben si es verdad o es mentira”.
El director del periódico El Nuevo Diario, comentó que este contexto tiene un alto impacto en los procesos electorales, ya que la desinformación puede manipular la percepción del votante y distorsionar la voluntad popular.
“Yo creo que es una alta responsabilidad de la política, darse cuenta de qué es lo que tiene que apoyar”, expresó.
En ese sentido, el presidente de la SDD insistió en que los Estados deben acompañar a los medios de comunicación frente a las plataformas digitales y los algoritmos, de la misma forma en que ya se está haciendo en los 27 estados de la Unión Europea.
“Nosotros tenemos un proyecto depositado (de libertad de expresión y medios digitales) y de alguna manera el gobierno ha tenido dudas, pero todo está planteado en ese proyecto, las plataformas deben tener la responsabilidad de responder a los usuarios y a los Estados. Que es lo que los 27 estados de la Unión Europea han hecho, que fue lo que hizo Australia, Canadá. Canadá ha distribuido 100 millones dólares que las plataformas han tenido que pagarle por el contenido que los medios generan”, comentó.
INFORME DEL TIEMPO
Viento predominante del este incidiendo sobre el país. Para esta noche y madrugada, se pronostican aguaceros o chubascos locales, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento, principalmente sobre las provincias de las regiones: noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
Posponen para 2026 la «Décima Cumbre de las Américas» tras analizar la situación en la región
SANTO DOMINGO. – El Gobierno de la República Dominicana anunció este lunes la postergación para el próximo año de la Décima Cumbre de las Américas, luego de un cuidadoso análisis de la situación política y social en la región.
La cumbre estaba pautada para celebrarse el próximo mes de diciembre en Punta Cana, reuniendo a líderes de 32 países, con el lema «Construyendo un Hemisferio Seguro, Sostenible y de Prosperidad Compartida».
La decisión, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), fue adoptada de manera consensuada con los principales socios hemisféricos, entre ellos Estados Unidos, país impulsor original de este foro, y otras naciones clave del continente.
También participaron en el proceso de consulta el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el presidente del Banco Interameri Corregidocano de
Desarrollo (BID).
La entidad informó que la posposición conllevará nuevas consultas sobre la fecha definitiva y la posibilidad de ampliar el diálogo regional para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en el continente.
El Mirex precisó que todos los recursos invertidos hasta la fecha se conservarán y serán utilizados para la nueva edición del evento, incluyendo las reuniones hemisféricas ya programadas en territorio dominicano.
El Gobierno explicó que, cuando República Dominicana asumió en 2022 la responsabilidad de ser sede de la Décima Cumbre, no se preveían las profundas divergencias políticas que hoy dificultan un diálogo productivo en las Américas. A ello se suman los recientes eventos climáticos que han afectado severamente a varios países del Caribe, lo que motivó a replantear la fecha del encuentro.
NURIELY GARCÍA
Persio Maldonado Sánchez, presidente de la SDD y director general de El Nuevo Diario.
EE.UU. respalda decisión de RD de posponer Cumbre de las Américas para el próximo año
SANTO DOMINGO. – El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este lunes su respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer para 2026 la X Cumbre de las Américas, debido a la situación regional y los recientes eventos climáticos que han afectado al Caribe, originalmente prevista para celebrarse el próximo mes de diciembre en Punta Cana.
“En nombre de los Esta-
dos Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región pa-
ra planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Rubio en un comunicado oficial.
La Cancillería dominicana anunció la decisión de posponer el evento tras realizar “un cuidadoso análisis de la situación en la región”, señalando que actualmente existen profundas divergencias políticas y diplomáticas entre los países del hemisferio que dificultan un diálogo productivo.
República Dominicana cautiva mercado británico con un roadshow inolvidable
LONDRES. - República Dominicana reafirmó su posición como destino turístico líder del Caribe durante un exitoso roadshow celebrado en Londres, organizado por el Ministerio de Turismo junto a touroperadores y aliados estratégicos. El evento permitió mostrar la diversidad de la oferta turística del país, la incorporación de nuevos destinos y la riqueza cultural que distingue a la isla.
Durante su intervención, el ministro de Turismo, David Collado destacó que el país no solo ofrece destinos sino experiencias completas, señalando que grandes proyectos hoteleros y de infraestructura turística están entrando al mercado.
“El turismo es desarrollo, turismo es economía, turismo es bienestar, turismo es alegría”, expresó Collado, resaltando la preparación de la
República Dominicana para recibir a los visitantes del Reino Unido y del mundo.
El roadshow fortaleció los lazos comerciales con el mercado británico, que se ha posicionado como uno de los más relevantes desde Europa con un 37 % de turismo familiar, una estadía promedio de 12 días y un índice de satisfacción de 4.3 sobre 5.
El ministro invitó a los asistentes a descubrir “una nueva era del turismo domi-
Collado enfatizó que República Dominicana ha logrado escalar en popularidad global, pasando del lugar 10 a nivel mundial al sexto consolidando su crecimiento como destino de alta calidad y experiencias diferenciadoras.
nicano”, subrayando que el éxito del país en esta industria es resultado de la innovación, el emprendimiento y la visión de desarrollo que impulsa la economía y mejora la calidad de vida de la población.
ROSA SOTO
Marco Rubio y Luis Abinader
Ministro David Collado.
Comunicador Elvin Castillo afirma Omar es “la única realidad política” dentro de la FP
SANTO DOMINGO. – El comunicador Elvin Castillo aseguró este lunes que el senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, “es la única realidad política” de la Fuerza del Pueblo (FP) y consideró que debería ser el candidato presidencial de esa organización para el 2028.
Las declaraciones de Castillo ofrecidas en el programa «Política Actual», donde analizó el panorama político de cara a las próximas elecciones, aseguró que Omar
representa el presente y futuro de la Fuerza del Pueblo, y que su liderazgo lo convierte en la figura más relevante de ese partido.
“Pero no es que yo creo que Omar puede ser una realidad política, es que es la única realidad. Es que debe -
ría ser el candidato. Omar es la única realidad política del 2028 de la Fuerza del Pueblo”, afirmó Castillo al responder a la pregunta sobre si Omar podría convertirse en una figura determinante para el 2028 dentro de esa organización.
Castillo destacó que su opinión no implica una falta de respeto hacia el expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, a quien definió como un político de grandes méritos y trayectoria.
BCRD celebra misa acción de gracias por el 78º aniversario de su creación
SANTO DOMINGO. - El
Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebró una eucaristía de acción de gracias con motivo del 78º aniversario de la institución, la cual fue oficiada por el reverendo padre Jorge William Hernández, en un tradicional acto realizado en la sala Jesús María Troncoso, de su auditorio, presidido por el gobernador, Héctor Valdez Albizu, quien estuvo acompañado de su esposa Fior D’Aliza Martínez de Valdez. Durante la celebración, el
reverendo Jorge William Hernández expresó su felicitación al BCRD, señalando que “la sociedad necesita de instituciones independientes como esta, con valores que se materializan mediante sus buenas prácticas y su servicio a la sociedad.
Asimismo, trasladó a los
bancentralianos el compromiso de saber tomar decisiones en el conflicto de la luz y la oscuridad, que se materializa en el interés por Jesús, y siendo consciente de que cada uno es necesario en su papel en la institución, sirviendo a las personas con una visión integral.
Elvin Castillo. Al fondo, Omar Fernández.
Gobierno resalta el liderazgo de RD como centro de confianza e inversión en A. Latina
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader resaltó este lunes cómo la República Dominicana fortalece cada vez más su posición entre los países de América Latina que generan más confianza y atraen mayor inversión extranjera directa (IED).
En un contexto global de incertidumbre, el país emerge como referente de estabilidad, crecimiento sostenido y liderazgo regional, con la mayor proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe con una tasa estimada de 4.5 % para 2026.
En cuanto a la IED, de acuerdo con el World Investment Report cayó un 11 % a nivel global en 2024, debido a tensiones políticas, conflictos globales y una menor confianza inversionista. Sin embargo, el Caribe creció un 21 % impulsado principalmente por el aumento de inversiones en la República Dominicana.
La directora de ProDominicana, Biviana Riveiro resaltó que a nivel internacional, República Dominicana representa la Marca País más valiosa de Centroamérica, según el Global Soft Power Index, 2025; y es el primer destino de proyectos de IED en energía renovable y turismo en la región de acuerdo con fDi Markets 2024.
Récord en inversión extranjera directa
En el primer semestre de 2025 el país captó US$2,892.8 millones en IED, un 15.3 % más que en el mismo período de 2024. En el año completo 2024, la inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones, con una proyección de US$4,860 millones para
2025. En el período 2019–2024, la IED creció un 49.7 %.
Los principales países inversionistas, en millones de dólares, fueron Estados Unidos (1,1161.9), España (1,126), Brasil (229.2), Canadá (207.4) y Panamá (192.2). Los sectores más dinámicos fueron turismo (28.4 %) y energía (25.2 %), reflejando el creciente interés en energías renovables.
Conectividad
En materia de conectividad, el país cuenta con 8 aeropuertos internacionales, 17 terminales de cruceros y puertos de carga, más de 135,000 vuelos comerciales, más de 370 vuelos diarios, más de 375 operadores aéreos y 19 millones de pasajeros registrados entre entradas y salidas.
Turismo y zonas francas
El turismo mantiene su posición de líder regional, con 11.2 millones de visitantes por vía aérea y marítima en 2024, 48 % más que 2019 e ingresos de US$10,974 millones, cifra récord en la historia del país. También en
2024, el sector registró 399,620 empleos directos e indirectos y una tasa de ocupación hotelera de 76.4 %. Para enero–septiembre de 2025, las llegadas sumaron 8.6 millones de visitantes, un 2.6 % más que el año anterior.
El sector de zonas francas también mantiene un crecimiento constante, con más de 90 parques y 850 empresas operando, y exportaciones por US$8,607 millones en 2024, un 6.9 % más que en 2023. En total, genera 198,600 empleos directos y ha captado US$417 millones en IED.
De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, resaltó que el nuevo plan nacional de inversión promueve sectores innovadores como semiconductores, inteligencia artificial, industria aeronáutica y aeroespacial, automotriz, electrónica, centros logísticos y de distribución y ciencias de la vida, además de sectores tradicionales como agroindustria, energías renovables, gestión de residuos sólidos, minería, turismo, industria cinematográfica e inmobiliario.
Abinader en LA Semanal.
JCE sobre boda gay oficiada por Brewster: “El único matrimonio reconocido es entre un hombre y mujer”
JIREH SÁNCHEZ
SANTO DOMINGO. - La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este lunes que el único matrimonio que se celebra legalmente en el país, es entre un hombre y una mujer, en respuesta a una boda homosexual oficiada por el exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, James «Wally» Brewster.
De acuerdo con el comu-
nicado de la JCE, los únicos facultados para celebrar u oficiar matrimonios en el país son los Oficiales del Estado Civil, las iglesias católicas y las iglesias religiosas (debidamente acreditadas), según lo establecido en la Constitución dominicana y en las leyes núms. 4-23 y 198-11.
Asimismo, la entidad reiteró que, según lo previsto en la Constitución, en su artículo 55 y párrafos subsiguientes, el único matrimonio, sea civil o religioso, que la normativa dominicana reconoce es el celebrado entre un hombre y una mujer.
“Finalmente, la JCE establece que la institución no ha celebrado, oficiado ni registrado ni celebrará ni registrará ningún matrimonio violatorio a la Constitución dominicana y a la ley”, concluye el comunicado.
Abinader confirma aún no se reanudan los vuelos comerciales con Venezuela Revela licitación para mejorar playa de Boca Chica
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader confirmó este lunes durante su encuentro con la prensa LA Semanal, que no ha habido ningún cambio en la situación de los vuelos comerciales entre la República Dominicana y Venezuela, los cuales permanecen suspendidos.
El mandatario respondió brevemente ante una pregunta de una periodista sobre el tema, quien cuestionó que hace más de cuatro meses que el Gobierno de Venezuela reanudó los vuelos desde allá hasta el territorio dominicano, pero aclaró que, sin embargo, esa nación no ha obtenido la misma respuesta del parte de la nación dominicana.
“No, continúa sin ninguna diferencia en ese sentido”, respondió el mandatario, evidenciando que la presunta evaluación que argumentó meses atrás realizaba la Junta de Aviación Civil para reanudar dichos vuelos, tras el pedido de la nación caribeña, no ha concluido.
Las operaciones aéreas entre ambos países fueron
suspendidas desde el 31 de julio de 2025, luego de que Venezuela impusiera la medida de manera unilateral, en medio de tensiones diplomáticas y cuestionamientos internacionales al gobierno de Nicolás Maduro.
Revela licitación para mejorar playa de Boca Chica
Por otra parte, el presidente Abinader reveló que el Gobierno, junto al Ayuntamiento y los sectores turísticos y sociales de Boca Chica, impulsa una licitación para recuperar la emblemática playa, afectada por el deterioro y el sargazo. El mandatario explicó que el Ministerio de Turismo
está gestionando una licitación destinada a mejorar sustancialmente la playa de Boca Chica.
“Hay una licitación muy importante que de común acuerdo con el ayuntamiento y los sectores sociales y turísticos de Boca Chica, el Ministerio de Turismo ya subió o va a subir para mejorar sustancialmente la playa”, afirmó.
Por otra parte, y tras las críticas de sectores de la oposición al estado de emergencia decretado por el Poder Ejecutivo, Abinader defendió la medida, asegurando que existe plena justificación para su implementación y garantizando total transparencia en el uso de los fondos públicos.
El mandatario explicó que los decretos 626-25 y 627-25 que declaran en estado de emergencia a 14 provincias y otras localidades del país tras los daños ocasionados por la tormenta tropical Melissa, buscan acelerar las compras y contrataciones necesarias para atender las necesidades urgentes de las comunidades afectadas.
Los cambios de la comunicación y el periodismo son irreversibles, un solo camino: adaptarse o desaparecer
La comunicación y el periodismo global viven una transformación profunda e imparable. Los medios tradicionales que se quedaron rezagados en el pasado han montado una campaña de descrédito y descalificación, bajo el argumento de que el 57% de las noticias en las redes son falsas. A través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), algunos de estos grupos intentan utilizar los tentáculos de poder que aún conservan allí, con el propósito de desacreditar a quienes lideran el nuevo ecosistema informativo: las plataformas digitales y las redes sociales. La prensa convencional se resiste a aceptar la revolución comunicacional que cambió para siempre la forma de informar, opinar y conectar con las audiencias. Las redes sociales, el periodismo digital y las nuevas plataformas han mundializado la prensa y democratizado la información
periodística. Ya no hay filtros ni exclusividades elitistas: la gente se informa, comenta y reacciona en tiempo real. Esa es la nueva realidad, y no hay forma de detenerla.
Mi recomendación para los medios tradicionales es clara: adecuarse a los nuevos tiempos o quedar sepultados en el olvido. El proceso de cambio informativo que estamos viviendo trasciende las fronteras dominicanas; es un fenómeno global que reconfigura la comunicación, el dominio y la influencia.
Los tiempos cambiaron, y con ellos, las formas de comunicar. Twitter o X, Facebook, Instagram, YouTube, Threads, TikTok, WhatsApp, Telegram, los periódicos digitales, las plataformas y los podcasts, representan hoy la nueva dinámica del periodismo y de la libertad de expresión. No hay forma de detener ni coartar este flujo de información plural, diverso y globalizado.
