No descartan ampliación del puerto de El Sauzal

Page 1


CELEBRAN A POTENCIALES EGRESADOS DE LA

ARRANCA LIGUILLA CON TRES PARTIDOS

No descartan ampliación del puerto de El Sauzal

El próximo año podría construirse un muelle pesquero en la playa

Stacks, el tercer carril

Ensenada-El Sauzal y vías alternas hacia la zona de El Tigre

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque la construcción de una terminal de carga en El Sauzal se mantiene suspendida por parte del gobierno federal, se espera que pueda avanzar el proyecto para ampliar su recinto portuario para la actividad pesquera.

Lo anterior fue informado por Gabriel Camacho Jiménez, representante de la organización Ciudadanía Mexicana, luego de sostener una reunión con el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) Ensenada), Luis Javier Robinson Portillo Villanueva. Asimismo, en dicho encuentro se dio a conocer el acuerdo establecido entre la Asipona Ensenada y el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), mediante el cual este centro proporcionará mediciones oceanográficas y meteorológicas en el área del puerto de El Sauzal.

Además, el Cicese efectuará simulaciones numéricas, predicción de oleaje y mareas, análisis de los mismas, perfiles topográficos y batimetrías, entre otros datos.

Por su parte, la Asipona se compromete a prestar los servicios de uso de infraestructura portuaria para embarcaciones a favor del Cicese sin costo, así como brindar autorización y designar un espacio sobre el rompeolas del puerto de El Sauzal, para la instalación de una torre autosoportada y un radar de alta frecuencia, para realizar observaciones meteorológicas. oceanográficas, mediciones de oleaje y corrientes superficiales.

fortalecer la infraestructura pesquera en el recinto portuario

El director de la Asipona Ensenada puntualizó que se continúan las negociaciones para que el Cicese elabore también estudios ambientales y oceanográficos para el desarrollo de infraestructura portuaria en El Sauzal.

PROYECTAN MUELLE

Durante la sesión se indicó que para el

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Durante el pasado mes de octubre se presentaron 94 denuncias por daños en propiedad ajena, lo que representa tres casos diarios en promedio -el más alto del año-, destacando vehículos y viviendas afectadas por llamas provocadas con artefactos incendiarios de fabricación casera.

Con base en el índice delictivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, en ese periodo varios automóviles e inmuebles fueron dañados con artefactos incendiarios de fabricación casera, popularmente conocidos como “bombas molotov”.

A las 02:00 horas aproximadamente del día 28 de octubre, un vehículo tipo sedán ardió en llamas presuntamente provocadas de manera intencional, cuando se encontraba estacionado sobre las calles Secoya y Tejo de la colonia Lomitas.

próximo año podría construirse un muelle pesquero en la playa Stacks, el tercer carril Ensenada-El Sauzal y vías alternas hacia la zona de El Tigre. Ciudadanía Mexicana difundió el correo electrónico en el cual puede consultar el convenio entre la Asipona Ensenada y el Cicese: https://www.facebook.com/CiudadaniaMexicana.

El día 20 resultó afectada parte de la fachada de una vivienda de la colonia Granjas El Gallo. El 21, desconocidos arrojaron otro artefacto incendiario en los patios del preescolar Leonardo Bravo, ubicado en las calles

Aseguradores y Prolongación

Delante, de la colonia Morelos 1. El objeto era una botella mediana de plástico con líquido desconocido en su interior, cayó junto a las aulas del jardín de niños, después bomberos

de la ciudad lo retiraron con seguridad.

La tarde del 14, un tractocamión acoplado a una caja cargada con varias toneladas de alimento y mercancías en general, fue incendiado sobre la calle Décima e Hidalgo de la colonia Obrera, en la parte posterior de una tienda departamental.

CAPTURARON A DOS SUJETOS

El día 10, desconocidos lanzaron un artefacto incendiario contra un sedán estacionado sobre la calle Balboa de la colonia Granados, el fuego causó daños materiales en costado derecho, también en puerta y parcialmente en interiores. En esa fecha, agentes policiales capturaron a dos hombres sobre calle Lirios de la colonia Valle Verde, luego fueron turnados a la institución investigadora. Días posteriores la Fiscalía Regional de Ensenado logró la vinculación de uno de ellos, sin informar la situación legal del segundo.

AFN Político Dora Elena Cortés
Indicador político Carlos Ramírez
La verdad sea dicha Guillermo Hurtado Aviña
La mayoría de los casos es de vehículos incendiados.
Contemplan
de El Sauzal.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Archivo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo viernes a las 19:00 horas, la Orquesta de Baja California (OBC) se presentará en el Teatro de la Ciudad para ofrecer su programa “Bartók y Brahms”, que reunirá tres obras representativas del repertorio sinfónico europeo bajo la dirección del maestro Armando Pesqueira, y la participación del violista Jesús E. Villalpando como solista.

El evento propone un recorrido sonoro que enlaza la espiritualidad luminosa de Jean Sibelius, la profundidad humana del periodo final de Béla Bartók y la calidez sinfónica característica de Johannes Brahms.

PROGRAMA A PRESENTAR

La velada contará con la interpretación de obras como el Andante Festivo de Sibelius, el Concierto para Viola de Bartók y la Segunda Sinfonía de Brahms.

La primera presentación de este programa tendrá lugar un día antes, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut), con costo de admisión, sin embargo, en Ensenada será con acceso libre, aunque limitado a 450 espacios. Previo al concierto, se efectuará una charla en el mismo recinto, a las 18:30 horas.

Celebran a potenciales a egresar de la UABC

Festeja El Riviera su 95 aniversario con jazz y cerveza

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de celebró su 95 aniversario, un hito que resalta su papel fundamental en la historia cultural de la ciudad y una conmemoración tuvo lugar en el emblemático Salón Casino, un espacio donde fue presentada una cerveza artesanal del mismo nombre en colaboración con una marca local.

La directora del Centro Cultural, Rosela Medina Lencioni, dio la bienvenida a los y las presentes, destacando la importancia del recinto, que a lo largo de casi un siglo ha sido un símbolo de memoria, identidad y encuentro para nuestra comunidad. Un momento especial de la velada, fue el destape de la Cerveza Casino una creación única en colaboración con Cervecería Transpeninsular, diseñada especialmente para conmemorar el camino hacia el centenario del edificio histórico y de las personas que han formado parte de su legado. El público podrá pedirla en el icónico Bar Andaluz, donde está a la venta desde el pasado fin de semana.

BEBIDA ARTESANAL

Medina Lencioni reconoció también a Collin Corrigan, director general de Cervecería Transpeninsular, y al diseñador Omar Chavira, quienes contribuyeron al diseño y desarrollo de esta cerveza artesanal conmemorativa.

La gastronomía local tuvo un papel protagonista en la celebración con la presencia de Lob Lob, quienes ofrecieron burritos de langosta estilo Puerto Nuevo, y Calma Restaurante, que deleitó a los asistentes con tostadas de atún, platos representativos de la región con ingredientes cien por ciento ensenadenses.

La música también fue parte esencial de la velada, con la presentación del músico Iván Trujillo y el ensamble Petite Comité Jazz, quienes evocaron los sonidos de los años 30 y 40, recordando la época dorada del Riviera, así como las cumbias y el sonido guapachoso con Rod Perdomo, quien mantuvo el ánimo festivo ofreciendo una mezcla para todos los gustos.

Como un acto simbólico de la conclusión de una etapa de su formación profesional, ayer fue realizada una ceremonia para celebrar a 785 estudiantes de la Generación 2025-2

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como un acto simbólico de la conclusión de una etapa de su formación profesional, ayer fue realizada una ceremonia para celebrar a 785 estudiantes potenciales a egresar de la Generación 20252, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Se trata de jóvenes y adultos del campus Ensenada, quienes en conjunto cursaron 34 programas educativos comprendidos en las Unidades Punta Morro, Valle Dorado, San Quintín y El Porvenir.

do en el Gimnasio Universitario L.E.F. Juan Antonio González López, el rector, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la relevancia de este logro académico y el significado que representa para la comunidad universitaria.

“Este evento simboliza el logro académico, el esfuerzo de todas y todos ustedes y también el logro de sus familiares, de sus amigas y amigos que nos acompañan el día de hoy”, expresó en su mensaje.

Añadió que “este día, sin duda, quedará grabado en su memoria, porque concluye en una etapa que requirió de mucha disciplina, mucha dedica ción y un gran compromiso.

Hoy celebramos su constancia, su capacidad de adaptarse, su resiliencia…”.

Les invitó a ejercer su profesión con ética, responsabilidad y vocación de servicio, recordándoles que la formación universitaria constituye la base para continuar aprendiendo a lo largo de la vida.

“Cada una y cada uno de ustedes es ya agente de cambio social y económico, pero para esto es importante siempre que ejerzan su profesión con ética, con compromiso y con la mirada puesta en el futuro y en lo que quieren alcanzar”, abundó. Palafox Maestre mencionó que –a nivel estatal– se proyecta que 4 mil 868 estudian

tes finalicen sus estudios en los tres campus universitarios, sumándose a la comunidad de más de 250 mil egresados de la UABC.

CULMINACIÓN ACADÉMICA

Por su parte, la vicerrectora del campus Ensenada, Lus Mercedes López Acuña, felicitó a las y los potenciales a egresar y resaltó que la ceremonia celebra la culminación de una etapa académica y “el comienzo de un camino lleno de posibilidades”. Invitó a mantener una actitud abierta ante los cambios y a no detener su crecimiento: “La universidad les ha dado herramientas sólidas, pero el aprendizaje real es lo que les sigue; quien sigue aprendiendo, sigue vigente”.

Enfatizó la importancia de emprender con propósito y de valorar el acompañamiento recibido durante su trayectoria universitaria, así como reconocer los logros de sus colegas, pues “el éxito es más firme cuando se construye en comunidad”.

Además de felicitar a las y los egresados, reconoció la labor del personal en general, quienes hicieron posible el evento, así como el acompañamiento de las familias durante

Comienza DIF campaña de acopio de juguetes

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on la meta de reunir mil 200 juguetes para igual número de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, el DIF Ensenada inició una campaña para que las y los ciudadanos colaboren en este objetivo.

Ariane Villavicencio Romero, directora de dicha paramunicipal, invitó a la comunidad ensenadense a sumarse a la campaña Regala amor en cada juguete, la cual inició el 24 de noviembre y concluirá el cinco de enero de 2026.

Se está solicitando juguetes nuevos que no sean bélicos y que no utilicen baterías, los cuales pueden ser entregados en las instalaciones del DIF ubicadas en la avenida Reforma y bulevar Ramírez Méndez.

Las donaciones se recibirán únicamente en la Explanada del DIF Municipal, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, donde el personal estará disponible para orientar y registrar los apoyos recibidos.

PARA EL DÍA DE REYES

Villavicencio Romero agregó que la entrega de los regalos se realizará el día trece de enero en el gimnasio Oscar Tigre Gar-

cía durante el tradicional festival del Día de Reyes. La directora del DIF Ensenada convocó a clubes, asociaciones civiles, empresas, comercios y ciudadanía en general a sumarse a esta noble iniciativa que cada año brinda alegría y esperanza a la niñez ensenadense.

Destacó que los niños y niñas que serán beneficiados con estos obsequios proceden de las colonias populares y zonas rurales ensenadenses. Agradeció de antemano la respuesta noble y solidaria de la comunidad por atender al sector infantil vulnerable del municipio.

Hubo música y la presentación de la Cerveza Casino.
Cortesía
La OBC regresa a Ensenada a deleitar a los melómanos.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Ariane Villavicencio Romero, directora del DIF Municipal.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Los futuros profesionistas mostraron orgullosos sus pin universitarios.
El rector, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la relevancia de este logro académico.
Se les invitó a ejercer su profesión con ética, responsabilidad y vocación de servicio.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En el marco de la Glosa del Cuarto Informe que el Congreso recibió del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno del Estado, encabezada por Mónica Vargas Núñez, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, que preside el diputado Fidel Mogollón Pérez.

Durante su presentación, la titular de la dependencia expuso el estado actual del sector y detalló una inversión de 99 millones de pesos en créditos, apoyos directos, ingresos y coberturas destinadas a respaldar la siembra y garantizar la producción agrícola, destacó que este esfuerzo permitió alcanzar 230 mil 800 toneladas de grano, con un precio de entre 305 y 309 dólares por tonelada de trigo, así como integrar una bolsa de 37 millones de pesos en alianza con productores y empresas para asegurar el valor de los granos.

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

Por otro lado, informó que la infraestructura hidroagrícola tuvo una inversión conjunta de 67 millones de pesos, mientras que a través de Fogabac se otorgaron créditos por 63 millones de pesos al sector agrícola. También se destinaron un millón de pesos para la adquisición de semilla y cepa que impulsa la siembra de maíz.

En la ronda de preguntas el diputado Fidel Mogollón subrayó la necesidad de incrementar el presupuesto para el sector primario y solicitó información sobre los avances en la certificación ganadera para exportación, así como sobre la reconversión productiva para fortalecer la soberanía alimentaria.

La secretaria explicó que se tiene un avance de más del 57 por ciento y se continúa en el proceso para concretar la exportación; respecto a la reconversión productiva se solicitó un acompañamiento para los agricultores y se han los cultivos que no cotizan en la bolsa de Chicago como los cítricos, además de que existe la reconversión al cultivo de maíz y cártamo.

Impulsa la Ienac nuevos vínculos académicos en BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el propósito de enriquecer la visión estratégica en materia de educación superior y continuar fortaleciendo la función de Gobernanza, los integrantes del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (Ienac) —órgano que auspicia a Cetys Universidad desde su fundación— participaron en un Learning Journey en San Diego, California.

Durante tres días, la delegación encabezada por Gustavo Vildósola Ramos, presidente del Ienac, sostuvo reuniones, recorridos y espacios de reflexión con instituciones y organizaciones clave en innovación, sostenibilidad y desarrollo educativo.

La elección de visitar a las instituciones de mayor relevancia de San Diego se da en consonancia con los esfuerzos del Rector del Sistema Cetys Universidad, Fernando León García y la decisión de Cetys de reforzar la vinculación académica en la región Cali-Baja.

VISITAS A EMPRESAS

Incluyó una visita a Qualcomm, empresa líder en tecnología e innovación en semiconductores, donde se ratificó la instalación de un equipo de pruebas en Cetys Campus Tijuana, único en su tipo entre universidades de México. Asimismo, se revisaron modelos de colaboración academia-industria orientados a fortalecer las competencias que requiere la ingeniería contemporánea.

Posteriormente, la delegación acudió a la University of California San Diego (UC San Diego), donde fueron recibidos por su rector, Pradeep K. Khosla, quien reiteró el interés de la institución por profundizar la colaboración con Cetys. La agenda del día incluyó charlas sobre transformación digital, gestión del agua e inteligencia artificial.

Revisarán protocolos de búsqueda para autistas

Luego de la desaparición de un joven con esta condición, para luego ser encontrado sano y salvo, el regidor Adrián García propuso que se verifiquen la normatividad existente para actuar con rapidez en este tipo de casos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Luego del reciente caso de un adolescente con espectro autista que desapareció en esta ciudad y fue hallado posteriormente, el regidor Adrián García García, propuso revisar los protocolos existentes para la búsqueda y localización de personas. Hay que revisar, dijo, los mecanismos de comunicación entre las autoridades municipales, es-

tatales y federales y que además se les instruya a los agentes de que manera atender a una persona con la condición autista o con algún tipo de discapacidad. Con relación al caso ocurrido en días recientes, también hay la versión de que la Guardia Nacional tuvo contacto con el

Gerardo Sánchez / El Vigía Hay la versión de que la Guardia Nacional tuvo contacto con el adolescente y se desconoce que ocurrió luego, ya que finalmente fue hallado en la ciudad de Tecate

adolescente y se desconoce que ocurrió luego, ya que finalmente fue hallado en la ciudad de Tecate, agregó el edil.

LAGUNAS LEGALES

Hay muchos huecos o lagunas en este incidente, pero lo que si quedó en evidencia -dijo- es que

Realiza Canacintra semana de seguridad y salud laboral

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Cómo cada año la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, con la participación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado, llevó a cabo la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo en modalidad híbrida en la que participaron 174 personas de distintas empresas ensenadenses.

Carmen Vargas Buelna, coordinadora del Departamento de Capacitación, informó que asistieron 50 personas de manera presencial, 99 a través de la plataforma Zoom y 25 por YouTube, quienes recibieron en forma gratuita información importante y de calidad de parte de los conferencistas.

En el programa de conferencias participaron la Ingeniera Denisse Espino Harper, quien impartió el tema “Supervisión Industrial para Líderes de Equipos de Trabajo” y Luis Antonio Duarte Arroyo, quien habló de “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos para el uso de los Equipos de Protección Personal”.

El presidente de la delegación Ensenada de la Canacintra, Ragnar Gutiérrez Abarca destacó la importancia de seguir impulsando la capacitación sobre temas de Seguridad y Salud en el Trabajo como una manera de contribuir a preservar la integridad física de los trabajadores de la industria y otros sectores empresariales.

CUMPLIR CON NORMATIVIDAD

Además, destacó la necesidad de que las empresas industriales o de otros giros se mantengan al día con relación a la normatividad oficial en materia de trabajo y salud para su debido cumplimiento y evitar multas y sanciones que perjudiquen su normal operación.

Una de las aportaciones de la Canacintra al sector industrial y empresarial ha sido desde hace muchos años la capacitación en diversas materias en forma permanente, pero particularmente a través de la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo que ya es una tradición.

Con ello, dijo, se mantiene la competitividad de las empresas con menos fugas por multas y sanciones y una planta laboral más sana y eficiente.

el reporte de la desaparición de dicha persona con la condición autista fue tratado como si fuera otra pesquisa más, cuando deberían establecer acciones diferentes para la comunicación y Adrián García planteó la necesidad de que se revisen cuales son tanto los mecanismos de comunicación entre autoridades, como los lineamientos y protocolos para reportes con estas y plantear que se hagan ajustes para atender a quienes tengan condiciones que obliguen a búsquedas y actuaciones distintas. El edil destacó la necesidad de actualizar tanto la normatividad municipal, como otras legislaciones y reglamentaciones para ajustarlas a esta nueva visión y realidad de la atención a personas con discapacidad y con el espectro autista.

Prevendrán con taller accidentes en el hogar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de la campaña “Hogar Seguro” y a fin de impulsar la cultura preventiva y evitar la incidencia de accidentes domésticos en las fechas decembrinas, el Gobierno de Ensenada que encabeza Claudia Agatón ofrecerá el taller “Prevención de accidentes en el hogar”. La titular del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), María Jesús Trujillo Hernández comentó que antes y durante las fiestas navideñas se incrementa el número de percances en el hogar y detalló que el taller tendrá lugar en la Sala de Juntas ubicada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sullivan, el sábado 29 de noviembre a las 9:00 horas, con cupo limitado.

