EL NUEVO DIARIO 09-09-2025

Page 1


IPC subió a 0.71 % en agosto 2025

BCRD: Inflación golpea más a hogares de ingresos bajos

La inflación en República Dominicana se situó en agosto pasado en el 3.71 por ciento, después de registrarse ese mes una variación del índice de precios al consumidor (IPC) del 0.71 por ciento, informó este lunes el Banco Central (BCRD), que además destacó que la subida ha permanecido en el rango meta del programa monetario y se encuentra entre las más bajas de América Latina P.14

IMPUESTOS

Ariela Ogando dice que la facturación electrónica no es el futuro, es el presente

P.17

OBRA

Gobierno abre una licitación para la fase I del Monorriel de Santo Domingo

P.09

HAITÍ

CES fija fecha de entrega informe final de diálogo crisis haitiana; Abinader lo recibe este martes

P.02

@maldonadopersio

EDITORIAL ES ACONSEJABLE

A nivel mundial vivimos en un momento delicado en el orden económico. Comenzando porque se prevén bajos niveles de crecimiento para las economías, incluyendo las grandes.

Y en ese contexto se registran altos niveles de conflictos entre las principales economías y los grandes países. Incluyendo tensiones de conflagraciones, verbales y físicas, aunque recurriendo al uso de la tecnología. En un ambiente así, siempre es aconsejable actuar con prudencia para preservar la estabilidad como un valor incuestionable de la sostenibilidad.

Nuestra economía no escapa a los efectos de esa realidad planetaria y por nuestras dificultades internas. En esas circunstancias, un orden riguroso de prioridades es aconsejable.

RD RECIBIÓ MÁS DE 8 MILLONES DE

VISITANTES ENTRE ENERO Y AGOSTO

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana recibió 8,005,257 visitantes en los primeros ocho meses de este año, un 2,8 % por ciento más que en el mismo periodo de 2024, informó este lunes el ministro de Turismo, David Collado. Del total de visitantes, 6,085,053 llegaron por vía aérea y 1,920,204 por cruceros, señaló el ministro en su rueda de prensa mensual para dar las estadísticas sobre el sector. "Volvimos a establecer otro récord, a superarnos nosotros mismo al recibir 8,005,257 visitantes en los primeros ocho meses de este año", dijo Collado. De acuerdo con el funcionario, solo en el mes de agosto el país recibió 707,175 visitantes por la vía aérea, 569,665 de ellos extranjeros. Entre los países emisores que más visitantes aportaron están Estados Unidos, con 46 %, Canadá (15 %), Argentina (6 %), Colombia (5 %) y Puerto Rico (3 %). P.07

ABINADER ABORDA PORTAL DENUNCIA CORRUPCIÓN; CASO SENASA; ALZAS DIVISAS; PEDIRÁ A LA ONU POR MISIÓN EN HAITÍ

MINISTRO DE CULTURA: XXVII EDICIÓN DE FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO REAFIRMA SU CARÁCTER REGIONAL Y ESTRATÉGICO

DE ENTRADA

CES fija fecha de entrega del informe final de diálogo sobre crisis haitiana; Abinader lo recibe este martes

SANTO DOMINGO. - El Consejo Económico y Social (CES), coordinador general del proceso de concertación del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para República Dominicana”, coordinó con los delegados del presidente Luis Abinader, como así también con los delegados de los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, la agenda para la entrega del Informe Final.

Los miembros de la Comisión Ejecutiva del CES formalizarán la entrega del Informe Final del Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para República Dominicana, según la siguiente agenda:

El presidente Abinader recibirá el documento este martes a las 4:00 pm, en el Palacio Nacional; los expre-

sidentes Danilo Medina, miércoles 10 a las 10 am, en la Casa Presidencial del PLD; el expresidente Hipólito Mejía, jueves 11 a las 4 pm, en su oficina Presidencial, y el expresidente Leonel Fernández, martes 16 a las 10 am, en Funglode. El pasado 2 de septiembre, el Comité de Coordina-

ción General suscribió el documento que recoge 26 líneas de acción, y un total de 151 propuestas, que condensan e integran los acuerdos a los que se arribaron en este histórico proceso de concertación.

De acuerdo con una nota informativa, el valor de los consensos que recoge el informe, es fruto de las seis mesas de diálogo, en las que participaron delegados, actores clave y expertos, analizando y reflexionando seis ejes temáticos, en un proceso deliberativo abierto, plural y técnicamente riguroso, donde prevaleció el espíritu de cooperación por encima de las diferencias. Conforme al compromiso asumido, cumplido el cronograma previsto, a través del portal institucional, el CES pondrá a disposición de toda la ciudadanía el contenido íntegro del Informe Final.

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader restó preocupación este lunes al ligero aumento registrado en la tasa de cambio del dólar en el mercado local y aseguró que en la economía dominicana existe un flujo suficiente de divisas sustentado en el dinamismo de sectores como el turismo, las zonas francas y las remesas.

Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que el tipo de cambio se encuentra en el rango proyectado para este año y que no se esperan movimientos significativos más allá de lo previsto.

“Sobre el tema de la política cambiaria, si vemos la proyección de la tasa de este año era de promedio 63, o sea, que estamos en el promedio actualmente. No creo que se vaya a desplazar más. Hay abundantes dólares en la economía: más dólares por turismo, más dólares por zonas francas, más dólares por remesas”, afirmó Abinader.

El jefe de Estado recordó que la política monetaria es responsabilidad del Banco Central, institución que — dijo— ya está tomando medidas preventivas en caso de que se presenten distorsiones no vinculadas a la realidad económica.

Abinader también atribuyó el actual escenario a factores internacionales, como el retraso de la Reserva Federal de Estados Unidos en bajar las tasas de interés y las incertidumbres en la economía global. “Este es un fenómeno continental o mundial, donde ha habido una disminución del crecimiento económico por cambios en la política arancelaria norteamericana y por expectativas que no se han cumplido sobre las tasas de interés”, explicó.

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

• Redacción

• Administración

• Recursos Humanos

• Circulación y Suscripción

• Contabilidad 227/242

• Caja

• Cobro

• Impreso

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

El mandatario destacó, además, que la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que actualmente revisa el estado de la economía dominicana bajo el artículo IV de su acta constitutiva, ha emitido una valoración preliminar muy positiva sobre la estabilidad y los fundamentos del país. “Estamos tomando medidas tanto de política fiscal desde el Ministerio de Hacienda como de política monetaria junto al Banco Central para seguir reactivando la economía”, subrayó Abinader. Asimismo, aseguró que en caso de que se produzcan algunas acciones que no sean productos de la realidad económica actual actuaría. Y creo que ya está actuando».

ROSA SOTO
Hipólito Mejía, Danilo Medina, Leonel Fernández, Luis Abinader y Rafael Toribio.

Roni Kaplan: HAMAS puede terminar la guerra en 5 minutos si deja las armas y libera a los secuestrados

ISRAEL. – El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Roni Kaplan, afirmó este lunes que la guerra en Gaza podría finalizar de forma inmediata si HAMAS depone las armas y libera a los rehenes que mantiene en su poder.

Kaplan señaló que la continuidad del conflicto está directamente relacionada con la negativa del grupo a abandonar la violencia y li-

berar a los civiles israelíes retenidos.

Asimismo, se refirió a lo que calificó como una “batalla cultural” contra campañas

internacionales que, según él, buscan deslegitimar a Israel en medio del conflicto.

“Estamos dando una batalla cultural contra quienes

quieren deslegitimar a Israel con el objetivo de ponerle presión y evitar que cumpla sus objetivos militares. Esa presión se origina en el islam radical político, como Qatar y HAMAS”, afirmó Kaplan en conferencia de prensa a la que dio cobertura especial el periodista Jaime Rincón para el Nuevo Diario.

Rechazó, además, los informes sobre un supuesto genocidio en la Franja de Gaza, y señaló que la mayoría de las bajas reportadas

por HAMAS corresponden a hombres en edad de combate, no a civiles.

“La enorme mayoría de los muertos en Gaza son hombres en edad de combate. Si hubiera un genocidio, las muertes deberían distribuirse de manera igualitaria entre edades y géneros”, enfatizó Kaplan.

Tras lamentar la muerte de civiles en el conflicto, señaló que el entorno urbano de Gaza, construido por HAMAS en los últimos 18 años,

es “el campo de guerra urbana más complejo de la historia de la humanidad”, lo que dificulta las operaciones militares sin afectar a la población civil.

Kaplan explicó que Israel mantiene dos objetivos centrales en la guerra actual, la liberación de los secuestrados, vivos o fallecidos, para su retorno a sus familias y el desmantelamiento total de HAMAS, tanto desde el punto de vista militar como de su estructura de gobierno.

Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

NACIONALES

Los que aspiran y con alta probabilidad de entrar a la Dirección Política de la FP

SANTO DOMINGO. - Alrededor de 50 dirigentes del partido Fuerza del Pueblo (FP) aspiran actualmente a ser miembros de la Dirección Política (DP) de esa organización, cuyas elecciones están previstas para el próximo domingo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la Casa Nacional.

Pese a que actualmente al órgano partidario le hacen falta doce miembros para completar su matrícula de 64, en el proceso del domingo los miembros de la Dirección Central (DC) del partido solo podrán escoger diez, ya que los dos restantes se eligen de manera reservada, según los estatutos de la FP.

De acuerdo a fuentes consultadas por El Nuevo Diario, con grandes posibilidades para formar parte de la DP figuran Javier Ubiera, quien actualmente es delegado ante la Junta Central

Electoral (JCE), vicesecretario electoral y coordinador del Bloque de Diputados FP.

Selinée Méndez, abogada, comunicadora y actual diputada por el Distrito Nacional.

Danilo Terrero, destacado estratega político, se desem-

peña como el coordinador político del senador Omar Fernández.

Jesús Féliz, actual miembro de la DC, exviceministro de Hacienda, diputado y alcalde de Santo Domingo Norte, y director electoral de la provincia de Santo Domingo de la FP.

Juan Gómez, secretario de Energía del partido y ex superintendente de Electricidad.

Marcos Cross, excónsul en Madrid, España, quien además fue diputado de ultramar y en la actualidad preside la Secretaría de Dominicanos en el Exterior.

Otros aspirantes con posibilidades de pasar a ser miembros del citado órgano son Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, quien es abogado y exfiscal de Santiago.

INFORME DEL TIEMPO

Continuará la vaguada incidiendo en las condiciones meteorológicas, generando desarrollos nubosos con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diferentes localidades país. Se mantienen los niveles de alertas meteorológicas.

Ministro de Cultura: XXVII edición de Feria Internacional del Libro reafirma su carácter regional y estratégico

SANTO DOMINGO. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo anunció este lunes la celebración de la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025), que tendrá lugar del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Salcedo destacó que esta edición representa un paso firme hacia la internacionalización del evento, reafirmando su carácter regional y estratégico.

Rafael Castillo, diputado de Santo Domingo Este y actual vocero de bancada.

Felipe Jay Payano, exministro de Deportes.

Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional y miembro de las altas instancias del partido que preside Leonel Fernández.

Otros aspirantes sonoros

Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas.

Leidy Laura Fernández, dirigente comunitaria residente en la circunscripción 1 del exterior y excandidata a diputada.

Xiomara Valerio, excandidata a senadora por la provincia Espaillat.

Hamlet Melo, exdiputado por varios periodos por La Altagracia.

“La Feria del Libro es importante porque su nombre habla de una feria internacional. Entonces, el Ministerio de Cultura se está enfocando en ese proceso natural de internacionalización”, afirmó el ministro.

El funcionario se expresó en estos términos al ser entrevistado por los comunicadores Julio Samuel Sierra, Nilson Batista y Omara Corporán en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.

Salcedo señaló que se ha fijado esta fecha con el objetivo de establecer un calendario permanente para la celebración anual de la FILSD, permitiendo una mejor organización por parte de escritores dominicanos y la participación efectiva de autores internacionales.

Habrá actividades, un pabellón exclusivo del autor homenajeado y la gente podrá tener un acceso mucho más fiel, mucho más diáfano con la obra de Frank Moya Pons”, expresó Salcedo.

“Vamos a lograr un nivel de coordinación con los escritores dominicanos para que puedan programarse con relación a la feria y también con escritores internacionales para que vengan a Santo Domingo”, indicó. Informó que una de las principales novedades de la FILSD 2025 será el homenaje al reconocido historiador Frank Moya Pons, cuya obra será puesta en valor a través de un pabellón exclusivo.

PEDRO HERNÁNDEZ
Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura.

Gobierno habilita portal denunciar corrupción y presenta seis ejes en la lucha anticorrupción

*Abinader advierte sanciones drásticas a quienes sustraigan fondos públicos

*Aclara que investigación sobre SeNaSa fue solicitada por el propio Gobierno

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader reafirmó este lunes el compromiso del Gobierno con la transparencia y la lucha contra la corrupción, al presentar la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) y habilitar un portal digital para la denuncia de actos corruptos en la administración pública.

“Con toda la transparencia, la ciudadanía puede reportar irregularidades de manera segura y anónima a través del portal www.denunciaspepca.pgr.gob.do”, indicó Abinader, subrayando que esta iniciativa forma parte de la campaña “Protegiendo lo Nuestro”, que busca instruir a funcionarios, empleados y ciudadanos sobre prevención, detección y denuncia de actos corruptos.

La Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) se centra en cuatro pilares fundamentales: prevención de riesgos de corrupción; instituciones más abiertas, éticas y responsables; mayor transparencia con control y rendición de cuentas; y cumplimiento de estándares internacionales.

A su vez se estructura en seis ejes estratégicos:

Transparencia y Gobierno Abierto: impulso al acceso a la información, marco institucional sólido y procesos participativos apoyados en la transformación digital.

Calidad Democrática: procesos electorales íntegros y transparentes, regulación del financiamiento político y fortalecimiento de las instituciones de control.

Administración y Servicios Públicos: profesionalización y meritocracia, formación obligatoria en éti-

ca e integridad, cultura organizacional que fomente la denuncia segura.

Contrataciones y Alianzas Público-Privadas (APP): procesos de compras transparentes y sostenibles, prevención de conflictos de interés e igualdad de oportunidades para proveedores.

Control y Fiscalización de Recursos Públicos: modernización de mecanismos de control interno y externo, monitoreo con indicadores de eficiencia y transparencia y tecnología para fiscalización oportuna.

Integridad en la Justicia y Lucha contra la Impunidad: sistema de denuncias protegido, fortalecimiento de la persecución penal, sanción a la corrupción y recuperación del patrimonio público.

Por primera vez en la historia del país, la corrupción se reconoce como un delito autónomo en el Código Pe -

nal (artículo 284), lo que permite sancionar toda conducta que afecte los bienes del Estado.

Abinader advierte sanciones drásticas a quienes sustraigan fondos públicos

Asimismo, el presidente Abinader advirtió que toda persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

Así se refirió el mandatario al ser cuestionado sobre alegadas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) e indicó que fue el propio Gobierno quien autorizó al Ministerio Público, en noviembre de 2024, iniciar la investigación sobre esta denuncia.

El mandatario explicó que además de la acción del Ministerio Público, la Cámara de Cuentas lleva varios meses realizando una auditoría, así como la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril), mientras que la Procuraduría y la Dirección de Antifraude también desarrollan indagatorias paralelas.

También, recordó a los funcionarios públicos que el nuevo Código Penal contempla sanciones más severas contra la corrupción administrativa, por lo que aquellos que incurran en malas prácticas enfrentarán consecuencias más drásticas. Abinader afirmó que su Gobierno busca simultáneamente eficientizar el gasto público y controlar los actos de corrupción, asegurando que ambas tareas no son incompatibles.

Abinader lamenta limitaciones de misión keniana en Haití y pedirá en la ONU mayor apoyo internacional

compromiso de la comunidad internacional con el pueblo haitiano.

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader se refirió este lunes al anuncio del mandatario de Kenia, William Ruto, sobre el retiro de la misión policial que opera en Haití bajo mandato de la ONU previsto para finales de este año.

Abinader reconoció que la decisión keniana obliga a replantear el enfoque internacional hacia la crisis haitiana, aunque destacó que mantiene buenas relaciones con el presidente Ruto.

“Ya es un hecho que el presidente Ruto, con el cual tengo una buena relación, ha anunciado esa situación que vence a final de año.

Creo que Estados Unidos tiene una política diferente en cuanto a la seguridad y al restablecimiento del orden en Haití. Eso es lo que ellos nos han manifestado. Esperamos que esa nueva política sea exitosa”, afirmó.

El mandatario recordó que a Kenia nunca se le otorgaron todos los recursos necesarios para desplegar la cantidad de policías originalmente prevista, que era de 2,500 agentes, lo que limitó el alcance de la misión.

Frente a este escenario, Abinader adelantó que llevará nuevamente el tema haitiano a la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, donde insistirá en denunciar la falta de

De su lado, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el presidente Abinader se volverá a reunir, de manera individual, con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, tras recibir el informe final del Consejo Económico y Social (CES) sobre el “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”.

Responde a Diosdado Cabello

Por otra parte, el presidente Abinader respondió a los insultos lanzados por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien lo llamó “estúpido pillo”, tras la declaración del Gobierno dominicano que reconoce al Cártel de los Soles como grupo terrorista. En tono irónico, el mandatario criticó la diferencia en el trato que el dirigente chavista ofrece a distintos líderes internacionales. “Me extraña también que él se refiere con todas esas de manera muy despectiva a la primera ministra de Trinidad y Tobago y a mí, pero trata con mucho respeto al secretario Rubio y llama a reunirse con Trump. Le vi ahí su gran valentía. ¡Qué valentía!”, afirmó.

ROSA SOTO YHANELLY RODRÍGUEZ
Presidente Luis Abinader en LA Semanal.
Luis Abinader.

