

Preocupación por auge abuso infantil y asesinato de niños
Sociedad. En menos de dos semanas, seis menores de edad murieron de forma trágica por hechos cometidos por quienes están llamados a protegerlos. P.8-9
EDUCACIÓN P.4-5
Alta asistencia; presidente pide superar retos

Cientos de miles de estudiantes iniciaron ayer el año lectivo 2025-26 en los centros educativos públicos, con actos de inauguración de manera simultánea en todo el país y un llamado a la unidad para lograr la anhelada calidad educativa.
BANCA P.17
BP otorga a estudiantes universitarios 32 becas
Iniciativa forma parte del programa Excelencia Popular
Grandes empresas aportan 62 % del total cotizaciones del sistema de SS
REGISTROS. De acuerdo con la Tesorería de la Seguridad Social, el 61.98 % de los aportes registrados en el Régimen Contributivo proviene de empleadores que cuentan con más de 150 trabajadores. P.16
CRISIS P.18
La maternidad en Haití, llena de desesperanza
Mujeres paren en campamentos improvisados e insalubres
ENFRENTAMIENTO P6 CONTINUÓ AYER EL CARA A CARA DE ABINADER CON EXPRESIDENTES
Mandatario defiende en LA Semanal su gestión y transparencia ante las críticas de Danilo Medina y el PLD en sus recorridos por las provincias
DOCUMENTO P.10
JCE explica el descarte de oferentes nueva cédula
Consultor jurídico afirma descartados fallaron en pruebas

LOS PAÍSES ISLÁMICOS
TODOS A UNA CONDENAN A ISRAEL
Yeda. Los líderes de la diplomacia de los 57 países miembros de la Organización de la Cooperación Islámica afirmaron que los “crímenes” por Israel en Gaza son un genocidio P. 19
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
RECLAMO
Lo que le recuerda el PHD al PRM
El Partido Humanista Dominicano (PHD) sigue “joseando” su decreto. Ya ha enviado varias notas recordando su condición de aliado al partido oficialista. La nota de ayer es bien ilustrativa desde el mismo título, en el que se resalta que el PHD fue aliado del PRM cuando este “estaba en mala”.
AGENDA
9:00 A.M. Foro Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior. Hotel Crowne Plaza.
9:30 A.M. Rueda de prensa de CONFECOMERCIO. Restaurante Vizcaya.
9:30 A.M. Rueda de prensa Fundación Militares Constitucionalistas. Vizcaya.
10:00 A.M. Conferencia de prensa de Yayo Sanz Lovatón, Auditorio de la sede de la DGA.
10:30 A.M. INDOTEL invita a “Hechos que hablan, en solo un año de gestión”. Centro INDOTEL.
6:30 P.M. Juramentación directiva de Acroarte. Hotel Hyatt.
7:00 P.M. Cultura ofrece detalles sobre la Feria Internacional del Libro SD 2025. Bar Juan Lockward, Teatro Nacional Eduardo Brito.

EL TERMÓMETRO
FRÍO
Hotel: Hodelpa Gran Almirante fue reconocido como el Mejor Venue para Congresos y Corporativos de la Región Norte en los Latin American Wedding Awards.
FOGARATÉ
Apagones conspiradores
ES INCREÍBLE, pero la peor conspiración contra los Gobierno que hemos tenido en las últimas décadas han sido los apagones sin remedio! Tumbaron al Balaguer de los 10 años. Volvieron loco a Leonel. Enloquecieron a Hipólito. Le robaron la paz a Danilo…Y miren ahora a Luis Abinader distraído en buscar como se 600 megavatios para ver si con ellos salva en parte su Gobierno. (Toda una historia de falta de planificación, falta de medidas oportunas, falta de recursos suficientes para suplir las demandas futuras y falta de valor para castigar ineficiencias y errores. Todo junto, ante y ahora…Tan sencillo como eso).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
1000

Grupo Ramos entregó útiles escolares a más de mil estudiantes de la Escuela Inmaculada Concepción de Los Frailes, en Santo Domingo Este.
TIBIO
Diputado PRD: Ramón Raposo, diputado del PRD, plantea eliminar varios artículos del nuevo Código Penal que a su juicio vulneran derechos fundamentales.
DAN DE QUÉ HABLAR
Desfase Partido-Gobierno
SI VEMOS AL PRM como extensión cuantitativa del PRD, con 30 de 34 años fuera del poder hasta su retorno en 2020, fue mucha la gente que en ese largo lapso solo olía donde guisaban. Por tantas necesidades acumuladas, se debió prever que pocos desearían quedar fuera de donde se bate el cobre, y así sucedió: no apareció el que se quedara atendiendo al partido, lo que provocó la gran distorsión de que los principales dirigentes fueron al gobierno y no hubo siquiera un enlace que mantuviera la simbiosis partido-gobierno. En la Dirección Nacional del PRM todos, sin excepción, son funcionarios y algunos, para empeorar, atienden sus propios cartones como “presidenciables”. Por eso, no aparece el Chapulín Colorado que dé la cara para defender al Gobierno, y a Abinader también.
LA ENCUESTA
RESULTADO LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que, ante la crisis actual, el PRM ha dejado solo al presidente Abinader en la defensa del Gobierno?
Sí: 120 VOTOS •76.92%
No: 36 VOTOS •23.08%
CALIENTE
Trump: El presidente de EE.UU amenazó con desplegar soldados en Baltimore, Maryland, para ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración.
SÍNTESIS
Hacer más
A LUIS ABINADER LE RESTAN 1,093 DÍAS para terminar su mandato. Ojalá en el tiempo que le quede pueda hacer más, y hablar menos. Deseo también, que nos deje la impronta, de que no se dejó “narigonear” ni de los empresarios con la necesaria reforma fiscal ni de los organismos internacionales con el tema de la migración haitiana ni mucho menos de los legisladores que están metidos en el negocio de los juegos de azar. Es tiempo de que el presidente de una señal de firmeza sobre estos tres aspectos y haga que el Ministerio Hacienda desbarate el desorden en los juegos de azar. Son muchos los intereses particulares que están obstaculizando la aplicación de políticas públicas.
JULIO HAZIM COMUNICADOR
LA PREGUNTA DE HOY
¿Cree usted que las muertes de niños evidencian una deuda social con la salud mental, como expresó Faride Raful?
Sí / No



PANORAMA www.elcaribe.com.do
SOCIEDAD
Campaña del CND
apuesta a redes y jóvenes
Con el objetivo de conectar con la juventud y contrarrestar la influencia negativa de algunas composiciones de música urbana y redes sociales, el Consejo Nacional de Drogas (CND) lanzó la campaña “Vive Dominisanamente”, centrada en mensajes digitales y formatos innovadores como podcasts animados. El presidente del CND, Alejandro Abreu, explicó que el proyecto busca prevenir el consumo de drogas a través de un lenguaje cercano y creativo. “Esta primera etapa de la campaña, es un podcast creado con figuras animadas, con informaciones puntuales para hacerlo agradable a la juventud. Lo hemos hecho con recursos propios, pero ya estamos llegando a casi 400,000 reproducciones en redes sociales”, destacó. Abreu llamó a los medios de comunicación y a las empresas a sumarse a la iniciativa.
AÑO EDUCATIVO 2025-2026
Se inicia año escolar; completarán la entrega de utilería
Presidente Luis Abinader garantiza que en los próximos días la totalidad de estudiantes tendrá su uniforme
Agentes de la DNCD incautaron cinco paquetes de marihuana, durante una labor de inspección en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.
“LA IMPROVISACIÓN EN INICIO DEL AÑO ESCOLAR ALCANZA NIVELES HISTÓRICOS”
Francisco Javier
HACE 181 AÑOS
26 de agosto de 1844. Juan Pablo Duarte fue arrestado por el general Pedro Ramón de Mena, cumpliendo órdenes del general Pedro Santana, mientras se encontraba en la hacienda de su amigo Pedro Eduardo Dubocg, ex oficial del ejército francés y propietario de aserraderos en los bosques de las cumbres de Jamao.

DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do
Los centros educativos públicos del país volvieron a abrir sus puertas para recibir a más de dos millones de estudiantes en un comienzo de año escolar precedido de quejas, cancelaciones y denuncias de irregularidades que sembraron la incertidumbre en el regreso a clases.
Ayer el presidente Luis Abinader y una amplia representación de funcionarios desplegados en distintos puntos del país oficiaron el inicio del Año Escolar 2025-2026 con un llamado a la unidad para alcanzar la anhelada calidad educativa, y con garantías de que en los próximos días el cien por ciento de la población estudiantil del sector público contará con sus kits de utilería escolar.
Kits entregados
A la fecha se ha entregado más de 11,010,591 kits escolares en 3,560 centros educativos, equivalentes a un 58 % de las escuelas”
Más profesores
El sistema arranca con 143,913 docentes en servicio. Para este año se incorporaron 6,483 docentes y 8,666 administrativos”
El acto oficial tuvo lugar en el Centro Educativo en Artes Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, desde donde el mandatario Luis Abinader reconoció, frente a estudiantes, padres, madres y actores de la comunidad educativa, que este año lectivo vino acompañado de desafíos que, aseguró, serán superados.
“Como decía Luis Miguel, hay retos, pero esos retos siempre van a ser para mejorar y vamos a seguir mejorando, y ya en los próximos días se entregará el kit escolar a la totalidad de todos los estudiantes, a quienes se les entregará el kit escolar completo”, afirmó el jefe de Estado.
Según precisó, hasta ayer cerca del 60 por ciento de los estudiantes del sistema preuniversitario público contaba con su kit de utilería escolar, que incluye el uniforme oficial del Ministerio de Educación, mochila y zapatos. Con el lema “Educar es compromiso de todos”, el pre-
Luis Abinader ofició acto junto a Raquel Arbaje; Luis Miguel de Camps y estudiantes de la Escuela Casandra Damirón. DANNY POLANCO
sidente de la República invitó a los actores del sistema, en especial a los padres, a involucrarse en el proceso de enseñanza y a superar juntos los desafíos que se presentan, con la confianza de que sus sugerencias serán valoradas.
En sus palabras centrales de inicio de año escolar, Abinader resaltó que lograr la mejoría de la educación dominicana está entre las políticas públicas priorizadas del Gobierno, y tanto él como la vicepresidenta Raquel Peña dan seguimiento personalmente a este objetivo.
Con ese discurso de unidad, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, agregó que en estos meses han trabajado sin descanso, en una escucha activa y reforzando las relaciones con los actores principales del sistema educativo: estudiantes, familias, docentes y la sociedad civil educativa.
“Hemos ido paso a paso identificando dónde hay que actuar y actuando, identificando lo que hay que fortalecer y generando las vías para hacerlo poniendo el foco en la calidad educativa”, subrayó.
En consonancia con esa visión, el titular de la institución rectora de la educación preuniversitaria anunció que en las próximas semanas se convocará a una mesa por la educación.
Aseguró que el año escolar que recién inicia estará guiado por una hoja de ruta muy clara: una educación que enseñe de verdad con enfoque en lectura, escritura y matemáticas; una educación que abra puertas preparando a los jóvenes en inglés, en las artes y en las técnicas modernas hacia la empleabilidad.
“Hoy comienza el verdadero desafío no basta solo con abrir las puertas de las escuelas a partir de hoy debemos asegurar que se cumpla el calendario escolar, que los aprendizajes ocurran y que los niños terminen correctamente lo que hoy empiezan”, señaló.
Dijo que la presencia de varios funcionarios en centros educativos manda una señal de unidad y de que la educación es una prioridad para este Gobierno.
“La educación debe estar por encima de las coyunturas y de los intereses pasajeros, no debe ser prisionera de enfrentamientos políticos, no caer en la falsa lógica de los buenos y los malos, la educación debe ser el punto de encuentro de todos porque el que apuesta en contra de la educación apuesta contra el futuro de la República Dominicana”, resaltó.


trega de kits completos con uniformes, zapatos y mochilas para toda la población estudiantil y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1,39 millones de estudiantes, sin incluir al subsistema de adultos”, puntualiza el Ministerio de Educación.
El Minerd subrayó la ampliación del nivel inicial, ya que la matrícula de niños de 3 y 4 años del sector público se ha más que duplicado con respecto al año escolar 2019-2020.
Funcionarios participan en actos
De forma simultánea, todos los centros educativos del país dieron inicio al año escolar con actos formales, entre ellos encabezados por funcionarios de la actual administración.
En representación del presidente de la República, Luis Abinader, el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, llamó a los 2,064,061 estudiantes de la educación pública a acudir, con entusiasmo y sin excusas, a las aulas en este inicio oficial del Año Escolar 2025-2026.
El funcionario hizo el llamado en un acto ante el estudiantado de la escuela República de Chile, donde informó que la cancha de este centro educativo será techada.
Sanz Lovatón destacó, además, que este año escolar comienza con una hoja de ruta clara: una enseñanza real y de calidad, el fortalecimiento de la formación técnico-profesional y de las artes, la consolidación del programa de inglés, la apuesta por la educación con valores, identidad y ciudadanía activa, y una educación sin excusas ni exclusiones.
Transporte escolar
Se expande este año; disponen de 1,871 autobuses

Transporte escolar se extiende a otras partes del país.
COMPROMISO
En cuanto a los cupos, la cartera educativa garantizó 2.06 millones de espacios en el sector público, de los cuales el 99.85% corresponde a aulas tradicionales y un 0.15% a soluciones alternativas como aulas prefabricadas, alquileres y asistencia escolar en el sector privado, informó el Ministerio de Educación en un comunicado de prensa.
El sistema arranca con 143,913 docentes en servicio. Para este año se incorporaron 6,483 docentes y 8,666 administrativos. Este año escolar trae como novedad la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles.
“En el ámbito del bienestar estudiantil, el sistema fortalece la alimentación escolar en todas sus modalidades, la en-
Educa llama a respetar el calendario escolar
En el marco del inicio de este período educativo, la Acción Empresarial por la Educación (Educa) hizo un llamado a fortalecer el compromiso colectivo de trabajar por una educación que combine calidad e innovación. Susana Martínez Nadal, presidenta de Educa, invitó a la ciudadanía a reflexionar y aportar ideas sobre cómo mejorar las áreas clave para este Año Escolar 2025-2026, fomentando la corresponsabilidad entre familias, comunidad y autoridades educativas. En ese sentido, exhortó a que se cumpla el calendario escolar en
su totalidad, sin dilaciones ni interrupciones. Invitó a fortalecer la innovación y a la preparación integral de los estudiantes para los retos significativos que tendrán ante los desafíos de un mundo globalizado y tecnológicamente cambiante. Apuntó además que, conforme a los indicadores elaborados por Educa, basados en cifras publicadas por el Minerd, entre los años escolares 2022-2023 y 2023-2024, la asistencia de niños de 5 años aumentó de 88.6 % a 91.8 %, mientras que en el grupo de 6 a 11 años se mantuvo estable en 93.5 %. “Sin embargo, la asistencia de adolescentes de 12 a 17 años cayó de 82.3 % a 79.1 %, evidenciando un reto persistente en esta etapa educativa”.
Puso como ejemplo de la importancia de la educación para este Gobierno, las inversiones y los esfuerzos que se realizan para mejorar continuamente el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de las escuelas públicas del país, como las realizadas para el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil, la construcción de cientos de escuelas en todo el territorio nacional y la adquisición de utilería escolar para más de 2 millones de estudiantes.
Sobre este último punto, dijo que a la fecha se ha entregado más de 11,010,591 kits escolares en unos 3,560 centros educativos a nivel nacional, equivalentes a un 58 % de las escuelas, y con la proyección de que se culmine la entrega al 100 % en los próximos días.
De la misma manera, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, encabezó el acto oficial de apertura del Año Escolar 2025-2026 en la provincia Hermanas Mirabal, en representación del presidente de la República, Luis Abinader, y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.
El acto se desarrolló en el centro educativo Prof. Víctor Anselmo López, en Jamao Afuera, municipio Salcedo.
En su intervención, el director del Infotep destacó que el inicio del año escolar representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la formación de los estudiantes, con el respaldo de políticas públicas que colocan a la educación como eje central del desarrollo del país. Concluyó con la afirmación de que la educación es la base del desarrollo y la formación técnico-profesional su gran aliada. l
En Centro Educativo Guaroa Moreta regresan a clases con entusiasmo. CÁDIZ FRIAS
Con alta asistencia arranca año escolar en Centro Educativo Casandra Damirón. D P.
DANNY POLANCO
PAÍS
Sigue disputa entre Abinader y Medina por obras construidas
En LA Semanal el mandatario incluso se apoyó en un video para responder a Danilo Medina y afirmó que la oposición no compite con su gestión
GENRRIS AGRAMONTE gagramonte@elcaribe.com.do
Las últimas ediciones de LA Semanal con la Prensa se han transformado en un foro político de réplicas y contrarréplicas directas entre el presidente Luis Abinader y el expresidente Danilo Medina, con relación a la contabilización de las obras de infraestructura realizadas durante sus respectivas gestiones de gobierno.
Ayer, el presidente Luis Abinader volvió a defender su gestión de gobierno ante los cuestionamientos del expresidente Danilo Medina, quien puso en duda que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) haya realizado más obras en cinco años de gobierno, que las gestiones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 20 años. Abinader afirmó que su administración ha terminado proyectos paralizados desde 2016 y ha iniciado nuevas circunvalaciones en Azua, Baní, Verón, Navarrete, San Francisco de Macorís, Moca y La Otra Banda.
Abinader Dijo que solo el 0.15% de los estudiantes está en aulas prefabricadas o centros alquilados.

