EL NUEVO DIARIO 21-10-2025

Page 1


Satisfecho con la SIP; expectativas con Cumbre de las Américas

Abinader detalla obras claves para mejorar tránsito; dice hay dólares

El presidente Abinader destacó este lunes una serie de obras que su Gobierno ejecuta y proyecta para mejorar el tránsito y el transporte público en el Gran Santo Domingo y otras zonas del país. Asimismo, expresó sentirse halagado y comprometido con la posición de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que calificó a la República Dominicana como “un oasis en materia de libertad de prensa” P.04-05-07

Advierte a Hamás serán «erradicados» si rompen alto el fuego con Israel en Gaza

P.28

EDITORIAL

@maldonadopersio

BENEFICIOS DEL ORDEN

Un aspecto fundamental para ordenar la vida de la República Dominicana es superar el desorden que hemos dejado asentar para operar en cotidianidad.

Iniciemos por el problema del tránsito. Tenemos buenas vías y carreteras. Y con un buen parque vehicular. Sin embargo, padecemos por la falta de planificación y el irrespeto de los conductores.

A tal punto, que es una de las principales fuentes de muertes y lesionados. Y es, sin dudas, una industria del dolor por las consecuencias de la orfandad y los sufrimientos familiares. La falta de higiene nos genera un gran daño ambiental en todas las áreas, incluyendo ríos, cañadas y las costas marinas.

Y el orden es de la democracia. Cosechemos sus beneficios.

PROPUESTA

P.08 Finjus propone al CNM ratificar los cinco jueces titulares del TSE

TRUMP PARAISON

Asegura en la RD no hay más de un millón de haitianos indocumentados

P.06

PUERTO PRÍNCIPE.- La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) realizó sus primeras acciones sobre el terreno en Haití y enfrentaron una "feroz resistencia" por parte de las bandas armadas, informó este lunes la misión aprobada por la ONU, sin dar cuenta de muertos o heridos. Estas operaciones se ejecutaron en el departamento de Artibonite, a más de cien kilómetros al norte de Puerto Príncipe, para despejar la carretera Petite-Rivière-Liancourt-Pont Sondé, y contaron con la colaboración de la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAD'H), dijo en un comunicado la GSF. La información oficial no ofreció detalles sobre el personal en el terreno de la GSF, que sustituye a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia. Una de estas acciones se realizó el viernes y se prolongó por quince horas, de acuerdo con el comunicado, en el que la GSF afirmó que está decidida a cumplir su misión de despejar la carretera principal entre Pont Sondé y Verret, en la zona de Liancourt. En la foto, integrantes de la Fuerza de Eliminación de Pandillas durante un operativo. (FOTO: EFE/ @gsforcehaiti). P.28

GOBIERNO Y COE EVALUARÁN POSIBLES MEDIDAS LABORALES Y EDUCATIVAS POR LAS LLUVIAS; 21 LAS PROVINCIAS EN ALERTA

P.10-11

¡POR TERCERA VEZ! RECONOCEN A VALDEZ ALBIZU COMO MEJOR GOBERNADOR DE BANCOS CENTRALES DEL MUNDO

DE ENTRADA

La nueva embajadora de los EE.UU.

en RD presenta este miércoles cartas credenciales

SANTO DOMINGO. – El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez informó este lunes que la nueva embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos arribará al país este miércoles para presentar sus cartas credenciales ante el Gobierno dominicano.

La designación de Campos —confirmada por el Senado estadounidense tras ser propuesta por el presidente Donald Trump— pone fin a más de una década en la que Washington solo mantuvo en Santo Domingo un encargado de negocios, situación que según destacó el propio ministro, colocaba al país “en un nivel de desventaja frente a otras naciones que sí contaban

con embajadores designados oficialmente”.

Álvarez ofreció los detalles durante la rueda de prensa LA Semanal con la Prensa encabezada por el presidente Luis Abinader, donde explicó que la ausencia prolongada de un embajador estadounidense obedeció a razones políticas internas en Estados Unidos.

“El Gobierno del anterior presidente Biden designó originalmente un embajador que fue luego trasladado a otro país y nunca llegó a ser confirmado por el Congreso. Posteriormente designó un segundo candidato, pero tampoco fue aprobado. Todo se debió a temas políticos internos”, explicó Álvarez.

Lidio Cadet no descarta el PRM llegara al poder con financiamiento del narco

SANTO DOMINGO. – El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet expresó este lunes su preocupación por la presunta influencia del narcotráfico en sectores del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Cadet advirtió que esta situación representa una amenaza directa para la democracia de la República Dominicana.

En ese orden, aseguró que no descarta que el PRM haya llegado al poder con el financiamiento del narcotráfico y afirmó que no tiene dudas de que dinero proveniente de actividades ilícitas fue utilizado en la campaña

electoral que llevó al PRM al Gobierno.

“La mejor prueba de esto es que varios de los que hicieron campaña son justamente algunos de los que hoy están presos en Estados Unidos”, indicó.

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora

Tel.: 809-687-7450

HIGÜEY. – El ministro de Turismo, David Collado dejó este lunes iniciado los trabajos de reconstrucción del parque de la Mujer (obelisco), así como aceras y contenes del perímetro de la basílica, esto como parte de su esfuerzo de seguir fortaleciendo y diversificando el turismo en la provincia de La Altagracia. Esas intervenciones, con una inversión total de

RD$33,268,314, tendrán un gran impacto en el embellecimiento del entorno de la

basílica, visitadas por miles de feligreses. Durante la actividad, el

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

ministro Collado manifestó que pequeñas obras como estas marcan la diferencia de todo un entorno y más de un símbolo religioso como es la basílica de Higüey.

«La recuperación de los espacios públicos y el embellecimiento de los entornos te marcan una diferencia. Es un verdadero valor agregado a lugares tan especiales como es la basílica de Higüey», dijo el funcionario.

ROSA SOTO
PEDRO HERNÁNDEZ
Lidio Cadet

Prevén onda tropical dejará acumulados de lluvias significativos en el país

SANTO DOMINGO.- La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó este lunes que por la incidencia de una activa onda tropical, se prevé acumulados de lluvias significativos en los próximos días en todo el territorio nacional.

«Las expectativas para nosotros es que este sistema, al sur nuestro, el mar está bastante cálido, o sea, que tiene la energía suficiente para convertirse en un ciclón tropical. Se estará desplazando lentamente al sur, pero dejará acumulados de lluvias muy importantes», afirmó Ceballos.

Asimismo, sostuvo que las imágenes de satélite captan un amplio campo nuboso, por lo que, por el momento, no puede asegurar que pasará entrando por el sur, pues los modelos aún no determinan la trayectoria.

«Pero afecte directamente o no al país, tendremos muchas lluvias, además de los suelos saturados», indicó la directora durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.

De igual manera, el informe del Indomet y el COE establece que las demarcaciones continúan en alerta por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como

deslizamientos de tierra. Esto debido a los efectos de una onda tropical asociada a un centro de baja presión localizada a varios cientos de kilómetros al sur de Puerto Rico.

Las provincias en alerta verde son Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, El Seibo, Samaná, San Juan, Distrito Nacional, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Hato Mayor, Santo Domingo, Monte Plata y La Altagracia. Mientras que en alerta amarilla se encuentra La Vega. En tanto, la meteoróloga puertorriqueña Ada Monzón exhortó a República Dominicana y Haití a seguir de cerca el fenómeno atmosférico.

“Dentro del abanico de posibilidades, puede ocurrir una trayectoria sobre La Española entre jueves-viernes. Pronto habrá un pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes. De así hacerlo, puede ser un gran productor de lluvia, capaz de producir inundaciones y derrumbes significativos, y de vientos. Puede tener una trayectoria hacia el oeste del Caribe, pero es importante seguir de cerca los boletines que se emitan localmente”, escribió Monzón a través de su cuenta de X.

Señaló que, en Puerto Rico, podrían enfrentar efectos indirectos, solo si este fenómeno pasa sobre La Española.

Faride a Leonel sobre criminalidad: «No podemos caer en demagogia”

SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, respondió este lunes a las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, en las que asegura que el Partido Revolucionario Moderno «ha hundido al país» en la criminalidad y que los ciudadanos temen salir a las calles.

«Vimos en la prensa unas informaciones el día de ayer en las que el exmandatario, Fernández, dice que en RD ha crecido la criminalidad… Tenemos que no caer en la demagogia, ni prometer fórmulas mágicas, sobre todo cuando alguien como Fernández, que conoce lo complejo de la seguridad, y cuando sus años como presidente en estadísticas no se respalda ese discurso», indicó Faride.

Asimismo, la ministra sostuvo que en las estadísticas de homicidio en la última gestión de Fernández se registra un incremento acumulado en cada uno de los años que estuvo desde el 2004 hasta el año 2012, sin presentarse, a su juicio, alguna reducción en las cifras.

«Para el esfuerzo que estamos haciendo convocamos a los actores a construir, en vez de restarle credibili-

dad a un equipo que ha estado dando todo en este proceso», dijo.

Sobre las declaraciones de LF

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó ayer domingo a la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de un supuesto aumento en la tasa de criminalidad en el país.

LUZ OGANDO
Gloria Ceballos, directora de Onamet.
Faride Raful, ministra de Interior y Policía.

NACIONALES

Abinader: ¿Qué más transparencia que un presidente responda todas las semanas a preguntas de la gente? A la oposición: “Que sigan haciendo su trabajo, nosotros el nuestro”

INFORME DEL TIEMPO

Damos estricto seguimiento a una activa onda tropical asociado a un centro de baja presión localizada a varios cientos de kilómetros al sur de Puerto Rico. La cual, tiene una alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical para las próximas 24 a 48 horas. Se prevé que continúe desplazándose hacia el oeste. Se mantienen Alerta y aviso meteorológico…

Abinader: en

la RD

«hay más dólares que nunca» por el envío de remesas

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que una de las mayores demostraciones de transparencia de su gestión, es responder todas las semanas a las preguntas de la ciudadanía a través de ruedas de prensa y encuentros con los medios de comunicación.

“Uno de los puntos que más se resaltó la semana pasada en la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) es la transparencia del Gobierno. ¿Qué más transparencia que un presidente responda todas las semanas a las preguntas de la gente?”, afirmó el gobernante en LA Semanal con la Prensa, al preguntarle sobre su rol activo como vocero del Gobierno en temas económicos y sociales.

Destacó que estas intervenciones semanales no solo reflejan transparencia, sino que también contribuyen al fortalecimiento de la libertad de expresión y la democracia en el país. “Eso no quiere decir que hoy creo que debió haber dos, quizás dos o una y durante la semana cada día serán dos o tres ruedas de prensa de cada uno de los funcionarios”.

Reconoció que los funcionarios también deben

asumir responsabilidades en sus áreas, pero recalcó que el hecho de que el presidente responda directamente cada semana es un acto concreto de apertura y rendición de cuentas ante la ciudadanía. “En el Gobierno yo pienso que el presidente que yo responda las preguntas, eso es transparencia y eso es también ayuda a la libertad de expresión y ayuda a la democracia”.

Respuesta a la oposición

Asimismo, el mandatario respondió a las críticas de sectores de la oposición política, que lo acusan de inaugurar obras por etapas o “por pedazos”, al asegurar que su Gobierno continúa entregando resultados concretos y cumpliendo con los compromisos asumidos con el pueblo dominicano.

Restó importancia a los cuestionamientos y defendió el ritmo de ejecución de las obras públicas en distintas provincias del país.

“Los invito a que vayan por lo menos a Las Guásimas de Cotuí y que sigan haciendo oposición. Todo lo que ellos digan, especialmente los domingos, está bien. Que sigan haciendo su trabajo de oposición y nosotros seguimos haciendo el nuestro”, expresó.

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que en la República Dominicana circulan “más dólares que nunca”, gracias al incremento sostenido de las remesas, el turismo y las exportaciones, sectores que continúan impulsando la entrada de divisas al país.

“Hemos visto los resultados de las remesas, más dólares que nunca”, expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al responder preguntas sobre el comportamiento del tipo de cambio y la reciente reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Asimismo, aseguró que el comportamiento actual del dólar en el país responde a factores naturales del mercado y refleja las accio -

nes de la política monetaria y fiscal, respaldadas por una creciente entrada de divisas provenientes de las remesas, el turismo y las exportaciones.

“Al llegar al gobierno en el 2020, el dólar estaba a 59 por uno. El menor nivel de devaluación de los últimos cinco años ha sido el presente”, explicó.

Además, señaló que el movimiento del tipo de cambio se encuentra dentro de lo esperado, al indicar que “es natural que vaya acompañado y reflejando también algunas de las acciones de la política monetaria”.

