El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10725

Muere Don Manolo Quiroz, un pionero de la TV en el país; velan sus restos en Funeraria Blandino (P/8)

MARTES 27

DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Gonzalo Castillo: El pueblo será quien decida si hay tiempo para reelección DM; responde a Pina Pared: Es tema pendiente; con Pina 3 senadores

(P/4)

DM encabeza actos por el natalicio de Duarte El presidente Danilo Medina encabezó ayer, en San Francisco de Macorís, los actos oficiales conmemorativos al 202 aniversario del nacimiento del padre de la patria, Juan Pablo Duarte. Estuvo acompañado de la primera dama, Cándida Montilla de Medina y de autoridades militares, donde el mandatario también dejó iniciadas las festividades correspondientes al Mes de la Patria. PAGINA 5

NACIONALES

(/P7)

Refuerzan frontera con 600 militares; 22,608 extranjeros ilegales arrestados

ECONOMICAS (P/10)

Gobernador PR dice Petrocaribe es “menos necesario” con caída precio del petróleo

DE ENTRADA (P/3)

Un año de prisión preventiva para el vigilante cargó con 18 millones pesos

INTERNACIONALES

(P/20)

Tormenta de nieve azota noreste EEUU; no se puede circular por las calles de NY

editorial Don Manolo Quiroz Los avances se montan en hombres y mujeres visionarios en cada época. En aquellos que tienen el conocimiento, el arrojo y la decisión de cambiar a la sociedad, las entidades y al mundo. Así ha sido siempre, en los tiempos idos y en los contemporáneos, e igual será hacia el futuro. Manuel Antonio Quiroz Miranda “Don Manolo” cabe en ese grupo de seres visionarios que se formaron, se atrevieron y se propusieron provocar un cambio en la televisión dominicana. Formado en París, Francia, además de su extraordinaria experiencia en la Radio Televisión Dominicana, trajo el color a las ondas televisas en la República Dominicana. Es así como surge, entonces en Santiago de los Caballeros, Color Visión, el primer canal moderno acogiéndose a la nueva tecnología que daba colorido a las imágenes. Como buen ideólogo y enamorado de su proyecto le dedicó la mayor parte de sus energías y de su vida. La televisión a color en el país está intrínsecamente ligada a su nombre. Es un sello indeleble que queda como historia, así como ocurre con los pioneros en cualquiera de las áreas que hacen avanzar a la sociedad, a las instituciones y al mundo. Los grandes hombres dejan grandes cosas tras sus pasos y él abrió la modernización de la televisión dominicana. Lo hizo con la caballerosidad que caracterizó su personalidad, pero con la firmeza de sus convicciones. Fue un hombre amante de las artes y así sus manos bien tallaban una escultura, como deslizaban un pincel sobre el lienzo para consagrar una imagen. Su muerte enluta a las almas sensibles, en especial a su viuda doña Francia Santana, a sus hijos Manuel, Reina, Víctor, Miguel y Franchesca; a sus hermanos Manuel, Gerardo, Gladys, Bienvenida, Olga, Cruz María y Rafael.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.