Salud mental entre las rejas: un desafío para las autoridades en las cárceles de RD
POLÍTICA
Tony Peña planea dimitir del Gobierno para enfocarse en su proyecto presidencial
EXTERIOR
RD expresa respaldo a Arévalo y advierte no reconocerá «gobierno de facto» en Guatemala
P.04
SANTO DOMINGO. - El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente Román Jáquez Liranzo, presentó formalmente este jueves ante el Instituto Duartiano y a la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) los diseños del escudo nacional y la figura de Juan Pablo Duarte que serán incluidos en la nueva Cédula de Identidad y Electoral. La presentación se realizó con el objetivo de obtener la aprobación y el visto bueno de ambas instituciones, las cuales son garantes de la correcta representación y el uso adecuado de los símbolos patrios en el país. Jáquez Liranzo destacó la importancia de este encuentro para asegurar que los elementos históricos y patrios a incorporarse en el nuevo documento cuenten con el rigor y el apego a la simbología oficial, tal como lo demandan las leyes y el respeto a la identidad nacional. Explicó que el Pleno tomó la decisión de incorporar los elementos patrios, culturales y medioambientales en el nuevo diseño de la cédula. Este empuje busca que el documento de identificación oficial sea un reflejo de la dominicanidad y la riqueza cultural de la nación. P.02
JUAN LUIS GUERRA
El homenaje a Juan Luis Guerra, considerándolo como patrimonio musical y poético de la República Dominicana, no es sólo un reconocimiento a su talento excepcional y sensibilidad creadora, es, además, una exaltación a la diversidad de nuestra composición racial y cultural. La iniciativa del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, lo muestra con claridad en sus palabras para abrir formalmente el significativo evento en nuestra Cancillería. Luego los intelectuales Jochy Herrera, Pedro Delgado Malagón, Soledad Álvarez y César Muñoz, le montaron un canto al cantor, explorando la profundidad de sus composiciones poéticas, su música y su impacto para nuestra identidad cultural. Así es JLG es un ícono.
P.09
P.02
DE ENTRADA
JCE incorporará símbolos patrios e imagen de Juan Pablo Duarte en la nueva cédula
SANTO DOMINGO. –
La Junta Central Electoral (JCE) incluirá en la nueva Cédula de Identidad y Electoral dominicana los símbolos patrios y la imagen del patricio Juan Pablo Duarte, como parte de una actualización que busca resaltar la identidad nacional.
La información fue ofrecida por la JCE tras presentar los nuevos elementos visuales al Instituto Duartiano y a la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), durante un acto encabezado por el presidente del órgano, Román Jáquez Liranzo, junto a otros miembros del Pleno.
El encuentro tuvo como objetivo obtener la aprobación y el visto bueno de ambas instituciones, consideradas garantes de la correcta representación y
del uso adecuado de los símbolos patrios en el país. Jáquez Liranzo destacó la importancia de esta presentación para asegurar que los elementos históricos y patrios incorporados en el nuevo documento cuenten con el rigor y el apego a la simbología oficial, tal como establecen las leyes y el respeto a la iden-
tidad nacional.
El presidente de la JCE explicó que el Pleno tomó la decisión de integrar en el diseño de la nueva cédula elementos patrios, culturales y medioambientales, con el propósito de que el documento de identidad refleje la dominicanidad y la riqueza cultural de la nación.
El diseño del anverso del documento estará marcado por la presencia del Escudo Nacional, la efigie del patricio Juan Pablo Duarte y el Monumento a los Héroes de la Restauración, los cuales serán los elementos centrales del nuevo formato.
“En un gesto simbólico de la continuidad de la patria en sus ciudadanos, el rostro del titular de la cédula aparecerá en su foto normal, en una foto pequeña adicional y, de manera evocadora, en el pecho de Duarte”, indica un comunicado de prensa de la institución.
Tony Peña G. planea dejar el Gobierno para enfocarse en aspiraciones presidenciales
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. - El coordinador del Gabinete de Política Social, Francisco «Tony» Peña Guaba, reveló su intención de renunciar al cargo entre los meses de febrero y agosto de 2026, con el propósito de dedicarse por completo a sus aspiraciones presidenciales por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“En política tú tienes que ser serio o tú estás o no estás. Va a llegar un momento en que quizás la candidatura me va a demandar tiempo y yo no se lo puedo restar al gobierno”, expresó.
Durante su participación en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Peña sostuvo que posiciones como la que ocupa requieren una entrega de tiempo y esfuerzo que impiden desarrollar, de manera paralela, un proyecto presidencial sólido.
“Yo soy quizás el único funcionario que trabaja los siete días de la semana, sin horario… Eso me obliga a ocupar mucho tiempo en la parte gubernamental, en detrimento de la candidatura mía; entonces, en política, tú tienes que ser serio o tú estás o no estás, va a llegar un momento en que quizás la candidatura me va a demandar tiempo y yo no se lo puedo restar al gobierno”,
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero: Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233
• Redacción
• Administración
• Recursos Humanos
• Circulación y Suscripción
Yo estoy trabajando con las bases del partido, realmente con los compañeros de abajo. No estoy trabajando mucho con la de arriba porque yo no soy el candidato de ellos, no los represento”, manifestó.
manifestó.
En ese sentido, consideró prudente que todos los dirigentes con aspiraciones presidenciales renuncien a sus funciones públicas el próximo año, a fin de concentrarse en sus respectivas campañas sin restar tiempo a la gestión del Estado.
El candidato de las bases
Durante la entrevista, Tony Peña Guaba aseguró que será el candidato presidencial de las bases en una futura contienda a lo interno del partido, debido a que los de “arriba” no se identifican con sus aspiraciones.
Señaló que su trabajo político se desarrolla junto a los compañeros de base, quienes constituyen la verdadera mayoría dentro del partido.
Tony Peña, Coordinador del Gabinete de Política Social. (Foto: Wandel Almente).
Confirman tres fallecidos en explosión de Arroyo Hondo
SANTO DOMINGO. –
Unas tres personas perdieron la vida tras la explosión de un tanque durante trabajos de soldaduras en un hecho registrado el miércoles en la calle Camino Chiquito, sector Los Pinos de Arroyo Hondo, Distrito Nacional.
Las víctimas mortales son: Rafael Carmona Peña y su hijo Juan Rafael Carmona, además de un tercer fallecido identificado como Wander Carmona.
“Un joven que se encontraba en el suceso, nos llamaron hoy y nos informaron que también falleció. Los tres llevaban el mismo apellido. Él tenía muchas quemaduras en todo el cuerpo”, indicó la hija de Rafael Carmona.
Piden respeto
Los parientes solicitaron a las personas que grabaron el momento del hecho, que se abstengan de compartir el contenido donde se visualizan las víctimas por respeto al dolor de la tragedia.
“Cada quien tiene cámaras, pero yo quiero que la gente tenga conciencia y que por favor no difundan las imágenes que se tomaron en el lugar de como quedaron los cuerpos. Hay un joven que en ese momento estaba vivo y en ese video que está en redes. Que sean más considerados porque nunca estamos pre -
parados”, dijo la hija de Juan Rafael Carmona.
Manifestó que el siniestro ha causado consternación pues no pudieron despedirse de sus seres queridos.
Asimismo, la pariente aseguró que su padre y su hermano, se encontraban en la vivienda realizando una base que sería utilizada para sostener un tanque de gasoil.
“En ese mismo espacio había tanques de oxígeno porque eso era también un área de piscina”, dijo.
Sobre el suceso
Videos enviados a El Nuevo Diario muestran las llamas consumiendo la estructura, mientras vecinos intentan auxiliar a las perso-
nas dentro de la casa.
En las grabaciones se escuchan comentarios de alarma, como “un tanque tumbó la casa con todo” y “esto fue una desgracia, cuatro o cinco heridos”, según relatan los testigos
Al lugar del siniestro se presentaron tres ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), dos unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y dos unidades de la Policía Nacional, coordinadas por el Servicio Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 911.
Los cuerpos fueron levantados y trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Remiten a la PGR informe sobre proveedores con prácticas fraudulentas en contrataciones
SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en coordinación con la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República (CGR), remitió este jueves al Ministerio Público un informe técnico que documenta la existencia de una estructura organizada de proveedores que, mediante prácticas fraudulentas, habría manipulado procesos de contrataciones con el Estado.
Añade la entidad que di-
rige Carlos Pimentel que entre las irregularidades figuran incurrir en presuntos actos de intimidación, extorsión y posibles vínculos con
funcionarios públicos, afectando de manera directa la libre competencia y la igualdad de participación de los oferentes.
Carlos Pimentel y Leónidas Peña.
NACIONALES
Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes de empleos formales Olivares calificó jornada como “un día de esperanza y compromiso”
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader lanzó este jueves de manera oficial el programa “RD-Trabaja”, junto con la gran jornada de empleo “Tu Empleo Está Aquí”, en la que 66 empresas ofrecerán 7,012 vacantes formales a ciudadanos de todo el país. El mandatario calificó como “un acto de significado muy especial” el lanzamiento del programa y la jornada, destacando que reflejan un signo positivo en diversas áreas de la economía y señaló que este tipo de iniciativas permiten crear oportunidades de empleo de calidad, tanto en empresas locales como en inversiones extranjeras.
Abinader puso como ejemplo a la empresa Moon Palace, de inversión mexicana, que en su pre operación generará 3,500 empleos.
Destacó que el programa
no se limitará a Santo Domingo, sino que se replicará en distintas regiones del país. Además, informó que este fin de semana se inaugurarán dos nuevas naves industriales en la Zona Franca de la provincia de San Juan. Resaltó la labor del Ministerio de Trabajo y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), que facilitan la vinculación entre las vacantes disponibles y los ciudadanos, ase-
gurando que los empleos se ocupen con eficiencia y preparación.
Fortalecimiento del empleo formal
De su lado, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, calificó la jornada como “un día de esperanza, compromiso y acción”, y destacó que el programa simboliza la continuidad de una política de Estado orientada a colocar el trabajo digno y formal en el centro del desarrollo nacional.
“El trabajo no es solo un medio de subsistencia; es dignidad, independencia y libertad. Cuando un gobierno se compromete a crear empleos formales, está construyendo ciudadanía, justicia social y bienestar”, expresó.
Olivares explicó que en las semanas previas, el Servicio Nacional de Empleo (Senae) coordinó con las empresas participantes para garantizar que cada vacante
INFORME DEL TIEMPO
Vaguada asociada al huracán Melissa mantiene favorables las condiciones meteorológicas para que continúen ocurriendo precipitaciones de distintas intensidades y frecuencia sobre diferentes provincias del país, acompañadas de tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento… Se modifican los niveles de aviso y alerta meteorológica ante posibles inundaciones urbanas y rurales así como deslizamientos de tierra…
RD expresa respaldo a Arévalo y advierte que no reconocerá a un «gobierno de facto» en Guatemala
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dominicano expresó su solidaridad con el pueblo guatemalteco y su respaldo al presidente Bernardo Arévalo, reconocido como legítimo ganador de las elecciones generales celebradas en agosto de 2023, comicios que fueron calificados por misiones internacionales como libres, justos y transparentes.
ofrecida represente una oportunidad real.
Olivares recordó que la República Dominicana mantiene una tasa de desempleo cercana al 5 %, una de las más bajas de la región, pero advirtió que el objetivo del programa es seguir reduciéndola y aumentar la formalidad laboral hasta alcanzar el 50 % en los próximos tres años.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, valoró el lanzamiento del programa y la jornada como una clara muestra del compromiso conjunto del sector público y privado con el empleo digno, la productividad y la inclusión laboral.
La jornada se desarrolla en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro de Convenciones de la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde 66 empresas de los sectores hotelero, industrial y de servicios buscan cubrir los puestos vacantes.
Durante su participación virtual en una reunión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convocada para analizar la situación política en Guatemala, el canciller Roberto Álvarez advirtió que intentar, mediante acciones judiciales de dudosa legitimidad, declarar vacantes la Presidencia y la Vicepresidencia de la República, así como otros cargos de elección popular, representa una violación a la soberanía del pueblo guatemalteco y a los principios de la Carta Democrática Interamericana (CDI).
