El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10693

JUEVES 18

DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

EE.UU. y Cuba anuncian restablecimiento nexos diplomáticos; AL apoya (P/19-20)

Raúl Castro recibió en La Habana a los tres agentes cubanos liberados LA HABANA (Cuba).- Captura de video de la transmisión del canal Cubavisión, del recibimiento del presidente Raúl Castro a los agentes cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labaniño, liberados por EE.UU., quienes llegaron este miércoles a la capital cubana. Los tres agentes permanecían presos en territorio estadounidense desde 1998. La liberación formó parte del reinicio de lazos diplomáticos entre ambos países, tras más de 50 años de hostilidades.

NACIONALES

(/P4)

JCE integrará los estudiantes para observar comicios 2016; pacta con AEI

ECONOMICAS (P/8)

Cifran en 387,500 los pobres a cenar en Comedores E. estos días mes 12

TOGA

(P/12)

Procuraduría dará gratis certificados no antecedentes penales con fines laborales

NACIONALES

(/P4)

COE anuncia operativo para evitar los excesos y salvar vidas en esta Navidad y Año Nuevo

editorial Un gesto de valentía e inteligencia Quizás no valga la pena entrar ahora a buscar quién ha sido más responsable de los diferentes momentos en las dificultades de las relaciones rotas entre los Estados Unidos y Cuba. Incluso el alejamiento podría encontrar justificación en la situación de la llamada Guerra Fría entre la Unión Soviética y el bloque de Occidente encabezado por los estadounidenses. Pudiéramos entender que la crisis de los misiles no fue sólo un conflicto entre Cuba y los Estados Unidos, si no que fue parte de esa lucha mundial que libraron las fuerzas democráticas y socialistas. Y fue tan así que las negociaciones para poner fin a la posibilidad de colocar La Habana los misiles soviéticos se resolvió entre las autoridades soviéticas y estadounidenses negociando otros asuntos planetarios. Sin embargo, las relaciones entre ambas naciones han estado rotas desde el 20 de octubre del 1960 con múltiples accidentes durante esos 53 años de interrupción de los vínculos. Incluso, los organismos de espionaje de Estados Unidos hicieron muchos intentos por asesinar al líder cubano Fidel Castro. Varios gobiernos, demócratas y republicanos, han cambiado los electores sin que ninguno se haya atrevido a tomar la iniciativa de restablecer las relaciones con la isla caribeña, pese a que incluso sectores económicos norteamericanos así lo solicitaran. Los mandatarios Barack Obama, de Estados Unidos y Raúl Castro, de Cuba, han dado el paso de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones vecinas. Creemos que es un gesto de valentía e inteligencia que debemos celebrar, al tiempo que tener la esperanza que el Congreso igual pondere, como le ha pedido el Jefe del Estado, levantar el bloqueo económico a la isla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.