La Refidomsa posesiona nuevos miembros de su Consejo Administrativo en 1ra sesión de trabajo

SANTO DOMINGO. - La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), celebró la primera sesión de trabajo de su Consejo de Administración tras la incorporación de nuevos integrantes, recomendados por el presidente de la República, Luis Abinader. En la sesión también estuvo presente Miguel Ángel de Jesús Vásquez Escoto, quien ya forma parte del Consejo, junto a los nuevos integrantes Miriam Concepción Germán Brito, Wilson Radhamés Rodríguez y Juan Pablo Rafael

Portorreal Ángeles. El acto estuvo encabezado por Samuel Pereyra, presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, y Magín J. Díaz, ministro de Hacienda y Economía, en representación de las acciones que posee el Estado dominicano en la compañía. Al pronunciar unas pala-

bras de bienvenida, Pereyra destacó que “con la integración de estos distinguidos profesionales, Refidomsa consolida su liderazgo institucional y reafirma su compromiso de trabajar con transparencia, eficiencia y visión de futuro para garantizar la seguridad energética del país”.

Autoridades investigan la muerte masiva de peces en río Soco, SPM

JUNIOR PIMENTEL

SAN PEDRO DE MACORÍS. – El director provincial de Medio Ambiente, Juan Bautista, encabezó este lunes un recorrido de supervisión en la desembocadura del río Soco, donde el pasado domingo fueron hallados miles de peces muertos.

La inspección se realizó junto a miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y de la Armada Dominicana, con el objetivo de establecer las causas de este fenómeno que ha generado preocupación entre pescadores y residentes de la zona.

De acuerdo con versiones de lugareños, el incidente podría estar relacionado con el vertido de productos químicos, presuntamente herbicidas, utilizados en plantaciones de caña ubicadas río arriba.

Señalaron, además, que hace unos tres años ocurrió un hecho similar en el mismo lugar, pero con mayor impacto, ocasionando la muerte de peces de diferentes especies y tamaños.

Las autoridades ambientales informaron que en las próximas horas ofrecerán un informe oficial sobre lo ocurrido y anunciarán las medidas correspondientes para prevenir que la situación se repita.

ISMAEL CALA

www.Cala.Academy

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Cambia tu mirada, cambia tu vida

Hay una verdad que a veces olvidamos: la vida no nos encierra en sus circunstancias, somos nosotros quienes decidimos con qué mirada las habitamos. Porque nadie es prisionero de lo que le ocurre, sino el arquitecto de la ventana desde la cual elige contemplar el mundo.

Entonces, lo que determina cómo vivimos no es tanto lo que sucede afuera, sino cómo decidimos interpretarlo. La mente puede ser nuestra cárcel o nuestro jardín. Todo depende de lo que sembremos en ella. Si alimentamos pensamientos que nos empoderan, nuestra vida se expande. Si nos dejamos atrapar por creencias limitantes, el mundo se encoge ante nuestros ojos. La buena noticia es que esa mirada puede entrenarse y transformarse. Podemos aprender a dejar de ser jueces implacables con nosotros mismos y convertirnos en aliados de nuestro propio camino.

Este cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero comienza con gestos simples y conscientes. Cada vez que transformamos un “no puedo” en un “voy a intentarlo de otra manera”, estamos entrenando a nuestro cerebro para reconocer posibilidades. Cada vez que reemplazamos la autocrítica por la autocompasión, le damos permiso a la esperanza para florecer.

Cambiar de mentalidad es un acto profundamente práctico. Se manifiesta en cómo reaccionamos ante el error, en cómo interpretamos una crítica, en la forma en que nos levantamos después de una caída. No se trata de negar lo que duele, sino de darle un nuevo significado. Porque incluso en la adversidad, siempre existe la opción de mirar con gratitud y con propósito. Y algo maravilloso ocurre cuando cambiamos nuestra forma de pensar: el cuerpo también responde. El estrés disminuye, la energía fluye mejor, la claridad mental se agudiza. Somos una unidad indivisible: mente, cuerpo y espíritu. Y cuando uno se armoniza, los otros siguen el ritmo.

Te dejo este ejercicio sencillo para hacer en casa: identifica una creencia que te limite. Escríbela en un papel con total honestidad. Luego, pregúntate: ¿qué pasaría si mirara esta misma situación desde otra ventana, con otra perspectiva? Haz el esfuerzo consciente de reescribir esa creencia en positivo, como si fueras tu mejor aliado y no tu juez más severo.

La invitación está servida: cada instante es una oportunidad de elegir qué semillas plantar en tu jardín interior. Y aquello que siembres con amor, con fe y con consciencia, inevitablemente dará fruto.

www.IsmaelCala.com

Twitter: @cala

Cuando la burocracia pesa

más que la vida: el Incart un cementerio de vivos

La muerte de mi madre en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart) no solo me deja un vacío personal imposible de llenar, sino también una indignación profunda hacia el sistema hospitalario público que, lejos de ser un refugio para los más vulnerables, se ha convertido en un laberinto de trabas, indiferencia y burocracia mortal.

Todos sabíamos, y los médicos también, que ella padecía un cáncer de hígado. Pero el protocolo exigía una biopsia para ingresarla y comenzar un tratamiento. Esa exigencia, absurda en su rigidez, se convirtió en una sentencia: las citas se daban a meses de distancia, se cancelaban una y otra vez bajo la excusa de huelgas en el centro, y mientras tanto la enfermedad avanzaba sin freno. Para colmo, cuando finalmente nos dijeron que había que hacer la biopsia, la respuesta fue aún más desalentadora: el aparato estaba dañado y no sabían cuándo lo iban a arreglar.

¿Es posible que un hospital especializado en cáncer, que recibe cientos de pacientes al día, no tenga un plan alternativo para un procedimiento vital como una biopsia? Más aún: ¿cómo es posible que, viendo a una paciente con diagnóstico presuntivo de cáncer, no se le administren medicamentos paliativos, ni se le ingrese para hacerle los estudios desde adentro, con la urgencia que la vida demanda? El sistema la condenó a dar vueltas inútiles mientras el

tumor crecía y su cuerpo se deterioraba.

Lo más desgarrador fue la atención en emergencias. En múltiples ocasiones la llevamos buscando auxilio inmediato, y lo único que recibía era un suero para ser despachada de nuevo a casa. Yo pedía que la dejaran ingresada; suplicaba que le drenaran el líquido que le inflaba el abdomen, y la respuesta era la misma: “hay que esperar que la barriga esté más grande”. No había un plan de manejo, no había medicamentos dirigidos al tumor, no había humanidad. Solo excusas, papeleo y negligencia.

Lo más frustrante es que ni siquiera valió la pena usar mis relaciones e influencias para intentar ingresarla y lograr que la atendieran. Si a mí, con recursos y contactos, me fue imposible abrir una puerta, ¿qué será del pobre que no puede hacer una llamada a alguien influyente? ¿Qué esperanza le queda al que depende enteramente de la buena voluntad del sistema?

A todo esto se sumó un episodio que mi madre me contó con lágrimas: una doctora, en lugar de tratarla con compasión, le dijo de forma agresiva que lo que tenía era un cáncer y que se quedara tranquila. Ese comentario, lejos de ser un acto médico responsable, fue una sentencia emocional que la desmoralizó y la bloqueó mentalmente. Un paciente que lucha contra una enfermedad necesita esperanza, respeto y cuidado humano, no palabras que

hieren más que la propia dolencia. Mi experiencia no es un caso aislado: es el reflejo de un sistema que normaliza la desatención y que convierte a los pacientes en estadísticas antes que en seres humanos. La salud pública en República Dominicana arrastra décadas de abandono, falta de inversión y gestión politizada. Las huelgas, las cancelaciones, la falta de insumos y la sobrecarga del personal son síntomas de una enfermedad estructural más grave: la indiferencia estatal hacia la vida de sus ciudadanos.

La muerte de mi madre no fue solo causada por el cáncer. Fue acelerada por la negligencia institucional, por la indiferencia de un sistema incapaz de responder con rapidez y humanidad. Ella murió esperando un turno, esperando una atención digna, esperando que alguien la tratara como lo que era: una persona que merecía vivir.

Hoy levanto la voz no solo por ella, sino por todas las familias que atraviesan el mismo calvario en hospitales públicos que me han escrito a través de las redes sociales con la misma situación, la misma indiferencia y el mismo trato. Es urgente una reforma real en la gestión hospitalaria: protocolos flexibles que prioricen la vida sobre el papeleo, agendas médicas que no condenen a los pacientes a meses de espera, equipos en buen estado y planes de contingencia para que nunca un aparato dañado sea una excusa para dejar de atender, y sobre todo, un trato humano que devuelva la confianza en un sistema que debería protegernos, no abandonarnos.

La salud es un derecho, no un privilegio. Y mientras siga siendo tratada como una carga burocrática, cada muerte en nuestros hospitales será también una responsabilidad compartida del Estado.

RD recibió más de 8 millones de visitantes entre enero-agosto 2025

SANTO DOMINGO. –

República Dominicana recibió 8,005,257 visitantes entre enero y agosto de este año, superando en un 49 % las cifras de 2019, en 13 % las de 2023 y en 2.8 % las del año pasado, según informó el ministro de Turismo, David Collado.

Del total, 6,085,053 llegaron por vía aérea, un 2 % más que en 2024, mientras que 1,920,204 arribaron en cruceros, cifra que representa un crecimiento de 166 % respecto a 2019, 25 % frente a 2023 y 5 % más que el año pasado.

Solo en agosto arribaron 707,175 pasajeros por vía aérea, de los cuales 569,665 eran extranjeros y 137,510 dominicanos. Con los cruceristas, la cifra mensual ascen-

dió a 807,413 visitantes. Collado resaltó que estos números confirman la consolidación del país como líder turístico en el Caribe y el esfuerzo por mantener un crecimiento sostenido en el sector.

ANEUDY RAMIREZ

Reinas de Todo deslumbra en Days to Shine 2025 con transmisiones en vivo

SANTO DOMINGO. – La energía femenina brilló con más fuerza este fin de semana durante la séptima edición de Days to Shine 2025, uno de los encuentros para mujeres más importantes del país y la región, que reunió a líderes, conferencistas e inspiradoras figuras. En este escenario, el programa Reinas de Todo, de la plataforma El Nuevo Diario, marcó la diferencia con dos transmisiones en vivo que se convirtieron en parte esencial de la experiencia.

Desde el corazón del evento, las reinas Cristal Sánchez, Evelyna Rodríguez y Yamel Castro llevaron a la audiencia la esencia del movimiento Shiny Girls, logrando un balance entre cercanía, diversión y profundidad en cada conversación.

Voces que inspiran

Durante la cobertura especial, el espacio contó con invitados de lujo que aportaron experiencias transformadoras. Entre ellos, Francina Hungría, quien emocionó con su conferencia “A Prueba de Balas”; Clay-

ra Morales, estratega digital que habló del impacto de la inteligencia artificial en las marcas; Alondra Ángeles, fotógrafa oficial de Shine Magazine; y Susana Ortega, la primera ronmelier dominicana, que acercó la cultura del ron con pasión y maestría.

También se sumaron Belisa González y Anays Marmolejos, referentes de liderazgo femenino; Melissa Polanco, coach de abundancia; Josita Sánchez, especialista en salud menstrual; y el carismático Elliot Martínez, único invitado masculino, quien encendió la conversación con su proyecto y estilo irreverente.

Las anfitrionas no solo llevaron el sello de la frescura y la autenticidad, sino que también compartieron reflexiones sobre la importancia de este tipo de iniciativas. Por su parte, la productora y conductora Cristal Sánchez agregó,“Este evento no solo celebra a las mujeres, sino que también nos recuerda el poder de brillar juntas y de alzar nuestras voces en comunidad. Y lo mejor es que esto apenas comienza… ¿Cuál será la próxima parada de Reinas de Todo? ¡Estén atentos!”.

La comunicadora y actriz Evelyna Rodríguez expresó, “Nuestro palacio tiene mu-

Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo: garantía de estabilidad y futuro

cha similitud con DTS, buscamos enriquecer a la mujer en todas sus facetas. Unirnos en esta transmisión es un lindo compromiso con nuestro mensaje, conectamos con las reinas que le dan sentido a este movimiento”.

Mientras que la comunicadora Yamel Castro destacó la trascendencia de la experiencia, “¡Fue muy especial! Con enorme gratitud celebramos nuestra participación en Days to Shine, un evento que enaltece a la mujer en todas sus facetas, tal como lo hacemos cada día en Reinas de Todo”.

Compromiso renovado

Con esta participación, Reinas de Todo reafirma su misión de dar visibilidad a historias inspiradoras, aportar contenido de valor y acompañar a las mujeres en su proceso de crecimiento personal y profesional. En un ambiente cargado de emociones, aprendizajes y brillo, el espacio televisivo dejó claro que, más allá de la pantalla, su verdadera fuerza está en conectar con la esencia femenina y elevarla en cada escenario.

La República Dominicana se encuentra en una encrucijada histórica. A un año de las elecciones presidenciales, la población demanda certezas, rumbo claro y un liderazgo que trascienda las improvisaciones. En medio de ese panorama, la Fuerza del Pueblo bajo la conducción de Leonel Fernández se convierte en la principal garantía de estabilidad y futuro para el país. El actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno ha mostrado limitaciones severas en áreas sensibles como la economía, la seguridad ciudadana y el costo de vida. Las promesas de cambio se transformaron en frustración, y cada día se amplía la brecha entre las expectativas de la ciudadanía y la capacidad de gestión del oficialismo. Este desgaste abre el espacio para que la Fuerza del Pueblo reafirme su papel como alternativa real de poder.

Leonel Fernández no es solo un líder experimentado, es también el único expresidente con la visión de Estado necesaria para guiar a la nación en un contexto internacional complejo y desafiante. Su liderazgo combina la prudencia de quien conoce las estructuras del poder con la audacia de un reformista que supo transformar la República Dominicana en tres períodos de gobierno.

A su lado, surge con fuerza una nueva generación de dirigentes, encabezada por

Las promesas de cambio se transformaron en frustración, y cada día se amplía la brecha entre las expectativas de la ciudadanía y la capacidad de gestión del oficialismo. Este desgaste abre el espacio para que la Fuerza del Pueblo reafirme su papel como alternativa real de poder.

Omar Fernández, que aporta frescura, cercanía con los jóvenes y una sensibilidad política que conecta con la sociedad actual. Este equilibrio entre experiencia y renovación hace de la Fuerza del Pueblo una organización única en la historia reciente del país. El pueblo dominicano demanda gobernabilidad y resultados. Frente a un gobierno agotado y una oposición fragmentada, la Fuerza del Pueblo se presenta como el proyecto político capaz de devolver la confianza, garantizar la estabilidad y abrir paso a una nueva etapa de desarrollo. Con Leonel Fernández al frente, el futuro se vislumbra con la solidez de un estadista y la fuerza de un partido en crecimiento constante.

YANNY GUERRERO
El sello de tres reinas
Yamel Castro y Cristal Sánchez. (Foto: Jean Frías)
Yamel Castro, Evelyna Rodríguez y Cristal Sánchez. (Foto: Krystal Tavarez)

Narrativas en disputa: escenarios del PRM hacia 2027(3) Yayo, Guido y Welinton

El Partido Revolucionario

Moderno (PRM), actual fuerza gobernante de la República Dominicana, se encuentra en plena efervescencia interna de cara a las elecciones presidenciales de 2027. La fortaleza de un partido en el poder no solo depende de sus resultados en el gobierno, sino también de la capacidad de construir narrativas convincentes alrededor de sus aspirantes.

Yayo Sanz Lovatón encarna la narrativa de la tecnocracia y la modernización. Su paso por la Dirección General de Aduanas lo proyecta como un funcionario eficiente, vinculado a la digitalización y al fortalecimiento de la recaudación fiscal. Su fortaleza radica en el respaldo de sectores empresariales y tecnocráticos que ven en él un rostro de eficacia y transparencia. No obstante, su gran desafío es trascender ese círculo de élite para conectar con las bases populares del PRM, donde aún no ha logrado arraigo. Su futuro dependerá de su capacidad para traducir resultados técnicos en un relato emocional que inspire confianza ciudadana. Por otro lado, Wellington Arnaud se presenta como el candidato de la gestión comunitaria y la proximidad territorial. Su labor en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) lo ha vinculado con comunidades rurales, don-

de el acceso al agua es sinónimo de dignidad. Su narrativa lo muestra como un funcionario cercano, joven y con sensibilidad social. Sin embargo, su limitado reconocimiento en los grandes centros urbanos y su menor acceso a recursos lo colocan en desventaja frente a competidores con mayor maquinaria política. Su escenario más probable es consolidarse como alternativa generacional y social dentro del PRM, con potencial de crecimiento a futuro.

Guido Gómez Mazara, en cambio, ocupa una posición distinta: la del eterno disidente interno. Su fuerza narrativa descansa en la denuncia, la crítica y la defensa de la democracia partidaria. Actualmente, su figura tiene resonancia en sectores inconformes del PRM y en el debate mediático, donde exhibe agilidad retórica. No obstante, su debilidad radica en la falta de estructura territorial sólida y en la percepción de ser un aspirante sin viabilidad real. Su escenario más probable es servir como catalizador del descontento interno, influyendo en el debate y condicionando la agenda, más que alcanzar la nominación.

Si se comparan estos perfiles con los analizados la semana pasada, David Collado, Raquel Peña y Carolina. Collado encarna el liderazgo urbano y empresarial con alta proyección

No obstante, su gran desafío es trascender ese círculo de élite para conectar con las bases populares del PRM, donde aún no ha logrado arraigo. Su futuro dependerá de su capacidad para traducir resultados técnicos en un relato emocional que inspire confianza ciudadana.

nacional; Raquel Peña representa la narrativa de la estabilidad gubernamental y la confianza institucional; Carolina Mejía sobresale como la figura con mayor equilibrio entre visibilidad y estructura Guido, la disidencia contestataria.; Yayo como el técnico que debe convertirse en político; y Wellington como el joven con potencial, aunque aún con techo limitado.

El PRM, en definitiva, tiene una riqueza narrativa que refleja sus tensiones internas. Como señaló Murray Edelman, “la política es antes que nada un proceso de construcción simbólica”. De cómo logren estos aspirantes construir marcos de sentido dependerá no solo la candidatura presidencial, sino la identidad del PRM en los próximos años.

La narrativa no solo define candidatos, define el rumbo de la nación. Quien conquiste la narrativa, conquistará la candidatura. Y como subrayó George Lakoff: “quien controla el marco, controla la realidad política”.