Durante “LA Semanal” , el mandatario desmintió a Medina sobre la construcción de la Universidad ISA y la circunvalación de Barahona, asegurando que su gobierno fue quien las realizó o las está completando. Tras presentar un video con las declaraciones de Medina, el presidente insistió en que su continuo diálogo con la población es una muestra de transparencia y que no tiene “nada que esconder”.
Sobre la deuda en moneda extranjera, Abinader remitió a las explicaciones del Banco Central, indicando que las obras priorizadas con el presupuesto reformulado se acelerarán y se anunciarán nuevas en los próximos días.
El presidente afirmó que la oposición política no puede competir con los indicadores sociales y económicos de su gobierno, ni tampoco en la cantidad de obras realizadas.
Educación
El presidente Luis Abinader anunció que el año escolar 2025-2026 en República Dominicana comienza con 2,664,028 estudiantes, de los cuales el 77.5 % asiste a centros públicos.
Destacó el aumento de estudiantes en tanda extendida, superando 1.3 millones.
Abinader detalló los cuatro ejes de su gobierno para la educación: calidad desde el aula (con tecnología e IA), empleabilidad (educación técnica e inglés), inclu-
sión (transporte escolar y kits), y valores (moral, cívica y ética). Resaltó programas sociales como “Bono a Mil” y “Vuelta a la Escuela”. Por su parte, el director del INABIE, Adolfo Pérez, afirmó que el 100% de los estudiantes del sistema público recibirá útiles escolares para 2025,
LIMBER CRUZ
Niega se haya producido desfalco en Agricultura
Limber Cruz, ministro de Agricultura, aclaró que la reciente denuncia sobre irregularidades en la repartición de dietas asignadas al personal militar de la seguridad en su institución, no fue por desfalco.
Una investigación interna reveló que miembros de su equipo no repartían equitativamente las dietas.
“No ha habido desfalco al Ministerio de Agricultura, ni mucho menos al Gobierno, ni a mí tampoco. Se me informó que algunos de los individuos que me acompañaban utilizaban los fondos asignados y los distribuían de manera desigual. Esto no lo acepto”, declaró Limber Cruz en LA Semanal con la Prensa.
incluyendo zapatos, uniformes y mochilas.
Durante el encuentro con la prensa, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la importancia fundamental de la familia en la formación de los estudiantes.
NARCOTRÁFICO
Luis Abinader y su compromiso antidrogas
El presidente Abinader destacó que su Gobierno ha sido reconocido por organismos internacionales y países como Estados Unidos por su lucha contra el narcotráfico. Hizo estas declaraciones en referencia al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe para combatir el “Cartel de los Soles”. Afirmó que continuarán con esta política sin importar el nombre del cártel. “Nosotros no hemos anunciado. Nosotros desde todo el tiempo hemos tenido una lucha contra el tráfico de drogas que ha sido reconocido cada vez por los Estados Unidos y por todo el país. Entonces nosotros lo que continuaremos es la política de combatir todos los carteles incluyendo eso”, dijo.
De Camps sostuvo que la educación es un proceso continuo que se inicia y consolida en el hogar, no limitándose solo al aula.
Explicó que el nuevo enfoque educativo, aprobado por el Consejo Nacional de Educación e implementado este año escolar, busca integrar valores, identidad y ciudadanía activa, involucrando a estudiantes, maestros y familias.
De Camps dijo que el desarrollo de la sociedad dominicana depende del esfuerzo conjunto de la escuela, la familia y la comunidad.
Ante la preocupación por la sobrecarga de los docentes y el tamaño de las aulas, el ministro de Educación rechazó la premisa de culpar a los maestros, considerándolos “parte de la solución”. Aunque reconoció la existencia de aulas con un número elevado de estudiantes, enfatizó que la media nacional es menor.
Bono a Mil
Luis Miguel De Camps anunció que el “Bono a Mil” estará disponible a partir de esta semana, coincidiendo con el inicio del año escolar 2025-2026.
Los padres o tutores con hijos inscritos en escuelas públicas recibirán un pago único de mil pesos por cada niño, el cual podrá ser solicitado a través de las vías oficiales del Banco de Reservas. l
El presidente Luis Abinader, durante LA Semanal, destaca las políticas educativas de su gobierno. KELVIN MOTA

Estas becas llegan a jóvenes talentosos, seleccionados por sus méritos. F. EXTERNA
MESCyT otorga becas nacionales a estudiantes de la
UNICDA
EDUCACIÓN. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) otorgó 110 becas nacionales a estudiantes de la Universidad Domínico Americano (UNICDA), quienes cursarán programas de nivel técnico superior, licenciaturas, ingenierías y maestrías en diversas áreas, con un énfasis especial en carreras STEM.
Durante el acto, la directora de la Dirección de Becas Nacionales resaltó la importancia de estas subvenciones como motor de desarrollo y movilidad social, además de destacar la pertinencia de programas alineados con las demandas del sector productivo nacional.
“Miles de jóvenes dominicanos han encontrado en estas oportunidades un camino para fortalecer su formación profesional y su capacidad de aportar al país”, expresó.
Recordó que Gobierno de Luis Abinader ha entregado unas 50 mil becas, tanto nacionales como internacionales, priorizando a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Subrayó que cada estudiante beneficiado fue seleccionado tras cumplir con los requisitos establecidos por la institución.
Entre los programas académicos en los que cursarán los becarios figuran; técnico superior en desarrollo de Software. También las carreras de grado, administración de empresas, gerencia de Empresas Turísticas y Hosteleras, educación artística y educación, mención, Lenguas Extranjeras (Inglés).
También se impartirán programas de ingeniería de Software, ingeniería en ciberseguridad e ingeniería en Ciencia de Datos. Además, maestría en Ciencia de Datos y Big Data, Maestría en Docencia y Gestión de la Tecnología Educativa y Maestría en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. la institución, otorgó otras sesenta becas de postgrados a estudiantes de la UCATEBA.l elCaribe
CON INTELIGENCIA
ANDRÉS TOVAR
@iaconinteligencia

Mentiras de máquina
Este fin de semana, luego de publicar un texto sobre la declaratoria de hambruna en Gaza por parte de la ONU -la cual ilustré con la hoy ya icónica foto de Hedaya y su bebérecibí en redes algunos comentarios de odio -”haters”, les llamansobre la autenticidad de la fotografía y mi “amarillismo” al usarla.

Así al revisar los argumentos de mis gratuitos detractores, me di cuenta que su base principal eran sus consultas a Grok, la IA de la red social X, envuelta en polémica por los sesgos en sus respuestas antisemitas y “anti-woke”.
Sobre la foto, es del 21 de julio de 2025, del fotógrafo Ahmed Alarini de la agencia turca Anadolu, publicada en Getty Images y con repositorios públicos con misma escena desde varios ángulos. El protagonista es Mohamed, un niño gazatí con un síndrome de “espalda encogida” y una protuberancia dorsal, “producto de la desnutrición”. La BBC se hizo eco de esta noticia y habló con la madre de Mohamed. Sobre esta imagen, Grok responde que “la imagen es falsa. Corresponde a Yemen, año 2017”. Y allí está el problema. Esta IA, en voz de sus creadores, se alimenta “de todo lo que hay en Internet y en X” por lo que, si esta red social está plagada de desinformación, pues asume esa desinformación.
Una IA no deja de ser un programa que busca información, pero no es perfecta y nunca lo va a ser y fallará muchas veces. Y como hay usuarios que prefieren consumir medios progresistas o conservadores, con los modelos de IA poco a poco nos vamos a encontrar en lo mismo. Será el “pensamiento crítico” la principal herramienta para luchar contra la desinformación. ¿La recomendación? si queremos utilizar la IA para verificar, lo hagamos con más de un modelo. Dependiendo del modelo es posible que te dé respuestas completamente diferentes. Haga la prueba. Estamos en instagram: @iaconinteligencia l
Advierten lluvias para hoy por activa onda tropical
CLIMA. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que una activa onda tropical se aproxima al Canal de la Mona, generando condiciones atmosféricas inestables con su mayor actividad lluviosa sobre aguas del mar Caribe.
De acuerdo con el boletín emitido ayer por el organismo, este fenóme-
no provocará aguaceros que podrían ser localmente moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las precipitaciones se esperan especialmente en las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Santo Domingo, San Juan, Elías Piña, entre otras localidades del interior y sur del país.
Para mañana miércoles, se vaticina algunos chubascos en sectores de la llanura costera caribeña y la porción noreste del país. En la tarde, el acercamiento de una vaguada provocará aguaceros que, en ocasiones. l FRANKELVIN SÁNCHEZ


PAÍS

¿Quienes son los que maltratan y abusan de nuestros niños?
Al menos ocho casos de crueldad infantil han sido documentados desde mayo hasta agosto de este año
HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do
Los reportes de casos de maltrato físico y emocional, abuso y agresión sexual e incluso homicidios de niños y niñas a manos de padres, tutores o familiares cercanos han ido en crecimiento en los últimos meses. En menos de dos semanas, cinco menores de edad murieron de forma trágica por hechos cometidos por quienes están llamados a protegerlos.
¿Quienes maltratan o abusan de nuestros niños? Es la pregunta a la que, desde hace meses, elCaribe ha buscado respuesta mediante solicitudes de información a los órganos competentes del Estado dominicano y cuya reacción no ha podido encontrar.
Desde el 2014 hasta el 2022, el Poder
Judicial ha emitido 5,126 condenas por casos de abuso a niños, niñas y adolescentes, así como por violación sexual a esta población, fecha a partir del cual tienen documentados o desglosados los casos.
De su lado, el Ministerio Público ha recibido desde el año 2000 a la fecha más de 13 mil denuncias de maltrato físico, casi 19 mil de maltrato psicológico, más de 16, mil 600 de abuso sexual y otras más de dos mil denuncia de abusos a menores de edad que no fueron clasificadas.
Si bien existen datos que evidencia la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan los niños en el país, no menos cierto es que esa data no está desglosada como para entender de quién o quiénes proviene este tipo de acciones.
No solo los actores del sistema judicial, a quienes llegan los casos sancionados por el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas Y adolescentes, Ley 136-03,
Unicef
el 63.5% de niños y niñas en el rango de edades de 1 a 14 años ha experimentado algún tipo de violencia dentro del entorno doméstico”
Violencia
Del 2014 hasta el 2022, el Poder Judicial ha emitido 5,126 condenas por casos de abuso a niños, niñas y adolescentes, así como por violación sexual”
no cuentan con una data donde se pueda ver quiénes incurren en esas faltas. Tampoco el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), ni Unicef u otras organizaciones que trabajen para velar por la protección de los infantes. “Actualmente el sistema se encuentra en proceso de restructuración, lo que podría permitir mejoras en la recopilación y análisis de este tipo de información a futuro”, respondió el Ministerio Público en un pedido de información en la cual se pedía la data relacionada a casos de madres, padres, padrastros, madrastras o abuelos investigados o judicializados por maltrato físico, psicológico, abusos, violación sexual de NNA del 2000 hasta abril 2025.
El Poder Judicial tampoco tiene la data en donde se consideren esas variables pese a que son los responsables de conocer y emitir una decisión respecto a tales hechos que imputen los fiscales en base a la Ley 136-03.
Agosto, mes de tragedia Yokeiry Coronado De La Cruz y su pareja Jeider Montero Medina, fueron enviados a prisión por actos de tortura y barbarie, maltrato contra menores de edad y homicidio, de la niña Emailing Coronado, de 7 años, en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional. Los hechos se produjeron durante los meses de julio y agosto del año en curso. La menor fue encontrada muerta el sábado día 16 de este mes.
A una semana de producirse el hecho antes mencionado, otra tragedia conmocionó al país: Pennsylvania Mercedes Jiménez Valdez, de 36 años, se envenenó junto con sus tres hijos de 11, 9 y 7 años en el Ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este.
Ese mismo día, en horas de la madrugada, Dionys Anderson Zabala Reyes asfixió a su hijo de un año y ocho meses en el sector de Los Guandules.
Dos años tenía Melvin López García, cuando su padre, Wilany García Meregildo, lo mató y luego se suicidó, en el sector Río Blanco, municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez.
Los casos de suicidio homicidios son calificados por las autoridades como parte de los temas de salud metal que hay que trabajar en la sociedad.
“Ninguno de los cuatro tenían informes previos ni habían informado previamente. Esos cuatro específicamente. Ni tenían en el caso de la madre que supuestamente, digo hasta que termine la investigación, envenenó a los niños, no tenían tampoco pasado de salud mental. Eso es difícil de prever. Son tragedias que pasan”, dijo ayer el presidente de la República, Luis Abinader sobre el caso en la Isabelita y los Guandules.
En tanto, Josefa Castillo, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), entidad que a través de la encargada del Centro de Atención Integral a la Infancia y la Familia (CAFI) en ese sector, fue notificada el 24 de julio pasado de la violencia a la que estaba siendo sometida la menor de siete años en Los Guandules, dijo que el sistema que utiliza la entidad solo permite reportar casos de violencia o abusos de niños de dos a cinco años.
PAÍS
Solo en agosto seis niños menores de once años murieron a manos de sus padres o tutores.
“Lo que nosotros sí podemos asegurarle es que eso no está en nuestra plataforma. Y saben por qué no está en nuestra plataforma, porque la persona final donde llegó la información no pudo tramitarla a nuestras redes de servicios pero en la plataforma solo entran casos de niños o niñas de dos a cinco años”, dijo la funcionaria al señalar que como gesto humano y de responsabilidad social, la persona que recibió la “información” debió orientar a la denunciante para acudir al Conani, Ministerio Público o la Policía Nacional a denunciar.
La persona que contactó a la directora del CAFI pidió información para realizar la denuncia anónima y al mismo tiempo describió “ya no dejan verla. La dejan trancada en casa y si sé que le dan muchos golpes”.
Más estadísticas
HISTORIAS
Casos y datos de Conani
Los casos de maltrato, abuso y violación a los niños puede ser detectado por diversas vía, en los centros de salud o educativos y confirmados mediante entrevistas especializadas a través de circuitos cerrados, cámara Gesell o cualquier otro medio tecnológico en los casos judicializados, por lo que debería considerarse recabar o crear la base de datos que permita cuantificar los casos de padres, madres, tutores o parientes con grados de consanguineidad x que pudiera servir para el diseño de políticas públicas relacionadas a la protección de los infantes y el interés superior del niño.
Josefa Castillo
El más reciente informe del Unicef, titulado Análisis de la situación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes ante las violencias en la República Dominicana, describe que la violencia no solo refleja su presencia en la estructura social del país, sino también permea los ámbitos familiares, donde lamentablemente se observa como uno de los enfoques de crianza predominantes donde el 63.5% de niños y niñas en el rango de edades de 1 a 14 años ha experimentado algún tipo de violencia dentro del entorno doméstico.
“La persona final donde llegó la información no pudo tramitarla a nuestras redes”
En mayo de este año, Elisa María Valdez Muñoz fue enviada a prisión por causar la muerte de su hijastro de dos años, Carlos Daniel Díaz Peña, en el sector La Cuaba, Pedro Brand, Santo Domingo Oeste. El niño había sido ingresado en el Hospital Vinicio Calventi con moretones en el cuerpo, fractura en el brazo izquierdo, y luego fue declarado por los médicos con muerte cerebral.
PN desmantela red robaba piezas de vehículos DN
DELITO. La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), desmanteló una poderosa estructura delictiva dedicada al robo de retrovisores, accesorios y piezas de vehículos.
Con este operativo fueron resueltas al menos 30 denuncias registradas en s sectores del Distrito Nacional.
El caso tuvo origen en el robo de los retrovisores de un vehículo marca Mercedes Benz GLS 450, año 2025, hecho captado por las cámaras del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. A partir de allí, agentes de la Policía desarrollaron una ardua labor de inteligencia, levantamiento de cámaras locales y rastreo de motocicletas utilizadas en los robos, lo que permitió identificar a los responsables.
Tras varios días de seguimiento, fue

Apresados en operativos. F.E.
arrestado Luis Miguel Ortega de Jesús (a) Nano, quien figura como prófugo con historial delictivo y admitió dedicarse al robo de retrovisores y piezas de vehículos. En su detención se le ocuparon RD$40,000 en efectivo, un celular, prendas de vestir utilizadas en los hechos, y una motocicleta marca Xpress, negra, sin documentos.
Ortega reveló además que las piezas sustraídas eran almacenadas en la calle Manuel Ubaldo Gómez, sector Villa Juana, donde fueron encontradas cajas y un “jamper” repletos de espejos y caperuzas listos para su venta ilegal. l elCaribe
Los datos reportados en la encuesta Enhogar reflejan un aumento en la tasa de maltrato físico reportado durante el año 2022 en la población menor de 5 años y en el grupo de 5 a 9 años, tanto en niños como en niñas. La tasa pasó de 31 a 45 en el período de 2021 a 2022, lo que representa un incremento del 45%. Comparado con el año 2020, el aumento fue del 309 %, y en relación con el año 2019, el incremento fue del 165 % en la población menor de 5 años.
En el grupo de 5 a 9 años, la tasa aumentó de 30 a 45 en ambos sexos, lo que equivale a un aumento del 50%. Para las niñas de este grupo de edad, la tasa de maltrato físico aumentó un 64 % entre 2021 y 2022, y un 156 % en comparación con el 2019. l
Ese mismo mes, el niño George Bryan Núñez Gil, también de dos años, murió por golpes contusos que le propinó su padrastro Luis Gabriel Díaz, en el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional.
No solo este año se han documentado casos desgarradores de maltrato infantil. En enero del 2024, Carmen Jiménez, fue arrestada y sometida a la justicia por torturar hasta morir a su sobrino Christopher Jiménez de ocho años. Fue condenada a 30 años de prisión.
De enero a junio de este años ingresaron a los hogares de paso de Conani 37 por violencia relacionada a maltrato, abuso o agresión, mientras que los niños, niñas y adolescentes atendidos por violencia en los diferentes mecanismos de denuncia para la protección de sus derechos a través de las Oficinas Técnicas Regionales y Municipales, según tipo de caso y sexo, fueron 690.



Omar José Cabrera, padre de los tres niños que murieron envenenados por su madre. J.R.
A tres semanas, someten modificación al nuevo Código Penal

LEGISLACIÓN. A 22 días del presidente Luis Abinader promulgar la Ley 7425 Orgánica que Instituye el Código Penal de la República Dominicana, ya hay un proyecto legislativo en el Congreso Nacional que busca modificar el tan esperado marco jurídico, que es fruto de dilatados estudios.
El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, depositó ayer un pliego de ley ante la Cámara Baja con el propósito de modificar y eliminar varios artículos del nuevo Código Penal, los cuales -a su juicio- vulneran derechos fundamentales, como la libertad de expresión, manifestación y el empoderamiento ciudadano.
sarios ya creados, adaptados o mejorados. Aparte del artículo 310, Raposo también propone la eliminación del 311, que dispone que el ultraje a funcionarios sea perseguido por acción pública a instancia privada.
Los artículos 157, 192 y 386
El proyecto incluye modificaciones a los artículos 157, 192 y 386 del nuevo Código Penal, los cuales sancionan con pena de prisión a los ciudadanos que obstaculicen algún vehículo de la autoridad, arenguen en contra del gobierno y compartan una imagen sin autorización.
Advertencia Hay quienes indican que el Código Penal podría ser atacada ante el Constitucional
Tales articulados contienen aspectos que envían a prisión a ciudadanos por pronunciar palabras y hacer gestos a funcionarios, según denunció el además periodista. La propuesta legislativa busca derogar el controvertido artículo 310 de la legislación promulgada el pasado 3 de agosto, el cual trata sobre el ultraje.
El apartado contempla penas de hasta un año de prisión para cualquier ciudadano que profiera palabras, amenazas, envíe escritos, imágenes, objetos, o realice gestos ofensivos en contra de un funcionario o servidor público. Además de la pena de cárcel, también impone una multa equivalente a tres salarios mínimos, calculados según el sueldo que devengue el funcionario afectado al momento de la infracción.
La Ley 74-25 tiene un año de vacatio legis, por lo que entrará en vigencia en agosto del 2026, tiempo que se aprovecha para que la legislación, que es de alta complejidad, entre en ejecución con los presupuestos institucionales innece-
La JCE detalla el proceso de licitación proyecto de la nueva cédula
REACCIÓN. El consultor jurídico de la Junta Central Electoral (JCE), Denny Díaz Mordán, explicó las razones que motivaron a descartar a dos de los tres oferentes que participaron en la licitación pública internacional para el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral.
Díaz detalló que en el pliego de condiciones de la licitación para la adjudicación equipos, materiales y servicios para la nueva cédula, se estableció que había que cumplir con la oferta técnica y económica, por lo cual, si no se pasa la primera fase técnica, no se puede pasar a la segunda que es la económica.
Agregó que se inscribieron formalmente tres consorcios con experiencia en este tipo de documentos, integrados por un conjunto de empresas y que cada uno de ellos tenía que acreditarse en la parte técnica. El consultor jurídico explicó que la parte técnica incluía una prueba de concepto, es decir, que los participantes (consorcios) tenían que demostrar todo lo que habían planteado en su propuesta técnica.
“Los consorcios debían demostrar todos los atributos que usted decía que estaba en capacidad de ejecutar. Usted tenía que ir a demostrarlo un día escogido, en un lugar escogido por usted como oferente, en un salón a su cuenta y riesgo y usted iba a instalar allí todos los equipos que usted le está ofertando a la Junta para demostrarle que lo que se pide en el pliego, usted dice que está en capacidad de hacer, se podía hacer”, indicó.
cute, ni estuvo nunca en discusión que los integrantes de los dos consorcios que quedaron descalificados tenían experiencia en ese tipo de documentos.
Los consorcios descartados
El representante de la JCE añadió que la experiencia no fue objeto de discusión para la descalificación. Al contrario, indicó que los consorcios recibieron la puntuación que el pliego les acordaba si acreditaban esas experiencias en proyectos similares anteriores.
Sin embargo, Díaz expuso que la prueba implicaba y obligaba a los consorcios a reproducir al menos una tarjeta de cédula con todas las características que el pliego exigía en esa demostración (prueba de concepto) si estaban en capacidad de hacerlo, indicando que uno de los consorcios, el consorcio cédula 4.0, incurrió en una falta terrible, insubsanable “y es que mientras estaba haciendo su demostración tuvo que valerse de un equipo que no estaba declarado en su oferta técnica para completar el ciclo, por lo cual fue descalificada”.
Sobre el segundo consorcio, ID Secutirity, puntualizó que el proyecto tiene un eje “que es el corazón del proyecto, el cual son las impresoras (especializadas) son las tarjetas de policarbonato y la infraestructura tecnológica y los otros son periféricos”, tras señalar que para desarrollar esa parte troncal se deben utilizar los equipos declarados en la oferta técnica, por lo cual este consorcio fue descartado, por no cumplir con esta parte. La JCE adjudicó al consorcio EMDOC el contrato para suplir los equipos, para la renovación de la cédula. l elCaribe
PRESUPUESTO
La Junta tiene dinero para avanzar el proyecto
El legislador afirmó que el Congreso Nacional tiene la responsabilidad, en lo que resta del año, de realizar una revisión profunda del nuevo Código Penal, en especial en aquellos artículos que han generado un amplio rechazo en la opinión pública. “No podemos permitir que se criminalice la crítica, la protesta o cualquier forma de expresión ciudadana legítima”, indicó. l A. PAULINO
MEJORAS
Sectores proponen hacer reparos a la pieza
Desde que el presidente de la República promulgó el Código Penal, la pieza ha sido centro de debates en diversos escenarios. El ultraje ha sido el punto más atacado de la nueva Ley. Se le suma a este otros aspectos, como el cúmulo de pena (artículos 46 al 49); de la actividad sexual no consentida en relación de pareja (artículo 136); discriminación (artículo 173); la penalización del aborto (artículos 106 al 110); entre otros.
Díaz, acompañado por los directores de Cedulación e Informática, Américo Rodríguez y Johnny Rivera, respectivamente, ofreció estas informaciones durante su participación en el programa El Sol de la Mañana.
Citó que, ya llegada a esa fase, se había hecho una evaluación de credenciales de todos los consorcios y esa evaluación de credenciales incluía puntuación por la experiencia previa de los mismos.
En ese sentido, expuso que no se dis-
En torno al presupuesto que se utilizará para la ejecución del proyecto, Díaz Mordán precisó que la JCE cuenta con el 20 % (algo más de RD$ 600 millones) que establece el pliego de condiciones, que es lo que hay que avanzar tras la firma del contrato y establece que la Junta está en disposición de entregar “no más de un 20 por ciento para iniciar el proyecto”, y cuando entreguen el proyecto “que es llave en mano”, la institución habrá saldado.

Ramón Raposo, diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). F.E.
Fachada de la Junta Central Electoral (JCE). FUENTE EXTERNA
PAÍS
Cámara de Cuentas presenta logros

Cámara de Cuentas presenta logros de sus primeros 100 días de gestión. F. EXTERNA
INFORME. La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) presentó ayer los principales avances alcanzados durante sus primeros 100 días de gestión, del nuevo pleno encabezado por doctora Emma Polanco Melo.
Melo destacó que esta nueva etapa se ha enfocado en recuperar la confianza ciudadana y consolidar a la Cámara como una institución técnica, independiente y eficiente.
La funcionaria destacó que junto al vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y los miembros del Pleno, Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, se ha impulsado una agenda de reformas profundas que abarca todas las áreas de control fiscal, gestión interna y proyección institucional.
Entre los principales logros se encuentran la aprobación y publicación de 20 informes de auditoría, la revisión técnica del Informe de Ejecución Presupuestaria 2024 y la emisión de observaciones al Congreso Nacional sobre desviaciones presupuestarias.
También se diseñó un nuevo portal de alertas tempranas y una base de datos histórica, logrando una reducción del 25 % en el tiempo promedio de elaboración de informes.
De igual forma, se puso en marcha el Sistema Nacional de Control y Fiscalización (SINACOF), diseñado para digitalizar y fortalecer el control externo de los recursos públicos. También se ejecutó una revisión técnica del Presupuesto Nacional 2024, se implementaron mecanismos de alerta temprana para detectar desviaciones fiscales y se reforzó la supervisión de asociaciones sin fines de lucro.
En su informe de los sus primeros 10 días de gestión, en materia de declaraciones juradas de patrimonio, se recibieron 916 declaraciones en solo tres meses y se simplificaron los formularios digitales en un 60 %. l elCaribe
MEDIDA
CC acompaño a los gobiernos locales
Como parte del acompañamiento a los gobiernos locales, se organizó la Primera Jornada Nacional de Declaraciones Juradas, destinada a capacitar a funcionarios municipales y presentar propuestas de modificación a la Ley 311-14, centradas en el proceso de declaración jurada de patrimonio y en la rendición de cuentas del Presupuesto General del Estado.
Capturan 959 haitianos en condición irregular
SEGURIDAD. La Dirección General de Migración (DGM), informó que capturó a 959 ciudadanos haitianos en condición irregular y la deportación de otros 504 hacia su país de origen.
En el Gran Santo Domingo, las fuerzas lograron detener a 206 personas; en Santiago de los Caballeros 30; en La Vega, 140; en Mao/Santiago Rodríguez, 56; en Dajabón, 28; en Montecristi, 33; en Elías Piña, 52; en Jimaní, 61, y en Pedernales, 15. A esas sumas se agregan otros 242 individuos capturados por el Ejército, 62 por el Cesfront y 34 por la Policía Nacional.
“Los esfuerzos de la DGM también incluyeron la implementación de operaciones de vigilancia especializada y análisis de datos migratorios, que permitieron detectar patrones de ingreso y permanencia irregular”, indicó la entidad.
Estas acciones también tuvieron la participación conjunta del Ministerio de Defensa, la Armada, Fuerza Aérea, el Ciutrant y la Digesett.
La DGM explicó que estas entidades contribuyeron a una respuesta rápida y
eficiente, asegurando que las capturas y deportaciones se realizaran de manera ordenada y respetuosa de la dignidad de los aprehendidos.
Los migrantes en condición irregular fueron entregados a las autoridades haitianas en los puntos binacionales de Dajabón (229 personas), Elías Piña (160), Jimaní (67) y Pedernales (48).
La DGM informó que la gestión de repatriación se realizó en estricto cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales. “Estos operativos forman parte de una estrategia integral que combina esfuerzos de inteligencia, vigilancia y coordinación interinstitucional para en base a la aplicación de técnicas avanzadas y análisis de información identificar y actuar en los puntos clave del territorio”, resaltó. l elCaribe


JUDICIAL. El Ministerio Público ejecutó ayer una orden de arresto en contra de Kelvin Bladimir Vásquez, otro imputado acusado de testaferrato en la estructura delictiva desmantelada con la Operación Discovery 3.0.
La acusación señala que la red utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático,
robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
Vásquez, señalado como testaferro del extraditable Óscar Manuel Castaños García, fue arrestado después del mediodía de este lunes cuando acudió al Palacio de Justicia de Santiago para conocer las imputaciones en su contra.
El órgano persecutor detalló que el imputado sirvió de prestanombres para colocar a su nombre bienes muebles e inmuebles de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos valorado en unos 25 millones de pesos, el cual está ubicado en la comunidad de Pontezuela, Santiago. l elCaribe
DGM realiza operativos. FUENTE EXTERNA
PAÍS
Renuncias no cesan PLD pese a repunte en rol de oposición

POLÍTICA. Las renuncias en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no se detienen a pesar del esfuerzo de la organización en el proceso de reorganización interna y su vigencia en la opinión pública, gracias al impacto de las críticas de Danilo Medina al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El último en renunciar fue el Charlie Núñez, miembro del Comité Central y con historia de trabajo estratégico en las filas del PLD. Antes habían salido el ex senador José del Castillo Saviñón y otros miembros del Comité Central.
La carta tiene fecha del 19 de agosto y fue recibida el 20 de este mes. “Juan Bosch siempre combatió el grupismo y no es sano que en su partido hoy algunos se hayan agrupado para obstaculizar el vuelo de quienes quieren o puedan llegar a la cima como el águila y tiendan una alfombra a algunos que deciden llegar como las serpientes”, dice Núñez en su carta de renuncia.
puntos del país que en su mayoría pasan a la Fuerza del Pueblo, que dirige Leonel Fernández.
El PLD no ha podido contener la ola de renuncias a pesar de que luego de concluir el X Congreso, ha logrado articular una estrategia de oposición cuyos efectos se sienten en la opinión pública.
Además de la rueda de prensa de los lunes para denunciar situaciones de malestar generadas por el gobierno, según dicen, el PLD desarrolla una agenda de asambleas provinciales encabezadas por el expresidente Danilo Medina y el secretario general, Jhonny Pujols.
El PLD no ha logrado detener la salida constante de dirigentes a pesar de renovada estrategia
Esas actividades se han convertido en escenario para el líder del PLD hacer exposiciones de críticas al gobierno y resaltar su obra de gestión. El pasado domingo, Medina y otros dirigentes del PLD estuvieron en Moca, lugar donde han renunciado figuras como Carlos Amarante Baret y otros dirigentes que se han ido a la FP y al propio partido de gobierno PRM. l YANESSI ESPINAL
CHOQUES
Igualmente, advierte a sus excompañeros de partido que cuando se conozca la carta de su renuncia no “quiero escuchar el moto de malagradecido que utilizan con algunos que renuncian, pues al poner en una balanza aportes y recompensas, siento un gran desequilibrio a mi favor”.
El político fue uno de los cercanos colaboradores de Reinaldo Pared Pérez, fallecido secretario general del PLD.
El PLD atraviesa por una nueva ola de renuncias, pues recientemente se conoció la salida de José del Castillo Saviñón, exsenador de Barahona y del Comité Político del PLD, así como dirigentes de distintos niveles en diferentes
PLD dice que el Gobierno del
PRM ha abandonado a las familias
OPOSICIÓN. El Partido de la Liberación Dominicana exigió soluciones reales ante la crisis de los servicios básicos y manifiesta preocupación por el abandono de millones de familias que hoy sufren apagones, hospitales en crisis y un sistema educativo al borde del colapso.
La organización política externó que, en apenas cinco años, el Gobierno del PRM ha manejado el mayor presupuesto de la historia y ha aumentado la deuda pública con más de 22 mil millones de dólares.
“Sin embargo, esos recursos no se reflejan en la vida de nuestra gente. Al contrario, la clase media y los hogares más vulnerables han sido abandonados en lo que más nos duele: educación, salud, electricidad, agua potable y servicios básicos en general”, declaró Zoraima Cuello, vicepresidenta del PLD, en la rueda de prensa realizada ayer lunes en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Acompañaron a Cuello en sus declaraciones a los medios de comunicación Temístocles Montás, vicepresidente del PLD, Melanio Paredes y Elías Cornelio, del Comité Político, Rafael González, secretario de Salud, Andrés de las Mercedes, de la Mesa de Educación del PLD, Cristina Rodríguez, secretaria de Igualdad y Equidad
de género y Edwin Ricardo, secretario de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Por citar un caso, el PLD puso como ejemplo la educación, con más de 309 mil millones de pesos presupuestados para el sistema, “este gobierno anunció el 9 de julio, bajo el eslogan -Utilería a tiempo, con todo y para todos, que cada niño y niña recibiría sus útiles escolares de forma oportuna y equitativa.
Además, dijo que llueven las denuncias de utilería incompleta y uniformes de medidas distintas a la que necesita el estudiante.
A esto se agrega la falta de cupos escolares, que ha dejado a unos 300 mil estudiantes sin poder matricularse, obligando a las ya golpeadas familias a endeudarse para inscribirlos en colegios privados, con rebotes de un lugar a otro buscando una oportunidad, la cantidad de aulas y la adquisición de manera oportuna de los insumos para dar inicio al año escolar. l elCaribe
MALES
Salud, medicamentos y la electricidad
En torno a la salud, se explicó que el panorama tampoco es halagüeño, pues no hay medicinas en las Farmacias del Pueblo y Senasa opera con déficit.
“Los datos del propio Banco Central son claros: desde agosto del 2020 a la fecha, los servicios médicos hoy cuestan más de un 44.2%, la electricidad es hoy 32% más cara y con peor servicio”, dijo.

Revive lucha candidatura presidencial pese al TSE
En el PLD también está reviviendo la lucha por la candidatura presidencial, que tiene como principales protagonistas a Abel Martínez y Francisco Javier García. García insiste en que se convoque al Comité Central para definir las precandidaturas. En tanto, dirigentes como Gustavo Sánchez insiste en promover la candidatura de Gonzalo Castillo. El TSE prohibió al PLD adelantar la elección de la candidatura presidencial para el 2026.
Eddy Alcántara vuelve emplazar a Leonel Fernández
REACCIÓN. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, volvió a emplazar al expresidente Leonel Fernández a recorrer los mercados y supermercados del país.
El funcionario hizo la invitación para que el ex mandatario comprue-
be, de primera mano, que la libra de pollo no ha llegado a los 125 pesos, como ha insistido el dirigente político opositor en varias de sus intervenciones públicas. Alcántara advirtió que este tipo de declaraciones, que calificó como un “ejercicio de desinformación”, buscan provocar efectos negativos en la economía familiar “con fines politiqueros”. “Con esta mentira que vienen repitiendo en las últimas semanas, a todas luces mal intencionada, lo que propician es llevar a los comerciantes a subir el precio del producto con la finalidad de golpear directamente el bolsillo del consumidor y crear así un malestar en el pueblo, y esto, a decir verdad, es deshonesto”, dijo. l elCaribe
Charlie Núñez, miembro del Comité Central, renunció el pasado domingo. FUENTE EXTERNA
Alta dirigencia del PLD ofreció ayer rueda de prensa. F.E.
PAÍS
CONSEJOS DE SALUD DEL DR. SAMADI
¿Cialis o Viagra no funcionan para la disfunción eréctil? Es momento de considerar las inyecciones de Trimix

DR.-DAVID SAMADI
Especial para elCaribe
La disfunción eréctil (DE) es más común de lo que muchos hombres creen—y no es solo un problema de hombres mayores. Ya sea dificultad para lograr o mantener una erección, la DE puede afectar tu confianza, tus relaciones y tu calidad de vida. Afortunadamente, hoy existen más opciones de tratamiento que nunca, y una de las más efectivas—especialmente cuando las pastillas no funcionan—es un medicamento llamado Trimix.
Veamos qué es Trimix, cómo funciona y lo que debes saber si estás considerando usarlo.
¿Qué es Trimix?
Trimix es un medicamento inyectable para hombres que se utiliza para tratar la disfunción eréctil. A diferencia de medicamentos orales comunes como Viagra (Sildenafil) o Cialis (Tadalafil), que se toman por vía oral, Trimix se inyecta directamente en el pene. Sí, sabemos que suena intimidante—pero quédate con nosotros. Para muchos hombres, Trimix ofrece una forma rápida y confiable de lograr y mantener una erección cuando las pastillas no funcionan.
Se llama “Trimix” porque contiene una combinación de tres medicamentos—alprostadil, papaverina y fentolamina—que trabajan juntos para aumentar el flujo sanguíneo donde más se necesita.
¿Quién podría necesitar Trimix?
Trimix normalmente no es la primera
Salud Pública lleva servicios a Monseñor Nouel
ASISTENCIA. El Ministerio de Salud Pública desarrolló el fin de semana, en, la séptima jornada de atención integral «Más Salud y Bienestar».
La jornada, coordinada por el Viceministerio de Gestión de Riesgo y
opción que recomiendan los médicos. La mayoría de los hombres con DE comienzan con medicamentos orales como los inhibidores de PDE5 (Viagra, Cialis, Levitra). Pero para alrededor del 30% de los hombres, esas pastillas no funcionan bien o causan efectos secundarios como dolor de cabeza o enrojecimiento facial.
Podrías ser un buen candidato para Trimix si:
•Has probado pastillas para la DE sin éxito
•No puedes tomar medicamentos orales para la DE debido a efectos secundarios u otros problemas de salud
•Buscas una opción de acción más rápida y predecible
Los estudios muestran que Trimix funciona en el 80–90% de los hombres con DE que lo usan correctamente.
¿Cómo funciona Trimix?
Vamos a simplificarlo.
Trimix contiene tres medicamentos que relajan los vasos sanguíneos y los músculos lisos del pene, permitiendo que la sangre fluya y permanezca allí durante la actividad sexual. Así contribuye cada componente:
•Alprostadil: Vasodilatador que abre los vasos sanguíneos y ayuda a relajar los músculos lisos.
•Papaverina: Ayuda a evitar la descomposición de ciertos químicos que mantienen abiertos los vasos sanguíneos.
•Fentolamina: Bloquea las señales que indican a los vasos sanguíneos que se contraigan, permitiendo un flujo libre de sangre.
Juntos, estos ingredientes actúan en equipo para provocar una erección firme y con sensación natural—usualmente dentro de los 5 a 15 minutos posteriores a la inyección.
¿Cómo se usa Trimix?
Sí, Trimix es una inyección. Pero no entres en pánico—no es tan malo como parece. La mayoría de los hombres aprenden a autoinyectarse con facilidad, y las agujas son muy
Salud Ambiental, que dirige la doctora Gina Estrella, en colaboración con otras instituciones públicas y privadas, tiene como objetivo acercar servicios de salud de calidad a la población, especialmente a aquellas personas en condiciones de mayor vulnerabilidad social y económica.
El operativo, que se llevó a cabo durante dos días, fue valorado de manera positiva por los beneficiarios y las autoridades locales, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para garantizar el derecho a la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
pequeñas. El medicamento se inyecta en el costado del pene (nunca arriba o abajo) usando una jeringa pequeña.
Pasos básicos:
1.Lávate bien las manos y limpia el sitio de inyección con alcohol.
2.Usa una jeringa estéril para extraer la dosis prescrita del frasco.
3.Inyecta en el costado del pene, evitando venas visibles.
4.Aplica presión suave y masajea después para ayudar a distribuir el medicamento.
Tu médico te guiará en este proceso para que tengas confianza antes de hacerlo por tu cuenta.
Nota importante: Puedes usar Trimix hasta 3 veces por semana, pero siempre espera al menos 24 horas entre inyecciones.
¿Cuánto dura el efecto de Trimix?
La mayoría de los hombres nota resultados entre 10 y 15 minutos. Las erecciones suelen durar de 30 minutos a 1 hora, pero nunca más de 3 horas. Si dura más de eso, se llama priapismo y es una emergencia médica—debes buscar atención inmediata.
¿Es seguro Trimix?
Para la mayoría de los hombres, Trimix es seguro y bien tolerado. Pero como cualquier medicamento, no es para todos. No debes usar Trimix si:
•Has tenido una reacción alérgica a alguno de sus componentes
•Estás tomando anticoagulantes
•Tienes un trastorno sanguíneo como leucemia o anemia falciforme
•Has tenido problemas de priapismo (erecciones prolongadas)
•Tienes problemas anatómicos en el pene (como la enfermedad de Peyronie)
Además, nunca combines Trimix con medicamentos orales para la DE como Viagra o Cialis a menos que tu médico lo autorice. Tomarlos muy cerca en el tiempo puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

La jornada benefició a cientos de ciudadanos de lMonseñor Nouel. F.E.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
La mayoría de los hombres tolera bien Trimix, pero los posibles efectos incluyen:
•Moretones o dolor leve en el sitio de inyección
•Sangrado si se pincha accidentalmente una vena
•Hinchazón o enrojecimiento temporal
•Priapismo (erección que dura más de 3 horas)
Usar la técnica de inyección correcta reduce la mayoría de estos riesgos.
Cómo almacenar Trimix
Para mantener la efectividad de Trimix, es esencial almacenarlo correctamente:
•Trimix liofilizado (en polvo) puede guardarse a temperatura ambiente.
•Trimix líquido debe mantenerse refrigerado. Si viajas, llévalo en un recipiente aislado con una bolsa de hielo.
•No uses Trimix si se ve turbio o con partículas flotantes—consulta a tu médico o farmacéutico.
¿Dónde puedo conseguir Trimix?
Necesitas receta médica. Trimix no está disponible en farmacias comunes; debe ser preparado por una farmacia de formulación magistral según tus necesidades de dosis.
Tu médico determinará la concentración y el volumen adecuados para ti, comenzando con una dosis baja y ajustándola según sea necesario bajo supervisión.
¿Por qué considerar Trimix?
•Acción rápida y duración adecuada
•Alta tasa de éxito (hasta 90%)
•Excelente alternativa si las pastillas no funcionan
•Efectos secundarios sistémicos mínimos
Reflexión final
La disfunción eréctil puede ser frustrante, pero es tratable. Si los medicamentos orales no están funcionando, no te rindas. Trimix podría ser la respuesta para recuperar tu confianza y revitalizar tu vida sexual. Consulta con tu urólogo o especialista en salud masculina para ver si es adecuado para ti. l
Urólogo oncológico y cirujano robótico, con formación en oncología y en prostatectomía radical robótica.
La actividad se realizó en la Escuela Básica María Francisca Russo Batista, ubicada en la calle San Lorenzo de los Santos, en Bonao, y estuvo encabezada por el ministro de Salud, Víctor Atallah. El ministro señaló que “este tipo de acciones forman parte del compromiso institucional de llevar atención médica a todos los rincones del país, promoviendo una cultura de prevención y cuidado integral de la salud”. Durante el operativo se ofrecieron a servicios s en las áreas de medicina general, pediatría, ginecología, odontología, vacunación, laboratorio clínico, entre otros. l elCaribe
Empresarios tratan tema agua Coraasan

Empresarios de Santiago se reúnen con director de la Coraasan. RICARDO FLETE
SANTIAGO. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Cueto, sostuvo un encuentro con el empresariado que forma parte del conglomerado Compromiso Santiago.
En la actividad socializaron las soluciones en materia de agua potable que requiere la población de esta provincia y las inversiones necesarias como solución a la problemática. Ante las necesidades, el empresariado santiaguense solicitó mayor apoyo del Estado.
Cueto dijo que este tipo de encuentros contribuyen a una mejor planificación de los proyectos que demanda la ciudad ante el crecimiento por proyectos inmobiliarios.
“Tratamos lo concerniente a la planificación y el desarrollo de la ciudad, el tratamiento de las aguas residuales y la eficientización del servicio de agua potable. Santiago crece y se transforma y todo esto se logra a la buena comunicación y receptividad de Coraasan con el empresariado, la Alcaldía del municipio y los desarrolladores inmobiliarios”, señaló.
Mayor apoyo
En tanto que, por parte de Compromiso Santiago, los empresarios coincidieron en que la reunión de trabajo fue fructífe-
Apresan otro en palacio justicia caso Discovery
SANTIAGO. El Ministerio Público ejecutó ayer lunes una orden judicial de arresto en contra de Kelvin Bladimir Vásquez, otro imputado de testaferrato en la estructura delictiva desmantelada con la Operación Discovery 3.0.
Vásquez supuestamente forma parte de la red que utilizaba las plata-
Piden mediación conflicto
Ceccom y Gervasio
SANTIAGO. La Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno) llamó a las autoridades nacionales a servir de mediadores en el conflicto que mantiene enfrentado al gremio con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom).
A la petición se sumó el Consorcio Dominicano del Transporte, tras la incautación de gasoil y equipos de despacho en varias estaciones de la ciudad de Santiago y la región Norte.

