


De justicia abierta




La Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, con la participación de 21 países, se inició este miércoles en República Dominicana con un llamado de los expositores a la transparencia y la participación ciudadana. "Un Estado democrático solo puede sostenerse sobre instituciones que rindan cuentas y que tengan la confianza de su ciudadanía", dijo el presidente del Poder Judicial, Luis Henry Molina P.13
SANTO DOMINGO. – Las empresas Tintarella y Valtir presentaron este miércoles una serie de soluciones de mantenimiento vial que contribuirán a enfrentar los desafíos críticos que tiene el país en materia de seguridad vial, un tema que afecta a todos los dominicanos sin distinción de clase social. Durante el acto, el presidente de Tintarella, Máximo Martín Gómez, destacó que la seguridad vial es un tema que impacta a todos los dominicanos, sin distinción de clase social ni condición económica. El tránsito caótico del país requiere acciones concretas y urgentes, y este encuentro reunió a las autoridades responsables de tomar decisiones para salvar vidas y devolver confianza a la ciudadanía. “Cuando salimos de nuestras casas, seamos el más pobre de los dominicanos o el más rico, no tenemos forma de escapar a la realidad del tránsito. Nos afecta a todos por igual y con la misma intensidad” , expresó Martín Gómez. El senador Omar Fernández, valoró esta iniciativa como positiva. “Me parece que es un taller muy oportuno, sobre todo porque conocemos la tasa de mortalidad, lamentablemente por la inseguridad vial” . P.02
@maldonadopersio
El tiempo siempre es corto cuando se trata de aplicar los planes en el Estado de cualquier gobierno. Por eso, el valor del tiempo recobra una mayor importancia porque todo mandato tiene un plazo de término, o como se llama en el mundo jurídico, un plazo fatal. Podría decirse que es igual en el ambiente privado, pero las personas o las instituciones tienen un tiempo indefinido mientras tengan vida para trabajar en sus planes.
Sin embargo, en ambos ámbitos el tiempo que se pierde es irrecuperable. Y por eso es tan valioso poder planificar las cuestiones cuando nos proponemos hacer algo.
Por tanto, creemos que el gobierno tiene que ir cerrando sus obras y parece que están en eso. Ojalá que así sea.
las soluciones para mejorar seguridad vial; iniciativa recibe respaldo
SANTO DOMINGO. –
Las empresas Tintarella y Valtir presentaron este miércoles una serie de soluciones de mantenimiento vial que contribuirán a enfrentar los desafíos críticos que tiene el país en materia de seguridad vial, un tema que afecta a todos los dominicanos sin distinción de clase social.
Durante el acto, el presidente de Tintarella, Máximo Martín Gómez, destacó que la seguridad vial es un tema que impacta a todos los dominicanos, sin distinción de clase social ni condición económica. El tránsito caótico del país requiere acciones
concretas y urgentes, y este encuentro reunió a las autoridades responsables de tomar decisiones para salvar vidas y devolver confianza a la ciudadanía. “Cuando salimos de nuestras casas, seamos el más pobre de los dominicanos o el más rico, no tenemos forma de escapar a la realidad del tránsito. Nos afecta a todos por igual y con la misma intensidad”, expresó Martín Gómez.
El senador Omar Fernández, valoró esta iniciativa como positiva. “Me parece que es un taller muy oportuno, sobre todo porque conoce-
mos la tasa de mortalidad, lamentablemente por la inseguridad vial. De manera que innovaciones como las que se han presentado este miércoles, estas barreras inteligentes, este tipo de apagazos más resistentes a todos los choques, creo que es una gran innovación que se podría implementar en la República de Latinoamérica”.
De manera similar, el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, señaló:
“Interesantísimo, todo lo que sea preservar la vida, prevenir las muertes y reducir los niveles de accidentes de tráfico en nuestro país, que es una epidemia, siempre será bienvenido y siempre lo fue”.
Reafirma su compromiso con la seguridad vial
La empresa Tintarella reafirmó su compromiso con la seguridad vial en la República Dominicana, afirmó su
director financiero, Andrés Gómez Rizek, destacando que invertir en infraestructura segura no es un gasto, sino una apuesta por salvar vidas y garantizar el desarrollo del país.
Respaldada por la empresa norteamericana VALTIR, líder mundial en soluciones viales, la compañía presentó tecnologías innovadoras que buscan transformar la movilidad y reducir los accidentes de tránsito.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233
• Redacción
• Administración
• Recursos Humanos
• Circulación y Suscripción
• Contabilidad
Caja
• Impreso
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
Tutores superan a estudiantes en consumo de vaper en RD, según estudio
SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de Drogas (CND) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) presentaron el Primer Estudio Exploratorio de la campaña “Vapear no es un Juego”, orientada a prevenir el uso de vapers, cigarrillos electrónicos y dispositivos simila-
res en estudiantes de secundaria.
El estudio reveló que el consumo es mayor entre tu-
tores que entre estudiantes, incluso con uso diario, y que, aunque ambos reconocen los daños del vapeo, persiste
la normalización social, especialmente entre adolescentes. Los estudiantes consideran que es fácil acceder a los dispositivos, mientras que los tutores subestiman esta realidad. La investigación también señaló diferencias regionales, con mayor prevalencia en Barahona que en Santo Domingo.
Gonzalo Castillo confirma su intención de aspirar a Presidencia por el PLD en 2028
SANTO DOMINGO. – El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, confirmó este miércoles que buscará la candidatura presidencial de su partido para las elecciones de 2028.
La información la ofreció Gustavo Sánchez, vocero de la bancada del PLD en la Cámara de Diputados, en declaraciones al Listín Diario.
Este anuncio se produce varias semanas después de que Castillo reapareciera en la escena política mediante
sus redes sociales, luciendo una gorra morada, símbolo distintivo del PLD, y haciendo un llamado a la unidad interna del partido. En su publicación en Instagram, el excandidato presidencial de 2020 compartió una fotografía en la que aparece sonriente, vestido con saco azul
y camisa blanca, sobre un fondo de paisaje tropical dominicano con vegetación, montañas y el mar Caribe.
“El PLD es más que un partido, es una familia forjada en lucha, servicio y amor por nuestro pueblo”, escribió Castillo en el pie de foto. Además, instó a los peledeístas a trabajar juntos “con humildad y compromiso” y destacó que la unidad y el respeto entre compañeros son fundamentales para “renovar la esperanza de los dominicanos”.
SANTO DOMINGO. - El vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez, denunció que dirigentes, miembros y simpatizantes de esa organización política son acosados a los fines de desmotivar su permanencia en el PLD, y con la promesa de posiciones partidarias y candidaturas para el 2028, pasen a formar parte de la agrupación Fuerza del Pueblo. Sánchez responsabilizó
de esas acciones a Radhamés Jiménez, de quien dijo actúa como “comandante en jefe” de lo que llamó Guardia Pretoriana del leonelismo.
De acuerdo a una nota de prensa, el miembro del Comité Político del PLD, ma-
nifestó que, con esa actitud, la Fuerza del Pueblo y su alta dirección, desconocen el acuerdo de respeto mutuo, bajo el entendido de que el adversario común a ambos partidos es el PRM, agrupación que ostenta la dirección del Estado.
SANTO DOMINGO. – La firma encuestadora Sondeos publicó su más reciente encuesta de satisfacción política y opinión pública en la cual revela que los cinco funcionarios mejor valorados del Gobierno del presidente Luis Abinader son David Collado, ministro de Turismo; Luis Miguel de Camps, ministro de Educación; Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones; José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; y Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, quienes se consolidan como los principales activos de la actual gestión gubernamental.
Collado es quien encabeza la lista con 78 % de aprobación y apenas un 8 % de percepción negativa, consolidándose como el funcionario mejor posicionado del Gabinete. Le sigue Luis Miguel de Camps, con 76 % positiva y 9 % negativa; en
tercer lugar, se ubica Carlos Bonilla, con 75 % positiva y 11 % negativa.
El cuarto puesto lo ocupa José Ignacio Paliza, con 74 % positiva y 11 % negativa. Mientras, el top 5 lo cierra Víctor Atallah, con 73 % de aprobación y 6 % de valoración negativa, consolidando la fortaleza del gabinete en sectores estratégicos de la gestión gubernamental.
Además de estos cinco, la encuesta resalta a Eduardo Estrella (Obras Públicas), Ito Bisonó (Industria y Comercio), Sigmund Freund (Administración Pública), Paíno Henríquez (Medio Ambiente), Magín Díaz (Hacienda), Kelvin Cruz (Deportes) y Carlos Valdez (Juventud), todos con niveles de aprobación superiores al 70 %.
Mientras, Faride Raful (Interior y Policía) tiene con 44 % positivo y 46 % negativo; Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores), cuenta con 13 % positivo y 72 % negativo; Limbert Cruz (Agricultura), 11 % positivo y 67 % negativo; y Mayra Jiménez (Mujer), un 9 % positivo frente a 62 % negativo.
Imagen del Gobierno y expectativas ciudadanas
La encuesta también muestra una caída en la valoración del presidente Luis
Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta primeras horas de la noche por efecto de la vaguada en distintos puntos del país… Polvo del Sahara y temperaturas calurosas… Onda tropical al sur/sureste de Puerto Rico moviéndose hacia el oeste se aproxima. Ambas costas normales.
Televida informa celebra sus 30 años transformando vidas y anuncia un telemaratón
SANTO DOMINGO. –
Televida, el canal católico de la familia, celebró sus 30 años de compromiso con la evangelización, la promoción de valores cristianos y el acompañamiento espiritual a millones de hogares dominicanos y de la diáspora.
Abinader, de un 54 % positiva en julio a un 47 % en agosto, mientras que la desaprobación se mantiene en 42 %. El Gabinete, en general mantiene un 46 % de aprobación y 42 % de desaprobación. En cuanto a la percepción del país, un 40 % de los encuestados la califica como positiva, seis puntos menos que en la medición anterior, mientras que un 42 % la considera desfavorable. En el plano económico, solo el 38 % opina que la situación va bien, frente a 44 % que la considera negativa. Electoralmente, el PRM continúa liderando como partido mejor posicionado rumbo a 2028, con un 38 % de intención de voto, diez puntos por encima de la Fuerza del Pueblo y 24 puntos sobre el PLD. La oposición, aunque repunta levemente, no logra consolidarse como alternativa atractiva, con un 56 % de desaprobación ciudadana.
La conmemoración inició con una solemne eucaristía en la Catedral Primada de América, presidida por monseñor Francisco Ozoria, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, quien destacó que la misión del canal “es llevar la Palabra de Dios y ser un faro de fe, esperanza y valores para la sociedad”.
Como parte de la agenda, se realizará el Telemaratón Aniversario, los días 30 y 31 de agosto, bajo el lema “Televida: 30 años transformando vidas”.
Este evento televisivo y digital reunirá a figuras nacionales e internacionales y tendrá tres objetivos principales: celebrar el legado del canal, recaudar fondos para producir contenidos educativos y evangelizadores de calidad, y apoyar la construcción de viviendas para familias vulnerables junto a la Fundación Futuro Cierto.
Este evento televisivo y digital reunirá a figuras nacionales e internacionales y tendrá tres objetivos principales: celebrar el legado del canal, recaudar fondos para producir contenidos educativos y evangelizadores de calidad, y apoyar la construcción de viviendas para familias vulnerables junto a la Fundación Futuro Cierto. La directiva de Televida expresó que estos 30 años son un testimonio de fidelidad y servicio y reafirmaron su compromiso de seguir llevando un mensaje de luz, vida y esperanza a cada hogar.
El Indotel y la ADP
acuerdan otorgar más 1,400 becas y capacitar docentes en tecnología
SANTO DOMINGO. – La vicepresidenta Raquel Peña, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) firmaron un acuerdo para otorgar 1,444 becas del programa Talento Digital RD a maestros, con el fin de fortalecer sus competencias tecnológicas y mejorar la calidad educativa.
El convenio, suscrito por Guido Gómez Mazara (Indotel) y Eduardo Hidalgo (ADP), busca capacitar a docentes en áreas digitales y promover innovación en las aulas.
Peña destacó que el Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, mantiene su compromiso con la transformación educativa y digital.
Gómez Mazara afirmó que “la educación es el puente más sólido para conectar a los dominicanos con más y mejores oportunidades, y esta iniciativa es un paso concreto hacia ese objetivo”.
De su lado, Hidalgo resaltó que “este acuerdo refleja el compromiso de la ADP con la capacitación continua de los docentes y la incorporación de tecnología como herramienta clave para la enseñanza”.
La ADP se encargará de seleccionar a los beneficiarios y gestionar la distribución de las becas en sus 174 seccionales.
SANTO DOMINGO. – La economía dominicana registró una expansión interanual del 2.9 % en julio, superior a la de 1.1 % de junio, sustentada principalmente por un mejor desempeño relativo de los renglones minería, zonas francas, construcción y servicios, informó este miércoles el Banco Central.
Dentro del cuadro de servicios sobresalen las actividades financieras, hoteles, bares y restaurantes, energía
y agua y transporte y almacenamiento.
De esta manera, el crecimiento acumulado de la economía en el período enero-julio 2025 se ubica en 2.4 %, aseguró el organismo regulador en un comunicado.
El organismo destacó «recientes medidas de estímulo» aprobadas por la Junta Monetaria, mediante un programa de liquidez de 81.000 millones de pesos
que ha facilitado a los bancos comerciales préstamos dirigidos a los sectores productivos y de servicios.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE)
que maneja el Banco Central, registró una variación de 21.0 % en el sector minería en julio, asociado al incremento en los volúmenes extraídos de oro y plata,
situando el crecimiento acumulado de esta actividad en 5.1 % entre enero y julio.
Dentro del sector industrial, se destaca el desempeño de la manufactura de zonas francas, la cual registró un incremento interanual de 7.1 % en julio pasado, incidiendo en este comportamiento la demanda externa de los bienes producidos bajo este régimen.
En este sentido, las exportaciones se incrementa-
ron en 5.0 % en el referido mes, para un total de 805.8 millones de dólares, acumulando 5,057.8 millones de dólares durante los primeros siete meses.
La actividad del sector construcción registró una variación interanual de 3.8 %, mejorando su desempeño respecto a la contracción acumulada de 2.3 % observada en el período enero-junio, afirmó el organismo emisor.
SANTO DOMINGO. - La cobertura mediática del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set apunta a la necesidad de fortalecer el rol del periodismo en la gestión integral del riesgo de desastres, la creación de protocolos para asegurar y articular el trabajo periodístico con los organismos de socorro y atención, así como la necesidad de mecanismos que permitan a medios y ciudadanía la verificación de informaciones.
Estas reflexiones se realizaron durante el diálogo “Cobertura mediática del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set. Lecciones aprendidas para la comunicación de la gestión integral del riesgo de desastres”, espacio de reflexión colectiva, recuperación de experiencias y mapeo de buenas prácticas comunicacionales, con miras a diseñar estrategias concretas de preparación y respuesta de los medios de comunicación ante emergencias.