Gobierno abre licitación de fase I del Monorriel de Santo Domingo

SANTO DOMINGO. – El Gobierno dominicano, a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), convocó a la licitación pública para la fase I de las obras de ingeniería de detalle, infraestructura y sistemas conexos del Monorriel de Santo Domingo. El pliego de condiciones específicas está disponible de manera gratuita en la página web www.fitram.gob.do para los interesados en presentar

propuestas.

Las ofertas deberán entregarse en formato físico el jueves 23 de octubre de

2025, entre las 10:00 y 11:00 de la mañana, en la Oficina Coordinadora General de Proyectos del FITRAM, ubicada en la avenida Bolívar 195, Torre Empresarial Bolívar, sector La Esperilla. Los participantes deberán remitir una carta de manifestación de interés al Departamento de Compras y Contrataciones (comprasycontrataciones@fitram.gob. do), indicando su correo electrónico para poder asistir a los actos públicos del proceso.

LEONARDO GIL consultor en comunicación política y de gobierno

Inflación interanual de agosto 2025 fue de 3.71%, la cual incorpora la variación mensual del IPC en 0.71% en dicho mes

Inflación interanual se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los últimos 28 meses

Inflación interanual (%) 2024-2025

Fuente: Banco Cental de la R.D.

El Banco Central de la República Dominicana informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.71 % en agosto 2025, situando la inflación interanual medida de agosto 2024 a agosto 2025 en 3.71 %. Con este resultado la inflación ha permanecido en el rango meta del programa monetario de 4.0 % ± 1.0 % durante los últimos 28 meses y se encuentra entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina.

El órgano monetario destaca en su reporte que la inflación subyacente interanual se ubicó en 4.32 % en agosto, permaneciendo dentro del objetivo de 4.0 % ± 1.0 %. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

El Banco Central resaltó que para la estimación del índice de precios al consumidor (IPC), levanta cada mes la encuesta nacional de precios al consumidor (ENPC) en una muestra de 11,163 establecimientos en todas las provincias del territorio nacional. Indicó que, mediante ese proceso riguroso que incorpora las mejores prácticas de levantamiento y procesamiento de encuestas, se recogen más de 200,000 cotizaciones de precios de los 364 artículos que componen la canasta de bienes y servicios representativos de los gastos de consumo de las familias dominicanas. Esta operación estadística cuenta con el acompañamiento técnico continuo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quienes consideran al país como un referente a nivel de la región.

En ese tenor, señaló en su informe que la inflación por regiones geográficas en el mes de agosto comparado con julio de 2025 muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, experimentó una variación de 0.67 %, la región Norte o Cibao de 0.84 %, la región Este de 0.60 % y la región Sur de 0.62 %, resultando el promedio nacional en 0.71 %. La tasa de variación más pronunciada verificada en la región Norte obedece a una mayor contribución de artículos de alta ponderación en su canasta, como el pollo fresco, los plátanos verdes, la yuca y el servicio de transporte colectivo.

Variación por grupos

Al analizar los resultados de la variación mensual del IPC general en agosto de 2025, se observa que los grupos de mayor incidencia en la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Transporte, Educación, Restaurantes y Hoteles, Bienes y Servicios Diversos y Comunicaciones, quienes en conjunto explicaron más del noventa por ciento de la inflación del referido mes.

El Banco Central explica en su informe mensual que la variación de 1.24 % registrada en el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas obedece, principalmente, a los incrementos en los precios de artículos como el pollo fresco, la yuca, los plátanos y guineos verdes, la piña, el bacalao, entre otros. En particular, cabe destacar que los efectos combinados de las altas temperaturas y de la temporada de lluvias característica de esta época del año, continúan incidiendo de manera estacional en la productividad del pollo fresco, lo que se traduce en aumentos en el precio de este alimento, de mayor peso relativo dentro del grupo. A su vez, algunos productos como los aguacates, las naranjas, el ajo, las zanahorias, las papas,

Pasa a la siguiente página

Viene de la página anterior

las cebollas, entre otros, presentaron disminuciones de precios, atenuando parcialmente la inflación del grupo en su conjunto.

Respecto al índice del grupo Transporte, el reporte indica que este presentó una variación de 0.81 % debido a las alzas evidenciadas en los automóviles, servicios de transporte terrestre urbano y transporte escolar, siendo este último reflejo del comportamiento habitual asociado al inicio del período escolar.

De igual manera, el IPC del grupo Educación registró una inflación de 2.18 %, impulsada por los aumentos en las tarifas de los colegios privados en los servicios de enseñanzas primaria, secundaria y preescolar, dinámica estacional vinculada al proceso de matriculación escolar. Adicionalmente, se observaron alzas en los servicios de educación universitaria. Otros componentes del gasto escolar que reflejaron variaciones positivas durante el mes de agosto fueron libros y uniformes escolares.

En cuanto al grupo Restaurantes y Hoteles, este reveló una tasa de variación de 0.57 % como resultado de los incrementos en los precios de comidas preparadas fuera del hogar, principalmente en los servicios de plato del día, servicio de pollo, entre otros. Es importante señalar que el alza del índice de precios observado en el servicio de suministro de alimentos responde al aumento de los costos de los insumos básicos utilizados en su elaboración, que de manera directa inciden en el precio al consumidor de estos servicios.

El BCRD señala que el índice del grupo Bienes y Servicios Diversos exhibió una variación de 0.37 %, explicada por la

E. Cabral solicita Ministerio de Educación prohibir el uso de celulares en las escuelas

SANTO DOMINGO. - El comunicador y economista Euri Cabral solicitó al Ministerio de Educación adoptar una resolución que prohíba el uso de teléfonos celulares en las escuelas, colegios y liceos del país, tal como ya lo han hecho de forma total o parcial varias naciones entre ellas Francia, China, Holanda, Nueva Zelanda, Finlandia, Letonia, México, Portugal, Suiza, Bélgica, España y Reino Unido.

“De acuerdo con la ONU, más de 80 países han tomado la decisión de prohibir el uso de celulares en las aulas debido al gran daño que provocan en los niños y niñas. En el mundo hay una tendencia creciente a reducir el tiempo de exposición a las pantallas, pues esto está generando una sociedad llena de ‘cretinos digitales’. Así

denomina el intelectual y doctor en neurociencia francés Michel Desmurget a la generación de jóvenes que, por pasar todo el tiempo frente a pantallas, están perdiendo la capacidad de leer, pensar y razonar” expresó Cabral, quien es director del canal de televisión Señales TV, cuya misión es sembrar valores en la sociedad dominicana.

Cabral afirmó que en las sociedades modernas, incluida la dominicana, se observa un uso indiscriminado de los celulares por parte de los niños y jóvenes, incluso dentro de las aulas.

subida de precios en los servicios y artículos de cuidado personal. En tanto que el rubro Comunicaciones evidenció una tasa de 1.05 %, producto del crecimiento de precios en los servicios combinados de telecomunicaciones.

Inflación de bienes transables y no transables

El reporte del BCRD indica que el IPC de los bienes transables experimentó una variación de 0.63 % en agosto de 2025, generada principalmente por las alzas de precios en los automóviles, cerveza envasada y algunos bienes alimenticios. En relación con la variación mensual del índice de los bienes y servicios no transables, la misma se situó en 0.79 %.

Inflación por quintiles

El BCRD concluye que los resultados de los índices de precios por estratos socioeconómicos exhibieron tasas de inflación de 0.67 % el quintil 1, 0.74 % el quintil 2 y 0.69 % el quintil 3. En tanto que los quintiles 4 y 5 presentaron variaciones de 0.78 % y 0.59 %, respectivamente. La menor tasa de inflación registrada en el quintil 5 responde, en gran medida, a la menor ponderación de los alimentos en la canasta de los hogares de mayores ingresos, junto con la disminución de las tarifas de pasajes aéreos, lo que atenuó el impacto del grupo Transporte en este estrato. En contraste, en el quintil 4 se observó una mayor incidencia de los incrementos en los precios de los servicios de transporte colectivo.

Martes 9 de septiembre, 2025.

Gloria Reyes afirma que la protección social no debe verse como gasto residual

BRASILIA. – La directora general de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, destacó este lunes la necesidad de asumir con claridad que la protección social no puede seguir siendo tratada como un gasto residual, durante su intervención en la clausura de la sexta reunión de la Conferencia sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada la semana pasada en Brasilia. “Debe entenderse como una inversión estratégica para sostener la cohesión social, garantizar derechos y construir resiliencia en contextos de crisis superpues-

tas”, afirmó.

La conferencia, que reunió a ministros y directores de Desarrollo Social de toda la región, fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Destaca Reyes, que las limitaciones

presupuestarias ponen a prueba la voluntad política. En ese contexto, afirmó que la República Dominicana ha reafirmado su compromiso con la protección social como un pilar estratégico del desarrollo sostenible, y no como un gasto prescindible.

“La CEPAL ha planteado con firmeza la necesidad de establecer estándares mínimos de inversión social. En sintonía, nuestro país subraya la importancia de contar con instituciones sólidas, marcos normativos estables y compromisos de largo plazo que trasciendan los ciclos políticos”, expresó la funcionaria.

Euri Cabral.
Gloria Reyes.

Claro recibe máximo galardón de Speedtest® Awards por ganar durante 5 años consecutivos Red Móvil Más Rápida de R.D.

SANTO DOMINGO. En el marco de su 95.º aniversario, Claro Dominicana celebra el hito de reafirmar, por quinto año consecutivo, su liderazgo como la Red Móvil Más Rápida del país, distinción que la convierte en la primera compañía del Caribe en recibir el máximo reconocimiento otorgado en esta categoría por Ookla® en los Speedtest® Awards 2025: una estatuilla de cristal que simboliza la excelencia.

Sumado a este reconocimiento, el líder global en medición y análisis de internet también distinguió a la empresa por segundo año consecutivo como la Mejor Red Fija y Mejor Red Móvil del país, siendo la primera de América Latina en recibir ambos premios de manera simultánea.

Asimismo, Claro Dominicana se destacó en otras categorías como Mejor Cobertura Móvil y Mejor Experiencia de Videojuegos Móvil.

Claro, la Red Fija #1 del país y Latinoamérica: líder en calidad y velocidad Los premios internacionales Speedtest® Awards 2025 reconocieron a Claro

Dominicana por ofrecer la Mejor Red Fija y la Red Fija Más Rápida del país, lo que la convierte en la Red Fija #1 del país y Latinoamérica por su experiencia, latencia, mayor rendimiento en velocidad de descarga y satisfacción del usuario. Todo esto también contribuyó a que fuera distinguida en la categoría Mejor Experiencia de Videojuegos en servicios de internet en el hogar.

La empresa, además, recibió el galardón de la Red de Internet Fijo Mejor Valorada del país por los usuarios, un nuevo premio que consolida su posición como líder en

experiencia y calidad de servicios de conectividad.

Este importante galardón se basa en las calificaciones otorgadas por los usuarios al término de las pruebas de Speedtest®, quienes evalúan el servicio en una escala de una a cinco estrellas. Claro Dominicana alcanzó la más alta puntuación del mercado con cuatro estrellas, un testimonio de la confianza, fidelidad y de la gran satisfacción que sienten sus clientes.

Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones, afirmó que estos premios reflejan lo que Claro Dominicana ha realiza-

Arajet celebra su tercer aniversario con tarifas desde US$3 para conectar continente americano

SANTO DOMINGO. –Arajet, la aerolínea bandera de la República Dominicana, celebró su tercer aniversario este mes de septiembre, consolidando su robusta red de destinos y reafirmando su compromiso de democratizar los cielos de Norte, Centro y Suramérica, así como del Caribe, ofreciendo tarifas accesibles y competitivas. Como parte de la cele-

bración, la aerolínea anunció el lanzamiento de una promoción especial de aniversario, con el objetivo de brindar a sus pasajeros la oportunidad de descubrir nuevas rutas a precios asequibles y disfrutar de un servicio cálido y de primer nivel.

Las tarifas base arrancan desde US$3 por trayecto y estarán disponibles en toda su red de destinos.

do durante los 95 años que tiene en el país: transformar la vida de los dominicanos a través de la conexión.

“Nos emociona recibir el nuevo premio de la Red de Internet Fijo Mejor Valorada por nuestros clientes, porque simboliza que el mayor logro de la empresa proviene de la confianza y la preferencia de los dominicanos”, sostuvo Acosta.

En tanto, Juan Pablo Romero, vicepresidente de Ingeniería y Operaciones de la Red de Claro Dominicana, agradeció a Ookla estos reconocimientos que evidencian el compromiso de todo el equipo con llevar la mejor

conectividad a cada rincón del territorio nacional.

“Ookla evalúa velocidad, latencia y calidad de la experiencia en actividades cotidianas de los usuarios (transmisión en vivo de videos en alta resolución, descargas y envíos de archivos, videojuegos, etc..), por eso recibir el premio de Red Fija

Más Rápida del país es de gran satisfacción, pues es uno de los factores principales que aseguran el acceso a oportunidades de teletrabajo, educación y entretenimiento”, indicó Romero.

Estos nueve reconocimientos se suman a los 29 que Claro Dominicana ha

Por segundo año consecutivo, la empresa también ha sido reconocida por tener la Mejor Red Fija y Móvil del país, siendo la primera de América Latina en recibir estos galardones de manera simultánea.

acumulado desde el año 2021 en los Speedtest® Awards, lo que la convierte en la única empresa del país con 38 premios hasta el momento, robusteciendo así su posición como líder en experiencia de servicios de conectividad.

Con estos logros, Claro Dominicana reafirma su propósito corporativo de hacer posible un mejor país a través de la conectividad de calidad, demostrando que la innovación, la inversión tecnológica y el enfoque en la experiencia del cliente continúan siendo su motor principal.

El Bandex da la bienvenida a nuevo gerente general, Catalino C. Hiciano

SANTO DOMINGO. - El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz juramentó este lunes a Catalino Correa Hiciano, como nuevo gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), durante un acto oficial celebrado en la sede de la entidad.

La ceremonia reafirmó la

convicción del Gobierno de impulsar el fortalecimiento institucional y consolidar una banca de desarrollo enfocada en apoyar proyectos estratégicos e inclusivos en beneficio del país.

La designación de Correa Hiciano se oficializó mediante el Decreto núm. 498-25 emitido por el presidente Luis Abinader.

Magín Díaz juramentó a Catalino Correa Hiciano.

TOGA

Al menos cuatro mujeres murieron el pasado fin de semana; tres a manos de sus actuales o exparejas

Autoridades se reúnen este martes para trazar ruta crítica contra feminicidios

JIREH SÁNCHEZ

ABIGAIL DÍAZ

SANTO DOMINGO. -

Cuatro mujeres perdieron la vida en hechos separados durante el pasado fin de semana, tres de estas murieron a manos de sus actuales o exparejas, en diferentes municipios del país.

El pasado sábado, una joven haitiana de 22 años, solo identificada como Anllelina, fue ultimada a puñaladas por su pareja sentimental, Henry Rafael Torres Rosario, de 26, en un hecho ocurrido en el sector San Isidro, municipio Santo Domingo Este (SDE).

La Policía Nacional indicó que el caso se originó tras una discusión entre la pareja. Asimismo, informó que se activó la búsqueda de Torres Rosario, quien, tras cometer el hecho, emprendió la huida.

En ese orden, el domingo en el municipio de Guerra, una adolescente de 16 años fue encontrada muerta tras recibir siete estocadas, suceso por el cual su novio es el principal sospechoso.

Maite Evangelina Jerónimo de la Cruz, habría mantenido una relación con el presunto agresor, mayor de edad, desde los 14 años, según familiares.

Ese mismo día, en Haina, un raso de la Armada de República Dominicana (ARD) mató a balazos a su pareja sentimental, porque supuestamente la joven se rehusaba a retomar la relación con

él, el hecho ocurrió en la comunidad Villa Penca, Haina. Katherine Frías Aquino, de 20 años, habría dejado la relación que sostenía con Iván Rafael Sosa, de 21, pero, según familiares, la occisa había recibido una llamada del agresor horas antes del ataque. Dos horas después, se enteraron de su muerte.

Tras cometer el crimen, Sosa emprendió la huida y es activamente perseguido por las autoridades.

Otro hecho

La tarde del sábado, una mujer perdió la vida y su esposo resultó gravemente herido durante un ataque con machete ocurrido en la comunidad Domingo Frío, de Los Anones, en el distrito municipal La Ciénaga, provincia de San José de Ocoa.

La fallecida, identificada como Valdemira Peña Mateo, de 59 años, presentaba múltiples heridas en el tórax, cuello, rostro y extremida-

des, según el informe preliminar del médico forense.

Mientras, su esposo, José Altagracia Tejeda Mariñez, de 50 años, permanece hospitalizado en estado delicado debido a lesiones similares.

Faride anuncia reunión para trazar ruta crítica contra feminicidios

De su lado, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que este lunes se reunirá con el Ministerio de la Mujer, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi) para trazar una ruta crítica contra los feminicidios.

De acuerdo a Faride, la reunión está programada para las 8:00 de la mañana y “donde nosotros cuatro tendremos una reunión donde estamos definiendo la ruta crítica, seguir involucrando a más instituciones”.

UN DÍA COMO HOY

El Día Mundial de la Agricultura se conmemora el 9 de septiembre para reconocer la importancia de la agricultura en la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la sostenibilidad global.

MIVED paraliza operaciones de plazas y naves industriales en SD por operar sin licencias

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) dispuso la clausura preventiva de varias plazas comerciales y naves industriales en el Gran Santo Domingo por operar sin licencias de construcción ni certificaciones de inspección final.

Entre los establecimientos cerrados figuran Suplax, Plaza Hope, Central Depot, Central Point, Ming Sheng, Me Home (Nine Mall), La Rocca, Dulce Hogar, Shopping Center New World, STD Mall y Yo Me, entre otros. La institución explicó que la medida responde al principio de autotutela administrativa, que faculta al Estado a tomar acciones inmediatas

para proteger la seguridad estructural de las edificaciones y salvaguardar la vida y la seguridad ciudadana.

El MIVED aclaró que la clausura es temporal y preventiva, dando la oportunidad a los propietarios de regularizar su situación conforme a las leyes y reglamentos vigentes, como la Ley 687-82 y los reglamentos técnicos R-004 y R-021.

Capturan sargento de Fuerzas Armadas intentando vender armas en Capotillo

SANTO DOMINGO.Un sargento de las Fuerzas Armadas fue capturado cuando intentaba vender armas de fuego en el sector Capotillo, en el Distrito Nacional.

De acuerdo con informaciones, Hazim Bueno Kamil

ofrecía una pistola y un fusil de uso exclusivo militar, tipo AR-15, a presuntos integrantes de una red del crimen organizado.

Resalta que la transacción fue frustrada gracias a la rápida intervención de agentes de la Policía Nacional, quienes impidieron que las armas llegaran a manos de estructuras delictivas.

El sargento fue puesto bajo arresto y se espera que en las próximas horas el Ministerio Público ofrezca más detalles sobre el caso y las sanciones que podría enfrentar.

Dictan 20 años de prisión para hombre que violó y embarazó menor de 12 años en SDE

SANTO DOMINGO.Un tribunal de Santo Domingo Este, dictó 20 años de prisión a un hombre que violó y embarazó a una niña de 12 años de edad, en un hecho ocurrido en el sector Los Frailes II.

La condena le fue impuesta a Otilio Cabrera García, por los daños físicos y psicológicos causados a la niña, cuyo nombre se omite por razones legales, señala una nota de prensa enviada este lunes.

El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Vielka Pacheco, revela que el hecho ocurrió en el citado sector y que el 21 de mayo de 2024 el caso fue informado al Ministerio Público, a través de la denuncia núm. 3254.

Mediante la denuncia se estableció que el 20 de marzo de 2024, la menor se sentía mal, razón por la cual su madre la llevó a un centro médico, donde le fueron realizadas varias analíticas, dando como resultado un embarazo.

Mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; ministra Faride Raful, y coronel Carlos Javier Carrillo (Foto: Félix Lara)
Hazim Bueno Kamil (centro)

ECONOMICAS

Dólar se dispara en Argentina

El dólar estadounidense subió 80 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación de Argentina, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, “La Libertad Avanza (LLA)”, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.

SANTO DOMINGO.-

El Banco Central de la República Dominicana anunció que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.71 % en agosto 2025, situando la inflación interanual medida de agosto 2024 a agosto 2025 en 3.71 %.

Con este resultado la inflación ha permanecido en el rango meta del programa monetario de 4.0 % ± 1.0 % durante los últimos 28 meses y se encuentra entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina.

La entidad afirmó que los resultados de los índices de precios por estratos socioeconómicos exhibieron tasas de inflación de

0.67 % el quintil 1, 0.74 % el quintil 2 y 0.69 % el quintil 3, es decir menores quintiles. En tanto que los quintiles 4 y 5 presentaron variaciones de 0.78 % y 0.59 %, respectivamente.

La menor tasa de inflación registrada en el quintil 5 responde, en gran medida, a la menor ponderación de los alimentos en la canasta de los hogares de mayores ingresos, junto con la disminución de las tarifas de pasajes aéreos, lo que atenuó el impacto del grupo Transporte en este estrato. En contraste, en el quintil 4 se observó una mayor incidencia de los incrementos en los precios de los servicios de transporte colectivo. Por otra parte, el órgano monetario destaca en su reporte que la inflación subyacente interanual se ubicó en 4.32 % en agosto, permaneciendo dentro del objetivo de 4.0 % ± 1.0 %.

Al analizar los resultados de la variación mensual del IPC general en agosto de 2025, se observa que los grupos de mayor incidencia en la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Transporte, Educación, Restaurantes y Hoteles, Bienes y Servicios Diversos y Comunicaciones, quienes en conjunto explicaron más del noventa por ciento de la inflación del referido mes.

A su vez, algunos productos como los aguacates, las naranjas, el ajo, las zanahorias, las papas, las cebollas, entre otros, presentaron disminuciones de precios, atenuando parcialmente la inflación del grupo en su conjunto.

SANTO DOMINGO. –

Entre enero y julio de 2025 las recaudaciones por explotación de minas y canteras ascendieron a más de RD$20 mil millones, lo que nos lleva a una estimación al cierre del año que deberá superar los RD$ 30 mil millones, superando con creces las estimaciones fijadas en torno a los RD$13 mil millones.

Así lo informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien explicó que esta última cifra representa un incremento de un 131 %, con respecto a las cifras de las estimaciones presupuestadas.

“La minería ha demostrado ser un pilar de la estabilidad económica, de la capacidad del Gobierno para sostener la inversión social y el desarrollo sostenible. En los últimos cinco años, el sector ha aportado más de RD$99,000 millones a las finanzas públicas, reafirmando su importan -

cia estratégica para la nación”, expresó mediante una actividad.

Santos sostuvo que el dinamismo del sector también se refleja en el comercio exterior. Las exportaciones mineras acumularon US$1,043.2 millones hasta junio de 2025, lo que equivale a un crecimiento interanual de 42 %. En ese sentido, la participación de la minería en las exportaciones nacionales se situó en torno al 32 % durante ese período.

SANTO DOMINGO.- La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) presentó los resultados del Boletín Estadístico del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), donde al cierre de junio de 2025 registró 2,383,347 trabajadores cotizantes, que realizaron un total de 2,477,125 cotizaciones, con un salario promedio cotizable de RD$37,572.82, equivalente a un crecimiento interanual de 6.7 %.

Asimismo, la masa salarial cotizable ascendió a RD$89,549 millones, lo que evidencia el dinamismo del mercado laboral formal en el país.

En cuanto a la participa-

ción por sector, el 82.3 % de las cotizaciones corresponde a servicios, donde destacan la Administración Pública (27.7 %), el Comercio (16.1 %) y el sector de Hoteles, Bares y Restaurantes (6.9 %). Por su parte, las Industrias representan un 15.7 % de las cotizaciones y la Agropecuaria un 1.8 %. El boletín también resalta que el número de empleadores alcanzó los 106,021 cotizantes, lo que supone un incremento interanual de 2.1 %. De estos, el 78.3 % corresponde a microempresas, es decir, empleadores con hasta 10 trabajadores; mientras que el 17.5 % pertenece a pequeñas empresas, con entre 11 y 50 empleados.

Héctor Valdez Albizu. (Foto: BCRD).

su «Temporada

SANTO DOMINGO.-

El Banco BHD inauguró la Temporada OPEN 2025, con nuevas propuestas de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas del país, del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025.

Durante la Temporada, la entidad financiera ofrece condiciones especiales en productos y servicios bancarios como préstamos comerciales a cuotas, líneas de crédito, leasing, tarjetas de crédito, seguros para negocios, cuentas empresariales y capacitaciones para las mipymes.

El acto de lanzamiento fue encabezado por Steven Puig, presidente del Banco BHD y Víctor Bisonó, ministro

de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Durante el evento, también se inauguró la primera edición del Gran Bazar BHD-MICM, una iniciativa impulsada por ambas instituciones fruto de un acuerdo de colaboración.

Puig destacó que desde hace más de una década, se desarrolla la Temporada Open logrando un impacto positivo en el sector mipymes. “Esta iniciativa, que tiene como foco respaldar a las mipymes de nuestro país, ha permitido que cientos de negocios crezcan. Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, la inclusión digital y el fortalecimiento del ecosistema emprende -

dor dominicano. Volvemos este año con una robusta propuesta de soluciones financieras y no financieras para responder a las necesidades de nuestros clientes”, valoró el presidente del Banco BHD.

La jornada del Gran Bazar BHD-MICM consistió en una experiencia comercial, cultural y tecnológica que promovió el desarrollo y la digitalización de los negocios. En el Campus Financiero BHD se exhibieron 23 negocios de clientes mipymes y colaboradores de BHD, destacándose los rubros de artesanías, alimentos, textiles, cuidado personal, manualidades y artículos orgánicos.

AZUL del Banco Popular registra más de 1,000 millones de transacciones procesadas

SANTO DOMINGO.-

AZUL, la solución de pagos digitales de Servicios Digitales Popular, filial del Grupo Popular, anunció haber alcanzado más de 1,000 millones de transacciones procesadas, a través de sus plataformas físicas y digitales, representando un logro en el sector fintech dominicano.

Este importante hito coincide con la conmemoración del 11° aniversario de AZUL, reafirmando su liderazgo sostenido en el ecosistema de pagos del país.

AZUL es la plataforma integral de adquirencia y pagos digitales de Servicios Digitales Popular, y ofrece desde terminales físicas hasta soluciones de comercio electrónico, pagos sin contacto y subagentes bancarios.

Desde su lanzamiento, AZUL ha consolidado su liderazgo e innovación ofreciendo soluciones de pago con terminales físicas, tanto inalámbricas, alámbricas e integradas, pagos móviles con tecnología NFC y soluciones de comercio electrónico como el Link de pagos, QR y API para comercios.

Este importante hito coincide con la conmemoración del 11° aniversario de AZUL, reafirmando su liderazgo sostenido en el ecosistema de pagos del país.

Además, brinda servicio 24/7, estabilidad, seguridad con certificación PCI y prevención de fraudes.

Al respecto, el señor Eugene A. Rault Grullón, vicepresidente ejecutivo de Servicios Digitales Popular, remarcó que “este hito es un reflejo de la adopción masiva y la confianza de comercios y consumidores. Este volu-

men transaccional es prueba del impacto de la propuesta de valor de AZUL y respalda su promesa de evolución tecnológica”, indicó.

En 2016, AZUL fue pionero en adoptar pagos sin contacto o NFC en la República Dominicana, convirtiendo al país en el segundo del Caribe en implementar esta tecnología. Este paso modernizó la experiencia de pago, impulsando una cultura de transacciones más ágiles y seguras.

En 2022 introdujo la app “Tap” para aceptar pagos NFC desde teléfonos móviles. Esta herramienta amplió el acceso a tecnologías de pago avanzadas, especialmente para pequeños comercios y trabajadores independientes, marcando así un hito en la transformación digital de la región.

El oro supera los US$3,600 por onza troy este lunes

REDACCIÓN ECONÓ -

MICA.- El precio del oro superó los US$3,600 por onza troy este lunes, siendo otro máximo histórico, después de haber superado los US$3,500 el pasado 2 de septiembre.

La causa por la cual el activo refugio registra una nueva subida radica en las expectativas de bajadas en los tipos de interés en Estados Unidos, según indica la

revista Financial Times. Se recuerda que la Reserva Federal estadounidense (Fed), se reunirá el 16 y 17 de septiembre del presente año para discutir su política monetaria.

Según Financial Times, los recortes en las tasas de interés hacen que el precio del oro se impulse al alza, ya que los inversores, que esperan una menor rentabilidad de sus bonos, recurren a

otros activos. A esto se le añade el temor a la estanflación (alta inflación y estanca-

miento del crecimiento económico) en EE. UU., que también ha aumentado el

atractivo del metal en las últimas semanas. Asimismo el dólar se ha depreciado, lo cual hace posible que el oro sea más barato de comprar en otras monedas. Esto genera un repunte del metal. El rendimiento del oro, que ha subido cerca de un 9 % en las últimas tres semanas y un 37 % desde principios de año, ha sido impulsado por las incerti-

dumbres sobre la inflación estadounidense y su creciente deuda pública, que han reducido el atractivo de los activos en dólares como reserva de valor. Es preciso destacar que según datos oficiales, al igual que el oro, la plata también cotizaba en máximos, superando los US$40 por onza, por primera vez desde hace catorce años el pasado 2 de septiembre.

NOVEDADES

Fallece Baddie Winkle

Helen Ruth Vanwinkle, mejor conocida en redes como “Baddie Winkle”, falleció el pasado viernes 5 de septiembre a los 97 años, según confirmó su bisnieto a través de Instagram. La estadounidense se convirtió en un fenómeno mundial al demostrar que la edad nunca fue un límite para expresarse con autenticidad.

¿Quién fue María Cristina Camilo?

Historia y legado de la primera mujer en la televisión dominicana

YHANELLY RODRÍGUEZ

María Cristina Camilo, conocida como “Maíta”, dejó una huella imborrable en la radio, la televisión y el teatro dominicano. Su legado abrió puertas a generaciones de comunicadoras y transformó la historia de la comunicación en el país, marcando un antes y un después en la presencia femenina en los medios.

Nacida en San Francisco de Macorís en 1918, Camilo comenzó su carrera profesional como enfermera, labor que desempeñó durante 12 años antes de

descubrir su verdadera vocación en la comunicación. En 1948 respondió a un anuncio de «La Voz del Yuna» y se convirtió en la primera mujer locutora de esa emisora, iniciando un camino que cambiaría la historia de la ra-

dio dominicana.

En 1952 hizo historia al aparecer en televisión en el programa «Romance Campesino», convirtiéndose en la primera mujer frente a las cámaras que dieron vida a la televisión criolla. Su talento

Archie López: “A Tiro Limpio” es película de Hollywood hecha por dominicanos

YHANELLY RODRÍGUEZ

El director de cine Archie López elogió la película dominicana «a Tiro Limpio», destacando su calidad de producción, elenco y dirección, y aseguró que se trata de “una película de Hollywood hecha por dominicanos” que no se puede ver fuera de la sala de cine.

En ese sentido, instó al público a no perder la oportunidad de verla en los cines. “De verdad que se la recomiendo a todo el mundo. No se pierda Tiro Limpio en los cines”.

Archie López compartió

su opinión sobre la película a través de un video en redes sociales, donde expresó su entusiasmo desde el primer momento: “Qué película. Wow, señores, hay que verla. Es de 9.5 de 10. De verdad que es una película”, aseguró.

El cineasta destacó la calidad técnica y la experiencia de verla en pantalla grande. “La vi en Tauntaun, en el C por X y eso tiene un sonido maravilloso, de imágenes. Es una película para verla en el cine, no para verla en televisión. Porque de verdad que es impresionante”.

Para él, A Tiro Limpio no tiene nada que envidiarle a las grandes producciones internacionales. “Es una película de Hollywood hecha por dominicanos… la factura de Hollywood está presente, el guion es bueno, aunque un poco predecible, pero me encantó la película”.

y carisma pronto la consolidaron como referente, participando en producciones emblemáticas como Cosas de mi Tierra, El estelar de Brugal y Felipa y Macario.

Su compromiso con los medios no disminuyó con los años: incluso en su centenario, “Maíta” continuaba activa, presentando el programa «Abuelos 911» hasta los 102 años. Su pasión y disciplina demostraron que la edad nunca fue un límite para la creatividad y la entrega profesional.

A lo largo de su vida, María Cristina recibió múltiples reconocimientos por su trayec-

toria, incluyendo distinciones del Congreso Nacional, el Senado y la Asociación de Cronistas de Arte, así como el Premio Maíta, instaurado en su honor. Estos galardones reflejan no solo su profesionalismo, sino también el cariño y respeto que le prodigó el público dominicano.

Más allá de su carrera, su historia está vinculada a la memoria y lucha social del país: fue prima segunda de las Hermanas Mirabal, símbolo de resistencia y valentía. Su vida combinó talento, tenacidad y un profundo compromiso con la cultura y la educación en los medios.

La ADAV pide anular premio de la Bienal de Artes Visuales a “Lo que se saca de Raíz Vuelve a crecer”

La Asociación Dominicana de Artistas Visuales (ADAV) solicitó la anulación del premio otorgado a la obra “Lo que se saca de Raíz Vuelve a crecer”, de la artista Karma Davis Pérez, en la categoría de escultura de la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, argumentando que la pieza no cumple con los reglamentos técnicos y de conservación del certamen.

En una comunicación dirigida al Ministerio de Cultura y al Comité Organizador

de la Bienal, ADAV advirtió que el uso de un organismo vivo, como la Roystonea hispaniolana o palma real, pone en riesgo la preservación de la obra y contraviene los lineamientos del reglamento vigente.

Apple anunciará este martes en su evento «Awe drops» sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.

Pese a que Apple es una empresa extremadamente hermética y no le gusta que se filtren informaciones de sus proyectos antes de su lanzamiento oficial, en las últimas semanas la prensa especializada ha conseguido extraer algunos detalles de las novedades que se podrían anunciar este martes en la sede de la empresa en Cupertino, California. Los medios especulan que la gran noticia del evento será la presentación del dispositivo más delgado y ligero de la gama de teléfonos inteligentes, el iPhone 17 Air.

A. Ogando:

La

facturación

electrónica

no es el futuro, es el presente del país

SANTO DOMINGO. - La especialista en tributación, Ariela Ogando, resaltó que la facturación electrónica promovida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), no es el futuro, sino el presente de la facturación en la República Dominicana.

Aunque reconoció que queda camino por recorrer para que todos los contribuyentes utilicen la facturación electrónica al 100 %, enfatizó que el proceso va por buen camino y posee múltiples beneficios.

“Es cierto que nos falta muchísimo, pero una realidad es que la facturación electrónica no es el futuro, es el presente de la facturación en el país”, expresó.

Durante su participación en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, la especialista subrayó que la facturación electrónica debe verse más allá del cumplimiento tribu-

tario, ya que ofrece múltiples beneficios para la gestión empresarial.

“Es bueno darle una mirada, no solo de cara al cumplimiento. En la misma página de la DGII está la lista de proveedores que brindan este acompañamiento y está la facilidad de tener un proveedor que le acompañe, como también que tenga un desarrollo con su

La empresa que no se monte en ese tren va a tener muchísimas desventajas, va a perder la competitividad y es que la tecnología es solamente para el sector privado, también las administraciones tributarias deben evolucionar en sus procesos”, detalló.

equipo tecnológico o el facturador gratuito”, detalló.

Ogando invitó a los contribuyentes a visitar el portal web de la DGII para mantenerse informados sobre las actualizaciones relacionadas con la transición a la facturación electrónica.

Asimismo, recomendó familiarizarse con los términos y ventajas de esta modalidad para superar el temor al cambio y no rechazar la transformación digital.

La FINJUS advierte que paros de la ADP profundizan deterioro sistema educativo

SANTO DOMINGO. - La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó su preocupación por las constantes convocatorias a paros de docencia realizadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), al considerar que estas acciones afectan de manera directa el derecho fundamental a la educación y profundizan la crisis del sistema educativo nacional.

