El COE emite alerta para 23 provincias por fuertes lluvias como consecuencia de vaguada prefrontal AGUACEROS
MINISTRO COLLADO ENTREGA 11 CALLES RECONSTRUIDAS EN CIUDAD COLONIAL A UN COSTO SUPERIOR A RD$103 MILLONES
ACERCAMIENTO
Trump y Xi llegan a acuerdos y reducen la guerra comercial tras reunión en Corea P.22
Cartera de préstamos de supera RD$631 mil MM; Aguilera encabeza misa por 84 aniversario
P.02
TORONTO, CANADÁ.- Los Dodgers de los Ángeles lograron vencer la noche de este viernes con score 3-1 a los Azulejos de Toronto, para forzar a un séptimo y decisivo partido de la Serie Mundial 2025 del béisbol de Grandes Ligas. Este sábado se va a definir quién ganará el evento más importante de la MLB. El juego final se celebrará en el Roger Centre, de Toronto, hogar de los Azulejos. Los Dodgers lograron mantener sus aspiraciones de retener la corona de la MLB, para lo que apostaron a la continuidad del dominio monticular del japonés Yoshinobu Yamamoto, quien se anotó el triunfo como abridor. Una salida de calidad del lanzador Yoshinobu Yamamoto y las carreras de Tommy Edman, Shohei Ohtani y de Will Smith entregaron una trascendental victoria a los Dodgers. Los Azulejos salieron al terreno de su Rogers Centre buscando una victoria que le daría su tercera Serie Mundial de Béisbol, pero tuvieron de frente a unos Dodgers de Los Ángeles desafiantes y determinados a extender sus posibilidades de retener su condición de campeones, en un partido que deberá celebrarse la noche de este sábado. Ahora ambos equipos están a una victoria de alcanzar la gloria. P.24
Estados Unidos y China procuran volver a la normalidad en unas relaciones con reglas claras para el comercio y los aranceles. Y la expresión ha sido seleccionada de manera consciente, asumiendo la volatilidad temperamental del presidente Donald Trump. Xi Jinping proviene de una cultura donde la paciencia tiene un enorme valor en el tiempo. El mandatario estadounidense ha anunciado la reducción de los aranceles a China y el fin del bloqueo a las tierras raras. Esto en el contexto de un encuentro con el jefe de Estado chino.
Y este anuncio es, sin dudas, una buena noticia. Sobre todo, en un ambiente de tensiones como en el que estamos viviendo. La incertidumbre es pérdida y frena los ímpetus de progreso.
DE ENTRADA
Ministro D. Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial con inversión superior a RD$103 MM
SANTO DOMINGO. - El ministro de Turismo, David Collado, entregó este viernes 11 calles reconstruidas en la Ciudad Colonial, con una inversión que supera los 103 millones de pesos.
Los trabajos de reconstrucción y acondicionamiento de aceras, contenes y calles en la Ciudad Colonial están siendo realizados por Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur) del Ministerio de Turismo.
El proyecto general consiste en la reconstrucción de aceras, contenes, y asfaltado de 17 calles en la Ciudad Colonial, así como en sectores cercanos como San Lázaro y San Miguel.
Dentro de los trabajos se encuentran recapeo y asfaltado vial en una longitud de 5,200 metros lineales, además, la reconstrucción de
9,300 metros lineales de aceras en hormigón y tabletas y otros 9,300 metros lineales de contenes.
A toda esa intervención se suma la readecuación del drenaje pluvial y la señalización vertical y horizontal y rampas de acceso universal. El ministro Collado mani-
El funcionario garantizó que en diciembre no habrá ninguna calle cerrada en la Ciudad Colonial, tras afirmar que el 8 por ciento de los turistas que llegan al país visitan la Zona.
festó que esas intervenciones son parte del esfuerzo para que la Zona Colonial siga recobrando su esplendor y garantizar la mayor cantidad de visitas de nacionales y extranjeros.
Expresó que las intervenciones en los sectores aledaños a la Ciudad Colonial es parte de la visión de un turismo inclusivo y sostenible.
Cartera de préstamos de Banreservas supera los RD$631 mil MM; Aguilera encabeza misa por su 84 aniversario
SANTO DOMINGO. - El presidente ejecutivo de Banreservas, Leonardo Aguilera informó este viernes que la cartera de préstamos de la institución alcanzó los RD$631,321 millones al cierre de septiembre de 2025, reflejando un incremento de RD$67,657.4 millones respecto al mismo período del año pasado.
Aguilera ofreció estos detalles durante la misa del 84 aniversario del Banco de Reservas, celebrada en la Catedral Primada de América, donde también destacó que los activos del Banco se elevaron a RD$1,352,841.6 millones, aumentando RD$143,997.3 millones equivalentes a un 11.9 % con relación a septiembre de 2024.
“Con este aumento, los créditos al sector privado ascendieron a RD$595,795 millones, representando el 94.4 % del total de la cartera, mientras que al sector público se destinaron RD$35,527 millones, apenas el 5.6 %”, puntualizó Aguilera.
El ejecutivo resaltó que
Banreservas posee el 37 % de participación en el mercado entre los bancos múltiples, lo que refleja la confianza depositada por millones de dominicanos y consolida al banco como socio estratégico de los sectores productivos que impulsan el desarrollo económico y social del país. Durante su intervención, Aguilera enfatizó que Banreservas, con 84 años de presencia en la sociedad dominicana, ha sido más que una entidad financiera, constituyéndose en símbolo de perseverancia y compromiso nacional.
El presidente de Banreservas también destacó la fuerte presencia de la entidad tanto en el territorio nacional como en Madrid, Miami y Nueva York.
La homilía, oficiada por monseñor Ramón Benito Ángeles, contó con la asistencia de la primera dama, Raquel Arbaje de Abinader; Carmen Alicia Quijano de Aguilera, presidenta del Voluntariado Banreservas; Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero: Roberto Lama Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas
• Recursos Humanos
• Circulación y Suscripción
info@elnuevoadiario.com.do
Popular, entre otros.
Reconocimiento
Más temprano, la Asociación Nacional de Productores de Asfalto (ANPRAS) reconoció al doctor Aguilera, por su respaldo y contribución al fortalecimiento de este sector y al desarrollo de la infraestructura vial del país, durante la celebración del 11.º aniversario de la institución.
Ministro David Collado, junto a personalidades.
Prevén lluvias para este fin de semana por incidencia de una vaguada
SANTO DOMINGO.- El meteorólogo Wagner Rivera, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó que para este fin de semana se prevén lluvias de moderadas a fuertes en varias localidades del país.
“Hay provincias en alertas meteorológicas y para el día de mañana (hoy) y siendo más notable el domingo, comenzarán a ser dominadas por una onda tropical y vaguada con período de aguaceros de moderados a fuertes, con tormentas eléctricas especialmente en el sureste del territorio, por lo que le exhortamos a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones”, dijo durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.
De igual manera, refirió que las lluvias podrían continuar por toda la semana, mejorando a partir del miércoles cinco de noviembre.
En referencia a las inundaciones urbanas registradas en Santiago, el meteorólogo dijo que la saturación de los suelos por las lluvias intermitentes, puede generar situaciones como la presentada el jueves. “Para hoy en esa localidad habrá aguaceros de corta duración, hay que estar precavidos en especial suroeste sur y norte de la provincia”, dijo.
Por la incidencia de un sistema frontal que se ubica sobre la porción oriental de Cuba con los efectos locales y la influencia de otra vagua-
da en altura se colocan niveles de alerta para las siguientes provincias:
En alerta roja: San José de Ocoa. En amarilla: Monte Plata y Peravia. En tanto que en verde están: Monseñor Nouel, Independencia, Puerto Plata, San Cristóbal, Azúa, Duarte, Bahoruco, Santiago, Barahona, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan y Pedernales.
Lluvias en Santiago
Una fuerte e inesperada lluvia provocó una gran inundación en varios sectores de la ciudad de Santiago de los Caballeros, dejando calles completamente anegadas y vehículos averiados. Numerosos automóviles quedaron varados en medio de las corrientes de
agua, mientras conductores y residentes intentaban ponerse a salvo. En videos compartidos en redes sociales, se observan calles convertidas en verdaderos ríos y personas ayudando a rescatar vehículos arrastrados por la corriente.
Por la referida situación, unidades del Cuerpo de Bomberos intervinieron el elevado para abrir huecos y drenar el agua acumulada debido a las intensas lluvias que afectaron la ciudad.
En un video enviado a esta redacción, se puede observar cómo los bomberos utilizan maquinaria pesada, incluidos taladros y otros equipos para perforar los desagües que se encontraban obstruidos o tapados, lo que impedía el desfogue natural del agua.
Obispo Castro Marte celebra llegada de nueva embajadora de los EE.UU.
SANTO DOMINGO. – El obispo de la diócesis Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, celebró con entusiasmo la llegada al país de la nueva embajadora de los Estados Unidos, Leah Francis Campos, destacando su discreción, sencillez y testimonio de fe al asistir a una misa ordinaria en la Catedral Primada de América como su primer acto público.
A través de un mensaje
publicado este viernes en su cuenta oficial de X, el prelado expresó su regocijo por la actitud humilde y simbólica de la diplomática estadounidense, quien arribó al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) en un vuelo
comercial procedente de Nueva York, y de inmediato se trasladó a la Catedral para participar en la eucaristía.
“Celebro grandemente la llegada de la embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos, que sin estridencias y en total discreción, tan pronto arribó al país, como gesto simbólico de su fe católica, tuvo a bien asistir en su primer acto público a una misa ordinaria en la Catedral”, expresó el obispo Castro Marte en su publicación.
OLMEDO PINEDA
Obispo Castro Marte y Leah Francis Campos.
NACIONALES
Directivos de El Nuevo Diario visitaron la UNPHU para fortalecer vínculos educativos
SANTO DOMINGO. - La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) recibió la visita de los altos directivos de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez, director general del medio, y Persio Sully Maldonado, gerente general, con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y dialogar sobre los desafíos y oportunidades del sistema
educativo nacional. Los visitantes fueron recibidos por el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, junto a las principales autoridades académicas y administrativas de la institución, Patricia Matos, vicerrectora académica; Claudia Acra, vicerrectora de Investigación, Internacionalización y Vinculación; Geisha Carpio, vicerrectora de
Postgrado y Educación Continuada; Walter Lendor, vicerrector de Desarrollo Institucional, Aseguramiento de la Calidad y Proyectos; y Aldo Erazo, director de Relaciones Internacionales.
Durante la visita, los ejecutivos de El Nuevo Diario realizaron un recorrido por las áreas de mayor innovación de la universidad, incluyendo las facultades de
Medicina, Arquitectura y Urbanismo, Odontología y Veterinaria, así como el Banco de Cerebro y el Centro de Operaciones en Simulación Médica Objetivamente Sistematizada (COSMOS), uno de los espacios más avanzados en formación médica del país.
El encuentro permitió intercambiar ideas sobre el futuro de la educación superior y el papel de la UNPHU en el fortalecimiento académico y científico de la República Dominicana. Ambas instituciones destacaron la importancia de fomentar alianzas entre el sector educativo y los medios de comunicación como motor de desarrollo social.