Lamentablemente, una
Hoy día hay una realidad, los canales noticiarios de difusión, la audiencia y los lectores cambiaron, también la potestad de la información ya cambió de manos.
parte de la vieja prensa — controlada durante décadas por grupos económicos y sectores políticos— sigue anclada en el pasado. Aquellos medios informativos empeñados, doblegados y a merced de los intereses del poder, que solo publicaban lo que a ciertos grupos oligarcas les convenía, ya no tienen cabida en la era digital. Hoy día hay una realidad, los canales noticiarios de difusión, la audiencia y los lectores cambiaron, también la potestad de la información ya cambió de manos. En el nuevo orden comunicacional, la transparencia, inmediatez e interacción, son las reglas del juego. El ciudadano tiene voz, el periodista tiene independencia y la información fluye sin permisos ni autorización previa. Por eso, el cambio del periodismo y la comunicación no solo es inevitable, sino irreversible. En este escenario, solo hay una opción posible: adaptarse o desaparecer.
ROSA SOTO
SALVADOR HOLGUÍN diciendo lo que otros callan
Presidente Luis Abinader.
Infraestructura Escolar inicia reparación escuelas afectadas por tormenta Melissa; Minerd reanuda docencia en todo el país
SANTO DOMINGO. – La Dirección de Infraestructura
Escolar (DIE) inició la reparación de decenas de planteles afectados por los aguaceros provocados por la tormenta Melissa, cuyos daños fueron leves, gracias a la aplicación del Plan de Mantenimiento 24/7.
Los trabajos abarcan la reparación de paredes, verjas, instalaciones eléctricas, filtraciones y cubiertas ligeras, y se ejecutan para garantizar la continuidad de las clases y la seguridad de estudiantes y docentes, informó el director de la DIE, Roberto Herrera.
En esta primera fase se intervienen centros como
la Escuela Básica Virgen del Carmen (La Ciénaga), la Escuela Básica Escondido (Paya, Peravia), la Escuela Básica Playa de Najayo y el Liceo Profesora Yvelisse Prats Ramírez (San Cristóbal), además del Politécnico Las Américas (Manoguayabo) y varios planteles en Azua y otras provincias.
De los más de 7,000 cen-
tros educativos, solo 63 resultaron afectados, principalmente en áreas exteriores.
Asimismo, el Ministerio de Educación (MINERD) informó que las clases se reanudan este martes en todos los centros educativos del país, luego del período de suspensión preventiva adoptado por las autoridades debido al paso del huracán Melissa.
La Unapec anuncia «Doctorado
Honoris
Causa» escritora española Irene Vallejo
SANTO DOMINGO. - En el marco de su 60.º aniversario la Universidad APEC (UNAPEC) otorgará el título de Doctora Honoris Causa a la reconocida escritora, filóloga y ensayista española Irene Vallejo Moreu, autora del galardonado ensayo «El infinito en un junco», obra que ha trascendido fronteras por su reflexión sobre la historia de los libros, la educación y la transmisión del conocimiento.
El centro de altos estudios motiva la distinción ha-
ciendo hincapié en que frente a un mundo marcado por la desinformación y la fragmentación del saber, la
obra de Irene Vallejo se erige como un referente contemporáneo de la defensa de los libros, la memoria y las bibliotecas como espacios de resistencia cultural.
A propósito de destacar la relevancia de la investidura, el rector de Unapec, Erik Pérez Vega, aseveró que la figura de Vallejo y el mensaje de su obra invitan a revalorar la educación humanista, resaltando que no hay desarrollo económico ni social sin conocimiento, cultura y memoria histórica.
Erik Pérez Vega, rector de Unapec.
Francisco Javier dice Gobierno aumentó nómina en más de 100 mil empleados y muchos son “botellas” Señala PRM podría quedar en un tercer lugar en el 2028
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. - El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Javier García, afirmó este lunes que el actual Gobierno ha incrementado la nómina pública en más de 100 mil empleados, con la agravante de que ha llenado la administración de “botellas”.
Argumentó que, según sus cálculos, la República Dominicana necesitó 42 años para aumentar en 100 mil el número de empleados públicos, mientras que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) logró ese incremento en apenas cuatro años.
“Entre el 2020 y el 2024 el Gobierno incrementó la nómina en 100 mil empleados, lo que quiere decir que lo que se necesitó 42 años, ellos lo hicieron en cuatro”, expresó, calificando esta situación “un verdadero derroche en la administración pública”.
García realizó estas afirmaciones durante una entrevista concedida a los hermanos Luis y Osvaldo Bri-
to en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
PRM en tercer lugar
Asimismo, el dirigente político vaticinó que es muy probable que por la debacle política en que se encamina el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la organización política podría terminar en un tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2028.
García reveló que según una encuesta interna del PRM realizada hace un mes, ese partido contaba con un 33 % de apoyo, pero en una medición más reciente de apenas una semana, des-
cendió a un 31 %.
“El problema de los apagones es lo que lleva el PRM a ir bajando aceleradamente, los apagones tumban gobiernos en la República Dominicana”, alegó.
En ese sentido, el dirigente político pronosticó que si el Gobierno continúa con el mismo rumbo, el PRM podría descender hasta un 26 %, sin importar el candidato que presente para la contienda electoral del 2028.
El dirigente peledeísta agregó que, como parte de su propuesta de Gobierno, una de sus primeras decisiones al asumir la Presidencia será anunciar la construcción de la segunda unidad de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
La Digesett inspecciona a 533 conductores en operativos de alcoholimetría el fin
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) inspeccionó 533 conductores, arrojando 56 positivo y una persona retenida, durante amplios operativos de alcoholimetría realizados el pasado fin de semana, con el objetivo de salvaguardar vidas y prevenir accidentes de tránsito en las principales vías del país.
Bajo la dirección del ge-
neral Pascual Cruz Méndez, titular de la Digesett, el Departamento de Alcoholimetría ejecutó esta jornada de
de semana
control de alcohol como parte de las acciones preventivas para garantizar la seguridad vial y promover una conducción responsable, según señala un comunicado de prensa.
Los operativos se desarrollaron desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, en puntos estratégicos como la avenida Lope de Vega, autopista 6 de Noviembre y Las Américas.
Francisco Javier García, aspirante presidencial PLD. (Foto; Wandel Almonte).
TOGA
Finjus expone preocupaciones sobre el proceso de evaluación jueces de la SCJ
Observatorio cuestiona acta de no ratificación jueces
SANTO DOMINGO. - La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expuso este lunes sus preocupaciones sobre el proceso de evaluación de desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Mediante un comunicado, destacó que el proceso de evaluación del desempeño de los jueces y juezas de las altas cortes, debe ser ejercido conforme a los principios fundamentales del Estado social y democrático de derecho.
La entidad recordó que el artículo 181 de la Constitución otorga al CNM la atribución de evaluar el desempeño de los magistrados de las altas cortes, mandato que debe ejecutarse conforme a los principios de independencia de los poderes públicos (artículo 4) y las garantías de independencia judicial contenidas en los artículos 151 y 152.
FINJUS explicó que, según la Ley 138-11, el objetivo de estas evaluaciones es medir el cumplimiento de los deberes éticos y constitucionales de los jueces, la calidad de sus decisiones y su compromiso con la tutela judicial efectiva, la imparcialidad y la diligencia.
La institución expresó preocupación por las actas publicadas recientemente por el CNM sobre la evaluación a los jueces de la Supre -
ma Corte de Justicia, al observar que persisten interrogantes respecto a los indicadores utilizados, la metodología aplicada y el grado de objetividad de los resultados.
“Utilizar criterios como la forma de aplicar la Ley 2-23 o la proximidad de la edad de retiro por encima de factores sustantivos —como la productividad jurisdiccional, la fundamentación jurídica, la conducta ética o la transparencia patrimonial— debilita la coherencia y objetividad del proceso”, señaló FINJUS.
Observatorio cuestiona acta de no ratificación jueces
También, la Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) expresó su profunda preocupación por las razones invocadas por el CNM en el acta número 0102025 para no ratificar en sus funciones a los magistrados y la magistrada Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Or-
Un proceso influenciado por criterios alejados de la naturaleza del proceso podría implicar debilitamiento de la carrera judicial», advierte
tiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes fueron evaluados en el reciente proceso de revisión de desempeño de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Según el documento oficial, el CNM justificó la no ratificación de los tres jueces señalando que “los resultados no alcanzan los estándares de idoneidad y desempeño exigidos”.
Sin embargo, la documentación pública sobre las evaluaciones realizadas por el propio Consejo refleja valoraciones excelentes en aspectos de capacidad jurídica, ética profesional, independencia y cumplimiento de funciones.
UN DÍA COMO HOY
Día de la UNESCO se celebra cada año, el 4 de noviembre para conmemorar los logros conseguidos por esta organización.
Niña que soñaba ser voleibolista de “Las Reinas del Caribe” no podrá caminar tras recibir disparo; aplazan el conocimiento de coerción al imputado
SANTO DOMINGO. -
Una niña de 10 años, apasionada del voleibol y que soñaba con convertirse en una de las “Reinas del Caribe” recibió el diagnóstico médico de que no volverá a caminar, luego de recibir un disparo durante una riña ocurrida en medio de una discusión entre dos hombres, cuando uno de ellos disparó y accidentalmente hirió a la menor, en un incidente registrado en el sector Capotillo, Distrito Nacional.
Nayrobi Altagracia Martínez y Juan Carlos Tejada, padres de la menor, informaron que el diagnóstico del equipo médico que
la atiende señala daños irreversibles en su columna vertebral, producto del proyectil que impactó la parte baja de su espalda mientras jugaba en las proximidades del conflicto.
La madre explicó que su hija está fuera de peligro, pero permanece en observación en cuidado la intensivo en el Hospital Marcelino Vélez Santana.
La jueza Fátima Veloz
aplazó para el próximo miércoles el conocimiento de la medida de coerción contra John Lariel Báez Álvarez, alias “Jhon 42”, de 20 años, quien es señalado como el autor de varios disparos tras una acalorada discusión entre su padre y otro hombre.
La suspensión de la audiencia se produjo a solicitud de la abogada Jessenia Dipitón, defensora legal de la familia de la víctima, con el propósito de constituirse en actor civil.
La familia de la menor clama por justicia, mientras el país lamenta una vez más las consecuencias de la violencia que afecta a comunidades vulnerables como Capotillo.
Incorporan en reforma policial la formación en salud mental y manejo del estrés para los agentes del orden
SANTO DOMINGO. – El comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general Luis Ernesto García Hernández, informó este lunes que la nueva currícula de formación policial incluye programas especializados en salud mental, manejo del estrés, autorregulación y mediación ciudadana, con el objetivo de fortalecer la preparación emocional y comunicativa de los agentes.
En ese sentido, destacó que el proceso de transformación que vive la Policía Nacional no solo abarca la modernización operativa, si-
no también una profunda renovación educativa orientada al bienestar psicológico y emocional de los agentes.
“Se ha incorporado en esta nueva currícula elementos fundamentales que tienen que ver con la prepa-
ración mental del policía”, afirmó el comisionado, al resaltar que esta medida responde a la necesidad de atender los altos niveles de estrés que enfrentan los miembros de la institución. Durante una intervención en LA Semanal con la Prensa, el general recordó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la profesión policial es una de las profesiones con más niveles de estrés”, motivo por el cual se ha diseñado “un programa de salud mental a la medida de los policías”.
RONNY RAMÍREZ
ECONOMICAS
Banreservas participará en feria de turismo World Travel Market 2025
SANTO DOMINGO.- El Banreservas estará presente en la feria internacional de turismo World Travel Market 2025 (WTM 2025), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el centro de exposiciones ExCeL London, Londres, Inglaterra.
La participación del banco de todos los dominicanos tiene como objetivo promover nuevas inversiones turísticas hacia la República Dominicana, en línea con su compromiso estratégico con el sector.
La delegación de Banreservas está encabezada por Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos, acompañada por Daniel Otero, Vicepresidente
Ejecutivo de Gestión Integral de Riesgo; Andrés Marranzini, director general del proyecto turístico Punta Bergantín; Judith Rubiera, directora de Negocios Turísticos; y Yamel Pimentel, gerente de esta área.
Durante el certamen, el banco brindará apoyo a la delegación del Ministerio de Turismo, ofreciendo facilidades de financiamiento a po-
tenciales inversionistas británicos y europeos interesados en desarrollar proyectos en la República Dominicana, en sectores como hotelería, restaurantes, bares, parques temáticos y otras iniciativas vinculadas al turismo.
La participación del banco forma parte del compromiso asumido por su presidente ejecutivo, doctor Leonardo Aguilera, de seguir
respaldando el crecimiento del turismo dominicano y de aportar a las líneas trazadas por el presidente de la República, Luis Abinader, orientadas a fortalecer la economía nacional a través del desarrollo sostenible del sector.
Cabe destacar que la cartera turística de Banreservas ha mostrado un crecimiento notable, al pasar de aproximadamente RD $22,000 millones a más de RD $50,000 millones este año, según informó el propio Aguilera.
El ejecutivo bancario reveló que la institución ya financia más de 7,000 habitaciones hoteleras y está evaluando inversiones por más de RD $115,000 millones.
Economía chilena
La economía chilena creció un 3,2 % en septiembre respecto al mismo periodo de 2024 debido al buen desempeño en las áreas de comercio y servicios, informó este lunes el Banco Central.
SAN JUAN.- Durante el acto de inauguración de dos nuevas naves industriales que albergarán operaciones de la empresa La Aurora, y la entrega del remozamiento del Parque de Zona Franca de San Juan de la Maguana, provincia San Juan, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ito Bisonó, afirmó que al sumar las inversiones anteriores, el parque registra más de 325 millones de pesos destinados a nuevas naves, infraestructura vial y espacios administrativos modernos,
consolidándose como un polo de crecimiento para el suroeste.
Bisonó destacó que estas obras, con una inversión
aproximada de 123 millones de pesos, fortalecen el tejido productivo del sur y amplían las oportunidades de empleo y desarrollo para la población sanjuanera.
Actualmente, el parque industrial de Proindustria en San Juan alberga tres importantes empresas: Tabacalera El Artista, Tabacos del Sur y La Aurora, esta última con más de 103 años de historia en la industria tabacalera, símbolo del liderazgo dominicano.
En otro orden, Bisonó resaltó el rol estratégico del
sector tabacalero, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, “con exportaciones que en el año 2020 eran de USD$900 millones y en el 2025 superarán los 1,300 millones de dólares.”
Agregó que “en el año 2020, se registraban menos de 100 mil tareas de tierra sembradas de tabaco y hoy estamos sobre las 150 mil tareas, destacándose la nueva siembra en el municipio de Las Matas de Farfán, en esta provincia de San Juan de la Maguana”, expresó el ministro.
Óptimo
Compra Ventas
PLD destaca sector construcción se desploma: el 52 % de obras en la RD se encuentran paralizadas
SANTO DOMINGO.- El
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su preocupación por el presunto desplome del sector construcción, uno de los pilares históricos del desarrollo económico y social del país.
La organización política expresó su inquietud a través de la Secretaría de Obras Públicas, siendo su vocero Ramón Pepín, durante una rueda de prensa realizada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
En el acto se hizo referencia al más reciente Registro de Oferta de Edificaciones (ROE-2025-1) publicado por la Oficina Nacional de Estadística, que revela que el 52 % de las obras registradas en el país se encuentran parali-
zadas, un indicador alarmante que refleja la falta de dinamismo en la inversión pública y privada. Se explicó que, durante décadas, el sector construcción ha sido un motor de crecimiento y generación de empleo, aportando de manera significativa al producto interno bruto (PIB), dinamizando la industria, el comercio y el bienestar de miles de familias dominicanas.
