Senadores respaldan propuesta eliminaría impuestos a salarios menores RD$52,000
PERSIO MALDONADO DESTACA EL RESPALDO DEL GOBIERNO A LA 81 ASAMBLEA GENERAL SIP
GUIDO GÓMEZ DEFINE LA ASAMBLEA SIP UN ESPACIO PARA REFLEXIONAR SOBRE MEDIOS Y DESINFORMACIÓN
Presidenta Cámara de Comercio destaca Gestión de Abinader en confianza empresarial
La batalla que se gana con tiempo:
OPS advierte y la RD actúa frente al cáncer de mama
TRUMP Y ZELENSKI HABLAN
WASHINGTON.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, coincidió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en buscar "disminuir tensiones" con Rusia, aunque no descartan posibles ataques, durante un encuentro en una nueva visita del líder ucraniano a la Casa Blanca. "El presidente tiene razón (...) y tenemos que detenernos donde estamos", fue la primera reacción del ucraniano, durante una conferencia de prensa a inmediaciones de la Casa Blanca tras concluir su reunión con Trump. Antes, el mandatario estadounidense había declarado en relación a dotar con misiles a Ucrania: "esperemos que no los necesiten". "Esperamos que podamos terminar esto sin pensar en hachas de guerra", agregó Trump al iniciar un almuerzo de trabajo en la sala del gabinete. Trump aseguró que Estados Unidos necesita los Tomahawk y que uno de los motivos por los que quiere poner fin a la guerra de Ucrania es dejar de "proporcionar cantidades masivas de armas" a Kiev. P.21
DE AMÉRICA
Superada la etapa de los golpes de Estado militares en América, hemos pasado a las sutilezas institucionales creadas por la democracia para pretender controlar el poder.
Algunos para llegar a él, y otros para manipularlo, o para ambas cosas. Muchos gobiernos están atacando el ejercicio del periodismo y de los medios de comunicación.
Miremos a los Estados Unidos, México, Cuba, Venezuela, Nicaragua y El Salvador. Esto para sólo presentar unos pocos y para mostrar la variedad de perfiles.
Políticos que forman gobiernos que se ensañan contra el ejercicio del periodismo, bien porque rechazan las críticas o porque procuran un manejo informativo de relaciones públicas.
La democracia en América está requerida de mayor protección por quienes valoran tenerla. Abundan los gobiernos agresores.
P.06
DE ENTRADA
Inician campaña para promover Educación Moral, Cívica y Ética
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), informó el inicio de la campaña nacional de concienciación “¡Soy Ciudadano al 100!”, iniciativa orientada a promover valores de responsabilidad, respeto y convivencia pacífica en la comunidad educativa y la sociedad en general.
De acuerdo con una nota de prensa, el ministro de Educación, Luis Miguel De
Camps, explicó que la campaña va en consonancia con la reciente inclusión de la Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el currículum nacional a partir de este año y promueve entre los estudiantes la conciencia de derechos y deberes, el respeto a los símbolos nacionales, la convivencia democrática, la honestidad y el sentido de responsabilidad social.
En procura de maximi-
zar el alcance de la campaña, el Minerd estableció una alianza con la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), mediante la cual los mensajes de “¡Soy Ciudadano al 100!” serán difundidos durante los torneos invernales y a través de las plataformas sociales de los equipos, con miras a promover así los valores de respeto, honestidad y comportamiento ciudadano responsable.
De Camps destacó que “educar en valores compartidos es un compromiso de nación”, y subrayó que la campaña pretende unir a escuelas, familias, deportistas y medios de comunicación en un esfuerzo conjunto por fortalecer la identidad ciudadana dominicana.
Hay duelo nacional por la muerte de Sánchez Baret
JIREH SÁNCHEZ
SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, declaró duelo nacional por el fallecimiento de Vicente Sánchez Baret, para el sábado 18 de octubre.
Mediante el Decreto 608-25, el Ejecutivo instruye al Ministerio de Defensa a rendir los honores militares “a este prominente ciudadano”.
Asimismo, las institu -
ciones y edificios públicos ondearán la bandera a media asta durante el día establecido.
Sobre el fallecimiento
Vicente Sánchez Baret, fundador de los partidos Revolucionario Dominicano y Revolucionario Moderno, una figura de amplia trayectoria y ejemplo de compromiso con el país, falleció el pasado jueves 16 de octubre.
Wellington A.: Alcantarillado pluvial calle 20 representa el fin del abandono en SPM
CHRISTOPHER RIVERA
SAN PEDRO MACO -
RÍS.- El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, aseguró que el recién inaugurado alcantarillado pluvial de la calle Salvador Reyes (antigua calle 20) representa el fin del abandono de San Pedro de Macorís.
Al encabezar el acto inaugural junto a autoridades
locales, dijo que con esa obra se da cumplimiento al compromiso asumido por el presidente Luis Abinader de no dejar a nadie atrás. «En la calle 20, como dicen los cibaeños, era donde la puerca torcía el rabo, pero ya se lo enderezamos», expresó Arnaud, al explicar todos los procesos y los inconvenientes superados para concluir el anhelado proyecto.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 •
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
Aseveró que casi 29,000 habitantes son beneficiados con la debida recolección de las aguas pluviales, al indicar que ya no tendrán que abandonar sus hogares por el temor a las inundaciones.
El funcionario sostuvo que la obra impacta de manera positiva a los sectores Toconal, Pueblo Nuevo, La Arena, Villa Municipal, Pedro Justo Carrión, Las Flores, Filipina y Miramar, entre otros.
Vicente Sánchez Baret.
Yeni Berenice recibe madre de excadete presuntamente abusada en academia para investigar caso
SANTO DOMINGO. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, recibió este viernes a Aracelis Aguasantas, madre de una excadete presuntamente abusada sexualmente por un oficial en la Escuela para Cadetes Mayor General José Félix Rafael Hermida González, en un hecho ocurrido el pasado mes de mayo.
Durante la reunión, la procuradora se comprometió a investigar el caso, según informaron el abogado Alberto Fiallo y la progenitora de la víctima en el programa El Show del Mediodía.
“Estamos agradecidos por su humanidad; ella recibió a la joven y a Aracelis. Lo mejor es que asumirá la investigación, por lo tanto, mantendremos a la opinión pública informada sobre el caso”, indicó Fiallo.
De igual manera, sostuvo que uno de los agravantes del caso fue la falta de comunicación con las partes y los familiares de la joven, al no recibir el expediente ni detalles, pese a que han pasado varios meses.
Aseguró que la magistrada informó que el expediente está resguardado para fines de investigación.
En tanto, la madre de la joven presuntamente abusada manifestó que siente que se está trabajando en esclarecer el suceso.
Sobre el caso
La denuncia de Aracelis Aguasantas sobre la presunta violación de su hija se dio a conocer públicamente tras una visita al programa El Show del Mediodía.
Tras conocerse la denuncia, la institución del orden informó que el oficial identificado como José Manuel Luciano Soriano fue suspendido de sus funciones de manera inmediata como parte de las medidas preventivas adoptadas “en cumplimiento de los protocolos internos y el debido proceso”.
La Policía Nacional explicó que el caso, ocurrido a finales del mes de mayo, fue remitido al Ministerio Público de la jurisdicción de San
Cristóbal para las investigaciones correspondientes, asegurando su plena colaboración con las autoridades judiciales.
En un comunicado, la institución sostuvo que actuó de inmediato al conocer la denuncia el 27 de mayo, a través de la Dirección Central de Asuntos Internos, y que se mantiene a la espera de los resultados del proceso investigativo. Asimismo, el cuerpo del orden enfatizó que no tolera conductas contrarias a los valores éticos, disciplinarios y humanos que deben regir el comportamiento de sus miembros, reafirmando que su misión es “proteger y servir, bajo los principios de integridad, responsabilidad y respeto a la dignidad de las personas”.
LF encabeza el domingo juramentación de nuevos miembros de la FP en Nigua
SANTO DOMINGO.– El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, encabezará este domingo 19 de octubre un importante acto de juramentación de nuevos integrantes de esa organización política, en un encuentro que reunirá a dirigentes provenientes del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), así como de otras organizaciones políticas y de la sociedad civil. La actividad se llevará a cabo a partir de las 10:00 de la mañana en El Gremio, ubicado en la carretera Sánchez Vieja, municipio de Nigua, provincia San Cristóbal, donde se espera una masiva asistencia de simpatizantes y nuevos miembros que se suman al proyecto político liderado por Fernández.
NACIONALES
La SIP anuncia que Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio seguirá dos años más
PUNTA CANA, HI-
GÜEY.- El director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Carlos Lauría, anunció este viernes durante la 81.ª Asamblea General de la organización, que la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex) continuará sus funciones dos años más gracias
al apoyo de la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por su sigla en inglés).
La Relpex es una iniciativa impulsada por la SIP para "respaldar a medios y periodistas en situación de exilio, desplazamiento o movilidad forzada", indicó la organización en un comunicado. Esta red trabaja en base a
tres ejes, un programa de empleabilidad, que facilita una bolsa de trabajo y subvenciones de hasta el 50 % del salario para periodistas contratados en medios de comunicación de sus países de acogida.
El segundo pilar es un plan de asistencia legal que da orientación y apoyo jurídi-
co en procesos migratorios, solicitudes de asilo y casos de criminalización judicial.
En tercer lugar la Relpex funciona con un programa de atención de emergencia, que responde a situaciones críticas que enfrentan periodistas exiliados, como desempleo prolongado, crisis médicas o desarraigo.
INFORME DEL TIEMPO
Vaguada frontal, continuará generando precipitaciones de diferentes intensidades, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche de hoy… Alerta y aviso meteorológica vigentes en 20 provincias debido a las lluvias provocadas por la incidencia de una vaguada asociada a un sistema frontal y la influencia del viento en combinación con los efectos locales.
Periodista Haití denuncia ante la SIP que la situación en su país es indescriptible
PUNTA CANA, HIGÜEY.- El secretario general de SOS Journalistes en Haití, Joseph Guyler Delva, denunció este viernes, al intervenir en la 81º Asamblea General de Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que la situación en Haití es "indescriptible" y que "hay personas incluso dentro del Gobierno que apoyan" a las bandas criminales.
El periodista expuso el caso de "un bebé que fue asesinado" por una banda criminal en un incendio: "Arrebataron al bebé de los brazos de su madre y lo arrojaron a las llamas. Los periodistas ni siquiera pudieron hablar mucho al respecto porque temían a las bandas, apoyadas por el Gobierno, ya que hay que decir que las bandas no actúan solas, sino que hay personas incluso dentro del Gobierno que las apoyan".
Para el periodista, la situación de Haití "es un caos total y el Gobierno no está haciendo nada", y confesó que han intentado matarle y que por ello ha tenido que refugiarse en Miami, en los Estados Unidos. Al intervenir junto con otros periodistas en la Asamblea General de la SIP que se celebrará hasta el próximo domingo en Punta Cana, este de la República Dominicana, Delva advirtió que Haití es casi "el lugar más peligroso del mundo para ser periodista" debido a que el país está "abandonado en manos de bandas".
PUNTA CANA, HIGÜEY.- El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pedro Vaca Villarreal, señaló este viernes que en el continente americano "es difícil encontrar buenos ejemplos" de
países con respecto a la libertad de prensa y expresión, y advirtió de la situación en Guatemala, El
Salvador y Estados Unidos.
En su intervención en la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebra hasta el domingo en Punta Cana, República Dominicana, Vaca señaló especialmente los ejemplos de Guatemala, donde hay "periodistas que están en prisión por hacer su trabajo", o el caso de la nueva normativa para los periodistas en el Pentágono de los Estados Unidos.
Además, Vaca indicó que en El Salvador "hoy son más las resoluciones de denegaciones de acceso a la información que aquellas para acceder a la información pública, volviendo la reserva la regla y no la excepción".
Pedro Vaca Villarreal
Guido Gómez Mazara define Asamblea de la SIP como espacio para reflexionar
democrático en las sociedades modernas.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, destacó la importancia de que República Dominicana sea sede de la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El funcionario señaló que la asamblea representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación, los riesgos que enfrentan y su función como contrapeso
Gómez Mazara indicó que desde el Indotel se ha iniciado una reflexión profunda sobre temas vinculados a la desinformación, las noticias falsas y los factores que han distorsionado el espíritu original de la información veraz, elementos que deben analizarse críticamente debido a su impacto en la percepción pública y en la calidad del debate democrático.
“En República Dominicana, el 62 % de la información que circula en las redes so-
ciales es falsa y el 70 % de las personas la reproducen sin leerla. Esto es grave, considerando que el 88.5 % de la población tiene acceso a internet, lo que equivale a 10.4 millones de personas, y que una información falsa circula seis veces más rápido que una verdadera”, afirmó.
El funcionario ofreció estas declaraciones durante su participación en la edición especial del programa Nuevo Diario AM, transmitido en el marco de la 81ª Asamblea General de la SIP, en Punta Cana, a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Anuncian Pagos al Instante del BCRD estarán fuera de servicio este sábado
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que el servicio de Pagos al Instante BCRD estará fuera de operación este sábado 18 de octubre de 2025, entre las 8:00 de la mañana y las 11:00 de la noche, debido a un mantenimiento programado por la Corporación SWIFT, entidad internacional encargada de proveer servicios de comunicación financiera a bancos y entidades de todo el mundo. De acuerdo con el comunicado, SWIFT, cuya sede principal está en Bruselas,
Bélgica, realizará su ejercicio mundial de continuidad de negocio, una práctica habitual destinada a garantizar la estabilidad y seguridad de su plataforma, que incluye la operación del flujo de pagos en la República Dominicana. El BCRD pidió disculpas a
los usuarios por los inconvenientes que la suspensión temporal pudiera causar, al tiempo que apeló a su comprensión, destacando que estos ejercicios contribuyen a mantener la calidad y confiabilidad del servicio de mensajería de pagos que utiliza la entidad.
El Banco Central reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia en los servicios financieros que ofrece al sistema nacional y recordó que las operaciones volverán a la normalidad una vez concluido el mantenimiento internacional.
NURIELY GARCÍA
Guido Gómez Mazara, presidente INDOTEL.
Senadores respaldan propuesta eliminaría los impuestos a salarios menores de RD$ 52,000 La iniciativa es autoría del senador del DN, Omar Fernández
SANTO DOMINGO.–
Los senadores Moisés Ayala, Antonio Taveras y Guillermo Lama, todos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresaron su respaldo a la propuesta del senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, que busca eliminar el cobro del Impuesto sobre la Renta a los trabajadores que ganan menos de 52,000 pesos mensuales.
La iniciativa presentada por Fernández, durante el debate sobre el Presupuesto General del Estado 2026, plantea la necesidad de aliviar la carga tributaria que enfrentan miles de empleados en medio del incremento del costo de la vida y la pérdida del poder adquisitivo.
El senador Moisés Ayala argumentó que, “sí hay que indexar fruto de la inflación que se ha producido, por la situación mundial”, señalando que los salarios han aumentado durante la gestión del presidente Luis Abinader.
Por su parte, Antonio Taveras, senador por la provincia Santo Domingo, indicó que la ley dice que todos los años el salario debe indexarse y que no el gobier-
no pasado ni el actual lo ha aplicado.
“Estoy totalmente de acuerdo con que hay que indexar los salarios, porque son muy bajos y la gente necesita comer, vestir, vivir con dignidad…” aunque Taveras argumentó que también se necesita proceder con una reforma fiscal.
Mientras que el senador Guillermo Lama, también del partido oficialista, destacó que debe buscarse le una salida para aplicar la indexación, que es un mandato de la ley, promoviendo una discusión en la comisión bicameral que estudiará el presupuesto general del Estado para 2026.
Omar Fernández, reiteró que su propuesta busca garantizar que los dominicanos que ganan menos de RD$52,000 al mes no continúen siendo castigados por un esquema tributario desactualizado, y recordó que “hace más de una década no se revisa el umbral del impuesto sobre la renta, pese a los cambios en la economía nacional”.
Con el respaldo de senadores del partido oficialista, la iniciativa suma apoyo en el Senado, donde Fernández confía en que se abra un debate técnico y responsable que coloque al trabajador dominicano en el centro de las decisiones fiscales.
Omar Fernández, senador DN (FP).
Persio Maldonado destaca respaldo ha dado el Gobierno a 81 Asamblea General de la SIP
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado Sánchez, valoró el apoyo brindado por el Gobierno dominicano a la celebración en el país de la 81.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Destacó que la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, en el evento, quien ofreció un discurso de compromiso y permaneció durante un buen tiempo
compartiendo con los participantes, da una buena imagen, debido a que no en todos los países los mandatarios asisten a este tipo de encuentros.
“Hemos tenido el apoyo del presidente que vino a la asamblea, dio un buen discurso, permaneció con nosotros un buen tiempo. No en todos los países los presidentes acuden a esto”, comentó.
Maldonado Sánchez ofreció estas declaraciones durante una entrevista concedida en una edición especial del programa «El Nuevo
Diario en la Tarde», transmitido en el marco de la 81ª Asamblea General de la SIP, en Punta Cana, a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
En ese sentido, subrayó que es fundamental que las instituciones oficiales manifiesten preocupación por el manejo responsable de la información en un contexto de tanta incertidumbre.
En cuanto al desarrollo del evento, resaltó la amplia aceptación que ha tenido, con una organización destacada y la presencia de periodistas de toda la región americana, incluidos representantes de Estados Unidos.
Manifestó que el encuentro ha servido como un espacio de debate sobre temas vinculados con la tecnología, la libertad de expresión y las condiciones en las que se ejerce el periodismo en distintos países.
Apuesta a la democracia y la tecnología
El presidente de la SDD reiteró la importancia de que los medios de comunicación dominicanos se
adapten a los cambios tecnológicos sin resistencia, enfatizando que el robustecimiento de los medios nacionales contribuye al fortalecimiento de toda la sociedad.
En ese contexto, indicó que la Sociedad Dominicana de Diarios ha logrado cohesionar a los ocho diarios nacionales, alcanzando una integración que no siempre se observa con igual fuerza en otros sectores mediáticos como la televisión o la radio.
NURIELY GARCÍA
Persio Maldonado, presidente SDD.
Periodistas de toda América debaten sobre el futuro del periodismo en segundo día de Asamblea de la SIP
El Nuevo Diario realiza transmisión especial desde Punta Cana
NURIELY GARCÍA
PEDRO HERNÁNDEZ
PUNTA CANA, HIGÜEY.- Desde las primeras horas de este viernes, la 81.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reunió a periodistas, directores de medios y autoridades nacionales e internacionales para debatir, reflexionar y presentar propuestas sobre el futuro del periodismo en las Américas.
El encuentro que se celebra desde el jueves y se extenderá hasta el domingo, congrega a editores, comunicadores y ejecutivos de medios de todo el continente con el propósito de analizar los principales desafíos del periodismo contemporáneo, especialmente en torno a la libertad de prensa, la sostenibilidad de los medios y el impacto de la inteligencia artificial en la profesión.
Como parte de la cobertura, la programación habitual de El Nuevo Diario TV, este viernes fue transmitida desde el evento, donde un equipo de profesionales realizó entrevistas a destacados líderes de la comunicación de distintas naciones, quienes analizaron la situación mediática de sus países, compartieron su visión sobre el futuro de la comunicación y resaltaron la relevancia de esta asamblea.
Respaldo gubernamental
El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado Sánchez, valoró el apoyo brindado por el Gobierno dominicano a la celebración en el país de esta edición de la Asamblea de la SIP. Maldonado Sánchez destacó que la presencia del
presidente de la República, Luis Abinader, en el evento, quien ofreció un discurso de compromiso y permaneció compartiendo con los participantes, da una buena imagen, debido a que no en todos los países los mandatarios asisten a este tipo de encuentros.
En ese sentido, subrayó que es fundamental que las instituciones oficiales manifiesten preocupación por el manejo responsable de la información en un contexto de tanta incertidumbre.
Un contexto adverso
El presidente ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Carlos Lauría, afirmó que el periodismo enfrenta hoy “retos y desafíos muy complejos” en un contexto de creciente declive democrático, polarización política, acoso judicial
y desinformación en toda la región.
Lauría destacó que el ejercicio del periodismo se encuentra cada vez más amenazado por múltiples frentes.
“Vivimos una época de declive democrático, desde Estados Unidos hacia el sur del continente. La polarización política se agudiza y desde distintos sectores se agrede, se hostiga judicialmente y se intenta silenciar al periodismo independiente”, advirtió.
Manipulación de la información
El presidente del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, subrayó que vivimos en la era de la manipulación informativa, lo cual no solo afecta al ámbito político, sino a todos los secto-
res de la sociedad, por lo que consideró indispensable aprovechar este espacio de la SIP para fomentar un debate profundo sobre la verdad, la libertad y la responsabilidad en el ecosistema comunicativo contemporáneo.
Desafíos para la libertad de expresión
El periodista venezolano Boris Muñoz consideró que en América Latina existen grandes desafíos para el ejercicio del periodismo, vinculados estrechamente a la libertad de expresión.
Indicó que muchos gobiernos están utilizando a la prensa como un enemigo interno, desacreditando su trabajo con el propósito de destruir la verdad, de ganar apoyo político.
Crisis en el periodismo tradicional
La periodista Nuria Piera advirtió que el periodismo atraviesa por una crisis profunda a nivel global, motivada principalmente por la falta de recursos económicos.
Piera expresó su preocupación ante el panorama actual del oficio periodístico, al considerar que los medios tradicionales se han debilitado frente a los nuevos formatos digitales y el avance de la inteligencia artificial.
“Estamos ante un problema mayúsculo. Muchos medios tradicionales han comenzado a sucumbir, a perder la fortaleza y la influencia que tenían, mientras otros medios han logrado escalar en el gusto del público, aunque no siempre con los mismos estándares de calidad y ética”, afirmó.
La batalla que se gana con tiempo OPS advierte y RD actúa frente al cáncer de mama
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. –
Cada 19 de octubre, el mundo pinta de rosado sus calles, instituciones y corazones para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, una fecha que representa la esperanza de millones de mujeres que cada día enfrentan con valentía esta enfermedad.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la principal causa de muerte en las mujeres en las Américas. Solo en el año 2022 se registraron más de 220 mil nuevos diagnósticos y cerca de 60 mil muertes en América Latina y el Caribe.
La OPS advierte que la carga de esta enfermedad sigue siendo desproporcionadamente alta en los países en desarrollo, donde la mayoría de los fallecimientos ocurren de forma prematura, en mujeres menores de 70 años. En esta región, el 21 % de las muertes por cáncer de mama se dan en mujeres menores de 50 años, un porcentaje significativamente mayor que el de los países de altos ingresos.
El organismo internacional resalta que cuando el cáncer de mama se detecta a tiempo y se cuenta con acceso a tratamiento efectivo, las posibilidades de supervivencia superan el 95 %. Sin embargo, en muchas naciones aún persisten barreras económicas, geográficas y culturales que dificultan la detección temprana.
Entre los factores de riesgo más comunes se en-
cuentran la obesidad, el consumo de alcohol, los antecedentes familiares de cáncer de mama, la exposición a radiación y los cambios hormonales. Aun así, la OPS señala que alrededor de la mitad de los casos se desarrollan en mujeres sin factores de riesgo evidentes, más allá de tener 40 años o más.
La detección temprana, mediante mamografías cada dos años en mujeres de 50 a 69 años, continúa siendo la estrategia más efectiva. En contextos con menos recursos, el examen clínico de mama es una alternativa viable para reducir la carga de enfermedad y salvar miles de vidas. El mensaje, según la OPS, es claro: escuchar el cuerpo, hacerse chequeos regulares y no ignorar los cambios pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En el marco de esta conmemoración, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública desarrollarán este fin de semana una “Gran Jornada Móvil” de prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama, con el respaldo de la primera dama de la República, Raquel Arbaje. El director del SNS, doctor Mario Lama, explicó que esta jornada tiene como objetivo acercar los servicios de salud a las comunidades, ofreciendo mamografías, evaluaciones clínicas y orientación gratuita sobre cáncer de mama, próstata y cérvico-uterino. “De cada ocho mujeres, una va a tener cáncer de mama en algún momento de su vida. Lo que salva vidas no es la autoexploración, sino la mamogra-
fía, que detecta la enfermedad hasta dos años antes de que sea palpable”, subrayó. Lama aclaró que la autoexploración mamaria no debe descartarse, pero insistió en que no es la herramienta más eficaz para detectar la enfermedad de forma temprana. Por ello, el SNS ha puesto en marcha un plan nacional de tamizaje que busca democratizar el acceso a la salud y garantizar que las mujeres de escasos recursos puedan realizarse estudios oportunos.
“Antes no teníamos mamógrafos funcionando en gran parte del país. Hoy contamos con más de 35 equipos activos y cuatro de tecnología avanzada distribuidos en la red hospitalaria”, señaló. Según informó, más de 124 mil personas han sido tamizadas, y a quienes se les ha detectado riesgo se les ha brinda-
do seguimiento y tratamiento.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó que la lucha contra el cáncer de mama no es solo una causa sanitaria, sino también humana. “El esfuerzo del Gobierno no basta si no contamos con ustedes. Hagan sus chequeos, participen en las jornadas y permitan que sigamos construyendo historias de salud y de vida”, expresó con emoción, recordando que su propia madre logró superar la enfermedad gracias a un diagnóstico temprano.
Por su parte, la primera dama Raquel Arbaje reiteró su llamado a las mujeres a realizarse chequeos periódicos y a acudir a los hospitales donde se lleva a cabo el programa “Chequéate RD”, una iniciativa que ofrece servicios gratuitos de prevención. “Escuchar tu cuerpo es
una forma de amor propio”, expresó en sus redes sociales, al invitar a las ciudadanas a no ignorar señales de alerta como alteraciones en el tamaño, forma o textura de los senos.
Un lazo rosado que une vidas y esperanzas
Este 19 de octubre, mientras el mundo conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, República Dominicana refuerza su compromiso con la vida.
Cada chequeo, cada mamografía y cada historia de superación es una victoria en esta batalla que sigue cobrando vidas, pero también sembrando esperanza. Porque luchar contra el cáncer de mama es creer en la detección temprana, en la ciencia, y, sobre todo, en el poder de la vida.
República Dominicana actúa
Ministro Carlos Bonilla realiza encuentro “Amigos que Suman”
SANTO DOMINGO. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó un encuentro con el grupo “Amigos que Suman”, conformado por personalidades del ámbito político, social y de la comunicación, en el recién inaugurado Hospital General Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, ubicado en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.
Durante la actividad, organizada por GALA Media Group, los asistentes participaron en un recorrido guiado por las modernas instalaciones del centro hospitalario, considerado uno de los más completos de la región.
Amigos que Suman es una iniciativa integrada por líderes y profesionales de di-
versos sectores, que se reúnen periódicamente para intercambiar ideas y reconocer las acciones que impulsan el desarrollo del país.
Bajo la coordinación de GALA Media Group, esta plataforma busca visibilizar las transformaciones positivas que se producen en diferentes áreas nacionales.
Al agradecer la visita, el ministro Carlos Bonilla destacó los retos y desafíos que implicó la culminación de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, en especial del Hospital Clínico-Quirúr-
gico, que en el año 2020 se encontraba entre un 30 y un 35 % de ejecución.
“Gracias por acompañarnos y constatar la inversión que ha realizado el Gobierno dominicano en este centro. Aquí se refleja la calidad de las instalaciones, de los equipos médicos y del compromiso con la salud del pueblo dominicano. Cuidar y preservar este hospital es tarea de todos; es una inversión que debemos proteger para garantizar su sostenibilidad y servicio a las futuras generaciones”, señaló Bonilla.
Pasaportes garantiza seguridad de datos con libreta electrónica
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Pasaportes (DGP) afirmó que la seguridad de los datos personales y biométricos de los dominicanos está garantizada, en el marco del proceso de implementación del nuevo sistema de Pasaporte Electrónico, un avance tecnológico que cumple con los más altos estándares internacionales en materia de identificación y ciberseguridad.
La institución explicó que el proceso de captura, procesamiento y encriptación de la información de los pasaportes se realiza exclusivamente dentro de las instalaciones de la DGP, siguiendo los más altos estándares internacionales establecidos por la Organi-
zación de Aviación Civil Internacional (OACI).
Lorenzo Ramírez, director general de pasaportes, informó que las libretas llegan al país completamente en blanco, sin ningún tipo de dato o registro. ¨El proceso de personalización del documento, que incluye la incorporación de los datos personales y biométricos del ciudadano, se realiza en las oficinas de la DGP, mediante
conexiones seguras y cifradas¨, expresó. Asimismo, precisó que ninguna empresa extranjera ni proveedor tecnológico tiene acceso directo a la base de datos nacional de pasaportes, ya que el Estado será el único responsable de los canales de administración y operación de los sistemas del Pasaporte Electrónico, y además propietario final de los códigos fuente. En cuanto al proceso de contratación, la DGP recordó que la implementación del Pasaporte Electrónico fue adjudicada al consorcio franco-americano EMT, conformado por Entrust (Estados Unidos), Midas (República Dominicana) y Thales (Francia).
UTESA otorga reconocimiento a Iván Gatón durante conferencia
SANTIAGO.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) reconoció al profesor Iván Gatón como Visitante Distinguido, en el marco de la conferencia titulada “Visión histórica geopolítica de la República Dominicana”, impartida por el destacado académico, diplomático y egresado de la carrera de Derecho de UTESA.
El Dr. Luis B. Gómez Luciano, vicerrector de Investigación y Producción Científica del Sistema Corporativo UTESA, ofreció las palabras de bienvenida, expresando el orgullo institucional de recibir al profesor Gatón, a quien calificó como “símbolo de la identidad dominicana”.
Asimismo, señaló que la República Dominicana representa “un faro de luz entre las naciones”, como lo ha demostrado el profesor Gatón a través de sus escritos y reflexiones.
Universidad de Costa Rica y UTESA firman convenio interinstitucional
SANTO DOMINGO.- En el marco del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y la Universidad CENFOTEC de Costa Rica formalizaron un Convenio de Colaboración Interinstitucional, reafirmando su compromiso compartido con la educación superior innovadora, la investigación aplicada y la transformación digital en la región.
El acuerdo, suscrito por representantes de ambas
instituciones, busca fortalecer la cooperación académica, científica y tecnológica, mediante el desarrollo de proyectos conjuntos que
impulsen la formación de talento especializado y la generación de conocimiento con impacto social y sostenible.
NOVEDADES
Divorcio y manutención
Daniel Bernad, ex marido de la cantante Sia, está solicitando la “módica” suma de 250 mil dólares en pagos mensuales de manutención conyugal para seguir disfrutando de los privilegios que tuvo durante la relación, que incluían jets privados, vacaciones, restaurantes exclusivos y trabajadores a tiempo completo.