La UNPHU expresó su agradecimiento por la visita y reafirmó su compromiso con la colaboración intersectorial para impulsar la calidad, la innovación y la excelencia educativa en el país.
INFORME DEL TIEMPO
Aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en algunas provincias del país hasta las primeras horas de la noche, por la incidencia de una vaguada con el viento del este y la orografía local. Se mantienen los AVISOS y ALERTAS ante posibles inundaciones. Condiciones marítimas normales para ambas costas.
Vence el plazo para objeciones a los postulantes SCJ y TSE; CNM revisa actas de sus últimas tres sesiones
SANTO DOMINGO. –Venció este viernes el plazo establecido para la presentación de objeciones a los postulantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Superior Electoral (TSE), en el marco del proceso de evaluación que desarrolla el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
La información la ofreció el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, tras conversar con la prensa luego de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reuniera para revisar y aprobar las actas correspondientes a las sesiones 9, 10 y 11 del órgano.
Peralta explicó que durante el encuentro los miembros del consejo conocieron y revisaron las actas de las tres últimas sesiones celebradas por el órgano, las cuales fueron firmadas para su debida validación.
“En la reunión de hoy (ayer) se conocieron las actas de las últimas tres sesiones. Como es costumbre, las actas se revisan en la reunión posterior y ya los miembros del consejo procedieron a su firma para continuar con el proceso”, indicó el funcionario.
Recordó que este jueves era el último día para la presentación de objeciones a los candidatos propuestos, por lo que el CNM continuará ahora con el protocolo correspondiente a la siguiente fase de evaluación.
Asimismo, Peralta precisó que de la lista de 83 aspirantes registrados, serán seleccionados 10 miembros para el Tribunal Superior Electoral, cinco titulares y cinco suplentes, así como cinco jueces para la Suprema Corte de Justicia.
Indicó que según el cronograma aprobado, la designación de los nuevos jueces está prevista para el 27 de noviembre.
FRANCYS RONDÓN
Persio Maldonado Sánchez y Persio Sully Maldonado, junto al rector de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, y las principales autoridades académicas y administrativas.
Persio Maldonado Sánchez, Persio Sully Maldonado, Claudia Acra, vicerrectora de Investigación, Internacionalización y Vinculación.
Antoliano Peralta, consultor jurídico del PE. (Foto: Napoleón Marte)
Abinader declara estado de emergencia en las zonas afectadas por Melissa y flexibiliza compras públicas
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader declaró este viernes una situación de emergencia regional en varias provincias del país, debido a los significativos daños ocasionados por Melissa, que afectó el territorio nacional con intensas lluvias, deslizamientos de tierra e inundaciones.
La medida contenida en el Decreto núm. 626-25 se ampara en el artículo 23 de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, que faculta al Poder Ejecutivo a aplicar un régimen especial para responder con rapidez a los efectos de fenómenos naturales.
El decreto clasifica la situación como de carácter regional, por los daños registrados en las provincias Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, La Vega y Monseñor Nouel, así como el Distrito Nacional y otras
localidades afectadas.
La declaratoria permitirá al Gobierno movilizar recursos y ejecutar acciones de respuesta de forma más ágil, incluyendo asistencia humanitaria, reconstrucción de infraestructuras y apoyo a las familias damnificadas, sin los trámites administrativos regulares.
Declara emergencia nacional para compras y contrataciones
Asimismo, el presidente Abinader declaró emergencia nacional las compras y contrataciones públicas destinadas a atender los graves daños ocasionados por la
tormenta tropical Melissa, que afectó de manera severa el Distrito Nacional y 14 provincias y que, tras su paso por el país, se convirtió en huracán.
La medida está contenida en el Decreto núm. 62725, mediante el cual se autoriza a más de 20 instituciones estatales a realizar procesos de adquisición de bienes, servicios y obras mediante el procedimiento de excepción por emergencia nacional, con el objetivo de reparar, reconstruir y restablecer infraestructuras críticas, servicios esenciales y viviendas afectadas por el fenómeno.
El decreto establece que la declaratoria tendrá una duración de 30 días a partir de su emisión y que las instituciones deberán rendir informes detallados a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas, además de publicar los datos en el Portal Transaccional de Contrataciones Públicas.
El COE emite alerta para 23 provincias por fuertes lluvias
SANTO DOMINGO. - El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este viernes 23 provincias bajo alerta debido a las condiciones meteorológicas provocadas por la interacción de una vaguada prefrontal con el viento del este y la orografía local, lo que generará aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional. De acuerdo con el boletín del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), las lluvias se producirán especialmente en provincias del norte, noreste y el Cibao central, como María Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Bahoruco, Pedernales, San Cristóbal, Santo Domin-
go, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, San Juan y Elías Piña, entre otras.
El organismo de emergencia colocó en alerta roja a la provincia de San José de Ocoa, mientras que Monte Plata y Peravia permanecen en alerta amarilla.
Otras 16 provincias y el Distrito Nacional se encuentran bajo alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como por inundaciones repentinas o urbanas.
Presidente Luis Abinader.
BCRD reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50
% a 5.25 %
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de octubre de 2025, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se reduce de 6.00 % a 5.75 % anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.
Para esta medida se tomó en cuenta que las condiciones financieras internacionales continúan flexibilizándose en la medida que se han disipado algunos factores de incertidumbre global, y que la inflación local se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % de acuerdo con los modelos de pronósticos del BCRD.
En Estados Unidos de América (EUA) las perspectivas permanecen moderadas, con una expansión económica proyectada de 2.0 % en 2025, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, la inflación se situó en 3.0 % en septiembre, por encima de la meta de 2.0 % de la Reserva Federal (Fed). Ante el deterioro del mercado laboral, la Fed ha reducido la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos (pbs) en cada una de sus reuniones de septiembre y octubre, previéndose un recorte adicional en diciembre según los analistas de mercado.
En la Zona Euro, la actividad económica crecería 1.2 % en 2025, de acuerdo con el FMI, afectada por los conflictos geopolíticos y la incertidumbre comercial. Mientras, la inflación interanual se ubicó en 2.2 % en septiembre de 2025, cercana a la meta del Banco Central Europeo (BCE). En este contexto, el BCE mantuvo sin cambios su tasa de referencia en octubre de 2025, luego de una disminución acumulada de 100 pbs durante el presente año.
En América Latina, se proyecta una expansión económica promedio de 2.4 % para el 2025. En la medida que han disminuido ciertos factores de incertidumbre y las tasas de interés externas disminuyen, varios bancos centrales de la región han
anual
reducido sus tasas de interés de política monetaria para apoyar la demanda interna.
Fuente: Bancos centrales con esquemas de Metas de Inflación
Respecto a las materias primas, el precio por barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) se mantuvo estable al ubicarse en unos US$61 al cierre de octubre, ante la menor demanda global y un incremento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+). Por otra parte, el precio del oro se sitúa en máximos históricos, en torno a US$4,000 por onza troy, al ser utilizado como refugio de valor en un panorama complejo, convulso y volátil.
En el entorno nacional, la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % desde mediados del año 2023, ubicándose en 3.76 % en septiembre de 2025. Asimismo, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.35 %. Asimismo, las expectativas de inflación se mantienen ancladas al centro de la meta para todo el horizonte de política monetaria.
Por otro lado, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado de 2.2 % en enero-septiembre de 2025 al comparar con igual período de 2024. Durante los primeros nueve meses del año se ha observado una desaceleración en sectores de alto encadenamiento productivo, especialmente construcción y manufactura, ante la elevada incertidumbre internacional y condiciones financieras más restrictivas de lo previsto.
En un contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD ha reducido la TPM en 50 pbs de forma Pasa a la página siguiente
acumulada desde septiembre, con el objetivo de propiciar condiciones monetarias que contribuyan a dinamizar la demanda interna. A la vez, el BCRD continúa implementando el programa de provisión de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la Junta Monetaria en junio, con un desembolso a la fecha de unos RD$68 mil millones. Esto ha contribuido a la canalización de crédito a los sectores productivos en condiciones favorables. Asimismo, se adoptaron medidas macroprudenciales con el objetivo de salvaguardar la fortaleza del sistema financiero, que cuenta con altos niveles de capitalización, liquidez y solvencia.
En la medida que se acelera el mecanismo de transmisión de la política monetaria, se ha observado una disminución significativa en las tasas de interés con relación a sus máximos alcanzados en el último año. En efecto, la tasa interbancaria de corto plazo se ha reducido desde 14.27 % a 6.50 % en octubre (777 pbs). Asimismo, la tasa pasiva promedio ponderado de la banca múltiple ha disminuido de 10.34 % a 6.40 % en octubre de 2025 (394 pbs); mientras que la tasa activa promedio ponderado ha bajado de 16.09 % a 13.98 % (211 pbs).
En tanto, el crédito privado en moneda nacional registra un crecimiento interanual en torno a 8.5 % al cierre de octubre y se proyecta que acelere su expansión hasta 10 % - 12 % interanual al cierre del año. Además, los agregados monetarios se han dinamizado, creciendo a tasas superiores a la expansión del PIB nominal, conforme se han canalizado los recursos de las medidas monetarias recientes.
Viene de la página anterior BancoCentralRD bancentral.gov.do
crecimiento en torno a 2.5 % y retomaría gradualmente su ritmo potencial, con una expansión proyectada entre 4.0 % y 5.0 % para 2026.
En el sector externo, se espera que la economía dominicana genere divisas por unos US$46,000 millones durante el 2025, apoyada en el buen desempeño previsto para las exportaciones totales (US$14,900 millones), ingresos por turismo (US$11,200 millones) y remesas (US$11,700 millones). En ese sentido, se proyecta un déficit de cuenta corriente de 2.5 % del PIB para 2025, que sería cubierto con holgura por la inversión extranjera directa, estimada en más de US$4,800 millones. En este contexto, se mantiene la estabilidad relativa del tipo de cambio y las reservas internacionales se ubican en torno a US$14,600 millones, equivalente a cerca de 11.4 % del producto interno bruto (PIB) y más de cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es importante resaltar que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos y un sector productivo resiliente, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país con relación al promedio de América Latina y otras economías emergentes. En este entorno internacional desafiante, el Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución de la economía y cuenta con los espacios para continuar adoptando oportunamente las medidas que contribuyan a impulsar la actividad económica, reiterando su compromiso de mantener la inflación dentro del rango meta.
1 de noviembre, 2025
Adicionalmente, se observa un mayor impulso en la inversión pública, consistente con el incremento del gasto de capital previsto en el presupuesto reformulado del Estado para 2025. De esta forma, se espera que la coordinación de las políticas monetaria y fiscal contribuyan a la recuperación de la economía dominicana, que cerraría el presente año con un
Carolina supervisa obras en el DN; valora los avances en Malecón Deportivo y parque Taíno
SANTO DOMINGO. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, supervisó los avances de las principales obras que ejecuta la Alcaldía de Santo Domingo, entre ellas el Malecón Deportivo, el Paseo 30 de Mayo y el Parque Taíno en Los Cacicazgos.
Durante el recorrido, Mejía destacó el cumplimiento del cronograma de trabajo, a pesar de las lluvias provocadas por la tormenta Melissa,
y reconoció la labor de los equipos de URBE por su eficiencia en la ejecución de los proyectos.