“Sin embargo, en los últimos años hemos sido testigos de una preocupante desaceleración, que amenaza con revertir los avances logrados en las administraciones pasadas”, se indicó en el documento entregado a los medios de comunicación.
Víctor-Ito-Bisonó.
NOVEDADES
Team Fruta
Romances que iniciaron en el set de grabación y se esfumaron en la vida real
El romance entre las estrellas de Hollywood suele acaparar los focos fuera de los sets de rodaje, donde, sin direcciones ni guiones, los actores deciden vivir su propia historia de amor.
Sin embargo, esas tramas que al principio parecen ser tan perfectas e inician con todo el ímpetu y las mariposas propias de las primeras etapas del enamoramiento, se vuelven con facilidad efervescentes y desaparecen, reduciéndose a la nada. A veces, incluso, terminan en enemistad o en procesos de separación mediáticos y controvertidos.
Ya ha quedado comprobado que convivir con una persona en el ambiente laboral puede conducir al enamoramiento debido al tiempo compartido, la cercanía y la creación de vínculos. Pero el amor en el mundo de la farándula y el entretenimiento puede ser complicado por las diferencias de agenda, los proyectos individuales, la persecución de los paparazzi, los rumores, las giras y un sinfín de razones más. El caso más reciente es el de los actores Ana de Armas y Tom Cruise, quienes, tras casi un año de un romance que parecía complementarse entre la madurez de Cruise y la presencia explosiva
de De Armas, terminaron porque la actriz se sentía incómoda con la velocidad que estaba tomando la relación.
La pareja se conoció durante el rodaje de la película “Deeper y”, poco después de las filmaciones, fueron captados juntos en varias salidas donde se les veía llenos de complicidad y amor.
Andrew Garfield y Emma Stone
Una de las parejas favoritas de Hollywood siempre será la que formaron Andrew Garfield y Emma Stone tras conocerse en el rodaje de la película “The Amazing Spider-Man” en 2010. La química entre ambos actores traspasó la pantalla y comenzaron una relación sentimental que duró aproximadamente cuatro años, hasta su ruptura en 2015, debido a que sus prioridades y objetivos de vida en ese momento eran dife -
rentes, especialmente en lo que respecta a la familia.
Brad Pitt y Angelina Jolie
Fue una de las parejas más sólidas del cine durante mucho tiempo. Se conocieron durante las grabaciones del filme de acción “Sr. y Sra. Smith” en 2005 e iniciaron su romance entre rumores de que Pitt había dejado a su esposa Jennifer Aniston, con quien estuvo casado entre 2000 y 2005, tras conocer a Angelina.
Tras una década juntos y seis hijos (biológicos y adoptivos), en septiembre de 2016 la pareja puso fin a su matrimonio debido a un incidente en un vuelo privado, tras el cual Jolie solicitó el divorcio.
Robert Pattinson y Kristen Stewart
Luego del éxito que tuvo la saga “Crepúsculo”, que Edward y Bella estuvieran jun-
tos en la vida real enloqueció a los fans. Su romance fue muy querido y seguido por la prensa, ya que la joven pareja parecía compenetrarse muy bien.
Su relación comenzó en 2009, durante el rodaje de la primera película de las cinco que conforman la saga de vampiros, pero cuatro años después terminaron en medio de rumores de una supuesta infidelidad de Stewart con Rupert Sanders, director de otra de sus películas.
Jennifer López y Ben Affleck
Aunque su romance tuvo una segunda temporada que terminó en divorcio tras dos años de matrimonio, la historia de amor de Jennifer López y Ben Affleck comenzó en 2003 durante el rodaje del filme “Una relación peligrosa”. En 2004, cuando los actores protagonizaron su segunda película, titulada “Una chica de Jersey”, ya estaban inmersos en una relación y en el compromiso.
Johnny Depp y Winona Ryder
La relación entre Johnny Depp y Winona Ryder comenzó en junio de 1989, durante la premier de la película Gran bola de fuego, algo que ambos han descrito como “amor a primera vis-
ta”. Se conocieron cuando Depp tenía 26 años y Ryder 17. Pocos meses después protagonizaron la película “Edward Manostijeras” (1990), donde su noviazgo se intensificó.
Terminaron porque la pareja atravesó momentos difíciles, incluyendo la intensa presión mediática y una separación que fue particularmente dolorosa para Ryder, quien mencionó que la diferencia de edad entre ellos fue un factor determinante en su ruptura, a la que calificó como una “inocencia interrumpida” en la vida real. Esto la afectó gravemente a nivel emocional y la llevó a retirarse temporalmente del ojo público.
Rachel McAdams y Ryan Gosling
Los actores Rachel McAdams y Ryan Gosling vivieron su propio paso del odio al amor. Se conocieron en el rodaje de “The Notebook” en 2004, y al principio se llevaban muy mal.
Pero, aquella relación que inició bajo la sombra de la tensión, evolucionó hasta convertirse en un romance ferviente después de que terminara el rodaje de la película. En 2005 se reencontraron en Nueva York, lo que les permitió empezar a salir.
Sin embargo, sus carreras y a los compromisos de
Hollywood que los mantenían separados, aunque también se menciona la presión de la industria del entretenimiento como un factor determinante provocaron su ruptura en 2007.
Liam Hemsworth y Miley Cyrus
Los jóvenes Miley Cyrus y Liam Hemsworth se conocieron en 2009 durante el rodaje de la película “La última canción” y comenzaron su relación poco después. Su química en pantalla se convirtió en un romance en la vida real y, tras una década juntos, y después de su matrimonio, Hemsworth solicitó formalmente el divorcio citando “diferencias irreconciliables” como causa.
Zac Efron y Vanessa Hudgens
Las exestrellas de Disney Zac Efron y Vanessa Hudgens se conocieron en 2005 durante el rodaje de “High School Musical” y comenzaron a salir cuando ambos tenían 17 años. Aunque su romance fue el sueño de más de una adolescente, solo estuvieron juntos hasta diciembre de 2010, debido principalmente a las presiones de la fama, los celos y las largas distancias que imponían sus carreras profesionales.
Durante su visita a San Juan de la Maguana este sábado, el presidente Luis Abinader compartió en su cuenta de Instagram imágenes de su recorrido por el proyecto Uvas San Juan, que produce las primeras uvas sin semillas certificadas del país, publicación que llegó acompañada por un guiño al reality “La Casa de Alofoke 2”, ya que el mandatario culminó el mensaje con la etiqueta #TeamFruta, en alusión al creador de contenido Andy de la Cruz.
MARÍA TERESA DE JESÚS
TEMARIO
NAPOLEÓN BERAS PRATS
Presidente Luis Abinader recibe delegación de Adompretur en su despacho
El presidente Luis Abinader recibió en su despacho del Palacio Nacional, a una delegación de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), encabezada por su presidenta, la periodista Sarah Hernández.
El encuentro fue calificado como fructífero, y durante el mismo, el mandatario expresó su respaldo a la creación del Museo del Turismo Dominicano, una iniciativa promovida por la actual junta directiva de la entidad.
La presidenta de Adompretur informó que se entregó al presidente un proyecto preliminar con las ideas fundamentales del museo, el cual busca rendir homenaje a los pioneros del turismo nacional y a quienes han contribuido significativamente a su desarrollo, tanto desde el ámbito público como desde el privado.
Por instrucciones del presidente Abinader, una comisión de Adompretur se reunirá con el director general de Museos, Carlos Andújar, quién gentilmente ha extendido una invitación para visitar la que sería sede del museo.
Por igual, Hernández anunció que en los próximos días se designará una comisión especial para dar seguimiento al proyecto.
Sarah Hernández también informó que el presidente Luis Abinader accedió a incluir a Adompretur en el Gabinete de Turismo, reconociendo la relevancia de la prensa especializada en la difusión de políticas públicas, estrategias y logros del sector.
“ Es fundamental que los periodistas especializados en turismo participen activamente en la comprensión y promoción de las políticas que rigen este sector, motor del desarrollo económico, cultural y social de la República Dominicana” expresó Hernández.
Durante el encuentro la junta directiva de Adompretur entregó al presidente Abinader, una placa de reconocimiento por su aportes al fortalecimiento del turismo dominicano y por el respaldo sostenido de su gestión al desarrollo del sector.
Roberto Angel reafirma ante la UNESCO compromiso del país con la cultura como eje de desarrollo
Samarcanda, Uzbekistán:- El ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, reafirmó este sábado el compromiso de la República Dominicana con la consolidación de la Cultura como eje estratégico del desarrollo sostenible, la cohesión social y la paz, ante el pleno de la 43ª Conferencia General de la UNESCO.
Salcedo partició en el debate de Política General, celebrado en Samarcanda, donde expuso los principales avances del país en la implementación de los instrumentos internacionales de los que es signatario, especialmente en materia de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.
El ministro también destacó los avances en la creación del Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial Afrodescendiente, el Programa de Enseñanza de Ritmos Patrimoniales RD – Colombia y la participación del país, en el proyecto regional Comunidades por el Patrimonio, coordinado por la UNESCO y financiado por el Reino de Arabia Saudita.
Por igual informó sobre la aprobación de la zona de amortiguamiento y el Plan de Riesgo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, compromisos pendientes desde 2006, así como sobre los progresos en la protección del patrimonio cultural subacuático y la cooperación internacional en materia de restitución de bienes culturales.
Carolina invita a presidenta del Comité Olimpico Internacional a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
Lausana, Suiza:- Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo y miembro del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, sostuvo este lunes un encuentro con la presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, en la sede del organismo olímpico mundial en Lausana, Suiza.
Durante la reunión, Carolina estuvo acompañada de Luis Mejía Oviedo, miembro del COI y presidente de Centro Caribe Sports; Felipe Vicini, vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos, así como Pablo Valentín, embajador de la República Dominicana ante la Confederación Suiza.
En la reunión, Carolina y los demás miembros del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, entregaron a la presidenta del COI la invitación formal para asistir a la ceremonia inaugural de los juegos que se celebrará en Santo Domingo el 24 de julio de 2026.
Carolina aseguró que esta visita representa “ una gran
oportunidad para seguir fortaleciendo los lazos entre el movimiento olímpico internacional y nuestra región, reafirmando el compromiso de la ciudad de Santo Domingo y toda la República Dominicana con los valores del deporte, la excelencia y la cooperación entre naciones”.
Kirsty Coventry, quién es la primera mujer presidenta del COI, la primera persona africana en esa posición y medallista de Zimbabue, agradeció la invitación y mostró su entusiasmo por el trabajo de los organizadores de los Juegos en República Dominicana de cara al 2026.
Carolina reiteró su compromiso de trabajar junto al Comité Organizador, el Gobierno dominicano y las instituciones deportivas nacionales e internacionales para garantizar que los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 sean una verdadera fiesta del deporte, la integración y orgullo de todos los dominicanos.
El Venturoso 2025 reconoce trayectoria y aportes de personalidades
El galardón El Venturoso 2025 reconoció este domingo, entre otras figuras e instituciones, la trayectoria artística y aportes a la música dominicana del legendario Conjunto Quisqueya, que lideran Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Blas Santana.
La 7ª edición de los premios, organizados por el Movimiento Izquierda Unida, que encabeza su secretario general Miguel Mejía, fue celebrada en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo.
Además del Conjunto Quisqueya, fundado en 1972, El Venturoso también reconoció al doctor José Joaquín Puello, al cantautor José Antonio Rodriguez, al expelotero Winston – Chilote – Llenas, al expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero y al historiador y escritor Roberto Cassá.
También fue honrada la trayectoria del periodista Joseph Cáceres, el educador, antropólogo y escritor dominicano Héctor Díaz Polanco, la profesora Lupita Rodríguez, fundadora del SENAI en Monterrey y al Hospital Central Shang de China, por su centenaria labor científica y social.
En la parte artística del evento, el cantautor José Antonio Rodríguez y la cantante Maridalia Hernández interpretaron a dúo la canción “Somos Amantes de la Paz”.
Pie de Foto:- Carmen Bretón, secretaria general; Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, el presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidente de Adompretur, Millizen Uribe, durante la entrega de la placa de reconocimiento al mandatario en el Palacio Nacional.
El ministro de Cultura de la República Dominicana, Roberto Angel Salcedo, durante su comparecencia ante el pleno de la UNESCO.
Desde la izquierda, Roberto Valentín, Luis Mejía Oviedo, Kirsty Coventry, Carolina Mejía y Felipe Vicini.
José Antonio Rodríguez y Maridalia Hernández interpretan la canción “Somos Amantes de la Paz” durante la 7ª entrega del premio El Venturoso 2025.
El imperio de los idiotas
La política, las redes y los medios han convertido la estupidez en estrategia y el cinismo en virtud pública.
De los parlamentos a los timelines, la lógica del ruido y la inmediatez ha desplazado al pensamiento crítico. El éxito del imbécil ya no es un accidente: es un síntoma de época.
Vivimos una época en la que el éxito ha dejado de ser el resultado del mérito y la inteligencia, para convertirse en el premio de la banalidad exhibida. En esta “era de los imbéciles triunfadores”, como podría titularse el nuevo capítulo del Manual del imbécil de Frédéric Schiffter, la imbecilidad no solo ha dejado de ser un defecto: se ha transformado en un modelo de vida, en una aspiración social, en una marca personal.
Las redes sociales se convirtieron en el coliseo donde los idiotas se coronan emperadores. Ya no se premia la profundidad, sino la visibilidad. El pensamiento complejo incomoda; la simplicidad agresiva seduce. El grito reemplazó al argumento. El que duda es débil; el que repite consignas, líder. Hemos pasado del pienso,
luego existo al me exhibo, luego triunfo.
Los imbéciles de esta era no son aquellos ingenuos sin malicia que definía la filosofía clásica, sino los que han hecho del ruido un método y de la ignorancia una estrategia. Son los políticos que confunden comunicación con propaganda, los influencers que venden humo disfrazado de autenticidad, los empresarios del vacío que monetizan el algoritmo de la estupidez colectiva.
El gran triunfo del imbécil moderno es su capacidad para convertir su falta de sentido en espectáculo rentable. No necesita entender nada, solo parecer que lo entiende todo. Y mientras más seguro suene su disparate, más seguidores gana. Su reino es la apariencia; su bandera, el cinismo.
Esta epidemia no es casual: es el reflejo de una sociedad cansada de pensar. El ruido constante, la sobreinformación y el vértigo digital nos han vuelto incapaces de distinguir entre conocimiento y contenido. Preferimos al tonto convincente antes que al sabio dubitativo. La cultura del like ha reempla-
zado al juicio crítico; la educación emocional ha sido sustituida por el marketing de la autoayuda. Sin embargo, lo más alarmante no es que existan imbéciles triunfadores, sino que los aplaudamos. Que confundamos popularidad con valor, y que nos dejemos guiar por quienes nunca han aprendido a dudar. En el fondo, el imbécil triunfa porque el público se lo permite: porque su triunfo refleja nuestra propia pereza intelectual.
Decía Schiffter que “el imbécil es aquel que cree que su opinión tiene el mismo valor que un pensamiento”. Hoy, esa definición es una radiografía social. Vivimos rodeados de opinadores que no leen, de expertos que no estudian y de líderes que no escuchan. Y mientras más evidente su vacío, más feroz su confianza.
Quizás haya llegado el momento de resistir la dictadura del imbécil con algo tan simple como pensar. Volver a leer, a callar, a observar. Recuperar el silencio como acto de inteligencia. Porque mientras sigamos premiando la ignorancia ruidosa, seguiremos fabricando triunfadores que no saben por qué ganan ni qué hacer con su victoria.
¿Será que esta era de imbéciles triunfadores solo acabará cuando volvamos a admirar a quienes piensan más de lo que hablan?
Rescatan adolescente tras denuncia de presuntos maltratos familiares en el DN
SANTO DOMINGO.La Policía Nacional rescató este lunes, de manera segura, a una adolescente de 14 años de edad, quien había abandonado su residencia alegando ser víctima de maltratos físicos y psicológicos por parte de su madre. El operativo de abordaje se efectuó en un apartamento ubicado en la avenida Sarasota, Distrito Nacional, donde la adolescente, identificada con las iniciales J.P.D.R., fue localizada en compañía de varios
vecinos que le brindaban apoyo. Durante el procedimiento, el personal actuante garantizó en todo momento el respeto a sus derechos fundamentales y su bienestar físico y emocional, detalla un comunicado.
LEONARDO GIL consultor comunicación política y de Gobierno
AVISOS LEGALES
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DEMANDA DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES EN DOMICILIO DESCONOCIDO
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Núm. 2153, de fecha 12 de noviembre de 1949, que agregó un párrafo al artículo 22 de la Ley Núm. 1306-Bis sobre Divorcio en la República Dominicana, por medio de la presente publicación, el señor GERALD JEROID ADAMS, de nacionalidad americana, mayor de edad, casado, provisto del pasaporte extranjero No.646940696, domiciliado y residente de manera permanente en los Estados Unidos y de manera Temporal en el Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; quien tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los LICDOS. ANGEL TEOFILO SENA SEGURA Y FANUEL DE JESÚS CASTRO CASTRO, dominicanos, mayores de edad, solteros, Abogados De Los Tribunales De La República y miembro activo del C.A.R.D., provistos de las cédulas de identidad y electoral Nos.001-1498462-8 y 402-2981206-6, con estudio profesional abierto al público en horas laborables en la calle Sánchez No.15, Andrés, Municipio de Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; donde hace formal domicilio mi requirente para todos los fines Y consecuencia legales de este acto y publicación. Se hace de público conocimiento la Demanda de Divorcio por la causa de Incompatibilidad de Caracteres y se hace formal Emplazamiento y Advertencia a su legítima esposa, señora BERTHA LIDIA ESTEBAN GUZMÁN, cuyo último domicilio conocido lo fue en la calle Principal SIN, Residencial Juan Pablo Segundo, Manzana B, Edificio 10. Apartamento 401, sector Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; que a falta de información actual relativa a su domicilio, por lo que se procede a emplazarla, por acto de alguacil y mediante publicación en un periódico de circulación nacional, los días Martes 4, Miércoles 5 y Jueves 6 del mes de noviembre del año 2025, así como en la persona de la Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de la Provincia Santo Domingo, Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, así como en la Puerta en la Secretaria del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido de la demandada, para que comparezca a la audiencia presencial que al efecto celebrará la Séptima Sala De La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia de Santo Domingo, Especializada en Asuntos de Familia; sito ubicada en la calle Ramón Matías Mella Esq., calle La Altagracia No.103, (2do. nivel), Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, el día que contaremos a 18 del mes de Noviembre del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana; a los cuatro (4) días del mes de noviembre del año 2025.
Lic. ANGEL TEOFILO SENA SEGURA Por sí y por el Lic. FANUEL DE JESÚS CASTRO CASTRO, Abogados apoderados. FC 553410
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
PARA GENERAL CONOCIMIENTO Y EN CUMPLIMIENTO DE LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 92, PÁRRAFO III DE LA LEY No.108-05 DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO, QUE SE HA PERDIDO O EXTRAVIADO LA CARTA CONSTANCIA ANOTADA EN EL CERTIFICADO DE TÍTULO IDENTIFICADO CON LA Matrícula Núm.3001472441, dentro del inmueble identificado con la Designación Catastral como La Parcela Núm. 1405, del Distrito Catastral Núm.04, ubicado en TAMBORIL, SANTIAGO, que ampara los derechos de propiedad sobre una porción de terreno con una superficie de 61 ÁREA, 27 CAS., 20.45 DMS2., equivalente a Ciento Veintisiete Punto Veinte (127.20) Metros Cuadrados, emitido por la Oficina del Registro de Títulos de Santiago, como un bien propio a favor de la señora MARÍA ISABEL BLANCO DÍAZ, en fecha 14 de agosto del año 1987. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los tres (3) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. PEDRO PABLO TAVERAS MARTÍNEZ, Abogado.
AVISO DE PERIÓDICO
Vista la autorización de Mensura, dictada por la Dirección de Mensuras Catastrales del Departamento Central, Expediente No. 6632025092307, autorización de fecha 31 de octubre del año 2025. Se hace de público conocimiento que el día 18 de noviembre del año 2025 a las 9:00 a.m., se procederá a realizar los trabajos de regularización parcelaria en el inmueble identificado como: parcela No. 115-Ref, D. C. No. 06, del municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, R.D. Ubicada en la calle Verano, con coordenada UTM: X 488065.36 y Y 2097578.20. A petición de su propietaria, Sra. MARÍA MONTAÑO DE ALMANZAR. Dichos trabajos serán realizados por el Agrim. ORLANDO LORENZO GÓMEZ GÓMEZ, Codia No. 11161, mayor de edad, portador de la cédula personal de identidad No. 001-0755601-1, con estudio profesional abierto en la calle Interior 3ra, No. 18, Oficina 2-J, La Feria, Distrito Nacional, email: sertopinco2017@gmail.com, celular 809-750-3150, registrado en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) con la colegiatura número 11161, agrimensor publico autorizado por la Dirección de Mensuras Catastrales del Departamento Central, hecho todo esto para el cumplimiento de lo establecido en los Artículos Nos. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la ley 108-05, del Registro Inmobiliario. AGRIM. ORLANDO LORENZO GÓMEZ GÓMEZ, Codia: 11161. FC 553483
AVISO DE MENSURAS CATASTRAL
Expediente No. 6632025089039 De fecha 19/octubre/2025
Aviso Se hace de público conocimiento que el día viernes 14/11/2025 a las 10:00 A.M., Se realizarán los trabajos de Deslinde y Sub-División de una porción de terreno con área superficial de 4,253.00 mts2 dentro del ámbito de la P. No. 218-D-86, del D.C. No. 06 del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, dentro de las siguientes coordenadas: 18.60316169.906872, a petición de la propietaria CANDIDA AMCHADO BALBUENA, los cuales serán realizados por el Agrimensor CAYO RAFAEL VENTURA, en virtud de la autorización de 19/10/2025. Exp. No.6632025089039. (Dicho Inmueble se encuentra en la Autopista Las Américas Kilómetros 12.5 del Sector Los Frailes II, Santo Domingo Este).
CAYO RAFAEL VENTURA, Agrimensor contratista. Telf. 809-592-2448 y 809-264-4758. FC 553343
AVISO DE PUBLICIDAD CAMBIO DE NOMBRE:
Referencia: Auto No. TSE-CN-0319-2025
Expediente No. TSE-12-0273-2025. Cumplimiento a los establecidos en la Ley No. 4/23, de fecha 18 del mes de Enero del año 2023, se hace de conocimiento en fecha 29 del mes de agosto del año 2025, se depositó ante el Tribunal Superior Electoral la solicitud de cambio, añadidura o supresión de nombre interpuesta por la señora DOLCAS REYES, (NOMBRE INCORRECTO), recibida en fecha 29/8/25, en virtud de la Ley 4/23, la competencia que le da dicha Ley, para autorizar el cambio de nombre de DOLCAS REYES, para que en lo adelante se pronuncie con el nombre de DORCA REYES, (NOMBRE CORRECTO), si al momento de expedir su Extracto de Acta de Nacimiento, Declaración Oportuna, registro incorrecto en el Libro No. 00309, folio 0030, Acta No. 001430,año 1968, de la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circ. De Puerto Plata, y se ordene al Oficial del Estado de la Jurisdicción de la expedición corregir en el Libro de Anotaciones el nombre de DOLCAS (INCORRECTO), para que en lo adelante se pronuncie el Nombre DORCA (CORRECTO). En el Municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, a los 30 del mes de Octubre del año Mil Veinticinco (2025). LIC. JESÚS MARTE, Abogado de la parte interesada. FC 553359
PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO DE APORTACIÓN
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE EXTRAVIÓ EL CERTIFICADO FINANCIERO DE APORTACIÓN NO. 223220, EMITIDO POR LA EMPRESA FINANCIERA COOP-ASPIRE, UBICADA EN LA CALLE SAN ANTONIO ESQ. FAUSTINO ECHAVARRÍA, NO. 60, HATO MAYOR DEL REY, CÓDIGO POSTAL 25000, EMITIDO EL 27 DE ENERO DEL AÑO 2024, A NOMBRE GRISORY EMILIANO DE MOTA, CEDULA 027-0020259-7.
FC 553416
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día 13 del mes de noviembre del año 2025 a las 07.00 AM. Se estará llevando a cabo los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de 1,000 m², dentro de ámbito de la parcela 210-B-6 del Distrito Catastral 32 ubicado en el municipio Boca Chica, propiedad de los señores ROBERT FELIX SEVERINO HERNÁNDEZ y CARMEN LIDIA CLETO DE SEVERINO, el cual se encuentra ubicado en la calle 30 sector Valiente, del municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, con coordenadas geográfica de Lat. 18.480780, Long -69.694505. Dichos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensura Catastral departamento Central en fecha 15 octubre del año 2025, correspondiente al número de expediente 6632025087214.
MAURICIO VALDEZ, Agrimensor-Contratista.
CODIA: 49353
Tel:809-458-1382 , Correo: agrim.mauricio@gmail.com FC 552420
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día 13 del mes de noviembre del año 2025 a las 09.00 AM. Se estará llevando a cabo los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de 2000 m², dentro de ámbito de la parcela 196 del Distrito Catastral 32 ubicado en el municipio San Antonio de Guerra, propiedad de la señora DACHA YOLAINE POLANCO LÓPEZ, el cual se encuentra ubicado en la calle 38 sector Mirador Aéreo, del municipio San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, con coordenadas geográfica 18.487692, -69.687107. Dichos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensura Catastral departamento Central en fecha 27 octubre del 2025, correspondiente al número de expediente 6632025090266
CLEMENTE DE JESÚS MATEO PEÑA, Agrimensor-Contratista.
CODIA: 48145 Tel: 809-458-1382, Correo: agrim.mauricio@gmail.com FC 552420
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo No. DE REGISTRO Y PLACA: A126696, CHASIS: JMYSRCK1AXU001679, ESTATUS DEL VEHÍCULO: ACTIVO, AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: MITSUBISHI, MODELO: LANCER, AÑO 1999, COLOR: AZUL, MOTOR o No. DE SERIE: 4G13-XN4562, a nombre de JUAN CARLOS ABREU BERAS, cédula No.026-0119899-3.
Cambio de propietario del bote de pesca de nombre, L.H., Mat. BP-L51501PP de 19´0 pies de eslora 06´0 de manga y 4´0 de puntal, color BLANCO, propiedad del Sr. MOISÉS LAKE, para que en lo adelante figure a nombre de la. Sra. SONIA MARCELINO GUZMÁN, Céd. 097-0025330-6. FC 553403
PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): VEHÍCULO DE CARGA, MARCA: ISUZU, MODELO: D-MAX 4WD, AÑO: 2025,
REGISTRO Y PLACA NO.: L520723. CHASIS NO.: MPATFS40JST003218, COLOR: BLANCO, MOTOR O NO. SERIE: EWD588, MATRÍCULA NO.17029411, propiedad del señor ANTONIO ABAD ESPINAL PÉREZ, cédula No. 1010006261-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA: TOYOTA, MODELO: 4RUNNER SR5 4X2, COLOR ROJO, AÑO: 2010, REGISTRO Y PLACA: G339211, CHASIS: JTEBU5JR1A5011225, a nombre de EDDY ANTONIO CAMPUSANO, cédula: 001-1087060-7. FC 553486
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día 14 del mes de noviembre del año 2025 a las 09.00 AM. Se estará llevando a cabo los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de 1,000 m², dentro de ámbito de la parcela 210-B-6 del Distrito Catastral 32 ubicado en el municipio Boca Chica, propiedad de los señores NEY FAMILIA OFFRER, y LINABEL RUDECINDO MARTE, el cual se encuentra ubicado en la calle 31 sector Valiente, del municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, con coordenadas geográfica de Lat. 18.481394, Long, -69.695491. Dichos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensura Catastral departamento Central en fecha 15 octubre del año 2025, correspondiente al número de expediente 6632025087214.
MAURICIO VALDEZ, Agrimensor-Contratista.
CODIA: 49353
Tel:809-458-1382 Correo: agrim.mauricio@gmail.com FC 552420
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE.
Se hace de público conocimiento que el día 13 del mes de noviembre del año 2025 a las 08.00 AM. Se estará llevando a cabo los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de 1,255 m², dentro de ámbito de la parcela 210B-6 del Distrito Catastral 32 ubicado en el municipio Boca Chica, propiedad de la empresa INGENIERIA ELECTRICA LEONOR Y ASOC, el cual se encuentra ubicado en la calle 32 sector Valiente, del municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, con coordenadas geográfica de Lat. 18.482417, Long -69.694501. Dichos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensura Catastral departamento Central en fecha 19 octubre del año 2025, correspondiente al número de expediente 6632025088970.
MAURICIO VALDEZ, Agrimensor-Contratista. CODIA: 49353. Tel:809-458-1382 Correo: agrim.mauricio@gmail.com FC 552420
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE.
Expediente No. 6642025093325.
Se hace de Público conocimiento que el día 17 de noviembre del año 2025, a las 9:00 a. m., se realizaran los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la P.No. 77 del D. C. No. 16.6, ubicado en la Urbanización Villa España del municipio San Pedro de Macorís, provincia San Pedro de Macorís, ubicaba en las coordenadas geográficas 18.484441, -69.321582, propiedad del SR. RICARDO JULIO ROMERO FRIAS.
Se hace de público conocimiento, que el próximo día, uno (1) del mes de diciembre del año 2025, a las 08:00 A.M, daremos inicio a los trabajos de SANEAMIENTO, Dentro del ámbito de la D.C. No. 2, donde existe un Terreno, Ubicado en la carretera san francisco de Macorís la Factoría del pozo del Distrito Municipal del Pozo, Municipio del Factor, Provincia María Trinidad Sánchez, con su punto de referencia: 19.259552, -69.892117. Propiedad del Sr. ALFREDO RODRÍGUEZ FRIAS representado por el Sr. MIGUEL ALBERTO RODRÍGUEZ FRIAS. Presente se hace para dar cumplimiento a la autorización de fecha 11 de septiembre del 2025. Correspondiente al expediente No.: 6612025064361. El punto de encuentro para dicha mensura será en la plaza nueva nagua ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez salida nagua a cabrera.
Agrim. LUDER GUZMÁN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138 Correo: luder.guzman@gmail.com
AVISO DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento, que el próximo día, uno (1) del mes de diciembre del año 2025, a las 09:00 A.M, daremos inicio a los trabajos de SANEAMIENTO, Dentro del ámbito de la D.C. No. 2, donde existe un Terreno, ubicado en el Paraje Piedra Blanca, del Municipio del Factor, Prov. María Trinidad Sánchez, RD. Con su punto de referencia: 19.318138°, -69.904520°. Propiedad de los Srs. ARISMENDY LUNA TAVAREZ Y ANA POLONIA HERNÁNDEZ GERMÁN. Presente se hace para dar cumplimiento a la autorización de fecha 11 de septiembre del 2025. Correspondiente al expediente No.: 6612025064388. El punto de encuentro para dicha mensura será en la plaza nueva nagua ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez salida Nagua a Cabrera.