La entidad recordó que aunque reconoce la legitimidad de las reivindicaciones sindicales y el derecho cons-

titucional a la huelga, estos no pueden anteponerse al mandato superior del Estado de garantizar el acceso universal a una educación de calidad, como establece la Constitución en su artículo 63. FINJUS advirtió que las interrupciones reiteradas de clases, sumadas a decisiones que reducen los estándares de preparación y desempe -

ño profesoral han creado un precedente peligroso que no solo debilita el aprendizaje de los estudiantes, sino que también incrementa la brecha entre la educación pública y privada.

La organización planteó que la inestabilidad en la enseñanza refleja la falta de un régimen de consecuencias frente al incumplimiento del calendario escolar y exhortó a las autoridades a establecer mecanismos legales que armonicen el derecho a la huelga con el derecho superior a la educación.

Empresario tecnológico Arturo López Valerio inicia la primera temporada de

SANTO DOMINGO. – El pasado domingo 7 de septiembre, a las 4:00 p.m. por CDN 37, se estrenó T al Cubo, un nuevo programa de entrevistas conducido por el empresario tecnológico Arturo López Valerio, que plantea una conversación estratégica sobre el impacto de la transformación digital en América Latina. En su episodio inaugural, el espacio contó con la participación de María Waleska Álvarez, CEO del NAP del Caribe, quien ofreció una reflexión contundente:

“No hay nada más humano que la tecnología.” Con esta frase, Álvarez resumió una de las grandes verdades del contexto actual: detrás de cada avance tecnológico hay decisiones humanas, talento en evolución y una necesidad urgente de adaptación cultural.

Durante la entrevista, se abordaron los desafíos de posicionar a la República Dominicana como el país mejor interconectado de

“T al Cubo”

Centroamérica y el Caribe, y el rol estratégico del NAP como infraestructura crítica. Álvarez reveló que el principal obstáculo no fue técnico, sino de mentalidad:

“El mayor reto ha sido cultural. Nos tocó evangelizar, educar y acompañar el proceso de madurez del mercado en la forma en que se gestionan los activos digitales,” expresó.

La resiliencia fue otro eje clave del episodio. Desde la pandemia hasta tormentas, el NAP ha desarrollado una cultura anticipatoria:

“La transformación digital

empieza por la estrategia y el negocio, no por el departamento de tecnología.”

“La humildad de aceptar que no lo podemos saber todo es esencial en esta nueva era digital", agregó.

Cerrando el episodio, Arturo López Valerio señaló: “Hoy más que nunca debemos aprender a surfear las olas del futuro digital. No se trata solo de implementar tecnología, sino de desarrollar la capacidad de adaptarse, de decidir con visión y de construir resiliencia en cada nivel de la organización”.

El Minerd solicita acompañamiento de la Contraloría para fortalecer fiscalización de mantenimiento escolar

SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps envió este lunes una comunicación oficial a la Contraloría General de la República (CGR) solicitando la designación de personal especializado para brindar acompañamiento en la fiscalización de los programas de mantenimiento correctivo ejecutados en centros educativos del país en años anteriores, labor que ya desarrolla la Dirección de Fiscalización y Cumplimiento de Procesos (DFCP) del Ministerio de Educación (Minerd).

La carta dirigida al con-

tralor general Félix Antonio Santana García, propone que este acompañamiento se realice a través de la DFCP, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control interno, garantizar la transparencia y asegurar que cada expediente administrativo cumpla con los principios de legalidad y rendición de cuentas.

“La solicitud de acompa-

ñamiento busca consolidar el trabajo de fiscalización que se viene realizando, reafirmando el compromiso del Ministerio con la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos”, expresó el ministro De Camps. El funcionario subrayó que una fiscalización rigurosa y efectiva es esencial para garantizar el uso adecuado de los fondos del Estado y para determinar los montos comprobables que deberán ser erogados a los contratistas, siempre en función del trabajo efectivamente ejecutado y debidamente verificado.

NURIELY GARCÍA
Arturo López Valerio conversa con María Waleska Álvarez.
Ariela Ogando, especialista en tributación. (Foto: Wandel Almonte).

Punta Cana consolida su liderazgo con el Congreso Inmobiliario Latinoamericano más exitoso de la historia

Con una asistencia récord y una agenda académica de alto nivel, el X Congreso Inmobiliario Latinoamericano de CILA y el VI Congreso Internacional de AEI, marcaron un antes y un después en la historia de estas instituciones.

Punta Cana, República Dominicana.- Con la participación de 430 profesionales inmobiliarios de 21 países, incluyendo 192 delegados internacionales, el X Congreso Inmobiliario Latinoamericano de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA) y el VI Congreso Internacional de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) se realizó en el Hard Rock Hotel Punta Cana, proyectando a República Dominicana como referente global en la organización de eventos de la industria.

Durante cuatro jornadas de aprendizaje, networking y oportunidades de negocio, los asistentes disfrutaron de una agenda académica con 23 expositores: tres destacados profesionales dominicanos y veinte conferencistas internacionales. Los temas centrales giraron en torno a la innovación en servicios, inversión, financiamiento, sostenibilidad y tendencias emergentes del sector inmobiliario.

“Este Congreso ha sido, sin lugar a dudas, el más exitoso de la historia de nuestra Confederación. La República Dominicana demostró que puede organizar un evento de clase mundial, con impacto regional y proyección global”, destacó Alberto Bogaert, presidente de la AEI.

La jornada contó además con la presencia de representantes de instituciones internacionales como la National Association of Realtors (NAR) y la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI).

Sobre el CILA

La Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA) es una organización

privada que agrupa a las principales asociaciones de bienes raíces de 18 países, representando a más de 700,000 corredores y empresas inmobiliarias.

Su misión es fortalecer la competitividad del sector en el ámbito internacional, promoviendo alianzas estratégicas y condiciones favorables para los profesionales de la industria en la región.

A través de la AEI, la Re-

El X Congreso Inmobiliario Latinoamericano en Punta Cana culminó con éxito, asegurando ser una plataforma de alto impacto para la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento de la industria inmobiliaria en toda la región.

pública Dominicana es miembro de CILA desde 2014 y ha desempeñado un rol clave dentro de la confederación.

El X Congreso Inmobiliario Latinoamericano en Punta Cana culminó con éxito, asegurando ser una plataforma de alto impacto para la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento de la industria inmobiliaria en toda la región.

César Latrilla, Alberto Vásquez, Juan Francisco Rojas, Yermys Peña, Carlos Rentalo, Joan Trilla y Alberto Bogaert.
Claudia Diaz, Alberto Bogaert y Alejandro Escudero.
Alberto Bogaert, presidente AEI.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día 27 de Septiembre de 2025, a las 09:00 am, se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro de la P. No. 21-C, D.C. No. 14/1, ubicado en la calle Prof. Alba Nela Feliz Peña, S/N, a unos 600 Mtrs. al noreste de la avenida Casandra Damirón, barrio Los Maestros, Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona. Propiedad de la SRA. SORAYA ANNETY OGANDO FELIZ (Céd. 018-0071065-7). Autorización de fecha 02 de Septiembre del 2025, Expediente No. 6632025070702, dado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Coordenadas de referencia: (Geográfica: N18°13’33.60’’, W71°07’05.79’’) (UTM: E 276,000.00, N 2,016,485.00) (Decimal: 18.225999°, -71.118274°).

AGRIM. JUAN DAVID PEREZ Codia 15500 Correo electrónico: agrim.jdavidperez@gmail.com Cel. 829-230-1289 FC 548262

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: que se conocerá el día 17 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025, ante la Magistrada ALBANIA ESTER MEJIA COLON, JUEZA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA PROVINCIA MONTE PLATA, sobre el proceso de DESLINDE de la parcela No. 47-B-REF.-1 DEL D.C. 11, DEL MUNICIPIO DE BAYAGUANA, RESULTANDO LA PARCELA No. 47-B-REF.003-161116812, DEL D.C. No. 11, DEL MUNICIPIO DE BAYAGUANA, República Dominicana, propiedad de la señora, ANA DEL CARMEN VALENTÍN CHALAS, EXPEDIENTE No. 0424-24-00131. SE ADVIRTE: que la audiencia será celebrada en el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original de Monte Plata, en su local ubicado en el 2do. Nivel del Palacio de Justicia de la ciudad de Monte Plata, en la Av. José Francisco Peña Gómez, a las 9:00 a.m. (hora de la mañana).

DR. LUIS ENRIQUE CABRERA Abogado FC 548370

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, modelo 4 runner, año 2003, color negro, chasis JTEZT14R730013681, placa G203784, a nombre de RAÚL DE JESÚS TAVERAS MORA, cédula No. 001-1761582-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, color negro, año 2019, placa No. G660371, chasis 2T3P1RFV3KW045614, a nombre de ANA MERCEDES CARMONA RODRÍGUEZ, cédula No. 052-0006339-3.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

VISTA: La autorización de Mensura Marcada con el Expediente Número 6632025071652, dictada por la Dirección Regional De Mesuras Catastrales, Departamento Central, a petición del señor Cesar Antonio Salvador Báez Severino.

SE AVISA: AL PUBLICO EN GENERAL.

Que el día 27 de Septiembre del 2025, a las 09:00 horas de la Mañana, se darán comienzo de la mensura de una porción dentro de la parcela No. 181, del D.C. No. 02 con una extensión superficial de 518.00 Mts², amparado bajo la Matricula No. 0100131930, respectivamente, del Distrito Nacional. La cual Se Deslindará estando está ubicado en la calle A esquina calle 3 a unos 136.00 metros lineales al Noroeste de la Autopista 30 de Mayo. Con la coordenada geográfica Latitud, 18.435325 Longitud69.9480663. Esta mensura será practicada por el AGRIM.AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, dominicano, mayor de edad, casado, cedula de identidad y electoral No. 057-0012981-9, Codia 27078, con oficina profesional en la Av. Independencia, kilómetro 6 ½, Plaza El Portal, Local No. B-207, Distrito Nacional, Tel. No.809-533-0350

AGRIM. AMIN ABEL RIVERA ALMONTE Codia 27078

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO. Del Banco BHD

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO No. 855340, por valor de RD$525,000.00, a nombre del señor Luis M. Brea M. y la señora Onoris M. Brea T. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 546914

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Keeway, modelo RK 150, color negro, año 2020, placa No. K2314799, chasis LBBPEK5GXLBB38250, a nombre de SOMOS MAGIA RD SRL, RNC 131755291.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 691950006102950 expedido por el BANK OF NOVA SCOTIA (SCOTIABANK) BANCO MÚLTIPLE, con vencimiento el veintiuno (21) de marzo del dos mil veinticuatro (2024), por la suma de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS (RD$ 100,000.00), a favor de RAFAEL BIENVENIDO GERMAN, portador de la cédula de identidad y electoral No. 002-0014248-7 y UBARDO ANTONIO BELTRE MARTE, cédula No. 0020082670-9. La entidad bancaria fue notificada a través de acto de alguacil No. 1591/2025 de fecha 28 de agosto del 2025. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 547545

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Ford, modelo Explorer, año 2014, color blanco, chasis No. 1FM5K7D89EGB04120, placa No. G309454, a nombre de FIORDALIZA PEREZ JAVIER.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO DE MOTOR, COLOR VERDE, MARCA HONDA, MODELO C70, AÑO 1994, CHASIS NO. C701407117, PLACA No. K1272924, propiedad de EDINSON JAVIER FRANCO LARA, cédula No.4023796248-1. LIC. CARLOS ALFREDO PUELLO JIMENEZ, Abogado.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado marca Toyota, modelo Corolla DX, color dorado, año 1991, chasis No. 1NXAE94A8MZ225905, placa y registro No. A334466, matrícula No. 0102523, a nombre de MERCEDES ROSA GUZMAN GUZMAN, cédula 045-0003799-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo jeep marca HONDA, modelo PILOT, año 2006, color verde, placa y registro G245155, chasis 5FNYF28616B021715, propiedad de MILTON EDUARDO REYES RODRIGUEZ, cédula 0011374031-0. FC 548363

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO TIPO: JEEP, MARCA: CHEVROLET, MODELO: TRACKER, AÑO 1990, COLOR: AZUL, PLACA Y REGISTRO: G041225, CHASIS: 2CNBJ18U1L6211590, MOTOR O SERIE: BJ11590, a nombre de ANEURY RAMIREZ QUEZADA, cédula No. 402-3545421-8.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, modelo Highlander, color rojo, año 2004, placa No. G247111, chasis JTEEP21A040012722, a nombre de JUAN PABLO GONZALES IRIZARRY, cédula No. 001-0242878-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Bajaj, color rojo, año 2024, placa No. K2559325, chasis MD2A76AX7RWB48085, a nombre de DAVID MARTINEZ MARTÍNEZ, cédula No. 40222401288-6.

AVISO DE MENSURA EXPEDIENTE No. 6632025071431

Vista la autorización de Mensura dictada por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO CENTRAL, de fecha tres (03) de septiembre del año 2025, a petición del señor: ROBINSON BASEN ORTEGA, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día jueves (25) de septiembre del año 2025, a las 11:00 A.M. fueron realizados los trabajos de DESLINDE de un inmueble ubicado en el municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, ubicado dentro del ámbito de la Parcela 198-A DC 32. Esta mensura será practicada por el agrimensor RAUL ERNESTO VENTURA, dominicano, mayor de edad, agrimensor, soltero, Codia 37254, cédula No. 402-2118066-0, domiciliado en la autopista San Isidro, residencial Filadelfia 6, piso 2, Apart. 2-A; teléfono No. 849-707-6016, correo electrónico (rauleventura@gmail.com). Las coordenadas del inmueble son: 18.54296913, -69.91567041. Referencia: Parcela 3-PRO DC 18, municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. AGRIM. RAUL ERNESTO VENTURA Agrimensor-Contratista CODIA No. 37254 FC 548327

AVISO DE MENSURA EXPEDIENTE No. 6632025070974

Referencia: Parcela 198-A DC 32, municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día jueves (25) de septiembre del año 2025, a las 10:00 A.M., fueron realizados los trabajos de DESLINDE de un inmueble ubicado en el municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicado dentro del ámbito de la Parcela 198-A DC 32. Esta mensura será practicada por el agrimensor RAUL ERNESTO VENTURA, dominicano, mayor de edad, agrimensor, soltero, Codia 37254, cédula No. 402-2118066-0, domiciliado en la autopista San Isidro, residencial Filadelfia 6, piso 2, Apart. 2-A; teléfono No. 849-707-6016, correo electrónico (rauleventura@gmail.com). Las coordenadas del inmueble son: 18.477455,-69.769608. Vista la autorización de Mensura dictada por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO CENTRAL, de fecha primero 01) de septiembre del año 2025, a petición del señor: RAFAEL PEREZ FELIZ. AGRIM. RAUL ERNESTO VENTURA Agrimensor-Contratista CODIA No. 37254 FC 548327

AVISO DE MENSURA EXPEDIENTE No. 6642025067251

Referencia: Designación Catastral No.403637126379, municipio Bayaguana, provincia Monte Plata. Vista la autorización de Mensura dictada por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO ESTE, de fecha de diecinueve (19) de agosto del año 2025, a petición del señor: FRANCESCO CANTINELLA. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día jueves (25) de septiembre del año 2025, a las 9:00 A.M., fueron realizados los trabajos de SUBDIVISION de un inmueble ubicado en el municipio Bayaguana, provincia Monte Plata, ubicado dentro del ámbito de la Designación Catastral No.403637126379. Esta mensura será practicada por el agrimensor RAUL ERNESTO VENTURA, dominicano, mayor de edad, agrimensor, soltero, Codia 37254, cédula No.: 402-2118066-0, domiciliado en la autopista San Isidro, residencial Filadelfia 6, piso 2, Apart. 2-A; teléfono No. 849-707-6016, correo electrónico (rauleventura@gmail.com). Las coordenadas del inmueble son 18.69562532, -69.63337462.

AGRIM. RAUL ERNESTO VENTURA

Agrimensor-Contratista CODIA No. 37254 FC 548327

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO (PAZO FIJO)

Se hace de conocimiento la pérdida del certificado financiero (plazo fijo) No. 26-200-005264-1, de fecha 17/04/2019, emitido por el Banco Agrícola de la Rep. Dom., por la suma de Trescientos Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$300,000.00, a nombre de Nelis Heredia Heredia, cédula No. 020-0008101-4. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.

FC 548345

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622025128624. Se avisa que el día 22 de septiembre del 2025, a las 9:00 A.M., que realizaremos los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 01, con un área de 975.24 M2 del Municipio y Provincia de Santiago- Este inmueble se encuentra en la calle Penetración, sector Altos de Rafey, aproximadamente a unos 40 metros hacia el suroeste de la avenida Circunvalación, con la siguiente coordenada geográfica: LAT. 19.283250 y LONG. 70.432595, la cual es reclamada por la señora EMPERATRIZ DEL CARMEN MARTINEZ ALMONTE. Este será realizado por la Agrim. EMÉRITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, dominicana, mayor de edad, casada, Codia 32957, cel. 829-742-8670, Email: emeritabetances1acimail.com, con su estudio profesional abierto en la calle Mella, esquina General Cabrera No.62, Edificio Báez Álvarez, segundo nivel, módulo 9, Santiago de los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, Santiago de los Caballeros. Con el Expediente No. 6622025128624, de fecha 18/08/2025, quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. EMÉRITA MERCEDES BETANCES RODRÍGUEZ CODIA 32957

LES CITA Y EMPLAZA para que como fuere de derecho comparezca con su abogado o como fuere de derecho en fecha VEINTIDOS (22) DEL MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2025; por ante el TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS DEPARTAMENTO CENTRAL. DEL DISTRITO NACIONAL, ubicado sito en la Av. Independencia esquina comandante Jiménez Moya, Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Cuarta Planta, La Feria, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a fines de conocer, audiencia, con referencia al recurso de apelación de la Sentencia 0311-2024-S-00221, MARCADA CON EL NO. 31012021006528 DETERMINADA Y EMITIDA POR ANTE LA PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL DE JURISDICCION ORIGINAL UBICADO SITO EN LA AV. INDEPENDENCIA. ESQ. JIMÉNEZ MOYA, CUARTA PLANTA, SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL, EN SUS ATRIBUCIONES DE TRIBUNAL DE TIERRAS, A LOS FINES, DE CONOCER DE CONOCER AUDIENCIA RELATIVA AL PROCESO DE TRABAJO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO DENTRO DE LA PARCELA NO. 21-POR-O, DEL DC. No. 20, MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, DESIGNACIÓN CATASTRAL NO. 400563430564, CON UNA SUPERFICIE DE 5,925.77 METROS CUADRADOS, EXPEDIENTE N0.31012021006528. AGRIMENSOR YONATAHAN AQUILES MARTINEZ ALMONTE CODIA 30464, para que todo aquel que tenga interés forme parte del proceso en curso, requerimiento de la señora FRANCISCA ROSARIO SANTOS, dominicana, mayor de edad, provista de la cedula de identidad y electoral No. 0010283153-4, residente en la calle Tunti Cáceres No. 261, Sector Villa Juana, Distrito Nacional: quien hace formal elección de domicilio en la oficina de su abocado apoderado; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. MANUEL CUELLO GIL. FC548329

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado de Depósito No. 31-000000822, expedido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Vega, Inc., a nombre de Santa Margarita José Torre, en fecha 8 de marzo del 2024, por un monto de QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$500,000.00). En virtud de lo establecido por la ley y los estatutos sociales, se advierte que dicho certificado carece de validez a partir de la presente publicación.