Será una actividad gratuita y está dirigida a la comunidad en general, con el propósito de reforzar la cultura preventiva en el marco de las fiestas de Fin de Año

ACTIVIDAD GRATUITA

Mencionó que será una actividad gratuita y está dirigida a la comunidad en general, con el propósito de reforzar la cultura preventiva en el marco de las fiestas de Fin de Año, periodo en que suelen incrementarse los incidentes domésticos.

“Las y los asistentes recibirán recomendaciones prácticas para evitar incidentes dentro del hogar, como el manejo adecuado de productos de limpieza, el uso responsable de aparatos eléctricos, la supervisión de fuentes de calor y la implementación de medidas de seguridad en áreas como cocina y baño”, comentó. Por último, la directora de la paramunicipal comentó que la capacitación será impartida por Adalberto Fimbres Díaz, especialista en gestión del riesgo y atención médica prehospitalaria, con formación en la Escuela Nacional de Protección Civil, CERT y Cruz Roja Mexicana. Actualmente se desempeña como coordinador general en FS Logística y asesoría en prevención. Las y los interesados pueden inscribirse mediante en el enlace https://forms.gle/mMdfDVtUdgGADAw79. Comparece Vargas Núñez

Norma Laura Lucio Martínez, ofreció la conferencia “Aspectos de Revisión en Medidas de Seguridad por parte de las Autoridades”, mientras que Héctor Benet Contreras, se refirió a los nuevos requisitos de la Norma Oficial Mexicana 017-STPS-2024.

Asesoran a carnicerías para evitar Botulismo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

Personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC) ofrece cursos a carnicerías y establecimientos dedicados al procesamiento, empaque, traslado y comercialización de carne de res, ya que en caso de estar en mal estado puede ocasionar botulismo.

El evento fue clausurado por la directora de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, Carmen Lidia Salazar Guerra y Carmen Vargas Buelna de la Canacintra.

padecimiento pueden presentar diarrea (que puede ser sanguinolenta), náuseas y vómitos,

calambres o dolor abdominal, fiebre y dolor de cabeza intenso vera, daño renal o compromiso neurológico. Por ello se ofreció capacitación

a 15 personas que laboran en Carneri, empresa dedica al empaque y comercialización de carne de res cruda, en donde se les explicó lo relativo a la NOM-213-SSA1-2018, la cual señala las especificaciones de los productos cárnicos procesados envasados en recipientes de cierre hermético y sometidos a tratamiento térmico. Además, el hielo y agua que se utilice para la elaboración de los productos objeto de la mencionada Norma, debe cumplir con las especificaciones microbiológicas establecidas en la NOM-201-SSA1-2015.

Fidel Mogollón y Mónica Vargas.
Cortesía
Adrián García García propuso revisar los protocolos existentes para la búsqueda y localización de personas con espectro autista.
Cortesía
Los ponentes recibieron un reconocimiento en manos de Carmen Vargas Buelna.
Personal de Coepris ofreció la plática a personal de Carneri.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR qué traen a pasear a Baja California al senador Gerardo Fernández Noroña?, ¿su visita resolverá los problemas de seguridad, abasto de agua y generación de energía?

CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

Los gobernadores y gobernadoras de las 32 entidades del país, entre ellas la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respaldaron el compromiso contra la violencia de género impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante la mañanera en Palacio Nacional, se realizó un enlace en vivo con los mandatarios y mandatarias en el que se sumaron a los 10 puntos del “Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”.

Los 10 puntos que asumieron son: 1).- Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural. 2).- Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”. 3).- En coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada. (Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento). 4).- Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las

Contáctenos

MIÉRCOLES 26 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7936

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López

Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 26 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

violencias en el transporte público y concesionado. 5).- Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del País. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como la violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc. 6). - Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres. 7).- Realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas. 8).- Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género. 9).- Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres; y 10). - Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio (familias, hijas e hijos).

DESIGNAN A BERTÍN

El regidor Isaías Bertín Sandoval fue nombrado como nuevo presidente del Partido del Trabajo (PT) en Ensenada, y con su designación se rompen más de dos décadas de hegemonía a cargo del grupo político que encabeza Armando Reyes Ledesma, quien ciertamente fue comisionado hace dos años por la dirigencia nacional petista como delegado en la primera circunscripción electoral del país, que comprende los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Duran-

go, Chihuahua, Sonora, Baja California Sur y Baja California, pero ciertamente el principal bastión del PT en la entidad se concentra en nuestro municipio. Bertín fue diputado federal (20182021) por Morena, pero no fue considerado para la reelección ni para contender a la presidencia municipal de Ensenada, razón por la cual tomó la decisión de migrar al PT, donde ya despachaba como coordinador estatal su ex jefe, el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien también se alejó del morenismo para retornar al PT, pues fue diputado federal de 2012 a 2015 por esa fuerza política. Y como ya hemos señalado en este espacio, Isaías Bertín será la carta fuerte del PT a la presidencia municipal de Ensenada en el 2027, toda vez que desde la presidencia de la república ordenaron no dejar fuera de la alianza a Bonilla Valdez. Si el género de la candidatura es para un hombre, y toda vez que Ensenada será moneda de cambio para Morena, que muy posiblemente ceda dicha postulación a sus aliados, la disputa podría darse entre el PT y el llamado grupo Arregui, que apadrina el dirigente nacional de Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), el diputado federal Pedro Haces Barba.

No obstante, de aquí al 2027 todavía pueden registrarse acontecimientos que fortalezcan aspiraciones o las derrumben en un instante, y eso depende de quienes logren llegar a sentarse en la mesa de negociaciones para repartir las candidaturas, porque ya son varios los “pesos pesados” que se han quedado en el camino por los escándalos de “la barredora”, el huachicol fiscal y enriquecimiento inexplicable.

YA VIMOS que las asociaciones civiles son usualmente de fines altruistas, pero son posibles para otros fines no preponderantemente económicos ni temporales. Ahora nos toca ver las SOCIEDADES CIVILES. Éstas sí tienen fines económicos, pero no de lucro. Es decir, sí buscan obtener ingresos a través de ellas, pero, dada la actividad permitida por la Ley, no le es posible el lucro. Y así, como ejemplo de éstas, hablaremos de las sociedades de profesionistas de diversas ramas. Las sociedades de abogados, de contadores, de ingenieros, de arquitectos, etcétera, que son diversas de la colegiación que también persiguen estos tipos profesionales, difiere de las asociaciones en que éstas velan por los intereses comunes de sus agremiados, dentro de los que no están los de carácter preponderantemente económicos, en tanto que en las sociedades civiles están integradas por grupos de profesionales que buscan explotar de una mejor manera sus capacidades profesionales, ofreciendo sus servicios en forma colectiva, teniendo especialistas en diversas ramas de la profesión, de tal suerte que pueden abarcar un gran número de clientes.

La “pisca” en EU

EN LAS décadas de los sesenta y setenta era común que residentes nativos y migrantes de Ensenada y el resto de Baja California, entre los que destacaban muchos profesores, decidían cruzar la frontera para trabajar como jornaleros en los campos agrícolas del sur de California, Estados Unidos, donde el pago por hora era muy atractivo. Incluso en 1974 los gobiernos de Estados Unidos y Canadá establecieron el denominado Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), el cual inició con la firma del Memorándum de Entendimiento entre ambas naciones. Dicho programa se constituyó como un modelo de cooperación internacional, ya que demostró la posibilidad de mantener un movimiento migratorio de trabajadores de manera regulada, digna y efectiva.

Sin embargo, esta semana la organización United Farm Workers (UFW) demandó a la administración que encabeza Donald Trump ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de California, a fin de revertir una regla que arrebataría a los jornaleros migrantes legales al menos 17.29 mil millones de dólares en salarios durante los próximos diez años, y que entró en vigor de manera provisional el pasado 2 de octubre.

La demanda contra la llamada “Regla Final Provisional” también incluye como firmantes a la Fundación UFW y a otros 18 trabajadores agrícolas independientes.

Los agricultores quejosos sostuvieron que, al publicarse la regla en el Registro Federal sin permitir primero comentarios de la ciudadanía, Trump violó la Ley de Procedimiento Administrativo. Recordaron que, en el 2020, durante su primera administración, el mandatario republicano intentó implementar una medida similar, pero la UFW la impugnó y un tribunal federal falló a favor de los jornaleros agrícolas.

No obstante, la regla provisional ya publicada contempla que el gobierno estadounidense recibirá comentarios al respecto hasta el 1 de diciembre, para después publicar una regla definitiva. La unión de trabajadores agrícolas teme que, además de perjudicar a los jornaleros migrantes legales con recortes salariales de hasta 7 dólares por hora, la nueva política desplazará por completo a los jornaleros estadounidenses, al favorecer la contratación masiva y barata de foráneos. “Los trabajadores agrícolas que nos alimentan mientras realizan un trabajo agotador bajo el sol implacable durante horas al día deberían poder también alimentar a sus familias con los salarios que ganan”, apuntó Erica Lomelí Corcoran, directora ejecutiva de la Fundación UFW. “En cambio, esta administración está recortando sus salarios, vendiendo a los trabajadores para complacer a la gran agricultura y a los monopolios corporativos. Fue ilegal cuando la primera administración lo intentó, y es ilegal ahora. Nos veremos en la Corte”, anunció. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos proyecta convertir el programa de visados H-2A para jornaleros agrícolas en una opción más económica frente a la mano de obra indocumentada, en medio de acusaciones de productores y legisladores sobre que el ex presidente demócrata Joe Biden infló los salarios de estos trabajadores extranjeros. Sin embargo, trabajar legalmente como migrante en el campo de Estados Unidos no es garantía para recibir un trato más digno del que reciben los jornaleros migrantes que llegan de manera irregular, pues del 2018 al 2023, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos detectó 69 mil 294 violaciones contra trabajadores agrícolas con visas H-2A. El salario promedio de un trabajador agrícola es actualmente de 17 dólares con 66 centavos por hora en Estados Unidos.

Las sociedades

Parte II

Las sociedades civiles, repetimos, sí se constituyen para fines preponde-

rantemente económicos, como es la prestación de servicios profesionales que involucran el cobro de los respectivos honorarios. Pero éstos, -los honorarios- no pueden considerarse lucro, ya que una de las características más importantes del lucro es la celebración masiva de actos de comercio, en cada uno de los cuales obtiene una ganancia que se genera entre el precio bajo en que compra y el precio alto en que vende. Esta capacidad masiva de celebración de actos no le es físicamente posible a un profesionista, pues su servicio es personal y no puede, por lo mismo, duplicarse a sí mismos ni triplicarse para abarcar un número enorme de casos. Sólo los que físicamente es capaz de atender, por sí y a través de sus demás socios o asociados, que se encuentran igualmente limitados por su tiempo. A veces algunas escuelas se constituyen sociedades civiles, lo que sería correcto; pero la Secretaría de Educación las obliga a constituirse en asociaciones civiles para darles la autorización correspondiente. Es evidente que los fines que se pueden perseguir a través de la formación de una sociedad civil, pueden ser variados y de gran cantidad de objetos, pues su única limitante es que no realicen actos de comercio. En cambio, todos

los actos de carácter económico pueden formar parte de sus estatutos sociales. Por lo demás, la forma de manejarse tanto de las asociaciones como sociedades civiles, es básicamente la misma: El órgano supremo de ambas es la Asamblea de asociados o socios, respectivamente. Lo que se decida en una asamblea, legítimamente convocada, será la que defina el curso que seguirá en el desarrollo de sus actividades. Le sigue el Consejo Directivo u órgano de administración que, de no nombrarse, todos los socios o asociados concurrirán en la administración.

En este tipo de sociedades civiles no se encuentra regulada la existencia de un órgano de vigilancia, pero ello no impide que se le nombre o se le pueda nombrar.

Tanto las sociedades civiles como las asociaciones, se constituyen a través de Notario. Aunque la ley sólo exige que consten por escrito, también es cierto que en la misma se establece que de no inscribirse en el Registro Público, no surtirán efectos frente a terceros, lo que prácticamente las convertiría en sociedades irregulares.

Usualmente los Notarios redactamos los estatutos tanto de las asociaciones como de las sociedades, y sólo pedimos a sus participantes que hagan un listado de todas las actividades que pretenden realizar, para de ah í conformar esa parte importantísima de toda la sociedad: su objeto social.

Pero, de nuevo se nos acabó el espacio, por lo que continuaré la próxima semana, llevando la Notaría a sus hogares.

Marina del Pilar
Isaías Bertín

Bonilla ya tiene sus perfiles para la gubernatura 2027

EL EXGOBERNADOR de la entidad, Jaime Bonilla Valdez, ya tiene sus perfiles para la gubernatura de Baja California en 2027 para impulsarlos a través del Partido del Trabajo (PT), que encabeza a nivel estatal. Lo interesante sería saber si se trata de las mismas personas a las que apoyarían en caso de ir en alianza con el partido Morena, como lo ha solicitado la presidenta Claudia Sheinbaum, o si se trata de otros hombres y mujeres que han estado cercanos al proyecto del PT, que se sigue asumiendo “obradorista” e impulsor de la cuarta transformación.

Aunque lo mejor del chisme, sería saber en estos momentos a quienes apoyaría ese Instituto político (con el tijuanense al frente), ya que en un evento realizado en Ensenada reveló que ya tienen sus “perfiles” para la gubernatura, tanto si es para mujer como para hombre, pero no dio mayores detalles, ni mucho menos, los nombres de los posibles abanderados. Y eso que hay comentarios desde hace algunos meses, en el sentido de que la gubernatura de Baja California para 2027, ya está “firmada” para un hombre.

El escenario fue ante un auditorio de más de 500 personas en la ciudad porteña donde se inaugura-

ron las oficinas del PT, evento en el que por cierto estuvo presente el secretario del ayuntamiento Julio César Arenas Ruiz, en representación de la alcaldesa Claudia Agatón, a la que al principio de su administración se le vio muy cercana a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y distancia da del grupo de Boni lla, ya que siempre per teneció a otra corriente del Partido del Trabajo, con la que tampoco ter minó muy bien. Ahora se destacó su presencia a través del secretario y además, asistieron los regidores Marcela Valdez y Gan dolfo García Galicia. Isaías Bertín, que en la pasada administración atendió temas de seguridad, y ahora es regidor en ese ayuntamiento, quedó al frente de la oficina del partido obradorista en Ensenada y con esa representación, le reconoció su labor a Agaton, aunque dijo que no han estado de acuerdo en muchas cosas, sin embargo, aseguró que ella “ha sido generosa y respetuosa con los ediles”. ¿Será? Pero volvamos a lo interesante del caso para referirnos a la activi-

dad política que el PT está desarrollando y por lo visto, ya preparado con sus figuras para el 2027, año en el que Bonilla no descartó la posible alianza con Morena, ya que dijo que “son respetuosos del exhorto que en ese sentido les ha hecho la presidenta de México”. Sin embargo, dejó claro -según la información recibida- que en el PT de Baja California ya tienen sus propuestas para todas las posiciones y están listos para ir en coalición total, parcial o solos, como ya ha ocurrido, por lo que afirmó que harán lo que le convenga al partido. Aprovechó para destacar el crecimiento del PT en el proceso pasado en el que aseguró que recuperaron el registro, pero que además afiliaron a más de 70 mil personas y que recuperaron a la vez la credibilidad y dignidad de esta entidad política. Bonilla aseguró que el Partido del Trabajo dejó de ser el proyecto de unos cuantos y que ahora es una institución “que atiende las más sentidas demandas sociales”, según dijo. Y sobre algo que muchos se preguntan, y que va de la mano con la

Pregúntenle a AMLO cuál es el antídoto contra las protestas

UN POCO tarde -aunque en política nada es tan tarde-, el gabinete presidencial político se percató que las últimas marchas, manifestaciones, protestas y bloqueos tienen orígenes, sentido políticos, en tanto que la política es la administración el poder.

Pero el gabinete político podría encontrar respuestas inmediatas si tomara el teléfono y llamara al Palacio de Invierno de Palenque porque ahí vive --y dicen que un poco con el descargo del poder cotidiano-- el político que descubrió, potenció y convirtió el uso de la protesta en una industria rentable para sacar beneficios políticos.

Andrés Manuel López Obrador inicio el camino de las protestas en las calles como una forma de utilizar las movilizaciones al margen de las reglas y las instituciones y obtener beneficios. Y llegó al caso en que organizó a los barrenderos de la capital de Tabasco para protestar por el abuso y la explotación y los trajo a la Ciudad de México para un plantón en el Zócalo capitalino en septiembre de 1993, arrinconando al presi dente Salinas de Gor tari por un evento en curso: el grito de la in dependencia y desfile militar. Y el entonces regente Manuel Ca macho Solís tuvo que hacer alardes de la po lítica --con dinero pú blico-- para levantar el plantón y permitir las ceremonias.

Así que no se reque ría gran esfuerzo ana lítico para llegar a la conclusión de que los paros, los plantones, las manifestaciones y los bloqueos recientes han tenido resortes políticos, puesto que López Obrador industrializó justamente la protesta social como factor político para obtener beneficios políticos. Pero hay que aclarar que López Obrador y su industria de la protesta funcionó sobre la cerrazón de los gabinetes presidenciales de Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y solo hasta que obtuvo el poder en el gobierno del DF dio un giro a sus argumentaciones y como gobernante comenzó a criticar a los que usaban las presiones callejeras para obtener beneficios políticos.

que las organizaciones que protestan lleva huellas del PAN, del PRI y hasta el PRD fantasmal, sino en entender que la protesta callejera es la última instancia que tienen los afectados or la falta de políticas públicas en seguridad y producción agrícola ante la pasividad, distanciamiento o –si se quiere-- la fata de presupuesto para resolver problemas muy concretos. El asunto es que el relevo de sistema político del PRI al PAN y a Morena dejó sueltos los hilos de poder de organizaciones que tienen que ver con la producción. Es decir, que el viejo PRI administraba la gestión intermedia de sectores productivos a través de la CNOP y la CNC, pero el PAN y sobre todo Morena parecen no haber entendido la vieja estructura de poder del viejo PRI. Si los organizadores de manifestaciones, paros, protestas y bloqueos entienden de política --y que saben de política más que los políticos actuales--, entonces habrán llegado a la conclusión que la aplicación del método callejero de López Obrador --la industria de la protesta que ironizó Arturo Núñez Jiménez cuando era priísta y que luego se ruborizó cundo se hizo perredista lopezobradorista en Tabasco-- es exitosa cuando se enfrenta a funcionarios burócratas que carecen de sensibilidad social y que no cuentan con programas ni dinero para atender las quejas. El grupo lopezobradorista en el poder está llegando al modelo político que se conoce como morderse la cola: es decir, padecer en contra lo que en el pasado privilegiaron como oposición. Y que los que se salieron de las reglas institucionales y democráticas en el pasado, hoy que son poder deben de enfrentar protestas que ellos inventaron y casi hasta registrar como derechos de autor.

posible alianza, en ese evento Jaime Bonilla refirió -al ser interrogado- que existe una buena relación institucional con el Gobierno del Estado y con los alcaldes. Además aseguró que las tensiones han disminuido y que a estas alturas, ya tienen abiertos los canales de diálogo, por lo que se están reuniendo de manera periódica con algunos elementos del partido Morena. Ahora queda el espacio siguiente para que empiecen a especular sobre quiénes podrían ser esos hombres o mujeres que el partido de Jaime Bonilla podría empujar, aunque hay perfiles del partido Morena que han manifestado su buena relación con el ex gobernador, como el ex delegado del Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe (que por cierto, su esposa estuvo en esa reunión de Ensenada); el diputado federal Fernando Castro Trenti y Monserrat Caballero Ramírez, no obstante los impedimentos que le pudiesen evitar ser candidata.

ANA Y CONDA

¿Cómo se rompió la “luna de miel” que había entre Jesús e Ismael? Si se llevaban de “piquete de ombligo”.

PD.- El alcalde de Tijuana debe tomar en serio la imputación que le

hace la FGR y no descalificar ni buscar presuntos responsables de una filtración, señaló hoy Jesús Alejandro Ruiz Uribe, al hacer notar que es una autoridad la que lo está señalando.

PD1.- Aún así, insistió en que reconoce la actividad del presidente municipal, para luego afirmar que “una cosa es imputarles y otra, judicializar el proceso”.

PD2.- Mientras tanto, el presidente municipal mantiene absoluto silencio, pero por lo que ocurre a su alrededor, quiere decir que no está “muerto” para el 27.

PD3.- Además la “bomba”: acusó directamente al secretario del ayuntamiento, Arnulfo Guerrero, de una “campaña negra” en su contra.

PD4.- ¡Bonita familia...bonita familia! Diría Pompín Iglesias.

PD5.- Y ahí viene otra vez Gerardo Fernández Noroña. Y se va a juntar con Armando Ayala y Fernando Castro Trenti, además de Araceli Brown y Gilberto Herrera, en un foro sobre desarrollo económico.

PD6.- ¿Habrán invitado a los empresarios, además de los socios de Canaco?

La IA en el empleo

HOY EN día en un mundo cada vez más digitalizado, con nuevas tecnologías y ahora entrando a la era de la Inteligencia artificial, ocasiona y obliga que más negocios y sobre todo la industria tenga a que recurrir a la utilización de nuevas tecnologías para la producción, es decir, la automatización. Ahora bien, es común que cuando se implementan nuevas tecnologías para la producción, se palpe ante los trabajadores un peligro de perder su fuente de empleo, sin embargo, el Foro Económico Mundial estima que, durante la próxima década, exista una creación de 133 millones de puestos de trabajo con una transformación de los mismos en 75 millones. Es decir, lo que cambia es en la estructura laboral y no el desempleo masivo, ya que se crearán más puestos, y de mucha más calidad de los que se perderán.

Como se ha visto a través de la historia cuando existe una revolución en el uso de la tecnología para la automatización de la producción, trae como consecuencia la liberación de los trabajadores en las tareas más repetitivas, agregando mayor valor con capacidades imposibles de asumir por las maquinas, como lo es el raciocinio, la imaginación y otras habilidades que actualmente solo el ser humano puede desarrollar.

la innovación e intercambio de conocimientos. No obstante, lo anterior, los trabajadores menos calificados en las industrias son los más vulnerables en perder su empleo, pues su falta de conocimientos y adecuación a las nuevas tecnologías de automatización de la producción hacen que su trabajo sea relevado, siendo generalmente las personas de mayor de edad o bien las de un menor nivel educativo. La automatización en la producción industrial genera una mayor competitividad de los trabajadores, pues deben destacar en cierto nivel educativo para el manejo de la nueva tecnología y habilidades para su manejo e innovación. Por lo que las Universidades deberán desarrollar nuevas carreras profesionales para el efecto de poder dar los conocimientos necesarios para el manejo de los elementos que originan la automatización de la producción.

LA VOZ DE LA INDUSTRIA *Licenciado en Derecho, director de la firma Valles & Asociados

No queda duda que los empleos del futuro, a partir de este tiempo, serán diferentes en cuanto al requerimiento de nuevas capacidades y habilidades del trabajador, teniendo como positivo que dicho cambio en la automatización industrial atrae nuevos talentos, crea nuevos puestos de trabajo y expande

Se debe también tomar en cuenta que la automatización en la industria genera diversos empleos, como los que destaca aquellos que deben de darle mantenimiento a dichas nuevas tecnologías, así como aquellos que las fabrican, lo que conlleva a que exista una mayor inversión en capital y con ello un aumento en la calidad de vida. Es importantísimo que la clase trabajadora del sector industrial tomé esta pandemia como un área de oportunidad para poder elevar su nivel educativo y hacerle frente al manejo de las nuevas tecnologías para la producción, pues será la única forma en tener una estabilidad en el empleo y mejor remuneración en ello.

Denuncias penales contra políticos

Lo que el gabinete político de la presidenta Sheinbaum tiene que aclarar –antes de ejercer carpetas de investigación averiguaciones previas y arrestos—es si las motivaciones políticas son por el puro poder o algunas de las agendas exigibles revelan el incumplimiento de funciones políticas del gobierno en seguridad y atención a los problemas de los productores del campo.

La complicación actual no radica en caracterizar de política lo que es de suyo política o en revelar

Pero detrás de estos dimes y diretes se encuentra una realidad: las oficinas de gobierno de Morena carecen de recursos económicas y de sensibilidad para atender las quejas de sectores productivos --no políticos-- cuya problemática ha estado afectando el ritmo de la producción económica y afectando al PIB.

Así que no estaría por demás llamar a Palenque y pedir una asesoría en control de la industria de la protesta.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se alimenta de sí misma. Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

A ESTAS alturas ya es del conocimiento público la existencia de denuncias penales en contra de varias personas residentes en el Estado, conocidas por su participación en la política, de las cuales sobresalen Ismael Burgueño, presidente municipal de Tijuana, y Armando Ayala Robles, senador de la república. Tengo frente a mí, copias de los citatorios que les hace la Agente del Ministerio Público de la Federación, Lic. Rebeca Rojo Hernández, a fin de recabarles su entrevista en calidad de imputados con relación a los hechos que se investigan, señalando como fecha de su presen tación el martes 18 de noviembre, y el viernes 21 de noviembre, respectiva mente. Esos citatorios contienen dis posiciones legales que apoyan la viabi lidad de su citación. Esas disposiciones legales, en efecto, fundamentan la procedencia de la cita que les señalan para que se presenten a declarar en su calidad de acusados, salvo en el caso de Armando, porque el artículo 111 de la Constitución Federal impide que se proceda en su contra Veamos, dice el artículo 111 referido, que: “Para proceder penalmente contra los diputados y senadores al Congreso de la Unión…por la comisión de delitos durante el tiempo de su encargo, la Cámara de Diputados declarará por mayoría absoluta de sus miembros presentes en sesión, si ha o no lugar a proceder contra el inculpado”. Este artículo constitucional, no le ayuda al presidente municipal de Tijuana Ismael Burgueño. Sin embargo, el artículo en cuestión no impide que ambos personajes sean citados. Hay que reconocer que, en el caso de Armando, es muy difícil, tirándole a imposible que, llegado el momento, la Cámara de Diputados resuelva que ha lugar a proceder en su contra, eso no quiere decir

que, como también establece el artículo 111, si la resolución de la Cámara fuese negativa se suspenderá todo procedimiento ulterior, pero ello no será obstáculo para que la imputación por la comisión del delito continue su curso cuando el inculpado haya concluido el ejercicio de su encargo, pues la misma no prejuzga los fundamentos de la imputación. Sea como sea, el solo hecho de que pese sobre ellos esa imputación, acusación, les representa problemas, porque sus carreras políticas se ven afectadas grandemente, resulten culpables o no, mas en el caso de Armando Ayala, cuyo padrino Adán Augusto a pesar de la protección que está recibiendo, sus problemas personales le impiden o, cuando menos, le dificultan ayudar políticamente a otros.

A este problema tan serio, mas la falta de padrino y que sus cuentas no hayan sido aprobadas por el Congreso estatal, hace pensar que Armando no tiene futuro político, en fin, el tiempo dirá.

Por lo que respecta a Burgueño, esta situación que está afrontando, le representa una tranca alta para sus aspiraciones políticas ya conocidas. Algunos de los inculpados en esa carpeta de investigación, trata de defenderse diciendo que esa denuncia no tiene validez por ser anónima, cosa que es falsa pues una denuncia penal no puede ser anónima.

Una cosa es totalmente cierta, si en esta ocasión no se presentaron a pesar de haber sido notificados, se señalará otra fecha para que comparezcan, y si tienen pensado no acudir a la cita que les notifiquen, existen medios legales para hacer que se presenten.

Por lo pronto, esperemos sentados para saber en qué para este asunto político judicial. ¿ESTAMOS?

AFN POLÍTICO @carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO
Mario Valle Lavandera*
Guillermo Hurtado
Aviña
LA VERDAD SEA DICHA

un cuarto de siglo de una ordeña interminable

El robo de combustibles en México ha sobrevivido a operativos militares, inversiones y cambios regulatorios, evolucionando de una práctica comunitaria a una industria criminal altamente tecnificada

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Durante 25 años, el robo de combus tibles en México ha sobrevivido a operativos militares, inversiones y cambios regulatorios, evolucionando de una práctica comunitaria a una industria criminal altamente tecnificada. El huachi col se diversificó -gasolina, diesel, gas LP y fraude fiscal en aduanas-, se integró a las finanzas del crimen organizado y se expandió territorialmente. El robo de combustibles a Pemex se mantiene como una actividad criminal estructural en México pese a operativos militares, inversiones tecnológicas y ajustes regulatorios.

Por vía terrestre o vía marítima, las gasolinas irregulares entran a las gasolineras.

incidencias de presunto huachicol fiscal en aduanas del norte del País.

Los hallazgos corresponden al ingreso ilegal de un volumen total de 3 millones 485 mil 85 litros de hidrocarburos, con un valor declarado de 31 millones 946 mil 448 pesos.

Los hidrocarburos detectados son aceite diésel gasóleo, gasolina, diésel, aceite ligero liviano, aceite lubricante, diésel bajo en azufre, mezcla de diésel y nafta ligera, así como aceite diésel.

El pasado 9 de octubre, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que existen querellas en curso por un monto total de 16 mil millones de pesos relacionadas con casos de contrabando y facturación ilegal combustibles.

Este esquema ya involucra a redes empresariales y mandos militares, en 2025 fueron detenidas 14 personas, entre ellas elementos de Marina, señaladas por integrar una estructura de contrabando ligada a un vicealmirante con conexiones íticas.

Datos de Pemex documentan tomas clandestinas de ductos al menos desde el año 2000 y hasta 2025, sin que ninguna estrategia haya logrado desarticular el negocio ilícito. En estos 25 años el fenómeno no reporta freno.

Por el contrario, se reconfiguró territorialmente, abrió nuevos mercados, como el gas LP y el huachicol fiscal en aduanas, y se integró a las finanzas de organizaciones criminales que ya no sólo trafican drogas, sino también combustibles robados. Bajo los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto el huachicol creció de práctica tolerada en comunidades colindantes con ductos a industria delictiva de alto impacto; durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador rompió récord con más de 74 mil tomas clandestinas detectadas, un aumento cercano a 71 por ciento frente a Peña Nieto y 80 veces más que con Fox.

La actual administración de Claudia Sheinbaum arrancó con una ofensiva que presume aseguramientos masivos, más de 39 millones de litros decomisados en los primeros ocho meses, incluidos cargamentos millonarios en Coahuila, Baja California, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz, pero heredó un delito ya diversificado: el contrabando técnico en aduanas y redes logísticas empresariales mezcladas con funcionarios corruptos.

EN PRIMER LUGAR

Un mapa que no se mueve es el corredor Tula-Tlahuelilpan, a pesar de los operativos militares. Los mismos puntos siguen encendidos. Hidalgo continúa como epicentro nacional del huachicol. Registros de Pemex sistematizados por organizaciones civiles ubican al estado en el primer lugar de tomas clandestinas en 2023 y 2024; sólo en 2024 se contabiliza-

ron alrededor de 2 mil 450 perforaciones en ductos de petrolíferos, muy por encima del resto del país. Municipios como Tula, Cuautepec, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Ajacuba y Tepetitlán mantienen actividad constante en 2025, sosteniendo al corredor Tula-Tlahuelilpan como el más perforado de México. Es el mismo cinturón donde, en enero de 2019, la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan dejó 137 personas muertas, tragedia que evidenció la normalización del saqueo y la incapacidad del Estado para contener a multitudes atraídas por el combustible gratuito. En Veracruz, la franja Tierra Blanca-Omealca-Tres Valles se mantiene activa con repuntes anuales y el Istmo vuelve a figurar con hechos en Jaltipán, Acayucan y Coatzacoalcos, donde confluyen ductos estratégicos y rutas históricas del crimen organizado. En Puebla prevalece el "Triángulo Rojo", con municipios como Palmar de Bravo, Tepeaca, Acajete, Acatzingo y Quecholac a la cabeza. Los datos más recientes ubican de forma recurrente a Hidalgo, Estado de México, Puebla, Guanajuato y Veracruz entre las entidades con más tomas clandestinas del País.

Guanajuato ilustra la mezcla entre crimen organizado y fuerzas del Estado: en mayo de 2025, 11 elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos en Apaseo el Alto mientras custodiaban un camión conectado a una toma clandestina; el caso exhibió la penetración del huachicol en cuerpos de seguridad y la importancia del corredor Celaya-Querétaro-Bajío en la economía ilegal del combustible. En Coahuila, donde históricamente el foco estaba en el trasiego de hidrocarburos por ferrocarril y carrotanques, el Gobierno federal reportó en 2025 uno de sus mayores decomisos: 15 millones de litros asegurados en carrotanques sin

documentación, parte de una red vinculada con operaciones similares en Altamira, Tamaulipas.

ROBO DE GAS LP

El robo de gas LP abrió un segundo negocio ilícito permanente: sólo en 2023 se documentaron alrededor de 2 mil 470 perforaciones en ductos de gas LP, y para 2025, entre enero y septiembre se reportan 758 piquetes a gasoductos.

En territorio poblano, los municipios más afectados por el robo de gas LP a Pemex son Tepeaca, San Salvador, Tlahuapan, Huejotzingo y San Martín Texmelucan.

En Tlaxcala, el problema se presenta principalmente en Calpulalpan, mientras que en el Edomex la ordeña de gas ocurre en Nextlalpan, Tepetlaoxtoc, Polotitlán, Aculco, Jilotepec y Tonanitla.

En esas entidades se atribuye el robo de gas LP a células de La Familia Michoacana y otros grupos locales que supuestamente tienen el respaldo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además del Cártel de Santa Rosa de Lima y células locales que operan en el Triángulo Rojo y en los límites de Hidalgo con Querétaro.

Los piquetes los resiente en mayor proporción el gasoducto Cactus-Guadalajara. Su recorrido principal atraviesa los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Jalisco, conectando importantes centros de consumo con la fuente de suministro.

HUACHICOL FISCAL

En paralelo, el término "huachicol" se expandió del drenaje físico de ductos al fraude fiscal en aduanas.

El llamado huachicol fiscal consiste en importar gasolinas y diesel haciéndolos pasar por aditivos o lubricantes para evadir el IEPS y el IVA. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y en lo que va de la actual Administración, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) registró 66

En 2018, último año completo del gobierno de Peña Nieto, Pemex detectó casi 15 mil tomas clandestinas, el pico histórico de ese sexenio. Tras el cierre de ductos y el despliegue militar de 2019, las cifras bajaron temporalmente, pero repuntaron: en 2022 se registraron 13 mil 946 perforaciones y en 2023 el país rompió un nuevo récord con 14 mil 890 tomas, 6.7 por ciento más que el año previo. En 2024 se documentaron 10 mil 396 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos.

ELIMINAN APARTADO

La nueva Administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum eliminó de manera oficial el apartado "Desvío de hidrocarburos" del Informe diario de Seguridad, información que daba a conocer el robo de combustible a Pemex, principalmente en su red de ductos. Hasta el último día de la gestión de López Obrador, el Gobierno informó que cada día eran ordeñados 4 mil 700 barriles diarios del sistema de distribución de Pemex, un promedio diario que se mantuvo desde 2023.

Más allá de las cifras, el huachicol se ha consolidado como delito estructural anclado a los corredores productivos del País. Persiste en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Coahuila y Estado de México, en rutas donde coinciden ductos, autopistas, nodos ferroviarios, refinerías y polos industriales.

Las bandas se tecnifican, diversifican combustibles (gasolina, diesel, gas LP) y combinan el robo físico con el fraude fiscal, mientras la violencia alrededor de estas rutas se intensifica, desde homicidios y confrontaciones armadas hasta explosiones fatales y desplazamientos comunitarios.

Un cuarto de siglo después de las primeras alarmas oficiales, el mapa del huachicol sigue casi intacto. Los ductos cambian de presión, se modernizan las válvulas, se despliegan soldados y se anuncian operativos especiales, pero la ordeña continúa: más sofisticada, más violenta y con más puntos de extracción que nunca.

Miles de litros de combustible son ordeñados de los ductos de Pemex, sin que puedan combatirlo.
Agencia Reforma

Aporta trabajo en el hogar 23.9 % al PIB

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante 2024, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivalió a 23.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) del total de la economía mexicana, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (Cstnrhm), expuso que lo anterior fue por un monto de 8 billones de pesos, a precios vigentes en ese periodo, por parte de la población de 12 años de edad y más. De dicha cantidad, las mujeres contribuyeron con 72.6 % y los hombres con 27.4 por ciento. En conjunto, las labores domésticas y de cuidados que realizaron las mujeres aportaron 2.7 veces más valor económico que las que desempeñaron los hombres.

De la población que realizó trabajo no remunerado de los hogares (TNRH), 53.9 % fueron mujeres y 46.1 hombres. Al medir este trabajo en número de horas y en valor económico, las mujeres aportaron casi tres cuartas partes del total de esta actividad.

VALOR ECONÓMICO NETO

El valor económico neto anual fue de 60 mil 379 pesos, en promedio, por persona. Cada mujer realizó TNRH equivalente a 82 mil 339 pesos anuales. Por su parte, cada hombre realizó actividades similares por un monto promedio de 34 mil 695 pesos. El valor económico del TNRH fue de poco más de 8 billones de pesos en 2024. Los estados que aportaron los niveles más altos fueron: México, con 11.6 %; Ciudad de México, con 6.7 %; Jalisco, con 6.6 %; Veracruz, con 6.3 % y Nuevo León, con 5.6 por ciento.