En el Malecón Deportivo, la alcaldesa recibió detalles sobre el avance del patinódromo, el muro de contención —ya con un 60 % completado—, así como los trabajos de aceras, iluminación y estructura metálica de las gradas, que iniciarán la próxima semana.
Mejía resaltó que la garantía de fondos municipales ha permitido mantener un flujo continuo de obras sin interrupciones.
Dirección PLD encabezará actos por el 24 aniversario del fallecimiento de Juan Bosch
SANTO DOMINGO. - El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó que su dirección presidirá los actos conmemorativos del Vigésimo Cuarto aniversario del fallecimiento del líder histórico de esa organización, profesor Juan Bosch, este sábado 1ro de noviembre.
De acuerdo a un despacho de prensa, miembros del Comité Político y del Comité Central han confirma-
do su participación en las actividades que se programaron para honrar la me-
moria del expresidente de la República, profesor Bosch. Entre los actos, harán una eucaristía en la parroquia San Antonio de Padua, próximo a la Casa Nacional del PLD en Gascue, a partir de las 9:00 de la mañana. Luego, a las 10:00 de la mañana se programó la ofrenda floral en el mausoleo del Profesor Juan Bosch, en el Cementerio Ornamental de la ciudad de La Vega.
En un encuentro realizado entre ejecutivos de Construmedia y el Scotiabank, se anunció su participación en exclusiva como entidad bancaria de Expo Feria Inmobiliaria Construmedia 2025, a celebrarse los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta.
Fueron intercambiadas impresiones entre ambas empresas para esta décimo tercera edición del evento, donde se presentarán proyectos inmobiliarios tanto en la ciudad como destinados a segunda vivienda en zonas de playa y montaña y de una amplia variedad de presupuestos.
Sadery Abreu, CEO de Construmedia, expresó que eventos como estos dinamizan las ventas del último cuatrimestre del año en el sector de la construcción
dominicana, incentivando a la inversión inmobiliaria. Igualmente, destacó la amplia variedad de productos y
servicios que cada vez más se suman a esta exposición, complementando así, la variedad de expositores que
participan en el evento y ofreciendo a los visitantes interesantes ofertas de productos y servicios para el
equipamiento o remodelación de inmuebles.
Construmedia inició así la cuenta regresiva hacia su
acostumbrada feria inmobiliaria anual, mientras el Scotiabank está en preparativos para ofrecer una atractiva oferta de tasa y condiciones para los visitantes del evento, interesados en la adquisición de inmuebles y en su financiamiento.
La invitación además es para profesionales del gremio, constructores, arquitectos y diseñadores de interiores, que deseen conocer la variada oferta de productos y servicios para la construcción, que igualmente serán parte de esta gran exposición.
Por parte del Scotiabank estuvieron presentes en este encuentro: Gonzalo Gil, Presidente Scotiabank República Dominicana; Roxalia Muñoz, Head Retail Banking; Zaira Veras, Gerente Senior de Crédito Garantizados; y Zoila Abreu, Directora de Ventas Alternas.
Zaira Veras y Zoila Abreu
Gonzalo Gil y Sadery Abreu
Roxalia Munoz, Gonzalo Gil y Sadery Abreu
ECONOMICAS
Por segundo mes consecutivo: BCRD baja tasa de política monetaria de 5.50 % a 5.25 % anual
La entidad ha reducido su tasa en 50 puntos; inflación se ubicó en 3.76 %
SANTO DOMINGO. -
Por segundo mes consecutivo el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de octubre de 2025, informó que decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual.
Se recuerda que en el pasado mes la entidad la redujo por primera vez en el año en curso, luego de que la Reserva Federal (Fed) hiciera lo mismo con respecto a su tasa de fondos federales en 25 puntos básicos (pbs) en septiembre.
Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a
1 día) se reduce de 6.00 % a 5.75 % anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.
De acuerdo con un comunicado, para esta medida se tomó en cuenta que las condiciones financieras internacionales continúan flexibilizándose en la medida que se han disipado algunos factores de incertidumbre
global, y que la inflación local se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % de acuerdo con los modelos de pronósticos del BCRD.
En el entorno nacional, la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % desde mediados del año 2023, ubicándose en 3.76 % en septiembre de 2025. Asimismo, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.35 %. Asimismo, las expectativas de inflación se mantienen ancladas al centro de la meta para todo el horizonte de política monetaria. Por otro lado, el indicador
mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado de 2.2 % en enero-septiembre de 2025 al comparar con igual período de 2024.
En un contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD ha reducido la TPM en 50 pbs de forma acumulada desde septiembre, con el objetivo de propiciar condiciones monetarias que contribuyan a dinamizar la demanda interna. A la vez, el BCRD continúa implementando el programa de provisión de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la Junta Monetaria en junio, con un desembolso a la fecha de unos RD$68 mil millones.
Créditos a pymes en Perú
La concesión de créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) registró una caída del 12 % en Lima, Perú, y en la vecina provincia portuaria de Callao, a causa del incremento de las extorsiones por parte de bandas criminales a negocios en estas zonas, según el Instituto Peruano de Economía (IPE).
SANTO DOMINGO. - El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno mantendrá sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo, mediante la asignación de un subsidio ascendente a RD$275.8 millones para la semana del 1 al 7 de noviembre de 2025.
Pérez Fermín explicó que, con esta medida, se busca proteger la economía de los hogares y los sectores productivos frente a las fluctuaciones del mercado
internacional de los hidrocarburos.
En ese sentido, detalló que el gas licuado de petróleo (GLP) recibirá un subsidio de RD$11.48 por galón, mientras que al gasoil Regular se le aplicará un subsidio de RD$24.47, y al gasoil Óptimo, de RD$19.71.
Precios de los combustibles
Para la semana del 1 al 7 de noviembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios
siguientes:
Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; man-
tiene su precio.
Avtur, RD$211.54 por galón; sube RD$15.04.
Kerosene, RD$245.00 por galón; sube RD$17.40.
Fueloil #6, RD$157.21 por galón; sube RD$5.93.
Fueloil 1%S, RD$169.56 por galón; sube RD$5.68.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$64.32, de las publicaciones diarias del Banco Central.
SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó este viernes un aumento del per cápita mensual del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo, que pasa de RD$1,683.22 a RD$1,887.54 con el propósito de fortalecer el financiamiento y la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La medida, que estará vigente desde este primero de noviembre, fue adoptada mediante la Resolución No. 624-02, que dispone que de este monto, la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) dispersará RD$1,882.49 a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y RD$5.05 al
Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP).
El CNSS aclaró que el aumento no representa un mayor aporte para los trabajadores, sino que responde a la actualización de la cápita base conforme a los incrementos salariales registrados en los últimos dos años. Además, el nuevo esquema introduce una cápita diferenciada, lo que significa que la distribución de los recursos se realizará en función del perfil de riesgo de los afiliados. En ese sentido, las ARS con poblaciones de mayor edad o con más mujeres recibirán más fondos debido a que estos grupos generan mayores gastos médicos.
Economista advierte caída en proyección de crecimiento económico para el 2025
SANTO DOMINGO. - El economista Richard Medina, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtió que se está reduciendo la perspectiva de crecimiento para 2025, ya que la proyección inicial estaba en alrededor de 5 % de crecimiento para este año, y esta misma semana el gobernador del Banco Central dijo que sería alrededor de 2.5 % para el año. Para el economista y dirigente del PLD está pesando mucho el crecimiento de -
2% de la construcción en lo que va de año, como consecuencia de las tasas altas de interés que disminuyen las compras de viviendas financiadas con préstamos y también por la baja construcción de obras del Gobierno.
Explicó que la combinación de tasas de interés elevadas y altos costos de materiales de construcción hace poco rentable invertir en proyectos de bajos costos destinados al alquiler.
En una entrevista en el programa El Sol de la Mañana, Medina señaló que la alta tasa de interés internacional, la parálisis generada por la expectativa de la Reforma Fiscal y la no ejecución total del gasto de capital del gobierno son los principales obstáculos que frenan la expansión económica.
Mayobanex Martínez presentará una propuesta para eliminar 10 % de propina del Código Laboral
LIDIA PINALES
SANTO DOMINGO. –
En medio del debate nacional sobre la urgencia de reformar el Código de Trabajo, el diputado y abogado Mayobanex Martínez Durán, anunció este viernes que someterá una modificación al artículo 228, que regula el cobro de la propina legal del 10 % incluida en las facturas de restaurantes, bares y hoteles.
El legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), explicó que su pro-
Mayobanex Martínez
puesta busca eliminar la propina obligatoria de la factura y permitir que el cliente entregue directa-
mente la gratificación al trabajador que brinda el servicio, al considerar que esa es la única vía para garantizar que el dinero llegue al verdadero beneficiario. El congresista sostuvo que “el actual sistema de la propina del 10 % es una ficción legal: el cliente paga, pero el trabajador no cobra”. Asimismo, agregó que se trata de una tributación que no llega al servidor y que, además, obliga al consumidor a duplicarla aparte, algo que a su juicio "hay que corregirlo de raíz”.
PRECIOS OFICIALES DEL GAS NATURAL*
CORRESPONDIENTES
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 1 al 7 de noviembre del 2025.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 1 al 7 de noviembre del 2025.
/ Mmbtu GN
Precio Paridad de Importación
Ad valórem 16% PPI
GAL-Gastos Administrativos
Ley 112
Margen Operador SICOEX
Margen del desarrollo del Gas Nat. Vehicular (MDGNV)
Margen Procesamiento
Mayorista
Margen de Distribución
Margen de Transporte
Repago de Estaciones
Margen del Detallista
Precio de Venta al Público
NOTAS:
TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$64.32 DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS TREINTA Y UNO (31) DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL 2025.
Víctor O. Bisonó Haza Ministro
Víctor O. Bisonó Haza Ministro
Richard Medina. (Foto: PLD).
La diputada Montero condena explotación sexual a menores
SANTO DOMINGO. – La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Montero, condenó de manera categórica los casos de explotación sexual contra menores de edad que se registran en el país. La también presidenta del Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu) reveló, a través de un video, que se ha encontrado con menores que han sido víctimas de este delito, señalando que detrás de esos casos existen redes lideradas por personas adultas que se lucran aprovechándose de la vulnerabilidad de los infantes.
Montero denunció que el parque Enriquillo se ha convertido en un escenario de explotación infantil y llamó al Gobierno a tomar medi-
das firmes al respecto. “A cada rato, en los operativos que hacemos en Modemu, nos encontramos con niñas que no están haciendo el trabajo sexual, sino siendo explotadas por personas mayores que son pedófilos, y muchos son proxenetas que lo que hacen es prostituirlas para beneficiarse; les dicen
las palomitas”, sostuvo la diputada.
La representante de la provincia San Cristóbal catalogó a quienes cometen este tipo de agresiones como personas con trastornos mentales que buscan satisfacerse pagando para «sentirse menos culpables».
En ese sentido, la parlamentaria pidió que este tipo de actos sean castigados de manera drástica cuyas penas no sean menores de 20 años para que cuando salgan «no tengan gusto de buscar ni pequeñas ni grandes».