“Como ha señalado oportunamente el presidente Luis Abinader, ningún poder del Estado puede imponerse sobre la legitimidad que emana de la voluntad popular libremente expresada. Por ello, y como ya ha sucedido en otros casos en la región, nuestro país no reconocería un gobierno de facto que surja de la ruptura del orden constitucional en Guatemala”, sostuvo Álvarez en representación
El ministro de Relaciones Exteriores instó a la comunidad hemisférica a no permanecer indiferente ante los intentos de quebrantar la institucionalidad democrática en Guatemala o en cualquier otro país del continente.
del Gobierno dominicano. Llamó a los Estados miembros de la OEA a utilizar los mecanismos que ofrecen la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana para apoyar al gobierno de Arévalo en la defensa de la democracia.
Canciller Roberto Álvarez.
Leah Francis inicia gestión de embajadora de EE.UU. en la RD con visita a la Catedral
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – La nueva embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos, inició oficialmente sus funciones diplomáticas con una visita a la Catedral Primada de América, en la Ciudad Colonial, donde realizó un recorrido y participó en una misa.
La embajada estadounidense compartió imágenes y videos del momento en sus redes sociales, destacando que para la diplomática era “prioritario que su primera parada en el país fuera en la Catedral Primada de América”.
En el mensaje, la sede diplomática expresó: “¡Bienvenida a la República
Dominicana! Damos la bienvenida a la embajadora Leah Francis Campos para asumir sus funciones liderando la Embajada de los Estados Unidos. Su misión reafirma el compromiso continuo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación compartidos entre Estados Unidos y la República Dominicana”.
Con esta visita simbólica, Campos marca el inicio de su gestión al frente de la representación diplomática estadounidense en Santo Domingo, centrando su primera actividad oficial en un ícono histórico y cultural del país.
Leah Francis Campos, embajadora de EE.UU.
El delito desde la Criminología y el Derecho
Penal: un análisis interdisciplinario
El presente artículo aborda el concepto de delito desde una doble perspectiva: la criminológica y la jurídico-penal. A través de este análisis, se pretende examinar las diferencias de enfoque que caracterizan a cada disciplina, así como los puntos de convergencia que permiten una comprensión más integral del fenómeno criminal en su dimensión social y jurídica.
El crimen no es un hecho aislado ni una simple transgresión de la ley. Es, ante todo, un fenómeno social y jurídico que evoluciona con la historia y refleja las tensiones, desigualdades y valores de cada época. A lo largo del tiempo, las sociedades han redefinido lo que consideran delito; conductas que en un momento fueron vistas como antisociales, en otro dejaron de serlo. Por ello, el crimen no puede entenderse únicamente desde el código penal, sino como un espejo de la cultura, la política y la economía de un pueblo.
El derecho penal, con su lenguaje normativo y sancionador, establece lo que la sociedad prohíbe y las consecuencias de transgredir esas normas. Sin embargo, la criminología va más allá: busca comprender el porqué del delito, analizando sus causas, contextos y motivaciones. Ambas disciplinas se complementan: mientras el derecho penal define la infracción y asegura la sanción, la criminología estudia el entorno en que surge el delito, el perfil del infractor, el papel de la vícti-
ma y las condiciones sociales que favorecen o inhiben la conducta criminal.
La vida en sociedad implica el cumplimiento de un orden moral y jurídico. Cuando ese orden se quiebra, no solo ocurre una violación legal, sino también un síntoma de desajuste social.
Desde el siglo XIX, distintos pensadores han intentado explicar por qué una persona delinque. Uno de los primeros fue Cesare Lombroso, quien afirmaba que el criminal “nace” con ciertos rasgos biológicos que lo predisponen al delito, como la forma del cráneo o la mandíbula prominente.
Su teoría positivista —aunque hoy superada— marcó el inicio del estudio científico del crimen.
Posteriormente surgieron otras corrientes. Las teorías psicológicas, inspiradas en el psicoanálisis freudiano, interpretaron el delito como resultado de conflictos inconscientes o de una falla en el control de los impulsos. Las teorías del aprendizaje sostienen que la conducta criminal se aprende, ya sea por imitación o refuerzo, dentro de entornos sociales determinados.
Por su parte, las teorías sociológicas rompieron con la idea del delincuente individual para analizar las causas estructurales. Émile Durkheim consideró el delito como un hecho social “normal” en toda sociedad organizada; Robert Merton habló de la frustración ante metas sociales inalcanzables; y Howard Becker explicó cómo el
etiquetamiento (“criminal”, “delincuente”) puede reforzar la desviación.
Más adelante, las teorías económicas y críticas conectaron la criminalidad con la desigualdad, el poder y la exclusión. Desde la perspectiva marxista, el delito es producto de las tensiones del sistema capitalista, donde las normas favorecen a los poderosos y penalizan la pobreza. La criminología crítica, en cambio, analiza cómo el Estado y sus instituciones utilizan el derecho penal como herramienta de control social, manteniendo en la marginalidad a los sectores más vulnerables.
En la actualidad, las teorías contemporáneas proponen una visión integradora, reconociendo que el crimen tiene raíces económicas, sociales, culturales y psicológicas. No existe una sola causa: la criminalidad es multifactorial y debe analizarse en su contexto.
El criminólogo moderno estudia tanto la conducta individual como las condiciones estructurales que la rodean. Su tarea no es solo identificar al culpable, sino entender el entorno que lo formó y prevenir futuras transgresiones.
En el fondo, el estudio del delito es un estudio sobre la sociedad misma. Lo que cada pueblo decide castigar revela qué valores considera esenciales.
Por eso, el crimen, lejos de ser un simple expediente judicial, es un fenómeno vivo que evoluciona junto a los cambios económicos, culturales y tecnológicos.
Mientras el derecho penal pone límites y sanciones, la criminología abre ventanas hacia la comprensión y la prevención. Una sin la otra quedaría incompleta; juntas, permiten un abordaje más humano, racional y justo del fenómeno criminal.
Tras larga trayectoria y aportes a la medicina, sepultan restos de prominente cardiólogo Irving De Jesús Franco
CLEVELAND, ESTADOS UNIDOS. – Tras una larga trayectoria en el ejercicio de la cardiología y de realizar importantes aportes a la medicina y a la ciencia médica, fueron sepultados los restos del reconocido cardiólogo dominicano Irving De Jesús Franco, quien falleciera el pasado 11 de octubre en la ciudad de Parker, estado de Colorado (EEUU), a la edad de 85 años.
El doctor Franco se destacó como un prominente cardiólogo intervencionista por más de 42 años en el prestigioso hospital Cleveland Clinic en los Estados Unidos.
Nacido y criado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Franco realizó sus estudios de escuela secundaria, graduándose de bachiller en 1958. Luego cursó la carrera de medicina obteniendo en 1964 el título de Doctor en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), emigrando años
más tarde hacia los Estados Unidos de Norteamérica, donde se consagró en la especialidad de cardiología y dedicó casi medio siglo a la profesión, trabajando en uno de los mejores centros del mundo, como lo es el Cleveland Clinic.
Como cardiólogo intervencionista, el doctor Franco estaba especializado en los tratamientos de intervenciones para cateterismo, angioplastia coronaria, intervenciones coronarias agudas, aterectomía coronaria, stenting coronario rotativo y terapia con láser.
El doctor Irving De Jesús
Franco fue una figura muy querida, tanto por sus numerosos pacientes como por sus colegas, recibiendo a lo largo de su vida múltiples premios y reconocimientos por su destacada labor dedicada a la salud. Además, fue autor y coautor de varios artículos publicados en distintos medios especializados de la medicina.
También, fue un educador excepcional y mentor de médicos residentes, a quienes guió en su aprendizaje de la cardiología intervencionista.
Le sobreviven su esposa Arlene; sus hijos Jeffrey, Brian y Kristin, así como sus yernos y nueras; sus nietos Will, Charlie, Drew, Jake y Boden; y sus hermanas Thelma, Mildred y Gladys.
El sepelio se llevó a cabo el pasado 24 de octubre en el cementerio católico Mount Olivet, al que asistieron familiares, amigos y miembros de la comunidad médica.
Cooperativa de los integrantes de las Fuerzas Armadas celebra congreso Coopinfatech 2025
SANTO DOMINGO. -
Con un firme compromiso hacia la transformación digital y la integración regional del sector cooperativo, la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinfa) celebró con éxito su Primer Congreso Nacional e Internacional Coopinfatech 2025, bajo el tema central “Inclusión social y el uso de las tecnologías emergentes al servicio del cooperativismo”.
El evento, realizado en Punta Cana, reunió a más de 25 instituciones cooperativas nacionales e internacionales, junto a representantes
del sector defensa, organismos de integración regional y líderes del movimiento cooperativo de América Latina y el Caribe, consolidándose como un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias sobre los desafíos tecnológicos y sociales que enfrenta el coo-
perativismo moderno. Durante el acto inaugural, el presidente del Consejo de Administración, mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, destacó la relevancia de incorporar la innovación tecnológica en la inclusión social como pilares del desarrollo sostenible.
ANTONIO MEDINA CALCAÑO
Rubén Maldonado afirma: “Este gobierno ha convertido la mentira
SANTO DOMINGO. – El dirigente político y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), Rubén Maldonado, arremetió este jueves contra el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que acusó de gobernar de espaldas a la realidad nacional, utilizando encuestas manipuladas y propaganda para ocultar el profundo deterioro institucional que sufre la República Dominicana.
Durante su participación en el programa Hoy Mismo, de La Súper 7, Maldonado aseguró que “este gobierno ha hecho de la mentira su principal herramienta de gestión”, en referencia al contraste entre los datos oficiales y la situación que vive la población en las calles.
en su política
“Mientras las encuestas del PRM dicen que todo va bien, la gente no puede pagar la comida, no consigue medicamentos y vive con miedo por la inseguridad. Este gobierno está vendiendo humo mientras el país se hunde”, declaró con firmeza. Uno de los señalamientos más graves que hizo el también expresidente de la Cámara de Diputados fue el uso político de Senasa, el sistema de seguro de salud público, al cual calificó como un “instrumento de campaña” y no como una herra-
de Estado”
Leonel es el activo político más importante de América Latina. Es el único con visión, experiencia y autoridad moral para sacar a este país del hoyo en que lo ha metido el PRM. El pueblo lo sabe: con Leonel se vivía mejor”, expresó.
mienta real de bienestar.
Leonel el único con capacidad y credibilidad
Frente al caos actual, Maldonado reafirmó que el expresidente Leonel Fernández es el único líder con capacidad para rescatar al país y devolverle el rumbo.
Movimiento Triunfo proclama a Radhamés Silverio como candidato a Rectoría de UASD
SANTO DOMINGO. - El Movimiento Académico Triunfo proclamó este jueves al maestro Radhamés Silverio como su candidato a la Rectoría de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), Primada de América, para el período 2026–2030, durante su 11.ª Asamblea General Ordinaria celebrada en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir.
El acto contó con la presencia del rector y líder del Movimiento Triunfo, Editrudis Beltrán Crisóstomo; el maestro Jesús Andújar Avilés, coordinador general; y Efraín Marte, coordinador administrativo, junto a un nutrido grupo de decanos,
profesores, estudiantes y personal administrativo que respaldaron la candidatura de Silverio.
En su discurso, Radhamés Silverio González calificó la jornada como “un día de gran trascendencia para la familia universitaria” y agradeció el respaldo del movimiento.
“Escuchar al Movimiento Académico Triunfo proclamar nuestra candidatura nos
llena de orgullo y nos compromete a seguir garantizando la estabilidad, el desarrollo y el impulso de la Primada de América de cara al siglo XXI”, expresó. El candidato aseguró que su proyecto se orienta a consolidar una institución académica moderna, conectada y humana, fortaleciendo los logros alcanzados por la actual gestión rectoral.
Rubén Maldonado, exdiputado.
