Construirán en Ensenada más de cinco mil viviendas

Page 1


ESTÁ BAJA CALIFORNIA

EN EL “TOP” 5 DE PRODUCCIÓN PESQUERA EN MÉXICO

Construirán en Ensenada más de cinco mil viviendas

Baja California se proyectan construir 74 mil 959 casashabitación como parte del Programa Vivienda del Bienestar

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En Baja California se pro yectan construir 74 mil 959 casas-habitación como parte del Programa Vi vienda del Bienestar, y para Ensenada se contemplan 5 mil 127 inmuebles familiares, pero los retos en esta municipalidad es contar con terrenos y que los gobiernos federal, estatal y municipal instalen la infraestructura de servicios para edificaciones de bajo costo.

Raúl Grajeda Cerón, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), aseguró que sin la participación gubernamental en la infraestructura no se puede tener viviendas accesibles para el sector poblacional que se pretende beneficiar. Por ello, dijo, se requiere que más allá de la exención de pagos en trámites y permisos, que representan en promedio un 13

por ciento del costo de la vivienda, también se dé el respaldo con las obras de cabecera para la dotación de los servicios públicos básicos. Grajeda Cerón se reunió con constructores de Ensenada y San Quintín, para hablar de los retos y oportunidades que presenta el programa nacional de Vivienda del Bienestar, y expuso que en el caso de Baja California se ha fijado un tope de 700 mil pesos para dicho programa, pero se requiere que los propietarios de la tierra se interesen, y que además de la

exención de pagos que ofrece el sector gubernamental, también se invierta en obras de cabecera e infraestructura. Para Ensenada, puntualizó, el mayor reto es que los propietarios de terrenos vean la oportunidad y rentabilidad de sumarse a esta gran propuesta habitacional.

COSTOS DISTINTOS EN BC

En su exposición, el dirigente de la Canadevi señaló que uno de los temas que el gobierno federal se ha resistido a entender, es que los costos de las viviendas en Baja California varían

mucho respecto de la zona cen tro y sur del país, y se quiere ho mologar a entidades con condi ciones muy distintas. Durante la reunión se expuso el caso de la municipalidad de San Quintín, para la cuál -de las 74 mil 959 casas habitación pro yectadas para Baja California-, sólo le tocarían 139 viviendas. La falta de terrenos regulari zados y la carencia de servicios públicos genera esa cifra ínfima de vivienda para uno de los municipios más pobres de la entidad, se explicó en la reunión de los constructores.

ENTREGA AYUNTAMIENTO AL CONGRESO INFORME CONTABLE

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El XXV Ayuntamiento de Ensenada sí cumplió con la entrega de la información contable que se les “desapareció” en un apagón informático ocurrido el pasado 17 de septiembre. Dichos datos correspondían al reporte financiero trimestral que en forma periódica se debe enviar a los legisladores estatales.

Según el oficio municipal OPM/ EXT/0177/11/2025 enviado al Congreso del Estado y sellado con fecha del 14 de noviembre, ya se hizo llegar la contabilidad trimestral que debió aportarse antes del 31 de octubre, lo cual no se pudo debido al problema técnico informático antes mencionado.

De acuerdo a un oficio emitido por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz a los congresistas, el 29 de octubre no se pudo cumplir en tiempo y forma con el reporte trimestral financiero porque, según la Tesorería Municipal, una falla en sus sistemas de almacenamiento provocó que se perdiera la información digitalizada de cuatro meses, además de afectar los archivos de respaldo.

DIGITALIZARON LA DOCUMENTACIÓN FÍSICA

Por ello, explicó el gobierno municipal, comenzó el proceso de recuperar y procesar digitalmente los datos de la documentación física que se tenía de todas las operaciones contables y financieras del periodo que se borró de los archivos electrónicos.

Aunque el incidente generó numerosas reacciones por la “desaparición” digital de esa contabilidad, no se tiene conocimiento de que algún funcionario y/o dependencia municipal hubiera sido sancionado por dicha falla técnica.

AFN Político Dora Elena Cortés
Dr. Enrique Sicardi Aragón
Raúl Grajeda Cerón (izquierda), presidente estatal de la Canadevi.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Invitan a participar en el Cobijatón en apoyo al Cacyfe

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para proteger a los perros y gatos que se encuentran en el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada de las bajas temperaturas que están registrando en la región, la regidora Ana Daniela García Salgado, está promoviendo el acopio de cobija, alfombras y tarimas para dar mejor abrigo a esos animales.

De acuerdo a lo informado por la edil, las donaciones de estos artículos se estarán recibiendo durante los meses de noviembre y diciembre y se utilizarán para acondicionar las jaulas de los más de sesenta perros que actualmente se tienen en ese lugar y nueve gatos también ahí resguardados. García Salgado explicó que las condiciones del Cacyfe no son las adecuadas para las temperaturas que se están presentando en esta zona, por lo que se requiere acondicionar mejor las jaulas.

Agradeció a sus compañeros y compañeras regidoras que ya han realizado donativos para esta campaña y puntualizó que actualmente en ese centro se cuenta con el abasto suficiente de alimento para la población canina y felina.

MASCOTAS ABANDONADAS

Destacó que la mayoría de los canes y felinos que actualmente están en ese lugar fueron abandonados directamente por sus propietarios y solamente unos pocos fueron capturados en la vía pública. Este dato, dijo, es relevante, pues existe también una irresponsabilidad ciudadana por el abandono de sus mascotas.

Las personas interesadas en donar algunos de los artículos arriba mencionados podrán hacerlo directamente en el Cacyfe ubicado en el Bulevar Estancia, en el fraccionamiento Valle Dorado o bien en las oficinas de la regidora García Salgado, en el tercer piso del Palacio Municipal en días y horarios hábiles.

Invita Caracol a conocer su oferta de actividades

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Caracol Museo de Ciencias invita a conocer su experiencia, como parte del Paquete Dinoaventura, diseñada especialmente para grupos escolares, así como vinculada con los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de la Nueva Escuela Mexicana. La institución destacó que combina ciencia, curiosidad y diversión para que estudiantes de todos los niveles educativos, aprendan sobre la evolución de los dinosaurios y su vínculo con las especies actuales. El paquete incluye un recorrido guiado por la exposición Dinosaurios entre nosotros, donde podrán descubrir cómo los dinosaurios no desaparecieron por completo, sino que hoy sobreviven en las aves. También, ofrece el Laboratorio Prehistórico, un espacio con talleres interactivos, donde las y los participantes se convierten en exploradores del pasado y aprenden sobre la historia natural, de manera práctica y divertida.

El Laboratorio Prehistórico: aprender jugando, está conformado por tres talleres interactivos que acercan a los participantes al mundo de la paleontología y fomentan el pensamiento científico, la curiosidad y el trabajo en equipo.

MÁS INFORMACIÓN

Las personas interesadas en el Paquete Dinoaventura y en las actividades de Caracol Museo de Ciencias para escuelas, pueden consultar el catálogo con la oferta educativa en el siguiente enlace: https://bit.ly/ ofertavisitascaracol.

Para obtener más información o programar una visita en las instalaciones, pueden escribir por WhatsApp al 646 413-05-44, llamar al 646 152-19-93 o enviar un correo

Tendrá Cetys nuevo edificio académico

Como parte del Plan Institucional 2036, orientado a elevar la calidad educativa, la institución académica construye el espacio “Jordan Black Annex, como un nuevo centro de innovación y talento tecnológico

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para el verano de 2026 se proyecta la apertura del edificio Jordan Black Annex, que está construyéndose en instalaciones de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, como un nuevo centro para la innovación y el talento tecnológico.

El anuncio fue encabezado por Francisco Vélez, director del Campus, acompañado por la Ana Gloria Pedrín, directora académica, y Carlos Alemán, director de la Escuela de Ingeniería. Durante la presentación, destacaron que este proyecto forma parte del Plan Institucional 2036, orientado a elevar la calidad educativa y responder a las necesidades tecnológicas y productivas de Baja California.

“Será una ampliación de 540 metros cuadrados del actual edificio de Didáctica

edificio existente y permitirá consolidar una unidad académica”, explicó Vélez Torres.

Además, se detalló ante los asistentes que este anexo, de la obra iniciada en agosto de 2025, contará con cuatro laboratorios especializados y una terraza de acceso para convivencia e interacción estudiantil.

INNOVATECH WORKSHOP

Se trata de Innovatech Workshop, una ampliación del laboratorio de maquinado, equipado para proyectos de mecánica, mecatrónica, industrial y energías renovables, lo que incluye futuras capacidades. Otro laboratorio es el de GreenTech Energy Lab, que será espacio orientado a energías renovables —solar, eólica, biomasa y biocombustibles— para investigación y proyectos aplicados.

será un centro dedicado a inteligencia artificial, realidad virtual, ciencia de datos y tecnologías digitales emergentes. Innovation Hub, un laboratorio flexible tipo STEM para proyectos multidisciplinarios, configurable para equipos de trabajo. Ana Gloria Pedrín destacó que permitirá consolidar espacios colaborativos, donde estudiantes desarrollen proyectos con impacto local y global, además de fortalecer la creación de patentes, transferencia tecnológica y la innovación sostenible.

Por su

Magdaleno, subrayó que la iniciativa responde a las necesidades detectadas en la industria regional y a la transición hacia tecnologías avanzadas, energías limpias y soluciones digitales. Estos laboratorios beneficiarán –sobre todo– a estudiantes de las Escuelas de Ingeniería y Administración y Negocios, de Maestría y Doctorado, así como investigadores, al fortalecer proyectos colaborativos, investigación aplicada y el modelo educativo multiexperiencial. Cabe agregar que el proyecto Jordan Black Annex también apoyará los vínculos con el sector empresarial y

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on el objetivo de promover las letras ensenadenses y reivindicar el vocablo California como originario de esta Península, este domingo 23 se presentará la hoja literaria Portuaria California a las 4:00 de la tarde en la Plaza Cívica de la Patria.

La presentación correrá a cargo del poeta y promotor cultural Lauro Acevedo en el marco de la Feria del Libro María Brousse, organizada de manera conjunta por el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada y el Fondo de Cultura Económica, quien ofrecerá parte de su catálogo dentro del programa “Tendido de Libros”. Lauro Acevedo resaltó la importancia de promover las letras del puerto y en especial a los nuevos talentos literarios. Dijo que estos proyectos (como el de Portuaria) sirven de vehículo para difundir parte de la historia y del quehacer literario más reciente de este puerto.

USO DEL NOMBRE

La hoja literaria señala en su portada que “en el uso cotidiano, se ha querido imponer que este nombre (California) refiera exclusivamente a la parte estadouni dense, mientras que al territorio mexica no se le confinan etiquetas que incluyen el «Baja» pero omiten el California” primera vez para una zona geográfica a partir de 1535, —hace 490 años— por los navegantes españoles que llegaron a lo que hoy es La Paz, en Baja California Sur, señala la publicación cuyo consejo edito

Dicho consejo

lo conforman Lauro Acevedo, Carlos Lazcano, Marta Aragón gar Chávez, René Pinet Plasencia, Rocío gable tamaño cuatro cartas que tiene un costo de 30 pesos y está a la venta en la
El poeta Lauro Acevedo presentará la hoja literaria este domingo.
La actividad es para estudiantes de todos los niveles.
Cortesía
El Cacyfe promueve el acopio de cobija, alfombras y tarimas para dar mejor abrigo a esos animales.
Este complejo será un nuevo centro para la innovación y el talento tecnológico.
Para el verano de 2026 se proyecta la apertura del edificio Jordan Black Annex.
Cortesía
El beneficio será prara los estudiantes, así como para el cuerpo docente.

Asueto en Ayuntamiento por el

Día del Hombre

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con motivo de la celebración del Día del Hombre, el personal masculino del XXV Ayuntamiento de Ensenada descansará el próximo lunes 24 de noviembre, informó el Departamento de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor ensenadense.

Esta es la primera ocasión en que la administración municipal otorga dicho prestación al personal masculino.

El oficio firmado por Benedicto Ancheta Castro, jefe del mencionado departamento, informa que dicha prerrogativa se establece en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de Baja California y en la cláusula décima quinta, numeral 18 de las condiciones generales de trabajo vigentes suscritas con la Sección Ensenada del Sindicato de Burócratas.

También en el escrito se informa que las dependencias operativas como la dirección de Bomberos, Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Recaudación de Rentas y otras estarán operando de manera normal con las guardias necesarias que se tengan que establecer.

Aunque en la Ley del Servicio Civil no se especifica con claridad el otorgar el Día del Hombre, en el Contrato colectivo suscrito entre el Gobierno Municipal y dicho sindicato, el numeral 18 señala como inhábil “el cuarto lunes de noviembre en conmemoración del día del hombre, aplicación solo para hombres”.

HISTORIA DEL DÍA

El Día Internacional del Hombre se celebró el pasado 19 de noviembre, fecha que fue instituido oficialmente como tal en el año de 1999. Se trató de una propuesta de un profesor norteamericano, Thomas Oaster, para conmemorar y reflexionar sobre el rol positivo y las contribuciones de la masculinidad a la sociedad.

También busca fomentar una cultura de un mayor cuidado de la salud entre la población masculina y en el caso de Ensenada, permitió que los empleados masculinos municipales tengan un día más de descanso.

Encabeza BC lista de producción pesquera

Según las estadísticas de la Conapesca, la entidad se encuentra entre los cinco Estados a nivel nacional bien posicionados en este rubro

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja California figura entre son las cinco entidades federativas que encabezan la lista de producción pesquera y acuícola en México, de acuerdo con el Anuario Estadístico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

En el marco del Día Mundial de la Pesca, que se conmemora el 21 de noviembre, la dependencia federal expuso que los otros estados fueron: Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Veracruz. Resaltó que la pesca y acuacultura emplean a 247 mil 479 personas que contribuyen a la soberanía alimentaria, fortalecen la economía y llevan estos alimentos a la mesa de las familias mexicanas.

Durante 2024, se produjeron 1 millón 845 mil 60 toneladas de productos pesqueros y acuícolas, una cifra que ha crecido desde 2015. Entre las especies

con mayor volumen están la sardina, anchoveta, el camarón y los túnidos. Este desempeño ha colocado a México entre los primeros 15 lugares de producción pesquera a nivel mundial y, de manera particular, la pesquería de tiburón y cazón se posicionó en segundo lugar y la de pelágicos menores en tercer lugar en 2023. México posee una superficie de 12 mil 500 kilómetros cuadrados de lagunas costeras y esteros, 6 mil 500 kilómetros cuadrados de aguas interiores y, en los litorales, con 7 mil 828 kilómetros en el Pacífico y 3 mil

294 kilómetros en el Golfo de México y el Mar Caribe.

Dicha posición geográfica, refirió la Comisión, le otorga al país un gran potencial para desarrollar de manera sostenible la actividad pesquera, como resultado de la diversidad de cuerpos de agua y de especies.

EMBARCACIONES Y VEDAS

La población pesquera se distribuye en 78 mil 168 embarcaciones ribereñas y en mil 622 embarcaciones de altamar. Esto también fortalece la generación de empleos en puntos de venta, restaurantes y en la in-

dustria de pescados y mariscos enlatados y congelados. Para el desarrollo sostenible de la actividad, la Conapesca establece medidas de veda para las especies de aprovechamiento comercial, con base en las recomendaciones del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura

Sustentables (Imipas). Además, atiende solicitudes de comunidades pesqueras para establecer Zonas de Refugio Pesquero (ZRP) que protejan los ecosistemas marinos y contribuyan a restablecer la biomasa de las especies, concluyó.

Desde este viernes la titular de Infrastructura Municipal despacha en la oficina.

Oficio girado al personal masculino, como parte de la celebración del Día del Hombre.

Impulsan creatividad e innovación en UABC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la participación de aproximadamente 200 estudiantes y la presentación de 60 proyectos emprendedores, se llevó a cabo la Expo Tecnología y Emprendimiento 2025-2, organizada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) y la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) en el Gimnasio Universitario de la Unidad Valle Dorado. El evento tuvo como objetivo promover la creatividad y el espíritu emprendedor en la formación profesional de los estudiantes, consolidándose como un punto de encuentro donde convergen la academia, el emprendimiento y la innovación tecnológica. Eunice Vargas Viveros, subdirectora de la FIAD, enfatizó que “emprender es un camino lleno de desafíos” y reconoció la valentía de la comunidad estudiantil participante “El futuro no se espera, se emprende”.

Por su parte, Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la FCAyS, reconoció el esfuerzo del equipo organizador, los 46 profesores evaluadores, los diez asesores de proyectos y agradeció a todos por “contribuir y fortalecer una comunidad universitaria creativa, emprendedora y comprometida con el desarrollo regional”. FORMACIÓN INTEGRAL

La Expo Tecnología y Emprendimiento 2025-2 reafirma el compromiso de ambas facultades con la formación integral de sus estudiantes, impulsando la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones que contribuyen al crecimiento de diversos sectores productivos de la región.

La participación y reconocimiento obtenido reflejan la importancia de fomentar espacios donde los jóvenes emprendedores puedan desarrollar, presentar y materializar sus ideas, fortaleciendo así el vínculo entre la universidad y el sector empresarial.

Reinstalan a titular de Infraestructura

Ensenada, B. C.

L a presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz anunció que, a partir de este viernes, regresó a sus funciones la directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza, acción que permitirá dar mayor celeridad a los programas y proyectos de obra que se tienen para el municipio.

La primera edil señaló que el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California (Tejabc) le dio la razón a Avelar Espinoza, revocando la medida dictada el pasado 30 de octubre por la Sindicatura Municipal. “Con esta determinación del Tejabc se

brinda certeza jurídica y se garantiza el respeto al debido proceso, en beneficio tanto de la servidora pública como de la propia administración central del Gobierno de Ensenada”, recalcó.

CONTINUIDAD OPERATIVA

Asimismo, dijo que tanto la funcionaria como la administración municipal seguirán atendiendo con responsabilidad este procedimiento administrativo.

Por último, la primera edil Claudia Agatón reiteró que la reinstalación de la servidora pública garantiza la continuidad operativa de los proyectos y acciones de infraestructura en beneficio de las y los ensenadenses.

A disfrutar de la Noche de las Estrellas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el objetivo de hacer que la comunidad participe en actividades científico-culturales, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera será sede de la “Noche de Estrellas” que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Astronomía (IA), en todo el país. Esta celebración astronómica, la más importante de México, se realizará el próximo sábado 29 de noviembre, de 15:00 a 21:00 horas, en más de cien sedes de

manera simultánea y en esta décimo séptima edición será reconocida la trayectoria de la divulgadora de la ciencia Julieta Fierro y se celebrará el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.

La UNAM informó también que no sólo se convoca a astrónomos, divulgadores y estudiantes de ciencias, sino al público en general para explorar el cosmos, celebrar la vida y legado de esta gran científica.