Al revisar el valor del trabajo no remunerado respecto del PIB que generaron, los estados con los niveles más altos fueron: Chiapas (58.4 %), Guerrero (50.3 %), Tlaxcala (46.9 %), Oaxaca (42.9 %) e Hidalgo (38.9 %). En Baja California fue de 18.3 %. Entre las mediciones complementarias, se destaca el valor del TNRH, que incluyó los cuidados emocionales, con un valor económico equivalente a 26.3 % del PIB del total de la economía. De este, las mujeres aportaron 71.2 %, y los hombres, 28.8 por ciento.

Promueven programas violeta para la mujer

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se observa cada 25 de noviembre y cuya acción se refuerza el día 25 de cada mes, la Secretaría de Salud de Baja California reafirma su compromiso para prevenir, atender y erradicar la violencia de género a través de programas integrales y acciones especializadas.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que en el Estado se implementa un modelo de atención alineado al Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim), el cual fortalece la intervención oportuna en casos de violencia mediante un enfoque integral y de género. Este modelo contempla acciones dirigidas tanto a las mujeres víctimas como a los hombres agresores. Para las mujeres, se brindan servicios psicológicos y de salud adaptados a cada caso; para los hombres, se implementan procesos de reeducación orientados a modificar patrones de conducta y prevenir la reincidencia.

DETECCIÓN DE VIOLENCIA

Durante la presente Administración, en Baja California se han aplicado 78 mil 650 herramientas de detección de violencia en mujeres de 15 años o más usuarias de los servicios de salud. En el periodo más reciente se realizaron 14 mil 495 evaluaciones, de las cuales 2 mil 272 fueron positivas, lo que representa un 16.1 por ciento de positividad. Como parte del seguimiento, las mujeres en situación de violencia reciben atención especializada a través de los Servicios de Atención a la Violencia, donde se evalúa la severidad de cada caso y se determina la intervención correspondiente, que puede incluir terapia individual, canalización a Grupos de Reeducación o referencia a refugios cuando es necesario. Estas acciones permiten una intervención temprana y enfocada en reducir los impactos físicos y emocionales de la violencia.

Fortalecen las acciones vs violencia a la mujer

A través del Inmujere se han brindado 2 mil 127 servicios durante el primer año de Gobierno, con atención jurídica, psicológica y trabajo social

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Municipal de la Mujer ha brindado 2 mil 127 servicios durante el primer año de Gobierno del XXV Ayuntamiento de Ensenada y se han reforzado e incrementado las acciones y programas para atender los casos de violencia contra las mujeres ensenadenses.

Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada, informó durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, que a través del Inmujer se han brindado 549 atenciones de trabajo social, lo que incluye traslados seguros, acceso a albergues y refugios,

así como el acompañamiento por las redes institucionales. También, agregó, se han efectuado 941 atenciones psicológicas especializadas con perspectiva de género, inclusión y enfoque en derechos humanos, 637 atenciones jurídicas, que implican asesoría, representación y acompañamiento a mujeres y su hijas e hijos.

PROFESIONISTAS CERTIFICADAS

La alcaldesa informó que el municipio cuenta ya con cuatro profesionistas certificadas en atención de primer contac-

to y participa activamente en la mesa de prevención y seguimiento de violencia feminicida y suicidio inducido, como parte de una coordinación constante entre instituciones.

“Trabajamos en unidad con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría Nacional de las Mujeres. Como resultado realizamos la asamblea Voces por la Igualdad, donde más de 350 mujeres se integraron a la red Tejedoras de la Patria. Porque la transformación es con nosotras y

Ignora el Ayuntamiento baches y bordos en transitada vialidad

L a superficie vial en la zona central del cruce entre las calles De las Flores y Camelia, en la colonia Már quez de León, continúa presentando un deterioro que supera ya más de una década, en un tramo cercano a la colo nia Jesús Munguía. Se trata de puntas de las losas de con creto ubicadas en la parte más elevada de la loma, que comenzaron a levantar se por la expansión del concreto, el mo vimiento natural del terreno, y la cons tante circulación vehicular, mismas que terminaron por resquebrajarse con el paso del tiempo. Esa condición ha generado múlti ples fragmentos sueltos de concreto, que han sido retirados tanto por vecinos como por personas que, de manera voluntaria, han realizado labores informales de bacheo a lo largo de los años. En agosto de 2024, según recuerdan colonos del área, la pasada administración del Ayuntamiento de Ensenada únicamente esparció granito dentro de los agujeros, material que no permaneció en su sitio debido al paso de los automotores. Actualmente, pese a que quienes habitan en los alrededores habían señalado como única solución, retirar por completo la losa afectada y aplicar una nueva plancha de concreto, los daños volvieron a aparecer, causando molestia en conductores, quienes volvieron a reportar la situación a inicios de esta semana.

HA HABIDO ACCIDENTES

Cabe recordar que, a finales del año

La vialidad está en total abandono.

pasado, el vehículo de una mujer resultó afectado en una de sus piezas de suspensión al caer en uno de los baches del cruce.

Días después, fue colocada una capa de asfalto sobre el punto dañado, pero dicha intervención mostró signos de deterioro casi de inmediato y terminó por desintegrarse en las últimas semanas siguientes.

Han transcurrido seis meses desde que se reportó por última vez la situación, sin embargo, el Ayuntamiento de Ensenada no ha atendido el problema.

Las únicas acciones realizadas durante este periodo provinieron de personas dedicadas al bacheo voluntario, quienes intervinieron a mediados del presente año.

No obstante, las lluvias más recientes desprendieron el material que habían colocado sobre los destrozos, dejando nuevamente expuestos los baches.

uno de los destinos turísticos más visitados, La Bufadora, el mural “Colores de la Leyenda”, una obra creada para celebrar la riqueza cultural, la identidad local y la fuerza de nuestras historias que han trascendido generaciones.

para nosotras”, puntualizó Agatón Muñiz también informó sobre la instalación estratégica de Puntos Naranja en zonas con mayor incidencia de acoso callejero, garantizando una movilidad más segura para mujeres y jóvenes. Adelantó que se trabaja en que las principales paradas del Transporte Violeta cuenten con botón de pánico, centros de carga para celulares, mamparas informativas, alumbrado, cámaras conectadas al C5 y el violentómetro, reforzando acciones preventivas.

Sin responsables por los daños en la Nueva Rosita

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cuatro hundimientos del concreto se suman a los tres existentes en la calle Nueva Rosita, de la colonia Piedras Negras, generados por la filtración de corrientes hídricas originadas en temporadas de lluvia, y por fugas de conductos principales de abastecimiento.

Aunque esta ha sido una situación reportada en enésimas ocasiones por residentes de la zona, las autoridades competentes han hecho caso omiso al clamor de la comunidad, quienes exigen que sean atendidos los problemas en la vialidad antes de que empeoren.

En este sentido, parte de los destrozos son atribuidos a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), cuyos trabajadores han dejado espacios sin repavimentar por largos periodos de tiempo, después de efectuar trabajos para la detención de emanaciones hídricas.

Es el caso de los tres puntos altamente destrozados que se ubican entre la avenida Hesiquio Treviño Calderón y la calle Francisco I. Madero, de la vía en cuestión, sobre su carril de circulación sur-norte, los cuales han cumplido más de un año olvidados por el organismo.

MÁS ESPACIOS DAÑADOS

De ahí en adelante, hacia el norte, otros tres espacios han comenzado a sufrir daños por la misma razón, hasta la calle Torreón, trecho en el que los vecinos señalan una franja y dos agujeros en el concreto, que se han formado por la falta de base terrosa.

Todos los puntos señalados se ubican cerca o en polígonos específicos que la paraestatal intervino en el pasado, los cuales aunque están repavimentados parece que no fueron debidamente rellenados y compactados antes de verter las nuevas coberturas.

Claudia Agatón Muñiz afirmó que se han instalado Puntos Naranjas en la ciudad.
Cortesía
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

Mejoran la imagen con Tijuana: Ciudad Limpia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Más de 4 mil 500 personas fueron beneficiadas con acciones de mejoramiento urbano del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ en colonias de las delegaciones San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, como una prioridad del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz. La jornada de trabajo de este martes inició en con la limpieza del canal pluvial ubicado en la calle Monte del Descanso de la colonia La Gloria en la Delegación San Antonio de los Buenos, donde se retiraron 48 metros cúbicos de azolve, además se repararon ocho luminarias y se recolectaron más de 1.5 toneladas de basura de la zona, impactando a 2 mil tijuanenses. Posteriormente, en la colonia Las Cumbres de Playas de Tijuana, se realizó el motoconformado de una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados de la calle Monte Arat, así como la recolección de cinco toneladas de basura pesada, la reparación de 10 lámparas de alumbrado público y se pintaron 200 metros de señalamiento vial, en beneficio de mil personas.

RECOLECTAN BASURA

Para concluir con la jornada de este martes, en la colonia Hidalgo de la Delegación Centro, se recolectaron seis toneladas de basura pesada y doméstica en la calle Juan de la Barrera, acciones con las que resultaron favorecidas más de mil 500 residentes de la zona. El gobierno del alcalde Ismael Burgueño, continúa trabajando en el desarrollo y transformación de la ciudad, con el mejoramiento de entornos, contribuyendo en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Inaugura Marina sala sensorial en San Felipe

Un espacio equipado para ofrecer terapias ocupacionales comenzará a atender a niñas, niños y adolescentes que antes debían desplazarse a Mexicali para recibir estos servicios especializados

REDACCIÓN/EL VIGÍA

San Felipe, B. C.

Para fortalecer las políticas públicas orientadas a una atención más sensible e inclusiva, la gober- nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda inauguró la primera sala sensorial del municipio, un espacio diseñado para brindar evaluación clínica, terapia sensorial y terapia ocupacional a niñas, niños y adolescentes.

“La sala sensorial representa una inversión de 2 millones 605 mil 888 pesos y permitirá atender a 4 mil 751 niñas, niños y adolescentes, evitando que las familias tengan que trasladarse hasta Mexicali

para recibir terapias y aten ción especializada. Forma par te de las acciones para garantizar derechos, justicia social y bienestar en comunidades que históricamente no contaban con servicios de este tipo”, señaló la gobernadora Marina del Pilar.

El espacio se ubica en la calle Mar Bermejo 148, Zona Centro, C.P. 21285 y brindará atención de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas, con el fin de facilitar el acceso de la comunidad a terapias y servicios especializados en un entorno cercano y adecuado. Posteriormente, durante una jornada territorial con familias de diversas colonias, la mandataria destacó que San Felipe ha avanzado de manera importante en el fortalecimiento de su infraestructura social, al contar con un Hospital Comunitario y con las

dica en campo para distintas comunidades, ampliando ahora este esfuerzo con un espacio multisensorial para la niñez neurodivergente.

BECAS EDUCATIVAS

En materia educativa, Avila Olmeda recordó que se han entregado más de 7 mil becas para jóvenes y anunció que muy pronto iniciará la Beca Corazón de Cimarrón, con la que la inscripción y reinscripción a la UABC será totalmente gratuita para las y los estudiantes del puerto. Respecto a la seguridad, informó que ya se construyó el primer C5 de San Felipe, equipado con 80 cámaras de vigilancia distribuidas en distintos puntos del puerto, además de la entrega de nuevas patrullas para fortalecer las labores de la

Asimismo, dio a conocer que está por iniciar la rehabilitación de la Unidad Deportiva, con el propósito de ofrecer un espacio digno donde niñas, niños, jóvenes y familias puedan entrenar, convivir y realizar actividades físicas y recreativas en mejores condiciones. Por su parte, el presidente municipal de San Felipe, José Luis Dagnino, destacó que la coordinación con la gobernadora se refleja en obras concretas como la pavimentación de 24 calles, la sustitución del emisor sanitario desde la zona del malecón hasta el poblado y la introducción de redes de agua potable en colonias como Los Arcos, Santa Catarina y Los Gavilanes, donde cientos de familias han mejorado sus condiciones de vida gracias a servicios básicos más seguros y estables.

Inicia Ieebc 16 días de activismo por violencia digital vs mujeres

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

E l Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, llevó a cabo el acto de arranque de los 16 Días de Activismo 2025: Poner fin a la violencia digital contra todas las mujeres y niñas, con el objetivo de promover la concientización y fomentar acciones que contribuyan a erradicar cualquier forma de violencia dirigida a este sector de la población.

El evento se realizó en la explanada del Instituto, donde se dieron cita integrantes del Consejo General, personal de las distintas áreas del organismo, así como representantes de los partidos políticos. Durante su intervención, el consejero presidente del Consejo General, Luis Alberto Hernández Morales, inauguró formalmente la jornada de activismo y destacó la importancia de visibilizar la violencia

sivo al inicio de esta campaña internacional, resaltando la responsabilidad institucional de impulsar espacios seguros, libres de discriminación y violencia. El programa también incluyó mensajes de las consejeras electorales María Concepción Castillo Rodríguez y Paola Ximena Beltrán Prado, vocales de la Comisión, quienes enfatizaron la relevancia de fortalecer la cultura de prevención y atención a la violencia, especialmente en el entorno digital, donde cada vez se registran más agresiones. PERSONAL PRESENTE

En el evento, también estuvieron presentes la consejera electoral, Guadalupe Flores Meza y el Consejero Héctor Ricardo Haro Solorio, así como la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Ieebc, Lorenza Gabriela Soberanes Eguia; asimismo, se contó con la presencia de las representaciones del Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Talamantes Valenzuela y Alejandro

Con la finalidad de fortalecer los lazos de colaboración entre autoridades educativas de la federación y del estado, así como pactar una agenda de trabajo conjunta en materia de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe se llevó a cabo en Ensenada.

En este municipio se desarrolló la Primera Jornada de Vinculación Comunitaria, para fortalecer la colaboración entre autorida-

promiso con la igualdad, la prevención de guros para todas las mujeres y niñas, tanto

des educativas federales y estatales, así como pactar una agenda de trabajo conjunta en materia de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe. La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, resaltó que la educación intercultural es formación para la vida, y el compromiso es con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas, sus familias y las comunidades. Dijo que participaron autoridades de la Secretaría de Educación de Baja Ca-

lifornia, mediante la coordinación estatal de Educación Indígena y Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe (Dgeiib) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asistieron alrededor de 90 supervisores, directivos y docentes, para dar cumplimiento a la Construcción Conjunta de un Plan de Trabajo en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), refirió Lwana Fabiola García Avendaño, coordinadora estatal de Educación Indígena.

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Personal del levantaron basura.
El espacio beneficiará a las familias de San Felipe que ya no tendrán que trasladarse a Mexicali.
Cortesía

MIÉRCOLES

26 de noviembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

PIERDE MAN CITY Y BARÇA EN LA CHAMPIONS LEAGUE

CON TIROS DE JULES KOUNDÉ, ESTÊVÃO WILLIAN Y LIAM DELAP; SE IMPUSO EL CHELSEA CLUB AL BARCELONA, CON UN MARCADOR DE 3-0

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

Hallan cadáver de mujer dentro de una construcción

La víctima presentaba huellas de violencia y fue encontrada en una obra negra de Camalú, caso que eleva a 43 los asesinatos violentos registrados en el

municipio durante el año

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Elcuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición y con huellas de violencia fue localizado la tarde del pasado lunes dentro de un predio abandonado ubicado en la delegación de Camalú.

Poco después de las 11:25 horas, se informó al número de emergencias sobre la presencia de una mujer en el interior de una construcción en obra negra, propiedad de un empresario.

BOCA ABAJO

Agentes municipales acudieron al lugar y, al llegar, observaron a una mujer boca abajo con manchas de sangre en la cabeza y los glúteos, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos.

Los socorristas confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, por lo que los oficiales acordonaron el área y requirieron la presencia de agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado.

Los investigadores iniciaron una carpeta de investigación y solicitaron la intervención del Servicio Médico Forense,

cuyo personal levantó el cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones.

Este caso corresponde al sexto homicidio violento registrado en el municipio y suma ya 43 muertes de este tipo en lo que va del año. Las delegaciones de San Quintín, Vicente Guerrero, Camalú y Bahía de los Ángeles concentran la mayor incidencia de delitos de alto impacto.

Sin las letras que identificaban al Centro de Gobierno, con jardines descuidados y basura en los patios, así luce actualmente el edificio ubicado en la delegación de San Quintín.

Desde hace poco más de dos años, el inmueble no ha recibido mantenimiento. El exterior presenta daños visibles, y las áreas verdes están llenas de piedras, maleza y desechos.

Usuarios señalaron que el interior tampoco se encuentra en condiciones adecuadas, particularmente los sanitarios, cuyo estado representa un posible riesgo para la salud de quienes acuden diariamente a realizar trámites.

SIN PAPEL

Comentaron que los baños para mujeres están en mal estado, carecen de papel higiénico y, en ocasiones, incluso de agua para lavarse las manos o accionar la descarga. Asimismo, denunciaron que los jardines no han recibido atención en más de dos años y que los botes de basura y alrededores permanecen repletos de desechos, lo que contribuye al mal aspecto general del lugar.

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El cuerpo de la femenina estaba en una obra en construcción ubicada en Camalú.
Cortesía

MIÉRCOLES 26 de noviembre de 2025 www.elvigia.net

Una riña familiar termina en arresto en El Porvenir

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Una madre de familia intervino para separar a sus hijos que protagonizaron una riña y entregó a uno de ellos a la Policía para ser detenido por violencia familiar, porque agredió al otro con el puño y provocó una lesión.

El joven fue identificado como Aaron "N", de 20 años, presunto agresor de su hermano, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 20:05 horas del domingo en el interior de una vivienda ubicada en el callejón La Liebre, en la delegación El Porvenir, derivado de un reporte ciudadano hecho por la madre de los jóvenes a la línea 9-1-1 que alertó sobre la riña.

LOGRÓ SEPARARLOS

En el sitio, la mujer relató haber sorprendido a sus hijos cuando discutían y se golpeaban entre sí, enseguida logró separarlos, retuvo a ambos hasta la llegada de la unidad de la corporación y solicitó que uno de ellos quedara detenido porque golpeó al otro con el puño para causar una lesión.

La madre de familia señaló a Aaron "N" como presunto agresor, también autorizó a los uniformados para ingresar a la propiedad porque el joven se encontraba en el patio del domicilio.

Los agentes preventivos se dirigieron hacia el joven, e informaron el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

A la víctima se le ofreció la atención de paramédicos para revisar su lesión, pero rechazó la ayuda porque no era necesario.

El detenido se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de violencia familiar, institución que determinará la situación legal.

