PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10713
Miguel dice PRD inicia gestión por el cambio; HM: conmigo todos en el PRM ganarán (P/4)
MARTES 13
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Puerto Rico y RD estrecharán lazos económicos en reunión “histórica” DM y varios ministros visitan hoy la vecina isla
(P/10)
Nuevo tratado extradición EEUU-RD eficientizará sanciones contra delitos El embajador de Estados Unidos, James W. Brewster, estrecha la mano del ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, tras firmar un nuevo tratado de extradición este lunes, el cual sustituye al actual, en vigor desde 1909, y que garantizará el debido respeto a los derechos humanos de cualquiera que sea el imputado solicitado por la justicia de ambos países. También hará más eficientes las sanciones a los delitos. PAGINA 5. (FOTO: EFE)
NACIONALES
(/P6)
Ex alcalde de Las Terrenas dice que prefiere suicidarse antes que ir al juez
DE ENTRADA (P/3)
Despradel: Firmeza es entender realidad y ser coherentes en relaciones con Haití
INTERNACIONALES
(P/20)
“Charlie Hebdo” saca en portada dibujo Mahoma “Yo soy Charlie”
TOGA
(P/12)
MP somete a los implicados caso DICAN por hurto y tumbe drogas
editorial Trabajar en tiempos de paz Es obvio que el mundo de hoy es muy desequilibrado desde diferentes ángulos. En materia económica las desigualdades resultan enormes, tanto que son incomprensibles. La civilización moderna nos alumbra a todos, pero no nos hace igualmente partícipes. Y en esa dinámica de relaciones desiguales nos hemos llenado de conflictos y prejuicios. Podríamos afirmar que no es un mundo de guerras, tal como vivimos en la primera y en la segunda, pero no afirmaríamos lo mismo de los conflictos y los prejuicios que hemos creado. Pasamos de las conflagraciones mundiales a los enredos regionales. Así el mundo se ha hecho mucho más inseguro y peligroso, pese a todos los recursos de que disponemos. Las acciones de violencia provienen de grupos y de individuos envenenados con creencias, odios y prejuicios generados en los forcejeos de las pequeñas naciones contra las grandes en el plano de la política y de la influencia. Esa modalidad en el accionar resulta poco identificable y sujeta a pocas medidas de prevención en materia de seguridad. El mundo ha quedado inseguro desde el 11 de septiembre con los ataques a las Torres Gemelas y al Pentágono en los Estados Unidos. Desde ahí todo ha cambiado y la lucha convencional no puede detectar con facilidad los planes que se ejecutan de manera individual. Los terroristas han descubierto su capacidad para sorprender y para lograr efectos extraordinarios en su accionar criminal y cada vez están más dispuestos para la acción de sus actos irracionales, pero planificado racionablemente. Los líderes mundiales se han unido en París, Francia, para reprochar las acciones criminales que han sucedido en esa nación, pero tienen la responsabilidad de trabajar para la paz.