Agrim. LUDER GUZMÁN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com
AVISO DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que el día a Veintiuno (21) días del mes de Noviembre del año 2025, a las 9:00 A.M., iniciaremos los trabajos de Saneamiento, dentro del ámbito de Distrito Catastral No. 59/1ERA Parcela No. 2. Del distrito municipal de San José de Matanzas del Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, donde existe una vivienda familiar. Con sus coordenadas Geográficas 19.353701,69.829987. Propiedad de los Srs. CARMEN DILENIA MEDINA AMARO DE BIDO Y LEOPOLDO FRANCISCO BIDO MEDINA. La Presente se hace para dar cumplimiento a la autorización de fecha 23 de septiembre del 2025, Correspondiente al expediente no. 6612025066313. El punto de encuentro para dicha mensura será en la Plaza Nueva Nagua, ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez, salida Nagua a Cabrera. Agrim. LUDER GUZMÁN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com
AVISO DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que el día a Veintiuno (21) días del mes de Noviembre del año 2025, a las 9:00 A.M., iniciaremos los trabajos de Saneamiento, dentro del ámbito de la parcela 694, del D.C. 04 Ubicado en Arroyo Al medio la Palmita, del Municipio de Nagua, Prov. María Trinidad Sánchez, R.D. Donde existe una vivienda familiar. Con sus coordenadas Geográficas 19.424253, -69.934886. Propiedad de los Srs. ESMADELIN MABEL ROSARIO SÁNCHEZ Y CARLOS JOAQUÍN MARMOLEJOS SUERO. La Presente se hace para dar cumplimiento a la autorización de fecha 23 de septiembre del 2025, Correspondiente al expediente no. 6612025066305. El punto de encuentro para dicha mensura será en la Plaza Nueva Nagua, ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez, salida Nagua a Cabrera.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DEL ACREEDOR
De conformidad con lo que dispone el Art. 92, párrafo 3 de la Ley No.108-05, sobre Registro Inmobiliario y del artículo 86 del reglamento para su aplicación, por este medio se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título (Duplicado del Acreedor Hipotecario), matricula No.3000820907, Parcela No.583-B1, D.C. 6.5, ubicado en San Jose de los Llanos, San Pedro de Macorís, contentiva de préstamo por monto de RD$1,400.00, según documento de fecha 19/AGO/1955, asentado como hipoteca convencional en Primer rango, propiedad de la señora MINERVA VIRGINIA ALVAREZ ROBLES, expedida a favor del acreedor BANCO DE CREDITO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA actualmente BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
LIC. MARLYN ROSARIO PEÑA
Directora Jurídica
AVISO DE MENSURA VISTA
La autorización de fecha 28/10/2025, emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Del Departamento Central, expediente No. 6632025090762, para que el agrimensor JOSÉ BIENVENIDO RUIZ MARÍA, CODIA No. 20774, realice los trabajos de Deslinde, Parcelas Nos. 6-REF-K-D-REF-1 y P. No. 6-REFK, D.C. 07, ubicadas en el Sector Mirador del Oeste, Municipio de Santo Oeste, Provincia Santo Domingo. Propiedad de la Sra.: FAUSTINA GARCIA DE BLOISE, CED. NO. 001- 0832304-9. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del artículo 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se les comunica que el día 15 de noviembre del 2025 a partir de las 09:00 A.M., se iniciará el levantamiento de las parcelas mencionadas en la referencia, ubicadas en el Sector Mirador del Oeste, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo; la cual fueron Autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central en fecha: 28/10/2025, con un área de 532.25 M2. El inmueble se encuentra ubicado en el Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, con las siguientes coordenadas de referencia: Latitud: 18.433582°, Longitud: -70.000690°. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés sobre el inmueble, que deben comunicarlo al agrimensor contratista el día de la mensura, o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Del Departamento Central. AGRIM. JOSÉ BIENVENIDO RUIZ MARÍA
CODIA No. 20774 Teléfono: 829-569-4034
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Se hace de conocimiento público, que el día 21 de Noviembre del 2025, a las 09:00 AM, se realizarán los trabajos de SUBDIVISION, dentro del solar No.15 manzana 5149 del D.C. No. 01 del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. Propiedad del señor Miguel Antonio García Brito, Expediente No.6632025083944, coordenadas: 18°28’9.95”N 70°0’17.60”O. Estos trabajos serán practicados por:
De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No.0100017699, que ampara el inmueble que se describe a continuación: “APARTAMENTO No. 203, MODULO B, TERCER NIVEL DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL JOAN V, MATRICULA No. 01000176999, CON UNA SUPERFICIE DE 101.00 METROS CUADRADOS, EN LA PARCELA No. 226 003-4984-4985, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 06, UBICADO EN SANTO DOMINGO DE GUZMAN, SANTO DOMINGO”, propiedad de la señora MILEDYS MARIA MARTINEZ CASILLA, Cédula No. 001-0048576-2. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.
MILEDYS MARIA MARTINEZ CASILLA Propietariaº
AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se avisa al público en general, Que el día VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025 a las 10:00 A.M. procederemos a realizar los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, dentro del ámbito de la Parcela No. 7, del Distrito Catastral No. 01, del Municipio de Ramón Santana, Provincia San Pedro de Macorís, con un área de 45,548.33 Metros Cuadrados; Ubicado en el Proyecto Mar Azul del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), en Cumayasa, a unos 1.5 Kilómetros al Sur-Oeste de la calle principal de Cumayasa, lugar Batey Negro, a solicitud del señor TORIBIO DE MOTA GUZMÁN, REPRESENTADO POR JUAN MIESES MORENO, donde fui autorizado por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, DEL DEPARTAMENTO ESTE, EN FECHA 30 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. Expediente No. 6642025092280. COORDENADAS 18.398649,-69.0993976.
MARCIAL NOVAS PÉREZ
Agrimensor contratista
CODIA No. 26307 Cel.: (829)-801-0406. email.: eudycard@gmail.com FC 553495
AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se avisa al público en general, Que el día Sábado 15 de Noviembre de 2025 a las 9:00 A.M. se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, dentro del Ámbito de la Parcela No. 22, del Distrito Catastral No. 14.1, Provincia de Barahona, Municipio de Santa Cruz de Barahona, con un área de 316,316.58 Metros Cuadrados equivalentes a 503.00 Tareas, ubicado en la Circunvalación y los rieles, al lado hacia el Sureste del Aeropuerto Internacional María Montés de Barahona, y a 2.5 Kilómetros al este de la Carretera Enriquillo, Coordenadas geográficas: Latitud; 18.239583°, Longitud -71.105028°. A solicitud de Brígida Feliz. Representada por JUAN MIESES MORENO. Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, DE FECHA 30 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. Expediente No. 6632025091696.
MARCIAL NOVAS PÉREZ
Agrimensor contratista
CODIA No. 26307 Cel.: (829)-801-0406. email.: eudycard@gmail.com FC 553495
AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se avisa al público en general, Que el día Viernes 14 de Noviembre de 2025 a las 08:00 A.M. se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, dentro del Ámbito de la Parcela No. 3-C-2, del Distrito Catastral No. 32, Provincia de Santo Domingo, Municipio de Santo Domingo Este, con un área de 37,731.60 Metros Cuadrados, matrícula No. 4000353660, Ubicado la Ciudad Ecológica, al norte de la Ciudad Juan, justo al fondo donde termina la Avenida La Leyenda, a 1.7 Kilómetros hacia el Oeste de la Avenida El Sembrador y a 3.2 Kilómetros al Oeste de la Avenida Juan Pablo II, Coordenadas geográficas: Latitud; 18.499880°, Longitud -69.760261°. Solicitado por JULIO EDUARDO FELIZ MATOS, representado por YANEL MANUEL MATEO GONZÁLEZ. Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, DE FECHA 20 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. Expediente No. 6632025089098.
MARCIAL NOVAS PÉREZ
Agrimensor contratista
CODIA No. 26307
Cel.: (829)-801-0406. email.: eudycard@gmail.com FC 553495
AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se avisa al público en general, Que el día Viernes 14 de Noviembre de 2025 a las 10:00 A.M. se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, dentro del Ámbito de la Parcela No. 166, del Distrito Catastral No. 32, Provincia de Santo Domingo, municipio de Santo Domingo Este, con un área de 125,086.85 Metros Cuadrados, matrícula No. 2400124304, Ubicado en la Avenida Ecológica, a 250.00 metros hacia el Este de la Avenida Juan Pablo II, Coordenadas geográficas: Latitud; 18.445482°, Longitud -69.722564°. Solicitado por ALCIBIADES FELIZ MEDINA, representado por YANEL MANUEL MATEO GONZÁLEZ. Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, DE FECHA 20 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. Expediente No. 6632025089071.
MARCIAL NOVAS PÉREZ
Agrimensor contratista
CODIA No. 26307 Cel.: (829)-801-0406. email.: eudycard@gmail.com FC 553495
CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL DR. RAFAEL BARIAS, I.N.C.
Convocatoria
Por medio de la presente estamos informando que, por causas ajenas a nuestra voluntad, nos vimos en la obligación de suspender la asamblea general eleccionaria del día 02/11/2025. Las elecciones se celebrarán el próximo domingo nueve (09) de mes de noviembre a partir de las 9:00 AM hasta la 1:00 PM, en el salón de reuniones de nuestro club.
Juan María Guillen
Presidente
Miguel Merejo Secr. Gral. FC 553484
PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de conocimiento la pérdida del certificado financiero Nº9608803761, por un monto de (RD$150,000), DEL BANCO DE RESERVAS, cédula Nº0760005654-8 a nombre de AMARILIS LÓPEZ GONZÁLEZ, BARAHONA, R.D.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Quien suscribe la presente, el Agrimensor MIGUEL ANTONIO FARIA MEJIA, dominicano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No.402-0956221-0, CODIA No. 41451, domiciliado en la calle Monseñor de Meriño, casa No.05, Centro de la Ciudad del Municipio y Provincia de Monte Plata, Tel. 809-777-6321, correo electrónico: miguelantoniofm95@gmail.com. Actuando a requerimiento de la COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA INC., RNC No. 401504601, debidamente representada por el LIC. HÉCTOR SOSA, en su calidad de Propietario, en la Regularización Parcelaria de dos porciones de terreno dentro del ámbito de la Parcela No.79 DC No. 03, amparado en Acto de Venta, de la Constancia Anotada matrícula No.1200007974, con un área total de 80,104.62 M2, ubicado en el Municipio y Provincia de Monte Plata, coordenadas Geográficas: la primera porción 18.782531, -69.770994, con área de 75,632.40 M2; y la segunda porción está ubicada en el Municipio y Provincia de Monte Plata, coordenadas Geográficas 18.775973,69.746019, con un área de 4,472.22 M2, presentadas bajo el número de expediente 6642025089808. LE HE NOTIFICADO a mis requeridos lo siguiente: Que el día (15) del mes de noviembre del 2025, a las 08:00 a.m., horas de la mañana, se realizarán los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, por tal razón antes expuesta, usted o su representante deberán estar presente el día y la hora señalada a la ejecución de estos trabajos.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
VISTA: La Autorización de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 28 de octubre del año 2025, Expediente No. 6622025174626, a petición de la Sra. PAOLA POLANCO ALMONTE, informamos que el día lunes 17 del mes de noviembre del año 2025, a las 11:00 A.M., se realizarán los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No. 91-E, del Distrito Catastral No. 05, del Municipio de Sosúa, Provincia Puerto Plata, con un área de 322.00 M2. Coordenadas: 19.680338, -70.371185.
VISTA: La Autorización de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 28 de octubre del año 2025, Expediente No. 6622025174642, a petición del Sr. OSCAR ROMAN NUNEZ, informamos que el día lunes 17 del mes de noviembre del año 2025, a las 09:00 A.M, se realizarán los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la 1-Reform88, del Distrito Catastral No.02, del Municipio de Sosúa, Provincia Puerto Plata, con un área de 202.79 M2. Coordenadas: 19.754288, -70.518970.
ROMI JOSE ROCA PEÑA Agrimensor-Contratista Codia No. 42564 Cel. 829-2744984
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (Saneamiento)
En virtud de la Autorización. D/f 31/07/2025, se hace de público conocimiento que el día 14/11/2025, a las 8:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro de la manzana 19-B, D.C. No. 01, municipio, Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona, a petición del Sr. CHARLES CATHALINE ARIZA. Trabajos realizados por la Agrim. CARINA I. RODRIGUEZ ESTEVEZ, CODIA 28655, Cel.: (829) 907-8199, correo electrónico: agmcarinarodriguez@gmail.com, con domicilio profesional abierto en la calle Enriquillo Mota No.15, sector Blanquizales de Barahona, Municipio Santa Cruz de Barahona, provincia Barahona. Exp. 6632025057722. Este inmueble está ubicado en la calle Amador Pons C., Municipio Santa cruz de Barahona, Provincia Barahona. Coordenada Latitud= 18.206044°, Longitud = -71.098887°.
CARINA I. RODRIGUEZ ESTEVEZ Agrimensor-Contratista CODIA-28655 Cel: 829-907-8199 FC 553494
De acuerdo a lo estipulado en el Artículo 14 de nuestros Estatutos se convoca a todos/as los/las socios y socias de CENIFE República Dominicana a la Asamblea General Ordinaria, que será celebrada el domingo 16 de noviembre del año 2025, a partir de las 10:00p.m., en la Calle Eduardo Vicioso #56, Bella Vista. Esta Asamblea se convoca para la elección de las nuevas autoridades del Consejo Directivo de la Institución para el periodo 2026-2027, ingreso nuevos socios, presentación y aprobación del informe financiero, presentación y aprobación de cambios a estatutos y las memorias de las actividades realizadas.
Por el Consejo Directivo Nacional. Gianna Blanco Presidenta CENIFE, RD. FC 553421
AVISO DE PUBLICACIÓN DE TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDAD Y CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA COMPAÑÍA JIMENEZ MUEBLES, C. POR A. Capital Social: RD$25,000.00 Capital Social Suscrito y Pagado: RD$25,000.00 De acuerdo a lo establecido por la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones se hace de conocimiento general el Proyecto de transformación de la Sociedad JIMENEZ MUEBLES, C. POR A., a una sociedad de Responsabilidad Limitada, dicho proyecto establece: la modificación del nombre de la sociedad, la cual se denominará JIMENEZ MUEBLES, S.R.L.”, la misma estará regida por las leyes de la República Dominicana; y tendrá como objeto social Muebleria; el domicilio de la misma estará ubicado en la calle Federico Geraldino, #25, Torre Leonardo V, Apto. 10-D, Piantini, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana; tendrá un Capital de RD$100,000.00, y será administrada por el señor: JUAN JIMÉNEZ SOSA, designado al efecto por un período de 6 años; la duración de la sociedad será indefinida. Mediante el presente Aviso se hace de público conocimiento que la transformación se llevará a cabo en el local de la sociedad el 15 de noviembre del 2025 y que el proyecto de transformación de la sociedad, junto con el balance especial y el informe del comisario de cuentas, ya están a disposición de los socios en el domicilio de la sociedad. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los 31 días de Octubre del 2025.