La sede en Ensenada, indicaron, que busca romper récord al integrar a casi 400 participantes entre exposi-

tores, talleristas y artistas, se ubicará en los jardines del Centro Social Cívico y Cultural, Riviera y recibirá a los y las asistentes para disfrutar de una amplia variedad de actividades gratuitas. El programa incluirá más de 60 actividades dirigidas a todas las edades, con charlas y conferencias hasta presentaciones artísticas, talleres, exposiciones y observación astronómica, entre ellas el Ensamble de Jazz de Iván Trujillo, la compañía Malabaria con el espectáculo de arte circense “La Carpa Mágica”, por mencionar algunos.

Desarrollan monitoreo socioecológico en

costas la UABC y la UdeC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Facultad de Ciencias Marinas (FCM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del primer taller para la generación de indicadores de monitoreo socioecológico en las comunidades costeras de Baja California. Durante dos jornadas intensivas, investigadores y estudiantes colaboraron en el desarrollo de métricas diseñadas específicamente para evaluar la resiliencia de los ecosistemas marinos y las comunidades humanas de la región.

Esta actividad se enmarca en el proyecto “Developing a long-term social-ecological monitoring program to enhance the resilience of the coasts of Baja California, Mexico”, financiado por la Convocatoria de Propuestas de Investigación Colaborativa 2024 de la UABC y UC Alianza MX, y representa un esfuerzo pionero para evaluar y fortalecer la capacidad de adaptación frente a los desafíos del cambio climático en ambas costas de la península: el Pacífico y el Golfo de California.

COLABORACIÓN ESTRATÉGICA

El proyecto representa una colaboración estratégica entre instituciones académicas de primer nivel en México y Estados Unidos. El equipo de liderazgo está conformado por parte de UABC Luis Malpica Cruz, investigador del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO); José Alberto Zepeda Domínguez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Marinas (FCM); por parte de la Universidad de California, Mike Carr, profesor del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de UC Santa Cruz y Kyle Cavanaugh, profesor investigador del Departamento de Geografía de UCLA.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Cortesía
Baja California se ubica dentro de los 5 Estados en producción pesquera y acuícola.
Cortesía
Cortesía
Investigadores de ambas universidades se reunieron para la generación de indicadores.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿DE cuándo acá tanta rapidez para atender las denuncias anónimas?

NIDO DE GRILLOS

Si las campañas negras y el fuego amigo entre los morenistas se intensifica en el tiempo que falta para la jornada electoral de 2027, quien sobreviva a los ataques y denostaciones podría llegar con un desgaste que tal vez no ponga en riesgo su eventual triunfo en las urnas, pero en el caso de la alcaldía de Ensenada asumiría el cargo como si fuera el personaje de James Bond, porque estaría rodeado de enemigos y traidores, como actualmente ocurre con las presidentas municipales de Ensenada y San Quintín, Claudia Agatón Muñiz y Miriam Cano Núñez, respectivamente, quienes supuestamente llegaron con “todo el respaldo”; sin embargo, cumplido apenas un año de haber rendido protesta ambas no se la acaban con las grillas en su contra. Los morenistas simulan en público llevarse bien, pero detrás de cámaras la relación es distante, porque cada grupo, facción o tribu interna pretende el control de la administración pública, a sabiendas que nadie les llamará la atención, razón por la cual en las redes sociales brotaron decenas de portales con “fines periodísticos” que se dedican a descalificar a los militantes de Morena más visibles y con aspiraciones de ser candidatos.

FONDO Y JUSTIFICACIÓN

En el asunto de los citatorios que emitió la Fiscalía General de la República (FGR) para que comparezcan en sus oficinas

Contáctenos

SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7932

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

646 277 07.25

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México.

22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

centrales de la Ciudad de México varios representantes populares, funcionarios y empresarios de Baja California, debido a una investigación en curso por supuesto lavado de dinero y asociación delictuosa, en las redes sociales esos nuevos portalitos de “noticias” y análisis político señalan, sin aportar ninguna prueba, que los responsables de haber promovido estos citatorios son el ex delegado federal Alejandro Ruiz Uribe, el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez y el diputado federal plurinominal Fernando Castro Trenti. Sin menospreciar el grado de influencia de estos personajes, resulta difícil aceptar que tengan el poder de ordenar a la FGR que abran carpetas de investigación contra autoridades electas y de designación, porque esas instrucciones sólo pueden venir de muy, pero muy arriba. Entonces, bien harían los citados por la FGR en dejar de asegurar que todo esto se trata de fuego amigo del orden local, porque falta por conocer hasta donde llegan las investigaciones y quién fue el funcionario que las autorizó.

DELITOS ELECTORALES

Tras considerar que la legislación electoral está rebasada, fiscales electorales estatales plantearon añadir delitos en la materia. El nuevo catálogo debería incluir desde la violencia política en cualquier modalidad, la usurpación de acciones afirmativas, la manipulación de propaganda en redes sociales, la coacción del voto de personas en prisión preventiva, el retiro o destrucción de propaganda electoral, hasta la distribución masiva de acordeones, propuso la Asociación Mexicana de

Fiscales Electorales (AMFE). En un documento entregado al INE, señala que se modificarían seis artículos de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y se añadirían otros ocho.

Entre ellos, la compra o coacción de votos, condicionamiento o suspensión de programas sociales, transporte de votantes, proselitismo indebido, actos anticipados de campaña, financiamiento ilícito o el retiro, destrucción o alteración de la propaganda electoral.

Asimismo, exigen más claridad para quienes compiten por una candidatura para personas afromexicanas, indígenas, de la comunidad LGBTIQ+ o con discapacidad, para frenar la simulación.

Quien no confirme que en verdad pertenece a alguno de esos grupos, indican, podría ser penalizado con tres años de prisión y podría tipificarse como usurpación de acciones afirmativas.

La AMFE demanda endurecer las sanciones por violencia política digital, al añadir como sanción la inhabilitación para ocupar cargos de elección popular o de dirección partidista hasta por 15 años.

Debería existir, consideran, un apartado que establezca puntualmente que la distribución masiva de acordeones, guías de votación o instrucciones predeterminadas, ya sea en físico o por internet, en la elección de juzgadores, será considerada un delito.

Reconocen que, desde el proceso de 2021, la injerencia de funcionarios públicos en procesos electorales es cada vez mayor y buscan evadir la norma, por lo que debe “flexibilizarse su libertad de expresión”.

También proponen que las Fiscalías Electorales realmente sean autónomas, y crear un sistema de coordinación para el intercambio de información.

POR UNANIMIDAD, el pleno del Senado aprobó el dictamen que crea la Ley General para Combatir la Extorsión, un delito que, coincidieron las bancadas parlamentarias, cada vez “pone de rodillas” a más ciudadanos, siendo Baja California una de las entidades más afectadas por este ilícito, donde los integrantes del sector pesquero de Ensenada y San Felipe han resultado víctimas de cobro de piso. La oposición señaló el abandono y desamparo que supuso la política de “abrazos, no balazos” que impulsó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque terminó por reconocer el giro que ha alentado la actual mandataria Claudia Sheinbaum.

El dictamen aprobado introdujo 15 cambios a la minuta que habían enviado los diputados; entre otros, aumentar la penalidad mínima a 15 años y la máxima a 25. Además de que la extorsión será perseguida de oficio, se homologan criterios y procedimientos penales.

En medio de un clima marcado por el miedo que provoca la extorsión en amplios sectores de la población, los legisladores aseguran que se puede demostrar que el delito no será tolerado.

“Hoy, las instituciones del Estado Mexicano y dentro de ellas este Senado de la República, tienen la oportunidad de demostrar, sin ambages, que México no tolerará la extorsión en ninguna de sus formas”, prometió el senador Enrique Inzunza.

El legislador sinaloense adelantó que, en el combate a la extorsión, se echará Por su parte, la senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, celebró el “golpe de timón” que el gobierno ha dado al combate al crimen organizado.

“Un golpe de timón al combate al crimen organizado, que deja atrás esa política de ‘abrazos, no balazos’ que tanto daño le hizo a nuestro país todo el sexenio anterior”, deploró.

En el mismo tono se manifestó la priista Carolina Viggiano, quien lamentó que la extorsión hubiese crecido durante el gobierno de López Obrador.

Y la senadora Guadalupe Murguía, la bancada del PAN insistió en que, sin los recursos necesarios, el nuevo ordenamiento naufragará sin remedio.

“El artículo noveno transitorio de la minuta, aun con las modificaciones propuestas por las comisiones dictaminadoras, establece que no se incrementará el presupuesto regularizable y que no se autorizarán recursos adicionales, dice, para el presente ejercicio fiscal, lo cual es tal y cual para el 2025”, observó.

La gravedad del “cáncer” que representa la extorsión favoreció un respaldo unánime a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar ese delito en el seno de las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado de la República.

Los senadores concretaron cambios para impedir la liberación de delincuentes sentenciados y para favorecer la operación de unidades especializadas de atención al delito.

Sin embargo, Viggiano previno que “(…) una ley general no resuelve por sí sola el problema que ya desbordó al Estado. Necesitamos un presupuesto real para los estados. La extorsión es un delito principalmente del fuero común. Sin más recursos para policías, fiscalías y tribunales locales, la ley será letra muerta”. “Si no tiene un presupuesto que lo haga moderno, que tenga tecnología, capacitación suficiente, esto no va a servir. Por eso necesitamos hacer una ley que sea viable, que sí funcione, porque con el paso del tiempo la gente nos va a reclamar, nos va a decir: tanto hacer una ley para que no sirva para nada”, apuntó. El morenista Javier Corral explicó que se hicieron adecuaciones para garantizar el respeto a los derechos humanos de las víctimas y de las personas involucradas en las conductas.

¿Pensión por orfandad hasta que momento debe cubrirse?

EL PASADO treinta y uno de octubre del presente año, se publicó un nuevo criterio en el Semanario Judicial de la Federación que interesa en materia común y administrativa; sí bien resulta ser una tesis aislada, el alcance de esta cobra una gran relevancia en los conceptos de pensión alimenticia -en el rubro de educación-, así como en el de pensión por orfandad. Así las cosas, resulta ser que el Instituto Mexicano del Seguro Social determinó que una persona beneficiaria de una pensión de orfandad ya no tenía derecho a la misma debido a que ya había concluido sus estudios universitarios, aún y cuando era menor de veinticinco años, considerando que se había cumplido ya con el propósito y objeto de este tipo de pensión. En el caso en concreto, la persona afectada había concluido su licenciatura e inmediatamente continuó con sus estudios de posgrado, siendo, como se mencionó, menor de veinticinco años; y al verse afectada por la determinación del Instituto se inconformó y recurrió la misma obteniendo un fallo favorable, que ordenó se continuara con el pago de esta pensión hasta

“No hay mayor tiranía que la que se ejerce al amparo de la ley y en nombre de la justicia”: Montesquieu

la conclusión de sus estudios. Antes de enterar el contenido de la tesis en comento, vale la pena recordar que la pensión alimenticia, como lo hemos comentado, abarca cinco rubros como son: alimentos, vestido, educación, salud y vivienda; estos, son considerados esenciales para el sano desarrollo de una persona menor de edad que aún no puede allegarse de los medios necesarios para su supervivencia. Ahora bien, bajo el rubro de educación, se entiende que el acreedor alimentario deberá de recibir los medios necesarios para desarrollar una profesión, arte u oficio que le permita desarrollarse en el ámbito laboral integrándose de manera eficaz y competitiva; por ello se considera que la pensión alimenticia debe cubrir hasta la culminación de sus estudios universitarios o técnicos, según sea el caso. El criterio que nos ocupa equipara la pensión por orfandad que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social con la pensión alimenticia, por ello dice que ésta deberá de cubrirse hasta que se culmine con los estudios de maestría o posgrado, mientras no se haya cumplido los vein-

ticinco años, sustentándose en el hecho de que la evolución del mercado laboral y de las estructuras familiares y sociales provoca que se prolonguen cada vez más los ciclos educacionales que deben cumplirse para estar en aptitud de desarrollar una gran cantidad de profesiones y oficios. Por ello, se establece que el objetivo de esta no depende de la culminación de los estudios universitarios, máxime sí aún no se cumple la edad antes mencionada, sino que debe alcanzar hasta que se termina con los estudios subsecuentes, a fin de lograr el cometido fundamental bajo el rubro de la educación, debido a que limitar a una carrera u oficio negaría el derecho de obtener lo necesario para desempeñar cualquiera de estos, motivo por el cual es evidente que admitir como límite la conclusión de la licenciatura es contrario a la institución de alimentos. En conclusión, cuando se niegue o suspenda de forma definitiva el pago de una pensión por orfandad bajo el argumento que el beneficiario ha concluido su carrera universitaria o técnica, esta decisión es totalmente recurrible y es objeto de que se conceda una medida cautelar con carácter restitutorio, con el objetivo de que se continue estudiando si la o el afectado aún no han cumplido los veinticinco años, obligando al instituto a continuar con los pagos bajo dicho rubro.

Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P.
Pérez Zayola*
DE DERECHO Y ALGO MÁS
*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Claudia Agatón
Alejandro Ruiz

AL IGUAL que en su momento ocurrió con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y después con Carlos Torres Torres y la ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, hoy le han tocado sus más de cinco minutos de mala fama nacional e internacional al alcalde de esta ciudad, Ismael Burgueño Ruiz. Y ¿por qué está siendo él, el foco de atención de esos medios del país y algunos del extranjero, si hay otros conocidos personajes y políticos morenistas señalados? Por la simple y sencilla razón de que ostenta el cargo de presidente municipal, y, sobre todo, de la ciudad fronteriza más importante de la república. Los otros mencionados carecen de la misma importancia para los periodistas, sobre todo foráneos, por el hecho de que no tienen un cargo de esta naturaleza y orbitan alrededor del munícipe, además de que no los conocen, por lo que se incluyen de contexto, salvo el exdiputado y ex candidato a la alcaldía de Tijuana, Carlos Torres Torres, pero de él ya se ha hablado y en demasía.

Aunque otro objetivo de interés sería, pero no les ha llamado mucho la atención, el ex alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, hoy en día senador de la República por Morena. Y es que la representatividad de Burgueño le eclipsó.

Burgueño en el “ojo del huracán”

Ahora: el que Burgueño sea un presunto aspirante a la gubernatura de Baja California tampoco les impacta mucho (por no decir nada) a los comunicadores que, no lo ubican en esa tesitura ni saben del contexto que se vive, por lo que no es un elemento que los esté moviendo a publicar por razones políticas (que no digo que no existan en algunos casos), sino que se basan en lo que una autoridad, en este particular, la Fisca lía General de la Repú blica está haciendo y las acusaciones que dirige a los mencionados, según se ha filtrado.

Medios

Establecido eso, ahora vamos al he cho de la indignación y molestia que esto ha provocado en el propio presidente municipal que, no sólo ha deses timado el caso y considerado una “vacilada” la investigación, sino que además está amenazando con contraatacar, denunciando a quienes lo han señalado, así como a periodistas que lo difamen o quienes difundan los señalamientos en su contra. Pero esto, aunque estoy de acuerdo que en algunos casos procede la indignación por la difamación (cuyo delito legalmente ya no existe en la entidad), es una reacción equivocada que de nada le servirá, porque entre más presente recursos legales más

alternativos

www.afntijuana.info

aparecerán noticias en una y en otra parte y se seguirá insistiendo en el tema, porque para muchos, la única realidad es que existe una investigación, presumiblemente por “lavado de dinero” en la que se le involucra junto con otros “actores” del partido Morena. Y también, porque existe la certeza de que una investigación de esta naturaleza no la iniciaría la FGR solamente por procedimiento, ni como consecuencia de una vacilada. Aquí es donde su equipo de comunicación social se enfrenta a un reto no sólo para contener la crisis en la que se encuentra sumergido el presidente municipal, sino también para demostrar que es el equipo profesional que requiere quien encabeza una ciudad tan importante como Tijuana, donde sus comunicadores no deben estar solamente para lucirse ni para emitir boletines, muchas veces sin sustancia, ni tampoco para tratar de buscar el silencio a través de las acostumbradas acciones para tratar de acallar algo que se les viene como avalancha de nieve. Aquí debe existir, entre quien dirige esa oficina, la habilidad para comunicar un mensaje claro y contundente del porqué aseguran que el

de solución de controversias en materia agraria

EN EL derecho agrario mexicano hay temas cuya discusión parece eterna, pero ninguno tan urgente como la necesidad de instaurar verdaderos métodos alternativos de solución de controversias. La realidad cotidiana de los pueblos rurales, sus ejidos, comunidades y sujetos agrarios, demuestra que los mecanismos actuales son insuficientes, formales y carentes de herramientas para prevenir litigios largos y costosos. El modelo procesal vigente, previsto en la Ley Agraria desde 1992, se ha quedado corto frente a la complejidad actual del campo. El artículo 185 de la Ley Agraria establece las reglas a las que debe sujetarse la audiencia única, aunque en la práctica se desarrolle en varias comparecencias; y en su fracción VI introduce, al menos en apariencia, un atisbo de amigable composición. Su texto es claro: “En cualquier estado de la audiencia y en todo caso antes de pronunciar el fallo, el tribunal exhortará a las partes a una composición amigable…” de lograrse el convenio, este tendrá efectos de sentencia ejecutoriada.

Sin embargo, ese frag mento, presentado casi como un gesto de buena voluntad, está lejos de constituir un método al ternativo de solución de controversias. En esen cia, la ley únicamente ordena que el Tribunal Agrario haga un exhor to, una invitación formal para que las partes, si así lo desean, lleguen a un acuerdo. No hay procedi miento, no hay formato, no hay reglas ni intervención especializada. Hay, en el mejor de los casos, una cortesía procesal.

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

La práctica cotidiana en los Tribunales Agrarios confirma esta insuficiencia. Aperturada la audiencia, fijada la litis y con las partes asistidas por sus abogados, el magistrado cumple con el mandato legal: pregunta si existe alguna propuesta conciliatoria. Tras la negativa, habitualmente inevitable en un entorno sin facilitadores, sin técnicas de mediación y sin un ambiente propicio para el diálogo, se continúa con la secuela procesal, con el desfile de pruebas, incidentes, objeciones y alegatos que caracterizan la vía contenciosa. Llamarle a esto “método alternativo” sería un exceso de optimismo. La Ley Agraria no le dedicó ni un artículo específico, mucho menos un capítulo completo a la conciliación formal o a la mediación agraria. El legislador de 1992, pese a la creación innovadora de los Tribunales Agrarios, dejó esta parte sin desarrollar. Y el resultado, más de treinta años después, es evidente. La exposición de motivos prometía que, con el tiempo, los conflictos agrarios disminuirían sustancialmente. La historia se encargó de desmentir esa ilusión. Hoy, los campesinos acuden cada vez más a los

tribunales, no porque sean espacios inadecuados, sino porque no existen alternativas previas que les permitan resolver conflictos antes de judicializarlos. El sistema empuja a los sujetos agrarios a litigar, aun cuando muchos de estos asuntos podrían solucionarse mediante mecanismos de diálogo estructurado, facilitación experta o mediación especializada. La experiencia demuestra que las sentencias forzosas, en las que una parte gana y otra irremediablemente pierde, no siempre solucionan los verdaderos problemas del ejido o comunidad. En muchos casos, solo profundizan fracturas internas que podrían atenderse de manera preventiva. Por ello, es urgente repensar el diseño procesal del derecho agrario. Una solución razonable sería incorporar una audiencia especial de conciliación o amigable composición, separada completamente de la audiencia de juicio. Esta audiencia debería estar a cargo de un magistrado distinto, independiente del órgano que posteriormente resolverá el fondo, y especializado en métodos alternativos de solución de controversias. No se trata solo de trasladar expedientes, sino de asignar a un tercero imparcial la tarea de explorar la avenencia antes de que el juicio avance hacia etapas irreversibles. Este magistrado, con profundo conocimiento en la materia agraria, podría aplicar técnicas de mediación, facilitación y conciliación formal, guiando a las partes hacia soluciones que atiendan la realidad social del ejido más allá de la frialdad jurídica del litigio.