Salud mental entre las rejas: un desafío complejo para las autoridades en las cárceles dominicanas
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.- La alarmante información de que más del 90 por ciento de los privados de libertad en la República Dominicana enfrentan algún tipo de problema de salud mental, principalmente depresión, ansiedad, esquizofrenia y otros trastornos severos, obliga a una unidad estratégica entre el Estado, psicólogos, instituciones civiles, universidades y sectores comunitarios, con el objetivo de transformar vidas y rehabilitar a esos prisioneros pertenecientes a un sistema carcelario que cuenta con 25 mil reos, a pesar de que la capacidad es para 15,200, creando un hacinamiento de casi 10 mil presos.
En los primeros 10 meses de este año 2025 han sido diagnosticados 436 reclusos con su estado psicológico afectado, de esos solo 125 reciben atención en los cinco pabellones que tienen para asistir a la población carcelaria con el bienestar emocional desequilibrado.
El pasado año 2024, los casos se aproximaron a los 500 internos con temas de psicología.
En distintos centros penitenciarios se observan diversas personas con situaciones psicológicas, con “la mirada perdida”, deambulando dentro del penal.
Tal es el caso de la cárcel de Baní, donde a una gran cantidad de presidiarios incluso hay que inyectarlos para poder controlar su estado emocional.
Sobre este tema, el director nacional de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), Rodolfo Valentín Santos hizo un llamado ur-
gente al Estado para la construcción de un hospital psiquiátrico y la creación de espacios especializados para personas con trastornos mentales, enfatizando que las cárceles del país no son entornos adecuados para albergar a quienes enfrentan este tipo de condiciones.
El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Internacional de la Salud Mental y a propósito de la fecha se realizó en el país el “Foro Internacional “Salud Mental y Sistema Penitenciario”, quienes analizaron el flagelo dentro del sistema carcelario dominicano.
Los participantes en el foro concluyeron que se deben crear unidades especializadas de salud mental en el país, censo penitenciarios situacionales y la capacitación del personal de prisiones para que puedan diferenciar entre síntomas de salud mental y la falta de disciplina.
La clausura de la actividad, que contó con especialista nacionales e internacionales, fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, quien afirmó que “son muchos los retos que tenemos que enfrentar en esa materia”.
Mientras que el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc), Roberto Santana destacó que el bienestar
emocional debe ser abordado con el acompañamiento del Estado en su conjunto, el ámbito académico, el sector laboral y la sociedad, “pues todos son imprescindibles para enfrentar esta realidad”.
Santana anunció la preocupante cifra de que supera el 90 % los reos que enfrentan alguna condición psíquica en las diferentes cárceles.
“El hecho de estar en un lugar en contra de su voluntad genera estrés, situaciones conductuales y trastornos mentales prácticamente a todos los reclusos”, señaló.
El funcionario añadió que las condiciones del sistema penitenciario pueden agravar el estado psicológico de los internos.
La afección mental es un mal que no solo se encuentra en volumen en las celdas, sino en la población en sentido general. Recordemos que el mes de julio un joven de nombre Jean Andrés Pumarol Fernández, con una condición psiquiátrica, irrumpió en varios apartamentos de un edificio en el
sector Naco, Distrito Nacional y le quitó la vida a una mujer, y causó heridas a otras cinco personas.
Otro lamentable caso que mantuvo en estado de shock al pueblo dominicano, fue la decapitación de una niña de seis años por parte de su madre Ana Josefa García Cuello, médico, docente y miembro del Ejército, en un incidente ocurrido el año pasado en el sector Hainamosa de Santo Domingo Este.
La OMS
De acuerdo con el Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos (2023), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), trastornos que ya eran frecuentes como la depresión y la ansiedad aumentaron en un 25 % en el primer año post COVID. A nivel nacional, varios profesionales y gremios se han manifestado en relación con sus preocupaciones por el aumento de los problemas de salud mental en la
población, lo que infieren no solo desde su experiencia en consulta, sino también por los cada vez más frecuentes eventos que evidencian estas situaciones de las que no estamos exentos.
De acuerdo a datos publicados este año 2025 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas padecen trastornos de salud mental.
Ginebra, 28 de mayo de 2025. La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS78), la reunión anual de los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Algunas de estas afecciones, como la ansiedad y la depresión, generan enormes costos humanos y económicos.
World mental health today y Mental health atlas 2024
Estas son las conclusiones de dos informes —World mental health today y Mental health atlas 2024— que, si bien reseñan algunos progresos, revelan también importantes deficiencias en la respuesta mundial a estos trastornos. Ambos informes son fundamentales para orientar las estrategias de los países y entablar un diálogo internacional antes de la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar que tendrá lugar en Nueva York el 25 de septiembre de 2025. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha afirmado: «La transformación de los servicios de salud mental es
uno de los desafíos más urgentes para la salud pública. Invertir en salud mental significa invertir en las personas, las sociedades y las economías. Es una medida que ningún país puede permitirse descuidar: todos los gobiernos y dirigentes tienen la responsabilidad de actuar con urgencia y garantizar que la atención a la salud mental no se considere un privilegio, sino un derecho básico para todos».
Datos principales del informe World mental health today
Este informe muestra que, aunque la prevalencia de los trastornos de salud mental puede variar en función del sexo, las mujeres resultan desproporcionadamente afectadas en conjunto.
Además, revela que los trastornos más habituales tanto en las mujeres como en los hombres son la ansiedad y la depresión. El suicidio sigue siendo un problema devastador: se calcula que, en 2021, fue la causa de unas 727 000 defunciones. Se trata de una de las principales causas de defunción entre los jóvenes de todos los países y contextos socioeconómicos.
Pese a los esfuerzos realizados en todo el mundo, la reducción conseguida de la mortalidad por suicidio no basta para alcanzar la meta de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas consistente en reducir en un tercio los índices de suicidio de aquí a 2030. Si se mantiene la tendencia actual, solo se logrará una reducción del 12 % para esa fecha.
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN
ECONOMICAS
Reconocen al Banco Popular como la empresa con mejor reputación de RD
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano fue reconocido como la empresa con mejor reputación de la República Dominicana por tercer año consecutivo, al alcanzar la puntuación máxima de 10,000 puntos en el ranking Merco Empresas 2025 (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), realizado entre las 100 mejores empresas del país evaluadas en esta edición del estudio.
Además, fue distinguido con la mejor reputación del sector bancario y mantiene el liderazgo en el ranking ESG (ambiental, social y de gobernanza), reflejo de su compromiso constante con
el desarrollo sostenible, la ética corporativa y la inclusión financiera.
También recibió el reconocimiento de los periodistas económicos como la empresa dominicana que cuenta con el mejor equipo de comunicación del país,
destacando con ello el desempeño sobresaliente de su Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable en la gestión estratégica intangible, la relación con los medios y su rol en la
Euro digital en 2029
El Banco Central Europeo (BCE) informó que prepara la primera emisión del euro digital en 2029 una vez que se haya adoptado la legislación necesaria para ello.
Gasolina
construcción de confianza pública.
En este sentido, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, agradeció a todos los grupos de interés aliados y a la sociedad en general por estas distinciones y expresó su satisfacción por los reconocimientos, porque “ponen en valor el trabajo de todos los equipos y colaboradores de esta vicepresidencia ejecutiva y el respaldo obtenido de las Presidencias Ejecutivas de Banco Popular Dominicano, Grupo Popular y empresas filiales para hacerlo posible”.
Economista: Economía dominicana es la niña bonita de Latinoamérica, pero su crecimiento debe llegar a todos
SANTO DOMINGO.- El economista Henri Hebrard destacó que desde la salida de la pandemia del Covid19, la economía de la República Dominicana se ha “convertido en la niña bonita de Latinoamérica” y aunque este año su crecimiento ha sido “decepcionante” el país se mantiene por encima del promedio regional y cuenta con perspectivas favorables para el próximo año.
“República Dominicana se han convertido en el país más atractivo a nivel econó-
no es menos cierto que está todavía ligeramente por encima del promedio en la región en la perspectiva del año que viene y es la perspectiva del Fondo Monetario Internacional y de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), que con un crecimiento de 4.5 vamos a encabezar el crecimiento en la región”, comentó.
mico, no solamente en el tema de crecimiento, porque aunque este año ha sido decepcionante el crecimiento,
Durante una entrevista en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, el economista subrayó que uno de los prin-
cipales activos del país ha sido la estabilidad social y la tranquilidad política, factores que se han deteriorado en otras naciones del hemisferio.
“El gobernador del Banco Central subrayó que a pesar de que el crecimiento, no ha sido como en otros años, la generación de divisas, remesas, turismo, exportaciones e inversión extranjera, por cuarto año consecutivo estamos recibiendo más 4000 millones de dólares, es una buena prueba de que hay fe en la República Dominicana”, expuso.
SANTO DOMINGO.- Billet, la plataforma de pagos 100 % digital del Banco BHD, firmó una alianza estratégica con EPS (Express Parcel Service International, Inc.), que permitirá a los dominicanos acceder fácilmente a la Tarjeta Billet Visa mediante la amplia red de oficinas de EPS.
El acto de firma fue realizado por Ángel Gil, vicepresidente ejecutivo de Billet, y Dino Menicucci, presidente de EPS, junto a Luis Menicucci, vicepresidente de Mercadeo y Ventas de EPS.
El acuerdo consta de una primera etapa de distribución de los productos Billet en 17 oficinas y luego la ex-
pansión a más de 100 sucursales de EPS en nivel nacional. Estas oficinas tendrán la función de puntos de entrega y activación de las Tarjetas Billet Visa. Gil expresó que “esta alianza facilitará el acceso de miles de clientes a nuestras soluciones de pago Billet, de forma física, sin necesidad de visitar una sucursal bancaria. Además, este canal permitirá a los clientes de EPS acceder a medios de pago digitales y realizar sus pedidos desde la comodidad del hogar, promoviendo la inclusión financiera y la digitalización de servicios en todo el país”.
Economista Henri Hebrard. (Foto de Wandel Almonte).
De izquierda a derecha, los señores Luis Álvarez Soto, Víctor Fernández, Sonia Mordán, Esteban Martínez Murga y Rosaily Rodríguez.
BHD y EPS firman acuerdo para impulsar acceso a medios de pagos digitales
TOGA
Exdirector de Casinos se declara culpable de corrupción y devuelve RD$20 MM al Estado
SANTO DOMINGO. – El exdirector de Casinos y Juegos de Azar (2016-2019), Óscar Arturo Chalas Guerrero, se declaró culpable de corrupción y acordó con el Ministerio Público devolver 20 millones de pesos al Estado como reparación por los daños causados.
Chalas Guerrero está imputado junto a los exministros Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo en un caso de presunta estafa al erario.
La directora de la Pepca, Mirna Ortiz, informó que el exfuncionario reintegró voluntariamente los fondos recibidos ilícitamente y colaboró activamente con la
investigación, aportando información clave que permitió esclarecer hechos y responsabilidades dentro del proceso.
El Ministerio Público solicitó al tribunal aplicar un criterio de oportunidad, conforme al artículo 370, numeral 6, del Código Procesal Penal, debido al valor de su
cooperación.
Ortiz agregó que el imputado también entregó varios cheques y dos vehículos de lujo, los cuales fueron decomisados a favor del Estado.
Durante su declaración ante la jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Chalas Guerrero describió las irregularidades en casinos y bancas ilegales, admitió su responsabilidad y pidió disculpas a la sociedad. El caso forma parte del proceso judicial contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción administrativa que habría defraudado al Estado por más de 21 mil millones de pesos.
Niña de 10 años es herida de bala en Capotillo; Policía identifica y persigue al presunto autor
SANTO DOMINGO. - La Policía Nacional informó este jueves que en coordinación con el Ministerio Público, identificó y mantiene activa la búsqueda de John Lariel Báez Álvarez (a) “Jhon 42”, de 20 años, señalado como la persona que realizó varios disparos durante un conflicto social ocurrido en el sector Capotillo, Distrito Nacional, en el cual resultó herida una niña de 10 años que se encontraba en las proximidades.
La menor, cuya identidad se hace reserva, fue ingresada en un centro de salud
cerca del lugar del incidente.
De acuerdo con el informe preliminar ofrecido por el vocero de la uniformada, coronel Diego Pesqueira, el suceso se originó durante una acalorada discusión entre el padre del prófugo, y otro hombre, momento en que “Jhon 42” tomó el arma de fuego de su progenitor y realizó varios disparos, impactando accidentalmente a la menor.
con una herida de bala en la parte baja de la espalda, luego de ser alcanzada por un proyectil mientras jugaba
El arma utilizada, una pistola marca Súper, calibre 9mm, fue entregada de manera voluntaria por su propietario a las autoridades.