FC 548212

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los cinco (05) días del mes de septiembre del año 2025. Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de depósito No. 84556438, expedido por EL BANCO POPULAR DE LA REPÚBLICA DOMINICANA por un valor de CATORCE MIL DIEZ DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (USD$14,010.92), a nombre del señor: JUAN MARTE MOLINA, provisto de la cédula de identidad y electoral No. 001-1498851-2.

FC 548116

AVISO DE TRABAJOS PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Exp. No. 6632025072551

En virtud de la Autorización d/f 08/SEPTIEMBRE/2025. Depto. Central. Se hace de público conocimiento que el día SABADO 20/SEPTIEMBRE/2025, a partir de las 9 a.m., se realizarán los trabajos de LEVANTAMIENTO PARA REGULARIZACION PARCELARIA en la Parcela No. 57, del Distrito Catastral No. 31, del Municipio de LOS ALCARRIZOS, Provincia SANTO DOMINGO, con una extensión superficial de 204.13 mt2., a requerimiento de la Sra. MILAGROS DEL CARMEN ACOSTA VELAZQUEZ, dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente en el Residencial las Mercedes del Municipio de los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. Específicamente en la calle Manzana-15 N0.01, del residencial las mercedes, los Alcarrizos, dicho inmueble está ubicado en las coordenadas Geográficas 18.510929°, -70.029319° y UTM. X= 391347.02, Y= 2047024.12.

AGRIM. JOSE DEL CARMEN BAEZ ANGOMAS Codia 19516 / Cel.: 829-692-2790 agrim.josebaez14@gmail.com

AVISO DE TRABAJOS PARA DESLINDE

Exp. No. 6632025072561

En virtud de la Autorización d/f 08/SEPTIEMBRE/2025. Depto. Central. Se hace de público conocimiento que el día SABADO 20/SEPTIEMBRE/2025, a partir de las 9 a.m., se realizarán los trabajos de LEVANTAMIENTO PARA DESLINDE en la Parcela No. 57, del Distrito Catastral No. 31, del Municipio de LOS ALCARRIZOS, Provincia SANTO DOMINGO, con una extensión superficial de 204.13 mt2., a requerimiento de la Sra. MILAGROS DEL CARMEN ACOSTA VELAZQUEZ, dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente en el Residencial las Mercedes del Municipio de los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. Específicamente en la calle Manzana15 N0.01, del residencial las mercedes, los Alcarrizos, dicho inmueble está ubicado en las coordenadas Geográficas 18.510929°, -70.029319° y UTM. X= 391347.02, Y= 2047024.12

AGRIM. JOSE DEL CARMEN BAEZ ANGOMAS Codia 19516 / Cel.: 829-692-2790 agrim.josebaez14@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6632025063765. Autorizado en fecha 11 de Agosto del 2025. Depto. Central. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Lunes 29-09-2025, a partir de las 9:00 a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE sobre el inmueble identificado como: Parcela 38, del D. C. No. 26, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, CON LAS SIGUIENTES COORDENADAS UTM: X 402701.778 Y 2062075.145 Y 2062153.717. Propiedad de COTUBANANA GIL RODRIGUEZ. X 402775.936.

HENRY RAMIREZ RAMIREZ Agrimensor – Contratista Codia 44843

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6632025063773. Autorizado en fecha 11 de Agosto del 2025. Depto. Central. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Lunes 29-09-2025, a partir de las 10:00 a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE sobre el inmueble identificado como: Parcela 38, del D. C. No. 26, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, CON LAS SIGUIENTES COORDENADAS UTM: X 402701.778 Y 2062075.145 Y 2062153.717. Propiedad de MELVIN DE JESUS GIL RODRIGUEZ. X 402775.936.

HENRY RAMIREZ RAMIREZ Agrimensor – Contratista Codia 44843

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que El Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Cristóbal, Celebrara de Manera presencial en el local que ocupa el Tribunal de Tierras en el segundo Nivel del Palacio de Justicia De San Cristóbal, sito en la calle Padre Borbón No.15, esquina General Cabral, Segundo Nivel, municipio y provincia de San Cristóbal, el día Veinte y Cinco (25) del mes de Septiembre del año 2025, a las 9:00 de la mañana para conocer del Deslinde en la Parcela No.1REF del DC. No. 2, resultando las parcelas con la Designación Catastral Nos.308305672963, con una extensión superficial de 198.64 Metros Cuadrados, Marcado con Número de expediente No.2025-0142718. Que dicho inmueble Deslindado se encuentra ubicado en San Cristóbal. propiedad del señor HENRY DE LA ROSA PACHECO.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento Que el día 18 de Septiembre del año 2025, a las 2:00 p.m. se dará Inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.03, del Municipio los Ríos, Provincia Bahoruco, Se va a Sanear una porción de Terreno de (315.38 mts2) ubicado al norte de la av. Joaquín Aybar, a unos 30 metros, en el Distrito municipal las Clavellina, del municipio de los Ríos, Provincia Bahoruco, con las coordenadas UTM 229889.40 m E, 2048554.49 m N y GEOGRAFICAS 18°30’36.90”N, 71°33’29.87”O, Identificado como Expediente No. 6632025042245, RECLAMANTE SRA: CLAUDIA MAXIMINA SIERRA.

AGRIM. SANTOS TRINIDAD MATOS

Agrimensor Contratista-Codia 28834 TEL. 809-869-3049

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento Que el día 19 de Septiembre del año 2025, a las 9:00 a.m. hora de la mañana, se dará Inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.02, del Municipio de Postrer Rio, Provincia Independencia, Se va a Sanear una porción de Terreno de (96,111.84 mts2). ubicado en los Limones de la Sección de los Bolos, en la Carretera que conduce a los Pinos del Edén, del municipio de Postrer Río, provincia Independencia, con las coordenadas UTM 218677.86 m E, 2062770.16 m N y GEOGRAFICAS 18°38’13.65”N, 71°39’59.06”O, Identificado como Expediente No. 6632024031347, RECLAMANTE. De los Sres.: KERBIN STARLING MATOS FERRERAS y CARLOS RUBEN MATOS FERRERAS.

AGRIM. SANTOS TRINIDAD MATOS Agrimensor Contratista-Codia 28834 TEL. 809-869-3049

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento Que el día 20 de Septiembre del año 2025, a las 9:00 a.m., se dará Inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.04, del Municipio de Villa Jaragua, Provincia Bahoruco. Se va a Sanear una porción de Terreno de (96,279.64 mts2), ubicado al Norte de la Carretera 27 de Febrero, en la salida del municipio de Villa Jaragua, y al Este del Juzgado de Paz, en el Sector el Barrio Nuevo, Municipio Villa Jaragua, provincia Bahoruco, con las coordenadas UTM 238379.04 m E, 2045765.75 m N y las GEOG. 18°29’10.10”N, 71°28’39.30”O, Identificado como Expediente No. 6632025048340, RECLAMANTE. El Sr: EMILIO BIENVENIDO MÉNDEZ FERRERAS.

AGRIM. SANTOS TRINIDAD MATOS

Agrimensor Contratista-Codia 28834 TEL. 809-869-3049

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que El Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Cristóbal, Celebrara de Manera presencial en el local que ocupa el Tribunal de Tierras en el segundo Nivel del Palacio de Justicia De San Cristóbal, sito en la calle Padre Borbón No.15, esquina General Cabral, Segundo Nivel, municipio y provincia de San Cristóbal, el día Veinte y Cinco (25) del mes de Septiembre del año 2025, a las 9:00 de la mañana para conocer del Deslinde en la Parcela No.1-REF del DC. No. 2, resultando las parcelas con la Designación Catastral Nos.308319035624, con una extensión superficial de 175.96 Metros Cuadrados, Marcado con Número de expediente No.2025-0142704. Que dicho inmueble Deslindado se encuentra ubicado en San Cristóbal. propiedad del señor JUAN MIGUEL MARTINEZ LORENZO.

RESIDENCIAL CÁNDIDA

CÉSAR AUGUSTO ROQUE NO. 140B, BELLA VISTA

SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL, REPÚBLICA DOMINICANA

RNC NO. 4-30-41760-2

8 de septiembre de 2025

Señores

Propietarios

RESIDENCIAL CÁNDIDA

Santo Domingo, D. N.

República Dominicana

Asunto: Asamblea 13 de septiembre de 2025

Estimados propietarios:

Luego de un cordial saludo, tenemos a bien invitarles a la Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el sábado 13 de septiembre de 2025, a las 6:00 p.m., en el área del parqueo del condominio, a fin de conocer el siguiente orden del día:

1.- Conocer los balances, cuentas, informes y situación actual del condominio;

2.- Conocer y decidir sobre la designación de la directiva del condominio;

3.- Conocer sobre los trabajos de corrección de filtraciones del condominio;

4.- Conocer y decidir sobre los propietarios que se encuentran atrasados en el pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias de mantenimiento y autorizar el inicio de acciones legales tendentes a obtener el cobro de las mismas;

5.- Conocer y decidir sobre la contratación del administrador del condominio;

6.- Conocer y decidir sobre cualquier otro tema que sea compatible con la naturaleza de esta asamblea, conforme a la ley y al reglamento del condominio;

En caso de no poder asistir a la asamblea, el propietario deberá designar a un representante, mediante la firma de una autorización o poder de representación.

En caso de requerir cualquier información o asistencia adicional, no dude en contactarnos.

Saludos cordiales,

POLANCO MAÑÁN LEGAL SERVICES Administración FC 548349

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor LUIS RAFAEL MEJIA DE LA CRUZ, Dominicano, mayor de edad, casado, cedula 047-0188972-9, domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, R.D.; quien tiene como Abogados constituidos y apoderados especiales al LIC. PEDRO DAMIAN RODRIGUEZ BELTRE, cedula no.047-0081686-3, con estudio profesional abierto en la Calle Sánchez No.70 (altos) de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora GILSIA MERCEDES CORDERO CASTRO, cuyo último domicilio conocido lo fue en Residencial Don Antonio calle 2 número 9 del municipio de La Vega, Rep. Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 11 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025 así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 01 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 8 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.

LIC. PEDRO DAMIAN RODRIGUEZ BELTRE Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-40832-WP-08-09-10/09/2025)

EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

En virtud del artículo 22 de la ley de divorcio 1306-bis del 12 de mayo del año 1937, se hace de general conocimiento que el señor KELVIN AMBIORIX DIAZ ALMONTE, dominicano, mayor de edad, casado, chofer, cédula No. 0380015362-3, residente en la calle 8, casa 15, Los Salados Viejo, Ciudad de Santiago, advierte a su legítima esposa señora AMARFIL ARACELIS HIDALGO MEZQUITA, que a falta de información de su actual domicilio, procederá por medio de su abogada LICDA. JUANA MOREL ALMONTE, con domicilio profesional abierto en la calle Duarte No.4, Altamira, segundo nivel, y estudio ad-hoc en la avenida Imbert, No. 3-C, de esta Ciudad de Santiago, donde hace elección de domicilio para los fines legales, a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, por ante la Sexta Sala de asuntos de familia del Distrito Judicial de Santiago, la cual celebrada sus audiencias en unos de los salones de la primera planta del palacio de Justicia de Santiago, sito en la intersección de la calle 27 de Febrero, Circunvalación, la calle 34 y E. Guerrero del Ensanche Román, ciudad de Santiago, el día jueves 9 de octubre del 2025, a las 9 horas de la mañana. En la ciudad de Santiago, a los cinco (5) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

LICDA. JUANA MOREL ALMONTE Abogada

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO PLATZ, COLOR GRIS, AÑO 2003, PLACA NO. A507802, CHASIS NCP120045946, a nombre de FLOR ELAINE TRINIDAD ABREU, CED. 001-1119578-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: NCP92L-BEPRK, AÑO: 2007, Color: AZUL, PLACA No. A482063, chasis: JTDBW923101063587, a nombre de MELISSA NICOLÁS BAEZ, cédula 001-1852003-0.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU, COLOR ROJO, AÑO 1999, PLACA NO. L076542, CHASIS V11812448, a nombre de RIGOBERTO CEDEÑO PILIER, CED. 02600200824.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA HINO, COLOR BLANCO, AÑO 2006, PLACA NO. L206624, CHASIS GD1JLU10579, a nombre de JUAN RAMÓN ABREU PACHECO, CED. 027-0037458-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado marca Toyota, modelo Corolla DX, año 1989, color azul, chasis JT2AE92E4K3273410, registro y placa No. A019896, a nombre del SR. TEOFILO ROSARIO PAYANO, cédula 047-0032492-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA MARCA: CFMOTO, MODELO: CF600AU-3L, COLOR GRIS, AÑO: 2022, REGISTRO Y PLACA: K2337095, CHASIS: LCELDUZB0N6000517, a nombre de JASON GOUDIE, Pasaporte: AG548612.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO DE CARGA, MARCA: HYUNDAI, MODELO: H100, COLOR AZUL, AÑO: 2009, REGISTRO Y PLACA: L331162, CHASIS: KMFZCS7JP9U512735, a nombre de ESPERLIN LEONOR LIRIANO DE LA CRUZ, cédula: 004-0015926-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, COLOR NEGRO, AÑO 2020, PLACA NO. K1965396, CHASIS MD2A76AY8LWK48287, a nombre de RAFAEL EMILIO TIBREY MATEO, cédula 00201424223.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Tauro, modelo CG200, año 2017, color rojo vino, placa y registro No. K1213352, chasis No. TARPCM501HC000565, a nombre de GENDY JOEL VILLA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA marca X4000, modelo CG150, año 2012, Color BLANCO, Placa y Registro K0343938, Chasis LWPCJL1A12T003589, propiedad de ISMAEL PEREZ FLORIMÓN.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA marca SUZUKI, modelo AX100, Año 2006, Color NEGRO, Placa y Registro K0323054, Chasis LC6PAGA1160822676, propiedad de PABLO DE AZA MEJIA.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca AVA, placa K2022945, color negro, chasis LM0SJ19C6H2A16479, año 2019, propiedad de RAFAEL ANTONIO GENAO, RNC/cédula 22300925397. FC 548304

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta pública, marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2020, color azul, placa y registro No. K0047867, chasis No. MD2A76AY6LWG47539, propiedad de JOSE LUIS CALDERÓN MONTÁS, cédula 001-1869868-7.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca KIA, modelo K5, año 2013, color blanco, placa y registro No. A705729, chasis KNAGN418BDA315393, propiedad de RAUL MORILLO PERALTA, cédula 001-0562003-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado marca DODGE, modelo GRAND CARAVAN SXT, año 2012, color gris, placa I086639, chasis 2C4RD0C02CR264831, propiedad de SIMON ANSELMO MOLINA PACHECO, cédula 001-0279858-4. FC 548260

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, modelo ACTY HA3, año 1997, color blanco, placa L244655, chasis HA32104682, propiedad de RAYDI PEREZ PEREZ, cédula 03104795145. FC 548265

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta privada marca HONDA, modelo XR150L, año 2015, color negro, placa y registro No. K0496956, chasis LTMKD0796F5108334, propiedad de FAUSTO PINEDA REYES, cédula 076-0015118-2. FC 548271

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca KIA, modelo SORENTO LX 4X2, año 2012, color azul, placa y registro No. G407190, chasis 5XYKT3A63CG196745, propiedad de ROSALBA VASQUEZ ALBERTO, cédula 001-1894603-7. FC 548300

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca PEUGEOT, modelo 407 Sport, año 2008, color gris, placa No. A436088, chasis VF36D3FZF6K0051, propiedad de RAMON EUCLIDES ALBERTO GOMEZ, cédula 001-1030324-5

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca FORD, modelo EXPLORER, año 2012, color negro, placa No. G273514, chasis 1FMHK8F866GA78273, propiedad de RAMON EUCLIDES ALBERTO GOMEZ, cédula 001-1030324-5.

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO TFR54HDPLMEG-05A007 COLOR BLANCO AÑO 2012 PLACA L301991 CHASIS MPATFR54HCH502952 A NOMBRE DE JERONIMO ALMANZAR – CED. 08700061412 (JVL-AC-40831WP-08-09-10/09/2025)

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP MARCA HONDA, MODELO PILOT TOURING 4WD, COLOR BLANCO, AÑO 2016, PLACA NO. G607478, CHASIS 5FNYF6H96GB099121, a nombre de RAMON EDUARDO CHECO ROSARIO, CED. 001-1894382-8.