La ventaja de un mecanismo así es evidente: preserva relaciones internas, evita gastos y tiempos innecesarios, reduce la carga judicial y contribuye a que los conflictos se resuelvan dentro de la propia comunidad rural y no solo en una sentencia. Los legisladores, sin embargo, continúan postergando una reforma que ya no admite demora. Urge una modificación procesal que apueste por la conciliación como etapa obligatoria, estructurada y profesionalizada. El campo mexicano no necesita discursos; necesita herramientas jurídicas eficaces. Es momento de que las Cámaras dejen atrás la indolencia legislativa y comprendan que la paz rural se construye también en los procedimientos. Que legislen con responsabilidad, sin protagonismos, entendiendo que un país con justicia agraria sólida solo es posible si se fortalecen los mecanismos para evitar el conflicto antes de que el conflicto consuma a las comunidades y a los sujetos individuales de derechos agrarios. Los medios alternativos en materia agraria son una deuda. Y como todas las deudas históricas, no puede seguirse ignorando.

presidente municipal no está inmiscuido en asuntos delicados (sin que por esto estemos dando por hecho que es responsable de lo que se le acusa), pero no tan sólo con palabrerías ni frases vacías, sino con pruebas contundentes que así lo demuestren. Y debe tener la capacidad de relacionarse directamente con quienes encabezan las empresas periodísticas y no sólo de la entidad, sino también de la Ciudad de México para poder explicar a periodistas y comunicadores lo que el alcalde desea transmitir, pero no sólo eso, sino poder reunirlo con aquellos que son líderes de opinión, considerando que tendrán que presentar (como ya decía) argumentos contundentes, porque lo que más molesta y se puede echar rápidamente abajo, es que se pretenda engañar. El presidente municipal debe responder punto por punto a comunicadores locales, regionales, nacionales y extranjeros, lo que supuestamente se contiene en la investigación en su contra, y demostrar que no hizo ni permitió negocios indebidos con personajes que no están dentro de la administración y que supuestamente se han servido con la cuchara grande, no sólo a través de aliados a los que supuestamente colocaron en posiciones de importancia dentro de la Administración, sino también decidiendo sobre obras, contrataciones y adquisiciones.

Si no lo hace así, seguirá viendo con enojo y desagrado que su nombre continuará apareciendo en titulares y espacios principales de los medios nacionales, lo que le afectará indudablemente en su imagen, pero también, muy probablemente, en sus planes futuros o tan inmediatos como los del 2027. Y sobre la relación de gobernantes con empresarios, que ya hemos tocado en otras ocasiones en las que les hemos dicho quiénes han sido los hombres de negocios favoritos del régimen en turno, ese será otro tema del que hablaremos en posterior columna.

ANA Y CONDA El sector privado reaccionó más rápido, y desde la semana pasada, según se informó en su momento al del barrio, se dio las gracias a Marco Antonio Santelices (Marco Antonio Moreno Gómez Santelices) por todo el “ruido” que trae a su alrededor.

PD.- Santelices es uno de los empresarios consentidos -se dice” de quienes ahora están siendo investigados por la Fiscalía General de la República.

PD1.- Él estaba dentro del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y según afirman, desde la semana pasada le mandaron un escrito señalándole que “ya no era requerido”.

Los derechos de pacientes y médicos

EN TODAS las culturas, la relación médico-paciente se ha tratado idealmente que sea una interacción personal, confidencial, privada y afectuosa. El eje principal de la relación entre el paciente y su médico, es el derecho de los pacientes a escoger a su médico tratante.

Hace varios años, en una muy popular y local institución se ensayó que los pacientes eligieran a su médico familiar y el resultado no funcionó, sólo unos pocos se llenaron de consulta y otros muchos quedaron vacíos, lo que creó celos profesionales y el proyecto fracasó. En el medio privado así sucede, y por supuesto los celos profesionales están vigentes, pero como dicta el dicho: ¡el que paga manda!

Este derecho ha sido recogido en muchas legislaciones sobre los derechos de los pacientes. Para que pueda cabalmente cumplirse con ese derecho, el médico debe gozar recíprocamente también de sus propios derechos, por lo que pido a los lectores que analicen uno a uno los derechos de ambos.

DERECHOS GENERALES DE LOS PACIENTES

1.- Recibir atención médica adecuada.

2.- Recibir trato digno y respetuoso.

3.- Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.

4.- Decidir libremente sobre su atención.

5.- Otorgar o no, su consentimiento válidamente informado.

6.- Ser tratados con confidencialidad.

7.- Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.

tuna los recursos humanos y materiales necesarios para el adecuado desempeño de su profesión.

5.- Recibir protección e indemnización por los daños en su salud y los perjuicios que éstos ocasionen, derivados y/o a consecuencia de actos propios de la práctica de su profesión.

6.- Recibir remuneración extraordinaria por riesgos profesionales.

7.- Percibir un honorario, sueldo o salario justo y acorde a su dignidad, responsabilidad y preparación, independiente del resultado de su trabajo.

8.- Protección, preservación y restauración de su prestigio profesional.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*Médico pediatra.

8.- Recibir atención médica en casos de urgencias.

9.- Contar con un expediente clínico.

10.- Ser atendidos cuando se inconformen por la atención médica recibida.

DERECHOS DE LOS MÉDICOS

1.- Ser libremente escogido por sus pacientes como depositario de su salud y su confianza.

2.- Recibir trato digno y respetuoso.

3.- Tener acceso a educación médica continua y ser considerado en igualdad de oportunidades para su desarrollo profesional.

4.- Tener a su disposición y en forma opor-

9.- Asociarse para la defensa de sus intereses profesionales gremiales y no recibir trato diferenciado ni discriminatorio.

10.- Autonomía del ejercicio profesional.

11.- Participar libremente en la atención médica del paciente.

12.-Tener acceso a actividades de investigación y docencia en el campo de su profesión.

13. Obtener la evaluación de su ejercicio profesional, en todos los ámbitos, por médicos con conocimientos iguales o superiores.

Los derechos de los pacientes deben estar en un lugar visible en “todas” las instituciones de salud, tanto públicas como privadas y me atrevo a pensar que por lo menos en las grandes ciudades se cumple en un buen porcentaje con este requisito, también sé que hay buzones de quejas y sugerencias, pero ¿hay seguimiento y respuestas a las mismas? Así como esta interrogante, vemos que, en cuanto a los derechos de los médicos, estos, no se exigen se presenten en un lugar visible, ya que varios de sus incisos no se aplican en forma idónea. En el ejercicio privado de la medicina, será el médico en lo particular, el encargado de proveerse o hacer valer cada uno de sus derechos.

Dejo a los lectores la tarea de analizar tanto los derechos de los unos como de los otros y que cada quien diga si en su caso se cumplen o violan uno o varios de los derechos enunciados.

Los demonios de la presidenta

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum no puede creer que las manifestaciones que se han organiza do en los últimos días a todo lo ancho y largo del país, sean una genuina expresión de hartazgo ciudadano. Está haciendo lo posible porque su mensaje de descalificación y desprestigio -para con los organizadores- llegue a los mexicanos, al acusar de “complot” a la oposición -especialmente a los panistas- y a los jóvenes líderes que convocaron a las concentraciones de protesta que se han visto en las últimas semanas. Exhibir, como lo está haciendo, a los organizadores de la marcha en la ciudad de México es algo que demuestra -además de su gran irresponsabilidaduna intolerancia que raya en la locura. Es imperdonable que en la Mañanera exhiba fotografías y datos de los nacientes líderes sociales -sí, esos jóvenes integrantes de la Generación Z-, poniéndolos en riesgo ante tantos fanáticos seguidores de la 4T que defienden a capa y espada todo lo que salga de Palacio. En lugar de perseguir verdaderos delincuentes y utilizar el tiempo para asegurar que se estén

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

realizando las investigaciones de quienes tienen en constante zozobra a los ciudadanos -quienes los han señalado-, se dedica a dar instrucciones a la Fiscalía para que realice una exhaustiva investigación que lleve a encontrar a quien está detrás de tantos “memes” y mensajes que envían ciudadanos criticando sus acciones. Muy atentos y críticos debemos ser los mexicanos sobre todo en estos tiempos en que el autoritarismo gubernamental está escalando… peligrosamente. En México debe existir la libertad de expresión y hoy hay un grave riesgo de perderla porque hoy paso a pasito se va descubriendo la intolerancia gubernamental, y así es como se ha ido apoderando del pueblo el gobierno en países que no pararon a tiempo a líderes que se autodenominaron Mesías, pero resultaron ser verdaderos tiranos.

Lamentable, muy lamentable y peligroso es que la presidenta no controle sus demonios internos, esos que andan sueltos en su mente y no le permiten gobernar con cordura.

México está en peligro y nadie debe permanecer al margen.

AFN POLÍTICO
Natalia Vidales de Bitterlin*

Olvida el Ayuntamiento arreglar rejillas pluviales

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un trabajo que, según colonos de Las Lomitas, podría haberse realizado el mismo día, lleva alrededor de un mes y 20 días sin concluirse sobre la conexión de la calle Abeto y el bulevar Geranios del citado asentamiento, en un cajón de captación pluvial. Es el espacio que desde enero del presente año había sido reportado por habitantes del área, quienes clamaban por la limpieza del interior del desagüe, que se mantenía colmando de tierra, arenisca y plantas silvestres, desde cerca de seis meses antes.

Sin embargo, fue apenas a finales de septiembre pasado cuando trabajadores del Ayuntamiento de Ensenada acudieron al lugar a efectuar el dragado de la estructura, aunque no repararon las rejillas metálicas que la cubren para permitir el paso vehicular.

SEÑALIZADOS CON TRAFICONOS

Estas barras dañadas continúan sin ser intervenidas por el Gobierno Municipal, sólo marcadas con algunos traficonos y desgastada cinta amarilla precautoria, con el riesgo de que terminen por desplomarse en caso de que se desolden más soleras.

Los reportantes se mantienen con preocupación ante esta posibilidad, por lo que ahora suelen dar la vuelta a su cuadra para salir por otras calles hacia el bulevar Geranios, como por las de nombre Ahuehuete, o Aguapando.

Sin arreglarse baches en calle Justo Sierra

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A mediados del año pasado, automovilistas que circulan diariamente por la calle Coral advirtieron que comenzaban a formarse diversos baches en el cruce con la calle Justo Sierra, también conocida como Junípero Serra, en la colonia Maestros, situación que hasta la fecha permanece sin atención.

Según explicaron entonces, las lluvias registradas en ese periodo ocasionaron daños severos en la segunda vialidad mencionada, específicamente en el tramo comprendido entre la calzada Cortés y la propia vía Coral, debido a la fuerza de las corrientes pluviales.

El Vigía difundió en su momento esta problemática, y no fue sino hasta los últimos meses de la administración municipal anterior cuando se rehabilitó ese segmento vial. No obstante, el contratista responsable dejó sin reparación el crucero señalado al inicio del reporte, pese a formar parte de la zona afectada.

A inicios de esta semana, los mismos automovilistas volvieron a comunicarse con El Vigía para denunciar que los baches han incrementado su diámetro y profundidad, lo que obstaculiza el tránsito de los vehículos que se desplazan de norte a sur y de poniente a oriente.

SURGE DETERIORO

Además, ahora se observan daños en la conexión norte de la calle Justo Sierra con la calzada De las Águilas, desde la esquina norponiente hasta la nororiente. Estos deterioros se agravaron en meses pasados -septiembre/octubre- por fugas de agua blanca registradas en la colonia Maestros y, más recientemente, por las precipitaciones registradas en la región.

Diseñan en el Cicese péptido antibacteriano

Esta creación de aminoácidos en laboratorio representa un avance en la sintetización de procesos y producción en fármacos y ante la evolución de enfermedades buscan atacar el mal en menor tiempo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El primer diseño computacional de un péptido antibacteriano fue desarrollado en el Laboratorio de Biología Computacional del Cicese, lo que representa un avance en la sintetización de procesos y producción de fármacos.

La institución expuso que la rápida evolución de las enfermedades, la aparición de nuevas pandemias y el aumento de la resistencia a los antibióticos, subrayaron la necesidad urgente de diseñar terapias eficaces en menor tiempo.

A pesar de que los productos naturales son una fuente valiosa de nuevos fármacos, su desarrollo y optimización mediante síntesis química suelen requerir largos procesos experimentales. Los enfoques computacionales permiten la generación de metodologías, técnicas y

herramientas que facilitan y aceleran el modelado y diseño molecular, con tecnología de inteligencia artificial para encontrar nuevos fármacos.

PUEDE COPIAR UN PÉPTIDO

ANTIBACTERIANO

Con dicha finalidad, en el Cicese se creó un paradigma de diseño denominado, máquina de copia de llaves (Key Cutting Machine –KCM), una plataforma basada en la optimización, o sea, enfocada en hallar la mejor solución posible a un problema.

También, aprovecha iterativamente la predicción de la estructura de la secuencia diseñada (la copia de llave), para que esta coincida con la geometría de la estructura que se quiere copiar (la llave).

“La llave es un péptido antibacteriano y la copia es otro péptido antibacteriano, pero con una secuencia de aminoácidos diferente al de la llave original”, explicó Carlos Alberto Brizuela Rodríguez, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación. A diferencia de los mode-

de entrenamiento y consecuentemente varios procesadores gráficos (GPUs), KCM requiere una sola unidad de GPU.

Lo más relevante es que permite la incorporación directa en el diseño de cualquier requisito definido por el usuario, mediante la función objetivo, evitándose altos costos de reentrenamiento y facilita una evaluación directa de las propiedades medibles.

Con el empleo de un algoritmo de estimación de distribución, KCM optimiza las secuencias con base en criterios geométricos, fisicoquímicos y energéticos, favoreciéndose un diseño preciso. Evalúa la calidad de cada candidato y la utiliza para guiar las mejoras posteriores.

En el caso del desarrollo en el Cicese, el diseño arrojó un candidato: un péptido, con potente actividad contra múltiples cepas bacterianas y eficacia en un modelo de infección causada por patógenos en ratones.

Fallan las luminarias en el Buenaventura

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

V ecinos del fraccionamiento Buenaventura reportan que, nuevamente, las alrededor de 28 luminarias del camellón central de la avenida Diamante, en el tramo comprendido entre las avenidas México y Mina, han comenzado a fallar durante las noches. De acuerdo con los habitantes, el sistema de alumbrado presenta deficiencias desde hace poco más de dos semanas, situación que consideran riesgosa tanto para quienes transitan a pie como para los automovilistas. Y es que señalan que la zona queda prácticamente a oscuras en horario nocturno debido a la falta de otras fuentes de luz, y apuntan que la densa arboleda del lugar impide que el resplandor de las luces que algunos vecinos mantienen encendidas pueda compensar la ausencia del alumbrado público.

NO ES LA PRIMERA VEZ

De nueva cuenta las luminarias del camellón de la Diamante fallan.

Asimismo, recuerdan que este conjunto de lámparas ya había registrado fallas anteriormente, la más reciente en junio del presente año, además de incidentes similares ocurridos en febrero, marzo y a mediados de abril del mismo periodo. Por otra parte, una farola de la calzada De las Águilas, entre el libramiento Esmeralda, y la vía Héctor A. Migoni, aún continúa encendida durante las 24 horas del día, situación que se ha desarrollado por poco más de cuatro meses.

Analiza congreso inclusión y equidad de género

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Ante la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes del Congreso del Estado, que preside la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, compareció la titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, para presentar los avances y resultados en la atención a grupos en situación de vulnerabilidad en Baja

California. Michel Sánchez solicitó detalles respecto a las 28 redes territoriales existentes, sin embargo, están pendientes los municipios de Tecate, San Felipe y Rosarito; asimismo solicitó información sobre las capacitaciones a las instituciones contra la discriminación. La secretaria explicó que existe una agenda programada para 2026 que permitirá abarcar todos los municipios y alcanzar las 136 zonas

prioritarias, además de destacar un incremento del 20% en personas capacitadas. Por su parte el diputado Ramón Vázquez, cuestionó sobre el alcance del programa de intérpretes y traductores de lenguas indígenas y las acciones que se implementan para atender la problemática de población indígena migrante en Tijuana. La funcionaria señaló que se ha reforzado la vinculación y coordinación con la Dirección de Atención a Pueblos Indígenas para facilitar trámites municipales principalmente y mejorar la atención.

laborativamente con un grupo de investigación de la Universidad de Pensilvania, donde el péptido antibacteriano fue probado in vitro y en pruebas preclínicas obteniéndose un éxito comparable a los antibióticos comerciales. Este resultado fue publicado recientemente en la revista Nature Machine Intelligence bajo la firma de Yan C. Leyva, Marcelo D.T. Torres, Carlos A. Oliva, César de la Fuente Nuñez y Carlos A. Brizuela. Tanto el primero como tercero y último de los autores, respectivamente, son egresados de la maestría, estudiante de doctorado, e investigador titular en el Departamento de Ciencias de Computación del Cicese.

Mediante el artículo científico se concluye que el KCM representa una herramienta robusta para el diseño de proteínas y péptidos de novo, ofreciéndose un paradigma flexible para replicar y extender las relaciones estructura–función de las plantillas existentes.

Resurgen los profundos baches en la Esmeralda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Al haber sido sólo cubiertos con tierra, en lugar de ser reencarpetados, los múltiples agujeros del libramiento Esmeralda, entre las vías Magdalena Apodaca y Sokolow, han vuelto a resurgir con el paso de las recientes precipitaciones.

Es en el sentido de circulación sur-norte, donde agujeros con hasta un metro de diámetro y cerca de 20 centímetros de profundidad han permanecido repletos de agua producto de las lluvias, cuyas corrientes terminaron por erosionar el relleno terroso. Desde finales de la pasada administración municipal, automovilistas que diariamente utilizan esta ruta para dirigirse de sus trabajos a sus hogares, habían señalado la necesidad de un mantenimiento de la superficie asfáltica, previo a la temporada de lluvias de inicios del año.