Medio Ambiente dice que sofocó incendio forestal
ra y ayudará a brindar soluciones efectivas para la población en un corto, mediano y largo plazo.
El presidente de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI), Juan Mera, calificó la reunión de provechosa y dijo que están socializando las soluciones que requiere Santiago.
De su lado, el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, afirmó que los proyectos presentados sirven de referencia para trabajar en procura de una ciudad más organizada.
El encuentros e llevó a cabo en el salón del Consejo de Directores de la Coraasan. l MIGUEL PONCE
RESPLADO
Lama plantea necesidad mayor respaldo Estado
Miguel Lama, presidente del Consejo Directivo de la Corporación Zona Franca, saludó la iniciativa y consideró que las necesidades son muchas por lo que, se requiere que Coraasan pueda tener mayor asistencia del Estado. Plantea a la población que colabore cumpliendo con lo que le corresponde, con el pago del servicio. Santiago ha aumentado el consumo de agua.
formas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro. Vásquez, señalado como testaferro del extraditable Óscar Manuel Castaños García, fue arrestado después del mediodía de este lunes cuando acudió al Palacio de Justicia de Santiago para conocer las imputaciones en su contra.
El órgano persecutor detalló que el imputado sirvió de prestanombres para colocar a su nombre bienes muebles e inmuebles de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos valorados en unos 25 millones de pesos, el cual está ubicado en Pontezuela. l MIGUEL PONCE
Gervasio De la Rosa, presidente de Fetranreno explicó que el pasado 18 de julio fueron retenidos más de dos millones de pesos en combustible subsidiado, lo que provocó la paralización de tres importantes bases de transporte urbano en Santiago, Navarrete y La Barranquita. Indicó que esa situación afecta directamente a choferes, mecánicos y usuarios.
El dirigente choferil informó que la organización ha recurrido a los tribunales mediante un recurso de amparo en materia penal, cuya audiencia está pautada para el 17 de septiembre en el Palacio de Justicia de Santiago, en este proceso, Fetranreno solicitará la devolución de lo incautado y la reapertura de las estaciones.
De la Rosa exhortó al presidente Luis Abinader, y otras autoridades a revisar el caso y garantizar que se respeten los acuerdos establecidos para el suministro de combustibles subsidiados al transporte urbano.
“Confiamos en que el Gobierno atenderá esta situación para evitar que la población y los transportistas resulten aún más afectados. Hemos apostado a la vía institucional y legal, manteniendo la calma y sin traspasar la carga de la crisis a los pasajeros”, expresó De la Rosa.
De la Rosa señaló directamente al coronel Collado, oficial del Ceccom en Santiago, es quien encabeza los operativos contra las estaciones de despacho de la federación, y adelantó que reclamarán además una sanción económica de RD$50,000 diarios por desacato, en caso de que no se cumpla con la apertura de las estaciones y la devolución de los bienes incautados. l J. ADRIANO RODRÍGUEZ

SANTIAGO. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, el incendio en la zona de Loma del Oro, en el municipio de San José de las Matas, en la cordillera central, quedó completamente liquidado.
El encargado del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu, destacó que gracias a la intervención de las brigadas de los bomberos forestales y guardaparques de este ministerio, pudieron sofocar el siniestro.
Abreu mencionó que las lluvias registradas en el área, incluso con granizo, ayudaron a apagar los focos que permanecían activos.
Con el incendio ya liquidado, las autoridades han dado por concluido el operativo de respuesta directa, procediendo a la desmovilización del personal y dejando completamente despejada el área afectada por el fuego.
Asimismo, informaron que el siniestro fue provocado por una descarga eléctrica registrada en la zona, y precisaron que las limitaciones en los accesos dificultaron el ingreso de maquinaria pesada, lo que representó un reto adicional para las labores de control y extinción.
El ministro, Paíno Henríquez, destacó que este resultado refleja el compromiso y la rápida respuesta de las brigadas de bomberos forestales, guardaparques y comunitarios previamente capacitados en el manejo del fuego, al tiempo que reafirmó la determinación de la institución de continuar fortaleciendo las medidas de prevención y protección de nuestros bosques, fuera y dentro de las áreas protegidas frente a los incendios forestales.
Se destaca también el trabajo en equipo y la gestión del administrador del Parque Nacional Armando Bermúdez, Alex Corona, quien colaboró con la logística y traslado del equipo de bomberos forestales y guardaparques.
Además, destaca que garantizaron la ubicación de las brigadas con todo lo que necesitaban en el Centro de Protección y Vigilancia Antón Sape Bueno, ubicado en la mencionada área protegida. l MIGUEL PONCE
Sindicalista Gervasio de la Rosa pide mediación. RICARDO FLETE
Brigadas forestales . FUENTE EXTERNA
Vicepresidenta Peña deja iniciado el año escolar en Santiago

SANTIAGO. La vicepresidenta Raquel Peña dejó iniciado en Santiago el inicio del año escolar 2025-2026 donde garantizó el derecho a una educación de calidad que sea inclusiva para cada estudiante dominicano.
Durante el acto, en la escuela profesora María Secundina Torres Sirí de la comunidad de Monte Adentro, que cuenta con una matrícula de 700 alumnos, la vicemandataria informó que 124 mil docentes participaron en todo el proceso de capacitación, durante todo el verano, distribuyeron nuevos mobiliarios y fortalecieron el personal educativo.
Raquel Peña que también es la presidenta del Gabinete de Educación dijo que se han inaugurado 72 nuevas escuelas, para un total de 1,139 aulas y 564 aulas auxiliares, con una inversión de 6,600 millones de pesos.
ma de Transporte Estudiantil para Santiago.
El TRAE se implementará en nueve distritos educativos de la Ciudad Corazón, con 181 nuevos autobuses distribuidos en toda la provincia para impactar a 148 mil estudiantes y sus familias, ampliando así la cobertura en la provincia de Santiago.
Esta importante iniciativa ya opera en las 31 provincias y el Distrito Nacional, con 660 rutas escolares y 1,871 autobuses, y hasta la fecha ha brindado transporte seguro y gratuito a más de 36 millones de estudiantes en sus 32 meses de funcionamiento.
Estudiantes Alumnos mostraron sus dotes en poesía coreada e interpretación
Igualmente, expresó que han venido avanzando en la construcción de 129 edificios, destinados a 104 liceos y 25 politécnicos, que permitirá ampliar la cobertura del nivel secundario y técnico.
Oportunidades
La vicepresidenta hizo un llamado a los estudiantes a aprovechar cada minuto y oportunidades, debidos a que cada día en la escuela, es un impulso y un peldaño hacia el futuro.
“Aprovechen cada momento como una aventura que los invita a aprender, a crecer y a descubrir la mejor versión de cada uno de ustedes”, apuntó.
Por otro lado, además de recoger a los estudiantes en uno de los autobuses escolares, compartir con ellos en el trayecto y acompañarlos hasta la escuela, la vicepresidenta Raquel Peña anunció la incorporación de nuevas rutas del Siste-
Ministra Interior anuncia sistema de vigilancia en Sosúa, PP
PUERTO PLATA. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció un conjunto de medidas que incluyen el aumento de la dotación policial, la instalación de un sistema tecnológico de vigilancia en el municipio de Sosúa.
Durante un encuentro con representantes de varios sectores, Raful informó de la incorporación de cámaras corporales para garantizar la transparencia en el accionar policial.
Destacan que se trata de un paso decisivo para transformar la imagen turística de Sosúa y enfrentar problemáticas sociales históricas como la prostitución, Raful informó que 25 nuevos agentes policiales se sumarán a la dotación local, elevando la capacidad de respuesta de la institución en una de las zonas más visitadas de Puerto Plata. Asimismo, adelantó que el municipio contará con 80 cámaras del sistema 9-1-1 y otras integradas al Sistema Nacional de Vigilancia, que se extenderán hasta Cabarete.
A estas medidas se suma la instalación de 120 cámaras corporales en uniformados de la Policía Nacional y Politur, con el fin de garantizar un desempeño transparente, prevenir abusos y fortalecer la confianza entre ciudadanía y autoridades.
Ultiman tres en riñas en comunidades
SANTIAGO. Las autoridades informaron la muerte a tiros de tres hombres, dos durante una riña en un centro de diversión y otro en una discusión por una supuesta deuda, en hechos ocurridos en comunidades de Santiago.
En la comunidad La Yuca, de Quinigua, limítrofe entre el distrito municipal Santiago Oeste y el municipio de Villa González, dos hombres de nacionalidad haitiana resultaron muertos, en medio de una riña en un bar.
Una de las víctimas mortales fue identificada como Jeffrey Bulor, e 18 años de edad. El nombre del otro hombre que resultó muerto en dicha riña no fue ofrecido por las autoridades.
En otro hecho, un hombre identificado como Elvis José Jiménez, de 27 años de edad, murió por las heridas de bala, en medio de una discusión. El homicidio se produjo en la comunidad La parada Vieja de Monte Adentro. l MIGUEL PONCE
Las palabras de gracias estuvieron a cargo de la estudiante Mélany Altagracia García Sirí, del segundo grado de básica. y la bendición impartida por el sacerdote Quirino Collado, párroco del Sagrado Corazón de Jesús. Al acto asistieron el senador, Daniel Rivera; el alcalde Ulises Rodríguez; la gobernadora Rosa Santos y Pedro Pablo Marte. l MIGUEL PONCE
OPTIMISMO
Destaca año escolar cargado de esperanza
El viceministro de Educación, Julio Cordero, dijo que dan inicio a un año escolar cargado de esperanza y de resultados tangibles, que le permiten mirar hacia adelante con mayor confianza y optimismo. Cordero informó que se han habilitado nuevas aulas, optimizado estructuras existentes, reforzaron las infraestructuras escolares y desplegadas 302 aulas prefabricadas y la incorporación de autobuses escolares en Santiago.
El municipio de Sosúa ha enfrentado durante años críticas y preocupaciones debido a la prostitución y otras prácticas que han afectado su imagen como destino turístico. Con estas acciones, el Gobierno busca revertir esa percepción y consolidar un modelo de turismo familiar, seguro y atractivo para la inversión.
“La seguridad es clave para que haya desarrollo, tranquilidad y paz en cualquier demarcación del país”, expresó. Destacó que la recuperación de Sosúa como destino turístico requiere un abordaje integral que combine orden público, vigilancia y participación social. La ministra enfatizó que el éxito de este plan dependerá de la integración activa de empresarios hotelero. l JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ


10 años de espera de una escuela y estancia infantil
SANTIAGO. Una gran parte de los niños de la comunidad San José y La Mina, en la zona sur de Santiago tendrán que continuar desplazándose a gran distancia debido a la tardanza en la terminación de la escuela.
Mediante una carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader Corona; al ministro de Educación, Miguel De Camps y Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, la junta de vecinos La Esperanza, piden concluir el centro educativo padre Vidal y una estancia infantil. Ambas obras llevan aproximadamente una década en proceso de construcción.
“Nuestra comunidad tiene la gran preocupación de que varios de nuestros niños y niñas están estudiando muy lejos del sector, y deseamos que puedan iniciar el año escolar 2026 en dicha escuela, garantizando así mayor seguridad, comodidad y calidad educativa para todos”, apunta. l MIGUEL PONCE
Raquel Peña encabezó acto en escuela de Monte Adentro. CHARLI MARTIN
Faride Raful se reunió con sectores de Sosúa. RICARDO FLETE
Escuela paralizada. RICARDO FLETE

Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS
El 61.98% de los aportes en el régimen contributivo llega vía los empleadores que tienen más de 150 trabajadores
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) se ha consolidado como uno de los principales pilares de la economía nacional, con un impacto que se refleja tanto en la formalización del empleo como en la magnitud de los aportes de empleadores y trabajadores.
Las cifras de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), correspondientes a mayo de 2025, muestran que la mayor parte de las cotizaciones proviene de las empresas de gran tamaño.
De acuerdo con los datos, el 61.98% de las cotizaciones registradas en el Régimen Contributivo proviene de empleadores que tienen más de 150 trabajadores. Mientras tanto, las empresas con entre 11 y 50 empleados representan el 16.04% del total de las aportaciones.
Los registros también detallan que las microempresas, aquellas con hasta 10 empleados cotizantes, generan el 12.44% de las cotizaciones, en tanto que las compañías con plantillas entre 51 y 150 trabajadores aportan el 9.55%.
El boletín de la TSS, vistos la concentración de cotizaciones y la estructura de aportes, ofrece una radiografía importante del mercado laboral dominicano y de cómo los sectores productivos sostienen financieramente al sistema.
En mayo 2025, el sector de servicios
agrupó la mayor cantidad de trabajadores cotizantes por actividad económica, representando el 82.40% del total. Dentro de este importante sector de la economía nacional, las subactividades que mayor proporción del total cotizantes concentra son: administración pública (27.59%), comercio (16.07%), otros servicios (13.55%) y hoteles, bares y restaurantes (6.98%).
Por su parte, el sector de industrias se posicionó en el segundo lugar de las actividades que mayor proporción de las cotizaciones agrupa, representando cerca del 15.74%. De manera desagregada, el comportamiento del sector es el siguiente: Manufactura (12.08%) y Construcción (3.37%). Por último, el sector Agropecuaria conglomera el (1.74%) del total de las cotizaciones durante el mes de interés.
Del total de cotizaciones en el SDSS, cerca del 70.18% (1,737,731) corresponden al sector privado. Por su parte, el sector público figura con el 29.82% (738,363) de las cotizaciones del sistema durante el mes de mayo 2025.”.
Actualmente, en el SDSS figuran 738,363 cotizaciones provenientes del sector público, lo cual, de manera interanual, significa una variación de 2.43%.
Al evaluar la distribución de los tra-
El resto no
De 2,381,938 cotizantes en el SDSS en el mes de mayo 2025, unos 2,344,625 son trabajadores dominicanos
Respecto a la distribución de los empleadores cotizantes en el sistema por cantidad de trabajadores cotizantes, el comportamiento es el siguiente: empleadores con hasta 10 empleados (78.24%), empleadores de 11 a 50 empleados (17.58%), de 51 a 150 empleados (2.67%) y más de 150 empleados (1.51%).
Los subsectores con mayor cantidad de empleadores cotizantes pertenecen al sector de servicios, específicamente, el subsector de comercio concentra el 32.82% del total de empleadores cotizantes. Por su parte, el subsector de “otros servicios” concentra el 21.37% de los empleadores cotizantes del SDSS.
En cuanto a la distribución de los empleadores cotizantes por tipo de empleador, el 99.38% de los empleadores cotizantes corresponden al sector privado y, el 0.62%, al sector público.
Uno vs el otro
En mayo 2025, los ingresos recaudados por la TSS alcanzaron la cifra de RD$18,854 millones. Respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, la variación es de RD$1,757,4 millones. En términos relativos, la variación es del 10.28%. De la totalidad recaudada por el SDSS en este mes, 94.50% corresponde a pagos oportunos, mientras que el 5.50% corresponde a pagos en atraso.
bajadores cotizantes del sector público por ramo económico, la mayor cantidad de cotizaciones se encuentran concentradas en el sector de servicios, representado cerca del 99.86% del total de cotizaciones. A mayo 2025, el sector privado presenta unas 1,737,731 cotizaciones en el SDSS. De manera interanual, esto se traduce en una variación de 2.72% en las cotizaciones registradas en el Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR).
En cuanto a los trabajadores cotizantes del sector privado por renglón económico, la mayor cantidad se encuentran concentrados en el sector de servicios, en el cual se concentra el 74.96% de la totalidad de las cotizaciones provenientes del ámbito privado. De manera desagregada, las contribuciones del sector servicios se distribuyen de la siguiente forma: comercio (22.9)%, otros servicios (18.67)%, hoteles, bares y restaurantes (9.92)% e intermediación financiera, seguros y otras (4.71)%.
La mayor cantidad de cotizaciones corresponden a salarios cotizables De RD$15,000 a RD$30,000, seguido por salarios cotizables que oscilan de RD$30,000 a RD$50,000.
A mayo de 2025, unos 105,552 empleadores se encontraban registrados en el SDSS, una variación interanual de 2.20%. En cuanto a la distribución geográfica, las provincias con mayor cantidad de empleadores cotizantes son el Distrito Nacional (33.24%), Santo Domingo (16.04%), Santiago de los caballeros (15.63%), La Altagracia (4.45%) y La Vega (4.07%).
En octubre 2021 fue cuando iniciaron las recaudaciones de aportes voluntarios extraordinarios en atención a la resolución 441-21 de la Superintendencia de Pensiones, la cual ordenó a la TSS la creación de un mecanismo que permita a los afiliados a las AFP del subsistema previsional realizar aportes adicionales a su Cuenta de Capitalización Adicional a los fines de poder disfrutar de una pensión mayor al momento de su retiro.
Según los datos de la TSS, en mayo, las entidades financieras con mayores ingresos recaudados son el Banco de Reservas (RD$8,967.1 millones), Banco Popular (RD$5,535.4 millones), BHD (RD$2,972.5 millones) y Scotiabank (RD$316.1 millones). Cuando se mira el tema por el lado del sector económico las recaudaciones de mayo, servicios contribuyó al SDSS con RD$15,695.4 millones. El sector de industrias aportó un monto de RD$2,899 millones. l
SEGURO DE RIESGOS LABORALES
Y la contribución de los empleadores, recaudos
Al desglosar por aporte los ingresos recaudados por la TSS, la contribución de los empleadores asciende a RD$12,953.3 millones, mientras que, el aporte de los trabajadores ronda los RD$5,080.6 millones. Por su parte, RD$807.0 millones ingresaron al sistema por concepto de penalidades (mora). Para el mes referido, el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia (SVDS) recibió RD$8,907.3 millones. Por su parte, el Seguro Familiar de Salud (SFS) fue beneficiado con RD$9,028.9 millones. En tanto, el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) fue el destinatario de RD$917.7 millones, indican las estadísticas oficiales revisadas.
El sector privado concentra más del 70% de los aportes a la seguridad social, con mayor peso en servicios, manufactura y comercio. F.E
BP otorga 32 nuevas becas del programa Excelencia Popular

SOCIEDAD. El Banco Popular Dominicano otorgó 32 nuevas becas a estudiantes universitarios como parte de su programa de becas Excelencia Popular, que en total cuenta con más de 300 becados en activo.
Esta iniciativa de la organización financiera promueve el acceso a la educación superior de calidad a estudiantes de escasos recursos, en alianza con más de 23 instituciones académicas del país.
Durante el evento de entrega de becas, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, destacó la importancia de este programa educativo, con dos décadas de trayectoria, al señalar que ha beneficiado a más de 650 estudiantes desde su creación y que cuenta con una tasa de empleabilidad del 80%, lo que refleja su impacto positivo en la formación profesional y el desarrollo del talento joven en el país.
“Nuestros becados se insertan en el mercado laboral de manera muy rápida, porque cada uno es un profesional íntegro, disciplinado y competitivo. Es también un líder que se preocupa por su comunidad y tiene la suficiente capacidad para crear valor en su entorno”, indicó el presidente ejecutivo del Banco Popular.
Durante la actividad fueron reconocidos los estudiantes meritorios egresados en 2024 Auridanys Cabrera, Nicaury Sánchez, Ailyn Gilfillan, Yuliana Zorrilla, Alex Frías y Christopher Guerrero Lantigua, quienes culminaron sus estudios con índices de 4, el mayor de todos.
En nombre de sus compañeros Christopher Guerrero Lantigua ofreció unas palabras de motivación y agradecimiento. En tanto, el señor Frank Rodríguez González, presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA, ofreció un discurso en nombre de todas las instituciones académicas presentes, en el cual subrayó el impacto del programa de becas
AES, entre las 10 mejores empresas para trabajar en AL
RECONOCIMIENTO. AES en América Latina fue reconocida dentro del Top 10 de los 100 Mejores Lugares para Trabajar de Great Place to Work en la categoría de grandes organizaciones en la región.
Según destacó la firma Great Place to Work Latinoamérica, este reconocimiento resalta a las organizaciones que, con miles de colaboradores en países como Argentina, Chile, El Salvador, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana, demuestran que es posible construir culturas sólidas de confianza, generar impacto positivo en toda la región y marcar el camino hacia el futuro del trabajo. La organización añadió que celebran a estas empresas que inspiran con su visión y su capacidad de hacer de la confianza una ventaja competitiva a gran escala.

semana en rojo; el Dow Jones cae
Excelencia Popular y su modelo de colaboración estratégica que fortalece la empleabilidad.
“Este programa es un ejemplo tangible de cómo la alianza entre universidad y empresa transforma vidas y aporta al desarrollo sostenible de la República Dominicana. Agradecemos y felicitamos al Banco Popular por su firme visión y su compromiso de alinear este programa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico.”, dijo el señor Rodríguez.
Los nuevos integrantes del programa cursarán mayoritariamente carreras en áreas STEM, es decir, estudios basados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que evidencia una clara sintonía con los retos de un mundo laboral cada vez más digital y competitivo.
En adición, entre los nuevos becados se evidenció la creciente participación femenina en disciplinas como la ingeniería, telecomunicaciones y ciberseguridad. El 50% de las becas de Excelencia Popular para esta edición van destinadas a mujeres. l elCaribe
Este programa de apoyo educativo cubre el 100% de los gastos de estudios superiores para jóvenes meritorios con recursos limitados. Incluye un equipo informático para cada uno de ellos, además de formación complementaria en habilidades blandas y emprendimiento, así como oportunidades de pasantía en alguna de las filiales del Grupo Popular. Como novedad, a partir de ahora el programa de becas incorpora también un componente de mentoría a los estudiantes, que recibirán el acompañamiento de colaboradores del Grupo Popular, ofreciéndoles orientación y apoyo durante su formación. Más que una beca
En el plano regional, AES Latinoamérica opera una de las matrices energéticas más diversificadas del sector, que integra gas natural, hidroelectricidad, energía solar, eólica y soluciones innovadoras de almacenamiento y movilidad eléctrica. Estas operaciones refuerzan la seguridad energética y promueven la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles en América Latina y el Caribe.
En lo que respecta a AES Dominicana, la compañía reafirma su compromiso con la creación de un entorno laboral excepcional, basado en la confianza, el bienestar integral y el desarrollo profesional de su talento humano. Además, fue incorporada al Salón de la Fama de GPTW, tras 15 años consecutivos formando parte de esta medición.
Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana, afirmó que “este reconocimiento es el reflejo del compromiso inquebrantable de la empresa con la excelencia y el bienestar de su gente”, y aseguró que se sienten profundamente honrados de formar parte de este grupo selecto de organizaciones, lo que valida el esfuerzo diario de cada uno de sus colaboradores, ya que la felicidad y la motivación del equipo son la base del éxito. l elCaribe

NUEVA YORK. La Bolsa de Nueva York cerró ayer, en su inicio de semana, en rojo en momentos en que los inversores esperan por conocer los resultados de la tecnológica Nvidia, que se esperan este miércoles..
Al finalizar la jornada el Dow Jones perdió un 0.77 %, hasta 45,282 puntos, el S&P 500 retrocedió 0,43 % hasta 6,439 unidades, y el Nasdaq cayó un 0.22 %, hasta 21.449 enteros.
Al cierre, las acciones de la tecnológica Nvidia aumentaron un 1.02 %, en un día en que recibió elogios de los analistas antes de su informe de ganancias, señala CNBC.
Las acciones de Intel, por su parte, que ha estado en la mirada de inversores y titulares de los medios tras conocerse el pasado viernes que el Gobierno tiene una participación del 10 % en la empresa, cayeron 0.41 % al cierre del parqué. Tras el anuncio del viernes sus acciones tuvieron un repunte masivo que impulsó al Nasdaq a nivel histórico.
El presidente Donald Trump reiteró hoy su intención de repetir la misma acción con otras empresas: “Haré tratos similares para nuestro país sin parar y ayudaré a las compañías que concluyan negocios similares con EE.UU.. Me encanta ver sus acciones subiendo, haciendo a Estados Unidos cada vez más rico”.
Entre las 30 de Dow Jones, con la mayoría cerrando también en rojo, las mayores pérdidas fueron para Merck & Co. (-2.36 %),Amgen (-1.79 %) y Coca-Cola (1,71 %) mientras que sólo tres empresas vieron hoy ganancias: Nvidia (1.02 %), Nike (1.01) y Chevron (0.01 %).
Crudo
Mientras que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 1.79 %, hasta los 64.80 dólares el barril, espoleado por las expectativas de los operadores en que nuevas sanciones de EE.UU. y ataques ucranianos puedan interrumpir el suministro de crudo ruso. l EFE
El presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, encabezó acto. F.E.
Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana. F.E.
Las bolsas iniciaron ayer la semana en baja en Wall Street. F.E.
INTERNACIONALES

Embarazadas y parturientas son de las más afectadas en Haití.
Maternidad en Haití: abandono y desesperanza
PUERTO PRÍNCIPE. Parir en campamentos improvisados e insalubres y sin ninguna atención médica. Comer cuando se pueda, tanto la madre como el recién nacido.
Esta es la realidad a la que se enfrentan muchas embarazadas en Haití, un país hundido en una crisis de violencia que lo ha empeorado todo, incluido el ya de por sí caótico sistema de salud.
Algunos de los embarazos son consecuencia de violaciones colectivas de las que son víctimas las mujeres a manos de las bandas armadas que controlan al menos el 90 % de la región metropolitana de Puerto Príncipe.
Según un informe de la ONU, solo entre el 1 de abril y el 30 de junio se registraron al menos 628 víctimas de violencia sexual en el contexto de la crisis de Haití, donde se han documentado casos de esclavitud sexual, explotación sexual, trata de personas y explotación de niños.
Madres y recién nacidos hambrientos
SEGURIDAD
Haití dice recupera punto estratégico
barazo. Pero no ha podido conseguir una consulta pediátrica para su hijo en las clínicas móviles que visitan ocasionalmente el campamento.
“Cuando voy, me dicen que no tienen medicamentos para él y que volverán. Y cuando vuelven, sigue siendo el mismo caso”, se quejó esta madre preocupada por su pequeño, que aparentemente está sano y al que solo quiere someter a un control.
Un embarazo vivido con miedo
A poca distancia de Cherline Mondesire está Prédelus Nephtalie, de 25 años, madre de dos hijos y que lo perdió todo al huir de su natal Cité Marc, uno de los barrios de Solino que, a pesar de años de resistencia, cayó bajo el control de las bandas armadas.
El Mayo se declara culpable de delitos por narcotráfico
NUEVA YORK Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Violencia Alrededor de 1.3 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse
Cherline Mondesire, de 35 años, dio a luz hace tres meses a Cadet Stacy en el campamento de la Oficina de Protección al Ciudadano (OPC), en pleno centro de Puerto Príncipe.
“Cuando encuentro comida, como. Cuando no, me quedo sin comer”, dijo en declaraciones a EFE junto a su bebé, que no para de llorar por hambre.
Mondesire, sin embargo, puede considerarse privilegiada ya que logró realizar controles médicos durante su em-
Las fuerzas de seguridad de Haití, junto con la misión internacional, recuperaron el control de un pequeño cerro en Puerto Príncipe donde se ubican decenas de antenas clave para las comunicaciones y que había sido tomado el día anterior por bandas armadas, que sufrieron “fuertes bajas” durante la operación. En una operación conjunta durante la madrugada, unidades especiales de la Policía Nacional de Haití (PNH) y la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS) recuperaron “la Estación de Télcos del control de las pandillas, dirigidas por el individuo conocido como ‘Izo2’”, señalaron las fuerzas de seguridad. “Las pandillas sufrieron fuertes bajas mientras las fuerzas de seguridad realizaban un barrido metódico, avanzando de puerta en puerta para neutralizar los focos de resistencia armada. Varios individuos que intentaron huir o esconderse fueron detenidos, mientras que un alijo de armas y otros materiales fue incautado y se encuentra ahora bajo custodia de la PNH”, detalló la nota. Los bandidos exigían a las autoridades estatales que negociaran con ellos, según videos difundidos en redes sociales, en los que también se observa cuando éstos desconectaban cables de la estación de comunicaciones.
Su último embarazo, confesó, “no fue nada agradable” y estuvo a punto de morir después de dar a luz.
Con fuertes contracciones, llamaron a la ambulancia pero no tenía combustible, por lo que Prédelus Nephtalie, anteriormente comerciante, terminó dando a luz en el lugar, perdiendo mucha sangre, una situación que pudo costarle la vida, agregó.
Finalmente, la mujer tuvo que ser trasladada de emergencia al hospital.
Una crisis aguda y persistente
Alrededor de 1.3 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse desde que estalló la crisis en Haití, donde las bandas organizadas libran una campaña implacable para tomar el control de la capital y la violencia sexual ha alcanzado niveles aterradores, según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).
Unfpa también ha advertido que el sistema de salud está casi completamente mermado después de años de crisis, conflictos, saqueos y colapso financiero.
Sin los fondos suficientes, añade el organismo, la asistencia humanitaria en Haití podría volverse insostenible y poner en peligro las vidas de millones de personas. Más de la mitad de la población, unos 5.7 millones de personas, enfrenta hambre aguda, con mujeres embarazadas y nuevas madres en grave riesgo de desnutrición. l EFE
Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce así haber liderado una organización criminal -el Cartel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico. Tras la declaración de culpabilidad, El Mayo -que lució uniforme azul y naranja de presidiario, pelo y barbas tan canas como tupidas y cierta vitalidad para los problemas de salud que le aquejan- evita así ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan. El magistrado recalcó al capo que cada uno de los delitos de los que se ha declarado culpable conllevan pena de cadena perpetua, lo que podría concretarse cuando se lea la sentencia, el 13 de enero del próximo año. Dos semanas antes de que se conozca la sentencia comenzarán las reuniones entre el juez y la Fiscalía, que emitirá una recomendación al respecto. Además, el juez Cogan añadió que el Gobierno valoró en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que Zambada habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas. l EFE

Zambada dijo ordenó a personas que “asesinaran a miembros rivales. F.E.
INTERNACIONALES
Países islámicos dicen que Israel debe rendir cuentas

La ofensiva israelí en Gaza “indigna” a países islmámicos. F.E.
RIAD. Los jefes de la diplomacia de los 57 países miembros de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) se alinearon este lunes para afirmar que los “crímenes” cometidos por Israel en la Franja de Gaza constituyen “crímenes de guerra y genocidio”.
Así lo indicaron los países miembros en una posición unificada en la resolución de la reunión extraordinaria en la ciudad saudí de Yeda, en una sesión en la que el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, consideró “insuficiente” la “mera solidaridad con los palestinos”.
imponerle sanciones, detener el suministro, la transferencia o el tránsito de armas, municiones y material militar”, así como “revisar sus relaciones diplomáticas y económicas” con Israel.
Asimismo, pidieron a que los 57 países sigan “examinando la compatibilidad de la membresía de Israel con la Carta de las Naciones Unidas, dada su clara violación” y sus “reiterados incumplimientos de las resoluciones de la ONU”, y a que “coordinen acciones para suspender” la membresía de Israel.
Países
Exigieron a Israel la “plena responsabilidad por los crímenes de genocidio
“Todos los crímenes cometidos por Israel (...) depuración étnica, bloqueo ilegal de Gaza, uso del hambre como arma de guerra y otras políticas de asentamiento colonial (...) y los intentos de anexar tierras palestinas en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, constituyen crímenes de guerra, de lesa humanidad y de genocidio que requieren rendición de cuentas y enjuiciamiento de conformidad con el derecho penal internacional”, se apunta.
Instaron al Consejo de Seguridad de la ONU a celebrar una sesión especial sobre la “agresión israelí contra el pueblo palestino” durante las reuniones de la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre, y encomendaron a las delegaciones de los Estados miembros del Consejo que se coordinen con el Estado de Palestina en este asunto.
En la resolución, que consta de 38 puntos, los países de la OCI exhortaron “a todos los Estados a que adopten los medios legales y eficaces para impedir que Israel continúe sus crímenes contra el pueblo palestino, incluso apoyando los esfuerzos a poner fin a su impunidad (...),
Donald Trump insiste
en su deseo de ver a
Kim Jong-un
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en su deseo de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante la cumbre que celebró ayer en Washington con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung.
T “Me gustaría tener una reunión (con Kim Jong-un), me llevé muy bien con él”, dijo Trump durante su reunión con Lee en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde recordó las cumbres que celebró con Kim entre 2018 y 2019 y se mostró seguro de que EE.UU. puede “hacer algo en relación al Norte y al Sur (de Corea)”. “Haremos que las relaciones (diplomáticas) sean mejores”, añadió Trump que incluso sugirió que podría tratar de “arreglar” una cumbre entre Lee y Kim.
Depues de que Pionyang se retirara del diálogo sobre desnuclearización con Washington en 2019 al considerar inaceptables las demandas de desarme estadounidense, el régimen norcoreano ha cortado todo diálogo y desechado la meta de una unificación pacífica con el Sur e ignorado los llamamientos para retomar el diálogo con la Casa Blanca.

20 años de Katrina: huracán más devastador de Estados Unidos
MIAMI, Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
Igualmente, exigieron a Israel la “plena responsabilidad por los crímenes de genocidio, la catástrofe humanitaria sin precedentes y la hambruna que azota” el enclave palestino, al tiempo que apoyó los esfuerzos de Catar, Egipto y Estados Unidos para lograr un alto el fuego.
Al respecto, expresaron su condena a la “continua intransigencia de Israel” y su “negativa a responder a los intentos de los mediadores de alcanzar un alto el fuego”. l EFE
TREGUA
Hamás aceptó última propuesta mediación
El grupo islamista palestino Hamás aceptó la última propuesta de los mediadores, un plan que estipula una pausa de 60 días durante la que el movimiento liberará a diez rehenes vivos y 18 cadáveres de israelíes a cambio de un número de presos palestinos, entre otros puntos. Durante ese tiempo Hamás congelaría sus actividades militares e Israel replegaría sus tropas en Gaza para permitir el ingreso y la distribución de ayuda a los civiles.
Por su parte, Lee consideró que lo dicho a principio de agosto por la hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, que aseguró que la relación entre Trump y el dictador “no es mala”, constituye “una señal de que Corea del Norte está esperando”.
Lee dijo que ansía reuniones como las de 2018-2019, afirmó que espera que el magnate neoyorquino pueda llegar a construir una torre en suelo norcoreano y jugar al golf -pasatiempo favorito del presidente estadounidense- con Kim, y deseó, en definitiva, que Trump pueda marcar “el comienzo de una nueva era de paz en la península de Corea.
También consideró que durante el primer mandato de Trump la situación en la península fue “estable” y que durante la etapa en la que gobernó Joe Biden el panorama se deterioró. l EFE

Los líderes se reunieron ayer en Washington. F.E.
Pese a las advertencias de los meteorólogos sobre su intensidad y las órdenes de evacuación en poblaciones como Nueva Orleans, el exceso de confianza de las autoridades y las comunidades locales dejaron un caldo de cultivo que precedió a la masacre.
El Katrina, el duodécimo ciclón y el quinto huracán de la temporada del Atlántico en 2005, es uno de los cinco huracanes más mortales que han alcanzado Estados Unidos y el más costoso del que se tienen registros.
El Katrina tocó por primera vez tierra el 25 de agosto de 2005 en el sureste de Florida, convertido en un huracán de categoría 1 -de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson-, un día después de haberse formado al sureste de las Bahamas.
Ya entonces dejó rastró de su potencial destructivo al ocasionar inundaciones y catorce muertos en Florida.
Lo peor, no obstante, estaba por venir en los próximos días. Tras intensificarse a su paso por el Golfo, el huracán llegó a la categoría 5 y registró vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora antes de alcanzar la costa sur de EE.UU., donde causó los mayores estragos.
“En el Servicio Meteorológico emitimos el 28 de agosto un informe que contenía un lenguaje que realmente resaltaba lo que estaba a punto de suceder. Predijo el daño devastador”, recuerda 20 años después a EFE el meteorólogo Mike Buchanan, del Servicio Meteorológico Nacional de Nueva Orleans/Baton Rouge.
La mayoría de las muertes, según las autoridades de Louisiana, fueron personas mayores de 60 años que quedaron atrapadas por el agua en sus hogares. l EFE
Katrina destruyó Nueva Orleans. F.E.
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Dengue siempre
QUE EXISTA UN DÍA INTERNACIONAL Contra el Dengue es un indicativo de que se trata de una enfermedad endémica en muchos países de clima tropical, donde las campañas para combatirlo resultan casi siempre insuficientes.
El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados.
El año pasado, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la región enfrentó la epidemia de dengue más grande desde que comenzaron los registros en 1980, con un reporte de más de 12,6 millones de casos, casi tres veces más que en 2023.
Es alentador que hasta la semana 31 de 2025 correspondiente a este mes de agosto, la OPS reporta para la Región de las Américas un total de 3,634,587 casos sospechosos de dengue, cifra que representa una disminución de 69% en comparación con el mismo periodo del 2024 y 10% con respecto al promedio de los últimos 5 años.
Se producen cada año más de 390 millones de casos en el mundo, de los cuáles 500 mil son de dengue hemorrágico, que causa 25 mil muertes.
El aumento del comercio y de los viajes internacionales facilita la dispersión del dengue a nivel mundial. Los mosquitos infectados pueden viajar en mercancías y equipajes, lo que ha provocado su aparición en ciudades que antes no figuraban como áreas de riesgo.
A esto se suma el calentamiento global, que permite la proliferación del mosquito por el aumento de las lluvias en determinadas regiones, donde reservorios de aguas estancadas permanecen mucho tiempo, lo que facilita la multiplicación del Aedes aegipty.
La prevención es la única arma con la que se cuenta, el mosquito crece en agua limpia y estancada, por lo que hay que eliminar gomas de carros que almacenan agua de lluvia, charcos donde se acumule líquido por varios días, colocar rejillas en las ventanas, fumigar dormitorios y poner mosquiteros en las camas, vacunarse, entre otras medidas.
Combatir el dengue es tarea de todos, una manera de aspirar a vivir en una sociedad más sana, sin enfermedades endémicas que dificultan las actividades cotidianas, el trabajo y el estudio. l
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Nadie tiene la paternidad democrática

MIGUEL GUERRERO
mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Un régimen de libertades civiles plenas no es, ni podrá ser, el legado de un partido y mucho menos el de un líder. La democracia no se pone en vigencia mediante un decreto presidencial o la simple aprobación de una ley por el Congreso. Es el fruto de la experiencia de una nación y el resultado de un proceso en el que intervienen, en distintas épocas, diferentes hombres, mujeres, partidos y grupos so-
PUNTO Y COMA
ciales. Cada uno de ellos juega de acuerdo a su capacidad y condicionado por las circunstancias políticas, económicas y sociales del momento.
Con demasiada frecuencia los partidos que ejercen el poder se atribuyen la paternidad de la democracia en que vivimos. Además de constituir una sobrestimación de su rol en el proceso político nacional de las últimas seis décadas, la pretensión denota una perspectiva estrecha de las causas que han impulsado los acontecimientos dominicanos. Baso la afirmación en el hecho, por todos conocidos, de que la modestia no ha sido nunca virtud de muchos de los que han tomado parte en dichos sucesos o dirigidos los partidos que han ejercido el poder.
Con todo y lo que hemos avanzado en el campo del ejercicio político, y a despecho de la experiencia acumulada en numerosos procesos electorales y más de seis décadas de estabilidad política, es-
Los cabildos y la basura

