PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10434
PN: Los que tienen 7 y 8 años sin recibir un ascenso ahora lo tendrán (P/2)
LUNES 17
DE FEBRERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM dice prestan RD$14,000 millones a 58,000 personas BA recupera unos RD$204 MM al mes
(P/3)
Medina supervisa Circunvalación Santiago El presidente Danilo Medina supervisó los trabajos de la avenida Circunvalación Norte, en Santiago, donde observó el avance de la obra que se realiza en esa zona del Cibao, la que está pautada para ser entregada el próximo 24 de febrero.
DE ENTRADA (P/3)
Caamaño rechaza lleven al Panteón Nacional restos no son de su padre
NACIONALES
(P/6)
Iván Grullón nuevo rector UASD; vicerrectores irán segunda vuelta
ECONOMICAS (P/8)
Turismo dice sector creció 8% en enero y aportó U$5,000 MM en 2013
TOGA
(P/11)
Libertan con fianza médico y dueño Clínica Efecto Brush
editorial Monseñor Arnáiz Finalmente, los restos del obispo emérito de Santo Domingo, Francisco José Arnáiz, han quedado sepultados en el cementerio de los jesuitas, en Manresa Loyola. Su fallecimiento, después de una larga vida, ha provocado múltiples pronunciamientos de valoración sobre su paso por la tierra. Desde el Papa Francisco, en Roma, y en la República Dominicana, el presidente Danilo Medina Sánchez, el Cardenal Nicolás López Rodríguez y obispos, entre ellos el de Santiago, Benito de la Rosa y Carpio, quien en su memoria pronunció una homilía destacando sus extraordinarias cualidades. Este hombre nacido en España era un vasco de paz, cuya capacidad para amar era deliciosa, así como su apego con la verdad. Era un conversador filosófico, sin límites para las reflexiones de la condición humana. Lo hacía, además, con sabiduría y con un singular sentido del humor. Fue un ser profundamente humano y con aprecio por la justicia. Expulsado por la revolución cubana, encontró entre nosotros y para siempre un espacio para su vida. Su rol desde la Iglesia Católica, a la que sirvió hasta su lamentable muerte, fue muy valioso para la sociedad dominicana. Sus aportes han quedado expresados en sus intervenciones en encuentros, en los medios audiovisuales y en las páginas de los diarios para todo el país. Con su muerte hemos perdido a un pensador excepcional. Un hombre entregado a Dios y desde ahí a los valores más extraordinarios del ser humano. También la vida política se nutrió en muchos momentos de sus valiosos aportes y reflexiones para poder avanzar, pues su llegada al territorio nacional coincidió con los inicios de la construcción de nuestra democracia. Monseñor Arnáiz vivió con la dignidad propia de los seres excepcionales.