El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10461

Moreno: Tierras del CEA sirven para siembras región Este (P/7)

JUEVES 20

DE MARZO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

editorial Temas complicados

Programas sanitarios para estudiantes y alfabetizados El Ministerio de Educación firmó este miércoles dos convenios con el Ministerio de Salud Pública y con el equipo técnico del Plan Nacional de Alfabetización para desarrollar programas de asistencia en materia de salud para el sistema educativo dominicano y para los beneficiarios de “Quisqueya Aprende Contigo”. Los convenios fueron firmados por los titulares de esos organismos, Carlos Amarante Baret, Freddy Hidalgo, y Pedro Luis Castellanos, director general de Programas Especiales de la Presidencia.

DM consulta responsables de anteproyecto naturalización Fadul y Pina Toribio dicen aún no hay nada definido ECONOMICAS (P/8)

Falcondo defiende ante senadores “derecho” explotar Loma Miranda

NACIONALES

(P/6)

A comisión del Senado proyecto crea editora para libros de texto

TOGA

(P/11)

Autoridades juzgarían aquí a extraditados desde EE.UU.

INTERNACIONALES

(P/4)

(P/20)

La ONU advierte escalada peligrosa Crimea amenaza la paz mundial

El mundo ha vivido siempre con grandes tensiones. En ocasiones han sido por la dinámica de los conflictos armados. Otras veces por la lucha de intereses económicos y de la geopolítica de las grandes naciones. La llamada Guerra Fría entre el Bloque Soviético y Occidente, encabezado por los Estados Unidos, ha sido, sin duda, una de las épocas más emblemáticas de esta característica mundial. La Perestroika que dio el inicio a la caída de la Unión Soviética, incluyendo el derrumbe del Muro de Berlín, dando paso a la reunificación de Alemania, trajo en cierto modo una cierta quietud en las relaciones entre las naciones. Se produjo entonces una especie de tranquilidad que daba chance para un respiro. Fue evidente que bajaron las alertas planetarias en lo que todos creían estar más tranquilos y seguros. Las grandes naciones, sin embargo, no abandonaban sus intereses por las áreas de influencias. Podría decirse que aún sin la Guerra Fría, tanto los Estados Unidos como Rusia se respetaron zonas importantes en las que ambas naciones tenían grandes intereses. Es obvio, sin embargo, que al cambiar el mapa mundial muchas cosas igualmente comenzaron a modificarse. Los ataques del 11 de septiembre del 2001, en los Estados Unidos, cambió la visión algo idílica de un mundo esencialmente cimentado en la paz. Quedó evidenciado entonces que no había lugar seguro en el planeta. El conflicto en torno a Crimea recrudece las relaciones con el bloque occidental y la Federación Rusa. Y la desaparición del avión malasio con más de 200 pasajeros acelera la incertidumbre y las tensiones. Este último caso está dando por demás espacio a todo tipo de especulación, incluso al secuestro para futuros ataques.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu