




![]()





El presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza. Dijo que esto significa que "Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna" y que "TODOS los rehenes serán liberados muy pronto" P.29


ABINADER ABRE PASO A DESNIVEL 27 DE FEBRERO
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, lo que según el Gobierno, "mejorará la movilidad de más de un millón de personas y reducirá un 40 % los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional". Está compuesto por tres tramos y un distribuidor tipo trompeta de dos niveles con ocho rampas operacionales, que facilitan el flujo continuo en ambos sentidos, indicó el gabinete de prensa del presidente en un comunicado. Las vías marginales cuentan con seis carriles laterales (tres por sentido) para tránsito pesado y liviano, lo que asegurará "un desplazamiento más eficiente y seguro". El mandatario señaló que, junto a esta infraestructura, se construirá una terminal de Santo Domingo Oeste, mediante un acuerdo público-privado, en la que estará el teleférico que se espera que esté listo a mediados del próximo año. Por otra parte, el jefe de Estado encabezará este jueves un Consejo de Gobierno, en el Palacio Nacional. P.04


@maldonadopersio
EL 2036
El presidente Luis Abinader ha estado planteando la idea de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) al 2036. Sin reflexionar luce mucho, pero bien pensado se puede llegar a la conclusión que es algo posible, haciendo lo que hay que hacer. Siguiendo ese objetivo, el Gobierno ha depositado en el Congreso la ruta del 2024/2028. Ahí ha definido acciones prioritarias. Es posible que esto no sea suficiente para alcanzar una meta como esa que ha propuesto el mandatario. Sin embargo, un plan de esa magnitud lo primero que conlleva es una clara planificación y con ello las definiciones de políticas y estrategias específicas para poder poner las fuerzas nacionales en una misma dirección. La idea es retadora.


SANTO DOMINGO.-
Unidades de la Dirección
General de Migración (DGM) detuvieron a 1,332 ciudadanos haitianos en estado migratorio irregular, en distintos puntos del territorio nacional, y deportaron a otros 1,241, informó este miércoles Migración. Las detenciones tuvieron

lugar en el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 140 personas; 76 en Santiago, 51 en La Vega, 60 en Mao/Santiago Rodríguez, 71 en la zona Este, 47 en Azua, 45 en Barahona, 40 en Puerto Plata, 54 en Montecristi, 63 en Dajabón, 40 en Elías Piña, 57 en Jimaní y 15 en Pedernales.
Además, a esta cifra se le añaden 369 detenidos por efectivos del Ejército Nacional, 65 por el Cesfront y 139 por la Policía Nacional, indicó la autoridad migratoria en un comunicado.
Por otro lado, 576 migrantes haitianos fueron entregados a las autoridades de su país de origen por el punto binacional de Elías Piña, 459 por Dajabón, 139 por Jimaní y 67 por Pedernales.
sobre asesinato de
SANTO DOMINGO.- La película "7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití", un drama sobre el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, llegará a los cines dominicanos el 30 de octubre próximo, tras su proyección en Estados Unidos y Canadá.
La película, filmada en República Dominicana, Haití y Estados Unidos, narra la vida de una joven estudiante universitaria, quien en su búsqueda por conocer la vida del mandatario para escribir una memoria, se ve arrastrada a un mundo de intriga política, conspiraciones internacionales y caos.
Una vez allí se encuentra frente a una verdad devastadora, por lo que deberá arriesgarlo todo para desentrañar el secreto más oscuro de una nación, de

acuerdo con los promotores del filme.
La película, dirigida por Robenson Lauvince y con guión de Paul Henry Athis y Gary Victor, es protagonizada por Jimmy Jean-Louis.
WASHINGTON DC.-
Atendiendo a una invitación del Centro de Educación Integral del Exterior (CESUDEX), el empresario y dirigente del partido Fuerza del Pueblo, Víctor Pavón participó como invitado de honor en la 12va entrega de certificados a estudiantes dominicanos que participaron en el diplomado sobre Relaciones Internacionales, impartido por la Pontificia

Universidad Católica Madre y Maestra de Santo Domingo.
Víctor Pavón, agradeció la invitación y dijo que su presencia en ese evento constituye un gesto de reconocimiento al liderazgo político del país, por parte de CESUDEX.
“La visita a Washington DC fue una experiencia enriquecedora que fortalece el vínculo diplomático y me
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
permitió hablar de temas estratégicos para la República Dominicana”, destacó.
El también líder del Movimiento Unidad, Renovación y Orden (Muro) aprovechó la ocasión para dialogar con la embajadora dominicana ante Washington DC, María Isabel Castillo Báez, y a su vez, con la representante de la República Dominicana en la Organización de Estados Americanos (OEA), Mayerlyn Cordero Díaz.



Inauguran paso a desnivel 27 de Febrero–Isabel Aguiar; mejorará movilidad Gran Santo Domingo
Presidente Abinader: Es parte del plan para descongestionar SD
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una obra esperada por décadas que marca un antes y un después en la movilidad del Gran Santo Domingo, devolviendo tiempo, seguridad y calidad de vida a más de un millón de conductores y pasajeros que transitan diariamente este corredor vial.
Se estima una reducción de hasta un 40 % en los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional y también se proyecta un ahorro significativo en combustible y costos operativos, mayor productividad laboral, reducción de accidentes.
El mandatario resaltó que esta obra forma parte

de un plan integral para descongestionar y mejorar el transporte masivo en el Gran Santo Domingo y en todo el país.
Explicó que, junto a esta infraestructura, se construirá una terminal de Santo Domingo Oeste mediante un acuerdo público-privado, donde también estará el teleférico que se proyecta esté listo a mediados del próximo año




y agregó que es toda una combinación de estas obras que junto con el metro va a mejorar significativamente el transporte masivo y el transporte en general de Santo Domingo Oeste, del sur e incluso de las personas que vienen del Cibao hacia el sur de Santo Domingo.
Indicó que esta obra conjuntamente con el kilómetro 9, la Avenida República de
Migrantes
Colombia y el tramo faltante de la Avenida Ecológica, que se aperturará el mes próximo y contribuirá a descongestionar la entrada a Santo Domingo.
Resaltó los avances del Gobierno en obras de agua potable, señalando que el acueducto Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este ya tiene un 50 % de avance y está proyectado para completarse en diciembre.

Se mantiene el nivel de alerta meteorológica, ante el riesgo de inundaciones urbanas, debido a los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que producirá el acercamiento de una onda tropical y el acercamiento de una onda tropical. Temperaturas calurosas.
Luis Abinader encabeza este jueves Consejo de Gobierno
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader encabezará este jueves una reunión del Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, programada para las 5:00 de la tarde. El encuentro forma parte de la agenda presidencial del día, que incluye además la entrega de títulos de propiedad en Palmarejo, Santo Domingo Oeste y la inauguración de apartamentos en el residencial Pablo Mella II, en La Guáyiga, Pedro Brand. El último Consejo de Gobierno fue realizado el pasado 25 de septiembre, cuando se aprobó el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026, cuyo monto asciende a RD$1 billón 744 mil millones, equivalente al 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB).
En aquella ocasión, el encuentro fue presidido por la vicepresidenta Raquel Peña y sirvió para delinear las prio-

ridades de gasto público del próximo año.
En el Presupuesto del próximo año el Gobierno mantiene como ejes fundamentales la inversión social —que representa el 46 % del gasto total, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y el impulso al desarrollo sostenible.
Además, contempla aumentos en los fondos destinados a educación, salud, seguridad social y deportes en el marco de la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el país.

SANTO DOMINGO.- La migración venezolana hacia República Dominicana ha dejado una profunda huella en la cultura, la gastronomía, la economía y, de manera muy visible, en los medios de comunicación. El cuarto episodio de la serie Migrantes, transmitido por Telesistema canal 11 y conducido por Millizen Uribe, se dedicó a contar las historias de comunicadoras venezolanas que encontraron en el país una nueva plataforma para ejercer su pasión: comunicar.
Entre las protagonistas del capítulo figuran Katherine Hernández, periodista y presentadora que ha trabajado en espacios informativos de CDN y programas radia-
les; Elianta Quintero, reconocida por su presencia en televisión y radio con un estilo cercano y empático; Ana Carmen León, actriz y locutora, quien ha desarrollado su carrera en el entretenimiento dominicano; y Beba Rojas, actriz y comunicadora, destacada en producciones locales y formatos televisivos de humor y variedades.

SANTO DOMINGO.–Raquel Peña, vicepresidenta de la República, encabezó este miércoles la apertura de cuatro nuevos centros del programa Oportunidad 1424 en el municipio Santo Domingo Este, una iniciativa del Gabinete de Política Social que dirige Tony Peña para fortalecer la inclusión social y el desarrollo integral de la juventud dominicana.

En el marco de ese encuentro, la vicemandataria sostuvo: “Nuestro Gobierno está trabajando para que la juventud dominicana se prepare, se forme, inicien sus negocios o entren a trabajar de manera formal… porque definitivamente sí se puede. Yo vendí sándwiches, aunque tenía mi trabajo seguro y yo soy vicepresidenta de la República Dominicana. Cada uno de ustedes puede”.
Expresó además, que el programa 14-24 “representa una etapa de esperanza, de oportunidades y de transformación para toda la juventud dominicana”.
La vicepresidenta recordó que este proyecto nació del compromiso firme del Gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader con los jóvenes que merecen “una segunda oportunidad, un nuevo comienzo y sobre todo, un presente y futuro lleno de posibilidades”.
Asimismo, Raquel Peña llamó a los participantes a aprovechar el programa y no abandonarlo.


SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader dispuso el traslado de Edgar Augusto Féliz Méndez de la dirección de los Comedores Económicos del Estado a la recién creada Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, mediante el decreto No. 597-25. La medida forma parte del proceso de reestructuración de los programas de asistencia social del Gobierno, que fusiona los Comedores Económicos del Estado

con el Plan de Asistencia Social de la Presidencia. La nueva entidad operará bajo la coordinación funcional del Gabinete de Política
Social, con el propósito de garantizar una gestión más eficiente y la continuidad de los servicios de alimentación y apoyo a las comunidades.
El decreto establece que Féliz Méndez estará facultado de manera provisional para coordinar la gestión operativa de las unidades ejecutoras de las entidades fusionadas, asegurando el funcionamiento de los programas conforme a las leyes y normativas presupuestarias vigentes.

SANTO DOMINGO.- La comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de resolución mediante el cual se procura interpelar al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini, recibió este miércoles al diputado nacional Ramón Raposo, proponente principal de la iniciativa.

En el encuentro, el legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó los fundamentos y objetivos del proyecto, que busca que el funcionario rinda cuentas ante el pleno de la Cámara de Diputados por la crisis energética que afecta el país, los apagones prolongados y las pérdidas económicas que estos generan a la población y al sector productivo.
La comisión encargada de estudiar la resolución está encabezada por el diputado Ramón Bueno (presidente), e integrada además por Miguel Espinal (vicepresidente), Braulio Espinal, José David Báez, Flordelisa Estévez, Oscar Morel, Julio César López, Deisy Díaz Salcedo, Fausto Domínguez, Carlos Sánchez, Kimberly Taveras, Nelson Marmolejos, Soraya Suárez, Ángel Rijo y Estamy Colón.

ISMAEL
www.Cala.Academy
Twitter:
Instagram:
Facebook:
Tengo por certeza que cuando decimos y no actuamos en consecuencia, algo dentro de nosotros pierde crédito. Pero cuando lo que dices y lo que haces laten en sintonía, generas algo tan poderoso que las personas saben que pueden confiar en ti. Vivir con integridad no es hablar poco, ni aparentar perfección: es hacer lo que dijiste que harías, incluso cuando nadie está mirando.
Que la integridad no sea una aspiración distante, sino ese suelo firme bajo tus pasos cada día. Que tu palabra y tu acción sean ecos de tu verdad más íntima.
La vida nos exige flexibilidad: los planes cambian, las circunstancias alteran el camino, las prioridades se tambalean. Pero esa flexibilidad no puede volverse excusa permanente para diluir nuestros compromisos. La verdadera integridad exige que seamos responsables con nuestra palabra, aun cuando el trayecto se pone difícil. Porque en ese acto —mostrarte fiel a ti mismo— te mantienes alineado con tu esencia y fortaleces tu credibilidad ante los demás.
Tal vez lo más revelador es que la integridad no se vive con grandes gestos, sino en los detalles. En levantar el teléfono cuando dijiste que llamarías. En cumplir con tu palabra contigo misma. En respetar tus límites aunque otros no los vean. En decir “no” cuando debes decirlo, y en decir “sí” cuando resonó de verdad. Cada acto así construye un interior del que puedes estar orgulloso.
Cuando abrazas la integridad como práctica diaria, dejas de temer lo que dirán si no cumples, porque tu brújula ya no depende del aplauso externo. Y entonces tu voz pública, tu liderazgo, tu presencia… ganan autoridad sin esfuerzo, porque son un reflejo de lo que tú ya llevas en el alma.
Que la integridad no sea una aspiración distante, sino ese suelo firme bajo tus pasos cada día. Que tu palabra y tu acción sean ecos de tu verdad más íntima.
www.IsmaelCala.com
X: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, aclaró este miércoles ante la comisión especial que estudia el proyecto de ley orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales, que la discusión sobre esta normativa no es entre medios convencionales y digitales porque ya to-

dos están englobados en el sistema de la digitalización. Maldonado señaló que uno de los primeros medios de comunicación de los llamados tradicionales en crear contenidos para las redes sociales fue El Nuevo Diario. En ese sentido, explicó que estas discusiones sobre la pieza deben estar centradas en cómo en la República Dominicana se protegen a los medios que no son periódicos, televisión y radio, si- no todas aquellas personas

que crean contenidos y expresan sus opiniones a través de las distintas plataformas digitales.
El también director del periódico El Nuevo Diario subrayó que la responsabilidad de respetar y garantizar esos derechos también recae sobre las plataformas utilizadas por los usuarios.
«Yo quiero que eso se comprenda bien porque a veces distorsionamos la discusión y creemos que es
una ley que va en contra de nosotros; nosotros no podemos promover una ley en contra de la libertad de expresión cuando hemos sido lo que quitamos la prisión por delitos de palabras, que hemos luchado contra la ley de la DNI que logramos anularla», sostuvo Maldonado. Asimismo, agregó que como parte del compromiso que tienen de velar por el respeto a ese derecho se están estudiando algunos as-
pectos del nuevo Código Penal que atentan contra esa libertad que tienen las personas.
Y es que el artículo 310 de la nueva Ley establece sanciones contra quienes divulguen vídeos o imágenes de cuando se puede publicar o no, lo que para Maldonado es un aspecto que debe ser revisado en el año de vacación legal que tiene la normativa jurídica para entrar en vigencia.


SANTO DOMINGO. –
Con el corazón en la causa y el compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan, la Fundación Nido para Ángeles conmemoró el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, bajo el lema de este año que invita a la acción y empatía en personas que viven con esta condición.
La parálisis cerebral es una lesión permanente en la zona del cerebro que dependiendo su gravedad puede limitar el movimiento, la postura y la parte auditiva- visual de quien la padezca.
Con el objetivo de visibilizar, Nido Para Ángeles trabaja desde el año 2007 con un equipo de profesionales de la salud dedicados a ofrecer una mejor calidad de vida desde su nacimiento hasta los 18 años.
La presidenta de la institución, Mónika Despradel, indicó durante una visita de cortesía al director del periódico El Nuevo Diario, Persio Maldonado, que el lema “Un llamado a la acción y la empatía”, tiene la finalidad de promover una sociedad más inclusiva y justa.
“Estamos hablando de una condición que además de ser sumamente compleja, por muchos años fue invisible. Nos hemos convertido en un centro especializado e integral. Tenemos familias muy vulnerables”, dijo.
En referencia a las políticas públicas, Despradel sostuvo que, aunque la ley existe debe ser ejecutada y cumplida con rigurosidad

Los que enfrentan esta condición enfrentan grandes desafíos para poder llevar una vida justa y digna.
ofreciendo mejoras en las herramientas y oportunidades que reciben las personas con parálisis.
De igual manera, explicó que han tenido avances
en referencia a la visibilidad, comparada con 30 años atrás, aseguró que todavía faltan objetivos, como un sistema de transporte más accesible, un presupuesto económico adecuado, inclusión laboral y apoyo a las familias.
“Si una madre soltera tiene un hijo con parálisis cerebral, tiene que dedicarse a él y por tanto debería recibir una ayuda económica, eso es una realidad que debe ser planteada”, refirió.
Con la campaña de este
año, la fundación también pretende que las empresas del país incluyan dentro de las ofertas laborales puestos de trabajos para personas que viven con parálisis, de modo que estos puedan incorporarse en el sector y ser parte de las dinámicas de empleos.
La Fundación Nidos para Ángeles, realizará durante el presente mes de octubre diferentes actividades que tendrán como protagonistas a jóvenes inspiradores que han traspasado barreras con
valentía y fortaleza.
De igual manera, tendrán un seminario titulado “Parálisis Cerebral, Oportunidades y Desafíos” que contará con la colaboración de España, como país invitado.
La institución lanzó un video promocional “llamado a la acción”, un audiovisual dinámico, innovador y educativo.
Más oportunidades
Nidos para Ángeles, promueve que en el país todas
las personas independientemente de su condición puedan tener las mismas oportunidades, por lo que indicaron que esto implicaría mejorar la medicina especializada, promover la sensibilización, eliminar prejuicios y que se desarrollen las leyes vigentes para las personas con discapacidad.
Sobre la parálisis cerebral
La parálisis cerebral es la discapacidad motora más común en la niñez y ocurre durante el desarrollo del cerebro fetal o infantil.
De acuerdo con los datos suministrados por la fundación, de cada 1000 bebés nacidos 3 tienen parálisis cerebral y sucede antes o durante el parte o en los primeros meses del recién nacido, por lo que la atención temprana es vital para el mejor resultado en el desarrollo de la persona.
Entre las causas de la parálisis cerebral se encuentra, incompatibilidad de sangre entre madre e hijo, amenazas de aborto, epilepsias maternas, drogas, en el momento del nacimiento por prematuridad, asfixia, hipoxia, hipertensión materna, y en la niñez temprana a través de problemas de neuro infecciones, bilirrubinas, caídas, fiebres altas, entre otras. Más de 18 millones de personas en el mundo viven con esta condición, enfrentando grandes desafíos para poder llevar una vida justa y digna.
Por tal razón la Fundación Nidos para Ángeles alza su voz para un mundo más inclusivo y comprensivo.

ALEXANDER NOVA CRUZ
El 6 de octubre, elDinero informó que el Gobierno tiene casi listo y consensuado un proyecto de ley para regular y modernizar el sector cooperativo, trabajado junto a la Superintendencia de Bancos, el Banco Central y el IDECOOP. Ese dato no surge de la nada. Es el punto de llegada de un proceso que avanzó mientras el propio movimiento cooperativo permanecía dividido y silencioso. En La Semanal, el presidente Luis Abinader, con la formalidad de rigor, reconoció el avance del proyecto. Meses antes había afirmado que “cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica”. El Estado, en suma, se movió donde el sector no pudo unificarse a tiempo.
Este resultado no fue un rayo en cielo sereno, sino la consecuencia de años de debates truncos. En 2018 ya se discutía un anteproyecto para regular a las cooperativas de ahorro y crédito abiertas —las que realizan intermediación financiera—

con aclaraciones públicas del Banco Central sobre el alcance y el criterio de la Junta Monetaria. En 2023 se depositó en el Congreso un proyecto con doce títulos y cuatrocientos dieciséis artículos para crear una Dirección General de Cooperativas (Digecoop) con registro, supervisión y fiscalización. Pero tampoco cuajó un consenso sectorial que lo empujara hasta su promulgación. Entre una y otra estación, el liderazgo cooperativista eligió la cautela y el cálculo pequeño: reuniones, borradores, comunicados, nunca una voz unificada y técnicamente sólida que fijara posición y texto.
Mientras tanto, el mundo financiero siguió corriendo. La misión del Artículo IV del Fondo Monetario Interna-
cional (FMI) de 2025 —el examen anual que ese organismo realiza a la economía dominicana— fue explícita al señalar que la adopción de una nueva Ley de Cooperativas de Ahorro y Crédito reforzará la supervisión y mejorará el marco ALD/CFT, es decir, las políticas de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. Ya en 2024, el propio FMI insistía en la necesidad de un monitoreo más cuidadoso del sistema y en el fortalecimiento de los marcos institucionales.
Desde la cooperación internacional, el análisis de la Cooperative Law and Regulation Initiative (CLARITY), elaborado por la National Cooperative Business Association / Cooperative League of the United States of America (NCBA CLUSA) — organismo estadounidense con más de un siglo de experiencia en el fortalecimiento de movimientos cooperativos en más de treinta países—, examinó la Ley 127-64 y recomendó su actualización. El estudio concluyó que la legislación dominicana, aunque pionera en su momento, ya no responde a las exigencias
de una economía moderna y globalizada. No se trata de moda ni de capricho, sino de estándares, de gestión de riesgos y de proteger el ahorro de millones de dominicanos.
No existe a la fecha un consolidado público único y reciente que capture todo el universo cooperativo nacional. Por eso, con prudencia, manejo como estimación que los activos del movimiento podrían rondar los trescientos mil millones de pesos. Es una cifra a contrastar con un corte oficial integral, pero suficiente para entender por qué la política pública exige reglas claras y supervisión técnica proporcionada. El sector ya no es marginal. Tiene peso macroeconómico y social, y eso obliga a elevar el listón de gobierno corporativo, contabilidad, gestión de riesgos y cumplimiento.
Esto no es un reproche al Gobierno. Es, más bien, una interpelación al liderazgo cooperativista. Durante años, ante proyectos de reforma, prefirieron la tregua eterna antes que el acuerdo, la prudencia que calla antes que la voz que coordina, los feudos antes que el frente
común. Predicamos la unión, pero la práctica fue la segmentación. Predicamos la democracia económica, pero evitamos el costo político de pactar un texto común. Y cuando el sector que debe unirse no se une, otros escriben su ley.
El anuncio de una nueva ley para las cooperativas de ahorro y crédito no solo marca un cambio jurídico, sino que expone con crudeza lo que durante años se ha querido ocultar, los vacíos de control, los riesgos acumulados, los casos de estafa sin cobertura, las sombras del lavado de activos y la falta de una fiscalización integral. No es el Estado quien desnudó al cooperativismo, fue su propia falta de autocrítica. En vez de una voz firme, hubo un silencio cómodo. En lugar de liderazgo colectivo, prevalecieron los personalismos y la defensa de espacios. Y mientras el país pedía transparencia, el movimiento respondía con evasivas.
Por eso esta crónica no anuncia la muerte del cooperativismo, sino, ojalá, la muerte de su desunión. El problema no ha sido la falta de oportunidades, sino la
falta de visión. El liderazgo cooperativista ha tenido el tiempo, las advertencias y las circunstancias a su favor, pero eligió debatirse entre intereses particulares, confrontaciones estériles, discursos repetidos y reuniones sin destino. Mientras el país avanzaba hacia nuevos estándares regulatorios, el cooperativismo se mantuvo inmóvil, confiado en que su trayectoria lo protegería de las transformaciones del entorno.
Y el tiempo, implacable, está haciendo su trabajo. Hoy el movimiento enfrenta las consecuencias de su propia indecisión. No es el Estado el que le ha fallado a las cooperativas, sino las cooperativas las que se fallaron a sí mismas. Lo que está ocurriendo no es un atropello, sino el resultado lógico de años de dispersión y de una dirigencia que, por miedo, por comodidad o mal querencias, no supo unirse para defender su espacio. Así termina esta crónica, con la conciencia de que la mayor amenaza del cooperativismo dominicano nunca estuvo fuera de él, sino dentro, en su incapacidad para actuar a tiempo.
SANTO DOMINGO.–Una reciente encuesta de SONDEO midió la percepción sobre el desempeño de la oposición política dando como resultado que el 53 % de los encuestados desaprueba su papel, frente a un 33 % que lo aprueba y un 14% que no tiene opinión definida.
Respecto a simpatía política, el Partido Revoluciona-

rio Moderno (PRM) mantiene una amplia ventaja del electorado dominicano, alcanzando un 42 % de preferencia nacional.
De acuerdo con el estudio, la Fuerza del Pueblo (FP) ocupa el segundo lugar con 26 %, mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) registra 15 %. Solo un 1 % manifestó simpatía por otras organizaciones políticas, y un 16 % declaró no
Especialistas en análisis electoral consideran que este segmento de indecisos podría ampliar aún más la ventaja del PRM, tomando en cuenta su posicionamiento actual de liderazgo, lo que podría elevarlo a un 48 % de las preferencias nacionales.
tener opinión formada o no respondió.

SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara advirtió este miércoles sobre el acelerado avance de la desinformación en el país, al revelar que el 56 % de los ciudadanos carece de capacidad para identificar una noticia falsa de una verdadera.

encontramos ante una crisis que requiere acciones inmediatas y coordinadas entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado”, expresó el funcionario.
Gómez Mazara explicó que esta situación refleja una “crisis de credibilidad” que amenaza la capacidad de los dominicanos para tomar decisiones informadas y responsables.
“Cuando el 56 % de la población no puede identificar una información falsa, nos
Durante la presentación de un informe sobre el impacto de la desinformación en República Dominicana, el titular del Indotel reveló que 7 de cada 10 personas han tomado decisiones trascendentales basándose en información incorrecta, lo que evidencia la magnitud del problema.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) fue elegido por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) para recibir uno de los Galardones Industriales 2025, en reconocimiento a su valiosa labor institucional a favor de los derechos de los consumidores y al fomento de la formalidad en el comercio mediante las buenas prácticas en el sector industrial.

La AIRD explicó que la entidad dirigida por Eddy Alcántara fue seleccionada para recibir el premio por su firme compromiso con el
fortalecimiento del entorno productivo de la República Dominicana, actuando como un puente entre los derechos de los ciudadanos y el desarrollo del sector industrial nacional.
“Su labor ha sido determinante en la construcción de un mercado justo, transparente y competitivo, donde se conjugan la confianza de los consumidores y la competitividad de las empresas”, sostuvo la entidad empresarial en un comunicado.



La política nunca se ha ejercido solo en los parlamentos o las calles, en cada espacio público ha existido una expresión libre que proyecta una idea de lo público, desde propuesta o crítica al poder. A lo largo de la historia, la música ha sido una de las formas más poderosas de protesta y expresión política. Desde los cantos espirituales de los esclavos en el siglo XIX hasta el rock contestatario de los años sesenta o el rap de denuncia urbana en el siglo XXI, las canciones han canalizado el dolor colectivo, la esperanza y la resistencia frente al poder. La música traduce la indignación en ritmo, la injusticia en melodía y la rebeldía en identidad compartida. Por eso, cada generación encuentra en ella un lenguaje común para decir lo que el miedo o la censura callan: que incluso en medio del silencio, el pueblo sigue teniendo voz. Pocos artistas encarnan mejor esa mutación de lo político en lo cultural que Benito Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny. Su carrera es, más que una sucesión de éxitos musicales, una secuencia de gestos con sentido público. Desde su irrupción, el artista ha convertido la cultura popular en un espacio de deliberación, identidad y resistencia.
Su participación en las protestas de 2019 en Puerto Rico marcó un antes y un después en la relación entre la música urbana y la acción política. Aquel verano, el pa-
ís se levantó contra el entonces gobernador Ricardo Rosselló, tras la filtración de mensajes que evidenciaban corrupción e insultos a distintos sectores sociales. En ese momento, Bad Bunny suspendió su gira internacional, regresó a la isla y se unió a las manifestaciones. No lo hizo con discurso prefabricado ni con consignas ideológicas, sino con presencia. Su sola aparición al lado de Ricky Martin y Residente, en medio de miles de ciudadanos indignados, tuvo el efecto simbólico de una declaración colectiva: la juventud puertorriqueña no era apática, estaba harta. Aquel gesto rompió el estereotipo del artista desconectado y comercial. Mostró que un ídolo global podía actuar con compromiso sin perder autenticidad. Fue un ejercicio de ciudadanía cultural: usar el prestigio simbólico del escenario para amplificar una causa pública. En términos políticos, Bad Bunny demostró que la influencia cultural puede operar como una forma de poder blando, capaz de mover voluntades más allá de la estructura partidaria. Después de esa etapa, su acción política se desplazó del activismo visible hacia la construcción de comunidad y economía local. Su decisión de establecer una residencia temporal en Puerto Rico, con conciertos y proyectos durante varios meses, no fue solo un gesto artístico. Fue una apuesta económica y territorial:
atraer turismo, reactivar la economía local y reivindicar la posibilidad de prosperar desde la isla, sin depender del éxodo constante hacia Estados Unidos. En un contexto donde la migración y la desigualdad erosionan la identidad nacional, ese gesto tuvo una potencia política silenciosa pero profunda.
Bad Bunny apostó por un modelo de desarrollo basado en la cultura, no en el asistencialismo. Desde su festival “P FKN R” hasta la apertura de espacios para artistas emergentes, cada acción ha funcionado como micro-política de empoderamiento cultural. Su mensaje es claro: Puerto Rico no necesita ser salvado, necesita creer en sí mismo. Esa narrativa, en una nación históricamente marcada por la dependencia colonial y la fragilidad institucional, tiene efectos políticos mayores que muchos discursos partidarios.
Pero la expansión de su figura no se detuvo en lo local. Su anunciada participación en el Super Bowl y en programas como Saturday Night Live lo colocaron en el epicentro de la cultura global. Allí, frente a millones, Bad Bunny ha convertido cada aparición en un acto de reflexión sobre identidad, poder y dignidad. Lo que para muchos fue un espectáculo, para él ha sido un manifiesto: un latino caribeño que no pide permiso para ocupar los espacios del mainstream estadounidense.
En ese sentido, Bad Bunny ha emergido como un contrapunto simbólico a figuras como Donald Trump. Mientras el expresidente representa el nacionalismo excluyente, la cultura del poder y la división, el artista encarna lo opuesto: diversidad, irreverencia y comunidad. En su
música y en su estética se celebra lo queer, lo popular, lo mestizo, lo que históricamente ha sido marginado del relato oficial. Su política es la del cuerpo libre, la del deseo sin culpa, la de la identidad afirmada.
Desde SNL o entrevistas globales, sus comentarios mordaces sobre desigualdad y autenticidad no son simples provocaciones, sino estrategias discursivas. Con ironía y humor, Bad Bunny traduce debates complejos a un lenguaje emocional que conecta con millones de jóvenes. Al hacerlo, cumple una función pedagógica: introduce lo político en
la conversación cotidiana sin recurrir al tono solemne ni al dogma. Esa capacidad de transitar entre el entretenimiento y la crítica social explica su influencia política real. No busca ser líder de un movimiento, pero sus gestos reconfiguran las coordenadas del poder simbólico. En un tiempo donde los partidos pierden credibilidad y los líderes tradicionales no representan a las nuevas generaciones, artistas como él llenan el vacío de referentes. Su autoridad no proviene del voto, sino del vínculo afectivo que construye con su público.
En última instancia, su aporte no es solo musical o estético: es estructural. Ha demostrado que la acción política puede tomar formas no convencionales, que el poder cultural es una vía legítima para transformar imaginarios y que la política del siglo XXI se juega también en el terreno de lo simbólico. Lo que hace Bad Bunny, consciente o no, es reconfigurar el mapa del poder desde la cultura, aunque su música sigue sin gustarme, hoy reconozco su impacto en lo político mientras otros ceden sus espacios al rechazar o negar la política.


NESTOR ESTÉVEZ
(ESPECIAL PARA EL NUEVO DIARIO)
Quien busca paz, en la Sabana del Silencio tiene un lugar con sobradas condiciones para encontrarla. Quienes gustan de aventura y contacto con la naturaleza, en este lugar encuentran «el combo». Si se trata del verdor que ofrece el senderismo, la Sabana del Silencio lo tiene con «ñapa» incluida. Con un coro de jilgueros para deleite de visitantes, la Sabana del Silencio está enclavada en la Sierra de Neyba, declarada parque nacional mediante el decreto 221-95. En la zona hay alturas que superan los 2,100 metros sobre el nivel del mar. Esa imponente cadena montañosa alberga un ecosistema de invaluable riqueza científica. En este sistema nacen 138 ríos, arroyos y cañadas que alimentan a Artibonito, San Juan y Yaque del Sur.
Entre promontorios de esa cadena, pero con espacio para que la vista se extienda más allá del Lago Enriquillo, a modo de lugar habilitado por la madre naturaleza para quien necesita «reiniciar su sistema», está la Sabana del Silencio. Este lugar, como su nombre lo indica, ofrece una experiencia única de paz y tranquilidad, pero también una emocionante aventura.
En la ruta
El acceso a la Sabana del Silencio no es tarea fácil. La cuesta más empinada, referida por Selim Montero como «la subida de las brujas», requiere esfuerzo físico, pero

la recompensa es inigualable. Selim Montero Arbaje describe la experiencia de visitar el lugar como un encuentro con el silencio absoluto, la tranquilidad y la paz. Para él, quien ha vivido la aventura con su esposa y su hija, la tranquilidad del lugar lo convierte en espacio ideal para lograr desconexión y meditación, pero también en albergue para fortalecer lazos familiares y amistosos.
El área cuenta con espacios muy diversos que resultan ideales para entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar los beneficios que eso genera. Pero dos lugares destacan en el entorno: la Sabana del Silencio y El Hoyazo. El segundo está a la entrada del parque. Hasta allí se puede llegar en vehículos, siempre que cuentan con condiciones para rutas escarpadas.
En El Hoyazo hay una caseta para guardaparques y se dispone de una pequeña sabana en la que se puede acampar. En invierno se registran temperaturas muy
cercanas a cero grados Celsius. Desde ahí se emprende un trayecto entre 4 a 5 kilómetros para llegar a pie hasta la Sabana del Silencio. Quien esté fuera de forma o no tenga costumbre de caminar en terreno escarpado necesita de preparación física y mental, además de un profundo respeto por la naturaleza. Pero quien ama la aventura y se adapta a «loma y tierra llana» siente que llega en «una pasadita». William Montero, guardaparque desde 2007, es un virtuoso aliado para el viaje.
Su experiencia es invaluable para asistir a quienes se animan a realizar la travesía. «Mi compromiso es si usted se queda aquí, yo me quedo aquí», dice este hombre de piel con historia y vocación para acoger y apoyar.
William cuenta que ha pasado noches completas en la sabana, llegando incluso a acompañar a visitantes durante cuatro días, guiándolos desde la caseta ubicada en El Hoyazo. Su conocimiento de la zona es excepcional, incluso sabe la ubicación exacta de los pa-
nales de avispas.
William, con sus 56 años, rememora aquella etapa de su niñez, cuando acompañaba a su padre en los trabajos de agricultura, antes de que la zona fuera declarada parque nacional. De ahí que este hombre conozca «como la palma de su mano» cada rinconcito del lugar. Él pasó de cultivador a cuidador de la montaña, luego se animó a servir como guía y ahora combina esas responsabilidades con la agricultura y la crianza de animales en La Navaja. La historia de William es un testimonio de la conexión profunda entre el hombre y la naturaleza.
La oferta y los preparativos
La Sabana del Silencio no solo ofrece un escape del bullicio de la vida moderna, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza de una manera profunda.
Selim, quien sueña con el desarrollo de un punto de atracción turística en la zona, destaca que la preparación para visitar la Sabana del Si-

lencio es un aspecto crucial. Selim recomienda ropa deportiva, mangas largas y pantalones largos para protegerse del sol y de la vegetación. Dice que zapatos cómodos y con buen agarre son esenciales, así como vaselina para evitar irritaciones en la piel.
Aunque la recomendación es solo consumir pequeños sorbos, se aconseja llevar suficiente agua. Selim enfatiza la utilidad de usar protector solar y sombrero que cubra bien, así como incluir barras energéticas para que la experiencia sea segura y placentera.
Leyendas y mitos
Las leyendas y mitos que rodean la Sabana del Silencio añaden un toque de misterio al lugar. Los hoyos que se encuentran en la sabana son objeto de diversas interpretaciones. Mientras algunos creen que fueron creados en la época de Trujillo para impedir aterrizajes, Selim considera que se trata de formaciones naturales, producto del paso del tiempo y el flujo de agua subterránea. La Sabana del Silencio es mucho más que un simple lugar; es una experiencia. Es un lugar muy cercano a una cuádruple frontera, entre las provincias San Juan, Bahoruco, Independencia y Elías Piña, donde la paz y la aventura se unen, y la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Visitar la Sabana del Silencio es una oportunidad para conectar con la naturaleza, desconectar del estrés y descubrir la belleza y la magia de un lugar que combina paz y aventura.