SE PONDRÁ PEOR CON LLUVIAS Sin embargo, y ahora que se presenta la nueva época de este tipo de fenómeno meteorológico, la situación parece ser peor, entorpeciendo el tránsito de cientos de vehículos particulares, unidades de emergencia, tractocamiones, y maquinaria pesada. Misma situación de olvido, por parte del Ayuntamiento de Ensenada, se observa en la conexión oriente de la vía Magdalena Apodaca, con el libramiento Esmeralda, donde dos franjas de agujeros dificultan la correcta incorporación de automotores, de oriente a norte.

Cortesía
Carlos Alberto Brizuela Rodríguez, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación.
Los daños serán mayores con las presentes lluvias.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Las rejillas están en peligro de colapsar.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Aprueban

convocatoria para concurso estatal de ensayo para 2025

En sesión pública, la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), aprobó por unanimidad el dictamen número siete, relativo a la convocatoria para el cuarto concurso estatal de ensayo 2025 “La importancia de la prevención y erradicación de todo tipo de discriminación y de violencia política contra las mujeres en razón de género y los grupos de atención prioritaria”.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, explicó que este concurso busca promover la reflexión sobre la prevención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como de todo tipo de discriminación y violencia política hacia los grupos de atención prioritaria, tales como personas indígenas o afromexicanas, juventudes, personas de la diversidad sexual y de género, y personas con discapacidad. INDIVIDUAL O COAUTORÍA

Los ensayos deberán desarrollarse en una de estas dos temáticas y podrán participar de manera individual o en coautoría, agregó.

La recepción de trabajos se realizará exclusivamente a través del sistema habilitado en el portal institucional del Ieebc, del 1 de diciembre de 2025 al 30 de enero de 2026.

La convocatoria también establece los requisitos de contenido y formato, el proceso de registro, los criterios de evaluación por parte del Jurado Calificador y los premios, que consisten en 10 mil pesos y 5 mil pesos para quienes obtengan primero y segundo lugar en cada temática.

Los resultados se publicarán el 27 de febrero de 2026 y la ceremonia de premiación tendrá lugar el 4 de marzo de 2026. Juárez Figueroa informó que el dictamen será remitido al Consejo General para los efectos legales conducentes.

Tome sus precauciones ante tormenta invernal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a tomar precauciones ante los efectos del frente frío número 16, que han provocado la primera tormenta invernal de la temporada con precipitaciones en los municipios, así como nevadas en zonas serranas de Baja California. Salvador Cervantes Hernández, titular de la CEPC compartió que, de acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuarán las lluvias con intensidades fuertes a muy fuertes en los municipios durante este viernes. Así como viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. Cabe resaltar que también se prevé que continúe la caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de la entidad, así como temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del sábado en zonas serranas. Hasta el momento, se han presentado nevadas en el Parque Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir.

ABRIGARSE BIEN

Debido a las condiciones meteorológicas adversas generadas por la primera tormenta invernal y el frente frío, la CEPC recomienda tomar medidas preventivas como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, limpiar desagües y canaletas para prevenir inundaciones, manejar con precaución, reducir la velocidad y encender las luces del vehículo, al igual que aumentar la distancia de seguridad con otros.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirma el compromiso de proteger a la ciudadanía y exhorta a la población a seguir las medidas preventivas, así como informarse a través de los canales oficiales. En caso de presenciar una emergencia, llamar al 9-1-1.

Promueve la Sepesca cosechando soberanía

La titular de la dependencia invita a las personas acuacultoras a que aprovechen las oportunidades del programa impulsado a través de la Conapesca

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Las personas dedicadas a la acuacultura contarán con nuevos estímulos con el programa Federal “Cosechando Soberanía”, mismo que se aplica a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a cargo de Rigoberto Salgado Vázquez.

La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, destacó que estos beneficios se suman a las acciones que ha venido realizando la administración estatal, que se han invertido más de 90 millones de pesos a fomentar la productividad en pesca comercial, acuacultura y pesca deportiva.

La funcionaria estatal se reunió con la representante de la Conapesca en Baja California, Tania Nassar Prado, para dar seguimiento a las acciones conjuntas que desarrollan ambas dependencias en la entidad.

En el caso del programa “Cosechando Soberanía”, a partir este año se destinarán créditos accesibles para la adquisición de insumos, equipo y mejoras en las unidades de producción acuícola.

INCREMENTAN CAPACIDAD

Con estas herramientas de trabajo, más personas podrán incrementar su capacidad, mejorar sus sistemas y contribuir a la soberanía alimentaria del país, con material, implementos, equipamiento, insumos e infraestructura para la producción acuícola.

Los créditos pueden ser de hasta un millón 300 mil pesos con una tasa anual del 8.5 por ciento para toda persona física o moral dedicada a la acuacultura.

Los requisitos para acceder a estos recursos son, para acuacultura en aguas

federales, contar con título o autorización de acuacultura emitido por la Conapesca y estar inscrito en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA), así como presentar avisos de cosecha correspondientes al año previo a la solicitud. En el caso de las unidades de producción en sistemas cerrados o semicerrados, es necesario contar con título o autorización de acuacultura emitido por la Conapesca y estar inscrito en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA), así como presentar avisos de cosecha correspondientes al año previo a la solicitud, y acreditar la legal posesión del terreno donde se ejecutará el proyecto, y si es de arrendamiento deberá contar con contrato de al menos 10 años. Para mayores informes, las y

Recorren estudiantes de la UABC

Parque Estatal Arroyo San Miguel

ARACELI BERNAL CALDERÓN/ COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

C on el objetivo de conocer y pro teger los espacios públicos que tenemos en la ciudad y puerto de Ensenada, 36 estudiantes de la ca rrera de Comunicación y algunos docentes, recorrieron el espacio del Parque Estatal Arroyo San Miguel. Este lugar que cuenta con 67 hec táreas, fue decretado como Parque Estatal en septiembre de 2021 por su importancia como hábitat para cientos de especies de aves migratorias y residentes, por la diversidad de la flora y fauna nativa, y por su importancia para el desarrollo y mantenimiento de espacios verdes para la recreación de las familias sauzaleñas, ensenadenses y turistas.

los interesados pueden acudir a la oficina de representación de Conapesca más cercana, que en Ensenada se encuentra en calle 11 número 1340 de la colonia Obrera, o bien comunicase a los teléfonos 646 17592-14 y 646 175-92-15. Cabe señalar que en Baja California las principales especies acuícolas son moluscos, peces y crustáceos. En el encuentro, García Juárez y Nassar Prado dialogaron también sobre el seguimiento de los acuerdos tomados durante la reunión que sostuvieron en el municipio de San Felipe la Gobernadora Marina del Pilar y el Comisionado Rigoberto Salgado, para fortalecer la capacitación, la comercialización y la gestión en cuanto a trámites de libreta de mar, registro nacional de pesca y acuacultura (RNPA), y solicitudes de permisos.

Garantizarán pupitres a discapacitados visuales

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Los estudiantes y los docentes realizaron el recorrido en el Arroyo San Miguel.

El recorrido fue guiado por Lizz González, coordinadora del Programa de Educación para la Conservación de la organización ambientalista Pronatura Noroeste y con el apoyo de personas profesionales en biología y ciencias ambientales, egresadas y egresados de la UABC, quienes orientaron a los estudiantes en su recorrido por el arroyo para mostrarles un proyecto que pretende ser un sendero interpretativo para que los visitantes recorran el lugar y disfruten de la naturaleza.

César Guerrero, asesor de la organización, comentó que actualmente se trabaja en la construcción de 100 metros lineales de un total de 1. 2 kilómetros que tendrá dicho sendero. Éste es uno de los ocho arroyos que están dentro del área urbana de la ciudad de Ensenada, y a pesar de que es uno los más conservados y menos modificados, es notable la basura que existe en el lugar y que se pretende erradicar para que este espacio se convierta en un parque para el disfrute de la comunidad.

Dentro del recorrido y con el apoyo de binoculares, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar algunas de las aves que estaban en el lugar como: garzas blancas, chorlo nevado, chorlo gris, cormorán y un nido realizado recientemente por un par de pájaros carpinteros, que construyeron un hogar para tener a sus crías en uno de los árboles de este sitio.

Además, este lugar te invita a mantener la calma, hacer una pausa y dedicarte a escuchar los sonidos que emiten la diversidad de especies que se encuentran en el sitio; el vaivén de las hojas de los árboles, el crujir de las hojas secas al caminar, el trinar de las aves, el sonido de las olas al golpear con las rocas y el sonido del viento que se cuela por los oídos.

REFLEXIÓN CRÍTICA

Para el cierre de la actividad las y los estudiantes y docentes realizaron una reflexión crítica acerca de la importancia de vigilar que los desarrollos contemplados para nuestra ciudad sean sostenibles, que no dañen los ecosistemas y la calidad de vida de las personas; que no conviertan nuestro puerto en un terreno que apila contenedores y que sirve sólo como vía para el movimiento de mercancías que fomentan el abuso del consumo y la generación de toneladas de basura que terminan en el relleno sanitario de la ciudad. La invitación es a conocer este sitio, recorrerlo y apropiarnos del espacio público. Esto no es sólo un derecho establecido en el artículo cuarto de nuestra constitución, sino también una condición para disfrutar de un medio ambiente sano, que se refleje en el desarrollo de una vida digna y en respeto total con nuestro entorno. El recorrido fue realizado con estudiantes de tercer y sexto semestre de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación e Iris Villela, Guillermo Hernández y Araceli Bernal (docentes de la FCAyS) y Coral Guerrero Arenas, quién realiza una estancia postdoctoral en nuestra facultad.

A fin de garantizar la asignación de asientos exclusivos en la primera fila de las aulas escolares para los estudiantes con discapacidad visual, la diputada Michelle Tejeda presentó iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Baja California.

La congresista de Morena expuso que la educación inclusiva permite a los educandos enfrentar y superar barreras que de otro modo podrían derivar en rezago educativo.

“La educación inclusiva contribuye significativamente a eliminar la lastimosa situación de exclusión e inequidad en el entorno escolar”, afirmó al recordar que en Baja California existen más de 66 mil personas con discapacidad o limitación visual, según el Censo de Población 2020. Michelle Tejeda hizo remarcó que la discapacidad visual en el entorno escolar es una situación latente que se refleja en dificultades cotidianas para los alumnos.

EN PRIMERA FILA

“Una medida sencilla como reservar asientos en la primera fila para estudiantes con discapacidad visual, total o parcial, o que presenten padecimientos de miopía, astigmatismo o cualquier otro tipo de alteración visual que disminuya su potencial de aprendizaje, puede mejorar la concentración, reducir la fatiga visual y elevar el rendimiento académico”, expresó la diputada. Añadió que esta iniciativa representa un paso firme hacia la construcción de escuelas inclusivas, en concordancia con la meta impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de consolidar una sociedad incluyente en todos los contextos.

“Se trata de una medida mínima y general de adaptación en el salón de clases, que fortalece la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual”, puntualizó.

Cortesía
Alma Rosa García Juárez y Tania Nassar Prado.
Michelle Tejeda.
Cortesía
El meteoro traerá lluvia y frío.
Cortesía
Cortesía

SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de noviembre de 2025

DESDE 1985 36 págs.

Periodismo con la gente

ESMERALDA PABLOFF IMPULSÓ LA VICTORIA DE EDN, TRAS PERMITIR TRES HITAZOS Y DOS CARRERAS, ADEMÁS DE PONCHAR A SEIS RIVALES DURANTE TODO EL PARTIDO

LE CUMPLE A TIJUANA

MARÍA JOSÉ OFRECIÓ UN ESPECTÁCULO ENERGÉTICO ACOMPAÑADA DE BAILARINES, POPURRÍS OCHENTEROS Y UN RECORRIDO POR SUS MAYORES ÉXITOS ANTE UN PÚBLICO QUE LA APOYÓ HASTA EL FINAL A PESAR DEL FRÍO Y LA LLUVIA

Ejecutan a hombre al costado de escuela

La

víctima fue hallada junto a la Telesecundaria 76 en la colonia Siglo XXI; con este hecho, suman 40 asesinatos en el año

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue asesinado a ba lazos a un costado de la Tele secundaria No. 76, ubicada en la colonia Siglo XXI. El cuerpo quedó tendido boca abajo dentro del predio. El ataque fue reportado poco después de las 15:00 horas al número de emergencias, donde se informó sobre detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones del plantel.

El cuerpo fue hallado cerca de la Telesecundaria No. 76.

Agentes municipales acudieron de inmediato y encontraron a la víctima, quien vestía pantalón negro y presentaba manchas de sangre en la cabeza.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexica-

na llegaron al sitio y confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que los oficiales procedieron a asegurar la zona.

LEVANTAN CUERPO

Posteriormente, agentes de la Fiscalía General del Estado y personal del Ser-

vicio Médico Forense realizaron las diligencias correspondientes y levantaron el cuerpo. Con este caso, suman 40 homicidios en lo que va del año, y es el tercer asesinato violento registrado en este mes, todos ocurridos en la delegación de San Quintín.

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín, en coordinación con la Unidad de Investigación, obtuvo la vinculación a proceso de Fredy “N” y Ricardo “N” por el delito de violencia familiar, en hechos distintos.

La autoridad informó que estas resoluciones forman parte de las acciones permanentes para proteger a las víctimas y fortalecer las investigaciones en delitos cometidos dentro del ámbito doméstico.

En el caso de Fredy “N”, la carpeta de investigación indica que, en 2023, llegó a un domicilio en estado de ebriedad y agredió física y verbalmente a la víctima, quien pidió ayuda al 911. En un hecho separado, el 14 de noviembre de este año, Ricardo “N” fue detenido tras un reporte del C5 que alertaba sobre agresiones contra su pareja. Al ser señalado por la víctima, agentes municipales lo aseguraron conforme a protocolo.

MEDIDAS CAUTELARES

Ambos imputados fueron vinculados a proceso por violencia familiar, y el Juez de Control impuso medidas cautelares orientadas a salvaguardar la integridad de las víctimas mientras continúan las investigaciones.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la protección de personas afectadas por violencia y la procuración de justicia en las delegaciones municipales.

Cortesía
LLUVIOSO

SÁBADO 22 Y

DOMINGO 23 de noviembre de 2025 www.elvigia.net

Descubre a ladrón en su casa y se lo entrega a Policía

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Un ciudadano retuvo en la madrugada a un desconocido que sorprendió en el interior de su casa cuando guardaba objetos ajenos dentro de su mochila, después lo entregó a las autoridades para procesarlo judicialmente.

Este individuo se identificó como Efraín "N", de 28 años, quien fue arrestado por agentes de la Policía Municipal por su presunta responsabilidad en los delitos de allanamiento de morada y robo a casa habitación.

El aseguramiento derivó de un reporte de la central de emergencias C5 hecho a las 04:52 horas del jueves que alertó sobre un individuo retenido por otra persona en el interior de una vivienda de las calles Mar y Once de Zona Centro.

PIDIÓ AYUDA DE VECINOS

Momentos antes, agentes preventivos respondieron a la llamada, en el lugar se entrevistaron con una mujer acompañada por dos hombres, ella relató haber sorprendido al desconocido en el interior de su casa "tomando" objetos de su propiedad, y solicitó ayuda a los vecinos para asegurarlo.

Agregó no haber autorizado al hombre para que ingresara a su vivienda, por eso pidió a sus vecinos retenerlo hasta la llegada de las autoridades.

LE ENCUENTRAN OBJETOS

Los policías colocaron los candados de mano a la persona detenida, revisaron la mochila de color negro que cargaba en su espalda, y contenía varios objetos reconocidos por la mujer como su propiedad.

A Efraín "N" informaron el motivo de su arresto, también los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, luego se turnó a la Fiscalía General del Estado por los delitos de allanamiento de morada y robo a casa habitación.

Detienen a mujer que mató a su madre

La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo en Hermosillo, Sonora, a Jazmín Susana “N”, acusada del homicidio de su madre, ocurrido el 26 de abril de 2024, en la colonia Sánchez Taboada en Tijuana. De acuerdo con información oficial, la víctima, María Esther, de 69 años, se encontraba en su domicilio acompañada de su hija, cuando fue atacada a golpes y posteriormente estran gulada. Jazmín Susana “N” fue trasladada a Baja California y quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

Volcadura en Maneadero deja muerto y 2 heridos

Accidente en la Transpeninsular provocó una víctima fatal y dos hospitalizados, convirtiéndose en el tercer percance vial de la semana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Un hombre sin vida y dos personas hospitalizadas, es el saldo de un choque con volcadura ocurrido la mañana del viernes sobre la Transpeninsular, en las inmediaciones de Maneadero. Sumó el tercer hecho carretero en la semana.

El cadáver quedó tendido boca arriba al costado del vehículo tipo pickup de color azul que paró su marcha volteado sobre su costado izquierdo con daños materiales, entre los matorrales de la tierra aledaña a la cinta asfáltica.

Los heridos recibieron los primeros auxilios de paramédicos de Bomberos Ensenada, uno de ellos de sexo masculino sufrió posible fractura en pierna y rotula, así como quemaduras en brazos, también una mujer con múltiples golpes en cuerpo, ambos fueron trasladados hacia el hospital.

El fatal accidente ocurrió sobre dicha vía federal poco antes de las 05:27 horas del viernes en la colonia Buenavista de Maneadero parte alta, en las cercanías del puente El Zorrillo, en el área rural del sur de la mancha urbana.

madrugada del viernes que "cobró" la vida de un hombre y dos personas resultaron lesionadas, sumó el tercer hecho carretero de la semana ocurrido por separado en el sur de Ensenada.

El anterior incidente ocurrió la noche del miércoles a la altura del kilómetro 108, por donde andaba un caballo que

coln con placas de circulación para Baja California. Los tripulantes de la unidad

culo y un camión de carga colisionaron

ma la Transpeninsular y la carretera que conduce a Sierra San Pedro Mártir. Cuatro hombres de entre 19 a 30 años, con domicilio en el ex ejido Díaz Ordaz de dicha demarcación, que viajaban en el sedán perdieron la vida en el sitio.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
El fatal accidente ocurrió en las cercanías del puente de El Zorrillo.

Vinculan a Joel “N” por violar a menor en Punta Colonet

Acusado de delitos sexuales y recluido en prisión, responderá a la justicia un hombre por su presunta responsabilidad en la violación de una menor de edad en la delegación Punta Colonet.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia penal la vinculación a proceso judicial por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual a menores agravado, iniciado contra Joel "N".

De acuerdo con lo asentado en la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en un domicilio de dicha demarcación ubicada al sur del municipio de Ensenada, en junio del año 2020 y en varias ocasiones durante 2018.

PRISIÓN PREVENTIVA

El juez de control analizó los elementos incriminatorios, como consecuencia determinó sujetar a proceso al imputado, a quien impuso prisión preventiva como medida de seguridad y por representar un riesgo para la víctima.

Recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña enfrentará a la justicia el acusado, hasta que se dicte sentencia.

Auxilian a varón tras sufrir descarga eléctrica

Un varón resultó con posibles fracturas luego de recibir una fuerte corriente en las instalaciones de la Cespe, y fue trasladado al hospital

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Una descarga eléctrica recibió un hombre el mediodía del vier nes dentro de las instalaciones del organismo operador del agua, y fue trasladado vivo en ambulancia de Cruz Roja hacia el hospital para reci bir atención especializada por posibles fracturas.

Paramédicos de la benemérita insti tución brindaron los primeros auxilios al afectado que quedó sobre el piso tras recibir la corriente eléctrica, enseguida lo llevaron al Hospital General Ensena da para que recibiera atención especia lizada por posibles fracturas en brazo derecho.

Los hechos ocurrieron en el interior del inmueble ubicado sobre Reforma, contiguo al banco, casi esquina con Delante, del fraccionamiento Nuevo Ensenada.

Personal de la Comisión Federal de Electricidad cortaron la corriente eléc trica del lugar para iniciar labores de au xilio, enseguida bomberos de la estación Valle Dorado apoyaron con los trabajos.

Al respecto, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Ces pe) señaló que el hombre afectado no es empleado de la institución, ni realizaba trabajos para el organismo operador del agua.

GENERÓ MOVILIZACIÓN

El reporte de la Policía Municipal re fiere que a las 11:56 horas la central de

Cortesía
César Córdova / El Vigía
Los hechos ocurrieron en la Cespe, ubicada sobre Reforma, al lado de banco Santander.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al afectado.

Raspan vialidades y abren canaletas en diversas colonias

Tras las recientes lluvias, personal de Servicios Públicos Municipales realizó la apertura de canaletas y el raspado de calles en distintas colonias y delegaciones del municipio.

José Andrés Valdez Estrada, encargado de despacho de Servicios Públicos, informó que los trabajos se efectuaron por instrucción de la alcaldesa Miriam Elizabeth Cano Núñez, con el propósito de atender oportunamente las necesidades de la población.

Explicó que durante las últimas semanas se reforzaron diversas acciones para mejorar el desalojo del agua, evitar encharcamientos y mantener en buen estado las vialidades. Estas labores fueron realizadas por personal operativo en coordinación con las cuadrillas asignadas a cada zona, quienes previamente realizaron diagnósticos y planificaciones para ejecutar los trabajos en tiempo y forma.

COLONIAS ATENDIDAS

Entre las colonias atendidas destacan Jardines del Valle, Ejido Nuevo Baja California, Cachanilla, Ejido Nuevo Mexicali, Fraccionamiento San Quintín y Fraccionamiento San Fernando, especialmente en su calle principal.

Asimismo, se trabajó en la colonia El Barranco y en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se intervino la calle Primaria y el acceso secundario hacia la calle Agua Chiquita, utilizando una motoconformadora para nivelar el terreno.

Valdez Estrada destacó que estas acciones se realizan de manera constante para prevenir afectaciones futuras por lluvias, mejorar la movilidad y fortalecer la seguridad de las familias de San Quintín.

Avanzan gestiones para acceso al agua

El Gobierno

Municipal y la Cespe revisaron proyectos

hídricos y progresos de la desaladora para mejorar el suministro en comunidades

de San Quintín

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

EPRIORIDAD: LLEVAR AGUA

l Primer Ayuntamiento de San Quintín, en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), participó en una reunión de seguimiento al Plan Hídrico Nacional, en la que estuvieron presentes autoridades municipales y residentes del municipio.

Estas gestiones forman parte del trabajo conjunto para atender uno de los temas prioritarios impulsados por la alcaldesa Miriam Cano Núñez: garantizar el acceso al agua en todas las comunidades.

Durante la sesión se revisaron los proyectos en eje-

cución correspondientes al ejercicio fiscal 2025, así como las acciones en curso y las estrategias previstas para la comunidad de San Fernando. También se analizaron proyectos viables para 2026, incluyendo la solicitud de factibilidades técnicas para su desarrollo.

Uno de los puntos destacados fue la exposición de Cespe sobre los avances de la planta desaladora de Kenton, infraestructura clave para ampliar la disponibilidad de agua en la región. Además, se reiteró la importancia de continuar el trabajo colaborativo entre Cespe, el Ayuntamiento y las comunidades mediante tequios que fomenten la participación ciudadana en labores de mejora y mantenimiento.

El Ayuntamiento reiteró que llevar agua a cada rincón de San Quintín es una prioridad para la administración de la alcaldesa Miriam Cano, y que los proyectos en marcha fortalecerán la capacidad operativa, el abastecimiento y la cobertura en beneficio de todas las familias.

Con estas acciones, el Primer Ayuntamiento refrenda su compromiso de impulsar soluciones hídricas de largo plazo que atiendan una demanda histórica y mejoren la calidad de vida en San Quintín.

Suspenden por lluvias jornada de futbol categoría de 40 años

jugadores.

RIESGO DE LESIONES

Debido a las condiciones climáticas registradas durante las primeras horas de ayer viernes en las distintas delegaciones, la Liga Municipal de Futbol categoría 40s decidió suspender su jornada. Tomás Santiago, presidente de la liga, informó que, ante las fuertes lluvias, se contactó de inmediato a los directores técnicos y se acordó cancelar los partidos para evitar lesiones entre los

Explicó que el campo se vuelve muy resbaloso, lo que incrementa el riesgo de lesiones en rodillas y tobillos, además de posibles fracturas. Por ello, señaló, lo más responsable fue detener la actividad deportiva.

Agregó que este tipo de incidentes puede ocurrir en cualquier momento, pero las condiciones del terreno aumentaban considerablemente el riesgo, por lo que la

prioridad fue proteger la integridad de los jugadores de todos los equipos.

“Cuando vimos las condiciones del clima y luego las del campo, decidimos cancelar todo de inmediato. Podemos jugar una semana después o entre semana; lo importante es evitar que alguien se lastime”, comentó.

El presidente de la liga añadió que aún no se define la fecha en que se reprogramará la jornada, por lo que se convocará a una reunión con los directores técnicos para tomar la decisión.

Los servicios se realizaron en colonias como Cachanilla, Nuevo MXL, Fraccionamiento SQ, etc.
Cortesía
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Durante la sesión se revisaron los proyectos en ejecución correspondientes al ejercicio fiscal 2025.
Cortesía

Aseguran a hombre con globitos de cristal

Detuvieron al joven durante recorridos preventivos y le hallaron varios envoltorios con presunta droga sintética

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue detenido por orinar en la vía pú blica y portar al menos cinco envoltorios con una sus tancia granulada con las carac terísticas de la droga sintética conocida como “cristal”.

El incidente ocurrió poco des pués de las 15:00 horas, cuando agentes municipales realizaban un recorrido de vigilancia y ob servaron al individuo mientras realizaba sus necesidades fisio lógicas en plena vía pública. Los oficiales le marcaron el alto y efectuaron una revisión precautoria, durante la cual lo calizaron los cinco envoltorios dentro de la bolsa de su panta lón, por lo que procedieron a detenerlo.

AL BOTE

Son el domingo juegos de Liga de Futbol Siete

Al sujeto le colocaron los can dados de mano y fue trasladado a la delegación municipal, don de quedó internado en las cel das preventivas.

Minutos después, fue pre sentado ante el juez calificador, quien indicó que el detenido, identificado como Diego “N”, de 26 años y originario del estado de Guerrero, sería turnado a la Fiscalía General del Estado. La autoridad estatal deter minará la situación jurídica del presunto los hechos que motivaron su detención.

“N”

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Este domingo se llevará a cabo la jornada número 10 de la Liga Municipal de Futbol Siete Femenil, cuyos encuentros se realizarán en la Unidad Deportiva Las Misiones, en Vicente Guerrero.

Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que la actividad iniciará a las 16:10 horas con el duelo entre San Quintín y Tapicería Ca-

malú. Más tarde, Autos Monas enfrentará a Galácticas, en un partido que se anticipa dinámico y con varias llegadas.

CIERRAN CORRECAMINOS VS CUERVAS

El tercer encuentro será entre Lobitas y Nurse, programado para las 18:00 horas. Después, Súper Nova se medirá con Gladiadoras, en un juego que también promete intensidad.

La jornada cerrará con el partido entre Correcaminos y Cuervas, a las 20:20 horas, con el que concluirá la fecha 10.

“Estamos listos para una jornada más, donde todas las jugadoras buscarán sumar tres puntos”, comentó Ruiz.

Cortesía
Diego
, de 26, oriundo de Guerrero.

Crisis climática amenaza la paz, advierte ONU

Los daños causados por el cambio climático representan la mayor amenaza para la paz mundial, advirtió la presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, durante las conversaciones climáticas realizadas en Brasil. Baerbock señaló que, pese a quienes consideran que el foco debe mantenerse en la seguridad global, la crisis climática es hoy el principal riesgo para la estabilidad del siglo. “Solo podemos garantizar una paz duradera si combatimos juntos el calentamiento global y avanzamos en el desarrollo sostenible”, afirmó la exministra de Relaciones Exteriores de Alemania. Explicó que las sequías y fenómenos extremos agravan la inseguridad en regiones como Chad, Siria e Irak. Cuando los cultivos fracasan, aumentan el hambre, la migración y los conflictos por el agua, creando un “círculo vicioso” de pobreza e inestabilidad. Por ello, consideró que la acción climática es “el mejor seguro de seguridad”.

COOPERACIÓN

Baerbock subrayó que atender estos desafíos también puede impulsar la cooperación, como ocurrió en Asia Central, donde un acuerdo hídrico redujo tensiones regionales. Aunque la sequía avanza lentamente, recordó que tormentas intensificadas por el calentamiento —como el huracán Melissa en Jamaica o los tifones recientes en Filipinas— pueden destruir en horas los avances del desarrollo.

Por ello, insistió en que la ayuda internacional a países vulnerables debe verse como una inversión en estabilidad. Celebró además el fallo de la Corte Internacional de Justicia que exige limitar el calentamiento, impulsado por pequeñas naciones insulares, que ahora buscan llevar el tema a la Asamblea General.

“El futuro dependerá de la voluntad de la mayoría de los Estados miembros”, concluyó Baerbock.

AP

Arriesga Ucrania apoyo clave de EU

Zelenskyy advirtió que la propuesta de paz de Washington podía poner en riesgo la relación con Estados Unidos y tensó aún más las negociaciones con Moscú
AP Kiev, Ucrania

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy advirtió el viernes que su país podría enfrentar una decisión crítica entre defender plenamente su soberanía o preservar el respaldo de Estados Unidos. El mensaje llegó mientras varios gobiernos analizan una propuesta de paz impulsada por Washington, percibida como favorable a Rusia y que podría redefinir el rumbo de la guerra tras casi cuatro años de invasión.

El presidente ruso Vladímir Putin reaccionó con cautela al planteamiento estadounidense, el cual — dijo— retoma antiguas demandas del Kremlin y ofrece a Kiev garantías de seguridad limitadas. Aunque consideró que el plan “podría

do final”, acusó a Ucrania de rechazarlo y sostuvo que sus expectativas son “irreales”. La propuesta exige que Ucrania ceda territorio, limite el tamaño de su Ejército y abandone su aspiración de ingresar a la OTAN, puntos que Kiev ha descartado repetidamente.

En su discurso, Zelenskyy no rechazó directamente el plan, pero insistió en que cualquier acuerdo debe ser “justo” y afirmó que trabajará “con calma y responsabilidad” con Washington y otros aliados. Reveló que sostuvo una conversación de casi una hora con el vicepresidente estadounidense JD Vance y el secretario del Ejército, Dan Driscoll, para discutir la iniciativa. “La presión sobre Ucrania es hoy una de las más duras”, señaló. “Podemos enfrentar una decisión muy difícil: perder nuestra dignidad o arriesgar un socio clave”.

KIEV NO ACEPTA

En Moscú, Putin afirmó que la propuesta es una actualización de lo debatido con Estados Unidos antes

Trump en Alaska en agosto. Aseguró que Rusia la ve con buenos ojos, aunque reconoció que Washington aún no ha logrado que Kiev la acepte. “Ucrania y sus aliados siguen viviendo en ilusiones”, declaró.

Trump, por su parte, dijo que Zelenskyy deberá responder al plan en una semana y advirtió que, de rechazarlo, “supongo que deberían seguir combatiendo”. Señaló que podría extender el plazo si hubiera avances, pero que espera una respuesta formal para el jueves.

Zelenskyy reiteró su disposición a dialogar tanto con Estados Unidos como con Rusia, aunque reconoció que adoptar una postura firme podría costarle el apoyo estadounidense. Llamó además a los ucranianos a evitar divisiones internas, en referencia indirecta al reciente escándalo de corrupción en su gobierno, y adelantó que las negociaciones de la próxima semana “serán muy difíciles”.

Ante la incertidumbre, el mandatario sostuvo conver-

saciones telefónicas con los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido. Todos se comprometieron a mantener su apoyo y resaltaron la importancia de que cualquier acuerdo respete la soberanía ucraniana. Los tres gobiernos europeos elogiaron los esfuerzos de Washington, pero subrayaron que la línea de contacto actual debe guiarlos en cualquier negociación y que las fuerzas ucranianas deben conservar su capacidad defensiva.

VEN AMENAZA PARA EUROPA

La Unión Europea también expresó preocupación. Su alta representante, Kaja Kallas, afirmó que la guerra representa “una amenaza existencial para Europa” y que Rusia carece de derecho legal a exigir concesiones. En Estados Unidos, la propuesta enfrenta escepticismo bipartidista en el Senado. El republicano Roger Wicker calificó la iniciativa como problemática y afirmó que Ucrania no debe ser forzada a ceder territorio. El demócrata Chris Coons advirtió que el documento parece “una lista de deseos rusa”. Funcionarios ucranianos señalaron que siguen analizando el plan. Zelenskyy espera conversar con Trump próximamente, mientras equipos técnicos de ambos países continúan las discusiones en Kiev. “Procesamos cuidadosamente todas las propuestas dentro de nuestros principios inmutables: soberanía, seguridad y una paz justa”, declaró el asesor Rustem Umerov.

Trump aseguró que Zelenskyy deberá responder al plan en una semana.

Reforma permite liderazgo femenino en el Vaticano

El papa León XIV corrigió el viernes una ley del Vaticano que se volvió problemática después de que el papa Francisco nombrara a la hermana Raffaella Petrini como la primera mujer en encabezar la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. La reforma suprime una referencia de 2023 que establecía que el presidente de la Gobernación debía ser un cardenal, requisito que dejó de tener sentido con el histórico nombramiento.

Petrini, una monja italiana de 56 años, fue designada en marzo y se convirtió en la primera mujer al frente del territorio vaticano. Su nombramiento siguió la línea del papa Francisco, quien durante 12 años ha impulsado la inclusión de mujeres en puestos de decisión. Sin embargo, la designación reveló obstáculos legales, ya que todos sus antecesores habían sido cardenales sacerdotes. Uno de los problemas surgió cuando Petrini no pudo presentar el informe económico anual en las congregaciones generales de primavera —reuniones reservadas únicamente a cardenales— previas al cónclave que eligió a León XIV.

POCOS AVANCES

Con la modificación legal, León XIV dejó claro que la inclusión de mujeres en altos cargos no será excepcional. Señaló que la gobernación del territorio exige nuevas formas de corresponsabilidad dentro de la jerarquía ante tareas cada vez más complejas.

Aunque el Vaticano ha ampliado el papel de las mujeres en su administración, no existen señales de que vaya a reconsiderar la prohibición de ordenar sacerdotes a mujeres.

Alertan riesgos en juguetes con IA

Expertos

señalaron que dispositivos interactivos expusieron a menores a contenidos dañinos y sustituyeron actividades clave

para su desarrollo

Son atractivos, interactivos y prometen aprendizaje y compañía, pero los juguetes con inteligencia artificial representan riesgos serios para los niños, advirtieron organizaciones de protección infantil y de consumidores. Estos grupos pidieron a las familias evitar su compra durante la temporada navideña ante la falta de regulaciones y los daños documentados asociados con la IA conversacional.

Los juguetes, dirigidos incluso a menores de apenas 2 años, funcionan con modelos similares a los que utilizan sistemas como ChatGPT, los cuales ya han mostrado efectos nocivos entre niños y adolescentes, explicó Fairplay, un grupo de defensa de menores que emitió un aviso firmado por más de 150 expertos, entre ellos psiquiatras infantiles y educadores.

Fairplay señaló que los chatbots de IA han promovido conductas obsesivas, conversaciones sexualizadas y comportamientos peligrosos, además de fomentar violencia o autolesiones. Aunque estas herramientas suelen comercializarse como educativas, el grupo advierte que en realidad pueden desplazar actividades esenciales para el desarrollo, como la creatividad, la imaginación y la interacción humana.

Rachel Franz, directora del programa Young Children Thrive Offline, explicó que los niños pequeños son especialmente vulnerables porque su desarrollo cognitivo inicial los hace confiados y propensos a establecer vínculos con personajes que perciben como amistosos. Esa confianza natural, dijo, amplifica los posibles daños que ya se observan en menores mayores que usan chatbots.

BOTS COMO TERAPEUTAS

Un reporte aparte de Common Sense Media y psiquiatras de Stanford también alertó a los adolescentes sobre el uso de bots como si fueran terapeutas, una práctica cada vez más común, aunque peligrosa.

Fairplay lleva años denunciando riesgos en juguetes tecnológicos, pero reconoce que esta nueva generación, más sofisticada, representa un desafío mayor. En el pasado, el grupo encabezó críticas contra la muñeca Hello Barbie de Mattel, que grababa y analizaba diálogos de los niños. Hoy, los juguetes de IA son más avanzados y comienzan a llegar a tiendas en Estados Unidos, señaló Franz.

La advertencia coincide con el informe anual “Problemas en el Mundo de los Juguetes” de PIRG, que este año examinó juguetes con chatbots. Según el estudio, algunos respondían con contenido sexual explícito, daban indicaciones peligrosas —como cómo obtener cuchillos o fósforos—, mostraban angustia cuando un niño intentaba terminar la interacción y ofrecían controles parentales mínimos. Uno de los juguetes evaluados, un oso de peluche de la empresa FoloToy, fue retirado del mercado.

PERJUDICA HABILIDADES

Expertos en desarrollo infantil también han expresado preocupación. La doctora Dana Suskind explicó que, aunque los niños siempre han atribuido vida a sus juguetes mediante la fantasía, esto implica un proceso creativo interno en el que inventan ambos lados del diálogo. Con la IA, ese trabajo imaginativo se reduce: el robot responde de inmediato, de forma fluida, sustituyendo la capacidad narrativa y de resolución de problemas del menor. Aunque los efectos a largo plazo son inciertos, Suskind considera plausible que se vean afectadas habilidades como la creatividad y la función ejecutiva. Algunas empresas defienden sus productos. Curio Interactive, creadora de juguetes como Gabbo y Grok, afirma que integra filtros y controles para hacerlos seguros y que anima a los padres a supervisar su uso. Miko, fabricante de robots interactivos, asegura que emplea su propio modelo conversacional para evitar riesgos y que sus dispositivos están diseñados para fomentar la socialización, no para reemplazarla.

