PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10716
Danilo inaugura carretera Uvero Alto-Miches; dará impulso economía de la región Este (P/12)
VIERNES 16
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Petróleo cae y cierra en US$46,25; OPEP ve consumo subirá este año FMI no cree eso compense; muchos no se han recuperado
(P/8)
Félix Bautista pide nulidad; juez aplaza para el día 22 El senador Félix Bautista (PLD-San Juan) lucía relajado y se mostraba confiado este jueves durante la audiencia del juicio en su contra y otros implicados en supuestos actos ilícitos en perjuicio del Estado, acusación que sustenta el Ministerio Público. El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, aplazó para el próximo jueves 22 el fallo de solicitud que hizo la defensa para que anule el proceso de investigación en contra del legislador. PAGINA 3 Y 9.
NACIONALES
(/P4)
Pleno JCE falla en contra de extender plazo de vigencia de la cédula vieja
INTERNACIONALES
(P/20)
El papa dice “no se puede provocar ni ofender la religión; Turquía lo secunda
DE ENTRADA (P/2)
NACIONALES
(/P6)
Presidente Medina entrega el Premio Nacional a Calidad del Sector Público
PRD abre y amplía padrón militantes; Hipólito y Abinader andan tras apoyo
editorial Cómo mirar la economía Fue un conversatorio dinámico y muy interesante. Un encuentro para el análisis y la búsqueda de expectativas para este año sobre la economía nacional. El mismo se celebró en un ambiente saludable y divertido en uno de los salones del Hotel El Embajador, este jueves 15 de enero. Fue convocado por el empresario José Rodríguez Cáceres, presidente de VINSA, al iniciar el nuevo año, para ver y pasar por el cedazo algún aspecto de la economía. Es un evento que lleva varias entregas y ha venido tomando cuerpo como escenario para la reflexión. Y como es lógico, la economía nos conduce a muchos otros aspectos de la vida del país y del mundo, y en esta ocasión no ha sido diferente. Esta vez el tema fue la deuda pública de la República Dominicana y su impacto en el desarrollo nacional. Como puede verse es una cuestión que da para abordar muchas aristas económicas, políticas y sociales, tanto locales como en el contexto mundial. Y sobre todo ahora en un mundo entrelazado como en el que vivimos. Los contertulios eran variados, entre ellos funcionarios públicos relacionados con el manejo del tema, banqueros, economistas, empresarios, expertos internacionales y periodistas. Y como era lógico esperar, los puntos de vista fueron igualmente diversos. Pudiera decirse que hubo consensos y disensos sobre la significación de la deuda sobre la economía. Sin embargo, hubo una idea generalizada y fue que más que preocuparse por el monto de la deuda debemos hacerlo por la calidad de la misma y del gasto. Es como decir, que si los recursos se toman para inversión está bien, pero que si es para gastarlos, no. El país en los últimos 20 años ha invertido menos, ha gastado más y ha aumentado su deuda y eso no es bueno.