EL NUEVO DIARIO 25-10-2025

Page 1


Congresista Espaillat califica de «ilícitos» ataques presidente Trump en el Caribe CRÍTICA

DIRECTOR DEL COE CUESTIONA «TETEOS» EN MEDIO DE TORMENTA; «ES UN TEMA DE RESPONSABILIDAD»

P.06

PLAN INTERNACIONAL REPORTA LEVE REDUCCIÓN EMBARAZOS ADOLESCENTES EN RD; PERSISTEN UNIONES Y VIOLENCIA INFANTIL

P.05

LA JUSTICIA

Líderes Iberoamérica abordan retos de la justicia y enseñanza del derecho, en Congreso de Academias Jurídicas P.07

ELECTRICIDAD

Celso Marranzini dice "el sistema eléctrico está estable en 99 % tras paso de tormenta Melissa

DE RESCATE Y APOYO

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE), informó que las Fuerzas Armadas de la República Dominicana se encuentran en máximo nivel de alistamiento ante los efectos ocasionados por el paso de la tormenta tropical Melissa, con unidades especializadas y personal dispuesto para ejecutar operaciones de búsqueda, rescate, evacuación y asistencia humanitaria en cualquier punto del territorio nacional. En cumplimiento de su misión de salvaguardar la vida humana y proteger a la población, el MIDE dispuso la activación de unidades de respuesta rápida del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como del Cuerpo Especializado para la Seguridad y Mitigación de Desastres (Cesmed), institución preparada para coordinar acciones interinstitucionales con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y demás organismos del Estado. El personal militar de las tres instituciones castrenses se mantiene acuartelado y en estado de alerta, con tropas dispuestas para desplegarse en apoyo a las comunidades que pudieran resultar afectadas por las lluvias y vientos asociados al fenómeno. P.06

Lo que ocurre se hace irreversible. Es decir, no podemos revertirlo y por tanto se convierte en un hecho consumado en cualquier ámbito.

Y una vez ocurre, lo único útil que podemos sacar son las mejores lecciones para actuar en consecuencias. Por la trayectoria de los huracanes, tenemos formalmente la mitad de cada año una temporada ciclónica, la que trae por lo regular, al menos, muchas lluvias.

Esa realidad nos evidencia cada vez que estamos expuestos a inundaciones que pueden ser resueltas, pero debemos hacer las obras de desagües que no hemos hecho.

Y tomemos el Gran Santo Domingo, planteándonos una reingeniería, haciendo un máster plan e iniciar una gran obra, la que conllevará varios gobiernos.

La tormenta tropical Melissa continúa afectando el territorio nacional con intensas lluvias, desbordamientos de ríos y comunidades incomunicadas, provocando trastornos en la cotidianidad productiva y económica del país. El Gobierno prepara planes de recuperación de viviendas, infraestructuras y el sector agrícola. Siguen suspendidas las labores este sábado en las 12 provincias en alerta roja. P.04

P.10
P.03

DE ENTRADA

Gobierno utilizará drones para envío de alimentos a zonas incomunicadas

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa. Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.

Durante su visita, el mandatario junto al director de la entidad, Edgar A. Feliz. constató el proceso

de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

Embajada

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.

Además de los alimentos, Abinader observó la

preparación de otros artículos de asistencia como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un recorrido por los almacenes de las instalaciones del DASAC, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.

de EE.UU. mantendrá cerrado Centro de Visas en Sambil este sábado por tormenta Melissa

SANTO DOMINGO. –Debido al riesgo continuo que representa la tormenta tropical Melissa, la embajada de Estados Unidos en Santo Domingo informó este viernes, que el Centro de Atención para Visas (VAC) ubicado en el centro comercial Sambil permanecerá cerrado este sábado. En un comunicado indicó que las personas con citas programadas para el VAC en Sambil recibirán un correo electrónico con instrucciones para reprogramarlas, según indicó la embajada. Este cierre busca garantizar la se-

guridad de los solicitantes ante las fuertes lluvias y posibles inundaciones provocadas por la tormenta. Melissa continúa afectando el territorio nacional con intensas lluvias, desbordamientos de ríos y comunidades incomunicadas,

provocando además trastornos en la vida productiva y económica del país. Un hombre falleció arrastrado por las aguas de una cañada en el Distrito Nacional y un niño de 13 años permanece desaparecido en Santo Domingo Este.

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas

• Redacción

• Impreso

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

El Gobierno mantiene activada la sesión permanente de emergencia y suspendió labores este sábado en las 12 provincias en alerta roja. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) evaluará la posible reducción de alertas en el Gran Santo Domingo y otras provincias del este, mientras el director del COE, general (r) Juan Manuel Méndez destacó que las precipitaciones continuarán siendo significativas en el sur y suroeste.

¡No salga a bañarse en la lluvia! infectólogo advierte brote de enfermedades

SANTO DOMINGO.–

Circulan en redes sociales varios audiovisuales que muestran a ciudadanos bañándose en las inundaciones provocadas por la tormenta Melissa, e incluso realizando fiestas en medio de la lluvia, pese a que 25 provincias se encuentran bajo alerta en el país.

El infectólogo, Héctor Balcácer advirtió este viernes que realizar ese tipo de actos puede desencadenar enfermedades y daños que se desarrollan tanto en medio del fenómeno como después.

“Hay que decir que existen tres momentos principales del proceso ante eventos que generan muchas lluvias. El primero tiene que ver con la parte mecánica: muchas personas que están ahí (en las fiestas), muchas veces disfrutando de un trago, no saben que esos cables de electricidad pueden caer, y esos minerales que están disueltos en el agua pueden electrocutar a cinco o seis personas”, dijo durante su intervención en el programa

El Show del Mediodía.

El especialista aseguró que otro de los riesgos es que las lluvias pueden producir destrucción de propiedades, lo que genera aplastamientos o ahogamientos.

“Ya posteriormente, cuando el proceso va desapareciendo, hay que reconocer que muchos

acueductos no funcionan de manera correcta, y el agua se convierte en un método de transmisión de enfermedades virales, parasitarias y bacterianas. Además, en algunos espacios donde hay cisternas, el agua se mezcla con la parte residual. Estamos hablando de heces fecales y desechos en la calle que pasan por la cisterna y se filtran”, sostuvo Balcácer.

De igual manera, manifestó que las personas que se bañan en la calle están haciendo uso de un insumo contaminado con desechos de perros, ratones, gatos y basura, por lo que podrían enfermarse después de que pasen las lluvias.

El infectólogo, refirió que en Haití hay más de 2,000 casos de cólera, por lo que esto podría ocasionar interferencia en el territorio dominicano.

“No es que el cólera vendrá arrastrado por el agua, sino que más personas van a necesitar agua en los lugares menos afectados y, obviamente, tendrán que cruzar. También debemos recordar que bañarse en la lluvia provoca que se desarrollen vectores, o sea, mosquitos”,

indicó. Balcácer recomendó que, en caso de sentir alguna molestia o incomodidad corporal, lo ideal es visitar un médico.

COE insta a la precaución

En una rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el director Juan Manuel Méndez manifestó que los ciudadanos no deben desafiar las alertas ni bañarse bajo la lluvia.