Aun así, los especialistas coinciden en que los juguetes tradicionales siguen siendo la opción más saludable.

El papa Francisco estrecha la mano de la hermana Raffaella Petrin.
Juguetes que funcionan con inteligencia artificial probados por defensores del consumidor.

3,0%

Achacan a extorsión niveles de inflación

La inseguridad, en particular la extorsión que incide directamente en los precios, así como la falta de competencia en diversos sectores, son factores estructurales que presionan la inflación en México, advirtió Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México. Durante la 53 Convención del IMEF, explicó que estos elementos limitan el impacto de la política monetaria y dificultan alcanzar la meta puntual de 3 por ciento.

Heath señaló que la extorsión impone un “piso” a muchos precios, mientras que la concentración de mercado en varias industrias impide que la competencia contribuya a contenerlos. La persistencia de estos problemas ha complicado la labor de Banxico para reducir la inflación y ha deteriorado su credibilidad, reconoció. Para recuperarla, dijo, será necesario mostrar resultados claros y mantener la inflación en torno al objetivo durante un periodo prolongado.

Aunque algunos analistas anticipan que hacia finales del próximo año la inflación podría ubicarse entre 3 y 4 por ciento, Heath insistió en la importancia de alcanzar el nivel de 3 por ciento. Recordó que desde 2003 el país no ha logrado sostener la meta, lo que afecta la confianza en el banco central a mediano y largo plazo. “Por eso peleo por llevar la inflación a 3 por ciento y no dejarla cerca de 4”, afirmó.

ESTADO DE DERECHO

En otro panel, Kenneth Smith Ramos, ex jefe de la negociación técnica del T-MEC, sostuvo que México debe fortalecer su clima de negocios y el Estado de derecho, independientemente del proceso de revisión del tratado comercial. Señaló que, ante las tensiones con Estados Unidos, el país necesita “poner su casa en orden” para mitigar riesgos y mejorar su posición competitiva. Un entorno interno sólido, añadió, permitirá enfrentar con mayor resiliencia los desafíos que surjan en la relación comercial con sus socios de Norteamérica.

Caen escoltas de Manzo por omisión en el crimen

Siete escoltas del alcalde

Carlos Manzo fueron detenidos en la Casa de Cultura del municipio michoacano, acusados de omisión y posible homicidio extrajudicial

AP, REFORMA Uruapan, México

Siete escoltas del alcalde asesinado de Uruapan fueron detenidos el viernes por su presunta participación en el homicidio de Carlos Manzo, un crimen que sacudió al país y desencadenó protestas en diversas ciudades. La Fiscalía de Michoacán informó escue-

Podrán recortar

salarios a Jueces

tamente sobre la captura de los servidores públicos, sin ofrecer detalles del caso.

Las aprehensiones ocurrieron tres días después de la detención de Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, señalado como uno de los presuntos responsables de planear el asesinato. Según una fuente del operativo, los siete detenidos trabajaban como escoltas del alcalde.

Los agentes fueron trasladados al Centro Penitenciario Licenciado David Franco Rodríguez y permanecerán a disposición de un juez. La captura ocurrió en la Casa de

Cultura —antigua sede del ayuntamiento y punto cercano al lugar del crimen— en medio de un fuerte operativo integrado por Ejército, Guardia Nacional y policías estatales. Personal cercano a Manzo y a su viuda, la actual alcaldesa Grecia Quiroz, presenció la escena con incredulidad, al ver que quienes eran compañeros del fallecido edil subían esposados a las camionetas oficiales.

ATACANTE TENÍA 17 AÑOS

Tras el asesinato, ocurrido el primero de noviembre, las investigaciones se ampliaron

al círculo de seguridad de Manzo. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el atacante del político, un joven de 17 años, fue abatido tras ser detenido. Manzo había reforzado su esquema de protección desde mayo, luego de recibir amenazas del crimen organizado.

“El Licenciado”, de acuerdo con autoridades federales, pertenece a una célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación. Su captura derivó del análisis de llamadas, mensajes y videos que permitieron identificar a parte del grupo que participó en el homicidio. Entre ellos estaba un joven, Fernando Josué, quien acompañó al tirador y fue encontrado muerto días después junto a otro hombre. Michoacán, afectado por la presencia de varios cárteles, sigue sin esclarecer el móvil del asesinato del alcalde independiente, de 40 años. La escena del crimen permanece acordonada en el centro de Uruapan, rodeada de flores marchitas, velas y mensajes que exigen justicia.

Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, ordenó a tres jueces federales de Zapopan revocar totalmente las suspensiones otorgadas en amparos contra la reforma judicial de 2024, especialmente las que impedían reducir salarios y garantizaban la inamovilidad en el cargo.

Dichas suspensiones habían permitido que el extinto Consejo de la Judicatura Federal mantuviera, en su solicitud presupuestal para 2026, salarios de 3.1 millones de pesos anuales para magistrados y 2.9 millones para jueces, cifras superiores a las previstas para la presidenta Claudia Sheinbaum. En contraste, desde enero la propia Corte ajustó sus percepciones al nivel del Ejecutivo.

DERIVADAS

DE AMPAROS

Las medidas derivaron de unos 550 amparos concentrados en tres juzgados administrativos en Zapopan, lo que permitió conservar en 2025 los sueldos previos. Sin embargo, Aguilar aclaró que los jueces están obligados a levantar todas las suspensiones relacionadas con la reforma, incluidos los actos vinculados al proceso electoral y a la irreductibilidad salarial. La sentencia escrita de la consulta 3/2024 confirmó que los jueces de amparo eran incompetentes para conocer estos asuntos por tratarse de materia electoral. En medio de estos ajustes, el Órgano de Administración Judicial rechazó la propuesta presupuestal heredada del CJF, mientras la Cámara de Diputados redujo el monto global solicitado para el Poder Judicial.

Jonathan Heath México.
Un miembro de la Guardia Nacional monta guardia junto a un retrato del asesinado alcalde Carlos Manzo Rodríguez.

Rubén Rosiñol Monges cerró un ciclo de 25 años en la Cruz Roja Ensenada durante una reunión que evocó recuerdos, logros y el reconocimiento de colegas y amistades

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Despedida con HONORES

Resisten la lluvia

Equipados con paraguas e impermeables, fanáticos vivieron una velada animada y paciente, esperando desde horas antes para disfrutar del concierto de María José

SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de noviembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
RUBÉN ROSIÑOL Y MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. Marco Aguilar/El

CARLOS H. GARCÍA, KARINA FLORES Y DEREK VENEZIA.

Despedida con HONORES

LMARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

uego de 25 años al frente, primero de la delegación Ensenada y posteriormente como delegado estatal, Rubén Rosi-

ñol Monges dijo adiós a la Cruz Roja. En un emotivo mensaje, lleno de reconocimientos, anécdotas y recorrer este cuarto de siglo de trabajo, el ingeniero se dijo emocionado, pero sin creer que el tiempo hubiera pasado tan rápido.

DIANA BÓRQUEZ Y ALBERTO QUINTANAR.
CYNTHIA CASTILLO Y JULIO SALINAS.

SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de noviembre

Marco Aguilar/El Vigía
JULIO SALINAS, ILDEFONSO MARTÍNEZ Y MARGARITA RUBIO.
CYNTHIA CASTILLO, JAZMÍN CATO, MARÍA EUGENIA CAMPUZANO Y ADRIANA AYÓN.
DEREK VENEZIA, DULCE MARTÍNEZ Y EFRAÍN LEERÉ.

RECUENTO DE TRABAJO

Con la presentación de dos videos se puntualizó algunos de los logros que tuvo al frente de la delegación Ensenada y luego el frente de la delegación estatal, donde recordó que le tocó llegar en pandemia, lo que complicó aún más su labor. Al final, los aplausos, abrazos y felicitaciones para el ingeniero Rosiñol no se hicieron esperar e inundaron la sala El Cielo de Cetys Universidad, donde rindió su informe.

MEZTLI GUILLÉN, ALEXIA FERNÁNDEZ, CARLOS NÁJERA, JUAN NOGALES Y RAÚL PARMA.
MarcoAguilar/ElVigí a
ANGÉLICA VÁZQUEZ, ALEXIA LOERA Y JESSICA PALOMINO.
ALICE CARDOSO, ARTURO NOVELO Y LEO.
ALEJANDRO MEDEL, YOLANDA DE MEDEL Y ALEJANDRO MEDEL GONZÁLEZ.

SÁBADO

RESISTEN la LLUVIA

Equipados con paraguas e impermeables, fanáticos vivieron una velada animada y paciente, esperando desde horas antes para disfrutar del concierto de María José

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Tijuana, B. C.

Desde temprano, los alrededores del Audiorama de El Trompo, en Tijuana, comenzaron a llenarse de colores: paraguas abiertos, impermeables brillantes y una multitud que llegó decidida a no perderse el concierto de María José. La lluvia solo

FAMILIAS TIJUANENSES DISFRUTARON DEL CONCIERTO DE MARÍA JOSÉ.

EL MOMENTO ESPERADO

se convirtió en un pretexto para convivir, resguardarse en grupo y compartir la emoción por ver a su artista favorito. Familias, grupos de amigos y fanáticos de distintas partes del Estado se mantuvieron firmes durante la espera, animando el ambiente con canciones, selfies y comentarios sobre el clima que, lejos de derrotarlos, parecía avivar la expectativa.

Cuando María José salió finalmente al escenario, fue recibida con una ovación que atravesó la tormenta; la cantante correspondió con un bloque lleno de energía, coristas y bailarines, y agradeció la entrega de quienes permanecieron bajo el aguacero solo para verla.

Al concluir la velada, los asistentes se retiraron empapados pero encantados, comentando entre risas que la noche se volvió inolvidable gracias al ambiente, la música y la complicidad que nació entre desconocidos unidos por un mismo entusiasmo.

MÓNICA CORNEJO Y LUIS RAMÓN.

NEIDA VALDOVINOS.
MICHELLE SÁNCHEZ Y ARLETTE SÁNCHEZ.
KARLA FERNÁNDEZ Y BENJAMÍN SÁNCHEZ.
SELENE,

KarlaPadilla/ElVi

HEIDY BARRAGÁN, LUISA CERVANTES Y DIANA QUINTANA.

SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de noviembre de 2025 7

BLANCA, CRISTAL, PAOLA Y HEDENEY.
VERÓNICA MARTÍNEZ, PAULINA ALCACIO Y CARLA ALFARO.
FERNANDA MALO, ALEJANDRA MALO Y EDUARDO TORRES.
GUADALUPE GARCÍA Y SUSANA MEJÍA.
ERNESTO DELGADO Y SUSANA CASTAÑEDA.
YHAZNAHY REYES CRUZ ASISTIÓ AL CONCIERTO PARA DISFRUTAR DE LA MÚSICA DE “LA JOSA”.
BLANCA REYES Y EDILIA CÁRDENAS.

SÁBADO 22 Y DOMINGO 23

KarlaPadilla/ElV

JORSUE RODRÍGUEZ, GINO VÁZQUEZ Y JESÚS FERNÁNDEZ. SARAHI BECERRA, GUADALUPE ESTRELLA, CELIA LÓPEZ, MAGUI DÍAZ Y MARÍA EQUIHUA.
LUZ PORTILLO, CECILIA GUZMÁN, MIRIAM ESTRADA, ANNETTE ORTIZ Y LILIANA CASTILLO VIAJARON DESDE ENSENADA PARA CANTAR CON MARÍA JOSÉ.
ALONSO, JIM E IVÁN.
VIANEY ESPINOZA Y MARITZA ARÉVALO.
MÓNICA Y ALEJANDRA MUÑOZ.
BRENDA Y EDUARDO.

SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de noviembre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Le cumple a Tijuana

María José ofreció un espectáculo energético acompañada de bailarines, popurrís ochenteros y un recorrido por sus mayores éxitos ante un público que la apoyó hasta el final a pesar del frío y la lluvia

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Tijuana, B. C.

Ni la lluvia ni el frío lograron frenar a María José, quien presentó su espectáculo “Ahora o nunca” en Tijuana ante cientos de fanáticos provenientes de distintas partes del Estado y de la región, decididos a disfrutar la noche pese al clima.

“Baila, canta, llora, pero quema el después, porque esto es ahora o nunca”, se escuchó en un video proyectado en las pantallas para iniciar el show, provocando de inmediato la euforia del público.

A las 21:55 horas, “La Josa” surgió entre luces, bailarines y gritos para interpretar “Un nuevo amor”, “Tú ya sabes a mí”, “Lo que te mereces” y “Si no es ahora, no es nunca”, antes de dedicar unas palabras a su audiencia.

“Muy buenas y mojadas noches, Tijuana. Quiero agradecerles infinitamente que ustedes estén bien puestos aquí para este show. Estamos haciendo

de verdad todo lo imposible para que las cosas funcionen… si no ven todas las luces y de repente oyen que las cosas están no al 100 por ciento es porque yo me empeñé en salir”, expresó desatando una ola de aplausos. Durante el concierto, que duró poco menos de dos horas, la cantante recibió varios obsequios de sus seguidores, entre ellos una botella de vino; más tarde, destacó la calidad del producto que se elabora en la región, arrancando sonrisas cómplices entre los asistentes.

RECORRIDO MUSICAL

Con la gira “Ahora o nunca”, que inició el mes pasado en Ciudad de México, la exintegrante de Kabah ofreció un viaje musical que incluyó sus éxitos más conocidos y algunos temas clásicos de los años 80, parte esencial de su evolución como solista.

Canciones como “Eres”, “Sólo el amor lastima así”, “Hoy tengo ganas de ti”, “El amor manda” y “Las que

se ponen bien la falda” formaron parte del primer popurrí de la noche; también resonaron “Me equivoqué”, “Lo que tenías conmigo” y “Como tu mujer”.

Poco antes de las 23:00 horas, la lluvia arreció, por lo que “La Josa” anunció que hablaría menos para asegurar un concierto de calidad, así dio paso a un bloque dedicado al despecho, donde interpretó “Evidencias”, “Él era perfecto”, “Castillos”, “Ese hombre no se toca”, “La loca”, “La ocasión para amarnos” y “Mi amor amor”.

Con “No soy una señora”, la cantante se despidió por primera vez, agradeciendo el cariño del público que resistió el clima inclemente para verla.

Los gritos de “¡Otra! ¡Otra! ¡Otra!” la hicieron regresar al escenario para entregar “Adelante, corazón” y “Prefiero ser su amante”, con las que cerró la velada entre aplausos, baile y un público que, contra viento y aguacero, no soltó la fiesta.

María José levantó al público con su energía y coreografías pese a la intensa lluvia nocturna.
Karla
Padilla / El Vigía

Belén: Thriller Judicial Argentino

BASADA EN HECHOS verídicos, esta obra narra la historia de Julieta (Camila Plaate), una joven de la ciudad de Tucumán, Argentina, que al llegar con un intenso dolor abdominal, es atendida en urgencias de un hospital público, y al estar en el quirófano -ante la mirada atónita de doctores y enfermeras- es arrestada por un conjunto de policías acusada de homicidio agravado por el vínculo.

De inmediato, es procesada y llevada a juicio con una deficiente actuación de la abogada defensora Beatriz Camaño (Julieta Cardinali), en un proceso lleno de irregularidades judiciales, lo que luego de dos años en prisión preventiva, tuvo como consecuencia de que fuera sentenciada a ocho años de prisión.

En esta situación de indefensión de Julieta, la abogada defensora Soledad Deza (Dolores Fonzi), toma el caso de tiempo completo, asistida por Bárbara (Laura Paredes) y un colectivo de activistas que no solo retoman el trabajo y la asesoría legal, sino que también llevan a cabo una extensa y profunda campaña de difusión en los medios masivos de comunicación, a nivel nacional e internacional.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

En el transcurso del juicio la abogada Deza es intimidada y acosada en su domicilio con una serie de actos ilícitos, que lejos de ahuyentarla, refuerzan más su conciencia y su acción de lucha. También Julieta sufre atentados en su contra en la prisión, lo que motiva a que su comité de lucha cambie su verdadero nombre a Belén para reservar su anonimato en la difusión y movilización de la causa social.

Belén obtuvo los premios: RTVE-Otra Mirada Award y 2025 Ganador Silver Seashell del Festival de Cine Internacional de San Sebastian, 2025, Premio del Público de Ficción del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Francia, 2025.

Belén se estrenó el 14 de noviembre de 2025, en Amazon Prime Latam. Dolores Fonzi (19 de julio de 1978, Buenos Aires, Argentina) es una actriz, escritora y directora de cine argentina, autora de: Blondi (2023) y Belén (2025).

Belén (Belén: Uma História de Injustiça, Argentina, 2025). Dirección: Dolores Fonzi. Con: Camila Plaate, Dolores Fonzi, Julieta Cardinali, Luis Machín, Laura Paredes, Sergio Prina, Gaia Garibaldi; Guion: Laura Paredes, Dolores Fonzi, Agustina San Martín, Nicolás Britos (Libro: Ana Correa); Fotografía: Javier Juliá; Música: Marilina Bertoldi; Edición: Andrés Pepe Estrada. Duración: 105 minutos.

De “Harry” a “Harry”

Daniel Radcliffe envió una carta de aliento al joven protagonista de la nueva serie, gesto que acompaña el relevo generacional del emblemático personaje de la saga de J. K. Rowling

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Daniel Radcliffe, intérprete del mago Harry Pot ter en el cine, reveló que le escribió una carta de apo yo a Dominic McLaughlin, actor de 11 años, quien tiene la responsabilidad de encarnar al personaje en una serie de TV, actualmente en producción.

loco que yo hiciera eso a esa edad!’. Pero también es increíblemente tierno y espero que lo estén pasando de maravilla”.

RECIBE RESPUESTA

Radcliffe, quien dijo que McLaughlin le escribió una nota “muy dulce” de respuesta, protagonizó, entre 2001 y 2011, ocho películas basadas en la saga creada por la escritora J.K. Rowling. La serie “Harry Potter”, que prepara HBO, y cuyo rodaje se realiza en los estudios de Warner Bros. en Inglaterra, así como en locaciones reales, tiene su estreno programado para algún momento

“No quiero ser una sombra en la vida de estos niños, pero solo quería escribirle para decirle: ‘Espero

que lo pases genial, incluso mejor que yo. Yo lo pasé de maravilla, pero espero que tú lo pases aún mejor’”, dijo Radcliffe en una entrevista con Good Morning America.