Los pronunciamientos de Montero surgen a raíz de la confirmación del arresto de dos personas que eran acusadas de contratar servicios sexuales con menores de edad, cuyo caso está siendo investigado por el Ministerio Público.
MIDE fortalece la cultura de defensa nacional en Elías Piña con el programa “Unade en la Frontera”
ELÍAS PIÑA. – El Ministerio de Defensa (MIDE), desarrolló este viernes una nueva jornada del programa “Unade en la Frontera”, en Elías Piña, reafirmando su compromiso con la formación, la educación cívica y el fortalecimiento de la cultura de defensa nacional.
La iniciativa busca fomentar la comprensión y aplicación de los conceptos de seguridad y defensa en todos los niveles jerárquicos, tanto gubernamentales como no gubernamentales,
promoviendo la participación de las Fuerzas Armadas y de los distintos sectores de la sociedad en la protección de los intereses y objetivos nacionales.
El discurso de orden es-
tuvo a cargo del Mayor General doctor Rafael Vásquez Espínola, ERD, rector de la Unade, quien reiteró la visión institucional de fortalecer la conciencia nacional desde una perspectiva educativa, ética y patriótica.
“El conocimiento y la defensa son pilares inseparables de una nación libre. En cada dominicano debe habitar el compromiso de preservar lo que nuestros héroes conquistaron con su sangre y valor”, expresó Fernández Onofre.
PUERTO PLATA. - La Policía Nacional a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y su Subdirección Regional Norte activó este viernes un amplio operativo de búsqueda para capturar a Luis Miguel Parra Martínez (a) “Miguel”, de 34 años y Yorkis José Sena González (a) “Napo”, de 23, señalados como los principales implicados en la muerte de un adolescente de 14 años y las heridas ocasionadas a un niño de 8, el pasado 29 de octubre en el sector Playa Oeste, de esta provincia.
De acuerdo con el informe preliminar, ambos hombres junto a un tercer individuo identificado co -
mo Víctor Manuel Martínez (a) “Víctor”, habrían accionado armas de fuego durante un incidente ocurrido alrededor de las 8:30 de la noche en la calle 8 del referido sector.
También, las autoridades buscan uno solo identificado como “Tulile”, acusado de
matar a un hombre y de herir a otro, el 11 de agosto del presente año, en el municipio Pedro Brand.
Tulile está siendo buscado por su presunta implicación en el homicidio de Dairon Reyes Navarro, alias Bigote y de herir a Jefri González Reinoso.
LIDIA PINALES
Jacqueline Montero, diputada.
Rector de la Unade entrega reconocimiento especial a la Gobernadora de Elías Piña, Licda. Migdaly Antonia.
NOVEDADES
"La mujer del camarote 10"
thriller sin gancho de Netflix
YASSER MEDINA
@yassermedinam cinefilia.blog
"La mujer del camarote 10" es una película de Simon Stone que rastrea ese cine de los últimos años arreglado sobre adaptaciones literarias que prometen thriller psicológico con toques de misterio whodunit, de mujeres atrapadas en rompecabezas hitchcockianos. En este caso intenta funcionar como adaptación de una novela homónima de Ruth Ware, mostrada como un thriller psicológico que navega por las aguas turbulentas de la paranoia y el engaño a bordo de un lujoso barco con Keira Knightley, pero que naufraga de inmediato en una ejecución errática que, en mi opinión, ahoga cualquier pretensión de suspenso cuando todo el asunto se resuelve sobre la gratuidad.
En la trama Knightley interpreta a Laura "Lo" Blacklock, una periodista de investigación de The Guardian que, tras recuperarse del trauma de presenciar el asesinato de una fuente, re-
cibe una invitación de la multimillonaria Anne Bullmer, quien padece una enfermedad terminal, para cubrir su historia en un yate de lujo donde se celebra una fiesta auspiciada por el esposo de esta llamado Richard; pero cuya existencia se pone a prueba tras presenciar un presunto asesinato en el camarote 10 durante la noche inaugural, quedando atrapada en una red de mentiras y gaslighting por parte de la tripula-
ción.
En términos generales, la narrativa tiene un arranque que despierta mi interés, en principio, por la manera en que se ensambla sobre las fórmulas habituales del thriller psicológico y el misterio whodunit, en la que una persona incriminada trata por su cuenta de resolver el crimen recuperando la evidencia e interrogando a los invitados para dar con el culpable que se oculta, casi como si fuera un detective
¡Se acabó el amor!
Ana de Armas, de 37 años, habría terminado con Tom Cruise, de 63, “porque las cosas estaban yendo rápido y empezó a sentirse un poco incómoda con la velocidad”.
Ficha técnica
Título original: The Woman in Cabin 10
Año: 2025
Duración: 1 hr. 32 min.
País: Estados Unidos
Director: Simon Stone
Guion: Joe Shrapnel, Simon Stone, Anna Waterhouse, Emma Frost
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Ben Davis
Reparto: Keira Knightley, Guy Pearce, Hannah Waddingham, David Ajala, Art Malik, Gugu Mbatha-Raw Calificación: 4/10
pulsos de Laura cuando decide arriesgar su propia vida para descubrir la verdad frente a unos invitados que no le creen; la bondad de la jerarca con cáncer que se siente perseguida por un agente desconocido; las facetas de los invitados adinerados de alta sociedad en superyate elegante rumbo a una gala benéfica en Noruega; la asistencia del fotógrafo negro que antes era novio de Laura; las sospechas que recaen sobre el acaudalado anfitrión que esconde segundas intenciones detrás de la elegancia y la sofisticación.
privado.
El problema central, no obstante, es que el guión descuida el desarrollo de los personajes para mantener sus acciones ancladas, entre otras cosas, a una serie de situaciones anodinas que se resuelven entre facilismos, pistas predecibles, diálogos expositivos y giros de tuerca que se adivinan a millas náuticas. De esta manera, no puedo evitar recibir con abulia las escenas acomodaticias que surgen de los im-
Las secuencias de paranoia pierden el pulso hasta que solo queda revelar las fisuras como casco agujereado, que emanan de la trama rebuscada de la mujer honesta que se ve obligada a investigar a los sospechosos para destapar la escándalo que solo responde a un comentario bastante obvio sobre la podredumbre y la corrupción del capitalismo, ajustado a esa brújula moral del progresismo cansino que lleva el sello de cualquier producto de Netflix so-
bre feministas empoderadas que luchan contra del dominio patriarcal del hombre blanco.
Debido a esto, Knightley hace lo que puede al ejercer sus gestos y expresiones calculadas para comunicar el pánico de la periodista que busca recuperar la credibilidad en el laberinto de la hipocresía, pero, por desgracia, no escapa de permanecer encasillada en un personaje unidimensional que carece de profundidad y solo rellena el espacio para impulsar la trama rutinaria. Lo mismo ocurre con la actuación nimia de Guy Pearce como el villano estereotipado. Al margen de estas actuaciones mediocres, observo que hay, por lo menos, un trabajo competente en la dirección de arte que reproduce los escenarios elegantes, y, asimismo, una fotografía absorbente de Ben Davis que sabe evocar la atmósfera claustrofóbica de tonos azulados que se gesta tanto fuera como dentro del yate. Todo lo demás, dicho sea de paso, me resulta tan plano como el horizonte marítimo.
Abinader y Bonilla entregan 551 títulos de propiedad en Sabana Pérdida, SDN
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader en compañía del ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla entregó este viernes 551 títulos de propiedad a igual número de familias en el proyecto Lotes y Servicios de Sabana Pérdida, en el municipio Santo Domingo Norte.
Con esta entrega, 551 familias que tenían más de 40 años esperando por su certificado de propiedad cumplen sus sueños y pasan a ser propietarias de sus hogares.
Ahora son 920 los títulos de propiedad entregados por el MIVED durante la gestión del presidente Abinader, fortaleciendo así la seguridad jurídica de la República Dominicana.
Durante el acto, Abinader dijo que “la titulación se ha convertido en una marca de nuestro Gobierno, es una marca que ayuda al desarrollo económico, social, institucional y especialmente a la paz y tranquilidad de las personas. Este es un proyec-
to transformador que si lo hace cada uno de ustedes sería incosteable, pero nosotros lo hacemos porque es la mejor inversión que podemos hacer para el desarrollo económico. Este es un proyecto especial, hemos entregado más de 140 mil títulos, lo que estamos entregando hoy son casas y apartamentos, cuando ustedes salgan de aquí el valor de sus viviendas estará triplicado”.
Por su parte, el ministro Bonilla manifestó que “estos títulos no son un simple papel, estos títulos representan la certeza de un hogar pro-
pio, la posibilidad de acceder a créditos, de heredar con tranquilidad y de mirar al futuro con esperanza. Sabemos que este proyecto tiene más de 40 años de historia y que detrás de cada casa hay generaciones que esperaron ver este momento. Por eso, este acto no solo marca un cierre administrativo, sino un acto de justicia social y de reconocimiento a la perseverancia de esta comunidad”.
Los beneficiarios de Lotes y Servicios contaron con asesoría gratuita y los gastos legales del proceso fueron asumidos por el MIVED.
Funglode analiza impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo urbano y las infraestructuras dominicanas
SANTO DOMINGO. —
La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), a través de su Centro de Estudios de Urbanismo e Infraestructura, celebró la conferencia “La inteligencia artificial y su implementación en las infraestructuras”, que reunió a destacados especialistas nacionales en ingeniería, urbanismo y arquitectura.
El encuentro, encabezado por el ingeniero César Fernández, director del Centro de Estudios de Urbanismo e Infraestructura de Funglode, contó con la participación del arquitecto Gustavo Luis Moré, editor de Archivos de Arquitectura Antillana (AAA), y el ingeniero estructural Luis Abbott, presidente de Luis Abbott & Asociados.
Fernández destacó que la IA amplifica la creatividad humana y permite optimizar recursos, reducir errores y prever el impacto ambiental y social de las obras.
Con más de 30 años de experiencia en planificación
territorial y desarrollo de infraestructuras, y actual director del proyecto RD2044, subrayó que su integración en la ingeniería dominicana representa una oportunidad para “pensar ciudades más humanas, eficientes y resilientes”.
Moré abordó el potencial de la IA para reimaginar los espacios urbanos, mostrando ejemplos desarrollados con herramientas como Midjourney, DALL·E y ChatGPT, que replantean entornos como la avenida 27 de Febrero o el río Ozama en
espacios verdes y sostenibles.
De su lado, Abbott resaltó que la aplicación de la IA en el diseño estructural y la supervisión de edificaciones es una necesidad para garantizar obras más seguras y eficientes, especialmente frente a los desafíos sísmicos y ambientales del Caribe. La actividad concluyó con un diálogo sobre el papel de la inteligencia artificial en la sostenibilidad, la movilidad y el desarrollo de ciudades inteligentes en la República Dominicana.
Melissa en Jamaica
KINGSTON, JAMAICA. - Ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, el Gobierno de la República Dominicana, en coordinación con la aerolínea Arajet, ha dispuesto vuelos humanitarios gratuitos para facilitar la repatriación de los ciudadanos dominicanos que se han visto afectados por el fenómeno atmosférico.