Rock, animal print y nostalgia: ROD STEWART
se despide a lo grande del público dominicano
SANTO DOMINGO.- Al caer la noche del pasado 14 de octubre, las luces se encendieron en el Estadio de Sóftbol del Centro Olímpico de Santo Domingo para uno de los espectáculos más esperados de este año: el adiós del legendario Rod Stewart, en el marco de su gira “One Last Time”, la última antes de retirarse de los escenarios.
Cuando el reloj marcó las 9:30 de la noche, el británico irrumpió en escena con su inconfundible melena rubia, un traje con estampado animal print y su carisma intacto. Con los primeros acordes de “Infatuation”, los gritos de euforia no se hicieron esperar, marcando el inicio de un concierto cargado de emociones, nostalgia y rock del bueno.
Un viaje a través de los clásicos
A “Infatuation” le siguió “Tonight I’m Yours (Don’t
Hurt Me)”, el himno poprock de 1981 que preparó el terreno para una cadena de éxitos intergeneracionales como “It Takes Two” y “The First Cut Is the Deepest”, esa balada escrita por Cat Stevens que Stewart convirtió en un emblema de los años setenta.
“Buenas noches a todos,
gracias por acompañarme en esta noche”, dijo entre canciones.
La temperatura de la capital dominicana y la adrenalina del show hicieron lo suyo: Stewart se despojó de la chaqueta, y pronto su camisa también comenzó a ceder, botón por botón.
Pero el verdadero fuego
venía del repertorio, que no daba tregua: “Tonight’s the Night”, “Baby Jane”, “Maggie May”, “Proud Mary”, y baladas icónicas como “You’re in My Heart”, “I Don’t Want to Talk About It” y “Have I Told You Lately”.
El momento cumbre llegó con “Forever Young”. Esta emblemática canción encendió aún más los ánimos de los más de cuatro mil asistentes, que se levantaron de sus asientos para corear a todo pulmón. El clímax emocional se alcanzó casi al final del tema, cuando los violines y el arpa de las coristas, junto a una coreografía de tintes celtas, añadieron una capa de magia y solemnidad al espectáculo.
Un espectáculo completo
Acompañado por una banda de músicos talentosos y versátiles, que tocaron
más de una decena de instrumentos en vivo, y un cuarteto de coristas de voces brillantes, Stewart ofreció un show completo. Holly Brewer, Joanne Bacon y Becca Kotte, no solo cantaron, sino que brillaron con “I Am Every Woman”, reivindicando el poder femenino con vestidos a juego en estampado animal print. Hubo también espacio para el baile y el desenfado: tras una breve salida del escenario, Rod volvió para convertir el estadio en una discoteca con su contagioso hit “Da Ya Think I’m Sexy?”, poniendo a todos de pie una vez más.
El cierre llegó a las 10:53 p.m. con “Some Guys Have All the Luck” y “Sailing”. Sin grandes discursos, sin sentimentalismos excesivos, pero con la misma energía que lo catapultó a la cima del rock hace más de cinco décadas.
Durante una hora y me -
Durante una hora y media, Rod Stewart repasó su legado con elegancia, sentido del humor y pasión. Con su pañuelo blanco siempre en mano para secarse el sudor, bajo los 26 grados de la noche caribeña, el ícono británico dejó una última postal imborrable en los corazones dominicanos.
dia, Rod Stewart repasó su legado con elegancia, sentido del humor y pasión. Con su pañuelo blanco siempre en mano para secarse el sudor, bajo los 26 grados de la noche caribeña, el ícono británico dejó una última postal imborrable en los corazones dominicanos. Una leyenda se despidió. Pero su música, esa que marcó generaciones, seguirá sonando “forever young”.
ECONOMICAS
SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Lucile Houellemont, afirmó este viernes que bajo la gestión del presidente Luis Abinader, la República Dominicana mantiene un clima favorable para la inversión privada, basado en la estabilidad social, económica y política, así como en la seguridad jurídica que brinda confianza a las empresas.
De acuerdo con una nota de prensa, en el marco de la
inauguración de la segunda edición de “Crece Cámara Santo Domingo”, Houellemont destacó que el Estado dominicano está comprometido con el fortalecimiento de los sectores productivos, reconociendo
que son ellos los que garantizan el crecimiento y la estabilidad económica del país.
Señaló que solo en lo que va de año se han creado unas 25 mil empresas formales, de las cuales más de 7,300 corresponden a la pro-
vincia de Santo Domingo. Houellemont resaltó, además, que la República Dominicana es un destino altamente atractivo para hacer negocios, gracias a su crecimiento económico sostenido, su ubicación geográfica estratégica, su conectividad global y su acceso a importantes mercados mediante los acuerdos de libre comercio. Enfatizó que estas condiciones consolidan al país como un hub regional para la inversión y el comercio.
Insostenible
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es «insostenible», pero afirmó que Pekín lo «obligó» a hacerlo al imponer restricciones a la exportación de tierras raras.
SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el Gobierno dispuso un subsidio de RD$125.7 millones para mantener sin variación los precios de los combustibles más usados por la población durante la semana del 18 al 24 de octubre de 2025. El funcionario explicó que, "gracias a este esfuerzo fiscal", se mantendrán estables los precios del gasoil regular, gasoil óptimo y gas licuado de petróleo (GLP), evitando que el desempeño de los mercados internacionales impacten el bolsillo de los dominicanos.
Un comunicado de prensa del MICM indica que el GLP será subsidiado con RD$7.31 por galón, el gasoil regular con RD$10.05 y el gasoil óptimo con RD$5.64. Pérez Fermín reiteró que esta medida forma parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de proteger la economía familiar y garantizar la estabilidad de los precios internos.
Para la semana del 18 al 24 de octubre 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:
• Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
• Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
• Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; man-
tiene su precio.
• Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.
• Avtur, RD$199.52 por galón; baja RD$0.18.
• Kerosene, RD$230.70 por galón; baja RD$0.60.
• Fueloil #6, RD$157.71 por galón; baja RD$1.89.
• Fueloil 1%S, RD$168.46 por galón; baja RD$2.84.
• Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
• Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$63.40, de las publicaciones diarias del Banco Central.
La RD avanza en posicionamiento para convertirse en hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva
EE.UU.- La República Dominicana continúa dando pasos importantes para lograr convertirse en el principal hub de la aviación privada ejecutiva, el cual abarca un turismo de alto poder adquisitivo.
Así lo informó el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, en el marco de la feria Business Aviation Convention & Exhibition (NBAA) 2025, donde por primera vez el país participa con un stand.
Pichardo indicó además, que esto ha sido posible gracias al apoyo que ha dado el gobierno del presidente Luis Abinader al sector, al implementar las medidas necesa-
rias a través de la creación del Protocolo para la Aviación Privada No Comercial, establecido mediante decreto. “En estos cinco años de gobierno, hoy podemos asegurar que estamos en el camino correcto para lograr nuestro objetivo, de convertirnos en hub para la aviación privada ejecutiva, atrayendo cada vez más aeronaves de este renglón, que aporta grandes beneficios económicos a nuestra industria turística”, indicó Pichardo. Empresas con base dominicana, como es el Grupo Punta Cana, Panorama Jets, Universal Aviation RD, también participaron en la feria mostrando los servicios que ofrecen en el país.
ROGER FIGUEROA
SANTO DOMINGO.-
Las contribuciones al fisco dominicano por parte de la fabricación de productos metálicos no ferrosos entre 2015-2024 crecieron 10.6 % al año, pasando de RD$887.0 millones en el año 2015 a RD$2,202.0 millones en 2024.
Para este mismo período, dicha actividad representó el 1.0 % del recaudo total de la manufactura, siendo el año 2023 el de mayor participación (1.4 %).
Entre las principales subactividades que contribuyeron al recaudo entre 2015-2024 se destacan las dedicadas a la fabricación de estructuras metálicas para la construcción” (40.0 %), fabricación de productos metálicos (clavos, productos de bulonería, vajilla de mesa y de cocina, etc.) (23.8 %) y fabricación de puertas, venta-
nas, persianas y sus marcos en metal (7.9 %).
Así lo destaca el perfil económico de las industrias de fabricación de productos metálicos no ferrosos en la República Dominicana, difundido por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Se recuerda que los productos metálicos no ferrosos comprenden el aluminio, cobre, plomo, zinc, níquel y metales preciosos, caracterizados por no contener hierro en su composición o en cantidades muy pequeñas.
SANTO DOMINGO.- Richard Medina, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que el principal problema de las finanzas públicas no es el tamaño de la deuda, sino la carga de intereses que para el próximo año representará 324 mil millones de pesos, equivalente al 3.74 % del PIB, “una cifra muy cercana al gasto más grande del Estado, que es el 4 % destinado al Ministerio de Educación”.
Medina consideró que la única forma de reducir los déficits fiscales es aumentar las recaudaciones y restringir el gasto, aunque aclaró
que no es el momento oportuno para discutir una reforma fiscal.
Ante la elevada carga de intereses de la deuda pública y el bajo crecimiento proyectado para la economía dominicana en 2025, el Gobierno debe tomar medidas que beneficien a la población, pero que no sean populistas.
“Antes de hablar de impuestos o de ingresos, el Gobierno debe apretarse el cinturón y reducir el gasto corriente, además de mejorar la ejecución del gasto de capital”, afirmó.
Richard Medina. (Foto: Comunicaciones PLD).
TOGA
MP recupera fondos sustraídos de Adess y mantiene en prisión a dos exempleados
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público de la República Dominicana informó este viernes la recuperación total de los fondos sustraídos de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), los cuales habían sido desviados por dos exempleados de la institución.
Durante el proceso, se identificó que Mariano Alberto Ramírez Hilario, quien trabajaba en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de ADESS, otorgó acceso indebido a Ismael Suero Nova, del área de base de datos, quien había sido desvinculado el 12 de noviembre de 2024.
UN DÍA COMO HOY
2007.- Mueren 140 personas y 550 resultan heridas en un atentado al paso de la comitiva de la exprimera ministra Benazir Bhutto en Karachi (Pakistán).
MP solicita prisión preventiva contra acusado de tiroteo en la UASD que dejó dos heridos
Según el organismo, la acción se logró durante la primera fase de la investigación, y los recursos recuperados fueron entregados a la entidad denunciante, hoy Dirección de Desarrollo Social, conforme al Decreto 160-2025.
conjunto con la División de Delitos Informáticos (DIDI) del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
La investigación estuvo a cargo de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), en
La misma se inició tras una denuncia recibida el 6 de marzo de 2025, luego de que beneficiarios del programa Supérate en la provincia La Vega reportaran no haber recibido los subsidios correspondientes.
Minerd se querella en MP por
de estudiantes
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación (Minerd) informó la noche de este viernes que presentó una querella formal ante el Ministerio Público tras el caso de intoxicación registrado en la Escuela Filomena Contreras, del distrito municipal de Gonzalo, en Sabana Grande de Boyá, donde resultaron afectados ocho estudiantes y tres docentes, entre ellas una embarazada. Según informó la cartera educativa, la acción legal fue interpuesta a través de su
Suero Nova presuntamente utilizó sus credenciales para acceder a la base de datos y modificar sin autorización las cuentas bancarias de los beneficiarios, colocando fondos en cuentas de familiares, exempleados y amigos, desviando así los subsidios del programa Valle Nuevo Agricultura Familiar.
intoxicación
en Sabana Grande de Boyá
Consultoría Jurídica, con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar que se adopten las medidas correspondientes contra quienes pusieron en riesgo la seguridad y la salud de la comunidad escolar.
El incidente ocurrió presuntamente por el uso de pesticidas en terrenos agrícolas cercanos al plantel, provocando mareos, náuseas, dificultades respiratorias y fuertes dolores de cabeza entre los afectados.
Las clases fueron suspendidas de inmediato y los intoxicados trasladados de urgencia al Hospital Dr. Pedro Heredia Rojas, donde algunos permanecen bajo observación médica.
SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público solicitó este viernes que se imponga una medida de coerción en relación con el tiroteo ocurrido en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), un hecho que dejó al menos dos miembros del personal de seguridad heridos por disparos de perdigones.
La solicitud de prisión preventiva recae sobre Alexander Jiménez Galván, de 35 años, quien es señalado como presunto responsable del incidente mientras se investigan las circunstancias que llevaron al altercado.
La Policía Nacional informó la noche del jueves, que Jiménez Galván fue detenido en horas de la tarde momentos después del incidente, gracias a la colaboración de personal de la universidad. El detenido, re-
sidente en Santo Domingo Oeste, es estudiante de Derecho y comerciante. Durante el enfrentamiento con los agentes de seguridad, el detenido también resultó lesionado y fue trasladado bajo custodia a un centro de salud, donde recibe atenciones médicas por golpes contusos y una herida en la cabeza.
Según la versión ofrecida a las autoridades, el pasado miércoles 15 de octubre Jiménez Galván habría tenido un inconveniente en la universidad que provocó la retención de algunos documentos.
Matan mujer a tiros en SFM
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-
Una mujer perdió la vida tras ser ultimada a tiros la madrugada de este viernes en el sector San Pedro de San Francisco de Macorís, en circunstancias aún no esclarecidas.
El incidente ha causado profunda conmoción entre los vecinos del lugar, quienes despertaron alarmados por el sonido de los disparos. De acuerdo con informaciones preliminares publicadas por el portal “Agenda 56”, el presidente de la junta de vecinos del sector informó que la víctima podría ser una joven conocida con el apodo de “La Venezolana”, aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente su identidad.
AVISOS LEGALES
FACIL AUTO IMPORT, S.R.L. Cuotas Sociales RD$1,000,000.00
REGISTRO.MERCANTIL No. 81624SD/ RNC No. 1-30-80324-2 Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana “AVISO DE DISOLUCION”
A los fines de dar cumplimiento de establecido en el Artículo 413 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11, se avisa que mediante la Asamblea General Extraordinaria de Fecha diez (10) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), los socios y portadores de las cuotas sociales de la sociedad “FACIL AUTO IMPORT, S.R.L.”, adoptaron a unanimidad de votos, las siguientes resoluciones: 1) APRUEBA LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD “FACIL AUTOIMPPORT, S.R.L.” y ratifica todos los actos y operaciones cumplidos y efectuados por los Directivos de la Sociedad en el curso de su existencia. Sometida a votación esta resolución, es aprobada a unanimidad de votos. 2) La Asamblea General EXTRAORDINARIA ORDENA al Gerente-Presidente de la Sociedad “FACIL AUTOIMPPORT, S.R.L.” PABLO SANTANA, que a partir de la presente resolución queda nombrado para practicar y llevar a cabo la liquidación total de la Sociedad “FACIL AUTOIMPPORT, S.R.L.”, de acuerdo con las leyes dominicanas. Quien a tales efectos deberá presentar un informe en la segunda asamblea general extraordinaria que será convocada para aprobar dicho informe y la liquidación de la sociedad. Sometida a votación esta resolución, es aprobada a unanimidad de votos. 3) La Asamblea General EXTRAORDINARIA APRUEBA que a partir de la presente resolución cesara de pleno en todas sus funciones el GERENTE de la Sociedad “FACIL AUTOIMPPORT, S.R.L.”. Sometida a votación esta resolución, es aprobada a unanimidad de votos. En Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diez (10) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
PABLO SANTANA, Liquidador Nombrado. FC 552204
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6632025063218, Autorizado en fecha 20 de Agosto del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 03 de Noviembre del 2025, a partir de las 10:30 A.M., realizaremos el levantamiento Parcelario de Mensura para Saneamiento, ubicado en la carretera Angostura-Los Saladillos y en la calle Las Flores, del sector Angostura, correspondiente al Distrito Catastral No. 03, del Municipio Mella, Provincia Independencia, localizada en coordenadas UTM, X:244690.21, Y: 2025009.93, Geográficas: Latitud: 18.2994823, Longitud:-71.4152411, Reclamante: NELSON MATOS NIN, representando por: JUAN DE DIOS MATOS PEREZ.
Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 92 párrafo III, de la ley No. 108-05 de registro inmobiliario de fecha 23 de abril del año 2005 y de reglamento general de registros de títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título matrícula No.0300026188, parcela 512 D.C. 03, ubicada en La Vega, con una extensión superficial de 2,516,00 metros cuadrados, expedido por el registrador de títulos de La Vega, a favor de los señores MOHAMMAD SOHAIL AMIN y MOHAMMAD ASAF AMIN. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. ROBERTO ANTONIO MONTERO
Abogado FC 552216
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 6632025075135. Autorizado en fecha 17 de Septiembre del 2025, Depto. Central. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día 30-10-2025, a partir de las 10:00 a.m., iniciaremos la Mensura para REGULARIZACION PARCELARIA sobre el inmueble identificado como Parcela 94-C-8, del D. C. No. 06, en el Distrito Nacional, propiedad de LUZ MARIA MARMOL RAMIREZ DE ABREU y PABLO JOSE ABREU VASQUEZ, ubicado entre las coordenadas: 18.485346 -69.909615.
AGRIM. JUAN E. CABREJA, Agrimensor – Contratista. Codia 8124. FC 552221
AVISO DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 2025-0205226. Se hace de público Conocimiento que en fecha 18 de noviembre de 2025, a las 9:00 a.m., el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL con asiento en SAN JUAN DE LA MAGUANA, PROVINCIA SAN JUAN, REPUBLICA DOMINICANA, sito en la segunda planta del edificio que aloja el PALACIO DE JUSTICIA DE SAN JUAN DE LA MAGUANA, Pelayo González, No. 4, antigua calle Diosa Themis, en esta ciudad, procederá a interesarle, el Saneamiento Inmobiliario, de una porción de terreno con un área de 43,805.75 Mts.2, en el ámbito del Distrito Catastral No. 03, del municipio de San Juan de la Maguana, provincia San Juan, Resultando la Designación Catastral posicional 204768593500, reclamada por WILSON OTAÑO BORGES, trabajos técnicos realizados por el Agrimensor FRANCIS ROMERO GOMEZ, Codia No. 39883, debidamente aprobados en fecha 27 de junio de 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, mediante el expediente No. 6632025018662.
AGRIM. FRANCIS ROMERO GOMEZ, Codia No. 39883. FC 552220
TRASPASO VIVIENDA DEL INVI
Se hace saber al Ministerio de la Vivienda que los señores David Calderón Ramírez, Cédula No. 027003517-5 y ANDREA SOSA MELENCIANO de Calderón, Cédula No. 027-0000521-4, vendieron a la señora Juan Virgen Constanza Tejada, Cédula No. 004-0005657-8 la casa marcada con el No. 9B, ubicada en la Manzana 1 del Proyecto INVI-HATO MAYOR, en Los Hatillos, distrito municipal Guayabo Dulce, Hato Mayor del Rey.
AVISO DE DESLINDE
Vista: La autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, de fecha 30 de agosto de 2025, Expediente No. 6632025070451; se hace de público conocimiento que el día 04 de noviembre de 2025, a las 09:00 A.M, se iniciaran los trabajos de Deslinde sobre el inmueble identificado como Parcela no. 110-REF-780-A del Distrito Catastral No. 04 del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a favor de la Sra. Jeannette Esthafany Franco Batista.
AGRIM. ROSA GISELL FRIAS MEDINA
CODIA NO. 32933
AVISO DE DESLINDE
Vista: La autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, de fecha 29 de agosto de 2025, Expediente No. 6632025070291; se hace de público conocimiento que el día 04 de noviembre de 2025, a las 11:00 A.M, se iniciaran los trabajos de Deslinde sobre el inmueble identificado como Parcela no. 211-F del Distrito Catastral No. 07 del Distrito Nacional, a favor del Sr. José Pérez Cabrera.
