Exigen mayor certeza jurídica en inversiones

Page 1

MARTES

28 de noviembre de 2023

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7317

Ensenada, B. C.

ARRANCA LA RUTA VIOLETA EN ENSENADA

› Página 8

REUNIÓN DE LEYENDAS LA PEÑA BEISBOLERA DE ENSENADA Y LA FAMILIA MEZA RECONOCIERON LAS TRAYECTORIAS DE DOS DECANOS DEL BEISBOL DE SANTA ROSALÍA Y ENSENADA

Exigen mayor certeza jurídica en inversiones

Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Técnico del Consejo Coordinador Empresarial de BC rechazó cualquier acto de Gobierno que ponga en riesgo a las empresas asentadas en la región

Arturo López Juan / El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

APRUEBAN LINEAMIENTOS PARA LAS PRE CAMPAÑAS

› Página 3

CLIMA para hoy

Soleado

Tipo de cambio

16.65

VENTA |

municipal de Tecate. “No podemos, dijo, estar impulsando y promoviendo inversiones, tanto de las empresas que ya tenemos como atraer nuevas sin poder garantizar la seguridad jurídica para las empresas”.

PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA

Tras participar en la reunión periódica del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Jaramillo Silva ofreció una conferencia de prensa en la cual

reiteró la importancia de garantizar la certeza jurídica a las inversionistas locales o foráneos. El presidente del Consejo Técnico del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California habló también de la preocupación del empresariado de la entidad por una propuesta de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano, la cual en la práctica estaría incrementando hasta en ocho veces el costo de un proyecto residen-

cial, comercial e industrial. Esto, enfatizó, dispararía en forma exorbitante el mercado inmobiliario en Baja California. Criticó el programa de regularización de los llamados “carros chocolate”, lo cual calificó como una acción populista y que no atiende el tema central del problema de la movilidad urbana en la entidad, que es el necesario mejoramiento del transporte público urbano.

Cortesía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

17.60

AFN Político

Dora Elena Cortés

EN LA WEB

Carlos Jaramillo Silva estuvo de invitado con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, donde rechazó cualquier tipo de acción gubernamental que ponga en riesgo la certeza jurídica de empresas.

PRESENTA AYALA PROPUESTA DE LEY DE INGRESOS 2024

23° 9° COMPRA |

E

l Consejo Coordinador Empresarial de Baja California rechazó cualquier acto de Gobierno que ponga en riesgo la certeza jurídica de las empresas, sin importar el tamaño del negocio, afirmó Carlos Jaramillo Silva, presidente del consejo técnico de ese organismo. Al hablar sobre el caso del Parque Rumorosa Solar, el vocero del empresariado del Estado, agregó que se le ofreció el apoyo a la compañía y se está al pendiente de la resolución de este conflicto con la autoridad

Integra Sheinbaum a Adán, Monreal y Clouthier en equipo

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada pretende captar 835 millones 554 mil pesos, según la Ley de Ingresos 2024, presentada ayer, por el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado. Esta iniciativa contempla un incremento del Impuesto Predial del 4 por ciento en casas habitación y del 10 por ciento para terrenos comerciales y baldíos, así como incrementar las tributaciones para los casinos y también la aplicación de una sobretasa para destinarse al fortalecimiento de seguridad pública. Al comparecer ante diputadas y diputados integrantes de la mencionada comisión, Armando Ayala Robles e integrantes de su gabinete, fueron cuestionados por los legisladores sobre diferentes puntos del anteproyecto de Ley de Ingresos del siguiente año. Los temas que abordaron los legisladores fueron: La inversión para revertir la contaminación, el destino de ingreso generados por estacionamientos exclusivos, incentivos para personas con discapacidad, la aplicación del monto recaudado de la sobretasa del 2023, la situación de los contenedores principalmente en El Sauzal. De manera específica los legisladores preguntaron sobre las propuestas de establecer cobros a los patios de contenedores de El Sauzal, así como del pago por cada uno

Armando Ayala Robles presentó, junto con integrantes de su gabinete, la propuesta de la Ley de Ingresos 2024.

de los contenedores que salgan vía terrestre del recinto portuario y de cómo se aplicarían esos recursos, para atender la problemática que el movimiento de carga contenerizada genera en esa delegación.

IMPUESTOS A CASINOS

Otro de los planteamientos de los y las diputadas fue respecto a como se garantizaría que la sobretasa del 0.5 por ciento que se pretende aplicar en los impuestos municipales de casinos y espectáculos públicos efectivamente se aplicaría en seguridad pública, como se propone en la Ley de

Indicador político

Coyuntura

Carlos Ramírez

“Blindan” jueces los fideicomisos

Ingresos 2024. También cuestionaron la proyección de recursos para la Dirección de Asuntos Indígenas, de los planes que se consideran el tema de cuidado animal, y la cremación de los mismos, en que se invirtió el recurso recibido por la regularización de los “autos chocolates”, entre otros cuestionamientos. Los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto revisarán la iniciativa planteada por el Cabildo de Ensenada y realizarán los ajustes necesarios para aprobar dicha propuesta en el pleno legislativo.

Eloísa Talavera

Emplean empresas a 24% de informales

Eliminará Google cuentas inactivas por al menos 2 años

Benchmark

Jorge A. Meléndez Ruiz

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.