JUAN JIMÉNEZ SOSA, Presidente. FC 553422
AVISO DE INCORPORACIÓN DE ENTIDAD
SIN FINES DE LUCRO
Se ha constituido por tiempo indefinido la ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS EDUCATIVOS DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS (ANCEAD), con domicilio en la Calle Colón No. 1, esquina 19 de abril, Mano Guayabo, San Juan en fecha veinticuatro (24) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025), incorporada mediante la Res. No. 0025-2025, emitida por la Procuraduría Regional de San Juan de la Maguana, con la misión de fomentar la excelencia educativa basada en principios y valores cristianos, proporcionando a los centros educativos las competencias que garanticen en los estudiantes una educación integral. Su Consejo Directivo: Hilario Santana, presidente, Neysi María Santiago, vicepresidente. Margarita Bueno, secretaria, Amancia Luis Gabriel de Cedeño, tesorera, Altagracia Billini Puntier, vocal.
TRASPASO DE EMBARCACIÓN
Por medio de la presente hacemos de conocimiento: Que la embarcación de pesca de nombre “PERLA DEL MAR”, de 32.0 pies de eslora, 9.0 de manga y 6.0 de puntal, color blanco, matrícula No. BP-P2695409SDG, casco Núm. AM-PE140501522-24, propiedad del señor JORGE LUIS FRIAS PEGUERO, C-402-2765125-0. En lo adelante será propiedad de la Compañía COMPAÑIA “AGUILAS DE LA BAHIA”, SRL, RNC. 131446884, debidamente representada por su gerente general SANTIAGO ALB. RODRIGUEZ CUESTO. Estará surta en la playa de Cabo Rojo.
CAMBIO DE NOMBRE DE UNA EMBARCACION
Se hace de público conocimiento que la EMBARCACION DE NOMBRE FUSION, tipo CATAMARAN, ahora perteneciente a la Razón Social BENLIAM TRAVEL HOME SOLUTIONS, SRL, representada por BENJAMIN ALCALA ZAPATA, MATRICULA No.CR.F22708SPM, en fibra de vidrio, numero de casco CHS03E16Z328-10, con una eslora de 33.0 PIES, con manga de 16.0 pies y puntal de 6.2 pies, color blanco, capacidad para 35 personas, para la recreación CAMBIARÁ DE NOMBRE, ahora se llamará BUTTERFLY II.
LUIS MANUEL GUZMAN DORREJO FC 553414
PÉRDIDA DE CHAPA: MOTOCICLETA, MARCA: HONDA, MODELO: C50, COLOR; AZUL, AÑO: 1982, REGISTRO Y PLACA: NIX916, CHASIS: C509971071, a nombre de JOSÉ JOAQUÍN FELIZ, cédula: 0011317694-5. FC 553311
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA SUZUKI MODELO ADDRESS 110 COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA K2002714 CHASIS CE47A113151 A NOMBRE DE MARBIN ALEJANDRO PEREZ FELIZ – CED. 40215454352 (LAC-AC-41719-WP-0304-05/11/2025)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA TOYOTA, MODELO UZJ100LGNPGKA, AÑO 2000, PLACA G069946, CHASIS JT6HT00W6Y0098758, a nombre de GRISSLLE AIDA BONILLA CEPEDA, cédula No. 047-0100016-0. FC 553430
PÉRDIDA DE CHAPA: REMOLQUE, MARCA ROCKET, MODELO CC2815, AÑO 2010, COLOR ALUMINIO, PLACA Y REGISTRO No. F001583, CHASIS 4WE1EV3XAA007639, propiedad de FIUME VICINI SANTAMARIA, cédula 0010777068-7.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA FORCE, MODELO CG125, COLOR ROJO, AÑO 2005, PLACA NO. N040387, CHASIS LWPPCJ2A751121742, a nombre de ALLENDE SEPULVEDA SANTANA, CED. 22400059287.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: HONDA, PLACA: NQ-2929, CHASIS: HA022149530, AÑO: 1984, COLOR: AZUL, a nombre de WILSON GUERRERO, cédula 0840004127-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
AUTOMOVIL MARCA: HYUNDAI, PLACA: A761798, CHASIS: KMHEU41MBCA815614, AÑO: 2012, COLOR: GRIS, a nombre de FRANCIS GARCIA, cédula 4023728806-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Loncin, color rojo, año 2022, placa No. K0045040, chasis LLCLP1T00NA101110, a nombre de JOSE LUIS ENCARNACION, cédula No. 4023888924-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Haojue, color azul, año 2022, placa No. K2509045, chasis LC6PCJB84N0005154, a nombre de V T AUTOMOVIL SRL, RNC. 130494088.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Toyota, color gris, año 2010, placa No. A651922, chasis 1NXBU4EE2AZ385771, a nombre de DORIS MERCEDES DOMINGUEZ LOPEZ, cédula No. 402-2614335-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, COLOR JOG 50, AÑO 1994, PLACA NO. N9110425, CHASIS 3KJ5091799, a nombre de YANIBELL LUNA PEREZ, CED. 0900024951-7.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Toyota, año 1992, color blanco, placa y registro No. L149253, chasis No. 4TARN81A8NZ007209, a nombre de GERCI NICOLÁS GIL NÚÑEZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Suzuki, año 2001, color azul, placa y registro No. NLDK58, chasis No. LC6PAGA1110000789, a nombre de RAMON FABIAN MORENO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Toyota, modelo Corolla DX 1993, color azul, placa y registro No. A241270, chasis No. 2T1AE09E0PC019846, a nombre de CECILIO SÁNCHEZ REINOSO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Honda, modelo C50, año 1982, color verde, placa y registro No. N024464M, chasis No. C50V429291, a nombre de JOSÉ ALBERTO POLANCO TORRE.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Suzuki, modelo AX100 año 2022, color azul, placa y regisro No.K2330070, chasis No.LC6PAGA18N0024027, a nombre de CARLOS DANIEL PROFETA DE LEON.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca SUCATI, modelo CG200, año 2020, color blanco, placa y registro No.K0057174, chasis No,LBEPCX19TLB180983, a nombre de NICOLÁS GUZMÁN SÁNCHEZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA: HONDA, MODELO: CR-V LX 4X2, COLOR NEGRO, AÑO: 2012, REGISTRO Y PLACA: G284894, CHASIS: 3HGRM3830CG601198, a nombre de XAVIEL ERNESTO REYES GUZMAN, cédula 001-1894865-2. FC 553485
PERDIDA DE MATRICULA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA ISUZU, MODELO NPR71H-26, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA NO. L324594, CHASIS NO. JAA9PR71HD7100930, A NOMBRE DE LENIN FRANCIS ALCANTARA SUERO, CEDULA NO. 1100005682-7.
PERDIDA DE MATRICULA: DE LA MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA SUZUKI, MODELO ADDRESS V125, COLOR AZUL, AÑO 1994, PLACA NO. K2223361, CHASIS NO. CF46A126029, A NOMBRE DE DAMARY ZULEYKA TORRES JIMENEZ, CEDULA NO. 0310223687-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA MAZDA, COLOR ROJO, AÑO 2016, PLACA NO. G610382, CHASIS JM3KE4BY9G0620206, a nombre de EMMA GERALDINA MENDEZ BELTRE, CED. 40223101482.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMÓVIL PRIVADO MARCA LEXUS, MODELO RC-F, COLOR AZUL, AÑO 2015, REGISTRO Y PLACA NO. AA68785, CHASIS NO. JTHHP5BC0F5002375, a nombre del SR. YOMEIRY LORENZO CASTILLO, cédula No. 402-2512351-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla LE, año 1998, color blanco, placa y registro No. A381876, chasis 2T1BR12E0XC230473, propiedad de LUIS SENA, cédula 530092304.
FC 553350
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla DX, año 1991, color rojo, placa y registro No. A359568, chasis 2T1AE94A3MC115491, propiedad de JOSE DE LOS SANTOS MEDINA, cédula 019-0003306-7.
FC 553353
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, color rojo, año 2002, placa y registro No. G158968, modelo CR-V, chasis JHLRD788X2C094598, propiedad de ESTEBAN SERRANO BATISTA, RNC/cédula 03700191947.
FC 553423
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, color blanco, placa A857469, modelo Sonata YF, año 2014, chasis KMHEC41LBEA612635, propiedad de GREGORY GUERRERO MONTERO, cédula 40221514256.
FC 553418
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Aprilia, modelo Tuareg 660, chasis ZD4XBUA03RS002460, color negro/crema, año 2025, registro y placa No. K2709175, propiedad de VERETA RESIDENCES SRL, RNC 1-3280565-8.
FC 553349
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Tucson, año 2012, placa G269888, chasis KMHJT81BBCU414274, a nombre de BASILIO TERRERO PEREZ, cédula No. 001-1165794-6. FC 553348
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, placa A673793, color blanco, chasis RFVCPCPC5C1014605, año 2010, propiedad de ELPIDIO MANUEL FORTUNA LARA, cédula 00115213986.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Nissan, placa G759065, color gris, modelo ROGUE SPORT AWD, año 2019, chasis JN1BJ1CR6RW349401, propiedad de JULIAN SANCHEZ MATOS, cédula 079-0012883-1. FC 553429
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Nissan, modelo NOTE, año 2019, color blanco, placa y registro No. AA30835, chasis E12-585287, propiedad de LUIS ELPIDIO CELEDONIO GUZMAN, cédula 226-0005327-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, placa A831004, color gris, chasis 5YFBU4EE9DP146921, año 2013, propiedad de YOMARLING CHARINA SUERO VENTURA, cédula 40221168871.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, placa AA40155, color blanco, chasis 5NPD74LF1KH466773, año 2019, propiedad de BERNARDA ALTAGRACIA RODRIGUEZ VALDEZ, cédula 22301456079. FC 553413
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO MARCA SUZUKI, AÑO 2017, COLOR BLANCO, PLACA Y REGISTRO NO. A711374, CHASIS JS2ZC82S0H6300387, PROPIEDAD DE MIGUEL PAULINO MIRANDA, CÉDULA 001-0194884-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA KIA, COLOR GRIS, AÑO 2010, PLACA NO. A678314, CHASIS KNAGH415BAA401791, A NOMBRE DE JUANA DE LEÓN, CÉDULA NO. 001-1067149-2.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA MITSUBISHI, MODELO MONTERO, AÑO 1998, COLOR NEGRO, PLACA G071535, CHASIS JA4MT31PXWP036021, PROPIEDAD DE WENDY DE LOS SANTOS DE TEJEDA, CEDULA 001-0961797-7.
PERDIDA DE MATRICULA: DEL JEEP, MARCA HYUNDAI, MODELO TUCSON, AÑO 2014, COLOR GRIS, CHASIS NO. KMHJT81BBEU785360, A NOMBRE DE LENIN FRANCIS ALCANTARA SUERO, CEDULA NO. 110-0005682-7.
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR GRIS AÑO 2011 PLACA A632586 CHASIS KNAGN415BBA031999 A NOMBRE DE JORGE LUIS JIMENEZ ANTIGUA –CED. 05800284241 (RCT-33050-WP03-04-05/11/2025)
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO CAMRY CE COLOR GRIS AÑO 1988 PLACA A199969 CHASIS JT2SV22JXJ0003672 A NOMBRE DE LUCIA REYES – CED. 04700904529 (RCT-33047-WP-03-04-05/11/2025)
VEHICULO MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR AZUL, AÑO 2012, PLACA NO. K2132471, CHASIS LC6PAGA14C0007223, a nombre de ANTONIO PEREZ, CED. 0011548727-4.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, modelo C70, año 1993, color rojo, placa y registro No. N967476, chasis No. C705007265, a nombre de CRISTINO EUSEBIO LANTIGUA REYNOSO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca TAURO, modelo FENIX 105, Año 2019, Color AZUL, Placa y Registro K2131023, Chasis TARXCH2A6K6013502; propiedad de ARSELMO RODRIGUEZ TINEO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO Jeep marca Ford, color gris, modelo Escape SE 4WD, año 2014, placa G516449, chasis 1FMCU9G99EUE14085, a nombre de WINIFER BRITO PEREZ, cédula 40225966635.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Honda, placa K2191244, color rojo, chasis MD902619986, propiedad de WILLY ALEXANDER BIDO MOREL, RNC/cédula 40226466890.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla DX, año 1994, placa A229253, color dorado, chasis 2T1AE09B5RC076925, propiedad de JUNIOR MERCEDES LUCAS, cédula 002-0099489-5. FC 553417
Cambio de propietario del bote de pesca de nombre RUDDY, Mat. BP-R2-099CR, de 19.0 pies de eslora 5.8 de manga y 2.2 de puntal, color BLANCO, propiedad del SR. RAFAEL FLORIAN FELIZ, para que en lo adelante figure a nombre del Sr. LEANDRO B. PEÑA CUEVAS.
PUBLICACION DE DIVORCIO
Para el general conocimiento, con lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley de Divorcio No. 1306-Bis, se hace saber lo siguiente: Que en fecha 29 del mes de octubre del 2025, se pronunció por ante la Oficialía del Estado Civil de la 15ta. (Décimoquinta) Circunscripción de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, el divorcio entre los señores RAFAEL DARLIN DE LEON GRULLON y SUSAN IRONELIS OGANDO ROA, según consta en el Acta No. 000254, Folio No. 0054, Libro No. 00002 del año 2025. En el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Tres (03) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).
Lic. Rosalva Bodre Fortuna
Abogada Apoderada
AVISO INCORPORACIÓN
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II, III, de la Ley 122- 05, se hace de público conocimiento que mediante resolución No. 0025-2025, el procurador General de la Corte de Apelación de San Juan, en fecha 29 de octubre del año 2025, otorga el beneficio de incorporación a la JUNTA DE VECINOS NUEVO ESPLENDOR DE VILLA FELICIA, su domicilio y asiento Social provincial está en la calle Taíno, Villa Felicia, Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, República Dominicana, con la misión misión de incentivar a la comunidad a priorizar el bienestar colectivo y el crecimiento integral de la organización social de los residentes en Villa Felicia.
Ceilan Y. Villar Matos Presidente
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor FRANKLIN PEREZ PAULINO, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en este municipio de La Vega, R.D., cedula no.001-02911781; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial AL LIC. FAUSTO ALFONSO MARTE CEPEDA, cedula no. 047-0154228-6, con estudio profesional abierto en el no.50 de la Calle 27 de Febrero 2do Nivel Edif. Griselda Apto.201-B de esta ciudad de La Vega, R.D., lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora MARIA MAGDALENA ABREU CASTILLO, cuyo último domicilio conocido lo fue en Río Verde, de este municipio de La Vega, Rep. Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 07 del mes de NOVIEMBRE del año 2025, así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia presencial que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, el cual se encuentra en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 21 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 04 días del mes de NOVIEMBRE del año 2025.