Localizan cadáver en Tijuana

El cadáver de un hombre, atado y con huellas de violencia, fue encontrado en el interior de la canalización del Río Tijuana a la altura de la colonia Mineral de Santa Fe, a la altura del Puente Negro del ferrocarril. El reporte se recibió cuando personas que cruzaban el puente peatonal alertaron a las autoridades sobre un bulto sospechoso en la canalización. Elementos del cuerpo de bomberos rescataron el cuerpo que se encontraba parcialmente sumergido; y agentes de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias correspondientes.

Encuentran cuerpo de varón en el cerro

El cadáver de un hombre fue hallado sobre la 20 de Noviembre, con lesiones

en la cabeza y envuelto en una sábana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Un hombre sin vida, con huellas de violencia aparentemente producidas por objeto duro, fue localizado ayer sobre calle 20 de Noviembre de la Zona Centro.

El cadáver en estado de descomposición estaba tendido sobre la tierra de la falda

del cerro, entre residuos esparcidos y maleza, al costado de una construcción en vertical, unos metros de distancia de la calle Séptima.

El área es utilizada por personas sin hogar para pernoctar, donde las autoridades encontraron el hombre sin vida

de 40 años aproximadamente, de tez morena clara, sin documentos oficiales entre sus prendas de vestir.

En el sitio los agentes localizaron únicamente el cadáver en proceso de descomposición, con lesiones en cabeza causadas presuntamente por objeto

duro, estaba envuelto en una sábana manchada con sangre, sin "narcomanta" alguna. Momentos después arribó personal del Servicio Médico Forense para trasladar los restos humanos a sus instalaciones, donde seguirán las indagatorias hasta determinar la causa de muerte.

GOLPES EN LA CABEZA

A las 12:40 horas aproximadamente un reporte de la central de emergencias C5 alertó sobre una persona envuelta en sábanas, con golpes en cabeza, sin responder al llamado, lo que movilizó a las corporaciones policiales de la ciudad. La mencionada vialidad estuvo cerrada a la circulación vehicular temporalmente por la presencia de autoridades y unidades de emergencias, después el tránsito se regularizó.

Dan a sujeto 4 años por violencia familiar y privación de la libertad

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Sentencia de cuatro años de prisión impusieron a un hombre por su responsabilidad en violencia familiar y privación ilegal cometidos contra su ex pareja sentimental, a quien amenazó y encerró en un domicilio de Francisco Zarco. En audiencia de procedimiento abreviado, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo fallo condenatorio contra Carlos Daniel Jiménez, por resultar penalmente respon-

sable de los delitos de violencia familiar y privación ilegal de la libertad cometidos en agravio de su concubina.

PIDIÓ AYUDA

Según la investigación, los hechos ocurrieron el 19 de octubre de 2024 en un domicilio de dicha demarcación municipal, donde el acusado agredió física y sicológicamente a la víctima, para después cerrar con seguro la puerta del domicilio y amenazarla, e impidió que saliera.

La afectada permaneció privada de

su libertad aproximadamente una hora con 40 minutos, hasta que logró pedir ayuda.

El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los elementos incriminatorios expuestos, también escuchó al acusado admitir su responsabilidad en los hechos delictivos, como consecuencia impuso pena corporal de cuatro años de prisión contra Carlos Daniel.

El acusado permanecerá recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California, hasta concluir su tiempo de cárcel.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía
El cuerpo en descomposición yacía en la falda del cerro, entre basura y maleza.

Inician Sweet vs UVG Golden juegos de volei

Todo está listo para que este miércoles se lleve a cabo el segundo día de actividades de la Liga Municipal de Voleibol, cuyos encuentros tendrán lugar en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

Francisco Chávez, presidente de la liga, dio a conocer que la segunda jornada iniciará con el partido entre Unión Vicente Guerrero (UVG Golden) y el equipo Sweet, programado para las 18:00 horas.

El segundo encuentro será entre Fénix y Unión Vicente Guerrero (UVG Boys), correspondiente a la categoría Primera Fuerza, cuyo silbatazo inicial está previsto para las 19:00 horas.

El penúltimo duelo también será de Primera Fuerza y enfrentará a Unión Vicente Guerrero (UVG Spikers) contra Monarcas, en un partido que se anticipa reñido e iniciará a las 20:00 horas.

BÚFALOS VS MARIACHIS

El último juego, con el que concluirá la jornada, será en la categoría varonil y tendrá como protagonistas a los equipos Búfalos y Mariachis.

“Estamos muy emocionados por esta segunda jornada, donde los jugadores darán su máximo esfuerzo en la cancha para buscar la victoria y avanzar en la tabla de posiciones”, comentó Chávez.

Marchan agricultores contra Ley de Aguas

Productores de San Quintín se movilizaron para rechazar la iniciativa federal, al advertir que provocaría perjuicios al campo y eliminaría apoyos esenciales para la región

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Asociación de Agricultores Locales de San Quintín se manifestó de ma nera pacífica la mañana de ayer en contra de la nueva Ley General de Aguas que autoridades federales buscan aprobar.

Las movilizaciones partieron desde el ejido Leandro Valle y el ejido El Papalote, convergiendo en las instalaciones del Gobierno del Estado, donde los participan tes expresaron su rechazo a la propuesta legislativa.

de la manifestación dijeron que el sector se opone rotundamente a la

Ernesto Gómez Paredes, presidente de la Asociación Agrícola de San Quintín, se ñaló que el sector se opone rotundamente a la iniciativa, al considerar que afectará a agricultores, ganaderos y transportistas, además de generar consecuencias negati vas para la región.

TEMEN POR SUBSIDIO

Explicó que, además de la ley, existe pre ocupación por la posible eliminación del subsidio agrícola, el único apoyo que aún reciben del gobierno, pues otros programas ya les fueron retirados.

Agregó que las dependencias responsa bles no han atendido directamente el tema y que envían a intermediarios sin capacidad para ofrecer soluciones.

“Rechazamos totalmente la nueva Ley General de Aguas. No estamos de acuerdo con lo que plantea y pedimos a los representantes locales y federales que nos respalden, porque serán ellos quienes la aprueben”, expresó.

La protesta partió de Leandro Valle y El Papalote rumbo al Gobierno estatal para rechazar la iniciativa.

AFECTARÍA A GANADEROS

Margarita Montes Silva, presidenta de la Asociación Ganadera de Santo Domingo, señaló que en el municipio existen al menos nueve asociaciones ganaderas, con más de 200 socios cada una.

Afirmó que la propuesta de ley representa “un robo en despoblado” y pidió a los representantes de todos los partidos unirse para impedir que avance, ya que —dijo— afectaría gravemente a los productores del campo.

Los juegos son en el GUM de Vicente Guerrero.
Archivo
Jorge Perzabal / El Valle
Representantes
iniciativa.

Futuros enfermeros orientan a infancias sobre cambios físicos

Estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Enfermería realizaron una jornada educativa en la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz, ubicada en la delegación de San Quintín, dirigida a alumnas y alumnos de 5.º y 6.º grado.

La actividad, correspondiente a la materia Atención de la Salud en el Niño, Niña y Adolescente, impartida por la L.E. Jazmín Araly Cota Chávez, tuvo como propósito ofrecer información clara y accesible sobre los cambios físicos, hormonales y emocionales propios de la pubertad.

Autoridades de la UIBC agradecieron el apoyo de la directora del plantel, Luz Elena Guerra Olivas, quien facilitó los espacios y la organización necesaria para el desarrollo de las pláticas.

FUERON IMPARTIDAS

Charlas informativas sobre desarrollo físico y emocional; Talleres interactivos para fomentar el diálogo y resolver dudas; Actividades dinámicas sobre autocuidado, higiene y respeto por el propio cuerpo.

Como parte del cierre, se entregaron kits femeninos a las niñas y kits de aseo personal a los niños, reforzando la importancia del autocuidado integral durante esta etapa de crecimiento.

“La respuesta del estudiantado fue sumamente positiva, mostrando interés, participación y curiosidad. Asimismo, el personal docente y directivo agradeció la intervención formativa y el acompañamiento de las y los futuros profesionales de la salud”, señalaron.

Las manifestantes colocaron cruces, lonas y mensajes en el Centro de Gobierno.

Caminan para visibilizar violencia contra la mujer

Colectivos marcharon más de 5 kilómetros para impulsar la denuncia y reforzar la prevención ante las agresiones que siguen afectando a mujeres de la región

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre la violencia contra la mujer, la mañana de ayer se realizó una caminata de más de 5 kilómetros en la que participaron diversas asociaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

Margarita Amalia Cruz, representante de la asociación Mujer en Defensa de la Mujer en San Quintín, informó que la marcha busca prevenir que más mujeres sean víctimas de violencia y alentarlas a denunciar cualquier agresión.

Señaló que diariamente trabajan en apoyar a mujeres en situación de riesgo y exhortó a la población a reportar estos casos al número de emergencias 911 cuando ocurran dentro del entorno familiar.

Participaron jóvenes y adultas integrantes de diversas asociaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

JÓVENES Y ADULTAS

trabajo constante, pues resulta lamenta ble que en el Valle continúen registrán dose casos de violencia, algunos de los cuales han terminado en la pérdida de

A la caminata acudieron poco más de 50 mujeres, tanto jóvenes como adultas, quienes avanzaron por un carril de la carretera Transpeninsular hasta llegar

Estudiantes de Enfermería impartieron las charlas en la Primaria Gustavo Baz.
Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle

55%

De las personas trabajadoras no perciben un

Amenaza el CJNG a región limonera

En medio de los operativos del “Plan Michoacán”, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) colocaron mantas con amenazas en la región limonera de Tierra Caliente. Los mensajes, dirigidos a habitantes del poblado 18 de marzo, exigían romper todo vínculo con Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, líder del Cártel de Tepalcatepec, y advertían que quienes no se alinearan serían objeto de una “limpia”. Las amenazas se extendieron a comunidades como Galeras y Piedras Blancas, aunque el grupo criminal aseguró que respetaría a las familias que no colaboren con sus rivales. Michoacán, principal productor de limón en el país, tiene en Buenavista, Apatzingán y Tepalcatepec algunos de los municipios más estratégicos para el cultivo, lo que los convierte en objetivo del control criminal. Vecinos de Tepalcatepec reportaron el hallazgo de mantas de más de tres metros, colocadas por hombres armados con ropa tipo militar.

PRESIÓN DE EU

La presión contra “El Abuelo” también proviene de Estados Unidos, que en agosto ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura. Washington lo acusa de extorsionar a productores de limón y aguacate, terrorismo y fabricación de drogas como metanfetamina, cocaína y fentanilo. Según indagatorias de la Fiscalía estatal, Farías Álvarez mantiene un amplio sistema de cobro de piso que afecta al sector agrícola y ganadero. Tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la escalada de violencia, el Gobierno federal lanzó el 5 de noviembre el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, reforzado el 10 de noviembre con una operación militar para sellar el estado e impedir el movimiento de grupos criminales, con el despliegue de 10 mil 506 elementos.

47%

De jóvenes está fuera de la escuela, sin empleo o en trabajos precarios

Cerraría país 2025 con estancamiento

Monex advierte que la débil actividad productiva, junto con menores ingresos fiscales y mayor presión por el déficit, podría complicar la estabilidad económica para 2026

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

México podría cerrar 2025 en un escenario de estancamiento económico, advirtió Grupo Financiero Monex, al prever que la economía crecerá apenas 0.5 por ciento este año. La firma señaló que, de mantenerse esta debilidad, existe el riesgo de que el país registre un crecimiento aún menor en 2026, lo que dificultaría la tan buscada consolidación fiscal.

Según datos del Inegi, en el tercer trimestre de 2025 el PIB cayó 0.3 por ciento trimestral con cifras desestacionalizadas, tras el avance de 0.4 por ciento del trimestre previo, lo que confirma una marcada desaceleración. Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, explicó que aunque las exportaciones han evitado que México entre en recesión, la actividad económica mues-

trimestres del año, la economía creció apenas 0.1 por ciento, un nivel prácticamente igual a cero. “No podemos hablar aún de recesión porque no se cumplen todos los criterios, como la profundidad o duración de la contracción. Sin embargo, las cifras indican una coyuntura que apunta más a un estancamiento”, comentó.

Quiroz recordó que la expectativa de bajo crecimiento ya se perfilaba desde 2024, pero se agravó con los resultados de las elecciones en Estados Unidos y el regreso de Donald Trump, cuyas políticas proteccionistas generan incertidumbre para México, especialmente en el ámbito comercial.

MENOR DINAMISMO

En conferencia sobre las Perspectivas Económicas y Bursátiles hacia 2026, Monex

tes. Un menor dinamismo podría traducirse en menor recaudación, lo que impediría cumplir los objetivos del Paquete Económico y retrasaría la consolidación fiscal. El fuerte aumento del gasto público registrado en 2024 también elevó el déficit, advirtió la analista, lo que genera presiones adicionales para financiarlo con deuda. Aunque el Gobierno proyectó un déficit más equilibrado en 2026, Monex alertó que dicho objetivo podría verse comprometido si persiste la debilidad económica. Finalmente, para 2026 la institución financiera estima un crecimiento de 1.3 por ciento y una inflación anual de 3.85 por ciento, aunque enfatiza que estas proyecciones dependen de que la economía logre estabilizarse y de que el entorno internacional no deteriore aún más las perspectivas para México.

Envía Sheinbaum iniciativa de igualdad sustantiva

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer la actuación del Esta-

do en materia de igualdad sustantiva. La propuesta modifica 17 leyes y ordena crear una Política Nacional de Igualdad Sustantiva que integre perspectivas de género, derechos humanos e interseccionalidad en programas públicos, especialmente en salud y en la garantía de los derechos

sexuales y reproductivos de las mujeres.

PARTICIPACIÓN FEMENINA

La política deberá impulsar la participación femenina en el deporte, las artes y la cultura; fortalecer su presencia en el desarrollo sostenible de comunidades

rurales; y coordinar mecanismos que aseguren el derecho a un medio ambiente sano. La iniciativa también plantea crear el Sistema Nacional para la Igualdad Sustantiva y reformar el Sistema Nacional para Prevenir y Erradicar las Violencias contra las Mujeres, que ahora sería encabezado por el Ejecutivo federal, y no por la Secretaría de Gobernación.

Durante los primeros tres trimestres del año, la economía creció apenas 0.1%.

En el operativo detuvieron a 15 personas.

CAE BANDA CRIMINAL

BENITO JIMÉNEZ

En un operativo simultáneo en cuatro entidades, autoridades federales capturaron a Isaí Gabriel Armendáriz Franco, El Carnal, e Ignacio Ramírez Pelayo, El Pelayo, líderes de una célula delictiva vinculada con homicidios, extorsión, narcomenudeo y tráfico de armas en el Centro del País.

La operación, encabezada por la Secretaría de Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República, las Secretarías de Seguridad y de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se ejecutó mediante 15 órdenes de cateo en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla.

El operativo dejó un total de 15 personas detenidas, entre ellas dos operadores.

De acuerdo con el parte oficial, un Juez de control autorizó la intervención de 15 inmuebles: tres en Puebla, seis en Morelos, cinco en el Estado de México y uno en la capital del País.

La célula, según los reportes de inteligencia, operaba como un grupo articulado entre narcomenudeo, distribución de cocaína, cobro de piso y una red de sicariato utilizada para mantener control territorial.

Encuentran 7 cuerpos en camino

En dos coches blancos hallaron los cuerpos.

¡CARGA PESADA!

ASESINAN A CUATRO EN SIERRA DE GUERRERO SUPUESTAMENTE POR AJUSTE DE CUENTAS

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Cuatro hombres asesinados fueron hallados en la carretera que comunica a las localidades de Chautipan y Jaleaca de Catalán, en el Municipio de Chilpancingo, informaron autoridades del Gobierno estatal.

De acuerdo con versiones de los lugareños, se trata de cuatro hombres y su asesinato es por un ajuste de cuentas que existe entre integrantes de las organizaciones criminales de Los Ardi-

BENITO JIMÉNEZ

Cuatro policías estatales de San Luis Potosí son acusados por el Gobierno de Zacatecas de arrojar en su territorio 7 cuerpos durante la noche del pasado domingo. Ricardo Reyes, Secretario de Gobierno de Zacatecas, afirmó que

llos con Los Tlacos, que se disputan esta zona de la Sierra de la zona centro de Guerrero.

Los hechos ocurrieron el domingo en la tarde, pero hasta la mañana de ayer llegaron al sitio el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias y fueron acompañados por agentes de la Guardia Nacional, Ejército y de la Policía Investigadora Ministerial.

En el lugar había al menos dos automóviles compactos blanco en donde fueron hallados al menos

tras el hallazgo de las víctimas en un camino de Villa de Cos, limítrofe con Santo Domingo, San Luis Potosí, detuvieron a cuatro sujetos con un vehículo que tenía huellas de sangre. Posteriormente, los detenidos fueron identificados como presuntos elementos de la Guardia Civil de San Luis Potosí.

cuatro cuerpos al parecer desmembrados.

El domingo, tras conocerse este suceso sangriento y de que en esa zona había presencia de un grupo de hombres armados pertenecientes a una de las dos organizaciones criminales, pobladores de Chautipan se refugiaron en la comisaría y pidieron auxilio al Gobierno estatal sin que nadie les hiciera caso en ese momento.

Derivado de estos acontecimientos de violencia, los maestros de las escuelas de preescolar,

“Hace unos momentos, la Secretaría de Seguridad Pública me informó que, al realizar actividades propias del operativo permanente Vigilante Nocturno, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata localizaron siete cuerpos sin vida en los límites territoriales de San Luis Potosí y Zacatecas”, informó.

primaria y telesecundaria no acudieron a Chautipan por lo que los estudiantes quedaron sin clases.

Entre el 22 y 27 octubre del 2024, 17 pobladores de Chautipan se trasladaron a vender trastes de aluminio a la comunidad de El Epazote, del Municipio de Chilapa, en donde fueron privados de su libertad.

El 7 de noviembre, tras dos semanas de su desaparición, 11 de los 17, entre los cuales hay 3 menores de edad y 2 mujeres, fueron hallados desmembrados.

“A unos cuantos metros de distancia, fue localizado un vehículo con manchas hemáticas, a bordo del cual se encontraban cuatro probables responsables que fueron detenidos y que, presuntamente, serían elementos pertenecientes a la Guardia Civil del Estado de San Luis Potosí”.

Especial Rostro cubierto por la autoridad

SE LES APESTA MEDIO MELÓN

¡QUÉ GORRONES!

VIRIDIANA MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 500 mil pesos en gorras, ropa y mochilas originales robadas de una tienda New Era en la Colonia Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, tres hombres fueron detenidos.