máximo reconocimiento en sostenibilidad
Referencia celebró la obtención de la certificación internacional de sostenibilidad My Green Lab, alcanzando la categoría Green, el nivel más alto otorgado por esta organización. Este reconocimiento valida el cumplimiento de los más estrictos estándares de sostenibilidad a nivel global y convierte a la empresa en el primer laboratorio clínico del país en recibirlo.
Este logro reafirma el compromiso de la empresa en la reducción de su huella ambiental, la eficiencia energética, la gestión responsable de residuos y la digitalización de procesos, consolidándose como pionera en el país en la integración de la sostenibilidad en la industria de laboratorios clínicos.
El reconocimiento fue entregado por Scott Grant, vicepresidente de certificaciones de My Green Lab, en un acto encabezado por Mark Kelly, presidente ejecu-

tivo de Referencia, y el Dr. Mauro Barrantes, director técnico, en el que también se dieron cita autoridades nacionales y aliados estratégicos del sector salud y medio ambiente, que respaldaron con su presen-
cia este logro del sector salud dominicano. Durante el acto, se destacó que esta certificación reconoce las acciones desarrolladas por la organización en materia de sostenibilidad, que han generado beneficios ambien-
SANTO DOMINGO.- En el marco del Animal Fest República Dominicana 2025, la Fundación LASO presentó oficialmente el Consejo de Defensa de los Animales, una iniciativa histórica que marca un antes y un después en la lucha por el bienestar animal en el país.

Este consejo, creado por la activista social y periodista Lorenny Solano, presidenta de Fundación LASO, fue presentado en un acto solemne que concitó la atención de juristas, animalistas, autoridades y representantes de la sociedad civil. El Consejo de Defensa de los Animales es la primera barra nacional de abogados constituida con la misión de velar por el cumplimiento
efectivo de la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, y de garantizar representación legal a los animales que son víctimas de maltrato, abandono o explotación.
tales, sociales y de salud para la comunidad.
Esta certificación respalda iniciativas como la reducción del 51% de desechos biológicos, el reciclaje de plástico, papel y electrónicos, la instalación de paneles
solares, luminarias LED, sensores de movimiento, la digitalización de procesos, la eliminación del mercurio y la promoción de movilidad sostenible.
Esta acreditación se suma al sólido sistema de gestión de calidad y cumplimiento técnico que distingue a Referencia, el cual cuenta con certificaciones internacionales para el laboratorio clínico como la del College of American Pathologists (CAP) y las normas ISO 9001, ISO 17025 e ISO 15189, que garantizan la excelencia en sus procesos y resultados. Asimismo, la certificación AABB en su Banco de Sangre avala el compromiso de la organización con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad en sus diferentes servicios diagnósticos. La incorporación de My Green Lab amplía este legado, integrando la sostenibilidad ambiental como un pilar adicional dentro de su cultura de calidad y mejora conti-
nua.
“La certificación My Green Lab, nos afianza como un referente en sostenibilidad en la industria de laboratorios clínicos en la República Dominicana y nos posiciona a nivel internacional entre las instituciones de salud que apuestan por prácticas verdes y responsables que seguirán siendo parte esencial de nuestro futuro”, resaltó Mark Kelly.
Con este hito, Referencia no solo reafirma su liderazgo en el ámbito local, sino que se proyecta como un referente regional en sostenibilidad en el sector salud. La empresa integra innovación, eficiencia y compromiso ambiental como ejes estratégicos de su presente y futuro, con el objetivo de ampliar las prácticas eco amigables, fortalecer la cultura ambiental entre sus colaboradores y consolidarse como un modelo de operación responsable en la región.
“Prevención en 10”: para entender y detener violencia en 10 minutos
SANTO DOMINGO.- La magistrada Rosalmy N. Guerrero Rodríguez lanza el proyecto “Prevención en 10”, una serie de cápsulas audiovisuales que explican —en solo diez minutos— cómo identificar y prevenir comportamientos que muchas veces se confunden con muestras de amor, pero que en realidad esconden control, manipulación o maltrato.
Con un estilo claro, breve y directo, cada cápsula aborda temas comunes en las re -

Rosalmy N. Guerrero Rodríguez
laciones actuales: revisar el celular o las redes de la pareja, justificar los celos como cuidado, limitar la forma de vestir o decidir con quién se
puede salir, entre otras muchas conductas normalizadas en la familia y la sociedad.
A través de estos ejemplos cotidianos, la magistrada invita a reflexionar sobre las dinámicas que pueden derivar en distintos tipos de violencia.
“La prevención comienza con el conocimiento. Quiero que cada persona entienda, en pocos minutos, cómo puede romper el ciclo de la violencia desde su entorno”, afirma Guerrero Rodríguez.

Hermanos Espaillat piden hacer su propio peritaje

SANTO DOMINGO.- Al cumplirse seis meses del colapso del techo de la discoteca Jet Set, las familias de las víctimas mantienen vivo el reclamo de justicia, mientras los propietarios del establecimiento, Antonio y Maribel Espaillat, han solicitado autorización para realizar un nuevo peritaje a las ruinas del local donde ocurrió la tragedia que estremeció al país el pasado 8 de abril de 2025.
De acuerdo con los registros judiciales, más de un centenar de querellas han sido interpuestas por familiares de los fallecidos y sobrevivientes, quienes acusan a los dueños del centro de diversión de homicidio involuntario y negligencia consciente.
El juez Amauris Martínez, del Tercer Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional, conocerá el 24 de octubre la petición de nuevas evaluaciones técnicas solicitadas por los Espaillat.
La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) fue la entidad encargada de realizar el primer peritaje oficial sobre la estructura del Jet Set. Este informe constituye la base técnica utilizada por el Ministerio Público para sustentar la acusación contra los imputados. Según el documento final entregado a la Procuraduría General de la República (PGR), la causa principal del colapso fue “una falla inducida por sobrecarga”, es decir, una acumulación de peso que excedió la capacidad estructural del techo, provocando su desplome. El informe también señala que el local presentaba debilidades constructivas, falta de mantenimiento y modificaciones no supervisadas, factores que contribuyeron a la magnitud del siniestro, que dejó un saldo de 236 personas fallecidas y más de 180 heridas.
El Tribunal de Atención Permanente de la mencionada jurisdicción impuso a Maribel y Antonio el pago de RD$50 millones como garantía económica, presentación periódica ante un juez e impedimento de salida del país como medidas de coerción.
Dolor, memoria y solidaridad
En medio del proceso judicial, los familiares de las víctimas han optado por mantener viva la memoria de sus seres queridos a través de proyectos sociales y actos conmemorativos.
Una de las voces más sentidas en este medio año del caso fue la de Melba Segura de Grullón, madre de Alexandra Grullón Segura, quien compartió un mensaje lleno de fe y esperanza en su cuenta de Instagram: “Contando los minutos, que a veces se alargan y a veces se encojen, llegamos a los seis meses en este nuevo camino que nuestro Creador ha mandado para ti y para mí. Sé que estás muy pendiente de la promesa que hice junto a tus familiares y amigos más queridos, de que tocaríamos las vidas de los niños y jóvenes afectados por la tragedia, para que no detuvieran sus estudios. Tocar vidas, como nos enseñaste”.
FOTO: TRAGEDIA

1967.- El 'Che' Guevara, referente de la Revolución cubana, es ejecutado por el Ejército boliviano un día después de su captura.
30 años de prisión a hombre mató a expareja embarazada

DOMINGO.- El Tribunal Colegiado de San Cristóbal, impuso este miércoles la pena máxima de 30 años de prisión a un hombre hallado culpable de asesinar, el pasado año, a su expareja, quien se encontraba en estado de gestación.
De acuerdo con un comunicado, José Osvaldo Cuevas, alias El Compa, fue condenado luego de que el Ministerio Público demostrara ante el tribunal, con suficientes pruebas, que cometió el asesinato de su expareja, Eduarda Díaz Guzmán, en mayo del año pasado, tras haberla amenazado de muerte en varias ocasiones. La víctima tenía un em-
barazo de cuatro meses.
Según establece el expediente acusatorio, Cuevas mató a la mujer y posteriormente descuartizó su cuerpo. Luego se presentó ante la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, alrededor de las 10:30 de la noche, donde confesó los hechos.
A los restos les fue practicada la autopsia correspondiente, estableciéndose el caso como una muerte violenta de etiología médicolegal homicida. En el proceso no se pudo determinar qué utilizó el procesado para cometer el crimen, el mecanismo de la muerte ni la causa específica, debido al estado del cuerpo.
12 años de prisión a hombre que violó a una adolescente
SAN JUAN.- El Tribunal
Colegiado de Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana, condenó este miércoles a 12 años de prisión a un hombre que violó sexualmente a una adolescente, en la sección El Naranjo de la referida localidad. Según consta en el expediente acusatorio, Samuel Quevedo Díaz (Dauris) co-
metió el delito durante los años 2021 y 2022 en una vivienda donde la víctima, de 16 años de edad, residía con su abuela.
La investigación del Ministerio Público inició luego de que la adolescente confesara a su madre lo ocurrido y la progenitora de la víctima presentara la denuncia ante la Fiscalía.
Hallan muerto un hombre reportado como desaparecido en Santiago; esposa habría recibido un lúgubre mensaje
SANTIAGO. - El cadáver de un hombre que había sido reportado como desaparecido en Santiago, fue hallado este miércoles en el canal de riego Ulises Francisco Espaillat, en Navarrete, Santiago, luego de que la esposa informó que habría recibido una carta donde le instruían a “comprar la caja de muerto”.

Modesto Marmolejos del Rosario, de 52 años, estaba desaparecido desde el pasado sábado 4 de octubre, luego de que salió de su residencia para dirigirse al banco, según las declaraciones de Yohanny Diloné, pareja del fallecido.
“Kiko”, quien era oriundo de Cienfuegos, fue encontrado maniatado con una cinta (tairráp), lo que ha levantado sospechas de que se trate de un hecho violento.
Al lugar acudieron miembros de la Policía Nacional y el médico legista, quienes procedieron con el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias del suceso.

SANTO DOMINGO.-
Durante el primer semestre del 2025 la ejecución de inversión pública en la República Dominicana se ubicó en RD$37,850.5 millones y representó 1.0% del producto interno bruto (PIB), mostrando una variación negativa de 0.2 %, lo que supone una disminución al compararse con el mismo período del 2024.
Un informe del Ministerio de Hacienda y Economía, explica que en el primer trimestre del año la ejecución de inversión pública alcanzó RD$12,128.6 millones, mientras que en el segundo

RD$25,721.9 millones. En otro orden, el documento destaca que la mayor cantidad de recursos se destinó al sector transporte, enfocados en carreteras, por un monto de RD$14,680.4 millones.
Le sigue la construcción y ampliación del metro de Santo Domingo, con una inversión de RD$3,451.7 millo-
nes, lo que representó un RD$18,156.8 millones (48 % del total ejecutado) en el sector.
Por su parte, de los RD$37,850.5 millones ejecutados en el primer semestre, cerca de RD$9,455.2 millones (25 % de la ejecución total) fueron destinados a la provincia de Santo Domingo, de los cuales, el 30 % fue-
ron invertidos en la Construcción de la línea 2C del metro de Santo Domingo: Alcarrizos-Luperón, según el informe.
Le sigue el Distrito Nacional con un monto ejecutado de RD$3,895.1 millones (10.3 % de la ejecución total) destinados a la Reparación de las instalaciones deportivas del centro olímpico Juan Pablo Duarte y la Construcción de la ciudad sanitaria Dr. Luis E. Aybar.
En ese sentido, el documento dice que Pedernales tuvo una inversión per cápita de RD$ 43,862.7, enfocados a la construcción de la carretera para el desarrollo turístico de Cabo Rojo.

Se mantiene la incertidumbre
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que la economía mundial se ha comportado "mejor de lo temido, pero peor de lo necesario", en parte porque el impacto de los aranceles fue menor de lo esperado, aunque la incertidumbre económica global es " la nueva normalidad".
ROGER FIGUEROA
SANTO DOMINGO.-
Hasta junio del 2025, se registraron 2.04 millones de tarjetahabientes en el sistema financiero dominicano (es decir, personas que poseen tarjetas crédito).
El Banreservas cuenta con el mayor número de deudores o personas que usan el crédito de esas tarjetas (1,130,942), seguido por el Popular (567,163), BHD (417,060) y Scotiabank (203,953).
De acuerdo a un informe de la Superintendencia de Bancos (SB), más de la mitad

de nuevos deudores que ingresaron al sistema financiero en los últimos 12 meses, un 59.4 % (111,197 deudores), se integraron a través del producto de tarjetas de crédito personales. Esto representa un aumento positivo comparado con el promedio desde 2013 de 26.8 p.p. (41.6 %) y 54.3 % desde enero de 2022. El sistema cuenta con un
total de 3,609 millones de créditos de tarjeta de crédito, para un promedio de 1.8 créditos por deudor y un 88.2 % de créditos activos.
¿Cuáles son las principales tarjetas?
Las principales tarjetas de crédito en el país son Clásica o Standard, Oro/Gold y Platino+, siendo esta última la más prestigiosa.
Las Platino+ tienen la mayor parte del dinero adeudado con el 42.3 %, y un 11.1 % del número de créditos, mientras que las clásicas contribuyen un 29.6
% del saldo adeudado, sin embargo, representan el 59.3 % del total de créditos lo que implica que los usuarios de estas tarjetas aun teniendo la mayor participación deben menos dinero comparado con las otras facilidades, según un informe de la Superintendencia de Bancos (SB).
En cambio, más de la mitad de las entidades concentran su cartera de tarjetas en la categoría Clásica, destacándose el Banco Ademi, Alaver y Peravia, con el 98 %, 90 % y 88 % de sus créditos en este segmento, respectivamente.
Sector minero creció 5 % en agosto 2025; oro representó 91 % de las exportaciones
SANTO DOMINGO.-
Durante los primeros ocho meses del año, la minería creció cerca de un 5 %, traspasando la tendencia negativa del 2024, cuando había caído en un porcentaje menor al 12.5 %. Solo en julio del presente año el sector registró un crecimiento interanual de 21 %, mientras las ventas reportadas a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aumentaron un 78 %, totalizando más de RD$16,700 millones.
Así lo afirmó la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) al resaltar que las exportaciones mineras crecieron un 46 % interanual en agosto de 2025, alcanzando un valor acumulado de 1,568 millones de dólares, con el oro representando el 91 % del total.
Las recaudaciones fiscales del sector ascendieron a RD$15,205 millones en el primer semestre, un incremento del 116 % respecto al

año anterior, demostrando el fuerte impacto del dinamismo minero en las finanzas públicas.
En paralelo, la inversión extranjera directa minera alcanzó los 175 millones de dólares al primer trimestre de 2025, un crecimiento del 390 %, consolidando al país como un destino atractivo para el capital responsable. Ante este panorama de expansión, Camipe reitera la urgencia de fortalecer los principios de eficiencia administrativa y seguridad jurídica en los procesos de aprobación de los Términos de Referencia que permiten realizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

comparte mensaje a seis meses de la muerte de su padre en el Jet Set
Ana Beatriz Pérez Reynoso, hija del fenecido merenguero Rubby Pérez, compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram recordando a su padre, quien fue una de las víctimas mortales del colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set el pasado 8 de abril.
«Hoy (ayer) se cumplen seis meses desde el accidente de Jet Set. Medio año sin ti, aunque a veces me parece que fue ayer cuando salimos por última vez, cuando viste a mis amigos que tanto te querían. El tiempo ha pasado, pero el recuerdo de ese día sigue tan vívido como siempre», inicia el mensaje de la joven de 15 años, compartido en sus historias junto a varias fotografías.
Ana Beatriz continuó detallando todas las cosas que extraña del intérprete de «Tú vas a volar», destacando «esas pequeñas frases» que le demostraban el amor y el lado protector de su progenitor.
«Extraño tu sonrisa, tus chistes malos, tus ‘cuídate’ y ‘avísame cuando llegues’, esas pequeñas frases que demostraban lo mucho que me protegías y cuánto amor me dabas».
La adolescente también expresó que, pese a su ausencia física, Pérez sigue vivo

A pesar de tu ausencia física, siento tu presencia conmigo todos los días. En la música que suena en la calle, en las conversaciones del colegio, en los vídeos que sigo viendo una y otra vez. Tu energía sigue viva en mí. Me acompañas en silencio, como siempre lo hiciste.
en la música que suena en las calles, que le hace sentir su presencia cada día, resaltando que su energía sigue viva en su interior.
La joven artista concluyó el mensaje agradeciéndole a Pérez: «Me enseñaste lo que es el amor verdadero, la protección sincera y el orgullo silencioso de un padre que
lo da todo. Gracias por seguir cuidándome, estés donde estés. Siempre serás parte de mí».
Desde que ocurrió la tragedia, Ana Beatriz ha utilizado la referida red social para compartir todos los recuerdos que guarda de su padre, mostrando un poco de su proceso de duelo con los internautas.
La madrugada del pasado 8 de abril, la que parecía ser una velada llena de música, diversión y risas se convirtió en una pesadilla, cuando el techo de la discoteca Jet Set se desplomó durante una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez, dejando un saldo superior a los 230 muertos y decenas de personas heridas tras quedar atrapadas bajo los escombros.

Zion hospitalizado
El reguetonero puertorriqueño permanece hospitalizado en una clínica de Puerto Rico, luego de sufrir un accidente de tránsito, presuntamente mientras conducía un vehículo todoterreno.
El icónico Empire State Building iluminó su torre mundialmente famosa con un vibrante color rojo en honor al «silvestrismo», un movimiento cultural y musical que ha trascendido fronteras, llevando el vallenato a escenarios internacionales de la mano de su máximo representante, el cantante

colombiano y tres veces ganador del Latin Grammy, Silvestre Dangond.
La iluminación también se enmarca dentro de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, celebrando el orgullo, la identidad y el legado de la comunidad latina en todo el mundo.
El cantante y compositor Franklin Antonio Torres Tejada, mejor conocido como Franklin Torres, lanzó la salsa «Fotografía», tema que, desde su estreno, ha tenido una fuerte aceptación en México.
Reconocido por sus letras que abordan temas sociales y románticos, el artista dominicano sostuvo en una entrevista con el periódico El Nuevo Diario que nace en la salsa por casualidad, pero su

pasión por la música lo ha acompañado desde que era un niño:
“Desde muy pequeño
siempre tuve la inquietud de llevar a todos esas ideas musicales que nacían dentro de mí”, expresó Torres.
“Te Metiste en Mi Piel” es la bachata que el público pensó que era de Romeo Santos. Desde Ecuador para el mundo, THE ONE se ha convertido en una de las voces más influyentes y virales de la bachata. Actualmente

radicado en la República Dominicana, este talentoso artista ha conquistado miles de corazones con su estilo único, una voz suave y una energía artística que lo posiciona como una de las mayores promesas del género.


BMI Seguros reafirma su compromiso con el crecimiento sostenido del sector asegurador nacional, impulsando la colaboración estratégica con los corredores de seguros y promoviendo una industria más sólida y competitiva.
Durante un encuentro con la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), la empresa destacó la relevancia de estrechar vínculos con los actores que dinamizan el mercado asegurador del país.
“Valoramos la disposición de empresas como BMI que

confían en el potencial del mercado dominicano y promueven espacios de diálogo y cooperación.
Este tipo de iniciativas fortalecen las relaciones entre aseguradoras y corredores, fomentando la innovación y la confianza del sector”, expresó Richard Ros, presidente de ADOCOSE.
“Desde BMI Seguros, con el respaldo de nuestra casa matriz BMI Companies, seguiremos avanzando en iniciativas que aporten valor a nuestros aliados estratégicos y clientes, fortaleciendo nuestra visión de crecimien-
Con una visión de crecimiento sostenible y colaboración estratégica, la firma impulsa el desarrollo del mercado asegurador del país, fortaleciendo los lazos con los corredores e instituciones que lideran el sector.
to y liderazgo en la región”, señaló Manuel Trujillo, SVP & Head of Latam de BMI Companies.
Como parte de la agenda de la actividad, BMI Seguros agradeció la participación especial de Franklin Glass, presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), por su apoyo constante al desarrollo del sector.
Con una gestión basada en la innovación, la excelencia y la sostenibilidad, BMI Seguros continúa consolidando su presencia en el país y fortaleciendo la confianza en el mercado asegurador dominicano.
SANTO DOMINGO.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas de República Dominicana, el doctor Leonardo Aguilera, se encuentra entre los primeros cinco funcionarios más honestos y transparentes de la presente gestión que encabeza el presidente
Luis Abinader.

El presidente ejecutivo de Banreservas tuvo una valoración positiva de 78 %
Así lo establece el segundo informe anual de Índice de Confianza en el Gobierno de la consultora especializada SONDEOS, el cual fue dado a conocer este martes. En dicho estudio, hecho del uno al cuatro del presente mes de octubre a través de un levantamiento pre-
sencial de 1,200 casos a nivel nacional, Aguilera obtuvo +74 % y -12 %, ocupando la cuarta posición en el listado, que es encabezado por el ministro de Turismo, David Collado con una valoración de +78%-14 %.
Aguilera fue designado por el presidente Abinader
el pasado 17 de agosto al frente de Banreservas, tras cinco años dirigiendo la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).
Su gestión se ha caracterizado por desarrollar una línea honesta y transparente que le ha merecido varios reconocimientos.

AVISO DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y DOMICILIO DESCONOCIDO
Por cumplir con lo dispuesto en el art. 22 de la ley No. 136-Bis el señor PETER KNUSEL KNUSEL, de nacionalidad Suiza, mayor de edad, casado, portador del pasaporte No. X7154818, domiciliado y residente en Suiza y de tránsito en la calle Mama Tingo, No. 25, Barrio Lindo, esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana quien tiene como abogada constituida y apoderada a la LICDA. PAOLA ALTAGRACIA OLIVO VASQUEZ, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral número 350-0001771-1, abogada de los Tribunales de la República, debidamente inscrita en el Colegio de Abogados de la República Dominicana, No. 90988-511-2022,, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, con estudio profesional permanente y abierto en el Módulo 1, 2do nivel, Calle 3ra., No. 26, Edificio Ana Elsa Castillo, Ensanche Román II, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. ADVIERTE a su legítima esposa la señora Ana Regina González Valenzuela de la cual se desconoce su domicilio actual, por lo cual a falta de dicha información y emplazamiento en el domicilio del Procurador Fiscal de Santiago la acción de Divorcio Por Causa Determinada e Incompatibilidad de caracteres a fines de que comparezca a la audiencia fijada el día 12 de mes de noviembre del 2025 en la cuarta sala de la cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santiago en asuntos de familia, ubicado en la segunda planta del Palacio De Justicia de Santiago, situado en la Avenida (27) de febrero edif Federico C. Álvarez para conocer la demanda de Divorcio Por Causa Determinada e Incompatibilidad de caracteres incoada por el señor PETER KNUSEL KNUSEL. En esta ciudad de Santiago de los caballeros a los días (9 ,10 y 11) del mes de octubre del año 2025.
LICDA. PAOLA ALTAGRACIA OLIVO VASQUEZ abogada del demandante
MODELO DE NOTIFICACIÓN DE PÉRDIDA EN EL PERIÓDICO SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES NO. 94659 DE FECHA 31/05/2004, POR 28 ACCIONES; NO. 97089, DE FECHA 07/12/2004, POR 28 ACCIONES; NO. 101259 DE FECHA 11/05/2005, POR 32 ACCIONES; NO. 110593 DE FECHA 20/06/2006, POR 22 ACCIONES; NO. 111728 DE FECHA 31/07/2006, POR 100 ACCIONES; NO. 114953 DE FECHA 30/05/2007, POR 30 ACCIONES; EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S. A., A FAVOR DE SR. WILFREDO ANTONIO GUZMAN TORIBIO CED. 001-1178918-6. LA PRESENTE PUBLICACIÓN SE HACE PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES DE LEY.
AVISO PERDIDA CERTIFICADOS DE TITULOS
En virtud del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento, que se han extraviados los Certificados de Títulos propiedad de MIGUEL PEREZ HEREDIA y GLADYZ ALTAGRACIA RECIO HERNANDEZ DE PEREZ, sobre los inmuebles identificados como: a) “Una porción de terreno con una superficie de 22,012.00 metros cuadrados, identificada con la matrícula No.3001147074, dentro del inmueble: Parcela 4, del Distrito Catastral No. 05, ubicado en BANÍ, PERAVIA.” b) “Una porción de terreno con una superficie de 25,157.00 metros cuadrados, identificada con la matrícula No. 3001147073, dentro del inmueble: Parcela 4, del Distrito Catastral No. 05, ubicado en BANÍ, PERAVIA.”
Luis Alberto de la Cruz Castillo Abogado FC 551301
PUBLICACION DE AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EN MATERIA DE SANEAMIENTO
En cumplimiento con lo establecido en la ley de registro inmobiliario No.108-05 y el reglamento de los tribunales superiores de Tierras y de jurisdicción inmobiliaria, se hace de conocimiento público: AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA, Expediente 6642025007119, que el tribunal de tierras de jurisdicción Original de Monte Plata, fija audiencia donde se conocerá el proceso de saneamiento, de la porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 06, con las coordenadas 18.847719°, -69.771996°, practicado por el Agrim. ALEJANDRO BARTOLOME REYNOSO Codia 14364. Referencia de la ubicación de la Municipio de Bayaguana, Provincia de Monte Plata en la Sección de Antón Sánchez, al lado de la policlínica entrando por la calle principal, reclamante señora: HILARIA COLACINA UBIERA DE OCA, Dicha audiencia está fijada para el próximo día martes cuatro (04) de noviembre del año 2025, a partir de la hora 9:00 am de la mañana, por ante EL TRIBUNAL DE TIERRA DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MONTE PLATA, ubicado en la Calle Miguel Monclús No. 31, Palacio de Justicia, del Municipio de Monte Plata, Republica Dominicana.
Lic. Ana María García Abogada FC 551292
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
EXPEDIENTE NO. 6642025064783
VISTA: La Autorización de Mensura, que Autoriza Realizar los Trabajos de Regularización Parcelaria, emitida por la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Este, en fecha 11 de agosto del año 2025, a Petición de los propietarios SRES. LUIS PORFIRIO HERNANDEZ OGANDO y DIONISIO PEÑA HERRERA, Por Medio de la Presente: Hacemos de Público Conocimiento que el día veinte (20) del mes de octubre del año 2025, a las 9:00. A.M., Daremos Inicio a los Trabajos de Regularización Parcelaria, con una Porción de terreno con superficie de 216,606M2, Dentro de la Parcela No. 206-Q, del D.C. No. 47/2, del Municipio de Higuey, Provincia La Altagracia, ubicado: A Unos 700 Metros Aproximadamente Al Suroeste Del Hotel Nickelodeon, Con Las Coordenadas Geográfica 18.793597, -68.581986, Resultando la Designación Catastral, Provisional Identificada como Parcela No. 42025064783_1-1.
AGRIM. YONATAHAN A. MARTINEZ ALMONTE Codia 30464 FC 551294
En virtud de la Autorización, de fecha de 29 de Septiembre del 2025. Se hace de conocimiento público que el día 20 de Octubre 2025, a las 09:00 a.m. se realizaran los trabajos de Deslinde, Determinación de Heredero y Transferencia, de una porción de terreno, dentro del inmueble identificado como P. No. 93-D, del Distrito Catastral No. 16, del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, con un área de 629.00 m², Bajo el Contrato de Venta de Fecha 15 de Agosto del 2025. Este Inmueble está Ubicado en la Calle Gladys Espinoza, No. 19, en el Sector El Tamarindo, en el Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. Coordenada Geográfica: Latitud: 18.532779, Longitud: -69.827513. Solicitado a nombre Del Señor: JUAN CARLOS MELI. Exp.: 6632025081313. Esta Mensura será Realizada por el Agrimensor ELISAUL REYES LEGER, Dominicano, mayor de edad, Soltero, Portador de la Cedula de Identidad y Electoral No. 223-0080403-0, Codia No. 31383, Cel.: 809-428-4629, Email: elisaulreyes45@gmail.com, Con Estudio Profesional Abierto en la Av. Enrique Jiménez Moya. Esq. Calle Interior C, Edif. T-5, Local 2-T, Sector La Feria, Santo Domingo, Distrito Nacional.
FC 551293
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
En Virtud de la autorización de la D.R.M.C. Departamento Noreste de fecha 07/10/2025. Se hace de público conocimiento que el día 23/10/2025, a las 10:00 A.m., se realizarán los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No.167, del D.C. NO. 11, ubicado en la calle Ramon Fabian, esquina Prolongación 27 de febrero, del municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. Coordenadas de Ubicación: ESTE: 379230.00, Norte: 2108161.00, Propiedad de: ROSA VICTORIA GOMEZ ARACENA DE AMPARO. Expediente No. 6612025076009
JULIO ANTONIO MEJIA SANTANA Agrimensor -Contratista CODIA: 44226
E-MAIL: JULIOMEJIASAN@HOTMAIL.COM Cel.: 849-804-2527 FC 551291
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
En Virtud de la autorización de la D.R.M.C. Departamento Noreste de fecha 07/10/2025. Se hace de público conocimiento que el día 23/10/2025, a las 4:00 p.m., se realizarán los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No.178, del D.C. NO. 05, ubicado en el lugar Guardianon, A 1.4 K.M al Oeste de la cafetería Guardianon y de la entrada de Villa González Cardenes, en el Distrito Municipal de Zambrana del municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. Coordenadas de Ubicación: ESTE: 377326.00, Norte: 2097988.00, Propiedad de: MIGUEL ACOSTA Y ROSA VICTORIA GOMEZ ARACENA DE AMPARO. Expediente No. 6612025076041
JULIO ANTONIO MEJIA SANTANA Agrimensor -Contratista CODIA: 44226 E-MAIL: JULIOMEJIASAN@HOTMAIL.COM Cel.: 849-804-2527 FC 551291
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo jeep marca Suzuki, modelo JB420JLX 2WD AT, año 2008, color plateado, placa y registro No. G025925, chasis JS3TE54V784101771, propiedad de ROBERTO ANTONIO BAUTISTA, cédula 02600421032. FC 551212
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHÍCULO AUTOMÓVIL MARCA
TOYOTA, MODELO COROLLA CE, COLOR GRIS, AÑO 1986, CHASIS
JT2AE82E5G3293859, PLACA NO. A266680, MATRÍCULA 5973066, A NOMBRE DE SANTOS CARO OTAÑO, CÉDULA 002-0130462-3. FC 551287
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca
Mercedes Benz, modelo C Class C300 4WD, año 2016, color rojo, placa y registro No. A854835, chasis 55SWF4JB6GU151807, propiedad de JUANA CANDELARIO EVANGELISTA, cédula 0010589793-8.
PERDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA PRIVADA MARCA
YAMAHA MODELO DT 125S COLOR ROJO AÑO 2010 PLACA K0429522 CHASIS
JYADE02X72A064364 A NOMBRE DE ALEJANDRINO BAEZ REYES –CED. 05300056842 (LWP-AC41335-WP-07-08-09/10/2025-1/2)
PÉRDIDA CONSTANCIA ANOTADA DUPLICADO DEL DUEÑO
Se hace de público conocimiento de conformidad con la ley 108-05 del Registro Inmobiliario de fecha 23 de marzo del 2005, en su Artículo 92, párrafo 3 y el Artículo 89 y 93 del Reglamento General de Registros de Títulos, Res. Núm. 788-2022 del 27 de octubre del 2022 que, los señores FELICITA ACOSTA LIZARDO DE ABREU, FABIO ABREU ACOSTA, BOLIVAR ABREU ACOSTA, LUIS SANTANA ABREU ACOSTA, YDALIA MARIA ABREU ACOSTA, MARINA DE JESUS ABREU ACOSTA, PAULA DE JESUS ABREU ACOSTA, LUCIA DEL CARMEN ABREU ACOSTA Y FRANCISCA DE JESUS ABREU ACOSTA, en su calidad de Cónyuge y Herederos del
personal de identidad y electoral No. 047-0075623-4, 047-0075623-4, 047-0075622-6, 047-0075626-7, 047-0118612-6 047-0075627-5, 001-1687496-7, 001-1250553-2 y 047-0049224-4, domiciliados y residentes en el Sector Los Guayos, Municipio La Vega, Provincia La Vega, se les ha extraviado la Constancia Anotada, Matrícula No. 3001259669 (Duplicado del Dueño), registrado en el Libro 45, Folio 233, emitido en fecha 15 de Abril del 1963, por el Registro de Títulos de La Vega, a favor de Luis Abreu Lizardo, correspondiente al derecho dentro de la Parcela No. 02, del Distrito Catastral No. 19, del Municipio La Vega, con una extensión superficial de 1,258.00 metros cuadrados, localizado partiendo del Puente sobre el Rio Jababa, en dirección Este por la Carretera Cayetano Germosén Moca, a una distancia de 76 metros, localizamos el inmueble, en el lugar La Rosa, Sección Zafarraya, municipio de Moca, Provincia Espaillat. LICDO. RAFAEL ABREU JIMÉNEZ ABOGADO APODERADO FC 551290
AVISO DE MENSURA PARA
Vista la autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 02/10/2025, que contiene el Expediente No 6622025159430, SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL, que el día Lunes veinte (20) del mes de Octubre del año dos mil 2025, a las nueve ( 9: AM .) hora de la mañana, se iniciará el trabajo de Mensura para Deslinde, de una porción de terrenos dentro del ámbito de la Parcela 14, del Distrito Catastral No 2 Municipio de Esperanza, Provincia Valverde, con un área de 107,970.00, 14,926.00 y 14,962.00 metros cuadrados. Este inmueble se encuentra ubicado en la Carretera o antiguo camino hacia Monte Cristi en boca de Mao, al oeste del Cruce de Guayacanes, A 100 metros lineales del Cementerio del Municipio de Esperanza, Provincia Valverde, Propiedad de LUIS MANUEL BONILLA BONILLA. SE ADVIERTE a todas las personas que tengan algún interés u objeción, dirigirse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, u al órgano Territorialmente competente. Coordenadas de ubicación Lat.: 19.599771, Long. : 70.034717. Hecho y firmado a los ocho (08) días del mes de Octubre del año dos mil 2025. AGRIM.MIGUEL SANTO DELANCE UREÑA Agrimensor contratista CODIA 23375
AVISO MENSURA PARA DESLINDE
VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 21 de Agosto del 2025, a petición de RAFAEL CORNELIO GIL BENCOSME. propietario, domiciliado y residente en esta Ciudad de Santiago. Se avisa al público en general QUE EL DÍA 23 DE OCTUBRE DEL 2025, a las 9:00 A.M, se dará comienzo AL DESLINDE, del expediente No. 6622025131293, parcela No. 264, dentro del D.C. 08, CON COORDENADAS 19.374687-70.645471 ubicado municipio Puñal, provincia Santiago. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el deslinde. Deben comunicarlo con anticipación o en el momento del Levantamiento Topográfico, al Agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Este deslinde, será practicado por el AGRIM. JUAN RAFAEL CABRERA MOREL, Codia No. 14329, Santiago Norte, República Dominicana. Correo elviscespedes@gmail.com, telefono No.809-749-3903, domiciliado en plaza Jasansa, mod.6-B, en la calle Boy Scout, No.83, de esta ciudad de Santiago, República Dominicana.


AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 de la Ley núm. 108-05 de Registro
Inmobiliario, se hace de conocimiento público la pérdida del CERTIFICADO DE TÍTULO DEL DUEÑO NO. 78-931, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, REPÚBLICA DOMINICANA, emitido a favor de la señora REGINA MERCEDES MENTOR SORIANO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral núm.001-0065885-5; el cual ampara el inmueble descrito continuación SOLAR NO. 3-REFORMADO B (TRES-REFORMADO-B) Y SUS MEJORAS CONSISTENTES EN UNA CASA DE BLOQUES, TECHADA DE CONCRETO, DE DOS PLANTAS, MARCADA CON EL NO. 50 DE LA CALLE PEDRO IGNACIO ESPAILLAT, DE LA MANZANA NO. 505 (QUINIENTOS CINCO) DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 1 (UNO) DEL DISTRITO NACIONAL, SANTO DOMINGO, SOLAR QUE TIENE UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE TRESCIENTOS SESENTIDOS (362) METROS CUADRADOS, DOCE (12) DECÍMETROS CUADRADOS, Y ESTÁ LIMITADO: AL NORTE, SOLAR NO. 3-REFORMADO-A; AL-ESTE, CALLE PEDRO IGNACIO ESPAILLAT; AL SUR, SOLAR NO. 4-REFORMADO; Y AL OES TE, SOLAR NO. 2-REFORMADO. SITUADO EN LA CALLE PEDRO IGNACIO ESPAILLAT DEL SECTOR DE GASCUE, EN ESTA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, DISTRITO NACIONAL, CAPITAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, REPÚBLICA DOMINICANA.
OCTAVIO ALEXANDER BERGES SOTO ABOGADO APODERADO FC 463230
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL DUEÑO
De conformidad con lo que dispone el Art. 92, Párrafo 3 de la Ley No. 10805, sobre Registro Inmobiliario y del Artículo 86 del Reglamento para su aplicación, por este medio se hace de público conocimiento la pérdida del Duplicado del Dueño correspondiente al inmueble identificado como DESIGNACION CATASTRAL 403460100462: 1011, MATRICULA NO.2400214469 DEL CONDOMINIO APARTAHOTEL BOCA DEL MAR III, UBICADO EN SANTO DOMINGO, con una extensión superficial de 48.78 metros cuadrados, propiedad del señor KALVIN ANGELO BENNETT, pasaporte No. 648546155.
LIC. SILVIA DEL C. PADILLA V. Solicitante FC 551264
PERDIDA CERTIFICADO DE TITULOS
En cumplimiento a lo dispuesto por el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, se hace del conocimiento público de la pérdida del Certificado de Título No. 92-161 de fecha 29 de abril de 1992, emitido por el Registrador de Títulos del Departamento de San Pedro de Macorís, correspondiente al Solar No. 1, de la manzana No. 50. Distrito Catastral No. 1, del municipio y provincia La Romana, Solar con una extensión de superficial de 332 metros cuadrados y 27 decímetros cuadrado; propiedad de Dr. Alfonso Moreno Martínez.
Lic. Neolfi Marchena Jorge Mera & Villegas, Abogados FC 551266
Señores:
Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Sus manos.Distinguida Dirección: Quien suscribe, Agrim. Félix Manuel Calderón Castillo, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 35254, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1852513-8, con Domicilio Social en la C/ Ernesto de la Masa No. 161, Bella Vista, Distrito Nacional, Republica Dominicana, con el teléfono 809710-4323, Correo Electrónico: calcast.do@gmail.com, investido de calidad de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia mediante la Autorización de fecha 02 de octubre del 2025, Expediente No. 6632025080864, emitida por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Por este medio le informo que el día 31 de octubre del 2025, a las doce horas (12:00) de la tarde, se dará inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento de la Parcela 537, D.C. 02 Del Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, a favor Yolanda De León Pérez De Zollner y Siegfried Zollner, el inmueble que se localiza en la Calle General Rodríguez Reyes No. 07, Sector La Antena, Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, Coordenadas Geográfica: 18.875688, -71.512077. Muy atentamente, Félix Manuel Calderón Castillo Agrimensor
THE NATURE CONSERVANCY
RNC NO. 4-30-00899-2
Domicilio: Calle Doctores Mallen Guerra No. 235, Arroyo Hondo, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional República Dominicana. En cumplimiento de las disposiciones del Párrafo II del Artículo 5, de la Ley 122-05 Para la Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro en la República Dominicana, se hace de público conocimiento lo siguiente:
1. Que mediante la Resolución No. 00007 de fecha 30 de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), fue aprobada la modificación de los Estatutos de la Asociación Sin Fines de Lucro extranjera “THE NATURE CONSERVANCY” con su domicilio en la Calle Doctores Mallen Guerra No. 235, Arroyo Hondo, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana;
2. Que esta Asociación tiene como misión y objetivo principal, conservar las tierras y aguas de las que toda vida depende. La Asociación opera con fines educativos, científicos y caritativos.
3. Que los miembros de la Junta de la Asociación son: Harry R. Hagey, Margaret A. Hamburg, Nancy Knowlton, Douglas B. Petno, Stuart Brown, Kevin Weil, Fawn Sharp, John Bernstein, James Atwood Jr., Fred Hu, Roshni Nadar Malhotra, Sergio Rial, Michelle J. DePass, Anna Skoglund, Edwin Macharía, Kent J. Thiry, Sally Jewel, Jennifer L. Morris, William Frist, Amy Batchelor, Shirley Ann Jackson, Jonathan Rotter, David Lopez Bruce, Katherine Segal, Froylan Hernández-Ruiz y Danielle Brown.
4. Que la Junta Directiva de la Asociación está constituida por no menos de nueve (9) y no más de veintisiete (27) miembros, incluyendo el Director Ejecutivo.
5. Que, conforme a la Sección 6 de los Estatutos que rigen la Asociación, los funcionarios elegidos de la misma constituirán en un (1) presidente de la Junta Directiva, no más de tres (3) vicepresidentes, un (1) secretario y un (1) tesorero. El Presidente será elegido por votación por un período de dos (2) años y presidirá la Junta Directiva.
6. La duración de la Asociación es por tiempo indefinido. En Santo Domingo Distrito Nacional, capital de la República Dominicana a los diez (10) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
Danielle Brown
Secretaria Adjunta FC 551261
Señores:
Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Sus manos. Distinguida Dirección: Quien suscribe, Agrim. Félix Manuel Calderón Castillo, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 35254, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1852513-8, con Domicilio Social en la C/ Ernesto de la Masa No. 161, Bella Vista, Distrito Nacional, Republica Dominicana, con el teléfono 809710-4323, Correo Electrónico: calcast.do@gmail.com, investido de calidad de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia mediante la Autorización de fecha dos (02) de Octubre del 2025, Expediente No. 6632025080848, emitida por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Por este medio le informo que el día 31 de octubre del 2025, a las once horas (11:00) de la mañana, se dará inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela 674, D.C. 02 Del Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, a favor Tomasina Vicioso Ramírez De Volquez y Anatalio Volquez Morillo, el inmueble que se localiza: En la Calle 19 de Marzo, Esq. Calle General Rosendo Castillo, Centro de la Ciudad, Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, Coordenadas Geográfica: 18.870285, -71.521825. Muy atentamente, Félix Manuel Calderón Castillo Agrimensor
AVISO DE TRABAJOS PARA DESLINDE Exp.N0. 6642025083648
En virtud de la Autorización d/f 01/OCTUBRE/2025. Depto. Este. Se hace de público conocimiento que el día VIERNES 24/OCTUBRE/2025, a partir de las 9 a.m., se realizarán los trabajos de LEVANTAMIENTO PARA DESLINDE en la Parcela No. 1-REF, del Distrito Catastral No. 09, del Municipio de Monte Plata, Provincia Monte Plata, con una extensión superficial de 74,446.72 mt2., a requerimiento de los Sres. SANNDY MARTE PORTES, SONIA TEJADA DE MARTE RAFAEL ENRIQUE HEREDIA MONTERO dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente en el Sector Hato Arriba-la Estrella Vieja del Municipio de Monte Plata, Provincia Monte Plata dicho inmueble está ubicado coordenadas Geográficas 18.711023°, -69.854208°.
AGRIM. ANTONIO RADHAMES PANIAGUA BUGOS Codia 44462 / Cel.: 809-967-8459 radhapaniagua1965@gmail.com
AVISO DE TRABAJOS PARA DESLINDE
Exp.N0. 6642025083672
En virtud de la Autorización d/f 01/OCTUBRE/2025. Depto. Este. Se hace de público conocimiento que el día VIERNES 24/OCTUBRE/2025, a partir de las 9 a.m., se realizarán los trabajos de LEVANTAMIENTO PARA DESLINDE en la Parcela No. 1-REF, del Distrito Catastral No. 09, del Municipio de Monte Plata, Provincia Monte Plata, con una extensión superficial de 79,832.26 mt2., a requerimiento de los Sres MARGARITA GOMEZ GARCIA DE TEJADA, JOSE ANTONIO TEJADA y DAHIAN JAHEL HEREDIA MONTERO dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente en el Sector Hato Arriba-la Estrella Vieja del Municipio de Monte Plata, Provincia Monte Plata dicho inmueble está ubicado coordenadas Geográficas 18.705422°, -69.848278°.
AGRIM. ANTONIO RADHAMES PANIAGUA BUGOS Codia 44462 / Cel.: 809-967-8459 radhapaniagua1965@gmail.com
AVISO DE TRABAJOS PARA DESLINDE Exp.N0. 6642025083680
En virtud de la Autorización d/f 01/OCTUBRE/2025. Depto. Este. Se hace de público conocimiento que el día VIERNES 24/OCTUBRE/2025, a partir de las 9 a.m., se realizarán los trabajos de LEVANTAMIENTO PARA DESLINDE en la Parcela No. 1-REF, del Distrito Catastral No. 09, del Municipio de Monte Plata, Provincia Monte Plata, con una extensión superficial de 34,672.31 mt2., a requerimiento de los Sr. CRISTIEL JOSE TEJADA GOMEZ, dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente en el Sector Hato Arriba-la Estrella Vieja del Municipio de Monte Plata, Provincia Monte Plata dicho inmueble está ubicado coordenadas Geográficas 18.711023°, -69.854208°.
AGRIM. ANTONIO RADHAMES PANIAGUA BUGOS Codia 44462 / Cel.: 809-967-8459 radhapaniagua1965@gmail.com
AVISO DE CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
PRODUCTOS AVON, S.A.S
Capital social: RD$71,000,000
Capital Suscrito y Pagado: R0$62,542,000.00 Registro Mercantil número 1798SC
Registro Nacional de Contribuyente: 1-01-01370-2
Domicilio social: Av. Doctor José Francisco Peña Gómez, esq. Calle R, Edificio Avon, Zona Industrial de Haina, San Cristóbal, Republica Dominicana
De conformidad con lo establecido en los estatutos sociales de la sociedad, PRODUCTOS AVON, S.A.S. (la “Sociedad”). por este medio SE CONVOCA a todos los accionistas de la Sociedad a la Asamblea General Ordinaria que se celebrara el día lunes veintisiete (27) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025). en el domicilio social de la Sociedad, a las diez horas de la mañana (10:00 a.m.), para conocer del siguiente orden del día:
1. Aprobar la Nómina de los accionistas presentes o debidamente representados en esta Asamblea;
2. Conocer y aprobar los cambios en el Consejo de Administración de la Sociedad;
3. De ser necesario, ratificar, modificar u otorgar, autorizaciones y poderes a los fines de realizar ciertas funciones en lo que respecta la Sociedad; y 4. Otorgar poder para realizar los depósitos y registros necesarios relacionados con la presente Asamblea y las decisiones adoptadas en la misma, en el Registro Mercantil y otros organismos que fueren de lugar.
Toda la documentación de soporte de los asuntos indicados precedentemente se encuentra a disposición de los accionistas en el domicilio social. Los accionistas podrán asistir a la Asamblea ya indicada, personalmente o por medio de un apoderado. Los apoderados deberán depositar en el domicilio de la Sociedad los poderes de representación con por lo menos veinticuatro (24) horas antes de la fecha de la Asamblea. En la ciudad de San Cristóbal, Republica Dominicana, a los nueve (9) días del mes de octubre del dos mil veinticinco (2025).
Mario José Flores Yon Presidente del Consejo de Administración
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones del Párrafo II del Artículo 92, de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, de fecha veintitrés (23) de marzo del año 2005, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO la PÉRDIDA del Certificado de Título marcado con el No. 91-1397, que ampara el derecho de propiedad del inmueble identificado como: Solar número 22 (veintidós), de la Manzana No. 4188 (Cuatro Mil Ciento Ochenta y Ocho), del Distrito Catastral No. 1, del Distrito Nacional (hoy municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo), Lugar Marañón II, que tiene una extensión superficial de: Seiscientos Cuarenta y Seis (646) metros cuadrados, Treinta y Tres (33) decímetros cuadrados, y está limitado: Al Norte, Solar No. 21; al Este, Calle del Bosque; al Sur, Solar No. 23; y al Oeste, Solar No. 31, propiedad del señor JOSE ANIBAL GONZALEZ RICHARDSON. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
JOSE ANIBAL GONZALEZ RICHARDSON Propietario
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Se avisa al público en general que el día 22 de octubre del 2025, a las 4:00 PM, se dará inicio a la mensura para Regularización Parcelaria dentro de la P. No. 200, del D.C. No. 2, del Municipio y de Provincia de San José de Ocoa, con una superficie de 111.15 m2, la cual se encuentra en la Calle María Trinidad Sánchez, Sector San Rafael, punto de reunión en la puerta principal, en las coordenadas geográficas 18°33’2.71”N, 70°30’35.89 “W, a favor del SR. JUAN CRISPIN CASTILLO FELIZ, Expediente No. 6642025085772, presentado por el AGRIM. MIQUEAS PEPEN FELIZ, CODIA 24074, Cel. 809-975-1696, email: miqueas_pepen@hotmail.com, con estudio profesional abierto en la Calle Altagracia No. 60, del Municipio y Provincia de San José de Ocoa.
AGRIM. MIQUEAS PEPEN FELIZ CODIA 24074
AVISO DE MENSURA EXP No. 6632025067566
Se informa que el día 22 de octubre del 2025 a las 03:00 p.m., procederemos a dar inicio a los trabajos de campo para REGULARIZACIÓN PARCELARIA de una porción de terreno de 349.33 m2 dentro del ámbito del Solar No. 38, Manzana 4032 del Distrito Catastral No. 01 del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo; los derechos que le corresponden a las señoras ELIZABETH OMAYRA VILLAR BURGOS, MASSIEL ALTAGRACIA VILLAR BURGOS y DIGNORAH ALTAGRACIA BURGOS GOMEZ. La porción de terreno antes mencionada se encuentra ubicada en la calle 13 casi esquina calle Guayubín Olivo, Vista Hermosa, Santo Domingo Este. Coordenada de referencia: Latitud: 18.519645°, Longitud: -69.852166°.
Agrim. Hamlet Minaya Florencio Codia 11103 Tel.: 809-838-0602
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO (DUPLICADO DEL DUEÑO)
En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado 30, Folio el Certificado de Título (Duplicado del Dueño) No.82-30, LIBRO No. No.5ª favor de INVERSIONES AFINES Y COMERCIALES, S.A, sobre el ámbito PARCELA NO.764 DEL DISTRITO CATASTRAL NO.06.2 DEL MUNICIPIO LOS LLANOS, PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, CON UNA SUPERFICIE DE SETECIENTOS CINCUENTA METRO CUADRADOS (750.00 M2).
AVISO DE MODIFICACIÓN CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DOMÍNICO-ALEMANA, INC.
RNC NO. 4-01-50654-8
Domicilio: Calle José Gabriel García No. 08, Sector Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana.
En cumplimiento de las disposiciones del Párrafo II del Artículo 5, de la Ley 122-05 Para la Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro en la República Dominicana, se hace de público conocimiento lo siguiente:
1. Que mediante la Resolución No. 00007 de fecha 30 de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), fue aprobada la modificación de los Estatutos de la Asociación Sin Fines de Lucro “CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DOMÍNICO-ALEMANA, INC.” con su domicilio en la Calle José Gabriel García No. 08, Sector Ciudad Colonial, Santo Domingo, República Dominicana;
2. Que esta Asociación tiene como misión y objetivo principal, promover, desarrollar y propicia la más amplia integración y cooperación económica, cultural, política y social entre la República Dominicana y la República Federal de Alemania.
3. Que actualmente la Asociación cuenta con 124 miembros activos, cuyos nombres completos y generales se indican en la lista de miembros de la Asociación.
4. Que la Junta Directiva de la Asociación podrá estar constituida por un total de nueve (9) a once (11) miembros.
5. Que, según establecen los Estatutos de la Asociación, la duración de la Asociación es por tiempo indefinido y solo será disuelta por resolución de las tres cuartas (3/4) partes de la totalidad de los votos de sus miembros. En Santo Domingo Distrito Nacional, capital de la República Dominicana a los diez (10) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
Karsten Paul Windeler Presidente FC 551263
FC 551245

