




![]()





La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsada por el agro y la minería, entre otros sectores, informó este martes el Banco Central. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron agropecuario (3,9 %), explotación de minas y canteras (3,7 %), servicios financieros (7,4 %) y hoteles, bares y restaurantes (3,3 %) P.10
El presidente de la SCJ presenta iniciativa para actualizar Ley de Uso de Medios Digitales en tribunales
P.03


EDITORIAL

@maldonadopersio
EL VALOR DE CUIDAR
Sin dudas, que hemos sido más constructores que cuidadores. Nos resistimos a dar mantenimientos a las cosas que hacemos, salvo que no colapsen o que sea tan inminente la necesidad que no podamos sacarle el cuerpo a la responsabilidad. Nuestros mandatarios han tenido una vocación inquebrantable por construir a lo largo de nuestra historia. Probablemente, sea una historia heredada de la vieja idea faraónica para tratar de perpetuarnos en el tiempo.
Y no es que sea malo construir, pues todo proceso transformador hacia la civilización humana se ha fundamentado en avances que hemos tenido con la inventiva creadora.
Es decir que una cosa no niega la otra. Se trata de la consistencia en valorar lo construido.
Revela la cartera de crédito Banreservas supera los RD$135,415 MM en la región Norte
P.10

Despliegue naval de EEUU en el Caribe, el mayor desde primera Guerra del Golfo
P.21


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) destacó al músico, compositor y artista dominicano, Juan Luis Guerra, como “Patrimonio Musical y Poético de República Dominicana” , durante un panel en el que expertos analizaron la música y recorrido del artista dominicano. En el acto en el que estuvo presente la primera dama Raquel Arbaje, el canciller Roberto Álvarez destacó que, durante sus cuatro décadas de carrera artística, Juan Luis Guerra ha elevado la música dominicana a dimensiones extraordinarias, dotando al merengue y la bachata de una sofisticación poética y una versatilidad musical sin precedentes. “Su trayectoria trasciende los premios y las distinciones acumuladas. Lo verdaderamente significativo es su capacidad para narrar -con versos poéticos que seducen y cautivan la imaginación y el corazón- las vivencias cotidianas de nuestro pueblo: sus sueños de justicia social, su fe profunda, su alegría y sentido del humor inquebrantable” , agregó el ministro Álvarez. De su lado, Juan Luis Guerra agradeció la distinción y expresó su agradecimiento a República Dominicana por el privilegio de haber nacido

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), destacó al músico, compositor y artista dominicano, Juan Luis Guerra, como “Patrimonio Musical y Poético de República Dominicana”, durante un panel en el que expertos analizaron la música y recorrido del artista dominicano.
En el acto en el que estuvo presente la primera dama Raquel Arbaje, el canciller Roberto Álvarez destacó que durante sus cuatro décadas de carrera artística, Juan Luis Guerra ha elevado la música dominicana a dimensiones extraordinarias, dotando al merengue y la bachata de una sofisticación poética y una versatilidad musical sin precedentes.
“Su trayectoria trascien-


de los premios y las distinciones acumuladas. Lo verdaderamente significativo es su capacidad para narrar -con versos poéticos que seducen y cautivan la imaginación y el corazón- las vivencias cotidianas de nuestro pueblo: sus sueños de justicia social, su fe profunda, su alegría y sentido

del humor inquebrantable”, agregó el ministro Álvarez. En el panel moderado por el médico y ensayista, Jochy Herrera; los panelistas, Pedro Delgado Malagón, ingeniero, ensayista y escritor; Soledad Álvarez, ensayista y poeta; y César Muñóz, comunicador, músico y escritor; destacaron el legado de Juan Luis y recordaron cómo con sus diferentes temas, este artista llegó al corazón de las personas y elevó nuestro pueblo a nuevas alturas.
Guerra agradeció esta distinción y expresó su agradecimiento a República Dominicana por el privilegio de haber nacido en una tierra rodeada de música. “Me gustaría concluir dando la gloria y honra al señor Jesús. Si de algo estoy seguro es que mis melodías, metáforas y todas mis canciones vienen de él”, concluyó el compositor y cantante dominicano.
Con esta actividad que también celebra por adelantado el Día Nacional del Merengue y el Día Nacional de la Bachata.
“La música es una memoria viva que late en el corazón de cada dominicano. Reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el merengue y la bachata se han convertido en símbolos universales de identidad y alegría”, expresó la directora de Diplo-

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233
• Redacción
• Administración
• Recursos Humanos
• Circulación
macia Especializada del MIREX, María Alejandra Castillo de Rault.
En la actividad estuvieron presentes, además, viceministros y otros funcionarios del MIREX; familiares de Juan Luis Guerra y su esposa Nora Vega; representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país; empresarios; directores de medios de comunicación y líderes de opinión; entre otros invitados especiales.

SANTO DOMINGO. – El economista Haivanjoe Ng Cortiñas, explicó este martes las consecuencias para la economía del país, el cierre de las actividades comerciales en días pasados por los efectos indirectos del huracán Melissa.
“Desde la Fuerza del Pueblo y yo como especialista, apoyamos la decisión del Gobierno de cerrar parcialmente los comercios especialmente en localidades de estado de emergencia. Lo que yo he realizado es un intento de cuantificar el impacto económico de esa decisión”, dijo durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.
Cortiñas, manifestó que aunque en la publicación en su cuenta de X, estima pérdidas de RD$5,348 millones aplicable para miércoles y jueves en provincias bajo alerta roja, ahora se contaría el viernes situándose en once mil millones de pesos.
“Pero hay algo interesante. El presupuesto de la nación prevé que el 1% de los ingresos corrientes se destinen a catástrofe o calamidades públicas y justo el 1% de los ingresos tributarios del año 2025 ascienden alrededor de RD$12 mil millones de pesos. Más o menos el monto de las pérdidas económicos”, aseguró.

Asimismo, dijo que a la suma se le añade las pérdidas directas por daños que ocasionaron los aguaceros, que en el caso del Ministerio de Agricultura se estima de manera preliminar en mil trescientos sesenta millones de dólares.
El economista aclaró que no ha asumido el producto interno bruto de República Dominicana en general, solo el de las provincias bajo alerta.
Sobre Melissa Pese a que el huracán Melissa se alejó del país, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), prevé que producto de las bandas nubosas asociadas continúen los aguaceros de
fuertes a moderados.
El meteorólogo, Wagner Rivera, sostuvo que las lluvias no serán con la misma intensidad que días anteriores, sin embargo, exhortó a la población a mantener la precaución por la saturación del suelo.
Las autoridades pronostican, mayor incidencia del fenómeno en provincias del suroeste, especialmente en Pedernales, Barahona, Azua, Bahoruco, Independencia, San Juan, San José de Ocoa y Peravia.
Y para la tarde se puede replicar en San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, entre otras de las provincias bajo los niveles de alerta meteorológica.

LIDIA PINALES
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, sometió este martes ante el Senado un proyecto que tiene como objetivo fortalecer el uso de los medios digitales en los procesos judiciales.
La normativa legislativa fue recibida por el presidente del Senado, Ricardo De los Santos, que adelantó que la misma posiblemente hoy (ayer) sea remitida a estudio

de comisión.
De los Santos agregó que espera que este proyecto sea analizado en el menor tiempo posible y que los responsables puedan rendir su informe ante el pleno para abocarse a aprobarlo.
De su lado, el magistrado
Molina explicó que con esta legislación lo que buscan es adaptar la ley a las condiciones que hoy en día se pueden realizar en el país, «porque todo lo que he mencionado ya se está haciendo de manera pública o privada».



Aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento seguirán asociadas indirectamente por el poderoso huracán Melissa. Vigentes los niveles de aviso y alerta meteorológica varias provincias… Hay restricciones en la costa Caribeña y en algunas secciones de la costa Atlántica, ver el boletín marino… Temperaturas frescas por las lluvias.
Autoridades llaman a "no bajar la guardia" ante efectos indirectos el poderoso huracán Melissa
Ministerio
SP refuerza vigilancia sanitaria tras prolongadas lluvias
SANTO DOMINGO. -
Los efectos indirectos del poderoso huracán Melissa, que tocó tierra este martes en Jamaica, seguirán generando lluvias en República Dominicana hasta este jueves, con riesgo de más inundaciones y deslizamientos de tierra, alertaron las autoridades, que pidieron a la población "no bajar la guardia".
En República Dominicana está lloviendo desde el pasado martes, cuando Melissa se convirtió en tormenta tropical, "por lo que hay que tomar en cuenta el tema de deslizamientos de tierras y las inundaciones" que "se sentirán con mayor celeridad por la saturación de los suelos", afirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
Las lluvias asociadas a

Melissa han dejado un muerto en la República Dominicana, donde más de un millón de personas continúan sin agua potable por los efectos de las precipitaciones en decenas de acueductos.
Un total de 3.785 personas tuvieron que abandonar sus casas a causa de las lluvias, que afectaron 737 vi-




viendas, de acuerdo con los datos del COE, que precisan, además, que 48 localidades siguen incomunicadas.
Ante los pronósticos meteorológicos, los organismos de protección civil deben mantener sus planes de contingencias activos en República Dominicana, especialmente en las provincias en alerta roja y amarilla, dijo Méndez.
El potente huracán Melissa tocó este martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Ministerio de SP refuerza vigilancia sanitaria tras prolongadas lluvias
El Ministerio de Salud informó este martes de que reforzó la respuesta sanitaria
y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, que posteriormente se convirtió en huracán y que ha generado acumulaciones de agua en diversas provincias del país, incrementando el riesgo de enfermedades transmitidas por aguas contaminadas y vectores.
En un comunicado, el ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró que el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, "se mantiene en terreno, supervisando las zonas afectadas y garantizando la asistencia médica, el suministro de agua segura y la vigilancia continua de posibles brotes epidémicos".
Atallah exhortó a la población a no exponerse al contacto con aguas sucias o estancadas, ya que pueden contener bacterias o virus que representan un grave riesgo para la salud.
Mariano Abreu dicta conferencia en el marco de la Bolsa Turística del Caribe
SANTO DOMINGO. – El consultor en imagen pública, coach y autor Mariano Abreu cautivó a la audiencia de la Bolsa Turística del Caribe (BTC) con su conferencia magistral titulada: “Imarcalogía: Código emocional para una Marca Personal Irremplazable”.
La sesión, realizada en el Salón Regency del Hotel Dominican Fiesta, atrajo a líderes, emprendedores y profesionales que buscan transformar su impacto y dejar un legado auténtico. Abreu inició su presentación abordando un dilema común: por qué algunas personas con menos recursos «simplemente trascienden», mientras otras, con grandes ideas y talento, no logran despegar. El autor desafió la noción tradicional de branding: »La respuesta no está en el logo, ni en el eslogan. Está en un lugar mucho más profundo.»
La Huella Emocional: El Corazón de la Imarcalogía
El orador presentó la Imarcalogía como “la metodología de cómo tu ‘ser’ interno se proyecta para crear una marca personal irremplazable”. Explicó que la decisión de contratar o confiar en alguien nace en las profundidades del cerebro emocional, razón por la cual una marca debe generar confianza, seguridad y empatía.
Abreu hizo hincapié en que la autenticidad es el resultado de un profundo au-

toconocimiento, advirtiendo sobre el riesgo de las marcas «fingidas»: »Una marca ‘fingida’, construida sobre lo que crees que deberías ser y no sobre quién realmente eres, está condenada al fracaso. Genera estrés, incoherencia y, eventualmente, ¡el público la rechaza!».
Coherencia: La Madre de la Confianza
La clave para el liderazgo inquebrantable, según Abreu, reside en la autorregulación emocional, un pilar para evitar el «secuestro de la amígdala» y sus decisiones impulsivas.
»La autorregulación emocional es lo que te permite mantener la coherencia, y la coherencia, damas y caballeros, es la madre de la confianza.»
Al finalizar, Abreu resumió el alcance de su metodología, que se desarrolla en su libro, como la alineación de la esencia, la inteligencia emocional y un propósito que va más allá del individuo, transformando al profesional de un «producto» a un movimiento que inspira.


SANTO DOMINGO. - El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó que el Pleno de esa institución «se opone radicalmente» al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.
Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y es el habilitado para que los dominicanos y dominicanas puedan votar en las elecciones nacionales que se realizan en el país y en la comunidad dominicana en el exterior.
«Con todo el respeto que merecen los poderes del Estado, sobre todo el Poder Legislativo, la JCE se opone radicalmente al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho
al voto. Es el único documento mencionado constitucionalmente, no se puede usar otro y esto es lo que vamos a apoyar», expresó, según señala una nota de prensa.
La respuesta se produjo ante la inquietud de dominicanos y dominicanas residentes en el exterior sobre el particular, durante la asamblea de presentación de propuestas de aspirantes a miembros de la Oficina de Coordinación de Logística Electoral (Oclee), en esta ciudad.
En otro orden, Jáquez Liranzo también se refirió a interrogantes surgidas respecto al contrato de adjudicación de la nueva cédula.
En ese sentido, reiteró que el Pleno de la JCE garantiza que en la contratación no se vulnera en lo absoluto la identidad de los dominicanos.
El Senado aprueba en segunda lectura, con modificaciones, proyecto Código Procesal Penal
SANTO DOMINGO. - El pleno del Senado de la República aprobó este martes a unanimidad y con modificaciones el proyecto del Código Procesal Penal. La normativa ahora pasa a la Cámara de Diputados.
A partir de ahora la responsabilidad la tienen los diputados de darle salida definitiva a esta normativa y cumplir con el plazo otorgado por el Tribunal Constitucional (TC).
Para lograr este objetivo, los diputados tienen hasta la medianoche del 11 de diciembre.
Las modificaciones a las que fue sometida la legislación buscarán darle respuestas y modernidad al sistema judicial del país, así como garantizar mayores niveles de celeridad, transparencia y eficacia a los procesos judiciales.
La normativa también tiene como objetivo fortalecer y resguardar la protección de derechos fundamentales consagrados en la Constitución, así como los debidos procesos.

RD acelera hacia la sostenibilidad: Abinader inaugura cumbre regional sobre el transporte
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader posicionó a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible al inaugurar este martes el Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025, donde el país participó por primera vez como miembro pleno del International Transport Forum (ITF).
Bajo el lema “El transporte como motor del desarrollo para la resiliencia y la competitividad”, el encuentro fue coordinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el ITF, con el Ministerio de Obras Públi-

cas y Comunicaciones (MOPC) como anfitrión, y reunió a ministros, expertos y líderes de toda la región.
En su discurso, Abinader destacó que su Gobierno impulsa la mayor transformación de la movilidad en la historia del país, con proyectos que conectan comunidades, modernizan puertos como Manzanillo y desarro-
llan un sistema público integrado y sostenible que incluye el Metro, Teleférico y Monorriel en Santo Domingo y Santiago. El mandatario subrayó que la movilidad moderna y sostenible es clave para la competitividad regional y agradeció al BID y al ITF su apoyo en la agenda de infraestructura y resiliencia climática.
La RD concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios
SANTO DOMINGO. - La República Dominicana reafirmó su compromiso con el fortalecimiento técnico del sector aeroportuario, tras concluir exitosamente el XXI Seminario de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios (ALACPA), celebrado del 20 al 24 de octubre en un hotel de la capital, con la participación de más de 170 especialistas de toda la región y el apoyo del Departamento Aeroportuario. Durante el encuentro se compartieron experiencias

prácticas sobre métodos de evaluación, mantenimiento y conservación de pavimentos aeroportuarios, así como las técnicas más avanzadas de pavimentación y rehabilitación de pistas, rodajes y plataformas.
De acuerdo con una nota de prensa, los especialistas coincidieron en que el intercambio de conocimientos técnicos fortalece las capacidades de los profesionales y permite adoptar prácticas más eficientes y seguras.


SANTO DOMINGO. – La República Dominicana se coloca en el puesto 76 de los 143 países evaluados en el Índice Estado de Derecho 2025 (WJP, en inglés), el país subió 11 posiciones, registrando el mayor avance (2,1 %) a nivel global.
Para el Poder Judicial, esta subida de la República Dominicana en el listado representa «un fortalecimiento sostenido de las instituciones públicas, con avances significativos en siete de los factores evaluados

por el índice, entre ellos los límites al poder del gobierno, la justicia civil y la justicia penal», indicó este martes el Poder Judicial en un comunicado.
Al avance de la República Dominicana, de un 2.1 %, le sigue Senegal (1.6 %) y Bangladesh (1.3 %).
En base al informe, uno de los mayores impulsos al progreso del país en el índice se debe al fortalecimiento del sistema de justicia penal, que en 2025, registró mejoras significativas en el respeto al debido proceso, la no discriminación, la eficiencia procesal y la ausencia de corrupción, señaló el Poder Judicial.

Quico Tabar llama renovar el modelo de juegos de azar
SANTO DOMINGO. –En ocasión de un nuevo aniversario de la creación de la Lotería Nacional, su administrador general, Teófilo “Quico” Tabar, emitió este martes un mensaje en el que agradeció al presidente Luis Abinader la confianza depositada en el Consejo Consultivo de la institución y exhortó a renovar las metodologías y estructuras del sector de juegos de azar, destacando los avances y retos pendientes de los proyectos impulsados durante su gestión.

Tabar informó que, aunque la eucaristía programada para este jueves 30 fue suspendida por razones climáticas, aprovechó la conmemoración para agradecer a Dios por permitirle continuar aportando al servicio público.
“Las circunstancias nos colocaron ante una situación que entendimos oportuna nuestra participación”, expresó el funcionario, quien reconoció que, pese a la edad y el tiempo transcurrido, sigue comprometido con el fortalecimiento institucional del sector.

ISMAEL CALA
www.Cala.Academy
Twitter: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
En el centro de África, en la “franja media” de Nigeria, se está librando una tragedia silenciada que exige nuestra mirada, nuestra voz y nuestro compromiso. En ese país, miles de cristianos han sido asesinados, miles más desplazados, sus iglesias quemadas, sus comunidades desintegradas. La violencia ha alcanzado niveles que la sociedad global no puede seguir ignorando.
Varias ONGs estiman que más de 7.000 cristianos fueron asesinados en los primeros siete meses de 2025. Los ataques se concentran en estados del norte y del centro del país, donde grupos armados como Boko Haram han perpetrado asaltos que combinan motines por recursos con violencia religiosa. Frente a esto, la falta de respuesta eficaz del gobierno nigeriano y la impunidad de muchos perpetradores aumentan el horror.
Este es un asunto que trasciende el sufrimiento de una sola comunidad religiosa: es un grito que interpela nuestra humanidad común. Cuando aceptamos que unos sufran sin intervención, estamos aceptando que el mal se normalice. Y cuando el mal no tiene resistencia, el círculo de la violencia se perpetúa.
Pero no estamos impotentes. Como ciudadanos de a pie tenemos también herramientas para visibilizar, informar y exigir justicia. Aquí algunas acciones concretas que podemos asumir: Informar y educar a todos los que podamos, presionar políticamente (a embajadas, parlamentos locales o internacionales), apoyar a organizaciones que actúan en el terreno. En fin, transformar el dolor en compromiso duradero.
Si somos conscientes de que no es solo una cifra en los titulares, sino una familia que llora, una comunidad que teme y una vida truncada, podemos convertir nuestra indignación en puente hacia la esperanza.
Porque la justicia sin acción se vuelve compasiva, pero pasiva. Y la compasión que no se mueve no alcanza. El silencio cómplice sostiene la violencia. La voz activa interpela al poder, expone la herida y acompaña la sanación.
Hoy, mientras otros luchan por sobrevivir en Nigeria, nosotros podemos elegir no mirar al otro lado. Podemos decidir que el eco de su dolor no se pierda en la oscuridad del olvido. Y así transformar la impotencia en incidencia, la solidaridad en exigencia, el grito en legado.
La violencia no se detendrá por decreto si no se apoya, se visibiliza y se resiste. Y nuestra voz, aunque pequeña, puede sumar a millones cuando se une con la verdad, con la justicia y con la humanidad.
www.IsmaelCala.com
X: @cala
Instagram: ismaelcala

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley No.1306-Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente. Que en fecha 10 del mes de octubre del año 2024, la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, mediante la sentencia civil No.531-2025-SSEN-02855, ordenó lo siguiente: FALLA
Primero: Declara regular y válida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Teodoro Martínez Tavarez y Juliana Pérez Elisma, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio No.32/2025, instrumentado en fecha 25 del mes de agosto del año 2025, por ante la Licda. Dolores Linares Santana. Notario Público de los del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. Segundo: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se hace constar, que dicha sentencia fue pronunciada por ante el Oficialía del Estado Civil de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional, R.D., el día 16 del mes de octubre del año 2025, en el Libro No. 00006 de registros de Divorcio, Folio No. 0097, Acta No. 000547, del año 2025. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los 28 días, del mes de octubre del año 2025.
DR. LUIS HÉCTOR PELSILES MARTÍNEZ MONTAS, ABOGADO.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida de la constancia anotada en el Certificado de Titulo No. 6917, expedido a nombre de la Razón Social DISTRIBUIDORA FABIOLA, C. POR A., que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 265, del Distrito Catastral No. 02, con una extensión superficial de ciento ochenta y dos metros cuadrados (182.00 Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.
DISTRIBUIDORA FABIOLA, C Por A. Hoy DISTRIBUIDORA FABIOLA, SRL
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Se hace de público conocimiento que el día 10-noviembre-2025 a las 9:00 A.M. se estará realizando los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la parcela 4 DC. 7, ubicado: Transitando la Carr. Vieja hacia el centro del municipio de Villa Monte Llano en sentido Este – Oeste, hacer una derecha en el camino con dirección a la playa Bergantín, justo antes de llegar a la playa hacer una derecha en el camino y a 395 m a la derecha está el inmueble; PUNTO DE ENCUENTRO REF. PARA LLEGAR VIA GOOGLE MAPS 19.763217,-70.626913, con una extensión superficial de 1,485.83 m2 y 1,485.83 m2, a petición de los propietarios DANILO ESTEBAN SANCHEZ SANTANA; RAFAEL ANTONIO SANCHEZ SANTANA; CESAR ELIAS SANCHEZ SANTANA; CARMEN DORA SANCHEZ MARTINEZ; HIPOLITO SANCHEZ MARTINEZ; FREDDY CAMILO SANCHEZ MARTINE; PEDRO AMADO SANCHEZ MARTINEZ; CARIDAD ESPERANZA SANCHEZ DE OZUNA; LOIDA ELIZABETH SANCHEZ SANTANA; CESAR AUGUSTO SANCHEZ SANTANA; ROSA LIDIA HERNANDEZ MENDEZ; FRANCISCO ANTONIO HERNANDEZ MENDEZ; GERMANIA ALTAGRACIA HERNANDEZ MENDEZ; CARLOS SANCHEZ MARTINEZ; GERMAN ANTONIO HERNANDEZ MENDEZ. Y presentado por el Agrim. GUSTAVO BRUJAN VALDEZ CODIA 38038, Whatsapp 829-539-9260 cel.829257-0792, correo electrónico: gustavobrujan@hotmail.com, domiciliado en la calle Guarionex casa No. 21, 16 de Agosto, Distrito Nacional, Republica Dominicana. EXPEDIENTE DE MENSURAS No. 6622025173611.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 9608065391 del Banco De Reservas de la República Dominicana, de fecha 26 febrero 2025, por valor de Quinientos mil pesos dominicano RD$500,000,00. A nombre de Walquiria del Carmen Rojas Rojas ced:001-0092688-0. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA
En virtud de la Autorización de fecha 27 de octubre de 2025, Expediente No. 6622025173751, se hace de público conocimiento de que el día miércoles 12 de noviembre del año 2025, a las 02:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción de terreno, dentro del ámbito de la Parcela No. 71-REF-2, del D.C. No. 07, ubicada en la carretera El Cupey, sector El Cupey, del municipio y provincia de Puerto Plata, Coordenada de ubicación: 19.718064, -70.672511, con una extensión superficial de 12,000.00 M2, a petición del señor REGINO MARTINEZ.
AGRIM. LUIS DANIEL VILLALONA MORILLO Codia No. 36450 Cel. 829-851-4241 villalonaagm@gmail.com
En cumplimiento del art. 22 ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificado por Ley 2153 de 1949, el Señor ANGELINA MARIA PEREZ BRITO, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, R.D. cédula no.04701820476; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. RICHARD ALBERTO CONCEPCION PAULINO, cedula no. 047-0175930-2, con estudio profesional abierto en la calle Manuel Ubaldo Gómez No.48 edif. Don Plácido, 1er. Nivel, de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora ANGELINA MARIA PEREZ BRITO, cuyo último domicilio conocido lo fue en la calle La Almendra Entrada Los Reinoso Cruce De Controba casa s/n del municipio de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 03 del mes de NOVIEMBRE del año 2025, asi como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 19 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 29 días del mes de OCTUBRE del año 2025.
LIC. RICHARD ALBERTO CONCEPCION PAULINO Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-41670-WP-29-30-31/10/2025)
AVISO SOBRE AUDIENCIA PÚBLICA EN PROCESO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Y REGISTRO DE INMUEBLE, EXPEDIENTE DE MENSURA NÚMERO: 6642023003140, EXPEDIENTE EN TRIBUNAL DE TIERRA DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA PROVINCIA AZUA NÚMERO: 2025-0012284. EN VIRTUD DE LA AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO EMITIDA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEPARTAMENTO ESTE, EN FECHA: LUNES 3 DE ENERO DEL AÑO 2025, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE EN FECHA: MARTES 4 DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025, A LAS 9:00 HORAS AM, EN EL PALACIO DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA AZUA, SE CELEBRARÁ LA SEGUNDA AUDIENCIA DEL PROCESO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA PROVINCIA AZUA, MUNICIPIO AZUA DE COMPOSTELA, EN EL SECTOR: PUEBLO ABAJO, CUYO ACCESO PRINCIPAL ES DESDE LA CALLE MIGUEL ÁNGEL GARRIDO INTERSECCIÓN CALLE TORTUGUERO, COORDENADAS DE UBICACIÓN: GEOGRÁFICA: LATITUD: 18.450021°, LONGITUD: -70.734209°, UTM: E= 316860.11, N= 2040851.51, INMUEBLE IDENTIFICADO COMO SOLAR NÚMERO: 15, PERTENECIENTE AL DISTRITO CATASTRAL NÚMERO: 01, MANZANA NÚMERO: 101, SOLICITADO MEDIANTE EXPEDIENTE DE MENSURA: 6642023003140, EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEPARTAMENTO ESTE DE REGISTRO INMOBILIARIO A SOLICITUD DE: MERCEDES MARIBEL OVANDO PINEDA, AGRIMENSOR ACTUANTE: TIRSO JOEL RAMÍREZ MANCEBO, CORREO: tirsoagrimensor@outlook.com, TELÉFONO: 809-758-0057, CODIA NÚMERO: 37178.
FC 552881
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En virtud del Art.92 de la Ley No.108-05, sobre Registro Inmobiliario, Párrafo III, se avisa al público en general que se ha extraviado el Duplicado del Dueño de la Constancia Anotada matrícula No.2400209585, Libro No.2720, Folio No.0009, que ampara una porción de terreno de 27,749.31 metros cuadrados, dentro de la Parcela No.17, del D. C. No.17, del Municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, a nombre de Luis De La Cruz.
GODOFREDO GARCÍA COLLADO, Representante. FC 552862
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En virtud del Art.92 de la Ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario, Párrafo III, se avisa al público en general que se ha extraviado el Duplicado del Dueño del certificado de título No. 93-8830, solar No. 14 de la manzana 4994, libro 1344, Folio No.115, que ampara una porción de terreno de 297.97 metros cuadrados, Distrito Nacional, a nombre de Sergio Antonio Ynoa y Juana Sánchez Puello de Ynoa.
GODOFREDO GARCÍA COLLADO, Representante.
FC 552862
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD NO.4639 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 1,934.5m2 en el ámbito de la Parcela No.1808, del Distrito Catastral no.3 del Municipio Jarabacoa Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL ACREEDOR HIPOTECARIO: COMPRA VENTA E INVERSIONES JARABACOA SRL, hipoteca convencional en primer rango de RD2,396,000.00 inscrito el 24/04/2009 libro 71, folio 216, hoja 9, expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega propiedad de VICTOR MANUEL PERALTA ABREU. En la ciudad y municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 29 días del mes de OCTUBRE del año 2025. COMPRA VENTA E INVERSIONES JARABACOA SRL Acreedor Hipotecario (OF-AC-41672-WP-1/2)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dom., modificado por Ley 2153 de 1949, el sr. JOSE ODALIS HERNANDEZ COSME, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en este municipio de La Vega, R.D. cedula no.035-0021987-2, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. BRAULIO ROMERO ROMERO cédula no. 047-0078755-1, con estudio profesional abierto en el no.39 de la Calle Monseñor Panal Plaza Jorge Apto.1-B de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicacion, ADVIERTE a su legitima esposa señora YOKASTY MERCEDES CALDERON CASTILLO, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en la calle Principal, sector La Romera Sabana Rey Distrito Municipal Ranchito casa no.15, municipio y provincia de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega el dia 03 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 así como en la secretaria y puerta del tribunal apoderado, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, ubicado en la en calle García Godoy con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 19 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Republica Dominicana, a los 29 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-
LIC. BRAULIO ROMERO ROMERO Abogado apoderado de la parte Demandante (RCT-33045-CEA-29-30-31/10/2025)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL EXPEDIENTE No. 6642025053927
Agrim. Ariel Vásquez Rosado, Codia 24745, Cel 849-763-6158, correo electrónico agrim.arielvasquezr@gmail.com. En virtud de la Autorización de dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, de fecha 9 de julio del 2025, se hace de público conocimiento que el día 8 de noviembre del 2025, a las 8:30 hora de la mañana, se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria dentro del ámbito de las Parcela No. 1-A-477, del Distrito Catastral No. 2/2, del municipio Villa Hermosa, Provincia La Romana, el cual se encuentra ubicado: en dirección OesteEste por la avenida Padre Abreu, doblamos hacia el Sur 1.4 Km., por la calle de la Coca Cola, luego doblamos hacia el Este 633 metros, después giramos hacia el Sur 44 metros y finalmente doblamos hacia el Oeste 74 metros, en el sector Cucama, municipio Villa Hermosa, siendo estas las coordenadas geográfica siguientes: 18.431054, - 69.030871, propiedad de la señora ANY PIERRE ANICETTE DE LANZ. ARIEL VÁSQUEZ ROSADO, Agrimensor Contratista. Codia 24745. FC 552885
A TODO A QUIEN PUEDA INTERESAR AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE POR MEDIO DE ESTE AVISO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS INTERESADOS, TODAS LAS PARTES, COLINDANTES, VENDEDORES, COMPRADORES, OPONENTES ACREEDORES, VECINOS U OCUPANTES DE LA PARCELA #87, DISTRITO CATASTRAL #18, CUYA RESULTANTE #400438032288, UBICADO EN LA CALLE GIOCONDA #10, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, QUEDAN DEBIDAMENTE INFORMADOS Y CITADOS PARA QUE COMPAREZCAN A LA AUDIENCIA, QUE DA INICIO AL PROCESO O ETAPA JUDICIAL DE DESLINDE RELATIVO AL INMUEBLE DE MARRAS, EXPEDIENTE DEL TRIBUNAL #2025-0209012 (EXPEDIENTE DE MENSURA #6632025019723. AGRIMENSOR BEATO G JIMÉNEZ VIZCAINO, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula #001-1180667-5, Codia #11020, Tel #809-838-0731. LA AUDIENCIA ESTÁ FIJADA POR EL TRIBUNAL PARA EL DÍA 12 DOCE DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2025, A LAS NUEVE HORAS DE LA MAÑANA, EN LA SALA #8 Y PARA SER CONOCIDA EN EL SALÓN #3 DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICIÓN ORIGINAL, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, DN, UBICADA EN LA CUARTA PLANTA DEL EDIFICIO O SEDE CENTRAL, SITO EN LA AVENIDA INDEPENDENCIA ESQUINA AVENIDA JIMENEZ MOYA, DEL SECTOR LA FERIA, DISTRITO NACIONAL, EL INMUEBLE A DESLINDAR ES DE LA PROPIEDAD DE LOS SEÑORES LUIS MANUEL NÚÑEZ ESPINAL,Y ELSA MIRANDA MERTINEZ MEJIA (POR COMPRA A LA SUCS DE PEDRO SANTOS MENDOZ). EN SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL, A LOS 29 DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. DR. JUAN HERNÁNDEZ REYNO, Abogado
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 9605344478 del Banco de Reservas, de fecha 23 de noviembre del 2022 por valor de US$2,000.00 A nombre de: JOAQUIN GONZALEZ ECHEGARAY, cédula: 028-0100653-3. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 552884
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO.03001473695 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 7,862.50m2 en el ámbito de la Parcela No.84, del Distrito Catastral no.29 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de MARIA DOLORES LUGO DE TAPIA, Propietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 29 días del mes de OCTUBRE del año 2025.
MARIA DOLORES LUGO DE TAPIA Propietaria (OF-AC-41672-WP-2/2)


Del derecho a la manipulación: el riesgo de usar la ley como arma
El derecho debería ser un escudo, algo que nos proteja a todos por igual y que equilibre las relaciones en la sociedad. Pero muchas veces se convierte en otra cosa, en un instrumento que algunos usan para presionar, retrasar decisiones o ganar ventaja. Y cuando eso sucede, la justicia deja de sentirse justa.
Lo más preocupante es cómo estas prácticas afectan la vida de las personas. Procesos que deberían resolverse con rapidez se eternizan, recursos que deberían estar disponibles se bloquean, familias y empresas se ven atrapadas en conflictos interminables. Todo esto termina generando desconfianza, no solo hacia quienes actúan mal, sino hacia el sistema en sí. La justicia deja de ser un refugio y se siente como un laberinto lleno de obstáculos invisibles. El poder económico, la influencia o la posición social no deberían cambiar nada de esto. Cada vez que el derecho se usa para manipular, se envía un mensaje silencioso pero potente: algunos tienen privilegios que otros no. Y esa percepción erosiona algo esencial en cualquier sociedad: la fe en que todos somos iguales ante la ley. No se trata de señalar a personas o casos concretos, sino de mirar con honesti-
dad lo que ocurre cuando se permite que la ley se convierta en un arma. Cada abuso deja una huella, y cuando estas huellas se acumulan, la confianza pública se debilita, y con ella, la misma idea de justicia.
Si queremos que la justicia cumpla su propósito, debemos recordarnos a nosotros mismos que la ley es de todos y para todos. Que su valor no está solo en los códigos o los tribunales, sino en cómo la respetamos y defendemos cada día.
Cuando se olvida esto, todos perdemos, porque la justicia deja de ser un derecho y se convierte en una herramienta que puede inclinarse hacia quien tenga más poder.
La reflexión es simple pero profunda: proteger la justicia no es solo tarea de jueces y abogados, es responsabilidad de todos. Y sólo cuando cada uno de nosotros comprende el peso de la ley y la respeta, podemos esperar que la justicia vuelva a ser ese escudo que debería ser.
“La innovación sostenible pone a RD en el mapa global”, Edison Santos en T al Cubo
SANTO DOMINGO. - El emprendedor dominicano Edison Santos, fundador de Eco Mensajería, protagonizó la más reciente edición de T al Cubo, el programa conducido por Arturo López Valerio y producido por Tabuga Studios, transmitido por CDN Radio y CDN 37. En la conversación, Santos relató cómo un sueño de sostenibilidad se convirtió en una empresa pionera que ha logrado reducir más de 3.3 millones de kilogramos de CO2, reemplazando motocicletas de gasolina por eléctricas en más de veinte ciudades del país.

El modelo de Eco Mensajería no solo impulsa la movilidad eléctrica, sino que ha creado más de mil empleos verdes formales, integrando a comunidades vulnerables a la economía digital y al sistema financiero. El proyecto fue recientemente reconocido en el in-
Minerd espera diagnósticos médicos de episodio afectó a 19 niñas en Jarabacoa; dispone acompañamiento psicológico
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación (Minerd) solicitó este martes a la población y a los medios de comunicación esperar los resultados de los diagnósticos médicos tras los episodios de alteración emocional y taquicardia presentados por 19 estudiantes del Centro Educativo Manuel Ubaldo Gómez, en Jarabacoa, y aseguró que, hasta el momento, no se registran situaciones de gravedad.
Indicó que en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, trabaja de manera coordinada para esclarecer las causas de estos episodios y que los diagnósticos médicos oficiales serán determinantes para confirmar la naturaleza del suceso.
Asimismo, manifestó que se ha dispuesto acompañamiento psicológico para las alumnas, sus familias y la comunidad educativa, con el

El Ministerio aclaró que hasta el momento no se han registrado lesiones físicas ni casos de gravedad, y que las autoridades de Educación y Salud Pública trabajan de manera conjunta para determinar las causas del suceso.
objetivo de proteger el bienestar emocional de los afectados.
Además, el Distrito Educativo 06-03 permanece atento a los resultados médicos y continuará dando seguimiento al caso hasta tener claridad sobre lo sucedido.
forme global Finance for Climate and Economic Resilience, elaborado por el Centro Mastercard para el Crecimiento Inclusivo, ubicando a República Dominicana entre los 25 casos más destacados de innovación sostenible del mundo.
Durante la entrevista, Edison Santos destacó que la verdadera transformación tecnológica ocurre cuando está guiada por valores humanos. “Detrás de la tecnología estamos nosotros —dijo— y nuestros principios deben reflejarse en el propósito con que la utilizamos”.
CIUDAD DEL VATICANO, ROMA. – La República Dominicana tuvo una destacada participación en el Jubileo de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, celebrado en el Vaticano del 21 al 23 de octubre. La delegación magistral dominicana, encabezada por doña Juana Josefina Domínguez de Jesús, se unió a más de 3,700 miembros de la Orden provenientes de 40 países. El evento, que reafirma los lazos históricos entre la Orden y la Santa Sede, incluyó una audiencia privada con el Papa León XIV y una Santa Misa solemne en latín
El Ministerio aclaró que hasta el momento no se han registrado lesiones físicas ni casos de gravedad, y que las autoridades de Educación y Salud Pública trabajan de manera conjunta para determinar las causas del suceso.
Asimismo, el Distrito Educativo 06-03 se mantiene a la espera de los diagnósticos médicos oficiales, los cuales serán determinantes para establecer la naturaleza del evento.

presidida por el Cardenal Fernando Filoni, Gran Maestre de la Orden.
La delegación estuvo integrada por 14 representantes dominicanos, entre ellos tres miembros activos y once laicos católicos, quienes también peregrinaron por basílicas y Puertas Santas en Italia, y visitaron Asís y la Porziúncula. El grupo concluyó su viaje con el compromiso de fortalecer la espiritualidad y promover el turismo religioso en la República Dominicana, reafirmando la presencia del país en el ámbito del catolicismo internacional y la acción caritativa.


Este texto parte de una preocupación genuina: la distancia que persiste entre el capital financiero y la comprensión tecnológica en nuestra región. Esa brecha genera tensiones que limitan el desarrollo de ecosistemas digitales propios y afectan la dignidad profesional del talento que los sostiene.
Braceros digitales busca provocar una reflexión honesta sobre esas dinámicas. Lo hace desde la convicción de que el progreso requiere una nueva ética de colaboración, donde el conocimiento técnico se reconozca como un activo estratégico y no como un recurso desechable.
Las cuatro reflexiones finales proponen una ruta concreta para transformar ese círculo vicioso en un modelo de desarrollo virtuoso y abrazable. El propósito es inspirar liderazgo, promover respeto hacia el talento local y abrir espacio a una cultura organizacional basada en reconocimiento y aprendizaje compartido.
—Arturo López Valerio
Braceros digitales
Una paradoja fundamental en cómo líderes económicos tradicionales responden al “data colonialismo” de las grandes tecnológicas. Desposeídas de los activos digitales del siglo XXI, han optado por una estrategia compensatoria profundamente contraproducente: apropiarse de lo único que permanece a su alcance — los cuerpos y el tiempo de los técnicos locales.
Esta respuesta genera un tecno-colonialismo doméstico donde analfabetos digitales, ricos en capital, pero pobres en comprensión tecnológica, intentan subyugar al escaso talento que podría construir ecosistemas digitales propios.
De datos a cuerpos
Cuando las Big Tech extraen datos sin compensación real a economías locales, crean dependencia tecnológica sin transferencia genuina de poder. Los controladores tradicionales de tierra, capital y trabajo quedan reducidos a intermediarios sin activos en la nueva economía. Enfrentados a su creciente irrelevancia en mercados digitales donde no poseen la infraestructura crítica —ni los algoritmos, ni las plataformas, ni los datos que definen el valor en el siglo XXI— experimentan una ansiedad existencial profunda.
Su respuesta instintiva reproduce dinámicas de poder ancestrales: si no pueden poseer los activos digitales que generan riqueza, al menos poseerán a quienes los operan. Es un reflejo defensivo que revela más impotencia que poder real.
Esta gestión basada en el desprecio sistemático — donde el personal técnico, especialmente el de soporte, es equiparado conceptualmente a trabajadores migrantes desechables— revela una profunda incomprensión del cambio fundamental en la naturaleza del trabajo del conocimiento.
La falacia del control emerge claramente:
• El talento técnico no es tierra cercable ni maquinaria depreciable
• Es conocimiento de movilidad lateral que responde a mercados globales instantáneos
• Opera en ecosistemas sin fricciones geográficas
• Se valora por expertise, no por presencia física
La física social del talento
Aquí la termodinámica nos ofrece una metáfora precisa. Cuando aumentas la presión sobre un líquido manteniendo temperatura
constante, disminuyes su punto de ebullición.
El ecosistema global tecnológico mantiene exactamente esa temperatura: salarios remotos competitivos, visas de talento, startups internacionales buscando activamente desarrolladores en mercados emergentes.
Cada acto de desprecio local aumenta la presión:
• Salarios miserables comparados con el valor generado
• Comentarios que degradan expertise técnica a labor manual
• Exigencias de lealtad feudal sin reconocimiento profesional
• Gestión por analfabetos digitales que no comprenden la complejidad del trabajo
El resultado es predecible: el talento hierve y se evapora hacia mercados que sí reconocen su valor.
Este teatro cotidiano se representa en salas de reunión donde ejecutivos que apenas comprenden qué es una API exigen “trabajo como antes” —con gratitud por “la oportunidad”— mientras GitHub ya conecta instantáneamente a ese mismo desarrollador con oportunidades en tres continentes.
Entonces, los líderes empresariales genuinamente no entienden por qué “los tecnólogos no se subyugan”. Viven atrapados en una realidad vintage donde capital equivalía a poder total sobre el trabajo.
De lo profesional a lo personal
La transmutación del desprecio institucional en abuso cotidiano sucede en milésimas de segundo. “Son solo técnicos”, “cualquiera puede hacer soporte” —estas frases revelan una mentalidad colonial que atraviesa constituciones y declaraciones de derechos.
El látigo resuena igual bajo el sol contemporáneo que hace doscientos años. Los actores han cambiado de vestuario, pero el guion permanece inalterado. La comparación con braceros haitianos surge como broma xenófoba que enmascara su
función real: la deshumanización sistemática del talento técnico local.
Este forcejeo contra el juego global constituye la fórmula anti-desarrollo perfecta. Cuando la fuga de cerebros se vuelve innegable, la ocultamos con narrativas convenientes: “falta de talento local”, influencers corporativos vendiendo cultura de sacrificio, bonos de retención que no tocan las estructuras reales de poder.
El diagnóstico evita sistemáticamente la causa raíz: maltrato disfrazado de pragmatismo gerencial.
Consecuencias inevitables
La presión colonial sobre el talento técnico abre dos puertas simultáneamente, ambas devastadoras para el desarrollo local.
Primera puerta: la fuga organizada. Cada acto de desprecio funciona como publicidad gratuita para reclutadores internacionales. El desarrollador que pudo construir infraestructura digital local optimiza algoritmos en Berlín. La ingeniera que pudo cerrar brechas tecnológicas diseña arquitecturas cloud en Toronto. No por ambición desmedida, sino por dignidad básica y reconocimiento profesional.
Segunda puerta: la transición sistémica hacia la ciberdelincuencia. El talento que no puede o no quiere migrar —atado por circunstancias familiares o amor a su tierra— enfrenta puertas legítimas cerradas. Cuando salarios de subsistencia y desprecio institucional bloquean toda opción formal, algunas mentes brillantes hacen un cálculo pragmático: ¿por qué no aplicar estas habilidades donde sí generan retorno? Esto no es únicamente decisión individual; es respuesta sistémica. Cuando las instituciones fallan colectivamente en reconocer valor técnico, crean economías paralelas inevitables. El cibercrimen no pregunta por títulos ni trata a nadie como bracero digital —valora resultados y paga en consecuencia. Esta no es justificación moral, es observación sociológica. Las evidencias abun-
dan: el incremento exponencial de posverdad, deepfakes y contenido sintético que elevan la infoxicación digital no surge en el vacío. Emerge también de talento técnico brillante sin canales legítimos de reconocimiento, aplicando sus capacidades en espacios donde son valoradas sin preguntas sobre moralidad o legalidad.
Sociedades que humillan sistemáticamente a su clase técnica no deberían sorprenderse cuando fragmentos significativos de ese talento operan fuera de sus sistemas normativos.
Navegando la nueva realidad
Podemos visualizar que el mundo cambió fundamentalmente. Las dinámicas de control físico y geográfico colapsaron cuando el activo más valioso —conocimiento técnico— adquirió velocidad de transmisión luminosa. La pandemia del COVID-19 jugó su papel en el proceso de catálisis, demostrando que geografía ya no determina productividad.
Reconocer estas dinámicas destructivas es el primer paso. El segundo es más complejo: construir alternativas viables que rompan el círculo vicioso sin replicar sus lógicas de poder. La pregunta no es si debemos cambiar — la evaporación de talento ya respondió eso— sino cómo construimos ecosistemas que retengan y potencien capacidades técnicas locales.
¿Cómo podemos romper el círculo vicioso? Algunas reflexiones
1- Reconocimiento estratégico del capital humano:
• Expertise técnico como activo estratégico irremplazable, no como un recurso fungible
• Valoración que refleje mercados globales, en vez de percepciones locales desfasadas
Inversión en formación continua que mantenga la competitividad internacional
2- Transformación cultural organizacional:
• Construir culturas basadas en reconocimiento y autonomía, no en control y vigilancia
Eliminar xenofobia y discriminación de ambientes profesionales
Fomentar espacios donde la expertise sea respetada independientemente de su función específica
3- Marcos de compensación equitativos:
• Desarrollar estructuras salariales que se homologuen con mercados globales
• Crear participación accionaria y beneficios que alineen intereses a largo plazo
• Hay que reconocer que retener talento técnico requiere inversión comparable a adquirir infraestructura digital 4- Liderazgo con alfabetización digital:
• Exigir comprensión técnica básica en posiciones de gestión
• Promover líderes que entiendan la complejidad del trabajo que supervisan
• Fomentar mentoría bidireccional entre líderes tradicionales y talento técnico
La alternativa es clara pero requiere humildad institucional: valorar el talento técnico genuinamente o aceptar su evaporación inevitable. La “presión colonial” sobre estos profesionales no genera control deseado— genera éxodo hacia mercados que sí reconocen su valor, y en casos graves, transición hacia espacios donde la expertise encuentra reconocimiento independiente de legalidad.
Los líderes que insisten en métodos vintage de gestión no preservan poder sobre estructuras técnicas; aceleran su propia irrelevancia en un juego global que ya no reconoce las reglas de antaño. Construir alternativas sostenibles requiere abandonar fantasías de control absoluto y abrazar la realidad fundamental de nuestro tiempo: el conocimiento técnico no se subordina—se asocia, se valora, o se va.
Una termodinámica social que no negocia ni espera.
• Abandonar mentalidades extractivistas heredadas de economías pre-digitales

PIB del país alcanzará 2,5 % al cierre de año de acuerdo al gobernador
SANTO DOMINGO.- La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsada por el agro y la minería, entre otros sectores, informó este martes el Banco Central dominicano (BCRD).
«Pese a las condiciones adversas prevalecientes en el escenario internacional, el producto interno bruto real acumuló un crecimiento de 2,2 % en enero-septiembre 2025, similar al desempeño que exhibe la región para el cierre del presente año», resaltó el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu durante su discurso en el 78º

aniversario de la entidad. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron agropecuario (3,9 %), explotación de minas y canteras (3,7 %), servicios financieros (7,4%) y hoteles, bares y restaurantes (3,3 %).
PIB de RD crecerá 2.5% al cierre del 2025
Valdez Albizu, indicó que la economía dominicana crecerá 2.5 % al finalizar el 2025 en línea con el promedio de América Latina, retornando a un rango entre 4.0 % y 5.0 % cercano a su potencial para 2026.
Recordó que para el presente año, el ministro de Hacienda y Economía, Magín
Díaz, anunció en base al presupuesto reformulado un aumento del gasto de capital a 2.7 % del PIB.
Por otra parte, la inflación se mantiene dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % en 2025 y 2026, brindando los espacios para que el Banco Central continúe adoptando medidas oportunas para la recuperación económica.
"La economía irá mostrando un mayor dinamismo en un ambiente de estabilidad de precios, en la medida que la política monetaria continúe operando y se reactive la inversión pública en un marco de coordinación entre las políticas monetaria y fiscal", explicó.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, reconoció que el sistema multilateral de comercio “atraviesa su momento más difícil en 80 años”, pero aseguró que sigue siendo “resiliente” para la estabilidad de la economía global.
SANTIAGO. - El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, informó este martes que la cartera de crédito de la institución financiera en la región norte supera los RD$135,415 millones, equivalentes al 37.8 % de la participación del mercado en esa demarcación.

Al hablar durante la misa de acción de gracias conmemorativa del 84.º aniversario de Banreservas, Aguilera precisó que el sobresaliente desempeño de la entidad que dirige se refleja en sectores estratégicos como el consumo de bienes y servicios, con RD$3,988.4 millones; la explotación de minas y canteras, con RD$3,624.9 millones; la industria manu-
facturera, con RD$2,403.3 millones; y el comercio al por mayor y al detalle, incluyendo la reparación de vehículos de motor y motocicletas, con RD$1,560.2 millones.
“Estos resultados evidencian una estructura económica en constante evolución, que reafirma la fortaleza de la región y su vocación de indetenible proceso de desarrollo, proyectándola como un eje fundamental para el crecimiento inclusivo y competi-
tivo de la República Dominicana”, destacó el ejecutivo bancario.
Ponderó que la estrecha relación del Banco con los sectores productivos y la sociedad está íntimamente relacionada con la prioridad que el presidente Luis Abinader ha conferido a la zona, donde el Gobierno invierte miles y miles de millones de pesos en una amplia variedad de proyectos para potenciar como un eslabón esencial en el desarrollo socioeconómico del país.
Gasolina Premiun
Gasoil Óptimo
SANTO DOMINGO.- El exministro de Hacienda, Jochy Vicente, afirmó este martes que “no tiene lógica económica” aplicar la indexación automática por inflación a los tramos del Impuesto sobre la Renta (ISR) para asalariados, congelados desde el año 2017, respondiendo a la propuesta hecha por el senador Omar Fernández.
Mediante un comunicado, argumentó que dicha medida amplía aún más la exención existente y reduciría la base de contribuyentes en el país.
Asimismo, explicó que cada Ley de Presupuesto General del Estado desde 2017 ha incluido una disposición que suspende la indexación, lo que ha generado reclamos anuales. Sin embargo, sostuvo que la estructura actual del impuesto y el nivel de exención vigente justifican mantener la medida.

“Con el mínimo exento actual, alrededor del 78 % de los trabajadores formales no paga Impuesto sobre la Renta. Solo uno de cada cinco asalariados contribuye. Cuando una exención cubre a casi toda la masa salarial, no tiene sentido económico seguir ampliandola. Indexar los tramos solo mantendría o aumentaría el número de exentos y reduciría aún más la recaudación”, señaló el exfuncionario.

SANTO DOMINGO. –
Este 29 de octubre se conmemora el natalicio de Narciso González Medina, conocido como Narcisazo, quien habría cumplido 84 años. Su esposa, Luz Altagracia Ramírez (Taty), le dedicó un mensaje cargado de emoción y recuerdo, que refleja el amor que mantiene intacto tras más de tres décadas de su desaparición:
“Taty, Taty, te noto muy triste en un día como hoy. Narciso, muchas felicidades en tus 84 años. Tú tienes toda la razón, pensando en los 31 años de tu desaparición durante la Presidencia del doctor Joaquín Balaguer. Es necesario pensar en las responsabilidades de nuestra justicia en este caso”, dice el escrito de la viuda, el cual fue revelado a El Nuevo Diario.
En sus palabras, Taty mantiene vivo el diálogo (imaginario) con Narcisazo y recuerda los momentos que marcaron su ausencia: “Taty, tranquila, tú tienes muy bue-
nas memorias. Recuérdate la primera pregunta que el presidente Balaguer te realizó el 4 de julio de 1994 en el Palacio Presidencial: ‘La Comisión de la Verdad’ y el país me estaban buscando con vida”, escribió, evocando los años de búsqueda y lucha por respuestas. En ese diálogo, Taty recuerda que el 27 de febrero de 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable al Estado dominicano por la desaparición forzada de Narcisazo, señalando que fue víctima de un crimen de Estado y ordenando la continuación del proceso penal para establecer responsabilidades. La sentencia de la Corte reconoció las violaciones a los derechos a la libertad, integridad personal, vida y personalidad jurídica del profesor González Medina, así como las afectaciones sufridas por su esposa e hijos: Ernesto, Rhina Yokasta, Jennie Rosanna y Amaury. Sin embargo, más de tres décadas después, la herida si-
gue abierta. Narcisazo fue una de las voces más valientes de su tiempo. Abogado, periodista, dramaturgo y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), denunció lo que consideraba un fraude electoral en los comicios de 1994. Su discurso, pronunciado días antes de su desaparición, fue su último acto público. Desde entonces, su figura trascendió la ausencia física para convertirse en símbolo de resistencia, pensamiento crítico y defensa de la democracia.
Quienes lo conocieron lo describen como un hombre recto, comprometido y de profunda sensibilidad social, un intelectual que creyó en el poder de la palabra como instrumento de transformación.
Hoy, Taty le habla otra vez, con el mismo amor y la misma ternura de siempre. En ese diálogo imaginario entre la vida y la memoria, se confirma que el corazón sigue recordando y amando donde la ausencia no logra apagar los sentimientos.


1969.- Dos universidades de California (Estados Unidos) se envían el primer mensaje a través de ordenadores, lo que marca el nacimiento de la primera Red de larga distancia, Arpanet.
Apresan hombre grabado mientras ofrecía RD$20 mil por encuentro sexual con menores de edad
WASCAR FERNÁNDEZ
SANTIAGO. - Fue detenido por miembros de la División de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, en Santiago, un hombre que estaba siendo buscado por ofrecer dinero para tener relaciones sexuales con niñas.
Se trata del nombrado Alexander Ramón Peralta Henríquez, quien fue grabado por una mujer mientras este le ofrecía entre 15 y 20 mil pesos por una menor de 10 años.
Al ser detenido Alexander declaró que había sido víctima de un ataque con droga escopolamina, popularmente conocida como «Burundanga», por lo que no recuerda nada de lo que

habría dicho en el video que se hizo viral.
Mientras que Luisa Senfre, la trabajadora sexual que lo grabó, aseguró que todo lo declarado por Alexander es falso, ya que el mismo es un cliente habitual de los servicios que ella presta.
Alexander fue trasladado por los miembros del Dicrim,

MIAMI, FLORIDA. - La Corte del Distrito Sur de Florida decidió reducir la condena impuesta al exdiputado dominicano Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, quien fue sentenciado originalmente a 16 años de prisión por delitos de narcotráfico y lavado de activos. La nueva decisión judicial, emitida por el juez federal Roy K. Altman, fija la pena en 11 años y dos meses de prisión, por lo que el excongresista ahora podría salir de la cárcel en 2030. Gutiérrez Díaz, exlegislador por la provincia de Santiago, se declaró culpable de participar en una conspiración para distribuir cocaína hacia los Estados Unidos y de conspirar para lavar dinero procedente de esas operaciones ilícitas. Su arresto en
y se está a la espera de su sometimiento.
Afirman alegar estar bajo efectos de «burundanga» no elimina culpabilidad en delitos sexuales
El abogado Yan Carlos Martínez Segura advirtió este martes que Alexander Ramón Peralta Henríquez, detenido en Santiago por presuntamente ofrecer dinero para tener relaciones sexuales con menores de edad penas significativas de hasta 30 años de prisión. Al ser consultado por El Nuevo Diario, Martínez Segura aseguró que la alegación de haber sido drogado con burundanga no constituye una causa válida para evadir la responsabilidad penal.
2021 formó parte de una amplia investigación internacional sobre una red de tráfico de drogas que operaba desde la República Dominicana hacia territorio estadounidense.
Según los documentos judiciales, el juez Altman acogió una moción de reconsideración presentada por la defensa, que argumentó cooperación sustancial del acusado con las autoridades federales, además de factores atenuantes vinculados a su admisión de culpabilidad y comportamiento en prisión.

de televisión que han salido del clóset

Justin reflexionando
En su nueva faceta como streamer, Justin Bieber, lanzó una contundente reflexión personal sobre la fidelidad y la vida espiritual durante una reciente transmisión en Twitch: “Si siquiera piensas en una mujer con lujuria, es lo mismo que realmente hacerlo”, Dijo.
A un año de la muerte de Palín, el Lápiz comparte mensaje: “Haces falta y mucha”
El presentador de “Despierta América”, Raúl González, habló por primera vez sobre su orientación sexual, revelando que es gay tras 30 años guardando su “más grande secreto”.
La confesión quedó enmarcada en una entrevista para el lanzamiento de su libro autobiográfico «La verdad muere de pie», donde González abrió su corazón y confesó que no habló del tema durante las últimas tres décadas por una promesa que le hizo a su padre: «Cuando se enteró me pidió que esto no se sepa hasta que yo me muera», relató el presentador, indicando que accedió a esta petición por amor y respeto.
Sin embargo, el caso de González no es exclusivo. Los temas referentes a la orientación sexual siguen siendo considerados tabú, pese al paso de los años, que no eximen del temor a la crítica por no seguir el patrón “normal” de las parejas y matrimonios tradicionales.
Por eso, varias figuras de la televisión han esperado largos períodos para poder hablar sobre el tema.
Phillip Schofield En 2020, el presentador británico Phillip Schofield confesó, a través de su cuenta de Instagram, que su sexualidad “se ha convertido

en un problema” en su cabeza, causando gran asombro, ya que en ese momento llevaba 27 años casado con su esposa, Stephanie Lowe.
En la publicación, Phillip escribió: “Con la fuerza y el apoyo de mi esposa y mis hijas, he estado aceptando el hecho de que soy gay.”
Luis Sandoval
En uno de los casos más conmovedores, el mexicano
Luis Sandoval reveló su orientación sexual en 2018 durante una transmisión en vivo de Despierta América, donde dijo: “Soy gay, soy feliz, soy una persona completa… No vivo en el clóset, mi familia lo sabe». En ese momento confesó que lo que lo motivó a compartir su orientación fue la historia de un niño que se quitó la vida tras ser acosado
por su orientación sexual, y que sintió que debía hablar por quienes se sienten atrapados.
Frenny Calvo
En el plano nacional, la locutora y presentadora Frenny Calvo, parte del programa de farándula “Los Dueños del Circo”, admitió ser lesbiana en 2016, tras recibir una propuesta de matrimonio de su pareja en la ciudad de Nueva York.
Anderson Cooper
El reconocido periodista de CNN, Anderson Cooper, reveló su homosexualidad en 2012, tras años de rumores.
“El hecho de ser gay siempre ha sido, y sigue siendo, una bendición en mi vida”, confesó Cooper.
Assi Azar
Asimismo, Assi Azar, presentador de televisión israelí
y coanfitrión del Eurovision
Song Contest 2019, se declaró gay en el año 2005.
Ellen DeGeneres
Uno de los casos más antiguos es el de la presentadora estadounidense Ellen DeGeneres, quien salió del clóset en 1997 en la portada de Time con el titular “Yep, I’m gay”. En ese momento perdió contratos y su serie fue cancelada.
Asimismo, varios artistas esperaron años, y hasta décadas, para sentirse seguros o libres de hablar de su identidad, en una industria donde la presión por mantener una imagen “heteronormativa” era fuerte.
Entre estos Ricky Martin, Pablo Alborán, Cristian Chávez, Colton Haynes, Barry Manilow, Kany García y Covi Quintana.
Este 27 de octubre se cumplió un año de la muerte de la abuela del rapero dominicano El Lápiz Conciente, doña Paulina Rodríguez, conocida como «Palín», quien se había vuelto popular a través de los vídeos que su nieto compartía de ella en las redes sociales, mostrando el estrecho vínculo que tenía con “la abuela de los Lapicistas”.
A un año de su partida, el intérprete de “Yo No Te Quiero Perder” expresó en su cuenta de Instagram la falta que le hace Palín, quien lo crió y lo guió tras la muerte de su madre, Bienvenida.
“Haces falta y mucha… un año ya… no te olvido”. En el vídeo compartido se ve al rapero bailando con su abuela durante la celebración de su cumpleaños número 100.
Conocida también en el género urbano como «La
En el vídeo compartido se ve al rapero bailando con su abuela durante la celebración de su cumpleaños número 100.
abuela del movimiento» y «Palín Love», Rodríguez falleció a los 102 años, solo cinco meses después de celebrar un aniversario más de vida junto al Lápiz. En ese momento, el rapero eliminó todas sus publicaciones en redes sociales y cambió su foto de perfil por un fondo en color negro. La relevancia de Paulina en la vida del artista no solo quedó plasmada en las redes, sino que también estuvo presente en varias de las canciones del intérprete urbano.


Señores: Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Sus manos.Distinguida Dirección: Quien suscribe, Agrim. Félix Manuel Calderón Castillo, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 35254, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1852513-8, con Domicilio Social en la C/ Ernesto de la Masa No. 161, Bella Vista, Distrito Nacional, Republica Dominicana, con el teléfono 809710-4323, Correo Electrónico: calcast.do@gmail.com, investido de calidad de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia mediante la Autorización de fecha 18 de septiembre del 2025, Expediente No. 6632025075550, emitida por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Por este medio le informo que el día 08 de Noviembre del 2025, a las diez horas y cuarenta y cinco (10:45) de la mañana, se dará inicio a los trabajos de campo para el proceso de Deslinde, del Solar 13, Manz. 1271, D.C. 01 del Distrito Nacional. A solicitud Teodoro Bienvenido Abreu Javier, el inmueble se localiza Av. Juan Pablo Duarte No. 299, Sector Villa María, Distrito Nacional se encuentra el inmueble, coordenadas geográfica 18.49214233914424, -69.89823726881019.
Muy atentamente, Félix Manuel Calderón Castillo, Agrimensor.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
En virtud de la Autorización de fecha 17 de octubre del año 2025, se hace de público conocimiento de que el día lunes 10 de noviembre del año 2025 (10/11/2025) a las 04:00 P.M., se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 148, del Distrito Catastral No. 02, del Distrito Nacional, con una superficie de 464.00m2, ubicada en la Calle Juan A. Vicioso No. 58, del sector Costa Caribe, Coordenada de Ubicación: 18.430313, -69.969018, Expediente No. 6632025088490, Propiedad de la señora MILENA ALTAGRACIA DE LOS SANTOS DE RODRIGUEZ.
AGRIM. MANUEL MARIA ARIAS JAQUEZ, Codia 10925. Dir.: C. Pedro A. Bobea No. 2, Suite 406, Centro Comercial Bella Vista, Bella Vista, D.N. Tel.: 809-532-0936, Cel.: 809-762-0987 E-mail: ariasjmanuel@yahoo.com.
AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de lo que dispone el Art. 92, Párrafo III, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de Público conocimiento la pérdida de la Certificado de Título No. 0100311208, correspondiente al Solar No. 1-REF-1, Manzana 3009, del Distrito Catastral No.01, local comercial 101, Torre Grace Plaza, Primera planta, Distrito Nacional, la cual tiene una extensión superficial de 144.33 Mts2. Expedido a favor del ELFA TRADING DOMINICANA, SRL. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los (27) días del mes de Octubre del año 2025.
ECR/BT/CM/JGL
AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de lo que dispone el Art. 92, Párrafo III, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de Público conocimiento la pérdida de la Certificado de Título No. 49647, correspondiente a la Parcela No. 230, del Distrito Catastral No.32, Santo Domingo, la cual tiene una extensión superficial de 63,047 Mts2. Expedido a favor del INGENIO BOCA CHICA. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
ECR/BT/CM/JGL
AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE En Virtud de la Ley No. 189-11 del 16 Julio de 2011 Para hacer de conocimiento y en cumplimiento del artículo 158 de la Ley no. 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la Republica Dominicana, se hace de público conocimiento que HA SIDO FIJADA para el día jueves que contaremos a veinte (20) del mes de noviembre del año Dos mil Veinticinco (2025), a las nueve hora am (9:00 am), la audiencia pública de pregones, en que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y ultimo subastador, que se celebrara en la Segunda Sala Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís. Ubicado en la C/ Laureano Galano Canto Núm. 1, Esq. Hnas. Mirabal, Palacio de Justicia, sector Villa Providencia, de esta ciudad de San Pedro de Macorís, Municipio San Pedro de Macorís, del siguiente inmueble: “INMUEBLE IDENTIFICADO COMO 406481533935, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 352.15 METROS CUADRADOS, IDENTIFICADO CON LA MATRICULA 3000678369, UBICADO EN SAN PEDRO DE MACORÍS, SAN PEDRO DE MACORIS” El inmueble al que hacemos referencia fue embargado a los SRES. CARLOS MANUEL GUZMAN Y AMPARO RAMIREZ DE GUZMAN según las disposiciones de la ley 189-11, ACTUANDO A REQUERIMIENTO de la razón social FICAM FINANCIERA S.R.L, debidamente constituida bajo las leyes de la República Dominicana, con el RNC no. 1-31-75208-1; con domicilio en la Calle General Cabral, No. 08, de este Municipio de San Pedro de Macorís, Provincia San Pedro de Macorís, debidamente representada por el SR. MAXIMILIANO FORTUNA RAMIREZ, dominicano, mayor de edad, Soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 023-00294200; Quien que tiene como abogados constituidos y apoderados Los suscritos, LICDOS. JOSE ALBERTO ESTEVEZ MEDINA Y ALEXANDER R. ARIAS BIDO, dominicanos, mayores de edad portadores de las cedulas de Identidad y Electoral Nos. 0120090947-9 y 012-0107357-2; teléfonos 809-299-9426, abogado de los tribunales de la República, con estudio profesional abierto en la oficina de abogado, sito en la Av. Italia #13, Segundo Nivel, sector Honduras, Distrito Nacional, lugar este donde mi requeriente hace elección de domicilio a los fines y consecuencias legales del procedimiento de Embargo Inmobiliario. ACTOS DE PROCEDIMIENTOS: El mandamiento de pago fue notificado al embargado el día 29 del mes de septiembre del año 2025, mediante acto no. 745/2025, instrumentado por la Ministerial ANA E. PAULINO UBIERA, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, debidamente nombrado, recibido y juramentado para el legal ejercicio de los actos de mi ministerio, para con el procurar, el pago de la suma de DIEZ MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$10,624,054.00, sin perjuicio de los intereses vencidos y por vencer, las costas, gastos y ejecuciones con declaración de que a falta de satisfacer dicho mandamiento de pago en el plazo de 15 días franco, el mismo se convertiría de pleno derecho en Embargo Inmobiliario de acuerdo con lo establecido en el artículo 153 de la ley 189-11, por falta de pago del deudor en base a los plazos establecidos por la ley que rige la materia. El mismo fue Inscrito en el Registro de Títulos de San Pedro de Macorís, en fecha 16 de octubre del año 2025, en cuanto a la fecha en que fue depositado el pliego de condiciones ante la secretaria del Tribunal competente es la correspondiente al día Veintitrés (23) del mes de octubre del año 2025. En ese tenor, el persiguiente ha fijado el precio relativo a la primera puja en DIEZ MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$10,624,054.00 que es el monto a que asciende la deuda principal e intereses, sin perjuicio del estado de las costas y honorario que fuere aprobada previamente por el Tribunal. Todo subastador deberá depositar ante la secretaria del Tribunal que conocerá la venta, por los menos, el equivalente a un 10% del precio de la primera puja, en efectivo o mediante cheque certificado por una institución bancaria establecida en la Republica Dominicana. Se advierte que las pujas solos serán recibidas por Ministerio de Abogados, todo lo anterior de conformidad con el pliego de condiciones que se encuentra depositado ante la secretaria del Tribunal donde se llevara a cabo la venta. Hecho y Firmado por los abogados del persiguiente en la ciudad de San Pedro de Macorís, Provincia San Pedro de Macorís, Republica Dominicana el día Veintinueve (29) del mes de octubre del año 2025.
Lic. Alexander R. Arias Bido. Por si y por el Lic. Jose Alberto Estevez Medina Abogados del Persiguiente
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
POR ESTE MEDIO SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 31009000116-0, DE FECHA 27/10/2023, POR UN VALOR DE UN MILLÓN (RD$ 1,000,000) PESOS, CONCERTADO ENTRE EL SR. MIGUEL BIENVENIDO LORA ROSARIO Y NAFTHALI GUERRERO, Y LA ENTIDAD FINANCIERA ASOCIACIÓN PERAVIA DE AHORROS Y PRESTAMOS (AP).
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO QUE SE DESCRIBE A CONTINUACIÓN: CERTIFICADO FINANCIERO NO. 1019955392, POR UN MONTO DE (RD$1, 433,000.00), APERTURADO EN FECHA 16 DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2019, A NOMBRE DEL SEÑOR FRANCISCO JAVIER FUENTES, EMITIDO POR LA ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS.
FRANCISCO JAVIER FUENTES, Propietario.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Se hace de público conocimiento que para el día Martes 11 de Noviembre del año 2025, a las Once (11:00 a.m.) hora de la mañana, se practicarán los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 185-171, del Distrito Catastral No. 06 del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, con una superficie de 66.78 metros cuadrados, ubicada en la calle Primera del sector Brisas del Este, en las coordenadas geográficas 18.477094,-69.810197. Propiedad de JORGE DE OLEO MENDEZ y GERALDINE MERCEDES COPLIN DE LOS SANTOS, Expediente 6632025080996.
DEIVIS RICARDO BATISTA CONTRERAS
Agrimensor Contratista CODIA 36454
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Se hace de público conocimiento que para el día Martes 11 de Noviembre del año 2025, a las Diez (10:00 a.m.) hora de la mañana, se practicarán los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 185-171, del Distrito Catastral No. 06 del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, con una superficie de 127.85 metros cuadrados, ubicada en la calle Segunda del sector Brisas del Este, en las coordenadas geográficas 18.477051, -69.809972. Propiedad de EUSEBIO FAMILIA SANCHEZ y FANNY MONTERO MONTERO, Expediente 6632025080988.
DEIVIS RICARDO BATISTA CONTRERAS Agrimensor Contratista CODIA 36454
AVISO PARA CONOCER AUDIENCIA DE DESLINDE
EXPEDIENTE NO.2025-0168843, por este medio se cita a los señores, JULIO ENRIQUE BARRIOLA RAMIREZ, vendedor, al ayuntamiento del municipio de Hato Mayor del Rey, JUANICO MOJICA, MIGUELL MERCADO, VERONICA ALTAGRACIA SANTANA, colindantes y todas las personas que crean tener cualquier interés en el proceso de deslinde de los derechos de la señora NELLY MARIA APONTE FULGENCIO, dentro de la posicional No. 407733065165,del municipio de Hato Mayor, para que comparezcan en calidad de colindantes y vendedoras el (1ro) y los dos segundo y en calidad de colindante los demás y de interviniente al público en general, si fuere necesario, el día que contaremos a cinco (5) del mes de noviembre del año 2025, a las nueve(9:00 a.m.) horas de mañana, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, presidido por la Magistrada Juez RAFELINA RUIZ RODRIGUEZ, en el salón donde acostumbra a celebrar sus audiencias, en el Segundo Nivel del Palacio de Justicia de El Seibo, en el kilómetro medio de la carretera Mella, fecha en la cual se conocerá de los derechos que posee la señora NELLY MARIA APONTE FULGENCIO, Cédula No.027-0021240-6, la cual es propietaria de una porción de terreno con una extensión superficial de DOSCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS dentro de la parcela posicional No. 407733065165.(240MTS2), DEL MUNICIPIO DE HATO MAYOR DEL REY, PROVINCIA HATO MAYOR, a los fines de que cualquier persona que crea tener algún derecho o impedimentos lo hagan por ante la magistrada que conocerá del referido proceso de deslinde, presentando las pruebas que justifiquen dicha intervención u oposición al referido proceso.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO, CODIA 26413. FC 552868
AVISO DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO
Por este medio se hace de público conocimiento que, a solicitud de los señores FRANCISCO JAVIER PEÑA SIME y JUANA SÁNCHEZ DE PEÑA, poseedores y legítimos reclamantes de los derechos sobre el inmueble que se describe a continuación; ANTIGUO DISTRITO CATASTRAL NO. 02, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CABRERA, PROVINCIA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, CON NUEVA DESIGNACION CATASTRAL POSICIONAL APROBADA NO. 410558186600, CON UNA SUPERFICIE DE 3,252.55 METROS CUADRADOS, DEL MUNICIPIO CABRERA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SANCHEZ, debidamente representados por el Lic. ORLANDO DE LOS SANTOS, dominicano, mayor de edad, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1273438-9, abogado de los Tribunales de la República Dominicana, con estudio profesional abierto en la Avenida Prolongación Charles de Gaulle, No. 22, Edificio Rubiera II, primer nivel, Urbanización Belleza de los Altos, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; se hace saber al público en general, así como a los colindantes y a cualquier otra persona que pueda tener interés sobre el referido inmueble, que deberán COMPARECER el día MIÉRCOLES que contaremos a DOCE (12) del mes de NOVIEMBRE del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las NUEVE HORAS DE LA MAÑANA (9:00 a. m.), por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, sito en la Calle Emilio Conde, esquina Cruz Rosario, Municipio de Nagua, a los fines de conocer el proceso de saneamiento marcado con el expediente No. 2025-001674, refiere al inmueble descrito a continuación: ¨ ANTIGUO DISTRITO CATASTRAL NO. 02, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CABRERA, PROVINCIA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, CON NUEVA DESIGNACION CATASTRAL POSICIONAL APROBADA NO. 410558186600, CON UNA SUPERFICIE DE 3,252.55 METROS
AVISO DE PÉRDIDA DE CHEQUE
Para cumplir con las disposiciones del Artículo 36 BIS de la Ley 2859, Ley General de Cheques, se informa que se ha extraviado el Cheque BHD No.37059, por la suma de 1,528,240.47, expedido por la sociedad comercial PETROQUIMICOS AUTOMOTRICES, S.R.L., propiedad del señor ANTONIO DE JS. TORRES (EPD), cuyos beneficiarios son sus sucesores, señora ZOILA PURA DÍAZ GÓMEZ, esposa superviviente común en bienes y sus hijos-herederos: MANUEL AURELIO TORRES MORILLO, LUCIANO ANTONIO DE JESÚS TORRES MORILLO, JESSICA TORRES DÍAZ Y FRANCISCO ALBERTO TORRES DÍAZ. Para toda información llamar al Tel.809-224-5018.
ZOILA PURA DÍAZ GOMEZ, Esposa superviviente común en bienes. FC 552745
PERDIDA DE CERTIFICADO A
Se hace público conocimiento la pérdida del certificado a plazo fijo No. 0200000770, por el valor (RD$101,000.00 ciento un mil) expedido en la cooperativa coopmoderna, emitido en fecha: 27 - 12 - 2024, a nombre del señor: Juan Fernando Medina Benitez, Cédula de identidad y electoral No. 001-1490270-3.
AVISO DE MENSURA
El 10 de NOVIEMBRE del año 2025, a las 9:30 A.M., se iniciará el trabajo de REGULARIZACION PARCELARIA, en una porción de terreno con área de 371.00 m2, dentro del ámbito de la parcela 355-B-1-O-92, del D.C. 6/2, ubicado en el sector Los Solares de Juan Dolió, del Municipio de Guayacanes, Provincia San Pedro de Macorís, con la siguiente coordenada Latitud=18° 26’.19’’.99N, m E, 69° 22’.93’’W Longitud, Propiedad de CARLOS ALFREDO RODRIGUEZ ENCARNACION Y SAYDA YOJANA DIAZ GARCIA. Exp. No. 6642025091136
AGRIM. MALVIN LORA ANGUSTIA Agrim.malvin@gmail.com. Codia: 30348 Tel. (829) 308-1362
AVISO PARA CONOCER AUDIENCIA DE DESLINDE
EXPEDIENTE NO.2025-0215143, por este medio se cita a los señores, LUIS MANUEL ROJAS PACHECO ,y NELVIS FRANCISCO SANTANA CASTILLO en calidad de representante de este como vendedor, Cesar Alexander Núñez Ramírez y Faviola Vanessa Ozuna Amparo, Yomery Altagracia torres Rodríguez y Francisco Félix Lorenzo, Doris Félix Lorenzo, colindantes y al ayuntamiento del municipio de Hato Mayor del Rey, y todas las personas que crean tener cualquier interés en el proceso de deslinde de los derechos de la señora LUCIA ALTAGRACIA VARELA ASTACIO , dentro de la parcela No. 27 del D.C No,2 del Municipio Hato Mayor, Provincia Hato Mayor, posicional No. 407716633211, del municipio de Hato Mayor, para que comparezcan en calidad de colindantes y vendedore los (1ros) y los dos segundo y en calidad de colindante los demás y de interviniente al ayuntamiento ,al público en general, si fuere necesario, el día que contaremos a tres (3) del mes de noviembre del año 2025,a las nueve (9:00 a.m.) horas de mañana, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, presidido por la Magistrada Juez RAFELINA RUIZ RODRIGUEZ, en el salón donde acostumbra a celebrar sus audiencias, en el Segundo Nivel del Palacio de Justicia de El Seibo, en el kilómetro medio de la carretera Mella, fecha en la cual se conocerá de los derechos que posee la señora LUCIA ALTAGRACIA VARELA ASTACIO, Cédula No.027-0032076-1, la cual es propietaria de una porción de terreno con una extensión superficial de DOSCIENTOS CICUENTA Y DOS METROS CUADRADOS (252 MTS2) y de conformidad a la posicional No. 407716633211, a los fines de que cualquier persona que crea tener algún derecho o impedimentos lo hagan por ante la magistrada que conocerá del referido proceso de deslinde, presentando las pruebas que justifiquen dicha intervención u oposición al referido proceso.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO, CODIA 26413. FC 552868
SÚPER FARMACIA WILSY S.A.
(Sociedad en Liquidación)
Capital Social RD$10,000.00
Capital social autorizado y suscrito y pagado: RD$10,000.00
Registro Mercantil No.31558-SD
R. N. C. Número: 130133506
Domicilio Social: Santo Domingo AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACION
De acuerdo a lo establecido en el artículo 419 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08 y sus posteriores modificaciones, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha veintiocho (28) del mes de octubre la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad SUPER FARMACIA WILSY, S.A., (Sociedad en Liquidación), decidió la clausura de la liquidación, aprobando el informe del liquidador suscribiente, en el cual se determinó que la sociedad posee como activos a liquidar únicamente los fondos provenientes del pago de suscripción de las cuotas sociales, ascendiente a la suma de DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS (RD$10,000.00), y ningún pasivo por lo cual deban responder, razón por la cual los socios decidieron repartirlo conforme recomendación del liquidador. En consecuencia, de acuerdo a lo establecido en la Cuarta Resolución de la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad, ha sido definitivamente liquidada conforme sus estatutos y la ley, quedando rescindido el contrato de sociedad entre los socios y otorga descargo y finiquito al liquidador Licda. WILLIAM DARIO ULLOA DIAZ por sus funciones. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de octubre, del año dos mil veinticinco (2025).
WILLIAM DARIO ULLOA DIAZ Liquidador
AVISO DE PUBLICACION DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley número 1306-Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace constar lo siguiente: Que en fecha veinticuatro (24) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025), la QUINTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, ASUNTOS DE FAMILIA, mediante la Sentencia Civil número 1450-2025-SSEN-01159, ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de MARÍA YOBAIRA DURAN VALERIO, por no haber comparecido no obstante estar legalmente Citada. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los señores DAVID RANGEL y MARÍA YOBAIRA DURAN VALERIO, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, y Ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una Litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al Ministerial Richard Rafael Chávez Santana, alguacil adscripto a este tribunal, para que notifique la presente sentencia a la parte demandada. Nuestra Sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Certifico y doy fe que la presente sentencia ha sido firmada digitalmente por la Magistrada Eugenia Elizabeth Álvarez Rodríguez y la secretaria Interina Génesis M. Frías Rodríguez que figuran en la estampa.- Así mismo se hace saber que en fecha veintitrés (23) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), el Oficial del Estado Civil de la Tercera Circunscripción de Santiago de los Caballeros, procedió a TRANSCRIBIR la referida Sentencia, en el Libro de registros de DIVORCIO, Correspondiente, con el numero único de evento 031-03-2025-03-00000475, así como se efectuó el PRONUNCIAMIENTO de dicho divorcio.- En la Ciudad de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. LUIS RAFAEL VASQUEZ SIRI ABOGADO
PUBLICACION LEGAL DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. No. 42 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que: La Sexta Sala Civil Para Asuntos de Familia, de la Cámara y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, constituida regularmente en la sala del Palacio de Justicia Lic. Federico Carlos Álvarez, en fecha 03 del mes de octubre del año 2025 dictó en sus atribuciones civiles la sentencia No. 14512025-SSEN-01719 cuyo dispositivo dice textualmente así:
FALLA: PRIMERO: ADMITE el divorcio por la causa de mutuo consentimiento, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores FRANKLIN RAFAEL TEJADA y YISLANDI SANTOS SANCHEZ, según lo pactado en el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio por mutuo consentimiento número 101, de fecha 30 de abril del 2025 del Notario Público Sabino Arquímedes Collado V. de los del número para el Municipio de Santiago, SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio, TERCERO: COMPENSA pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de un asunto de familia. Y por esta nuestra sentencia, así se pronuncia, publica, ordena, manda y firma. FIRMADOS: MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO, Jueza, ARISMENDY HERNANDEZ MEJIA, Secretario interino. La sentencia que antecede, previa formalidad de la Ley ha sido pronunciada y transcrita por el Oficial del Estado Civil de La Cuarta Circunscripción de Santiago, en fecha veintiuno (21) del mes de octubre del año Dos Mil veinticinco (2025), e inscrita en el Libro 00005 folio No. 0167, bajo el acta marcada con el No. 000434 del año 2025. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, hoy día diecinueve (19) del mes de septiembre del año Dos Mil veinticinco (2025).
LIC. ANGEL NUÑEZ TAVAREZ Abogado apoderado de las partes
PUBLICACION DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del Articulo 42 de la ley 106-Bis y sus modificaciones sobre divorcio, se hace de público conocimiento que Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago para asuntos de Familia, dicto la Sentencia Civil # 1451-2025-SSEN-01626, de fecha 18 de septiembre del año dos mil veinticinco (18-09-2025); cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por la causa de Mutuo Consentimiento, entre los esposos: ANDERSON ORTIZ RODRIGUEZ Y JOLIEET MARIA GOMEZ VARGAS, según lo pactado en el acto de convenciones y estipulaciones de Divorcio por Mutuo Consentimiento número S/N, de fecha 29 de julio del 2025, del Notario Público José Ernesto Peralta Muñoz, de los del número para el Municipio de Santiago. SEGUNDO: Ordena al Oficial Civil del Estado correspondiente pronunciar el presente divorcio. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de un asunto de familia. FIRMADA POR LA MAGISTRADA MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO, Y QUIEN SUSCRIBE ARISMEIDY HERNÁNDEZ MEJIA. SECRETARIA GENERAL, QUE CERTIFICO Y DOY FE QUE ES COPIA FIEL A SU ORIGINAL. CERTIFICACION QUE SE EXPIDE A SOLICITUD DE LA PARTE INTERESADA. Este divorcio fue pronunciado por el Oficial Civil de la Primera Circunscripción del Municipio de Villa González, en fecha VEINTISIETE del mes de OCTUBRE del año DOS MIL VEINTICINCO, inscrito en el libro de registro de divorcios NO. 00002, folio NO. 0047, acta NO. 124, año 2025.
LICDA. MARTHA ELIZABETH BEATO BATISTA ABOGADA DE LOS ESPOSOS
República Dominicana PODER JUDICIAL
Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Puerto Plata AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACION DE AUDIENCIA
Expediente No. 2025-0140893
Parcela No. 31078601492.6 del Distrito Catastral No. 02, del municipio Altamira y provincia de Puerto Plata. A: Fernando Ramón De La Cruz Acevedo Toribio (Reclamante). Pedro Tomas Gallardo Polanco, Noemí Alexandra Mejía de Gallardo. Rafael Cabrera. Víctor Rodríguez y El Ayuntamiento de Altamira (Colindantes). Agrim. Dionisio Antonio García Guzmán y a todos a quienes pueda interesar. En virtud del artículo 52 del Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, SE CITA a todas las personas mencionadas previamente, y a todas las que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble a sanear, para que comparezcan a la audiencia que será celebrada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original con asiento en la ciudad de San Felipe de Puerto Plata, sito en su local que ocupa en el segundo nivel del Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, ubicado en la avenida Hermanas Mirabal sin de dicha ciudad, el próximo 08 del mes de diciembre del año 2025. a las 9:00 horas de la mañana, a fin de que presenten las pruebas en las cuales fundamentan sus pretensiones y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. DADO: En la ciudad de San Felipe de Puerto Plata, municipio y provincia de Puerto Plata, República Dominicana, a los 09 del mes de julio del año 2025, años 182 de la Independencia y 162 de la Restauración. Firmado digitalmente por la Magistrada Gleny Leidv Rodrigue: Toribio, jueza titular del Tribunal de Jurisdicción Original Departamento Judicial de Puerto Plata, y por Bethania M. Martínez Suero. secretaria Titular del Tribunal de Jurisdicción Original Departamento Judicial de Puerto Plata.
PODER JUDICIAL REPUBUCA DOMINICANA
Gleny L. Rodríguez Toribio
Bethania María Martínez Suero
Documento firmado digitalmente, puede validar su integridad en el siguiente enlace: https //firma poderjucial.gob.inbox/app/poderjudicialivítAPIQ.101N-X831-0WID




AVISO DE CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA TRANSFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN LATOUR Y LATOUR INVERSIONES INMOBILIARIAS, S.A.
CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO RD$50,000.00
CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO RD$20,000.00
Santo Domingo, D. N., República Dominicana RNC No. 1-01-19087-6 R. M. 17472SD
De acuerdo a lo establecido por la Ley No. 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, así como los estatutos sociales de esta empresa, se convoca a los accionistas a la calle Sócrates Nolasco No.2, Edificio León & Raful, Ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana; a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el día trece (13) del mes noviembre del año dos mil veinticinco (2025), a las Nueve (9:00AM) horas de la mañana; para conocer del proyecto de transformación de la compañía, los nuevos estatutos, conocer del fallecimiento de socios, actualización de la compañía y puesta al día de la sociedad. Podrán depositar los poderes de representación y acciones al portador en el domicilio antes descrito. En la Ciudad de Santo Domingo Capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de octubre del año 2025.
DRA. PATRICIA LATOUR STAFFELD Representante Vicepresidente FC 552918
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO
Para dar cumplimiento con lo que establece el artículo No. 42 de la Ley 1306-Bis, que en fecha 01/08/2025, hemos procedido a pronunciar el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores DIONESY JOSÉ MARTÍNEZ VARGAS Y GÉNESIS VICTORIA REINOSO DÍAZ por la causa de MUTUO CONSENTIMIENTO, mediante sentencia No. 532-2025-SSEN-01250, de fecha 02/07/2025, dictada por la SÉPTIMA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE FAMILIA.
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO
Para dar cumplimiento con lo que establece el artículo No. 42 de la Ley 1306-Bis, que en fecha 17/07/2025, hemos procedido a pronunciar el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores JUAN ALBERTO RODRÍGUEZ AMPARO Y DANIELA CONCEPCIÓN SEPULVEDA por la causa de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, mediante sentencia No. 531-2024SSEN-01163, de fecha 24/05/2024, dictada por la SEXTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE FAMILIA.
PERDIDA DE MATRICULA ORIGINAL
Por medio de la presente hacemos de conocimientos de la perdida de la matricula original y navegabilidad de la embarcación de nombre FRANCHESCA-II, de 23.0 de eslora 7.0 de manga y 3.1 de puntal color blanco Y naranja matricula No. BP-F85- 3201LR, casco HPB11E24R1024-13, propiedad del Señor RANFIN DE LA CRUZ ROMERO, C-023-0107998-5, surta en la playa de Bavaro. FC 552933

“AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD COMERCIAL
MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00
Domicilio Social: Calle Santiago núm. 302, sector Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Registro Mercantil: 141290SD Registro Nacional de Contribuyentes: 1-31-65308-1
Para cumplir con las disposiciones del artículo 419 de la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad limitada, se hace de conocimiento general y se informa a los accionistas, interesados y al público general, que se ha clausurado la liquidación de la sociedad comercial MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L. La referida clausura de la liquidación de la sociedad comercial MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L. fue propuesta, conocida y aprobada por los socios mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha veintiocho (28) de octubre del 2025 y establece lo siguiente: PRIMERA RESOLUCIÓN (1ra): Se DECLARA la validez de la presente Asamblea para deliberar y tomar decisiones válidas como Asamblea General Extraordinaria en vista de que está presente el cien por cien (100%) de los socios. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos. SEGUNDA RESOLUCIÓN (2da): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L., Sociedad en Liquidación APRUEBA en todas sus partes el Informe para fines de liquidación de la Sociedad preparado por Claudia Cristiana Cruz De Los Santos, de fecha veintisiete (27) de octubre del dos mil veinticinco (2025). Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos. TERCERA RESOLUCIÓN (3ra): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L., Sociedad en Liquidación, teniendo a la vista las cuentas definitivas de liquidación, DECLARA a la fecha veintiocho (28) del mes de octubre del año 2025, la sociedad no posee ningún activo mueble, inmueble y de ninguna naturaleza que puedan mantenerse a nombre de la sociedad MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L. (Sociedad en liquidación) objeto de partición o liquidación entre socios. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos. CUARTA RESOLUCIÓN (4ta): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L., Sociedad en Liquidación, APRUEBA con todas sus consecuencias legales, según lo establecido en los Estatutos Sociales y en la Ley, la LIQUIDACIÓN definitiva de la sociedad. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos. QUINTA RESOLUCIÓN (5ta): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L., Sociedad en Liquidación, OTORGA FORMAL DESCARGO la liquidadora de la sociedad, la señora Claudia Cristiana Cruz De Los Santos, por su gestión iniciada en fecha siete (7) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025) y que culmina el día de hoy. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos. SEXTA RESOLUCIÓN (6ta): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L. (Sociedad en Liquidación) DECLARA que el patrimonio de la sociedad ha sido liquidado conforme sus Estatutos Sociales y conforme la Ley, por lo cual declara clausurada la sociedad y rescindido el contrato de sociedad que existían entre los socios. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos. SÉPTIMA RESOLUCIÓN (7ma): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L. AUTORIZA a la CLAUDIA CRISTIANA CRUZ DE LOS SANTOS, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No 001-1698509-4, domiciliada y residente en la calle SANTIAGO NO. 302, sector de GAZCUE en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional de la República Dominicana, a realizar la publicación de aviso de clausura de la presente compañía en cualquier periódico de circulación nacional. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos. OCTAVA RESOLUCIÓN (8va): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MIEL Y CANELA, PANADERIA, CAFETERIA Y DELI, S.R.L. DESIGNA al señor JESÚS ALBERTO CONTRERAS LIMA, dominicano, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-1910346-3, para que en nombre y representación de la Sociedad, realice todas las gestiones, actuaciones y notificaciones necesarias y/o relacionadas con la celebración de la presente Asamblea, ante las instituciones públicas y privadas correspondientes, incluyendo pero no limitándose a: la Dirección General de Impuestos Internos y la Cámara de Comercio y Producción correspondiente; y, en general, para realizar cualquier actuación necesaria o pertinente para la consecución o ejecución de lo dispuesto por esta Asamblea, así como para retirar documentos y suscribir cualquier solicitud, instancia y/o documentación necesaria para el cabal cumplimiento de los poderes que les han sido conferidos mediante la presente Resolución. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos”. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, al día veintinueve (29) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
CLAUDIA CRISTIANA CRUZ DE LOS SANTOS, Liquidador.
PEDRO TE PRESTA, S.A.S. Registro Mercantil Número 176944SD R.N.C. Número 1-32-39928-5 Calle C, Número 32, Reparto Esteva, Ensanche Piantini, Distrito Nacional, República Dominicana. AVISO DE DISOLUCIÓN
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 445 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada número 479-08, y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que en fecha veinticuatro del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), la asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad PEDRO TE PRESTA, S.A.S., válidamente convocada y celebrada conforme a los estatutos sociales, resolvió disolver voluntariamente la sociedad y proceder a su liquidación. A partir de dicha fecha, la sociedad entra en estado de disolución, conservando su personalidad jurídica exclusivamente para fines del proceso de liquidación, conforme a lo establecido en el artículo 401 y siguientes de la referida ley. Por resolución de la asamblea, se designó como liquidadora a la LICDA. MARTHA MARGARITA CASTILLO DE CASTILLO, dominicana, contadora pública autorizada, portadora de la cédula de identidad y electoral número 001-0010245-8, quien será responsable del proceso de liquidación conforme a las disposiciones legales y estatutarias. Se invita a los acreedores y demás personas con interés legítimo a presentar sus reclamaciones y documentos pertinentes ante la liquidadora, en la dirección antes indicada. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco.
PEDRO TE PRESTA, S.A.S., LICDA. INGRID GLORIA YEARA VIDAL, En nombre y representación del señor LUIS TEOFILO NUÑEZ PEYER, Presidente/administrador. FC 552865
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE ACCIONES
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de acciones No. 4970 correspondiente a Sesenta y dos (62) acciones de la CÍA Industrias Nigua C. por A., emitido el primero (01) de junio (06) del año mil novecientos noventa y ocho (1998), a favor de Juan Rafael Fao Santoni Mendoza.
FC 552455
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Para cumplir con las disposiciones legales se hace de público conocimiento que se ha extraviado el original del Certificado de Depósito No. 625803, emitido por el Banco Múltiple BHD, S.A., en fecha 23/03/2023 con vencimiento en fecha 5/03/2026, a favor de los señores LORENZO CARLONI Y STEFANI CARLONI. La presente publicación se hace para obtener la emisión de un nuevo Certificado de Depósito en sustitución del perdido. Para cualquier información favor llamar al teléfono 809-420-4980, correo kpeguero16@gmail.com
Expediente Nº 6622025172674 Se avisa que el día 7 del mes de noviembre del año 2025 a las 8:30 a. m., Jonathan R. Gutiérrez Jerez, agrimensor, Codia # 36684, cedula de identidad y electoral Nº 047-0166128-4, con estudio profesional abierto en la Av. Monseñor Panal # 44, La Vega, 849941-0053, Email: jonathan@gutierrezalvarez.net. daremos inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 451 del D. C. Nº 7 del municipio Concepción De La Vega, provincia La Vega, propiedad del señor; Andrés Hierro Castillo. Área: 430.50.00 m2. Referencias de ubicación: Desde la Carretera La Vega-Villa Tapia, avanzamos 357.00 m., por la carretera de Las Yayas, hasta llegar al inmueble, ubicado en el sector Las Yayas Afuera. Coordenada de referencia, Lat.: 19. 240516º, Long.: -70. 480603º. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 24 de octubre del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
JONATHAN R. GUTIÉRREZ JEREZ Agrimensor Público Codia # 36684 (AC-41659-WP-END)
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente N.º 6622025171686
Se avisa, que el día 20 del mes de noviembre del año 2025, a las 9:00. A.M, Ana Felicia Almánzar Guzmán Agrimensor Contratista Codia N.º 13158 teléfono 809-573-4051 dará inicio a los Trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción dentro de la Parcela N.º 82, del D.C. N.º 29, del Municipio de La Vega, Provincia La Vega. Propiedad de: Fernanda Altagracia Diaz Diaz. Area: 400.00 m2 Referencia de Ubicación: Desde la Carretera Presa de Tavera, doblamos hacia la derecha hacia la carretera La Torre, a 175.28 metros se encuentra la calle A, doblamos hacia la oeste y a 110 metros se encuentra el inmueble. Coordenadas Geográficas: 19.345357,-70.609542. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 23 de octubre del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. ANA FELICIA ALMÁNZAR GUZMÁN Agrimensor Contratista CODIA N.º 13158 (AC-41660-WP-END)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
EXPEDIENTE No. 6622025173034 VISTA: LA AUTORIZACION, de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, Depto. Norte en fecha 24/10/2025. SE AVISA Que el dia 20 de noviembre 2025 a las 08:00 A.M. la Agrim. Santa Altagracia Rosado Diaz, Codia No. 29280 tel. 809-276-0434, cel.829260-5830, Email servimensurasantarosado@gmail.com Plaza Rodríguez Mod. A-21, Autopista Duarte Km 17, La Penda, La Vega, dará inicio a la Mensura Catastral para DESLINDE y SUB-DIVISION PARA PARTICION, de una porción de terreno identificada Parcela No. 1692, del Distrito Catastral No. 12 del Municipio Moca, Provincia Espaillat, con una área de 1,994.87 M², ubicada en la calle principal que comunica a las Guázumas con Tierra Dura a unos 70mts al Noreste del centro educativo Ramón Vargas Veras Coordenadas 19.365534,-70.571331 para fines de ubicación, propiedad de: Mary Altagracia Badia Grullón, Mary Altagracia Badia Quezada De Burgos, Germania Quezada Inoa. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. SANTA ALTAGRACIA ROSADO DIAZ Codia No. 29280 (AC-41661-WP-END)
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente 6622025135663 Se avisa que realizaremos los trabajos de Actualización de Mensura y Subdivisión dentro del ámbito de la Parcela No. 313322730381 Ubicada en la carretera La llanada a Los Valerios, a unos 150 Metros Lineales de la entrada a la Jagua, y a unos 200 Metros Lineales de la Banca de apuesta O&M, de la comunidad de Los Valerios, del Municipio y Provincia La Vega., coordenada geográfica 19.27711265 latitud, -70.59173877 longitud, el día 12 de noviembre del 2025, a las 10:00. a.m. el Agrim. Pablo Antonio Burgos Hernandez, cédula No. 047-0001720-7, Codia No. 9944, con estudio abierto en la Av. Imbert No.84, Aspen Plaza Modulo No. 9, de la ciudad de La Vega, del Municipio Concepción de La Vega, tel.809-884-9504, burgoshernandez@hotmail.com. propiedad de: RAMON ANTONIO VALDEZ POLANCO. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, de fecha de 28 agosto del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
PABLO ANT. BURGOS HERNANDEZ Agrimensor CODIA 9944 (AC-41662-WP-END)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Sucati, modelo CG150, año 2019, color rojo, chasis LBEJLX14TKA131486, placa K2004872, propiedad de LEORIS ENMANUEL REYES SANCHEZ, cédula 40241251376. FC 552858
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, año 2019, color azul, placa y registro No. K1782161, chasis LC6FAGA19K0006891, propiedad de JEURY JEFFESON ACEVEDO VENTURA, cédula 40233579875. FC 552880
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado marca Toyota, modelo TOWNACE, año 2012, placa y registro No. I082136, color blanco, chasis S402M0029288, propiedad de OBISPO BAEZ SANCHEZ, cédula 012-0010370-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Yamaha, modelo YD110D, color negro, año 2024, placa K2516054, chasis ME1UE2718R3104018, propiedad de JORGE LUIS BRITO GARCÍA, cédula No. 229-0015616-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Nissan, modelo Versa, año 2015, color negro, placa No. A867357, chasis A867357CE2CF1FL441122, a nombre de RAFAEL RICHADSON PEÑA.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Internacional, color mamey, año 1992, placa No. L251295, chasis No. 1HTSDNUN1NH421057, a nombre de LEANDRO SORADL PÉREZ TORRES.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA MITSUBISHI, CHASIS: JA4MT31PXP008900, PLACA G003639, COLOR: BLANCO, AÑO 1997, MODELO: MONTERO SPTORT4X4, a nombre de ELIAS JACMAIKO CESA LANTIGUA, cédula 224-0054840-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA ISUZU, COLOR BLANCO, AÑO 2007, PLACA NO. L241483, CHASIS MPATFR54H7H544411, a nombre de PASCUAL ANTONIO PICHARDO OLIVO, CED. 001-0130970-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, PLACA K2047070, CHASIS MD2A76AX1MWG49286, TIPO: MOTOCICLETA, AÑO: 2021, propiedad de YEURY RAMIREZ TAVAREZ, CED. 224-0069806-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA HONDA, MODELO CR-V EXL 4X4, COLOR BLANCO, AÑO 2020, REGISTRO Y PLACA NO. G551687, CHASIS NO. 5J6RW2H80LL016868, a nombre de JOSE ALBERTO CURIEL RODRIGUEZ, cédula No. 0310363223-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA KIA, MODELO K5, COLOR BLANCO, AÑO 2015, REGISTRO Y PLACA NO. A860003, CHASIS NO. KNAGN418BFA557990, a nombre de HENRY MICHAEL TAVAREZ CARVAJAL, cédula No. 402- 2400316-6.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca LONCIN, modelo PRUSS 200, año 2022, color ROJO, placa No.K2206444, chasis LLCLGL304NA102112, a nombre de JUNIOR JACINTO DECENA SALAS, cédula No.223-0072936-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Land Rover, año 2007, color blanco, placa G088594, chasis SALLAAA147A438016, propiedad de GERSON DARIO REYES RUIZ, cédula 018-0082144-7. FC 552934
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2012, placa N764973, chasis LC6PAGA19C0015317, propiedad de GILBER TEODULO SANCHEZ PEREZ, RNC/cédula 02100084074.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca: HINO, modelo: WU710L, color: blanco, chasis: JHHUFJ1H90K011087, año: 2018, Placa: L398763, a nombre de ROBINSON ARGENIS MARTE PINEDA, cédula 402-0872233-6. FC 552867
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Honda, modelo LEAD 110 4T FULL, chasis JF19-1205445, máquina JF19E1105572, color negro, placa No. K2546763, propiedad de ELIAS MOISES FELIZ FELIZ. FC 552872
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hijet, año 2000, placa y registro No. L311862, color rojo, chasis S200P0005485, propiedad de JUAN CARLOS ENCARNACION COLÓN, cédula 011-0036840-4. FC 552869
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Suzuki, modelo JB420T, año 2006, color plateado, placa y registro No. G190506, chasis JS3TD54V074100429, propiedad de SAMUEL ANTONIO FLORIAN MENDEZ, cédula 001-1228437-7. FC 552864
PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Subaru, modelo Forester 2.5I Premium 4WD, color blanco, año 2018, placa No. G686157, chasis No. JF2SJAGC1JH505142, propiedad de RAFAEL ALBERTO GENAO, RNC No. 534272536.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo C50, año 1993, color Verde, placa y registro No. N464316, chasis No. C509499056, a nombre de DELBI ANTONIO OSORIA ADAMES.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HONDA, COLOR BLANCO, AÑO 1998, PLACA NO. A162127, CHASIS 2HGEJ667XWH594130, a nombre de LUCIA MILQUIADES LARA HERNANDEZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA DAYUN, COLOR BLANCO, AÑO 2015, PLACA NO. K0692944, CHASIS L7GTCJPY3F1082124, a nombre de VERONICA ALTAGRACIA BONILLA PERALTA, CED. 046-0037721-4.