“Esto, más que tomar acciones, es un tema de responsabilidad ciudadana. Señores, estamos en una alerta roja, y en una alerta roja todo el mundo tiene que estar en lugares seguros: en sus casas o en un albergue oficial. No podemos estar promoviendo este tipo de situaciones”, expresó Méndez.

Por el fenómeno atmosférico, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) alertó que se estarán generando inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

En ese mismo orden, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indicó que Melissa continúa aferrada a las aguas cálidas del mar Caribe, casi estacionaria al suroeste de Haití, pero con una peligrosa promesa en su interior de convertirse en huracán para el sábado y alcanzar la categoría de huracán mayor el domingo.

Congresista Espaillat califica de «ilícitos» ataques del presidente Trump en el Caribe

NUEVA YORK. - El presidente del Caucus Hispano en el Congreso de Estados Unidos, el dominicano Adriano Espaillat, calificó este viernes de «irresponsables» e «ilícitos» los recientes ataques del Gobierno de Donald Trump a embarcaciones en la región del Caribe.

“Los ataques militares de la Administración Trump en el Caribe y en el Océano Pacífico son ilícitos e irresponsables, así de sencillo”, afirmó Espaillat, del partido demócrata, en un comunicado.

El congresista reconoció que la crisis de drogas y

opiáceos que enfrenta Estados Unidos “requiere soluciones comprobadas”, como acciones policiales y programas para tratar el abuso de sustancias.

Sin embargo, destacó que Trump ha recortado “ilícitamente” el presupuesto

aprobado por el Congreso para dichos programas y ha enviado a agentes federales “a deportar abuelas y familias en lugar de perseguir narcotraficantes”.

Espaillat insistió en que, si el Gobierno republicano espera tener “contacto bélico” con otro país, primero debe obtener autorización formal del Congreso que le permita usar sus fuerzas militares.

“Si esta Administración sigue menoscabando la autoridad del Congreso y continúa con más ataques ilícitos, seguirá violando las leyes nacionales e internacionales”, agregó.

Adriano Espaillat.

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

MELISSA intensificándose en el mar Caribe, al suroeste del país. Potencial de inundaciones severas vigente, debido a las lluvias pronosticadas durante los próximos días por campos nubosos asociados a tormenta tropical MELISSA. Recomendaciones en la costa caribeña de permanecer en puerto.

Tormenta Melissa sigue causando estragos en RD con inundaciones y trastorno en la vida productiva

Un hombre fallecido y un niño desaparecido; siguen las lluvias, mientras Gobierno prepara plan de recuperación

SANTO DOMINGO. – La tormenta tropical Melissa continúa afectando el territorio nacional con intensas lluvias, desbordamientos de ríos y comunidades incomunicadas, provocando además trastornos en la vida productiva y económica del país. El Gobierno mantiene activa la sesión permanente de emergencia y prepara planes de recuperación de viviendas, infraestructuras y el sector agrícola.

El presidente Luis Abinader ordenó mantener suspendidas las labores este sábado en las 12 provincias en alerta roja, nivel que será revisado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a partir de las 9:00 de la mañana de este día, con miras a una posible reducción en el Gran Santo Domingo y otras zonas del Este.

El director del COE, general (r) Juan Manuel Méndez, durante la cuarta reunión de seguimiento a la tormenta tropical Melissa, informó que las precipitaciones continuarán siendo significativas en el sur y suroeste, por lo que las alertas en esas provincias se mantendrán e incluso podrían ampliarse dependiendo del comportamiento del sistema.

“Revisaremos las medidas con relación al Gran Santo

Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, y de ser necesario podríamos disminuir los niveles de alerta para comenzar a devolver la normalidad a esas provincias”, explicó Méndez.

El funcionario destacó, además, que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) mantiene vigilancia sobre las presas y embalses, mientras se coordinan acciones con los organismos locales para evitar riesgos por desbordamientos y crecidas de ríos.

Melissa podría convertirse en huracán las próximas horas

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que Melissa aumentó sus vientos sostenidos hasta los 100 km/h, con tendencia a fortalecerse y posible evolución a huracán en las próximas horas de este sábado.

Explicó que el fenómeno ha mostrado un desplaza-

miento errático y lento, con dirección hacia el norte y posible giro al oeste, acercándose a la península de Haití y manteniendo su campo nuboso sobre el litoral sur dominicano.

Un hombre fallecido y menor desaparecido

Las autoridades reportaron la desaparición de un niño de 13 años, conocido como “Minikito”, quien salió la tarde del jueves a bañarse bajo la lluvia en la orilla del mar, en el sector Villa Duarte, Santo Domingo Este.

Desde entonces, la Defensa Civil y el comandante de la zona, coronel Arnaud, de la Policía Nacional, encabezan las labores de búsqueda en la zona costera.

Asimismo, un hombre identificado como Manuel Matos murió tras ser arrastrado por las aguas de una cañada desbordada en un sector del norte del Distrito Nacional, de acuerdo con informaciones de la Defensa Civil.

Melissa, que se formó el martes, se ubicaba la tarde de este viernes a unos 405 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y 355 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica), provocando lluvias de intensidad variable prácticamente en toda la República Dominicana.

Agricultura reporta pocos daños; lluvias benefician zonas productivas

Un informe preliminar del Ministerio de Agricultura señala que las lluvias provocadas por la tormenta han sido favorables para parte de la agricultura nacional, con pocos daños en las principales zonas productivas del sur.

El viceministro Eulalio Ramírez encabezó un recorrido por Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa, donde se registraron daños localizados en parcelas y caminos vecinales, principalmente por crecidas de los ríos Ocoa y Nizao.

En San José de Ocoa, la

comunidad El Pinal continúa incomunicada, al igual que Manaclar, en Baní, donde un deslizamiento de tierra afectó el acceso a áreas productivas de café y granjas.

Daños en servicios básicos y comunidades aisladas

El COE informó que 56 acueductos fueron afectados por las lluvias, dejando más de un millón de usuarios sin agua potable, mientras la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) reportó la salida temporal de los sistemas Isa-Mana y Duey, afectando a más de 400 mil habitantes de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Asimismo, varios hospitales del Gran Santo Domingo y San Cristóbal experimentaron fallos eléctricos, aunque ya operan con plantas de emergencia.

En tanto, en Cambita-Los Cacaos (San Cristóbal) y Pedro Brand (Santo Domingo Oeste) se produjeron deslizamientos de tierra e inundaciones, desplazando a familias y dejando comunidades incomunicadas.

En San Pedro de Macorís, el desbordamiento del río Soco aisló más de diez comunidades rurales.

Gobierno coordina

respuesta y prepara etapa de reconstrucción

El presidente Abinader reiteró que el Gobierno mantiene activados todos los organismos de respuesta, incluyendo Obras Públicas, Defensa Civil, Plan Social, Comedores Económicos, Medio Ambiente, Agricultura y Energía y Minas para garantizar asistencia y mantener la seguridad en zonas vulnerables.

Asimismo, instruyó al Ministerio de Obras Públicas y al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) a iniciar de inmediato el levantamiento de daños en infraestructuras viales y sistemas de agua, mientras se preparan acciones de apoyo al sector agrícola y a las familias afectadas.