La jornada es parte de las acciones iniciadas por la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) en 2022 con el apoyo del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC), que continúa con el acompañamiento de la Oficina Regional de la UNESCO y se proyecta hacia nuevas iniciativas en los próximos meses de capacitación para periodistas dominicanos.
“Reconozco el compromiso que tuvo la prensa en medio de esta tragedia desde el primer día”, aseguró Gloria Reyes, directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, durante el panel centrado en las experiencias de los organismos de atención y socorro
en su relación con los medios de comunicación.
En este también participó Mario Lama, director ejecutivo del SNS, quien afirmó: “Fuimos muy rápidos, nuestro primer boletín ocurrió a las 8 de la mañana y a través de los organismos oficiales pudimos emitir un comunicado donde decíamos en qué hospitales teníamos pacientes”, apuntó y agradeció la labor informativa de la prensa.
En este primer panel, moderado por la periodista y directora de CDN, Alba Nelly Familia, también el director de la Defensa Civil resaltó la labor de los medios de comunicación, pero indicó la necesidad de desarrollar protocolos conjuntos que contribuyan a mantener a la ciudadanía informada en casos como la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril.
La apertura institucional estuvo a cargo de Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), junto a Elena Nápoles, Oficial del Programa de Comunicación e Información de la UNESCO, quien participó desde La
Habana.
Ambos compartieron reflexiones sobre el papel de los medios en contextos de crisis y el valor de este tipo de encuentros para fortalecer capacidades.
Durante el evento que tuvo lugar en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, el segundo panel abordó el papel de la prensa en la prevención de riesgos relacionados con el estado constructivo de las edificaciones.
El segmento fue moderado por Luis Brito, jefe de redacción de El Nuevo Diario y contó con la participación de Leonardo Reyes Madera, director de Onesvie; Annerys Meléndez, presidenta de ACOPROVI; y Osiris de León, presidente de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático.
Reyes Madera y Osiris de León reconocieron el valor del periodismo ético y responsable que desarrolló las coberturas y ha acompañado el proceso posterior.
El director de ONESVIE, precisó la importancia de que junto a los periodistas fortalecer una red encarga-
da de inventariar y fiscalizar las edificaciones, públicas y privadas; en este sentido indicó que esta institución desea apoyar la formación de periodistas en temas preventivos.
“Debemos fortalecer la capacidad de observación de periodistas de las infraestructuras”, indicó de León.
El tercer panel reunió a Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Julio Martínez Pozo, periodista de RCC Media, y Laura Jacquez, periodista de Noticias Telemicro, bajo la moderación del director de El Nuevo Diario. Panelistas y moderador abogaron por la capacitación de periodistas, el compromiso con la ética e informaciones desarrolladas con fuentes, datos y verificadas.
Alocución del ministro de Salud Pública
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah Lajam, desarrolló una intervención en la cual destacó el papel del periodismo como canal confiable en momentos críticos, como puente esencial
entre las instituciones sanitarias y la ciudadanía, y como aliado estratégico en la prevención y educación en salud pública.
También, participó con conclusiones Juan Hernández Inirio, secretario general de la Comisión Nacional Dominicana de la UNESCO, precisando la importancia del enfoque de Gestión de Riesgos y Desastres para contrarrestar la desinformación.
La conductora general, Lily Luciano, facilitó un espacio de preguntas, diálogo abierto y reflexiones colectivas.
Sobre el diagnóstico (datos preliminares)
La periodista Elvira Lora, consultora e investigadora, presentó un diagnóstico preliminar sobre la cobertura mediática del caso Jet Set, que sirvió como base para el tercer panel, donde se comentaron los hallazgos y se propusieron líneas de acción.
La investigación se desarrolló bajo un enfoque multimodal, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para analizar las coberturas web sobre el colapso del Jet Set durante 91 días.
Se seleccionaron tres tipos de medios —audiovisual con portal web, nativo digital y tradicional impreso adaptado a digital— según criterios de representatividad, pluralidad editorial y aleatoriedad.
Además, se realizó un análisis cualitativo de 15 informaciones consideradas “casos tipo”.
Durante el periodo de análisis de 91 días, la cobertura periodística del evento tecnológico, ocurrido el 8 de
abril, evidenció una notable intensidad informativa. Se registraron entre 523 y 1,234 publicaciones, lo que equivale a un promedio diario que osciló entre 5.7 y 14 noticias, es decir, una publicación cada 1.45 a 5 horas. Este ritmo sostenido refleja una movilización editorial significativa, transversal a los distintos formatos mediáticos. No obstante, el medio tradicional impreso estudiado destacó por su mayor frecuencia de publicación, atribuida a una capacidad instalada más robusta que le permitió sostener una producción informativa superior. La concentración de noticias fue particularmente alta en abril, mes en el que se acumuló entre el 58 % y el 65 % del total de la cobertura.
Sin embargo, al analizar el enfoque temático desde la perspectiva de la Gestión de Riesgos y Desastres (GRD), se observan variaciones significativas: mientras algunos medios alcanzaron hasta un 59 % de publicaciones con enfoque GRD, otros apenas llegaron al 27 %.
Esta disparidad evidencia la necesidad de establecer políticas editoriales orientadas a la prevención, que permitan integrar de manera sistemática el enfoque de GRD en la narrativa informativa, más allá del momento de crisis.
Por igual, el análisis cualitativo de 15 textos periodísticos, basado en la metodología de Kayser (1979) adaptada al enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), revela una cobertura marcada por la tensión entre el periodismo informativo y el prescriptivo.
Este comportamiento estuvo sustentado principalmente por un mejor desempeño relativo de las actividades minería, manufactura de zonas francas, construcción, servicios financieros, hoteles, bares y restaurantes, energía y agua y transporte y almacenamiento.
Las cifras preliminares del indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondientes al mes de julio de 2025 muestran una expansión interanual de 2.9 %, superior a la variación interanual de 1.1 % registrada en el mes de junio, sustentada principalmente por un mejor desempeño relativo de las actividades minería, zonas francas, construcción y servicios; dentro de este último, sobresalen las actividades de servicios financieros, hoteles, bares y restaurantes, energía y agua y transporte y almacenamiento. De esta manera, el crecimiento acumulado de la economía en el período enero-julio 2025 se ubica en 2.4 % con respecto al mismo período del año anterior.
*Cifras preliminares. Fuente: Banco Central
Como se ha evidenciado en ocasiones anteriores, la economía dominicana ha mostrado resiliencia ante escenarios adversos. Las recientes medidas de estímulo aprobadas por la Junta Monetaria, mediante un programa de liquidez de RD$81,000 millones, ya presentan avances relevantes. A dos meses de su implementación, el Banco Central ha ejecutado RD$48,451 millones (cerca del 60 %), quedando disponibles aproximadamente RD$32,000 millones con vocación de seguir apoyando a los sectores productivos en lo que resta del año.
Al analizar el resultado del IMAE en julio de 2025, se observan variaciones interanuales positivas en la mayoría de las actividades económicas. Con respecto
a la minería, la misma experimentó una variación interanual de 21.0 % en el mes de julio, asociado al incremento en los volúmenes extraídos de oro y plata en dicho mes, situando el crecimiento acumulado de esta actividad en 5.1 % en enero-julio.
*Cifras preliminares. Fuente: Banco Central
Dentro del sector industrial, se destaca el desempeño de la manufactura de zonas francas, la cual registró un incremento interanual de 7.1 % en julio 2025, incidiendo en este comportamiento la demanda externa de los bienes producidos bajo este régimen. En este sentido, las exportaciones se incrementaron en 5.0 % en el referido mes, para un total de US$805.8 millones, acumulando US$5,057.8 millones durante el período enero-julio.
En lo que respecta al valor agregado de hoteles, bares y restaurantes, esta actividad presentó una
Pasa a la siguiente página
Viene de la página anterior variación interanual de 4.4 % en julio de 2025, debido principalmente a la llegada de pasajeros no residentes, la cual exhibió un crecimiento de 6.5 % en el mes de julio. Este desempeño obedece en gran medida al aumento en el flujo aéreo de extranjeros no residentes provenientes de América del Sur, por las medidas implementadas por el Ministerio de Turismo de promoción turística y fortalecimiento de la conectividad, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes provenientes de los destinos no tradicionales.
La actividad de intermediación financiera experimentó un crecimiento interanual de 6.3 % en el mes de julio, incidiendo en este resultado la expansión de 10.3 % del crédito dirigido al sector privado en moneda nacional y extranjera, equivalente a RD$224 mil millones adicionales con respecto a julio del año 2024.
Durante el mes de julio, la actividad del sector construcción registró una variación interanual de 3.8 %, mejorando su desempeño respecto a la contracción acumulada de 2.3 % observada en el período enero-junio. Este comportamiento se refleja en los volúmenes de ventas locales de insumos clave para el desarrollo de obras de infraestructura, particularmente cemento y varillas, los cuales exhiben incrementos en comparación con julio de 2024. De continuar esta dinámica y disiparse gradualmente los factores externos de incertidumbre, se espera
Diputados declaran de urgencia y aprueban Presupuesto complementario; irá al Senado
SANTO DOMINGO. - El pleno de la Cámara de Diputados en la sesión ordinaria celebrada este miércoles declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Presupuesto complementario reformulado.
Con esta pieza legislativa sometida por el Poder Ejecutivo se modifica la Ley número 80-24 de Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Presupuestario del año 2024.
Con este presupuesto reformulado el Gobierno tiene
la intención de aumentar el gasto en más de 69 mil millones de pesos con que se pretende dinamizar la economía.
Estos fondos saldrán de préstamos que ha tomado el Gobierno anteriormente y que no han sido ejecutados. Los mismos se encuentran depositados en el Banco Central y en Banreservas.
De acuerdo a lo explicado por el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz la semana pasada, esto evitará que el Gobierno se vea obligado a incurrir en nuevos créditos.
El funcionario agregó que con este presupuesto reformulado que definió como operaciones financieras normales ayudarán a mejorar el crecimiento y dinamismo de la economía.
Asimismo, aclaró que de estos recursos que se encuentran guardados en las entidades bancarias solo se tomará una parte y no la totalidad.
una reactivación de los cronogramas de inversión en proyectos del sector privado, lo cual, combinado con una mayor ejecución del gasto de capital, contribuiría a consolidar la recuperación del sector.
Finalmente, el reciente programa de liquidez aprobado por la Junta Monetaria para apoyar a los sectores productivos, junto con un buen desempeño de las cuentas externas, han creado un entorno propicio para una recuperación económica gradual. La canalización de los recursos pendientes del encaje legal liberados por el Banco Central y el avance en el mecanismo de transmisión de la política monetaria serán clave para favorecer la expansión del crédito privado y la reducción de las tasas de interés, lo que sumado a una mayor ejecución del gasto de capital en lo que resta del presente año, impulsarían así el dinamismo de los sectores productivos y contribuirían al crecimiento económico.
Jueves 28 de agosto de 2025
BancoCentralRD bancentral.gov.do
CAESCO presenta en Guatemala la iniciativa “Espacio Legislativo”
GUATEMALA. – El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) presentó en el Congreso Nacional de Guatemala su nueva iniciativa Espacio Legislativo, una plataforma de diálogo público que busca acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y promover una visión de país construida colectivamente.
El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, destacó la importancia de abrir espacios donde las leyes puedan discutirse desde múltiples perspectivas sociales y puntualizó que Espacio Legisla-
tivo reunirá, a legisladores y a representantes de diversos sectores (académico,
empresarial, comunitario, cultural, juvenil y ambiental) para debatir sobre iniciativas parlamentarias, compartir ideas y proponer soluciones viables a los grandes retos nacionales.
“El futuro no se construye de espaldas a la gente. Espacio Legislativo es una apuesta por la transparencia, la participación y la co-construcción de soluciones. Desde CAESCO creemos firmemente que la comunicación es un eje transversal para el desarrollo democrático, social y económico del país”, expresó Otáñez .
El 80 % del agua en RD se utiliza en la agricultura, según Wellington Arnaud
SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, planteó la creación de una Autoridad Nacional del Agua para regular el uso del recurso, durante su participación en el Mercado AgroTech Summit 2025.
Arnaud destacó que el 80 % del agua en República Dominicana se destina a la agricultura, por lo que urge mejorar la eficiencia del riego y fortalecer pro -
yectos de saneamiento y potabilización.
Resaltó que el Gabinete del Agua, creado por el presidente Luis Abinader, ha permitido ejecutar proyectos que benefician a más de dos millones de dominicanos, con una inversión de
RD$9,000 millones a 15 años, como parte del Pacto por el Agua.
Subrayó la necesidad de unificar instituciones del sector, promover innovación y fomentar alianzas públicoprivadas para garantizar la sostenibilidad del recurso.
Cónsul
en RD advierte:
no deben usar visa paseo
SANTO DOMINGO. – El nuevo cónsul general de Estados Unidos en la República Dominicana, William Swaney advirtió este miércoles que los periodistas que viajen a territorio estadounidense con una visa de paseo (B1/B2) para realizar coberturas, se exponen a consecuencias que van desde la cancelación del visado hasta la inadmisión en el país.
“Lo pueden devolver o le pueden quitar la visa. Pero normalmente le van a quitar la visa. Si uno va a traba-
jar, necesita otra categoría de visa”, afirmó el diplomático al ser consultado sobre el tema.
Swaney subrayó la im-
portancia de dar un uso correcto al documento migratorio y recordó que una persona puede tener más de un visado, siempre que cada uno corresponda a la actividad que realizará en Estados Unidos.
Asimismo, el funcionario explicó que los miembros de la prensa deben solicitar la visa I, un visado de no inmigrante destinado a representantes de medios de comunicación que viajan a realizar funciones periodísticas.
SANTO DOMINGO. -
Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) rechazó este miércoles la paralización de clases en centros educativos del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel.
La organización calificó como inaceptable interrumpir el derecho a la educación de miles de estudiantes, lo que representa un golpe a la equidad y a la calidad del sistema educativo.
Al respecto, Yahaira Sosa Machado, directora ejecuti-
va de EDUCA, indicó que las aulas no deben convertirse en escenarios de disputas políticas, personales o gremiales. Recordó que la es-
cuela debe ser un espacio protegido, enfocado en el aprendizaje y el desarrollo integral de los alumnos.
En ese sentido, Sosa Machado hizo un llamado a la dirigencia magisterial a actuar con responsabilidad y a priorizar el interés superior de los niños, conforme lo establecen las leyes y compromisos internacionales.
"La educación no puede ser rehén de conflictos ajenos a su propósito fundamental," expresó Sosa Machado.
SANTO DOMINGO. –La República Dominicana se prepara para recibir a mujeres líderes de distintos países en el VI Congreso Mundial WWTS, un encuentro que busca unir voces, talentos y proyectos en torno a la sororidad, la igualdad de género y el liderazgo femenino.
El evento, que cuenta con la colaboración del Ministerio de la Mujer, Ministerio de Cultura y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX),
se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2025 y contará con conferencias magistrales, paneles de
expertas, actividades de networking y la firma oficial del Pacto y lanzamiento de la Campaña de Sororidad; un compromiso global para apoyar y potenciar el liderazgo de las mujeres en todos los sectores.
La jornada inaugural, el 17 de septiembre, incluirá un cóctel de bienvenida y una rueda de prensa en la sede principal del Ministerio de la Mujer, donde se formalizarán alianzas con organizaciones de mujeres de la República Dominicana.
SANTO DOMINGO.- La revista internacional Global Finance reconoció a Banreservas como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de la República Dominicana por la solidez de su estrategia para atraer y atender a clientes que utilizan sus servicios digitales. De acuerdo con una nota de prensa, para otorgar este importante premio dicha revista tomó en consideración la amplitud de la innovadora oferta de productos y servicios del Banco de Reservas, evidenciada en los múltiples beneficios tangibles obtenidos gracias a las iniciativas digitales, así como el diseño y la funcionalidad de sus sitios web y
aplicaciones móviles.
“A medida que la banca digital sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, las instituciones financieras de todo el mundo están adoptando la inteligencia artificial, la tecnología en la nube y las estrategias centradas en los dispositivos móviles para ofrecer experiencias fluidas, seguras y altamente
personalizadas”, señala la publicación especializada en finanzas.
Apunta también que los ganadores de los premios Global Finance 2025 como mejores bancos digitales en todo el mundo son un ejemplo de la innovación y el liderazgo que presentan de cara al futuro de la banca.
En el transcurso de
2025, Banreservas ha recibido múltiples reconocimientos en las diferentes facetas de la banca múltiple, entre los cuales se destacan: Mejor Banco de la República Dominicana; Mejor Proveedor de Financiamiento de la Cadena de Suministro en el Caribe; y Mejor Proveedor de Financiamiento de Comercio Exterior en República Dominicana y el Caribe.
Además, la entidad financiera fue condecorada por la prestigiosa revista internacional World Finance como Mejor Banco Comercial, Mejor Banco de Consumo, Mejor Gobierno Corporativo y Mejor Grupo Bancario de República Dominicana.
Caen las industrias chinas
Los beneficios de las principales empresas industriales de China cayeron un 1,7 % interanual en los siete primeros meses de 2025, lo que supone una leve moderación de la bajada del primer semestre (-1,8 %), según la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, sostuvo hoy una reunión con la Directiva Nacional de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde afirmó la disposición de su gestión de trabajar de manera conjunta con los sectores productivos para fortalecer la economía y generar mayores oportunidades de inversión y desarrollo para el país. En el encuentro, los representantes de la AIRD abordaron los principales desafíos que inciden en la
competitividad de la industria, destacando la necesidad de crear condiciones favorables que consoliden al sector y fomenten mayores oportunidades de inversión extranjera.
Díaz escuchó de primera mano las inquietudes de los industriales y subrayó que
estos espacios de diálogo no solo buscan dinamizar la economía y promover su crecimiento, sino también consolidar una sinergia sólida entre el Gobierno y el sector empresarial, con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenido que beneficie a toda la nación.
“El país necesita que trabajemos unidos para fortalecer a nuestra industria, atraer inversión y generar empleos de calidad. Este es el camino para garantizar un crecimiento económico que se traduzca en bienestar para todos los dominicanos”, afirmó el ministro.
COTUÍ.- Gisselle Valera ha sido designada como la nueva presidenta de Barrick Pueblo Viejo, quien actuará como la principal portavoz de la compañía ante las partes interesadas clave. Además, continuará reportando directamente a Mark Hill, director de operaciones de la minera para América Latina y Asia Pacífico. Un comunicado de la empresa indica que este nombramiento responde al objetivo de continuar apostando al avance estratégico para fortalecer la operación minera más importante de la República Dominicana e impulsar la sostenibilidad y la innovación en todas sus operaciones.
Valera cuenta con más de 16 años de experiencia en relaciones gubernamentales, regulación energética y transacciones tanto nacionales como internacionales, asume el liderazgo de la compañía con un fuerte compromiso con la excelencia operativa. Asimismo,
mantiene prácticas responsables que refuerzan la posición de Pueblo Viejo como un referente de la industria. «La República Dominicana es un país estratégico para Barrick y nuestro compromiso es seguir contribuyendo a su desarrollo económico. Mientras tanto, promovemos operaciones responsables y sostenibles que generen valor compartido para todos», afirmó Valera. Anteriormente, el cargo era ocupado por Juana Barceló, quien renunció este año a la presidencia de la minera Barrick Pueblo Viejo, puesto que ocupaba desde el 2018.
Llamado a la transparencia centra inicio de Conferencia Internacional de Justicia Abierta
SANTO DOMINGO. - La Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, en la que participan representantes de 21 países de América y Europa, se inició este miércoles en el país con un llamado de los expositores a la transparencia y la participación ciudadana.
"Un Estado democrático solo puede sostenerse sobre instituciones que rindan cuentas y que tengan la confianza de su ciudadanía", manifestó el presidente del Poder Judicial de la República Dominicana, Luis Henry Molina, al inaugurar la actividad junto al presidente del país, Luis Abinader. Por ello, durante la reunión que concluirá este jueves, "además de compartir experiencias, también firmaremos la Declaración de Santo Domingo por la Justicia Abierta, un documento que expresa nuestro compromiso colectivo con la transformación de los sistemas de justicia en América Latina y el Caribe", adelantó.
Un Estado democrático solo puede sostenerse sobre instituciones que rindan cuentas y que tengan la confianza de su ciudadanía", manifestó el presidente del Poder Judicial de la República Dominicana, Luis Henry Molina, al inaugurar la actividad junto al presidente del país, Luis Abinader.
El evento se celebra hasta este jueves 28 y tiene como propósito avanzar hacia un modelo institucional más transparente, colaborativo y centrado en las personas.
“Vivimos un momento histórico en República Dominicana. El país ha avanzado con decisión en la agenda de Estado Abierto, gracias al impulso del Poder Ejecutivo, al compromiso de múltiples instituciones, y al
diálogo franco con la sociedad civil y la comunidad internacional. En este contexto, el Poder Judicial reafirma hoy su rol como aliado estratégico de la apertura institucional, convencido de que un Estado democrático solo puede sostenerse sobre instituciones que rindan cuentas y que tengan la confianza de su ciudadanía”, manifestó el presidente Henry Molina durante su intervención.
Mientras que, el coordinador Ejecutivo de la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), Álvaro Herrero indicó que nadie transforma la justicia solo, por lo que se requieren alianzas maduras, cooperación técnica, confianza y metas compartidas.
Asimismo, la representante de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), Adna Karamehic-Oates, manifestó que, América lidera la participación en Gobierno Abierto, con nueve participantes, además es la región más participativa en Justicia Abierta.
En otro 28 de agosto, pero de 1963, Martin Luther King pronunciaba su famoso discurso "I have a dream” (Tengo un Sueño) frente al Monumento de Lincoln en Washington.
La DIDA informa 117 mil cuentas de los afiliados fallecidos no han sido reclamadas; habilitan línea de ayuda
SANTO DOMINGO. – El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida), Elías Báez anunció este miércoles que 117 mil cuentas de afiliados fallecidos, desde el 2003 a la fecha, no han sido reclamadas por sus parientes para el retiro de fondos en las AFP.
“Quizás los parientes no lo han reclamado porque lo desconocen. Ya el monto asciende a ocho mil millones de pesos y en virtud de lo que establece la ley, la Dida
una línea telefónica de 24 horas mediante la cual ofrecen soporte sobre la información del afiliado.
tiene facultad para informar de los derechos de los afiliados”, indicó Báez durante una rueda de prensa.
De igual manera, sostuvo que para ayudar a los familiares la institución dispuso
El director refirió que con el número 809-472-1900, los parientes reciben información concerniente a qué AFP estaba vinculada la persona fallecida, la cantidad de dinero disponible y los requisitos para solicitar el mismo. Asimismo, manifestó que las AFP debieron ser desde el año 2003 más responsables e informar a través de las diferentes vías de contactos a los parientes de los fallecidos sobre el monto acumulado.
¡Horror! parte del cuerpo de Estefanía Guerrero «estaba en horno de estufa»; cuidaba a hermano, presunto homicida
MAO, VALVERDE. – El presunto homicida de Estefanía Guerrero, su hermano Juan José Guerrero, a quien se habría llevado para su casa en Mao para cuidarlo, debido a que en la capital era buscado por la policía, supuestamente tenía parte del cuerpo de ella en una olla dentro del horno listo para cocinarlo.
“Para realizar una inspección en el lugar de los hechos en busca de las partes del cuerpo que faltaban encontrando en el horno de la estufa una olla de metal color niquelado, con las vísceras picadas, y en el baño una
cubeta de color negra la cual contenía el estómago, páncreas, intestino, hígado, y un glúteo”, detalla el informe policial.
Guerrero presuntamente admitió voluntariamente los hechos, asegurando que la discusión con su hermana derivó en la tragedia. Según su declaración, ella cayó tras
un empujón y, creyendo que estaba muerta, procedió a descuartizarla propinándole más de 20 estocadas.
Así lo revela el informe policial al cual el medio CDN tuvo acceso, que cita que durante el levantamiento del cadáver, realizado por agentes de la Policía en compañía de un fiscal, se hallaron en la olla las vísceras picadas, mientras que en el baño, dentro de una cubeta negra, fueron encontradas otras partes del cuerpo, incluyendo el estómago, páncreas, intestino, hígado y un glúteo.
MARÍA JIMÉNEZ
Editora de Novedades
Esmariajimenez@gmail.com
La recién coronada Miss República Dominicana Universo 2025, Jennifer Ventura, rompió el silencio tras las polémicas declaraciones de la exministra de la Mujer, Janet Camilo, quien cuestionó la elección de las candidatas del certamen y llegó a calificarlas como “las más feas del país”.
Durante un encuentro con medios internacionales, Ventura expresó su descontento por los comentarios, señalando que no solo afectan a ella, sino también a todas las jóvenes que participaron en el concurso.
“Me dio mucha pena, mucha tristeza, escuchar que una exministra de la Mujer hable de esa forma de las mujeres. Una persona que tiene que buscar la manera de que la mujer se sienta segura”, declaró la reina de
belleza.
Las palabras de Camilo han generado un intenso debate en redes sociales, donde cientos de usuarios han defendido a Ventura, resaltando que el certamen no solo evalúa belleza física, sino también inteligencia, preparación y compromiso social.
Hasta el momento, la exministra no ha emitido una respuesta a las declaraciones de la actual Miss República Dominicana Universo.
Películas de Argentina, Cuba, Ecuador, España, México y República Dominicana participarán del Festival de Cine Internacional de Puerto Rico, que se celebrará desde este jueves al 3 de septiembre en los Caribbean Cinemas de Plaza del Caribe, en Ponce (sur).
El juicio civil contra la rapera Cardi B comenzó esta semana, luego de que Emani Ellis la acusara de una presunta agresión ocurrida en 2018, cuando la artista se encontraba embarazada de cuatro meses de su primera hija.
Durante su testimonio, Ellis relató que el incidente se produjo en el ascensor de una clínica en Beverly Hills, cuando reconoció a la cantante. Según su versión, la intérprete de “Bodak Yellow” se mostró molesta y, tras un intercambio verbal, la insultó, escupió y le provocó un corte en el rostro con una uña de entre cinco y siete centímetros de largo.
La denunciante aseguró
que la herida requirió cirugía plástica y describió el episodio como “traumatizante”, alegando que también fue víctima de comentarios racistas y humillaciones sobre su físico.
La defensa de Cardi B ha negado categóricamente las acusaciones. La artista declaró ante el juez que nunca to-
có ni escupió a Ellis y sostuvo que el altercado fue únicamente verbal, originado porque la mujer supuestamente la estaba grabando sin su consentimiento. Además, la rapera mostró la longitud de sus uñas actuales, asegurando que no eran lo suficientemente largas para causar la lesión descrita.
World Voices y Muy Diferente Group consolidan alianza estratégica en Santiago
Las reconocidas firmas dominicanas World Voices y Muy Diferente Group anunciaron una alianza estratégica con el objetivo principal de apoyar a las empresas de la región Norte con servicios de comunicación corporativa de alto nivel.
El encuentro, que reunió a importantes personalidades y representantes del empresariado de Santiago, consolidó la unión de dos compañías que, además de compartir una misma visión innovadora, han demostra-
do que es posible crecer exitosamente como socios y en matrimonio, uniendo esfuerzos para fortalecer la comunicación en el país.
El objetivo del convenio es diseñar, producir y ejecutar contenidos corporativos y publicitarios, combinando
la experiencia de World Voices, con 24 años en el mercado y una sólida reputación en producción multimedia, comunicación auténtica y voz profesional, con la creatividad y el alcance de Muy Diferente Group en producción y dirección artística.
Con el objetivo de seguir ofreciendo servicios de valor que protejan la vida y el bienestar de sus clientes, Banco Promerica firmó una alianza estratégica con AeroAmbulancia, el único servicio en la República Dominicana que combina atención médica crítica con transporte aéreo de emergencia.
Esta iniciativa permitirá que los clientes Promerica puedan acceder al servicio de ambulancia aérea con cobertura nacional, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, garantizando atención médica rápida, especializada y segura en situaciones de emergencia.
La firma de este acuerdo contó con la participación del Sr. Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica República Dominicana, y el Sr. Mario Heinsen, presidente ejecutivo de AeroAmbulancia.
“Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso de poner al alcance de
nuestros clientes soluciones innovadoras que realmente marquen la diferencia en su calidad de vida. La salud y el acceso a atención médica oportuna es una prioridad, y por eso apostamos a esta alianza con un proveedor líder en la región”, expresó el Sr. Carlos Julio Camilo. AeroAmbulancia cuenta con más de 16 años de experiencia y una flota especializada de helicópteros
equipados con tecnología médica avanzada, personal médico entrenado en emergencias y transporte de cuidados críticos, y pilotos certificados por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
“Para nosotros es motivo de orgullo aliarnos con una institución como Banco Promerica, que demuestra un compromiso real con el bienestar de sus clientes. Es-
ta alianza nos permitirá salvar más vidas, llegando más rápido y con atención especializada a quienes más lo necesitan, sin importar dónde se encuentren”, destacó el Sr. Mario Heinsen, presidente ejecutivo de AeroAmbulancia.
Entre los principales beneficios del servicio se destacan:
• Acceso a zonas remotas o de difícil acceso del país.
• Personal médico especializado en emergencias y transporte de cuidados críticos.
• Servicio disponible 24/7, 365 días del año.
• Estándares internacionales de seguridad operacional y calidad.
• Rápido traslado a centros de salud especializados ante emergencias.
Esta alianza responde a la creciente necesidad de contar con atención médica ágil y especializada, especialmente en un contexto donde el tránsito urbano y la falta de centros de salud en zonas rurales pueden representar obstáculos críticos para la atención oportuna.
Con este paso, Banco Promerica reafirma su visión de ser un aliado estratégico en cada etapa de la vida de sus clientes, sumando servicios de alto impacto a su catálogo de Banca Seguros Promerica.