AVISO REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6632025082158
VISTA: La autorización de la Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Norte de fecha 30/09/2025. SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Que el día 17 de noviembre a las 2:00 p.m. del año 2025, la Agrim. Leticia Del Carmen Castillo Duran Codia No. 27768 Tel. 809-847-8489 Calle D, No. 7, La Trinchera, Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. Email: leticiacastillo_3@hotmail.com daremos inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, de una porción de terreno con área de 389.00 m2, dentro de la Parcela No. 56-B-1-A del Distrito Catastral No. 03, ubicada en el Residencial María Cristina III en Santo Domingo Este. En las coordenadas geográficas 18.483121, -69.991810. Propiedad reclamada por el señor MODESTO SILVERIO TORIBIO. Todos los colindantes e interesados quedan formalmente citados.
AGRIM. LETICIA DEL CARMEN CASTILLO DURAN CODIA NO. 27768 (AC-41678-WP-PEND-1/2)
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6632025082158
VISTA: La autorización de la Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Norte de fecha 30/09/2025. SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Que el día 17 de noviembre a las 2:00 p.m. del año 2025, la Agrim. Leticia Del Carmen Castillo Duran Codia No. 27768 Tel. 809-847-8489 Calle D, No. 7, La Trinchera, Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. Email: leticiacastillo_3@hotmail.com daremos inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, de una porción de terreno con área de 389.00 m2, dentro de la Parcela No. 56-B-1-A del Distrito Catastral No. 03, ubicada en el Residencial María Cristina III en Santo Domingo Este. En las coordenadas geográficas 18.483121, -69.991810. Propiedad reclamada por el señor MODESTO SILVERIO TORIBIO. Todos los colindantes e interesados quedan formalmente citados.
AGRIM. LETICIA DEL CARMEN CASTILLO DURAN CODIA NO. 27768 (AC-41678-WP-PEND-2/2)
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
EXPEDIENTE Nº: 662202513933 Se avisa que el día 14 del mes de noviembre del año 2025, a las 08:00 A.M., la Agrim. Mariela Frías Polanco, cédula Nº 047-0209792-6, Codia Nº 33510, oficina Calle Juana Dolores Gómez, Esq. Calle Profesor Juan Bosch, Edificio Jumalindo, 2do. Nivel, Modulo 202, La Vega, email: mariela18fp@gmail.com, tel.829-963-6880, dará inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento de una porción de terreno ubicada en el D.C. Nº 32, Lugar: El Aguacate, Sección: Jagua Gorda, A Unos 425.50mts Del Cruce De Los Aguacate Municipio y Provincia La Vega, Reclamada por los señores JOSELITO CANELA VELOZ Y MARIBEL DEL CARMEN DE JESUS ROSADO, debidamente representado por los señores JOEL FRANCISCO NUÑEZ MARTE Y FRANCISCO BAUTISTA ABREU REYES, con un área aproximada: 15,695.62 m2., Coordenadas: Latitud: 19°15'21.55"N, Longitud: 70°39'26.99"O Autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte, de fecha 16/09/2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
MARIELA FRÍAS POLANCO
Agrimensora Contratista CODIA Nº 33510 (AC-41673-WP-PEND)
AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE EXPEDIENTE NO. 6612025051650
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO A LOS COLINDANTES E INTERESADOS, QUE EL DÍA MIÉRCOLES, DIECINUEVE (19) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025 A LAS 9:00 A.M.., SE CONOCERÁ LA AUDIENCIA DEL DESLINDE, VISTO EL, EXPEDIENTE 2025-0278712, AUTO NO. 00966-2025 DICTADO POR EL TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCION ORIGINAL DE SÁNCHEZ RAMÍREZ, COTUI, A CELEBRARSE EN LA CALLE SÁNCHEZ NO. 43, PRIMER NIVEL, DEL MUNICIPIO DE COTUÍ, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA, 28 DEL DISTRITO CATASTRAL NO 28 DE FANTINO, RESULTANTE NO. 316125744633. PROPIEDAD DE LOS SEÑORES, JOSE MANUEL CASTILLO MEREJO Y LA SEÑORA ADALGIZA ROSARIO, A REQUERIMIENTO DEL AGRIMENSOR: EDIBERTO DÍAZ PEGUERO.
EDIBERTO DIAZ PEGUERO AGRIMENSOR CONTRATISTA (JR-AC-41682-WP-U-1/2)
AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE EXPEDIENTE NO. 6612025047475
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO A LOS COLINDANTES E INTERESADOS, QUE EL DÍA MIÉRCOLES (19) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025 A LAS 9:00 A.M. SE CONOCERÁ LA AUDIENCIA DEL DESLINDE, VISTO EL, EXPEDIENTE 2025-0278704, AUTO NO.00967-2025 DICTADO POR EL TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCION ORIGINAL DE SÁNCHEZ RAMÍREZ, COTUI, A CELEBRARSE EN LA CALLE SÁNCHEZ NO. 43, PRIMER NIVEL, DEL MUNICIPIO DE COTUÍ, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA, 163 DEL DISTRITO CATASTRAL NO.07 DE FANTINO, RESULTANTE NO. 316135735243. PROPIEDAD DE LOS SEÑORES, MIGUEL SANTO FERNANDEZ HERNANDEZ Y ANA LUISA DIAZ TAVERAS, A REQUERIMIENTO DEL AGRIMENSOR: EDIBERTO DÍAZ PEGUERO.
(JR-AC-41682-WP-U-2/2)
EDIBERTO DIAZ PEGUERO
AGRIMENSOR CONTRATISTA
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-001-017364-6 documento no.024654 fecha de apertura 09/04/2015 expedido por un valor de RD$105,000.00 (CIENTO CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: FRANCISCO ANTONIO VERAS JIMENES Y YUDILSA ALTAGRACIA QUEZADA APONTE, Depositante. Publicación iniciada a los 29 días del mes de OCTUBRE del año 2025.FRANCISCO ANTONIO VERAS JIMENES Y YUDILSA ALTAGRACIA QUEZADA APONTE Depositantes (WJ-AC-41671-WP-29-30-31/10/2025)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca TAURO; modelo CG 200-R; año 2022, Color NEGRO; Placa y Registro K2572663, Chasis TARPCM504NC006193, propiedad de IMPORTADORA RAMOS MOTORS.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: COROLLA DX, COLOR VERDE, AÑO: 1997, REGISTRO Y PLACA: A263971, CHASIS: 2T1BA02E7VC195882, a nombre de ROSALIA AMPARO FERNANDEZ HELENA, cédula 001-0434044-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Suzuki, placa G272643, color gris, chasis JS3TY92VX64100970, año 2006, propiedad de RINALDY ABEL ROSADO DURAN, cédula 023-0152910-9. FC 552903
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca Kia, placa A754059, color blanco, chasis KNADM412BJ6098543, año 2018, propiedad de MICHAEL ANTONIO HIERRO ESQUEA, cédula 40226879514. FC 552905
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA HONDA, MODELO C50, COLOR AZUL, AÑO 1981, PLACA NO. K0419405, CHASIS C509400336, a nombre de EDDY GARCIA PEÑA, cédula 064-0011917-5.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Freightliner, modelo Cascadia, año 2014, color blanco, placa y registro No. L462135, chasis 1FUJGBD9XELFU3877, propiedad de IN SIDE LOGISTICS DOMINICANA SRL, RNC 131035401.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca TVS, modelo Star HLX 125, año 2024, color rojo, placa y registro No. K2584697, chasis MD625AF47R1AE4800, propiedad de JUNIOR JOSE SANTOS VALDEZ, cédula 00115923955.
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA MODELO C70 COLOR GRIS AÑO 1982 PLACA K0194220 CHASIS C70D062649 A NOMBRE DE ANDRES REYES REINOSO – CED. 04701301444 (FR-AC-41640-WP-2728-29/10/2025)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO XTZ125E COLOR BLANCO AÑO 2019 PLACA K1835242 CHASIS LBPKE1806K0085180 A NOMBRE DE ALEXANDER FIGUEROA LIZARDO –CED. 40209014089 (REF-RCT-33037WP-27-28-29/10/2025)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
ACURA MODELO INTEGRA COLOR GRIS AÑO 1998 PLACA A440929 CHASIS JH4DC4461WS017187 A NOMBRE DE ALEJANDRO HERNANDEZ – CED. 22300911900 (LT-AC-41655-WP-1/2)
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO EL TRASPASO DEL BOTE DE PESCA DE NOMBRE HAIEL, CON UN TAMAÑO DE 18.10 PIES DE ESLORA, DE COLOR BLANCO Y AZUL, MATRÍCULA NO. BP-H37-3677SDG, REGISTRADA EN EL PUERTO DE SANTO DOMINGO, TRASPASA EL SEÑOR ANGEL OSVALDO PEÑA CESPEDES, CÉDULA NO. 0100089661-1, AL SEÑOR ISIDORO ORTIZ FLORIAN, CÉDULA NO. 001-0524046-9.
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0160814 Aprobación Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023176451 del 22/10/2024 MOTIVO: SUBDIVISION INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 311029209417 1,867.16m2, 311029301307 1,875.44M2, 311029302283 1,697.94m2, 311028392799 792.54m2, Parcela 311029301229, UBICADOS EN MANABAO, ARROYO DEL RANCHO, desde Cruce La Cienega a carretera Jarabacoa 0.74km doblar a la der. por camino a 155m doblar en cruce a la derecha a 1.02km está la parcela. SOLICITANTES: SANTO ABREU, EUSEBIO ABREU Y DIOGENES ABREU, representados por LICDA. MARIA ALEXANDRA ORTIZ DE GENAO. Se citan los colindantes y demás interesados a la audiencia fijada para el día 24/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (MAO-AC-41685-WP-PEND)
CITACIÓN PARA COMPARECER
A AUDIENCIA DE SOLICITUD DE DESLINDE DEL EXPEDIENTE NÚMERO 2025-0090912
Por medio del presente acto se HACE PUBLICO, CITA, EMPLAZA, INTIMA E INVITAN, para comparecer el Día lunes, que contaremos a diecisiete (17) del Mes de noviembre del Año dos mil veinticinco (2025), a las NUEVE (9:00 A.M.) de la Mañana, por ante el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Inmobiliaria SALA NO. UNO (I), O PRIMERA SALA DE LA VEGA, cito en uno de los salones de la Primera Planta del Palacio de Justicia, el cual está situado en las intersecciones que conforman las calles García Godoy, Monseñor Panal y Duvergé, Número 32, de la ciudad de La Vega, a fin de conocer sobre la solicitud de deslinde sobre la parcela Número 288-B, del D.C. No. 3, de la cual resulto la parcela No. 313288627613, 313288626584, 313288626455 Y 313288625384, del Distrito Catastral Número Tres (3), del Municipio y Provincia de la Vega, propiedad de la sociedad VOSGES INVESTMENT GROUP SRL (ANTES) INMOBILIARIA LAMARCHE, SRL, ubicada en la calle Principal S/N, Urb Lamarche, Arenoso, La Vega.
LIC. MANUEL CUELLO
Cédula de identidad y electoral No. 001-0945148-4 Cel. 809-727-4235
Calle Dr. Defillo No. 86-A, Ensanche Quisqueya, Distrito Nacional Email cuellom911@gmail.com (RIGO-AC-41677-WP-PEND)

SANTO DOMINGO. - El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) celebró el pasado lunes su 62° aniversario, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo y el desarrollo integral de las comunidades en todo el país.
La celebración comenzó con el izamiento de las banderas en la sede central, un acto simbólico que refleja el orgullo institucional y el respeto por los valores cooperativos.
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO T110C COLOR ROJO AÑO 2022 PLACA K2232074 CHASIS LL8UE081XNB555164 A NOMBRE DE JULIAN GOMEZ ADAMES – CED. 05500411607 (LT-AC-41655-WP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA TAURO
MODELO DIO 110 COLOR NEGRO AÑO 2020 PLACA K2072666 CHASIS
LZRB6F0AXL1002081 A NOMBRE DE YUBERKIS ALTAGRACIA SOSA AYALA – CED. 04702169717 (RCT-33042-FC)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA TOYOTA MODELO 4RUNNER 4X4 LIMITED COLOR NEGRO AÑO 2013 PLACA G297151 CHASIS JTBU4JR705120264 A NOMBRE DE FREULIN ANTONIO SANCHEZ RODRIGUEZ – CED. 04701501100 (FS-RCT-33041-WP-3/3)
Posteriormente, se realizó una misa de acción de gracias, ofrecida por el arzobispo Francisco Ozoria Acosta, en la Catedral Primada de América, en la que se ofreció agradecimiento por los logros alcanzados y se recordó la memoria de quienes han sido parte fundamental de la historia del IDECOOP.
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA FORD MODELO FOCUS ZX4 SE COLOR ROJO AÑO 2003 PLACA A388929 CHASIS WFOFXXWPDF2B02976 A NOMBRE DE JOSE ARACENA ROSARIO – CED. 04700017017 (EPAC-41656-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HONDA MODELO CR-V EX 4X2 COLOR GRIS AÑO 2019 PLACA G553732 CHASIS JHLRW2H50KX018853 A NOMBRE DE JOSE AMBIORIS VIÑAS ABREU –CED. 04701332928 (FS-RCT-33041WP-1/3)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HONDA MODELO CR-V LX 4XA COLOR GRIS AÑO 2018 PLACA G454484 CHASIS 2HKRW6H35JH209584 A NOMBRE DE YINEYQUI DEL CARMEN GOMEZ TEJADA – CED. 40223100120 (FSRCT-33041-WP-2/3)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO COROLLA CE COLOR ROJO AÑO 1990 PLACA A108827 CHASIS
1NXAE91A3LZ095230 A NOMBRE DE WILFRIDO LIRIANO REYNOSO –CED. 03104141779 (RCT-33039-WP)
AVISO DE PROCESO DE SANEAMIENTO: EXPEDIENTE NO. 2024-0144001
DESIGNACION CATASTRAL NO. 312389037157, RESULTANTE DE LA PARCELA NO. 3881, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 32 DEL MUNICIPIO DE LA VEGA. - A: JULIANA GARCIA ESTRELLA (Solicitante) RECLAMANTE y AGRIMENSOR RAUDIN DE JESUS VASQUEZ JOAQUIN, (CODIA 40035) AL ABOGADO DEL ESTADO DE JURISDICCION INMOBILIARIA DEL DEPARTAMENTO NORTE, Y A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR. En virtud del artículo 50, del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria. SE CITA, a todas las personas mencionadas previamente y a todas las que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble a SANEAR, relativo a la Designación Catastral No. 312389037157, resultante de la Parcela No. 3881, del Distrito Catastral No. 32, con una extensión superficial de 1,969.20 M/2, del Municipio de la Vega, para que comparezcan a la audiencia de SANEAMIENTO fijada por auto rendido por la Segunda Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de la Vega de fecha 28 febrero del año 2025, audiencia esta que fue aplazada el día 25 del mes de septiembre del año 2025, audiencia que será celebrada en su local que ocupa el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de la Vega, Primera planta del Palacio de Justicia de La Vega, ubicado en la calle García Godoy No. 32, entre las calles Monseñor Panal y Duvergé, del Municipio de la Vega, para el próximo VEINTE 20 DE FEBRERO DEL AÑO 2026 a las 9:00 A.M, a fin de que presenten las pruebas en las cuales fundamentan sus pretensiones y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. En la ciudad de la Vega, Provincia La Vega, Republica Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de octubre del año 2025.RAUDIN DE JESUS VASQUEZ JOAQUIN Codia 40035 (LRMP-AC-41680-WP-U)