SANTOS AQUINO RUBIO Periodista y abogado
Los dominicanos estamos acostumbrados a la promesa de los políticos que nunca se cumplen cuando son favorecidos con el voto para ascender a la posición a la que aspiran, asumiendo el compromiso de resolver los grandes y pequeños detalles que los titulares del momento descuidan o no ponen interés en solucionarlos.
Este es el caso de los ayuntamien-
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDITORA DEL CARIBE
tos, cuyos titulares imprimen libros de promesas y cuando asumen no cumplen el contenido de una página, ni siquiera con un problema tan serio para la salud, la higiene y la vida, como lo es la basura.
En los municipios del Gran Santo Domingo, la basura colma calles, avenidas y callejones y, por lo general, los camiones recolectores solo pasan con frecuencia y recogen los desperdicios de lugares, empresas, negocios, donde además, aunque no cumplan con la factura, tienen asegurada una coima.
Incluso, cuando cumplen con “su compromiso” suelen estacionarse en el centro de las vías que recorren, creando muchas veces taponamientos de largas colas que crean inconvenientes, desesperación, gasto de combustible innecesario y otros inconvenientes que poco les importa, porque su picoteo vale más.
Los alcaldes, directores municipales
Miembro de la Asociación
Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE
Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL
Marianela Romeu
DIRECTOR
Nelson Rodríguez
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE
Manuel Frontán
Con demasiada frecuencia los partidos que ejercen el poder se atribuyen la paternidad de la democracia en que vivimos”.
tamos aún lejos de constituir un modelo de respeto a los derechos humanos en todo el sentido de la palabra, Es difícil, a la luz de un frío análisis histórico, determinar cuáles de las etapas del proceso de construcción democrática le resultó más útil al país. Esto así, partiendo de la creencia generalmente aceptada de que cada fase de ese desarrollo desempeñó una función vital de acuerdo con cada situación histórica. Porque ninguna habría sido posible si antes no hubiese estado precedida de otra en la que pudieron superarse escollos de las que se vio librada la siguiente. l
y supervisores deben prestar mayor atención a los choferes y colectores para asegurarse de que presten el servicio que deben y por el cual paga la población, además de instruirlos sobre el derecho que les asiste cuando están recolectando la basura, porque no incluye necesariamente, la obstrucción del tránsito.
La basura puede sr un negocio, pero no debe ser la causa de retraso en el diario vivir del ciudadano, incluyendo los horarios que se utilizan, que son por lo general, la hora del desayuno, del almuerzo o de la cena, cuyos olores nauseabundos, constituyen su mejor regalo.
Es preciso ahora, organizar una campaña de concienciación a los funcionarios edilicios y a los ciudadanos, con la identificación al final de cada municipio o distrito municipal, sobre los efectos negativos del cúmulo de basura y los beneficios que genera la higiene en los pueblos. Comencemos ahora. l
EDITOR ECONÓMICO
Martín Polanco
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE SOCIALES
María Esperanza Pérez
EDITOR DE DISEÑO
Juan M. Sánchez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Cadiz Frías
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este
TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
PINCELADAS
La carretera, pequeña obra de arte

NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com
Cormac McCarthy murió el 13 de julio de 2023, a los 89 años. Había nacido en 1933 y siempre fue un hombre reservado, enemigo de las entrevistas, las promociones y los actos sociales. Una nota periodística lo retrató con justicia: “Hasta poco antes de cumplir 60 años fue pobre de solemnidad. Viajaba en una camioneta destartalada, escribía en habitaciones de motel, e incluso se cortaba a sí mismo el pelo cuando lo necesitaba”. No culti-
LA TRIBUNA
vó la celebridad que tanto gusta en el mundo editorial, prefería la compañía de científicos en el Instituto Santa Fe, en Nuevo México.
Entre su obra destaca La carretera, novela postapocalíptica publicada en 2006. Un crítico del diario La Razón escribió que “…está llamada a ser una de las grandes obras de la literatura universal”. Podría parecer una exageración, pero en este caso la frase alcanza la verdad: se trata de una pequeña obra de arte.
La contraportada de la edición que tengo resume con precisión su trama: “Un mundo apocalíptico donde llueve ceniza, un hombre y un chico cruzan a pie el territorio norteamericano en dirección sur. El hambre es mucho más que una preocupación diaria: es la medida de todas las cosas, y las bandas de caníbales asolan el país convertido en un yermo donde solo la barbarie ha echado raíces”. Y concluye con una frase definitiva: El amor de un padre por su hijo es, sin embargo, la única luz de una
El libro no es extenso — unas doscientas páginas en formato reducido— y puede leerse casi de un tirón. Está lleno de frases que brillan por su sencillez”.
tierra que ha perdido sus dioses. Esa luz es la que McCarthy convierte en poesía. Con un lenguaje sobrio construye un mundo devastado donde el padre recuerda la maldad del tiempo anterior al cataclismo y se empeña en defender a su hijo contra todo y contra todos. El niño, en cambio, carece de esa memoria y mira a los extraños con una inocencia que a veces roza la imprudencia. Ninguno de los personajes tiene nombre, pero todos tienen biografía y peso humano.
Educación a niños autistas: ¿vocación
ROSMERYS FÉLIZ rfeliz@elcaribe.com.do
Tener un hijo con autismo es, para cualquier familia, un reto lleno de sacrificios, aprendizajes y amor. No se trata solo del tiempo y la dedicación que requiere, sino también de la búsqueda constante de las mejores oportunidades para garantizar su calidad de vida. Entre esas oportunidades, la educación ocupa un lugar esencial, porque es la herramienta que puede abrirles las puertas a una sociedad que, lamentablemente, no siempre está preparada para recibirlos.
Sin embargo, en nuestro país, la educación para los niños con autismo se enfrenta a un dilema cada vez más evidente: ¿es una vocación real o se ha conver-
tido en un negocio?
Cada padre que toca las puertas de un colegio lo hace con la esperanza de que su hijo reciba no solo clases, sino comprensión, paciencia y acompañamiento. Busca que el aula se convierta en un espacio donde el niño pueda desarrollar habilidades que le permitan algún día insertarse en la sociedad con dignidad y seguridad. Pero muchas veces esa esperanza se rompe cuando descubre que, detrás de un discurso de inclusión, lo que prima son las tarifas elevadas y la visión económica.
Es cierto que atender a un niño con autismo demanda preparación, recursos y profesionales especializados. No se trata de negar esa realidad. Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿Está el Estado formando a los docentes para esta tarea? ¿Están los colegios asumiendo el compromiso desde el amor a la vo-
frases que brillan por su sencillez: “Ten presente que las cosas que metes en la cabeza están ahí para siempre (…). Algunas cosas las olvidas, ¿no? Sí. Olvidas lo que quieres recordar y recuerdas lo que quieres olvidar”. Y también: “Todas las cosas bellas y armónicas que uno conserva en su corazón tienen una procedencia común en el dolor”. Pero no todo es claridad. McCarthy deja caer sentencias oscuras, como esa escena en medio de la nevada en que el niño atrapa un copo gris y lo observa expirar “como la postrera hostia de la cristiandad”. O aquella otra, demoledora, cuando “miró al cielo por la fuerza de la costumbre, pero no había nada que ver allí”.
A pesar de esa crudeza, La carretera no abandona la esperanza. McCarthy lo resume en una línea que es casi un legado: “Esto es lo que hacen los buenos. Seguir intentándolo. Jamás se rinden”.
Una novela breve, intensa y poética, destinada a perdurar. l
o negocio?
Es cierto que atender a un niño con autismo demanda preparación, recursos y profesionales especializados. No se trata de negar esa realidad...”.
cación, o simplemente desde el interés lucrativo?
Lo doloroso es que, en medio de esta falta de compromiso, son los niños y las familias quienes terminan cargando con el peso de un sistema que no siempre responde. Un sistema donde en muchos casos se mide más la capacidad de pago que las verdaderas necesidades del niño, dejando a muchos sin la posibilidad de acceder a una educación de calidad.
La educación inclusiva debería ser,
El libro no es extenso —unas doscientas páginas en formato reducido— y puede leerse casi de un tirón. Está lleno de BUEN OFICIO
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Crueldad en Praderas

DECENAS DE GATOS CALLEJEROS están siendo víctimas de maltrato y abandono en el parque Las Praderas, Santo Domingo. Vecinos denuncian envenenamientos, agresiones y condiciones insalubres que ame-
nazan sus vidas. Esto vulnera la Ley 24812 sobre Protección Animal, que obliga al Estado a garantizar su bienestar. Llamamos a la alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía y a la procuradora Rosanna Reyes a intervenir de forma urgente; investigar los hechos y proteger ya a estos indefensos seres sintientes. La indiferencia institucional perpetúa el sufrimiento. Los gatos merecen respeto, cuidado y un entorno seguro. La comunidad está lista para colaborar, pero necesitamos que las autoridades cumplan su deber. Emprendamos juntos la solución legítima y moral. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Dentro de ti
NO BUSQUES el amor ni en los hombres ni en las estrellas, pues Dios lo puso dentro tuyo. El amor no se hizo para darle luz a nuestra vida sino para impedir que andemos por ella a oscuras. No trates de buscarlo, encuéntralo
ante todo, un acto de amor y de responsabilidad social. Educar a un niño con autismo no puede verse como un servicio caro, sino como una misión noble que busca formar seres capaces, autónomos y valiosos para una sociedad que necesita más empatía y solidaridad. No se trata de negar el esfuerzo de aquellos docentes que sí enseñan desde el corazón, porque los hay, y muchos. Pero es urgente levantar la voz para recordar que el autismo no debe ser un negocio, sino una causa humana. Nuestros niños merecen escuelas que los acompañen con respeto, paciencia y compromiso, no con facturas excesivas ni promesas vacías.
La verdadera inclusión comienza cuando dejamos de ver cifras y empezamos a ver personas. Solo entonces podremos decir que la educación ha cumplido su propósito. l
donde crece, como la flor del camino, entonces camina sin pisotearlo. Amor es conocer lo oxidado, cultivar lo oculto, cuidar lo ingenuo, proteger lo guardado en el altar supremo, lo que no habitó en palabras insulsas ni fue árbol parásito del huerto.
Es recuerdo arropado bajo los párpados, que se proyecta en la noche taciturna del alma... El amor llora mientas persiste y se ensancha con cada herida para burlarse de los dolores injustos de la vida! Tiene su tiempo para florecer y su hora para madurar. l
ROSAS PARA EL ALMA
LA TRIBUNA
Las víctimas de las clínicas pueden llenar más estadios que Bad Bunny en un concierto

FRANCINA HUNGRÍA francinahungria@gmail.com
La SISALRIL sancionó, hace unos días, con RD$ 2,189,154 al Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González por haber negado atenciones de emergencia al exsenador Franklin Rodríguez y a Luis Thomas Graveley Hernández, heridos durante el colapso del techo del Jet Set el 8 de abril. La falta obligó a trasladarlos a otro centro. No es un tecnicismo: son minutos de vida. Y a mí sí me alegra esa multa, porque por años, clínicas privadas han tenido el relajito criminal de exigir depósitos antes de tocar a un paciente en emergencia. Usted llega con una trombosis (como le pasó a mi tía) y, antes de mirarlo, lo mandan por caja. Y no importa si tiene seguro o no. Esa cultura choca de frente con la ley. La Constitución, en su artículo 61, reconoce el derecho a la salud y obliga al Estado a garantizar asistencia médica y hospitalaria gratuita a quien la requiera. La Ley General de Salud 42-01, artículo 28, letra b, lo aterriza: toda persona tiene derecho “a la atención de emergencia en cualquier establecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud”. Y la Ley 87-01, artículo 162, es todavía más explícita con
LA TRIBUNA

las prestadoras: deben garantizar servicios de emergencia 24/7. Asimismo, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la Resolución 546-01 del 28 de junio de 2022, recordó que está prohibido exigir depósitos o anticipos a afiliados del SFS para atender emergencias. Y avisó de consecuencias: negar servicios a un usuario afiliado es una infracción grave sancionada con 200 veces el salario mínimo nacional. El mismo texto ordena a las ARS e IDOPPRIL pagar la emergencia, aunque sea fuera de red, y a la DIDA orientar a los afiliados cuando una clínica vulnere esas reglas.
Ese marco no nació ayer. La propia SISALRIL lleva más de una década regulando el tema. En 2008 y 2009 emi-
El nuevo liderazgo

delarochaylona@gmail.com
En la política y el mundo empresarial los otrora líderes mesiánicos han desaparecido para dar paso a un dirigente más humano, que cuando yerre, se disculpe, que exprese sus emociones, llore, ríe y se disguste, como lo haría cualquiera y no tema seguir sus impulsos, aunque pierda las formas y se arrepienta luego. Que
no tema abrazar o besar y demostrar que es de carne y hueso, que tiene una familia, con las debilidades y preocupaciones propias del resto de los mortales. Que, si tiene que descender para colocarse al nivel de los demás, lo haga gustoso y dispuesto porque no entienda que afecta su imagen; que se muestre tal cual es, sin que fuera tachado de débil, aunque sí de real y accesible; que, si fuere necesario, realice los sacrificios que otros consideren indignos con la compostura que se precise.
Nos hemos acostumbrado a esas figuras intocables rodeadas de un anillo que las convertía en inalcanzables para el ciudadano común, que desde su lejano pedestal eran místicos, como si tuvieran poderes extraordinarios de los que carecía el resto, con atributos sobrenaturales cual si fueren elegidos
tió resoluciones administrativas que prohíben el anticipo al afiliado y obligan a las ARS a reconocer las emergencias; en 2023 precisó que el “cobro indebido” incluye pedir depósito o anticipo al afiliado o cobrar por encima de lo pactado.
En 2022, se documentaron 128 reclamos por cobros indebidos atendidos por la DIDA en esa gestión, con llamados explícitos a cumplir las resoluciones que prohíben exigir depósitos en emergencias. En 2023, la SISALRIL multó al Centro Médico Vista del Jardín con 101 salarios mínimos por incumplimientos vinculados al SFS. Y ahora, el caso Abel González: la multa por el Jet Set cierra el círculo con víctimas y expedientes.
Cuando se consulta a ANDECLIP, el gremio de las clínicas privadas, la respuesta ha sido constante: esto es un problema de financiamiento y contratos. En 2022, su presidente, Rafael Mena, habló de un “arroz con mango” regulatorio, pidió que el CNSS cambiara su conducción y planteó que el conflicto es de negocios entre ARS y clínicas. En junio de 2025 lo dijo sin rodeos: las clínicas deben comprar medicamentos y suplir insumos y “por eso la gente debe hacer un depósito”. Esa es la mentalidad que la sanción a la clínica Abel González busca desmontar.
Mi experiencia no es estadística, pero suma a ese archivo de historias que el país conoce: un desconocido tuvo que asegurar que cubriría mis gastos cuando me dispararon y una clínica se negaba a atenderme. Mi tía murió porque tres clínicas la rechazaron. Y la lista duele. Si nos ponemos a buscar víctimas, seguro que llenaríamos el Centro Olímpico un par de veces, mucho más rápido que Bad Bunny cuando anuncia un concierto.
La cuestión aquí es que, estos casos deben seguir denunciándose y es necesario desmontar la idea de que, los pacientes deben hacer lo que digan las clínicas, únicamente porque estas son empresas. Entre el derecho de la persona y el de la empresa, siempre prevalece la persona. Y aunque ANDECLIP diga que no hace caridad, las atenciones de emergencia distan de ser una cuestión caritativa. Tienen que ver con el juramento hipocrático y con la idea de que, ninguna persona debería preocuparse por la liquidez antes de recibir atenciones básicas. l
por la providencia. ¿Cómo olvidar el histrionismo de Peña Gómez con sus discursos fogosos que enardecían a las multitudes, desatando tales pasiones que, sin términos medios, se le adoraba o se le aborrecía? o ¿la parsimonia de Balaguer que, bajo la apariencia de un hombrecillo diminuto, guardaba un cerebro capaz de pasar por debajo del radar del “Jefe” y que supo dominar el país, aun a una edad avanzada? ¿Qué decir de un Juan Bosh, enérgico defensor de sus ideales ante una sociedad conservadora, cuyas convicciones aún son un referente?
Pudiera pensarse que esa áurea de aquellos hombres que resultaron cruciales en los destinos nacionales -al nivel de que algunos prácticamente los canonicen- continúa siendo necesaria en los tiempos que corren, en que campea la indiferencia, sin embargo,
atrás quedaron los seguidores ciegos de idolatría que justificaban todo, cubriéndolos de impunidad, ya que los cambios exigen un dirigente adaptable que demuestre mayor sensibilidad, con el que cada uno pueda sentirse identificado y que demuestre tener los mismos conflictos existenciales que la mayoría.
En resumidas cuentas, se requiere alguien cercano que se parezca al compañero de curso, a un vecino o a un familiar, con virtudes y defectos, (más las primeras que los segundos). No se necesita un autómata, tan perfecto como falso, con un discurso impecable que conmueva; en su lugar, se busca un alma palpitante tan parecida a nosotros como reflejo en el espejo, al punto de que, cuando se analicen sus decisiones, pueda expresarse: “yo hubiera hecho lo mismo en su lugar”. l
YLONA DE LA ROCHA CAMILO

GENTE www.elcaribe.com.do

MARCA
Krispy Kreme celebra tres nuevas aperturas
Krispy Kreme inauguró tres nuevas tiendas en la capital: Plaza Paseo 27, Downtown Center y Multiplaza Charles, esta última marcando la tienda número 20 de la marca en el país. “Cada nueva apertura representa una oportunidad para compartir momentos de felicidad y conexión con nuestros clientes. Queremos que más personas puedan disfrutar de nuestras donas recién hechas, sin importar en qué parte de la ciudad se encuentren”, dijo Marcos Sánchez, gerente general.
“CADA AÑO, LAS NIÑAS DE MICHES ESPERAN CON ANSIAS LA LLEGADA DEL CAMPAMENTO Y, CUANDO TERMINA, SUEÑAN CON QUE DURE UN POCO MÁS”.
Katherine Durán DIR. DE LA FUNDACIÓN TROPICALIA

CAMPAMENTO Fundación Tropicalia con “Soy niña, soy importante” en Miches Fundación Tropicalia celebró la edición 2025 del campamento Soy niña, soy importante (SNSI) junto a 305 niñas de 9 a 12 años de El Cedro, La Gina y Miches, consolidando 12 años de trayectoria con una iniciativa que acompaña a niñas en condiciones de vulnerabilidad para proteger su infancia, orientarlas en la toma de decisiones asertivas y educarlas sobre sus derechos.
ESTILO: REGRESO A CLASES



Guía Escolar concluye con juegos y orientación
Durante tres días, los niños y sus familias disfrutaron de actividades en Galería 360, Carrefour y Ágora Mall
JESSICA BONIFACIO
jbonifacio@elcaribe.com.do
Fotos: Anderson Guerrero
Desde su primera edición en 2024, la Guía Escolar de elCaribe ha sido reconocida como una propuesta que combina diversión y orientación para los niños y las familias en el regreso a clases. En esta segunda edición, los centros comerciales Galería 360, Carrefour y Ágora Mall, abrieron sus puertas para que los padres y sus hijos disfrutaran de diversas dinámicas. Durante el último día de actividades, celebrado en Ágora Mall el 22 de agosto, la representante del departamento de Mercadeo de elCaribe, Cindy Cabrera explicó que cada año el periódico elCaribe prepara su Guía Escolar divertida. “En esta guía van a encontrar consejos sobre nutrición para los padres, y actividades para colorear y dinámicas para los niños”.
De igual manera, Cabrera señaló la esen-
ESTRATEGIAS
Sesiones para los niños y sus familiares
La Guía Escolar no solo entretiene a los pequeños con secciones de colorear, sino que también ofrece recomendaciones claves para las familias: fomentar la autonomía infantil, estrategias de adaptación al aula, y consejos para preparar una lonchera balanceada.
“Queremos que los niños se sientan capaces de realizar tareas de acuerdo a su edad, como guardar su mochila, preparar su ropa o ayudar a empacar su lonchera”, se destaca en el contenido de la publicación, con orientaciones prác-
cia del evento: “La idea de esta actividad es que los niños pasen una tarde muy divertida, con muchas sorpresas, rifas, pintacaritas, degustaciones, entre otros”.
En el encuentro, los niños jugaron, se tomaron fotografías y se divirtieron con el personaje de DINO la galleta, pero también tuvieron el acompañamiento de la psicóloga Francina Paniagua. Como especialista, Paniagua expresa en la Guía que a diario recibe a padres que llegan con el anhelo de que sus hijos, no sólo cumplan con el currículo escolar, sino que también florezcan en sus habilidades y potencial personal. “Les recuerdo que cada niño, como un árbol bien cuidado, puede crecer y dar frutos a su tiempo”, destaca. Asimismo, también asegura, que el éxito del año escolar no solo se mide en calificaciones, sino en bienestar, confianza y progreso. “Con paciencia, preparación y trabajo conjunto cada niño podrá crecer y dar frutos en su desarrollo integral”, puntualiza en uno de sus escritos titulado: “Por qué cada niño merece crecer y dar frutos”. l
ticas elaboradas por especialistas Para acompañar a los padres en este proceso, Paniagua ofrece algunos consejos prácticos. El primero es la anticipación: preparar al niño antes del inicio de clases, ayudándole a familiarizarse con el nuevo entorno escolar, estableciendo rutinas previas en casa y practicando horarios similares a los que tendrá en la escuela. Asimismo, resalta la importancia de la comunicación abierta con el centro educativo. “Mantener un contacto constante con docentes y orientadores facilita la adaptación y permite ajustar las estrategias a las necesidades de cada niño”, concluye.