“Y de verdad que sí, veo estas fotos de él (McLaughlin) con los otros niños (del elenco) y me dan ganas de abrazarlos. Parecen tan pequeños. Los miro y pienso: ‘¡Qué

Spider-Man recibe a fans especiales

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Zendaya acompañó a su prometi do, Tom Holland, al set de la nueva película de “Spider-Man: Un nuevo día”, donde convivieron y posaron con varios niños de la fundación

Make-A-Wish.

De acuerdo con varios videos de TikTok virales, y medios como el Daily Mail, la pareja se veía muy fe liz de saludar a los niños. En los clips se puede ver a Tom llegando al set con su traje del superhéroe, seguido de cerca por Zendaya, quien usó un elegante atuendo con una camisa azul y un abrigo largo negro.

Además de McLaughlin, las otras estrellas serán Arabella Stanton, quien dará vida a Hermione, y Alastair Stout, quien interpretará a Ron. De acuerdo con reportes, la producción construyó una escuela temporal para que los niños no pierdan sus estudios.

ta Londres, me invitaron al set de ‘Spider-Man’ y hasta pude conocer a Tom Holland. Fue el mejor día de mi vida. Nunca lo olvidaré”.

RETOMAN SU PAPEL

Tom y Zendaya retomarán sus papeles en “Spider-Man: Un nuevo día”, dirigida por Destin Daniel Cretton y cuyo estreno está previsto para el 31 de julio de 2026.

“Después de que el mundo olvidara su nombre, Peter Parker (Holland) comienza una nueva etapa en su vida, compaginando sus estudios universitarios, un trabajo a tiempo parcial y su responsabilidad como ‘el amigable vecino Spider-Man’ de Nueva York”, señala la sinopsis oficial del filme.

Saludó a todos antes de sentarse junto a un niño llamado Jack, quien elogió el traje de Spider-Man del actor. Tom respondió: “¡A mí también, me encanta!”, según se puede ver en los videos.

El pequeño, que viajó desde Esta-

dos Unidos a Londres, reveló que su “mayor sueño se había hecho realidad” y que conocer a Tom había sido “el mejor día de su vida”.

“Todavía no me lo creo Make-AWish, Marvel, Tom Holland y Zendaya: ¡Gracias por hacer realidad mi mayor sueño!”, escribió Jack en redes sociales. “Me llevaron has-

“Pero cuando una fuerza misteriosa comienza a desmoronar la ciudad desde dentro, Peter se encuentra atrapado entre poderosos enemigos, viejos legados y aliados inesperados. Mientras las sombras del pasado se ciernen sobre su presente, debe redefinir por sí mismo lo que significa ser un héroe”.

Tom Holland convivió con niños de Make-A-Wish durante una pausa de filmación en Londres.
Daniel Radcliffe compartió que no quiere ser una sombra para los nuevos protagonistas.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Rosalía logra su

mayor posición en

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Rosalía alcanzó

esta semana el puesto más alto de su carrera en el Billboard 200. “LUX”, su cuarto álbum de estudio, debutó en el número 4 del listado estadounidense después de sumar 46 mil unidades equivalentes, impulsadas por 34.49 millones de reproducciones oficiales y 19 mil ventas físicas en su primera semana, de acuerdo con el sitio de datos Luminate. Su mejor posición

Billboard

previa había sido el número 33 con “Motomami” en 2022. Las ediciones físicas (cuatro cajas de CD con mercancía, dos vinilos y un CD estándar) impulsaron las ventas iniciales del álbum. Las versiones físicas incluyen tres pistas adicionales frente a la edición digital y de streaming. El lanzamiento llegó después del sencillo “Berghain”, donde comparte créditos con Björk y Yves Tumor.

Taylor Swift se mantuvo en el nú-

mero uno con “The life of a showgirl”, seguida de “I’m the problem” de Morgan Wallen en el dos y de la banda sonora de KPop “Demon Hunters” en el tres.

ÁLBUM HUMANO

Con “LUX” en el número cuatro, Rosalía obtuvo su posición más alta en el Billboard 200, por encima de “The art of loving” de Olivia Dean, que subió al 5.

Comentó que comenzó con traducciones preliminares en Google Translate antes de revisar cada texto con traductores y profesores para asegurar precisión.

La cantante mencionó también que sus lecturas influyeron en el rumbo conceptual del disco, cuyo sonido combina elementos operísticos, tradición clásica y pop. Habló de hagiografías y de autoras como Simone Weil y Chris Kraus, además de figuras históricas como Hildegarda de Bingen.

Para Rosalía, estas referencias se relacionan con las líneas temáticas del álbum, que abordan la divinidad y la fe.

Sigue proceso de Universal vs Nodal

La fiscalía aclaró que el expediente continúa en revisión mientras un juicio civil determina la validez de documentos en disputa, punto clave para definir si procede una eventual responsabilidad penal

Tras la denuncia presentada por Universal Mu sic contra Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, por presunta falsificación de firmas, la Fiscalía General de la Repú blica (FGR) informó que el procedimiento penal sigue abierto.

defendieron su postura ante la disputa legal.

Aunque el cantante aseguró que no habían sido vinculados a proceso y que no existía un mínimo probatorio para la comisión de algún delito, la FGR precisó que la acción penal permanece en espera de la resolución del juicio civil paralelo, en el que ambas partes podrán presentar las pruebas que consideren pertinentes.

En un comunicado, la dependencia explicó que la denuncia de la disquera señalaba que Nodal y sus padres habían cedido sus derechos de autor en determinadas obras, pero que posteriormente se habrían ostentado como dueños de las mismas.

“La carpeta que se judicializó ante la Jueza refiere lo anterior. Y

Paris demanda abuso en la herencia de Michael Jackson

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La actriz y cantante Paris Jackson presentó un nuevo documento judicial en el que acusa a los albaceas del patrimonio de su padre, Michael Jackson, de abusar de sus cargos y de utilizar la herencia del artista para beneficiarse económicamente.

En su demanda, Paris expresa inquietud por el manejo de los recursos bajo la administración de John Branca y John McClain, señalando que grandes sumas

de dinero no han sido invertidas adecuadamente y que sus decisiones no responden a los intereses del patrimonio ni protegen el legado del “Rey del Pop”.

La actriz de “American Horror Stories” señala que solo en 2021 los albaceas recibieron más de 10 millones de dólares en compensación, “más del doble de lo que cualquier beneficiario obtuvo como asignación familiar”. Además, estima que las compensaciones acumuladas hasta finales de ese mismo año ascienden a 148.2 millones de dólares.

RECHAZAN SEÑALAMIENTOS

Una fuente vinculada al patrimonio de Michael rechazó por completo los señalamientos, calificando la nueva medida legal como “otro intento fallido” de los abogados de Paris. La demanda asegura que los albaceas mantienen más de 464 millones de dólares en efectivo, con rendimientos inferiores al 0.1 por ciento, debido a lo que Paris describe como “inversiones improductivas”. Afirma que, de haberse invertido de forma adecuada, esos fondos

de 14 horas de audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, ninguno de los tres fue vinculado a proceso. El conflicto legal comenzó en 2021, cuando el intérprete de “Ya no somos ni seremos” presentó una demanda civil contra el sello musical para recuperar los derechos de al menos 50 de sus canciones, tras negarse a reanudar su contrato.

En respuesta, Universal Music presentó una contrademanda, en la que acusaba al cantante y a sus padres de la presunta falsificación de 32 contratos, señalando irregularidades en las firmas de ciertos documentos.

dicha Jueza no exoneró ni a Christian “N” ni a su familia; simplemente determinó que existe otro juicio, de carácter civil, y que es necesario esperar el resultado del mismo para que proceda, o no, la acción penal.

VERSIONES CONTRAPUESTAS

Por la mañana, Nodal había asegurado que luego de más

podrían haber generado cerca de 41 millones de dólares. Asimismo, critica que parte del patrimonio se haya destinado a proyectos que considera “arriesgados” y no ejecutados con experiencia suficiente. Entre ellos destaca la próxima película biográfica “Michael”, en la cual Branca es productor ejecutivo y, según la demanda, eligió al actor Miles Teller para interpretarlo a sí mismo. Su nueva acción legal se produce después de que, en octubre, los albaceas declararan ante el tribunal que Paris ha recibido aproximadamente 65 millones de dólares en benefi-

Originalmente, la audiencia de Nodal se fijó a las 14:35 horas del martes, pero debido a la carga de trabajo de la juez de control Diana Selene Medina Hernández, la diligencia comenzó con seis horas de retraso. El cantante y su abogado habían arribado a las 13:58 horas en una camioneta blanca y no dieron declaraciones.

cios desde la muerte del cantante en 2009.

Michael Jackson falleció en 2009 con deudas superiores a 500 millones de dólares, y los albaceas han sostenido en varias ocasiones que, desde entonces, han transformado un patrimonio en crisis en una “potencia en la industria musical”, a través de acuerdos y proyectos multimillonarios.

La intérprete de “Let down” solicita que el tribunal desestime la rendición de cuentas actual y ordene a los albaceas presentar una nueva contabilidad “completa, detallada y basada en sus actos reales”.

“LUX” debutó en el número 4 del listado estadounidense.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Fin de semana

SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de noviembre de 2025

Periódico El Vigía

Autos del cine

Steven Spielberg, el famoso director cinematográfico, regresa a lo que tanto sabe hacer: contar historias fantásticas; esta vez con la historia Ready Player One, que aborda el tema de los videojuegos en mundos virtuales.

Y en esta cinta, colmada de referencias de otras películas, aparece el DeLorean, aquel auto inmortalizado en la trilogía de los 80, Volver al Futuro, por lo que presentamos la trivia de autos famosos.

Junta a tus padres y comprueben quién sabe más sobre coches del séptimo arte.

Retoenfamilia

Ensenada, Baja California, a 11 de noviembre de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,376 del volumen número 1,932 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 11 de noviembre del año 2025, los señores RENÉ SOBERANEZ CASTRO, ERICK ROBERTO SOBERANES BÓRQUEZ, así como la señora ORALIA SOBERANES BÓRQUEZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DORA ALICIA BÓRQUEZ LÓPEZ. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, el señor RENÉ SOBERANEZ CASTRO. El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

A. Transformers

B. Meteoro, la Película

C. Christine

D. Starsky y Hutch

E. Breaking Bad

F. El Mundo Según Wayne

G. Vaselina

H. Los Picapiedra

i. That ‘70s Show

J. Los Dukes de Hazzard

K. Thelma y Louise

L. Scooby Doo

M. El Auto Increíble

N. Cars

O. El Quinto Elemento

P. Batman Inicia

Q. Una Pareja de Idiotas

R. Harry Potter y la Cámara ...

S. Cupido Motorizado

T. Los Cazafantasmas

U. Little Miss Sunshine

V. TRON

RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Detalle del poster de la cinta Ready Player One, donde aparece un personaje con un pie dentro del auto DeLorean, en homenaje y referencia a la película Volver al Futuro (recuadro).

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.566

1.- Cada gradación de un color

6.- Bordar en realce

12.- Caballo que, por su alzada, parece jaca.

13.- Huarache quechua

14.- Del coro.

15.- Tetera rusa.

17.- Arte, en inglés

18.- Ciudad de la India (Maharashtra).

20.- Tablar de huerto.

21.- Cofre.

23.- Nombre árabe

24.- Trío

25.- Imaginario, no verdadero.

28.- Especie de zarigüeya australiana

30.- Parte superior del estambre de las flores que contiene el polen.

33.- Falta de transparencia en las cuentas (uso y costumbre de políticos que padecemos).

35.- Baile en pareja de origen alemán.

37.- Talento (inv.).

38.- Maque

40.- Aquí

41.- Cada tabla a los lados del camión para mantener la carga.

43.- Unidad de percepción sonora

44.- Telele, soponcio.

46.- Fallecimiento

48.- Mujer de ojos grandes.

49.- Enfermizos, ñengos.

50.- Terrenos situados en las orillas del río Rin.

51.- Hidrocarburo saturado.

1.- Relacionado con lo más desagradable de la muerte.

2.- En este momento.

3.- Hipócrita.

4.- Departamento de Perú en la costa central (Los Libertadores-Wari).

5.- Oración de los musulmanes.

6.- Licor compuesto de aguardiente, azúcar, anís y canela.

7.- Pérdida de la conciencia, capacidad motora y a sensibilidad, conservando las funciones vegetativas.

8.- Condimento de olor fuerte

9.- Menear

10.- Mantener ocupado a alguien

11.- Poco comunes.

16.- Triste, desanimada

19.- Capital de Nepal

22.- Sin labrar o adornar (pl.)

24.- Suma.

26.- Copa, en inglés

27.- Industria

29.- Sistema defensivo empleado en el rugby para detener al adversario.

31.- Relativa al suelo.

32.- Muy trabajoso.

34.- Prenda interior femenina usada para ceñir el cuerpo (pl.)

35.- Agua en estado gaseoso.

36.- Aleación de cobre y zinc.

39.- Tela de algodón estampada de varios colores.

41.- Inmovilizan

42.- Parte en que se divide un todo para su distribución.

45.- Nombre de mujer

47.- Segunda letra del alfabeto hebreo.

LOSMENOS... de Lorencillo

Cuento disponible en la Tienda Kindle Amazon

VENTA DE TERRENOS

Aprovecha aguinaldo y adquiere tu patrimonio familiar. Hermosos terrenos, Bocana de Santo Tomas y otros. Hermosa vista Presa Carrizo entre Tijuana Tecate.664-338-3096 Aurora Zúñiga “.

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José BUSCO TRABAJO

VENDO CASA

www.elvigia.net

IsaacRosas/ElVigía

Con apenas 11 años de edad, el fondista ensenadense fue reconocido como novato del año y se proyecta como el mejor corredor de Baja California

ACELERA AL FUTURO MATEO

› Página 4 y 5

Victorias para Leonas y EDN

Esmeralda Pabloff impulsó la victoria de EDN, tras permitir tres hitazos y dos carreras, además de ponchar a seis rivales durante todo el partido

ÁNGEL DOMÍNGUEZ / EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Leonas desató ataques de tres carreras en el cierre del primer inning, tres en el segundo, dos en el tercero y cinco en el cuarto para imponerse 13-8 a Monster. El juego, válido por el Grupo 2 de la Copa Relámpago que organiza la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, se efectuó el jueves por la noche en el campo José “Prieto” Soto.

PROGRAMACIÓN››

Domingo 23 de noviembre

Campo José “Prieto” Soto

COPA RELÁMPAGO

Grupo 2

9:00 Horas Extinguidores del Norte Novatas vs Mantarrayas Novatas

11:00 Horas Kamikazes vs Aferradas

Quinto juego de la serie final de Bola Puesta

13:00 Horas (2) Mambas vs (2) Fire Logistics

Grupo 2

15:00 Horas Las Dangers vs Depredadoras

Grupo 1

17:00 Horas Pink Sox vs UJA

Grupo 2

19:00 Horas Mantarrayas “B2” vs Queens

Martes 25 de noviembre

Grupo 2

18:30 Horas Pajaritas vs Diamonds

Grupo 1

20:30 Horas Panteras vs Sospechosas

Imparte INDEBC taller para padres de atletas

Positivo y enriquecedor resultó el taller dirigido a padres de deportistas de alto rendimiento, impartido por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California como parte del proceso de preparación de los atletas rumbo a las selecciones estatales que participarán en la Olimpiada Nacional.

“El objetivo se cumplió, al compartir información sobre el proceso que sigue un atleta para integrar una selección estatal y clarificar las diferencias entre deporte recreativo y alta competencia”, señaló David Lugo, director de Desarrollo de Talento del INDEBC, quien asistió en representación de la directora general, Laura Marmolejo Toscano.

INATRAPABLES DE MONSTER

Los inatrapables conectados por Monster salieron de los aluminios de Lizeth León, Silvia Loza y Johana Martínez. En resultado registrado dentro del Grupo 1, Extinguidores del Norte venció a Amazonas por pizarra final de 9-2.

Esmeralda Pabloff salió con la victoria, luego de tolerar tres indiscutibles, dos anotaciones, otorgar cuatro pasaportes y abanicar a seis enemigas en toda la ruta. Perdió Denisse Jasso, quien solicitó ayuda de Mayra Méndez.

Las mejores con el bat fueron Monserrat Borbón de 3-2, Guadalupe Peralta de 4-2, Ileana Lucero y Fernanda Castro de 2-1, Sandra Soto y Esmeralda Pabloff de 3-1.

La actividad se realizó en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y la Asociación Estatal de Voleibol, en la Sala de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Municipal CREA. Isaac Guerra, subdirector técnico del Imdet, destacó el valor del trabajo interinstitucional y la pertinencia de los temas abordados para el desarrollo de los atletas. Asimismo, Carlos Jiménez, jefe de Servicios Médicos del INDEBC, recalcó la importancia de una nutrición adecuada dentro de un programa de alta competencia; mientras que la psicóloga Pamela Cheu subrayó el papel esencial de los padres como soporte emocional durante los procesos selectivos.

Para ganar la decisión, Aneth Solís, en labor de relevo a Johana Martínez en el tercer episodio, admitió un hit, una anotación, regaló una base por bolas, recetó dos ponches y sus compañeras cometieron cinco errores.

zo y su defensiva incurrió en seis pecados.

Ailyn Martínez sufrió el descalabro, después de aceptar tres imparables, 13 carreras, repartir una docena de boletos gratis, dar un pelota-

Con el tolete destacaron: Evelyn Covarrubias, Danha Heredia y Ailyn Martínez de 2-1; Ruth Ibarra y Justa Saracho de 3-1.

Las Amazonas que descifraron los envíos de Pabloff fueron Kariana Flores, Mayra Méndez y Mara Grijalva.

Umpires: Rubén Espinoza y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: José María “Chema” Flores Medina

el

se

el

de atletas para entrar a selección estatal.

En
taller
informó sobre
proceso
Cortesía
Leonas derrotó a Monster.
Ensenada Softbol /Cortesía

Arranca la Primera Fuerza Municipal

Baja Crew recibirá a RZ Training este domingo 23 de noviembre, en el campo deportivo Antonio Palacios

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/ EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cinco equipos representarán a la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada en el segundo Torneo Interligas de Primera Fuerza, programado para arrancar el domingo 30 de noviembre. Royals -ganador de la primera edición-, RZ Training, Baja

PROGRAMACIÓN››

Domingo 23 de noviembre

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

PRIMERA FUERZA

9:30 Horas Océano Profundo vs Royals

13:00 Horas RZ Training vs Baja Crew

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

SEGUNDA ESPECIAL

9:00 Horas Amigos del Vaca vs Tigres

12:00 Horas Eléctrica del Pacífico vs Vaqueros

Campo Valle de Guadalupe

10:00 Horas Taller El Tury vs Valle de Guadalupe

Lunes 24 de noviembre

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

18:30 Horas Amigos del Grande vs Serpientes

Profundo están confirmados para salir en busca del título. La Liga Municipal de Beisbol de Rosarito, encabezada

treras, también registró cinco novenas para afrontar el calendario 2025-2026. Antes de la jornada inaugu

programaron dos encuentros del calendario regular del torneo interno de la Liga Municipal de Beisbol de Ensenada.