INDO-QUIMICA, S.A.S. Registro Mercantil No.3011PSD Registro Nacional de Contribuyentes 1-01-04729-1 AVISO DE REDUCCION CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

En cumplimiento al Art. 291 de la Ley 478- 08 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada en la República Dominicana, modificada por la Ley 31-11, se hace de público conocimiento que en fecha doce (12) de mayo, 2025, se celebró una Asamblea General Extraordinaria en la cual mediante la TERCERA RESOLUCIÓN APRUEBO la disminución del capital suscrito y pagado en la suma de DOS MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS PESOS CON 00/100 (RD$2,867,500.00), por la recompra de VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO (28,675) acciones, conservando intacto el monto de la Reserva Legal. En consecuencia, el nuevo Capital Suscrito y Pagado de será de CIENTO VEINTIOCHO MILLONES DIEZ MIL CIEN PESOS CON 00/100 (RD$128,010,100.00) dividido en UN MILLON DOSCIENTOS OCHENTA MIL CIENTO UNA (1,280,101) acciones por valor de CIEN PESOS CON 00/100 (RD$100.00) cada una, con iguales características y derechos. En el Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los ocho (08) días del mes de septiembre, 2025. Juan José Gassó Diez, Presidente. FC 548301

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA

Ha sido pospuesta para el día jueves que contaremos a (25) de septiembre del 2025, a las 9:00 A. M., ante la primera Sala de la, Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Prov. Sto. Dgo. La cual celebra sus audiencias públicas en la calle Presidente Vázquez, Numero 23, Ens, Ozama, Santo Domingo Este, La venta en pública subasta del embargo Inmob. Título ejecutorio Pagare de fecha 07-02-2017, del Notario Público del Lic. JOHN E. CAMPOS JIMENEZ,, realizado mediante el acto No. 981-22, denunciado mediante el acto No. 982-22, Registrado en fecha 17-08-22, inmueble identificado como 402412658984, matricula 0100151726 con una extensión superficial de 199.94M2, propiedad de JUAN BAUTISTA LORENSO SANTANA cedula 001-00444793-0, residente en la calle Caracas, Numero 05 del Residencial Las Américas de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo,, A diligencia y persecución de PABLO MARTINEZ CAPELLAN, abogado, cedula 093-0032687-4, residente en la calle Horizonte Numero 26, del sector el Nuevo Horizonte Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, abogado persiguiente Dr. Julio Cabrera Brito, C/1ra. No. 07, Resid. Las Glorias, Los Alcarrizos, precio de la primera puja RD$12,500,000,00 de pesos, Los licitadores deberán depositar el Diez por ciento 10% del precio de la primera puja ante la secretaria del tribunal.

DR. JULIO CABRERA BRITO

VENTA EN PUBLICA SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO

Para dar cumplimiento a las disposiciones de los artículos 617, 618 y siguientes, del Código de Procedimiento Civil, se hace de público conocimiento que la venta en pública subasta de los bienes embargados ejecutivamente a las señoras Kernnys Marmolejos Jaquez y Sary Nalleli Pineda, en fecha tres (03) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), mediante ACTO No.100/2025, del ministerial JOSE JUNIOR LAURENCIA MARTINEZ, se realizará el día el Lunes quince (15) del mes de septiembre del año 2025, a las nueve (09:00 AM,), horas, de la mañana, por ante el Mercado Público de Honduras, ubicado en la Calle Correa y Cidrón esquina Calle Primera, Sector Hondura, Santo Domingo, los bienes que se describen a continuación: 1-Carro Hyundai Santa Fe SEL, color gris, año 2019, chasis SNMS33AD8K008434.

JOSE JUNIOR LAURENCIA MARTINEZ ALGUACIL EN FUNCIÓN DE VENDUTERO PÚBLICO. FC 548362

TRANSFERENCIA DE UNA EMBARCACION (BOTE GATAMARAN)

Los Señores ROBERTO LUIS FERRI Y ANDRES LEONARDO POLLICINI, de nacionalidad argentina, mayores de edad, portadores de pasaportes Nos.AAL111170 Y AAI621242, VENDEN CEDEN Y TRAPASAN, DESDE AHORA Y PARA SIEMPRE al señor: BENJAMIN ALCALA ZAPATA, dominicano, portador de la cédula No.065-0037041-3, quien representa a la Razón Social BENLIAM TRAVEL HOME & SOLUTIONS S. R. L. una embarcación de navío (BOTE CATAMARAN) DE NOMBRE, FUSION, MATRICULADO No.CR-F22708SPM, en fibra de vidrio, numero de casco CHSO3E16Z328-10, con una eslora de 33.0 PIES, con manga de 16.0 pies y puntal de 6.2 pies, color blanco, capacidad para 35 personas, para la recreación.

LUIS MANUEL GUZMAN DORREJO. FC 548290

AVISO CLASIFICADO

Los Jardines del Sur. Vendo hermoso apto. De 166.6 mts2. Excelente ubicación. RD$10,900,000.00 Cel. WhatsApps

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca TOYOTA, placa A356100, color rojo, chasis 4T1SK12E1RU376936, año 1994, propiedad de DALMACIO FELIZ MATOS, cédula 018-0052987-5.

Exp. No. 6622025136023 AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 29 de agosto de 2025, a petición de PRISCA YNÉS DEL CARMEN SIMÓ JÁQUEZ. Se avisa al público en general: Que el día 20 del mes de septiembre del 2025, a las 03:00 p.m., se dará comienzo a la REGULARIZACION PARCELARIA de una (1) porción de terreno dentro de la Parcela No. 59-REF-2 del Distrito Catastral No.06 del Municipio y provincia de Santiago, a favor de PRISCA YNÉS DEL CARMEN SIMÓ JÁQUEZ. Este inmueble encuentra en la carretera Jacagua, más o menos a 250 metros al este de la intersección con la calle Nando Díaz, Municipio y provincia de Santiago, Rep. Dom. COORDENADAS: 19.504972, -70.681222. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en la parcela a mensurar, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura, al agrimensor encargado o al Director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley No. 108-05 sobre Registro inmobiliario, aplicables a los procedimientos técnicos y legales relacionados con el proceso de Notificación y publicidad de mensura. Esta mensura será practicada por el AGRIMENSOR ERNESTO JOSE TEJADA SANTOS, CODIA No. 41900, con su domicilio profesional abierto en la calle Buena Vista, Edif. 138B, sector La Gallera, Santiago, República Dominicana. Hecho y firmado el día 05 del mes de septiembre del año 2025. Visado:

AGRIMENSOR ERNESTO JOSE TEJADA SANTOS, CODIA No. 41900 Correo: agrimenuasd@gmail.com Cel. 829-361-1131

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo VITZ, año 2014, color morado, placa y registro No. A901536, chasis NSP1302151186, propiedad de LINETTE DANAE ROSARIO PENNARD, cédula 4022033746-9. FC 548339

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Yamaha, modelo T105E, año 2007, color Azul, placa y registro No. N391642, chasis No. LAPXCHLA370019551, a nombre de Antonio María Santos Pérez. FC 548215

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025137925 Tengo a bien Avisar que a las 9:00 a.m., del día 27 de Septiembre de 2025, JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 402-2019371-4, CODIA N° 38351 con estudio profesional en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega.se dará inicio a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA de una área superficial de 2,515.00 MT², de la Parcela No. 108, porción G-1, DC 05, matrícula No. 3000303706, propiedad de la Señora: MERCEDES DURAN Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622025137925 de fecha 1 de Septiembre de 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, Ubicado: Calle Principal mata de cadillo, en el sector el corocito, en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, Con las coordenadas, ,19.13400182260392,-70.70730385089340. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA CODIA N° 38351 (DGD-AC-40856-WP-U-1/5)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025138549 Tengo a bien Avisar que a las 11:00 a.m., del día 26 de Septiembre de 2025, JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 402-2019371-4, CODIA N° 38351 con estudio profesional en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, dará inicio a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA de una área superficial de 315.00 MT², de la Parcela No. 108, porción G-1, DC 05, matrícula No. 3000303706, propiedad de la Señora: BRENDA JOSEFINA DIAZ ABUD. Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622025138549 de fecha 2 de Septiembre de 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte. Ubicado: Calle Principal mata de cadillo, en el sector el corocito, en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, Con las coordenadas, ,19.13400182260392,-70.70730385089340 Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA

CODIA N° 38351 (DGD-AC-40856-WP-U-2/5)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025138506 Tengo a bien Avisar que a las 8:00 a.m., del día 26 de Septiembre de 2025, JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 402-2019371-4, CODIA N° 38351 con estudio profesional en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, dará inicio a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA de una área superficial de 419.00 MT², de la Parcela No. 108, porción G-1, DC 05, matrícula No. 3000303706, propiedad de la Señora: ROSA MARTA POLANCO VENTURA. Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622025138506 de fecha 2 de Septiembre de 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte. Ubicado: Calle Principal mata de cadillo, en el sector el corocito, en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, Con las coordenadas, ,19.13400182260392,-70.70730385089340, Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA

(DGD-AC-40856-WP-U-3/5)

CODIA N° 38351

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025137704 Tengo a bien Avisar que a las 2:00 p.m., del día 26 de Septiembre de 2025, OSE ALBERTO TAPIA PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 402-2019371-4, CODIA N° 38351 con estudio profesional en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, dará inicio a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA de una área superficial de 419.00 MT², de la Parcela No. 108, porción G-1, DC 05, matrícula No. 3000303706, propiedad de la Señora: SONIA LORENZA BAEZ VALDEZ. Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622025137704 de fecha 2 de Septiembre de 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte. Ubicado: Calle Principal mata de cadillo, en el sector el corocito, en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, Con las coordenadas, ,19.13400182260392,-70.70730385089340, Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA CODIA N° 38351 (DGD-AC-40856-WP-U-4/5)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025138468 Tengo a bien Avisar que a las 8:00 a.m., del día 27 de Septiembre de 2025, RAMON ERIZAUL ROJAS RUIZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 047-0199910-6, CODIA N° 38350 con estudio profesional en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega dará inicio a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA de una área superficial de 419.00 MT², de la Parcela No. 108, porción G-1, DC 05, matrícula No. 3000303706, propiedad de la Señora: YASMIN RODRIGUEZ DE QUIROZ. Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622025138468 de fecha 2 de Septiembre de 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte. Ubicado: Calle Principal mata de cadillo, en el sector el corocito, en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, Rep. Dom. Con las coordenadas, ,19.13400182260392,-70.70730385089340, Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. RAMON ERIZAUL ROJAS RUIZ CODIA N° 38350 (DGD-AC-40856-WP-U-5/5)

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y REFUNDICION

Expediente Nº 6622025141302 Se avisa, que el día 22 del mes de septiembre del año 2025, a la 8:00. A.M, Jose Ramon Valdez Valdez, Agrimensor Contratista Codia N° 36301 tel.809-7234114 E-mail: joseramonvaldezvaldez@gmail.com iniciará los Trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y REFUNDICION de dos porciones dentro de las Parcelas Nº 36-B-1 Y 36-B-2-B, del D.C. Nº 5, del Municipio y Provincia La Vega. Propiedad de: MARINO ESTEBAN PEREZ DIAZ y MAIRA JOSEFINA DE LA CRUZ ABREU Áreas: 161.51 m2 y 164.75 m2. Respectivamente. COORDENADA GEOGRAFICA: 19.2128°, -70.5339 Y 19.2129°, -70.5334. UBICACIÓN: POR LA CALLE MANUE UBALDO GOMEZ, EN DIRECCION SUR, A UNOS 10 METROS ANTES DE LA CALLE SANTA ANA DE LA URBANIZACION ARMIDA EN LA ACERA IZQUIERDA, SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. Autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte, de fecha 08/09/2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE RAMON VALDEZ VALDEZ Agrimensor Contratista | CODIA N° 36301 (GHO-AC-40860-WP-PEND-1/2)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0090953 Vista la Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte. 6622025003619 del 27/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO - INMUEBLE: MUNICIPIO y PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 312490132456 DC 29 SUPERFICIE 3,247.84 M2, UBICADA EN LA CARRETERA PRINCIPAL DE LA TORRE A 680 METRO AL NOROESTE DEL CEMENTERIO DE LA TORRE. RECLAMANTES: JOSE ARMANDO BATISTA ROJAS Y FANI DEL CARMEN JIMENEZ PEÑA;. AGRIM. SANTA ALTAGRACIA ROSADO DÍAZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes: ANGELA GARCIA y PEDRO PÉREZ FLETE y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 04/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SARD-AC-40854-WP-END)

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO

En Virtud de la Ley No. 189-11, del 16 julio del año dos mil once (2011).

Ha sido fijada para el día veinticinco (25) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (09), hora de la mañana, la audiencia pública de pregones, en que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la SEGUNDA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO JUDICIAL DE LA VEGA, sito en uno de los salones del tercer nivel del palacio de justicia de La Vega, ubicado en la cuadra formada en la avenida García Godoy, No. 32, con la cuadra que esta forma con la calle Monseñor Panal y Duvergé de la ciudad de La Vega, provincia La Vega, el inmueble siguiente: Inmueble identificado como 314216331489, que tiene una superficie de 294.00 metros cuadrados, matrícula No. 4000236722, ubicado en La Vega, La Vega. Dicho inmueble ha sido embargado en perjuicio de los señores los señores JOSE MOISES MARTINEZ ABAD y MARTHA CABRERA deudor y continuadora jurídica de la finada señora ARLENNY ROSANNA BRITO CABRERA, domiciliados en la calle 3, casa No. 11, del sector Palmarito, de esta la ciudad de La Vega, de acuerdo con las disposiciones de la Ley No. 189-11, del 16 de junio del 2011, a requerimiento de la COOPERATIVA PORDISTRITOS Y SERVICIOS MULTIPLES "VEGA REAL" INC., entidad sin fines de lucro y creada en virtud de la Ley 127 del veintisiete (27) de enero, del mil novecientos sesenta y cuatro (1964), con su RNC.40301247-8,ubicado en la calle Mella, con la esquina, Manuel Ubaldo Gómez, de la ciudad de La Vega, representada por su presidente ejecutivo el LIC. YANIO CIROMIN ANTONIO CONCEPCION SILVA, dominicano, mayor de edad, casado. Licenciado en contabilidad, titular de la cédula de identidad personal y electoral No. 0470019684-5, domiciliado y residente en la ciudad de La Vega, quién tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los LICDOS. JOSE AGUSTIN AMEZQUITA REYES y JOSE LUISVASQUEZ CLAUDIO, Dominicanos, mayores de edad, casados, abogados de los tribunales de la REPUBLICA, portadores de las cédulas de identidad personal y electoral Nos. 047-0047569-4 y 402-2033354-2, miembros del Colegio de Abogados de República Dominicana con matrícula Nos. 20713-562-98 y 82086-350-18, quienes tienen su estudio de abogado abierto en la calle Las Carreras No. 36-A, módulo 7, en el edificio Acosta comercial, primer nivel, modulo 7, de esta ciudad de La Vega, lugar donde se hace elección de domicilio a los fines y consecuencias de la presente actuación.-El mandamiento de pago fue notificado a los embargados el día veinticuatro (24) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025), con el acto núm. 711-2025 instrumentado por el ministerial Juan Carlos Castillo Valdez, convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario, e inscrito por ante la conservaduría de hipotecas del ayuntamiento de La Vega el día once (11) de agosto del año dos mil veinticinco (2025).- El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de UN MILLON CUATROCIENTOS MIL DE PESOS DOMINICANO (RD$1,400,000.00), moneda en curso legal, monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos del abogado del persiguiente el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Todo extranjero que desee hacerse adjudicatario, deberá tener previamente autorización del Poder Ejecutivo. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, República Dominicana, a los nueve (09) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. JOSE AGUSTIN AMEZQUITA REYES y LIC. JOSE LUIS VASQUEZ CLAUDIO Abogados del persiguiente (AC-40856-PC)

SIP

se alarma por intención de EE.UU. para limitar visas a los reporteros extranjeros

MIAMI (EE.UU.).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó este lunes las propuestas del Gobierno Trump para reducir la duración de las visas y permisos de trabajo de periodistas extranjeros en Estados Unidos a considerar que pueden limitar el acceso a la información y de acallar la crítica internacional.

La organización, con sede en Miami, dijo que esta iniciativa puede constituir un retroceso para la libertad de prensa, al crear un mecanismo de control que podría ser utilizado como instrumento para presionar o silenciar a comunicadores críticos del gobierno.

El Gobierno del presiden-

te Donald Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), presentó el 28 de agosto una propuesta que limitaría la estadía de los periodistas extranjeros en el país a 240 días, con posibilidad de prórroga por un período similar, siempre bajo un escrutinio riguroso. La medida anularía los actuales permisos que permiten extender la residencia de forma indefinida.

Según el DHS, la iniciativa pretende atender supuestos "riesgos de seguridad" y frenar lo que califica como "abuso de visados", con efectos también sobre estudiantes y visitantes de intercambio.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO. 3000817453 derechos inscritos en fecha 28-3-1958 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 2,633.06m2 en el ámbito de la Parcela No. 111-A, del Distrito Catastral no.11 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de PETRONILA GALVÁN, PROPIETARIA. cedula No.002390, serie 47. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 09 días del mes de septiembre del año 2025.

PETRONILA GALVÁN PROPIETARIA (AC-40855-WP)

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente Nº 6622025141310 Se avisa, que el día 22 del mes de septiembre del año 2025, a la 9:00. A.M, Jose Ramon Valdez Valdez, Agrimensor Contratista Codia N° 36301 tel.809-7234114 E-mail: joseramonvaldezvaldez@gmail.com iniciará los Trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA de una porción dentro del Solar Nº 9, Porción D, del D.C. Nº 1, del Municipio Concepción de La Vega. Provincia La Vega. Propiedad de: MARINO ESTEBAN PEREZ DIAZ y MAIRA JOSEFINA DE LA CRUZ ABREU. Área: 140.00 m2. COORDENADA DE GEOGRÁFICA 19.2182°,70.5379. REFERENCIAS DE UBICACIÓN: POR LA CALLEE CAOBA 2 EN DIRECCION SUR, A UNOS 15 METROS DE LA CALLE TORIBIO RAMIREZ EN LA ACERA DERECHA, SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 8 de septiembre del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE RAMON VALDEZ VALDEZ Agrimensor Contratista | CODIA N° 36301 (GHO-AC-40860-WP-PEND-2/2)

Roberto Rock, presidente SIP.

DEPORTES

PELOTA CALIENTE

¿Es Sammy Sosa el pelotero de la RD más carismático, el más grande?