AGRIM. ROSA GISELL FRIAS MEDINA
CODIA NO. 32933
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Daihatsu, modelo M301LS-GQGE, color blanco, año 2008, placa A510495, chasis JDAM301S001075429, a nombre de HECTOR MANUEL BERNABEL MEDRANO, cédula No. 402-2273391-3. FC 552219
PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Daihatsu, modelo M301LS-GQGE, color blanco, año 2008, placa A510495, chasis JDAM301S001075429, a nombre de HECTOR MANUEL BERNABEL MEDRANO, cédula No. 402-2273391-3. FC 552219
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO XJ 600 COLOR AMARILLO AÑO 1994 PLACA K1908520 CHASIS JYA4DUE04RA033799 A NOMBRE DE JOSE VIRGILIO JIMENEZ MARMOLEJOS – CED. 40221358167 (LWP-AC-41556-WP)
La empresa IBEROAMERICAS BY CLEMENTE’S, SRL, ha adquirido mediante Contrato de Compra Venta suscrito en fecha 14 del mes de septiembre del 2025 con la entidad Maquinarias y Labores Industriales, SRL, las siguientes embarcaciones: Black Beauty Matrícula BZ-B204-3906SDG Asphalt Contender Matrícula BZA237-3907SDG
AVISO
PERDIDA DE DUPLICADOS DEL DUEÑO DE CONSTANCIAS ANOTADAS
De conformidad con las disposiciones del artículo 92, párrafos III y IV de la Ley de Registro Inmobiliario núm. 108-05 y del artículo 89 de la Resolución núm. 788-2022, Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que: se han extraviado los Duplicados del dueño de las constancias anotadas en el ámbito de la Parcela núm. 411 del Distrito Catastral 10/6ta., del Municipio de Higüey, provincia La Altagracia, República Dominicana, a) una porción con extensión superficial de 3,945.99 metros cuadrados, matricula núm. 3000276083, propiedad del señor PEDRO RIJO LOVERA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral núm. 027-0008117-2, con domicilio y residencia en la calle Eustaquio Rondón casa 16, Municipio San Rafael de Yuma, provincia La Altagracia y b) otra porción con extensión superficial de 3,945.99 metros cuadrados, 3000283080, propiedad del señor VICTORINO RIJO LOVERA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral núm. 085-0000995-9, con domicilio y residencia en la calle Eustaquio Rondón casa 16, Municipio San Rafael de Yuma, provincia La Altagracia, razón por la cual ambos señores solicitan la expedición de nuevos duplicados del dueño de las mencionadas constancias anotadas.
PEDRO RIJO LOVERA. VICTORINO RIJO LOVERA
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO UNIVERSITARIO
Se hace de público conocimiento la Pérdida Del Certificado de Título Universitario a nombre de JUAN ANTONIO BUENO SÁNCHEZ que lo acredita como LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES otorgado por la UNIVERSIDAD DEL CARIBE, a los 20 días del mes de JULIO del año 2011. Registrado con el Número 13461, folio 111 del Libro de Títulos No. 2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL EXPEDIENTE No. 6632025084622
Agrim. Alexis Vásquez Rosado, Codia 33143, Cel 809-609-1053, correo electrónico vasquezasociadosrl@gmail.com, con domicilio en la Av. Rómulo Betancourt 1306, Plaza Bella Vista Center, Local 404, Santo Domingo, Distrito Nacional, En virtud de la Autorización de dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, de fecha 8 de octubre del 2025, se hace de público conocimiento que el día viernes 31 de octubre del 2025, a las 9:00 hora de la mañana, se realizarán los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria, dentro del ámbito del Solar núm. 24, Manzana núm. 891, del Distrito Catastral No. 01, del Distrito Nacional, el cual se encuentra ubicado Calle Felipe Vicini Perdomo, núm. 11, sector Villa Consuelo, Distrito Nacional, República Dominicana. Coordenada de referencia 18.480368, -69.900410, propiedad de los Sres. JUAN ALBERTO HENRIQUEZ ROSARIO, MALENNYS YASMIN JIMENEZ BESSIO. ALEXIS VASQUEZ ROSADO Agrimensor Contratista Codia 33143
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA FORD, COLOR GRIS, AÑO 2009, PLACA NO. G333950, CHASIS 1FMCU93759KB85402, a nombre de TIRSO RAMON AVELINO VICTORIA LLUBERES, CED. 001-0117555-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO DE CARGA, MARCA FORD, COLOR ROJO VINO, AÑO 2007, PLACA NO. L268963, CHASIS 1FMEU33KX7UA26967, a nombre de LUIS OVIDO NIVAR CABRERA, CED. 002-0082936-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, COLOR AZUL, AÑO 2020, PLACA K1933376, CHASIS MD2A76AY6LWG47508, a nombre de SANTO QUEVEDO DE LOS SANTOS.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Yamaha, modelo JOG 3YJ, año 1994, color rojo, placa K0799561, chasis 3YJ2976813, propiedad de MOTOMARCAS SRL, RNC No. 130307466.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, placa K2642066, color negro y verde, chasis LLCLTJVD3RCK00767, año 2024, propiedad de DORIAN JESUS ALMONTE LUCIANO, RNC/cédula 40225589858.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AU TOMOVIL PRIVADO, MARCA: NISSAN MODELO: SENTRA S, AÑO: 2018, COLOR: BLANCO, CHASIS NO. 3N1AB7AP4JY328857, PLACA Y REGISTRO NO. AA74235, propiedad de MILAGROS ELIZABETH MENDEZ DIAZ, cédula No. 031-0484355-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo RN60LMRA, año 1984, color rojo, chasis No. JT4RN60R5E5032110, placa No. L131591, a nombre de CEFERINO ANTONIO GONZÁLEZ FRANCISCO, cédula 001-0743090-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Bajaj, placa K2057414, color negro, chasis MD2A21BZ2HWC48076, año 2017, propiedad de GRUPO ALLANDE SRL, RNC 131268293.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, modelo CR-V TOURING 4WD, año 2016, color gris, placa y registro No. G492093, chasis
5J6RM4H99GL030834, propiedad de JORGE LUIS SANTANA FERMIN, cédula 001-1538651-8. FC 552183
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, modelo CRV EX, año 2015, color blanco, placa y registro G458830, chasis
5J6RM3H53FL018622, propiedad de HENRY VICTORINO PEÑA FERMIN, cédula 402-2106827-9. FC 552184
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca NIPPONIA, año 2007, modelo NC 90, Placa: K0501742, Color ROJO, chasis: XG7NC903AAL004715, a nombre de ALFREDO ANT. GRACIANO, CED / 001-0711845-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca LONCIN, año: 2014, modelo CG-125, Placa: K0510858, color ROJO, Chasis: LLCLPP207EE101652, a nombre de JOSE LUIS MORENO P., CED. 025-0040349-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Honda, modelo Civic EX, año 2017, color blanco, placa y registro No. A872099, chasis 19XFC2F7XHE016436, propiedad de ISBEL MELISSA LOPEZ FIGUEREO, cédula 223-0097466-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo RAV-4 LE, año 2017, placa y registro No. G540242, color blanco, chasis JTMZFREV2HJ134108, propiedad de CRISTIANA ELIZABETH REYNOSO MARICANO DE CRUZ, cédula 00112343835.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Honda, modelo Accord EX, color gris, año 2006, placa A568461, chasis 1HGCM66846A059445, a nombre de ERICKSON LOPEZ MENDEZ, cédula No. 223-0080882-5. FC 552218
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Hyundai, color blanco, año 2015, placa No. A793483, chasis KMHEC41LBFA671129, a nombre de FARAX DORALIS QUIÑONEZ SÁNCHEZ, cédula No. 0011637125-3.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca FORD, modelo Mustang, año 1993, color gris, placa No. A417970, chasis No. 1FACP41M4PF144620, propiedad de JONATHAN MICAEL BONILLA ACOSTA, cédula No. 402-2536373-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca KIA, modelo Seltos, color blanco, año 2024, placa No. G684005, chasis No. LJD5AA1DBR0102915, a nombre de GIOVANNY NOBOA RAMÍREZ, RNC/cédula No. 01001023116. FC 552209
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Tacoma TRD Sport 4x4, año 2017, color naranja, placa No. L531612, chasis No. 5TFCZ5AN0HX063578, propiedad de RAFAEL RIVERA BATISTA, cédula No. 066-0007405-5.
PÉRDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2018, PLACA NO. K1611243, CHASIS MD2A76AY1JWG8174, a nombre de JUAN FRANCISCO MANZUETA ABAD.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA Z3000, COLOR AZUL, AÑO 2014, PLACA NO. K0544685, CHASIS LZ3GJL4T13AK19455, a nombre de MAICOL EUSEBIO MEDINA GUILLEN, CED. 12600031038.
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA Chevrolet, MODELO Colorado, COLOR GRIS, AÑO 2017, PLACA NO. L419326, chasis 1GCPTCE10H1147417, a nombre de JOHNNY EMILIO RAMIREZ, cédula 023-0134092-9.
AVISO REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6622025120305 Se avisa que el día 2 del mes de noviembre del año 2025, a la 3:00 PM, daremos inicio a los Trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA sobre el inmueble dentro de la parcela No. 418, DC 11. Área: 200.00 m2 Ubicación: calle principal #15, sector Las Maras, Municipio Concepción de La Vega, Provincia La Vega. Coordenadas geográficas: 19.231326,-70.503925. Propiedad de: LUIS EMILIO HOLGUIN SUAREZ Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 4 de agosto del año 2025. Serán ejecutados por Sandy Avelino Salvador Sanchez, Agrimensor, CODIA: 45082, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No.047-0178193-4, con la oficina en la calle Duverge No.37 Plaza Laurel, segundo nivel, La Vega. La presente Notificación se realiza en virtud de lo establecido en la Ley 108-5 de Registro Inmobiliario, del Reglamento General De Mensuras Catastrales y demás normativas. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
SANDY AVELINO SALVADOR SANCHEZ Agrimensor Público CODIA No. 45082 (AC-41553-WP-U)
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HERO, placa K2275201, color gris, chasis MBLJAR130NGS01006, año 2022, propiedad de OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, RNC 401517231.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca Nissan, modelo Frontier NP300, año 2019, color blanco, placa y registro No. EL08660, chasis 3N6CD33B3ZK403781, propiedad de SISTEMA NACIONAL DE ATENCION DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD 911, RNC 4-30-14682-1.
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Mazda, modelo CX-3, año 2018, color blanco, placa y registro No. G484016, chasis JM7DK2W7AJ0133475, propiedad de ANGELINA CASADO PEÑA DE TEJEDA, cédula 001-1948914-4.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Daihatsu, modelo Boon, año 2018, color blanco, placa y registro No. AA80821, chasis M700S-0008917, propiedad de DIEGO ALEJANDRO MEZA RODRIGUEZ, cédula 225-0060291-1. FC 552042
PERDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Suzuki, modelo AX 100, año 2008, color negro, chasis No. LC6PAGA1X80834022, placa No. K0149251, a nombre de HECTOR BIENVENIDO FELIZ REYES, cédula No. 076-0000706-1.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2021, color negro, placa y registro No. K2061550, chasis MD2A76AX7MWH49053, propiedad de HECTOR JULIO MATEO CAMPUSANO, cédula 22900141775.
PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Honda, modelo Fit, color gris, año 2006, placa No. A581572, chasis GD12251881, a nombre de BIENVENDIO DE LA CRUZ RAMIREZ TEJEDA, cédula No. 001-0037890-0.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA LONCIN, MODELO CG 125, COLOR ROJO, AÑO 2011, PLACA NO. N850221, CHASIS LLCLPP208BE105642, a nombre de CHACHI MOTOR S A, RNC: 130430292.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca KIA, modelo K5, año 2013, color gris, placa y registro No. A831971, chasis KNAGN418BDA304087, propiedad de PANACREDITO SAS, cédula/RNC 1-30-80885-6. FC 551916
Quince años de prisión
para
hombre que mató mujer,
SC
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Toyota, placa OM00175, color azul, chasis JT111GJ9500110778, año 1999, propiedad de ANGEL BIENVENIDO MARIÑEZ ANDUJAR, cédula 001-1190668-3. FC 551915
PERDIDA DE PLACA: Autobús privado, marca DAIHATSU, modelo Hijet, año 2015, color blanco, placa No. I100972, chasis No. S331V0119829, propiedad de CARLOS MANUEL RAMIREZ ABREU, cédula 017-0025656-1. FC 551987
PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo de carga, marca Hyundai, modelo Porter II, color blanco, año 2016, placa L509566, chasis KMFZCZ7KAGU204592, propiedad de RONIEL ISMAEL DE LOS ANGELES DURAN, cédula 402-2264191-8.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, placa A417888, color rojo, chasis JT2EL43A5M0115152, año 1991, propiedad de JEURY REYNALDO ABREU GARCIA, cédula 22900146782. FC 551890
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep privado, marca Mercedes Benz, modelo GLE 350 4WD, color azul, año 2022, placa No. G735126, chasis No. 4JGFB4KB0NA793162, AUTO GO LG MOTO IMPORT SRL, RNC No. 1-3273053-4.
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA KEEWAY MODELO STRIKE 150 COLOR NEGRO AÑO 2013 PLACA K1668934 CHASIS LBBPEKP09DB270981 A NOMBRE DE JOSE MERCEDES RAMOS FANTINO –CED. 04701568398 (RCT-33028-CM)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA FORCE MODELO CG125 COLOR NEGRO AÑO 2008 PLACA N584400 CHASIS LWPPCJ2A881008726 A NOMBRE DE SERGIO MIGUEL UREÑA ROBLES – CED. 12200063662 (RCT-33030-CM)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA TAURO
MODELO FENIX 150R-MD COLOR NEGRO AÑO 2022 PLACA K0081248 CHASIS TARXCH2A6N6000401 A NOMBRE DE YENNY ANTONIA TAVERAS LANTIGUA – CED. 05500422299 (LT-AC-41554-WP)
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA TAURO
MODELO CG200 COLOR NEGRO AÑO 2015 PLACA K0782139 CHASIS TARPCM50XFC011075 A NOMBRE DE SIXTO NÚÑEZ PEREZ – CED. 04800751820 (JM-AC-41555-WP)
SANTO DOMINGO. - El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de San Cristóbal condenó a 15 años de prisión a un hombre que mató a una mujer al dispararle en la cabeza con un arma de fuego ilegal, en un hecho ocurrido en el sector
Las Flores de esa provincia en el año 2023, luego de que la víctima presentara una denuncia en su contra por abusar sexualmente de una hija de ella menor
edad. El condenado es Orlando Miguel Maríñez Angustia, quien deberá cumplir la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Monte Plata, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Público.
Priscila D’ Oleo expone en foro internacional sobre la construcción de la paz
SANTANDER, ESPAÑA.
– La presidenta de la Fundación Make The Future Great, Priscila D’ Oleo, aseguró que todos los líderes y hacedores de políticas deben mirar hacia la construcción de paz como principal reto ante lo puede ser un nuevo orden mundial.
Durante su participación en el panel “Incertidumbre y desafíos: El mundo que viene” durante la décima edición del Global Youth Leadership Forum (GYLF), en el Palacio de la Magdalena, en Santander, España, sostuvo que “La incertidumbre puede ser el inicio de algo nuevo, si elegimos construir paz en lugar de miedo.”
D’ Oleo destacó que la incertidumbre global exige nuevas formas de cooperación entre gobiernos, empresas y ciudadanos: “La paz del siglo XXI no se construye solo con tratados, sino con valores compartidos. Necesitamos líderes capaces de mantener la humanidad en medio del cambio”, afirmó.
JOMAT BEAUTY CENTER, S.R.L. Registro mercantil: RNC No. 1-30-96317-7 AVISO DE DISOLUCION
De conformidad con la Ley No. 479-08, la razón social denominada JOMAT BEAUTY CENTER, S.R.L., se hace de conocimiento general que mediante Acta de Asamblea General Extraordinaria de fecha 10 del mes de noviembre del año 2024, se decidió la disolución de dicha compañía y presentar los informes correspondientes de la compañía por voluntad de los socios, la cual tiene su domicilio en la calle 1ra. No. 1, Mirador Norte, Santo Domingo, Distrito Nacional, con un capital de RD$100,000.00. JOMAT BEAUTY CENTER, S.R.L. Registro mercantil: RNC No. 1-30-96317-7
AVISO DE LIQUIDACION
De conformidad con la Ley No. 479-08, la razón social denominada: JOMAT BEAUTY CENTER S.R.L., se hace de conocimiento general, que mediante Acta de Asamblea General Extraordinaria de fecha 15 de noviembre del 2024, se decidió la liquidación y presentar los informes correspondientes de la compañía por voluntad de los socios, la cual tiene su domicilio en la calle 1ra. No. 1, Mirador Norte, Santo Domingo, Distrito Nacional, con un capital de RD$100,000.00.
Priscila D’ Oleo
Trump y Zelenski hablan de “disminuir tensiones”, en la guerra Rusia-Ucrania EEUU espera conflicto
termine sin enviar misiles a Kiev
WASHINGTON.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, coincidió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en buscar “disminuir tensiones” con Rusia, aunque no descartan posibles ataques, durante un encuentro en una nueva visita del líder ucraniano a la Casa Blanca.
“El presidente tiene razón (...) y tenemos que detenernos donde estamos”, fue la primera reacción del
ucraniano, durante una conferencia de prensa a inmediaciones de la Casa Blanca tras concluir su reunión con Trump. Antes, el mandatario estadounidense había declarado en relación a dotar con misiles a Ucrania: “esperemos que no los necesiten”. “Esperamos que podamos terminar esto sin pensar en hachas de guerra”, agregó Trump al iniciar un almuerzo de trabajo en
Asimismo, el presidente Trump dijo que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido «de todo» porque no quiere «meterse» (fuck around) con Estados Unidos.
la sala del gabinete. Trump aseguró que Estados Unidos necesita los Tomahawk y que uno de los motivos por los que quiere poner fin a la guerra de Ucrania es dejar de “proporcionar cantidades masivas de armas” a Kiev. «Esperemos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en hachas de guerra», manifestó.
La ONU extiende las sanciones contra grupos armados en Haití
NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este viernes por unanimidad el régimen de sanciones contra grupos armados en Haití, que incluye la congelación de activos, prohibiciones de viaje y un embargo de armas, con el objetivo de acabar con la violencia de las pandillas en el país caribeño. Los quince miembros del consejo apoyaron la resolución, que sigue a la aprobación el pasado 30 de septiembre de la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés) a una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, en inglés), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.
La representante estadounidense Jennifer Locetta señaló hoy que las sanciones son «indispensables para promover la seguridad en Haití y en la región» y que el embargo busca impedir que armas y munición lleguen a actores no estatales o gru-
pos armados en Haití. Locetta destacó que su país ha incluido en su lista negra a Dimitri Herard, acusado de participar en el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021, y a Kempes Sanon, acusado de alimentar la violencia y el caos en el país caribeño y de liderar la banda Bel-Air.
Los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski.
DEPORTES
Acebal: Rojas y Sirí debutarían pronto con Gigantes del Cibao
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- Los Gigantes del Cibao tendrían varias integraciones para seguir fortaleciendo su escuadra para la temporada 2025-26, dedicada a Don Juan Marichal.
El presidente de Operaciones de Béisbol del club, Alfredo Acebal Rizek, reveló este viernes en rueda de prensa del equipo en la Capital que Johan Rojas podría integrarse la próxima semana, así como José Sirí, y Deyvison De Los Santos.
“Johan Rojas estaría integrándose la semana que viene, lo mismo de José Sirí,
a final de mes o a inicios de noviembre”, señaló Acebal Rizek. Dijo con entusiasmo que otro que va a entrar pronto es el novato Deyvison De Los Santos. “Ya está practicando desde hoy (viernes) y esperamos que se integre a jugar
la próxima semana”, sostuvo el directivo de los Gigantes. Mencionó que espera también a Leury García “quien viene de una pequeña lesión y a Carlos Peguero”. Argumentó que es bueno tener esos jugadores bien temprano en el equipo.
Marineros a un triunfo de la Serie Mundial, con grand slam de Suárez
SEATTLE.- Eugenio Suárez conectó un grand slam de la ventaja después del jonrón del empate de Cal Raleigh en una octava entrada de cinco carreras, dando a los Marineros de Seattle una victoria el viernes por 62 sobre los Azulejos de Toronto y una ventaja de 3-2 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Suárez también conectó un jonrón en la segunda entrada, la primera carrera de Seattle. Los Marineros se convirtieron en el primer equipo local en ganar la serie y se acercaron a una vic-
toria de la primera participación en la Serie Mundial de una franquicia que comenzó
a jugar en 1977. El sexto juego será en Toronto el domingo por la noche.
BALONCESTO
Dominicana ante México en ventana rumbo a Qatar
SANTO DOMINGO.- La Fedombal informó que el equipo nacional de mayores enfrentará en Santo Domingo a su homólogo de México, correspondiente a la Primera Ventana Clasificatoria al Campeonato Mundial de Baloncesto Qatar 2027. El encuentro ante la escuadra azteca se celebrará a las 8:10 de la noche en el Palacio del Voleibol Ricardo “Gioriver” Arias, el primero de diciembre. Previamente, el combinado quisqueyano viajará a la ciudad de Zacatecas, en suelo mexicano, para su partido de ida.
La República Dominicana integra el Grupo A, junto a Estados Unidos, México y Nicaragua.
Fedombal informó que técnicos de la FIBA ya inspeccionaron la instalación y determinaron que cumple con las condiciones necesarias para albergar el encuentro del lunes 1 de diciembre.