Provincias en alerta

En alerta roja se encuentran: Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

En alerta amarilla: Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Montecristi. En alerta verde: María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

SANTO DOMINGO. - El director de Plan Internacional en República Dominicana, Rolan Angerer, informó que el país ha registrado una ligera disminución en la tasa de embarazos en adolescentes, en comparación con años anteriores.

“Las tasas de embarazo temprano están bajando un poquito, comparado con los años anteriores, ahora estamos en 18 %; o sea, una en cada cinco niñas menores de 18 años tiene un bebé o está embarazada”, expresó.

Sin embargo, Angerer advirtió que el 30 % de las mujeres de entre 20 y 25 años tuvieron uniones antes de cumplir los 18 años, con hombres mayores, lo que muchas veces las coloca en una situación de control que las ha llevado a abandonar sus estudios.

Durante su participación en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo

Diario TV, Angerer explicó que este tipo de situaciones tiene un impacto directo en la vida y los derechos de las niñas y adolescentes.

Manifestó que el Plan Internacional tiene más de 30 años de presencia en el país, impulsando programas enfocados en la protección y el reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En ese aspecto, precisó que el Sur de la República Dominicana, es la zona en que los derechos de la niñez son más vulnerables, por ello, la organización ha cen-

trado su plan de acción en provincias como Azua, Barahona, Pedernales y San Juan.

“Esas son las provincias prioritarias, pero no excluimos, estamos dispuestos a ir a cualquier lado del país para llevar esas experiencias, porque ya tenemos más de 30 años de estar ahí”, comentó.

Agregó, además, que la organización encabeza una lucha contra la violencia hacia la niñez, y argumentó que el castigo físico es una práctica que persiste en la sociedad dominicana como parte de su cultura.

SANTO DOMINGO. -

Seaboard, transcontinental Capital Corporation, realizó la II jornada de Reforestación en la Loma Guaigüí, en La Vega, con más de 50 colaboradores y junto a los

atletas Gabriel Mercedes, Lusito Pie y Luguelin Santos, quienes acompañaron al vicepresidente y director ejecutivo de la empresa, Armando Rodríguez. La jornada de reforesta-

ción se realizó en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y en la misma se sembraron 2,000 plantas de las especies Cedro y Mara.

Armando Rodríguez recordó que las jornadas de reforestación forman parte de las iniciativas de responsabilidad social y mitigación medioambiental que tiene Seaboard en su fiel compromiso con el desarrollo sostenible de la República Dominicana para las generaciones presentes y futuras.

PLD detiene su agenda nacional por el paso de tormenta Melissa

SANTO DOMINGO. - El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció este viernes la suspensión de la asamblea de miembros y militantes del Distrito Nacional, programada para el próximo domingo 26 de octubre, debido a las condiciones climáticas adversas provocadas por la tormenta tropical Melissa.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión y explicó que la vida y la seguridad de las

personas son la prioridad del Partido.

Expresó, además, la solidaridad de la organización con las familias afectadas

por las lluvias, en especial aquellas cuyos ingresos diarios y actividades cotidianas se han visto interrumpidos por los efectos del fenómeno atmosférico.

El dirigente político reiteró que el Partido pone a disposición del país su cuerpo técnico y sus estructuras organizativas para colaborar con las áreas competentes en las labores de prevención, evaluación y asistencia que sean necesarias en este momento de emergencia.

Roland Angerer.
Johnny Pujols.
Las Fuerzas Armadas listas para operaciones de rescate y apoyo humanitario por efectos Melissa

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE), informó que las Fuerzas Armadas de la República Dominicana se encuentran en máximo nivel de alistamiento ante los efectos ocasionados por el paso de la tormenta tropical Melissa, con unidades especializadas y personal dispuesto para ejecutar operaciones de búsqueda, rescate, evacuación y asistencia humanitaria en cualquier punto del territorio nacional.

En cumplimiento de su misión de salvaguardar la vida humana y proteger a la población, el MIDE dispuso la activación de unidades de respuesta rápida del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como del Cuerpo Espe-

cializado para la Seguridad y Mitigación de Desastres (Cesmed), institución preparada para coordinar acciones interinstitucionales con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y demás organismos del Estado.

El personal militar de las tres instituciones castrenses se mantiene acuartelado y en estado de alerta, con tropas dispuestas para desplegarse en apoyo a las comunidades que pudieran resultar afectadas por las lluvias y vientos asociados al fenómeno.

General Méndez cuestiona «teteos» en medio de tormenta; «es un tema de responsabilidad»

SANTO DOMINGO. - El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez cuestionó este viernes que ciudadanos estén desafiando la tormenta tropical Melissa, realizando fiestas clandestinas de las denominadas teteos en distintos sectores del país.

Para el general retirado, esta acción no es más que una falta responsabilidad ciudadana y una violación de la ley.

«Esto más que tomar acciones es un tema de responsabilidad ciudadana, señores, estamos en una alerta roja y en una alerta roja todo el mundo tiene que estar en lugares seguros, tienen que estar en sus casas o en un albergue oficial, no podemos estar promoviendo estos tipos de situacio -

nes», expresó Méndez durante el boletín ofrecido a las 12:00 del mediodía. El jueves fueron reportadas estas fiestas denominadas «teteos» en varias zonas del Gran Santo Domingo, donde incluso se observaban personas ingiriendo bebidas alcohólicas en medios grandes corrientes de agua. Sostuvo que es muy inquietante ver que después de varios días que se emitieron las alertas con respecto a este evento, parte de la población «esté haciendo este tipo de situaciones».

RAFAEL ZAPATA G.

TOGA

Líderes de Iberoamérica abordan sobre retos de la justicia y la enseñanza del derecho, en XI Congreso de Academias Jurídicas

SANTO DOMINGO. –

Con la presencia del juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, fue inaugurado el XI Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica, un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales del derecho, la justicia y la enseñanza jurídica en la región.

El evento, que reúne a representantes de 19 academias jurídicas de distintos países, fue convocado por la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas y organizado por las Academias Dominicana y Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura.

Durante la apertura, el magistrado Henry Molina destacó que el estudio del derecho debe sustentarse en la jurisprudencia, “por ser el derecho vivo, actual y reciente”. Subrayó además que el Congreso refleja la existencia de “una comunidad jurídica iberoamericana unida por valores compartidos y consciente de que una justicia independiente, eficiente y accesible da plenitud a la democracia”.

Molina planteó que uno de los principales retos para las academias jurídicas es la inteligencia artificial, que obliga a repensar la enseñanza, la transmisión del conocimiento y la formación del pensamiento crítico. En ese sentido, sostuvo que “para que el estu-

Las conclusiones y trabajos académicos serán publicados por las editoriales Tirant lo Blanch y Microjuris, y transmitidos en vivo a través del canal de YouTube de la Escuela Nacional de la Judicatura.

dio del derecho vivo sea efectivo, la jurisprudencia debe ser de alta calidad y de poca cantidad”, destacando el rol del interés casacional como motor del desarrollo jurídico. El presidente de la SCJ resaltó además los avances del Poder Judicial dominicano, señalando que más del 80 % de los tribunales se encuentran al día y que los expedientes con más de un año en la Suprema Corte fueron resueltos en su totalidad.

Añadió que más de 23 mil usuarios acceden actualmente a servicios judiciales digitales, consolidando la transparencia y la participación ciudadana.