Rolando

Guante, Kevin Cabral y Américo Celado responden al debate

WILLIAM AISH

EDITOR DEPORTIVO

SANTO DOMINGO.-

Sammy Sosa siempre fue noticia al culminar el pasado siglo y a inicios del presente, no solo por sus logros dentro del terreno, el nativo de San Pedro de Macorís sin dudas que tuvo un carisma difícil de emular, siendo un pelotero de Grandes Ligas extranjero.

Sosa se codeó con la crema innata de Estados Unidos, estuvo con Michael Jordan, Bill Clinton, para mencionar dos nombres, entre deportistas y políticos famosos, por lo que viene la pregunta, ¿es Sammy Sosa el pelotero dominicano más carismático, el más grande?

Luego de la exaltación de Sammy por el equipo de los Cachorros Chicago este domingo, la popularidad de Sosa se sintió en las redes, medios nacionales e internacionales.

Es por ello que El Nuevo Diario consultó a tres notables periodistas dominicanos, Rolando Guante, Kevin Cabral y Américo Celado, este último también es columnista de este medio.

Lo que dice Guante

“Todavía Sosa y Pedro

son los peloteros dominicanos más carismáticos”, dijo Guante sobre Sammy. “Lo que Sosa significó en la parte final del siglo pasado y principio del presente, fue uno de los puntos más altos en cuanto al orgullo nacional”. Dijo Guante que “en cualquier sitio de Estados Unidos, tú podrías decir que eres dominicano de donde es Sosa, el nivel de popularidad, hasta ahora nadie lo ha eclipsado”.

Argumentó Guante que “aun cuando no estuvo en la Serie Mundial, es el único jugador con 60 jonrones o más en tres temporadas”.

Para Guante, Sosa lo engloba todo, “carisma, calidad, valor único en cuanto al poder, sin duda, ese hecho, inigualable los 60 jonrones o más en tres campañas, por cosas del destino, en ninguno de esos años no fue líder de jonrones, lo hizo con 50 en 2000

y con 49 en 2002”.

“Sin dudas, Sosa elevó el orgullo nacional. Estos muchachos, los Devers, Soto, leyeron la historia o vivieron parte de la historia siendo muchachos. Es que todos querían estar cerca de Sammy, actores de cine, del arte, la cultura, políticos, y no de aquí, los de allá”. “La magnitud del parámetro de Sosa, en cuanto a carisma, aún nadie ha llegado”.

Para Cabral, en Chicago se está haciendo justicia con Sosa, “fue un fenómeno de popularidad, en la historia de MLB como pocos. Sammy fue un fenómeno de gran nivel, y tiene más mérito porque es criollo, extranjero, un tipo tan querido, tan seguido, no solo por los fanáticos de Chicago, en general”.

Para Cabral, Manny fue muy carismático, pero dife -

rente a Sammy, lo mismo que Pedro. Yo me quedo con ellos tres, Manny, Sammy y Pedro, aunque estos últimos dos tuvieron una gran dimensión”.

En el caso de Sosa, para Kevin “Sammy tenía un ángel, era peculiar, lo que hacía para llegar a tercero, he visto poco fenómeno de popularidad. Un tipo que atraía fanáticos, muy querido”.

Habla Celado

Para el presidente de la ACD, Américo Celado, Sosa ha sido el pelotero de mayor dimensión que ha parido el país. “En un momento determinado, él fue la cara de las Grandes Ligas y tuvo incidencia, como por ejemplo en Japón, cuando Bud Selig quería expandir MLB, promocionarla, usó a Sosa, entonces Sammy es el de mayor impacto. En un momento que el béisbol estaba en baja, esa competencia con Mark McGwire catapultó el béisbol hasta los niveles que está en la actualidad”, señaló Celado.

“Si hoy está boyante el negocio de las Grandes Ligas, una gran cuota de ese momentum les gracias a Sosa y sus duelos históricos con Mark McGwire”.

Kevin Cabral
Al centro, Sammy Sosa, junto a los periodistas e historiadores Rolando Guante, Américo Celado y Kevin Cabral.

Equipo de Copa Davis de RD ya practicó en Antalya

Definido el equipo con Cid, Bertran, Muñoz y Gandini

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- El equipo dominicano de Copa Davis ya se encuentra en Antalya, Turquía, para jugar su serie ante su similar de Ucrania y buscar el ascenso al Grupo I Mundial.

Los dominicanos Roberto Cid, Peter Bertran, Enmanuel Muñoz y Alejandro Gandini viajaron este fin de semana a Turquía y este lunes sostuvieron dos sesiones de práctica.   La delegación dominicana está compuesta por Cid como primera raqueta, segunda Bertran, le siguen Muñoz y Gandini. El equipo tiene a Jhonny Berrido como capitán, Sergio Tobal el delegado.

POLIDEPORTIVO

La ciudad de Antalya, de Turquía, acogerá la serie de Copa Davis entre los equipos de Dominicana y Ucrania, que tiene fecha del 12 y 13 de septiembre del presente año.

Tanto República Dominicana como Ucrania jugarán la segunda ronda del Grupo II Mundial de Copa

Davis. Ucrania buscó una serie alterna, por lo que jugarán como locales en Antalya, en una cancha con superficie arcilla roja.

Hablan Cid y Betran

“Muy contento de estar aquí y representar a Dominicana de nuevo en Copa Da-

vis. Muy buena primera práctica todos aquí juntos, nos estamos acoplando al clima, a la superficie, al cambio de horario, nos hemos sentido bien”, manifestó Cid, primera raqueta nacional. “Buen inicio, tenemos tiempo para hacer los ajustes, estamos positivos para el duelo”.

Mientras que Bertran expresó que: “El equipo viene muy motivado, un viaje bastante largo, pero estamos de buen ánimo, sintiendo el ritmo y la cancha, un poco pesada, pero como es el primer día, sabemos que le van a seguir dando mantenimiento. Es mi primera vez aquí, y lo mejor es llegar con buena actitud. Es un buen equipo, nos llevamos muy bien todos”.

Club Mauricio Báez dedica su desayuno a hermanos Bonetti

SANTO DOMINGO.- El

Club Mauricio Báez celebrará este miércoles 10 de septiembre su tradicional desayuno aniversario, esta vez con una dedicatoria especial a los hermanos José Miguel y Roberto Bonetti Guerra, por su respaldo de varias décadas a través del Grupo SID.

El encuentro forma parte de las actividades conmemorativas por el 62 aniversario del club, fundado el 11 de septiembre de 1963 en el sector de Villa Juana, cuyos actos se iniciaron el pasado

domingo y se extenderán durante toda la semana.

Referente deportivo

El Club Mauricio Báez se ha consolidado como refe -

rente en el deporte dominicano, particularmente en el baloncesto, disciplina en la que ostenta un historial de éxitos extraordinarios: 10 tí-

RECTAS DURAS

Y PEGADAS

AMÉRICO CELADO S.

Bautista ha resultado una agradable sorpresa

En nuestra sociedad a los “sin nombres” ni estatus social se les hace mucho más difícil ser tomados en cuenta, y peor aún, ser reconocidos cuando demuestran capacidad y pulcritud en el desempeño de sus funciones.

Traigo esto a colación al cumplirse el primer año de la gestión del cronista deportivo vegano José Luis Bautista, como director ejecutivo del Albergue Olímpico Dominicano, Alodom.

Si José Luis ha pasado la prueba hay que darle todo el crédito al ministro de Deportes Kelvin Cruz, quien, en contra de todas opiniones y recomendaciones, decidió apostar por un amigo y colaborador de toda la vida.

Para nadie es un secreto que al momento en que Bautista llegó al Albergue esas instalaciones estaban echas un desastre, una administración sin criterio ni conocimiento deportivo, un capricho del anterior ministro, que llevó a la planta física y al personal a pagar las consecuencias.

En sólo 12 meses, y me consta porque visité en dos ocasiones el lugar enclavado en el ensanche la Fe, en donde estuvo la cárcel preventiva, este inquieto y responsable servidor público se trazó la meta de devolverle el esplendor que amerita la importante y valiosa planta física.

Sin hacer bulla ni buscar prensa, José Luis comenzó el rescate de la confianza y capacidad de la empleomanía y se rodeó de colaboradores incondicionales y dispuestos a apoyarle en todas sus iniciativas.

No fue a discutir ni a pelear con nadie, acudió al Comité Olímpico Dominicano, COD, y armonizó con su presidente Garibaldy Bautista para caminar de la mano e implementar un plan que en corto tiempo el lugar cumpla con el rol para el cual fue construido, al servicio de los atletas y deportistas en sentido general.

tulos en los campeonatos de baloncesto superior del Distrito Nacional, además de alcanzar la final en los últimos ocho torneos, con cinco coronas conquistadas.

Su cantera también es reconocida, con equipos en todas las categorías y logros recientes como el campeonato invicto del torneo U-16 en 2025.

La institución mantiene además escuelas de taekwondo, voleibol y baloncesto, contribuyendo a la formación integral de cientos de jóvenes atletas.

Las instalaciones deportivas, soportes de los atletas que se concentran en el Albergue han sido remozadas, en condiciones óptimas, para ser utilizadas con el rigor que ameritan. El pabellón de baloncesto hasta los baños hubo que rehabilitar del mal estado en que se encontraba.

Amén de la piscina y las habitaciones que reciben a los atletas de alto rendimientos y de otros niveles que son concentrados en el recinto, que tienen las comodidades mínimas requeridas, resaltando la limpieza y organización.

La Cocina del Albergue labora de manera regular con altos niveles de calidad, con un personal celoso de mantener la higiene y el buen trato a las raciones alimenticias que se sirven allí.

Con José Luis cabe la máxima que reza, que de cualquier yagua vieja sale tremendo alacrán.

Al centro Jhonny Berrido, desde la izquierda Enmanuel Muñoz, Roberto Cid, Peter Bertran y Alejandro Gandini.
Los hermanos Roberto y José Miguel Bonetti Guerra.

Los abogados de pelotero desmienten declaraciones

SANTO DOMINGO-. Los abogados del lanzador de Grandes Ligas, Yariel Rodríguez, desmintieron informaciones publicadas recientemente en las que se atribuye al señor Raymel Martínez un supuesto rol como agente del atleta.

La firma Estrella & Tupete Abogados aclaró que Martínez nunca ha fungido como agente de Rodríguez, ni ha ostentado la calidad legal de agente autorizado del jugador en ningún momento de su trayectoria profesional. En consecuencia, sostienen que cualquier afirmación en sentido carece de fundamento y tergiversa la reali-

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

HONDA MODELO ACCORD COLOR NEGRO AÑO 2003 PLACA A541549 CHASIS 1HGCM56673A082786 A NOMBRE DE JULIO CESAR SANTOS

SIRI – CED. 05100112647 (JPC-AC40863-WP)

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA X-1000 MODELO CG-150 COLOR AZUL AÑO 2011 PLACA N718685 CHASIS

LF3PCK502BB001881 A NOMBRE DE HECTOR ALEXANDER DE LA CRUZ FELIX – CED. 04701892459 (WHRCT-32960-CC)

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Jincheng, color azul, año 2015, placa No. K0666058, chasis No. LJCPAGLH0F1003119, a nombre de HECTOR JUNIOR ACERO, cédula No. 223-0149916-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Autobús privado, marca DAIHATSU, modelo HIJET, año 2016, color blanco, placa y registro No. I109430, chasis S321V0277609, propiedad de GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ FRANCO, cédula 22500844026. FC 548159

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca ISUZU, modelo TFR54HDPLMEG-05A007, año 2010, color blanco, placa y registro No. L285285, chasis MPATFR54HAH517349, propiedad de BEPENSA DOMINICANA, S.A., RNC 1-01-01044-4. FC 548141

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca HYUNDAI, modelo HD-78, año 2021, color blanco, placa y registro No. L435847, chasis KMFGA17BPMC344895, propiedad de BEPENSA DOMINICANA, S.A., RNC 101010444. FC 548140

Yariel Rodríguez.

dad de los hechos. Respecto al laudo arbitral citado de manera imprecisa por el equipo del señor Martínez, el equipo

legal explicó que no es definitivo ni vinculante, y que no existe condena líquida ni obligación de pago alguno a su favor.

AVISO O PUBLICACIÓN DE CAMBIO

DE NOMBRE

En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 134, Párrafo II de la Ley 4-23 Organiza de las Actas del Estado Civil, que deroga la Ley 659 de 1944 G.O. 11096 del 20 de Enero de 2023, se hace saber que por instancia elevada a la Secretaria General del tribunal Superior Electoral (TSE) en fecha Veintiuno (21) de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), el señor LUIS ANDERSON DIAZ ABREU, por órgano de sus abogadas constituidas, la LCDA. IRIS NATHALIE CABRAL ALCANTARA & la LCDA. GLEICES GENAO RODRIGUEZ, solicitó la autorización legal correspondiente para cambiar su nombre por el de JAVIER ANDERSON DIAZ ABREU, en razón de que por este nombre es que se le conoce. En tal virtud, mediante Oficio Auto No. TSE-CN-0268-2025 de fecha Primero (01) del mes de Septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025), La Secretaria General del Tribunal Superior Electoral (TSE) AUTORIZO a LUIS ANDERSON DIAZ ABREU a realizar el procedimiento por la ley para que pueda efectuar el cambio de nombre. En consecuencia, se invita a toda persona que crea tener interés en contrario, a formular sus oposiciones eme ñ termino de Sesenta (60) días, a contar de la fecha de la publicación del presente aviso, conforme a las disposiciones del 11 Inciso 3º del Reglamento sobre Procedimiento de Cambio, Supresión y Añadidura de Nombres del 23 de Junio del 2023 de la preindicada ley. En la ciudad de Jarabacoa, Provincia La Vega, República Dominicana, hoy día Ocho (08) del mes de Septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).-

LICDA. IRIS NATHALIE CABRAL ALCÁNTARA LICDA. GLEICES GENAO RODRÍGUEZ Abogadas Apoderadas (AC-40856-PC)

AVISO AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

Expediente 2025-0164585 Se avisa y se le cita al propietario, colindantes, y publico en general para que comparezcan como es de derecho, el dia 22 de octubre del año 2025, a las 10.45 am. A la audiencia que se celebrara por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdiccion Original De Monte Cristi, Sito En La Calle Pimentel No. 107, Sector Las Colinas, 2do Nivel Del Palacio De Justicia De La Ciudad De Monte Cristi, para que de esta manera puedan ser oídas sus opiniones con relación al presente proceso de saneamiento presentado por el Agrim. Florencio Cáceres Álvarez, Ced. No. 123-0010316-0, tel.829) 246-4790, al inmueble cuyo reclamante es el SR. FÉLIX ANTONIO CEPEDA PIMENTEL, donde resulto la parcela no. 211663526493, Ubicado En Calle Las Flores, No. 2, En El Sector Colonia 30 De Mayo Del Municipio De Dajabón, Provincia Dajabón En La Carretera Capotillo En Dirección Sur-Este, Frente Al Liceo Secundario Manuel Arturo Machado se dobla a la derecha y aproximadamente a 130.00 metros,. AGRIM. FLORENCIO CÁCERES ÁLVAREZ CODIA 24598 (AC-40866-WP-U)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622025109859 En cumplimiento con el Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente quedan formalmente citados a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, colindantes, propietarios y público en general al ámbito de la, D.C. No. 125 del Municipio de La Vega y Provincia la Vega el día 26 de septiembre del 2025 a las 10:00 A.M., mediante Autorización de fecha 28 de julio del año 2025, donde el Agrim. Ariel de Jesús Martínez Martínez, Tel. 809-258-4040, correo losaltos2005@hotmail.com, Procederá a realizar los trabajos de mensura para saneamiento al inmueble propiedad de TOMASINA VASQUEZ SANTIAGO Y EDITA JOSELIN CACERES VASQUEZ representados por LICDA. ADLER STEFFANY MOTA CORNIEL, ubicada en la carretera las Canas-Jimayaco esquina calle principal botija, cabirmota, se encuentra el inmueble. Lat. 19.320061294, -70.600224373 una porción a sanear que mide 2,515.44 m² y 2,515.44 m² del municipio y provincia de La Vega.

ARIEL DE JESÚS MARTÍNEZ MARTINEZ Agrimensor Contratista CODIA 27184 (AC-40870-WP-U)

RD lista para su duelo hoy ante mundialista Jordania

SANTO DOMINGO.- República Dominicana enfrenta a Jordania este martes en el Amman International Stadium a partir de la 1:00 de la tarde, partido amistoso en el marco de la presente Fecha FIFA. El seleccionado dominicano afrontará este examen con caras nuevas que buscan hacerse un lugar para los próximos partidos oficiales.

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA SUPER GATO MODELO CG150 COLOR ROJO AÑO 2021 PLACA K2150651 CHASIS LRPRPJD08MA100827 A NOMBRE DE JESUS ALBERTO RODRIGUEZ CAPELLAN – CED. 04701612279 (OPAC-40861-WP)

CDN Deportes transmitirá en vivo el cotejo para todo el país.

Este será el primero de dos partidos amistosos de la Selección Dominicana de Fútbol ante rivales mundialistas. El segundo será frente a Uruguay en octubre.

La escuadra quisqueyana se instaló en suelo jordano desde el pasado sábado con algunas novedades en la

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO PICK UP COLOR AZUL AÑO 1994 PLACA L074850 CHASIS 4TARN81A7RZ277053 A NOMBRE DE RAMON ANTONIO CACERES RODRIGUEZ – CED. 04701353551 (REFLAC-AC-40768-WP)

convocatoria. Desde entonces desplegó tres entrenamientos que sirvieron para preparar el desafío. Peter Federico González fue transferido del Getafe CF al Real Valladolid en las horas previas al viaje de la selección, por lo que el atacante solicitó no ir a Jordania para poder presentarse de inmediato ante su nuevo club.

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA TAURO MODELO CG 200 COLOR NEGRO AÑO 2017 PLACA K1227188 CHASIS TARPCM50THC005351 A NOMBRE DE ESTALIN DE JESUS SEVERINO GARCIA –CED. 40235918816 (RCT-32959-CM-0910-11/09/2025)

FÚTBOL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.