El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10685

Medina asegura la crisis eléctrica será solucionada en 2017; apuesta por buena educación en el país (P/4)

MARTES 9

DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Impresionante caída petróleo tambalea Wall Street y bolsas Cae a nivel más bajo en 5 años: US$63,05

(P/8)

JCE y el Ministerio Público acuerdan contra multiplicidad de identidades El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, durante la firma de un acuerdo mediante el cual el organismo electoral proveerá a los recintos carcelarios del país, así como a las fiscalías, los equipos necesarios para la identificación de personas con el sistema biométrico. Ambos consideran este acuerdo como trascendental en la lucha contra la criminalidad, ya que cerrará la brecha en la multiplicidad de identidades de imputados y posibles infractores de las leyes. PAGINA 3.

TOGA

(P/10)

Fiscales de la región coordinan estrategias para contrarrestar la criminalidad compleja

MAS NOTICIAS (P/9)

DE ENTRADA (P/2-11)

80 mil venezolanos entraron a RD este año por crisis vive su país; haitianos a PR

Los diputados aplazan estudio observaciones a Código Penal; piden no penalizar el aborto

INTERNACIONALES

(P/20)

OCDE: El PIB crece menos por aumento de las desigualdades

editorial Pensar la situación Se registra que los precios del petróleo han caído al nivel de hace cinco años. El barril se está cotizando a 63.05 dólares. Esa baja tan estrepitosa ha hecho tambalear a Wall Street y a las bosas de América Latina. Existen varias explicaciones de por qué están cayendo los precios del petróleo a nivel internacional, y es posible que aún sigan apareciendo razones para comprender ese proceso. Sin embargo, creemos que se hace necesario conseguir en el país ajustar nuestras políticas a esa realidad externa, en la que nada tenemos que ver, pero que incide de manera determinante en nuestra economía. La noticia de los bajos precios del barril de petróleo en el mercado internacional parece tener una doble significación para la economía nacional. Por un lado le viene bien a la factura petrolera. Eso implica que debemos pagar menos por el petróleo que importamos, pero por el otro, también repercute en las recaudaciones fiscales. Muchos ingresos del presupuesto nacional provienen de los impuestos a los combustibles y por tanto si bajan los precios igual repercutirá en los niveles de captación de los recursos que nos llegan a través de los gravámenes. Las economías petroleras han estado ajustando su situación frente a la caída de los precios en sus exportaciones y por tanto tiene sentido que igual en el orden interno cada país revise las repercusiones de esta realidad en el mercado internacional. La República Dominicana debe pensar bien la situación que se le presenta con la caída de los precios del petróleo para que pueda adoptar decisiones correctas frente a la actual situación. Incluso, la baja en los precios toca el acuerdo de Petrocaribe en la parte relacionada con el porcentaje del financiamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.