




![]()





del sur: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco


@maldonadopersio
Desde este lunes estaremos de vuelta al trabajo y a la docencia, excepto cuatro de las provincias del Sur en la República Dominicana, tras los efectos de la tormenta Melissa, convertida ahora en huracán categoría 4.
Sin embargo, el levantamiento no incluye a las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, las que seguirán bajo alerta roja y por tanto se mantendrán suspendidas las labores y la docencia, tal como estableció el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en un encuentro encabezada por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. Y ahora tocará restablecer las cosas que han sufrido daños, bien en propiedades públicas o privadas. Vamos saliendo bien de Melissa.
RD firma acuerdo con África y EE.UU. para mejoras en el sistema penitenciario

LUIS ABINADER SUPERVISA PRESAS;
USAN DRONES PARA ASISTIR A FAMILIAS
MONCIÓN, Santiago Rodríguez. El presidente Luis Abinader supervisó la mañana de este domingo las presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón para verificar los niveles de sus embalses, ante los pronósticos de que las lluvias del huracán Melissa, categoría cuatro, afectaría la región Norte del país a partir de este lunes. Durante el recorrido, el mandatario destacó el manejo dado por las autoridades a las presas durante las lluvias, lo que dijo evitó situaciones que se salieran de control en el Sur del país. "Vinimos a ver los preparativos, y vemos que lo han hecho bastante bien y han cumplido con el protocolo, por lo que ninguna presa ha tenido mayores dificultades", manifestó. Indicó que tanto la presa de Tavera como la de Rincón no han tenido novedades y añadió que los mayores niveles de preocupación lo presentan la presa de Hatillo, la cual pudiera vertir si continúa llenándose y afectaría el Bajo Yuna "por lo que estamos tomando las medidas de precaución". En medio de las difíciles condiciones que dejó Melissa, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 utilizó drones de carga para entregar kits de raciones alimenticias en comunidades aisladas del municipio Santo Domingo Norte. P.05

TRUMP
EEUU evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia; el presidente Lula se ofrece como mediador
P.21


PLANTEAN QUE EL FENÓMENO MELISSA OBLIGA A TOMAR EN SERIO EL CAMBIO CLIMÁTICO

Leonel Fernández se solidariza con afectados por la tormenta Melissa
P.06



SANTO DOMINGO. – El infectólogo Jorge R. Yunen alertó este domingo sobre los riesgos para la salud que generan los torrenciales aguaceros provocados por el huracán Melissa, especialmente en el Gran Santo Domingo y las regiones Sur y

Este del país. Yunen advirtió que las lluvias intensas pueden provocar enfermedades como dengue, virus similares y contaminación del agua con materia fecal, y señaló la posibilidad de brotes de cólera, tomando
como referencia la situación en Haití. Recomendó mantener la higiene en los hogares, con lavado frecuente de manos y alimentos, así como ducharse tras salir a la calle.
El especialista explicó que la falta de vacunación este año aumenta la vulnerabilidad de la población frente a enfermedades prevenibles, y enfatizó que los brotes son previsibles por la combinación de lluvias y baja inmunización.
Asimismo, Yunen sugirió implementar programas y controles en los centros de salud para enfrentar la resistencia bacteriana y microbiana, y regular la venta de medicamentos fuera de prescripción, recordando que el uso correcto de antibióticos depende de cultivos y sensibilidad bacteriana específicos.
SANTO DOMINGO.La Junta Central Electoral (JCE) recibió en Bostón, Estados Unidos, las propuestas para la conformación de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE).
«En esta segunda semana de recepción de propuestas de aspirantes para la conformación de las OCLEE. El pasado sábado, visitamos Boston, donde recibimos con alegría y entusiasmo a quienes quieren ser parte activa de nuestra democracia», dice un comunicado en su cuenta X.
Se destacó que la mesa de honor estuvo encabezada por los miembros titulares del Pleno JCE; Hirayda Fernández Gumán, coordinadora de la Comisión del Voto en el Exterior; Samir Chami Isa, coordinador de la Comisión de Juntas Electorales y el director del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepulveda.
Durante su disertación, Chami Isa, explicó a los presentes las funciones de los miembros de una OCLEE.
«Quien sirve en una OCLEE, debe entender que
La mesa técnica estuvo integrada por la encargada de la OSE de Boston, Nelly Peña Ferreras; la encargada legal de la dirección del Voto Dominicano en el Exterior, Keila Mateo y la abogada ayudante de la comisión de Juntas Electorales, Elisa Chevalier.
su función es más que un cargo, es una misión de confianza nacional en tierras extranjeras. Se requiere discreción, prudencia, respeto por la jerarquía institucional y una comprensión profunda del deber cívico», expresó.
También se escucharon las propuestas de los aspirantes presentes, así como
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.
Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales
sus inquietudes y motivaciones que les inspiran a ser miembros de la OCLEE.


SANTO DOMINGO. – El
Comité Nacional de Lucha
Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) advirtieron que los efectos del fenómeno Melissa son una seria advertencia de que el país debe asumir con urgencia políticas efectivas frente al cambio climático.
Las organizaciones afirmaron que la República Dominicana no está preparada para soportar un huracán de gran intensidad y que eventos como Melissa seguirán repitiéndose debido al calentamiento global, que hace más potentes y erráticos los fenómenos atmosféricos.
Propusieron la creación de un fondo equivalente al 3 % del PIB para reubicar a comunidades en zonas vulnerables, como las que viven a

orillas del río Ozama, y exigieron impulsar de forma masiva las energías renovables para reducir emisiones y avanzar hacia la descarbonización, en cumplimiento de la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo.
El CNLCC e INSAPROMA también reclamaron al Gobierno no autorizar la construcción de la presa de colas en Zambrana, Cotuí, por el riesgo que representaría ante eventos climáticos o sísmicos, y retirar las cenizas
tóxicas de carbón de Punta Catalina, que —según denunciaron— ya están contaminando su entorno tras las lluvias provocadas por Melissa.
Finalmente, llamaron a las autoridades y a la sociedad a tomar conciencia ante la vulnerabilidad del país y observar lo que ocurre en Jamaica, donde el huracán Melissa impactará con fuerza, como una advertencia de los riesgos que enfrenta el Caribe ante la crisis climática.

LA ROMANA. – Agentes de la Policía Preventiva intervinieron una fiesta clandestina, conocida como “teteo”, en el municipio de Villa Hermosa, mientras el país se encontraba bajo los efectos de la tormenta tropical Melissa. El operativo se llevó a cabo en el sector Pica Piedra, en un local identificado como “La Piscina 15”, donde un grupo de personas violaba las disposiciones de seguridad emitidas por las autoridades ante la alerta meteorológica.

Durante la intervención, los agentes ocuparon una bocina por contaminación sónica, detuvieron a varias personas por infringir las medidas de emergencia y retuvieron seis motocicletas utilizadas por los asistentes para desplazarse al lugar.
La Policía Nacional informó que la acción tuvo como propósito proteger la integridad física de los ciudadanos y prevenir posibles incidentes en medio de las fuertes lluvias y ráfagas de viento ocasionadas por el fenómeno atmosférico.


Ministro Ito Bisonó destaca aporte de empresas españolas al crecimiento económico dominicano
SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), VictorIto-Bisonó sostuvo que el trabajo realizado por las empresas españolas en la República Dominicana, se evidencian en las inversiones y expansiones y citó, como ejemplo a Acciona Energía, Grupo Educativo CEF, Grupo Eulen, Grupo Hospiten, Grupo Varma (Ron Barceló), MAPFRE, Grupo BHD, Banco Sabadell, Ly Company Group y Tetra Pak, las cuales forman parte de la industria nacional y contribuyen de manera significativa a la economía dominicana.
Sus declaraciones fueron realizadas ante la Semana Dominicana en España que reúne a ministros, funcionarios, empresarios y líderes institucionales dominicanos y españoles, en un espacio de diálogo que promueve la cooperación, el intercambio y la expansión de las relacio-

nes bilaterales. En esta edición, la comitiva dominicana presentará las políticas públicas impulsadas desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, orientadas a fortalecer la seguridad jurídica, la transparencia y la diversificación productiva, pilares que han permitido al país sostener un crecimiento




económico estable durante más de una década. España se ha consolidado como el segundo mayor inversor en la República Dominicana, lo que evidencia la confianza del empresariado español en el clima de negocios dominicano y en su marco institucional.
Con esta participación,
el MICM reafirma su compromiso de seguir profundizando esa relación, estrechando los lazos de cooperación e inversión entre ambas naciones y consolidando la imagen de la República Dominicana como un país confiable que crece con visión, responsabilidad y reglas claras.

Esta noche y madrugada, persistirán los nublados con lluvias débiles a moderadas, tronadas y ráfagas de viento, sobre poblados de las regiones: noreste, sureste y la Cordillera Central, siendo de mayor intensidad y frecuencia en la porción suroeste, donde existe un alto potencial de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en lugares vulnerables.
Alcaldía del DN refuerza acciones de limpieza y llama a crear conciencia sobre manejo desechos en la capital
SANTO DOMINGO. – La Alcaldía del Distrito Nacional, bajo la coordinación de su alcaldesa Carolina Mejía continúa desplegando equipos de trabajo en distintos sectores de la capital, como parte de las acciones de mitigación frente a las lluvias provocadas por el paso de la tormenta Melissa.
Durante un recorrido de supervisión realizado este domingo en el sector Honduras, Mejía destacó el compromiso de los más de 1,500 brigadistas que permanecen en las calles desde el inicio de la emergencia, realizando labores de limpieza, desobstruc-
ción de filtrantes y colectores pluviales. “Estos hombres son realmente increíbles, hacen una labor que es indescriptible”, expresó la alcaldesa, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la manera en que deposita la basura en las calles, acción que afecta el sistema de drenaje y contribuye a los daños medioambientales. Mejía explicó que gran parte de los puntos críticos en la capital presentan obstrucciones por desechos plásticos y sólidos, lo que impide un drenaje eficiente durante los episodios de lluvias intensas.

SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este domingo que se amplió el campo de búsqueda del adolescente de 13 años, arrastrado por una ola mientras se bañaba bajo la lluvia provocada por las bandas nubosas asociadas al hura-

cán Melissa en el sector Los Mameyes.
Erdwin Robert Olivares, del COE, explicó que todos los casos derivados de este evento están bajo control operacional de la institución.
“En la mañana de hoy (domingo), personalmente estuve allá por instrucción del señor director y coordinamos el apoyo a las diferentes instituciones que estaban allí, incluyendo un
helicóptero de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, la embarcación de la Armada, los buzos de la Defensa Civil y del Cuerpo de Bomberos, y los drones que operan desde el principio. Hoy se amplió el campo de búsqueda y seguirá mientras las condiciones lo permitan, tratando de recuperar el cuerpo”, detalló.

El país se encamina a retomar la normalidad luego de varios días de trastornos por Melissa Gobierno descontinúa medidas preventivas, excepto en cuatro provincias
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. -
Tras varios días de intensas lluvias, vientos y trastornos en gran parte del territorio nacional por los efectos del huracán Melissa, República Dominicana comienza a retomar la normalidad.
El Gobierno dispuso el retorno a las clases y actividades laborales en la mayoría de las provincias, luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) levantara la alerta roja en varias provincias.
Solo Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco permanecerán bajo ese nivel de alerta roja, por lo que en esos territorios continuarán suspendidas las labores y la docencia.
“Con la excepción de esas cuatro provincias cercanas al suroeste, todo el país se encamina ya a un proceso de normalización”, expresó el presidente Luis Abinader durante una reunión en el Palacio Nacional junto a organismos de emergencia y ministros del Gobierno.
El mandatario aseguró que el sistema eléctrico nacional se ha mantenido operativo en un 98 %, mientras se trabaja en la recuperación de los acueductos afectados.
“Ya tenemos que ir normalizando la parte del agua y los acueductos. A partir de mañana puede que haya algunas lluvias, pero tenemos que caminar hacia la normalidad”.
“Tomamos todas las medidas necesarias”
El gobernante destacó

que desde el inicio del fenómeno el Gobierno adoptó todas las medidas necesarias para mitigar los daños, apoyado en los pronósticos nacionales e internacionales.
Agradeció la labor de los organismos de socorro y subrayó la coordinación entre el COE, la Defensa Civil, el Ministerio de Defensa, Obras Públicas y las alcaldías.
“Quiero destacar el trabajo de la Defensa Civil, que ayudó en la prevención y para salvar vidas, sacar personas de viviendas vulnerables. Eso se hizo con bastante eficiencia”, indicó. Previo a esta reunión, el mandatario supervisó las presas de Hatillo, Monción, Taveras y Rincón para verificar los niveles de sus embalses, ante los pronósticos de que las lluvias del huracán Melissa, categoría cuatro, afectaría la región norte del país a partir de este lunes.
COE resalta acierto del Indomet
El director del COE, gene -