FE ERRATA
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL
Expediente No. 6632025059865
Avisamos por este medio que en la publicación del AVISO DE MENSURA para la ejecución de los trabajos de Deslinde, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 19 del Distrito Catastral No. 19 del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, la cual es propiedad del señor Juan Marcos Roedan De Los Santos, derechos sustentados según acto de venta de fecha 6 de mayo del 2022, publicada en fecha 12 de agosto del 2025, en la página 23 de la sección de legales de este periódico El NUEVO DIARIO, hubo un error involuntario en la superficie descrita como 1,150.00 Mts2, siendo la correcta una superficie de 1,150.09 Mts2, lo cual rectificamos para los fines correspondientes.
Beato G. Jiménez Vizcaíno Agrimensor-Contratista Codia 11,020 Tel. 809-838-0731 Correo elect.: beatodotierra@hotmail.com FC 551248
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero de depósito a plazo fijo, aperturado en fecha 16 del mes de septiembre del 2011, con el número de cuenta 1011254670, por un valor de SETENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$70,000.00), a nombre de la señora LIGIA CRISTINA CUAS DE LEONARDO, cedula 001-0371640-3, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP).
FC 549260
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero NO: CF-1021830720 del banco Asociación Popular de Ahorros y Prestamos sucursal los Mina de fecha 11 de Marzo 2020. Por valor de RD$103,000.00 (ciento tres mil pesos dominicanos. A nombre de Ana Isa Soriano Valdez y Francia Soriano Valdez. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 550536
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No.1033823716 del Banco de ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP), de fecha 22 de abril 2025, por valor de RD$168,911.96, a nombre de: Deivi Cristian Mateo Matos, Céd. 402-095952-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 550585
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. CF-1031725393 De la Asociación Popular de Ahorro y Préstamo de Gazcue, de fecha 12 /09/2025, por valor de UN MILLON DOSCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$1,200,000.00), a nombre de: KELVIN RICARDO MARTINEZ PEREZ, Céd. 09300160075 Y MIOLENY DESIREE MARTINEZ MELENCIANO, Céd. 40215355096. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 550508
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO No. A011CF-M31-004-024609-0 DOCUMENTO NO.25860 fecha de apertura 01/07/2025 expedido por un valor de RD$2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la ASOCIACIÓN MOCANA DE AHORROS Y PRÉSTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: PABLO JOSE GIL CASTILLO, Depositante. Publicación iniciada a los 29 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.PABLO JOSE GIL CASTILLO Depositante (AAR-AC-41192-WP)
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No.9608161999 del Banco De banreservas de fecha 25/03/2025 por valor de RD$180,000.00 A nombre de: Jennifer Altagracia Calderón herrera ced:402-3289175-0. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 551100
PUBLICACIÓN DE PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Por este medio se hace de público conocimiento que se ha extraviado el acto de arrendamiento del solar 20 de la manzana 194; ubicado en calle Gastón Fernando Deligne del Municipio de San Juan de la Maguana, provincia San Juan R.D. el cual figura a nombre de la señora Angélica Adames con cédula de identidad y electoral No. 012-0003874-1 con arrendador el Ayuntamiento Municipal de la misma localidad.
JOHANNY FIGUEREO ROSADO. FC 551039
Se hace de público conocimiento que a la suscrita ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS, Dominicana mayor de edad soltera, estudiante, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0559929-8, domiciliada y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, declaró que se me ha extraviado dos Certificado Financiero o No. De Cuenta No. 9604397272, y la cuenta 9604403613, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), por un valor de CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y SIETE (RD$114,986.77) Y TREINTA Y TRES MIL SETENCIENTO VEINTIDOS PUNTO TREINTA Y DOS (RD$33,722.32). Se advierte que se procederá conforme a las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. En la ciudad de Santiago, República Dominicana, a los siete (7) días del mes de octubre del Dos mil veinticinco (2025).
ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS
Firma del Declarante
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 0866, por un monto de RD$1,000,000.00, de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesores Universitarios, INC. (COOPROUNI), a favor del señor NELSON ANTONIO VARGAS GUERRERO.
Estamos procediendo conforme a la ley para su anulación y la reemisión de uno nuevo.
FC 550988
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE APORTACIONES
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Aportaciones No. 00100100384646 DOCUMENTO NO.237967 fecha de apertura 17/06/2024 expedido por un valor de RD$5,000.00 (CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la COOPERATIVA COOP-ASPIRE a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la sustitución del mismo por uno nuevo, el cual se encuentra registrado a favor de: JOSE ISAIAS ORTIZ MUÑOZ, Depositante. Publicación iniciada a los 07 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-
JOSE ISAIAS ORTIZ MUÑOZ Depositante
(RC-41337-WP-07-08-09/10/2025)



AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE De conformidad con las disposiciones del Artículo 16, PÁRRAFO V, del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde y la Resolución No. S.J.C. 790-2022, de Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento público la audiencia de deslinde referente al inmueble identificado como: UNA PORCIÓN DE TERRENO, CON UN ÁREA DE 380.77M2 DENTRO DE LA PARCELA NO. 1-PORC-A, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 05, DEL DISTRITO NACIONAL, AMPARADO MEDIANTE CONSTANCIA MATRICULA NO. 0100381993, LIBRO NO. 4801, FOLIO NO. 0073, INSCRITO EL DÍA TRES (03) DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024), COORDENADAS: UTM: 404931.35, 2045524.15, GEOGRÁFICA: 18.498029, -69.900573, para determinar si procede o no la solicitud de Deslinde realizada por los señores JOSEFINA ALTAGRACIA MORFA TAVAREZ, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora del Pasaporte No. 566595766; la señora FRANCIA JACQUELINE MORFA TAVAREZ, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0384362-9; la señora MAYRA ALTAGRACIA MORFA PICHARDO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora del Pasaporte No. 584619537 y el señor JUAN ANTONIO MORFA TAVAREZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0384363-7, todos debidamente representados mediante acto de representación de fecha diez (10) de enero del año dos mil veinticuatro (2024), por la LICDA. VIANELY ACOSTA REYNOSO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 001-0294993-0, a celebrarse el día Jueves, que contaremos a veintitrés (23) del mes de Octubre del año 2025, a las 9:00 A.M. bajo la modalidad presencial, en la sala de audiencias del TERCERA SALA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DEL DISTRITO NACIONAL (SALON DE AUDIENCIAS NO.2), ubicado en uno de los salones de la cuarta planta del edificio que aloja la jurisdicción inmobiliaria, ubicada en la Av. Independencia Esq. Av. Jiménez Moya, Centro de los Héroes, Constanza, Maimón y Estero Hondo, (Antigua Feria) Santo Domingo, Distrito Nacional. A dichos fines, se emplaza a los colindantes de esta parcela resultante, para que asistan o se hagan representar en la misma;

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
JEEP MARCA LEXUS, MODELO GX 460 4X4, AÑO 2015, COLOR BLANCO, CHASIS No. JTJBM7FX8F5098990, PLACA No. G428448, a nombre de BING HAN.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA KIA, MODELO LOTZE, COLOR NEGRO, AÑO 2010, PLACA NO. A693945, CHASIS KNAGH415BAA438803, a nombre de JUAN CARLOS ABAD RODRIGUEZ, CED. 225-0072028-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA MITSUBISHI, MODELO L200 KL1TJLHFLL, COLOR GRIS, AÑO 2021, PLACA NO. L418776, CHASIS MMBJLKL10MH001445, a nombre de GERALDO RODRIGUEZ SANDOVAL, CED. 00108962093.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA TOYOTA, MODELO RAV4, COLOR AZUL, AÑO 2010, PLACA NO. EX08808, CHASIS 2T3BF4DV7AW036236, a nombre de IGLESIA DE DIOS INC.
PÉRDIDA DE PLACA AUTOMOVIL
PRIVADO, MARCA HONDA, COLOR ROJO VINO, AÑO 2013, PLACA NO. A813340, CHASIS
1HGCR2F36DA081975, a nombre de LUIS ALFREDO LUISEN MEJIA, CED. 001-1795357-0.
PERDIDA DE MATRICULA:
Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Hilux 4 X 2, 2 cabina, color blanco, placa L321981, chasis MR0ES12G403038279, propiedad de ELSA ANTONIA MARTINEZ RAMOS. FC 551304
PERDIDA DE MATRICULA:
Vehículo de carga, marca Toyota, modelo LN145LTRMDS, año 2003, color rojo, placa L081447, chasis JTFED426300069131, propiedad de RICARDO DIAZ RODRÍGUEZ. FC 551305
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca X1000, placa N338650, color azul, chasis LF3PAG4A77B013187, año 2006, propiedad de MOTOREPUESTOS ESTEVEZ GIL, SRL, RNC 130504261. FC 551268
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca ACURA, modelo MDX 4X4, color gris, año 2010, placa G289877, color gris, chasis 2HNYD2H65AH509987, propiedad de NSP MYCREDIMEDIA, cédula 0310536558-3. FC 551267
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca LONCIN, año 2013, modelo CG 125, placa K0424257, color negro, chasis LLCLPP205DE112812, a nombre del SR. JUAN CARLOS ALVAREZ MERCEDES, cédula 025-0046821-6. Lic. Camilo Herrera C. FC 551299
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca TOYOTA, año 2001, modelo COROLLA, placa A485351, color gris, chasis 2T1BR12EX1C432860, a nombre del SR. JORGE ANDRES JAVIER F., cédula 026-0072378-3. Lic. Camilo Herrera C. FC 551298
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 12914871, Vehículo marca Honda Accord, año 2014, EX-L, V4, placa No. 737448, Chasis No. 1HGCR2F85EA181594, propiedad del señor EURGERBERT DAVID ACOSTA GÓMEZ, cédula No. 022-0028497-0. FC 551249
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca Honda, modelo Fit, año 2018, color gris, placa y registro No. A998841, chasis GK3-3402454, propiedad de ROSA MARIA MARTINEZ JIMENEZ, cédula 40234151674. FC 551254
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, modelo Montero Sport, año 1999, color verde, placa y registro No. G115228, chasis JA4LS41R0XP027772, propiedad de MARIA ELENA TEJEDA DE LA ROSA, cédula 01100142494. FC 551259
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca Toyota, placa A485725, color rojo, chasis 4T1BE32K22U018291, año 2002, propiedad de RAFAELITO PEREZ LUPERON, cédula 00112020888.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X1000, placa K0006812, color azul, chasis LF3PAG4A37B013199, año 2006, propiedad de BIENVENIDO ALEXIS CASTILLO CALDERON, cédula 00100677061. FC 551242
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca Honda, modelo Civic, año 2000, placa y registro No. A457827, chasis EK33032597, propiedad de JONAS ALEXANDER JIMENEZ PEGUERO, cédula 001-1850706-0. FC 551211
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca Chevrolet, modelo Sonic LT, año 2017, color blanco, placa y registro No. A978838, chasis 1G1JD5SH8H4124359, propiedad de EXEQUIEL DAVID ROSARIO, cédula 402-1186023-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, MODELO JOG 50, CHASIS: 3KJ6450655, AÑO 1997, COLOR: NEGRO, PLACA NO. K1308510, propiedad de WILQUI RADHAME PEREZ CALDERON, cédula No.104000162383.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca Daihatsu, placa EA01230, color plateado, chasis JDAM301S001117142, año 2011, propiedad de SERVICIO REGIONAL DE SALUD METROPOLITANO, RNC 430039446.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Daihatsu, placa EA01228, color plateado, chasis JDAM301S001115730, año 2011, propiedad de SERVICIO REGIONAL DE SALUD METROPOLITANO, RNC 430039446.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Isuzu, placa EL05955, color dorado, chasis MPATFS85H7H543826, año 2015, propiedad de SERVICIO REGIONAL DE SALUD METROPOLITANO, RNC 430039446.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Mitsubishi Fuso, año EL05956, color blanco, chasis FE83PCA20205, año 2011, propiedad de SERVICIO REGIONAL DE SALUD METROPOLITANO, RNC 430039446.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Toyota, placa EL05951, color gris, chasis MR0FZ29G801716667, año 2008, propiedad de SERVICIO REGIONAL DE SALUD METROPOLITANO, RNC 430039446.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Toyota, modelo Tacoma 4WD, color rojo, año 2006, placa y registro No. L280247, chasis 5TENX22N86Z274724, propiedad de RICARDO DE LA CRUZ TAVERA, cédula 05800313321. FC 551300
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata, color rojo, año 2008, placa No. A632229, chasis No. KMHEU41MP8A520171, a nombre de MÁXIMO TAVERAS CASTILLO, cédula No. 067-0009806-1. FC 551295
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Loncin, año 2020, color negro, placa No. K1911422, chasis No. LLCLGL307JA103667, a nombre de HIPOLITO HERNÁNDEZ. FC 551288
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Nissan, año 2010, color gris, placa No. L348790, chasis No. 1N6AD0ER0AC412741, a nombre de CONFESOR MALENA SANTOS. FC 551289
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Daihatsu, modelo Hi Jet, color blanco, año 1996, placa No. L065931, chasis No. S82P036348, a nombre de PEDRO MARTIN FIGUEREO, cédula No. 012-0029041-7.
PERDIDA DE MATRICULA:
Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, color azul, año 2013, placa No. K0119808, chasis No. LC6PAGA17D0031159, a nombre de MILTON MATEO PORTES, cédula No. 012-0093201-8.
PERDIDA DE PLACA: Camión
marca Daihatsu, color blanco, año 2006, placa No. L271122, chasis No. JDA00V11600018933, a nombre de JUNIOR ANEUDY DE LEON LANDERFORT, cédula No. 4022340886-1.
PÉRDIDA DE PLACA: No. K2587263 de la motocicleta marca TVS, modelo STAR HLX 125, color Negro, Chasis No. MD625AF47R1AE3825, propiedad del señor Héctor de Jesús Almonte Joubert, cédula No. 0660003445-5. FC 550916
PÉRDIDA DE PLACA: No. K2474779 de la motocicleta marca YAMAHA, modelo YD110D, color Rojo, Chasis No. ME1UE2710R3099767, propiedad del señor Héctor de Jesús Almonte Joubert, cédula No. 0660003445-5. FC 550916
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO HI JET COLOR BLANCO AÑO 1998 PLACA L265029 CHASIS S110P085173 A NOMBRE DE FENELIX MORONTA MARINE – CED. 05000372721 (LWP-AC-41335-WP07-08-09/10/2025-2/2)
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA HONDA, MODELO CRV, COLOR GRIS, PLACA G735040, CHASIS 7FARW2H54KE041886, a nombre de DARLIN BERTRE DE LEON.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA: YAMAHA, COLOR: ROJO, PLACA: K2302369, AÑO: 2022, CHASIS: ME1UE271XN3067211, TIPO: MOTOCICLETA, a nombre de JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ SANTOS.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2013, color mamey, placa A857609, chasis KMHEU41MBDA834193, propiedad de JOHANNY MERCEDES PIMENTEL FLORES, cédula 001-1108559-3.
FC 550982
PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo AVPGLCFD21NWL, año 2003, color blanco, placa L079990, chasis JN1AHGD22Z0030481, propiedad de ROBERT NELSON GARCIA RODRIGUEZ, cedula 001-0230143-9. FC 550999
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, placa L251529, color rojo, chasis 1N6MD27Y83C449116, año 2003, propiedad de GREGORIO AGUSTIN SOSA SORIANO, cédula 00110294071.
FC 550953
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta
marca Turano, modelo CG150, color rojo, año 2023, placa y registro No. K1363258, chasis LBEJLX38TPA251839, propiedad de ANGEL DE JESUS BRIOSO GARCIA, cédula 00112856083. FC 550939
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca Chevrolet, modelo Trailblazer Premier 4WD 2023, color blanco, placa y registro No. G655364, chasis 93C156YK5C428305, propiedad de JOSE VICENTE MARIÑEZ ESPINOSA, cédula 001-0324552-8. FC 550953
PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Loncin, modelo CG 150, color rojo, año 2012, placa No. K0447305,chasis LLCLPP200CE105216, propiedad de JOSE DANIEL SURIEL RODRÍGUEZ, cédula 012-0007407-6.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca KIA, placa AA54067, color plateado, chasis 3KPA24AB3KE179408, año 2019, propiedad de JOHN ALEXANDER GENAO GENAO, cédula 40228341216.
PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, modelo Tacoma 4x2, año 1996, color rojo, placa L047005, chasis No. 4TAWN72NXTZ149881, a nombre de JUAN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.

