PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10731
Fundación Reservas del País dice otorgó RD$453.9 MM en créditos el 2014 (P/8)
MARTES 03
DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
SB envía a Fiscalía informe sobre fraude Banco Peravia Resolución JM autorizó caso vaya a la justicia
(P/3)
Medina entrega carretera El Seibo–Miches, zona Este El presidente Danilo Medina, acompañado de autoridades de su gobierno, realiza el corte de cinta que dejó inaugurada, ayer, la carretera El Seibo–Miches, en el Este del país, tramo con una extensión de 40.5 kilómetros y que forma parte de la primera fase del Circuito Vial de esa región. Una nota de la Presidencia de la República asegura que la obra beneficiará a cerca de 100,000 habitantes de las comunidades de la zona. PAGINA 7.
NACIONALES
(/P4)
La JCE entregará RD$805 millones durante este año partidos políticos
TOGA
(P/12)
Cuatro periodistas denuncian reciben amenazas muerte por tema haitiano
NOVEDADES
(P/16)
Acroarte anunciará el próximo domingo los nominados a los “Premios Soberano”
INTERNACIONALES
(P/20)
Vaticano debatirá sobre violencia de género y cirugía estética en mujer
editorial Así no puede ser Quienes por la fuerza quieren imponer sus razones es porque carecen de argumentaciones. Así sólo es posible en la dictadura, pero no es válido en el ejercicio de la democracia y donde deben existir las garantías para el pleno desempeño en cualquier actividad lícita. Para el oficio del periodismo ese ambiente ha de ser aún mucho más seguro. Digámoslo así, simplemente, los periodistas y los medios deben gozar de libertad para expresar sus pareceres y para divulgar las informaciones que producen en su labor cotidiana. Ningún obstáculo debe impedir que ese ejercicio se pueda desarrollar plenamente, y cuando en sociedades ese ambiente se contamina peligra la libertad y por tanto la democracia. Cierto es que mueren cientos de periodistas cumpliendo con el sagrado oficio de comunicar, orientar, formar y analizar las noticias y los acontecimientos cotidianos y los del porvenir. Eso, sin embargo, en modo alguno, es una muestra de que ese sea el alto precio que haya que pagar para hacer esas cosas que deben resultar normales en un conglomerado que respire libremente en medio de los disensos que generan las ideas y el pensamiento. Hay personas y grupos que asumiendo la defensa de la soberanía recurren a los insultos y a las amenazas contra quienes no comparten sus posiciones. Así no puede ser y en democracia eso, no sólo resulta inaceptable, sino que debe ser detenido por las autoridades y por quienes en el orden social estén conscientes del peligro que ello encierra. Podemos admitir disentir, pero no amedrentar o matar para silenciar posiciones. Los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Amelia Deschamps y Roberto Cavada están siendo amenazados de muerte por sus posiciones respecto al tema haitiano.