“Un Poder Judicial que responde a la ciudadanía protege los derechos y asegura igualdad ante la ley, fortalece la confianza y sostiene las instituciones”, afirmó Molina, al subrayar que la eficiencia judicial se ha asumido como un deber ético y una herramienta de fortalecimiento democrático.

Durante el acto inaugural también intervinieron Rafael Navarro-Valls, Flavio Darío Espinal, Antonio García Padilla y Antoliano Peralta Romero, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien habló en representación del presidente Luis Abinader.

Peralta transmitió el mensaje del mandatario, quien destacó que “ninguna nación puede prosperar sin el impulso de sus académicos, a veces críticos, pero siempre necesarios”, y exhortó a las academias a ser

UN DÍA COMO HOY

Un 25 de octubre de 1881 nació en Málaga (sur de España) el pintor Pablo Picasso.

Interpol coordina operación por los delitos ambientales en nueve países, incluyendo la RD; hay 225 arrestados

SANTO DOMINGO. -

Una operación coordinada por Interpol por delitos ambientales en nueve países latinoamericanos que se desarrolló en los meses de mayo y junio permitió el arresto de 225 personas y la incautación de diferentes especies de animales y plantas protegidas.

“un faro que guíe las prácticas sociales hacia condiciones de justicia y dignidad para todos”.

En tanto, Lourdes Gómez Torres, secretaria de Justicia de Puerto Rico, planteó que el derecho está en constante transformación, lo que impone una nueva visión para las academias, sin renunciar a las garantías y valores fundamentales.

Por su parte, NavarroValls instó a colocar la justicia “en el tablero social”, mientras Espinal llamó a revitalizar la colaboración entre academias iberoamericanas en defensa de la democracia, los derechos humanos y la libertad de prensa.

El programa académico del Congreso incluye paneles sobre eficiencia judicial y democracia, arbitraje, inteligencia artificial y abogacía, y agenda académica del siglo XXI, además de mesas temáticas sobre independencia judicial, derecho a la democracia y los nuevos compromisos de la abogacía emergente.

La séptima edición de la llamada operación Madre Tierra se tradujo también en más de 400 delitos ambientales, de los cuales 203 relacionados con la silvicultura, 26 por pesca ilegal, 23 por minería ilegal y 16 por contaminación, explicó este viernes Interpol en un comunicado.

Las autoridades de los nueve países implicados (Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá) identificaron durante su trabajo, que se desarrolló del 1 de mayo al 30 de junio) 15 casos transnacionales con múltiples rutas de tráfico de especies protegidas en dirección de Europa y Asia.

Un hombre mata a su pareja y luego trata de suicidarse en el sector Guachupita, DN

SANTO DOMINGO. - La Policía Nacional informó este viernes de la muerte de una mujer identificada como Elianny Rodríguez Puello, de 21 años, quien presenta heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo, presuntamente provocadas por su pareja, en un hecho registrado en el sector Guachupita, en el Dis-

trito Nacional.

El presunto autor del crimen es José Luis Viloria de Jesús, de 29 años, quien tras cometer el hecho intentó quitarse la vida utilizando la misma arma.

El hombre se encuentra bajo custodia policial mientras recibe atenciones médicas en el Hospital Moscoso Puello, explicó la Policía Nacional en un comunicado. El caso está siendo investigado por el Departamento de Homicidios, en coordinación con el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Henry Molina, presidente de la SCJ.

NOVEDADES

Mariano Abreu

lanza su obra “Imarcalogía” sobre transformación y marca personal

El comunicador, estratega de imagen y autor dominicano, Mariano Abreu, puso en circulación su más reciente obra titulada “Imarcalogía”, durante un acto celebrado en la en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El autor explicó que este libro es el resultado de una investigación de más de 10 años, centrada en la transformación de las marcas personales y el desarrollo humano integral.

“Es un trabajo de investigación de 10 años de mi vida, buscando cómo transformar las marcas personales, las personas. Este libro contiene cuatro componentes esenciales: inteligencia emocional y so -

cial, herramientas para el posicionamiento de la marca personal, liderazgo transformacional y liderazgo carismático”, expresó Abreu.

Con 200 páginas elaboradas con esmero y profundidad, Imarcología se presenta como una guía para profesionales tanto emergentes como experimentados, que buscan potenciar su presencia, liderazgo y conexión emocional con su entorno.

El autor destacó que la obra “plasma más de dos décadas de experiencia en el área de imagen pública y desarrollo personal”, y que fue concebida “para entregar algo actual, científico y útil para el crecimiento profesional y humano”.

El libro estará disponible a partir de esta semana en

Librería Cuesta a un costo de RD$1,500, mientras que durante la puesta en circulación se ofreció a RD$1,000. Próximamente también podrá adquirirse en Amazon y en formato de audiolibro.

Abreu expresó además, su deseo de que Imarcología forme parte del currículum formativo de las universidades, al entender que “los profesionales dominicanos son formados en conocimiento, pero no siempre en habilidades emocionales y el 77 % del éxito depende precisamente de esas competencias”.

“Este libro está diseñado para que cada lector viva un antes y un después. Quiero que quienes lo lean descubran cómo contar su historia, cómo trascender y cómo

Victoria póstuma

Siete meses después de su trágico fallecimiento, el cantante y compositor dominicano Rubby Pérez, ganó su primer premio Billboard en la categoría «Álbum Top Tropical del Año» con su disco “Rubby Pérez ¡Grandes Éxitos!”.

liderar desde la autenticidad”, puntualizó el autor.

El acto contó con la asistencia de personalidades del

ámbito académico, empresarial y de la comunicación, quienes destacaron la relevancia del texto como un

aporte a la formación integral y al fortalecimiento de la marca personal en la sociedad actual.

ECONOMICAS

Director Punta Bergantín anuncia desarrollo de infraestructuras en próximos 24 meses

PUERTO PLATA. - El director del proyecto turístico Punta Bergantín, Andrés Marranzini Grullón informó este viernes que en los próximos 24 meses el proyecto turístico e inmobiliario ubicado en la zona costera del municipio Villa Montellano, desarrollará todas las infraestructuras contempladas en su master plan.

Según una nota de prensa, esas infraestructuras básicas serán tres hoteles cinco estrellas, áreas residenciales, un moderno club de playa y el campo de golf de ese complejo.

El primer hotel será el Meliá Bergantín Beach, de 400 habitaciones, tendrá una variada oferta gastronómica, club de playa, piscinas, spa, espacios para niños y áreas dedicadas al turismo

MICE (Reuniones, incentivos, congresos y eventos).

Al encabezar un encuentro con actores de los medios de comunicación de la provincia Puerto Plata, Marranzini Grullón aseguró que durante los primeros seis meses del próximo año, comenzará el desarrollo de los otros dos hoteles.

Añadió que ya está previsto que en abril próximo se inicie la construcción del campo de golf y la casa club;

mientras que en mayo comenzará la edificación de los apartamentos de playa, de los cuales ya se ha vendido una parte importante.

Dijo que recientemente se completó la obtención de todos los permisos necesarios (ambientales, municipales y de construcción), lo que permite avanzar hacia la fase final de diseño de los hoteles, pero también se trabaja en la instalación de las redes hidrosanitarias y en la

construcción de las lagunas que forman parte del programa de prevención de inundaciones del proyecto.