Con más de 16 años de experiencia y 5,600 misiones realizadas, AeroAmbulancia es el único servicio en la República Dominicana que in-
tegra atención médica crítica con operaciones aéreas de emergencia. Cuenta con una flota de helicópteros con tecnología médica avanzada, personal capacitado en cuidados críticos, y pilotos entrenados en evacuaciones bajo condiciones exigentes. Su cobertura llega incluso a las zonas más remotas del país, ofreciendo un servicio rápido, seguro y profesional cuando cada minuto cuenta.
Sobre Banco Promerica Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco múltiple con 25 años de presencia local, con énfasis en la atención de clientes personales, en la pequeña y mediana empresa, en clientes corporativos e institucionales, así como en el negocio de Medios de Pago. Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), el cual opera en 9 países ubicados en Centroamérica, Ecuador, Islas Caimán y República Dominicana.
SANTO DOMINGO. –
Proindustria celebró la tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025, destacando el papel de la innovación para fortalecer la industria nacional.
El director general, Rafael Cruz Rodríguez, afirmó que “la industria es patria en mo-
vimiento” y felicitó a las empresas y entidades galardonadas por impulsar el cambio y el desarrollo. Se entregaron distinciones especiales a las Zonas Francas administradas por Proindustria por su aporte a la generación de empleos y la atracción de inversión extranjera. Entre las industrias reco-
nocidas están Sakira Manufacturing, Oliver & Oliver, Industrias Nigua, Garmy Sports
Products, Industria Militar Dominicana, Grupo Expertix, Yazoo Investments y The Will
Bes Dominicana. También fueron premiados bancos como BHD, Banco de Reservas y Banco Popular por su apoyo estratégico al sector.
El INTEC recibió el galardón a la innovación académica por su investigación aplicada y vinculación con la industria. En la categoría Innovación en Producto, des-
tacaron 3D Printers Supply by Gómez y Cedano S.R.L., CGM Industrial S.R.L., Camilo Labs S.R.L. y Nestlé Dominicana S.A.; mientras que en Innovación en Marketing se reconoció a Lulú For Pets, LY Company Caribe, IBC Shipyard, Resonance Manufacturing LTD y Cervecería Nacional Dominicana.
LIC. YSAÍAS J. TAMAREZ
La violencia que ocurre dentro de la familia no solo es un asunto íntimo, sino un problema social que adquiere gran relevancia cuando se manifiesta en delitos graves como el parricidio, el infanticidio o las agresiones entre parientes, estas conductas que rompen con el lazo de protección esperado en el hogar, han sido objeto de análisis por parde de la criminología, disciplina que ofrece herramientas para prevenir que las tensiones familiares desemboquen en hechos de sangre.
La criminología estudia el comportamiento humano en relación con el delito y en el ámbito familiar permite identificar cómo ciertos factores como la violencia de género, el abuso infantil o los conflictos intergeneracionales entre los miembros de la misma familia, pueden escalar hacia expresiones delictivas extremas, el objetivo no se limita a sancionar al responsable, sino a reconocer señales de alarma que advierten sobre un riesgo de violencia letal dentro del hogar o el ecosistema familiar. En la práctica, los criminólogos analizan antecedentes de violencia doméstica, consumo de sustancias, trastornos psicológicos y dinámicas de poder que suelen estar presentes en delitos familiares, este tipo de estudios ofrece información clave para que las autoridades y las instituciones sociales puedan intervenir a tiempo en ese mismo
contexto, el español Vicente Garrido explica que la violencia dentro de la familia responde a “patrones acumulativos de agresión que, si no se interrumpen, terminan generando conductas delictivas de máxima gravedad”. El análisis criminológico también permite visibilizar que los delitos en el seno familiar no aparecen de forma aislada, sino que están asociados a factores culturales y estructurales, por consiguiente la investigadora estadounidense Mary Koss sostiene que “la violencia en contextos íntimos surge de una mezcla entre la desigualdad, la normalización del maltrato y la ausencia de recursos efectivos de programas para apoyo a las víctimas”. Por esta razón el abordaje preventivo debe combinar ciencia, justicia y políticas sociales. Los casos de parricidio e infanticidio muestran con claridad la necesidad de prevención temprana cuando un padre, madre o tutor ejerce violencia extrema contra un hijo, o cuando un descendiente atenta contra la vida de sus padres, se evidencia una ruptura total en los vínculos de protección. La criminología puede intervenir evaluando perfiles de riesgo y generando programas de atención psicológica y comunitaria que reduzcan las posibilidades de que estas conductas se repitan.
En América Latina, donde la violencia familiar ocupa un alto porcentaje de las de -
El análisis criminológico también permite visibilizar que los delitos en el seno familiar no aparecen de forma aislada, sino que están asociados a factores culturales y estructurales, por consiguiente la investigadora estadounidense Mary Koss sostiene que “la violencia en contextos íntimos surge de una mezcla entre la desigualdad, la normalización del maltrato y la ausencia de recursos efectivos de programas para apoyo a las víctimas”.
nuncias registradas, el aporte criminológico ha permitido reconocer que muchos de los homicidios ocurridos dentro de la casa ya habían mostrado señales previas, informes de organismos judiciales señalan que antecedentes de maltrato, amenazas o denuncias de violencia doméstica se repiten en gran parte de estos casos, lo que confirma que la prevención no es un asunto de intuición, sino de análisis sistemático y seguimiento
oportuno.
Además de los factores individuales, la criminología examina el papel del entorno comunitario en las entrañas de los barrios donde prevalece la violencia, la ausencia de programas de apoyo a la niñez o el consumo problemático de alcohol y drogas, aumentan las probabilidades de que surjan delitos graves dentro de las familias y por ello, los criminólogos proponen que la prevención no se limite al control policial, sino que incluya educación, acompañamiento social y fortalecimiento de redes comunitarias.
En lo particular, aplicar la criminología a la violencia familiar implica acciones como capacitar a los actores del sistema de justicia en el reconocimiento de riesgos específicos, crear unidades de análisis que crucen datos sobre violencia doméstica, denuncias de maltrato y antecedentes delictivos y establecer programas de intervención temprana en familias donde se detecten señales de riesgo, estas medidas buscan cortar la cadena que lleva de la violencia cotidiana a delitos extremos como el parricidio o el infanticidio.
En conclusión, la criminología no es solo una ciencia de estudio del delito, sino también una herramienta de prevención que puede salvar vidas cuando se aplica al entorno familiar para detectar patrones, analizar contextos y diseñar estrategias preventivas que permiten actuar antes de que el hogar se convierta en escenario de tragedias y de este modo la disciplina contribuye a transformar la justicia de una mirada reactiva a una mirada preventiva, con el objetivo de garantizar que la familia vuelva a ser un espacio de protección y no de riesgo.
Arrestan comunicador Rafael Guerrero por inasistencia a audiencia con Rosado Mateo
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
SANTO DOMINGO. – El comunicador Rafael Guerrero, conductor del programa Corrupción al Desnudo, fue arrestado este miércoles tras no asistir a una audiencia en el proceso judicial que enfrenta con el extitular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Rosado Mateo.
Guerrero se encuentra detenido en la carcelita del cuarto piso del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional, por orden del juez Franny González, de la Cuarta Sala Penal de esta jurisdicción, quien conoce el caso.
En otro proceso, la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocó una condena de tres meses de prisión suspendida que pesaba sobre Guerrero por difamación e injuria contra el exjefe policial Rafael Guillermo Guzmán Fermín.
El tribunal fijó para este jueves a las 9:00 a. m. la audiencia en la que se decidirá su libertad, es decir, que amanecerá en prisión.
La audiencia estaba pautada para este miércoles, pero Rafael Guerrero no se presentó a tiempo. Más tarde, cuando llegó al edificio judicial, el magistrado ordenó su arresto, el cual fue ejecutado de inmediato.
Ultiman a joven conocido como “El Pato” próximo al mercado municipal de La Vega
LA VEGA. – Un joven identificado como Eddyson Antonio Morronta, conocido popularmente como “El Pato” y que se dedicaba a cargar mercancías en el mercado municipal de La Vega, fue ultimado este miércoles tras recibir al menos tres impactos de bala.
De acuerdo con versiones preliminares el hecho se habría originado luego de que presuntamente el hoy occiso rozara un vehículo, situación que habría desencadenado la violenta reacción de su agresor. Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal acordonaron el área para iniciar las investigaciones y garantizar el orden en la zona. En medio del dolor, la madre del occiso, la señora Paula pidió a las autoridades capturar al autor de los disparos contra su hijo en pleno mercado público de La Vega.
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO
Para general conocimiento y en cumplimiento de las formalidades exigidas del artículo 42 de la ley No. 1306-BIS, sobre Divorcio para generar conocimiento se hace saber lo siguiente: que la Séptima Sala para asuntos de Familia de la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, dicto la sentencia Civil No. 1516-2025-SSENT-00174, de fecha 10/06/2025, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores Saulo Brea Amancio y Yuberkis Encarnación Adames, por haber sido hecha de acuerdo con la Ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y, en consecuencia: a) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Saulo Brea Amancio y Yuberkis Encarnación Adames, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y de estipulaciones de divorcio Núm. 02/2025 instrumentado en fecha veintiocho (28) del mes de enero del año dos mil veinticinco (2025), por ante el Licdo. Andrés Reyes Fortunato Victoria, Abogado Notario Público de los del Número de Santo Domingo Norte, matrícula del Colegio Dominicano de Notarios número 7263. b) Otorga la guarda y cuidado de los menores Abraham y José Adrián a cargo del señor Saulo Brea Amancio, acordado en el acto de convenciones y de estipulaciones de divorcio Núm. 02/2025 instrumentado en fecha veintiocho (28) del mes de enero del año dos mil veinticinco (2025), por ante el Licdo. Andrés Reyes Fortunato Victoria, Abogado Notario Público de los del Número de Santo Domingo Norte, matrícula del Colegio Dominicano de Notarios número 7263. TERCERO: Ordena a la parte interesada presentarse por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, siendo las opciones: la 5TA. Circunscripción de Santo Domingo Norte, ubicada en la calle Penetración No. 203, Buena Vista 1ro., Sector Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo; o la 7MA. Circunscripción de La Victoria, ubicada en la calle Juan Pablo Duarte # 37, Alto, Distrito Municipal de La Victoria, municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, a pronunciar la presente decisión. Así mismo se hace saber que en fecha treinta del me de julio del año dos mil veinticinco (30/7/2025), el Oficial del Estado Civil de la 5TA. Circunscripción de Santo Domingo Norte. Procedió a transcribir la Sentencia No. 1516-2025-SSENT-00174, de fecha diez del mes de junio del año Dos Mil Veinticinco (10/06/2025), dictada por el (la) SEPTIMA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO, efectuándose el pronunciamiento del referido Divorcio entre los señores SAULO BREA AMANCIO y la señora YUBERKIS ENCARNACION ADAMES, por la causa de MUTUO CONSENTIMIENTO, cumpliendo las formalidades exigidas por la Ley.
LIC. GLENY MARGARITA FORTUNATO DE ROJAS, Abogada. FC 547128
AVISO DE PÉRDIDA DE DUPLICADO DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En cumplimiento a las disposiciones actuales, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Duplicado del Certificado de Título expedido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional (hoy de Santo Domingo), correspondiente al inmueble descrito como: “APARTAMENTO No. A-4 QUINTA PLANTA del condominio RESIDENCIAL RAYRUB O, matrícula No. 0100259656, con una superficie de 120.00 metros cuadrados, en la Parcela 228-H, del Distrito Catastral No. 03, ubicado en el Distrito Nacional” propiedad de la señora MYRNA JOSEFINA DEL C. PICHARDO ESCOTO.
Abel Ramírez Fernández, Abogado. FC 547131
Certificamos
Primero: Que el cinco del mes de agosto del año dos mil veinticinco (05/08/2025), hemos procedido a pronunciar el divorcio entre el señor SECUNDINO GARABITOS DICENT, país de nacionalidad Republica Dominicana, Cédula de Identidad y Electoral No. 1040011266-9 y la señora YDALIZA BELLO SANCHEZ, país de nacionalidad República Dominicana, Cédula de identidad y Electoral No.104-0006111-4, por la causa de MUTUO CONSENTIMIENTO, Sentencia No. 1530-2025-SSEN-00508, en fecha tres del mes julio del año dos mil veinticinco (03/07/2025), dictada por el (la) PRIMERA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN CRISTOBAL, cumpliendo las formalidades exigidas por la ley. Segundo: Que el referido divorcio ha sido archivado y sometido a la inscripción en el registro destinado a estos fines Expedido en SAN CRISTOBAL el día SIETE (7) del mes de AGOSTO del año DOS MIL VEINTICINCO (2025).
FC 547132
En cumplimiento del Auto Núm. TSE-CN-0261-2025, del Tribunal Superior Electoral, se procede a publicar el cambio, añadidura y supresión de nombre solicitada de forma siguiente; ordenar el cambio de nombre en el nacimiento de CIUVINNSON PHAT, registrado en el Libro No.00006 de registros de Extranjeros, Folio No. 0069; Acta No. 000569, Año 2013, de la Oficialía del Estado Civil de la 2da. Circunscripción, Distrito Nacional, y mediante nota digital o marginal en dicho Folio sea suprimido un nombre CIUVINNSON, quedando registrado el nombre de EVENSON.
Lic. Pedro Apolinar Acevedo Arias, Abogado. FC 547136
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE ACREEDOR HIPOTECARIO
En virtud de lo que establece el Art. 94 de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Acreedor Hipotecario de la Constancia de Título anotada en el Certificado de Título No. 0100157281, en favor a favor de SERGIA MATEO RAMON, dominicana, mayor de edad, casada, con cédula de identidad y electoral No. 012-0017240-9 y OSVALDO CASTILLO NOVA, dominicano, mayor de edad, casado, con cédula de identidad y electoral No. 012-0034106-1. El derecho fue adquirido a COMPAÑIA GREENHILL ENTERPRISES, INC. RNC 1-22-02790-4. Teniendo su origen en VENTA CON HIPOTECA, según consta en el documento de fecha 25 enero 2007, CONTRATO BAJO FIRMA PRIVADA, legalizado por Lic. Manuel Emilio Landa Pérez. Emitida en 23 febrero 2007. Asentado en 20/10/2010 Inscrito en el Registro Complementario libro 608, folio 121 en fecha viernes 23 de febrero de 2007 a las 11:26:00 a. m. En el Registro Complementario constan los siguientes derechos reales accesorios, cargas, gravámenes, anotaciones y/o medidas provisionales: No. 010264495. HIPOTECA CONVENCIONAL EN PRIMER RANGO, a favor de ASOCIACION MAGUANA DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, por un monto de RD$900,000.00. El derecho tiene su origen en VENTA CON HIPOTECA, según consta el documento de fecha 25/01/2007, ACTO BAJO FIRMA PRIVADA, legalizado por Lic. Manuel Emilio Landa Pérez. Asentado en 20/10/2010 Inscrito en el Registro Complementario libro 608, folio 121 en fecha viernes 23 de febrero de 2007 a las 11:26:00 AM. LIC. REYNALDO HERNÁNDEZ NUÑEZ, Abogado Apoderado. FC 547137
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que: LA CUARTA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, dicto en fecha dos (02) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), su Sentencia Civil Número: 1275-2025SSEN-00827, cuya parte dispositiva dice así.