Policías vieron cómo salían del negocio tres hombres corriendo con bolsas grandes de plástico a cuestas, mientras se encontraban en una patrulla en la que hacían recorridos por Sonora en su cruce con Durango.

Uno de los oficiales los siguió y otro entró al inmueble donde encontró a un hombre que se estaba quitando cinta canela que mantenía atadas sus muñecas y avisó que otros dos de sus compañeros también intentaban desatarse.

“El afectado señaló que los sujetos que huyeron ingresaron a la tienda, los amagaron con cuchillos, los encerraron en una bodega y llenaron varias bolsas con gorras y playeras, además les amarraron con cinta los pies y las manos”, informó la SSC.

AMARRAN A EMPLEADOS EN LA ROMA PARA ROBAR GORRAS Y CHAMARRAS

El elemento que se dedicó a perseguir a los presuntos responsables pidió ayuda mediante frecuencia de radio y sobre la Avenida Sonora interceptaron a los tres sospechosos. Al revisarlos, les encontraron 487 gorras,

3 chamarras, 2 playeras y varias mochilas cuyo valor estimado es de 500 mil pesos, así como 2 celulares, un cuchillo y una cadena con el candado roto.

Las gorras que se venden en dicha tienda tienen costos que van de

los 799 a más de mil 500 pesos y chamarras de 2 mil 800 a casi 9 mil pesos. Los hombres, de 19, 24 y 27 años de edad, y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.

PROCESAN A LIGADA CON MUERTE DE CURA

CIUDAD DE MÉXICO.- Fátima N, la mujer con la que el sacerdote Ernesto Baltazar llegó al domicilio donde fue asesinado en Tultitlán de acuerdo con investigaciones preliminares, fue vinculada a proceso.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que un Juez determinó que existían elementos suficientes para procesarla por su presunta relación en el homicidio calificado en contra del clérigo quien había sido reportado como desaparecido el 31 de octubre.

“De acuerdo con la investigación de esta representación social, se encuentra acreditado el dolo en la conducta de acción desplegada por la indiciada, ya que, junto con María Fernanda N y Brandon Jonathan N, habrían privado de la vida a la víctima”, indicó la Fiscalía.

El Juez le dictó prisión preventiva y dio un plazo de tres meses para el cierre de investigación, por lo que deberá continuar recluida.

Fátima N fue detenida el 14 de noviembre pasado, primero por el delito de desaparición cometida por particulares y luego por homicidio calificado.

María Fernanda N y Brandon N también fueron vinculados a proceso por homicidio calificado en contra del sacerdote con lo que ya suman tres por este caso.

Fátima N llegó con el padre al domicilio donde fue asesinado.
Especial
Los detenidos fueron llevados al Ministerio Público.

Trump redefine ruta para pacto Ucrania-Rusia

Washington, EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que su plan para poner fin a la guerra en Ucrania fue “ajustado” y que envió a su representante Steve Witko ff a reunirse con el presidente ruso Vladímir Putin, mientras que el secretario del Ejército, Dan Driscoll, se encuentra en contacto con funcionarios ucranianos.

Trump adelantó que podría reunirse con Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, pero solo cuando el acuerdo es té cerca de concretarse. Señaló que recibirá informes del avance negociador junto con el vicepresidente JD Vance y miembros clave de su gabinete.

Las conversaciones continúan en medio de nuevos ataques. Rusia lanzó una ofensiva nocturna contra Kiev que dejó al menos siete muertos y daños en infraestructura energé tica, mientras que un ataque ucraniano en el sur de Rusia causó tres fallecidos.

PRESIONAN PAÍSES

El plan de paz propuesto por Trump, ini cialmente percibido como favorable a Mos cú, llevó a Zelenskyy a intensificar el diálogo con Washington y a que líderes europeos presionaran para ser incluidos en el proceso. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que las negociaciones atraviesan “un punto crucial”, aunque delegados ucranianos advirtieron que aún no hay acuerdos definitivos. Uno de ellos, Oleksandr Bevz, indicó que el documento se está depurando para eliminar duplicidades y puntos ajenos al conflicto.

Reconocen en Italia delito de feminicidio

La nueva legislación

la Cámara Baja con 237 votos a favor. La iniciativa, impulsada por el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni, surge tras una serie de casos de violencia extrema contra mujeres en Italia y contempla medidas más severas contra delitos de género, incluidos el acoso y la difusión no consensuada de contenido íntimo.

Presentación por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Casos de alto impacto nacional, como el asesinato en 2023 de la estudiante universitaria Giulia Cecchettin, han provocado indignación generalizada y reaviva-

do el debate sobre la violencia machista en una sociedad donde persisten fuertes rasgos patriarcales. Meloni destacó que su administración ha duplicado los fondos para centros de atención y refugios, ha fortalecido líneas de emergencia y ha impulsado nuevas iniciativas de educación y sensibilización. “Estos son avances concretos, pero debemos seguir haciendo más cada día”, afirmó.

Aunque la oposición de centro-izquierda respaldó la ley, advirtió que el enfoque gubernamental se centra únicamente en las sanciones penales y no aborda las desigualdades sociales, económicas y culturales que sustentan la violencia de género.

INTENSO DEBATE

Según la agencia nacional de estadísticas Istat, Italia registró 106 feminicidios en 2024, de los cuales 62 fueron cometidos por parejas o exparejas. En paralelo, el país vive un intenso debate sobre la educación sexual y emocional como herramienta preventiva. Una iniciativa propuesta por el gobierno busca prohibir estos contenidos en primaria y exigir el consentimiento de los padres en secundaria. Mientras la coalición gobernante la defiende como una medida para “proteger a los niños del activismo ideológico”, partidos opositores y organizaciones civiles la consideran un retroceso.

Zelenskyy dijo que algunos pasos para un eventual fin de la guerra comienzan a volverse “factibles” y que espera avanzar más con Trump en los próximos meses.

Aumentarán parques nacionales de EU precio de ingreso para turistas extranjeros

El Servicio de Parques Nacionales anunció que los turistas extranjeros deberán pagar 100 dólares adicionales para ingresar a 11 de los parques más visitados de Estados Unidos,

incluidos el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite. Los días de entrada gratuita quedarán reservados exclusivamente para residentes estadounidenses.

RECORTES PRESUPUESTALES

La medida, parte de la política “Estados Unidos Primero”,

responde a recortes presupuestales, pérdida de personal y afectaciones derivadas del reciente cierre de gobierno. A partir del 1 de enero, el pase anual para visitantes internacionales costará 250 dólares, mientras que para los estadounidenses seguirá en 80 dólares.

El secretario del Interior, Doug Burgum, defendió el ajuste al señalar que garantiza acceso asequible para quienes financian el sistema, mientras que los extranjeros aportarán “un precio justo” para el mantenimiento de los parques. La Asociación de Conservación de Parques Nacionales pidió aclarar la implementación del plan. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar las instalaciones.

Ucranianas

La pequeña Christian Saraid disfrutó una tarde llena de color, juegos y detalles especiales en compañía de su familia, que preparó un festejo tan dinámico como ella

CONTINÚA EN PÁGINA 2

CHRISTIAN CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 9 CON UNA FIESTA AMBIENTADA EN SU PERSONAJE FAVORITO.

Guerrera K-POP

Hermandad en celebración

La Logia Gabriel Ayub Zaiden #30 reunió a miembros locales y visitantes en una convivencia llena de tradición, emotivos mensajes y un ambiente familiar que destacó su trayectoria de 42 años

PÁGINAS 6 a 8

MIÉRCOLES 26 de noviembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica
Villalvazo/El Vigía

Guerrera K-POP

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La encantadora Christian Saraid celebró con gran alegría su noveno cumpleaños en una fiesta llena de color, diversión y cariño familiar.

Rodeada del amor de sus papás, Yoselyn Villalvazo y Esteban Alba, la cumpleañera disfrutó de una tarde muy especial dedicada por completo a ella.

ENCANTADORA GUERRERA

La celebración tuvo como temáti-

ca a las Guerreras K-Pop, motivo que inspiró una ambientación vibrante y llena de energía.

Christian lució un hermoso atuendo de su personaje favorito, robándose todas las miradas con su estilo y entusiasmo.

Entre risas, juegos y fotografías, familiares y seres queridos compartieron un delicioso pastel y se unieron para festejar la vida de la divertida y carismática Christian Saraid, quien fue la estrella total de su inolvidable cumpleaños número nueve.

KARLA Y CHRISTIAN POSARON PARA LA FOTO.
JessicaVillalvazo/ElV i gí a
YOSELYN VILLALVAZO, ESTEBAN ALBA, KARLA Y CHRISTIAN.
BÁRBARA FUENTES, KASANDRA, REFUGIO OJEDA, PEDRO VILLALVAZO, JULIANA, KARLA Y CHRISTIAN.
TATO CHAPELA Y BÁRBARA FUENTES.
NORMA ANAYA Y SARA.
YOSELYN VILLALVAZO Y REFUGIO OJEDA.
LA FAMILIA ALBA ANAYA ASISTIÓ AL FESTEJO.
CHRISTIAN SOPLÓ SU VELITA NÚMERO 9.
NICOLE, CHRISTIAN Y KARLA.

AMIGOS DE LA GENERACIÓN 70-73 DE LA DIURNA 2.

REBATINGA de REGALOS

Entre un menú calientito, anécdotas entrañables y una dinámica llena de picardía, la generación 70-73 de la Secundaria Diurna No. 2 reforzó la camaradería que los une desde hace más de 50 años

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los ex compañeros del Grupo H de la Secundaria Diurna No. 2 “Jorge Salazar Ceballos”, de la generación 70-73, se reunieron nuevamente para celebrar su tradicional encuentro mensual, una costumbre que mantiene vivos

los lazos formados hace más de cinco décadas.

Para mitigar el frío de la tarde, los asistentes disfrutaron de un reconfortante menudo, acompañado de botanas y refrescos que propiciaron las pláticas llenas de anécdotas y buenos momentos.

Como cada mes, la convivencia estuvo marcada por la alegría que distingue

a este grupo tan unido y el momento más esperado llegó cuando todos colocaron los regalos sobre la mesa para dar inicio a la famosa rebatinga, una dinámica que provocó risas, emoción y una sana competencia entre los presentes

ALFREDO QUINTERO Y ROSA ISELA TORRES.
MARÍA DEL REFUGIO CARBAJAL Y ALMA DELIA CASTRO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LOS MIEMBROS DE LA RESPETABLE LOGIA SIMBÓLICA GABRIEL AYUB ZAIDEN #30 CELEBRARON MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE LA ORGANIZACIÓN.

HERMANDAD en celebración

La Logia Gabriel Ayub Zaiden #30 reunió a miembros locales y visitantes en una convivencia llena de tradición, emotivos mensajes y un ambiente familiar que destacó su trayectoria de 42 años

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Respetable Logia Simbólica Gabriel Ayub Zaiden #30 de Ensenada celebró su 42 aniversario en un ambiente de fraternidad y unión, acompañada por distinguidos miembros de logias hermanas provenientes de Mexicali y Tijuana, que se sumaron a esta convivencia familiar tan significativa.

Los asistentes disfrutaron de una cálida jornada que incluyó una deliciosa parrilla-

da con costillas de puerco, seguida de una exquisita birria de res con sus tradicionales guarniciones, mientras la música creaba el marco perfecto para compartir recuerdos, anécdotas y emotivos momentos.

LEGADO MASÓNICO

Durante la celebración, el Venerable Maestro, Ramón Galván Sánchez, dirigió un mensaje en honor a la trayectoria y valores que han guiado a la Logia a lo largo de más de cuatro décadas. También tomó la palabra Carlos Manuel Rudametkin Barajas, Diputado Gran Maestro de la Gran Logia de Baja California, quien destacó la importancia de la unidad y el legado masónico.

La ocasión fue especialmente memorable por la presencia de Gabriel Ayub García, hijo del fundador de la Logia, cuyo acompañamiento dio un toque solemne y profundamente emotivo al aniversario.

JUAN LÓPEZ IBARRA, RICARDO RUDAMETKIN, MANUEL HERRERA Y ALEXANDER VILORIA.
JESÚS BELTRÁN, HUMBERTO CEBALLOS Y ALDO TORRES BELTRÁN.
MEDARDO BARREDA, GABRIEL AYUB GARCÍA Y RAMÓN GALVÁN SÁNCHEZ.
RAMÓN GALVÁN SÁNCHEZ Y FERNANDO RIVERA.
HÉCTOR LEÓN Y CARLOS FENSLER.
ALDO GALVÁN, KENYIRO GARCÍA, JORGE MOJICA Y MARTÍN CELAYA.
IVÁN MÁRTIR Y ANGÉLICA CHAIREZ.
TERESA HERNÁNDEZ Y RICARDO GUTIÉRREZ.
AMISTOSA REUNIÓN DE MIEMBROS
YANHELLI GARNICA Y ALEJANDRO GARAYZAR.
OCTAVIO CERVANTES Y ERNESTO ZETINA.
LEONARDO NAVAREZ Y JOSÉ LUIS GUZMÁN MANRÍQUEZ.
GABRIEL ORTIZ PREPARÓ COSTILLAS DE PUERCO.
PEDRO GARCÍA MEJÍA, ALDO TORRES, JULIÁN GONZÁLEZ, GABRIEL AYUB GARCÍA, HUMBERTO CEBALLOS Y ALFREDO ISLAS.
RAÚL GAITÁN Y RICARDO CASTILLO.
LUIS EDUARDO Y CITLALLI SÁNCHEZ.
MARCEL CELAYA, JAIME OLIVIER Y
RICARDO CASTILLO RAZO, EFRAÍN ANGULO NAVARRETE, JULIÁN GONZÁLEZ SALGADO Y PEDRO GARCÍA MEJÍA.
PEDRO GARCÍA MEJÍA Y GABRIEL MIRANDA.
CARLOS MANUEL RUDAMETKIN BARAJAS Y RAMÓN GALVÁN SÁNCHEZ.
KOSTANTINO VEGA Y KOSTANTINO VEGA ÁNGELES.

MIÉRCOLES 26 de noviembre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

J Balvin anuncia su REGRESO para2026

El colombiano sorprendió a sus fans al revelar que volverá a México el próximo año con una nueva gira, cuyas fechas quedaron definidas tras su presentación en el Flow Fest

El reguetonero colombiano cerró el Flow Fest con un despliegue de energía, invitados y guiños a su nueva era.

JBalvin puso a México a marcar calendario: el colombiano anunció que regresará en 2026 con tres conciertos confirmados como parte de su nueva gira, “Back to the rayo”. El tour hará parada en CDMX, Guadalajara y Monterrey, consolidando su relación con el público que lo ha acompañado por más de una década.

El regreso ocurrirá el 14 de mayo en el Palacio de los Deportes, continuará el 17 en la Arena VFG y cerrará el 20 en la Arena Monterrey. El anuncio detonó euforia entre sus seguidores, que recibieron la noticia justo después de verlo cerrar el Flow Fest.

La preventa Banamex comenzará este jueves 27 de noviembre a las 11:00 horas, mientras que la venta general se abrirá un día después por los canales habituales.

RECORRIDO FRENÉTICO

Apenas tuvo 80 minutos para clausurar la edición 2025 del Flow Fest, pero J Balvin los exprimió al máximo con un recorrido frenético por su trayectoria, invitados sorpresa y un homenaje al reguetón mexicano. Su espectáculo, ambicioso y visualmente juguetón, dejó claro por qué se mantiene entre los artistas más escuchados del mundo.

El show arrancó a las 00:49 horas con imágenes estilo “Volver al futuro”, rebautizadas como “Back to the rayo”, el concepto que inspiró su puesta en escena. Inició con “Doblexxó” y viajó entre épocas con “Reggaeton”, “Amarillo”, “Morado” y “Azul”, mientras se paseaba entre bailarines y un auto montado en el escenario.

El colombiano se mantuvo de buen humor, copiando poses, interactuando con el público y celebrando cada ovación. Uno de los momentos más potentes llegó cuando convocó a representantes del reguetón mexa: El Malilla, El Bogueto, Yeri Mua y Uzielito Mix, con quienes interpretó el remix de “G Low Kitty”.

La noche siguió con una lluvia de colaboraciones de Farruko, Jowell & Randy y una cadena de hits que mantuvo al público en movimiento. Tras “Mi gente”, “Que calor” e “In da Getto”, el colombiano remató con el anuncio que incendió las redes: México será parte central de su 2026.

“El señor de los anillos” es el mejor filme de la historia

La lista más reciente de Empire colocó a la primera cinta de la trilogía en el primer lugar, donde supera a clásicos de varias épocas y confirma su peso cultural entre cinéfilos

La revista Empire reveló el fin de semana su lista de las 100 mejores películas de todos los tiempos, según una extensa encuesta con sus lectores, la cual es encabezada por “El señor de los anillos: La comunidad del anillo” (2001).

La publicación juntó tres mil respuestas de lectores sobre las cintas que más les han “con-

solado, desafiado, entretenido e inspirado y, “sobre todo, les han hecho sentir y les siguen haciendo sentir algo”, contabilizando las más votadas junto a su equipo de expertos.

El inicio de la trilogía fantástica de Peter Jackson ocupó el primer puesto, seguido de “Star Wars: El imperio contraataca” (1980) con el segundo lugar, y “El Padrino” (1972) en el tercero.

“Batman: El caballero de la noche”, de Christopher Nolan,

ocupa el cuarto puesto, seguida de “Sueño de fuga” y “Tiburón”, mientras que “Tiempos violentos”, “Avengers: Infinity war”, “Indiana Jones y los cazadores del arca perdida” y “Buenos muchachos” completan el top 10.

Películas de la última década como “Mad Max: Fury road”, “Parásitos”, “Avengers: Endgame”, “Blade Runner 2049”, “Moonlight”, “¡Huye!”, “La La Land”, “Lady Bird”, “Un lugar en silencio”, “Pantera negra”, “Retrato de una mujer en llamas” y “Paddington 2” también figuran en la lista.

LEGADO FANTÁSTICO

Itatí Cantoral debutó como “Lupita” en “Mentiras, el musical”.

Regresa a Televisa

con Televisa para volver a mi casa, eso me tiene muy contenta. Hay muchos proyectos.

La actriz, de 50 años, realizó algunos proyectos con la televisora del Ajusco, como la tercera temporada de “Doctora Lucía” y “MasterChef Celebrity”. Aunque su relación con la empresa no concluyó en malos términos, Cantoral se dijo emocionada por regresar a Televisa, donde ha protagonizado icónicos papeles de telenovela como en “María la del Barrio” y “Hasta que el dinero nos separe”.

“Televisa siempre ha sido una televisora blanca, rosa, que ha mantenido a muchísimos artistas. Yo fui a trabajar a TV Azteca y también lo agradezco mucho, me la pasé increíble, fue algo con mucho cariño y con mucho respeto. Yo no soy exclusiva; ahora todo es diferente, ya los actores nos podemos manejar con libertad”, agregó.