ral (r) Juan Manuel Méndez, calificó de “acertados y oportunos” los pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que permitieron anticipar los efectos del fenómeno y reducir riesgos.
El funcionario informó que se mantienen activos los programas de asistencia del Gabinete de Política Social, el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos, que han distribuido alimentos, ajuares y apoyo logístico en comunidades afectadas.
Balance preliminar: más de 3,700 desplazados
Según el informe consolidado del COE, 735 viviendas resultaron afectadas, 3,765 personas desplazadas, 48 comunidades incomunicadas, cuatro albergues activos y una vivienda destruida.
El huracán también impactó el sistema de agua potable, con 51 acueductos fuera de servicio y 542 mil usuarios afectados. En el sistema eléctrico, las empresas distribuidoras reportaron un 98 % de operatividad.
En materia vial, se registraron daños menores con una carretera y dos puentes afectados, cuyas reparaciones ya están en marcha por
Las autoridades reiteraron el llamado a la prudencia y confirmaron que los organismos de socorro y las instituciones públicas permanecen en sesión permanente debido a que el fenómeno atmosférico podría volver a acercarse al país entre martes y jueves, cuando se dirija hacia Cuba.
brigadas del Ministerio de Obras Públicas.
Drones del 9-1-1 llevan alimentos a familias aisladas
En medio de las difíciles condiciones que dejó Melissa, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 utilizó drones de carga para entregar kits de raciones crudas en comunidades aisladas del municipio Santo Domingo Norte.
El operativo, encabezado por la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), tuvo lugar en La Ceiba, distrito municipal de La Victoria, donde el desbordamiento del río Cabón dejó incomunicadas a 42 familias.
Gobierno mantiene asistencia social en todo el país
Todas las entidades del Estado, junto a las alcaldías y organismos de socorro, han mantenido un trabajo coordinado para asistir a las familias afectadas por el huracán Melissa, mediante operativos de limpieza, distribución de alimentos, apoyo médico y rehabilitación de infraestructuras dañadas, con el propósito de acelerar la recuperación en las zonas más impactadas.
En ese sentido, el Gabinete de Política Social, dirigido por Tony Peña, continúa con las entregas de raciones alimenticias, artículos de primera necesidad y acompañamiento social en sectores del Gran Santo Domingo, Azua, San Cristóbal y Barahona.
La segunda fase de intervención, se centrará en la reparación de viviendas y reconstrucción de infraestructuras comunitarias.
DASAC despliega operativo de asistencia en zonas afectadas
La Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) llevó a cabo un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas, cocidas, colchonetas, colchas y mosquiteros en distintos sectores del Gran Santo Domingo y comunidades del interior del país, en respuesta a los daños ocasionados por las fuertes lluvias asociadas al huracán Melissa.

SANTO DOMINGO. - El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, expresó su solidaridad con todas aquellas familias que se han visto afectadas por las inundaciones provocadas por la tormenta Melissa.
El expresidente de la República, manifestó su apoyo a través de un mensaje colgado en su cuenta de X (antiguo Twitter).

El líder del partido verde escribió «en estos momentos de dificultad, acompaño a quienes enfrentan pérdidas y confío en la residencia y la fortaleza de nuestro pueblo que siempre ha sabido levantarse unido ante la adversidad».
Los efectos de las lluvias generadas por este fenómeno atmosférico se han sentido en todo el territorio nacional.
Aunque Melissa, ya convertida en huracán se había alejado un poco del país, de acuerdo con las autoridades del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), podría volver a sentirse entre el martes y miércoles.
Actualmente las precipitaciones han disminuido, seguirán lloviendo en algunas zonas del país.

SANTO DOMINGO. –Arajet, aerolínea bandera de la República Dominicana, inauguró su nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y el Aeropuerto Internacional de Orlando Sanford (SFB), convirtiéndose en la única operación internacional activa en ese aeropuerto estadounidense.
La ruta operará tres veces por semana —martes, viernes y domingos— y conectará Florida Central con seis destinos de América Latina:

Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile, Ciudad de México, Córdoba y Lima.
“Lanzar esta ruta en Orlando Sanford es un momento histórico que refuerza nuestro compromiso de co-
nectar el continente con el mejor valor del mercado”, expresó Manuel Luna, director de Comunicaciones y Asuntos Externos de Arajet, quien destacó el crecimiento del mercado en Florida.



teteo, cuando la fiesta se cruza con la crisis
Mientras la tormenta tropical Melissa dejaba a su paso inundaciones y miles de personas afectadas, las redes sociales se llenaron de videos de jóvenes haciendo imprudencias bajo la lluvia: desde nadar o navegar en jet ski, hasta grandes teteos donde la música, el baile y el alcohol desafiaban el mal tiempo.
Simplemente, Melissa se convirtió en teteo.
En grupos de WhatsApp conversamos sobre este fenómeno. Yo decía que no valía la pena arriesgar la vida de servidores públicos para intentar imponer el orden a personas que no aprecian la suya.
Desde la incredulidad, me pregunté: ¿por qué?
¿Por qué, cuando el Gobierno pide resguardarse, tantas personas salen a exponerse?
No soy psicóloga ni socióloga, pero intento entenderlo.
¿Es que simplemente no nos importa?
¿Es que hemos perdido el sentido de preservar la vida?
¿O será que, en medio de la tragedia, buscamos alegría?
¿Será el hacinamiento, el estrés o la desigualdad lo que nos empuja a hacer cosas para olvidar, aunque sea por unas horas, nuestras propias carencias?
Un amigo me llevó a verlo desde otra perspectiva. Lo que para mí era una muestra de irresponsabili -
dad, él lo interpretó como una mezcla de crisis climática, crisis social, crisis cultural y ese sentido de omnipotencia que nos hace creer que nada puede pasarnos. Esa actitud de vivir solo el momento atraviesa no solo a nuestra sociedad, sino al mundo actual.
Y en ese análisis comprendí una contradicción más profunda: el Gobierno pide quedarse en casa, pero ¿qué pasa cuando la casa no protege? Cuando el techo gotea, cuando no hay ventilación sino olor a basura, cuando el encierro duele más que la lluvia, salir parece tener sentido. En esas condiciones, el festejo se convierte en un acto simbólico al estilo Pamela Sued que nos llama a vivir para traducirlo a un “estamos vivos, estamos aquí”, aun en medio de la tormenta.
Porque el teteo, ese desahogo colectivo que en nuestro país transforma cualquier esquina en fiesta o cualquier terraza en un party de marquesina, no nació del ocio, sino del hacinamiento, el agotamiento y la desigualdad. Tal vez, en circunstancias como estas, el teteo sea una mezcla de resiliencia y negación ante la realidad que golpea a muchos dominicanos para los cuales el espacio público es una válvula de escape. Cuando la vivienda es es -
Y mientras bailamos bajo la lluvia, olvidamos que esa lluvia ya no es normal. No es la lluvia de café que pide Juan Luis Guerra. El cambio climático nos afecta, y no es exagerado afirmar que tormentas como Melissa son cada vez más intensas y frecuentes. Su impacto se agrava por la falta de planificación urbana, el desorden territorial, la basura acumulada y la vulnerabilidad de nuestras comunidades.
trecha, calurosa y compartida por demasiadas personas, la calle se convierte en refugio emocional. El teteo, entonces, deja de ser solo fiesta: es escape, catarsis, necesidad de sentirse libre, aunque sea por un momento.
La urgencia emocional supera, a veces, la valoración del riesgo físico. Quienes viven en zonas vulnerables ya están acostumbrados a la presencialidad del peligro: inundaciones, apagones, delincuencia, puntos de droga, tormentas, basura y precariedad. La recurrencia de estos eventos genera una normalización del riesgo. Ya no se le teme al desastre, porque el desastre se volvió parte del paisaje cotidiano. Y en esa familiaridad, algunos eligen enfrentarlo con música y baile, como quien desafía lo inevitable.
Porque el ser humano busca vías de escape, y el dominicano posee una capacidad de reír cuando todo se derrumba, lo que ha sido, históricamente, un mecanismo de supervivencia.
Pero esa misma fortaleza, mal entendida, puede volverse una trampa cultural: cuando el humor reemplaza la reflexión y la fiesta se convierte en negación.
Y mientras bailamos ba-
jo la lluvia, olvidamos que esa lluvia ya no es normal. No es la lluvia de café que pide Juan Luis Guerra. El cambio climático nos afecta, y no es exagerado afirmar que tormentas como Melissa son cada vez más intensas y frecuentes. Su impacto se agrava por la falta de planificación urbana, el desorden territorial, la basura acumulada y la vulnerabilidad de nuestras comunidades.
Como cada vez que el país se encuentra en una situación de riesgo, Melissa volvió a recordarnos que somos una sociedad que convive con el peligro, que se acostumbra a él y que, en lugar de protegerse, lo integra a su cultura.
Y entonces llega la pregunta central: ¿cuál es el Cambia el Chip? La respuesta es clara: debemos educar, comunicar y crear conciencia de riesgo en cada ciudadano. Entender que mientras algunos bailan, otros pierden sus casas y muchos otros arriesgan sus vidas para proteger las de los demás. Que la resiliencia no puede ser excusa para la irresponsabilidad.
La alegría es un valor y puede ser una vía de escape, pero la conciencia también debe serlo. Porque de nada sirve sobrevivir a la tormenta si no aprendemos nada de ella.

Conectados, sí… ¿pero realmente comunicados?
Las pantallas nos acercan a quien está lejos, pero muchas veces nos alejan de quien está al lado. Al enviar mensajes rápidos olvidamos saludar, preguntar por el tiempo del otro o cerrar la conversación con un “gracias”.
Esa falta de ritual hace que la interacción se sienta fría y automática, igual que cuando pulsamos un cajero automático. Además, la inmediatez crea la falsa presión de responder al instante; si tardamos, el emisor imagina desinterés y nace el roce.
Para romper ese círculo basta con recuperar gestos pequeños: un “hola” al empezar, un emoticón amable, avisar cuando no podremos contestar. También ayuda separar momentos sin notificaciones para interactuar cara a cara.
La tecnología es una herramienta, no una excusa para olvidar modales. ¡Devolvamos calidez a nuestros chats y demostremos que detrás del teclado late un corazón dispuesto a conectar de verdad, profundamente!
Obras Públicas informa cierre provisional del puente flotante
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó el cierre provisional del Puente Flotante que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.
La medida busca permitir el libre flujo de las lilas y otros materiales orgánicos que están siendo arrastrados por la corriente del río Ozama. Tomando en cuenta la baja circulación vehicular en la zona en estos momentos el organismo precisó que el puente permanecerá cerrado al tránsito y oportunamente será anunciada su reapertura en coordinación con la Digesset, la Armada Dominicana y la Comisión Militar y Policial (Comipol).

El ministro Eduardo Estrella reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares mientras persistan las lluvias, atendiendo siempre las orientaciones oficiales. El Ministerio de Obras Públicas mantiene equipos de emergencia y brigadas distribuidos en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo y otras provincias, en labores de limpieza y remoción de escombros, pozos filtrantes e imbornales en zonas sensibles a las lluvias.

“Cuando nos unimos, el progreso deja de ser promesa y se vuelve rutina”
El mensaje resguardado detrás del simbolo del Cooperativismo
En República Dominicana admiramos a quienes ‘la hacen’, a quienes progresan y se superan. Pero hay una verdad más grande: nadie llega solo. La fuerza que cambia barrios, emprende negocios y educa hijos nace cuando decidimos organizarnos. De eso se trata el cooperativismo —y hoy vengo a recordarte, con respeto y urgencia, que es hora de ser parte.
Bancos vs. Cooperativas: dos maneras de entender la economía
Bancos (economía capitalista): Su objetivo central es la rentabilidad para sus accionistas. El cliente es usuario; el capital decide. Cooperativas (economía solidaria): Su fin es el bienestar de sus socios y la comunidad. Aquí tú eres socio-propietario, con voz y voto. La ganancia no se concentra: se distribuye, se reinvierte, se educa y se cuida.
No se juzga ni se descalifica a nadie. Solo medimos con una regla distinta: ¿para quién trabaja el dinero? En los bancos, para los accionistas. En las cooperativas, para la gente —para ti, para tu vecina, para el colmado de la esquina, para la escuela del barrio.
¿Qué es una cooperativa?
Una cooperativa es un grupo de personas que se organiza para ahorrar, prestarse, producir o consumir

LOS PINOS
¿Por qué las cooperativas usamos el mismo símbolo?
En los terrenos donde hay pinos unidos, no hay deslizamiento de tierra, pues estos entrelazan sus raíces para sostener las bases. También, los bosques de “pinos” actúan como barrera ante situaciones climáticas difíciles. Simbolizan la unidad, trabajar juntos por el mismo fin. Socios que tienen los mismos valores y trabajan juntos por su bienestar. También


EL VERDE
La COMUN-UNIDAD Representa la naturaleza del ser humano, que es vivir en comunidad. El cooperativismo facilita esa vida.
AMARILLO (EL SOL)
“El sol sale para todos”. Significa que PROMOVEMOS BIENESTAR PARA TODOS, no solo para un grupo.

en mejores condiciones que las que lograrían cada una por separado. No es caridad; es disciplina colectiva. Un socio, un voto. Y los excedentes — también llamados utilidades — se devuelven en beneficios económicos y sociales.
Valores que nos sostienen: ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad, solidaridad, educación constante, participación económica de los socios, autonomía, cooperación entre cooperativas y compromiso con la comunidad. No son lemas, son reglas de juego.
El balance social cooperativo: lo que sí se siente en RD
Cuando una cooperativa

EL CÍRCULO
Los valores son eternos y hacen vivir bien a todos. Representan la universalidad.

¿Por qué las cooperativas usamos el mismo símbolo?