LIC. FAUSTO ALFONSO MARTE CEPEDA Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-41738-WP-04-05-06/11/2025)
AVISO DE MENSURAS CATASTRALES
Expediente No. 6622025160803 Quien suscribe agrimensora, Clarisela A. Ramirez Ortiz cédula 050-0046484-1, do, oficina En Calle 16 De Agosto Plaza Genao Peralta Modulo No.121, esta ciudad Jarabacoa, Provincia la Vega celular No.849-357-4284, correo, clarisela.ramirez@gmail.com Codia No. 35830, autorizada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha día 16/10/2025, para dar PÚBLICO AVISO de que el día 21 del mes de noviembre del año 2025, a las 03:00 pm se iniciarán los trabajos de Saneamiento dentro del D.C.No.05. con una extensión superficial de 5,933.78 m2 Reclamante ROMULO APOLINAR ABREU CRUZ, El Inmueble Está Ubicado Entrado Después Del Puente Rio Yaqué Del Norte Entrando Por Calle Estancita La Peña A 3.75 Km Entrando Por Calle El Cartucho Segunda Entrada A La Izquierda Al Fondo Camino Que Lleva Al Rio Yaqué Del Norte Comunica El Lugar Del Inmueble Coordenada gráfica: latitud 19° 19.156451°longitud: -70.649668° Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
CLARISELA A. RAMIREZ ORTIZ Agrimensor Contratista Codia No. 35830 (AC-41737-WP-PEND-1/4)
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025168057 Quien suscribe agrimensora, Clarisela A. Ramirez Ortiz cédula 050-0046484-1, do, oficina En Calle 16 De Agosto Plaza Genao Peralta Modulo No.121, esta ciudad Jarabacoa, Provincia la Vega celular No.849-357-4284, correo, clarisela.ramirez@gmail.com Codia No. 35830, autorizada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha día 16/10/2025, para dar PÚBLICO AVISO de que el día veintiuno (21) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco 2025, a las nueve horas de la Mañana (09:00 am) se iniciarán los trabajos de Regularización Parcelaria P.No. 858, D.C.No.02 propietarios los señores, MAXIMO RAMIREZ REYES Y YOVANNY MARILIN MATOS DE RAMIREZ con un área superficial de 321 m2 el inmueble está ubicado en Calle Palero la Sabina entrando por calle villa Don Manuel a 20 mts lado Izquierdo está ubicado el inmueble Municipio Constanza, Provincia La Vega, Coordenada geográfica: latitud 18.904862° longuitud -70.697941. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Expediente No. 6622025168065 Quien suscribe agrimensora, Clarisela A. Ramirez Ortiz cédula 050-0046484-1, do, oficina En Calle 16 De Agosto Plaza Genao Peralta Modulo No.121, esta ciudad Jarabacoa, Provincia la Vega celular No.849-357-4284, correo, clarisela.ramirez@gmail.com Codia No. 35830, autorizada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha día 16/10/21025 para dar PÚBLICO AVISO de que el día 21) del mes de noviembre del año 2025, a las 10:00 am se iniciarán los trabajos de deslinde y subdivisión dentro del inmueble identificado como P.No.1738, D.C.No.03, con un área superficial de cinco mil veintitrés Metros Cuadrado (5,020 m2) propietario los señores, Luis Leonardo Felix Ramos ubicado en calle piedra blanca abajo a unos 1.2 km calle principal lado derecho está ubicado el inmueble, Distrito Municipal Buena Vista, Municipio Jarabacoa Provincia La Vega, coordenada geográfica latitud 19.119513° longitud: 70.5904101°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
CLARISELA A. RAMIREZ ORTIZ Agrimensor Contratista Codia No. 35830 (AC-41737-WP-PEND-3/4)
Reconocen director de Pro Consumidor por liderazgo en derechos a nivel global
SANTO DOMINGO. - La República Dominicana continúa consolidando su posición de liderazgo en materia de defensa del consumidor a nivel global en la gestión del doctor Eddy Alcántara como director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor).
Así lo afirmó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (ONU-Unctad), que valoró al funcionario dominicano por su destacado papel en el fortalecimiento de políticas de protección de los derechos de los consumidores en el plano mundial.
De acuerdo con una nota de prensa, el reconocimiento fue expresado mediante una comunicación oficial firmada por Teresa Moreira, jefa de la División de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la ONU-Unctad, en la que resaltó el trabajo realizado por Pro Consumidor para el éxito de la Asamblea de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN), que se llevó del 1 al 3 de octubre, y en el que participaron repre -
sentantes de más de 80 países de los cinco continentes.
También destacó en la misiva de fecha 28 de octubre último, la activa participación del país en la novena Conferencia de las Naciones Unidas sobre Competencia y Protección del Consumidor, celebrada en julio de 2025.
“Gracias a su visión y liderazgo, Pro Consumidor se ha convertido en un referente de la protección al consumidor en América Latina y el Caribe”, expresó Moreira. En su carta, la representante de la ONU-Unctad valoró la Declaratoria sobre Solución de Controversias Transfronterizas, presentada por la República Dominicana y aprobada durante la conferencia celebrada en Ginebra, Suiza, calificándola como un avance histórico que fortalecerá la confianza de los consumidores en el comercio global.
Al recibir la comunicación, Alcántara expresó que este reconocimiento refleja el compromiso del Estado dominicano con la defensa de los consumidores y la consolidación de políticas públicas modernas y efectivas.
AVISO DE MENSURAS CATASTRALES
Expediente No. 6622025153211 Quien suscribe la ANGEL PAYANO BALCACER, dominicano, mayor de edad Soltero, portador de la cédula de Identidad y Electoral No.001-0060597-1, CODIA No. 29715, Residente de esta ciudad Jarabacoa, Provincia la Vega,, en calidad de Oficial Público y auxiliar de la Justicia, investidura dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, mediante la autorización de fecha día 26/09/2025, para dar PÚBLICO AVISO de que el día 24 del mes de Noviembre del año 2025, a las 02:00 P.M. se iniciarán los trabajos de Saneamiento dentro del ámbito del D.C.No.03, Con Un Áreas Superficial de 230.27 M2 propiedad de SUSANA CALDERON SOLARES y FERNANDO MORONTA CALDERON este inmueble está ubicado en avenida la confluencia Municipio entrando por la calle después la farmacia al final lado derecho coordenada geográfica latitud No.19.134886 longitud70.643492 Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. ANGEL PAYANO BALCACER
CODIA No. 29715 (CR-AC-41737-WP-PEND-4/4)
Z. Cuello dice decretos de emergencia «es un patrón que encarece el Estado y ahuyenta inversión»
SANTO DOMINGO. – La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, denunció que el Gobierno ha convertido la excepción en norma al emitir tres decretos de emergencia nacional en apenas seis meses, el más reciente habilitando a 23 instituciones para contrataciones excepcionales tras la tormenta Melissa, pese a que los datos oficiales contradicen la magnitud de la declaratoria.
“Cuando todo es emergencia, nada es emergencia. Y cuando se gobierna por decreto excepcional, se pierde la previsibilidad institucional”, expresó Cuello en un artículo publicado en Acento.com.do, advirtiendo que este patrón tiene consecuencias económicas medibles para el país.
La dirigente presentó datos oficiales que cuestionan la amplitud del decreto 62725, entre ellos: EDEEste restableció el 96 % del servicio en 48 horas; EDESUR reportó una “estabilidad histórica” del sistema; EDEEste ejecutó acciones preventivas, no correctivas; y el Banco Agrícola calificó los daños como “limitados y localizados”.
“No hubo colapso del sistema eléctrico. Entonces, ¿por qué declarar en emergencia a 23 instituciones, incluyendo Turismo e Interior y Policía? ¿Y por qué el sector eléctrico está en emergencia dos veces en dos
meses sin que se conozca un informe del primer decreto?”, cuestionó Cuello. Citando estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, la vicepresidenta del PLD alertó que las contrataciones públicas sin planificación pueden incrementar los costos hasta en un 50 %, mientras que los países con alta discrecionalidad en el gasto público presentan menor inversión extranjera directa, menor eficacia gubernamental y menor calidad regulatoria.
Cuello propuso tres medidas inspiradas en buenas prácticas internacionales para garantizar transparencia y eficiencia en situaciones de emergencia.
ASUNTO AVISO DE REQUERIMIENTO
Auto de Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Expediente : 2025-0249030 A : Quien Pueda Interesar Ubicación a aprox. a 840mts al noroeste del Centro Educativo Bartolo Infante, y a 1.31km de la carretera principal de Canete. En cumplimiento con los arts. 44 y 46 del reglamento de los tribunales de tierra de la Jurisdicción Inmobiliaria, sírvase a utilizar el presente documento como constancia de haberse fijado en el tribunal una audiencia que se celebrará en fecha 25 de noviembre de 2025, sito en la Carretera Salcedo-Moca 2da. Planta Palacio de Justicia Provincia Hermanas Mirabal, relativo al proceso de SANEAMIENTO de una porción de terreno, dentro de la Parcela No. 1056, del Distrito Catastral No. 8 del Municipio de Tenares, Provincia Hermanas Mirabal. Posicional No. 316429817697, con una área de 33,752.00 M², propiedad de los señores ARCADIO CASTILLO CRUZ y PATRIA HERRERA PEREZ DE CASTILLO (Reclamantes). ANA CELIA, DALI TAVERAS (Colindantes). El agrimensor actuante es DANIEL DE JESUS LOPEZ GONZALEZ CODIA: 35780. (REF-ER-AC-41664-WP-CPL)
Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor.
Zoraima Cuello.
EL MUNDO
La ONU cifra en cerca de 6 millones las personas afectadas por Melissa en Jamaica, Cuba y Haití UE destina 21,5 millones a Venezuela y Haití por crisis humanitaria
CIUDAD DE PANAMÁ.-
Cerca de seis millones de personas en Jamaica, Cuba y Haití se han visto afectadas por el huracán Melissa, afirmó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMAS o WFP, en inglés), ente de la ONU que ha intensificado la asistencia alimentaria en esos países "ante la magnitud de la destrucción".
En las zonas más afectadas de Jamaica, unas 1.500 personas ya han recibido kits que contienen arroz, lentejas, pescado, carne, enlatados, y aceite vegetal.
Perú rompe nexos con Méxi-
El papa pide esperanza aunque escandalice muerte de un niño por la violencia o enfermedad
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- El papa León XIV pidió esperanza ante la muerte, "aunque escandalice que un ser humano, especialmente un niño, un pequeño, un ser frágil, sea arrebatado por la enfermedad o, peor aún, por la violencia humana", durante la misa de sufragio por los difuntos celebrada en la Basílica de San Pedro.
Hay embarcaciones en camino con artículos de ayuda adicionales, dijo el programa de la ONU en un comunicado.
según lo solicitado por las autoridades nacionales.
Agregó que planea asistir hasta 200.000 personas en Jamaica mediante una combinación de alimentos y transferencias de efectivo,
21,5 millones por crisis humanitaria
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) anunció este
lunes la asignación de otros 21,5 millones de euros ante el agravamiento de la crisis humanitaria en Venezuela y Haití y a países del Caribe afectados por el paso del huracán Melissa.
El 64% de los latinos en EEUU desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
MIAMI (EE.UU.).- Casi dos de cada tres votantes latinos en Estados Unidos, el 64 % desaprueba la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras el 41 % teme un arresto de las autoridades migratorias pese a tener ciudadanía o estatus legal, reveló este lunes una encuesta de la asociación UnidosUS.
Pese a la desaprobación, solo 13 % de quienes votaron por Trump afirmaron que no lo harían otra vez, mientras que el 9 % se mostró indeciso sobre eso, aña-
dió el estudio 'Bipartisan Poll of Hispanic Voters: The Road to 2026' (Encuesta bipartidista de votantes hispanos:
el camino a 2026).
Entre las prioridades de los latinos, el costo de vida o la inflación fue la más men-
cionada, por el 53 %, seguida de trabajo y economía (36 %), vivienda (32 %), salud pública (30 %) e inmigración (20 %).
Grupos latinos exigen MIAMI. – El Caucus Hispano del Congreso (CHC) y la Federación Hispana lanzaron una campaña para exigir al Gobierno del presidente Trump, rendir cuentas por sus políticas contra la comunidad migrante, incluidas las detenciones y deportaciones masivas, y que garantice el respeto al debido proceso.
"El punto de partida es la experiencia de la muerte, y en su peor forma: la muerte violenta que sega a los inocentes y nos deja descorazonados, abatidos y desesperados. ¡Cuántas personas, cuántos pequeños, incluso hoy sufren el trauma de esta muerte aterradora porque está desfigurada por el pecado", lamentó el pontífice. Y aseguró que esta muerte "Dios
Padre no la quiere y envió a su Hijo al mundo para liberarnos de ella".
"Nos entristece, sin duda, cuando un ser querido nos deja. Nos escandaliza que un ser humano, especialmente un niño, un pequeño, un ser frágil, sea arrebatado por la enfermedad o, peor aún, por la violencia humana", agregó.
EE.UU. usará fondo emergencia financiar subsidios alimentación
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos aseguró este lunes que utilizará el fondo de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para financiar la mitad de los subsidios de quienes dependen de él para comprar comida, en torno a un 12 % de la población, y que están congelados desde el sábado por el cierre del Gobierno federal.
El Departamento de Agricultura, del que depende el
SNAP, afirmó -en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island- que "tiene la intención de agotar los fondos de emergencia del SNAP y proporcionar prestaciones reducidas del SNAP en noviembre de 2025". Por su parte, el Departamento de Justicia respondió -en otra declaración- que "cumplirá su obligación de gastar la totalidad de los fondos de contingencia del SNAP".
El papa León XIV
DEPORTES
Otro “Clásico” Águilas-Licey matizado por la lluvia y sigue afectando torneo
Los azules pasando mal momento con cuatro derrotas al hilo
octubre, que fue pospuesto también por lluvia.
SANTO DOMINGO.-
Otro juego entre los grandes rivales de Lidom LiceyÁguilas ha sido pospuesto por lluvia.
Otra posposición en Lidom y hay 16, con el encuentro suspendido en San Francisco por falla eléctrica en una de sus torres.
Este lunes la Lidom pospuso el partido que iba a ser celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal entre Águilas y Licey, por la lluvia que cayó todo el día en el Gran Santo Domingo.
La Lidom anunció que el duelo entre amarillos y azules se jugará el próximo jueves 6 de noviembre, a las 7:30 de la noche.
Cabe mencionar que el encuentro que iba a jugarse este lunes, era el mismo encuentro del domingo 26 de
Entre los dos colosos, las Águilas han salido victoriosas en los tres primeros duelos ante los Tigres, gracias a un dominante pitcheo que ha permitido solo una carrera en 27 entradas a los bates azules, incluyendo una impresionante cadena de 26 ceros consecutivos.
El conjunto cibaeño encabeza el campeonato dedicado a Juan Marichal con marca de 8-1, sumando seis victorias consecutivas que consolidan su dominio en la tabla de posiciones.
Mientras que Licey tiene 4-5, con cuatro derrotas al hilo. El influencer y empresario Santiago Matías, iba a realizar el lanzamiento ceremonial de la primera bola para el encuentro de este lunes.
Matías es un afamado
creador de contenido digital, youtuber, streamer, locutor de radio y productor discográfico dominicano. Es el fundador del grupo de medios Alofoke Media Group y ha sido una figura clave en el entretenimiento y la comunicación en República Dominicana y Latinoamérica
El utility Jordan Lawlar, no estaba disponible para el compromiso de este lunes frente a las Águilas Cibaeñas, tras recibir atención médica por molestias estomacales. El infielder Michael De León, entraba por Lawlar en el roster.
Hasta el momento, Águilas con 8-1 va primero en el torneo, Toros segundo con 5-5, igual que Escogido; le sigue Licey con 4-5, Estrellas 4-8, con ocho derrotas al hilo; Gigantes ahora con 3-5, han ganado tres en línea.
PELOTA
EFE,- LOS ÁNGELES.Fue tiempo de festejar en Los Ángeles, otra vez.
Dos días después de ganar la Serie Mundial por segundo año consecutivo, los Dodgers celebraron con un desfile en el centro de Los Ángeles y un evento especial en el Dodger Stadium. El desfile comenzó a las 11 a.m. hora del Pacífico, con jugadores, coaches y ejecutivos de los Dodgers viajando en la parte superior de autobuses de dos pisos por las calles de la ciudad. La ruta del desfile comenzó en Temple Street y Broadway en el centro de
Los Ángeles.
