PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10397
Escogido en la cima; Águilas y Licey empatados segundo lugar (P/21)
SABADO 4
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial Evitar ir al matadero
PREPARATIVOS EN EL PLD.-
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inició ayer el empaque de los materiales a uti-
lizarse el domingo 12 en las mesas de votaciones a nivel nacional y el exterior, en las elecciones internas programadas para ese día. Jóvenes militantes peledeístas fueron contratados para empaquetar los materiales que desde el próximo día 7 comenzarán a distribuirse a las comisiones electorales municipales, de circunscripciones electorales y de seccionales. (PÁGINA 7).
Tormenta congela un tercio de EEUU y mata 9 personas NY afectada, pero no paralizada; suspenden vuelos NACIONALES
(P/4)
RD irá a diálogo con dignidad y defenderá el interés nacional
ECONOMICAS (P/8)
Los combustibles mantienen precios; petróleo bajó 6,3% durante la semana
TOGA
(P/10)
Karim Abú revela pagó un millón de pesos para ingresar RD
NOVEDADES
(P/20)
(P/16)
Krokodil: Una nueva droga que está matando a la juventud
La República Dominicana tiene una vecindad con Haití que hace impensable que puedan vivir dándose las espaldas. No sería una actitud de buen vecino ni mucho menos inteligente vivir sacándose los trapos al sol. Es necesaria una relación armoniosa, respetuosa y de colaboración. Toda sensatez apunta hacia esa dirección. Nuestro país ha sido una nación solidaria con Haití, pues ha tenido su frontera prácticamente abierta para que muchos haitianos vengan a nuestro territorio a trabajar y a buscar donde meter la vida. Esa apertura ha quedado aún más marcada desde la tragedia del terremoto que azotó a la vecina nación en que murieron miles de personas. Allí acudimos de primero, tal como sucede con todo buen vecino. Dimos alimentos, agua, asistencia médica y asistimos con todos los recursos que pudimos transferir a los haitianos. Le domamos incluso una universidad a esa nación, un hecho con pocos precedentes en el mundo en las relaciones de las naciones. Sin embargo, las autoridades haitianas no parecen sentirse cómodas con las dominicanas. Recurren con frecuencia a las denuncias más que al diálogo constructivo y generador de confianza. Esa situación ha hecho que la propia comunidad internacional no siempre reconozca nuestra actitud solidaria con Haití, y por el contrario, nos presenta como sus verdugos, cuando en realidad somos parte de su salvación humana y económica. Ahora vamos a un diálogo forzoso y en un escenario ajeno con al menos dos de los testigos postulantes a favor de Haití como son Venezuela y Caricom. Quieren que se revoque una sentencia del Tribunal Constitucional, lo que ellos no harían en sus países, ni si quiera Nicolás Maduro con todos los poderes. Cuidemos no ir a un matadero.