UN DÍA COMO HOY
Día Mundial del Ahorro se celebra el 31 de octubre para promover la importancia sobre el ahorro y la planificación responsable de las finanzas personales.
Juez Henry Molina: “La transformación digital de la justicia es el pilar de la democracia moderna”
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, afirmó que la transformación digital judicial es el pilar de la democracia moderna, y que en la República Dominicana se está construyendo una justicia “que llega a tiempo, se deja ver y rinde cuentas”.
Durante su ponencia en el Congreso Internacional en Estrategia Legal (CIEL) 2025, organizado por el Instituto OMG, Molina destacó que la tecnología es la herramienta de la transformación judicial, cuyo lenguaje es el cumplimiento y su resultado, la confianza.
Resaltó los avances del Poder Judicial a través del
programa Justicia al Día, con más del 80 % de los tribunales libres de mora y un 90 % de los casos resueltos en la SCJ en menos de seis meses, superando un rezago histórico de 40 años.
Molina citó la Ley de Casación 02-23, que redujo de dos años a 37 días el tiempo
para asignar expedientes, y destacó que el 100 % de los jueces y servidores judiciales operan con firma digital.
También mencionó el Portal de Acceso Digital, la Mudanza Digital Judicial y el Registro Inmobiliario electrónico, que fortalecen la transparencia y eficiencia.
Subrayó que la digitalización judicial no es solo una mejora operativa, sino una transformación estructural para garantizar acceso y rendición de cuentas. Citó además la Ley 339-22 sobre Medios Digitales, el Observatorio Judicial y la Juriteca, que permiten seguimiento en tiempo real y acceso abierto al conocimiento jurídico.
Fijan para el 17 de noviembre inicio audiencias preliminares contra Hugo Beras y Jochi Gómez
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
SANTO DOMINGO. –
La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, fue designada para conocer las audiencias preliminares contra Hugo Beras y José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), acusados de integrar una red de contratos irregulares, estafa al Estado, lavado de activos, sabotaje tecnológico y terrorismo, vinculada al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). El expediente, sorteado por la coordinación de los juzgados de instrucción, for-
ma parte del caso Operación Camaleón, presentado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que acusa a diez personas físicas y siete empresas de corrupción y lavado de activos.
Entre los imputados figuran Hugo Beras, exdirector
del Intrant; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología; y Frank Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho.
También fueron acusados Juan Francisco Álvarez Carbuccia, Carlos José Peguero Vargas, Mariano Gustini, Manuel Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso. Las empresas señaladas son Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
Hugo Beras y Jochi Gómez.
Henry Molina, juez presidente de la SCJ.
Diego Pesqueira, vocero de la Policía. (Félix Lara)
Óscar Arturo Chalas Guerrero, exdirector de Casinos y Juegos de Azar (2016-2019).
NOVEDADES
Dra. María Fernanda Núñez
una doctora Fashionista
La destacada cirujana plástica María Fernanda Núñez, oriunda de La Vega, se ha posicionado como una de las especialistas dominicanas más influyentes en el ámbito de la belleza y la medicina estética. Con una visión que une ciencia, arte y moda, la doctora ha construido una carrera basada en la excelencia médica y el empoderamiento femenino, motivando a sus pacientes —a quienes llama con cariño sus “muñequitas”— a sentirse seguras y auténticas. Su talento y prestigio la han llevado a ser la profesional detrás de las transformaciones más admiradas del entretenimiento dominicano. Figuras como La Perversa, Massiel Chupani (Miss América Latina), La Ñata y Mary Ann Pebbles confían en su enfoque de belleza natural y proporciones elegantes. Recientemente, La Perversa deslumbró en “La Casa de Alofoke 2” mostrando una nueva versión de sí misma, reflejo del sello de la Dra. Núñez. “Mi objetivo no es transformar a alguien, sino ayudarla a verse como siempre se ha sentido por dentro: poderosa”, afirma la especialista.
Formada en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) y especiali-
zada en cirugía plástica en el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva Dr. José Guerrerosantos, en México, la doctora Núñez también ha perfeccionado sus cono cimientos en Colombia, Tur quía y Kenia, participando en misiones médicas y con gresos internacionales.
Este año, representará una vez más a la República Dominicana en Orlando, donde impartirá la conferen cia “Complicaciones reales tras cirugía estética y cuáles son las estrategias efectivas de prevención” en el LAAAM (Latin Ame rican Asso ciation of Aesthetic Medicine), consoli dando su liderazgo y compromiso con la educación médi ca de alto nivel.
Más allá de su im pecable trayectoria, la Dra. Núñez es una mujer cerca na, sensible y apasionada, que ha logra do transfor mar su profesión en un puente en
tre la salud, la moda y la autoestima.
Más información en
TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS
RAMÓN SABA
Efraím Castillo
Nació en Santo Domingo el 30 de octubre de 1940, o sea que ayer estuvo celebrando su natalicio. Sus más cercanos amigos, familiares y relacionados lo llamamos “Cománder” o “General”, porque con esas expresiones saluda a todos.
Narrador, dramaturgo, ensayista, poeta y publicitario. Ha ejercido simultáneamente las carreras de publicitario con la de un fecundo y laureado escritor de la posguerra dominicana. Fue director Creativo de las agencias publicitarias Excelsior, Fénix, Bergés-Peña, Extensa y de su propia empresa Síntesis. Columnista de los periódicos El Nacional, La Noticia, Ultima Hora, Listín Diario, Revista Mercado y Revista Ahora. Director de la Revista de cine Butaca 92. Director del programa televisivo Sobre Publicidad dominicana que se transmitía por el Canal 4. Ha dictado infinidad de charlas, conferencias y talleres sobre diferentes tópicos, entre ellos publicidad,
de regreso, La cosecha, Los lectores del ático (Premiada en Casa de Teatro, 1990) y Los inventores del monstruo (Premio Nacional de Teatro 2004) en dramaturgia; Confín del polvo en poesía y Pulso publicitario (Sobre publicidad dominicana), La especificidad publicitaria y su adaptación al entorno social, Publicidad imperfecta, Oviedo: Trascendencia visual de una historia, El discurso simbiótico de la publicidad dominicana y Efraim Castillo: Los años de la arcilla en ensayos.
Su obra ha sido reconocida y premiada en muchas ocasiones, destacándose los galardones Premio Nacional de Cuento 2001, Premio Nacional de Teatro 2004, dos premios de cuento en los concursos de La máscara (1968 y 1969), accésit concurso sobre la Revista Rotaria (1971), dos premios de teatro en los concursos de Casa de teatro, un premio de teatro en el concurso del Banco de Reservas del 1972, accésit en el Primer Concurso de Cuentos del Béisbol 2008, Premio Nacional de Novela, 1982, Premio Nacional de Novela 1999; además que sus textos han figurado en múltiples antologías, revistas y periódicos que han resaltado sus múltiples facetas. Galardonado como Premio Nacional de Literatura 2025, decisión que ha sido considerada por muchos como un acto de justicia porque este galardón debió haberlo recibido hace varios años y recientemente fue merecedor del Libro de Cristal 2025, reconocimiento que otorga el Salón del Libro Dominicano bajo la tutela del escritor y crítico José Carvajal.
Efraím Castillo es un referente indiscutible de la publicidad dominicana, quien a propósito puso a circular una nueva obra relacionada con este oficio, en la Universidad APEC. Para mí es un privilegio contar con su amistad y compartir espacio y sabiduría con los notables que, al igual que él, forman parte de LA PEÑA MERIDIANA, como Rafael Peralta Romero, Diógenes Céspedes, Manuel Ramón Gómez Cerda, Freddy Ortiz, Carlos Mario Echenique, Raúl Bartolomé, Sergio Forcadell Feliú, Alejandro Paulino Ramos, Olga Lara, Jimmy Barranco, Archi López, Giovanni Archetti, Alberto Santana, Alfonso Conde, José del Castillo, Vinicio Hernández y Luigi Beras, quienes le manifestaremos nuestra alegría por su reciente designación como Premio Nacional de Literatura 2025, el próximo jueves 12 de febrero en un restaurante de nuestra capital.
Efraím Castillo es uno de los hombres más cultos que he conocido, su versatilidad intelectual no tiene parangón alguno con nadie que conozca; aborda cualquier tema con brillantez, desde la poesía temática del simbolista Baudelaire hasta las oraciones inclementes de una lombriz en Babilonia. Conversar con él es estar de frente a una enciclopedia humana real y no regatea tiempo ni palabras para donar sus conocimientos a quienes le aborden… Efraím es el ejemplo perfecto de lo
que es un erudito.
El escritor Manuel Mora Serrano consideraba que Efraím Castillo desborda la paciencia general y lleva, a zonas realistas que nadie quiere ver como son y que él —con economía de adjetivaciones inútiles y sin ínfulas de renovador del lenguaje— lleva a zonas prohibidas.
La escritora de literatura infantil y juvenil Leibi Ng expresa que “sólo puedo elogiar al escritor que admiro y al amigo que quiero, pero si algo hermoso tiene conocerle, diré que los años no importan en la obra de Efraím Castillo. Su mirada de escritor visionario es siempre actual, fresca, incisiva y nos entronca con el mundo, aun cuando se parte de una identidad propia, dominicana y ancestral que no puede hablar de una época nada más (la era de Trujillo, la Revolución de Abril…), sino de la trascendental ubicación de esta isla, desde donde se irradia hacia el mundo la esencia de ser de aquí y ahora por los siglos de los siglos”.
La articulista Ángela Peña nos recuerda que Efraím Castillo inició su afición a la lectura con Genoveva de Bravante y que desde pequeño devoraba un libro interdiario, interesado en conocer el contenido de tantos volúmenes. Esa inclinación, a la que ella atribuye tan admirable diversidad de conocimientos, le ha acompañado de por vida por lo que sus discernimientos no sólo son profundos, autorizados, dichos con propiedad demostrada y comprobada, sino también actualizados.
El ensayista y crítico Diógenes Céspedes estima que Con Currículum es una novela de calidad y ella se viene a sumar a otros textos importantes como Sólo cenizas hallarás, de Pedro Vergés y Biografía difusa de Sombra Castañeda, de Marcio Veloz Maggiolo.
Finalmente, el escritor Roberto Marcallé Abréu afirma que Efraím Castillo no es un escritor común, sino un sobresaliente intelectual que vierte su cultivado intelecto y su singular creatividad en las letras, considerándolo además, un valiente luchador por los mejores intereses de la nación, brillante profesional, gran maestro de la publicidad y un amigo leal a carta cabal.
Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con un fragmento de un poema de Efraím Castillo:
Llámame Ismael para embarcarme
de nuevo en el Pequod
En Nantucket las fábulas de espectros sacuden los oídos y desearás ver en las ventanas de las casas dormidas a niños y doncellas aguardando la alborada.
¿Serán patrañas las bruñidas visiones del pasado? ¿O acaso pétalos de albor para revivir los deseos? Cada vieja casa de Nantucket aloja goteros mágicos y sus tejas conducen a corales y crecientes sargazos. ¡Que lo grite Metacomet, el wampanoag, matador irredento de los aposentos blancos!
Señores: Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Sus manos.
Distinguida Dirección: Quien suscribe, Agrim. Félix Manuel Calderón Castillo, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 35254, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1852513-8, con Domicilio Social en la C/ Ernesto de la Masa No. 161, Bella Vista, Distrito Nacional, República Dominicana, con el teléfono 809-710-4323, Correo Electrónico: calcast.do@gmail.com, investido de calidad de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia mediante la Autorización de fecha 29 de octubre del 2025, Expediente No. 6632025091292, emitida por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Por este medio le informo que el día 12 de noviembre del 2025, a las doce horas (12:00) de la tarde, se dará inicio a los trabajos de campo para el proceso de Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la parcela 208, D.C. 05, del municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan. A solicitud del señor favor Kelvin Madera Minaya y Anny Elizabeth Castillo Valdez, el inmueble se localiza el inmueble se localiza en la Carretera Sánchez, saliendo del pueblo de Las Matas de Farfán camino a la Prov. Elias Piña, en sentido este-oeste entrando por la Cooperativa Agropecuaria de Macacías, a 125 metros en sentido sur-norte, es la Calle San Pedro, luego entramos en la calle San Pedro a 38 metros está el inmueble, Sector el Cristo, Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, coordenadas geográfica: 18.875970, -71.530345. Muy atentamente, Félix Manuel Calderón Castillo, Agrimensor.
