PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10718
LUNES 19
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
LF destaca aportes de JB y el PLD; trabajará para seguir el desarrollo (P/4-8)
DM inaugura 4 obras en San José de las Matas El presidente Danilo Medina inauguró en la comunidad de San José de las Matas, provincia de Santiago, cuatro obras: Una Empacadora de Vegetales y Frutas, el “Parque Termas Naturales Aguas Calientes”, el “Parque Temático La Hidroeléctrica de Arroyo Hondo” y el “Parque Acuático La Ventana”. En el transcurso de su visita el jefe de Estado recibió como obsequio dos mecedoras de caoba, una para él y otra para la primera dama, Cándida Montilla de Medina (PÁGINA 04)
TOGA
(P/10)
DNCD captura y repatría uno de los 15 que más busca los EEUU
ECONOMICAS (P/9)
Francisco Javier: 2014 mejor año del Turismo; creció en en diciembre 9.6 %
TOGA
(P/10)
Vincho rechaza el informe de EE.UU. coteja transparencia de la RD con Haití
INTERNACIONALES
(P/20)
Disparan varios tiros cerca casa Vicepresidente de los EE.UU.
editorial Producción nacional El mundo es cada vez más grande, al tiempo que igual resulta más pequeño. Es grande en la medida en que tenemos mayores posibilidades de intercambiar en un mercado enormemente ancho. Y es pequeño por las facilidades que nos permiten la tecnología y los medios para el acceso al mismo. Toda economía tiene siempre la necesidad de mirarse hacia adentro y luego ver cómo puede explorar ese mercado ancho que tiene por delante. Lo de mirarse hacia adentro implica tener una población con capacidad de compra y si tiene vocación de comprar las cosas que se producen en el país, es un primer paso muy importante. Luego, producir para las exportaciones. Cuando una economía tiene en su producción nacional la exportación de servicios, como el turismo, por ejemplo, en que cada año vienen millones de personas para disfrutar de las playas, el sol y otros recursos naturales e históricos, el sentido de exportación tiene una doble vertiente, pues se exporta el servicio en sí mismo y además esos visitantes se constituyen en parte del consumo del mercado interno, que es como decir una exportación interna. En una economía pequeña, como es la de la República Dominicana, la única forma de sobrevivir con éxito en el mundo cada vez más globalizado es produciendo para ser parte de ese proceso. Cuando lo es sólo como consumidor los déficits comerciales terminan comiéndoselo. Es importante que revisemos las distintas áreas de la producción nacional, porque es en la diversidad productiva en que encontramos la justa distribución de las riquezas de una nación. Siempre habrán sectores que crecen más que otros, pero simplemente hemos abandonado muchas actividades productivas. Quienes producen participan de la riqueza en todo sentido.