AUTO DE EMPLAZAMIENTO CELEBRACION DE AUDIENCIA. EXPEDIENTE DEL TRIBUNAL No. Expediente No. 2025-0174411, EXPEDIENTE DE MENSURAS No. 6612025015743 RECLAMANTE: RUDY JOSE JIMENEZ SANTANA. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Se hace de público conocimiento de la audiencia sobre SANEAMIENTO de una porción de terreno, dentro del ámbito de la parcela No. 7, del DC No. 20, del municipio Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, resultando la designación catastral No 319052670639, ubicada EN EL Paraje Los Peralejos, Municipio De Cevicos, Provincia Sanchez Ramirez Provincia Sanchez Ramirez, DETRAS DE LA ESTACION DE SERVICIO SIGMA. PUNTOS DE REFERENCIA DE UBICACION, 19.0149, -69.9919, la cual será conocida, para todo el que tenga interés, comparezca por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Sánchez Ramírez, sitio: Calle Sánchez No. 43, Cotuí, Sánchez Ramírez., el día 30 del mes de octubre del año 2025, a las 09:00 AM. Horas de la mañana, a fin de dar a conocer sus pretensiones. AGRIM. FLORINDA PORTORREAL MORENO Codia 26838 (AC-41377-WP-END-1/2)
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA EXPEDIENTE NO. 6612025076361
EN VIRTUD DE LA AUTORIZACIÓN DICTADA POR LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPARTAMENTO NORTE. NORESTE, DE FECHA 8 DE OCTUBRE, DEL AÑO 2025: SE HACE PÚBLICO AVISO, QUE EL DÍA 31 DE OCTUBRE, DEL 2025, A LAS 9:00 A.M., INICIAMOS LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NO. 15-A, DC NO. 07, DEL MUNICIPIO LA MATA, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ. EL INMUEBLE ESTÁ UBICADO EN EL SECTOR EL BARRIO LINDO DEL MUNICIPIO LA MATA, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ, A UNOS 180 METROS AL OESTE DE TEJADA INDUSTRIAL. PUNTO DE REFERENCIA DE UBICACIÓN: 19.133566, -70.235313., PROPIETARIA SANDRA YISER VASQUEZ GARCIA. QUEDAN CITADOS TODOS LOS COLINDANTES Y DEMÁS PERSONAS INTERESADAS.
AGRIM. FLORINDA PORTORREAL MORENO CODIA: 26838 (AC-41377-WP-END-2/2)
EXPEDIENTE Nº 6622025160854 Se avisa que el día 28 del mes de octubre del año 2025, a las 10:00. A. M, Lorena Ramírez Henríquez, Agrimensora Contratista Codia Nº 37109, Teléfono 809-573-6519, Calle Las Carreras, No. 35, La Vega, lorenarh10@gmail.com, daremos inicio a los Trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción dentro de la parcela 837, del D.C. Nº 07, del Municipio de Cayetano Germosén, Provincia Espaillat. Propiedad de: DEMETRIO OSIRIS GRULLÓN REYES Área: 600.00 M2 COORDENADAS: LAT: 19°20'22.59"N LONG: 70°29'11.54"W Referencia de Ubicación: Lugar: Barrio de Bolo o Urbanización Sánchez. Calle B, a 115 metros al oeste de la esquina con la Calle Balvina R. de Veras, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 06 del mes de octubre del año 2025 Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
LORENA RAMÍREZ HENRÍQUEZ Agrimensora Contratista Codia Nº 37109 (JTRC-AC-41379-WP-PEND)
AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA
EXPEDIENTE NO. 6622025160651. Vista: La Autorización De La Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Depto. Norte, del 06/10/2025, A PETICIÓN DE FRANCISCO JAVIER ESPINO E HILDA JOSEFINA BRITO RESTITUYO. se avisa que el día martes 21 de octubre del año 2025, a las 9:00 a. m., El Agrim. Eladio Ramon Marte Trinidad, Domiciliado Y Residente En La Calle Don Antonio Guzman Fernandez, No. 118, Plaza Elaramar Apto. 102, De Esta Ciudad De La Vega, Rep. Dom. Tel. 809-573-4540, EMAIL: marteyasociadosagrimensura@hotmail.com se dará comienzo a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA de una porcion de terreno ubicada dentro del ámbito de la parcela no. 28, DEL D. C. NO. 05, Del Municipio Concepción De La Vega, Provincia La Vega, con área de 625.00 m2. Ubicado En La Calle Primera, Casa No. 4, Urbanización Las Carolina, La Vega. Con Las Coordenadas Geográficas: LAT. 19.217322°, LONG. -70. 521219°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. ELADIO RAMÓN MARTE TRINIDAD CODIA- 4080 (M&A-AC-41380-WP-PEND)
Expediente No. 6622025160692 En cumplimiento con el Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente quedan formalmente citados a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, colindantes, propietarios y público en general al ámbito en la Parcela No. 43, Distrito Catastral No. 05, del Municipio de La Vega, Provincia La Vega el día 22 de Octubre del 2025 a las 08:00 A.M., mediante Autorización de fecha 06 de Octubre del año 2025, donde el Agrim. Miguel Rafael Zaldívar Benítez, Ced. No. 047-0189468-7, tel. 809-964-3255, Procederá a realizar los trabajos de Regularización Parcelaria del inmueble propiedad de Manuel Antonio Devers Pimentel domiciliado y residente por la calle Alnod Mackency del municipio de La Vega, Provincia La Vega. E-mail: Antoniodevers@gmail.com. Coordenadas geográfica 19.214059,-70.525482. Una porción a Regularizar que mide 371.00 mt2 del municipio La Vega provincia de La Vega. Visado MIGUEL RAFAEL ZALDÍVAR BENÍTEZ Agrimensor Contratista CODIA 39610 (AC-41381-WP-U)

AVISO DE DETERMINACIÓN DE HEREDEROS Y TRANSFERENCIA
Se hace de público conocimiento que en fecha 29/07/2008, el señor KURT STAMM suizo, mayor de edad, casado, pasaporte No.F1999196 (fallecido), y su esposa, la señora MARIA ESTELA POLANCO, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No.047-0099906-5, adquirieron mediante VENTA CON HIPOTECA, según CONTRATO BAJO FIRMA PRIVADA legalizado por el Lic. Esteban Alonzo Ramírez Notario público del Distrito Nacional, matricula No.4594, el siguiente inmueble: “PARCELA NO. 25-L-REFUND-138 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 16, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 288.49 METROS CUADRADOS, MATRICULA No.0100041736, CORRESPONDIENTE A LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO DE GUZMAN, la esposa sobreviviente declara ser la única continuadora jurídica de su finado esposo, por lo que se procederá a declarar a la señora MARIA ESTELA POLANCO REYES, como la única beneficiaria del derecho de propiedad del inmueble anteriormente descrito, derechos adquiridos mediante DETERMINACIÓN DE HEREDEROS Y TRANSFERENCIA, por tales razones se expedirá un nuevo certificado de título de propiedad en su favor. En cumplimiento de la ley que rige la materia se hace de público conocimiento a fin de que le sea oponible a cualquier ciudadano que tenga parte interesada en la transferencia del título. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, a los un (1) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. JOHANSEN ANTONIO PEGUERO MONTAÑO Abogado Apoderado FC 551255
CRECER INVESTMENTS PARTNERS, S. A. AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACIÓN DE SUCURSAL EN REPÚBLICA DOMINICANA
En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 413 de la Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, se hace de público conocimiento que ha sido formalmente clausurado el proceso de liquidación de la sucursal que mantiene CRECER INVESTMENTS PARTNERS, S. A. (sociedad constituida conforme a las leyes de la República de Panamá) en la República Dominicana, con domicilio en la Avenida Winston Churchill No. 5, esquina calle Ludovino Fernández, Torre WC, Urbanización Fernández, Santo Domingo, Distrito Nacional, inscrita en el Registro Mercantil bajo el número 157009SD y en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) bajo el No. 1-31-91924-3. Dicha clausura fue acordada mediante Junta General de Accionistas celebrada en fecha dieciocho (18) de julio del año dos mil veinticinco (2025), en la cual se declaró que el patrimonio de la referida sucursal fue liquidado de conformidad con sus estatutos sociales y con las disposiciones legales vigentes, y se resolvió su cierre definitivo. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los nueve (09) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).
Licenciado Celso Manuel Marte Deschamps Liquidador FC 551296
ANUNCIO DE PERDIDA DE PLACA DE VEHICULO DE MOTOR
Se hace de público conocimiento que sigue pérdida la placa número A-903416, perteneciente al carro Kia Optima, año 2014, color rojo, chasis número 5XXGM4A74EG266097, propiedad del JULIO CESAR TERRERO CARVAJAL, cédula número 011-0003020-2, según carta de descargo de fecha 20 de enero del 2022. Emitida por Acosta Jiménez Auto Import.
JULIO CESAR TERRERO CARVAJAL. Cel. 809-224-2823. FC 551241
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor LUIS MIGUEL GOMEZ OVALLE, dominicano, mayor de edad, Pasaporte Estado Unidense no. A00155391, domiciliado y residente en en esta ciudad de La Vega, República Dominicana; quien tiene como Abogado constituidos y apoderados especiales al LIC. FRANCISCO JAVIER PAYANO SANTOS Y LICDA. WILMA JAIMENY DIAZ CASTILLO, con estudio profesional abierto en la Calle Colón esq. Las Carreras, Edif. M30, Suite 1ª, de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde nuestro requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora KARINA MORETA DE LOS SANTOS, cuyo último domicilio conocido por su esposo lo fue en la Calle 11 La María, en esta ciudad de La Vega, República Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega el día 22 del mes de OCTUBRE del año 2025 así como en la secretaría y puerta del Tribunal apoderado y último domicilio de la demandada, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, ubicado en la en calle García Godoy con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 19 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Republica Dominicana, a los 09 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-
LIC. FRANCISCO JAVIER PAYANO SANTOS Y LICDA. WILMA JAIMENY DIAZ CASTILLO Abogados apoderados de la parte Demandante (AC-41387-WP-09-10-11/10/2025)
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En virtud del Art. 92 párrafo III de la Ley No. 108-5 sobre Registro Inmobiliario, se avisa al público en general la pérdida del Certificado de Título No. 75-962 libro N° 111, folio N° 50, que ampara una porción de terreno de 10,375.20 m², dentro de la parcela No. 210, del Distrito Catastral No. 03, del municipio y provincia de La Vega, a nombre de LUZ MERCEDES DURÁN HERNÁNDEZ DE GARCÍA.
LUZ MERCEDES DURÁN HERNÁNDEZ DE GARCÍA Propietaria (H-AC-41398-WP)
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabeza el listado de los funcionarios más eficientes de la actual gestión que preside Luis Abinader, de acuerdo al segundo informe anual de Índice de Confianza en el Gobierno de la consultora especializada SONDEOS. Ante la pregunta, ¿Cuáles son los funcionarios más eficientes según su apreciación?, De Camps obtuvo una valoración alta de +76 % y baja de -14 %.
En segundo lugar, quedó Wellington Arnaud, director del Instituto

Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) con +73 % y -14 %, misma valoración obtenida por Carlos Bonilla, ministro
DE FECHA MENSURA PARA SANEAMIENTO
Por medio de la presente hacemos de público conocimiento a Los Colindantes y/o Cualquier interesado/a, que en fecha 10 del mes de noviembre del año 2025 a las 08:00 a. m., El Agrimensor Iván de Jesús Brito Domínguez, Codia: 29042, Cel: 829-297-8210, email ivanbrito07@gmail.com, dará inicio a la Mensura para Saneamiento, en la P. No. 723 del D.C. No. 7, del Municipio de San Francisco De Macoris, Provincia Duarte. El cual fui autorizado por la Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, en fecha: 23 de septiembre del 2025, Expediente No. 6612025066054, los reclamante es; Henry Abel Antigua Ortiz, Brendalis Diosmary Polanco De Antigua Y Dominga Ortiz Rojas Representado/A Por: Juan Pablo Sime Peralta. En cumplimiento del artículo No. 142 de la Resolucion No. 789-2022, que establece el reglamento General de Mensuras Catastrales. En la carretera Madeja aprox. a 280 mts. al suroeste del club de basquebol de MADEJA, a 390 mts al suroeste de la escuela Angel Marte Rosa., coordenadas geográficas: 19.33011970.259766, 19.330004 -70.259302
IVÁN DE JESÚS BRITO DOMÍNGUEZ
CODIA: 29042 (ER-AC-41396-WP-PEND-4/7)
AVISO DE FECHA MENSURA PARA SANEAMIENTO
Por medio de la presente hacemos de público conocimiento a Los Colindantes y/o Cualquier interesado/a, que en fecha 10 del mes de noviembre del año 2025 a las 02:00 p. m., El Agrimensor Iván de Jesús Brito Domínguez, CODIA: 29042, Cel: 829-297-8210, Correo Electrónico ivanbrito07@gmail.com, dará inicio a la Mensura para Saneamiento, Dentro del ambito del D. C. No. 7, del Municipio de San Francisco De Macoris, Provincia Duarte. El cual fui autorizado por la Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, en fecha: 23 de septiembre del año 2025, Expediente No. 6612025066038, los reclamante es; Jesus Chenel Hernandez Ortiz, Bettina Baez Gaston Representado/A Por: Juan Pablo Sime Peralta. En cumplimiento del artículo No. 142 de la Resolucion No. 789-2022, que establece el reglamento General de Mensuras Catastrales. En La Carretera Madeja aprox. a 200 mts. al noroeste del Club De Basquebol De Madeja, a 300 mts al noroeste de la Escuela Angel Marte Rosa., coordenadas geográficas: 19.330555, - 70.258856. IVÁN DE JESÚS BRITO DOMÍNGUEZ
CODIA: 29042 (ER-AC-41396-WP-PEND-5/7)
AVISO DE FECHA MENSURA PARA SANEAMIENTO
Por medio de la presente hacemos de público conocimiento a Los Colindantes y/o Cualquier interesado/a, que en fecha 12 del mes de noviembre del año 2025 a las 08:00 a. m., El Agrimensor Iván de Jesús Brito Domínguez, Codia: 29042, Cel: 829-297-8210, Correo Electrónico ivanbrito07@gmail.com, dará inicio a la Mensura para Saneamiento, Dentro del ambito del Distrito Catastral No. 3, del Municipio de Villa Riva, Provincia Duarte. El cual fui autorizado por la Reg. de Mensuras Catastrales, Depto. Noreste, en fecha: 23/09/2025, Expediente No. 6612025066046, cuyo; reclamante es; Roberto Aquiles Martinez De Jesus Representado/A Por: Robert Luis German De Jesus En cumplimiento del art. No. 142 de la Resolucion No. 789-2022, que establece el reglamento General de Mensuras Catastrales. En La Calle Principal , aprox. a 35 mts al noreste del Parque Las Taranas , y aprox. a 360mts al noreste del cementerio Las Taranas, y aprox. a 1km lineales al norte de la Carretera San Francisco -Nagua., Coordenadas Geográficas: 19.204021°, -69.980281°.
IVÁN DE JESÚS BRITO DOMÍNGUEZ
CODIA: 29042 (ER-AC-41396-WP-PEND-6/7)
de Vivienda y Edificaciones. Luego le siguen Víctor Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio y David Collado, ministro de Turismo, quienes alcanzaron ca-
da uno +73 % y -14 %. En tanto que Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas y Samuel Pereyra, presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), consiguieron +72 % y -16 %. De su lado, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, logró +70 % y -18 %, y Hostos Rizik, director de RD Vial, +70 % y -19 %.
Asimismo, Gloria Reyes, directora general de Supérate y Biviana Riveiro, directora de Pro Dominicana alcanzaron cada una +70 % y -20 %); mientras que Jean Luis Rodríguez, director de la Autoridad Portuaria Dominicana logró +70 % y -21 %.
AVISO DE FECHA MENSURA PARA DESLINDE
Por medio de la presente hacemos de público conocimiento a Los Colindantes y/o Cualquier interesado/a, que en fecha 30 del mes de octubre del año 2025 a las 08:00 a. m., El Agrimensor Luis Rafael Gabín Henríquez, CODIA: 22025, Cel: 809-829-0359, Correo Electrónico: gabinhenriquez24@hotmail.com, dará inicio a la Mensura para Deslinde, en la P. No. 44 del Distrito Catastral No. 9, del Municipio de San Francisco De Macoris, Provincia Duarte. El cual fui autorizado por la Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, en fecha: 1 de octubre del año 2025, Expediente No. 6612025073972, cuyo; propietario es el señor; ES LA COMPAÑÍA FALENTIN & ASOCIADOS S.R.L REPRESENTADO/A POR: FABIAN DEL ORBE GORI. En cumplimiento del artículo No. 142 de la Resolucion No. 789-2022, que establece el reglamento General de Mensuras Catastrales. CARRETERA LAS CEJAS - LA ENEA A APROXIMADAMENTE A 150 METROS AL NORTE DEL COLEGIO CONTINENTAL., COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 19.27307, -70.270902.
LUIS RAFAEL GABIN CODIA: 22025 (ER-AC-41396-WP-PEND-7/7)
AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafos I, II, III de la Ley 122-05, del 8 de abril del año 2005, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No. 00162025, emitida por el Procurador Regional de SAN CRISTOBAL, REPÚBLICA DOMINICANA, LIC. PAULINARIO ROMERO, en fecha 30 del mes de Septiembre del año 2025, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro CENTRO DESARROLLO INTEGRAL SI ELLOS SONRÍEN, NOSOTROS TAMBIÉN, CDISESNT, con su domicilio en C/DOMINGO SABIO, #117 CANASTICA, Provincia San Cristóbal. Esta organización tiene por misión ORGANIZAR, PROTEGER A LOS NIÑOS/AS, ADOLESCENTES, MADRES Y PADRES VULNERABLES SUMIDOS EN LA POBREZA, PARA BRINDARLES UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE CAPACITACIÓN ESPIRITUAL. Sus miembros fundadores son: ALBERTINA ZAPATA ROBLES, JOSUE RAFAEL MARTINEZ MARTINEZ, MARTHA ROSARIO ARIAS, VIANELA ESPERANZA ANDÚJAR, JOSEFINA OLABERRIA SANTANA, SANTA YENS CASTILLO, SANTA TERESA HERRERA; su Consejo Directivo tiene una duración de TRES (3) años. La duración de esta entidad es INDEFINIDA. En la ciudad de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, hoy día TREINTA (30) del mes de SEPTIEMBRE del 2025.
ALBERTINA ZAPATA ROBLES Presidente/a FC 551258
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA MODELO TODAY 50 COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA K1236737 CHASIS AF671019680 A NOMBRE DE NANCY MERCEDES CAMILO HERNANDEZ – CED. 04701785034 (LAC-AC-41383-WP) PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO VITZ COLOR GRIS AÑO 2014 PLACA A817829 CHASIS NSP1302133871 A NOMBRE DE MARINA DE LA CRUZ PENA – CED. 04800828024
Trump
anuncia Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza
Netanyahu ratificará acuerdo; Hamás: El fin a la guerra
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Trump dijo en su cuenta oficial de la red social Truth que esto significa que "Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna" y que "TODOS los rehenes serán liberados muy pronto".
"¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!", sentenció el mandatario en su anuncio.
"Todas las partes serán tratadas de manera justa", añadió Trump, que esta tarde adelantó que las negociaciones indirectas avanzan a buen ritmo y que esperaba viajar a Oriente Medio por este motivo el fin de semana.
Trump menciona dos de los principales temas en los que los negociadores han estado trabajando esta se-