Los vuelos iniciarán este sábado a las 11:00 de la mañana desde Kingston con destino a Santo Domingo. Cada solicitud será evaluada individualmente por la Embajada de la República Dominicana en Jamaica,
con el fin de garantizar un proceso justo, transparente y ordenado. Además del vuelo de este sábado, habrá otro vuelo el martes brin-
El Gobierno y Arajet reafirman su compromiso con la protección y asistencia de todos los ciudadanos dominicanos en el exterior, especialmente en situaciones de emergencia como la ocasionada por el paso del huracán Melissa.
dando asistencia. La embajada y su Sección Consular han habilitado los siguientes números de contacto para atender casos de emergencia y brindar información sobre el proceso de repatriación: Te -
léfono Consular: +1 (876) 260-0649 y de la Embajada: +1 (876) 633-7765
“Desde el inicio del fenómeno atmosférico Melissa, hemos monitoreado su impacto en Jamaica y otros destinos. En estrecha comu-
nicación y coordinación con las autoridades dominicanas, estamos ofreciendo en Jamaica a los afectados de este fenómeno natural, las facilidades y el auxilio necesarios a través de nuestros vuelos.” declaró Víctor Pacheco, fundador y CEO de Arajet. Igualmente, la aerolínea dispuso que, durante los próximos 15 días, los pasajeros puedan re-agendar sus vuelos desde y hacia Jamaica sin ningún costo adicional.
Presidenta Abinader; el ministro Carlos Bonilla y la Alcaldesa Betty Gerónimo junto a una de las beneficiadas.
JORGE JUAN FELIZ PACHECO Regidor del Distrito Nacional
El sistema de drenaje en Santo Domingo: una deuda política de años
En 2022 y 2023 vivimos episodios de lluvias extraordinarias que pusieron a prueba, y evidenciaron, la fragilidad del drenaje pluvial en Santo Domingo. Por ejemplo, en noviembre de 2023 cayeron 431 milímetros de lluvia en 24 horas, un récord histórico según los reportes oficiales. Ese volumen superó con creces la capacidad de diseño del sistema pluvial en muchos puntos de la ciudad y provocó inundaciones, pérdidas humanas y materiales. Tras el primer evento, el Gobierno anunció que en el Presupuesto 2023 se incluiría la primera etapa de la reconstrucción del drenaje pluvial de Santo Domingo, reconociendo que sería un proceso de varios años. Sin embargo, la promesa se planteó nuevamente para los presupuestos de 2024 y 2025, quedando prácticamente incumplida por falta de recursos. Esperamos que, en las discusiones del Presupuesto 2026, sea asumido el tema, aunque, conversando con amigos legisladores, aparentemente tampoco será prioridad para el próximo año.
¿Cuánto costaría
“hacer el drenaje”?
El drenaje pluvial de Santo Domingo no es un simple conjunto de filtrantes: es un sistema hidráulico complejo y metropolitano. En 2012, la CAASD presentó un Plan Maestro del Gran Santo Do-
mingo, elaborado con apoyo del BID, que integraba el saneamiento, las aguas residuales y el drenaje. Ese plan estimó el costo total en US$600 millones, para ejecutarse en etapas hasta 2040.
Trayendo ese monto a la actualidad, hablamos de una obra que superaría los US$1,200 millones, equivalentes, a la tasa actual de RD$64.30 por dólar, a unos RD$77,160 millones de pesos.
¿Qué se ha hecho en 35 años?
Desde 1990 hasta hoy se han ejecutado obras importantes: la canalización de cañadas como Bonavides, Las 800, Guajimía y Los Ríos; la construcción de filtrantes y colectores en avenidas como la 27 de Febrero, Churchill, Lincoln y la Núñez de Cáceres; y las intervenciones del Metro de Santo Domingo, cuyas galerías subterráneas se convirtieron en la mayor inversión de infraestructura con impacto hidráulico en la capital.
También deben destacarse los trabajos de drenaje y adecuación del parque de la Núñez de Cáceres, donde durante años se realizaron mejoras para mitigar las inundaciones en esa zona crítica.
Sin embargo, el sistema sigue incompleto: faltan los macrocolectores principales, la red primaria y un fondo permanente de mantenimiento que garantice lim-
pieza y operatividad.
Y más allá de la infraestructura, sigue faltando voluntad para cumplir la Ley No. 120-99, que prohíbe tirar desperdicios sólidos en calles, aceras, parques, contenes, caminos, mares y ríos.
¿Qué se ha hecho después de los “noviembres negros”?
Debemos reconocer que el Ayuntamiento del Distrito Nacional ha iniciado una primera fase que incluye filtrantes, colectores e imbornales en puntos críticos, con una inversión de RD$270 millones transferidos desde el Gobierno central. Para el próximo año está presupuestada una inversión adicional de RD$80,398,993, sumando un total de RD$350,398,993.
Además, desde 2022 la Alcaldía, a través del Presupuesto Participativo, ha invertido aproximadamente RD$35 millones anuales, acumulando RD$105 millones hasta este año. Particularmente reconozco el esfuerzo, pero es muy insuficiente, porque la suma de ambos montos asciende a RD$455,398,993, equivalentes a unos US$7.08 millones, lo que representa apenas el 0.6 % del costo total estimado de un sistema de drenaje pluvial funcional.
En definitiva, esta obra requiere voluntad política y una gran alianza entre los municipios de la mancomunidad del Gran Santo Domingo para abordar el tema de forma integral.
Las lluvias de Melissa
Durante el paso de la tormenta Melissa, Santo Domingo permaneció seis días consecutivos bajo alerta roja y se registraron, según las autoridades de la ONAMET, aproximadamente 499 milí-
metros de lluvia acumulada.
A pesar de ello, no hubo desastres mayores en nuestra ciudad gracias al trabajo coordinado de miles de colaboradores del ADN, bomberos, Defensa Civil, juntas de vecinos y otras instituciones públicas.
Ese esfuerzo fue valiente, técnico y ejemplar, pero nos recordó una verdad incómoda: prevenir no sustituye la deuda estructural de años que tenemos con esta importante obra.
El peso de la historia: más de tres décadas de gestión presidencial y municipal, rumbo a 38 años
Alcaldes del Distrito Nacional (1990–presente): 1990–1994: Rafael Corporán de los Santos (PRSC) / 1994–1998: Rafael “Fello” Suberví Bonilla (PRD) / 1998–2002: Johnny Ventura (PRD) /2002–2016: Roberto Salcedo (PLD) / 2016–2020: David Collado (PRM) / 2020–presente: Carolina Mejía (PRM)
Resumen:
PRSC: 4 años / PLD: 14 años /PRD–PRM combinados: 19 años y 8 meses (al concluir su período la actual gestión en 2028).
Es decir, el PRD–PRM, concluida la actual administración en 2028, habrá gobernado la ciudad casi 20 de los últimos 38 años; el PLD durante 14 y el PRSC durante 4.
Nota: Cabe recordar que entre 1990 y 2002 la Alcaldía del Distrito Nacional administraba todo el Gran Santo Domingo, lo que hacía aún más compleja la gestión pluvial de aquel tiempo, aunque eso no exime de responsabilidad.
Presidentes de la República Dominicana (1990–presente):
PRSC: 6 años / PLD: 16 años /PRD–PRM combinados: 12 años (al concluir la gestión en 2028). En otras palabras, al llegar 2028, en 38 años el PRD–PRM habrá gobernado el país 12 años, el PLD 16 y el PRSC 6.
La realidad: ¿quién tiene la culpa?
Estos datos dejan claro que no existe un solo culpable político. La responsabilidad es compartida: todos los partidos han tenido tiempo, conocimiento de dónde obtener los recursos y oportunidad para ejecutar la obra.
Durante más de tres décadas, todas las administraciones, municipales y nacionales, compartieron la omisión estructural de no convertir el drenaje en prioridad.
Ahora, al concluir el 2025, no se trata de quién tuvo la culpa, sino de quién asume la responsabilidad. Culpar a un solo partido no solo es injusto, es inexacto y hasta populista. Porque mientras discutimos quién tiene la razón o quién está equivocado, la gente sigue sufriendo cada vez que caen fuertes lluvias.
En fin, nuestra ciudad no necesita culpables: necesita compromisos reales, con planificación, mantenimiento, continuidad y un compromiso de Estado, sin importar quién gobierne en el futuro.
Ya es tiempo de que el drenaje sea una prioridad de todos.
¡Santo Domingo tiene con qué!
El CMD logra aumento salarial de 50 por ciento para los médicos de las consultas ambulatorias
SANTO DOMINGO. - El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero informó este viernes que logró un aumento salarial de un 50 % en favor de los médicos que trabajan en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), de todas las consultas ambulatorias que le pagan las distintas ARS para los médicos.
Este incremento salarial fue aprobado mediante la resolución No 624-02, del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
De acuerdo con una nota de prensa, Waldo Ariel Suero, presidente del gremio médico, expresó que en la actualidad una consulta ambulatoria tenía un costo en favor de los médicos de 500 pesos, las ARS les pagarán a los médicos 750 pesos. Este aumento se aplicará a partir del día primero de noviembre del presente año.
Suero dijo: «no fue fácil obtener este aumento salarial»; estas negociaciones duraron mucho tiempo, exactamente un año y 10 meses con el Consejo de Seguridad Social y sus diferentes actores: empresarios (las ARS), el gobierno, los trabajadores y otros sectores del sistema y luego de una mejoría económica del Fondo del Cuidado de la Salud del SDSS, logramos obtener este aumento salarial de un 50% de las consultas.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el día 15/Noviembre/2025, a las 08:00 A.M., se realizarán los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 17-A del Distrito Catastral No. 02, ubicado en la calle Bernardo Alíes No. 245, Sector Lavapiés, Municipio San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, Coordenadas Geográficas: 18°24’10.3”N 70°06’18.2”W. Expediente No. 6642025089832, con un área de 230.00m², a petición del señor: JUAN LUIS HERNÁNDEZ CONTRERAS. Se advierte a todas las personas que tenga algún interés que deben presentarse el día y la hora del proceso.
Se hace de público conocimiento que el día 15/Noviembre/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Mensura para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 17-A del Distrito Catastral No. 02, ubicado en la calle Cristo Rey S/N, Sector Lavapiés, Municipio San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, Coordenadas Geográficas: 18°24’11.6”N 70°06’16.3”W. Expediente No. 6642025089794, con un área de 577.76m², a petición del señor: JUAN LUIS HERNÁNDEZ CONTRERAS. Se advierte a todas las personas que tenga algún interés que deben presentarse el día y la hora del proceso.