Señores: Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Sus manos.Distinguida Dirección: Quien suscribe, Agrim. Félix Manuel Calderón Castillo, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 35254, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1852513-8, con Domicilio Social en la C/ Ernesto de la Masa No. 161, Bella Vista, Distrito Nacional, República Dominicana, con el teléfono 809-710-4323, Correo Electrónico: calcast.do@gmail.com, investido de calidad de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia mediante la Autorización de fecha 29 de octubre del 2025, Expediente No. 6632025091297, emitida por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Por este medio le informo que el día 12 de noviembre del 2025, a la una hora (01:00) de la tarde, se dará inicio a los trabajos de campo para el proceso de Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la parcela 208, D.C. 05, del municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan. A solicitud del señor favor Rafael Eurípides Núñez Figuereo, el inmueble se localiza el inmueble se localiza en la Carretera Sánchez, saliendo del pueblo de Las Matas de Farfán camino a la Prov. Elías Piña, en sentido este-oeste entrando por la Cooperativa Agropecuaria de Macacias, a 240 metros en sentido sur-norte, está el inmueble, Sector el Cristo, Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, coordenadas geográfica: 18.876978, -71.529837.
Muy atentamente, Félix Manuel Calderón Castillo, Agrimensor.
AVISO A QUIEN TENGA INTERÉS PÚBLICO
En fiel cumplimiento con la art. No. 75 del R.G.M.C., se avisa que a las 10:30 A.M. del día 11/noviembre/2025, se dará inicio al acto del levantamiento en campo de la Deslinde dentro de la P. No. 71, D. C. No. 16.9, Municipio y Provincia San Pedro De Macorís con una superficie de 9,232.75m²., propiedad de los Sres. Arístides Emilio Sánchez Sarmiento, Jacqueline Altagracia Sánchez Sarmiento, José Manuel Sánchez Sarmiento, Ingrid Josefina Sánchez Sarmiento, María del Carmen Sánchez Sarmiento; inmueble ubicado en la Calle Virgilio Antonio Rojo Carbuccia, No. 8, Lugar Urb. Oriental, en las coordenadas Latitud 18.455383°, Longitud -69.294099°; Investida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Este con el carácter de Oficial Público, mediante Autorización No. 6642025092231 de fecha: 30/octubre/2025.
AGRIM. YOARKY L. RECIO S., Tel. 849-357-0949-Codia 22774, Email. yahvelis@gmail.com, Calle 2da., No. 4, Edif. Reyna II, Las Acacias, Distrito Nacional.
AVISO PARA TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 32025089942 Hacemos de público conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, que el día 10 de noviembre de 2025, a las 9:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, dentro de la Parcela 185-171, del DC 06, del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, propiedad de la señora SARAH BOLIVIA LLUBERES MARTÍNEZ, conforme a la autorización emitida el 23 de octubre 2025, la ejecución de los trabajos estará a cargo del agrimensor SANTOS PRAXEDES BATISTA MONTILLA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 076-0022477-3, CODIA 29088, con estudio profesional en la calle 12, No. 24, Honduras, Distrito Nacional, Cel. 829-6963538, E-mail: agrim.batista@gmail.com El inmueble se encuentra ubicado en la calle Las Adamas, sector Brisas del Este, en las coordenadas geográficas aproximadas 18.476793, -69.823425.
En Cumplimiento con lo establecido en DNMC-DT-2023-009-Publicidad, Art. 8, párrafo I, del Reglamento de Mensuras Catastrales y de la Ley 108-05, del Registro Inmobiliario hacemos de público conocimiento que a los veinte (20) días del mes de noviembre del año 2025 a las Diez (10:00) horas de la mañana. Se estará realizando el levantamiento de mensura para Saneamiento de una porción de terreno, dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 01, Municipio Pimentel, Provincia Duarte, con una Extensión Superficial aproximada de 108.82 m2, con los siguientes colindantes: AL NORTE: AIDE CONCEPCION, AL ESTE: DEISI SANCHEZ, AL SUR: CALLE SANCHEZ, AL OESTE: CALLE MELLA, justifica sus derechos sobre el inmueble en virtud de posesión por más de 25 años de forma pacífica e ininterrumpida. Coordenadas: 383289.48 y, 2121253.88, este inmueble está ubicado en la calle Mella esquina calle Sánchez, próximo al Parque Central de Pimentel, autorización de fecha 28/10/2025, otorgada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, expediente No. 6612025076432, reclamado por: el señor RENZON ANTONIO CONCEPCION AUDE, dará cumplimiento a la autorización la AGRIM. KELVIN DIONICIO DE LOS SANTOS PEREZ, CODIA No. 45804, teléfono No. 829-784-9195, correo: Agrimsp@gmail.com
AGRIM. KELVIN DIONICIO DE LOS SANTOS PEREZ, Agrimensora-contratista. Codia No. 45804. FC 553145
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud del Art.92 de la Ley No.108-05, sobre Registro Inmobiliario, se avisa al público en general que se ha extraviado la Constancia Anotada matrícula No.3001021593, Libro No.0518, Folio No.027, que ampara una porción de terreno de 475.83 metros cuadrados, dentro de la Parcela No.100, del D. C. No.4, del Municipio y provincia de San Cristóbal, a nombre de Tomás Guante Asencio. GODOFREDO GARCÍA COLLADO, Apoderado. FC 553144
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En virtud del Art.92 de la Ley No.108-05, sobre Registro Inmobiliario, se avisa al público en general que se ha extraviado la Constancia Anotada matrícula No.3001209418, Libro No.0539, Folio No.045, que ampara una porción de terreno de 679.73 metros cuadrados, dentro de la Parcela No.100, del D. C. No.4, del Municipio y provincia de San Cristóbal, a nombre de María Guante Asencio (A) Chimba. GODOFREDO GARCÍA COLLADO, Apoderado. FC 553144
Aviso de Mensura Catastral para Regularización Parcelaria
Vista la autorización de fecha: 05/10/2025, Exp. No. 6642025085918, se hace de público conocimiento que el día (15) del mes de noviembre del 2025, a las 9:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 2378 del Distrito Catastral No. 07, del Municipio de Baní, Provincia Peravia, con una extensión superficial 326.75 M2, ubicada en la calle detrás del Residencial Viaforela IV, sección de Boca Canasta, en Municipio de Baní, Provincia Peravia, propiedad de la señora: AMADA LITUANIA DEL PILAR VALDEZ HERRERA. Los derechos están amparados bajo la constancia anotada matrícula No. 3001417104, emitida por el registrador de títulos de Baní. Los trabajos serán realizados por el Agrimensor Brenly Esteban Jiménez Figuereo, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0095417-8, Codia No. 25452, teléfono: (809) 558-2232, Cel. (809)214-6674, e-mail: brenlyjunior@gmail.com & bjmensuralegal@gmail.com, con domiciliado profesional abierto en la calle Presidente Billini No. 26, Carlos Plaza, Segundo Nivel, en la ciudad de Baní, Provincia Peravia.
Agrim. Brenly Jiménez
Tel: 809-214-6674, Codia No. 25452
Email: brenlyjunior@gmail.com
Aviso de Mensura Catastral para Saneamiento
En vista de la autorización de fecha: 16/10/2025, Expediente No. 6642025083591, se hace de público conocimiento que el día (17) del mes de noviembre del 2025, a las 09:00 a.m., se iniciarán los trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 08, del Municipio de Baní, Provincia Peravia, con una extensión superficial de: 21,533.03 M2, ubicada en el camino vecinal, entrando al frente del Centro Comunal, a unos 300 Mts. al Este de la Calle Principal, en Los Yaguarizos, Municipio de Baní, Provincia Peravia, reclamada por la señora: DIRCIA MARINA MOJICA VILLAR, coordenadas UTM Norte: 2022229.00, Este: 358799.00, en el Datum WGS-84, Zona 19 Norte. Los derechos se encuentran amparada bajo por ocupación pacífica por más de 20 años de manera pacífica e ininterrumpida, sin ningún conflicto con terceros o con el Estado Dominicano o alguna entidad dependiente este. Los trabajos serán realizados por el Agrimensor Brenly Esteban Jiménez Figuereo, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0095417-8, Codia No. 25452, teléfono:(809) 558-2232, Cel: (809) 214-6674, e-mail: brenlyjunior@gmail.com & bjmensuralegal@gmail.com, con domicilio profesional abierto en la calle Presidente Billini No. 26, Carlos Plaza, Segundo Nivel, centro de la ciudad en la ciudad de Baní, Provincia Peravia. Agrim. Brenly Jiménez Tel: 809-214-6674, Codia No. 25452 Email: brenlyjunior@gmail.com
Aviso de Mensura Catastral para Regularización Parcelaria
Vista la autorización de fecha: 21/10/2025, Exp. No. 6642025089913, se hace de público conocimiento que el día (15) del mes de noviembre del 2025, a las 2:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 1720 del Distrito Catastral No. 08, del Municipio de Baní, Provincia Peravia, con una extensión superficial de 625.00 M2, ubicada en Kim. 1 de la carretera Sánchez, próximo a Cabañas Oxes, en el Municipio de Baní, Provincia Peravia, propiedad de los señores: Rafael Erasmo Echevarría y Fiol Daliza Jiménez de Echavarría. Los derechos están amparados bajo acto de venta de fecha Veintiún (21) de julio de 2021, instrumentado por la Licda. Moraima Antonia Lugo Guerrero, Abogada Notario Público de Baní, matriculada bajo el Núm. 6646. Los trabajos serán realizados por el Agrimensor Brenly Esteban Jiménez Figuereo, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0095417-8, Codia No. 25452, teléfono: (809) 558-2232, Cel: (809) 214-6674, e-mail: brenlyjunior@gmail.com & bjmensuralegal@gmail.com, con domicilio profesional abierto en la calle presidente Billini No. 26, Carlos Plaza, Segundo Nivel, en la ciudad de Baní, Provincia Peravia.
MARCA LAND ROVER, MODELO RANGE ROVER HSE 4WD, COLOR BLANCO, AÑO 2016, PLACA G493474, CHASIS SALGS2KF0GA274625, a nombre de JOSÉ LEANDRO GARCÍA ESTEVEZ – CED. 40222324846. (JVLAC-41676-WP)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: COROLLA DX, COLOR: NEGRO, AÑO: 1995, REGISTRO Y PLACA NO.A058540, CHASIS NO. 1NXAE09B2SZ346584, propiedad de FRANCISCO NICOLAS CABRERA YSABEL, cédula No. 082-0007028-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA TOYOTA, MODELO 4RUNNER 4X4 LIMITED, COLOR NEGRO, AÑO 2013, PLACA G297151, CHASIS JTEBU4JR705120264, a nombre de FREULIN ANTONIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, CED. 04701501100. (FS-RCT-33041-WP-3/3).
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título matrícula Núm. 1400015828, que ampara una porción de terreno dentro de la Designación Posicional Núm. 410492844653 del municipio de Nagua, con una extensión superficial de 713.70 metros cuadrados, expedido a favor de la señora GENARA MARTÍNEZ DE LA CRUZ.
FC 553186
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que en fecha 13/11/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del Distrito Catastral No. 02, se encuentra ubicado está ubicado a unos 650 metros al suroeste del Centro Educativo Madre Vieja, en la Autopista Nagua-San Francisco de Macorís del municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, propiedad de YOSANNY MARIA DE LA CRUZ MEJIA, expediente No. 6612025048854, d/f. 22/07/2025.