El ejecutivo turístico explicó que el proceso de construcción del proyecto Punta Bergantín debe incorporar, tanto en el desarrollo de su infraestructura como en el plan constructivo, una de las características climáticas más influyentes de la zona que son los más de 40 días de lluvia promedio al año que afectan la región atlántica. También anunció que antes de que finalice el primer trimestre de 2026 estará disponible el centro de ventas y actividades, así como la garita y la vía principal de acceso definitivo al proyecto. La actual calle de servicios continuará operando como vía regular de entrada.

Rusia

El Banco Central (BC) ruso redujo las previsiones de crecimiento del PIB para este año entre un 0,5 % y 1 %, después de las sanciones aprobadas por Estados Unidos contra las dos mayores petroleras del país.

SANTO DOMINGO. - El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que durante la semana del 25 al 31 de octubre de 2025, el Gobierno mantendrá sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo, con la asignación de un subsidio ascendente a RD$103.2 millones, para proteger la economía de los hogares y la producción nacional.

En ese sentido, serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) con RD$7.35 por galón; el gasoil Regular con RD$7.36, y el gasoil Óptimo con RD$2.75.

Para la semana del 25 al 31 de octubre 2025, los com-

bustibles se comercializarán a los precios siguientes:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.

Avtur, RD$196.50 por galón; baja RD$3.02. Kerosene,

RD$227.60 por galón; baja RD$3.10. Fueloil #6, RD$151.28 por galón; baja RD$6.43. Fueloil 1%S, RD$163.88 por galón; baja RD$4.58.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$63.96, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Gasolina

ABA: "Banca múltiple financia 92 % de los proyectos de transición

SANTO DOMINGO. - Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), afirmó que la banca múltiple dominicana ya financia el 92 % de los proyectos de transición energética— tanto en renovables como en eficiencia energética— con una cartera verde que representa el 14% del total comercial, equivalente a más de RD$145 mil millones.

Durante el panel “Visión económica y financiera del sector eléctrico”, realizado en el Foro ADIE 2025, Ruiz recordó que desde 2019 el sistema financiero ha impulsado una agenda de sostenibilidad junto al Banco Mundial y el IFC, a través del Protocolo Verde, y enfatizó la necesidad de concluir la agenda

regulatoria sobre taxonomía verde y gestión de riesgo climático para hacer los proyectos más bancables. De su lado, el economista Henri Hebrard explicó que la clave de la sostenibilidad financiera del sector eléctrico pasa por recuperar la confianza del inversionista y profundizar las reformas estructurales.

Propuso abrir parcialmente el capital de empresas estatales como Punta Catalina o el Banco de Reservas, excluyendo los segmentos estratégicos, para dinamizar el mercado accionario, atraer inversión extranjera y reducir tasas. “Un mercado de capitales más profundo sería un catalizador para toda la transición”, añadió.

Andrés Marranzini Grullón (Foto Antonio Heredia)
Celso Marranzini dice "el sistema eléctrico está estable en 99 % tras el paso de tormenta Melissa"

SANTO DOMINGO. — El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, aseguró este viernes que el sistema eléctrico nacional se mantiene estable tras los efectos de la tormenta tropical Melissa, que afecta buena parte del territorio dominicano con fuertes lluvias y ráfagas de viento.

Durante una llamada al programa Hoy Mismo de Color Visión, Marranzini informó que el 99 % de la demanda eléctrica está siendo

suplida, gracias a la rápida respuesta de las distribuidoras y a la previsión logística que permitió contar con materiales suficientes para las reparaciones.

“El sistema eléctrico está completamente estable. Estamos supliendo el 99 % de la demanda y hay que reconocer el esfuerzo de los gerentes, directores y de todo el personal de las distribuidoras”, declaró Marranzini.

De acuerdo con una nota de prensa, el funcionario explicó que las zonas más afectadas fueron el Gran Santo Domingo, Baní, San Cristóbal, Barahona, La Romana y San Pedro de Macorís, donde se registraron averías puntuales, aunque la mayoría ya fueron corregidas.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 25 al 31 de octubre del 2025. * CORRESPONDIENTES SEMANA DEL 25 AL 31 DE

RD proyectará su potencial comercial y destino de inversiones Semana Dominicana en España

SANTO DOMINGO. - La Semana Dominicana en España (SEDE) celebrará una nueva edición del 27 al 30 de octubre con un amplio programa de actividades que pondrá en relieve el potencial del país caribeño como destino de inversión, hub logístico y referente creativo en la región. La iniciativa reunirá a autoridades gubernamentales, líderes empresariales, representantes del sector cultural y miembros de la diáspora dominicana en distintos escenarios de la capital española.

El presidente de SEDE, Manuel García Troncoso, destaca que la Semana Dominicana “nace del compromiso por proyectar a la República Dominicana como un socio estratégico y confiable para España, integrando negocios, inversión y cultura bajo una misma visión de desarrollo compartido”.

PRECIOS OFICIALES DEL GAS NATURAL*

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 25 al 31 de octubre del 2025.

RD$ / Mmbtu GN

Precio Paridad de Importación

Ad valórem 16% PPI

GAL-Gastos Administrativos

Ley 112

Margen Operador SICOEX

Margen del desarrollo del Gas Nat. Vehicular (MDGNV)

Margen Procesamiento

Mayorista

Margen de Distribución

Margen de Transporte

Repago de Estaciones

Margen del Detallista

Precio de Venta al Público

NOTAS:

TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$63.96

DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS VEINTICUATRO (24) DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL 2025.

Víctor O. Bisonó Haza Ministro

Víctor O. Bisonó Haza Ministro
Celso Marranzini.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622025171880, Autorización de fecha Veintitrés (23) de octubre del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el día Diez (10) del mes de noviembre del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a REGULARIZACION PARCELARIA, de Una porción que mide Doscientos Cincuenta y Tres Punto Cincuenta Metros Cuadrados 253.50 Mt2, dentro del Solar No. 1, Manzana No 536, del DC 01, del Municipio y Provincia de Santiago, la solicitante justifica sus derechos en Virtud al Acto de Venta de fecha 29/07/2021, Legalizado por la Licda. Altagracia Concepción Vargas Rodríguez, Mat No. 5975, Latitud 19.440192, Longitud -70.711621 a nombre de JOSE TOMAS DOMINGUEZ GENAO y SOCORRO ALTAGRACIA HERRERA DE DOMINGUEZ Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago, Teléfono: 849-207-9861, email licjcferreira@gmail.com

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO

En Virtud de la Ley No. 189-11, del 16 julio del año dos mil once (2011).

Ha sido fijada para el día diecisiete (17) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (09), hora de la mañana, la audiencia pública de pregones, en que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la PRIMERA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO JUDICIAL DE LA VEGA, ubicada en uno de los salones de la tercera planta del palacio de justicia de La Vega, ubicado en la avenida García Godoy No. 32, con las esquinas formadas por la avenida Monseñor Panal y la calle Duverge, de la ciudad de La Vega, del inmueble siguiente:

Inmueble identificado como No. 312333315186, que tiene una superficie de 3,513.12 metros cuadrados, matrícula No. 3000322386, ubicado en La Vega, La Vega.