LA SECRETARIA EL TRIBUNAL DE TIERRA, ABOGADO DEL ESTADO, DIRECTOR REGIONAL DE MENSURA CATASTRALES DEPARTAMENTO ESTE, A TODO QUIENPUEDA INTERESAR VERSUS: Agrimensor Elvin Alejandro Tejeda Portes, Codia: 32175, Cel.: 829-848-1232, Reclamantes: FRANCISCO LORENZO DÍAZ, WENDY ELIZABETH CUEVAS PEÑA. Expediente 2025-0193566, Auto No. 00436-2025, DC-08 Parcela 309304705682, lugar Calle José Francisco Peña Gómez, lugar vacacional de Haina provincia de San Cristóbal municipio bajos de Haina con los colindantes Este: Madelin Jiménez y Johnny Martínez Díaz, norte: Steffany Lucía Vallejo Bello. Sur: Miguel Díaz Montero. Se cita y emplaza a las personas señaladas más arriba, y todo el que crea tener algún interés sobre la parcela indicada, para que comparezcan por ante el Tribunal de tierra de jurisdicción Original de la provincia de San Cristóbal, Ubicada en el centro de San Cristóbal en la segunda planta del palacio de justicia de San Cristóbal, sitio en la calle padre Borbón No 15, que el día 18 de Noviembre del 2025 a la 9:00 am. Que cualquiera que desee participar en la audiencia, pueda asistirá la misma para conocer el proceso de SANEAMIENTO De dicha parcela ante mencionada.
Domenico Eduardo Núñez Pimentel, Juez.
Patricia María Jiménez, Secretaria.
AVISO DE MENSURA
Expediente No. 6632025091807
Dando cumplimiento con las disposiciones de los artículos 69 y 70, de la Ley-108-05, Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. (Resolución No.1338-2007), SE ADVIERTE: a todos a quienes pueda interesar. EL MARTES, 11 DE NOVIEMBRE DEL 2025 A LAS 10:00:AM inician los trabajos de Mensura para subdivisión, regularización parcelaria de acuerdo con la autorización, dada por la dirección regional de mensuras catastrales departamento Central de fecha 30 octubre 2025 por el Agrimensor Contratista JUAN RAFAEL CABRERA MOREL, CODIA 14329, TEL. 829-962-2109, Correo: martinez.agrimensura@gmail.com, realizar los trabajos dentro de Parcela No.76, Distrito Catastral DC No.06, ubicado en las coordenadas geográficas, 18.494714, -69.800245: Lugar Brisa Oriental, Sector Mendoza, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, propiedad de EUDY TOMAS LUGO quedan citados colindantes y demás. noviembre del 2025. Muy respetuosamente: Juan Rafael Cabrera Morel, Agrim. Contratista. Codia No.14329.
AVISO DE MENSURA
Autorización de fecha 20 de junio 2025. Expediente No. 6642025047791. Se hace de público conocimientos que el día que contaremos a 14 de noviembre 2025, a las 10:00 de la mañana, en el lugar donde se procederá a realizar el levantamiento para Regularización Parcelaria, sobre el inmueble identificado como: P. No. 35, D. C. No. 12, del Municipio Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal. Ubicado en la en sitio de Sabana minas, lugar Colinas de Minas, coordenada: 18.638822, -70.145889. Propietario: D.L. DOMAR, S. R. L, Representada por Diógenes de Jesús Villar Ventura.
AGRM. ELVI JOSÉ TORRES PEÑA, CODIA No. 40768.
“En cumplimiento a la disposición de los artículos Núms. 46 y 52, de la Resolución Núm. 787-2022, Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se avisa al público en general y a todo a quien pueda interesar, que ha sido fijada para el día miércoles tres (03) del mes de diciembre del año dos mil veinticinco (2025), a partir de las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seibo, el cual se encuentra ubicado en uno de los salones del segundo nivel del Palacio de Justicia de esta localidad, ubicado en la Av. Manuela Diez Jiménez, frente al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad de El Seibo, República Dominicana, la audiencia que ha de conocer del proceso de SANEAMIENTO iniciado por el señor SERVANDO SANTANA VILORIO, expediente 2025-0025488, resultando el inmueble identificado con la posicional Núm. 407649632260, con una superficie de 136,682.26 M2, ubicado en el municipio Hato Mayor del Rey, provincia Hato Mayor, en el camino Guayabo Dulce a Mata De Palma, sección Paso Cibao, lugar Las Guaranas, a 1.2 Km. al Norte de la Dulcería Ulises, de Hato Mayor”. FC 553213
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6632025083898. En virtud de la autorización. En fecha 21/10/2025, se hace de público conocimiento que el día 26/11/2025, a la 01:00 p.m., se realizaran los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO de una porción de terreno dentro del ámbito del D.C. No. 02, del, Municipio de las Matas de Farfán, Provincia San Juan, con una extensión superficial de 28,810.26 Mts2, a nombre del Sr. VÍCTOR NICOLÁS PANIAGUA BERROA, dominicano, mayor de edad, empleado privado, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 011-0001193-9, domiciliado y residente Independencia No. 192, El Cristo, de esta ciudad de las Matas de Farfán, Provincia San Juan, Rep. Dom. Dicho inmueble se encuentra ubicado: Partiendo desde las Matas de Farfán en dirección Sur hacia el Municipio del Cercado, en la calle 19 de Marzo (Prof. Onelia María) a unos 100 metros después del barrio La Mina, giramos en dirección Este (izquierda), a unos 800 metros en el camino hacia la sección San José, se encuentra en el inmueble a Mensurar, con sus Coordenadas Geográficas: 18°51’25.7”N 71°30’52.6”W.
AGRIM. DEIVY ROGEL MONTERO PEREZ Codia No. 40523, con los Teléfonos 809-861-3094, 809-527-6526 Correo electrónico. agrimensormontero@gmail.com
AVISO DE MENSURA
En virtud de la autorización, de fecha 23/09/2025. Se hace de público conocimiento que el día 15/11/2025, a las 09:00 A.m., se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria y Subdivisión, relativo al inmueble identificado como parcela No. 19-B-2-D del D.C. No. 02, del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, la cual se encuentra ubicado en la carretera San Juan-Mogollón, sección María Dionicio, con la Coordenada Geográfica: 18.824137, -71.214459°, Propietarias las Sras. MIRIAN ESPEJO ROA LENIS ESTER ESPEJO ROA, ROSIRIS, ESPEJO ROA, BERKIS ELIZABETH ESPEJO ROA., Exp. No. 6642025080058. EUDI LIBIO VARGAS MARTINEZ Agrimensor Contratista CODIA 19565. agm.vargasmartinez@gmail.com Tel. 809-510-7414.
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN
PARCELA No. 676 del Distrito Catastral No. 02, del Municipio de las Matas de Farfán, Provincia San Juan. Aviso de Requerimiento, Auto de Emplazamiento y de Fijación de AUDIENCIA. El secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar, El Abogado del Estado vs. Sra. DELA SORIBEL DE LEON CESPEDES, (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Deivy Rogel Montero Pérez, Codia No. 40523, REQUERIDO: El SANEAMIENTO sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Zoila Bautista Beriguete y Adolfo Santana Bautista. ESTE: Calle Pajonal. SUR: Sucesores Esteban Ogando. OESTE: Calle Capotillo. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 18/11/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal de Tierras en calle Dr. Luis Pelayo González, segunda planta del Palacio de Justicia de esta ciudad de San Juan, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. SAN JUAN, R. D., hoy día 31 de Noviembre del 2025, años 182 de la Independencia y 162 de la Restauración.
Aprobado: Ernesto Casilla Reyes Certifica: José C. Roa Romero
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN
PARCELA No. 208 del Distrito Catastral No. 2, del Municipio de las Matas de Farfán, Provincia San Juan. Aviso de requerimiento, auto de Emplazamiento y de Fijación de AUDIENCIA. El secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar, el Abogado del Estado Vs. SR. YOVARIO BELTRE LEBRON, (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Deivy Rogel Montero Pérez, Codia No. 40523, REQUERIDO: El SANEAMIENTO sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Aleyda Márquez y Clebel Ogando, ESTE: Calle San Pedro, SUR: Daniel Alberto Ramírez Luciano. OESTE: Justo Uribe Made. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 19/11/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal De Tierras en calle Dr. Luis Pelayo González, segunda planta del Palacio De Justicia de esta ciudad de San Juan, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. SAN JUAN, R.D., hoy día 30 de Septiembre del 2025, años 182 de la Independencia y 162 de la Restauración.
Aprobado: Ernesto Casilla Reyes
Certifica: José C. Roa Romero
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, MODELO VERSA S, COLOR NEGRO, AÑO 2013, REGISTRO Y PLACA NO. A878361, CHASIS NO. 3N1CN7AP4DL878271, a nombre del SR. WILLIAM JAVIER MARTINEZ CORDERO, cédula No. 4020043644-8.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca Mini, modelo Cooper S ALL4 COUNTRYMAN, año 2023, color blanco, placa y registro No. AA13131, chasis WMW81BR08P3R22942, propiedad de TEOFILA RODRIGUEZ DURAN, cédula 047-0120754-2. FC 553004
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca New Holland, modelo 6630, año 2022, color azul, placa y registro No. U020233, chasis No.HCCZ6630JNCL46764, a nombre de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE PIÑA DE CEVICOS. FC 533244
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Quien suscribe la presente el agrimensor el Agrimensor MIGUEL ANTONIO FARIA MEJÍA, dominicano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No.4020956221-0, CODIA No. 41451, domiciliado en la calle Monseñor de Meriño, casa No.05, Centro de la Ciudad del Municipio y Provincia de Monte Plata, Tel. 809-777-6321, correo electrónico: miguelantoniofm95@gmail.com. Actuando a requerimiento de la COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA INC., RNC No. 401504601, debidamente representada por el LIC. HÉCTOR SOSA, en su calidad de Propietario, en la Regularización Parcelaria de dos porciones de terreno dentro del ámbito de la Parcela No.79 DC No. 03, amparado en Acto de Venta, de la Constancia Anotada matrícula No.1200007974, con un área total de 80,104.62 m2 ubicado en el Municipio y Provincia de Monte Plata, coordenadas Geográficas la primera porción 18.782531, -69.770994 con área de 75,632.40 m2. Y la segunda porción está ubicado en el Municipio y Provincia de Monte Plata, coordenadas Geográficas 18.775973, -69.746019, con un área de 4,472.22 m2, presentadas bajo el número de expediente 6642025089808. LE HE NOTIFICADO a mis requeridos, lo siguiente: Que el día (15) del mes de noviembre del 2025 a las 08:00 a.m. horas de la Mañana, se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, por tal razón antes expuesta usted o su representante deberán estar presente el día y la hora señalada a la ejecución de estos trabajos.
la Sección del Jamo, Casa S/N del Municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, Cell. (809) 668-8748, Email: lennymata426@gmail.com
LENNY A. MATA RAMIREZ Agrimensor Contratista Codia: 42637 FC 553269
AVISO DE DESLINDE
Se avisa al público en general que el día 11 de noviembre del 2025 a las 11:00:00 AM, se dará comienzo a la mensura para fines de Deslinde, de una porción de terreno dentro de la parcela No. 56-B-1-A del D.C. No. 03 del municipio de Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, el inmueble se encuentra en la ubicado en la Calle 4 la casa marcada con el #5 del Sector Villa Aura, Herrera. Latitud N 18.478074, W -69.988369. en el municipio de Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, según Autorización, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, con el No. 6632025088792 de fecha 18 de octubre del 2025, a nombre de la Sra. KEREN MOYA CAOLO y el SR. FELÍX MOYA CAOLO.