En virtud de lo establecido por el acápite b) del artículo 83 del Reglamento General de Registros de Títulos de fecha 12 de junio del 2007, instituido por la Ley No. 108-05 del 23 de marzo del año 2005 y sus modificaciones, se hace de general conocimiento la pérdida del original del Certificado de Título Duplicado del Acreedor Hipotecario No.3000617037 “, que ampara: EL INMUEBLE, “ UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE PUNTO SESENTA Y SIETE (267.67 MTS2) METROS CUADRADOS, IDENTIFICADO COMO PARCELA 113 DEL DISTRITO CATASTRAL NUMERO DOS(2) CERTIFICADO DE TITULO NO. 70-107 Y EMIGRADO POR DESLINDE Y TRANSFERENCIA A LA MATRICULA NUMERO 3000617037, IDENTIFICADA COMO 411403322014, CON “UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE PUNTO SESENTA Y SIETE (258.43 MTS2) METROS CUADRADOS, A FAVOR DE LA SEÑORA RAMONA BAUSTISTA ADAMES, Y ASENTADO BAJO EL NUM. 334546633 DEL REGISTRO COMPLEMENTARIO; UBICADO EN NAGUA, MARIA TRINIDAD SANCHEZ”; amparado por el nuevo Certificado de Título Matrícula número 3000617037,”, propiedad de la señora RAMONA BAUSTISTA ADAMES. Este Certificado de Título Duplicado del Acreedor Hipotecario fue expedido por el Registrador de Títulos de Nagua, en favor del señor FULVIO ANTONIO TERRERO MOSQUEA.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACION PARCELARIA, REFUNDICION Y SUBDIVISION EXPEDIENTE No. 6622025174308. Cortésmente me dirijo a ustedes a los fines de informarles que el día (13) del mes de NOVIEMBRE del año 2025, a las 08:00 A.M., se procederá a realizar el proceso de MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA, REFUNDICION Y SUBDIVISION, dentro del ámbito de las PARCELAS Nos. 10, 10-A, 10-B, DEL DC 09, del Municipio de MAIMON, Prov. MONSEÑOL NOUEL. Punto de encuentro ubicado en el sector HATO VIEJO, el cual fue autorizado por la Regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte, en fecha 28 de OCTUBRE del año 2025. Punto de referencia en Coordenadas Geográficas: 18.920167, -70.308311. Dicho trabajo será realizado por el Agrimensor (a) JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de Identidad y Electoral Núm. 049-0066231-5, Codia No. 39663, email: agm.jorgelsanchez@hotmail.com, teléfono No. 829-285-6556, domiciliado con estudio profesional abierto en la calle La Unión, No. 3 del sector Santa Rosa, de este Municipio de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, República Dominicana, cuyos propietarios son los señores AMABLE SANCHEZ SALDAÑA y FAMILIA S.R.L., RNC 101078553. JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ CODIA No. 39663 Tel. (829) 285-6556 FC 553154
PUBLICACION POR DESTRUCCION DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha destruido el Certificado de Título identificado con el No. 309480381707, 8-A, matrícula No. 0100237846 del condominio ERIC PRINCE, ubicado en el Distrito Nacional, inscrito en fecha 23 de octubre del año dos mil trece (2013), inscrito en el Libro de Inscripciones bajo el No. Treinta y seis cincuenta y nueve (3659), Folio No. Doscientos cincuenta (250), el cual figura a nombre de la señora MARIA GENARA ADAMES CAPELLAN. En la ciudad de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. MARIO PEREZ PEÑA
Abogado FC 553184
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 9000572 del Banco COOPERATIVAMAMONCITO, INC, de fecha 01/03/2023, por valor de RD$200,000, a nombre de César Alexander Frías Báez, cédula 402-2151357-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
PERDIDA DE CERTIFICADO A PLAZO FIJO
Se hace público conocimiento la pérdida del certificado a plazo fijo No. 0200000770, por el valor (RD$101,000.00 ciento un mil) expedido en la cooperativa coopmoderna, emitido en fecha: 27 - 12 - 2024, a nombre del señor: Juan Fernando Medina Benitez, Cédula de identidad y electoral No. 001-1490270-3.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-001-017364-6 documento no.024654 fecha de apertura 09/04/2015 expedido por un valor de RD$105,000.00 (CIENTO CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: FRANCISCO ANTONIO VERAS JIMENES Y YUDILSA ALTAGRACIA QUEZADA APONTE, Depositante. Publicación iniciada a los 29 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-
FRANCISCO ANTONIO VERAS JIMENES Y YUDILSA ALTAGRACIA QUEZADA APONTE Depositantes (WJ-AC-41671-WP-29-30-31/10/2025)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 9-200-2997-1 fecha de apertura 13/04/2021 expedido por un valor de RD$900,000.00 (NOVECIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMICANA a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, a favor y a nombre de: BERNARDINA DELGADO LORA, Depositante – CEDULA NO.050-0032244-5 Publicación iniciada a los 30 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado de Depósito No.3074777 de COOPROHARINA de fecha 11/12/2023, por valor de RD$222,709.33, a nombre de Ramona del Carmen Díaz Díaz, cedula No. 001-0738833-2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
EXPEDIENTE NO. 6622025172372
VISTA LA AUTORIZACION DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORTE DE FECHA 24 DE OCTUBRE 2025, SE AVISA QUE EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE 2025, A LA 9:00 A.M. EL AGRIMENSOR FÉLIX ACOSTA HERNÁNDEZ, CÓDIA 15742, TEL.809-879-6457, EMAIL: FELIXACOSTAAGRIMENSOR@GMAIL.COM DAREMOS INICIÓ A LOS TRABAJOS PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA DE UNA PORCION DE TERRENO DE 282.00 MTS2 DENTRO DE LA PARCELA 43 DEL D.C.NO. 05, COORDENADA 19.210859,- 70.524089, UBICADO EN LA CALLE LAS ORQUÍDEAS DEL RESIDENCIAL LOS ROBLES EN EL MUNICIPIO CONCEPCIÓN DE LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA, PROPIEDAD DE MARIA TRINIDAD DISLA CEPEDA. QUEDAN CITADOS TODOS LOS COLINDANTES Y DEMÁS PERSONAS INTERESADAS.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL EXPEDIENTE NO. 6622025172501
VISTA LA AUTORIZACIÓN DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORTE DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE 2025, SE AVISA QUE EL DIA 18 DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2025 A LA 9:00 A.M. EL AGRIMENSOR FÉLIX ACOSTA HERNÁNDEZ, CÓDIA 15742, TEL.809-879-6457, EMAIL: FELIXACOSTAAGRIMENSOR@GMAIL.COM DAREMOS INICIÓ A LOS TRABAJOS DE MENSURAS PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA DE UNA PORCION DE TERRENO DE 170.00 MTS2, DENTRO DE LA PARCELA 114 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 11, COORDENADAS GEOGRAFICAS: 19.225247,70.508809, UBICADO EN LA CALLE JOSÉ GALVÁN ES EL SECTOR DE LOS POMOS DEL MUNICIPIO CONCEPCIÓN DE LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA, PROPIEDAD DE ERNESTINA CRUZ CEPEDA. QUEDAN CITADOS TODOS LOS COLINDANTES Y DEMÁS PERSONAS INTERESADAS.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL EXPEDIENTE NO 6622025172402
VISTA LA AUTORIZACIÓN DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORTE DE FECHA 24 DE OCTUBRE DEL 2025, QUE EL DÍA 17 DE NOVIEMBRE DEL 2025.A LA 9:00 A.M. EL AGRIMENSOR FÉLIX ACOSTA HERNÁNDEZ, CÓDIA 15742, TEL.809-879-6457, EMAIL: FELIXACOSTAAGRIMENSOR@GMAIL.COM DAREMOS.INICIO A LOS TRABAJOS PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA DE UNA PORCIÓN DE TERRENO DE 230.00 MTS2 DENTRO DE LA PARCELA 36 DEL D.C. NO.11, COORDENADA 10.227803, - 70.507071, UBICADO EN EL SECTOR DE LAS MATAS, EN EL MUNICIPIO CONCEPCIÓN DE LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA, PROPIEDAD DE MARIA TRINIDAD DISLA CEPEDA, QUEDAN CITADOS LOS COLINDANTES Y DEMAS PERSONAS INTERESADAS. QUEDAN CITADOS TODOS LOS COLINDANTES Y DEMÁS PERSONAS INTERESADAS. AGRIMENSOR FÉLIX ACOSTA HERNÁNDEZ CÓDIA 15742 (AC-41676-WP-END-3/3)
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 9608065391 del Banco De Reservas de la República Dominicana, de fecha 26 febrero 2025, por valor de Quinientos mil pesos dominicano RD$500,000,00. A nombre de Walquiria del Carmen Rojas Rojas ced:001-0092688-0. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 9605344478 del Banco de Reservas, de fecha 23 de noviembre del 2022 por valor de US$2,000.00 A nombre de: JOAQUIN GONZALEZ ECHEGARAY, cédula: 028-0100653-3. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 552884
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 1709413, emitido por el BANCO BHD, en fecha DOCE (12) del mes de Octubre del año Dos Mil Veintidós (2022), por un valor de CUATROCIENTOS MIL DE PESOS (RD$400,000.00), moneda de curso legal, a nombre del señor YEFRI DE JESUS TORRES LUNA, dominicano, mayor de edad, soltero, empleado privado, portador de la cédula de Identidad y Electoral No. 402-1010628-8, domiciliado y residente en la calle Once (11) , casa No. 21, del sector Las Colinas, de estas ciudad de Santiago de los Caballeros. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
YEFRI DE JESUS TORRES LUNA
CEDULA No. 402-1010628-8 TEL. 809-757-7558
QHA DOMINICANA, S.A.S.
Capital Social Autorizado: RD$3,000,000.00
Capital Social Suscrito y Pagado: RD$300,000.00 Registro Mercantil: 75533SD RNC: 1-30-19817-9
Domicilio Social: Calle General Román Franco Bidó No. 2, Bella Vista, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
En cumplimiento con el artículo 413 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11, se avisa a los interesados y al público en general que los socios de QHA DOMINICANA, S.A.S., resolvieron disolver y liquidar la sociedad, por decisión unánime de los socios presentes, comprobada mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha 23 de septiembre de 2025, cuya parte dispositiva expresa lo siguiente: PRIMERA RESOLUCIÓN
DECLARA la validez de la presente Asamblea, al completarse el quorum requerido y demás requisitos exigidos por los Estatutos Sociales, para deliberar y tomar decisiones válidas como Asamblea General Extraordinaria.
SEGUNDA RESOLUCIÓN
RESUELVE AUTORIZAR y APROBAR la disolución y ordenar la liquidación de la sociedad, con todas sus consecuencias legales y según lo establecido en los estatutos sociales y en la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, en atención a las causas establecidas en el literal a) del artículo 35 de los Estatutos Sociales, a saber:
I)“Por decisión de la asamblea general extraordinaria, siempre y cuando la concurrencia de accionistas a la misma sea adoptada al menos por las dos terceras partes (2/3) del capital suscrito y pagado con derecho a voto.”
TERCERA RESOLUCIÓN
OTORGAR DESCARGO a los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, los señores CARLOS HELLMUND BLOHM, Presidente; BETTINA KOVAR ROMERO, Tesorera; LUIS ALFREDO SANCHEZ ROMERO, Secretario; por su gestión en la Sociedad, hasta la fecha. Igualmente, se les desapodera de sus funciones de manera definitiva.
CUARTA RESOLUCIÓN
DESIGNAR como liquidador y garante de la Sociedad al señor Alis Antonio Medina González, por un período de dos (2) años, hasta tanto sea efectiva la liquidación de la Sociedad ante las autoridades correspondientes. Se le otorgan todos los deberes y facultades que le imponen y confieren los estatutos sociales y los artículos 408 al 449 de la Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, así como otras normas legales que le sean aplicables. A partir de la aceptación del nombramiento por el liquidador designado, los actuales administradores cesaran en sus funciones de gestión y representación de la Sociedad, quedando en lo adelante dichas atribuciones conferidas de manera exclusiva al liquidador.
QUINTA RESOLUCIÓN
ORDENAR al liquidador designado que presente a la Sociedad un informe sobre las cuentas sociales, al igual que su rendición de cuentas, para que esta decida sobre la cuenta definitiva de la sociedad, quedando constancia de la clausura de la liquidación, y otorgue al liquidador, si procede, el descargo correspondiente.