Dicho inmueble ha sido embargado en perjuicio del señor MARTIN DIOGENES CALDERON MARTE, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad 047-0104734-4, domiciliado y residente en la calle principal, casa s/n, Loma de Coco, de esta ciudad de la vega, de acuerdo con las disposiciones de la Ley No. 189-11, del 16 de junio del 2011, a requerimiento de la COOPERATIVA POR DISTRITOS Y SERVICIOS MULPIPLES “VEGA REAL” INC., entidad sin fines de lucro y creada en virtud de la ley 127 del veintisiete (27), del mes de enero, del años Mil Novecientos Sesenta y Cuatro (1964), con su RNC.4-0301247-8, ubicado en la calle Mella esquina calle Manuel Ubaldo Gómez, de la ciudad de La Vega, representada por su presidente ejecutivo LIC. YANIO CIROMIN ANTONIO CONCEPCION SILVA, dominicano, mayor de edad, casado, Licenciado en contabilidad, titular de la cédula de identidad personal y electoral No. 047-0019684-5, domiciliado y residente en la ciudad de La Vega, quién tiene como abogado constituido y apoderado especial, los LICDOS. JOSE AGUSTIN AMEZQUITA REYES y JOSE LUIS VASQUEZ CLAUDIO, Dominicanos, mayores de edad, casados, abogados de los tribunales de la REPUBLICA, portadores de las cédulas de identidad personal y electoral Nos. 047-0047569-4 y 402-2033354-2, miembros del Colegio de Abogados de República Dominicana con matrícula Nos. 20713-562-98 y 82086-350-18, quienes tienen su estudio de abogado abierto en la calle Las Carreras No. 36-A, módulo 7, en el edificio Acosta comercial, primer nivel, de esta ciudad de La Vega donde se hace elección de domicilio a los fines y consecuencias de la presente actuación.- El mandamiento de pago fue notificado al embargado el día quince (15) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), con el acto núm. 00865-2025 instrumentado por el ministerial JUAN CARLOS CASTILLO VALDEZ y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario, e inscrito por ante el Registro de Títulos el día dos (02) de octubre del año dos mil veinticinco (2025) y registrado en la conservaduría de hipotecas el día nueve (09) de octubre del año dos mil veinticinco (2025).

El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de DIEZ MILLONES DE PESOS DOMINICANO (RD$10,000,000.00), monedas en curso legal, monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos del abogado del persiguiente el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana.

Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Todo extranjero que desee hacerse adjudicatario, deberá tener previamente autorización del Poder Ejecutivo.

En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).

LICDOS. JOSE AGUSTIN AMEZQUITA REYES y JOSE LUIS VASQUEZ CLAUDIO Abogados del persiguiente (AC-41621-WP)

FE DE ERRATA

Avisamos por este medio que la publicación realizada el Jueves 16 de Octubre del Año 2025, en la página 11 de la Sección de Legales de este periódico EL NUEVO DIARIO, se publicó el aviso de REGULARIZACION PARCELARIA, donde hubo un error involuntario al colocar el número de expediente 6622025077450, nombre del Propietario ANNERY ALTAGRACIA ESPAILLAT UREÑA y la fecha del día de la mensura el día 16 de junio del 2025, de manera equivocada, siendo la correcta 31 de Octubre del 2025, el Propietario del inmueble a regularizar es HERMENEGILDO PEREZ MONSANTO y el número de expediente 6622025157446, un error en colocar otra fecha de otro expediente, otro número de expediente y nombre del propietario, por lo que pedimos a cualquier persona que tengo interés en este proceso comunicarse con el Agrimensor al Número (809) 865-9221. a Solicitud del Sr: HEMENEGILDO PEREZ MONSANTO

JOSE DIONICIO PEREZ COLLADO

Agrimensor-Contratista

CODIA: 10424

AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA No. 00212-2025

Expediente No. 2025-0092786

Cumpliendo con la ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento General de Mensuras Catastrales. SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO que el lunes 17/11/2025, a las 09:00 A.M. fija la audiencia para el conocimiento de SANEAMIENTO de la designación Nos. 214487334690, 214487520408, del D. C. No. 04 del municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, Reclamado por los señores Amarilis Altagracia Estévez Estévez, Cristian Estévez Estévez, Magali Altagracia Esteves, Yoselin De Los Ángeles, Roberto Nicanor Estévez Rodríguez y Rosa Elina Estévez De Alegría. Actuando en representación el señor Dewar David Reyes Peña. Ubicado en Arroyo Blanco, de este municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez. Cualquier objeto u observación a la ejecución de los mismos podrá ser presentada al agrimensor actuante.

LIC. DEWAR DAVID REYES PEÑA Abogado apoderado

AVISO DE PÉRDIDA DE INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado Financiero (Depósito a Plazo) No. 40-001052279-0, de fecha 17 de agosto 2005, por la suma de OCHENTA Y SEIS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$86,000.00) expedido por la ASOCIACIÓN CIBAO DE AHORROS Y PRÉSTAMOS a favor del señor RAFAEL ALFREDO SILVERIO VELOZ, portador de la cedula de identidad y electoral No. 031-0035350-1.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFCADO DE TÍTULO

De conformidad a lo que establece el párrafo III del artículo 92 de la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05, se hace de público conocimiento que se ha perdido y/o extraviado el certificado de título a nombre de la señora CAROLIN MICHELL CHEVALIER LUNA, dominicana, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 402-3066689-9, correspondiente a una porción de terrenos con una superficie de 6,008.32 Metros cuadrados, ubicados en decisión catastral o parcela No. 215091123370, del inmueble identificado como 215091123370, matrícula No. 2000011305, ubicada en San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, del certificado de título NO. 160, Libro No.132, Folio No. 95, H. 26, emitido en fecha 09 octubre del año 2023, habiendo sido infructuosas todas las diligencias para su localización. Este aviso se hace con la finalidad de solicitar un nuevo certificado de título por pérdida a favor de la legítima propietaria.

Lic. José Manuel Moneró Rodríguez Abogado

PUBLICACION POR PERDIDAS DE CERTIFICADOS FINANCIEROS SE HACE CONSTAR DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE LOS CERTIFICADOS FINANCIEROS SIGUIENTES: 1) CERTIFICADO FINANCIERO EN DOLARES NO. 0200014003 EMITIDO EN FECHA CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS (14/03/2016), CON BALANCE DE USD 16426.75; y 2) CERTIFICADO FINANCIERO EN DOLARES NO. 9602800599 EMITIDO EN FECHA CINCO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTE (05/05/2020), CON BALANCE DE USD 4,678.58; perteneciente al señor JOSE ALTAGRACIA MEDINA FLEURY, Dominicano, Mayor De Edad, soltero, Portador De La Cedula De Identidad Y Electoral No. 001-0059080-1, Del BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los quince (15) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).

JOSE ALTAGRACIA MEDINA FLEURY Propietario FC 552568

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. CF-1033431656 del banco Asociación Popular De Ahorros Y Prestamos (APAP). Avenida Máximo Gómez esquina Avenida 27 de Febrero, Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana, de fecha diez (10) del mes de marzo del año Dos Mil Veinticinco (2025), por valor de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON CERO CENTAVOS (RD$100,000.00), a nombre del señor: RAFAEL CARRION MIRANDA. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.