Se hace de público conocimiento que el día VIERNES que contaremos a 14/noviembre/2025, a las tres (03:00 P.M.) horas de la tarde, se estarán llevando a cabo los trabajos de mensura para deslinde y subdivisión sobre “Una porción de terreno con una superficie de 110,127.48 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 42, del Distrito Catastral No. 16.4, ubicado en el municipio de Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís”, propiedad de los señores JUAN JORGE ROMERO HACHE, HECTOR RAFAEL ROMERO MONTAS, LUISA HORTENCIA ROMERO, PORFIRIO EMILIO ROMERO UBIERA, MANUEL ANTONIO ROMERO HACHE y MABEL GISELA SOSA ROMERO, la cual se encuentra ubicada en el municipio Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís, República Dominicana, República Dominicana, COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 18.546246, -69.178396, dichos trabajos fueron autorizados por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO ESTE en fecha 30/octubre/2025, correspondiente al expediente número 6642025092590.
JUAN RAMON DE OLEO CEDANO
Agrimensor-Codia 38181 Tel.: 829-975-5635- Email: juanramondeoleoc@gmail.com FC 553253
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente No.6622025175355, De acuerdo con la Autorización de La Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Norte De Fecha 29/10/2025 SE AVISA Que a las 10:00 A.M. del día 20 de NOVIEMBRE del 2025, Agrimensor EDDY DIAZ. OFICINA ABIERTA EN LA CALLE GRATEREAUX, CASA NO.54, BARRIO LINDO, PLAZA LAS AMERICAS, se dará comienzo a los trabajos DESLINDE Y SUBDIVISION, PARCELA NO.930, D.C. No.02, con un área de 18,913.00 mts2, en las coordenadas geográficas 18.893719° latitud Norte y -70.715050° longitud Oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición de la propietaria, LOS señores: PEDRO GONZALO ROSADO CORCINO Y ANGELA REVECA LAMARCHE MELO. PUNTO DE ENCUENTRO: PLANTA DE GAS LA SABINA. Dirección de la Propiedad: LA SABINA (CONSTANZA). Los mencionados trabajos se harán basándose en el artículo 108 de la ley 108-05 y de los artículos 74, 75 (párrafo 1, 11, 111) del reglamento general. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA PROVINCIA HERMANAS MIRABAL, R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE NO. 2025-0249840 Aprobación Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Noreste No.6612025035418 del 02/09/2025 que aprueba la mensura para DESLINDE, SUB-DIVISION del siguiente Inmueble: 315306544886 area 17,291.10M2 MUNICIPIO DE VILLA TAPIA, PROVINCIA HERMANAS MIRABAL. UBICADO EN POLANCO EN CARRET. VILLA TAPIA-SALCEDO, APROX. A 150MTS AL NORTE DEL POLITÉCNICO MANOLO TAVARES JUSTO. SOLICITANTES: JANNERIS H. ABREU JAQUEZ, JANET ALT. ABREU JAQUEZ, FRANCIS DE LA C. ABREU JAQUEZ, DEYANIRA DEL C. ABREU JAQUEZ Y RICHARD ALBERTO ABREU SILVA representados por LICDA. DANIELA NICOL SANTANA SOSA. Se citan los colindantes, y demás interesados a la audiencia fijada para el día 02/12/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en la Carretera Salcedo-Moca 2da. Planta Palacio de Justicia Provincia Hermanas Mirabal.
MAG. ANTONIO MANUEL LOPEZ Juez (DNSS-AC-41659-WP-U-1/2)
PODER JUDICIAL
Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De La Provincia Hermanas Mirabal, R.D. Auto De Fijación De Audiencia Expediente NO. 2025-0237483 Aprobación técnica de Mensuras Catastrales Depto. Noreste No. 6612025024701 del 27/08/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO Inmueble: Municipio Villa Tapia, Provincia Hermanas Mirabal, DC/POS. 315325310327 area 7,250.93m2, 315325316572 area 7,250.84m2 DC 20 Ubicado En San Jose, Sabana Angosta, Carret. Sabana Angosta-La Gina Aprox. 519mts Al Oeste De La Escuela Primaria Justo Marino Lopez. RECLAMANTES: HUÁSCAR A. MIESES FIGUEROA, MARÍA E. MIESES FIGUEROA, PATRICIA I. MIESES FIGUEROA, VÍCTOR J. LÓPEZ FIGUEROA, JANIRAH G. LÓPEZ FIGUEROA, CLAUDIA L. LÓPEZ FIGUEROA representados por LICDA. DANIELA N. SANTANA S.. Se citan al Abogado del Estado, colindantes y demás personas interesadas a la audiencia fijada para el día 02/12/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en la Carretera Salcedo-Moca 2da. Planta Palacio de Justicia Provincia Hermanas Mirabal.
MAG. ANTONIO MANUEL LOPEZ Juez (DNSS-AC-41659-WP-U-2/2)
COMERCIALIZADORA CASBU S.R.L.
Capital Social Autorizado: RD$100,000.00
R.N.C. Núm.: 132-60842-9 Registro Mercantil Núm.: 184087SD
Aviso de Disolución
Para cumplir con las disposiciones del Artículo 413 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, de fecha 11 de diciembre de 2008, y sus modificaciones se avisa a los interesados y al público en general que en fecha 15 de junio de 2025 fue celebrada la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad COMERCIALIZADORA CASBU S.R.L., en la cual, por unanimidad de sus socios, se decidió lo siguiente: a) La disolución definitiva de la sociedad; b) La aprobación del informe de gestión de la gerencia; así como de la gestión y todos los actos efectuados por la gerencia, por lo cual se le otorgó descargo y finiquito legal; y c) La designación del señor Gonzalo Antonio Frechilla Armenteros como liquidador de los bienes, activos y pasivos de la sociedad y como la persona autorizada para ejecutar todos los actos de la disolución. La documentación de disolución de la sociedad fue depositada en la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, por lo que se avisa a todos los interesados que a partir de la fecha de la asamblea antes indicada, la sociedad se encuentra en estado de liquidación y por tanto, cualquier asunto pendiente, correspondencia y/o notificación de actos concernientes a la liquidación deben ser comunicados en la calle Av. John F. Kennedy 88, Edificio PYHEX, Los Jardines del Norte, Distrito Nacional. Gonzalo Antonio Frechilla Armenteros, Liquidador.
AVISO EXTRACTO CONSTITUCIÓN DE INMUEBLE EN BIEN DE FAMIULIA
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 8 de la Ley 1024, sobre BIEN DE FAMILIA INEMBARGABLE y para general conocimiento se hace saber lo siguiente: Que los señores: BIENVENIDO ARIAS PEÑA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1555148-3, y YESSICA OLIVER GUERRERO, dominicana, mayor de edad, estudiante, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 223-0024231-4 casados entre sí, con domicilio en común en la casa ubicada en la calle 27 a esquina calle K, manzana No. 16, Residencial INVI DOREX, Hipódromo Quinto Centenario, municipio Santo Domingo Este Costa, provincia Santo Domingo, República Dominicana, mediante acto número Trece-BIS (13-BIS), del año 2025. instrumentado por el notario público de los del número para el Distrito Nacional Lic. UMILDO RADHAMES PUJOLS SOTO, Colegiatura No. 3734. constituyeron en BIEN DE FAMILIA INEMBARGABLE el inmueble siguiente: La casa ubicada en la calle 27 a esquina calle K, manzana número 16, Residencial INVI DOREX, Hipódromo Quinto Centenario, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, inmueble construido en la parcela No. 185171-808-A del D.C. No. 6 Santo Domingo Este, amparada por el certificado de título matricula 0100040291, certificado de título emitido en fecha 20-07-2021 a nombre de los constituyentes, en beneficio de sus cuatro hijos menores: GABRIEL YESMIL ARIAS OLIVER, dominicano, de 15 años y 7 meses; ADRIEL ARIAS OLIVER, dominicano, de 14 años y 10 meses, numero único de identidad 402-3318949-3: ISAAC ARIAS OLIVER, dominicano, de 9 años y 6 meses, numero único de identidad 402-5068343-6 y ABIGAIL ARIAS OLIVER, dominicana, de 4 años y seis meses, uñero único de identidad 402-5068343-6; en consecuencia invitamos a toda persona interesada hasta la expiración del plazo de tres (03) meses, a inscribir todos los privilegios e hipotecas que garanticen acreencias, anteriores a la constitución del inmueble antes descrito, así como los acreedores quirografarios firmar oposición a la constitución mediante declaración que pondrán en la oficina del notario actuante, sito en la calle Jacinto de Los Santos (anterior calle Cuarta) No.64, segundo nivel, Suite No.2-B, sector Los Mameyes, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana. Cel. 849-651-0666.
Trump y Xi llegan a acuerdos y reducen la guerra comercial tras su reunión en Corea
Presidente EEUU
BUSAN (COREA DEL SUR)/PEKÍN.- Estados Unidos y China anunciaron varios acuerdos tras el encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, que suponen una cierta desescalada en la guerra comercial entre las potencias, con rebajas arancelarias, levantamiento de restricciones a exportaciones y el acercamiento en asuntos como Ucrania.
“Diría que, en una escala del 1 al 10, la reunión fue un 12”, dijo Trump a la prensa a bordo del Air Force One, el avión presidencial, en el que regresó a Washington tras el encuentro celebrado en la Base Aérea de Gimhae, en la ciudad portuaria surcoreana
le
da “un doce”
de calificación a la reunión
de Busan, y que se prolongó algo menos de dos horas. El líder chino, que permaneció en Corea del Sur para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la cercana ciudad de Gyeongju (31-1 de noviembre), tendió la mano a Trump para la cooperación y, sin entrar en
valoraciones sobre la reunión, urgió a Washington a centrarse en el largo plazo para evitar “caer en un círculo vicioso de represalias”.
China “nunca busca desafiar ni reemplazar a ningún país”, dijo Xi, según informó la agencia oficial Xinhua tras el encuentro. El primero en anunciar
Trump y Xi acuerdan verse de nuevo en China en abril del próximo año.
resultados fue Trump, quien informó de su decisión de reducir del 20 % al 10 % los aranceles impuestos a China en represalia por el tráfico de fentanilo -de cuyo origen culpa al gigante asiático- por la disposición a colaborar que aseguró haber mostrado Xi.
“Acordamos que él va a trabajar muy duro para detener el flujo. Va a trabajar muy duro en los precursores, y creo que vamos a ver acciones reales”, enfatizó Trump.
Trump niega esté considerando atacar a Venezuela, pero EE.UU. refuerza presencia militar en el Caribe
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes estar considerando atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmaran que la Administración de Donald Trump se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país. Trump fue preguntado cuándo iba a bordo del Air Force One sobre las informaciones publicadas en es-
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: ISUZU, MODELO: D- MAX 2WD 2.5 AUTOMATICA, COLOR: BLANCO, AÑO 2015, REGISTRO Y PLACA NO. L339608, CHASIS NO.MPATFS86JFT008094, propiedad de MIGUEL ANGEL FERNANDEZ LIZARDO, cédula 054-0106573-4.
tos medios, en base a una conversación con fuentes cercanas a la Administración, y respondió: «No, no son verdad».