FALLA:
PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de SERGIO ANTONIO MERCEDES, por no haber comparecido no obstante estar legalmente citado. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los señores DOMINICA AUSTRALIA PEÑA Y SERGIO ANTONIO MERCEDES, ambos de nacionalidad dominicana, la primera titular del pasaporte extranjero número 666521707 y el segundo S/N, respectivamente, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, demanda interpuesta mediante acto número 530/2025, de fecha 08/04/2025, instrumentado por el ministerial Jesús Gómez Hilario, alguacil Ordinario de la Corte Penal de Santiago, en consecuencia, ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una Litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al Ministerial Víctor Miguel Martínez, alguacil adscrito a este Tribunal, para que le notifique la presente sentencia a la parte demandada. Certifico y Doy fe que la presente sentencia ha sido Firmada digitalmente por: La Magistrada Shanel Yocelyn Grullon Núñez y quien suscribe Randy R. De León Vega secretario general. Este divorcio fue pronunciado, por el Oficial del Estado Civil de la Quinta Circunscripción, del Municipio de Santiago, quien transcribió la Sentencia Civil Número: 1275-2025SSEN-00827, en el Libro No. 00001; de registro de DIVORCIO, Folio No. 0185; Bajo el Acta No. 000093; En fecha catorce (14) del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025). En la ciudad de Santiago de Los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, Republica Dominicana, a los veintisiete (27) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
LICENCIADO CARLOS ALBERTO ALVAREZ PEÑA Abogado- Apoderado
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE CONSTANCIA ANOTADA
En cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo 3 de la ley 108-05 sobre registro Inmobiliario, y el articulo 89 del reglamento General de Registros de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Constancia Anotada que ampara los derecho del: “El inmueble identificado como Parcela 31 REFORMADA, del Distrito Catastral No. 08, con una superficie de 587.98mts2, ubicado en el Municipio y Provincia de Azua”, a los fines de obtener un nuevo DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el registrador de Título de Bani, a nombre de JOSE DEL CARMEN FIGUEREO,. En el Municipio de Azua, a los Veintisiete (27) días del mes de agosto del año 2025.
JOSE DEL CARMEN FIGUEREO, Propietario. FC 547138
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día lunes 22 de septiembre del 2025, a las 10:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro de la P. No. 39-A-REF-1, del D.C. No. 16, ubicado en la Calle Primera No. 05, sector Cancino, aprox a unos 95 m al norte de la Carretera Mella, sector Cancino, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, a requerimiento de la SRA. DINORAH NUÑEZ ALEJO, mediante autorización de expediente No. 6632025054340, de fecha 09 de julio del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Coordenada: 18.519374º,69.836469º.
AGRIM. JANEIRO VENTURA TAVAREZ, Codia 30211 / Tel. 809-653-1949. Correo electrónico: jvt1874@hotmail.com FC 547141
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el sábado 20 de septiembre del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 58, del D.C. No. 17, ubicado en la Carretera Cotuí-Presa de Hatillo, sector Quita sueño, Municipio Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, a requerimiento del SR. RAUL ALVAREZ PAULINO, mediante autorización de expediente No. 6612025049915, de fecha 11 de julio del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste. Coordenada: 19.054125º, -70.189741º.
AGRIM. JANEIRO VENTURA TAVAREZ, Codia 30211 / Tel. 809-653-1949.
Correo electrónico: jvt1874@hotmail.com FC 547141
Expediente No. 6622025123215 De acuerdo con la Autorización, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 07 de agosto del 2025, se avisa que el día 18 del mes de septiembre del año 2025, A las 10: 00 A.M. el Agrim. Jose Millet Duran Codia No. 46899 Tel829-266-7583 milletjose06@gmail.com dará comienzo a los trabajos de SANEAMIENTO dentro de la parcela catastral No. 1900 DC 03 del Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega. Exp No. 6622025123215 con una extensión superficial de 1,894.03 Metro cuadrado
Propiedad de: CARLOS DURAN RODRIGUEZ Este inmueble está ubicado en carretera la colonia palo blanco a unos 150 metro del supermercado la familia Está Ubicado El Inmueble, Municipio De Jarabacoa, Provincia La Vega, Coordenada geográfica latitud 19.100592° Longitud -70. 641405°.Cualquier Objeto U Observación a la ejecución de los mismos podrá ser presentado al Agrimensor actuante.
AGRIM. JOSE MILLET DURAN Codia No. 46899 (AC-40646-WP-PEND-1/2)
PUBLICACION DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la ley No.1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que: LA QUINTA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, dicto en fecha trece (13) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), su Sentencia Civil Número: 1450-2025-SSEN-00711, cuya parte dispositiva dice así.
FALLA:
PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de LORETO ANTONIO NUÑEZ RODRIGUEZ, por no haber comparecido no obstante estar legalmente citado. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los señores KARINA DEL CARMEN RODRIGUEZ SOSA y LORETO ANTONIO NUÑEZ RODRIGUEZ, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres y ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una Litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al Ministerial Juan José Mercado, alguacil adscrito a este Tribunal, para que le notifique la presente sentencia a la parte demandada. Certifico y doy fe que la presente sentencia ha sido firmada digitalmente por La Magistrada Eugenia Elizabeth Álvarez Rodríguez y quien suscribe Randy De León secretario Interino. Este divorcio fue pronunciado, por el Oficial del Estado Civil de la Quinta Circunscripción, del Municipio de Santiago, quien transcribió la Sentencia Civil Número: 1450-2025-SSEN-00711, en el Libro No. 00001; de registro de DIVORCIO, Folio No. 0189; Bajo el Acta No. 000095; En fecha diecinueve (19) del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025). En la ciudad de Santiago de Los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, Republica Dominicana, a los veintisiete (27) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
LICENCIADO CARLOS ALBERTO ALVAREZ PEÑA Abogado- Apoderado
FUNDACION FARO DE SALUD Y ESPERANZA, con su domicilio en la Calle Miguel Angel Monclús No. 55, edificio Torre Gini VII, apartamento 601, sector Mirador Norte, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, cuyos estatutos fueron aprobados en la asamblea general constitutiva del 25 de abril del año 2025, fue aprobada su incorporación por la Procuradora General de la República, mediante la Resolución 00006, de fecha 12 de agosto, del año 2025, sujeta al cumplimiento de las disposiciones legales establecidas en el artículo 5, párrafos I, II y III de la ley No.12205, sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la República Dominicana.
FC 547143
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Por este medio les informamos que el día seis (6) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las 10:00 am, se iniciará el levantamiento parcelario relativo a los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la parcela No. 100, D. C. No. 05, Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, según Autorización de fecha 02 de agosto del año 2025, Expediente No. 6622025119765, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. 6622025119765, en las coordenadas: 19.16145888,70.71758888, (X = 319377.65, Y = 2119581.48), propiedad del señor PORFIRIO ABREU LIMA.
AGRIM. RODOLFO SENA ALCANTARA, Agrimensor Contratista, CODIA: 32870. Cel: 829-217-4843, rodolfosenaa@hotmail.com FC 547140
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6632025047931. Vista la autorizacion para los trabajos de mensura para deslinde de fecha 17 de junio del año 2025, emitida por la Direccion Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, se avisa al público en general, que el día 11 de septiembre del año 2025, a las 10:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura Catastral para el deslinde de una porción de terreno, dentro del ámbito de la Parcela No. 209, del D. C. No. 14/2 del Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia de Barahona, ubicada en la Carretera Barahona-Cabral, al oeste del puente sobre el Río Palomino, en la Provincia de Barahona R.D., con las siguientes coordenadas en su parte frontal: E-1, N= 2017105.30, E= 274459.70 y la E-2, N= 2017099.25, E= 274348.59, propiedad de CONSTRUCTORA PEREZ CARVAJAL (CONPECA) S.R.L. con RNC No. 1-31-14264-8, representada por el señor Radhames Pérez Carvajal.
Agrimensor Clemente Báez Sánchez, CODIA 15285. FC 547144
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025108496 De acuerdo con la Autorización, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 15 de julio del 2025, se avisa que el día 15 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025, A las 10: 00 A.M. el Agrim. Jose Millet Duran Codia No. 46899 Tel829-266-7583 milletjose06@gmail.com dará comienzo comienzo a los trabajos de saneamiento dentro de la parcela 1490 catastral No. 05 del Municipio Constanza, Provincia La Vega. Exp No. 6622025108496 con una extensión superficial de 3,441.84 Metro cuadrado Propiedad de: MARIA ALEYDA RODRIGUEZ AQUINO Este inmueble está ubicado en el trayecto Camino a Hamaca de Dios a unos 300 metro del colmado Aníbal, Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, República, Coordenada geográfica latitud 19.0920830° Longitud -70.6713716°. Cualquier Objeto U Observación a la ejecución de los mismos podrá ser presentado al Agrimensor actuante. AGRIM. JOSE MILLET DURAN Codia No. 46899 (AC-40646-WP-PEND-2/2)
AVISO PERDIDA CERTIFICACIÓN REGISTRO DE ACREEDOR
En virtud del Art. 92 de la Ley 108-05, de fecha 2/04/2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º/02/2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor en Primer Rango por la suma de UN MILLON CIENTO OCHENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$1,180,000.00), a favor del BANCO MÚLTIPLE BHD, S.A., (Antes BANCO MULTIPLE LEON, S.A.), correspondiente a la Parcela uno, cinco, tres, guión A guión cero, cero, tres, punto, tres, seis, cero, nueve, (153-A-003.3609) Distrito Catastral cero cuatro (DC 04), Matrícula número cero, uno, cero, cero, tres, dos, cero, dos, dos, cero (0100320220), con una extensión superficial de ciento sesenta y tres punto veintiocho metros cuadrados (163.28mts2)”, propiedad de la señora CAVELIS MARIA GARCIA RODRIGUEZ.
Y
COMPARECER EN AUDIENCIA
En cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Este, provincia de El Seibo, fija audiencia para el martes nueve (09) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 a. m.), para conocer del proceso de deslinde, refundición y subdivisión, dentro del ámbito de las parcelas núms. 22-Porción-G-6-A, 22Porción-Z-4, 22-Porción-P-13 y 23-Porción-35, del Distrito Catastral núm. 48/3ra, del municipio de Miches, las cuales dieron como resultado las DCP núms. 502916415013 y 502916852009. Se cita a todos aquellos que pudieran tener interés en el expediente núm. 0154-21-00328 (trámite 005), del referido Tribunal Superior de Tierras.
CATALINA FERRERA CUEVAS
JUEZA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS DEL DEPARTAMENTO ESTE FC 547145
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUEÑO)
En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Dueño) Matricula No. 3001391206, LIBRO No. 1087, Folio No. 179 a favor de ARCIDES ANTONIO SIGOLLEN ANTONIO, sobre el ámbito de la PARCELA NO. 1-REF-A DEL DISTRITO Catastral No. 13”, CON UNA SUPERFICIE DE MIL TREINTA Y CINCO PUNTO TREINTA Y SES (1,035.36MT2), METROS CUADRADOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE LA VEGA.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUEÑO)
En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Dueño), LIBRO No. 199, Folio No.47 a favor de GHAZI ALI GHADBAN, sobre el ámbito de la DESIGNACION CATASTRAL NO.317544632756 DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE MACORIS, PROVINCIA DUARTE, UN MILLÓN NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL OCHENTA PUNTO TREINTA Y SEIS (1,996,080.36 M2), METROS CUADRADOS.
AVISO PARA SANEAMIENTO FASE JUDICIAL
SE AVISA, por medio de la presente publicación lo siguiente: PRIMERO: COLINDANTES NOEMI SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ, COMPAÑÍA DOS SOLES INVESTMENTS, SRL., LOURDES MICHAELIS TAVAREZ, CONSORCIO DE PROPIETARIOS DEL CONDOMINIO LA CASTILOLA LA COLONIAL. SEGUNDO: INSTITUCION AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL. TERCERO: JESUS MARIA GUERRERO VICTORIA, que el día 4 de julio del 2025, a las 9:00 AM, se celebrará la audiencia para conocer la fase judicial del saneamiento de una porción de terreno del solar 15 manzana 377, DC 1, del Distrito Nacional, designación catastral posicional No.400462351318, con una superficie de 466.33 metros cuadrados, ubicado en la calle Padre Billini, No.207, Ciudad Nueva, Zona Colonial, Santo Domingo, por ante la séptima sala del Tribunal de Jurisdicción Original del Distrito Nacional. Cumpliendo así con las disposiciones del Registro Inmobiliario con relación al principio de publicidad del saneamiento. CUARTO: El reclamante del saneamiento la razón social MARAVILLA, S.R.L., sociedad constituida de acuerdo a las leyes Dominicanas, con Registro Nacional de Contribuyente (RNC) No.105-02896-4, con domicilio social en la Cuidad de Santo Domingo, debidamente representada por su gerente el señor MARC RAYMOND JOSEPH BAUTIL, de nacionalidad belga, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad No.097-0021783-0,domiciliado y residente en la calle Padre Billini, No.207, Ciudad Nueva, Zona Colonial, Santo Domingo, República Dominicana. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintidós 22 días del mes de agosto del 2025.
547125
MARAVILLA, S.R.L.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO (DUPLICADO DEL DUENO)
En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Dueño), LIBRO No. 506, Folio No. 39 a favor de GERALDO PICHARDO OLIVO, sobre el ámbito de la DESIGNACION CATASTRAL NO. 316374082043: B-2 DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE MACORIS, PROVINCIA DUARTE, CIENTO VEINTIDOS PUNTO QUINCE (122.15 M2), METROS CUADRADOS.
PÉRDIDA DEL ACREEDOR HIPOTECARIO
Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en Primer Rango a favor del BANCO MULTIPLE BHD LEON, por la suma de UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$1,500,000.00) correspondiente al Inmueble identificado como PARCELA 78-J-REF005-12055, Distrito Catastral 06, matricula No. 0100085170 con una superficie de 794.86 metros cuadrados, ubicado en Santo Domingo, propiedad de CENTRO FERRETERO EL CHANCE SRL.
AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA DE DESLINDE DENTRO DE LA PARCELA
En virtud a las disposiciones establecidas en la ley 108-05 y cumpliendo con lo que establece el Art. 50 párrafo 1, 52, y 70, del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de público conocimiento de que el día que contaremos a 10 del mes de septiembre del presente año (2025), se conocerá de la AUDIENCIA para DESLINDE relativa al expediente No. 2025-0210396, de la parcela 22-C, D.C.07, posicional al 309800880631 del Municipio de Yamasá, Provincia Monte Plata, reclamada por el señor SANLLY NACOR MIRABAL HERRERA. ALBANIA ESTHER MEJIA COLÓN Jueza FC 547183
AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA DE DESLINDE DENTRO DE LA PARCELA
En virtud a las disposiciones establecidas en la ley 108-05 y cumpliendo con lo que establece el Art. 50 párrafo 1, 52, y 70, del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de público conocimiento de que el día que contaremos a 10 del mes de septiembre del presente año (2025), se conocerá de la AUDIENCIA para DESLINDE, relativa al expediente No. 2025-0210208, de la parcela 22-C, D.C. 07, posicional al 309810303506 del Municipio de Yamasá, Provincia Monte Plata, reclamada por el señor ROMAN DE JESUS VARGAS.