Los boletos ya están disponibles en TuBoleta.com.do, con las siguientes localidades y precios (incluye cargos por servicio)
PELOTA CALIENTE
La Juventus de Turín es objeto de una investigación de la UEFA por violación de las reglas del fair-play financiero, infracción por la que ya recibió una suspensión de las competiciones europeas en la temporada 2023-24, según documentos publicados por el club el pasado jueves.
OPINIÓN
Un año después del Mundial: el sueño que sigue vivo en cada niña jugadora dominicana
ELY ENCARNACIÓN
SANTO DOMINGO.- Hace un año, la República Dominicana vivió una de las experiencias más extraordinarias de su historia deportiva: ser sede de un Mundial. El Mundial Femenino Sub17 de la FIFA no solo llenó de orgullo nuestras canchas y nuestras ciudades —Distrito Nacional y Santiago de los Caballeros—, sino que marcó un antes y un después en la forma en que concebimos el deporte, la juventud y el talento dominicano.
Tuve el honor de acompañar a nuestras jugadoras como madrina de la Selección Nacional de Fútbol Femenino, y puedo decir que verlas competir, defender nuestra bandera y escuchar el himno nacional en un escenario mundial fue una de las emociones más profundas de mi vida. Cada entrenamiento, cada gol, cada lágrima y cada sonrisa fueron testimonio del poder transformador del deporte cuando se combina con dis-
ciplina, amor y propósito. Ser sede de un Mundial significó abrir nuestras puertas al mundo, demostrar nuestra capacidad organizativa y reafirmar que en esta tierra hay talento, entrega y esperanza.
Este logro histórico fue posible gracias a una articulación ejemplar entre voluntades públicas y privadas.
La dedicación de Benny Metz, Comisionado Nacional de Fútbol, y el liderazgo visionario de Elizabeth Mena, CEO del Mundial, fueron determinantes, junto al esfuerzo de la Federación Dominicana de Fútbol. Asimismo, es justo reconocer al presidente Luis Abinader y a nuestra vicepresidenta Raquel Peña; y a los patrocinadores de nuestra selección femenina: Manuel Estrella, Banreservas, Planeta Azul, Conep, Seaboard, Grupo Rica, Voluntariado Banreservas.
Eugenio Suárez corre a primera base luego de conectar el jonrón decisivo. Figura Julio Rodríguez celebrando. Foto X Marineros.
El veterano José Sirí, de los Gigantes del Cibao.
CÉSAR DONOVAN
cesardonovan@hotmail.com
vehiculosdemotor.com
SANTO DOMINGO.- El mundo del automóvil siempre tiene algo que contar, en esta ocasión se trata de los autos olvidados de la década de los 80, en la que hubo de todo un poco.
Subaru BRAT
Posiblemente no hayas visto una en persona, sin embargo, Ronald Reagan tuvo una durante 20 años en su rancho de California. Este modelo fue vendido por la marca japonesa de 1977 a 1994 y logró atraer muchos clientes inesperados. Se lograron vender 100,000 unidades a lo largo de su vida, la Subaru BRAT fue comercializada en los Estados Unidos como un vehículo “Fu non Wheels” (diversión sobre ruedas).
Luego llegó otra versión con motor turboalimentado de 1.8 litros y resultó tan popular que le dieron una buena reputación de fiabilidad a Subaru.
Plymouth Sapporo (1978)
El contrato de Mitsubishi con Chrysler trajo como resultado el auto que parecía ofrecerlo todo, desde
Algunos autos olvidados de los 80
extravagantes opciones hasta una economía increíble para los estándares actuales. Llegaba con cristales tintados, retrovisores ajustables eléctricamente y asientos de cubo con soporte lumbar.
El fabricante prometía una economía de 5.9 l/100 km con un rendimiento para mantener en vilo a la mayoría de los 70,000 compradores. Al cambiar la relación entre ambas empresas y Mitsubishi empezar a vender el Conquest, el Sapporo cayó en el olvido.
El Century Turbo era una impresionante oferta producida por la misma empresa que fabricó el auto de carreras de las 500 Millas de Indianápolis. El Turbo Coupé utilizaba un motor V6 turboalimentado de 2.8 litros y 175 CV que ofrecía tanto torque como el Corvette de esa época. Aunque presumía de un estilo de influencia europea por su parecido al Saab 900, eso no fue suficiente para atraer a clientes jóvenes y, luego de dos años de producción y menos de 2,000 ejemplares vendidos, quedó fuera de mercado.
Jeep CJ-8 (1981)
El Jeep CJ-8 era el mismo CJ-7 con 25.4 centímetros más de chapa entre los ejes, conservando la legendaria capacidad todoterreno y logrando ser único en su segmento, ya que se trataba más de un modelo orientado al ocio y el deleite.
La marca no reemplazó al CJ-8 hasta la llegada de la variante Unlimited de la serie Wrangler TJ en 2004. La firma regreso al segmento de las camionetas cuando presentó en 2019 su modelo el Gladiator
Cadillac Cimmarron (1982)
Fue lanzado en 1982, cuando Cadillac estaba preocupada porque los fabricantes extranjeros le robaban las ventas, insistió en que GM le supliera un auto para desarrollar utilizando una plataforma existente.
El inconveniente fue que la marca solo disponía de un año para lograrlo y la solución fue equipar al hermano del Cimmarron, el Chevrolet Cavalier, con todo lo posible, renombrándolo y comercializándolo como “The Cimmarron bye Cadillac” a sobreprecio. Aunque lograron vender 20,000 unidades al año, los compradores lograron darse cuenta de ese disfraz mal orquestado y el Cimmarron solo llegó a producirse por 6 años.
Mercedes-Benz Vision Iconic, con pintura solar
La firma Mercedes-Benz presentó hace unos días, un increíble modelo, que representa la nueva era de diseño para la marca, una interpretación de los modelos W108 y W111, combinado con una pintura capaz de absorber energía y cargar la batería.
Se trata del MercedesBenz Vision Ionic, cuyo diseño ha sido inspirado en el Art Déco y los autos de la década de los 30 al tiempo que ha sido preparado para la conducción autónoma nivel 4. Su pintura cuenta con un recubrimiento fotovoltaico capaz de lograr conseguir 12,000 kilómetros de autonomía al año.
Posee un largo bonete y una parrilla vertical que llama muchísimo la atención, ha sido inspirada en los modelos W108, W111 y 600 Pullman. Siendo también una evolución de la Iconic Grille, estrenada en el Mercedes GLC eléctrico, con un acabado cromado y la elegante estrella sobre el bonete que también llega Iluminada.
Con una predominante elegancia, un color negro brillante y su capa fotovoltaica que cuenta con 5 micrómetros de grosor que va colocada entre la capa de pintura y la carrocería. Dentro de los detalles está que no usa silicio ni tierras raras, además posee un 20 % de
eficiencia energética y es reciclable.
Justo encima del parabrisas cuenta con un Lidar para la conducción autónoma que va oculto y solo se despliega cuando es necesario. En su habitáculo han hecho un gran trabajo, al combinar la última tecnología con un diseño minimalista inspirado en lo clásico, sin dejar atrás el lujo, con unos asientos de terciopelo y unas molduras hechas en nácar. Lo más llamativo es su tablero que integra instrumentos analógicos y digitales con un volante de 4 radios, y el logo suspendido en una esfera de cristal.
Cuenta con mucha tecnología, como la computación neuromórfica, un tipo de computación que imita el funcionamiento del cerebro humano, tanto por su arquitectura como en la forma en que procesa toda la información. De acuerdo con el fabricante, es diez veces más eficiente y consume un 90 % menos energía durante la conducción autónoma.
Este modelo es tan importante para MercedesBenz que han decidido crear un libro sobre el auto (Iconic Design), creado por el equipo de diseño de la firma, en el cual explican la nueva etapa de Mercedes y el peso de su legado histórico.
Buick Century Turbo Coupé
Universitarios tras 13 años sin realizarse Abinader y Cruz inauguran los Juegos
SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, dejaron oficialmente inaugurados este viernes los Juegos Deportivos Universitarios 2025 durante una vibrante y concurrida ceremonia celebrada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El acto estuvo marcado por un ambiente de entusiasmo y alegría, con presentaciones artísticas de Mark B y Mozart La Para, quien cerró la ceremonia interpretando dos de sus más conocidos éxitos, provocando la ovación y el aplauso de los cientos de estudiantes presentes.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó el valor de la justa deportiva en la que participarán poco más de 1,800 atletas de 23 instituciones de educación superior de todo el país, quienes competirán en ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3x3, fútbol sa-
la, judo, karate, natación, sóftbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol y voleibol de playa.
Cruz afirmó que, gracias al apoyo incondicional y al compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con el deporte, se han rescatado los Juegos Universitarios después de 13 años en pausa. “En estos dos fines de semana, durante 15 días, los estudiantes van a estar celebrando, disfrutando, compitiendo y levantando el orgullo de cada una de las universidades que representan”, declaró el ministro.
Durante toda la jornada, los estudiantes atletas lucieron animados y enaltecidos por la oportunidad que les brinda el Ministerio de Deportes de representar a sus universidades y competir en un ambiente de compañerismo y superación.
Las competencias se llevarán a cabo en la UASD, donde se jugarán baloncesto, judo,
karate, taekwondo, béisbol y sóftbol, mientras que en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), el Club Deportivo Naco, y en los parques Güibia, Eugenio María de Hostos y Club Calero, se desarrollarán otras disciplinas deportivas.
Al dirigirse a los competidores, el ministro agregó que “esta es una oportunidad muy valiosa para que cada universidad enarbole su bandera, su himno, su marca, y a sus estudiantes en esta competencia sana, libre, deportiva y democrática, donde puede demostrar lo que es el poder transformador del deporte”.
Los atletas del interior del país se hospedarán en el Albergue Olímpico, la Villa Deportiva de las Américas y el Club de Aduanas, entre otros espacios.
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán, y la
presidenta de la Asociación de Rectores Universitarios, Odil Camilo, resaltaron la importancia del rescate de los Juegos Deportivos Universitarios, mientras que la atleta Pamela Rodríguez tuvo a su cargo el juramento de los deportistas.
El evento cuenta con el respaldo de instituciones del Estado como los Comedores Económicos, responsables de la alimentación, y la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) junto al Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE), encargados del transporte de los atletas.
Al final del acto, el presidente Abinader posó para la foto oficial junto a los atletas y autoridades, mientras que el ministro Kelvin Cruz grabó un video tipo selfie con el primer mandatario, capturando un momento de espontaneidad y camaradería que reflejó el espíritu alegre y juvenil de la inauguración. EL NUEVO DIARIO.