FC 550768

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

SE AVISA POR ESTE MEDIO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 14-004-003757-0, CON FECHA DE APERTURA 7 DE MARZO DEL AÑO 2025, POR LA SUMA DE CUATRO MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS (RD$4,700,000.00), A NOMBRE DE LOS SEÑORES JORGE ARQUIMIDE CRUZ Y JANNESA DE JESUS VASQUEZ DE LA CRUZ, PORTADORES DE LAS CEDULAS DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NOS. 047-0072332-5 Y 047-0072691-4; EMITIDO POR LA ASOCIACION DE AHORROS Y PRESTAMOS ALAVER. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA FINES DE LA LEY JC-2727/17-24-31-03-20

JORGE ARQUIMIDE CRUZ Y JANNESA DE JESUS VASQUEZ DE LA CRUZ (AC-41593-WP-23-24-25/10/2025)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 17-000000130 fecha de apertura 03/02/2021 expedido por un valor de RD$500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: YANELYS CARMEN RIVERA DE MARTE Y EUGENIO MARTE PUNTIEL, Depositantes. Publicación iniciada a los 23 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-

YANELYS CARMEN RIVERA DE MARTE Y EUGENIO MARTE PUNTIEL Depositantes

(JMC-RCT-33036 -WP23-24-25/10/2025)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6642025090482 de fecha de Autorización 23 Octubre del 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, el trabajo de Mensura para Deslinde y Subdivisión para Partición; AVISAMOS a todos los interesados, que en fecha 8 Noviembre del 2025, a las 10:00 A.M, se ejecutara el trabajo de campo pertinente al trabajo autorizado sobre el inmueble identificado como Parcela No. 81, del Distrito Catastral, No. 33/2, Municipio de El Seibo, Provincia de El Seibo, autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, mediante autorización de fecha 23 de Octubre del 2025, solicitada por los Sres. JAZMIN CAROLINA CHAHIN PAYAN, DIANA JACQUELINE CHAHIN PAYAN, JOHN ERIC CHAHIN PAYAN, GEORGINA MARIA CHAHIN RIJO, con coordenadas geográficas X= 18.767686° Y= -69.050611, con referencia de ubicación en la Carretera Mella salida Seibo-Hato Mayor, frente al Polideportivo del Seibo, SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan interés en esta mensura, deben comunicarse con anticipación con la Dirección Regional de Mensura Catastral Departamento Norte, Cumpliendo con los artículos En cumplimiento de los artículos 78 y 142 y sus párrafos del Reglamento general de Mensuras Catastrales, Resolución Núm. 789-2022 y DNMC-DT-2023-009, referente a la publicidad de los actos de levantamiento parcelario. AGRIMENSOR YLVIN RIJO ORTIZ CODIA NO. 30876 Tel: (809) 383-5604

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Bajaj, color rojo, año 2018, placa No. K1831606, chasis MD2A76AY2JWC48852, a nombre de HAROLD FRANCISCO ACOSTA TAMAREZ, cédula No. 4022070880-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Honda, modelo Civic, año 2002, color blanco, placa No. A499340, chasis 1HGES16572L067433, a nombre de WILTON OSIRIS REYES FELIZ, cedula No. 022-0029791-5.

PERDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Super Gato, modelo CG 200, año 2020, color negro, placa No. K2130797, chasis LRPRPLB05LA203071, a nombre de STARLIN MORILLO QUEZADA, cedula No. 001-1931414-4.

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO T110C COLOR NEGRO AÑO 2015 PLACA K0529611 CHASIS LL8UE0815FB511462 A NOMBRE DE ONAILIN RUPERTO TRINIDAD SMITH – CED. 04702182082 (AGF-AC41594-WP-23-24-25/10/2025)

AVISO

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO TFSE9HDE COLOR ROJO AÑO 2002 PLACA L031075 CHASIS JAATFS69H27102005 A NOMBRE DE RAFAEL OLIVERIO SANTANA PEGUERO – CED. 00101174639 (JVLAC-41622-WP-1/3)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO CAMRY CE COLOR GRIS AÑO 2001 PLACA A475676 CHASIS 4T1BG22K71U116008 A NOMBRE DE JOSE LUIS SALCEDO REYNOSO – CED. 08700067393 (JVLAC-41622-WP-2/3)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA MODELO FIT COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA A757458 CHASIS GE61400365 A NOMBRE DE MARICELA ABREU COLLADO – CED. 03500201672 (JVL-AC-41622-WP-3/3)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO PICANTO COLOR BLANCO AÑO 2017 PLACA A711457 CHASIS KNABE511BHT283106 A NOMBRE DE MAYRA LIZA SUAREZ ALMANZAR – CED. 04800912794 (ARP-AC41623-WP-1/2)

Por este medio se invita al señor Isidoro Santana o sucesores legales a presentarse en la Consultoría Jurídica del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) a firmar renuncia de bien de familia y traspaso del apto.2B edif. 16 Manz. D del proyecto Cancino II a favor de los señores Daniel Ramón Batista Sánchez y Nilda Hildegalda Ramona Guzmán Olivares.

EE.UU. despliega en las aguas Caribe su mayor portaaviones

Ataca otra lancha y murieron seis «narcoterroristas»

WASHINGTON.- El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.

El secretario de Guerra (Defensa) de Estados Unidos, Pete Hegseth, instruyó el envío del portaaviones y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos «en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales», explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. Según el vocero, este despliegue «reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y

EE.UU.

El Ejército estadounidense hundió otra lancha en aguas del mar Caribe que, según afirma, era operada por el «Tren de Aragua», en un ataque en el que habrían muerto seis personas a las que calificó de «narcoterroristas», informó este viernes el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

la prosperidad del territorio estadounidense».

«Estas fuerzas fortalece -

rán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales», agregó.

El Gerald Ford y su grupo de ataque se unen de este modo al contingente desplegado desde el verano por el Pentágono en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ9, que operan desde una base en Puerto Rico.

impone sanciones a Petro; lo acusa de «líder del narcotráfico»

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un «líder del narcotráfico».

También fueron sancionados la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti.

Todos ellos fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por lo cual

quedan bloqueados todos sus activos y propiedades en Estados Unidos y se prohíbe hacer transacciones con ellos.

«Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en

Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. Bessent agregó que Petro «ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Estados Unidos revocó la visa a Petro después de que este pidiera en septiembre desde Nueva York a los militares estadounidenses que desobedecieran las órdenes de Trump sobre la guerra en Gaza.

Presidente Gustavo Petro.

DEPORTES

Tres dominicanos dicen presente en la Serie Mundial entre Dodgers y Blue Jays

SANTO DOMINGO.- El béisbol dominicano vuelve a brillar en la máxima vitrina del deporte. Tres criollos están representando la bandera tricolor en la Serie Mundial 2025, que comenzaba este viernes entre Los Ángeles Dodgers y los Toronto Blue Jays.