Por su parte, las secuelas de “El señor de los anillos”, “El retorno del rey” y “Las dos torres”, ocupan los puestos 27 y 34, respectivamente.

La Comunidad del Anillo fue descrita por la comunidad de lectores de Empire como “un milagro narrativo, una proeza cinematográfica y sigue siendo el referente de las experiencias cinematográficas”.

DAGENCIA REFORMA Ciudad de México

espués de un breve paso por TV Azteca, Itatí Cantoral regresará a Televisa el próximo año, la que fuera su casa durante más de 33 años de trayectoria.

LLEGA A “MENTIRAS”

Las otras dos películas de la saga también destacan entre las 100 mejores.

Amanda Bynes niega

rumores de que productor la embarazó

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La actriz Amanda Bynes negó recientemente un rumor viral que sugería que el polémico productor de Nickelodeon, Dan Schneider, la embarazó cuando tenía 13 años, y calificó dicha acusación de “totalmente falsa”.

La ex estrella infantil, ahora de 39 años, declaró este fin

La saga de la Tierra Media regresará a los cines muy pronto con “The hunt for Gollum”, que contará con el regreso de Andy Serkis al personaje y como director, y se estrenará en 2027.

de semana a TMZ que el video falso de TikTok, ampliamente compartido y que se distribuyó en otras redes sociales, había sido manipulado digitalmente para crear mentiras para “clickbait” o “noticias falsas”.

El clip, ahora eliminado, se originó en la cuenta de un fan y mostraba un clip de Amanda Bynes con el texto: “¡El hombre del que me embaracé a los 13 años!”.

La publicación luego mostraba imágenes de la actriz cuando era adolescente en un jacuzzi con Schneider, una escena tomada de su sketch “Amanda’s Jacuzzi” de su programa “The Amanda Show”, de entre 1999 y 2002. Ese mismo clip también salió en

la docuserie de 2024, “Quiet on set: The dark side of kids TV”.

VIDEO EDITADO

Bynes explicó que el video mezcló fragmentos de una de sus historias recientes de Instagram, en la que había enfocado a su novio, antes de unirlo a las imágenes antiguas del jacuzzi para insinuar falsamente que había hecho acusaciones graves. La actriz le dijo a TMZ que el clip había sido editado sin su conocimiento y que no reflejaba nada de lo que había dicho u ocurrido en su pasado. Schneider enfrentó el ojo público y el escrutinio desde la emisión de “Quiet on set: The dark

La actriz confesó que actualmente es agente libre y que ha estado en pláticas con la televisora de San Ángel para volver a sus pantallas.

“Este año tuve que cumplir con unos compromisos porque estaba firmada con otra televisora, pero ya pronto tendré la gran sorpresa. He estado hablando

La actriz debutó como “Lupita” en “Mentiras, el musical”, y agradeció poder regresar a las tablas después de un paso exitoso por otras puestas en escena como “Cabaret”, “Testosterona” y “Juicio a una zorra”, que presentó durante 2025.

Cantoral estuvo acompañada por el autor de la obra, José Manuel López Velarde, y por su hijo Eduardo, quien fungió como su padrino. La actriz se presentará durante todo el mes de diciembre en el Teatro Aldama y también en ciudades como Mexicali y Tijuana, en Baja California, y San Luis Potosí.

En redes sociales circuló un video falso en el que la actriz acusaba al productor de haberla embarazado a los 13 años.

side of kids TV”, una docuserie que examinó las acusaciones de comportamiento inapropiado en Nickelodeon durante su gestión. En mayo de 2024, el productor demandó a los productores

por difamación, alegando que el programa lo retrataba falsamente como un abusador sexual infantil.

Por su parte, Bynes se ha mantenido prácticamente apartada de la vida pública desde 2012, tras varios arrestos y una temporada en una institución psiquiátrica que la llevó a un tratamiento prolongado. Desde que salió de la clínica ha seguido compartiendo actualizaciones sobre su salud mental y física, afirmando en marzo de 2024 que “se encontraba mucho mejor” tras un período de depresión, y posteriormente, este año, documentó su proceso de pérdida de peso.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Periódico El Vigía

EDICTO

A LA CO-DEMANDADA: MARÍA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ DÍAZ

Que por auto de fecha veintisiete de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 346/2021, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (PRESCRIPCION POSITIVA), promovido ante éste Juzgado por ESTELA MAYORGA SERRANO Y MIGUEL SILVA JIMENEZ en contra de USTED Y Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, se ordeno notificarla a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja California, a 27 de agosto del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- lcbl*.

EDICTO

A:DANIEL GONZALEZ MUÑOZ

EDICTO

Al demandado: Sucesión A Bienes De Alberto Casas Torres Que en el juicio Ordinario Civil 254/2020 promovido por Alberto Casas Jara ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancio .este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó un acuerdo que en parte dice: En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Sucesión A Bienes De Alberto Casas Torres, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber que Alberto Casas Jara ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 19 de noviembre del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.

En el expediente número 00227/2021 relativo al juicio Sumario Civil promovido por SALVADOR GONZALEZ URIBE en contra de ROSA MARIA GONZALEZ URIBE, DOLORES GONZALEZ URIBE, ANA ISABEL GARCIA VILLALVA, DANIEL GONZALEZ MUÑOZ, se dictó un auto de fecha veintitrés de octubre de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: Como pide, con fundamento en el artículo 446 y 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplácese a l a parte demandada DANIEL GONZALEZ MUÑOZ, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, previniéndosele que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado y que tienen un término de QUINCE DIAS HABILES para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, apercibiéndole qu e de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se s eguirá el juicio en su rebeldía.- Expídase el edicto respectivo.Visto el estado que guardan los autos, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTISEIS, misma que se ordena en los siguientes términos: En preparación la Audiencia Conciliatoria de Ley, se ordena citar a las partes para que comparezcan a este juzgado a desahogo de la Etapa CONCILIATORIA OBLIGATORIA que se llevará a cabo en primer término en la fecha señalada en párrafos previos, por lo que deberán comparecer con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta para terminar la controversia y dir imir sus diferencias mediante convenio judicial. En preparación de las Pruebas Confesionalesacargodelos codemandados que han constado demanda María Dolores González Uribe, Manuel González Uribe, Miguel González Uribe y Susana González Uribe, proceda el Secretario Actuario a citarlos para que en el día y hora antes señalado comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de a poderado legal alguno, al desahogo de la probanza de merito. En preparación de las Pruebas Confesionales a cargo de los codemandados rebeldes Rosa María González Uribe, Carlos González Uribe y Daniel González Muñoz cíteseles por medio de boletín judicial para que en el día y hora antes señalado comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno, al desahogo de la probanza de merito, apercibiéndose que de no comparecer, sin justa causa, serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 310 fracción I y relativos del Código de Proc edimientos Civiles vigente en el Estado). En preparación de la Prueba de Declaración de Parte a cargo de los codemandados que han constado demanda María Dolores González Uribe, Manuel González Uribe, Miguel Gonzalez Uribe y Susana González Uribe, proceda el Secretar io Actuario a citarlos para que en el día y hora antes señalado comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno, al desahogo de la declaración de parte a su cargo a rendir su declaración. En preparación de la Prueba de Declaración de Parte a cargo de los codemandados rebeldes Rosa María González Uribe, Carlos González Uribe y Daniel Gonzalez Muñoz, cíteseles por medio de boletín judicial para que en el día y hora antes señalado comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de ap oderado legal alguno, al desahogo de la declaración de parte a su cargo a rendir su declaración, apercibiendose que de no comparecer sin justa causa, se les impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado). En preparación a las Pruebas Confesionales a cargo de Salvador Gonzalez Uribe, (ofrecidas por los codemandados María Dolores González Uribe, Manuel González Uribe, y Susana González Uribe) proceda el Secretario Actuario a citarlo para que en la fecha y hora señaladas, comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado o representante legal, a absolver p osiciones. En relación a las Pruebas de Declaración de parte a cargo de Salvador Gonzalez Uribe, (ofrecidas por los codemandados María Dolores González Uribe, Manuel González Uribe, y Susana González Uríbe) proceda el Secretario Actuario a citarlo para que en la fecha y hora antes indicada comparezcan personalmente y no por conducto de su representante o apoderado legal, a rendir su declaración. En preparación de las Pruebas Testimoniales a cargo de Jose Ariel Rios Carbajal y Alma Delia Zuñiga Marmolejo, (ofrecidas por los codemandados María Dolores González Uribe, Manuel González Uribe, y Susana González Uribe) y toda vez que se comprometen a presentar a los testigo s, se les previene para que el día y hora antes señalados, presenten a dichos testigo ante éste Juzgado a rendir su testimonio.- En relación a la Prueba de Inspección Judicial asistida de Peritos, (ofrecida por los codemandados María Dolores González Uribe, Manuel González Uríbe, y Susana González Uribe) proceda el Secretario de Acuerdos a desahogarla en los precisos términos de su ofrecimiento, para la cual se tiene por designando como perito de su parte al Ingeniero Felipe Nery Sanchez Galvan, para que auxilie al actuario, por lo q ue hágasele saber su designación para los efectos de su aceptación y protesta del cargo conferido, apercibiéndole que tiene un término de cuarenta y ocho horas contados a partir del día siguiente a la notificación que se le haga para que comparezca ante este Juzgado a manif estar si acepta o no el cargo conferido, y de no hacerlo en dicho término se le tendrá por revocado su nombramiento (artículos 342, 343 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en el Estado). Se previene a la parte actora para que dentro del término d e tres días designen perito de su parte, apercibidos que en caso de no hacerlo, se nombrará uno en su rebeldía, como lo dispone el artí culo 343 del Código de Procedimientos Civiles.-

Ensenada B.C., a 23 de octubre de 2025.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I, y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y en el Boletín J udicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...”

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.569

RIZONTALES

1.- Abertura que se deja en las cañerías para desventarlas.

6.- Antro donde el “show” son los clientes

12.- Arbusto que crece en márgenes de ríos.

13.- Raya (inv.)

14.- Minoría selecta

15.- Fruto del níspero.

17.- Valle.

18.- Arma blanca

20.- Divinidad egipcia de la sabiduría

21.- Novillo que no pasa de dos años.

23.- Vigésima tercera letra griega.

24.- Término, límite.

25.- Otorgan.

27.- Ínsula.

29.- Oveja que cría un cordero de otra madre.

31.- Abanico.

34.- Zopilote

36.- Nuez, en inglés

37.- Cuchillo corvo

39.- Época.

41.- Costal.

43.- Ánade.

44.- Interjección que expresa vivo deseo de que algo suceda

46.- Costo Anual Total.

47.- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

49.- Clave para descubrir lo oculto o secreto.

51.- Calabaza.

52.- Conminar, requerir.

53.- Mecanismo que hace sonar un reloj.

54.- Postura de yoga.

1.- Afirma, asegura.

2.- Vestidura que llega hasta los talones.

3.- Provisto de arilo.

4.- Palo para jugar beisbol.

5.- Espadaña.

6.- Método terapéutico para el tratamiento del esqueleto.

7.- Tela de seda lustrosa.

8.- Borrachera (inv.)

9.- Achiote

10.- Unidad que mide la potencia de una bomba nuclear.

11.- Altivo, soberbio

16.- Ópalo noble.

19.- Contador Público.

22.- Arma formada por un asta con un hierro puntiagudo en su extremo.

24.- Del tren de carga: furgón de cola.

26.- Nave.

28.- División administrativa principal de Suecia.

30.- Gorda de maíz oblonga rellena de frijoles

32.- Desierto chileno, el más seco del mundo

33.- Disco de zuros para desgranar el maíz.

35.- Hombre taimado, desvergonzado.

37.- Lobos marinos.

38.- Regla o precepto.

40.- Contracción.

42.- Hacen hoyos en la tierra

44.- Olfatear

45.- Comunicación a Hacienda del inicio de una actividad

48.- Dulce de membrillo.

50.- Lirio.

LOSMENOS... de Lorencillo

Cuento disponible en la Tienda Kindle Amazon *

VENTA DE TERRENOS

Aprovecha aguinaldo y adquiere tu patrimonio familiar. Hermosos terrenos, Bocana de Santo Tomas y otros. Hermosa vista Presa Carrizo entre Tijuana Tecate.664-338-3096 Aurora Zúñiga “.

VENDO CASA

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

EDICTO

AL DEMANDADO: JORGE LUIS RODRIGUEZ LOPEZ TAMBIEN CONOCIDO COMO

GEORGE LUIS RODRIGUEZ

Que por auto dictado con esta misma fecha dentro del expediente número 891/2024-A, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por MARIA EUGENIA VELAZQUEZ RODRIGUEZ, en contra de usted, que en su parte conducente dice: Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada JORGE LUIS RODRIGUEZ LOPEZ TAMBIEN CONOCIDO COMO GEORGE LUIS RODRIGUEZ, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte demandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la-Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte demandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar corno se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.. Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de urisprudencia. - EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).- Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.lnstancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- En consecuencia, hágasele saber a JORGE LUIS RODRIGUEZ LOPEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO GEORGE LUIS RODRIGUEZ, que se ha entablado en su contra por María Eugenia Velazquez Rodriguez, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar· la demanda instaurada en su contra. dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente. -Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así corno copia simple la cual deberá contener la techa de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel’” a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.-dos firmas electrónicas.

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José BUSCO TRABAJO

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C. A 24 DE OCTUBRE DEL 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO. TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fricciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX. XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

C. JOSE JAVIER VARGAS MARTINEZ.

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por LUZ ARACELI GALLEGOS VILLALOBOS en contra de USTED, con número de expediente 99/2025, de fecha quince de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- - - - - - - - - - - - - - -

Ensenada, Baja California, a quince de agosto del año dos mil veinticinco.

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA VIRIDIANA PÉREZ OLIVARES, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, registrado bajo número 13182.

Visto lo solicitado por la ocursante, atendiendo el contenido de los informes de búsqueda que obran en los autos del expediente electrónico, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de JOSÉ JAVIER VARGAS MARTÍNEZ, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a JOSÉ JAVIER VARGAS MARTÍNEZ por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos d la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente. NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DÉ LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES,- que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, ‘XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 26 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

EDICTO

JOSE LUIS VILLAVICENCIO HERNANDEZ:

Por acuerdo dictado en fecha uno de octubre de dos mil veinticino, dictado dentro del expediente número 802/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por RAUL BECERRA MONTOYA en contra de JOSE LUIS VILLAVICENCIO HERNANDEZ mismo que a la letra dice:

Se tiene por presentado al C. RAUL BECERRA MONTOYA, en su propio derecho.

Demandando en la vía oral mercantil, a JOSE LUIS VILLAVICENCIO HERNANDEZ, por las prestaciones que de su escrito inicial de demanda se desprenden.

En consecuencia, y toda vez que se ignora el domicilio del demandado, se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de cobertura en el estado y un periódico local, haciéndose del conocimiento al demandado que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a .partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición en la secretaría de éste H. Juzgado, las copias de traslado respectivas. (Artículo 1070 del Código ele Comercio).

Asimismo se hace de su conocimiento, que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad, dentro del término que tiene para contestar la demanda, aprecibido que en caso de no hacerlo asi, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto no realice designación de domicilio para tales efectos. Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola número 491 primer piso, Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números teléfonos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.

Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. EXPIDASE EL EDICTO.

Ensenada, Baja California, a 21 de octubre de 2025

C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL (firma electrónica)

LIC. BENITO EDUARDO PIMIENTA ISHIHARA

EDICTO:

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO

INCAUSADO, promovido por JESSICA ANGELICA CISNEROS

RIVERA en contra de USTED, con número de expediente 359/2025, el treinta de octubre del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:

- - - Ensenada, Baja California, a treinta de octubre de dos mil veinticinco.-

-- - La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA VICTORIA LAUREL

HUERTA SÁNCHEZ, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 17789. -

- - - Visto lo solicitado por la ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales se advierte que no fue posible localizar a GABRIEL ABRAHANS DELGADO PEREZ, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a GABRIEL ABRAHANS

DELGADO PEREZ por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-

- NOTIFIQUESE. - Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADO SERGIO HIRAM IBARRA MACEDO ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 14 DE NOVIEMBRE DEL 2025

LA. C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME

EDICTO

A LA DEMANDADA: CLAUDIA GABRIELA RAVELO GONZALEZ.

En el Expediente número 41/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alejandro Lauro Corral estrada en contra de usted y otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:...”Ensenada, Baja California, a veintiséis de septiembre del año dos mil veinticinco.

A sus autos promoción número 15108, presentada por el C. Licenciado Gustavo Llorenz Vivo, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la codemandada Claudia Gabriela Ravelo Gonzalez tal y como se advierte de la razón actuarial de fecha primero de septiembre del año dos mil veinticinco, en la que se desprende que la codemandada no habita en el domicilio arrojado por las diversas dependencias, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos a la codemandada Claudia Gabriela Ravelo Gonzalez, en los siguientes términos:

Se tiene por presentado al C. Alejandro Lauro Corral Estrada, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Rosa Murillo Trasviña, Claudia Gabriela Ravelo Gonzalez y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial.

Se ordena la notificación y emplazamiento de la codemandada Claudia Gabriela Ravelo Gonzalez, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.

Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes.

Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.¨Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas.”.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 26 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL (firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ksm.*

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA

NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,587 del volumen número 2,356 de fecha 21 de noviembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ALEJANDRO QUINTANA ESPINOZA y ADRIANA KARINA PÉREZ CORRALES, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la segunda, además, acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ADRIANA ALEJANDRA QUINTANA PÉREZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 24 de noviembre de 2025.

EDICTO

A LOS CODEMANDADOS: C.C. MIGUEL ANGEL FLORES GONZÁLEZ Y DANIEL FLORES GONZÁLEZ.