SEXTA RESOLUCIÓN
OTORGAR al liquidador designado los poderes necesarios para que proceda a depositar en el Registro Mercantil los documentos relativos a la disolución de la Sociedad y a su nombramiento, así como para publicar un extracto de dichos documentos en un periódico de amplia circulación nacional, dentro del mes de su designación.
SÉPTIMA RESOLUCIÓN
OTORGA PODER a favor de los señores Luis Rafael Pellerano Paradas, Urania Enilda Paulino Peña, Eduardo Luis Pellerano Nadal, Sebastián Linera, Carlos Matos, José Agüero, Franchesca Deyanira Guerrero, Ricardo Sánchez Gómez y María Paula Elías, dominicanos, mayores de edad, portadores de las cédulas de identidad y electoral Nos. 001-00994623, 001-1150445-2, 402-2510553-1, 402-2526062-5, 402-1109600-9, 001-1862080-6, 402-1943172-9, 402-0970526-4, 402-1189902-2, respectivamente, o a quienes estos tengan a bien designar, para que cualquiera de ellos, actuando de manera individual o conjunta en nombre y representación de esta Sociedad, realicen todas las gestiones, actuaciones y notificaciones necesarias y/o relacionadas con la celebración de la presente Asamblea ante las instituciones públicas y privadas correspondientes incluyendo pero no limitándose a la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y la Dirección General de Impuestos Internos, así como cualquier otra institución que fuere requerido. En general, para realizar cualquier actuación necesaria o pertinente para la consecución o ejecución de los dispuesto por esta Asamblea General Extraordinaria, así como para retirar los documentos y suscribir cualquier solicitud, instancia o documentación necesaria para el cumplimiento de los poderes que les han sido conferidos mediante la presente resolución.
Y una vez agotado el orden del día, y al no haber mostrado nadie más el interés en el uso de la palabra, no habiendo otro asunto que tratar, el Presidente de la Asamblea declaró cerrada la sesión siendo las diez horas de la mañana (10:00 A.M.), del día mes y año arriba indicados; de todo lo cual, fue levantada la presente acta, la cual, leída a los presentes, fue aprobada y firmada por los accionistas presentes en señal de aprobación. Certificada por el Presidente y Secretario de la sociedad.
Un original de dicha asamblea fue depositado, conjuntamente con la aceptación del liquidador de su designación, fue depositado en fecha veintinueve (29) de octubre del año dos mil veinticinco (2025) en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
Se avisa, asimismo, a los interesados y al público en general que cualquier correspondencia o notificación relacionada con la liquidación de la sociedad podrá enviarse a la siguiente dirección: Avenida Pedro Henríquez Ureña, No. 150, torre Diandy XIX, segundo piso, La Esperilla, 10107, Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana.
En Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre, del año dos mil veinticinco (2025).
ALIS ANTONIO MEDINA GONZÁLEZ, Liquidador y Garante.
PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Chevrolet, modelo Cruze, color blanco, año 2015, placa No. A985570, chasis 1G1PC5SB4F7178908, a nombre de WILBERT RAFAEL VARGAS, cédula No. 402-3466313-2.
Cierre del Gobierno en EE.UU. dejaría sin el subsidio alimentario a 10 millones de latinos
MIAMI .- Cerca de 10 millones de latinos en Estados Unidos perderían los subsidios de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés) a partir de este sábado debido a la falta de fondos provocada por el cierre del Gobierno federal, advirtieron organizaciones civiles.
Los latinos son casi la cuarta parte del total de 42 millones de beneficiarios de SNAP, que otorga alimentos a cerca de uno de cada ocho estadounidenses en el país,
pero el Departamento de Agricultura (USDA, en inglés) avisó el fin de semana que no financiará este esquema si el cierre continúa en noviembre.
En este contexto, las asociaciones Voto Latino, UnidosUS y Latino Victory Project cuestionaron en un pronunciamiento conjunto al Gobierno de Donald Trump por
no usar un fondo de emergencia estimado en 6.000 millones de dólares para financiar el programa.
«Ninguna familia en Estados Unidos debería tener que preguntarse si podrá poner comida en su mesa por un atasco político. SNAP es una línea de vida para cerca de 10 millones de latinos en todo el país, donde ayuda a familias a adquirir productos diarios esenciales, desde fórmula para bebés y fruta, hasta lácteos», señalaron
La OEA respalda la legitimidad del Gobierno de Guatemala tras sus denuncias de ‘lawfare’
WASHINGTON.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) respaldó este jueves la legimidad democrática del Gobierno de Guatemala durante una sesión extraordinaria en la que el ministro de Relaciones Exteriores guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, denunció un caso de ‘lawfare’ contra su Gobierno.
“Nos preocupa el peligro
constante que plantean las acciones del Ministerio Público (Fiscalía) y de juzgados cooptados que tienen como objetivo crear una crisis política y jugar a un proceso de desestabilización del Gobierno”, aseguró el canciller guatemalteco en la sede de la OEA en Washington.
Martínez denunció, como hizo previamente su presidente, Bernardo Aréva-
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente no. 6612025074618
VISTA: La autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste de fecha 02 de Octubre 2025, para realizar los trabajos de MENSURA PARA DESLINDE, a petición del Sr. JOSE ANDRES TIFA debidamente representado por el Lic. OCTAVIO DELFIN POLANCO TIBURCIO. Se hace de público conocimiento que el día 15 de Noviembre del 2025 a las 12:00 horas de la mañana, el Agrim. Santo E. Hurtado Ventura / Codia: 37637 tels. (829) 519-3669 y (809) 588-9723 E-Mail: agmsantohurtado@gmail.com dará comienzo a la mensura dentro de la P. No. 21 del Distrito Catastral No. 06, del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. Se mensurara una porción de terreno ubicada en la Calle Interior N de la Urbanización Carmen Añil, bajo la coordenada geográfica: 19.277203,-70.249520. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. SANTO E. HURTADO VENTURA
CODIA: 37637 (ET-AC-41688-WP-U-3/3)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO.0300015043 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 7,546.36m2 en el ámbito de la Parcela No.210, del Distrito Catastral no.03 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de YGNACIO TOMAS ADAMES, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 31 días del mes de OCTUBRE del año 2025.
YGNACIO TOMAS ADAMES Propietario (LGM-RC-41673-WP)
lo de León, intentos de golpe de Estado en su contra por parte de miembros de la justicia sancionados por la Unión Europea y Estados Unidos.
“En los últimos días se han realizado una serie de actuaciones arbitrarias e ilegítimas por parte de operadores del sistema de justicia, de jueces y del Ministerio Público, orientadas a distor-
sionar los resultados de las elecciones generales del 2023, a desconocer la voluntad popular expresada en las urnas y a forzar la destitución de autoridades legítimamente electas por el pueblo guatemalteco, incluyendo diputadas, diputados, alcaldes, la vicepresidenta y el propio presidente de la República”, aseguró.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA Expediente No. 6612025075126
VISTA: La autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste de fecha 03 de Octubre 2025, para realizar los trabajos de MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA, a petición de los Sres. CRISTIAN VASQUEZ ARACENA (debidamente representado por la Sra. YAMILDA GARCIA ARACENA) Y MARIANA ANTONIA ARACENA. Se avisa que el día 15 de Noviembre del 2025 a las 9:00 a.m, el Agrim. Santo E. Hurtado Ventura / Codia: 37637 tels. (829) 519-3669 y (809) 588-9723 E-Mail: agmsantohurtado@gmail.com dará comienzo a la mensura dentro de la P. No. 983 del Distrito Catastral No. 20, del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. Se mensurara dos porciones de terreno ubicada en la Calle 7 y 9 del Sector Juan Alberto Espínola 2da etapa, bajo las coordenadas geográficas: 19.321491,-70.264068 y 19.321178,-70.264280. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. SANTO E. HURTADO VENTURA
CODIA: 37637 (ET-AC-41688-WP-U-1/3)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 6612025075118
VISTA: La autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste de fecha 03 de Octubre 2025, para realizar los trabajos de MENSURA PARA DESLINDE, a petición de los Sres. LUCILA CHECO JIMENEZ Y PEDRO MORALES debidamente representados por el Sr. RICARDO CHECO JIMENEZ. Se hace de público conocimiento que el día 15 de Noviembre del 2025 a las 10:30 a.m., el Agrim. Santo E. Hurtado Ventura / Codia: 37637 tels. (829) 519-3669 y (809) 588-9723 E-Mail: agmsantohurtado@gmail.com dará comienzo a la mensura dentro de la P. No. 741 del Distrito Catastral No. 20, del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. Se mensurara una porción de terreno ubicada en la Calle Jesús Dipla del Sector Juan Alberto Espínola 1ra etapa, bajo la coordenada geográfica: 19.317047,-70.267947. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. SANTO E. HURTADO VENTURA
CODIA: 37637 (ET-AC-41688-WP-U-2/3)
Gobierno
Trump advierte de “desastre” para tráfico aéreo si el cierre federal persistiera
WASHINGTON. – El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte Sean Duffy y sindicalistas de aerolíneas advirtieron este jueves que si el cierre de Gobierno, vigente desde el 1 de octubre, se amplía hasta noviembre podría causar «un desastre» en los desplazamientos de millones de personas.
«Eso va a provocar retrasos enormes. Queremos que la gente pueda volver a casa para Acción de Gracias. Queremos que la gente pueda viajar por negocios», dijo Vance en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El vicemandatario enca-
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA FORD MODELO FOCUS ZX4 SE COLOR ROJO AÑO 2003 PLACA A388929 CHASIS WFOFXXWPDF2B02976 A NOMBRE DE JOSE ARACENA DEL ROSARIO – CED. 04700017017 (REFEP-AC-41656-WP)
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca Kia, placa A754059, color blanco, chasis KNADM412BJ6098543, año 2018, propiedad de MICHAEL ANTONIO HIERRO ESQUEA, cédula 40226879514. FC 552905
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca Mini, modelo Cooper S ALL4 COUNTRYMAN, año 2023, color blanco, placa y registro No. AA13131, chasis WMW81BR08P3R22942, propiedad de TEOFILA RODRIGUEZ DURAN, cédula 047-0120754-2. FC 553004
bezó una mesa redonda con trabajadores de aerolíneas y Duffy, asegurando que «el estrés por la falta de pago» en los controladores del tráfico aéreo está generando una crisis que podría desencadenar un «desastre».
De acuerdo con la Casa Blanca, entre los asistentes a la mesa redonda del jueves se encontraban el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, el director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, el presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, Nick Daniels, y el presidente de Teamsters, Sean O’Brien.
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HYUNDAI MODELO SONATA LF COLOR GRIS AÑO 2016 PLACA A994072 CHASIS KMHE341DBGA206225 A NOMBRE DE HILIANA MERCEDES CACERES LOPEZ – CED. 40221970813 (EV-AC-41679-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA SUZUKI MODELO JIMMY COLOR VERDE AÑO 2016 PLACA G359192 CHASIS JS3JB43V5G4102363 A NOMBRE DE FRANCIS DIAZ SAVIÑON – CED. 05300326476 (HP-RC-41685-WP)
DEPORTES
Vladimir Guerrero Jr. dice que “el trabajo no está terminado”
SANTO DOMINGO.- Los Azulejos de Toronto lograron el miércoles una victoria que los deja con la ventaja 3-2 frente a los Dodgers de Los Ángeles y a una de conseguir la Serie Mundial de las Grandes Ligas en 2025, pero lejos de relajarse y sentirse confiado, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. sigue enfocado en completar la tarea y coronarse campeón.
“Como siempre digo, el trabajo no está terminado”, dijo Guerrero Jr. al hablar con la prensa tras la victoria 6-1 de los Azulejos sobre los Dodgers.
Luego de haber caído en un disputado partido que se extendió a 18 entradas el pasado lunes, los Azulejos se levantaron para vencer a los Dodgers martes y miércoles en Los Ángeles, logrando con ello extender la serie hasta un sexto encuentro, que se jugará en Toronto el próximo viernes,
donde Guerrero Jr. espera poner punto final a este duelo y obtener la corona con los Azulejos.