Cindy Cabrera compartiendo con los niños. Los más pequeños mientras colorean. Bailes y fotos con el personaje Dino.
La psicóloga Francina Paniagua.
Durante los tres días hubo desgustaciones.
En el encuentro se realizaron rifas.
CULTURA & ESPECTÁCULOS

de la última edicion del concurso, en 2022 . F.E.
Miércoles: últimos ganadores del Paloma O’Shea
CONCIERTO. Los ganadores del último Concurso Internacional de Piano Santander Paloma O’Shea se presentarán este miércoles, a las 8:30 pm, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en una producción de la Fundación Sinfonía que dirige Margarita Miranda de Mitrov. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Fundación Sinfonía y boletería del TN.
La gala de ganadores del Concurso Internacional de Piano Santander Paloma O’Shea, fue una maravillosa tradición que hizo alimentar espiritualmente y crecer el público de música sinfónica de República Dominicana, gracias a las relaciones establecidas en 1999 por parte de Margarita Copello de Rodríguez, co-creadora y presidente de honor de Fundación Sinfonía, con Paloma O’Shea, presidenta del Concurso y de la Fundación Albéniz.
La última de estas galas, se realizará este miércoles a las 8:30 de la noche, como parte del segundo encuentro de la Temporada Sinfónica 2025.
El público disfrutará de un concierto súper especial con la participación de los tres medallistas de la última edición de esta prestigiosa competencia internacional. Ellos son Marcel Tadokoro, ganador de la medalla de bronce; Xiaolu Zang, medalla de plata y Jaeden Izik-Dzurko, medalla de oro.
La velada abrirá con Marcel Tadokoro, quien interpretará el Concierto para piano y orquesta No. 2 en Sol menor, Op. 22 de Camille Saint-Saëns, bajo la conducción del maestro Santy Rodríguez, director asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional. Nacido en Fukuoka
(Japón), comenzó a tocar el piano a los 8 años. Tras obtener un máster en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, ingresó en la École Normale de Musique de París. Luego, Xiaolu Zang entregará el Concierto para piano y orquesta No. 1 en Si bemol menor, Op. 23 de Piotr Ilich Chaikovski. Fue ganador del Concurso Internacional de Música María Canals, ha sido elogiado por su “profundísima comprensión musical, su gran precisión y virtuosismo, su profunda fuerza expresiva interior y una riqueza de tonos casi increíble” (ZF Kunststiftung).
Finalmente, Jaeden Izik-Dzurko cerrará la noche con el Concierto para piano y orquesta No. 3 enRe menor, Op. 30 de Serguéi Rachmaninoff (ambos conducidos por el maestro José Antonio Molina, director titular de la OSN). Jaeden es ganador del Concurso Internacional de Piano de Leeds 2024 y el primer canadiense en ganar el Concurso Musical Internacional de Montreal en mayo de 2024. Nacido en la Columbia Británica, se ha consolidado como
Fundación Sinfonía y otros patrocinadores
Creada en 1986 por Pedro Rodríguez Villacañas y Margarita Copello de Rodríguez, la Fundación Sinfonía ha sido clave en la promoción y desarrollo de la música clásica en elpaís, con el objetivo de elevar el nivel cultural y artístico del país. Su misión es la de invertir en las futuras generaciones de
Techy llega el 13 de septiembre con concierto a Escenario 360
MÚSICA. La cantautora nominada al Grammy Latino hace dos años no ofrece un concierto en solitario para la capital dominicana.
Su música es auténtica y su manera de decir las canciones, entre entrañable y cálida, hace que cada pieza sea un acercamiento a la celebración de la intimidad.
un joven artista muy prometedor a ambos lados del Atlántico.
Esta Gala rendirá homenaje al legado del Concurso Internacional de Piano de Santander, fundado en 1972 y celebrado cada cuatro años hasta su última edición en 2022.
Se espera que en la Gala de Ganadores estén presentes, entre otras personalidades, la flamante embajadora de España en República Dominicana, Lorea Arribalzaga Ceballos, así como Julia Sánchez, CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, institución española relacionada a la Fundación Albéniz, que este año firmó un convenio educativo con la Fundación Sinfonía.
Renovación de relaciones
“En sus cincuenta años de historia, este concurso de piano, cuyos últimos ganadores se presentarán mañana en nuestro mayor escenario, ha revelado a algunos de los grandes pianistas de nuestro tiempo”, expresó Margarita Miranda de Mitrov a elCaribe
“El legado e ese concurso continúa hoy en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, también fundada por Doña Paloma O’Shea en Madrid. Nos alegra anunciar que, gracias a un convenio firmado este mismo año entre la Escuela y la Fundación Sinfonía, se abren nuevas oportunidades de formación y crecimiento para los jóvenes músicos dominicanos”, manifestó la presidenta de la Fundación Sinfonía.
“Deseamos que esta velada sea una celebración de la música, un homenaje al pasado y, sobre todo, una esperanza para el futuro”, declaró. l ALFONSO QUIÑONES
músicos dominicanos en cada etapa de sus carreras, así como crear programación de excelencia y experiencias de calidad para todos los públicos.
Patrocinadores del evento: Banco BDI, Banco López de Haro, Banco Popular, Interval (aliado estratégico de la Fundación Sinfonía), Grupo Universal, Grupo Propagas e Induveca. Gracias al valioso respaldo de partners como Embajada de España en RD, Cava Alta, Club Hemingway y Emisora Raíces.
Techy va de la nostalgia a la fiesta, y de la ternura a la esperanza. A pesar de que es una celebridad veterana, pues comenzó desde pequeña en la televisión, al lado de su padre, con unas libritas que auguraban un futuro diferente, hoy es una mujer siempre delgada, fresca y segura, juvenil, metida de cabeza en un pop que no la deja quedar mal y en merenguitos y bachaticas y otros ritmos tropicales que la dejan ser con generosidad. Por eso su reencuentro el próximo 13 de septiembre en Escenario 360, a las 8:00 de la noche, es importante.
Acompañada de su banda, la intérprete de “Que me quedes tú” hará un recorrido por su historia musical, desde “Entregarte todo” hasta su más reciente sencillo, “Cariñito”.
Hace poco se ha presentado con éxito en ciudades como Nueva York, Barcelona y Madrid.
“Lo que más me gusta es estar en el escenario. Escuchar a la gente cantar y hacer reír. Estoy emocionadísima por esta noche”, aseguró la también actriz, que ha dicho que será un show interactivo donde la música y la comedia se entrelazan de forma espontánea, provocando carcajadas y momentos inolvidables, porque de casta le viene al galgo: tiene un sentido del humor finísimo y no deja pasar una. Sus discos “A su tiempo”, “Capítulo 1” y “Sie7e”, “Que viva el puto romance”, y en su más reciente producción, “Mis Merengues Favoritos Live Album Vol.1” son universos llenos de libertad, fuerza y amor, palabras que parecerían definirla.
Boletas a la venta en Uepa Tickets y en CCN: Supermercados Nacional, Jumbo y Merca Jumbo. l ALFONSO QUIÑONES

Marcel Tadokoro, Jaeden Izik-Dzurko y Xiaolu Zang fueron los ganadores
FICHA
Techy Fatule fluye en la música como agua de luz sencilla. FOTO SERVIDA
SOCIALES

Bellón realiza evento con ciclo de conferencias
SANTIAGO. Bellón realizó la primera edición de “Encuentros de Innovación Constructiva”, donde se realizó un ciclo de conferencias que promueven el intercambio de conocimientos y fortalecimiento de la actualización técnica.
Durante las palabras de bienvenida Pedro Arias, subdirector Comercial
de Bellón expresó: “Esta edición de Encuentros de Innovación Constructiva nace con la visión clara de fortalecer el vínculo con nuestros clientes, escuchar sus necesidades y construir juntos un futuro más eficiente y competitivo”.
Edgar Argüello, conferencista en Marketing Digital tuvo a su cargo la ponencia central con el título “Blocks y Algoritmos: La IA en el Sector Construcción”. Dentro de los temas que se trataron estuvieron: La IA como motor de cambio en la construcción; La IA en el diseño y planificación de proyectos; Herramientas digitales para mejorar la eficiencia en proyectos y la IA en la construcción y gestión de obras. El evento se realizó en el Centro León de Santiago. l elCaribe

La Nacional da a conocer su nueva campaña “Por ti”
CRUZADA. En el marco de la celebración de su 53 aniversario, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos presentó su nueva campaña institucional “Por ti”, la cual resalta el compromiso con sus clientes.
“Desde nuestros inicios, hemos tenido claro nuestro propósito: generar bienestar real para las personas. No se trata solo de ofrecer productos financieros sino de ser un verdadero impulso para mejorar vidas”, expresó Gustavo Zu-
Minute Maid vuelve al mercado dominicano
PRODUCTO. Minute Maid, la marca de jugos regresó al mercado dominicano con una identidad renovada y la campaña global “Lleno de vida”, con la que invita a los consumidores a disfrutar de momentos llenos de frescura, energía y vitalidad.
“Estamos muy emocionados de traer nuevamente al país Minute Maid, ahora con una propuesta que invita a las personas a salir del piloto automático y disfrutar de los pequeños momentos del
día, desde la vuelta a clases hasta los descansos en la universidad o durante la comida con la frescura y los sabores de la marca: Citrus Punch, Fruit Punch y Manzana”, destacó Emilia Villamarín, directora Senior de Marketing.
Francisco Moreta, director de Operaciones de Bebidas No Carbonatas de la región del Caribe de la Compañía CocaCola afirmó que este regreso busca volver a compartir con los dominicanos una marca “que conecta con lo que vivimos cada día y crear una conexión auténtica con los consumidores y hacer de Minute Maid una opción presente en los momentos que más importan del día a día”. Asimismo, dijo que esta bebida llega con una propuesta que refleja energía y el gran sabor de la fruta, ofreciendo sabores que acompañarán a los dominicanos en su rutina diaria”. l elCaribe

Duarte & Tejada celebra sus 40 años de servicio
FESTEJO, La firma de abogados Duarte & Tejada celebró cuatro décadas de servicio legal, con lo que reafirma su compromiso con la excelencia jurídica, la formación profesional y el desarrollo social.
judiciales, el fortalecimiento de la educación legal y una cultura empresarial humana y cercana”, expresó Paulino Duarte fundador y CEO, quien afirmó que este aniversario es además un homenaje a quienes con su talento y dedicación se han convertido en pilares fundamentales en la historia de la firma.
De igual forma, Paulino Duarte indicó que la empresa ha logrado trascender el tradicional vínculo abogado-cliente, ya que ha cultivado relaciones basadas en la amistad, el respeto y la confianza mutua tanto con sus clientes como con sus colaboradores internos.
luaga Alam, vicepresidente ejecutivo de La Nacional durante la presentación de esta nueva iniciativa.
Durante el coctel de presentación en las oficinas de La Nacional, Tomás Pimentel, vicepresidente de Negocios y Mercadeo indicó que la entidad seguirá enfocada en el trabajo en equipo, poniendo siempre al cliente como centro de todo lo que hace con miras a construir una relación de lealtad a largo plazo.
Al ofrecer los detalles de la campaña, Yesenia Tapia, gerente de Mercadeo explicó que “Por ti” es una propuesta aspiracional y motivadora que apela a los valores de crecimiento de los clientes y refuerza el respaldo financiero que La Nacional les ofrece. Asimismo, afirmó: “En La Nacional estamos comprometidos en satisfacerlas de forma segura, cercana y personalizada”. l elCaribe
“Durante estos 40 años, Duarte & Tejada no solo ha consolidado un posicionamiento destacado en términos materiales y económicos, sino también ha generado impactos intangibles de gran valor como la prevención de conflictos
Al finalizar sus palabras, Paulino Duarte agradeció a cada uno de los miembros de la firma por su compromiso, pasión y entrega, así como a los clientes, aliados y amigos que han depositado su confianza a lo largo de estos 40 años. l elCaribe

Gustavo Zuluaga Alam, Yesenia Tapia, Marino Madé, Ysamar Mieses, Francisco Melo y Tomás Pimentel. FUENTE EXTERNA
Al centro Paulino Duarte junto al equipo de trabajo Duarte & Tejada. FUENTE EXTERNA
Pedro Arias, Javier González y Edgar Argüello. FUENTE EXTERNA
Paz Cereijo, César de León, Francisco Moreta, Carlos Pastrana y Emilia Villamarín. F. E.

www.elcaribe.com.do
VOLEIBOL
RD avanza a segunda ronda del Mundial
El sexteto femenino de la República Dominicana avanzó ayer a la segunda ronda del Campeonato Mundial de Voleibol, tras vencer a México, en tres parciales consecutivos (2515, 25-17 y 25-20), para poner su récord en (2-0) en choque correspondiente al Grupo F, en el evento que organiza la Federación Internacional de Voleibol. Hoy las dominicanas estarán libres en el calendario y regresarán a juego mañana cuando se enfrenten a China a las 8:30 de la mañana. En las estadísticas del choque, República Dominicana dominó en ataque 42-32, en bloqueos 6-3. México tienen ahora marca de 0-2.
El ataque de las Caribeñas fue liderado por la capitana, Brayelin Martínez con 22 puntos, seguida de Yonkaira Peña con 11 tantos , Gaila González aportó 8 puntos y Jineirys Martínez se fue con seis. En la derrota, Sofía Alvarado fue la mejor con 12 unidades, Jocelyn Urias marcó cinco, al igual que Melenie Parra. “Ahora vamos a batallar cada punto y cada juego en la segunda ronda”, manifestó Marcos Kwiek, entrenador del equipo dominicano.

EN LA TV
CDN DEPORTES 7:00 A.M.
Programa / Revista Deportiva
CDN DEPORTES 3:00 P.M.
Programa / LDF al Día
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
AmeriCup / Uruguay vs Bahamas
CDN DEPORTES 8:00 P.M.
Programa / Inside Deportivo
CDN DEPORTES 9:00 P.M.
AmeriCup / EE.UU. vs Brasil

Ángel Núñez comandó el tercer triunfo de República Dominicana con 17 puntos y ocho rebotes ante Nicaragua anoche. CORTESÍA FIBA
RD superó a Nicaragua y cierra invicto en Grupo C
Con
ocho jugadores en el plantel, el equipo criollo avanzó a la siguiente ronda del AmeriCup con registro de 3-0
La selección de baloncesto de República Dominicana, limitada con apenas ocho jugadores, derrotó anoche a Nicaragua 74-70 para así cerrar líder en el Grupo C con marca de 3-0 en el torneo de la AmeriCup 2025, justa que se desarrolla en Managua, Nicaragua.
El combinado criollo, que dirige Néstor –Che- García, no contó con la presencia de David Jones, Ángel Luis Delgado, Juan Miguel Suero y Juan Guerrero, suspendidos por la FIBA tras la reyerta suscitada el pasado domingo ante Argentina. Jones fue suspendido por dos partidos, mientras que Delgado, Suero y Guerrero por uno. En tanto la Federación Domini-
cana de Baloncesto (Fedombal) fue multada con 20 mil francos suizos, de los cuales, 10 mil quedan en suspensión durante un período probatorio de tres años.
En tanto, por Argentina, fueron suspendidos Gonzalo Bressan por dos partidos oficiales FIBA; Francisco Cáffaro y Juan Vaulet por un juego. En tanto, el dirigente argentino Pablo Prigioni recibió una multa económica de dos mil francos suizos y a la federación con 20 mil francos suizos.
mientras que Joel Soriano agregó 16 unidades. Por Nicaragua sobresalió Norchad Omier con un doble-doble de 21 puntos y 18 rebotes.
Venezuela derrotó a Panamá
Venezuela superó a Panamá por 77-73 en un juego del grupo B que se definió en los instantes finales. El base David Cubillán fue la figura del conjunto vinotinto al anotar 15 puntos en 32 minutos de acción. También destacaron Yohanner Sifontes, con 14 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias, y Yefferson Guerra, que aportó 11 tantos, 9 rebotes y 4 asistencias. Con este triunfo, el equipo dirigido por Ronald Guillén consiguió su primera victoria en el torneo y mantiene vivas las esperanzas de clasificar como uno de los mejores terceros. Por Panamá, que quedó eliminado tras sumar su tercera derrota consecutiva, el más sobresaliente fue Ezequiel Bell, con 20 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias.
Argentina 84-83 Colombia
Una canasta de Nicolás Brussino a falta de dos segundos le dio a Argentina un dramático triunfo por 84-83 sobre Colombia en partido del grupo C. El equipo cafetero, con Brian Angola como máximo anotador (22 puntos), complicó seriamente a los argentinos en el segundo y cuarto períodos.
Pago Fedombal fue multada por parte de FIBA por un monto de 20 mil francos suizos
Ángel Núñez comandó el triunfo dominicano con 17 puntos y ocho rebotes,
La victoria albiceleste, pese a la ausencia por suspensión de Francisco Caffaro, se construyó sobre la brillante actuación de Juan Fernández, autor de un doble-doble con 36 puntos y 16 rebotes. También fueron clave los 20 puntos de Gonzalo Corbalán y la conducción de José Vildoza, quien sumó 10 unidades y repartió 5 asistencias. l elCaribe / EFE
Brenda Castillo celebra el triunfo. F.E.
POLIDEPORTIVA

se va para la calle dos veces con Tampa
JORNADA. Junior Caminero conectó dos jonrones e impulsó tres carreras y los Rays de Tampa Bay vencieron anoche 9-0 a los Guardianes de Cleveland.
Yandy Díaz también conectó para Tampa Bay, y Carson Williams conectó dos hits y dos carreras impulsadas en su tercer partido de Grandes Ligas. Los Rays terminaron con 14 hits en su tercera victoria consecutiva. El zurdo de Tampa Bay, Ian Seymour (2-0), ponchó a ocho en cinco entradas en su primera apertura. Permitió un hit y dio una base por bolas.
Cleveland ha perdido seis partidos seguidos y nueve de 10 en total. Ha sido blanqueado en sus últimos tres juegos. Caminero, quien cumplió 22 años en julio, conectó cuatro hits y anotó cuatro veces. Lleva 39 jonrones en la temporada.
Díaz conectó un jonrón solitario de 384 pies en la séptima, poniendo fin a la apertura de Tanner Bibee. Tras una breve pausa por la lluvia, Caminero conectó su segundo jonrón y Williams añadió un doble de dos carreras. Bibee (9-10) recibió cinco carreras y ocho hits en más de seis entradas. Ha permitido cuatro o más carreras en cinco de sus siete aperturas desde el receso del Juego de las Estrellas.
Yankees vencen a Nacionales
Ben Rice conectó el jonrón más largo de su carrera, Cody Bellinger impulsó tres carreras y el novato Cam Schlittler lanzó seis entradas sin anotaciones para que los Yankees de Nueva York vencieran 105 a los Nacionales de Washington.
Jasson Domínguez, de Nueva York, conectó un jonrón de tres carreras, su primero desde el 23 de julio, en el séptimo. Schlittler (2-2) permitió cuatro hits y tres bases por bolas con ocho ponches en seis entradas. Lleva 14 1/3 entradas consecutivas sin permitir carreras, desde el 13 de agosto. l AGENCIAS
Hunter Feduccia
TOTALES
Batting 2B - Y Díaz (23), B Seymour (1), J Mangum (15), C Williams (2), J Caminero (22) HR - J Caminero 2 (39, 5th inning off T Bibee, 1 on, 1 out, 7th inning off T Herrin, 0 on, 1 out), Y Díaz (22, 7th inning off T Bibee, 0 on, 0 out) RBI - J Caminero 3 (94), B Seymour (4), C Williams 2 (5), H Feduccia (3), Y Díaz (74) 2-out RBI - B Seymour, C Williams 2 SF - H Feduccia Runners left in scoring position, 2 out - C Simpson 2, B Seymour, B Lowe Team LOB –
Running SB - J Caminero (7, 2nd base off T Bibee)
Kwan
Manzardo
Arias
Batting 2B - P Goldschmidt (29), A Judge (27) HR - B Rice (21, 3rd inning off B Lord, 0 on, 1 out), J Chisholm Jr (25, 5th inning off
EO
importarán seis lanzadores; Ángel Ovalles explica motivos
PRESENCIA. Las Estrellas importarán seis lanzadores para el próximo torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, anunció su vicepresidente de operaciones de béisbol, Ángel Ovalles.
De esos serpentineros, cuatro de ellos serán relevistas y dos abridores, explicó Ovalles por medio a un despacho de prensa del equipo con sede en San Pedro de Macorís.
“Esta vez importaremos unos relevistas con capacidad de lanzar, todos ellos, después del séptimo inning”, manifestó Ovalles. “Eso se debe, básicamente, a las contrataciones de Enny Romero y Esmil Rogers, como agentes libres, lo cual nos da más profundidad en nuestro picheo abridor nativo”.
Ovalles señaló que junto a Romero y Rogers las Estrellas contarán como lanzadores abridores nativos con Luis Moreno, Robinson Piña y Oscar de la Cruz. Observó que el conjunto de la enseña verde podría no contar en el inicio de temporada con los relevistas Elvis Alvarado, Eduarniel Núñez y Julián Fernández. Los tres han lanzado este año entre AAA y Grandes Ligas. De ahí la búsqueda de relevistas importados para las entradas finales de los partidos.
Romero (6-1, 1.24) fue el ganador del premio Lanzador del Año la pasada temporada, con las Águilas Cibaeñas.
Rogers (3-2, 3.04) fue uno de los mejores lanzadores de la pasada Serie Regular, con los Toros del Este, antes de reforzar a las Estrellas y ser su mejor lanzador abridor en el Round Robin (0-0, 1.32 en tres aperturas). Moreno (2-2, 1.83) atrapó el premio Novato del Año de la liga, con las Estrellas, la campaña pasada. Piña (2-1, 1.65) era el lanzador cabeza de la rotación de abridores del club, al momento en el cual detuvo su actuación, por requerimiento de su organización de Grandes Ligas, en el torneo 2024-2025. De la Cruz (3-2, 3.40) fue el lanzador más versátil en el cuerpo de lanzadores de las Estrellas, en el cual laboró como abridor (7 juegos) y como relevista 5 juegos), en el pasado campeonato. l elCaribe