El año pasado, alrededor de 250,000 personas llenaron las calles de Los Ángeles
Soto, Ramírez y Sánchez entre finalistas al MVP y Cy Young
SANTO DOMINGO.- La MLB dio a conocer este lunes en la noche los finalistas a los Premios MVP, Cy Young de ambas ligas.
para el desfile de campeonato del equipo y 42,000 acudieron al Dodger Stadium.
hei Ohtani, BD/LA (Dodgers), Kyle Schwarber, BD (Filis) y Juan Soto, RF (Mets) están como finalistas al MVP de la Nacional.
En la Americana se encuentran Aaron Judge, RF (Yankees) Cal Raleigh, C (Marineros) y José Ramírez, 3B (Guardianes).
Para el Premio Cy Young, en la lista preliminar está el zurdo criollo Cristopher Sánchez, LZ (Filis), Paul Skenes, LD (Piratas) y Yoshinobu Yamamoto, LD (Dodgers).
En la Liga Nacional, Sho-
Hunter Brown, LD (Astros), Garrett Crochet, LZ (Medias Rojas) y Tarik Skubal, LZ (Tigres) en la Americana. MLB
Dylan Harper, novato de los San Antonio Spurs, estará varias semanas de baja por una distensión en la pantorrilla izquierda que sufrió durante el partido de este domingo contra Phoenix Suns, según informó ESPN.
WILLIAM AISH
Yoshinobu Yamamoto (c) de Los Dodgers de Los Ángeles celebra durante el festejo por el título de la Serie Mundial de béisbol 2025
WILLIAMA AISH
Fachada del terreno del Estadio Quisqueya, con las lonas puestas. Foto William Aish.
El zurdo dominicano Cristopher Sánchez.
Schwarber, Ozuna, Torres y Arráez, entre los grandes agentes libres MLB
DAVID ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO.- Con la temporada 2025 llegando a su fin, el Sindicato de Peloteros de Grandes Ligas muestra una lista de 140 peloteros disponibles en el mercado, entre lanzadores, receptores, jardineros y jugadores de cuadro.
Entre los dominicanos y latinoamericanos más destacados, aparecen nombres que podrían cambiar el rumbo de cualquier franquicia. Gleyber Torres, de los Tigres de Detroit, figura entre los grandes campocortos disponibles, mientras que Carlos Santana, ex de los Cachorros de Chicago, sigue siendo un bateador con mucho poder y experiencia. Otros nombres importantes incluyen Rafael Montero (Detroit), Yoan Moncada (Ángeles) y Luis Arráez (San Diego), quienes presentan talento y experiencia internacional.
Equipos como los Rangers de Texas lideran la lista con 12 jugadores disponibles, incluyendo relevistas y abridores como Patrick Corbin y Jonathan Gray, mientras que los Ángeles de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago tienen 10 agentes libres cada uno, con figuras de
Tatis Jr. gana su segundo Guante de Oro en 3 años
DAVID ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO.- El jardinero derecho de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr., recibió su segundo Guante de Oro Rawlings, premio que reconoce su destacada labor defensiva durante la temporada 2025.
alto impacto como Kyle Hendricks, Kenley Jansen y Mike Soroka.
Otros equipos con nombres destacados incluyen a los Mets de Nueva York, con 8 agentes libres, entre ellos Starling Marte y Cedric Mullins II, y los Yankees de Nueva York, que presentan a jugadores como Paul Goldschmidt y Amed Rosario. Por su parte, los Filis de Filadelfia tiene 9 jugadores disponibles, incluyendo al receptor estrella JT Realmuto y al jardinero Kyle Schwarber. El mercado latinoamericano se mantiene muy competitivo. Jugadores como Luis Arraez (PR), Eugenio Suárez (VEN), José Leclerc (DOM) y Luis Rengifo (VEN) podrían ser piezas clave en equipos que buscan fortalecer su ofensiva y bullpen. Su
experiencia y trayectoria en las Grandes Ligas los hacen muy atractivos para cualquier franquicia.
El panorama general muestra que la mayor parte de los agentes libres proviene de posiciones de relevistas y lanzadores abridores, pero también hay una buena cantidad de jugadores de cuadro y jardineros con experiencia que pueden aportar inmediatamente. La próxima semana promete anuncios importantes mientras los equipos negocian contratos y planean su estrategia para la temporada 2026.
Con 140 agent es libres disponibles, los directivos tendrán decisiones clave que podrían definir el balance de poder en las ligas mayor y nacional.
Sinner de vuelta al número 1 de la clasificación mundial
EFE.- MADRID.- El italiano Jannik Sinner ha recuperado el número uno de la clasificación mundial de tenis tras ganar su quinto Masters 1.000 en París, triunfo gracias al cual rebasa al español Carlos Alca -
raz, que cayó en la capital francesa en su primer partido.
Sinner, que levantó su quinto título del año y el 23 de su carrera, inicia su semana 66 al frente de la lista de la ATP, pero Alcaraz vol-
verá a recuperar el próximo lunes el número uno. Para acabar la temporada como número uno el español necesita ganar al menos tres partidos en las Finales de Turín sin depender de los resultados del italiano.
Tatis terminó con 15 carreras salvadas a la defensiva, empatado con Pete Crow-Armstrong de los Cubs, y un valor de nueve outs por encima del promedio, liderando a todos los jardineros de la Liga Nacional. Su temporada no solo se destacó en defensa. Entre julio y septiembre conectó cuatro jonrones en 27 juegos en Petco Park,
POLIDEPORTIVO
mostrando que sigue siendo una amenaza ofensiva de alto nivel.
Este premio refleja también su regreso tras una temporada 2024 afectada por una lesión por estrés en la pierna derecha, que limitó su desempeño después
de ganar el Guante de Platino en 2023. Tatis se convierte en el quinto jardinero de los Padres en ganar múltiples Guantes de Oro, sumándose a Tony Gwynn, Steve Finley, Dave Winfield y Trent Grisham.
Cruz inicia construcción
multiuso
Club Los Caribe en Sabana Perdida
SANTO DOMINGO
NORTE. - El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó este lunes el acto para iniciar la construcción del Multiuso del Club Los Cari-
be en Sabana Perdida, en este municipio, con una inversión de más de 25 millones de pesos.
El popular club, ubicado en la calle Gregorio Lupe -
rón, esquina Pedro Pimentel, contará con una estructura moderna que también beneficiará a la comunidad, ya que quedará al servicio de las instituciones y de los comunitarios que lo necesiten para reuniones y actos de diversa índole.
Hasta el momento, se han entregado 28 obras para igual cantidad de comunidades en la gestión del ministro Kelvin Cruz. El ministro reiteró la sensibilidad social y deportiva del presidente Luis Abinader.
LIDOM
Kyle Schwarber, de los Filis de Filadelfia, es el pelotero más codiciado en la agencia libre.
Fernando Tatis Jr., aún con varios años de carrera por delante, tiene la oportunidad de igualar a Tony Gwynn, único jugador del equipo con cinco Guantes de Oro.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anuncia los detalles de la obra.
Copa del Cibao 2025: una ilusión que no llegó al plato
RAFAEL ALMÁNZAR
SANTO DOMINGO.- Durante semanas, la “Copa del Cibao” prometía ser más que una simple serie de exhibición. Era la oportunidad de ver a las Águilas Cibaeñas y a los Gigantes del Cibao trasladar su histórica rivalidad al corazón de Nueva York, en el majestuoso Citi Field. Para miles de dominicanos en la diáspora, especialmente los del Cibao, representaba una cita con la nostalgia, con el béisbol que los conecta a sus raíces, con el calor del Estadio Julián Javier o del Cibao, pero en suelo norteamericano.
Por eso, la noticia de la cancelación de la serie cayó como un ponche con las bases llenas. Más allá de las causas que se hayan queri-
do argumentar, el resultado final es uno solo: una gran desilusión para una fanaticada que se ilusionó, ahorró, planificó y soñó con ver a sus equipos fuera del país. Se trataba de un evento que trascendía el deporte; era un encuentro cultural, familiar y emocional.
Resulta doloroso que, después de tanta expectativa, la comunicación final haya llegado con más confusión que claridad. Los fanáticos merecen respeto, pero sobre todo merecen transparencia. Si el evento no podía realizarse, lo mínimo era asumirlo con respon-
sabilidad y explicar las razones reales, sin adornos ni excusas improvisadas.
La Copa del Cibao era un paso importante para seguir internacionalizando nuestra pelota y fortalecer la marca Lidom en mercados clave como el de Nueva York. Por eso, lo ocurrido debe servir como lección para todos los involucrados: el béisbol dominicano no puede permitirse jugar con la esperanza de su gente.
La pasión de los fanáticos es el mayor activo que tenemos como liga, y cuando se les promete un espectáculo de esta magnitud, debe garantizarse que se cumpla, o al menos que se les hable con la verdad. Porque el béisbol, al final, no solo se juega en el terreno: también se juega en la confianza.
Aguasvivas conquista tercera parada TNJ; firma rondas récord de 69 y 68
PLAYA DORADA, PUERTO PLATA.- Con dos tarjetas bajo par históricas para su carrera (69 el sábado y 68 el domingo), Waldo Aguasvivas Arias se coronó campeón de la tercera parada del Tour Nacional Juvenil 2025–26 en el Playa Dorada Golf Course, celebrada este fin de semana.
Aguasvivas rompió su marca personal en días consecutivos y selló el triunfo con su mejor vuelta en competencia el domingo, pese a la lluvia. En damas, Sara Sabillón fue la mejor al
anotar 88 y 73. Fueron convocadas todas las categorías del tour.
* Pipiolos: En U9 se destacó Sebastián Cohen (1er lugar) quien logró de hacer un Eagle durante su ronda de competencia.
Femenino
* U15: 1.ª Sara Sabillón (88–73=161).
* U13: 1.ª Miranda Medero.
* Pipiolos: María Carolina Cohen, 1er lugar en 8U.
RECTAS DURAS
AMÉRICO CELADO S. Y
PEGADAS
El basket superior distrital recupera terreno perdido
El resurgir del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional es una realidad... está de vuelta el más tradicional del país.
Luego de una caída estrepitosa por una causa multifactorial, los constantes desórdenes ocasionados por los fanáticos, la incompetencia de dirigentes en la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional, Abadina, sumado al retiro de franquicias tradicionales, trajo como consecuencia que importantes marcas que apoyaron el torneo se ausentaron.
Después de tocar fondo, llegó el momento de recuperación, lento, paso a paso, pero seguro, debido a la dinamización, el reinvento de enfocar la competencia al gusto de las nuevas generaciones, involucrando a figuras artísticas de la música urbana, que ha traído consecuencias favorables de identificación con la justa. En cuanto al nivel competitivo, hemos sido testigos de la mejoría cada año, que, a pesar de la supremacía del equipo de Mauricio Báez en los últimos 10 años, también les ha tocado celebrar la copa de campeones a los equipos de los clubes Bameso y Rafael Barias. El actual torneo, dedicado al inmortal Evaristo Pérez, se ha superado a sí mismo, con una justa sumamente competitiva por el elevado nivel de los equipos: el retorno dominante del conjunto de San Carlos gracias a los acertados movimientos realizados por su gerencia, un San Lázaro enfocado en recuperar glorias pasadas, un Mauricio Báez que se resiste a ser desplazado de su supremacía, así como la calidad mostrada por Bameso y el sorpresivo equipo del club Los Prados.
Como ha sido constante de los últimos años, los equipos Huellas del Siglo y el Millón Jireh se mantienen como la cenicienta de la justa, y eso se sabe incluso, desde antes de comenzar el certamen debido al poco esfuerzo gerencial y económico para elevar su nivel de competencia.
En la actual contienda, en fase semifinal, a pesar del dominio mantenido hasta esta etapa por los sancarleños, no podemos asegurar nada ni decir que todo está definido, porque mientras los mauricianos, con un cambio de refuerzo, han encontrado nuevamente la senda del éxito, no puede decir lo mismo de la tropa lazareña que en la fase de eliminatoria tuvo sus tropiezos.
Hay que darle todo el crédito y reconocer el empeño mostrado por el periodista José P. Monegro, el finado José Heredia Castillo y el coronel Diego Pesqueira al frente de Abadina, porque han sido los responsables de materializar la reingeniería, sus ejecutorias le han devuelto la estatura al baloncesto superior distrital.
OPINIÓN
Waldo Aguasvivas Arias ganador del 1er lugar categoría masculina U18.
Los juegos estaban previstos a celebrarse los días 7, 8 y 9 de noviembre. (Ilustración: El Nuevo Diario).
“Showdown” RD y PR aumenta interés
Citi Field abre nuevas secciones; se agotan boletas
SANTO DOMINGO.- Ante la enorme demanda generada por el esperado duelo del Caribe “Showdown: República Dominicana vs. Puerto Rico”, que se celebrará el sábado 15 de noviembre en el Citi Field de Nueva York, los organizadores anunciaron la apertura de nuevas secciones de asientos a precios accesibles, con el objetivo de que más fanáticos puedan ser parte de este evento histórico.
La medida fue confirmada a través de los canales oficiales del estadio de los Mets de New York y de la Major League Baseball (MLB), en respuesta al gran interés que ha despertado el enfrentamiento entre dos de las naciones con mayor tradición beisbolera del Caribe.
Las boletas para este evento están disponibles en https://www.mlb.com/es/mets/tickets/specials/rd-pr.
Así mismo, el presidente de Fenapepro, al hablar con El Nuevo Diario, reveló que los organizadores hasta la semana pasada le comentaron que la venta de las boletas va muy bien y que esperan más de 20 mil fanáticos, como mínimo.
El evento será transmitido por CDN 37 para la República Dominicana, WAPA Deportes para Puerto Rico y en streaming mundial a través de MLB.TV.
Las nuevas localidades buscan democratizar el acceso al espectáculo y convertir la jornada en una auténtica celebración del béisbol caribeño y la identidad compartida de dos países con profundas raíces en el deporte, en el corazón de una ciudad que alberga las comunidades dominicana y puertorriqueña más grandes fuera de sus territorios.
El Showdown: RD vs. PR será una cita sin precedentes, al convertirse en el primer en-
frentamiento oficial tipo All-Star Game entre las selecciones profesionales de ambos países en territorio continental de los Estados Unidos. La actividad cuenta con el aval de la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (Apppr) y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (Fenapepro), así como con el auspicio de MLB y la organización de los New York Mets.
“Queremos que nadie se quede fuera. Este evento es un homenaje al talento, la cultura y la hermandad deportiva entre Puerto Rico y República Dominicana, y abrir nuevas secciones más accesibles es una forma de celebrarlo junto a todos”, expresó el comité organizador.
Durante la jornada se realizará una ceremonia especial de dedicatoria al exjugador puertorriqueño Carlos Delgado, quien será reconocido por la Apppr y fungirá como di-
rigente honorario del equipo All-Star de Puerto Rico. En su honor, todos los jugadores boricuas vestirán el número 21, el mismo que Delgado utilizó durante su paso por los Mets de Nueva York.
Por su parte, la Fenapepro dedicará el encuentro a la superestrella dominicana Robinson Canó, quien disputará su último partido profesional en suelo estadounidense. Como homenaje, los jugadores del equipo All-Star de República Dominicana llevarán su emblemático número 24.
El partido está programado para iniciar a la 1:00 p.m., precedido por un pre-game party desde las 10:30 a.m., con música en vivo, gastronomía típica y actividades familiares. La primera bola será lanzada por el reconocido empresario Santiago Matías (Alofoke) y el Himno Nacional Dominicano será interpretado por Héctor Acosta “El Torito”. WILLIAM AISH