


![]()



Alo largo de quince años, FlexNet Paraguay ha logrado posicionarse como una de las compañías más sólidas del rubro logístico nacional, con una estructura moderna, un equipo en constante expansión y una clara visión de futuro. Desde sus inicios, la empresa asumió grandes desafíos que marcaron su rumbo y la posicionaron como referente en eficiencia y calidad de servicio.
Para su gerente general, Gabriel Sucharkiewicz, dos decisiones iniciales resultaron fundamentales en el crecimiento de la compañía.
“La primera fue cuando pasamos de ser unicliente, es decir atendiendo un solo desarrollo, a convertirnos en multicliente. Fue un riesgo importante en un mercado aún cerrado a nuestro tipo de servicio. La segunda, la decisión de crear el centro logístico, que implicó una gran inversión en estructura, tecnología y recursos humanos”.
El camino hacia la consolidación no fue inmediato. Sucharkiewicz distingue tres
etapas que reflejan la evolución de FlexNet.
Los primeros cinco años, recuerda, fueron los más desafiantes, dedicados a construir las bases de la empresa y sostener el proyecto a pura constancia. En el siguiente quinquenio, el foco se centró en fortalecer la estructura, ampliar la cartera de clientes y reforzar los cimientos. Finalmente, en los últimos cinco años, la compañía pudo capitalizar los resultados de una década de esfuerzo y planificación estratégica.
Asimismo, sostiene que la consistencia, la calidad del servicio y el liderazgo fueron claves para mantener el rumbo.
“Trabajamos mucho sobre el servicio que ofrecemos, sin perder el foco. Mantener altos estándares de eficiencia, gestión y liderazgo ha sido esencial para sostener nuestro crecimiento”.
En la actualidad, la compañía apuesta al comercio electrónico, en línea con las tendencias regionales. Con tecnología

Gabriel Sucharkiewicz - gerente general de Flex Net.












avanzada y procesos ágiles, la empresa ofrece soluciones logísticas adaptadas al cliente final, uno de los segmentos más exigentes por su necesidad de rapidez y precisión.
“Entendemos que el ecommerce es el presente y el futuro. En Paraguay, su crecimiento supera al promedio regional y nosotros contamos con la estructura, tecnología y recursos necesarios para acompañar esa evolución”.
Hoy, FlexNet emplea a cerca de un centenar de personas, con una proyección que busca duplicar su estructura en los próximos cinco años.
Como parte de la red latinoamericana ITSANET, la empresa combina innovación con una gestión cercana y humana, donde el vínculo con los colaboradores es un pilar esencial.
Para Sucharkiewicz, el legado más valioso que espera dejar es formar profesionales de alta calidad y contribuir al desarrollo del rubro logístico en Paraguay.
“Si logramos ser un referente en calidad de servicio y dejar un impacto positivo en quienes forman parte de esta empresa, me daré por satisfecho”, finaliza.






















FlexNet Paraguay ha demostrado que el crecimiento sostenido de una empresa logística no solo depende de la infraestructura o la tecnología, sino también de una gestión financiera sólida y una visión estratégica clara. Desde su rol como gerente de administración, finanzas y recursos humanos, Fabián Bagnasco ha acompañado de cerca cada etapa de esa evolución, apostando a la profesionalización, la inversión constante y el desarrollo del capital humano.
Los primeros años representaron grandes desafíos, especialmente en la consolidación de los equipos administrativos y en la incorporación de sistemas que mejoraran la gestión interna. Con el tiempo, la experiencia de los colaboradores y el trabajo conjunto fueron sentando las bases de una estructura eficiente, capaz de responder a las demandas del mercado con agilidad y precisión.
Para Bagnasco, la relación con los clientes ha sido uno de los pilares más importantes.

“Fuimos acompañando los desafíos que nos iban planteando los propios clientes, desarrollando soluciones a medida y siempre intentando ir un paso más allá, porque los consideramos socios estratégicos de nuestro crecimiento y nosotros del suyo”.
Ese espíritu de mejora continua llevó a la compañía a incorporar tecnologías de trazabilidad y herramientas de integración, para fortalecer su incursión en el sector del e-commerce, un rubro que el ejecutivo define como inevitable en la era digital. En esa línea, destaca la importancia de anticiparse a las necesidades del mercado.
“Siempre invertimos antes de que el requerimiento exista, buscamos tener la infraestructura, el software y los equipos listos para responder con rapidez y eficiencia cuando el cliente lo demande”.
Finalmente, Bagnasco destaca que su enfoque de inversión constante ha sido clave para el crecimiento de FlexNet, que actualmente está llevando a cabo




ampliaciones en su nave dentro del mismo parque logístico, para apostar a una mayor capacidad de almacenamiento. Cada paso ha sido cuidadosamente planeado, equilibrando la visión estratégica con la disciplina financiera, dos aspectos que siempre de-
ben ir de la mano.
“Si hay inestabilidad financiera, es sin duda una debilidad estructural de cualquier empresa y endosa el riesgo de perder todo lo alcanzado con la visión estratégica. Por eso, mantenemos una línea clara y
precisa de acción, enfocándonos en reinvertir constantemente en tecnología, talentos humanos e infraestructura que afirme nuestra calidad no como promesa, sino como política en cada proceso”