mana en Egipto: la liberación de rehenes y la retirada israelí de ciertas partes de Gaza.
Netanyahu ratificará acuerdo
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gobierno este jueves para ratificar el acuerdo del plan de paz para Gaza firmado con Hamás en Egipto y agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, su compromiso para liberar a los rehenes en la Franja palestina.
Hamás: "Anunciamos un acuerdo"
El grupo islamista Hamás anunció haber alcanzado un acuerdo con Israel para "poner fin a la guerra en Gaza" que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
ONU celebra acuerdo
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU) dio la bienvenida este miércoles al anuncio de un acuerdo para garantizar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Ecuador: Gobierno denuncia presunto intento de asesinato presidente Noboa
GUAYAQUIL (ECUADOR).- La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, anunció que presentó una denuncia en la Fiscalía por un presunto intento de asesinato al presidente Daniel Noboa, después de que la caravana en la que se movilizaba para llegar a un acto en el sur del
país fuera atacada por supuestos manifestantes. Manzano explicó que Noboa estaba llegando a una actividad organizada en el municipio de El Tambo, de la provincia andina de Cañar, cuando "aparecieron 500 personas" y "estuvieron lanzando piedras". "También hay signos de bala en el ca-
rro del presidente", añadió. El mandatario salió ileso y estuvo presente en el evento que estaba previsto, y posteriormente, dijo la ministra, ha seguido cumpliendo su agenda "con normalidad". Sin embargo, señaló que lo ocurrido no va a "quedar en la impunidad".



WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- Las Águilas Cibaeñas presentaron este miércoles su equipo para la temporada 2025-26 en un evento poco usual, pero diferente y con mucha camaradería.
Las Águilas celebraron un encuentro denominado Cumbre de Leyendas Aguiluchas, en el que participaron peloteros como Miguel Tejada, Tony Peña, Stanley Javier, Luis Polonia, Chilote Llenas, Alberto Castillo, Edwin Encarnación, Bernie Castro, Guillermo García, entre otros como el gran Miguel “Guelo” Diloné, a quien le dedicaron el evento.
En el encuentro aguilucho, con medios y fanáticos, la gerencia del club anunció

las novedades del conjunto. “Las Águilas esta temporada tendrán el pitcheo como una de sus fortalezas, ya que contarán con un staff de abridores y relevistas, aunque todavía no tenemos definido quién será el abridor del primer partido de la temporada”, dijo Luis “Pipe” Urueta, dirigente.
Mientras que René Fran-
cisco, vicepresidente de Operaciones, y Gian Guzmán, gerente, aseguraron que el equipo se ha enfocado en fortalecer el pitcheo y la versatilidad en el corrido de bases.
Conscientes de que “en el béisbol no hay nada escrito”, ambos ejecutivos han analizado todos los detalles necesarios para convertir a las

Las selecciones de fútbol de Argentina y Puerto Rico trasladarán de Chicago a Florida la sede del partido amistoso que disputarán la próxima semana, lo que coincide con el despliegue de la Guardia Nacional de EE.UU. en el estado de Illinois en medio de la arremetida migratoria de la Administración del presidente Donald Trump.

¿Por qué, LeBron?
Águilas en un equipo contendor.
“Hemos hecho un equipo para competir, un equipo que puede ser dinámico en el corrido de las bases, con buena defensa y que ejecute los fundamentos”, expresó Francisco, quien también advirtió que el primer objetivo del equipo es la clasificación. “El primer objetivo es clasificar al Round Robin (Todos Contra Todos) y, de ahí en adelante, al igual que los otros equipos, hacer los ajustes necesarios para seguir compitiendo y avanzando”.
Además, el gerente general confirmó que cuentan con proyecciones de jugadores clave que estarán disponibles en la segunda mitad, mencionando específicamente a Edwin Uceta y Randy Vázquez, entre otros.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.-
Los tenistas dominicanos
Álvaro Pérez e Isaac Guerrero avanzaron a los cuartos de final de sencillos de la Copa Mangú J60 Santo Domingo, que se celebra esta semana en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este con 90 jugadores de 19 países. Pérez, ocho del torneo,

dio cuentas del estadounidense Vincent Weaver viniendo de atrás y en tres
sets por 3-6 6-3 y 6-2. Mientras que Guerrero, cuarto favorito del torneo,
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
venció al canadiense y número 13, Marc-Edouard Lallier, con sets de 7-5 y 6-3.
LeBron James debe ser el mejor baloncestista de los últimos años y muchos dicen que de todos los tiempos. Amalo u ódialo, pero es la figura que más aporta a la NBA en estos momentos. De hecho, cuando se vaya, este año u el otro, quizás la liga no tendrá una figura como él tan mediática en tan poco tiempo.
LeBron es sinónimo de atleta, de inspiración, de perseverancia, es una voz que mueve, es el tipo que cuando habla lo escuchan; LeBron es LeBron y sabe mercadearse.
Ahora bien, lo que hizo con el anuncio de la marca de licor rayó en lo ridículo. Se mofó de la prensa, de los fanáticos, de muchos atletas que esperaban otro tipo de noticia. Usó sus medios, su influencia, sus redes, se ganó una gran cantidad de dinero, pero, ¿cuánta gente se le fue?
El martes todo el que gusta del baloncesto, y hasta los que no, esperaban una noticia de verdad, por el significado de LeBron para ese deporte, y defraudó.
“La ‘Decisión 2’ de LeBron James era un anuncio publicitario”, tituló ESPN. “La última de ‘tacañón’ James destapa su afán por el dinero”, señala Marca en su portal web. El País de España tituló “El feo truco de LeBron James: de jugar con anunciar una retirada... a promocionar licores”. Mientras que Los Ángeles Times publicó en su portada principal “LeBron James anuncia “la decisión de todas las decisiones”: era un anuncio”.
Si le quedó bien, sí, tanto a él como a la empresa de licor, el objetivo como marca e influencia llegó.
Pero al final, ¿ganó?
Pienso que no…debió manejar su intachable imagen. Eso no se logra de la noche a la mañana. LeBron mantuvo a mucha gente en vilo, se pensaba que era algo más serio, principalmente con su carrera como jugador de la NBA.
A sus 40 años y con 23 temporadas, LeBron sigue generando un nivel de atención pocas veces visto en el deporte.
De hecho, ya he leído que hay fanáticos que lo van a demandar, porque compraron boletas caras para un posible partido de retiro. Y las cosas no se quedarán así, vendrán más…
Dejo esta cita de Stephen A. Smith, de ESPN
“Creo que un crítico lo dijo mejor: si haces una mala película, normalmente no tienes secuela. Así que si ves ‘La Decisión’ y cómo se manejó... uno pensaría que no querría recordárselo a la gente. Por desgracia, no le hizo caso. Era cursi, era vergonzoso, todo eso; lo sabemos”.

OPINIÓN
DAVID ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO.- La Liga Dominicana de Béisbol organiza el torneo número uno de nuestro país, el que concentra la pasión de miles de fanáticos dentro y fuera de la isla. Sin embargo, resulta lamentable que, a pocos días de su inicio, la Lidom siga brillando por su ausencia con estrategias de promoción que despierten la fiebre beisbolera.
Cuando miramos a ligas como la MLB, NBA o NFL, para poner tres ejemplos, encontramos una maquinaria de mercadeo que arranca con meses de antelación: campañas creativas, spots publicitarios en televisión, vallas en las calles, activaciones digitales, giras promocionales y hasta documentales que van calentando el ambiente. Todo esto logra que no solo el fanático habitual esté pendiente, sino que también los niños, las mujeres y los nuevos seguidores se contagien de emoción.
En cambio, en Lidom, la

conversación previa suele estar sostenida por los mismos fanáticos, los grupos de WhatsApp, algunos podcasts y cronistas como Franklin Mirabal, que durante todo el año mantienen viva la chispa de la pelota invernal. Mirabal, por ejemplo, se inventa un “media tour” promocionando la liga, mientras periodistas independientes llevan los conteos, producen videos y generan expectativa. Pero eso debería ser parte del trabajo institucional de la liga, no una responsabilidad de la prensa.
Lo más preocupante es que se pierden oportunidades de conectar con los más jóvenes. En un mundo dominado por las redes socia-

les y la tecnología, Lidom no está explotando esas plataformas como debería.
Es inconcebible que estemos a días de comenzar la temporada y las redes de la liga se sientan apagadas, sin creatividad ni campañas de expectativa que inviten a la gente a encender la pasión. Para colmo, iniciativas como el Lidom Network, que prometían un nuevo nivel de
comunicación, parecen como que nunca estuvieron, sin señales claras de vida.
Mientras tanto, los equipos hacen esfuerzos aislados, como el Summer Camp del Licey, que fomenta el amor por el equipo en los niños fuera de temporada. Pero una liga completa no puede depender solo de la buena voluntad de una o dos franquicias.
Lidom tiene que entender que la publicidad no es un lujo: es la puerta de entrada a nuevos fanáticos, a las familias, a la diáspora que sigue el béisbol desde fuera, y al público casual que no vive del box score, pero que se enciende cuando la liga sabe venderse. Si MLB tiene el “Opening Day” como un espectáculo nacional y la NBA utiliza el “Media Day” para generar conversación global, ¿por qué nosotros no podemos hacer lo mismo?
Para solucionar esto, Lidom debería diseñar un plan de mercadeo integral que comience varios meses antes del inicio de la temporada.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a las autoridades olímpicas RD$95,650,000 para la preparación de la delegación dominicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y otros RD$55,000,000 para la que competirá en los Juegos Bolivarianos de este año en Perú. Cruz realizó la

entrega al presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista, en presencia de presidentes y otros directivos de las federaciones deportivas. Dijo sentirse orgulloso de haber cumplido con lo prometido al asumir el Ministerio de Deportes, cuando contactó a Bautista para impulsar el desarrollo del deporte en el país.

LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
En Arlington (Texas), se desarrolla el Checkmate: USA vs. India, un evento internacional celebrado en el Esports Stadium con aficionados apoyando a cada uno de los equipos. En esta cita se enfrentan los GM Hikaru Nakamura, el campeón mundial Gukesh Dommaraju, Fabiano Caruana y Arjun Erigaisi, además de otros encuentros entre mujeres ajedrecistas, prodigios y streamers. Las partidas constan de cinco rondas de 10 minutos por jugador con un incremento de un segundo cuando el reloj baja de un minuto; no se permiten los abandonos y los norteamericanos jugarán con blancas mientras que los asiáticos harán uso de estas piezas en los encuentros de vuelta.
Por primera vez, Sao Paulo ha recibido una etapa del Grand Chess Tour, consolidándose como un nuevo centro para el ajedrez en América Latina. Este año, por primera vez en los diez años de historia del torneo, se organiza una final con los cuatro mejores clasificados tras cinco etapas, reuniendo a los GM Caruana, Aronian, Vachier-Lagrave y Praggnanandhaa. El evento en Brasil combina partidas clásicas, rápidas y de blitz. Además, se implementaron duelos escolares y simultáneas que permiten difundir el deporte-ciencia a todos los niveles, combinando élite, espectáculo y educación.
Durante la celebración de la onceava edición del Global Chess Festival, la GM Judit Polgar, la mejor ajedrecista de todos los tiempos, arrasó con un contundente 6-0 en una exhibición de partidas simultáneas. El festival, realizado el 30 de septiembre en Budapest, contó con actividades que incluyeron robots ajedrecistas, chessboxing, firmas de libros y RubikChess, una combinación de ajedrez y resolución del cubo de Rubik. Desde que Polgar, la única mujer que ha entrado alguna vez en el top 10 mundial, se retirara en 2014, se ha dedicado a difundir el juego por el mundo.
Partida 109
(Karpov: Blancas vs. Korchnoi: Negras: 1971) 1. e4 c5 2. Cf3 d6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Cc3 a6 6. Ae3 e6 7. f3 b5 8. Dd2 Cbd7 9. 0–0–0 Ab7 10. g4 h6 11. h4 b4 12. Ca4 d5 13. Ah3 dxe4 14. g5 hxg5 15. hxg5 Cd5 16. g6 Dc7 17. gxf7+ Rxf7 18. Axe6+ Re8 19. fxe4 Cxe3 20. Dxe3 Txh1 21. Txh1 De5 22. Th8 Cf6 23. Dh3 Df4+ 24. Rd1 Axe4 25. Cc5 Td8 26. Cd7 Cxd7 27. Axd7+ Rf7 28. De6+ Rf8 29. Dg8+ Re7 30. De6+ Rf8 31. Dg8+ Re7 32. De6# (1–0).


SANTO DOMINGO.- El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto completaron la tarea al derrotar este miércoles 5-2 a los Yankees de New York para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Como de costumbre, Guerrero Jr., quien batea para .529 en esta postemporada, marcó el camino a recorrer por los Azulejos (31), al inaugurar el marcador en el primer episodio, con un sencillo remolcador de una carrera ante el novato estelar de los Yankees, Cam Schlittler, brindándoles la confianza de que estaban listos para pelear por la victoria que necesitaban para clasificarse a su primera pelea por el campeonato de la Americana desde el 2016.
Los Azulejos, quienes apostaron a la profundidad de su pitcheo de relevo, utilizaron a ocho lanzadores, destacándose entre ellos el dominicano Seranthony Domínguez (1-0), quien se llevó el triunfo tras lanzar 1.2 entradas en blanco.
Nathan Lukes remolcó dos carreras y George Springer anotó e impulsó una vuelta para redondear el ataque de los Azulejos, quienes enfrentarán al ganador de la serie entre los Marineros de Seattle y los Tigres de Detroit.
Los Yankees (1-3) tuvieron una nueva salida de calidad del novato Cam Schlittler (11), quien lanzó 6.1 entradas de cuatro carreras, dos de ellas por un costoso error de Jazz Chisholm Jr. que cambió el ritmo del partido y le dio la brecha a los Azulejos para quedarse con la ventaja.
Ryan McMahon pegó jonrón y Aaron Judge remolcó a Jasson Domínguez para producir las dos carreras de los Yankees, quienes contaron con un imparable en dos turnos de Amed Rosario.
En Detroit, Javier Báez mandó la pelota sobre la pared y produjo cuatro carreras para
ser la figura clave en el triunfo 9-3 de los Tigres, que evitó su eliminación en la Serie Divisional de la Liga Americana ante los Marineros de Seattle.
Gleyber Torres y Riley Greene pegaron de cuadrangular para acompañar a Báez en el ataque de los Tigres, que llegaron a estar debajo en el marcador 0-3 y lograron levantarse ante su público en el Comerica Park de Detroit.
Los Marineros contaron con dos anotadas de Josh Naylor, así como con anotada de Randy Arozarena y una impulsada de Cal Raleigh, pero su pitcheo de relevo no pudo aguantar y terminaron perdiendo el encuentro, por lo que tendrán que definir quien avanza a la Serie de Campeonato en el quinto partido de la serie, que se jugará el viernes en el T-Mobile Park de Seattle.
Busch y Crow-Armstrong mantienen con vida a Cachorros
Michael Busch disparó un cuadrangular abriendo el orden ofensivo y Pete CrowArmstrong remolcó dos carreras y luego anotó por pitcheo descontrolado para liderar un ataque de cuatro anotaciones en la primera entrada, que definió la victoria de los Cachorros de Chicago 4-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Los Cachorros (1-2), quienes jugaron su primer juego de la serie en Wrigley Field, tratarán de lograr el empate este jueves cuando vuelvan a jugar como dueños de casa ante los Cerveceros (2-1), quienes tratarán de ponerle punto final a este duelo.
Jake Bauers, quien pegó un cuadrangular y remolcó dos carreras por los Cerveceros, tuvo la oportunidad de colocar a los de Milwaukee delante en el marcador en la octava entrada, cuando llegó a la caja de bateo con las bases llenas y dos outs, pero fue ponchado por el relevista Brad Keller para terminar con la amenaza. HANLY RAMÍREZ / EL NUEVO DIARIO.