LOS PINOS
En los terrenos donde hay pinos unidos, no hay deslizamiento de tierra, pues estos entrelazan sus raíces para sostener las bases. También, los bosques de “pinos” actúan como barrera ante situaciones climáticas difíciles. Simbolizan la unidad, trabajar juntos por el mismo fin. Socios que tienen los mismos valores y trabajan juntos por su bienestar. También representan la fecundidad y la familia.

rinde balance social, te está diciendo en claro “qué tanto bien hicimos este año”. ¿En qué se traduce en nuestro país?
• Inclusión financiera real: más dominicanos con acceso a crédito justo y ahorro seguro.
• Empleo y encadenamientos locales: apoyo a micro y pequeñas empresas, campo y ciudad.
• Educación financiera y formación: familias que administran mejor y salen del círculo de la deuda.
• Tasas justas y excedentes repartidos: lo que generamos vuelve en retornos, capitalización y programas comunitarios.
• Resiliencia: en tiempos duros, la cooperativa amortigua golpes, renegocia, acompaña.
EL VERDE
La COMUN-UNIDAD
Representa la naturaleza del ser humano, que es vivir en comunidad. El cooperativismo facilita esa vida.
AMARILLO (EL SOL)
“El sol sale para todos”. Significa que PROMOVEMOS BIENESTAR PARA TODOS, no solo para un grupo.


EL CÍRCULO
Los valores son eternos y hacen vivir bien a todos. Representan la universalidad.
• Obras de impacto: becas, salud preventiva, cultura, deporte y cuidado del medioambiente.
Esto no es teoría: se ve en el colmado que creció, en la guagua del emprendedor que pagó, en la joven que terminó la universidad. Ese
es el “dividendo” social del cooperativismo.
¿Por qué hacerte socio de una cooperativa hoy?
Porque no basta con desear un país mejor: hay que invertir en él. Ser socio es:
Una cooperativa es un grupo de personas que se organiza para ahorrar, prestarse, producir o consumir en mejores condiciones que las que lograrían cada una por separado.
Cuidar tu bolsillo con ahorro disciplinado y crédito sensato.
• Ganar voz: decides el rumbo, eliges directivos, vigilas la transparencia.
• Multiplicar tu esfuerzo: lo que haces se potencia con el esfuerzo de miles.
• Dejar huella: tus excedentes financian becas, salud, emprendimientos, vivienda.
• Blindar tu futuro con educación financiera, previsión y comunidad. Te hablo claro: si sigues solo, avanzas; si te asocias, transformas. La cooperativa no es un favor: es una herramienta. Y las herramientas se toman en la mano y se usan. En CoopBueno creemos que cada familia dominicana merece estabilidad, oportunidad y dignidad. Nuestro llamado es sencillo y firme: únete, participa, exige, construye. No te quedes mirando cómo otros deciden por ti. Hazte socio. Vota. Ahorra. Educa. Y verás (como ya lo vemos) que cuando nos unimos, lo bueno se convierte en costumbre.

ING. CÉSAR A. FERNÁNDEZ F.
Desde los primeros trazos urbanísticos de Nicolás de Ovando en 1502 hasta los desafíos del cambio climático actual, la gestión de aguas pluviales ha sido una constante preocupa ción para las principales ciudades dominicanas. Este documento examina exhaustivamente la evolución de los sistemas de drenaje en Santo Domingo y Santiago, analizando las inversiones presidenciales, las obras emblemáticas y los retos que enfrentamos como nación caribeña ante fenómenos climáticos cada vez más intensos y frecuentes.

Los Orígenes Coloniales: Nicolás de Ovando y la Primera Planificación Urbana (1502)
En el año 1502, bajo la visionaria gobernanza de Nicolás de Ovando, Santo Domingo se erigió como la ciudad pionera del Nuevo Mundo al implementar el primer sistema de drenaje planificado. Esta infraestructura hidráulica estructurada, un hito en la urbanización colonial, sentó las bases para el manejo del agua en un entorno tropical. Su diseño inicial, aunque modesto, consistía en una red de canales abiertos que, siguiendo la topografía natural del terreno, dirigían las copiosas aguas pluviales hacia el caudaloso río Ozama.
Las técnicas empleadas por la ingeniería colonial española integraban sabiamente principios de la antigua ingeniería romana, adaptándolos a las particularidades climáticas y geográficas del Caribe. Los robustos canales de piedra caliza, algunos de los cuales perduran hasta hoy como testimonios silenciosos en la Zona Colonial, representan el intento más sistemático y temprano de controlar y encauzar el flujo vital del agua en nuestras incipientes urbes.
• Canales a cielo abierto, labrados en piedra caliza
• Un flujo estratégico que aprovechaba la pendiente na-

tural hacia el río Ozama
• Diseño intrínsecamente adaptado a la configuración topográfica colonial
• Un mantenimiento colectivo sustentado en el trabajo comunitario
• Integración con los primarios sistemas de abastecimiento de agua
Esta infraestructura primigenia no solo estableció los patrones urbanos que definirían la ciudad durante siglos, sino que también puso de manifiesto que, a pesar de su ingenio, su capacidad pronto se vería superada por el imparable crecimiento poblacional y la demanda de una urbe en expansión.




Durante este período, la República Dominicana careció de recursos y estabilidad para desarrollar infraestructura hidráulica moderna. Las ciudades dependían de sistemas coloniales obsoletos, agravando problemas sanitarios durante la temporada de lluvias.








Aunque dictatorial, este período marcó la transición hacia sistemas de drenaje modernos con tubería de concreto y planificación técnica. Sin embargo, las obras priorizaban la imagen del régimen sobre necesidades comunitarias reales, concentrándose en áreas visibles de las capitales.

Joaquín Balaguer transformó radicalmente la infraestructura urbana dominicana. Su obsesión por las obras públicas resultó en la construcción de miles de kilómetros de drenajes pluviales en Santo Domingo y Santiago. Proyectos emblemáticos incluyeron la canalización de importantes cañadas urbanas, el sistema de drenaje de la Avenida John F. Kennedy, y obras complementarias al malecón.
Las inversiones de Balaguer, aunque significativas, adolecían de planificación integral y mantenimiento sostenible. Muchas obras se deterioraron prematuramente por falta de seguimiento técnico. No obstante, este período estableció la red básica que aún sustenta el drenaje de ambas ciudades, con limitaciones evidentes ante el crecimiento urbano posterior.
Antonio Guzmán (19781982)
Inversión: RD$95 millones en drenajes
Prioridad en mantenimiento sobre nueva construcción. Se estableció el primer programa sistemático de limpieza de cañadas urbanas. Aproximadamente 7% del presupuesto de obras públicas se destinó a sistemas de drenaje.
Salvador Jorge Blanco (19821986)
Inversión: RD$125 millones en drenajes Crisis económica limitó inversiones. Se enfocó en reparación de infraestructura existente. Implementó programas de limpieza comunitaria de drenajes con participación ciudadana organizada.
Leonel Fernández (1996-2000)
Inversión: RD$890 millones en drenajes Primera modernización tecnológica significativa. Incorporación de estudios hidrológicos computarizados. Construcción de sistemas de drenaje en ensanches nuevos de Santo Domingo y Santiago con normativas técnicas actualizadas.
Estos gobiernos marcaron una transición hacia enfoques más técnicos y menos monumentales. Aunque las inversiones fueron menores que bajo Balaguer, se introdujeron conceptos modernos de gestión de aguas pluviales, incluyendo estudios de cuenca y planificación integrada con el desarrollo urbano.














El caso especial del Metro de Santo Domingo merece atención particular. Iniciado en 2005 y con operaciones desde 2009, el sistema de metro requirió la construcción de sofisticados sistemas de drenaje subterráneo que, aunque diseñados para proteger la infraestructura del transporte, contribuyen significativamente al drenaje general de la ciudad. Se estima que las tres líneas del metro incorporan más de 45 kilómetros de sistemas de drenaje especializado, con inversión superior a RD$1,200 millones específicamente en gestión de aguas pluviales y subterráneas.
Inversión Presidencial en Drenajes Pluviales: Distribución Porcentual del Total Histórico (1930-2024)
El gráfico muestra la distribución porcentual de la inversión total en drenajes pluviales por cada presidente dominicano desde 1930 hasta la actualidad, basada en un total











estimado de aproximadamente RD$32,180 millones (2024). Leonel Fernández se destaca como el mayor inversionista en infraestructura de drenaje, con casi el 30% del total histórico.
La significativa inversión de Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2012) se debió en gran parte al proyecto del Metro de Santo Domingo, que requirió sistemas de drenaje subterráneo sofisticados, contribuyendo sustancialmente al drenaje general de la ciudad. Además, sus administraciones impulsaron una modernización tecnológica de los sistemas de drenaje, incorporando estudios hidrológicos computarizados y normativas técnicas actualizadas en la construcción de nuevas infraestructuras.
El Desafío del Cambio Climático:
Los ciudadanos dominicanos experimentan cada vez más las consecuencias devastadoras de sistemas de drenaje insuficientes: inundaciones frecuentes que paralizan ciudades enteras, pérdidas económicas millonarias, daños a propiedades, riesgos sanitarios y, trágicamente, pérdidas de vidas humanas. Familias completas ven sus hogares anegados repetidamente, comercios pierden inventarios, y la productividad nacional se ve comprometida cada vez que llueve intensamente.
El cambio climático no es una amenaza futura: es una realidad presente que exige respuestas urgentes y transformadoras en nuestra infraestructura urbana.
Hacia el Futuro:
Propuestas y Recomendaciones
Estratégicas
Para enfrentar efectivamente los desafíos del cambio climático y resolver el déficit histórico de infraestructura de drenaje, República Dominicana debe comprometer entre 2-3% del Producto Interno Bruto anualmente durante los próximos 15-20 años. Esto representa aproximadamente RD$60,000 a RD$90,000 millones anuales en inversión sostenida para modernización, expansión y mantenimiento de sistemas de drenaje pluvial en nuestras principales ciudades.











Diagnóstico Técnico Integral
Mapeo completo de sistemas existentes usando tecnología LiDAR y modelación hidráulica computarizada para todas las cuencas urbanas.
Plan Maestro Nacional de Drenaje
Diseño integral considerando proyecciones climáticas a 50 años, crecimiento urbano planificado y soluciones basadas en naturaleza.
Implementación por Fases
Priorización de zonas críticas, construcción escalonada y monitoreo continuo de efectividad.
Mantenimiento Sostenible
Establecimiento de recursos permanentes para limpieza, reparación y actualización continua de infraestructura.
Cooperación Internacional y Conclusiones
Organismos y Países
Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Financiamiento concesional para infraestructura resiliente climática, con experiencia en proyectos similares en América Latina.
Banco Mundial: Programas específicos de adaptación climática urbana y gestión de riesgos de desastres.
Unión Europea: Fondos de cooperación para desarrollo sostenible y adaptación climática en países ACP.
Países Bajos: Líderes mundiales en gestión de agua, con tecnología y experiencia en sistemas de drenaje avanzados.
Japón: Experiencia en infraestructura resiliente ante desastres naturales y sistemas de drenaje urbano de alta tecnología.
Corea del Sur: Tecnología de punta en sistemas inteligentes de gestión de aguas pluviales.
Inversión Estratégica Propuesta
40 % en nueva infraestructura de drenaje
30 % en modernización de sistemas existentes

15 % en soluciones basadas en naturaleza
10 % en sistemas de monitoreo y alerta temprana
5 % en capacitación técnica y gestión
Financiamiento sugerido:
50 % recursos nacionales (presupuesto ordinario
30 % préstamos concesionales multilaterales
15 % cooperación internacional bilateral
5 % participación privada (APP
Conclusión:
Desde los primeros canales de Nicolás de Ovando en 1502 hasta los complejos sistemas actuales, la gestión de aguas pluviales ha evolucionado significativamente en República Dominicana. Sin embargo, enfrentamos un momento crítico donde la inversión histórica resulta insuficiente ante la aceleración del cambio climático y el crecimiento urbano descontrolado.
El futuro de Santo Domingo y Santiago depende de decisiones valientes que tomemos hoy. No podemos seguir remendando sistemas obsoletos diseñados para una realidad climática que ya no existe.
Necesitamos una | transformación integral que combine tecnología moderna, soluciones basadas en naturaleza, cooperación internacional y, sobre todo, compromiso político sostenido más allá de ciclos electorales.
La pregunta no es si podemos permitirnos invertir 2-3% del PIB en esta infraestructura crítica. La pregunta real es: ¿podemos permitirnos no hacerlo? Cada inundación cuesta vidas, destruye patrimonio familiar y paraliza nuestra economía.
La inversión en drenaje pluvial resiliente no es un gasto: es la protección más fundamental que podemos ofrecer a nuestros ciudadanos y a las generaciones futuras.
SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Aduanas (DGA) donó un generador eléctrico de emergencia y una primera partida de municiones, armas y pertrechos decomisados al Ministerio de Defensa (MIDE), con el propósito de fortalecer las capacidades operativas y asistenciales del sistema militar de salud y apoyar la seguridad nacional.
El equipo marca Catepillar CAT DE220 GC de 220 KVA, valorado en US$164,330, fue entregado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, garantizando el suministro energético en áreas críticas como quirófanos y unidades de cuidados intensivos.
El director de la DGA, Yayo Sanz Lovatón, destacó que esta entrega reconoce la labor de los hombres y mujeres del Ministerio de Defensa y reafirma el compromiso institucional con la