Haití suspende toda actividad PUERTO PRÍNCIPE.- El Gobierno haitiano anunció que este miércoles será día de paro en todo el país, tras el último informe emitido por las autoridades meteorológicas y las del sistema nacional de gestión de riesgos y desastres sobre los efectos en esta nación insular asociados al paso por el Caribe del huracán Melissa. "El Consejo Presidencial de Transición ya ha dado instrucciones al Gobierno, a todas las autoridades del sistema nacional de riesgos y desastres, así como a las autoridades municipales y policiales.
Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde primera Guerra del Golfo
Petro: EEUU comete "crimen de guerra" en ataques a lanchas
WASHINGTON. – El despliegue de efectivos navales estadounidenses en el Caribe, frente a Venezuela, ya es el más grande de la historia del país norteamericano desde la primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), según un estudio de expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), a la espera del grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford.
«No mandas a uno de tus más importantes activos navales para estar parado y darse una vuelta. O lo usas o lo reasignas de inmediato.
Lo más probable es un ataque con misiles contra Venezuela», indicó -en entrevista con EFE- el coronel de Infan-

tería de Marina retirado y autor del análisis del CSIS, Mark Cancian.
Tras la llegada del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford, que se espera para la próxima semana, EE.UU. pasará a tener ocho buques de guerra (seis de ellos destructores), tres buques anfibios y un submarino. Un total de trece efectivos navales, algo que
ni siquiera se dio en la invasión a Panamá en 1989 o en la invasión a la isla de Granada en 1983.
«Este es el despliegue naval más grande en Latinoamérica en al menos veinticinco años o incluso puede que de los últimos cuarenta años», indica Cancian, experto en defensa del CSIS.
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, de cometer un "crimen de guerra", luego de que este informara sobre una nueva operación contra cuatro lanchas que supuestamente transportaban droga en el Pacífico y que dejó al menos catorce muertos.
Al menos 31 muertos en Gaza, entre ellos 9 niños y 6 mujeres,
JERUSALÉN. - Al menos
31 personas murieron, entre ellas nueve niños y seis mujeres, en bombardeos israelíes en toda la Franja de Gaza, dentro de la oleada de ataques del Ejército israelí como respuesta a lo que el Gobierno de Benjamín Netanyahu califica de violaciones del alto el fuego de Hamás.
Según fuentes sanitarias y locales, cuatro de los muertos se produjeron en el bombardeo contra una vivienda en la ciudad de

Gaza donde vivía la familia
Al Banna; tres personas perdieron la vida por otro ataque aéreo que golpeó la
casa de la familia Abu Hana; tres fallecieron en el campo de refugiados Al Shati; uno murió en el barrio Al Nasr y
una niña también murió por un bombardeo contra un apartamento en la calle Al Jalaa, en el oeste de la ciudad.
En el norte del enclave, los ataques israelíes mataron tres personas en una escuela que servía de refugio, mientras que en el centro de la Franja mataron a cuatro personas en el campo Musirate, incluyendo un niño y una mujer, y otras cinco en el campo Al Bureij, que fueron trasladados al hospital Al Awda.
El Papa León XIV afirma que «el mundo necesita” una era de reconciliación
ROMA.- El papa León XIV ha exhortado a terminar con esta etapa histórica «marcada por la guerra y la prepotencia» y a impulsar en el mundo «una era sólida de reconciliación».
En un acto por la paz en presencia de otros líderes religiosos celebrado junto al Coliseo de Roma, el papa manifestó que «con la fuerza de la oración, con las manos desnudas, alzadas al cielo y abiertas hacia los demás, debemos hacer que esta etapa de la historia marcada por la guerra y la prepotencia de la fuerza termine pronto y comience una historia nueva».
Acto seguido, emplazó a gritar «basta» a los conflictos antes de que se aniden en la mentalidad del mundo.
«No podemos aceptar

que este momento se prolongue más, que moldee la mentalidad de los pueblos, que nos acostumbremos a la guerra como compañera normal de la historia humana. ¡Basta! Es el grito de los pobres y el grito de la tierra», exclamó el papa entre aplausos.
Venezuela declara persona no grata a primera ministra Trinidad y Tobago
CARACAS.- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela aprobó este martes declarar persona 'non grata' a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, por tomar -dijo- una "postura guerrerista" al permitir que Estados Unidos lleve a cabo ejercicios militares en la isla, en medio del despliegue naval en el mar Caribe que Caracas califica de "amenaza".
En el proyecto de acuer-
do, presentado por la diputada chavista Iris Varela y aprobado por unanimidad, se cuestionó a Persad-Bissessar por "formar parte de un plan sistemático para agredir y atentar contra la soberanía, la paz y la autodeterminación del pueblo venezolano". Asimismo, se repudió la postura asumida por la funcionaria trinitense por, según la iniciativa, "constituir una incitación a la guerra y a la violencia en la región caribeña".

Revela que la federación hasta puso sus abogados a disposición de esos peloteros

DAVID HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), Erick Almonte, habló sobre varios temas cruciales para el béisbol profesional dominicano, incluyendo la situación de los peloteros Emmanuel Clase y Luis Ortiz, el avance de las negociaciones con Lidom, y los detalles sobre el tan esperado Juego de Estrellas entre dominicanos y boricuas.
teros, y los fanáticos podrán votar por otros 10. Nosotros, como federación, nos encargaremos de completar el roster si algún jugador no puede asistir”, explicó. Además, destacó que los aficionados podrán estar involucrados de manera directa a través de las redes sociales.

El español Carlos Alcaraz cayó derrotado en su debut en el Masters 1.000 de París por el británico Cameron Norrie, 31 del mundo, y encajó su primer revés en un torneo de esta categoría desde el que sufrió en Miami en marzo.
El Escogido extiende racha de triunfos tras vencer a Gigantes

El presidente de la Fenapepro explicó que, a pesar de haber defendido la posición de los jugadores, Clase y Ortiz decidieron seguir un camino diferente, lo cual fue respetado por la federación. “Entendíamos que había un proceso más directo y transparente, pero respetamos la decisión de los peloteros y sus agentes. Lamentablemente, debido a las lluvias, todo el proceso se ha visto retrasado. A pesar de ello, seguimos manteniendo la comunicación con ellos”, agregó.
Dijo que las dos audiencias preliminares en contra
Almonte inició su intervención abordando el proceso judicial que ha seguido la Fenapepro en relación con los jugadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz. “Hace varias semanas emitimos un comunicado en el que rechazamos la decisión tomada por Lidom. Habíamos solicitado reuniones con los directivos de Lidom y con los agentes de los jugadores, lo cual fue concedido. En esas reuniones presentamos nuestras inquietudes de manera clara y detallada, y esperamos una resolución que consideramos justa para nuestros peloteros”, indicó Almonte.
de Lidom, de Clase y Ortiz fueron pospuestas y que se dará vista este jueves.
En cuanto al Juego de Estrellas entre Dominicana y Puerto Rico, Almonte compartió detalles sobre la venta de boletas, el evento en sí y los patrocinadores involucrados. “Hasta el momento, alrededor de 15,000 boletas han sido vendidas para el evento. La meta inicial es de 20,000, y estamos confiados en que llegaremos a esa cifra. Es un evento importante para la comunidad dominicana y el béisbol, y las expectativas siguen siendo altas”, expresó Almonte.
El dirigente de la Fenapepro también habló sobre el proceso de elección de los jugadores para el partido de estrellas.
“Los fanáticos y la prensa tendrán un rol clave en la selección de los 25 peloteros. La prensa elegirá a 10 pelo-
Otro punto clave que Almonte tocó fue el aspecto financiero del evento. Dijo que The Cerro Group, encargado de la comercialización, es dominicano, es una empresa dominicana.
“Este evento ha sido posible gracias a un acuerdo con The Cerro Group, y a la participación de patrocinadores, principalmente los Mets de Nueva York, quienes se han encargado de cubrir varios gastos. Es un desafío, pero el evento se está llevando a cabo con un gran apoyo local y de marca”, comentó.
Finalmente, Almonte subrayó el impacto económico del evento y los esfuerzos de Fenapepro para seguir ayudando a los peloteros.
“A pesar de que no contamos con la capacidad económica de los grandes patrocinadores, creemos que este evento será un éxito. Las ganancias se dividirán de acuerdo a un porcentaje entre los organizadores, los patrocinadores y nosotros como federación”, sostuvo.
SANTO DOMINGO.- Por segundo día consecutivo, los Leones del Escogido derrotaron a los Gigantes del Cibao, esta vez 7-5 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, con lo que extienden a tres su racha de victorias.
Los locales marcaron dos veces en el segundo episodio frente a Daniel Mengden, luego de que Franchy Cordero conectara sencillo al jardín izquierdo y luego, por la misma zona, Junior Lake pegó un cuadrangular de 365 pies de distancia, batazo que tuvo una velocidad de salida de 92.6 millas por hora.
En el tercero, los melenudos sumaron una más con otro bambinazo, esta vez solitario, pero también por el bosque izquierdo por parte de Martín Maldonado. El jonrón contra Mengden recorrió una distancia de 381 pies a 99.1 millas por hora.
Sin embargo, los visitantes igualaron las acciones en el quinto ante Grant Gavin, cuando Hanser Alberto abrió con doble al prado izquierdo, pasó a la antesala
con rodado de Carlos Jorge a la inicial y entró en carrera con imparable de Julio Carreras al jardín izquierdo. Un cuadrangular de Johan Rojas por ese mismo lado del terreno igualó la pizarra.

SANTO DOMINGO.- La Lidom dio a conocer este martes el calendario actualizado del campeonato otoño-invernal 2025-26 correspondiente a noviembre y diciembre, que incluye las reasignaciones de los partidos que no pudieron celebrarse debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa.
Para este jueves 30 de octubre, la liga reasignó el encuentro entre Gigantes del Cibao y Tigres del Licey, originalmente programado para el 23 de octubre, a las 7:30 p.m. en el Estadio Quis-
GOLF

queya Juan Marichal. Mientras tanto, las jornadas de hoy martes, mañana miércoles y del viernes 31 de octubre se mantienen en sus fechas originales. El nuevo calendario contempla además dos dobles
jornadas, programadas para los días 21 de noviembre y 16 de diciembre, con el objetivo de garantizar la celebración de todos los encuentros pendientes. Lidom explicó que la pieza publicada detalla con


precisión la fecha original de cada partido reasignado, facilitando así la comprensión del nuevo orden de juegos por parte de los fanáticos y los medios de comunicación. La entidad aclaró que ningún enfrentamiento fue cambiado de su fecha original, salvo aquellos que debieron reprogramarse por causa de fuerza mayor debido a las condiciones climáticas derivadas de la tormenta Melissa.
A raíz de estos efectos indirectos, un total de 19 encuentros fueron reasignados.
LA ROMANA.- El golfista profesional Manuel Torres se coronó campeón de la segunda parada del Tour Canita Mastercard Banreservas, celebrada este fin de semana en La Romana Country Club, dentro del Complejo de Casa de Campo.
Torres en dos rondas terminó con -10 bajo el par de la cancha, tras compilar rondas de 68+66, con 134 golpes. 137 para Diego Gudiño y Rhadamés Peña en dos

Azulejos anuncian a Trey Yesavage para 5to juego de la Serie Mundial
LOS ÁNGELES.- Los Azulejos le pedirán al derecho novato Trey Yesavage que inicie el que seguramente será un crítico Juego 5 de la Serie Mundial el miércoles por la noche, anunció el club antes del cuarto encuentro
del martes en el Dodger Stadium. Yesavage, de 22 años, le dio a Toronto cuatro sólidas entradas de dos carreras en la victoria de Toronto por 11-4 en el Juego 1, e incluso ponchó a Shohei Ohtani para abrir el encuentro.
rondas, ambos con -7. La tercera parada del evento será celebrada entre el 21 y 23 de noviembre del presente año, en La Cana Golf Course, de Punta Cana.
El torneo tiene la supervisión técnica de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y contó con el patrocinio de Mastercard Banreservas, Puntacana Resort And Club, Cerveza Canita, Fedogolf, TIMM, y otros.
Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para Centro Olímpico
SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz, anunció este martes un plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la finalidad de mejorar la experiencia de los usuarios cotidianos y de los visitantes a los Juegos Centroamericanos y del
Caribe Santo Domingo 2026. El ministro Cruz presentó una brigada compuesta por 12 agentes, que patrullarán en modernas motocicletas por las calles internas del principal pulmón deportivo del país, con el objetivo de salvaguardar las instalaciones.
Vladimir Kramnik, una de las grandes leyendas del ajedrez, ha emitido un comunicado para denunciar la campaña de acoso que está recibiendo tras la muerte del GM y streamer Daniel Naroditsky el pasado 20 de octubre en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Horas después de este suceso, las redes sociales hicieron tendencia a Kramnik después de que el excampeón denunciase públicamente el preocupante estado de salud del fallecido, a quien había acusado de hacer trampas en partidas de ajedrez online un año antes. Mientras tanto, la FIDE considera aplicar medidas disciplinarias contra el ruso por sus difamaciones previas.
Nacionales
En el III Campeonato Centroamericano y del Caribe de Ajedrez Escolar 2025, celebrado en Punta Cana, destaca la participación de Esther Ramírez de 8 años, conquistando una medalla de oro (Blitz) y otra de plata (Clásica). Este evento que se desarrolló durante una semana enfrentó a rivales de Cuba, Guatemala, Panamá, Costa Rica, entre otras delegaciones. También ha destacado Alejandro Muñoz, quien ha revalidado su título en la categoría sub-11 consolidándose como un gran talento en la región. Mientras que la delegación de Santiago de los Caballeros destacó en el certamen, alcanzando 12 posiciones de liderazgo en las distintas categorías.
Curiosidades
Algo poco conocido sobre la historia del ajedrez es que, durante la Edad Media, el deporte-ciencia fue prohibido temporalmente por la Iglesia en varios países europeos. Aunque hoy se asocia al intelecto y la estrategia, en aquella época se consideraba una distracción peligrosa que fomentaba las apuestas y el ocio excesivo entre clérigos y nobles. Paradójicamente, poco después, muchos monarcas y miembros del clero se convirtieron en apasionados jugadores, contribuyendo a su expansión por todo el continente.
Partida 112
(Kramnik: Blancas vs. Leko: Negras: 2004) 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 Nf6 4. O-O Nxe4 5. d4 Nd6 6. Bxc6 dxc6 7. dxe5 Nf5 8. Qxd8+ Kxd8 9. h3 Ke8 10. Nc3 h5 11. Bf4 Be7 12. Rad1 Be6 13. Ng5 Rh6 14. Nxe6 Rxe6 15. g4 hxg4 16. hxg4 Nh4 17. Bg3 Rg6 18. f3 f5 19. exf6 Bxf6 20. Ne4 Be7 21. Kf2 Nxf3 22. Kxf3 Re6 23. Rfe1 Kf7 24. Rd7 Rd8 25. Rxc7 Rd5 26. Bh4 Rde5 27. Bxe7 Rxe7


SANTO DOMINGO.- El dominicano Vladimir Guerrero Jr. disparó un cuadrangular de dos carreras y fue el principal soporte ofensivo para que los Azulejos de Toronto vencieran este martes 6-2 a los Dodgers de Los Ángeles en el cuarto partido de la Serie Mundial de Grandes Ligas.
Con el triunfo en el Dodger Stadium, los Azulejos igualaron la Serie Mundial a dos triunfos por bando y se aseguraron de que el duelo por el título de campeones de las Grandes Ligas regrese a Toronto para el sexto encuentro de esta contienda, que se disputa al mejor de siete juegos.
Con su primer jonrón en una Serie Mundial, Guerrero Jr. estableció una nueva marca para los Azulejos, al sumar siete vuelacercas en la postemporada.
En el partido, los Dodgers tomaron la delantera (1-0) en la segunda entrada, cuando el puertorriqueño Kiké Hernández logró co-
nectar una recta ante el abridor de los Azulejos, Shane Bieber, para pegar un elevado de sacrificio al jardín derecho, que permitió a Max Muncy anotar desde la tercera base.
Los Azulejos respondieron anotando dos carreras (2-1) en la parte alta del tercer acto, cuando tras indiscutible de Nathan Lukes, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. detonó su bate ante un sweeper lanzado por el japonés Shohei Ohtani, y depositó la pelota en las graderías del jardín izquierdo del Dodger Stadium, brindándole la delantera al conjunto de Toronto.
Los Azulejos montaron un rally de cuatro anotaciones en la séptima entrada, que fue clave para definir el encuentro a su favor. Para iniciar su ataque en ese séptimo acto, Daulton Varsho y Ernie Clement conectaron sencillo y doble, lo que decretó la salida del montículo de Ohtani, siendo sustituido por el mexicano Anthony Banda, quien per-
mitió indiscutible remolcador del venezolano Andrés Giménez. Los Azulejos sumaron una vuelta más, cuando luego de un out, Ty France falló con un batazo a segunda base, que permitió a Clement avanzar hasta la registradora con la cuarta carrera de los de Toronto en el partido.
La quinta anotación de los dirigidos por John Schneider en el encuentro llegó en las piernas de Giménez, quien avanzó hasta el plato por incogible de Bo Bichette al prado izquierdo, frente a los envíos del relevista Blake Treinen, quien entró en lugar de Banda. Guerrero Jr. anotó la cuarta carrera de esa extensa séptima entrada de los Azulejos, por batazo de Addison Barger que se coló al prado izquierdo, para ampliar a cinco vueltas (61) la ventaja de los visitantes en el encuentro.
Los de casa colocaron una vuelta en el marcador en la novena entrada, cuando Tommy Edman pegó un rodado al tercera
base, con el que el dominicano Teoscar Hernández anotó desde la antesala.
Bieber (1-0), ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en 2020, mostró la calidad de sus pitcheos para navegar durante 5.1 entradas ante los bateadores de los Dodgers, frente a quienes permitió cuatro imparables y una carrera, mientras ponchó a tres bateadores para quedarse con la victoria por los de Toronto.
Ohtani (0-1), quien en el kilométrico partido del lunes estableció varias marcas de postemporada al llegar a las bases en las nueve ocasiones que fue al bate, no tuvo la mejor de sus presentaciones y fue atacado con seis indiscutibles y cuatro anotaciones en seis episodios, en los que recetó seis ponches y cargó con la derrota por los Dodgers. El quinto juego de la Serie Mundial será disputado este miércoles nuevamente en Los Ángeles, desde las 8:07 de la noche. EFE.