PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10748
PRSC elige a Quique Antún candidato presidencial al 2016 (P/6)
LUNES 23
DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM abre tramo Circunvalación de SD que une el Sur y el Norte PLD suma a MODA; LF: Mientras otros difaman y chismean, nosotros avanzamos (P/3-6)
PLD y el MODA sellan pacto electoral al 2016 El Movimiento Democrático Alternativo (MODA) y el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, concretizaron este domingo un pacto de alianza para los comicios del 2016, en un acto encabezado por el ex presidente Leonel Fernández, en el Centro de Convenciones San Soucí. Emilio Rivas, presidente de MODA, Leonel Fernández, presidente del PLD y Reynaldo Pared Pérez, secretario general del partido morado, sellaron la alianza frente a más de 4,000 dirigentes y militantes políticos, y presidentes de las doce organizaciones que integran el Bloque Progresista. (Foto: Daniel Duvergé). PAGINA 7
ECONOMICAS (P/10)
TOGA
(P/11)
INTERNACIONALES
(P/20)
AEIH respalda críticas D. Brito insatisfecho Maduro: Se acabó Episcopado; pide pasar con fallos judiciales el juego golpista del discurso a la acción casos de corrupción de los gringos
TOGA
(P/11)
Abogados Bautista dicen la OISOE se manejó transparente
editorial Mejoremos el ambiente Se está apostando a que para este proceso electoral venidero del próximo año 2016 tendremos la reforma de la Ley Electoral y la Ley de Partidos Políticos. La primera sería someterla a una revisión para ponerla a tono con la Nueva Constitución del 2010, además de introducir en ella nuevos aspectos para regular dicho proceso. En el caso de la segunda sería tenerla por primera vez después de dos décadas de discusiones sobre la misma. Desde la Junta Central Electoral (JCE) se han estado promoviendo ambos proyectos y ellos parecen haberse avanzado, esta vez, a un punto en que podríamos pensar que tenemos la oportunidad de mejorar el ambiente político y electoral. Tener leyes adecuadas trae una mayor confianza y transparencia de los comicios, sobre todo estos que serán múltiples en que estarán en juego la elección de más de 4 mil candidatos. Aunque los partidos políticos, por lo regular, admiten que se ha logrado consensuar los principales puntos más controversiales, aún está por verse si tienen la decisión de dar el paso final de aprobar ambas leyes para mejorar la situación. Si lo hicieran creemos que estarían haciendo un gran aporte al país en ese sentido.