PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10702
DGA dice que no ha recibido información sobre supuesto robo mercancías en AILA; CESAC niega tener responsabilidad (P/7-10)
MARTES 30
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Petróleo baja 2% y se cotiza a US$53,61; precios no bajan Supermercados asumirán ITBIS en enero
(P/8)
Canciller niega avalancha haitiana hacia RD; Navarro recibe un reconocimiento El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, fue reconocido ayer por la Federación y la Confederación Mundial de Exalumnos de Don Bosco, con el “Diploma al Mérito e Insignia de Oro” por emular el compromiso cristiano, social y moral de San Juan Bosco en la sociedad dominicana. Posterior al acto, en conversación con periodistas, el canciller abordó el tema haitiano y, entre otros aspectos, negó que se esté produciendo una avalancha de haitianos hacia territorio dominicano. PAGINA 5.
NACIONALES
(/P4)
Danilo reafirma su compromiso seguir trabajando mejorar la situación del país
TOGA
(P/10)
Policía confirma investiga DICAN; niega arresto del coronel F. Valerio
ECONOMICAS (P/9)
Vence mañana el plazo de adquirir marbete vehículos; la AMET multará
INTERNACIONALES
(P/20)
Precio del petróleo venezolano bajó a 48 dólares; Maduro culpa gobierno EEUU
editorial Más político que económico Al cierre de este año 2014, bien podemos concluir que el que viene será más incierto en el orden político que en el económico, pese a que la pregunta frecuente procura una respuesta sobre lo que pasará en el 2015 en el plano económico. Es decir, quizás hay más certidumbre de lo que pasará en la economía que lo que sucederá en la política. Aunque los seguidores del presidente Danilo Medina Sánchez han estado promoviendo la reforma de la Constitución para permitir al actual mandatario ser nuevamente el candidato presidencial del oficial Partido de la Liberación Dominicana, es algo que no parece tan claro en el panorama político nacional. Sobre todo, si consideramos que quienes tienen la llave para modificar la Carta Magna aspiran a ser candidatos para las elecciones del 2016. Sería algo absurdo colocar en competencia a quien tiene el mayor potencial para barrerlos del escenario. El nivel de simpatía que conserva el presidente Medina Sánchez lo hace casi invencible si se presentara a optar para continuar en el poder. Podría decirse que eso es ahora, que cerca de las elecciones eso podría cambiar, pero justo ahí es donde está el punto. La economía no parece mostrar ningún factor que pueda llevar a pensar que el país estará sumido en una crisis que ponga en peligro la popularidad del mandatario, sobre todo cuando es evidente que se está cuidando la imagen del Gobierno. Ahora la imposibilidad de la reelección presenta un escenario de negociación o de forcejeos en el PLD que puede conducir a grandes tensiones y quizás de ahí que el ex mandatario, presidente de la organización oficial y aspirante a la nominación, haya dicho que el principal desafío es mantener la unidad partidaria.