Gobierno con grandes expectativas con Cumbre de las Américas”; RD aclara convocante es EEUU

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez ofrecieron este lunes nuevos detalles sobre la Cumbre de las Américas, que se celebrará en República Dominicana del 1 al 5 de diciembre y rei-

teraron que el país mantiene una posición firme y alineada con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Abinader expresó que el

Gobierno dominicano tiene “muy buenas expectativas” respecto al desarrollo de la cumbre, pese a la confirmada ausencia de al menos cinco países.

“No es una sola cumbre de jefes de Estado, sino varias cumbres en una. Tenemos grandes expectativas de que se lograrán acuerdos importantes”, dijo el mandatario.

EE. UU. es el convocante

Abinader aclaró que, aunque la República Dominicana será el país anfitrión de la próxima Cumbre de las Américas el convocante oficial del evento es Estados Unidos, país que promueve y organiza este foro continental desde su creación.

YHANELLY RODRÍGUEZ
ROSA SOTO
ROSA SOTO
YHANELLY RODRÍGUEZ
Presidente Luis Abinader en La Semanal.

Abinader detalla obras claves para mejorar el tránsito y transporte en SD

de un paso a desnivel en la intersección de Sabana Per-

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader destacó este lunes una serie de obras que su Gobierno ejecuta y proyecta para mejorar el tránsito y el transporte público en el Gran Santo Domingo y otras zonas del país, al responder la inquietud de un periodista que durante LA Semanal con la Prensa, le pidió “como regalo de Navidad” que preste atención al problema del tráfico y la movilidad.

“Sabemos lo molestoso que es el tránsito y el tráfico en este país y en las grandes ciudades. Estamos actuando en diferentes direcciones para mejorarlo”, afirmó Abinader, quien explicó que el Gobierno trabaja simultáneamente en tres vertientes: obras viales, transporte masivo y control del tránsito.

Principales obras viales

El mandatario enumeró una serie de proyectos de infraestructura que buscan aliviar los puntos más críticos del tránsito en la capital. Entre ellos mencionó la intervención de la Plaza de la Bandera y la avenida 27 de Febrero, donde se construye un túnel que estará listo en el segundo trimestre de 2026, con el objetivo de “convertir toda esa zona en un verdadero expreso para cruzar la ciudad sin detenerse en semáforos”.

Asimismo, destacó los avances en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, otro de los nudos viales más congestionados y la avenida de Colombia, donde se levanta una obra de gran envergadura que incluye un túnel hacia Santo Domingo Norte y la Jacobo Majluta, previsto para mediados de 2027.

En la zona oriental, Abinader anunció la construcción

dida con la Charles de Gaulle y resaltó la ampliación de la

carretera de San Isidro, que pasó de dos a siete carriles,

así como la finalización de la avenida Hípica que ahora co-

necta directamente con la carretera Mella.

ROSA SOTO

Paraison asegura que en la RD no hay más de un millón de haitianos indocumentados

SANTO DOMINGO.- El consultor en relaciones las haitiano-dominicanas y fundador-director ejecutivo de la Fundación Zile, Edwin Paraison, aseguró que la presencia de haitianos en situación migratoria irregular en la República Dominicana no sobrepasa el millón de personas, en función de los datos y estadísticas que él maneja.

“Cuando hablamos con

algunos universitarios y académicos que hacen investigaciones sobre el tema, estamos de acuerdo en decir que la presencia haitiana no puede pasar de un millón de personas y un millón para algunos investigadores también es mucho. Por lo cual, lo de los tres o cuatro millones está totalmente fuera de una aproximación real”, afirmó.

Paraison realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a los periodistas Luis y Osvaldo

Brito en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV. Tomando como base las

estimaciones de la Encuesta Nacional de Inmigrantes, realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en 2017 y considerando los movimientos migratorios ocurridos desde entonces, Paraison consideró que en 2025 la comunidad haitiana en el país se ha visto reducida por diversos factores.

“Los inmigrantes que nacieron en Haití en el 2017 eran menos de 500 mil… Si partimos de esa cifra, seis años después, en el 2025,

podría estimar la comunidad haitiana en República Dominicana cuando hemos tenido movimientos importantes, tanto de repatriación como también de retornos voluntarios y retornos forzosos”, expresó.

En primer lugar, mencionó que durante la pandemia de 2020 unos 140 mil a 160 de haitianos regresaron a su país debido a la pérdida de empleos y medios de sustento.

Asimismo, señaló que “en

el 2023, a raíz de las diferencias por la construcción del canal también la comunidad haitiana se sintió muy insegura y hasta cierto punto un poco amenazada y mucha gente y salieron más de 100 mil”.

A esto le sumó las repatriaciones masivas implementadas por el Gobierno dominicano desde octubre del año pasado, con un promedio de 10 mil deportaciones semanales, alcanzando alrededor de 370 mil personas hasta octubre del 2025.

Edwin Paraison, consultor en relaciones Haití-RD.

Abinader halagado por reconocimiento SIP sobre la libertad de prensa en la RD

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader expresó este lunes sentirse “halagado, pero también comprometido” tras las declaraciones de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que calificó a la República Dominicana como “un oasis en materia de libertad de prensa” y destacó su Gobierno como garante del respeto a ese derecho fundamental.

“Nos sentimos muy halagados, pero también muy comprometidos”, afirmó Abinader al señalar que el reconocimiento implica una mayor responsabilidad para seguir fortaleciendo la libertad de expresión en el país.

En LA Semanal con la Prensa, el mandatario se refirió al tema tras una periodista preguntarle sobre el informe final de la 81ª Asamblea General de la SIP celebrada en Punta Cana, en la que se reconoció su compromiso con la defensa del derecho a informar y ser informado.

“Cuando fuimos el jueves allá a Punta Cana al acto inaugural, la subsecretaria adjunta de la OEA pronunció

unas palabras similares a las que tú has mencionado y ese es el ambiente: un ambiente en donde hoy más que nunca hay muchas críticas y preocupaciones en casi todos los países de Latinoamérica, con excepción de República Dominicana y quizás dos más, sobre la libertad de prensa”, sostuvo el jefe de Estado.

El presidente reiteró que su gobierno se ha propuesto garantizar un entorno de respeto y seguridad para el ejercicio periodístico, consciente de que la libertad de prensa es un pilar esencial de la democracia.

“Eso nos satisface, pero al mismo tiempo nos hace cada vez más comprometi-

dos con tener y garantizar la libertad de expresión en nuestro país”, expresó Abinader.

Durante su intervención en la apertura de la Asamblea de la SIP, el mandatario había afirmado que “un Gobierno que teme a la prensa, teme a la verdad”, subrayando que la democracia solo puede sostenerse con una prensa libre e independiente.

La SIP, en su informe final destacó las palabras del presidente dominicano como “un punto luminoso” en un contexto regional, donde según el organismo crecen la hostilidad, la censura y el deterioro institucional en contra del periodismo.

El Conep asume presidencia de patronales países CA y Panamá

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) anunció este lunes que asumió la presidencia de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Fedepricap).

A través de un comunicado, el Conep precisó que el

acto se realizó en el marco de la Asamblea General de Presidentes de la Federación, donde los representantes de las principales organizaciones empresariales de la región se dieron cita para definir las líneas estratégicas de trabajo del período 2025-2026.

En la sesión, el presiden-

te del Conep, Celso Juan Marranzini, resaltó que la integración regional "es fundamental para fortalecer la competitividad de las economías, atraer inversiones, impulsar la productividad y garantizar estabilidad democrática y oportunidades para las personas de la región".

La industria de la mentira

Hay un negocio más rentable que el narcotráfico y más eficaz que muchas campañas políticas: la mentira. Sí, leyó bien. Hoy la mentira se vende, se alquila y se usa como arma. Tiene precio, operadores… y, sobre todo, clientes.

El presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, lo dijo sin rodeos: existe una industria de la mentira que se utiliza para chantajear, intimidar y extorsionar. Y lo más preocupante es que ya no hablamos de cadenas de WhatsApp, sino de operaciones de precisión para manipular decisiones, destruir reputaciones o doblegar voluntades.

Esto no es un fenómeno aislado. Es parte de un ecosistema que prefiere controlar el relato antes que construirlo, que paga por si-

lenciar en lugar de convencer y que confunde influencia con liderazgo. Porque cuando la mentira se convierte en herramienta de poder, el que tiene dinero compra la narrativa… y el que no, queda a su merced.

La mentira no informa. Gobierna.

Y el algoritmo ayuda. Las redes sociales no premian la verdad; premian la atención. El escándalo viaja ligero; la evidencia llega tarde. La indignación genera clics; los clics compran alcance; el alcance compra relatos. El algoritmo no opina: calcula.

Ese negocio existe porque alguien paga y alguien cede. Sin financista no hay fábrica de mentira: culpa compartida. Y quien acepta el chantaje, también.

Ahora bien, el gobierno

ha propuesto actualizar las leyes y crear un órgano que regule este caos. Suena razonable, pero ojo: si la mentira es peligrosa, la censura puede ser peor. Regular sí; jamás con censura previa ni licencias para opinar. Proteger el debate no es administrarlo. Y nuestra Constitución lo prohíbe.

La salida no es solo legal, es cultural. Necesitamos ciudadanos que duden, que piensen, que no compartan basura digital como si repartieran verdades. Y necesitamos una clase política capaz de entender lo esencial: el poder no se sostiene comprando relatos, sino mereciéndolos.

Porque, al final, lo que llamamos “industria de la mentira” es el síntoma de algo más profundo: un sistema que aprendió a sustituir visión por ruido, ideas por campañas y proyectos por etiquetas virales.

Así que sí, hay una industria de la mentira. Pero más peligroso que ella es un país que deja de preguntarse — cada vez que aparece una— quién se beneficia.

Finjus propone al CNM ratificar los cinco jueces titulares del TSE

SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) propuso al Consejo Nacional de la Magistratura la ratificación del juez presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) y los cinco jueces titulares, tras valorar que han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático.

«Finjus ha evaluado la trayectoria de estos distinguidos magistrados al frente del órgano electoral y coincidimos con importantes sectores de la sociedad dominicana en el sentido de que su ejercicio ha represen-

tado un aporte y garantía en la salvaguarda de nuestro sistema democrático”, indica la carta depositada el pasado 14 de octubre ante la secretaría del CNM, según señala una nota de prensa.

Asimismo, la entidad apuntó que: “Deseamos apoyar la postulación de los magistrados miembros titulares de ese organismo, que fueron electos en el 2021.

Cuando la calle se hace festival: el respiro urbano del Festival CAYE 2025

En un ambiente de color, alegría y una vibra casi alucinante, se vivió en Ciudad Nueva esta nueva entrega del Festival CAYE. Tal cual se desglosan las letras de su marca, Creatividad, Arte y Entretenimiento, el festival dio vida propia a una de las políticas públicas más importantes que debe tener una ciudad: su agenda cultural y ciudadana.

Personas de todos los rangos etarios se confundían en una multitud contradictoriamente armoniosa.

Entre arquitectura, pintura, danza, fotografía histórica, gastronomía criolla y escultura discurrió un fin de semana que sin duda se escribe en la historia de Santo Domingo.

El sector de Ciudad Nueva, con su ubicación privilegiada y su profunda relación con el patrimonio urbano, sirvió como escenario perfecto para esta celebración de lo común volviéndose extraordinario.

Los magistrados son: Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Pedro P. Yermenos Forastieri, Rosa Pérez de García, Fernando Fernandez Cruz, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez”. En la comunicación dirigida al CNM por el doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo, la entidad sostiene que su permanencia al frente del TSE alienta a la sociedad dominicana a renovar su compromiso con un sistema que garantice la eficiencia y credibilidad del sistema electoral dominicano.

Un respiro de aire fresco colectivo unía a una cantidad enorme de ciudadanos, que compartían atraídos por esta diversidad de actividades; como recordándoles que son parte de un ecosistema existente, pero que requiere de incentivos y estímulos para ejercitarse. La gente de buen humor, deslizándose en un tobogán de sana diversión, era afable y dada a compartir lo mejor de sí con quienes les rodeaban. Mi hijo me halaba hacia cada lugar que llamaba su atención inocente, y su mirada, seducida por la inocencia de sus 7 años, me

enseñó otra lectura del evento. Ese hermoso radar infantil me acercó a un stand de postres donde conocí un jovencito de recién cumplidos sus 18 años que hace unos dulces de chocolates espectaculares, entre otras especialidades, que no distan en calidad y sabor de productos similares establecidos en el mercado. Ese niño que llevamos dentro, y sobre todo el que me acompañaba deslumbrado, nos condujeron hacia el “Mini CAYE”. Un pequeño espacio mágico, en el que los juegos infantiles y educativos permitían que la educación vial pareciese una apuesta al “topao” o las escondidas.

Lo que hace grande al Festival CAYE no es solo su dimensión festiva, sino su intención urbana: convertir el espacio público en un laboratorio de ciudadanía. Según los organizadores, “las calles cuentan historias… por eso encendemos a Ciudad Nueva como un gran laboratorio de arte, creatividad y entretenimiento donde todo el mundo puede participar”. Además, tras bambalinas, existe una apuesta concreta: el festival busca consolidar ese sector como el primer “Distrito Creativo” de Santo Domingo, promoviendo la llamada economía naranja, y aportando a la memoria colectiva urbana. Acciones que ya han demostrado éxito mayúsculo en la región, como son los casos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bogotá y Medellín Como toda iniciativa pú-

blica‐ciudadana, también deja lecciones. A continuación, tres reflexiones que me gustaría destacar:

1. La inclusión en la diversidad: Que un niño de 7 años y un emprendedor de 18 años convivan en el mismo evento, disfrutando y aportando al espacio, habla de una política cultural bien pensada. Pero hay que asegurar que esa inclusión no quede como anécdota —se requiere continuidad en talleres, seguimiento y vinculación con las comunidades locales.

2. El espacio público como plataforma: Cuando la calle se usa como escenario y aula, la ciudad se vuelve vivible. Pero el reto será mantener esa vitalidad más allá del evento. ¿Qué pasa con esas instalaciones, murales, actividades cuando el festival se apaga? Ese debe ser un compromiso firme de legado.

3. Medición del impacto: En prensa ya se menciona que los negocios locales reportaron que sus ventas se triplicaron en comparación con un día normal o temporada alta gracias al festival. Eso abre una vía de evaluación que va más allá del aplauso: el impacto real en la economía local, la ocupación, el turismo urbano, el fortalecimiento del tejido cultural.

En conclusión, el Festival CAYE 2025 brindó un respiro, una fiesta urbana con propósito. La ciudad convocó a su gente; la gente respondió con entusiasmo y creatividad. Ahora toca que ese episodio no quede solo en la memoria de dos días, sino que se convierta en parte del tejido constante de la ciudad que queremos: vibrante, inclusiva, creativa. Como bien dice su manifiesto:

“Porque sólo con Creatividad, con Arte, y con Entretenimiento, podemos inventarnos la ciudad que queremos”.

GABRIEL DEL GOTTO
GIANCARLO VEGA P.

¡Y ahora quién podrá defendernos!

Históricamente, la República Dominicana ha sido un país de luchas: desde la independencia nacional, la Guerra de la Restauración, la Guerra Civil del 65, el derrocamiento de Trujillo… En fin, una serie de luchas y procesos de los cuales siempre hemos salido victoriosos. Hemos superado varias intervenciones extranjeras, pero la unidad y fuerza de la tierra de Duarte, Sánchez y Mella han sido clave para lograr esos triunfos. Desde la conformación de grupos como la Sociedad Secreta La Trinitaria hasta las más recientes organizaciones civiles que protestaron por el 4 % para la educación, en contra de la corrupción y en defensa de la Constitución, hemos sido testigos de momentos maravillosos, sorprendentes y admirables. Fue impresionante ver cómo miles de dominicanos acudían a la Plaza de la Bandera, de manera organizada, para protestar por lo que sentían que estaba mal en el gobier-

no de turno. A estas luchas sociales se unieron diferentes artistas, influencers, comunicadores, políticos y personas de todos los sectores de la sociedad. En ese entonces, parecía que el Estado dominicano tenía veedores de la cosa pública, y que cualquier acción que afectara los intereses de la nación automáticamente derivaba en una protesta. Sin embargo, como si estos grupos sociales hubiesen sido creados con un único objetivo o se inclinaran por un solo lado de la balanza política, en la actualidad estas voces se mantienen en silencio. Se habla de una "ley mordaza" en el país, que regularía la difamación, algo que hace dos décadas era normal. En aquel tiempo, todo funcionario público era acusado de ladrón en televisión, radio, prensa escrita y digital, sin temor a represalias o sometimientos. Este tema, sin duda, puede discutirse desde diferentes perspectivas en cuanto a la

aplicación o necesidad de dicha ley.

A pesar de esto, podemos pasar por alto la ausencia de manifestaciones populares en este momento. No obstante, donde todos debemos unir fuerzas —desde los grupos civiles, políticos, eclesiásticos, culturales, deportivos y de toda índole— es en la lucha contra la infiltración del narcotráfico en las escalinatas de la administración pública: el gobierno, el Congreso, los ayuntamientos. Este es un problema que podría llevarnos a un atraso como nación, poniendo en juego tanto el presente como las generaciones futuras. No podemos ser cobardes, ni dentro del gobierno, ni en la oposición, ni en aquellos grupos que protestaron en el pasado por lo que consideraban justo. No podemos temer enfrentar las vías por las cuales los sectores del narcotráfico están entrando en la actividad política. No podemos permitírselo. Y si quienes ayer protestaron a favor de las luchas que creían mejores para el país hoy callan ante la presencia de este mal, su silencio los convierte en cómplices de estos personajes que jamás deberían dirigir, representar o estar en la política.

Luis Abinader felicita a Rodrigo Paz por su triunfo en las elecciones de Bolivia

SANTO DOMINGO.- El presidente, Luis Abinader, felicitó este lunes a Rodrigo Paz por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, y le deseó una gestión "exitosa".

LEONARDO GIL consultor comunicación política y de Gobierno
La dictadura de lo viral: como las masas digitales erosionan la democracia

Un análisis del comportamiento colectivo en redes sociales a la luz de la teoría de las masas de Gustave Le Bon

En 1895, Gustave Le Bon publicó “La psicología de las masas”, una obra fundacional para entender cómo el individuo, al integrarse en una multitud, modifica su conducta, pierde parte de su racionalidad y actúa de manera más instintiva y emocional. Más de un siglo después, las ideas de Le Bon parecen cobrar renovada vigencia en el análisis de las masas digitales, esas multitudes invisibles que se forman en redes sociales, plataformas virtuales y entornos de interacción en línea.

contagio emocional descrito por Le Bon, solo que ahora multiplicado por millones de pantallas y acelerado por segundos.

La masa física buscaba presencia y acción en las calles. La masa digital construye la ilusión de participación a través de comentarios, encuestas, reacciones y hashtags. Este fenómeno otorga al individuo la sensación de ser parte de algo sin necesariamente tener que comprometerse más allá del clic. Le Bon ya advertía que la multitud reduce la reflexión crítica; en las redes sociales, esa reducción se traduce en polarización y en la creación de tribus digitales que refuerzan sus propias creencias.

campañas coordinadas que simulan espontaneidad. La masa digital, al igual que la multitud descrita por Le Bon, puede ser creativa y poderosa, pero también irracional y peligrosa.

El comportamiento de las masas digitales confirma que, pese al cambio tecnológico, los principios psicológicos descritos por Le Bon siguen vigentes: anonimato, contagio, sugestión y liderazgo carismático. La diferencia es que hoy estas masas ya no se reúnen en plazas públicas, sino en entornos virtuales controlados por algoritmos.

El verdadero peligro radica en que estas dinámicas pueden socavar los pilares de la democracia: la deliberación racional, la pluralidad de ideas y la construcción de consensos. Cuando la masa digital sustituye el debate por la viralidad y la crítica por la polarización, se abre el camino para la manipulación, la desinformación y la erosión de la confianza ciudadana en las instituciones.

En un mensaje en la red social X, Abinader expresó, además, su disposición de trabajar junto a Paz "por el fortalecimiento de nuestros lazos y el desarrollo de la región".

cialismo (MAS), que lideró el expresidente Evo Morales, aliado del chavismo.

Paz, senador opositor, ganó este domingo la segunda vuelta de las presidenciales de Bolivia, al imponerse al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), y puso fin a más de veinte años de Gobiernos del izquierdista Movimiento al So-

El opositor Paz obtuvo la victoria con el 54,57 % de los votos, según la información preliminar del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con poco más del 97 % de las actas procesadas.

Le Bon observaba cómo en la multitud física el individuo se sentía protegido por el anonimato, diluía su responsabilidad y se dejaba arrastrar por la sugestión colectiva. Hoy, las redes sociales replican este fenómeno a escala global. El anonimato digital, la velocidad de los mensajes y el diseño de algoritmos que premian lo emocional, refuerzan un comportamiento de masa en el que lo racional se subordina a lo inmediato y a lo instintivo.

En la psicología de las masas, Le Bon destacaba el poder de la sugestión: una idea repetida y emocionalmente cargada puede arrastrar a miles de personas. En lo digital, este contagio se amplifica con un 'retuit', un 'me gusta' o un 'share'. La viralidad no es más que el eco moderno del

Para Le Bon, las masas seguían a líderes carismáticos capaces de simbolizar emociones colectivas. En el mundo digital, los líderes de masas son influencers, políticos o generadores de contenido que logran encarnar el sentir de un grupo. No siempre son los más racionales, sino quienes mejor conectan con las emociones de la multitud. El liderazgo se redefine en la era digital, pero conserva la lógica emocional que ya describía Le Bon.

La masa digital tiene capacidad de presión política, puede construir reputaciones o destruirlas en cuestión de horas. Un trending topic puede movilizar gobiernos, marcar agendas o desatar crisis de legitimidad. Pero también puede ser manipulado, generando desinformación, odio o

El desafío que enfrentan las democracias contemporáneas no es solo tecnológico, sino profundamente cultural y psicológico. La velocidad con la que circula la información, la lógica de los algoritmos y la emoción colectiva que domina las redes, están reconfigurando nuestra manera de pensar, decidir y convivir. Si la razón fue alguna vez el motor de la esfera pública, hoy la emoción digital amenaza con desplazarla.

La pregunta que debemos hacernos, entonces, no es si las masas digitales pueden influir en la política — pues ya lo hacen—, sino algo mucho más esencial: ¿seremos capaces, como ciudadanos, de recuperar el pensamiento crítico en medio del ruido viral antes de que la democracia misma se diluya en un simple “trending topic”?

Gobierno y COE evalúan este martes las posibles medidas debido a lluvias

SANTO DOMINGO.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general (r) Juan Manuel Méndez García, informó que este martes a las 8:00 de la mañana se realizará una reunión con los enlaces institucionales y autoridades gubernamentales para evaluar las condiciones meteorológicas y definir posibles medidas en los sectores laboral, educativo y de tránsito, ante los aguaceros previstos en gran parte del país.

La reunión se convoca luego de que el COE ampliara a 21 las provincias en alerta, 13 en amarilla y 8 en verde, por la incidencia de una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión al sur de Puerto Rico, con una probabilidad del 90 % de convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.

Méndez explicó que en el encuentro participarán re -

presentantes de ministerios clave como el de Trabajo, Administración Pública 7 Educación, junto al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quienes coordinarán las acciones preventivas que se comunicarán al país una vez concluyan las deliberaciones.

«Nosotros mañana (martes) a las 8 de la mañana vamos a tener una reunión con los enlaces y con algunas autoridades que tienen que ver con el tema y se comunicará con tiempo las decisiones», dijo.

RD registra fuerte temblor de tierra

SANTO DOMINGO.-

Un terremoto de magnitud 5 sacudió este lunes parte de la República Dominicana, sin que hasta el momento se tenga información de daños físicos o materiales.

El movimiento se produjo a las 3:13 hora local a una profundidad de 10 kilómetros, y su epicentro se localizó en la provincia San José de Ocoa, a unos 100 kilómetros de Santo Domingo, indicó el informe preliminar del Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad de Santo Domingo (UASD)

El temblor se sintió fuerte en varios puntos del país, incluida la capital, según re-

portes de usuarios de las redes sociales, incluso algunos empleados abandonaron sus puestos de trabajo. La isla La Española, que comparten República Dominicana y Haití, está ubicada en una zona de gran actividad sísmica debido a un sistema de más de una docena de fallas geológicas que atraviesan casi todo el territorio firme y algunas áreas marinas próximas.

Alertan onda tropical generaría intensas lluvias en RD; COE en sesión permanente Amplían a 21 las provincias en alerta debido a efectos

SANTO DOMINGO.- La directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, advirtió que la onda tropical que incide sobre el territorio nacional generaría acumulados de lluvias superiores a los registrados el pasado 4 de noviembre de 2022, cuando intensos aguaceros afectaron el Distrito Nacional.

Ceballos explicó que, según los modelos meteorológicos más recientes, los escenarios indican que el sistema pasará directamente sobre la isla La Española, lo que podría incrementar notablemente la cantidad de

precipitaciones en amplias zonas del país.

Las precipitaciones más intensas se esperan entre miércoles y jueves, mientras que para este martes se prevé la presencia de un campo nuboso extenso que comenzará a cubrir gran parte del país.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se declara en sesión permanente, lo que implica un monitoreo y coordina-

ción las 24 horas del día para dar seguimiento a la evolución del fenómeno y responder de manera oportuna a cualquier eventualidad.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua, además de seguir las orientaciones de los organismos de emergencia.

El PLD exige al PRM “romper vínculos con la narcopolítica

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió este lunes al Revolucionario Moderno (PRM) “romper vínculos con la narcopolítica y explicar el financiamiento del narcotráfico”.

De acuerdo con el secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés, el 30 de septiembre un jurado federal en Miami, acusó a Fabio Jorge-Puras “El Vecino”, exasesor honorífico del Poder Ejecutivo; y a Gaspar Polanco-Virella “El Grande”,

exdirector de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional, por conspiración internacional para traficar cocaína.

“Estos dos casos se suman a un conjunto de procesos y condenas, dentro y fuera del país, que involucran a funcionarios y exfuncionarios del gobierno y congresistas del PRM”, aseguró Dantés. Aprovechó su intervención para resaltar algunos casos que supuestamente involucran miembros del partido oficialista.

La minería en la República Dominicana se encuentra en una gran encrucijada. Por un lado, el sector metálico aporta más de RD$20,000 millones en recaudaciones, genera miles de empleos y se ha consolidado como el principal exportador nacional, siendo una fuente estratégica de divisas.

Por otro lado, enfrenta tensiones sociales, desconfianza y cuestionamientos ambientales que colocan al regulador en una situación compleja para la toma de decisiones.

Pero la pregunta no es si queremos minería. Nuestra Constitución, en su artículo 17, fue clara: los recursos naturales son patrimonio de la Nación y deben explotarse racionalmente para beneficio colectivo. En la definición de la Meta 2036, nueva hoja de ruta del desarrollo nacional, se reconoce también el papel estratégico del sector minero.

El reto que tenemos hoy es pasar de esas declaraciones a la ejecución real de políticas coherentes. Si lo hubiésemos hecho años atrás, nuestra economía estaría en otro nivel y talvez no estaríamos hablando de necesidad de reforma fiscal. En este sentido, de una vez por todas, debemos asumir la minería con una visión técnica, moderna y despolitizada; pasar de discutir a construir.

La minería no es un tema marginal. Está presente en la construcción de hospitales y viviendas, en la infraestructura vial, en los instrumentos musicales, en la tecnología

que usamos cada día y en los equipos médicos que salvan vidas. Sin minería no hay acero, cemento, agregados, cobre, litio ni oro: los cimientos del progreso moderno.

No podemos sucumbir a reducir el debate a un “minería sí o no” es una pérdida de tiempo. Como nación, debemos aprender de las experiencias y demostrar que somos capaces de aprovechar nuestros recursos con responsabilidad, conocimiento y justicia.

Nos han hecho creer que no contamos con un marco legal sólido. Sin embargo, sí lo tenemos, aunque ha sido debilitado por la inacción y el descrédito institucional.

Las Leyes 146-71 y 12371 establecen las bases para la minería metálica y no metálica (una regula la actividad general y la otra prohíbe la explotación en áreas específicas). A ellas se suman la Ley 64-00 de Medio Ambiente, la 147-02 sobre Gestión de Riesgos y el Reglamento 522-06, que fijan los parámetros técnicos, ambientales y de seguridad y riesgos laborales de la actividad extractiva.

El problema no ha sido jurídico, sino de gestión y voluntad institucional. Si bien es necesario actualizar la legislación minera para incorporar nuevas tecnologías, seguridad jurídica para los inversionistas, reglas claras en los procesos de otorgamiento y mantenimiento de las concesiones, obligaciones de los concesionarios, transparencia en los beneficiarios reales así como

Las empresas, por su parte, deben asumir su responsabilidad. No basta con pagar impuestos: deben invertir en el desarrollo real de las comunidades donde operan, entendiendo que cada mina tiene una vida útil limitada, pero su impacto social puede perdurar. Formar talento local, impulsar suplidores comunitarios y promover economías circulares no solo es responsabilidad social: es eficiencia económica.

repartición de los beneficios a las comunidades, primero debemos reconocer que hemos fallado como país en aplicar y cumplir las leyes que ya existen.

La minería se ha convertido en rehén de la política, el populismo y la desinformación. Cada permiso se interpreta como un favor; cada retraso, como una señal de poder. Mientras tanto, los inversionistas perciben inseguridad jurídica, las comunidades desconfían del Estado, y los procesos se paralizan por falta de decisiones técnicas.

El artículo 138 de la Constitución obliga a la Administración Pública a actuar con eficacia, transparencia y coherencia. Pero en la práctica, los plazos indefinidos y la lentitud institucional inmovilizan la riqueza nacional. Y como he sostenido muchas veces: basandonos en el medioambiente nos hemos vuelto ineficientes lo que condena a la informalidad y al abandono por lo menos en la parte de la minería no metálica.

Somos un país geológicamente rico pero poco educado y sin conciencia ciudadana. La sostenibilidad no comienza en una mina, sino en la mente y en la vida de las comunidades. Necesitamos sensibilizar

y educar al país entero. Un país que no forma en medio ambiente, gobernanza y desarrollo sostenible está condenado a repetir los mismos errores.

Requerimos una ciudadanía que comprenda cómo funciona el sector, que sepa exigir rendición de cuentas y participar con criterio, no con prejuicios. Educar, comunicar y transparentar son las tres tareas urgentes para recuperar la confianza pública.

Las empresas, por su parte, deben asumir su responsabilidad. No basta con pagar impuestos: deben invertir en el desarrollo real de las comunidades donde operan, entendiendo que cada mina tiene una vida útil limitada, pero su impacto social puede perdurar. Formar talento local, impulsar suplidores comunitarios y promover economías circulares no solo es responsabilidad social: es eficiencia económica.

Un expatriado cuesta más que un técnico local bien formado, y un suplidor comunitario reduce costos logísticos e impulsa desarrollo. Es, en esencia, una gestión ganar-ganar.

Debemos todos recordar que el recurso minero pertenece al pueblo dominicano, y ese pueblo debe recibirlo convertido en bienestar: en

escuelas de calidad, empleos dignos, servicios básicos, conectividad, salud y desarrollo local. Cada operación minera debería ser un modelo de gestión social y ambiental, con beneficios tangibles, auditados y verificables.

La minería moderna no se mide por las toneladas extraídas, sino por el valor compartido que deja atrás.

Ha llegado el momento de dejar los extremos: ni explotación sin control, ni inacción disfrazada de prudencia.

Necesitamos un gran pacto nacional que integre al Estado, las empresas, la academia y la sociedad civil en torno a una visión común de país: una minería que combine seguridad jurídica, eficiencia administrativa y sostenibilidad real.

Ese pacto debe garantizar evaluaciones técnicas, económicas y sociales sólidas, plazos definidos, procesos digitalizados y participación ciudadana efectiva. Solo así la minería será motor de innovación, equidad y prosperidad compartida.

Es momento de Cambiar el chip. Cambiar el chip significa dejar de ver la minería como un permiso o una cifra fiscal, y entenderla como un propósito de nación.

Significa reconocer que detrás de cada gramo de oro o piedra caliza hay ciencia, tecnología, arte, empleo y futuro. Que la eficiencia institucional no es un favor al mercado, sino una forma superior de justicia.

La República Dominicana tiene hoy una oportunidad de oro: transformar su institucionalidad en una ventaja competitiva y su minería en un símbolo de liderazgo responsable para aprovechar los recursos en bien común y en futuro de nuestras generaciones.

Director DA resalta el fortalecimiento de infraestructura aeroportuaria RD

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, resaltó este lunes la consolidación del trabajo de esa entidad que se ejecuta en todo el país, con el propósito de fortalecer las infraestructuras de las terminales aéreas y garantizar aeropuertos más seguros, modernos y sostenibles.

Al expresar las palabras de apertura formal al XXI Seminario de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios (Alacpa), Pichardo destacó que la República Dominicana se ha afianzado como un referente regional en el desarrollo, expansión y modernización de su infraestructura aeroportuaria, fruto del trabajo decidido del gobierno dominicano. “Desde el Departamento Aeroportuario trabajamos con una visión clara: fortalecer las infraestructuras aeroportuarias del país”, puntualizó Pichardo tras citar entre los principales avances logrados, la modernización de la pista del Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, y la expansión de la pista del Aeropuerto Internacional del Cibao.

Cambia el Chip: Minería dominicana
del permiso al propósito
ELIZABETH MENA
Víctor Pichardo recibe reconocimiento.

SANTO DOMINGO.- El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) consideró este lunes que “el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene una cuota de responsabilidad por permitir el acceso a sus filas y/o el financiamiento directo e indirecto de sus actividades político-electorales a personas ligadas al narcotráfico, por lo que deberá tomar medidas drásticas para evitar situaciones tan escandalosas como las actuales”.

Advirtió que no basta con

TOGA

UN DÍA COMO HOY

1993.- Militares tutsis dan un golpe de Estado en Burundi y asesinan al presidente, Melchior Ndadaye.

que el partido de gobierno haya emitido un comunicado oficial desligándose de las actividades ilícitas de sus miembros o vinculados, alegando la responsabilidad penal individual de los actos que se imputan a esas perso-

nas —y de otras que ya han admitido y recibido condenas—, sino que debe actuar con mayor contundencia. PC hizo un llamado a los actores económicos, al Gobierno y a los partidos, agrupaciones y movimientos

políticos a evitar que personas y recursos provenientes del narcotráfico se inserten en la economía y en el sistema político dominicano.

Este llamado surge a raíz de las recientes informaciones sobre figuras de las altas esferas del empresariado con estrechos vínculos con el poder político, principalmente con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), actualmente en el gobierno, relacionadas con actividades de narcotráfico y lavado de activos.

Ciudad Judicial de SDE iniciará los servicios el próximo lunes

SANTO DOMINGO.- El próximo lunes será inaugurada oficialmente la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este. Desde esa fecha se iniciará la prestación de servicios a los usuarios y, a partir del 17 de noviembre, las distintas jurisdicciones comenzarán a trasladarse a la nueva sede.La habilitación total por fases está prevista a culminar el 13 de febrero de 2026, dentro del eje estratégico “100 % acceso”.

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que la apertura de la Ciudad Judicial se realizará en eta-

pas planificadas, diseñadas para sumar capacidades y fortalecer la operatividad del sistema judicial.

Durante su visita al nuevo complejo, Molina enfatizó que la obra representa un hi-

to en la transformación del Poder Judicial, impulsada durante los últimos seis años, con cambios que combinan planificación, sentido de propósito y vocación de servicio.

Esta obra simboliza una nueva forma de ejercer el servicio judicial: integrada, accesible y cercana. Cada sala, cada corredor y cada oficina fueron diseñados pensando en el ciudadano, en la jueza y el juez que imparten justicia y en los servidores que sostienen diariamente el sistema. El acceso y la dignidad son el centro de esta nueva etapa”, afirmó el magistrado.

Exfuncionario ADN detenido en EEUU por cargos de narcotráfico

SANTO DOMINGO.-

Gaspar Antonio Polanco-Virella, conocido como “El Grande”, figura actualmente registrado en el Federal Detention Center (FDC) Miami bajo el número 30068-506, según registros oficiales del sistema penitenciario federal de Estados Unidos. Su fecha de liberación aún no ha sido determinada, mientras enfrenta un proceso judicial por cargos de narcotráfico.

Polanco-Virella se desempeñó como director de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) desde septiembre de 2020 hasta febrero de 2023.

De acuerdo con documentos de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, el exfuncionario es acusado junto a Fabio Augusto Jorge Puras, alias “Vecino”, de conspirar para traficar e importar cocaína hacia Estados Unidos desde República Dominicana, Colombia y otros

países de la región. Las autoridades lo vinculan a una red transnacional dedicada al envío de drogas, que operaba a gran escala y utilizaba rutas internacionales para el transporte de los cargamentos ilícitos.

Con su ingreso al FDC Miami, Polanco-Virella queda bajo custodia de las autoridades federales estadounidenses en espera de las próximas etapas de su proceso judicial.

La información fue dada a conocer a través de la página de Instagram El Testigo.do.

Apresan uno de los acusados matar hombre y herir a hijo

LA ALTAGRACIA.- Autoridades policiales apresaron este lunes a uno de los dos hombres acusados de matar a otro y herir a su hijo en un tiroteo ocurrido en el sector La Doble Vía de Higüey, provincia La Altagracia. Se trata de Deivy Manuel Vilorio (a) Deivito y/o El Haitiano, quien era buscado junto a Luis Daniel Santana

Pérez (a) Escopeta y/o El Gatillero (prófugo) mediante la orden de arresto No. 046172025.

De acuerdo al vocero de la Policía Nacional en Higüey, sargento Jhovinson Manuel González, el detenido será puesto a disposición de la justicia, mientras continúan las investigaciones para esclarecer el hecho.

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
Gaspar Antonio Polanco-Virella

ECONOMICAS

WASHINGTON.- La revista Global Finance de Estados Unidos reconoció al gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, como uno de los mejores gobernadores de bancos centrales del mundo, basado en su elevada calificación en el Central Banker Report Card 2025.

Esta es la tercera ocasión en que la referida publicación internacional reconoce al gobernador Valdez Albizu, luego de hacerlo en 2017 y 2024.

La publicación internacional evaluó el desempeño durante el último año de los bancos centrales del mundo en áreas como el control de

inflación, la estabilidad financiera y la independencia política.

La distinción fue entregada al gobernador del BCRD el sábado 18 de octubre, de manos de Christopher Giarraputo, director de operaciones de Global Finance, durante una ceremonia organizada por la revista internacional en Washington, D. C., en el marco de las reuniones

anuales del Fondo Monetario Internacional y del Grupo Banco Mundial.

Global Finance galardonó al gobernador Valdez Albizu, junto a sus homólogos, “por haber librado una batalla contra la inflación en los últimos años, mostrando avances tangibles, así como por las contribuciones al crecimiento y a la estabilidad económica”, afirmó Joseph Giarraputo, director del con-

sejo editorial y fundador de la revista.

Giarraputo expresó que “las calificaciones anuales de los gobernadores honran a aquellos líderes cuyas estrategias superaron a las de sus homólogos, gracias a su originalidad, creatividad y tenacidad”.

Valdez Albizu se situó con la calificación A-, siendo también reconocidos destacados gobernadores como Jerome Powell, de Estados Unidos de América, Christine Lagarde, de la Unión Europea y Hassan Abdalla, de Egipto; así como de América Latina, Julio Velarde, de Perú, Rossana Costa, de Chile, Carlos Carvallo Spalding, de Paraguay, entre otros.

Sindicalista dice reforma laboral otorga a la Rep. Dom. una legislación moderna

SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, valoró la reforma del Código de Trabajo como un paso importante que otorga a la República Dominicana una legislación laboral más moderna y adaptada a las necesidades actuales.

Explicó que la modificación, aprobada el pasado jueves en el Senado de la República tras dos rondas de discusión y que deberá someterse a igual cantidad de

reconoció que muchos de estos aspectos positivos han sido opacados por el debate centrado en el tema de la cesantía.

Abreu ofreció estas declaraciones durante una entrevista concedida en el programa “Síntesis con Michael Hazim”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, en el marco de la celebración de su onceavo aniversario.

votaciones en la Cámara de Diputados, incorpora múltiples avances que benefician tanto a empleadores como a trabajadores. Sin embargo,

Detalló que la nueva versión del Código introduce jornadas laborales más flexibles y procedimientos menos rigurosos, lo que facilita

Economía china

El Producto Interior Bruto (PIB) de China creció en el tercer trimestre un 1,1 % comparado con el anterior, superando así las expectativas, según datos oficiales publicados este lunes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Compra Ventas

“Hay empleos para todos”, el Ministerio de Trabajo invita a participar en jornada laboral

la gestión tanto para los empresarios como para los empleados, medidas que representan un ajuste significativo que coloca al país en sintonía con las dinámicas del mundo laboral contemporáneo.

“Tenemos un código acorde a estos tiempos, porque tenemos jornadas más flexibles, tenemos un procedimiento menos riguroso en lo procedimental para los empresarios y para los propios trabajadores. Tenemos una jornada laboral que se puede adaptar al mundo actual”, expresó.

SANTO DOMINGO.- La

directora del Servicio Nacional de Empleo (Senae) del Ministerio de Trabajo, Milly Altagracia Peralta, animó a participar en la gran jornada de empleos que se celebrará el próximo 22 de octubre, como parte del lanzamiento del programa “RD-Trabaja”. Reiteró que el evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Unicaribe, desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, contará con la presencia del presidente Luis

Abinader.

Peralta ofreció estas declaraciones durante su participación en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV. Peralta explicó que en esta feria participarán 64 empresas de diversos sectores, entre ellos el hotelero, industrial, farmacéutico, restaurantero y de servicios, incluyendo compañías provenientes de la región Este del país, las cuales ofrecerán 6,811 vacantes.

Milly Peralta. (Foto END).
Pepe Abreu, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).

NOVEDADES

Noelia Roel

Selena vs Hailey

Así respondió la cantante Selena Gomez a los comentarios de Hailey Bieber sobre comparaciones de sus marcas de belleza: “Puede decir lo que quiera. No afecta mi vida en absoluto. Se trata de relevancia, no de inteligencia. Sé amable. Todas las marcas me inspiran”.

asta espera que lleguen a las salas durante el próximo

Roel también señaló queducción, "Vestida de Blanco",minicana hace un año, ha pospuesto el calendario de sus nuevos proyectos, ya que actualmente se prepara para su proyección el 12 de diciembre en Puerto Rico y el 8 de enero en España.

Nuevo programa sobre República Dominicana y su conexión con México

Además de sus películas, Noelia Roel anunció que está preparando en México un nuevo proyecto televisivo que busca promover a República Dominicana como destino turístico, al mismo tiempo que integra a artistas locales y fomenta el intercambio cultural con México.

¿Por qué El Crok pudo participar en concierto de Jowell y Randy pese a condena?

El exponente urbano Michael Valdez de la Rosa, conocido artísticamente como «El Crok», reapareció el pasado sábado en el concierto de los puertorriqueños Jowell y Randy, realizado en el óvalo de la Feria Ganadera, dos días después de ser condenado a cinco años de cárcel por homicidio involuntario.

condenaron, pero no les variaron la medida; ellos siguen libres hasta que la sentencia que los condena sea definitiva”, indicó la abogada María Doris Montero Mora, quien representa a la familia de la víctima.

la novia de México, estrecha lazos con Rep. Dom. a través del cine

La productora, directora y guionista Noelia Roel, española de origen pero mexicana de corazón, se encuentra en República Dominicana promoviendo sus próximos proyectos cinematográficos: "Piratas de Arena" y "Marelyn", dos producciones que abordan temáticas sociales desde una mirada humana y sensible.

En una entrevista para El Nuevo Diario, Roel destacó la importancia de fortalecer el cine independiente latinoamericano, en un contexto donde Hollywood continúa dominando la industria global.

“Creo que el cine inde-

pendiente tiene un mensaje muy poderoso. 'Marilyn', por ejemplo, retrata el feminismo en 1902 y los desafíos que enfrentaban las mujeres de aquella época. Es una película hecha por mujeres, lo que demuestra que también podemos contar nuestras propias historias desde nuestra voz”, expresó la cineasta.

Y "Piratas de Arena" que está dirigida al público infan-

til y es la próxima película de Juan Carlos Blanco, sobre la que Roel resaltó que también transmite un mensaje profundo sobre la conciencia ambiental y la necesidad de cuidar nuestro planeta.

Con una carrera que inició en el mundo del modelaje, Noelia, ha enfocado sus últimos años en impulsar el cine latinoamericano, buscando abrir espacios para las producciones independientes en un mercado dominado por las grandes corporaciones internacionales.

Ambos largometrajes, "Piratas de Arena" y "Marilyn", aún no tienen fecha de estreno definida, pero la cine-

“La idea es mostrar a República Dominicana como un país lleno de vida, de talento y de lugares maravillosos, pero también crear un puente con México para que ambos países se conozcan y se inspiren mutuamente”, explicó la directora.

Cuando se le preguntó por qué eligió a Quisqueya como escenario para sus próximas producciones, Roel confesó sentirse cautivada por la alegría y calidez del pueblo dominicano.

“Ustedes tienen sabor”, dijo entre risas. “Son alegres. Aquí hasta en el supermercado se baila. Me encanta esa energía, esa pasión por la vida. Me enamoré de la gente y de sus programas de televisión, que están llenos de ritmo y de color.”

Aunque su participación en el espectáculo, donde también estuvieron presentes el reguetonero Wisin y los dominicanos Doble T, Chimbala, Kiko El Crazy y Yomel El Meloso, causó sorpresa, hay razones que justifican su libertad.

“Él y las tres tías de la menor fallecida fueron condenados a cinco años de prisión y al pago de cinco millones de pesos de indemnización a los padres de la hoy occisa. Resulta que ellos enfrentaron el proceso en libertad, los

Sobre el tema, El Nuevo Diario consultó al abogado Manuel Mateo Calderón, quien explicó que toda sentencia queda suspendida hasta que se conozcan los recursos de apelación y de casación; por ende, no se suspenden los derechos civiles y políticos de Valdez de la Rosa, lo que le permite participar en conciertos y otros tipos de eventos.

En ese sentido, el artículo 401 del Código Procesal Penal indica: “La presentación del recurso suspende la ejecución de la decisión durante el plazo para recurrir y mientras la jurisdicción apoderada conoce del asunto, salvo disposición legal expresa en contrario”, continuó Mateo.

MARÍA TERESA DE JESÚS
Noelia Roel, la novia de México.
Michael Valdez de la Rosa, El Crok.

TEMARIO

NAPOLEÓN BERAS PRATS

Ministerio de Cultura inaugura XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025

El Ministerio de Cultura inauguró el pasado domingo el XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025) durante un acto celebrado en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

El XII FITE RD 2025 cuenta con España como País Invitado y está dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro, en tanto que la compañía española Teatro Corsario funge como invitada de honor.

En el acto, encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, se ofrecieron los detalles generales del Festival, que se ya se desarrolla desde el 19 al 30 del presente mes de octubre en Santo Domingo y distintas provincias del país, bajo el lema “ El teatro somos todos”,

“Desde el Ministerio de Cultura, asumimos este festival como un verdadero compromiso de Estado, porque creemos en el Teatro como patrimonio vivo y como poderosa fuerza de pensamiento con el cual también se forja la ciudadanía”, aseguró Salcedo.

“Este festival se reafirma como estrategia de descentralización cultural, llevando el arte escénico a cada rincón de la República Dominicana y fortaleciendo el compromiso del Estado dominicano con el acceso equitativo a la cultura”, manifestó Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Formación Artística.

Las entradas están disponibles en la boletería del Teatro Nacional a un precio popular de RD$200 pesos para todas las obras.

El festival contará con la participación de 15 compañías internacionales de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, México y Puerto Rico, así como 17 nacionales y cuatro compañías del Estado. También se incluye una representación de la diáspora dominicana en Estados Unidos.

La jornada inaugural presentó la puesta en escena de “El Alcalde de Zalamea”, pieza emblemática del Siglo de Oro Español a cargo de la compañía Teatro Corsario.

Presentan “El Alma de las Cosas” un libro de fotografías donde Herminio Alberti y José Mármol dialogan entre la imagen y la palabra

En un acto celebrado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y en el marco del 21 aniversario de la empresa Lanco Dominicana, fue puesto en circulación el libro de fotografías “El alma de las cosas” del artista visual Herminio Alberti, con textos del escritor y Premio Nacional de Literatura, José Mármol.

La publicación, concebida como un diálogo entre la imagen y la palabra, reúne una selección de más de mil fotografías en blanco y negro tomadas durante siete año por Alberti. Cada pieza explora la dimensión espiritual de los objetos cotidianos, sus silencios y presencias, en un intento por descubrir lo que el artista denomina “la esencia de las cosas”.

“Poco más de mil fotografías en blanco y negro fueron publicadas en siete años y de ellas, una cuidadosa selección formó parte de nuestra exposición en el Museo de Arte Moderno, hace pocos años”.

El fotógrafo recordó su vínculo con José Mármol, forjado hace más de una década a partir del proyecto Casa de Sombras y destacó la complicidad artística que ambos han mantenido desde entonces.

En su intervención, el poeta y ensayista José Mármol reflexionó sobre la función del arte como puente entre lo visible y lo invisible. “Aunque parezca la más individual de las empresas humanas, el arte es, por su radical esencia libertaria, reflejo del espíritu gregario, imaginativo y de voluntad comunicacional del ser humano”, expresó.

Adompretur dialoga con especialistas de la ONU Turismo sobre la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible

Los representantes de ONU Turismo que visitan el país y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) dialogaron sobre el futuro del turismo en la República Dominicana, durante un encuentro efectuado en el Hotel Catalonia de Santo Domingo. La conversación giró en torno a la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2036, un ambicioso plan que desarrolla ONU Turismo en cooperación con el Ministerio de Turismo (MITUR), con el propósito de transformar el modelo turístico de la República Dominicana.

Las explicaciones fueron ofrecidas por Lissette Gil, coordinadora local del Plan Turístico para República Dominicana; María Luisa Galán, especialista de ONU Turismo en Gestión de Destinos y José Carlos Ferrer, especialista en Medio Ambiente del referido organismo.

La reunión fue encabezada por Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, acompañada por los demás integrantes del Consejo Directivo. Hernández explicó que el encuentro fue convocado ante el interés de la delegación de las Naciones Unidas de presentar dicho programa a la entidad.

“Para Adompretur, el turismo debe ser una herramienta de bienestar, no solo de ingresos. Queremos que el desarrollo turístico se traduzca en calidad de vida para la gente”, expresó Hernández.

Altice presenta la nueva serie Xiaomi 15T y reafirma su compromiso con la innovación

Como parte de su propósito de acercar la innovación a todos los dominicanos, Altice anuncia la disponibilidad en sus tiendas de los nuevos modelos Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro. Con esta incorporación, la compañía continúa conectando a sus clientes con lo último en tecnología móvil, facilitando una vida más simple y productiva, gracias a una conectividad de alta calidad.

Ambos modelos combinan cámaras co-desarrolladas con Leica, conectividad de vanguardia y un diseño refinado que eleva la experiencia de los usuarios a un nivel completamente nuevo.

El Xiaomi 15T incluye una cámara principal, una ultra gran angular y una telefoto, mientras que el Xiaomi 15T Pro integra una cámara principal, una gran angular y la nueva cámara Leica 5x Pro- Telefoto. Ambos sistemas están diseñados para ofrecer resultados impresionantes en una amplia gama de escenarios.

En cuanto a la videografía, la serie Xiaomi 15T ofrece capacidades de nivel profesional para creadores, Ambos modelos permiten grabación en 4K a 30fps HDR10 en todas las distancias focales, garantizando colores vibrantes y contraste uniforme sin importar el lente utilizado.

Amaury Sánchez, Freddy Ginebra, Roberto Angel Salcedo y Richardson Díaz
José Mármol y Herminio Alberti, protagonistas del libro “El alma de las cosas”.
Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, encabezó el encuentro – diálogo de estrategia nacional sobre el turismo en República Dominicana, junto a los especialistas de la ONU Turismo, Lissette Gil, José Carlos Ferrer y Maria Luisa Galán.
Gadi Barreras, Dania Taveras, Robert Luo y Yaxi Huang.

AVISO DE PERDIDA DE CERTICADO O DUPLICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro de Inmobiliario; se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado unidad funcional 2, identificada como 309476425229: 2. matrícula No.0100228118, del condominio RESIDENCIAL LUCILLE MARCELLE, ubicado en el Distrito Nacional, Distrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 6.17% y 6 votos en la asamblea de condóminos, conformada por un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-01-002, del bloque 01, ubicado en el nivel 01, destinado a Patio, con una superficie de 164.24 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01- 01-002, del bloque 01, ubicado en el nivel 01, destinado a Casa, con una superficie de 162.55 metros cuadrados y un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-02-002, del bloque 01, ubicado en el nivel 02, destinado a Casa, con una superficie de 110.00 metros cuadrados, Titulo que se encuentra a nombre de ING. HUGO LEMECKE & ASOCIADOS, SRL, RNC No.1-30-41774-1 ( actualmente CONSTRUCTORA ALPACA SRL, 1-30-41774-1), La presente se hace para fines de Ley correspondientes.

HUASCAR ANTONIO FERNANDEZ MARTINEZ, GERENTE.

AVISO DE MENSURA

Se hace de público conocimiento que en fecha martes 21 de octubre del 2025 a las 8:00 A. M. se dará comienzo a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 03 del Municipio y Provincia de San Cristóbal, con área aproximada de 5,000.34 metros cuadrados, ubicada en la Sección Najayo En Medio, Lugar Niza; Coordenada Geográfica 18.359323, -70.128540, a petición de Carlos Rafael Acevedo Ramírez Expediente No. 6642025082846.

Agrim. JESUS MANUEL RODRIGUEZ GONZALEZ CODIA 5522

c.e. jescar21@gmail.com

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado marca Ford, placa A794296, color plateado, chasis 1FADP3K2XEL133034, año 2014, propiedad de RAMON YLDEMARO DESANGLES CEBALLOS, cédula 001-1378495-3. FC 552389

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2014, color gris, placa y registro No. A893050, chasis KMHEC41LBEA626474, propiedad de MARITZA DE LA CRUZ MINEL, cédula 001-1050166-5. FC 552330

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Por este medio se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 145648, de fecha 30 de enero del año 2019, por la suma de UN MILLON, NOVENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$1,090,000.00), emitido por SCOTIABANK REPUBLICA DOMINICANA, en favor de la señora MARIA ESTELA AVELINO TRINIDAD, dominicana, mayor de edad, soltera, abogada, provista de la cédula de identidad y electoral No. 0011301033-4, domiciliada y residente en la calle Primera No. 90 del sector Los Trinitarios, municipio Santo Domingo Este. Mediante acto No. 130/2025, de fecha 16 de octubre del año 2025, instrumentado por el ministerial JUAN RAFAEL RODRIGUEZ, alguacil ordinario de la Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, se le denunció al SCOTIABANK REPUBLICA DOMINICANA la pérdida de dicho Certificado Financiero perdido y se expida uno nuevo favor de la requeriente, por el monto consignado en el mismo y los intereses generados a la fecha. En Santo Domingo, D.N., hoy día 20 de octubre del año 2025.

FC 552304

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Por este medio se hace saber de la pérdida del Certificado de Título-Matrícula No. 3000391166, que ampara la Parcela No.21-Prcion-1-4 del D. C. No.48.3, con una extensión superficial de Cuatrocientos Setenta y Seis Mil Cuarenta y Nueve Punto Sesenta Metros Cuadrados (476,049.60 Mt2), de Miches, a nombre de José Ramón Feliu.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL, PRIVADO MARCA HONDA, MODELO ACCORD, COLOR VERDE, AÑO 1991, PLACA NO. A334415, CHASIS JHMCB768XMC073926, a nombre de EVANGELISTA MORILLO MONTERO, CED. 012-0050705-9.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

El artículo No. 92, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario hace de conocimiento la pérdida del Certificado de Título del Duplicado del Dueño, No. 95-10, Porción No. 183, Parcela No.22, del Distrito Catastral No.48/3, del Municipio de Miches, a nombre de CESAR NUÑEZ RAMIREZ.

Aviso por Pérdida de Documento

Sra.: Onelsa Reyes Ramírez

Cédula: 001-0431774-8

Domicilio: Manzana H, edificio 36, Ap.101 / San Isidro, Labrador -AsuntosPerdida de Certificado Financiero, Certificado #9600879235 BANRESERVAS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP, MARCA TOYOTA, MODELO C-HR XLE, AÑO 2018, REGISTRO NO. G482730, COLOR BLANCO, CHASIS NO. NMTKHMBX0JR036299, a nombre del señor JULIO CESAR PERALTA, Cédula No. 225-0071722-2.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA SUCATI, COLOR AZUL, AÑO 2019, PLACA NO. K1692593, CHASIS LZ3PCX13TKB119030, a nombre de ESQUIOVEL CONCEPCION JIMENEZ, CED. 001-1917052-0.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, COLOR VERDE, AÑO 1994, PLACA NO. K1700099, CHASIS AA011113221, a nombre de ALEXANDER APOLINAR ABAD TAPIA, CED. 001-1703016-3.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

EXP. No. 6632082824. Vista la autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central de fecha 14 del mes de octubre del año (2025), se hace de público conocimiento, que el días sábado que contaremos a (08) del mes de noviembre de 2025, a la diez (10) a.m. horas de la mañana se dará inicio al trabajo de mensura para saneamiento dentro del inmueble identificado solar 09 provisional, del Distrito catastral 01, del municipio y provincia Barahona, a nombre de los señores, Julia Daniela Nin Sánchez, Daniel Robinson Nin Algarrobo, y Rubén Nin Algarrobo. Ubicado dentro de las coordenadas 2013731.61 279006.70.

Jaime de los Santos de la Cruz, Agrimensor. Codia 0681. FC 552334

DESLINDE Y SUBDIVISION

VISTA: La autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este de fecha (19) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), se Avisa a nombre del señor, Diógenes Enrique Grassal Rodríguez, se Avisa al público en general que el viernes que contaremos a 31 del mes de octubre se dará inicios a los trabajos de deslinde y subdivisión del inmueble identificado como matrícula No. 3000181044. Parcela 133 DC. 07, del municipio y provincia de Samaná, específicamente en las Coordenadas 476802.84,2123512.33. Expediente No. 6612025069134.

Jaime de los Santos de la Cruz, Agrimensor Autorizado.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 0100081816 (Constancia Anotada) que ampara el inmueble que se describe a continuación: “Parcela No. 337-C-1-C-5-A, del Distrito Catastral no. 32, Sector Jardines de Boca Chica, Municipio Boca Chica, con una extensión superficial de 7,163.70 Metros Cuadrados, propiedad de Rafael Antonio Robles Inocencio, cédula no. 055269-001. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.

Dra. Karina A. Pérez Rojas Abogado

Expediente 6632025080295

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL

Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, que el día 03 de noviembre de 2025, a las 9:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de Deslinde y Determinación de Herederos, dentro del ámbito del Solar No. 3, Manzana 2661 del DC 01 del Distrito Nacional, ubicado en la Calle 23 Este, La Castellana, D.N., en las coordenadas geográficas 18.471313,69.955860. Propiedad de los Sres. ARACELIS CARMEN FERREIRAS DE SALCEDO, KAREN SALCEDO FERREIRAS, CARLOS ANTONIO SALCEDO FERREIRAS y HECTOR SALCEDO FERREIRAS.

AGRIM. PAMELA H. BURGOS FERRERAS AGRIMENSORA, CODIA 31441 CORREO: Pamelaburgos06@gmail.com Cel. 829-882-5185 FC 552395

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

En cumplimiento del Art. 10, de la Resolución 790-2022, y Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, visto el expediente No. 6642025083583, autorización de fecha 01 de octubre del año 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, se hace de público conocimiento que EL LUNES DIEZ (10) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025, A LAS 9:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de campo para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de 240.00 M2, dentro de la parcela 17-A, del D.C. No. 02, del municipio y provincia de San Cristóbal; ubicada en la calle Los Regidores, No.04, Lavapiés, San Cristóbal, y se encuentra dentro de las siguientes coordenadas: (18.401008, -70.107516). Propiedad de PIERANYELY ESTHER SÁNCHEZ y GÉNESIS M. FIGUEREO. Para cualquier información, comuníquese con el agrimensor contratista.

ELIZARDO DOMÍNGUEZ GARABITOS

Agrimensor Contratista

Tels. 809-527-8949 / 809-982-5141

AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

De público conocimiento, que el día 6 de noviembre de 2025, a las 9:00 A.M., por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Azua, conocerá de la Audiencia pública para fines de Mensura para Saneamiento, en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Azua, con respecto a la parcela No. 300259954505 del Municipio de Azua, Provincia Azua, con un área de 7,930.73 M2. Expediente No. 20240156563. Reclamada por Autoridad Portuaria Dominicana.

Magistrada Marta Claribel Ortiz Soriano Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Azua

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento de lo que dispone el Art. 86, Ord. B de la Resolución del Registro Inmobiliario y del Art. 91 y 92, párrafo III de la Ley No. 108-05 de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado CERTIFICADO DE TÍTULO MATRICULA NO. 3001441705, DENTRO DEL INMUEBLE: PARCELA 769, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 11, UBICADO EN SANTIAGO, SANTIAGO, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (945.13 MTRS2), EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE REGISTROS DE TÍTULOS DE SANTIAGO. El cual ampara los derechos del señor ANDRES AVELINO RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad personal y electoral No. 031-112635-1, domiciliado y residente en la sección de Monte Adentro, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, la cual actúa en nombre y representación del señor ya mencionado. LIC. RAFAEL ANTONIO RODRIGUEZ RAMOS

AVISO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO Exp. No. 2025-0074145

SE AVISA: Que el día 12/11/2025, a las 9:00 A.M., será celebrada la audiencia ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Nagua, ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, 2do. nivel, del Palacio de Justicia de Nagua, María Trinidad Sánchez, con relación al saneamiento del inmueble identificado como Pos: 411402836778 de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con una extensión superficial de 254.52 Mts2, a requerimiento del reclamante MAXIMO YOHANNY GALARZA VASQUEZ. Colindantes: Al Norte: María Aurora Uviña de la Cruz; Al este: CALLE LAITO FERNANDEZ; Al Sur: JOSE IBAEL LUCIANO y Al Oeste: FABIO LOPEZ. Otros interesados: Agrim. JOSE FERMIN POLANCO DAVID, CODIA: 26429. Todos los interesados deben comparecer a la Audiencia el día, hora y lugar indicado.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y SUBDIVISION

Expediente No: 6612025078362

Vista: La Autorización de REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y SUBDIVISION. Expedida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, de fecha 15 de octubre del 2025, a petición de: JAKELY MARIA GIL DE LUNA, MINELY GIL DE LUNA y VINCENZO SGAMBATI, se AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día 6 de noviembre del año 2025, a las 10:00 A.M., se dará comienzo a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y SUBDIVISION. En el ámbito de la Parcela No.89 D.C. 02, Matrícula No.1400014651, con un área en derecho de 567.00 M2, ubicado en el sector Gregorio Luperón, del municipio Río San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana. Coordenada de ubicación del inmueble: 19.638395120356986, -70.07576057696296.

MANUEL BALBUENA VÁSQUEZ, CODIA No. 46349 Cel: 829-208-8580, Email: manuelbalbuena0019@gmail.com FC 552416

AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO

SE AVISA: Que el día 18/11/2025, a las 9:00 a.m., será celebrada la Audiencia en el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original, en la calle General Emilio Conde, 2do. Nivel, del Palacio de Justicia de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, del inmueble D.C. POS. 410359390520, de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con los reclamantes Sres. LUIS GUZMAN DE JESUS y JUANA VARGAS MARTINEZ. Colindantes: Al Norte: Carretera Nagua-Caya Clara; Al Este: José Dolores Badía Almonte y Ramón Sosa Martínez; y Al Sur: Virginio Rosario Al Oeste: Marino Cortorreal, Henry Hernández Camilo y Ramón Polanco. Otros interesados, Agrimensor: LUDER GUZMAN SARANTE, CODIA: 45074. Favor todos los interesados comparecer a la Audiencia del día, hora y lugar indicado.

FC 552421

AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO

SE AVISA: Que el día 18/11/2025, a las 9:00 a.m., será celebrada la Audiencia en el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original, en la calle General Emilio Conde, 2do. Nivel, del Palacio de Justicia de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, del inmueble D.C. POS. 411401834683, de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con el reclamante Sr. STALIN RAMON MARTINEZ MARTINEZ. Colindantes: Al Norte: Calle 9; Al Este: Teófilo Brito; y Al Sur: Luz de la Cruz Hernández, Al Oeste: Antonio Brito. Otros interesados, Agrimensor: LUDER GUZMAN SARANTE, CODIA: 45074. Favor todos los interesados comparecer a la Audiencia del día, hora y lugar indicado.

FC 552421

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, y en cumplimiento de las disposiciones del Art. 92, párrafo 3ro. de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, se ha extraviado el Duplicado de Certificado de Título de Acreedor Matrícula No. 010041249, Libro 0785, Folio 181 (L.293, F.121, H.211), expedido a nombre de YELLOW INGENIEROS & ARQUITECTOS, que ampara el Derecho de Propiedad del Inmueble identificado como 308570819130, ubicado en la Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de Cuatro Mil Doscientos Veintiún metros y 04 decímetros cuadrados, (4,221.04Mts2), aviso de conformidad con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Nota: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA SOLICITUD DE UN NUEVO DUPLICADO DE CERTIFICADO DE TITULO DE ACREEDOR POR PERDIDA.

TRASPASO VIVIENDA DEL INVI

Se hace saber al Ministerio de la Vivienda que los señores David Calderón Ramírez, Cédula No. 027003517-5 y ANDREA SOSA MELENCIANO de Calderón, Cédula No. 027-0000521-4, vendieron a la señora Juan Virgen Constanza Tejada, Cédula No. 004-0005657-8 la casa marcada con el No. 9B, ubicada en la Manzana 1 del Proyecto INVI-HATO MAYOR, en Los Hatillos, distrito municipal Guayabo Dulce, Hato Mayor del Rey.

LA COMPAÑIA DE LEON S.R.L. necesita secretaria, sin experiencia. Requisito: 8vo. curso aprobado, con temperamento pasivo, buenos modales y ser respetuosa. Estamos ubicados en la calle Santiago Rodríguez número 39, del sector de Baracoa de esta Ciudad Santiago, República Dominicana, teléfonos 809-971-0348 y Celular 809-348-4608.

Firmado por el presidente Lic. Silverio de León, Cédula 031-0255973-3.

AVISO DE PERDIDAD DE CERTIFICADO FINANCIERO EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES: SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO NO.9608027394, EXPEDIDO EN FECHA 17 DE FEBRERO DEL 2025, POR EL BANCO BANRESERVAS, A FAVOR DE LA SEÑORA MORELIA ARAGONES ALVAREZ, PORTADORA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL N0.001-1327455-9, POR UN MONTO DE TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS (RD$325,000.00).

MORELIA ARAGONES ALVAREZ, Propietaria.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 0500262143 documento no.195984 fecha de apertura 07/03/2003 expedido por un valor de RD$148,000,000.00 (CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: PETRONILA TAVERAS PAULINO O RAFAEL MILEDYS MINAYA TAVERA, Depositantes. Publicación iniciada a los 20 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-

PETRONILA TAVERAS PAULINO O RAFAEL MILEDYS MINAYA TAVERA Depositante (ASS-AC-41552-WP-20-21-22/10/2025)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-006-005576-4 documento no.016329 fecha de apertura 01/12/2011 expedido por un valor de RD$3,677,000.00 (TRES MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: CRUZ DOLORES CASTILLO FERNANDEZ, Depositante. Publicación iniciada a los 20 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-

CRUZ DOLORES CASTILLO FERNANDEZ (RAGM-AC-41555-WP-20-21-22/10/2025)Depositante

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO No. 001-004578 documento no.05035 fecha de apertura 21/12/2022 expedido por un valor de RD$1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la Cooperativa Empresarial de Ahorros y Créditos “La Concepción” (COOPEDAC) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: JESUS MARIA SANCHEZ LANTIGUA, Depositante. Publicación iniciada a los 20 días del mes de OCTUBRE del año 2025.JESUS MARIA SANCHEZ LANTIGUA Depositante (COOPEDAC-AC-41554-WP-20-21-22/10/2025)

Nueva fuerza para enfrentar pandillas ejecuta sus primeras acciones en Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) realizó sus primeras acciones sobre el terreno en Haití y enfrentaron una «feroz resistencia» por parte de las bandas armadas, informó este lunes la misión aprobada por la ONU, sin dar cuenta de muertos o heridos. Estas operaciones se ejecutaron en el departamento de Artibonite, a más de cien kilómetros al norte de Puerto Príncipe, para despejar la carretera Petite-Rivière-Liancourt-Pont Sondé, y conta-

ron con la colaboración de la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H), dijo en un comunicado la GSF.

La información oficial no ofreció detalles sobre el personal en el terreno de la GSF, que sustituye a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), desplega-

da el año pasado bajo el liderazgo de Kenia. Una de estas acciones se realizó el viernes y se prolongó por quince horas, de acuerdo con el comunicado, en el que la GSF afirmó que está decidida a cumplir su misión de despejar la carretera principal entre Pont Sondé y Verret, en la zona de Liancourt, para que sea segura y accesible para la población local y garantizar la entrega de vehículos blindados destinados a las comisarías de Pont Sondé, Petite-Rivière y Liancourt.

Trump le advierte a Hamás que serán «erradicados» si rompen alto el fuego

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó nuevamente este lunes a Hamás a que cese la violencia y se acoja a los términos del plan de paz que impulsa en Gaza advirtiendo que en caso contrario podrían ser «erradicados», aunque a su vez descartó la posible presencia de soldados de su país en la Franja.

estadounidenses en el terreno en absoluto» porque solo bastaría con pedirle a varios de los países que apoyaron la propuesta de paz que se encarguen del grupo militante palestino: «Israel intervendría en dos minutos», agregó.

«Tenemos paz en Oriente Medio por primera vez en la historia; llegamos a un acuerdo con Hamás por el que serán muy buenos, se portarán bien y serán amables. Y si no, vamos a ir y los vamos a erradicar», dijo el mandatario.

Trump aclaró que si eso pasara «no habría soldados

«Podría decirles que intervengan (a los países) y se encarguen de ello. Pero por ahora, no lo hemos dicho. Vamos a darle una pequeña oportunidad (a Hamás) y, con suerte, habrá un poco menos de violencia», indicó el presidente.

Keiko Fujimori celebra fallo que anula acusación y evita anunciar candidatura

LIMA. – Keiko Fujimori celebró este lunes la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la acusación contra ella por presunto lavado de activos de fondos supuestamente recibidos de la constructora brasileña Odebrecht y otras empresas

para las campañas de 2011 y 2016, y evitó confirmar si será candidata por cuarta vez a la Presidencia de Perú, en las elecciones de 2026.

En una rueda de prensa, la lideresa del partido fujimorista Fuerza Popular dijo que «en pocos días» va a to-

mar esa decisión, con sus hijas, y que hará «el anuncio correspondiente», tras haber sido derrotada en la segunda vuelta de los tres últimos comicios por Ollanta Humala (2011), Pedro Pablo Kuczynski (2016) y Pedro Castillo (2021).

Donald Trump

DEPORTES

La Federación Ecuatoriana de Fútbol aseguró este lunes que aprovechará el respaldo tecnológico que le brindan la FIFA y la Conmebol para detectar anomalías en los partidos de la Liga Pro. “Tenemos a disposición tecnología dotada por Conmebol y FIFA que nos permitirá detectar anomalías en los partidos de las series A y B”, precisó el presidente de la FEF, Francisco Egas.

Las voces femeninas que engalanan las transmisiones de Lidom 2025-26

igual de valioso dentro y fuera del terreno.

SANTO DOMINGO.- El béisbol también tiene voces femeninas que destacan. En la pelota invernal dominicana, las mujeres se hacen notar con profesionalismo y pasión, demostrando que su talento es

La pelota invernal dominicana no solo se disfruta en el terreno, sino también a través de las voces femeninas que acompañan cada jugada. En esta temporada 202526, las cronistas siguen rompiendo barreras y ga-

nando protagonismo en las transmisiones de la Lidom, aportando profesionalismo, carisma y una energía que le da un nuevo brillo a la liga. En el departamento de prensa de los Tigres del Licey, destaca Rosa Cuevas, quien desde la temporada 2022-23 forma parte del equipo de

comunicaciones del conjunto azul. En la antesala, Paloma Almonte, con cinco años de experiencia, mantiene su sello distintivo, frescura, dinamismo y dominio del juego. Cynthia Morillo es una fajadora con los azules en relaciones públicas.

BÉISBOL
DAVID ALCÁNTARA
Mujeres que engalanan las transmisiones de los partidos de Lidom.
Sussy Jiménez, de los Gigantes del Cibao.
Nicole Báez, de los Gigantes del Cibao.

Por los Leones del Escogido, la periodista Natacha Peña cumple su cuarta temporada como reportera de terreno en la “antesala roja”, llevando con seguridad los detalles desde el campo y acercando al público a la acción.

En el equipo de los Toros del Este, Hecmary Ugarte suma ya cuatro temporadas formando parte de la antesala taurina, mientras que Doris Hubiera, con tres años de labor, continúa destacando como la primera mujer en ocupar la posición de voz interna en el Estadio Francisco Micheli.

Los Gigantes del Cibao también presumen de talento femenino con Sussy Jiménez, quien cumple su cuarta temporada con el equipo, compartiendo la antesala junto a Nicole Báez, con tres años de trayectoria (incluyendo la actual campaña). Sussy, además, rompe esquemas como comentarista en la cadena

de transmisión del conjunto de San Francisco.

Mientras que en Santiago, con las Águilas Cibaeñas, Sonia Natascha cumple su tercera temporada consecutiva al frente del pre y postjuego, combinando análisis, carisma y profesionalismo en cada aparición.

Desde San Pedro de Macorís, las Estrellas Orientales presentan a Siria Bello, una voz comercial vibrante y segura que le pone el toque verde a la pasión del béisbol oriental.

Estas comunicadoras son prueba viviente de que el béisbol no solo se juega, sino que también se narra, se comunica y se vive con el mismo corazón femenino.

Su presencia en las transmisiones rompe estereotipos, amplía espacios y eleva la voz de la mujer dominicana en los deportes. Porque hoy más que nunca, en la Lidom, ellas también tienen la palabra… y lo hacen con autoridad.

Soto se llevó por segundo año seguido Premio Juan Marichal

SANTO DOMINGO.-

Juan Soto nació para hacer historia y escribió una nueva en su carrera, luego de convertirse el lunes en el primer jugador en ganar de manera consecutiva el Premio Juan Marichal y en el único en obtenerlo dos veces desde el nacimiento de este galardón en 2021.

El jugador de los Mets de Nueva York sumó 443 puntos en las votaciones de los 100 especialistas, quienes le dieron 56 votos al primer lugar, superando al zurdo de los Filis de Filadelfia, Cristopher Sánchez, quien lo secundó con 319 puntos.

Soto impuso una nueva marca personal con 43 cuadrangulares y quedó a dos estafadas de unirse al club 40-40, liderando la Liga Nacional en robos con 38. Ade -

más, promedió .263 y terminó con 120 anotadas y 105 remolcadas, encabezando también el viejo circuito en porcentaje de embasado, con .396.