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA TAURO
MODELO FENIX 105R-MD COLOR
NEGRO AÑO 2025 PLACA K0992427
CHASIS TARXCH2AXS6000848 A NOMBRE DE FABIEL VENTURA –CED. 40234558233 (REF-OP-RC41686-WP)
AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA
Conforme al Art. 696, C.P.C., reformado por la ley 764, del 20/12/1944, se ejecuta la publicación y venta del inmueble: fijada el día 06/11/2025, a las 9:00 a.m., será subastada la incautación al mayor postor y último postor, del VEHICULO DE MOTOR: JEEPETA NISSAN, MODELO X TRAIL, AÑO 2017, COLOR PLATA, CHASIS JN1JBAT32Z0004276, PLACA NO. G398762; en el mercado público de Azua, centro de la ciudad, que se otorgará al mayor postor y último licitador. Venta que será realizada por Rafael A. Domínguez Cruz, alguacil de la 3ra. Sala Civil de la Suprema Corte de Justicia, acto 1809-2025. Persiguiente: Sr. Bartolo González, Cédula No. 0100018720-1, domicilio: calle Sánchez No.28, Las Yayas, Azua. El precio fijado, el monto de la primera puja, es de ($423,085.00), hasta el pago de la concesión y los gastos de honorarios del proceso. Los pagos serán descontados y los postores deberán pagar, además del precio de la adjudicación y el gasto legal del proceso, según la ley, en el municipio y provincia de Azua, Municipio cabecera, a los 06/11/2025. ALGUACIL EN FUNCION DE VENDUTERO FC 553227
El mandatario no desarrolló su respuesta y volvió a dar la misma cuando se le repreguntó sobre decisiones militar contra Venezuela. Según el diario de Miami, los ataques desde el aire podrían ocurrir «en
EE.UU. refuerza presencia en el Caribe
MIAMI, EE.UU. – Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos enviaron al crucero
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
HONDA MODELO ACCORD COLOR
DORADO AÑO 2000 PLACA A141869
CHASIS 1HGCG567XYA108014 A NOMBRE DE CARLOS MANUEL
BATISTA BUENO – CED. 04800772552 (CH-AC-41702-WP)
lanzamisiles USS Gettysburg (CG-64) al Caribe, incrementando su despliegue naval en la región en medio de versiones sobre posibles operaciones militares contra Venezuela, informaron este viernes fuentes especializadas en defensa.
El buque, procedente de Norfolk (Virginia), se une al USS Lake Erie (CG-70), que ya patrullaba las aguas caribeñas, según reportes del periodista Dan Lamothe, de The Washington Post, y del medio militar The War Zone, ambos con fuentes dentro de la Marina estadounidense.
AVISO DE PÉRDIDA DE MATRÍCULA
Se hace de público conocimiento de la matrícula correspondiente al VEHICULO TIPO JEEP, MARCA HONDA, MODELO CR-V EX 4X2, AÑO 2014, COLOR ROJO, PLACA NO. G498108, CHASIS NO. 5J6RM3H5XEL036176, MATRÍCULA NO. 12719799, MOTOR O NO. DE SERIE 036176, 5 PASAJEROS, 4 PUERTAS, FUERZA MOTRIZ 2400, propiedad de FAUSTO DE LA ROSA, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0296784-1. FAUSTO DE LA ROSA, Cédula 001-0296784-1.
Los presidentes Donald Trump, de EEUU, y Xi Jinping, de China.
DEPORTES
Comisionado Noboa destaca el auge histórico del béisbol de RD
PEDRO HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO. – El
Comisionado Nacional de Béisbol de la República Dominicana, Junior Noboa afirmó este viernes que la industria del béisbol dominicano se encuentra en su mejor momento, impulsada por las inversiones, el desarrollo de talento y la solidez de sus ligas profesionales y formativas.
Noboa destacó que nunca antes se había experimentado una época tan favorable para el béisbol nacional en todos los sentidos.
Subrayó el director ejecutivo de la Dirección del Comisionado de Béisbol (DCNB) que las academias de béisbol en el país, donde las organizaciones de las Grandes Ligas (MLB) mantienen una inversión estimada en 500 millones de dólares entre bonos, operaciones e infraestructura, representan un pilar fundamental de crecimiento económico y deportivo.
El ex grandes ligas emitió sus comentarios al ser entrevistado por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.
El comisionado explicó que algunas organizaciones cuentan con dos equipos, con entre 80 y 90 jugadores por franquicia, lo que amplía las oportunidades para jóvenes talentos dominicanos.
“Esto genera una gran cantidad de empleos para nuestro país. Tenemos la liga de desarrollo más grande del mundo, la Dominican Summer League con alrededor de 2,000 jugadores fir-
mados que participan cada temporada”, señaló.
Asimismo, Noboa resaltó el alto nivel competitivo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), recordando que en los últimos años se ha visto una gran paridad entre los equipos, con campeones distintos en temporadas consecutivas.
“La Lidom demuestra cada año su crecimiento y equilibrio, reflejo del compromiso de todos los equipos y del talento de nuestros peloteros”, añadió.
Gigantes adquieren a Bryan Rodríguez desde AC por Difó
SAN FRANCISCO DE
MACORÍS. – Los Gigantes del Cibao anunciaron este viernes la adquisición del lanzador derecho Bryan Rodríguez en un movi -
miento con las Águilas Cibaeñas, equipo que recibe al jugador del cuadro Wilmer Difó.
Rodríguez es un lanzador derecho de 34 años,
nativo de San Pedro de Macorís, con amplia experiencia en el béisbol profesional, incluyendo pasos por ligas de Japón (NPB) y México.
PELOTA CALIENTE
Los Marineros de Seattle, equipo de MLB, anunciaron este viernes en sus redes sociales la triste noticia de la muerte de Yoervis Medina. “Nos entristece profundamente la noticia del fallecimiento del ex lanzador de los Mariners, Yoervis Medina. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos”.
“Copa de Voleibol GBC Gran Santo Domingo” inicia hoy
SANTO DOMINGO.- La primera Copa de Voleibol GBC «Gran Santo Domingo Sub 17 en femenino», se inaugurará este sábado con la participación de ocho clubes, cuatro de la Provincia Santo Domingo y cuatro del Distrito Nacional, a las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Club Los Prados. El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de voleibol, Cristóbal Marte Hoffiz recibió la Copa que se disputará en la justa que se jugará los próximos cuatro fines de semanas.
De inmediato, Marte Hoffiz entregó junto a Raymond Rodríguez los uniformes a los entrenadores y una representación de tres
atletas por clubes. También hizo una donación a los clubes la utilería, a nombre de Norceca que tiene un costo de 750 mil pesos. En la Primera Copa GBC de Voleibol “Gran Santo Domingo 2025” competirán los clubes del
Distrito Nacional, los Cachorros de Cristo Rey, Futuro Voleibol Club, Varias Luces y Club Naco. Por la provincia Santo Domingo, Calero, Invivienda, Renovación de los Alcarrizos y Malanga de Manoguayabo.
Latin Events cancela Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes
SANTO DOMINGO.- La tan esperada serie entre Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao en New York, no se jugará en este 2025, según un comunicado enviado por la empresa organizadora Latin Events, a El Nuevo Diario. “Latin Events anuncia que la Copa del Cibao, prevista a celebrarse en el City Field los días 7, 8 y 9 de noviembre próximos, ha sido cancelada. Entre la fecha del contrato y los días que
corren se ha desencadenado una serie de eventos que, además de ser ajenos a la voluntad de las partes, que obligan a cancelarla”, dice el comunicado de la empresa que organizó entre el 2023 y 2024 la Serie Titanes del Caribe. “La serie, concebida fun-
damentalmente para la comunidad dominicana en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Massachusetts, ha sufrido los efectos multidimensionales de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El miedo y ansiedad se han generalizado, provocando que muchas personas se abstengan de asistir a lugares donde el ICE puede hacer redadas para evitar ser detenidos o deportados”, añade el comunicado.
VOLEIBOL
BÉISBOL
REDACCIÓN END
El Comisionado Nacional de Béisbol Junior Noboa.
CAMBIO
El presidente de la Fundación GBC, Raymond Rodríguez, entrega a Cristóbal y Milagros Cabral, el trofeo que se disputará en la “Gran Copa Santo Domingo”. Le acompañan las jugadoras.
Yamamoto lanza en grande, Betts responde
a la hora buena y Dodgers fuerzan séptimo juego
SANTO DOMINGO.- Los Dodgers hicieron de todo para conseguir forzar el séptimo juego de la Serie Mundial.
El dirigente Dave Roberts movió la coctelera y puso a Mookie Betts como cuarto al palo y resolvió a la ahora buena, mientras que Yoshinobu Yamamoto tuvo otra salida magistral y los Dodgers vencieron este viernes por la noche por 3-1 a los Azulejos de Toronto, para forzar el séptimo juego de la Serie Mundial, que se jugará este sábado en el Rogers Centre de Toronto, Canadá. Betts, que estaba bajo par en toda la serie, conectando solo tres hits en 23 turnos al bate. Llegó un punto en que el mánager Roberts lo bajó en el orden al bate —bateó tercero en el Juego 5 y cuarto en el Juego 6— , algo que se había resistido a hacer du-
rante la prolongada mala racha de Betts en los primeros dos tercios de la temporada regular.
Con la oportunidad de causar daño en la tercera entrada del Juego, Betts finalmente la aprovechó e impulsó las carreras que terminaron siendo las ganadoras del triunfo de los esquivadores.
El abridor de los Blue Jays, Kevin Gausman, había dominado por completo a la ofensiva de los Dodgers en las dos primeras entradas, ponchando a cinco de sus primeros seis bateadores. Los Dodgers lograron anotar cuando Tommy Edman conectó un doblete con un out en la tercera entrada, y luego sumaron su primera carrera gracias a un doblete de Will Smith tras una base por bolas intencional a Shohei Ohtani.
Freddie Freeman también recibió base por bolas, llenando las bases para Betts, quien aún no había impulsado una carrera en esta Serie Mundial. Betts se puso en desventaja de 1-2 en la cuenta, pero en el quinto lanzamiento conectó una recta alta en la zona de strike, que envió por el lado izquierdo del cuadro para un sencillo de dos carreras que impulsó a Smith y Ohtani.
Por su parte, Yamamoto consiguió su cuarta victoria de la postemporada y su segunda en esta Serie Mundial, tras lanzar seis entradas de una carrera, una base y seis ponches.
Los Azulejos colocaron dos corredores en las bases en la novena entrada, cuando el japonés Roki Sasaki inició el episodio con pelotazo al mexicano Alejandro Kirk y Barger lo siguió con un doble por regla, luego de que
la pelota se incrustara en la parte baja de la pared del jardín central, Ante esta situación, el dirigente Roberts sustituyó a Sasaki por Tyler Glasnow, quien dominó a Ernie Clement con elevado a la primera base y luego al venezolano Andrés Giménez con una línea al jardín izquierdo, tomada por el puertorriqueño Hernández, quien realizó un disparo certero a la segunda base para retirar a Barger, completando la eliminación doble, con la que concluyó el partido.
Gausman (0-2) tuvo una nueva presentación de calidad para los Azulejos, al lograr completar seis entradas, en las que le conectaron tres imparables y le anotaron tres carreras, mientras ponchó a ocho bateadores, pero cargó con la derrota por los de Toronto. WILLIAM AISH