transparencia, cooperación y seguridad nacional.
La donación incluyó más de 278,000 municiones, 29,000 cartuchos, 179,000 perdigones, 151 armas blancas y otros equipos incautados en operativos conjuntos con el Ministerio Público, la Policía Nacional y organismos internacionales.
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, agradeció el gesto y subrayó
que el apoyo fortalece “un eje estratégico de las Fuerzas Armadas: la salud y la operatividad”.
El general de brigada Orlando Jerez, de la DGA, explicó que las incautaciones entregadas son fruto de investigaciones conjuntas y uso de nuevas tecnologías en los controles aduaneros, evidenciando los resultados del trabajo interinstitucional en favor de la seguridad del país.
SANTO DOMINGO. -
República Dominicana estará entre los 116 países que participarán en el primer Congreso de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) que en los últimos 20 años se realiza en Latinoamérica.
En el Foro de Derechos Humanos, que tendrá lugar en Bogotá, Colombia, desde este lunes al viernes 31 de octubre de 2025, participará el doctor Manuel María Mercedes Medina, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de República Dominicana (CNDH-RD).
Mercedes expondrá con

el tema Corrupción e impunidad: Papel del Estado y el rol de la sociedad civil.
Se trata del 42 Congreso de la FIHD, definida como “una federación mundial de 188 organizaciones en más
Jurista pide oposición política a revaluar su rol de criticar sin plantear
SANTO DOMINGO. - El abogado y académico José Luis Taveras consideró que la oposición política dominicana debe revaluar su rol y superar el modelo de criticar y descalificar de forma indiscriminada al Gobierno, sin ofrecer alternativas distintas para la solución de los principales problemas de la sociedad.
A su juicio, los opositores muestran su insolvencia cargada pobreza conceptual crónica al mantener el guion de las detracciones sin caer en cuenta que suman puntos a favor del Gobierno.
Taveras precisó que los principales partidos oponentes, de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) fueron gobierno por muchos años, cargando así con un pesado pasivo; “de manera que hasta por conveniencia estratégica se impone un cambio en este rancio modelo de hacer oposición emotiva/deportiva”.
Afirmó que la oposición debe rebasar la «crítica por la crítica» y abordarla con una mínima racionalidad a fin de darle consistencia y credibilidad a sus planteamientos, pues de lo contrario deberán hacerle frente a las comparaciones e invalidaciones del Gobierno.
de 116 países que colaboran para proteger, apoyar y hacer oír la voz de los defensores de los derechos humanos y de las personas víctimas mediante la investigación, la denuncia y la incidencia”.
La FIDH, creada en 1922 con el lema fundacional «Paz a través de los derechos humanos», realizó su último Congreso en Latinoamérica en Quito, capital de Ecuador, en 2004.
El 38º Congreso de la FIDH fue realizado en Estambul, Turquía, en 2013, mientras que el 39° tuvo lugar en Johannesburgo, Sudáfrica, en 2016.
“Abogamos por una oposición responsable, que base sus críticas en datos y análisis; que proponga modelos, matrices y políticas; que identifique inconsistencias racionales de gestión; que le exija al Gobierno información y rendición de cuentas; que vele metódicamente por la ejecución presupuestaria y por las políticas económicas y sociales”, enfatizó. El académico sostuvo que hoy día el rol de la oposición en los sistemas democráticos está claro, pues debe actuar como contrapeso del Gobierno, un vigilante del ejercicio de su poder.


SANTO DOMINGO. – La República Dominicana firmó un acuerdo de cooperación internacional con el Ghana Institute of Management and Public Administration (GIMPA) y el Leitner Center for International Law and Justice de la Fordham University School of Law.
La iniciativa, suscrita a través de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), busca fortalecer los programas de reforma penitenciaria, derechos humanos y formación jurídica y técnica en el país.
El convenio fue firmado en el Palacio Nacional por Roberto Santana, asesor presidencial penitenciario; Kwaku Agyeman-Budu, decano

de Derecho del GIMPA; y Paolo Galizzi, del Leitner Center, con la presencia de la exviceministra de Justicia de Ghana, Diana Asonabo Dapaah.
El acuerdo establece un marco de colaboración para investigación conjunta, intercambio académico, capacitación y asistencia técnica,
orientado a mejorar el sistema penitenciario dominicano y promover la reinserción social.
Entre sus objetivos figura la reducción de la prisión preventiva, tomando como referencia la experiencia de Ghana, que logró bajar su índice de 68 % a menos de 15 % en tres años.
DGM ha judicializado 194 casos por delitos penales este año; 179 son por tráfico ilícito de migrantes
SANTO DOMINGO. –
La Dirección General de Migración (DGM) informó este domingo que en lo que va de año ha judicializado 194 casos penales, la mayoría vinculados al tráfico ilícito de migrantes, como parte de las operaciones estratégicas que ejecuta con apoyo interinstitucional para reforzar el control migratorio en el país.
De acuerdo con un informe del departamento Jurídico de la institución, de los 194 expedientes presentados ante la justicia, 179 corresponden a tráfico ilícito de personas, mientras que

25 casos están relacionados con la falsificación o uso de documentos alterados. El reporte detalla además que las autoridades han detectado otros delitos en el marco de sus operativos, entre ellos extorsión, soborno, robo y estafa (4 casos); usurpación de funciones (3); golpes y heridas (5); delitos de
alta tecnología (1); tentativa de homicidio y amenazas (3); rebelión a la autoridad (3) y daño a la propiedad (1), algunos de ellos con más de una acusación.
El encargado jurídico de la DGM, Luis Caraballo, explicó que los casos han recibido diferentes respuestas judiciales, que van desde prisión preventiva y garantías económicas hasta presentaciones periódicas e impedimentos de salida del país. Otros expedientes permanecen bajo investigación del Ministerio Público o en proceso de conocimiento ante los tribunales.

El 27 de octubre se conmemora en el país la Batalla de Beller, ocurrida en 1845, donde tropas dominicanas derrotaron al ejército haitiano.
César “El Abusador” dice declaración de culpabilidad fue obtenida mediante engaños y falsas promesas
PUERTO RICO. – El presunto narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, conocido como “César el Abusador”, alegó ante el Tribunal Federal de Puerto Rico que su declaración de culpabilidad fue producto de engaños, falsas garantías y un asesoramiento legal ineficaz, por lo que busca que el acuerdo firmado con la Fiscalía Federal sea anulado. El tribunal concedió a la Fiscalía Federal un plazo hasta el 12 de noviembre para responder al recurso presentado por el nuevo abogado del acusado, quien sostiene que su cliente fue inducido a declararse culpable bajo promesas que no se cumplieron.
Según el documento sometido, Peralta firmó el pac-

to sin comprender plenamente sus consecuencias y bajo la creencia de que recibiría beneficios judiciales distintos a los establecidos.
El acuerdo en cuestión fue suscrito entre el Ministerio Público y Peralta, en el que el imputado admitió haber traficado grandes cargamentos de cocaína desde la República Dominicana hacia Puerto Rico, lo que contemplaba una condena de diez años de prisión. Sin embar-
go, tras las nuevas alegaciones, el tribunal deberá decidir si mantiene o revisa dicho pacto.
César Emilio Peralta fue señalado como uno de los principales capos del narcotráfico del Caribe, con nexos con José David Figueroa Agosto, alias “Junior Cápsula”. Las autoridades estadounidenses y dominicanas lo acusan de dirigir una red criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas y al lavado de dinero, cuyas operaciones se extendieron entre 2007 y 2017.
El capo huyó de la República Dominicana a finales de 2019, tras ser objeto de una amplia operación antidrogas, y fue arrestado semanas después en Cartagena, Colombia.
Tribunal impone coerción a dos hombres acusados de formar parte red vinculada a fraude financiero
SANTO DOMINGO.Un tribunal del Distrito Nacional impuso medidas de coerción para dos hombres que presuntamente integraban una red dedicada a la obtención ilícita de fondos y estafa por valor de más de 19 millones de pesos contra entidades de intermediación financiera, informó este domingo el Ministerio Público.
A Michael Ernesto Martínez Ramírez se le impuso una garantía económica de dos millones de pesos y a Jan Marcos Sánchez de la Rosa otra de 400,000 pesos.

Además, se les ordenó la presentación periódica ante el Ministerio Público y se les impide salir del país sin autorización judicial.
En la audiencia, en la que
la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, los fiscales señalaron que desde el 19 de junio de 2025 los imputados, junto a otros miembros de la red criminal, realizaron y recibieron transferencias bancarias mediante una compañía internacional. "Las transferencias eran duplicadas en la acreditación de fondos de la entidad crediticia y los imputados aprovechaban para la obtención ilícita de fondos, logrando estafar a una sociedad financiera con la citada suma millonaria", señaló el Ministerio Público.

SANTO DOMINGO. - El Banco Popular Dominicano participó en la 5ta Jornada de Comunicación Corporativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la cual desarrolló cómo la organización financiera despliega su visión sostenible en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG), tanto a lo interno como lo externo de la institución.
En la ponencia, “Caso de éxito: la gestión estratégica de la visión sostenible del Popular”, la vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, señora Mariel Bera, explicó que este enfoque de

trabajo en torno a la sostenibilidad está presente en la entidad bancaria desde la carta constitutiva de su fundación hace más de seis décadas.
“Desde 1963, el Banco Popular ha tenido el desarrollo sostenible del país como
su norte. Entonces, se hablaba de la democratización de los servicios financieros. Hoy, esa filosofía se materializa en una banca responsable que crea valor económico, social y ambiental”, señaló la ejecutiva.
Una apuesta por la gestión empresarial y el país
Durante la actividad para alumnos de la carrera de Comunicación Corporativa, estudiantes de postgrado y profesionales de los asuntos corporativos, remarcó la importancia estratégica de incorporar la sostenibilidad como un eje transversal de la gestión empresarial, subrayando que para el Popular “el crecimiento económico solo tiene sentido si avanza junto al bienestar colectivo y la preservación del entorno. Apostar a la sostenibilidad es apostar al país que queremos dejar a las próximas generaciones”, afirmó.

Araceles a Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado sábado un aumento del 10 % en los aranceles a Canadá, una medida que agrava la tensión comercial entre ambos países y que los ha llevado a suspender el diálogo bilateral.
SANTO DOMINGO.- Las lluvias ocasionadas en el país por la tormenta Melissa, convertida en huracán, han sido beneficiosas para agricultura de secano y la ganadería, afirmó el administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), Fernando Durán.
Indicó que afortunadamente esta época del año es muy apropiada para la siembra de víveres, granos y hortalizas y que, ese sentido, las lluvias provocadas por la tormenta han sido muy beneficiosas.

El alto funcionario estatal aseguró que “la parte más afectada son los caminos rurales y eso puede tener un efecto momentáneo en el flujo de productos del campo a los mercados”.
“La seguridad alimentaria de los dominicanos está garantizada una vez terminadas las lluvias”, precisó el administrador del Bagrícola. No obstante, Durán expresó que aún es muy pre -
maturo para cuantificar de manera definitiva el impacto de las lluvias de estos días.
“Las lluvias en sentido general han sido beneficiosas especialmente para la agricultura de secano y la ganadería”, insistió.
Durán manifestó que el Bagrícola se mantiene coordinado acciones con las demás instituciones del sector agropecuario del país, para ofrecer apoyo a los productores que requieran reprogramar sus obligaciones financieras y recursos frescos para seguir adelante con sus proyectos agropecuarios.
SANTO DOMINGO. - El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró este domingo que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”.
Aseguró mediante un comunicado que la República Dominicana vive bajo el espejismo de la deuda y cada nuevo gobierno solicita préstamos con el argumento de “acelerar el desarrollo”.
“Sin embargo, lo que realmente se acelera es la dependencia, ya que la deuda se multiplica, pero la productividad nacional no crece a la misma velocidad”, agregó el político.

“Nos hemos endeudado en gran medida para financiar el gasto corriente, y no para financiar proyectos de inversión que generen riqueza sostenible”, agregó. El líder del PRSC explicó que este error transforma el crédito externo “en un parche momentáneo que no logra resolver las causas estructurales de nuestra fragilidad económica”.
Dijo en ese sentido, que gobernar no es simplemente gastar, sino planificar con visión de Estado.
Resaltó asimismo, que aunque el gasto público se infla, la calidad de los servicios básicos como educación, salud, agua y electricidad sigue rezagada. Quique Antún sostuvo que el problema crucial no radica únicamente en el volumen de la deuda, sino en su destino.