Ángel Ovalles, vicepresidente de operaciones de béisbol de las Estrellas. FE

Leopoldo Portes Soler, viceministro de Deportes, hizo el envío de honor. FE
JUSTA. El seleccionado de los Estados Unidos mantiene su invicto en el Torneo de Béisbol Panamericano Infantil (11-12 años) al derrotar, por la vía de un no-hitter al representativo de Haití 1-0 en partido celebrado en el Estadio de la Liga Deportiva Mercedes.
Yohan Yan comandó la hazaña al ponchar a seis bateadores y de paso anexarse el triunfo. Albert Machuca cargó con el revés. El triunfo de los estadounidenses les permite liderar el Grupo B del torneo internacional que tiene especial dedicatoria a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.
La única carrera del encuentro se produjo en la séptima entrada, producto de un doble de Edgar Melo, anotando Brailin Villamán. En otros encuentros de la jornada de este lunes, la República Dominicana propinó un nocaut a Aruba 152 en choque correspondiente al Grupo A y celebrado en los terrenos de la Liga Deportiva Mercedes.
José Lafeur comandó el ataque ofensivo de los criollos al conectar un cuadrangular y remolcar cuatro carreras. Su compañero Albert Pérez también jonroneó y produjo tres vueltas para el equipo dominicano, que ahora registra marca de 2-1.
Juan Hernández se alzó con la victoria, mientras que Jeshard Arias con el revés. En el Estadio Pepe Lucas del ensanche Luperón, el combinado de Curazao apabulló 15-0 a El Salvador. Jandrick Martin empujó tres carreras, mientras que Zavior Hamen dos para liderar la ofensiva de los ganadores. La victoria fue para el propio Hamen, en tanto que la derrota recayó en José Hernández. Asimismo, Iker Bara ponchó a 11 en seis entradas completas para encabezar el triunfo de México 4-2 sobre Panamá. Valentín Morales y Brea empujaron una carrera cada uno para el equipo azteca. Perdió el partido Ramiro Bravo. En otros enfrentamientos, Venezuela se impuso 8-4 ante Guatemala. Danielle Rampini lanzó partido completo para lograr el triunfo. Cayó derrotado el relevista José Rodas. l elCaribe
Junior Caminero suma tres jonrones en


Cibao FC enfrenta esta noche a Weymouth Wales
Cibao FC jugará esta noche en Barbados contra el Weymouth Wales FC, en la continuación de la Copa del Caribe de Concacaf 2025, en partido correspondiente al Grupo B, que por ahora lideran los cibaeños. El onceno naranja viajó ayer a tierras barbadenses en un vuelo de la línea Air Century, con la ilusión de seguir sumando puntos en la ruta hacia la clasificación.
La delegación estuvo encabezada por el director técnico Junior Scheldeur, acompañado del gerente general Alberto Polanco y el gerente deportivo Gabriel Fernández. También forma parte del gru-
po el capitán Miguel Lloyd, guardián de los palos y especialista en ahogar las intenciones de los rivales con sus atajadas.
Cibao FC llega con la motivación de haber superado 2-0 al Cavalier de Jamaica en el estadio Cibao, con tantos de Omar De la Cruz y Carlos “Caballo” Ventura. Con ese triunfo, los campeones del fútbol dominicano comparten la cima con el Defense Force FC de Trinidad & Tobago, ambos con tres puntos. El rival de este martes, Weymouth Wales FC, hará su debut en la competición actuando como home club, decidido a mostrar credenciales ante los actua-
les monarcas dominicanos. En ese mismo grupo, Cavalier de Jamaica y Juventus des Cayes de Haití cargan con una derrota cada uno, quedando obligados a remar desde atrás.
La Copa del Caribe Concacaf 2025 reúne a diez equipos que sueñan con levantar el trofeo y conquistar una de las tres plazas disponibles para la Copa de Campeones Concacaf 2026.
Mientras tanto, en el Grupo A, el protagonismo recaerá en el duelo de este martes cuando Moca FC reciba a Mount Pleasant FA en el estadio Moca 85, a las 8:00 de la noche. Para los mocanos será
su primera salida a cancha. Ese grupo está comandado por la Universidad O&M y Mount Pleasant, ambos con tres puntos producto de una victoria inicial. En el fondo aparecen con cero unidades el Robinhood de Surinam y el Central FC de Trinidad & Tobago. Será un partido histórico, ya que Weymouth Wales se convertirá en el primer equipo de Barbados en participar en la Copa Caribeña de Concacaf.
El club se unirá a Notre Dame (1997, 1998) y Paradise SC (2000) como el tercer representante barbadense en un torneo regional caribeño. l elCaribe


LEGALES
Legales
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta HERO, modelo ECO, color azul, año 2022, placa K2385663, modelo MBLJAR176N9Z00356, a nombre de FELIX ALEJANDRO CARMONA PEGUERO, Ced. 40221193226.
PERDIDA DE MATRICULA AUTOBUS PRIVADO,MARCA DAIHATSU MODELO HI JET, Color VERDE, Año 2000, Placa I042718, chasis S110V001829, a nombre de JOEL ANTONIO GUZMAN REYES
PERDIDA DE PLACA MOTOCICLETA MARCA
SUZUKI, MODELO AX100, PLACA K2375871, CHASIS LC6PAGA11N0027075, NUMERO DE MOTOR 1E50FMGG2G83032, COLOR ROJO, AÑO 2022, A NOMBRE DE ABEL DE LA CRUZ CABRAL.
PERDIDA DE PLACA MOTOCICLETA PRIVADA,MARCA SUZUKI A X100, COLOR NEGRO PLACA K0372556,AÑO 2006,CHASIS LC6PAGA1560822213 A NOMBRE DE EDDY FRANH PUJOLS LUNA
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado FORD, Color rojo, Año 2013, Placa A845364, Chasis 1FADP3N22DL137783, a nombre de MARILUZ SANTANA ENCARNACION.
PERDIDA DE MATRICULA: Automovil privado,Placa A768686,Chasis 3FAHP0GAXCR291615,Marca FORD,Modelo FUSION S,Color BLANCO, Año 2012,propiedad de TIMOTEO LEWIS MIGUEL
PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, Modelo 4RUNNER LIMITED 4X2, Color BLANCO, Año 2015, Placa G504192, Chasis JTEZU5JR9F5102216, a nombre de JUAN CARLOS PERALTA ALMONTE.
AVISO DE TRASPASO La Sra. JENNIFER ALEJANDRA RODRIGUEZ, Traspasa al Sr. LUIS DARIO ACOSTA CUEVAS, Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS, Color gris, Año 1994, placa K1668778, Chasis
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 847234325 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de JOANNA RAMBALDE DE LA CRUZ , portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 023-0149685-3, certificado número 847234325 expedido en fecha 13 de febrero del 2025 por el monto de (RD$412,281.18) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No. K2615412, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 125, color negro, año 2024, chasis MD2A76AX2RWF47521, a nombre de INVERSIONES FIGHTERGOD PROGRESS SRL, RNC 132074998.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 817343320 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de YUDELKA PEREZ ZAPATA, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-1779150-9, certificado número 817343320 expedido en fecha 10 de febrero de 2020 por el monto de (RD$120,000.00) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL PRIVADO KIA, COLOR BLACO, AÑO,2024, PLACA L490371 CHASIS KNCSHX71AR7736616 A NOMBRE DE STUAR ANDREWKOCH
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Modelo CRV, Color rojo, Año 1998, Placa G119448, Chasis JHLRD2841WC004874, a nombre de WILINTHON BLADIMIR BATISTA ABREU.
PERDIDA DE PLACA No.K2668328, Motocicleta MARCA BAJAJ, Modelo BOXER BM 150, Color ROJO, Año 2023, Chasis MD2A21BX8PWC48208, a nombre de MOTO PIEZAS KISBELY SRL
PERDIDA DE MATRICULA MARCA NISSAN JEE , Modelo MURANO, Color AZUL, Año 2004, Placa G197789, Chasis JN8AZ08T94W221564, a nombre de MARIA MERCEDES GUILLEN DIPRES
PERDIDA DE PLACA No. L206504, VEHICULO DE CARGADAIHATSU, modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2000, Chasis, S83P033446 a nombre de EUDE CONFESOR BALDERA ESCOBOSA.
PERDIDA PLACA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 125, 2025, NEGRO, PLACA K1053098, CHASIS MD2A76AX0SWD47016, PROP. Laexy Inversores Srl
PERDIDA DE PLACA No. G747179, Jeep KIA, Modelo SPORTAGE LX, Color negro, Año 2016, Chasis KNDPB3AC0G7822625, a nombre de NELSON BIDO MORA, Ced. 001-0942173-5.
PERDIDA DE CHAPA No. G283105, Jeep FORD, modelo ESCAPE XLT, color dorado, año 2010, chasis 1FMCU0D76AKB77288, a nombre de NEFTALI ALEXANDER ROSARIO REYES.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Modelo CR-V EX 4X2, Color gris, Año 2019, Placa G605127, Chasis 5J6RW1H58KA022458, a nombre de JOEL ALBERTO PADILLA RAMIREZ.
PERDIDA DE PLACA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ 120, COLOR,NEGRO,CHASIS,MD2 A76AX3PWE85544 ,AÑO 2023 A NOMBRE DE DANIEL DIAZ.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 842339996 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de EMILIA MICHEL FELIZ, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0261560-6, certificado número 842339996 expedido en fecha 26 de junio de 2024 por el monto de (RD$402,460.00) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA, Modelo XTZ690, MARCA YAMAHA Color NEGRO/AZUL, Año2021, Placa K2084751, Chasis JYADM10E8MA001108, a nombre de HORACIO ERNESTO LORA VALLE
PERDIDA DE PLACA MARCA,Z300 COLOR ROJO,PLACA K1640192,AÑO 2016, CHASIS, LZ3JL8T16G6K91775 A NOMBRE DE YUNIOR FELIX DE LEON
PERDIDA DE MATRICULA.Placa N905891,Chasis C50-V065142,Marca HONDA,Modelo C50,Color VERDE,Año 1979,a nombre de FERMIN DE JESUS JEREZ NUÑEZ,Ced.031-0286959-5
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, modelo CR-V TOURING 4WD, color negro, año 2017, placa G604537, chasis 5J6RW2H93HL013561, a nombre de HECTOR ISMAEL RAMIREZ CRISTO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, MODELO LN145LTRMDS, REGISTRO Y PLACA NO. L128222, COLOR BLANCO, CHASIS NO. LN1450039630, AÑO 2000. Propiedad de ENRIQUE CACERES BRETON.
PERDIDA DE PLACA.NO A5111951,Chasis 2HGFS26723H546736,Marca HONDA,Modelo CIVIC,Color GRIS,Año 2003, a nombre de CARLOS BLADIMIR CUEVAS PEÑA,Ced. 034-0054719-0
PERDIDA DE PLACA NO.L337856 DEL VEHICULO MITSUBISHI FUSO COLOR BLANCO AÑO 2015 CHASIS FE83CEA40458 A NOMBRE DE YORYI ANTONIO ORTEGA RAMIREZ
PERDIDA DE PLACA No.K0202456, Motocicleta , Modelo YAMAYA 120 , Color NEGRO, Año 1998, ChasisMH33HB007WK208342, a nombre de ANCELMO FERMIN GARCIA,
PERDIDA DE PLACA No. K2658306, Motocicleta BAJAJ, modelo BOXER 150, color negro, año 2024, chasis MD2A21BX5RWK43595, a nombre de INVERSIONES FIGHTERGOD PROGRESS SRL, RNC 132074998.
PERDIDA DE MATRICULA.Placa A132708,Chasis JT2AE93E7K0147638,Marca TOYOTA,Modelo CORROLLA CE,Color GRIS,Año 1989,a nombre de DOMINGO HERNANDEZ,Ced.097-000074 4-7
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HAOJUE, modelo XPRESS, colro azul, año 2024, placa K2390762, chasis LC6PCJBJXR0000355, a nombre de JUNIOR MARTINEZ SANTOS.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 769784471 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de CLARIBEL GUZMAN GARCIA, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 138-0000279-5, certificado número 769784471 expedido en fecha 5 de octubre de 2011 por el monto de (RD$22,628.19) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA PRIVADA,MODELO 250 SX-F,MARCA KTM,AÑO 2022,COLOR BLANCO,CHASIS, VBKSXK439NM173972 A NOMBRE DE JUAN ALCANTARA SANTANA
PERDIDA DE MATRICULA del automóvil privado marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1989, color ROJO, Placa No. A211114, Chasis No. JT2AE92E6K3285204, a nombre de DOMINGO MENDOZA DIAZ.
PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL PRIVADO,MARCA TOYOTA modelo,ZZE122LAEPNK color gris, año 2006, placa A462294, chasis 9BR53ZEC208628693, a nombre de JORMER JOSE JACOBO CANELA
PERDIDA DE PLACA No. K0773779, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Color negro, Año 2016, Chasis LZ3GJL7T15AK69102, a nombre de RAMON LEONARDO MESA PINEDA, Ced. 00111562666.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca YAMAHA, Modelo NO CODIFICADO año 1999, color ROJO, Placa No. NDA820 Chasis No. MH33HBOO7WK216445, a nombre de BIENVENIDO GUZMAN
PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA PRIVADA,MARCA HONDA,MODELO C50,PLACA K0199330,COLOR VERDE,AÑO 1993 CHASIS C500866092 A NOMBRE DE CRISTOPHER SILVESTRE BARNES.
PERDIDA DE PLACA No. K2546210, Motocicleta LONCIN, modelo PRUSS 200, Color blanco, Año 2024, Chasis LLCLGL305RA104263, a nombre de INVERSIONES YIMMY RODRIGUEZ INYIROSA SRL.
PERDIDA DE PLACA No. G495635, Jeep BMW, Modelo X5 XDRIVE35I 4X4, Color azul, Año 2014, Chasis 5UXKR0C54E0H18634, a nombre de RAFAEL ALEXANDER MARTINEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA.NO L247069,Chasis MR0FZ29G901707203,Marca TOYOTA,Modelo HILUX D-4D 4WD,Color BLANCO,Año 2008, a nombre de CLEMENTE BALOI TAVERAS GRULLON,Ced.034-0026669-2
PERDIDA DE MATRICULA Jeep KIA, modelo SORENTO EX 4X4, Color rojo, Año 2012, Placa G363581, Chasis 5XYKU4A27BG022405, a nombre de ANIANA MISELANIA OLIVERO LOPEZ. SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 847788056 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de PRISCILLA ANABEL RODRIGUEZ BETHENCOURT, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-1385460-8, certificado número 847788056 expedido en fecha 11 de marzo de 2025 por el monto de (RD$306,676.69) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo 3KJ, negro, año 1987, placa NQQE11, chasis 3KJ1089674, a nombre de CLARA MARIA MARTINEZ ENCARNACION.

PERDIDA DE PLACA No. K0293747, Motocicleta LONCIN, Modelo LX125 2, Color rojo, Año 2008, Chasis LLCLPP20299E105615, a nombre de VICTOR PORTES PARR.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA, Color verde, Año 1995, placa A068079, Chasis 2T1AE09B6SC110148, a nombre de ROBINSON CORONADO JOSE.
PERDIDA DE PLACA NO.A626339,MODELO PASSO,MARCA TOYOYA,COLOR PLATEADO,AÑO 2009 CHASIS QNC100108754 A NOMBRE DE ROSA NELLY ALMONTE
AVISO TRASPASO El Señor.
EDUARDO JOSE SANCHEZ DE LA CRUZ, traspasa el bote de pesca “LA LEVIA-II”, matricula No. CP-L38-341SBS, de 19.0 pies de eslora, color Blanco, al señor DOMINGO MENDEZ BURGOS, como nuevo propietario.
PERDIDA DE PLACA No. G764079, Jeep CADILLAC, MODELO ESCALADE SPORT PLATINUM, color blanco, año 2025, chasis 1GYS9GRL7SR129169, a nombre de ETHAN SALUD SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K0469233, Motocicleta SUZUKI, Color azul, Año 2015, Chasis LC6PAGA1XF0026282, a nombre de JUAN MANUEL ARROYO HEREDIA, Ced. 22400796078
PERDIDA DE MATRICULA.Placa A159557,Chasis JT2AL32H1E0268300,Marca TOYOTA,Modelo USLGD21-2SF,Color MARRON,Año 1984,a nombre de ANGELA ANTONIA POLANCO,Ced.031-0214986-5
PERDIDA DE PLACA.NO. N9077962,Chasis MJ33HB008VX249305,Marca YAMAHA,Modelo RX-S,Color ROJO,Año 2001,a nombre de JUAN LEONARDO RODRIGUEZ BAEZ,Ced. 033-00095770
AVISO DETERIORO DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS, Color gris, Año 1994, placa K1668778, Chasis SB06J218753, a nombre de JENNIFER ALEJANDRA RODRIGUEZ ANGELES.



elCaribe, Martes 26 De agosto De 2025
PERDIDA DE PLACA.NO K0201073,Chasis AA011336260,Marca HONDA,Modelo C 50,Color VERDE,Año 1993, a nombre de DEONICIO SIMON MINAYA,Ced.034-0024086-1
PERDIDA DE PLACA MTOCICLETA MARCA SUZUKI, MODELO AX100, PLACA K2329843,CHASIS LC6PAGA1XN0023719,NUMER O DE MOTOR E50FMGG2G79037, COLOR AZUL, AÑO 2022 A NOMBRE DE JUNIOR AQUINO.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado CHEVROLET, Modelo CRUZE LS, Color negro, Año 2013, placa A814166, Chasis 1G1PA5SG6D7154429, a nombre de DAMIAN SANTOS ALVAREZ.
PERDIDA DE PLACA MOTOCICLETA MARCA YAMAHA,MODELO YFM700RWD,COLOR AZUL,AÑO 2024,PLACA K2633728 CHASIS 5Y4AML6E0RA104340 A NOMBRE DE BILLY JOEL HERNANDEZ PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR VERDE AÑO 1993 PLACA K0216917 CHASIS C500867349 A NOMBRE DE FRANCISCO CASTILLO



































elCaribe, Martes
















elCaribe, Martes