Mañana domingo a las 9:30 de la mañana, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, Océano Profundo regresa a la actividad para verse las caras con Royals.

BAJA CREW ANFITRIÓN

Alrededor de la una de la tarde en ese mismo escenario, se estará poniendo en marcha el enfrentamiento en el que Baja Crew será anfitrión del debutante RZ Training.

En el campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado y en el diamante de Valle de Guadalupe, se llevarán a cabo los encuen-

La lluvia no ha permitido la realización del quinto juego de la serie final.

Se vuelve

a suspender quinto juego de la final

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.

Por segunda consecutiva, se reprogramará el quinto juego de la final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

Lo anterior fue anunciado por Mauricio Javier Villa Monreal, presidente del consejo directivo de la agrupación, cuya sede es el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde.

Cabe recordar que la serie, pactada a ganar cuatro de siete encuentros, se encuentra con ventaja de 3-1 para el bicampeón Yankees de la Colonia Cuauhtémoc ante Taller Ramos.

COMUNICADO

La Liga de Súper Veteranos Mayores de 50 años IC, informa que debido a las lluvias que se han presentado en las últimas horas en la ciudad y sobre todo a las condiciones en las que se encuentra el terreno de juego del campo Alberto Mancilla de Valle Verde, hemos decidido suspender el juego número 5 de la Gran Final del Torneo Oficial 2025 hasta nuevo aviso.

Estaremos avisándoles, a más tardar el próximo martes, cuando se programará el juego #5 de la Gran Final.

El domingo se realizará una doble cartelera en el campo deportivo Antonio Palacios.

Muchas gracias por sus atenciones

Quedo a sus ordenes

Sr Mauricio Javier Villa Monreal Presidente de la Liga de Súper Veteranos Mayores de 50 años IC
Isaac Rosas / El Vigía
Isaac Rosas / El Vigía

En la mira En En la mira Atletismo

Mateo Castro León es un niño, pero corre como el mejor y más experimentado de los atletas, gracias a la guía de sus padres y entrenadores

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

M

ateo Castro León emergió en el panorama para llevarse el nombramiento de Novato del Año dentro de la edición 2025 del Serial Atlético de Ensenada, organizado por Iván Ramos Rodríguez. En este mismo año, el fondista de 11 años de edad, representó con éxito a Ensenada y Baja California en el Campeonato Nacional Máster (30 años y mayores) de Pista y Campo, realizado en San Luis Potosí. Como invitado -Sub Máster- en el clasificatorio al Panamericano de Chile, cuya sede fue la Pista de Atletismo del Centro de Talentos y Alto rendimiento del "Estadio Plan de San Luis", obtuvo medalla de oro en 1 mil 500 metros planos y bronce en 800 de la categoría libre (30 años y menores).

En el evento participaron deportistas afiliados a la Asociación Nacional de Atletismo Máster de México y a la World Master Athletics (WMA).

El alumno de la escuela primaria Federico Chapoy, tomó parte en la tradicional Trotada con Causa de 88 kilómetros Rosarito-Ensenada, convocado por el promotor deportivo, Rosendo Gabriel Velázquez.

“Empecé a los dos años en la carrera Corre Niño Corre, pausé a los cuatro o cinco años debido a la pandemia y por cuestiones laborales de mis padres que trabajaban en Tijuana y Tecate y se com-

tiempo y la distancia VENCE AL

plicaban las actividades”, comentó.

Castro León, regresó para unirse al Instituto Smith Tae Kwon Do, en el que desde sus primeras clases muestra, llamó la atención de sus maestros y apenas al tercer día, resultó seleccionado para “un torneo de combate interno”.

“Le fue muy bien y me peguntaron en que escuela había estado, porque mostró talento y les respondí que lo que sabía era debido a que se la pasaba viendo la serie Cobra Kai; no estuvo al 100 por ciento en el Tae Kwon Do, pero se miraba que iba a destacar”, informó Alberto Castro.

El padre del menor, dio a conocer que su hijo intentó involucrarse en la práctica del baloncesto, sin embargo, “no queremos saturarlo ni provocarle alguna lesión y preferimos que se enfoque en una sola disciplina”.

“Mateo volvió conmigo hace dos años en el club que tenemos llamado Wolf Runners, a pesar de que no existían categorías para él, entonces lo fui instruyendo con lo que sabía y viendo videos hasta que empezó a acompañarme en las carreras de 5 kilómetros y llegó el momento en que cruzaba la meta antes que yo, comenzó con tiempo de 24 minutos y fue recortando hasta 20:25, lo cual es un avance grande”, recalcó.

De esa manera, agregó, “lo vieron los diferentes coaches en el Serial Atlético de Ensenada, y en la segunda fecha, Alejandro Raudales le abre las puertas en Raptors y de ahí en adelante”.

Mateo Castro, quien entrena lunes, miércoles y viernes “alrededor de 1 hora con 20 minutos” en la unidad deportiva

Raúl Ramírez Lozano de Va-

lle Dorado, reveló que, “correr ayuda a mi salud y me motiva”.

“En este deporte, en el que me ha permitido tener amistades de varios países de los continentes americano y europeo, admiro a mi coach Alejandro Raudales, así como a Daniel ‘Pollito’ Valdez y Richard Pérez”, puntualizó.

Tras brillar en eliminatorias municipales y estatales, logró su clasificación al Nacional Máster de Pista y Campo, evento en el que se colgó presea dorada en la prueba de los 1 mil 500 metros y bronce en los 800.

“Me sentía emocionado y nervioso de lo que pudiera suceder en la carrera, ya que no podíamos usar reloj y debíamos ir contando el tiempo con la mente y guiándonos con el cronómetro que puso la organización, aunque finalmente hice menos del tiempo planteado”, manifestó.

En la lista de pendientes del ensenadense, quien debido a su corta edad no podrá asistir al Panamericano, se encuentran, “estudiar la licenciatura en Actividad Física y Deporte en la Universidad Autónoma de Baja California, poder mejorar mis marcas y correr los grandes maratones como el de Berlín”.

“Quiero invitar a todos los niños a que practiquen el deporte que más les guste para que estén activos”, apuntó Mateo, quien recibió invitación para ser parte del Desfile Cívico-Deportivo Conmemorativo al aniversario de la Revolución Mexicana y de la Gala Deportiva 2025 de Inmudere. PADRE ORGULLOSO

añadió que, “independientemente que sea mi hijo, considero que en no mucho tiempo será el mejor (corredor) de Baja California, en las carreras ya lo ubican y le gritan para motivarlo.

“Veo reflejado en él a Daniel Valdez, quien inició a los nueve años en el 5K marcando 24 minutos y lo máximo que bajó fue 21, y uno de mis deseos es correr el Medio Maratón de Ensenada con él, espero que Dios me preste vida y salud y ya estoy contando los años”, señaló.

Castro, explicó que, “Mateo es fondista, eso hace la diferencia con los niños de su edad ya que todos quieren ser velocistas y me gustaría poder verlo en Mundiales, Maratones y Juegos Olímpicos”.

“También es excelente en la escuela, ya que le dejamos en claro que lo principal son los estudios y subió calificaciones, de hecho, coincidió que el nacional fue en vacaciones y cuando regresaron a clases lo reconocieron en la ceremonia cívica, siempre recibe apoyo total de la dirección y los maestros en cuestiones deportivas y están contentos y orgullosos de que sea atleta de la institución”, resaltó.

“Para mi esposa y para mí fue muy emocionante ver a Mateo en el Nacional Máster, ya que era el más pequeño y le ganó a gente grande, son momentos en los que se sienten nervios, tensión, adrenalina al tope, pero mucho orgullo”, afirmó. Alberto Castro, con una década de experiencia en carreras pedestres,

Por otra parte, relató que, “el niño está clínicamente monitoreado, los fines de semana tiene su fisioterapia con Yuliana Álvarez que lo patrocina y con su coach Alejandro Raudales, se le realizan sus pruebas de esfuerzo en el bulevar Ramírez Méndez y asiste a sus citas con su pediatra”. Además, continuó, “cuando anda cansado y no quiere ir a entrenar, no va, no lo presionamos ni lo saturamos”. “Agradezco los comentarios de toda la comunidad y especialmente a los patrocinadores, Estero Beach de la familia Novelo, HN Sportfishing, Alfonso’s Pizza, Bomba Puerco, Caja Aero Productions, China Bowl, PlusFitness Clínica, Celebra de Jessy Quiñones, Erick Arambula (helicóptero), El Sazón de Maly y Run Bazaar”, concluyó.

FICHA

NOMBRE: MATEO CASTRO LEÓN

FECHA DE NACIMIENTO: 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

Mateo Castro León
Isaac Rosas / El Vigía

Definen horarios del repechaje mundialista

FIFA anunció los partidos del Playoff Intercontinental, en el que 6 selecciones pelearán en Monterrey y Guadalajara por 2 boletos al Mundial.

AGENCIA REFORMA Monterrey, Nuevo León

Quedaron definidos los días y horarios del Playoff Intercontinental que se jugará en Monterrey y Guadalajara.

La Semifinal 2, que se jugará en Monterrey entre Bolivia y Surinam, será el jueves 26 de marzo a las 17:00 horas en el Estadio BBVA, también conocido como “Gigante de Acero”.

El ganador se medirá a Irak, quien se clasificó direc-

Lideran América y Tigres convocatoria del Tri Femenil

Doce finalistas de la Liga MX Femenil, seis de Tigres y seis del América, encabezan la convocatoria a la Selección Mexicana Femenil que disputará la clasificatoria al Campeonato W, en el que estarán en disputa los pases al Mundial de Brasil 2027 y a los Juegos Olímpicos 2028.

Greta Espinoza, Alexia Delgado, Aaliyah Ferrer, Stephany Mayor, Diana Ordóñez y María Sanchez son las Amazonas convocadas, mientras que Scarlett Camberos, Nicolette Hernández, Kiana Palacios, Kimberly Rodríguez, Montserrat Saldívar e Itzel Velasco son las representantes azulcremas.

Dichas jugadoras se enfrentarán en la Gran Final de la Liga MX Femenil el próximo domingo, así que se incorporarán hasta el lunes a la Selección Mexicana. En la Eliminatoria, México está ubicado en el Grupo A junto a Puerto Rico, Santa Lucía, Islas Vírgenes y San Vicente y las Granadinas, justo al equipo ante el que debuta el Tricolor el 29 de noviembre, a las 17:00 horas.

La dirección de Selecciones Nacionales femeniles informó que el Tricolor arrancará concentración el domingo y será el miércoles cuando viaje a la sede de su primer duelo de Eliminatoria.

FIASCO DEL MUNDIAL

to por su posición en el ranking de FIFA en la Final del torneo, que será el martes 31 de marzo a las 21:00 horas. En la otra llave, la Semifinal 1, se confirmó que el Estadio AKRON de Guadalajara albergará el Repechaje mundialista entre Nueva

Caledonia, Jamaica y la RD del Congo.

La Semifinal entre Nueva Caledonia y Jamaica se disputará el jueves 26 de marzo a las 20:00 horas, mientras la Final, entre el ganador de este encuentro y RD del Congo, se jugará el martes 31 de

marzo a las 15:00 horas, en el Estadio de Chivas.

JUSTA MUNDIALISTA

Son seis países de cinco Confederaciones que buscan dos lugares en la justa mundialista en este Playoff Intercontinental.

Además del sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2026, previsto para el viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D. C., y del 76.º Congreso de la FIFA, que se celebrará en Vancouver el jueves 30 de abril de 2026, el torneo clasificatorio en México será una de las citas destacadas en el camino hacia la principal competición de la FIFA, cuyo partido inaugural tendrá lugar en el Estadio Ciudad de México el jueves 11 de junio”, resaltó la FIFA.

Después del fiasco de no clasificar al Mundial del 2023, el equipo dirigido por el español Pedro López intentará dar un golpe de autoridad en la zona, pero primero tiene que superar este arranque de clasificatoria. Estados Unidos y Canadá clasificaron de manera directa al Campeonato W (decisivo para el Mundial y JO), al ser los

El Tri femenil disputará la clasificatoria al Campeonato CONCACAF 2026.
Cortesía
El partido inaugural del Mundial se jugará en el Estadio Azteca de la CDMX.
Cortesía
En el Estadio de Chivas se disputarán los partidos de la Semifinal 1.

Honran a deportistas de Paralimpiada

La mandataria estatal encabezó el Congreso Nacional “El Derecho Humano al Deporte”, en el que se analizaron propuestas para la protección integral de quienes realizan actividad física y deportiva

REDACCIÓN / EL VIGÍA

Para distinguir a las y los deportistas que representaron a Baja California en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, así como en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega del Premio a la Excelencia en Deporte Adaptado 2025, que reconoce el desempeño, esfuerzo y compromiso de atletas de alto nivel en la entidad.

los atletas que participaron en ambas justas deportivas, cuyos resultados consolidan a Baja California como una delegación fuerte y comprometida con su preparación y desarrollo deportivo.

Asimismo, subrayó que más allá de la estadística y las victorias, el estado reconoce a personas que, como parte de sus objetivos competitivos, entrenan con dedicación y constancia, sin rendirse ante el cansancio, la duda o la adversidad.

Por su parte, la directora del Instituto del Deporte y la

2025, realizada en Aguasca lientes, participaron 83 atletas de la entidad en cuatro disciplinas, quienes obtuvieron un total de 87 medallas.

Explicó que 42 de estas preseas fueron de oro: 28 en paranatación, seis en parapowerlifting, una en boccia y siete en paratletismo, cifra que supera en 12 las medallas áureas obtenidas en la edición 2024.

En cuanto a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile

2025, participaron siete atletas de Baja California en cuatro

ranatación, tres en parapower lifting, dos en boccia y dos en paratletismo, acompañados por cuatro entrenadores.

RECONOCIMIENTO A ATLETAS

Los para atletas bajacalifornianos Stephane Flores y Marvin Loya destacaron la constancia y la disciplina como factores clave para alcanzar sus medallas de oro en paranatación, tanto en competencias nacionales

como internacionales. En la última temporada, Marvin Loya conquistó seis medallas de oro y una de plata en la Paralimpiada Nacional, mientras que Stephane Flores obtuvo dos preseas doradas en la misma justa, además de una medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Por su parte, Loya resaltó el 2025 como un año inolvidable: “Fue un año lleno de alegrías. Ganamos subcampeonatos en la Serie Mundial, después fui el máximo medallista en el Paranacional y esos resultados nos catapultaron a la selección nacional para participar en competencias internacionales”. Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y señaló que será necesario redoblar esfuerzos para mantenerse al más alto nivel.

El rendimiento de ambos para atletas fue determinante para que la delegación bajacaliforniana se ubicara entre las nueve mejores del país en la contienda nacional juvenil, al sumar 91 medallas: 43 de oro, 27 de plata y 21 de bronce.

La delegación de B.C. obtuvo 8 medallas en los Juveniles de Chile 2025.
Baja California obtuvo 87 preseas, en la Paralimpiada Nacional 2025.
Cortesía

Enrique Alfaro se une al Valladolid

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

El ex Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, comenzará su carrera profesional de técnico en el futbol español con el Valladolid.

Alfaro se integra al cuerpo técnico del entrenador Guillermo Almada, con la función de auxiliar, en el equipo que actualmente milita en la Segunda División de España.

En la etapa final de su mandato en Jalisco, el ex Gobernador realizó los cursos de entrenador en el campus virtual de la ATFA, de Argentina, realizó prácticas en las Chivas, y al concluir su carrera política, emigró a España, donde reside actualmente, para cursar el Máster en Dirección de Futbol en la Universidad del Real Madrid.

“Hubo muchos que no entendieron mi decisión, otros se burlaron de mi propósito. Esa ha sido la historia de mi vida. Hacer lo que siento y luchar

por lo que creo con determinación, aunque el mundo te juzgue, aunque todos duden de ti”, escribió Enrique Alfaro en sus redes sociales.

“Poder iniciar mi carrera en un club profesional en el país con mejor futbol del mundo es un sueño hecho realidad. Hacerlo además en club histórico del futbol español, en una ciudad espectacular, representa también un enorme compromiso”, agregó.

El club español Real Valladolid pertenece a Grupo Ignite, de propietarios mexicanos. El presidente es Gabriel Solares, ex dueño del Querétaro.

ENTRENADOR DEL EQUIPO

El técnico uruguayo Guillermo Almada, fue el entrenador del Pachuca en la Liga MX.

“Poder estar cerca de un entrenador al que admiro como Guillermo Almada es un gran honor. Aprender de uno de los mejores directores deportivos como lo es Víctor Orta será una experiencia invaluable. Sumarme a un gran cuerpo técnico y apoyar a un grupo extraordinario de jugadores es la tarea en la que me concentraré los próximos días de mi vida”, añadió Alfaro.

Llega Lando Norris en forma a Las Vegas

El británico tuvo un sólido inicio en el Gran Premio de Las Vegas, al marcar el mejor crono en las primeras practicas, donde intenta quedarse con la pole position en la Calificación.

REFORMA

Las Vegas, Nevada

Como sucedió en las ediciones de 2023 y 2024, el monoplaza naranja fue inestable en las prácticas libres y no alcanzó el rendimiento de Ferrari, Mercedes y Red Bull, sobretodo con Oscar Piastri. Ese medio segundo de desventaja en la P1

se redujo en el bólido de Lando Norris al marcar el mejor tiempo de la P2, sin embargo, las dos banderas rojas que aparecieron en esa sesión de entrenamientos le jugaron a favor, pues el resto de sus rivales ya no logró marcar otro giro.

“Debido a que estábamos tan mal, terminé probando tantas cosas como pude. Estoy luchando por mucho, así que quiero revelar la menor cantidad posible. Estaba experimentando mucho con mi conducción, con estilos de conducción, enfoques para el coche, lo cual no siempre es fácil, tratando de averiguar cómo le gusta que lo conduzcan al coche porque cambia todos los fines de semana.

“Siempre es complicado

aquí. Creo que tenemos una mejor sensación en el coche que el año pasado, así que eso es positivo, y en realidad lo sentí desde la primera vuelta”, sentenció el británico.

PELEA POR LA POLE

Pese a terminar en la cima del clasificador en la segunda salida, el líder del Campeonato de Pilotos con 390 puntos sabe ir por la pole será difícil cuando el resto de los equipos tiene una velocidad similar.

“Vamos a pelear por la pole. Está todo bastante apretado entre muchos pilotos, y muchos ni siquiera pudieron completar su vuelta rápida. Pero más allá de eso dimos pasos adelante de y ojalá podamos volver a hacerlo”, comentó.

El piloto de McLaren lidera el Campeonato de Pilotos por 390 puntos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Construirán en Ensenada más de cinco mil viviendas by Periódico El Vigía - Issuu