La Policía Nacional informó el pasado sábado que agentes de la institución detuvieron a la artista urbana
Asly Mariel Victoriano, conocida en el medio artístico como “Masha”, durante un operativo preventivo en el que fueron ocupados dos paquetes de marihuana sintética.
“Masha” fue detenida junto a un hombre identificado como Claudio Víctor Santana, alrededor de las 11:00 de la noche del viernes 24 de octubre, cuando los agentes realizaban un recorrido de supervisión por la calle Licey
esquina París, del sector Villa Francisca, Distrito Nacional.
De acuerdo con el reporte, los ocupantes del vehículo marca Daihatsu Mira, color gris, placa AA82896, se desplazaban a alta velocidad en actitud sospechosa. Al notar la presencia policial, intentaron emprender la huida, pero fueron interceptados de inmediato.
Al ser requisado el vehículo, los agentes encontraron en el baúl dos paquetes envueltos en papel negro y transparente, conteniendo un vegetal con característi-
cas similares a la marihuana.
Según las autoridades, durante el procedimiento, a la detenida “Masha” le fue ocupada una cartera color rojo con un celular y la suma de RD$100.00 pesos, mientras que a su acompañante se le ocupó un teléfono móvil y RD$50.00 pesos. Tanto los detenidos como lo ocupado fueron trasladados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a fin de profundizar las investigaciones y determinar las responsabilidades legales pertinentes.
PN

Se vende…
Ocho meses después de la muerte del legendario actor Gene Hackman, la casa de subastas Bonhams anunció la venta de una extensa colección de pertenencias del ganador del Oscar, que incluye sus codiciados Globos de Oro y obras de arte creadas y coleccionadas por él mismo.
“KIKO EL CRAZY” por alteración del orden público en Los Mina
La Policía Nacional informó que en el marco del Operación “Garantía de Paz 2.0”, fue detenido la madrugada del sábado el artista urbano José Alberto Rojas Peralta, conocido como “Kiko El Crazy”, por su participación en un incidente de alteración del orden público registrado en el sector Los Mina, Santo Domingo Este.
De acuerdo a la PN, el accionar de «Kiko El Crazy», conforme al reporte, es reincidente y violatorio a las disposiciones emitidas por el Gobierno y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa por el país.
De acuerdo con el informe preliminar, siendo aproximadamente las 03:00 de la madrugada de este sábado, agentes policiales que realizaban labores preventivas en la calle 14 de Los Mina, donde detectaron una aglomeración considerable de personas, incluyendo menores de edad, consumiendo bebidas alcohólicas en plena vía pública.
Según las informaciones recopiladas, la concentración había sido convocada por el mencionado artista con el supuesto objetivo de grabar un video musical, sin contar con los permisos co-
Según las informaciones recopiladas, la concentración había sido convocada por el mencionado artista con el supuesto objetivo de grabar un video musical, sin contar con los permisos correspondientes ni respetar las restricciones vigentes.

rrespondientes ni respetar las restricciones vigentes. Al momento de la intervención, varios de los presentes reaccionaron de manera agresiva, lanzando piedras y botellas contra la patrulla policial, poniendo en riesgo la integridad de los agentes y provocando una grave alteración del orden público.
Durante el operativo fue detenido el ciudadano Rojas Peralta, quien fue trasladado a la dotación policial del en-
sanche Felicidad para los fines legales correspondientes, bajo la supervisión del Ministerio Público.
Cabe destacar que en fecha 23 de octubre de 2025, el mismo ciudadano ya había protagonizado un evento similar de carácter clandestino en el mismo sector, desafiando las medidas de seguridad dispuestas por las autoridades, evidenciando una conducta reincidente y contraria a la convivencia pacífica.

En cumplimiento con la establecido en la Ley de Registro inmobiliario No.108-05y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y Jurisdicción Original de la Jurisdicción inmobiliaria, se hace de conocimiento público que mediante auto de fijación de audiencia, el tribunal de tierras de jurisdicción original de Espaillat, fija audiencia del expediente 2025-0111077 para conocer del saneamiento del solar no.22 manzana 17 del DC 01 con una extensión de 103.93 mts.2, del Municipio de Gaspar Hernández, Provincia Espaillat, reclamado por la señora MARISOL ARVELO MARTINEZ. Dicha audiencia está fijada para conocerse en fecha 24 del mes de noviembre del año 2025, a las 9 horas de la mañana, en la sala de audiencia del tribunal de tierras del Distrito Judicial de Espaillat, ubicado en el segundo del Local que alberga el Palacio de Justicia de Moca en la calle Duarte No. 63, de la Ciudad de Moca, LICDO. JOSE MANUEL ORTEGA, ABOGADO APODERADO.
INVITACION VISTA PUBLICA
“EVERGREEN ESTATES” (Código S01 25-00105)
Construcción y Operación de un proyecto urbanístico “EVERGREEN ESTATES” (Código S01 25-00105) con todos los servicios en general en el Sector Mata de Plátano, Jarabacoa, La Vega. La convocatoria para dicha vista pública se realizará en la Finca Don Quezada Ramos, Calle Los Cerros, Carretera Piedra Blanca, Sector Mata de Plátano, Jarabacoa, La Vega, Lunes 27 de Octubre 2025 a las 11:00 AM
AVISO PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6632025058941 de fecha 6 de agosto del 2025 Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central, que el día 10 de noviembre del 2025 a las 10:00 am iniciaremos los trabajos de Mensura de los derechos registrados a favor de UILBO DANILO MATOS RODRIGUEZ en el inmueble siguiente:
• Una porción de terreno dentro del D.C. No. 04 del municipio Paraíso, Provincia Barahona, con un área de 225.41 m² amparando su derecho en ocupación por más de 20 años de manera pacífica e ininterrumpida.
• Dirección del inmueble y punto de encuentro: en el mismo pueblo de Paraiso, en la calle arzobispo Nouel, frente a la banca de lotería nacional de la suerte
• Coordenadas geográficas: 17.992434°,- 71.167560° Mensura que será practicada por el agrimensor FELIX VALOY ACOSTA DIAZ, dominicano, mayor de edad, sortero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 080-0005548-6, CODIA No. 25164, email: geopuntos@gmail.com, Tel. No: 809-377-3178, residente en la Calle Arzobispo Meriño No.34, Lugar Mejoramiento Social, Municipio de Paraíso, Provincia de Barahona.
FELIX VALOY ACOSTA DIAZ
Agrimensor-Contratista Codia 25164
AVISO PARA TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 6632025073108 de fecha 9 de septiembre del 2025
Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central, que el día 10 de noviembre del 2025 a las 9:00 am iniciaremos los trabajos de Mensura de los derechos registrados a favor de NAYDA JOSEFINA ARIAS GUEVARA y ROBERT ELIEZER MATOS RODRIGUEZ en el inmueble siguiente:
• Una porción de terreno dentro de la Parcela No. 234 del D.C. No. 04 del municipio Paraíso, Provincia Barahona, con un área de 696.00 m² amparando su derecho en el acto de venta de fecha 6 de agosto del 2025 de la Constancia Anotada matricula No. 3001347491.
• Dirección del inmueble y punto de encuentro: Avanzando por la Carretera Barahona – Enriquillo, entrando por el Hotel South Beach Paraíso, doblamos al Oeste y el inmueble se encuentra a 70m al Oeste de la avenida.
• Coordenadas geográficas: 17.984816556838318°,-71.17096907336979° Mensura que será practicada por el agrimensor FELIX VALOY ACOSTA DIAZ, dominicano, mayor de edad, sortero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 080-0005548-6, CODIA No. 25164, email: geopuntos@gmail.com, Tel. No: 809-377-3178, residente en la Calle Arzobispo Meriño No.34, Lugar Mejoramiento Social, Municipio de Paraíso, Provincia de Barahona.
FELIX VALOY ACOSTA DIAZ
Agrimensor-Contratista Codia 25164
AVISO PARA TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 6632025073094 de fecha 9 de septiembre del 2025 Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central, que el día 10 de noviembre del 2025 a las 8:30 am iniciaremos los trabajos de Mensura de los derechos registrados a favor de PEDRO AMADO ACOSTA FELIZ en el inmueble siguiente: • Una porción de terreno dentro de la Parcela No. 234 del D.C. No. 04 del municipio Paraíso, Provincia Barahona, con un área de 1,622.00 m² amparando su derecho en el acto de venta de fecha 13 de agosto del 2025 de la Constancia Anotada matricula No. 3001347491. Dirección del inmueble y punto de encuentro: Avanzando por la Carretera Barahona – Enriquillo, a 150m al sur del Hotel South Beach Paraíso, doblamos al Oeste y el inmueble se encuentra a 300m al Oeste de la avenida. • Coordenadas geográficas: 17.983994619831208°,-71.17330874866592° Mensura que será practicada por el agrimensor FELIX VALOY ACOSTA DIAZ, dominicano, mayor de edad, sortero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 080-0005548-6, CODIA No. 25164, email: geopuntos@gmail.com, Tel. No: 809-377-3178, residente en la Calle Arzobispo Meriño No.34, Lugar Mejoramiento Social, Municipio de Paraíso, Provincia de Barahona.
FELIX VALOY ACOSTA DIAZ Agrimensor-Contratista Codia 25164
AVISO PARA TRABAJOS DE DESLINDE Y SUBDIVISIÓN Expediente No. 6632025068325 de fecha 25 de agosto del 2025
Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras
Catastrales, Dpto. Central, que el día 10 de noviembre del 2025 a las 8:00 am iniciaremos los trabajos de Mensura de los derechos registrados a favor de FINCA EL FONDO, SRL en el inmueble siguiente:
• Parcela No. 1051 del D.C. No. 03 del municipio Enriquillo, Provincia Barahona, Libro No. 0071, Folio No. 250, Matricula No. 0600006099, de fecha 10 de enero de 1986, según consta en el certificado de título.
• Dirección del inmueble y punto de encuentro: En el camino a 4.5km al norte de la Playa Los Blancos, sección Caleton, lugar Palmarito.
• Coordenadas geográficas: 17.961217226992847°, -71.23054426073075° Mensura que será practicada por el agrimensor FELIX VALOY ACOSTA DIAZ, dominicano, mayor de edad, sortero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 080-0005548-6, CODIA No. 25164, email: geopuntos@gmail.com, Tel. No: 809-377-3178, residente en la Calle Arzobispo Meriño No.34, Lugar Mejoramiento Social, Municipio de Paraíso, Provincia de Barahona.
FELIX VALOY ACOSTA DIAZ
Agrimensor-Contratista Codia 25164
PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE SANEAMIENTO
En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que mediante Auto de Fijación de Audiencia, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de María Trinidad Sánchez, fija audiencia del expediente 2025-0236236, para conocer del SANEAMIENTO dentro del ámbito del inmueble identificado como Parcela 410, del D.C. 03, del municipio Cabrera, resultando la Designación Catastral No. 410657559561, con una superficie de 1,893.17 M², ubicada en la Carretera vieja Cabrera-Río San Juan, a unos 199 metros al Oeste de la Autopista Nagua-Cabrera, paraje LA LLANADA, sección EL JAMO, del municipio CABRERA, provincia MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, reclamada por la señora LUCIA ZAPATA VENTURA. Colindantes: JUAN BATISTA. Otros interesados, AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO, CODIA: 36587; el secretario del Ayuntamiento de Cabrera, Conservador de Hipotecas, Alcalde Pedáneo de El Jamo, secretaria del Juzgado de Paz de Cabrera. Dicha audiencia está fijada para el próximo día 12 de Noviembre del 2025, a las 9:00 A.M., por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, ubicado en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Nagua, ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, de la ciudad de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, Rep. Dom.
LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO Abogado Apoderado
PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE SANEAMIENTO
En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que mediante Auto de Fijación de Audiencia, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de María Trinidad Sánchez, fija audiencia del expediente 2025-0236534, para conocer del SANEAMIENTO dentro del ámbito del inmueble identificado como Parcela 240, del D.C. 02, del municipio Cabrera, resultando la Designación Catastral No. 319665032642, con una superficie de 118,545.97 M², ubicada enfrente de la Casa Tía Nicolas, aproximadamente a unos 3,230 metros al Este de carretera Jobo Claro-La Jagüita, paraje JOBO CLARO, del municipio CABRERA, provincia MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, reclamada por los señores ROSARIO FAMILIA Y ORQUIDEA HERNANDEZ FERREIRA DE DOYLE. Colindantes: FELIX GARCIA y LEONILDA JORGE. Otros interesados, AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO, CODIA: 36587; el secretario del Ayuntamiento de Cabrera, Conservador de Hipotecas, Alcalde Pedáneo de Jobo Claro, secretaria del Juzgado de Paz de Cabrera. Dicha audiencia está fijada para el próximo día 12 de Noviembre del 2025, a las 9:00 A.M., por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, ubicado en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Nagua, ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, de la ciudad de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, Rep. Dom.
LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO Abogado Apoderado
PERDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA PRIVADA MARCA
HONDA MODELO C70 COLOR
GRIS AÑO 1982 PLACA K0194220
CHASIS C70D062649 A NOMBRE DE ANDRES REYES REINOSO –
CED. 04701301444 (FR-AC-41640WP-27-28-29/10/2025)
PERDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA MARCA YAMAHA
MODELO XTZ125E COLOR BLANCO AÑO 2019 PLACA K1835242 CHASIS LBPKE1806K0085180 A NOMBRE DE ALEXANDER FIGUEROA LIZARDO –CED. 40209014089 (REF-RCT-33037WP-27-28-29/10/2025)
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Honda, modelo Odyssey, color azul, año 1997, placa No. I056027, chasis No. JHMRA1864VC009212, propiedad de ALTAGRACIA IRIS CASTILLO MARTÍNEZ, cédula No. 0010688161-8.
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP, Marca: NISSAN, Modelo: MURANO SV 4WD, Chasis No. 5N1AZ2MH0GN145862, Placa No. G592403, Color: BLANCO, Año: 2016, Propiedad de: CESAR JOSE VELOZ PICHARDO, Céd. 402-1968171-1 (JMDM-AC-41626-WP-PEND)
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y REFUNDICIÓN
Se hace de público conocimiento que en fecha 07/11/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y REFUNDICIÓN, de la Parcela 825, del D.C.02, del municipio Nagua, con una extensión de 58.00, (C.G. 19.356625, -69.849156), propiedad de la señora ELIEZER HERNANDEZ HILARIO, derecho adquirido a YOSMERI ELENA MOSQUEA ROSARIO; y la Designación Catastral No. 411400840977, del municipio Nagua, con una extensión de 239.56 M², (C.G. 19.356651, -69.849242), propiedad de la señora ELIEZER HERNANDEZ HILARIO, ambos inmuebles ubicados en la calle Pedro María Hilario, sin número, sector Luis María Gil, ciudad y municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, expediente No. 6612025080537, d/f. 23/10/2025
AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO CODIA NO. 36587/Tel. 809-584-9224 Correo Electrónico: extremo2ja@gmail.com
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN
Designación Catastral 206848075896, del Distrito Catastral No. 2, del Municipio de Juan de Herrera, provincia San Juan. Aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia. El secretario del tribunal de tierras a todos quienes pueda interesar vs.: AURA KIMELY REYES FAMILIA (Reclamante). Otros interesados el AGRIMENSOR JOVANNY DE AZA TAVERAS. REQUERIDOS: PROSPERA PEÑA FORTUNA, TORIBIO DE OLEO PEREZ, CALLE Y AVENIDO LIC. CESAR CANO, (COLINDANTES), AYUNTAMIENTO MUNICIPAL, TESTIGOS. El saneamiento sobre la designación Catastral más arriba mencionada, el inmueble está ubicado en la PARCELA NO. 256 del distrito catastral no. 05 del municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan, posicional no. 203838571718. CITA a las personas mencionada más arriba y a todo el interesado o que crea tener algún interés en el saneamiento de este solar, para que comparezcan a la audiencia el día 28/10/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este tribunal de tierras, en la calle Dr. Luis Pelayo González No.4, segunda planta del Palacio de Justicia de esta ciudad de San Juan, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. San Juan, R.D., hoy día 07 de agosto del 2025, año 182 de la Independencia y 162 de la Restauración.
Aprobado: Ernesto Casilla Reyes Certifica: José C. Roa Romero
Formalmente, estamos haciendo esta publicación en el periódico de un certificado de QUINIENTOS MIL PESOS, (RD$ 500,000.00) por Treinta y seis meses, correspondiente a la cuenta bancaria No.0010255396, a nombre de YEFRY RAFIELY BRITO y CARMEN LUISA BRITO RIJO, dominicanos, portadores de las cedulas de identidad y electoral no. 0260134982-8 y 026-0035520-6. domiciliados y residentes en la calle Duarte esquina Benito Moncion parte abajo, del sector Rio Salado, de la ciudad La Romana. Esta cuenta pertenece a la institución bancaria asociación Romana de Ahorros y préstamos con su RNC: 4-12-00016-9. Para uso y fines de lugar. Hecho el día Treinta (30) del mes de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).