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

En el Expediente número 736/2024-C, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Maria Antonieta Benitez Moran, en contra de ustedes, se dicto Sentencia Definitiva de fecha diecinueve de noviembre del dos mil veinticinco, de cuyos puntos resolutivos se desprende:Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, María Antonieta Benítez Morán, ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Miguel Ángel Flores González y Daniel Flores González, por no haber comparecido a juicio, de igual forma se ha declarado la procedencia de la Vía Especial Hipotecaria elegida por la Parte Actora, así como la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente juicio.- Segundo.- La Parte Actora, María Antonieta Benítez Morán, acreditó los hechos constitutivos de su acción y en cambio la Parte Demandada, Miguel Ángel Flores González y Daniel Flores González, no contestó la demanda, en consecuencia.- Tercero.Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria celebrado entre las partes bajo Instrumento Número 2,717 de Volumen 48, de fecha diecisiete de abril del año dos mil veintitrés, otorgada ante la fe del C. Licenciado Saúl A. Armas Gómez, Notario Público número Once de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, bajo contrato de mutuo partida 5365612 de sección civil de fecha 25 de abril del 2023 y con hora 16:28.- Cuarto.- Se condena a la Parte Demandada, Miguel Ángel Flores González y Daniel Flores González, a pagar en favor de la Parte Actora, María Antonieta Benítez Morán, la cantidad de $562,400.00 M.N. (Quinientos sesenta y dos mil cuatrocientos pesos 00/100 Moneda Nacional) por concepto de suerte principal.- Quinto.- Se condena a la Parte Demandada, Miguel Ángel Flores González y Daniel Flores González, a pagar en favor de la Parte Actora, María Antonieta Benítez Morán, la cantidad de $324,786.00 M.N. (Trescientos veinticuatro mil setecientos ochenta y seis pesos 00/100 Moneda Nacional) por concepto de intereses moratorias vencidos, a razón del 46.2% anual que equivale al 3.85% mensual, correspondientes desde la fecha en que se incurrió en mora, es decir, el día diecisiete de mayo del año dos mil veintitrés al diecisiete de agosto del año dos mil veinticuatro, toda vez que a la fecha de presentación del escrito inicial de demanda todavía no transcurria la mensualidad correspondiente a septiembre, así como los que se sigan generando hasta la total liquidación del adeudo, a razón del 46.2% anual que equivale al 3.85% mensual, los cuales deberán ser regulados en el Incidente respectivo, en los términos del contrato base de la acción.- Sexto.- Se condena por una única vez, a la Parte Demandada, Miguel Ángel Flores González y Daniel Flores González, a pagar en favor de la Parte Actora, María Antonieta Benítez Morán, la cantidad de $150,000.00 M.N. (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 Moneda Nacional) por concepto de pena convencional generada.- Séptimo.- Se condena a la Parte Demandada al pago de los gastos y costas en favor de la Parte Actora, mismos que se regularán en el Incidente respectivo en ejecución de sentencia. Octavo.- Se concede a la Parte Demandada para el cumplimiento voluntario de las condenas impuestas, un término improrrogable de cinco días contados a partir de que cause ejecutoria la presente Resolución, apercibida que de no hacerlo así se procederá conforme a las Reglas de la Ejecución Forzosa prevista por la Ley.- Noveno.., La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese personalmente.-””AI calce dos firmas Electrónicas legibles , firmadas.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 25 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

Firma electrónica en los artículos 1 Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 11, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ksm.*

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 4,082, del volumen número 79, de fecha 24 de noviembre del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores ANDRÉS OSUNA COTA, DINORAYME OSUNA OROZCO, JONATHAN ANDRÉS OSUNA OROZCO, e ISAAC JOSAFAT OSUNA OROZCO, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además el primero de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA OLIMPIA OROZCO GOMÉZ también conocida como OLIMPIA OROZCO DE OSUNA manifestando además el albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 24 de noviembre de 2025.

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. PUBLICACIÓN

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,558 del volumen número 2,355 de fecha 19 de noviembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores HÉCTOR ANDRÉS GÁLVEZ GONZÁLEZ, FABIOLA GÁLVEZ GONZÁLEZ y GABRIELA GÁLVEZ GONZÁLEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y además, la segunda, acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE ANDRÉS DE JESÚS GÁLVEZ MEDRANO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 24 de noviembre de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

www.elvigia.net | info@elvigia.net | MIÉRCOLES 26 de noviembre de 2025

› Página 4 y 5

Por primera vez en 19 años, la Liguilla del futbol mexicano tendrá una triple cartelera en un mismo día. La Liga MX anunció las fechas y horarios para los partidos de Cuartos de Final del Apertura 2025, con la particularidad de que 3 de las eliminatorias se disputarán en los mismos 2 días: este miércoles 26 y el sábado 29 de noviembre.

SÁBADO DE LOCURA

Agencia Reforma

Entrega INDEBC becas a medallistas

El reconocimiento se realizó de manera simultánea en Mexicali, Tijuana y Ensenada. destacando la presencia de figuras olímpicas y medallistas internacionales

REDACCIÓN / EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC) inició este martes con la entrega de estímulos económicos, para reconocer a los atletas medallistas de la pasada Olimpiada Nacional CONADE 2025.

La entrega se llevó a cabo de manera simultánea en Mexicali, Ensenada y Tijuana, beneficiando a deportistas que contribuyeron a que Baja California alcanzara el tercer lugar del medallero general por estados.

En Tijuana, David Lugo Castro, director de Desarrollo de Talentos Deportivos del INDEBC, sostuvo un encuentro en la sala audiovisual del Centro de Alto Rendimiento con un grupo representativo de medallistas, a quienes dirigió una cálida felicitación por su compromiso, disciplina y resultados.

“Esta entrega es un esfuerzo significativo para reconocer a todos ustedes y apoyar al talento deportivo de Baja California. Aquí está un pequeño grupo representando a toda la delegación que asistió y compitió en la máxima justa deportiva infantil y juvenil de México”, expresó Lugo.

El funcionario destacó también el papel fundamental de las familias en el proceso formativo de los jóvenes deportistas. “Estos estímulos son una forma de reconocer el esfuerzo, lucha y sacrificio que hacen como padres de familia para que sus hijos puedan cumplir sus sueños deportivos”, señaló.

Ensenada), y fue encabezada por-

ción de la directora general del -

los económicos para fomentar la continuidad de los jóvenes talentos que, con disciplina y orgullo, portan el uniforme de Baja California en competencias nacionales e internacionales. “Su esfuerzo representa el espíritu de nuestra entidad y motiva a nuevas generaciones a seguir superándose”, señaló.

APOYO GARANTIZADO

Asimismo, resaltó la coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la directora general del INDEBC, Laura Marmolejo Toscano, para garantizar la entrega de los apoyos a los medallistas. Entre los asistentes al encuentro estuvieron la seleccionada nacio-

nal de esgrima Alejandra Beltrán Reyes; el entrenador nacional de tiro con arco Luis Martín Alfaro Torres; así como los medallistas

Maya Zoé Reveles Soto (Tiro con Arco), Julio Armando Ávila Ríos (Judo), Luciana Valentina Torres Córdoba (Luchas Asociadas), Ivanna Aceves Chávez (Judo), Nixie Sharyze Reveles, Maria-

fernanda Trujillo Botello (Raquetbol), Sebastián Ruelas (Raquetbol), Liah Antonella Huerta Castro (Clavados) y Luigi Guadalupe Terres Balderrama (Ajedrez).

CEREMONIA EN ENSENADA

En Ensenada, la ceremonia se llevo a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Ensenada (CAR

El evento contó con la distinguida presencia de figuras que inspiran al deporte bajacaliforniano: la atleta olímpica Natalia Escalera, el medallista panamericano junior y Premio Estatal del Deporte Lorenzo Zaragoza, así como la medallista de los Juegos Parapanamericanos Luz Atrana Camacho, quienes acompañaron a las y los becarios durante la ceremonia y compartieron palabras de motivación. Entrenadores, familias y autoridades deportivas estuvieron presentes, fortaleciendo el respaldo institucional hacia los programas de formación y alto rendimiento.

Baja California alcanzó el tercer lugar en la Olimpiada Nacional.
Se contó con la presencia de figuras olímpicas y medallistas.
Cortesía

Con tiros de Jules

Koundé, Estêvão Willian y Liam Delap; se impuso el Chelsea Club al Barcelona, con un marcador de 3-0

AP

Londres, Inglaterra

Errores defensivos le costaron caro al Manchester City y Barcelona, ya que ambos equipos sufrieron notables derrotas el martes en la Liga de Campeones.

En el partido número 100 de Pep Guardiola como entrenador del City en la Liga de Campeones, su equipo tuvo dificultades para lidiar con las rápidas transiciones del Bayer Leverkusen en una derrota 2-0, mientras que Barcelona permitió un autogol y una tarjeta roja en su derrota por 3-0 ante el Chelsea.

Guardiola realizó diez cambios en su alineación titular tras la derrota del sábado ante el Newcastle en la Liga Premier. Erling Haaland estuvo entre los que iniciaron en el banquillo, pero el cambio no tuvo el efecto deseado.

Alejandro Grimaldo anotó el primer gol del Leverkusen con un disparo a ras a los 23 minutos y Patrik Schick cabeceó el segundo al 54.

Chelsea venció cómodamente al Barcelona, que jugó con diez hombres, su tercera victoria en la fase de liga para acercarse a la cima.

Fue la segunda derrota para el Barcelona, que se quedó con un hombre menos después de que el defensor Ronald Araújo recibió una segunda tarjeta amarilla justo antes del descanso.

Los locales anotaron con un autogol de Jules Koundé al 27, un buen disparo de Estevão al 55 y un tiro a quemarropa de Liam Delap al 73.

El City podría haberse colocado en la cima de la tabla con una victoria, pero la noche terminó con los tres primeros sin cambios. Bayern Múnich, Arsenal e Inter de Milán juegan el miércoles.

GANA MOURINHO

José Mourinho consiguió su

Pierde Man City y Barça

primera victoria en la Liga de Campeones con su nuevo club, el Benfica, cuando el temprano gol de Samuel Dahl sentó las bases para una victoria por 2-0 sobre el tribulado Ajax. Fue un duelo entre el número 36 y 35 en la clasificación, ya que los dos equipos no habían ganado.

El lateral izquierdo Dahl anotó de volea tras un rebote después de que el portero del Ajax, Vitezslav Jaros, salvó un cabezazo del experimentado defensor del Benfica, Nicolás Otamendi. Leandro Barreiro añadió un segundo gol a los 90 minutos.

El Ajax ha perdido sus cinco partidos de la Liga de Campeones y ha ganado solo uno de sus últimos diez partidos en todas las competiciones.

El delantero canadiense Promise David anotó el único gol cuando el Union Saint-Gilloise de Bélgica ganó 1-0 al Galatasaray, que estaba diezmado por las lesiones. El club turco no contó con el máximo goleador de la Liga de Campeones, Victor Osimhen, lesionado, y terminó con diez hombres después de que el defensor de 18 años Arda Ünyay recibiera dos tarjetas amarillas.

Scott McTominay anotó el gol de apertura cuando el Napoli ganó 2-0 contra el Qarabag de Azerbaiyán. Los aficionados del Napoli conmemoraron el quinto aniversario de la muerte de la leyenda del club Diego Maradona.

Alex Grimaldo del Bayer celebra tras abrir el marcador ante el Manchester City.
Leandro Barreiro del Benfica celebra tras anotar gol ante el Ajaz.
AP

Agrada a ‘Cotorro’ tiro contra el Cruz Azul

En Chivas hay motivación por disputar la Liguilla enfrentando a Cruz Azul en los Cuartos de Final.

“Siempre enfrentar a Cruz Azul, que es un equipo grande como nosotros, nos motiva mucho jugar este tipo de encuentros. Es una serie muy pareja y el equipo que sea ganador será para bien del futbol”, comentó Bryan “Cotorro” González.

“Esperemos, por toda la gente, que sea un buen juego. Lo que nos gusta a nosotros es meter goles. El que se equivoque menos va a ser el ganador”.

“El Cotorro” considera que el Rebaño seguirá peleando por el título, más allá de que los principales candidatos son los punteros de la tabla.

“Lo que nos gusta a nosotros es hablar en la cancha. Creo que lo venimos demostrando en estos últimos partidos. Sabemos que Chivas es un equipo grande y lo queremos poner en los primeros lugares”, agregó.

AUSENCIA DE KEVIN

La Máquina enfrentará la Liguilla sin su portero titular, Kevin Mier, debido a la fractura de tibia que sufrió en la última jornada.

“Sabemos de la capacidad de Mier, pero también Gudiño es un fantástico arquero. No me voy a meter en polémica de quién es mejor, pero a lo mejor a Cruz Azul sí le beneficiaba mucho que estuviera Mier. Eso no nos incumbe a nosotros; lo que nos importa es hacer las cosas bien para sacar el resultado”, dijo González.

Durante el torneo regular, los cementeros derrotaron 2-1 a Chivas en el Estadio AKRON. Ese fue el último encuentro que perdieron los rojiblancos antes de iniciar su racha ganadora en el cierre del Apertura 2025.

“Ese partido nos dejó muy dolidos porque se perdió por errores. Creo que hicimos un buen juego; al principio nos estaban costando los resultados, pero el funcionamiento, desde que llegó Gabi (Milito), lo ha planteado muy bien. Vamos a seguir con esa idea y buscando buenos resultados”, añadió.

Agencia Reforma

Debut de la Selección Mexicana en el Mundial

AGENCIA REFORMA

La FIFA compartió este martes los procedimientos para el sorteo que se celebrará el 5 de diciembre en Washington DC. Uno de los detalles más importantes es que el Tricolor abriría el torneo contra los equipos encuadrados en el bombo 3, en el que ya no se mediría

a Panamá por pertenecer a la misma Confederación.

Así que el equipo dirigido por Javier Aguirre recibiría en el renovado Estadio Azteca a Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita o Sudáfrica.

En su apéndice B del procedimiento del sorteo, la FIFA ubicó a México como cabeza del Grupo A y determinó que el primer rival saldrá del bombo 3, el segundo del bombo 2 y cerrará contra alguno del bombo 4.

Así que el 11 de junio podría darse

la sorpresa de que Mohamed Salah enfrente al Tricolor, que Uzbekistán juegue su primer partido de un Mun dial en el Coloso más significativo, por ejemplo.

Se sabe que en los Grupos no pueden competir dos Selecciones pertenecientes a la misma Confederación, con excepción de la UEFA.

Si bien el viernes se sabrán los riva les, no se conocerá el horario exacto hasta el sábado, toda vez la FIFA ten drá que ajustar la sede y horarios de los juegos en función de la importancia de los partidos del Mundial.

inauguración.

El Tri ya tiene un grupo de posibles rivales para el juego de
Agencia Reforma

Se ilusiona Checo tras test con Cadillac

El primer test de Sergio Pérez con Cadillac le devolvió la confianza a nivel individual y colectivo.

Hace unas semanas, el mexicano regresó al Autódromo Internacional Enzo e Dino Ferrari en Imola para probar el SF-23 como parte de su preparación con la escudería estadounidense rumbo a 2026, y aunque llevaba un año sin subirse a un monoplaza su velocidad seguía intacta.

“No hay políticas en el equipo, algo que estos días es único para un equipo de F1. Entré en ritmo muy rápido. Estuve muy competitivo. Me sentí muy bien físicamente y me ayudó mucho en mi confianza, porque manejé un coche mucho más normal de lo que tuve en los últimos meses con Red Bull.

“En automático, estaba muy competitivo, estaba muy bien físicamente, me dio mucha confianza

para este inicio de temporada que tendremos ya en enero que empe zamos con las pruebas, entonces sí, fueron muy positivas estas pruebas”, mencionó el tapatío durante de el evento de Exma México.

Además de las actividades en pista, Checo observó el funcionamiento de la escudería, del garaje y de los altos mandos, pues después de lo que vivió en Red Bull ya no quería tener al sistema en contra.

Desventura de Cooper Flagg en su temporada de novato

El rookie de los Mavericks dejó la universidad después de un año. Sin embargo, su educación continúa AP Miami, Florida

La primera selección del draft de este año ha sido parte de más derrotas con los Mavericks de Dallas esta temporada de las que experimentó en sus últimos cuatro años de baloncesto. Duke perdió cuatro veces la temporada pasada, la Academia Montverde de Florida perdió un total de tres juegos en 2022-23 y 2023-24, y la Regional Nokomis de Maine perdió uno en 2021-22.

Competir por título era algo habitual para Flagg. Duke llegó al Final Four en su única temporada. En su último año, Montverde fue considerado el mejor equipo de secundaria. Nokomis ganó un título estatal con Flagg liderando el camino.

Los Mavericks están en penúltimo lugar en la Conferencia Oeste en este momento con un récord de 5-14. Tras la derrota del lunes en Miami se le preguntó cómo está manejando todo emocionalmente.

“Solo estoy tratando de mantener a mi gente cerca de mí, mi familia, obviamente”, expresó Flagg. “Pero creo que la otra parte, simplemente siendo optimista, es una temporada larga. Hemos tenido muchos muchachos que han dado un paso adelante, lidiado con muchas lesiones. Y ha habido muchas cosas positivas que hemos

podido sacar de algunos de estos juegos también”.

Flagg está promediando 15,9 puntos por juego, la segunda mayor cantidad entre los novatos; su ex compañero de equipo en Duke, Kon Knueppel, está promediando 19,4 para Charlotte. Ha jugado más minutos que cualquier otro en la clase de novatos hasta el martes, y dejó una buena impresión en el Heat por su tenacidad e insistencia para pedir el balón en los minutos finales con el resultado aún sin decidir.

ADMIRACIÓN DE ADEBAYO

“No le tiene miedo al momento”, afirmó el pívot de Miami, Bam Adebayo. “Muchos muchachos se moverían a la esquina cuando quedan dos minutos en un juego cerrado... él iba a buscar el balón. Está madurando más rápido de lo que la gente piensa. Al final de la temporada, siento que va a ser difícil de defender”.

Adebayo ha visto el potencial antes. Estuvo en el equipo olímpico de 2024, en donde vio a Flagg —entonces un joven de 17 años que fue parte de un selecto grupo que llevar a Las Vegas para practicar con y enfrentar a la selección que se dirigía a París— dominar un partido de práctica contra el equipo que ganaría la medalla de oro en Francia.

“Creo que probablemen-

te más que nada, siempre me ha impresionado su espíritu competitivo, pero también lo maduro que es para su edad”, comentó el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Ni siquiera tiene 19 años todavía. ¿Es correcto? Quiero decir, eso es una locura”.

Flagg atinó el 37% de sus tiros en sus primeros seis juegos de la temporada; ahora está acertando el 45%. Ha alcanzado cifras de dos dígitos en anotación en todos menos un encuentro hasta ahora. Y ha tenido cierto éxito estadístico con un equipo que está sin Kyrie Irving (recuperación de ACL) y Anthony Davis (distensión en la pantorrilla), además de lidiar con las consecuencias tras el despido de Nico Harrison, el gerente general que intercambió a Luka Doncic.

Y aunque las derrotas no son divertidas, el entrenador Jason Kidd ve un lado positivo.

“Creo que para él y para el equipo, pasar por este momento difícil de perder juegos cerrados solo nos va a hacer mejores a medida que avancemos”, manifestó Kidd. “Especialmente para Cooper, porque está viendo muchos juegos cerrados diferentes y cómo manejar diferentes situaciones. Así que esto es bueno”. En otras palabras, Flagg está aprendiendo.

El alero de los Mavericks, Cooper Flagg, avanza con el balón.
Checo realiza su primer test con Cadillac en el Circuito de Imola.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.