Por el conjunto canadiense, Vladimir Guerrero Jr. y Seranthony Domínguez buscarán llevar a Toronto a su primer título desde 1993. Guerrero Jr. vivirá su primera experiencia en un “Clásico de Octubre”, coronando una temporada en la que fue el motor ofensivo del equipo, destacando por su

liderazgo y consistencia en momentos clave. Por su parte, Domínguez, quien llegó a Toronto este año tras pasar por los Phillies, tendrá también su debut en una Serie Mundial, consolidándose como una pieza importante en el bullpen. Del lado angelino, Teos-

car Hernández regresa al escenario donde ya saboreó la gloria. El poderoso bateador jugará su segunda Serie Mundial consecutiva, luego de ser campeón con los Dodgers en 2024. En esta campaña, Hernández volvió a ser clave con su bateo oportuno para los Dodgers.

Lidom pospone otra jornada en el campeonato invernal

PELOTA CALIENTE

El derecho Kevin Gausman fue anunciado este viernes como el abridor de los Azulejos para el segundo partido de la Serie Mundial contra los Dodgers.

TBS Distrito mantiene suspendidas actividades por tormenta Melissa

DAVID ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO.- El Comité Organizador del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2025) informó que las actividades del campeonato permanecen suspendidas hasta nuevo aviso, en cumplimiento con las disposiciones emanadas de las autoridades competentes, debido al paso de la tormenta Melissa. Hasta el momento, han sido pospuestas dos jornadas completas del torneo. El pasado martes no se dispu-

taron los encuentros entre Los Prados y San Carlos, así como Huellas del Siglo frente a Mauricio Báez. De igual forma, la jornada del miércoles, que incluía los duelos El Millón vs. San Lázaro y Rafael Barias vs. Bameso, también fue suspendida.

La NBA solicita a equipos despedir a Rozier y Billups

La organización del TBS Distrito indicó que los partidos serán reprogramados y que las nuevas fechas se darán a conocer próximamente, una vez se cuente con la autorización de las autoridades para reanudar el torneo de manera segura.

Fedojudo montará Panam cadete y Open del Caribe

SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) anunció la suspensión completa de la jornada de este viernes debido a las condiciones climáticas provocadas por la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando gran parte del país con fuertes lluvias y ráfagas de viento. El calendario contemplaba que los Toros del Este visitaran a los Gigantes del Cibao, las Águilas Cibaeñas a los Leones del Escogido y los Tigres del Licey a las Estrellas Orientales.

afectadas por la lluvia, acumulando un total de 22 juegos pospuestos entre los ya reprogramados y los pendientes de reasignación debido a las inclemencias del tiempo.

Con esta suspensión, la temporada 2025-26 de Lidom ya registra 13 jornadas

Hasta el momento, los Gigantes son el conjunto más perjudicado, con cinco juegos suspendidos, seguidos por los Tigres y las Águilas, con cuatro cada uno. En tanto que los Leones, Toros y Estrellas acumulan tres partidos aplazados respectivamente.

NEW YORK.- A través de un comunicado, la NBA solicitó formalmente que Terry Rozier y Chauncy Billups abandonen sus puestos de trabajo en Heat de Miami y Blazers de Portland debido a su supuesta relación en los esquemas de apuestas ilegales, que conllevó al arresto de ambos por parte del FBI. «Estamos en el proceso de estudio de las acusaciones federales anunciadas por el FBI. Pedimos que Terry Rozier y Chauncey Billups abandonen sus equipos. Continuaremos cooperando con las autoridades competentes. Nos to-

mamos estas acusaciones con la mayor de las seriedades y la integridad de nuestro juego sigue siendo nuestra mayor prioridad», indica el comunicado.

Rozier está siendo investigado por amaño de sus estadísticas en un partido disputado el 23 de marzo de 2023 con la camiseta de los Charlotte Hornets.

SANTO DOMINGO. El presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), Gilberto García, informó la celebración en el país de la Copa Panamericana Cadete y el Open del Caribe de Judo los días 1 y 2 de noviembre en la Base Aérea de San Isidro. García manifestó que se trabaja en la organización de los eventos de judo, en los cuales tomarán parte delegaciones de 15 países.

BÉISBOL
BALONCESTO
DAVID ALCÁNTARA
NBAMANIACS
Figuras dominicanas en la Serie Mundial. El Nuevo Diario
BÉISBOL
Vista del estadio Quisqueya Juan Marichal.
BALONCESTO
Chauncy Billups
JUDO

obtener un anillo de la Serie Mundial José Ureña y la seguridad de

SANTO DOMINGO.- El diestro dominicano José Ureña no tendrá la oportunidad de tomar la pelota y salir a lanzar en la Serie Mundial, pero más que Vladimir Guerrero Jr., quien es la principal figura de los Azulejos de Toronto, o que Shohei Ohtani, líder indiscutido entre los estelares de los Dodgers de Los Ángeles, el veterano lanzador tiene asegurado su anillo de campeón de las Grandes Ligas cuando el último out del “Clásico de Otoño” se produzca.

Según las normas establecidas en el béisbol de las Grandes Ligas cualquier jugador que pase parte de la temporada con un equipo que se corona campeón en la Serie Mundial generalmente recibe un anillo.

De vez en cuando, un jugador se encuentra en la situación inusual de haber visto acción por ambos equipos que participan en el Clásico de Otoño, lo que le garantiza un

anillo sin importar el resultado y este es el caso en el que se encuentra Ureña y el jugador de cuadro interior Buddy Kennedy, quienes defendieron las camisetas tanto de Dodgers como de los Azulejos en la temporada de Grandes Ligas.

Este 2025 fue toda una travesía para Ureña, de 34 años y 11 temporadas de experiencia en el máximo nivel de la MLB, dividir su tiempo de juego entre los Mets New York, Azulejos, Dodgers, Mellizos de Minnesota y Angelinos de Los Ángeles y Anaheim.

Con los Azulejos, Ureña participó en un total de seis partidos, dos de ellos como lanzador abridor, completando en total 12.1 entradas, en las que le pegaron 12 imparables, entre ellos tres cuadrangulares y le anotaron cinco vueltas, mientras otorgó tres bases por bolas y ponchó a cinco bateadores, dejando

un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.65.

Tras concluir su paso con los Azulejos, Ureña se unió a los Dodgers, para quienes completó tres entradas en dos partidos como relevista, en los que le conectaron cuatro indiscutibles, le anotaron una carrera y ponchó a dos bateadores, para dejar su porcentaje de efectividad en 3.00 con el equipo de Los Ángeles.

Este desempeño, aunque no le aseguró mantenerse en ninguno de los dos clubes, le permitirá a Ureña poder cargar en su dedo un anillo de campeón de las Grandes Ligas, un logro por el que cada jugador batalla por más de 160 partidos cada temporada.

Un brazo resiliente

Ureña, quien inició su carrera en 2015,

lanzando para los Marlins de Miami, ha demostrado ser un batallador que no se deja vencer por los obstáculos y como lo demostró en este 2025, si las cosas no funcionan en un lugar, tomará su guante y se marchará a otro lugar donde encuentre la oportunidad de lanzar y demostrar que puede sacar de circulación a los rivales.

Además de los Marlins y los cinco equipos con los que accionó en este 2025, Ureña también ha lanzado para los Rangers de Texas, Tigres de Detroit, Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwaukee y Rockies de Colorado, para totalizar 11 clubes.

En este recorrido, Ureña ha plasmado una marca de 44-78, con 4.75 de efectividad, mientras ha dividido su tiempo de juego entre iniciador y relevista, haciendo lo necesario para estar en el terreno de juego de la MLB. HANLY RAMIREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.