AVISO REGULARIZACION PARCELARIA
EXPEDIENTE 6622025171775. Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, una vez vista la autorización de fecha 23/10/2025, a petición del Sr. EVEN BRITUS; tengo a bien comunicar que el día 07 del mes de noviembre del año 2025, a las 10:00 A.M. Tadeo Miguel Graciano Abreu, agrimensor público, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 047-0178948-1, CODIA No. 40287, con oficina profesional abierta en el No. 40, de la Ave. Monseñor Panal, Esq. Coronel Lora, La Vega, le dará comienzo a los trabajos de Regularización Parcelaria del referido terreno, Referencia de ubicación: En la Carretera Sabaneta Rancho Viejo doblando a mano derecha por Chino Barber Shop a unos 200 mts, se encuentra el inmueble. Coordenadas, Lat:19.215695º Long: -70.459553º REFERENCIA: PARCELA 278-B DEL DC NO. 11, DEL MUNICIPIO DE LA VEGA, PROVINCIA ESPAILLAT. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
TADEO MIGUEL GRACIANO ABREU Agrimensor (AC-41617-WP-END-1/2)
AVISO REGULARIZACION PARCELARIA Y SUBDIVISION
EXPEDIENTE 6622025171813 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, una vez vista la autorización de 23/10/2025, a petición del Sr. JOSE REYNALDO UTATE SANCHEZ y la Sra. LEONELDA MARIA SANCHEZ UREÑA DE UTATE; se avisa que el día 07 del mes de noviembre del año 2025, a las 10:00 A.M., Tadeo Miguel Graciano Abreu, agrimensor público, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 047-0178948-1, CODIA No. 40287, con oficina profesional abierta en el No. 40, de la Ave. Monseñor Panal, Esq. Coronel Lora, La Vega, le dará comienzo a los trabajos de Regularización Parcelaria y Subdivisión del referido terreno. Referencia de ubicación: En la Calle Yiyo Martínez esquina Calle Fidencia Sánchez, se encuentra el inmueble. Coordenadas: Lat:19.451986º Long:70.543572º REFERENCIA: PARCELA 61 DEL DC NO. 08, DEL MUNICIPIO DE SAN VICTOR, PROVINCIA ESPAILLAT. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
TADEO MIGUEL GRACIANO ABREU Agrimensor (AC-41617-WP-END-2/2)
LA PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA VEGA, informa e invita a los colindantes y a todos los interesados de la comunidad de LOS PELADEROS y de todo el país, QUE EL 21 DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025 A LAS 9.00 A.M. en el Palacio de Justicia de La Vega, ubicado en la Av García Godoy No.32 en la Primera planta, donde se celebrará la audiencia para conocer la reclamación de sus derechos de propiedad del INMUEBLE IDENTIFICADO COMO 312399641101 CON UNA SUPERFICIE DE 39.95 TAREAS, UBICADO EN LOS PELADEROS, EL MAMEY, MUNICIPIO DE LA VEGA, AL ESTE DE LA CARRETERA LOS PELADEROS, LA TORRE, por los señores María Marte Rodríguez , Ramon Apolinar Marte Rodríguez , Lidia María Marte Rodríguez, María Altagracia Marte Rodríguez, Mercedes Esperanza Marte Rodríguez, Antonio Marte Rodríguez , Magdeline Altagracia de León Marte y Noemi Antonia de León Marte, sucesores de los señores Inocencio Marte Blanco (a) Chencho, Alida Rodríguez y María Consuelo Marte Rodríguez, EXPEDIENTE NO.0998-19-01091
LICDA. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era Sala de Tierras J.O. La Vega (VPG-AC-41624-WP-PEND)

AVISO EXTRACTO CONSTITUCIÓN DE INMUEBLE EN BIEN DE FAMILIA
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 8 de la Ley 1024, sobre BIEN DE FAMILIA INEMBARGABLE y para general conocimiento se hace saber lo siguiente: Que los señores: BIENVENIDO ARIAS PEÑA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1555148-3, y YESSICA OLIVER GUERRERO, dominicana, mayor de edad, estudiante, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 223-0024231-4 casados entre sí, con domicilio en común en la casa ubicada en la calle 27 a esquina calle K, manzana No. 16, Residencial INVI DOREX, Hipódromo Quinto Centenario, municipio Santo Domingo Este Costa, provincia Santo Domingo, República Dominicana, mediante acto número Trece-BIS (13-BIS), del año 2025. instrumentado por el notario público de los del número para el Distrito Nacional Lic. UMILDO RADHAMES PUJOLS SOTO, Colegiatura No. 3734. constituyeron en BIEN DE FAMILIA INEMBARGABLE el inmueble siguiente: La casa ubicada en la calle 27 a esquina calle K, manzana número 16, Residencial INVI DOREX, Hipódromo Quinto Centenario, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, inmueble construido en la parcela No. 185-171-808-A del D.C. No. 6 Santo Domingo Este, amparada por el certificado de título matricula 0100040291, certificado de título emitido en fecha 20-07-2021 a nombre de los constituyentes, en beneficio de sus cuatro hijos menores: GABRIEL YESMIL ARIAS OLIVER, dominicano, de 15 años y 7 meses; ADRIEL ARIAS OLIVER, dominicano, de 14 años y 10 meses, numero único de identidad 402-3318949-3: ISAAC ARIAS OLIVER, dominicano, de 9 años y 6 meses, numero único de identidad 402-5068343-6 y ABIGAIL ARIAS OLIVER, dominicana, de 4 años y seis meses, uñero único de identidad 402-5068343-6; en consecuencia invitamos a toda persona interesada hasta la expiración del plazo de tres (03) meses, a inscribir todos los privilegios e hipotecas que garanticen acreencias, anteriores a la constitución del inmueble antes descrito, así como los acreedores quirografarios firmar oposición a la constitución mediante declaración que pondrán en la oficina del notario actuante, sito en la calle Jacinto de Los Santos (anterior calle Cuarta) No.64, segundo nivel, Suite No.2-B, sector Los Mameyes, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana. Cel. 849-651-0666.
LIC. UMILDO RADHAMES PUJOLS SOTO, NOTARIO ACTUANTE.
PARCELARIA Y REFUNDICIÓN Expediente N.º 6622025171856 Se avisa que el día 13 del mes de noviembre del año 2025, a las 10:00. A. M, Lorena Ramírez Henríquez, Agrimensora Contratista Codia N. º37109, teléfono 809-573-6519, lorenarh10@gmail.com, daremos inicio a los Trabajos de Regularización parcelaria y Refundición, de una porción dentro de la Parcela 839 del DC 07 y la parcela 314348387251, del Municipio de Cayetano Germosén, provincia Espaillat. Propiedad de: ELIANA MICHELE MORONTA Y REYNALDO MORONTA Áreas: 500.00 M2 y 400.00 M2 COORDENADAS: 19.337345, -70.481505 Referencia de Ubicación: Tomamos la Carreta Cayetano Germosén-La Guama, una vez pasamos el Cementerio avanzamos unos 100 metros hasta llegar al inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 23 de octubre del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
LORENA RAMÍREZ HENRÍQUEZ
Agrimensora Contratista Codia N. º37109 (JTRC-AC-41625-WP-PEND)
AVISO REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6622025171465 Se avisa por este medio que el día 15 del mes de noviembre del año 2025, a la 3:00 PM, daremos inicio a los Trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA sobre el inmueble dentro de la parcela No. 28, DC 05. Área: 301.00 m2 Ubicación: calle #6, sector Las carolinas, Municipio Concepción de La Vega, Provincia La Vega. Coordenadas geográficas: 19.213931,-70.519418.. Propiedad de: ARNULFO ABEL ROBUSTINIANO NUÑEZ CASTILLO Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 23 de octubre del año 2025. Serán ejecutados por SANDY AVELINO SALVADOR SANCHEZ, Agrimensor, CODIA: 45082, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No.047-0178193-4, con la oficina en la calle Duverge No.37 Plaza Laurel, segundo nivel, La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. SANDY AVELINO SALVADOR SANCHEZ Agrimensor Público CODIA No. 45082
(AC-41626-WP-U-1/3)
AVISO PARA REALIZAR TRABAJOS DE SANEAMIENTO
Expediente No. 6622025158159 Se avisa por este medio que el día 20 del mes de noviembre del año 2025, a la 3:00 PM, daremos inicio a los Trabajos de SANEAMIENTO sobre el inmueble dentro del D.C. 22. Área: 2,614.70 m2 Ubicación: Calle principal sector san José afuera, Municipio Baitoa, Provincia Santiago. Coordenadas geográficas: 19.349114, -70.652944. Propiedad de: RAFAEL ANIBAL PEREZ ALMONTE y ORLANDO VARGAS ALMONTE. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 9 de octubre del año 2025. Serán ejecutados por SANDY AVELINO SALVADOR SANCHEZ, Agrimensor, CODIA: 45082, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No.047-0178193-4, con la oficina en la calle Duverge No.37 Plaza Laurel, segundo nivel, La Vega, Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
SANDY AVELINO SALVADOR SANCHEZ Agrimensor Público CODIA No. 45082 (AC-41626-WP-U-2/3)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD matricula No.0300001346 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 330m2 en el ámbito de la Parcela No. 463-006.9138, del Distrito Catastral no.11 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de ESTELA GARCIA LOPEZ, Propietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 27 días del mes de octubre del año 2025.
SANDY AVELINO SALVADOR SANCHEZ Agrimensor Público CODIA No. 45082 (AC-41626-WP-U-3/3)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD DUPLICADO DEL DUEÑO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD No.56 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 260.87m2 en el ámbito del SOLAR 11, MANZANA 8, del Distrito Catastral no.11 del Municipio de Cotuí Provincia Sánchez Ramírez, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de COTUI a nombre de JOSE VICENTE, Propietario. En la ciudad y municipio de Cotuí Provincia Sánchez Ramírez, Rep. Dominicana, a los 27 días del mes de octubre del año 2025.
YENNY DEL ORBE Solicitante (AC-41629-WP)
AVISO MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISIÓN
Expediente Nº 6622025165538 Se avisa que el día 18 del mes de noviembre del año 2025 a las 9:00 a. m., el agrimensor Enmanuel Antonio Mejía De León, Cédula N.º 402-2237647-3, CODIA N.º 44889, con estudio profesional abierto en la C/5, #3, San Gerónimo, Los Pomos, La Vega dará inicio a los trabajos de Deslinde y Subdivisión de una porción de terreno dentro de la Parcela N.º 28-B-3-A, del D. C. Nº 11, del municipio y provincia La Vega. propiedad de: Luis Manuel Aristides Batista González y Johanny Altagracia Paulino Tavarez De Batista, Área: 399.87 m2. Referencias de ubicación: desde la Av. Rivas, entrando por la calle Julio Cesar Limbar avanzamos al norte 0.66 km, doblamos a la derecha avanzamos por la calle A, doblamos a la izquierda por la calle 1, hasta llegar al inmueble, el inmueble se encuentra en la En las coordenadas Latitud y Longitud: 19.232125, -70.513920. Autorizados por la Dirección Reg.de Mensuras Catastrales Depto. Norte, en fecha 14/10/2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
ENMANUEL ANTONIO MEJIA DE LEÓN Agrimensor Contratista Codia # 44889 (AC-41637-WP-PEND-1/2)