ALBANIA ESTHER MEJIA COLÓN Jueza FC 547183
Aviso de Mensura Catastral
Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Bajo el Expediente No. 6622025118955, de fecha 14 de agosto del 2025, reclamada por Luis Agustín Tiburcio Hernández. Se avisa al público en general: Que el día 13 del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las once (11:10) horas de la mañana, se dará comienzo a la mensura para Saneamiento de una porción de terreno ubicada dentro del ámbito Parcela No. 1278 D.C. No. 03 del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, la cual se encuentra ubicado tomando la Carretera La VegaJarabacoa en el cruce de Hato Viejo doblar a la derecha a 3.5 km, después de la iglesia de Hatillo doblar a la izquierda y a 1.5 km en el lugar de Los Higos, municipio Jarabacoa, provincia La Vega. Las coordenadas aproximadas de latitud= 19° 9’37.78”N, longitud= 70°38’57.72”W. Esta porción tiene las siguientes colindancias; Norte: Camino Interno y Luis Agustín Tiburcio; Sur: Suc. Ramon Delgado; Este: Luis Agustín Tiburcio; Oeste: Perla Divina Jalkio Abreu de Kelizer. Se Advierte: A todas las personas que tengan algún interés en dicha parcela que deben comunicarlo con anticipación o al momento de la mensura al agrimensor contratista, al Tribunal de Tierra o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, a los teléfonos No. 809-533-1555 Ext. 4000/ 1-809-200-4700.
Agrim. Altagracia G. Calderón Santana, CODIA No. 26123, teléfono No. 829-908-8571, correo electrónico: altagraciagcs@gmail.com, domiciliada en la Calle Esther Rosario, Edificio Félix II No. 19, Apartamento B-3 en el kilómetro 8 ½ de la Av. Independencia, Distrito Nacional. FC 547110
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE PUERTO PLATA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA
Mediante Auto No. 00751-2024. Expediente No. 2024-0110384 y, en virtud Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario y Resolución No. 787-2022, se hace de público conocimiento que la audiencia fijada mediante dicho auto el día 3 de junio del año 2025, resultó aplazada a los fines de continuar conociendo de la aprobación dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, No. 6622024003895 del 21 de agosto de 2024, sobre trabajos de mensura para saneamiento relativo al inmueble identificado como: Distrito Catastral No. 11, del Municipio y Provincia Puerto Plata. Resultando: Designación Catastral No. 313617378318, superficie 14,882.06, mts2., Municipio y Provincia Puerto Plata. Solicitante. Eduardo Rafael Alvarez Martis. Se citan a: ANTONIO PICHARDO, JOSE ALVAREZ, DARIO YAPOL, EDUARDO RAFAEL ALVAREZ (Colindantes); AYUNTAMIENTO DISTRITO MUNICIPAL DE YASICA; TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE DEPARTAMENTO JUDICIAL DE PUERTO PLATA; MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE; ABOGADO DEL ESTADO y, a todo aquel que crea tener algún interés o derecho sobre el inmueble a sanear, para que comparezcan a la audiencia en modalidad presencial que será celebrada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Departamento Judicial de Puerto Plata, ubicado en la Av. Hermanas Mirabal, Municipio y Provincia Puerto Plata, detrás del Palacio de Justicia y frente al Estadio José Briseño, el próximo 15 de octubre del año 2025, a las 1.30 horas de la tarde, a fin de que presenten las pruebas en las cuales fundamentarían sus pretensiones y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. Magistrado Jeison E. Valdez Piña, en funciones de juez en adición de la Magistrada Jueza Titular.
FC 547142
SOC. DE ABOGADOS & NOTARIOS DEL POZO BIENES RAICES C/Rogelio Rosselle, No. 100, Bayona, Sto. Dgo. Oeste. Tel. (809) 564-5524/230-8026
AVISO DE PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD DUPLICADO DEL DUEÑO MATRICULA No. 0100394556, A NOMBRE DE ANA POZO ENCARNACION, PORTADORA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 001-0689547-7; QUE AMPARA EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LA PARCELA No. 164, DC No. 03, DEL MUNICIPIO DE STO. DGO. OESTE, CON AREA DE 224.90 Mts2.
LIC. JUAN DEL POZO MARTINEZ, ABOGADO APODERADO. FC 547106
AVISO DE PERIODICO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE 2025, A LAS 09:00 A.M. DE LA MAÑANA, SE DARÁ INICIO A LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO DE UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 35,783.29 M2, DENTRO DEL ÁMBITO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO DISTRITO CATASTRAL 10, UBICADO EN LA LOCALIDAD DE LOS CAJUILES, SECCION MALPAEZ, MUNICIPIO SAN GREGORIO DE NIGUA, PROVINCIA SAN CRISTOBAL, EN LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS 18.3630787,-70.0908433, CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE No. 6642025061547, PROPIEDAD DE LA SRA. WENDYS CAROLINA REYES MORENO, EN REPRESENTACION DE COSTRUADONAIS, S.R.L. EXPEDIENTE NO. 6642025061547. ELIEZER DOMÍNGUEZ LÓPEZ Agrim.- Contratista Tel. 829-933-4006 Codia 24215
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
En cumplimiento del Art. 10, de la Resolución 790-2022, y Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, visto el expediente No. 6642025069671, autorización de fecha 26 de agosto del año 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, se hace de público conocimiento que el MIÉRCOLES DIEZ (10) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025, A LAS 9:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de campo para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de 65.00 m2, dentro de la parcela 17-A, del D.C. No. 02, del municipio y provincia San Cristóbal, ubicada en la calle Domingo Valera No.08, Pueblo Nuevo, San Cristóbal, y se encuentra dentro de las siguientes coordenadas: (18.407812,70.114116). Propiedad del señor FELIX FRANCIS DE LEÓN NUÑEZ. Para cualquier información, comuníquese con el agrimensor contratista ELIZARDO DOMÍNGUEZ GARABITOS, Agrimensor Contratista, Tels. 809-527-8949 / 809-982-5141.
ASUNTO: SOLICITUD DE PUBLICACION DE AUDIENCIA PRESENCIAL. DEMANDANTE: ALBERTO MARCELINO MARTINEZ ABOGADOS: LICDOS. JAVIER MONTERO E YSRAEL JOSE SANTIAGO DEMANDADOS: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE.
Quienes suscriben, YSRAEL JOSE SANTIAGO Y JAVIER MONTERO, dominicanos mayores de edad, Abogados de los Tribunales de la República, provistos de las Cédulas Identidades y Electorales Nos.0011245678-5 y 001-1865754-3, con estudio profesional abierto en la calle Celestino Román No.23, Sector Villa Duarte, Santo Domingo Este con los Teléfono Nos. (809) 809-961-1237, actuando a nombre y representación del señor ALBERTO MARCELINO MARTINEZ, dominicano, mayor de edad, provisto de la Cédula de Identidad y Electoral No.229-0020676-8, domiciliado y residente en la calle San Antonio No. 73, Municipio los Alcarrizos, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo; Por medio de la presente tiene a bien solicitar lo siguiente: UNICO: Que tenga a bien hacer formal publicación de la audiencia presencial a celebrarse el día 2 del mes de septiembre del año 2025, en el salón de audiencias del Tribunal de Tierras de Azua de Compostela, Tribunal de Jurisdicción Original, marcado con el No. 2024-0056263, la cual trata del levantamiento una posición de deslinde realizada por el Ministerio de Medio Ambiente en perjuicio del señor ALBERTO MARCELINO MARTINEZ. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintisiete (27) días del mes de agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC. JAVIER MONTERO Abogado del solicitante
LIC. YSRAEL JOSE SANTIAGO Abogado del solicitante FC 547139
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se avisa al público en general, a los Colindantes y a la Dirección Regional de Mensura Catastrales del Departamento Norte, que el día 30 de Agosto 2025, a las 9:00 a.m., se iniciará la Mensura de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 114, del D.C. No. 11, del Municipio y Provincia de Santiago, propiedad de ANGELA MINERVA TAVAREZ RODRIGUEZ, HILDA CONCEPCION TAVAREZ RODRIGUEZ Y GLORIA MARIA HURTADO RODRIGUEZ, con una Superficie de 6,524.60 metros cuadrados, ubicada en el Callejón Domingo Blanco, 350 Metros al Sur de la intersección con la Carretera Don Pedro, Lugar Don Pedro, Municipio y provincia de Santiago; Autorización de fecha 16 de Julio de 2024, Expediente No. 6612024109379, Autorización de fecha 16 de Julio de 2025. Coordenadas de Ubicación: 19.460219°, -70.632678°.
SALVADOR ANTONIO LINARES CODIA 11759 TEL. 829-720-2001 email: salvadorantoniolinares845@gmail.com FC 547197
AVISO DE MENSURA PARA REGULACION PARCELARIA
Se avisa al público en general, a los Colindantes y a la Dirección Regional de Mensura Catastrales del Departamento Central, que el día 08 de Agosto del 2025, a las 09:00 a.m., se iniciará la Mensura de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 63 D. C. No. 04 del Municipio de Santo Domingo Oeste, propiedad de COLOMBINA NUÑEZ HENRIQUEZ, con una superficie 178 metros cuadrados, ubicada en la calle 3ra., 115 metros al Noreste de la Carretera Duarte Vieja, en el Barrio Holguín, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, Autorización de fecha 16 de junio de 2025, Provincia Santo Domingo, Expediente No. 6632024048738. Coordenadas de ubicación: 18.482509°, -69.979360.
SALVADOR ANTONIO LINARES CODIA 11759
TEL. 829-720-2001 email: salvadorantoniolinares845@gmail.com FC 547197
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado marca: HONDA, año: 2018, modelo: CIVIC EX, color: BLANCO, placa: AA44086, chasis No. 2HGFC2F7XJH551102, propiedad de OLIVER AUGUSTO RAMIREZ RAMIREZ. FC 546901
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA MAZDA, MODELO DEMIO, COLOR GRIS, AÑO 2018, PLACA NO. AA43607, CHASIS DJ3FS512230, a nombre de ROSANNA MATOS BERIGÜETE, CED. 0011811427.
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN
Designación Catastral 206851827218 antigua parcela 19-B-2-M del distrito catastral No.2 Del Municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan. Aviso de requerimiento, auto de fijación de audiencia y citación. El tribunal de tierras ordena citar a todos quienes pueda interesar y a Elizabeth Marte Hernández y Deyanira Marte Hernández (propietarias - reclamantes) NORMANDO Ml. CARCAÑO MERCEDES (agrimensor), a los señores Danilo Manuel Santos, Diomaris Figuereo, María Angelina Díaz Lorenzo en sus calidades de colindantes, para conocer el Deslinde sobre la Designación Catastral más arriba mencionada. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Deslinde de esta parcela, para que comparezcan a la audiencia el día 12/11/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este tribunal de tierras en la calle Dr Luis Pelayo González No 4, segunda planta, del palacio de justicia de esta ciudad de San Juan de la Maguana, a fin de conocer el deslinde relacionado con el inmueble cuya Designación Catastral es 206851827218, antigua parcela 19-B-2-M del distrito catastral No.2 Del Municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan, dar a conocer los derechos que pretende y las pruebas en que los sustenta y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. San Juan de la Maguana, R. D., hoy día 27 de Agosto de 2025, años 182 de la Independencia y 162 de la Restauración.
Aprobado: Ernesto Casilla Reyes Certifica: José C, Roa Romero
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.195-2025 DEL 22/04/2025 EXPEDIENTE 2025-0063122 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024101323 del 04/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 312276692073 DC 32 SUPERFICIE 91,494.97M2 REFERENCIAS DE UBICACIÓN DEL INMUEBLE: EN LOMA FIRME, AL ESTE A 900 METROS DE LA CARRETERA LOMA FIRME. RECLAMANTES: ODALIS DURAN DURAN Y BENITA ORTIZ DURAN REPRESENTADOS POR EL LIC. JONATHAN MANUEL COMPRES GIL. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 07/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (JMCG-AC-40641-WP-END)
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA VORGE, MODELO 300DS, COLOR PLATEADO, AÑO 2024, PLACA NO. K0979266, CHASIS LLCLPN6N9RA100283, a nombre de MOTORES DEL SUR SRL, RNC 122025367.
EXPEDIENTE 6622025134373 Quien suscribe, Eladio Manuel Lopez Henriquez Codia No.42672, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No.122-0003360-8, domiciliado en la calle Prof. Juan Bosch, La Vega, Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, Depto. Norte, de fecha 27/08/2025, a petición de MANUEL ANTONIO TEJADA CEPEDA; se avisa que el día 08 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025, a las 9:00 A.M., se le dará comienzo a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA del referido terreno, Referencia de ubicación: carretera Federico Basilis. Porción dentro de la parcela 58, DC 32, matrícula No.3000910348 del Municipio y Provincia La Vega, con un área de 158.95m2, Coordenadas geográficas: Lat.19.2399326, Log.-70.5694322. REFERENCIA: PARCELA 58, DC 32, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA. Propiedad de MANUEL ANTONIO TEJADA CEPEDA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
ELADIO MANUEL LOPEZ HENRIQUEZ Agrimensor Codia No.42672 (ARC-AC-40642-WP-END)
Expediente N.º 6622025127547 Se avisa que el día 11 del mes de septiembre del año 2025, a las 10:00. A. M, José Tomás Ramón Ramírez Castillo Agrimensor Contratista Codia N.º 7594 Email: agm7594@gmail.com Cédula: 047-0002842-8 Teléfono 809-573-6519 daremos inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción ubicada dentro del D.C 05 del Municipio de La Vega, Provincia La Vega, República Dominicana. Reclamada por: NURIS YNMACULADA FILOMENA CONCEPCIÓN PEÑA Área Aproximada: 857,998.80 m2. COORDENADAS: LAT.19° 6'49.40"N LONG. 70°32'16.74"W Referencia de Ubicación: Lugar Guarey, Sección Guarey, Municipio y Provincia La Vega, al final de la carretera de Guarey, después de cruzar el Arroyo Guarey, donde comienza el camino a Palmarito. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 26 de Agosto del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
José Tomás Ramón Ramírez Castillo Agrimensor Contratista Codia N.º 7594 (JTRC-AC-40643-WP-END)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA: MITSUBISHI, MODELO: MONTERO SPORT LS, AÑO: 2002, COLOR: ROJO, PLACA Y REGISTRO: G164857, CHASIS: JA4MT21H82J036020, MOTOR O SERIE: 036020, A FAVOR DE JOSE RAMON HERNANDEZ UCETA, CÉDULA 046-0024404-2.
AVISO CLASIFICADO
EL MILLÓN. Se vende casa de 2 niveles. 287mts de construcción. 210mts de terreno. Excelente ubicación. RD$20.5 millones. Cel/WhatsApp: 809-258-9809.