Ganadores del premio Juan Marichal

2021 Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto, 2022 Sandy Alcántara, Marlins de Miami, 2023 Marcell Ozuna, Bravos de Atlanta, 2024 Juan Soto, Yankees de Nueva York, 2025 Juan Soto, Mets de Nueva York.

Participaron en el anuncio el ministro de Deportes Kelvin Cruz; el Comisionado de Béisbol Junior Noboa; el presidente de Fedom, Juan Núñez; Américo Celado, de la ACD; y Mikel Pérez, creador y fundador; junto a ellos Don Juan Marichal, en el Ministerio de Deportes.

Pujols se aleja de los Angels; será entrevistado por Orioles y Padres

SANTO DOMINGO.-  El dominicano Albert Pujols ya no es candidato al puesto de mánager de Los Ángeles Angels, luego de que ambas partes dieran por finalizadas las conversaciones, según informó el periodista Jon Heyman este lunes.

Sin embargo, la posibilidad de ver a Pujols dirigiendo en Grandes Ligas sigue viva. El futuro miembro del Salón de la Fama tiene ahora la atención puesta en dos organizaciones: los Padres de San Diego y los Orioles de Baltimore, con quienes continuará su proceso de entrevistas.

De acuerdo con un reporte de Kevin Acee del San Diego Union-Tribune, los Pa-

dres de San Diego entrevistarán próximamente a Pujols como parte de su búsqueda de mánager tras el retiro de Mike Shildt. Aunque aún no se ha confirmado la fecha de la reunión, se trata de un movimiento que ha generado gran expectativa entre los fanáticos y analistas.

Cynthia Morillo, relacionadora pública de Licey.
Siria Bello, voz comercial de las Estrellas Orientales.
Sonia Natascha, de Águilas Cibaeñas.
Natacha Peña, Leones del Escogido.
“Viene de la página anterior.”
Albert Pujols
Desde la izquierda Juan Núñez, Junior Noboa, Juan Marichal, Kelvin Cruz, Mikel Pérez y Américo Celado.

NBA inicia este martes con dos juegos: Hambre de Doncic y récords de LeBron

EFE.- CHICAGO

(EE.UU.).- El hambre ganador de Luka Doncic, en su primera temporada completa en Los Ángeles Lakers, los récords de un LeBron James listo para hacer historia con su año 23, y unos Oklahoma City Thunder como vigentes campeones y equipo a batir marcan el regreso de la NBA, que echa a andar este martes con un OKC-Houston Rockets y un ‘clásico’ Lakers-Warriors.

Era el 22 de junio cuando los Thunder de Shai Gilgeous Alexander ponían las manos en su primer anillo NBA en Oklahoma tras ganar a los Indiana Pacers el séptimo y decisivo partido de la serie.

Cuatro meses después, la NBA echa a andar este

BALONCESTO

martes con una nueva temporada repleta de estrellas hambrientas de gloria, encabezadas por Luka Doncic y sus Lakers, pero también los Denver Nuggets del serbio Nikola Jokic, los Golden State Warriors de Steph Curry y Jimmy Butler, o los nuevos Houston Rockets de Kevin Durant.

La incógnita de los Celtics

En el Este, con la gran incógnita de unos Boston Celtics que no podrán contar con Jayson Tatum, baja todo el año por la grave lesión en el tendón de Aquiles sufrida en los últimos ‘playoffs’, y que dejaron salir a Jrue Holiday y

Águilas y Laguneras arrollan en basket femenino Copa Seaboard

SANTO DOMINGO.- Las Águilas de Guachupita y las Laguneras de San Cristóbal arrollaron el pasado domingo a sus oponentes en la continuación de la serie regular del XII Torneo Nacional de Basket Superior Interclubes Femenino “No Violencia

de Género”. En el certamen compiten 11 equipos, divididos en dos grupos: A y B, tiene opción a la Copa Seaboard “Energía Limpia”, y lo organiza la Fedoclubes.

Las Águilas aplastaron 82-38 a las Dinámicas de Los

Alcarrizos, en el partido que escenificaron en el polideportivo del club Renacer, en el sector capitalino de Guachupita.

Bautista guía a Laguneras

Vanessa Bautista anotó 35 puntos y capturó 11 rebotes para completar un doble-doble en la victoria de las Laguneras de San Cristóbal, 111-56 sobre las Cañeras del Este, en el choque que disputaron en el polideportivo municipal de San Cristóbal.

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA

MITSUBISHI FUSO MODELO CANTER (FE83CE6L) COLOR BLANCO AÑO 2017 PLACA L353585 CHASIS FE83CEA55197 A NOMBRE DE KARDISA DISTRIBUIDORA SRL – RNC 130032726 (JVL-AC-41564-WP)

a Kristaps Porzingis, equipos como los New York Knicks del dominicano Karl Anthony Towns y Jalen Brunson o los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo ven oportunidades para llegar hasta el final. Porque los Celtics, pese a seguir contando con Jaylen Brown y Derrick White, han apostado por liberar espacio salarial en esta campaña pendientes del regreso de Tatum.

Latinos a seguir

Entre los latinos a seguir, destacan el dominicano Karl Anthony Towns en New York, el dominicano Al Horford, que cambió a los Boston Celtics por los Warriors, y el mexicano Jaime Jáquez Jr. en su tercera temporada en los Miami Heat.

Wilfredo Almonte cierra la lista elegidos para Clase Inmortal

SANTO DOMINGO.- Wilfredo Almonte, el multifacético atleta de campo y pista que construyó una carrera de inmortal como especialista en las pruebas de salto, tendrá un lugar en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Almonte se convirtió en miembro de la selección nacional de atletismo, honor que tuvo hasta 1984, cuando un accidente de moto impidió que tuviera una carrera más prolongada y lo privó de asistir a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles ’84.

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

TOYOTA MODELO DUET COLOR BLANCO AÑO 2001 PLACA A518414

CHASIS M100A025508 A NOMBRE DE ALENY JOSEFINA DURAN

ESPINAL – CED. 00111020343 (EVAC-41560-WP)

RECTAS DURAS

Y PEGADAS

AMÉRICO CELADO S.

Palo si boga y palo si no boga decía papá

En tiempo de inversión de los valores, en donde “ná es ná y tó es tó”, resulta muy difícil hacer algo que la mayoría quede complacida, siempre hay un pero, una teoría contraria.

Lo peor de todo es que toman las benditas redes sociales, que, dicho sea de paso, cualquiera puede utilizar porque son gratis e incentivan el contenido con pagos, para que se emitan juicios destemplados y alejados de la realidad con alta carga de faltas ortográficas y sin criterio.

Precisamente, en estos momentos en que se trabaja en las remodelaciones de las instalaciones deportivas que servirán de escenarios para los diferentes deportes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026, cuestionan las inversiones y métodos sin tener calidades profesionales.

Tal es el caso del Palacio de los Deportes profesor Virgilio Travieso Soto, que no bien el presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes Kelvin Cruz se refirieron al tema, señalando que saldrá validado para acoger cualquier torneo como un mundial o juegos de la NBA, aparecieron voces llevando la contraria, que en vez de remodelar debieron destruir y construir una nueva arena.

Otra “polémica” se ha querido generar con el velódromo, cuya adecuación no se ha producido con el tiempo debido a las contradicciones con la federación de ese deporte, que no se pone de acuerdo en qué otro lugar se podría levantar uno nuevo... los intereses particulares por encima de los generales.

A sabiendas de que se está construyendo un pabellón para acoger a todos los deportes de combate, algunos se han atrevido a sugerir una inversión para el Coliseo de Boxeo Carlos Teo Cruz, una edificación infuncional que para lo que ha servido en los últimos años ha sido para ser alquilada a congregaciones evangélicas... lo que se llama, un verdadero elefante blanco. Y resulta, que los que más cuestionan, son los que menos aportan, sencillamente es “gadejo”, toman como ejemplo para darle “sentido” a sus cuestionamientos, la elevada inversión que se lleva la remodelación del centro acuático por sus características, para sugerir que debe ser menos para beneficiar a otras instalaciones... un soberano disparate porque ante de todo, hubo un proceso de planificación, evaluación y aprobación de los presupuestos.

Pero lo importante, para tapar bocas, es que la ruta crítica de las construcciones indica que entre diciembre y enero estarán listas para competir.

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA X1000 MODELO CG200 (SP) COLOR NEGRO AÑO 2015 PLACA K0777921 CHASIS TBL20P106FHG54598 A NOMBRE DE SAMUEL DE LA CRUZ DELGADO – CED. 40222998474 (RCT-33031-WP-21-22-23/10/2025)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA MODELO C50 COLOR VERDE AÑO 1983 PLACA NQMZ82 CHASIS C50U097557 A NOMBRE DE JOSE DAVID ALVAREZ GOMEZ – CED. 06400184286 (JPC-AC-41561-WP)

El dominicano Karl Anthony Towns, de los Knicks.
Sugey Monsac, veterana jugadora de las Águilas de Guachupita, en acción en el partido ante las Dinámicas.
PABELLÓN DE LA FAMA

Luego de estar 0-2, Azulejos avanzan a la

Serie Mundial derrotando a Marineros; Vlady, MVP

SANTO DOMINGO.- George Springer disparó un jonrón de tres carreras para darle la vuelta al partido y los Azulejos de Toronto vencieron este lunes 4-3 a los Marineros de Seattle para avanzar a la Serie Mundial de las Grandes Ligas.

Con la victoria en el séptimo y decisivo encuentro de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, ahora los Azulejos (4-3) se enfrentarán a los Dodgers de Los Ángeles desde el próximo viernes en el “Clásico de Otoño” que inicia en Toronto, donde disputarán el título de campeones de la MLB.

Los Azulejos, quienes ganaron los dos últimos encuentros de la Serie de Campeonato como dueños de casa, en el Rogers Centre de Toronto, jugarán su primera Serie Mundial desde que se coronaron campeones en la temporada de 1993.

Los ganadores perdieron los dos primeros encuentros de la serie, en Toronto.

Los Marineros tomaron la delantera en la

primera entrada, cuando lograron combinar doble del dominicano Julio Rodríguez y sencillo productor al jardín derecho de Josh Naylor, ante los envíos del derecho Shane Bieber, quien inició el encuentro por los Azulejos.

Los de Toronto respondieron igualando el marcador (1-1) en el cierre de esa primera entrada, cuando luego de dos fuera, Daulton Varsho pegó un indiscutible al jardín central frente al diestro George Kirby, con el cual remolcó a George Springer.

En la tercera entrada, Rodríguez destrozó un slider que Bieber lanzó en la parte alta de la zona de strike, para enviar la pelota por encima de la pared del jardín izquierdo del Rogers Centre, para regresarle la ventaja (1-2) a los Marineros en el encuentro.

Los visitantes volvieron al ataque en el quinto episodio, cuando el estelar toletero Cal Raleigh disparó su quinto jonrón de esta postemporada y el décimo de su carrera en

el estadio de Toronto, para ampliar la ventaja de los Marineros (1-3).

Los Azulejos, quienes habían sido silenciados desde que anotaron su primera carrera en la primera entrada, volvieron a la carga en el séptimo episodio, cuando lograron combinar base por bolas de Addison Barger y sencillo al bosque central de Isiah Kiner-Falefa contra Bryan Woo, quien dejó el montículo tras toque de sacrificio del venezolano Andrés Giménez, que movió ambos corredores a segunda y tercera, dando paso al derecho venezolano Eduard Bazardo, a quien Springer castigó con un cuadrangular de tres anotaciones que le dio la vuelta al partido.

Los Azulejos tuvieron como ganador a Kevin Gausman (1-1), quien, en rol de relevo, laboró una entrada sin anotaciones.

El dominicano Seranthony Domínguez completó una entrada en blanco y Jeff Hoffman (1) ponchó a los tres bateadores que

enfrentó en la novena para quedarse con el salvamento por los Azulejos.

Kirby lanzó las primeras cuatro entradas por los Marineros, en las que le pisaron el plato en una ocasión y ponchó a tres rivales, cumpliendo con la carga de trabajo encomendada por el dirigente Dan Wilson, quien le entregó la pelota Woo, quien permitió dos carreras en 2.1 entradas sobre el montículo.

La derrota fue para Bazardo (1-1), quien fue tocado con una carrera en un episodio sobre el montículo.

Por los Azulejos, Vladimir Guerrero Jr. bateó de 4-1.

Por los Marineros, Julio Rodríguez bateó de 5-2, con dos anotadas y una producida, Jorge Polanco de 4-1 y Víctor Robles de 1-0. Guerrero Jr. se quedó con el Premio MVP de la Serie de Campeona de la Americana, tras conectar tres jonrones y puso promedio de .385. Tuvo tres dobles, tres remolcadas y seis anotadas. HANLY RAMÍREZ.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.