EDICTO PARA ANUNCIAR LA VENTA
De conformidad con el artículo 158 de la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, se hace la presente publicación: FECHA DE LA ADJUDICACION: El día que contaremos a veintiséis (26) del mes de noviembre año dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.). TRIBUNAL ANTE EL CUAL SE EFECTUARÁ: La Primera Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, ubicado en el ángulo que forman las calles García Godoy, Duvergé y Monseñor Panal, en audiencia de pregones que al efecto celebrará. AUDIENCIA MODALIDAD PRESENCIAL. INMUEBLE: UN INMUEBLE DENTRO DE LA CATASTRAL 313289359371 DEL MUNICIPIO DE LA VEGA, MATRÍCULA 3000734540, EL CUAL TIENE UNA SUPERFICIE DE TRESCIENTOS VEINTIÚN PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (321.84 MTS2), EXPEDIDO POR EL REGISTRADOR DE TÍTULOS DE LA VEGA EN FECHA 5 DE AGOSTO DEL 2022. PERSIGUIENTE: Sociedad comercial INVERSIONES JOSE COLLADO, S.R.L., entidad comercial, debidamente creada y organizada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su domicilio social establecido en el kilómetro 0 de la avenida Pedro A. Rivera de la ciudad de La Vega, RNC No.1-30-15390-6, validamente representada por su Presidente, el señor JOSÉ COLLADO HERNANDEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, comerciante, portador de la cédula de identidad y electoral No.0470022910-9, domiciliado y residente en el No.9 de la calle Los Limones, Residencial Los Robles en esta ciudad de La Vega, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al Licenciado JUAN FRANCISCO MOREL MENDEZ, titular de la cédula de identidad y electoral número 047-0054217-0, con estudio profesional abierto en la Avenida Pedro A. Rivera #118, kilómetro 1 ½ de la ciudad de La Vega. EMBARGADOS: MASSIEL MARIA DE LA CRUZ POLANCO y JOSE ARGELIS ROJAS GUZMAN, dominicanos, mayores de edad, casados entre sí, domiciliados y residentes en la Carretera Juan Bosch, km.4 ½, casa s/n, Arenoso de la ciudad de La Vega, titulares de las cédulas de identidad y electoral número 047-0204930-7 y 054-0111007-6, respectivamente. ENUNCIACIONES PRELIMINARES: El mandamiento de pago tendente a embargo inmobiliario, convertido en acta de embargos es de fecha 20 del mes de septiembre del año 2025, según acto #1612/2025, del Ministerial WENI ANTONIO OVIEDO ALMONTE, Alguacil de Estrado del Juzgado de Paz Tribunal Especial de Tránsito No.2 de La Vega, registrado. PRECIO: El precio de la primera puja fijado por el persiguiente, es la suma de RD$9,754,000.00 (NUEVE MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS CON 00/100), más los gastos y honorarios del procedimiento, de conformidad con la ley.GARANTIA ESTIPULADA PARA SER LICITADOR: Un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja, en dinero en efectivo o en cheque bancario certificado, deberá ser depositado en la secretaría de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sin cuyo requisito no será admitido licitar, de conformidad con el pliego de condiciones depositado en la secretaría de dicho tribunal, en fecha 20 de octubre del año 2025. En la Ciudad, Municipio y Provincia de La Vega, República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. JUAN FRANCISCO MOREL MÉNDEZ ABOGADO
(CMEJ-AC-41630-WP)
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art.92, párrafo III de la Ley No.10805 de Registro Inmobiliario y del Art.89, letra “b” del Reglamento General de Registro de Títulos, Resolución 788-2022, se hace de público conocimiento la Pérdida de la Constancia Anotada del Certificado de Título, que ampara la propiedad del señor ROSENDO TEJADA FERNANDEZ, sobre el siguiente inmueble: Una porción de terreno con una extensión superficial de CINCO MIL TRES CIENTOS CUARENTICINCO METROS CUADRADOS (5,345 Mts2), dentro del ámbito de la Parcela No.32 del Distrito Catastral No.8 del municipio de Moca, amparado en Certificado de Titulo No.97-443, Libro No.71, Folio No.63, expedido por el Registro de Títulos de Moca; de este encontrarse por su persona, favor contactarse a los teléfonos 809-578-7502/809-383-8050. En Moca, provincia Espaillat, República Dominicana; hoy día veinticuatro (24), del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).-
LICENCIADO LUIS MANUEL HERNANDEZ HIERRO. ABOGADO. (RCDEP-41631-WP)
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6622025172550. VISTA: La autorización de la Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Norte de fecha 24/10/2025. SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Que el día 11 de noviembre a las 8:00 a.m. del año 2025, AGRIM. FAUSTINO BENEDICTO ABREU GARCIA, CODIA NO. 24100 Tel. 809-868-0274 Calle D, No. 7, La Trinchera, Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. Email: ingoriolis@hotmail.com daremos inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, de una porción de terreno de 250.00 m2, dentro de la Parcela No. 2491-A, DC 03, ubicada en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. En las coordenadas geográficas 19.137632, -70.638993. Propiedad reclamada por el señor VICTOR MANUEL PERALTA ABREU. Todos los colindantes e interesados quedan formalmente citados.
AGRIM. FAUSTINO BENEDICTO ABREU GARCIA CODIA NO. 24100 (AC-41632-WP-PEND)

SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva como medida de coerción contra José Luis Viloria de Jesús, imputado de matar a su pareja Elianny Rodríguez Puello el pasado 24 de octubre en el sector Guachupita, del Distrito Nacional.
La solicitud fue presentada por la fiscal Vidalis Mora, adscrita al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona (Homicidios) del Distrito Nacional.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Yamaha, modelo XTZ125K, año 2005, color blanco, placa N156751, chasis 9C6KE074750003545, propiedad de LORENZO ALADINO FRANCISCO DEL ORBE.

De acuerdo con una nota de prensa del MP, Viloria de Jesús supuestamente
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Shineray, modelo Cargo SY1020DB3AJ, color blanco, placa L357888, chasis LSYCJD2D4EG253260, propiedad de NICOLAS GERMOSEN.
atacó a su pareja con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas mortales
PERDIDA DE MATRICULA:
Motocicleta marca Tauro, modelo CG 200, año 2016, color negro, placa K1208509, chasis TARPCM509CG010575, propiedad de BEAN MICHEL GOMEZ CEPEDA.

tras una discusión. Testimonios recabados indican que antes del suceso la víctima se refugió momentáneamente en la vivienda de un vecino, a quien relató la disputa y su temor por la actitud violenta del imputado.
Minutos después decidió regresar a su residencia donde fue agredida por Viloria de Jesús, quien posteriormente intentó quitarse la vida. Vecinos del sector, al escuchar los gritos de auxilio de Rodríguez Puello, dieron aviso al Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1 que se presentó al lugar junto a unidades policiales.
Los agentes confirmaron el deceso de la víctima y trasladaron al imputado al Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, donde fue arrestado tras recibir atención médica.

PUERTO PLATA. – Un joven de 19 años perdió la vida este domingo tras recibir un disparo en la cabeza durante un confuso tiroteo ocurrido frente a un establecimiento de repuestos de motocicletas, en el
AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
En virtud de principio II, articulo 68 108 de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, Artículo 16, Párrafo V y siguiente de la Resolución No.790-2022 del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, se hace de público conocimiento que el jueves que contaremos a seis (06) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 A.M., por ante el Honorable Tribunal de Tierras de jurisdicción Original de Santo Domingo, Distrito Nacional, ubicado en la Avenida Independencia esquina avenida Enrique Jiménez Moya, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional, se conocerá en AUDIENCIA PRESENCIAL, la etapa jurídica de los trabajos técnicos de Mensura para Deslinde del derecho de propiedad del Sr. CARMELO DE LA CRUZ EVANGELISTA, correspondiente a una porción de ONCE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO CON CERO SEIS METROS CUADRADOS (11,324.06 MT2), dentro de la P. No. 29, del D.C. No. 26, resultando el expediente No. 309662787138, ubicada en el lugar Sierra Prieta, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, colindantes, Instituto Agrario Dominicano, Ministerio de Medio Ambiente y al público en general, que tenga interés en el inmueble objeto de DESLINDE, deben de comparecer a dicha audiencia a los fines de hacer cualquier tipo de alegato u objeción al proceso.
Agrim. JOSE FRANCISCO SANCHEZ DE LA ROSA Agrimensor Contratista CODIA No. 19403
AVISO MENSURA CATASTRAL
Exp. 6622025161621 se avisa que el día 16 del mes de noviembre, del año 2025, a las 9:00 AM, el agrimensor Enmanuel Antonio Mejía De León, Cédula N.º 402-2237647-3, CODIA N.º 44889, con estudio profesional abierto en la C/5, #3, San Gerónimo, Los Pomos, La Vega dará inicio a los Trabajos de Plano Definitivo de 2 porciones, dentro de la Parcela N.º 698, D.C. N. º 05, del Municipio de Jarabacoa, Provincia de La Vega. Propiedad de ETANISLAO CALDERÓN PERALTA, Área: 5,573.66 m2. ubicaciones: Porción #1 En Corocito, Carretera Belarminio Ramírez, A 20 metros al norte de la Escuela Basica Rural corocito. Porción #2 En Corocito, Carretera Belarminio Ramírez, A 621.27mts Al Norte de la intersección con La Calle Los Corocito - Los Cafeces, del lado Izquierdo se encuentra el Inmueble. En las coordenadas Latitud y Longitud: 19.127144, -70.682913 y 19.125726, -70.684106. Autorizados por la Dirección Reg.de Mensuras Catastrales Depto. Norte, en fecha 14/10/2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
ENMANUEL ANTONIO MEJIA DE LEÓN
Agrimensor Contratista Codia # 44889 (AC-41637-WP-PEND-2/2)
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente No.6622025172461 de acuerdo con la Autorización De Fecha 24 DE OCTUBRE del 2025, de la Dirección Regional Mensuras Catastrales Departamento Norte Tengo a bien notificar Que a las 09:00 horas de la mañana del día 17 DE NOVIEMBRE del 2025, el Agrimensor EDDY DIAZ. OFICINA ABIERTA EN LA CALLE GRATEREAUX, CASA NO.54, BARRIO LINDO, PLAZA LAS AMERICAS, CONSTANZA dará comienzo a los trabajos de DESLINDE, SOLAR NO. 3, MANZANA 21, D.C. No.01, con unas áreas de 114.00 MTS2, en las coordenadas geográficas 18.904717° latitud Norte y -70.745559° longitud Oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición de la compañía MARTLOPSUPPLIER, S.R.L. RNC 1-32-17082-2 representada por el señor: FRANCISCO
ANTONIO MARTE HERNANDEZ. PUNTO DE ENCUENTRO: EN LA ESQUINA GASTRO BAR Dirección de la Propiedad: CALLE MIGUEL ANDRES ABREU, CENTRO DE LA CIUDAD (CONSTANZA). Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
EDDY DIAZ
AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA NO. 32187
(AC-41633-WP-PEND)
sector Invi de Puerto Plata. La víctima fue identificada como Orbis Tavárez Sánchez, alias El Mello, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Provincial Ricardo Limardo. El joven presentaba una herida de bala con entrada sin salida en la re -
gión frontal y occipital izquierda.
De acuerdo con informaciones obtenidas, el incidente se produjo antes del mediodía frente al negocio Repuestos Panza, ubicado en la calle 3 del citado sector donde también resultó gravemente herido otro joven aún sin identificar.
Versiones preliminares señalan que el tiroteo habría tenido su origen en una acalorada discusión por una carrera ilegal de motocicletas, celebrada horas antes en la recta de Cofresí y que desató la tragedia.
Agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) bajo la coordinación del teniente coronel Aneury Ruiz, lograron apresar a los presuntos responsables del hecho. El principal acusado fue identificado como José Eduardo Estrella Clase (El Pupi), de 25 años, residente en el sector Hermano Pablo (Los Sufridos) a quien se le ocupó la pistola utilizada en el crimen.
Caracas acusa a Trinidad y Tobago de provocar “una guerra"
LOS ANGELES. – El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
«El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia», dijo Graham.
Con un rotundo sí, el senador republicano contestó tras ser cuestionado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra tras más de un mes de operaciones contra

el tráfico de drogas en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y más recientemente en el Pacífico,
cercano a Colombia.
«Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar
Venezuela denunció una "provocación militar" por parte de Trinidad y Tobago "en coordinación con" la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para "instalar una guerra" en el Caribe, región donde EEUU mantiene un despliegue naval.
a la tierra. Apoyo esa idea”, agregó el senador republicano, muy cercano al mandatario estadounidense.
TRINIDAD Y TOBAGO.–

Un buque de guerra estadounidense arribó este domingo a las costas de Trinidad y Tobago, frente a Venezuela, en el marco del reciente despliegue militar ordenado por el Pentágono en el mar Caribe, según informó la agencia AFP News. El movimiento ocurre dos días después de que Estados Unidos anunciara el envío del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota, junto a su grupo


Lula se ofrece de mediador
RÍO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio
la ASEAN.
Hamás dice no dará pretexto Israel para volver a la guerra
EL CAIRO.- El jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, ha afirmado que el grupo islamista "está decidido a no dar pretexto a Israel" para que vuelva a la guerra en Gaza, por lo que aseguró que seguirán la búsqueda y la entrega de cadáveres de rehenes que todavía siguen en la Franja.
"Hamás no dará a la ocupación ningún pretexto para reanudar la guerra", dijo Al Haya en una entrevista en la que recordó su grupo "entregó 20 rehenes israelíes 72 horas después del alto el fuego, así como 17 de los 28 cadáveres de rehenes".
Sus declaraciones coinciden con nuevas presiones de Estados Unidos y los de -

más mediadores en el acuerdo de alto el fuego para que la formación islamista complete la entrega de cadáveres con el fin de iniciar las negociaciones para una segunda fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa León XIV aboga por la paz y recuerda el dolor que la guerra deja a niños y ancianos
CIUDAD DEL VATICA -
de ataque, al área de responsabilidad del Comando Sur, en medio de un clima de creciente tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro. De acuerdo con el Pentágono, el despliegue buscar “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”.
NO.- El papa León XIV ha animado a rezar «incesantemente» por la paz y ha recordado «el sufrimiento y la esperanza» de los niños o ancianos que viven en guerra, tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.
«Prosigue incesantemente nuestra oración por la paz, particularmente con el rezo comunitario del santo rosario. Contemplando los misterios de Cristo junto a la Virgen María, hacemos nuestro el sufrimiento y la
esperanza de los niños, madres, padres y ancianos víctimas de la guerra», animó ante miles de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro.
El pontífice estadounidense también agradeció «los muchos gestos de caridad evangélica, de cercanía concreta y de solidaridad» que surgen del rezo ante estas situaciones. Y terminó animando a quienes cada día «con confianza y perseverancia» llevan adelante la tarea de buscar la concordia.