En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley No.1306, Bis, Sobre Divorcio, y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha veintinueve (29) de diciembre del año dos mil diecisiete (2017), la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, dictó la Sentencia Civil No. 2092017-SSEN-01161, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: F A L L A : PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre MARISOL IRISAY OLACIO FELIZ y JUAN RAMÓN MORILLO RODRÍGUEZ. TERCERO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. CUARTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial OMAR FRANCISCO CONCEPCION ALEANDRO, alguacil ordinario de la Corte de Apelación de Niños , Niñas y Adolecente de Departamento Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. Nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernández Trinidad, Juez Presidente, Josefina Paulino Batista, Secretaria. Asimismo se hace saber que en fecha 14 del mes de marzo del año 2018 el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción de Jima Abajo, procedió a TRANSCRIBIR la referida sentencia en el Libro No.00001, de registro de Divorcio, Folio No.0017, Acta No.000009, año 2018, así como se efectuó el PRONUNCIAMIENTO del referido divorcio. En la ciudad de La Concepción de La Vega, República Dominicana, hoy día veintiocho (28) del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).---
Nancy Josefina Torres Sánchez Licenciada en Derecho, MLT. (AC-40645-WP)
AVISO EMPLAZAMIENTO / DIVORCIO POR DOMICILIO DESCONOCIDO
En cumplimiento de lo establecido, en el párrafo Primero del artículo 22 de la Ley 1306-Bis de Divorcio y sus modificaciones; el señor JUAN JOSE CALCAÑO SIERRA, dominicano, mayor de edad, casado, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-1557559-9, domiciliado y residente en la casa No. 17, Kilómetro 15, del Sector 24 de abril, municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo; quien tiene como abogados constituidos y apoderados especiales al LIC. JERAL O. GUERRERO SOTO y al DR. QUIRICO A. ESCOBAR PEREZ, Abogados de los tribunales de la República, con su estudio profesional abierto en la Suite Numero 1-3, primer piso, del Edificio Robles, sito en la Avenida Lope de Vega No. 55, del Ensanche Naco, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, y con domicilio Ad-Hoc en esta provincia de Santo Domingo, en la casa número 11, de la calle Policarpio Heredia, Santa Cruz, del sector Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo; lugar donde hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias del aviso y emplazamiento que conlleva; por medio de la presente ADVIERTE a su legítima esposa, señora SILVIA NELLY FERNANDEZ DEVERS, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral número 402-2016345-1, cuyo último domicilio y residencia conocidos en el país, fue en la casa número 13, ubicada en la calle Honor, del sector Pantoja, del municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo; y a la falta de tener domicilio conocido en la República Dominicana, el señor JUAN JOSE CALCAÑO SIERRA procederá a demandar y emplazar en acción de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres su esposa, señora SILVIA NELLY FERNANDEZ DEVERS, de domicilio desconocido, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, el día Viernes que contaremos a Veintinueve (29) del mes de Agosto del año en curso (2025); a los fines de que comparezca a las nueve (9) horas de la mañana, del día LUNES que contaremos a Ocho (8) del mes de Septiembre del año en curso (2025), por ante la Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de la Primera Instancia del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, en sus atribuciones de familia, la cual celebra sus audiencias en uno de los locales del edificio marcado con el número 23, de la avenida Las Palmas, del sector Las Palmas en Herrera, del municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, para conocer de la indicada demanda en divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de Caracteres intentada por el señor JUAN JOSE CALCAÑO SIERRA, contra su legítima esposa, señora SILVIA NELLY FERNANDEZ DEVERS. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de Agosto del año en curso, dos mil veinticinco (2025).DR. QUIRICO A. ESCOBAR PEREZ Abogado Apoderado FC 546831
Expediente No. 6622025134764 VISTA: La Autorización de La Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Depto. Norte, en fecha 27/08/2025, Se les avisa que el día 12 de Septiembre del Año 2025, a las 9:00 a.m. se dará inicio a los trabajos de campo para Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 444-D del D.C. No. 03, ubicado en la Calle Federico Basilis, a unos 98 Metros al Este de la Bomba de Gasolina Petronan, Lugar: Rincón del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, a nombre de Los Señores ANTHONY ADAMEZ COLON y KATHY
PATRICIA COSTE TRINIDAD DE ADAMEZ. COORDENADA: Lat: 19.130096° Long: -70.637530° Esta Mensura será practicada por el Agrimensor ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 050-0039929-4, CODIA 28252, con estudios profesionales en la Calle Gastón Fernando Deligne No. 89 del Municipio de Jarabacoa Provincia La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA
Codia No. 28252 (AC-40643-WP-PEND)
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente N.º 6622025120933
Se avisa, que el día 29 del mes de septiembre del año 2025, a las 9:00. A.M, Ana Felicia Almánzar Guzmán, Agrimensor Contratista Codia N.º 13158, Teléfono 809-573-4051 dará inicio a los Trabajos de Saneamiento, de una porción dentro del Distrito Catastral 29, Municipio y Provincia de La Vega. Propiedad de: Edmundo Jorge Jordan Morey. Referencia de Ubicación: Desde la carretera Presa de Tavera giramos hacia la izquierda en la carretera Los Peladeros a unos 1.1 km se encuentra este inmueble. Coordenadas de referencia :19.331750,-70.606639. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central, de fecha 15 de agosto del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. ANA FELICIA ALMÁNZAR GUZMÁN
AGRIMENSOR CONTRATISTA CODIA N.º 13158
(VALUAR-AC-40661-WP-PEND)
AVISO REGULARIZACION PARCELARIA
EXPEDIENTE Nº 6622025113082 Se avisa por este medio que el día 10 del mes de septiembre del año 2025, a las 9:00 A.M., Francisco Javier Marmolejos, Agrimensor Contratista, Codia # 25422, Email: etxeainmobiliariajavier@gmail.com, teléfono 809-5738386 dará inicio a los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la parcela N° 386, del Distrito Catastral Nº 03, del municipio Concepción de La Vega, provincia La Vega, con un área de 260.00 m2, propiedad de los señores Roberto José Sánchez Aude y Griselda Altagracia Sánchez de Sánchez, Referencias de ubicación: en la calle 5, # 9, en el sector La Primavera, La Vega, Coordenada de referencia: Longitud: 19.224331, Latitud: -70.540949 Los trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Norte, en fecha 23 de julio del año 2025. Quedan citados los colindante y demás interesados.
FRANCISCO JAVIER MARMOLEJOS
Agrimensor Contratista, Codia # 25422 (AC-40662-WP-PEND)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente no. 6612025046304
Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de Mensura dentro del ámbito del Distrito Catastral No.01, del Municipio San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, el día 11 de Septiembre del año 2025 a las 09:00 a.m. Para Sanear una porción de terreno dentro del referido Distrito Catastral. Esta porción es Reclamada por la SRA.: CAROLINE GABRIELA MOREL VÁSQUEZ. Ubicado en El Barrio San Pedro, calle prolongación salome Ureña, a unos 180 metros al sureste de Grúas 3 JM. Coordenadas: Y= 19.302604°, X=-70.248468° Los trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos están siendo ejecutados por el:
AGRIM. FELIX MARCIAL JIMENEZ NÚÑEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA
(WAH-AC-40659-WP-PEND-1/3)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente no.6612025046312
Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de Mensura dentro del ámbito del Distrito Catastral No.07, del Municipio San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, el día 12 de Septiembre del año 2025 a las 09:00 a.m. Para Sanear una porción de terreno dentro del referido Distrito Catastral. Esta porción es Reclamada por el Sr.: DANILO ANTONIO ALVARADO ALMANZAR Ubicado en la carretera principal de naranjo dulce-la explanación, a unos 650 metros al sureste del hotel ecoturístico Fabulous Village. Coordenadas: Y= 19.377591° , X= -70.198468° Los trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos están siendo ejecutados por el:
AGRIM. FELIX MARCIAL JIMENEZ NÚÑEZ
AGRIMENSOR CONTRATISTA (WAH-AC-40659-WP-PEND-2/3)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente no. 6612025062016 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de Mensura dentro del ámbito de la Parcela No. 1211, del Distrito Catastral No.06, del Municipio San Francisco De Macorís, Provincia Duarte, el día 08 de Septiembre del año 2025 a las 10:00 a.m. Para Regularización Parcelaria de dos porciones de terreno dentro de la referida parcela. Esta porción es propiedad de los Sres.: PEDRO ANTONIO JIMENEZ LIZARDO y LUIS ALBERTO GARCIA HERRERA. UBICADO EN LA CARRETERA A NARANJO DULCE AL LADO DE LA ESCUELA BASICA AMADOR JIMENEZ. Coordenadas: Y= 19.327815° X= -70.234795° Esta notificación se hace para dar cumplimiento al art.No.75 del reglamento general de mensura catastral. Los trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos están siendo ejecutados por el: AGRIM. FELIX MARCIAL JIMENEZ NÚÑEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA (WAH-AC-40659-WP-PEND-3/3)
SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO
Ha sido fijada para el día veintidós (22) de septiembre del año dos mil veinticinco (2025) a las dos (2:00) horas de la tarde, la audiencia pública de pregones, que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Distrito Nacional en uno salones , ubicada en el cuarto piso el edificio de Registro inmobiliario, situado en la esquina formada por las calles Avenida Independencia y Jiménez Moya, Santo Domingo Distrito Nacional, (local que aloja la Jurisdicción Inmobiliaria) Santo Domingo, Distrito Nacional, del inmueble siguiente, Unidad funcional: 6-B, Condominio Torre RM-I, Identificado como: 400432450966, Matrícula: 0100338126, Designación Catastral: 400432450966 : 6-B, Provincia: Distrito Nacional, Municipio: Distrito Nacional, Superficie en metros cuadrados: 144.67. Propiedad de: ELIZABETH RODDA, de nacionalidad estadounidense, mayor de edad, portadora del pasaporte No. 556188609 у JUAN JOSE FERNANDEZ, de nacionalidad estadounidense, mayor de edad, portador del pasaporte No. 666683273, casados entre si..el cual fuera embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley 189-11 por SERVICREDITO GLORIA IVETTE S.R.L. entidad de comercio debidamente constituida de acuerdo a la leyes dominicanas, R,N.C. NO.1-30-83873-92, con su domicilio social en la AV. García Godoy , plaza Estela, apartamento 206 La Vega, República Dominicana debidamente representa a por su gerente El señor MIGUEL ARTURO LOPEZ Florencio , dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cedula de identidad y electoral no. 047-0016060-1, domiciliado y residente en La Vega, quien tiene como abogado constituidos y apoderados especiales al LIC. JUAN FRANCISCO MOREL, abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral número 047-0054217-0 con estudio profesional abierto en el apartamento 2-8 de la Segunda Planta del Edificio del Carmen ubicado en la esquina que forman las calles Juan Bosch y Colon de la ciudad de La Vega y ad-hoc en la suite no. 1-9 del primer piso, del edificio Centro Comercial Robles, ubicado en la Avenida Lope de Vega no. 55, sector Naco, de la ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional, oficina de abogados del Dr. Eric Fatule. El mandamiento de pago fue notificado al embargado mediante acto de. fecha 07 septiembre 2024, ACTO DE ALGUACIL No. 998/2024 instrumentado por Jerry De Los Santos Lázaro, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la Provincia de Santo Domingo. e inscrito por ante las oficinas de Registro de Títulos del Distrito Nacional en fecha 14 octubre 2024, El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de DOSCIENTOS MIL DOLARES (U.S.$200,000,00), más el Estado de Costas Gastos y Honorarios presentado por el Abogado del persiguiente que es el monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos de la secretaria de la Primera Sala de Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo, cheque de administración o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. El deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana, hoy día 26 de agosto del 2025
LIC JUAN FRANCISCO MOREL MENDEZ ABOGADO (AC-40655-WP-PEND)
Expediente Nº 6622025063379 Se avisa que el día 15 del mes de septiembre del año 2025, a la 08:00 A.M, Jose Celestino L. Colon Jimenez, Agrimensor Contratista Codia Nº 26144 e-mail: josecolon@hotmail.es cédula No. 047-0020037-3 teléfono 809-913-3923 iniciará los Trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA de una porción dentro de la Parcela No. 61, del D.C. No. 08, ubicación: avanzando por la Av. 27 De Febrero, (en dirección este-oeste) doblamos a la derecha justo donde esta la cooperativa COOP-MOGOTE en la calle Yiyo Martinez, avanzamos 300 mts luego en la calle 5, a unos 80 mts a la izquierda, se encuentra el inmueble. Urbanización Cristal, Municipio San Víctor, Provincia Espaillat, Propiedad de: JACINTO DE JESUS FERREIRA GUZMAN y KATIANA DEL ALBA CAMACHO UTATE DE FERREIRA. COORDENADAS : LAT. 19.453465°, LONG. -70.541977°. Autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte, de fecha 28/04/2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
JOSE CELESTINO L. COLON JIMENEZ Agrimensor Contratista CODIA Nº 26144 (AC-40660-WP-PEND)
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO EXPEDIENTE NO.6612025056695
En virtud de la autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 20 de agosto del año 2025: Se hace público aviso, que el día 12 de septiembre del 2025, a las 9:00 A.M., iniciamos los trabajos de mensura para SANEAMIENTO, dentro del ámbito de la Parcela No. 82 DC No. 20, del municipio CEVICOS, provincia SÁNCHEZ RAMÍREZ. El inmueble se encuentra ubicado: partiendo desde el casco urbano del municipio de Cevicos, hacia el paraje Sabana del Rio, luego de recorrer aproximadamente 2 km, doblar a la derecha y recorrer aproximadamente 3 km, donde se encuentra el inmueble. Puntos de referencia de ubicación: 18.9881, -70.0139. reclamantes: NELSON DAVID CONTRERAS Y GISELA MARTINEZ NAVARRO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIMENSORA FLORINDA PORTORREAL Codia: 26838 (AC-40654-WP-PEND)
Más de 2.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable
NACIONES UNIDAS. –
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef dado a conocer este miércoles revela que 2.100 millones de personas en el mundo -1 de cada 4- carecen de acceso al agua potable gestionada de forma segura, una década después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta cifra incluye 106 millones que beben directamente de ríos, lagos u otras fuentes superficiales sin tratar, lo que los expone a enfermedades y a una exclusión social más profunda.
El informe del ‘Programa en materia de agua potable y saneamiento en los hogares 2000-2024: especial atención a las desigualdades’ publicado con motivo de la Semana Mundial del Agua afirma que, aunque ha habido progresos aún persisten las brechas y que los más afectados son quienes viven en países de bajos ingresos,
Esta cifra incluye 106 millones que beben directamente de ríos, lagos u otras fuentes superficiales sin tratar, lo que los expone a enfermedades y a una exclusión social más profunda.
contextos frágiles, comunidades rurales, niños y grupos étnicos minoritarios e indígenas.
Detalla que entre 2000 y 2024, la población mundial aumentó de 6.200 millones a 8.200 millones y que, du-
rante ese período, una cuarta parte (2.200 millones) obtuvo acceso a agua potable gestionada de forma segura, mientras que un tercio (2.800 millones) obtuvo servicios de saneamiento seguros.
niños muertos y 17 heridos durante tiroteo escuela católica en Minneapolis
WASHINGTON.- El jefe de la policía de Minneapolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros 17 heridos (catorce de ellos menores de edad) tras el tiroteo registrado en una escuela católica de la ciudad.