“Esta semana salimos día tras día, estamos de vuelta e intentaremos ganarlo todo en casa”, explicó Guerrero Jr., quien este miércoles disparó de cuadrangular por segundo partido consecutivo en el Clásico de Otoño, empatando al japonés Shohei Ohtani con el
máximo total de jonrones en esta postemporada, ambos con ocho.
Guerrero Jr., uno de los líderes de los Azulejos, fue testigo presencial de la histórica actuación del novato Trey Yesavage, de quien dijo sentirse orgulloso por la forma en la que sale a competir al terreno de juego.
“Lo amo, es un chico joven que viene a darlo todo y hace que las cosas suce -
dan”, dijo Guerrero Jr. sobre el joven lanzador de 22 años, quien este miércoles ponchó a 12 bateadores y permitió solo una carrera en siete entradas, para conquistar la victoria.
“Ni Hollywood, con su mundo loco, lo habría hecho tan bien, así que ser parte de esto es una gran bendición”, dijo Yesavage, sobre su actuación ante más de 52 mil fanáticos en el Dodger Stadium de Los Ángeles, con la cual impresionó a su dirigente John Schneider.
“Me quedé impresionado con lo que hizo”, expresó Schneider, quien destacó el control que Yesavage mostró sobre sus lanzamientos y como hizo abanicar a una alineación repleta de estelares como la de los Dodgers.
“Estuvo bastante bien. Estuvo eléctrico”, resaltó el veterano estratega, quien busca brindarle al equipo de Canadá su primer título de la Serie Mundial desde 1993.
George Springer podría jugar el partido seis SM
SANTO DOMINGO.Los Azulejos no contaron con su primer bate, George Springer, en sus victorias en los Juegos 4 y 5 de la Serie Mundial. ¿Regresará a la ali-
neación para el Juego 6 la noche del viernes en el Rogers Centre? El mánager John Schneider parece optimista.
Schneider dijo la noche del jueves que Springer “ha superado todas las pruebas físicas hasta ahora” y estaba “listo para entrar” desde la banca en el Juego 5 si el equipo lo hubiera necesita-
do. Springer ha estado fuera de acción desde que abandonó el Juego 3 la noche del lunes debido a una molestia en el oblicuo derecho.
LIDOM
Gigantes y Licey otra vez se pospone debido a las lluvias
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- Por tercera ocasión el partido de la fecha del día 17 de octubre, entre Gigantes del Cibao y Tigres del Licey, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal ha sido pospuesto este jueves debido a las lluvias.
La fuerte lluvia que cayó en la tarde de este jueves fue el motivo de la posposición. Pasada las 7:30 de la noche los árbitros indicaron que el partido no podía jugarse, aun cuando los trabajadores del terreno hicieron todo lo posible porque se cantara playball. El partido también fue pospuesto el día 23 por el paso de la tormenta Melissa en territorio nacional. Por el momento, la liga no ha anunciado la nueva fecha del partido.
Gigantes tiene 0-5, mientras que Tigres del Licey con foja de 4-2, segundo en la tabla del torneo.
Partido suspendido por fallas eléctricas se reanudará el 12 de noviembre
La Lidom informó además que el partido suspendido anoche entre los Leones del Escogido y los Gigantes del Cibao por desper-
fectos eléctricos en el sistema de alumbrado será continuado el miércoles 12 de noviembre a las 4:00 de la tarde, bajo las mismas condiciones en que se encontraba al momento de la suspensión.
Partidos de este viernes
Gigantes reciben la visita de las Estrellas, en el Julián Javier, desde las 7 de la noche; Águilas vienen al Estadio Quisqueya para jugar con Licey; Escogido estará en La Romana, para medirse ante los Toros del Este.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. ha conectado ocho jonrones en la postemporada, dos en la Serie Mundial.
La vice Peña y ministro Bonilla entregan Pabellón de Pesas Dr. José Joaquín Puello
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, encabezó este jueves la entrega del Pabellón de Halterofilia Dr. José Joaquín Puello, en el Parque del Este, completamente remozado y adaptado a los más altos estándares internacionales.
La obra, que beneficiará a cientos de atletas dominicanos, forma parte del programa de modernización de infraestructuras deportivas que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader
con miras a la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el evento deportivo más importante de la región.
Durante su intervención, la vicepresidenta afirmó que este remozamiento representa una muestra del compromiso del Gobierno con la modernización de las instalaciones deportivas y la creación de espacios dignos para el desarrollo del deporte nacional.
“Cada espacio deportivo que entregamos representa un paso importante en el
Panam cadete Judo inicia este sábado
SANTO DOMINGO.- La inauguración de la Copa Panamericana Cadete y el Open del Caribe de Judo se llevará a cabo este sábado a las 3:00 de la tarde, en la Base Aérea de San Isidro, con la participación de delegaciones de 15 países. El torneo es organizado por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), con la coordinación de la Confederación Panamericana y la Confederación del Caribe de esa disciplina. Las competencias preliminares de la Copa Panamericana Cadete comenzarán desde las 9:00 de la mañana, y las finales están pautadas inmediatamente finalice la ceremonia de inauguración.
desarrollo del deporte dominicano y en la formación de nuestros atletas. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader seguimos invirtiendo en obras que fortalecen el talento y la identidad deportiva del país”, expresó Peña. Por su parte, el ministro Carlos Bonilla destacó que “este esfuerzo del Gobierno es una muestra clara de la visión del presidente Abinader: dejar un legado tangible de desarrollo, organización y excelencia para el deporte dominicano. Nunca antes se había ejecutado un
programa de modernización deportiva de esta magnitud”. El Pabellón de Halterofilia Dr. José Joaquín Puello cuenta con un área total de 3,553.93 metros cuadrados remodelados, incluyendo 224.22 metros de área de competencia y 575.13 metros de zona de calentamiento. Tiene capacidad para 1,202 espectadores, un palco VIP, área de prensa, vestidores, oficinas administrativas, zona de dopaje, saunas, cafetería, área de descanso y baños accesibles para personas con discapacidad.
La Fedom dedica Campeonato U10 a Doña Norma Díaz
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Béisbol a unanimidad anunció que el V Campeonato Nacional U10 “Copa Nelson Cruz” que se estará iniciando este domingo 2 de noviembre es dedicado a la madre del béisbol en nuestro país, la legendaria Doña Norma Díaz. 74 equipos, aproximada-
Cibao empata con O&M FC en Copa Caribe Concacaf
SANTO DOMINGO.- Cibao FC jugando con un futbolista menos desde el minuto 76, resistió para sacar un empate 1-1 con sabor a victoria, en el partido de ida contra la Universidad O&M, en las semifinales de la Copa del Caribe Concacaf 2025, celebrado el jueves en el estadio Félix Sánchez.
El equipo naranja se quedó con 10 jugadores al minuto 76, cuando fue expulsado por tarjeta roja Leonardo Villalba.
Por Cibao FC anotó temprano al minuto 3, Ernesto “Che” Trinidad y por los O&M lo hizo Herard Frantzety, de penalti al minuto 25.
El choque de vuelta se jugará el jueves en el estadio del Cibao FC, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
El onceno naranja recibió 4 tarjetas amarillas, la primera por Leonardo Villalba (3’), quien al minuto 76, le aplicaron una roja dejando a su
Cibao FC abrió el marcador temprano, cuando al minuto 7 de haber sido echado a rodar el balón, apareció el primer gol anotado por Ernesto “Che” Trinidad para el 1-0.
equipo en desventaja numérica, la segunda a Omar De la Cruz (69’), al 77 a Wilman Modesta y la cuarta Che Trinidad (84).
La primera cartulina amarilla para los universitarios llegó al minuto 57 para Julen Olasagasti. La segunda a Isaac Báez (62’) y la tercera a Anyelo Gómez (79’). El equipo que avance a la final de Cibao FC y O&M se enfrentará con el ganador del otro grupo, que disputan Mount Pleasant, de Jamaica y el Defence Force, de Trinidad y Tobago.
mente unos 1,332 pequeños en edades comprendidas entre los 9 y 10 estarán abarrotando los estadios de béisbol de la Base Aérea de San Isidro en Santo Domingo Este desde el domingo 2 y hasta el 9 de noviembre cuando será la gran final de la justa que forma parte de los eventos por invitación.
JUDO
BÉISBOL
Al centro, la vicepresidenta Raquel Peña, junto a los atletas Yudelina Mejía y Crismery Santana. Le acompañan los ministros Carlos Bonilla y Kelvin Cruz, además del alcalde Dío Astacio, el Dr. José Joaquín Puello Herrera, entre otras personalidades.
Omar De la Cruz maneja el balón ante la defensa de O&M.
Azulejos, a una victoria del título de la
Serie Mundial, Dodgers quieren aplazarles la fiesta
SANTO DOMINGO.- Los Azulejos de Toronto saldrán este viernes al campo de su Rogers Centre sabiendo que una victoria les dará su tercera Serie Mundial de Béisbol, pero al frente tendrán a unos Dodgers de Los Ángeles determinados a extender sus posibilidades de retener su condición de campeones de las Grandes Ligas.
Tanto los locales Azulejos como los visitantes Dodgers pondrán toda la carne en el asador, el uno para llevarse su tercer Trofeo del Comisionado tras 32 años, y el otro para llevar la serie a un posible séptimo y final juego, también en suelo canadiense.
Bueno tanto en casa como fuera de ella
Los Azulejos han sido un equipo exitoso durante la postemporada en el Rogers Centre, donde ostentan marca de 5-3 en ocho juegos.
Al llegar a este sexto partido de la Serie Mundial, el equipo de Toronto ha mostrado
una gran capacidad ofensiva al anotar 49 carreras en esos ocho partidos en casa para una media de 6.1 vueltas anotadas por juego durante estos playoffs.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien suma ocho jonrones, con 17 carreras anotadas y 15 remolcadas, y batea para promedio de .415 en la actual postemporada, ha sido la principal arma en el ataque de los 'Jays' cuando les ha tocado defender su localía.
En los ocho juegos que ha visto acción en la ciudad de Toronto en esta etapa de la campaña, Guerrero Jr. ha azotado el pitcheo rival con promedio de .375, con tres vuelacercas, seis anotadas y siete vueltas empujadas.
El desafío que plantean los angelinos
Aunque estarán en su campo, los Azulejos no tendrán una tarea fácil ante los Dodgers, ya que los campeones defensores presentan un balance de 5-1 jugando en la
ruta en estos playoffs.
La ofensiva de los Dodgers ha pisado el plato en 25 ocasiones en los encuentros que ha jugado en casa ajena, alcanzando un promedio de 4.1 anotaciones por desafío.
El japonés Shohei Ohtani, que en la postemporada ha conectado ocho jonrones, remolcado 14 carreras y anotado en 12 oportunidades, ha tenido problemas para rendir al mismo nivel cuando ha tenido que jugar fuera del Dodger Stadium, donde apenas batea de 24-4, lo que le proporciona un promedio con el madero de .166, con un jonrón, cuatro remolcadas y dos anotadas.
En cuanto al pitcheo, los brazos de los Dodgers han manteniendo a sus rivales en un total de 20 anotadas, lo que se traduce en 3.3 carreras permitidas por partido fuera del Dodger Stadium.
Los dirigidos por Dave Roberts ya vencieron a los Azulejos en el segundo juego de la Serie Mundial en el Rogers Centre, pero también en este escenario sufrieron su
única derrota fuera de su hogar en esta postemporada.
Yamamoto, la última esperanza
Los Dodgers mantienen sus aspiraciones de mantener la corona de la MLB y para ello apostarán a la continuidad del dominio monticular del japonés Yoshinobu Yamamoto.
Durante esta Serie Mundial entre canadienses y estadounidenses el equipo que ha tenido una mejor presentación de sus lanzadores ha sido el ganador al final de la jornada, por lo que Yamamoto, quien ha lanzado dos juegos completos consecutivos, es la mejor propuesta que puede presentar la novena californiana.
El estelar abridor suma 18 entradas de 15 ponches y solo dos carreras en sus últimas dos aperturas, ambas como visitante, registrando un promedio de efectividad de 1.00 en esas dos presentaciones. EFE