EFE,- LOS ÁNGELES.- Los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto se medirán este lunes en un tercer juego clave para allanar el camino hacia la conquista de la Serie Mundial en el béisbol de las Grandes Ligas.
Tras disputar los primeros dos partidos en el Roger Centre de Toronto, Dodgers y Azulejos llegan al Dodger Stadium de Los Ángeles con la serie empatada a una victoria por bando en el Clásico de Otoño que se juega al mejor de siete encuentros.
Según datos de la MLB, los equipos que han ganado el tercer juego y que se han puesto en ventaja 2-1 como dueños de casa, que es el caso de los Dodgers, han terminado conquistando la Serie Mundial en 29 de 48 ocasiones, lo que se traduce en un 60,4%.
En el caso de los Azulejos, quienes jugarán como visitantes, cuando han conseguido la victoria fuera de casa en el tercer desafío, han
ganado la Serie Mundial en un 75.7% de las veces que esto ha sucedido, es decir, en 31 de 41 de ocasiones.
Vencer a los Dodgers en Los Ángeles ha sido verdaderamente difícil durante la actual postemporada, en la que registran marca de 5-1 en seis encuentros, en los que han anotado 30 carreras, para un promedio de cinco anotaciones por juego, mientras que a su pitcheo le han anotado 20 carreras para una media de 3.3 por partidos.
Los Azulejos han logrado un desempeño de 3-2 en los juegos fuera del Roger Centre en estos ‘playoffs’, con 34 carreras anotadas para un promedio de 6.8 anotaciones por encuentro, mientras que su cuerpo de lanzadores fue tocado con 23 carreras para un porcentaje de 4.6 permitidas por partido.
Scherzer vs Glasnow, la apuesta por ganar
Los Azulejos apostarán a la experiencia de Max Scherzer desde el montículo, mientras los Dodgers lo harán por el dominio de Tyler Glasnow.
En su carrera Scherzer, de 41 años, ha lanzado en cuatro juegos del Clásico de Otoño, en los cuales cuenta con marca 2-1, con un total de 19.1 entradas en las que ha permitido siete carreras, con 19 ponches, con 3.30 de efectividad.
Glasnow también cuenta con experiencia de Serie Mundial, pero a diferencia de Scherzer, el diestro de los Dodgers cuenta con marca de 0-2, siendo castigado con 10 carreras en 9.1 innings de 15 ponches, pero el dirigente Dave Roberts espera que mantenga el dominio que ha mostrado hasta el momento en estos ‘playoffs’ en los que ha lanzado 13.1 entradas de una sola carrera y ha ponchado a 18, con una efectividad de 0.68.

El inglés Lando Norris (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Ciudad de México, de Fórmula Uno, donde le arrebató el liderato del certamen a su compañero, el australiano Oscar Piastri, que acabó quinto una carrera.
SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) reiniciará este lunes sus actividades luego de una extendida pausa debido a las condiciones climáticas provocadas por la tormenta tropical Melissa.
Con las suspensiones, Lidom ya cuenta con un total de 28 juegos pospuestos en su calendario, entre reprogramados y los pendientes de reasignación.
Los Gigantes del Cibao son el conjunto más perjudicado, con siete juegos suspendidos, seguidos por

los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas, con seis cada uno. En tanto que los Leones del Escogido, Toros del Este y Estrellas Orientales acumulan cinco partidos aplazados respectivamente. Para este lunes los Leones enfrentan a Gigantes a
las 7:00 de la noche en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, los Toros visitan a los Tigres, a las 7:30, en el estadio Quisqueya Juan Marichal y las Águilas visitan a las Estrellas, a las 7:30, en Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

SANTO DOMINGO, RD.Los clubes San Carlos y Mauricio Báez triunfaron en la jornada dominical que reanudó las acciones del TBS
Distrito 2025, y puso fin a la serie regular, tras varios días de suspensión por el paso de la tormenta Melissa y las intensas lluvias.
San Carlos doblegó 98-91
a Los Prados, mientras que el Mauricio hizo lo propio con Huellas del Siglo, 87-70, en los encuentros celebrados en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Las victorias sancarleñas (8-2) y mauricianas (6-4), ocupantes del primero y se -
gundo lugar, provocaron la clasificación, junto a ellos, del club Los Prados (4-6), en tercero, a la Fase de Eliminación, completándose las tres plazas disponibles del grupo A, en el último día de la serie regular de la justa distrital. En el partido que ganó San Carlos su mejor anotador lo fue Juan Guerrero con 23 puntos. Por Los Prados, el refuerzo puertorriqueño Ángel Matias anotó 25 puntos. Por su lado, en el choque ganado por el Mauricio, el líder ofensivo fue Luismal Ferreiras con un doble-doble de 16 puntos y 12 rebotes. Por Huellas, Anphernee Acevedo marcó 20 puntos.

EFE,- CHICAGO.- Partidas de póquer amañadas, gafas de rayos X, la mafia en el fondo y una operación a gran escala del FBI que desmanteló un escándalo con varios involucrados vinculados con la NBA. Podría ser una película de Hollywood, pero es realidad. Dos días después de conocerse la operación ‘Escalera Real’, la élite del baloncesto estadounidense sigue perturbada e inquietada.
Chauncey ‘Mr. Big Shot’ Billups, campeón de la NBA con los Detroit Pistons en 2004 y entrenador de los Portland Trail Blazers, y el exjugador y entrenador asistente Damon Jones figuran entre los arrestados por el escándalo ‘Escalera Real’, en una operación del FBI que involucró a más de 30 personas y más de diez estados de Estados Unidos.
En otra investigación separada, el FBI anunció el arresto de Terry Rozier, base de los Miami Heat, por un escándalo de apuestas deportivas ilegales basadas en información confidencial.
“No hay nada más importante para la liga y sus aficionados que la integridad de la competición. Y por eso sentí un nudo en el estómago; fue algo muy perturbador”, reconoció el

comisionado de la NBA, Adam Silver.
“Estoy avergonzado por el hecho de que esa gente haya puesto en peligro a su familia y sus carreras”, aseguró Shaquille O’Neal.
El técnico de los Milwaukee Bucks, Doc Rivers, lamentó que el mundo de las apuestas esté tan cerca de los protagonistas de la liga.
La NBA ha anunciado el alejamiento inmediato de Billups y de Rozier, pero los partidos han seguido su normal desarrollo y en las últimas horas siguen llegando reacciones entre preocupación, frustración y tristeza por un caso que daña la reputación de la liga.
La operación que involucra a Billups fue denominada ‘Escalera Real’. Según la
Rozier no es el primer jugador de la liga en verse involucrado en este caso. Jontay Porter, exjugador de los Toronto Raptors, fue expulsado de por vida de la NBA y posteriormente acusado a nivel federal por manipular partidos y compartir información privilegiada con apostadores.
investigación, ‘Mr. Big Shot’ formaba parte de un plan de amaño de partidos que duraba desde hace cerca de cinco años.
Familias mafiosas como Bonanno, Gambino, Genovese y Lucchese están en el
EFE,- VIENA.- El italiano Jannik Sinner, el número dos del mundo, conquistó este domingo su cuarto título de la temporada al adjudicarse el torneo ATP 500 de Viena, donde venció (36, 6-3 y 7-5) en la final al ale -
mán Alexander Zverev. Sinner tuvo que emplearse a fondo para derrotar a Zverev, además de soportar algunas molestias en la parte trasera del muslo durante la tercera manga que le hicieron cojear ligeramente
en algunos momentos del juego.
Con el de este domingo, son ya 22 los títulos de Sinner, quien se convirtió en el primer jugador que juega en ocho finales seguidas desde Novak Djokovic.
fondo de un sistema de juegos de póquer amañados con el uso de dispositivos de alta tecnología.
Mezcladores de cartas que escaneaban las barajas, gafas de rayos X que permitían detectar cartas marcadas formaban parte del fraude, con Billups entre los participantes de ‘lujo’ que atraían a las víctimas.
“El fraude es alucinante”, dijo Patel, quien describió en rueda de prensa una amplia panoplia de delitos: estafa informática, extorsión, robo con intimidación y juego y apuestas ilegales.
“No sólo hemos desmantelado el fraude que estos delincuentes cometieron en el gran escenario de la NBA, sino que también pusimos en marcha y ejecutamos un proceso judicial contra la Cosa Nostra para incluir las familias delictivas Bonanno, Gambino, Genovese y Lucchese”, explicó.
En el caso de Rozier, de los Heat, está acusado de una conspiración interna de apuestas deportivas que explotó información confidencial sobre jugadores y equipos de la NBA. Esta trama volvió a generar debate sobre el vínculo de la NBA con las casas de apuestas, que empezó en 2014 y fue renovado en 2021.


SANTO DOMINGO. Al conmemorarse los 100 años de su nacimiento, el Comité Olímpico Dominicano (COD) destacó el legado de Juan Ulises García Saleta (Wiche) como uno de los principales impulsores del olimpismo y el desarrollo deportivo del país.
El comité ejecutivo del COD recordó que García Saleta fue presidente del organismo y gestor de los XII Juegos Centroamericanos y
del Caribe Santo Domingo 1974, evento que marcó un antes y un después en la historia deportiva del país. El presidente del COD, Garibaldy Bautista, expresó que el centenario de García Saleta “es una fecha de profundo significado para el movimiento olímpico dominicano, pues recuerda al hombre que soñó con un país que encontrara en el deporte una vía de progreso y unidad nacional”.
EFE,- MADRID.- El Real
Madrid, liderado por Kylian Mbappé, cambió la tendencia del clásico, con un triunfo (21) que corta el dominio del Barcelona, asienta a cinco puntos la distancia por LaLiga.
Un gol de Mbappé en el minuto 22 y otro de Jude Bellingham en el 43 superaron el de Fermín López en el 38 y dieron la victoria al Real Madrid ante el Barcelona.

El Real Madrid vio anulados tres goles por fuera de juego -dos de Mbappé y uno de Bellingham-, en el que el colegiado César Soto Grado anuló, tras revisar la acción en el monitor del VAR, un penalti de Lamine Yamal sobre Vinícius Junior en el minuto 3 y concedió otro por mano de Eric García que Szczesny paró a Mbappé en el 52.


CABARETE, PUERTO PLATA. - Los tenistas juveniles Srishti Kiran y Marek Smejcky se coronaron campeones de la Copa Gencloben J30 Cabarete, celebrada la semana pasada con más de 100 jugadores de 20 países, en las canchas de tenis Sea Horse Ranch, en Cabarete, Puerto Plata. Kiran, de la India, dio cuentas por doble 6-2, sobre la venezolana y primera favorita
del evento, Stephanie Pumar, para conseguir el título. En la rama masculina, Smejcky, de República Checa y segundo favorito del torneo, venció por sets de 6-2 y 6-3, sobre el peruano José Soriano, para coronarse.
En la modalidad de dobles, Camille Michel, de Canadá y Kateryna Tserkovna, de Ucrania, se juntaron para vencer a las jugadoras de Gran Bretaña, Jessica Morrison y
Ava Moss, por 4-1 y 5-4(6), en la final. Mientras que el checo Smejcky y el estadounidense Indra Vergne, dieron cuenta de los peruanos Rafael Elaez y Fabricio Mesía, por 4-2 y 4-0, para coronarse. El torneo dio 30 puntos a los campeones de ambas ramas. Wilson Joya, de Colombia, es el réferi del torneo, Jordi Vilaró, el director general. Los eventos organizados por la Fedotenis
son gracias a Gencloben, como patrocinador oficial; La Zarina, Hard Rock Café Puerto Plata, Millennium Resort & Spa, Fedotenis, ITF y Dwight Global Online.
La semana del 27 de octubre y hasta el primero de noviembre se va a celebrar la Copa La Zarina J30 Cabarete, con las mismas características de la Copa Gencloben. EL NUEVO DIARIO