"Dos niños pequeños, de ocho y diez años, fueron asesinados en los pupitres donde estaban sentados. Sus padres ya han sido notificados. Otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños. Dos de esos niños están en estado crítico", explicó el jefe de policía de Minneapolis, Brian O'Hara, en una rueda de prensa. Los hechos se produjeron esta mañana, sobre las 08:30 hora local, en la iglesia
católica romana de la Anunciación de Minneapolis, en el estado de Minnesota, y provocaron una fuerte respuesta policial y una gran tensión hasta que se confirmó que el autor de los disparos había fallecido.
El cerrador dominicano de los Gigantes, Randy Rodríguez, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días el pasado martes por un dolor en el codo derecho. El equipo no tiene un plazo exacto para su regreso.
La vicepresidenta Peña y ministro K. Cruz entregan multiusos en Las Guáranas
HANLY RAMÍREZ
MANAGUA, NICARAGUA.– La selección nacional de baloncesto de la República Dominicana saldrá este jueves a la cancha del Polideportivo Alexis Argüello de Managua, en busca de cambiar la historia en su duelo de cuartos de final de la AmeriCup 2025 ante Brasil.
En el partido de eliminación directa y en el que ambas selecciones pelearán por el boleto a la semifinal, los dominicanos lucharán contra un histórico registro en el que solo ha logrado dos triunfos en 13 compromisos ante “La Canarinha”.
Siendo su última victoria (79-74) en el preolímpico de Mar de Plata 2011, el equipo quisqueyano, que concluyó con marca perfecta de 3-0 en la fase de grupos, ahora intentará mantener ese ritmo ante un Brasil que en el Grupo A finalizó tercero con registro de 2-1.
Con todo y que el resultado general del torneo, que en el que la República Dominicana exhibe un mejor récord, los dirigidos por Néstor -Che- García deberán mejorar en cada uno de los aspectos de su juego para poder superar a los brasileños, en el partido que está programado para disputarse este jueves a las 3:10 de la tarde, hora dominicana.
En términos colectivos, Brasil supera a los quisqueyanos en promedio de puntos por partido (81,0 frente a 80,7), en porcentaje de tiros de campo (45.4 a 43.2) en producción desde la banca (27,3 contra 26,7), en porcentaje de triples (40.2 a 23.3) y en pérdidas por partido (10.7 contra 12).
Por su parte, y a pesar de ser una escuadra más pequeña, el equipo dominicano ha mostrado un trabajo más sólido debajo de los tableros, liderando el torneo con un total de 147 rebotes, lo que les proporciona una media de 49 rebotes por juego, ante un Brasil que suma 37.7 tableros por desafío.
Los dominicanos también han sido más efectivos
al proteger su aro, al colocar una media de nueve tapas por juego, por solo tres de los brasileños.
Estas fortalezas defensivas se han sustentado en gran medida en los 12 tapones que ha colocado Joel Soriano y en los 8.5 rebotes que ha promediado David Jones-García, quien hasta este miércoles continuaba sin contar con la aprobación de la FIBA, ante la apelación de su suspensión de dos juegos por su participación en la pelea del pasado domingo ante Argentina, lo que lo excluye de este encuentro.
Ausencia de Jones y un paso adelante
La ausencia de JonesGarcía, quien además es el líder de puntos del equipo,
obligará a otras figuras como Jean Montero a dar un paso adelante, esto a pesar de la molestia que afecta una de sus manos.
Para equiparar la falta de estatura ante un Brasil más alto, los dominicanos tendrán que mejorar su porcentaje de triples (23.3), que es el peor entre los 12 participantes del torneo al llegar a este punto de la competencia, para lo cual la mano de Montero, junto a Andrés Feliz, Ángel Núñez, Jassel Pérez y Víctor Liz, será fundamental.
Los dominicanos han mostrado potencial en los rebotes y además de los hombres altos (Soriano, Ángel Delgado y Eloy Vargas), Feliz ha demostrado poseer el instinto para posicionarse y sumar en ese rubro, al igual que Núñez y Juan Guerrero, quienes cuentan con la estatura para ayudar en ese aspecto.
Un elemento importante para los dominicanos está en el manejo del balón, donde Feliz, Gelvis Solano y Montero tendrán la tarea de alimentar un juego rápido y efectivo, que encuentre movida a una Brasil, que hasta ahora ha dejado ver fisuras notables en su defensa.
El reto está sobre la mesa y como ha señalado el dirigente García, el equipo debe dar un paso hacia arriba para vencer a Brasil.
DUARTE.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña; y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregaron este miércoles el techado Multiusos Las Guáranas, en el municipio del mismo nombre.
La inversión en esta construcción deportiva fue de 29 millones 937,355 pesos.
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones
deportivas (multiusos) en todo el país, dispuesto por el presidente de la República, Luis Abinader, en coordinación con el Ministerio de Deportes, que dirige Cruz. Peña aseguró que cada espacio deportivo entregado representa “una puerta abierta a los sueños, a las oportunidades y al desarrollo integral”. Mientras que Cruz resaltó la utilidad de la obra.
NUEVA YORK.- El serbio
Novak Djokovic accedió este miércoles a la tercera ronda del Abierto de Estados
Unidos tras remontar un inicio desacertado ante el estadounidense Zachary
Svajda y hacerse con la victoria en cuatro sets.
Djokovic derrotó a Svajda por 6-7 (5), 6-3, 6-3 y 6-1 en 2 horas y 31 minutos. El
serbio cedió el ‘tie break’ de la primera manga tras firmar 14 errores no forzados.
SANTIAGO.- La Asociación de Golf de Santiago (Sagolf) mantuvo su dominio y levantó por cuarta vez el trofeo de campeones en el IV Torneo Interasociaciones Región Norte, celebrado este pasado fin de semana en el campo Las Aromas de Santiago, organizado por la Federación Dominicana de Golf con el apoyo de Mastercard Banreservas.
Los de la “Ciudad Corazón” han ganado las cuatro ediciones de este evento, en esta ocasión lo hicieron
César
totalizando 164.8 puntos, superando a la Asociación de Golf de Puerto Plata con 135.3 puntos y a la Asociación de Golf de La Vega (LVGA), quienes terminaron con 131.75 puntos. Los de Sagolf ganaron
en la categoría Damas A con Stephanie Kim tirando 82 golpes, en la Senior B dominó Jaime Liriano con tarjeta de 77, José Clase ganó en la C con 80 golpes, mientras que Luis Fernández superó a todos en la categoría
LA ROMAN A, CASA DE CAMPO – La dupla compuesta por César Rodríguez y Freddy Rodríguez se llevó el mejor score gross del “3er. Torneo Fiebre de Golf Open”, que se jugó en el Dye Fore Golf Course en Casa de Campo con la participación de 108 jugadores.
Los Rodríguez se combinaron para hacer 66 golpes bruto, score que les mereció la mejor puntuación del evento. De su lado, la pareja compuesta por Gustavo Gizmondo y Janel Molina, con 60 golpes, obtuvo el mejor score neto overall.
El torneo se jugó en formato Scramble en parejas con el 25 % del hándicap, y además de los dos premios descritos anteriormente, se otorgaba trofeo al mejor score gross por categoría, más dos lugares netos.
Durante ese acto, Felix Olivo, presidente de Me -
llevaron el mejor score gross.
dios Fiebre de Golf y organizador del evento, entregó una placa al Sr. Andrés Pichardo Rosemberg, presidente de Casa de Campo, y a Casa de Campo por sus aportes al golf nacional, especialmente al golf juvenil. También se hizo un reconocimiento a Don Ellis Pérez, a quien le fue dedicado el torneo.
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.360-2025 DEL 29/07/2025 EXPEDIENTE 2025-0129737 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024117076 DEL 28/04/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 312397446738 parcela 4512 y 4513 DC 32 area 308.25m2 Ubicado en Las Canas, desde cruce de Moca Aut. Duarte por carretera Presa de Tavera doblar por carretera Las Canas-Jimayaco a 0.95kms y doblamos a la derecha por camino a 0.37kms está el inmueble. RECLAMANTES: MARIO ANTONIO BLANCO BATISTA Y JUANA ELIDA BATISTA DE BLANCO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 12/01/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (JSB-AC-40655-WP-PEND)
AA con 71 golpes.
Los de La Vega vieron a Gamar Dumit ganar en la categoría A con el mejor score del evento de 68 golpes, 2 bajo par.
Los puertoplateños ganaron en la categoría B en la persona de Jorge Luis Castillos con tarjeta de 82 golpes, Juan Taveras hizo lo propio en la Senior A con 81 y Karina Batista fue la mejor en la Damas B con 97 golpes. Franklyn Diaz, ejecutivo de Mastercard Banreservas, dio las palabras de bienvenida a los jugadores.
Fallece el narrador deportivo Juan Báez
SANTO DOMINGO.-Falleció este miércoles Juan Báez, reconocido narrador de béisbol y boxeo, a causa de un infarto cardiorrespiratorio, el cual sufrió mientras estaba recluido en el centro médico de la Universidad Central del Este (UCE), en Santo Domingo. Báez, quien padecía de pulmonía y problemas en la columna vertebral, deja un legado imborrable en la narración deportiva del país. Durante su carrera, fue la voz de los Toros del Este, y del boxeo a miles de fanáticos que lo siguieron por décadas.
Este ha sido el único evento que ha formado parte de todas las ediciones del Grand Chess Tour desde 2015, y ha vuelto a Saint Louis (EE.UU.) del 18 al 27 de agosto. Como última etapa antes de las finales en São Paulo, desempeñará un papel decisivo en la determinación de los cuatro clasificados. En la cuarta ronda lo más destacado fue la victoria de Fabiano Caruana sobre Abdusattorov, que lo dejó solo en la cima de la tabla de posiciones. Mientras, que, en la quinta etapa del 22 de agosto, las cinco partidas concluyeron en tablas, entre ellas la del líder, quien, con blancas, dividió el punto con Wesley So, en 49 movimientos de una inglesa.
Reencuentro
Treinta años después de su match por el título mundial en septiembre de 1995 en Nueva York, que Garry Kasparov ganó por 12,5 - 7,5 ante Viswanathan Anand, ambos volverán a enfrentarse. Del 7 al 11 de octubre, los dos excampeones disputarán doce partidas (rápidas y blitz) en formato Chess960 en el Clutch Chess: The Legends, de Saint Louis. Este no será el único certamen en esta ciudad, ya que después se celebrarán los Campeonatos de Estados Unidos y los Campeonatos Femeninos (del 12 al 25 de octubre).
Derrota
La inteligencia artificial OpenAI le ganó a la de Elon Musk -Grok- en la final de una competencia de ajedrez para IA’s. El duelo fue creado para comparar la capacidad de razonamiento y de aprendizaje de esta tecnología, enfrentando a ocho modelos de lenguaje de gran tamaño en la plataforma Kaggle Game Arena. Además, se contó con la participación de empresas como Anthropic, xAI, DeepSeek y Moonshot AI. Este torneo no fue hecho entre computadoras entrenadas en el juego, sino en programas de IA diseñados para el uso diario.
Partida 104
(Aronian: BLANCAS vs Caruana: NEGRAS: 2018) 1. e4 e5 2. Nf3 Nf6 3. Nxe5 d6 4. Nf3 Nxe4 5. d4 d5 6. Bd3 Nc6 7. O-O Be7 8. c4 Nb4 9. Be2 O-O 10. Nc3 Bf5 11. Bf4 c6 12. a3 Nxc3 13. bxc3 Na6 14. Re1 Nc7 15. h3 dxc4 16. Bxc4 Nd5 17. Bd2 Bd6 18. Qb3 b5 19. Bf1 Nb6 20. Bg5 Qd7 21. Ne5 Bxe5
MIAMI -- Verse en aprietos con las bases llenas y un out es un escenario de pesadilla para cualquier lanzador.
Ése fue el escenario en el que se encontró el abridor dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, durante la primera entrada de la derrota de Miami por 11-2 ante los Bravos el martes por la noche en el loanDepot park.
Por eso, terminar su salida con dos carreras limpias permitidas en una presentación de siete entradas (104 pitcheos) fue un resultado más que positivo para el ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2022.
Alcántara encontró su ritmo después de un complicado primer capítulo. Retiró a los bateadores en orden en el segundo y tercero, y casi tuvo un cuarto inning limpio. Pero Albies le conectó a una recta para un jonrón que puso a Atlanta arriba 2-1.
Sin embargo, el cuadrangular no afectó a
Alcántara, quien ponchó a Nacho Álvarez Jr. para terminar la entrada y retiró a siete bateadores seguidos para llegar hasta el séptimo episodio.
Albies lo superó de nuevo en el séptimo con un doble con un out, pero el manager de los Marlins, Clayton McCullough, le confió a Alcántara —quien había llegado a 95 lanzamientos— dos outs más para terminar el inning.
Y el as de los Marlins recompensó la fe de su dirigente, ponchando a Álvarez con una poderosa recta de 98.8 millas por hora antes de retirar a Sean Murphy para concluir su noche.
“Sandy, lo que ha hecho y lo que hace entre aperturas”, dijo McCullough. “Creo que es un testimonio de su profesionalismo y su carácter, que sin importar cómo resultaron algunos de sus encuentros, Sandy se presentaba cada día como un profesional.
Sandy se ha ganado mucho y ha lanzado muy bien. Simplemente estamos viendo una versión ahora en que la ejecución está a la par de su repertorio. Y estamos contando con tres aperturas de muy alta calidad seguidas”.
Alcántara fue eficiente en su trabajo y consiguió su ponche número 900 de por vida en el proceso.
El martes marcó la segunda apertura consecutiva en la que Alcántara alcanzó los 100 pitcheos, después de hacer 114 el miércoles pasado contra los Cardenales. Permitió dos carreras (una limpia) mientras ponchaba a nueve, su máximo de la temporada, en la victoria de Miami por 6-2. Eso vino después de que permitió una rayita y abanicó a siete en seis tramos en su salida anterior en Boston el 15 de agosto.
Eso sitúa la efectividad de Alcántara en 1.80 en sus últimas tres presentaciones, pro-
mediando más de 100 lanzamientos por salida. “Todo se siente diferente”, señaló Alcántara sobre sus últimos juegos.
"Después de que te das cuenta de que has tenido grandes resultados en las últimas tres salidas, te hace sentir contento y feliz. Solía estar muy enojado y molesto conmigo mismo, porque no tenía los resultados que buscaba. Pero ahora me siento más relajado. Creo que todo tiene que estar basado en mi rutina”, aseguró.
“Me gusta trabajar para mejorar. Cuando tienes una rutina que sabes [que funciona], no necesitas preocuparte por [rendir]. Mi rutina ha sido excelente para mí, y creo que sólo tengo que seguir haciéndola”.
Hay un motivo por el que el apodo de Alcántara es “El Caballo”, y está demostrando por qué sigue estando entre los mejores lanzadores que el béisbol tiene para ofrecer. MLB