Martes, 10 de Diciembre de 2024

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3918, Año 15 diariolibre.com

Las pandillas no dan tregua en Haití; 184 personas fueron asesinadas

El pandillero Wa Mikano ordenó la matanza en Cité Soleil

El Gobierno promete “aniquilar” a los delincuentes

La ONU condena el hecho y pide apoyo para la misión

DNCD INCINERA DROGA INCAUTADA

PEDRO BRAND. Un militar dominicano, con fusil en mano, es captado mientras las autoridades antinarcóticas del país incineraron ayer un cargamento de 9,868 kilogramos de cocaína que fue confiscada la semana pasada durante una revisión en el Puerto Caucedo. La quema de la droga se produjo en el Campamento 16 de Agosto, en la Comandancia del Ejército de la República, ante la presencia de la prensa, fiscales y militares de alto rango. P8

MIRIAM GERMÁN SEGUIRÁ EN PGR

SD. La procuradora general de la República, Miriam Germán, manifestó ayer que permanecerá en el puesto hasta que el Consejo Nacional de la Magistratura realice la elección de quien la sustituirá en el cargo. La representante del MP habría aceptado a solicitud del presidente. P6 Zoe Saldaña recibe nominación al Globo de Oro

QUERELLA CONTRA JOSÉ

EFE/ORLANDO BARRÍA

MIRADA LIBRE

Las prioridades

El mundo está entretenido con el derrocamiento del gobierno en Siria y la llegada al poder de unos rebeldes de corte islámico que han sumido el futuro del país en la incertidumbre. Por acá, en la comarca, andamos asombrados por una nueva masacre cometida en Haití por bandas criminales, que provocaron al menos 180 muertes a cuchilladas y machetazos en una zona repleta de ancianos. Cada historia de esas es terrible, porque destaca cómo la violencia es usada para ejercer el poder, a costas de seres humanos que mueren a manos de ella sin que necesariamente estén metidas en la entrañas del conflicto. Son esos que llaman bajas de guerra, esos civiles que acaban muertos por estar atrapados en el fuego cruzado o simplemente por ser objetos de venganza. Esos dos conflictos, sin embargo, no son lo más importantes por estos días. Este inicio de semana ha traído un dato estremecedor en la guerra más cruenta que los seres humanos hayamos bmorales@diariolibre.com

librado nunca, la guerra por la sobrevivencia de nuestra especie. El observatorio europeo Copernicus reveló ayer que el año 2024 será el más cálido en los registros y será el primero en superar el umbral de calentamiento de 1.5 °C con respecto al periodo preindustrial que el Acuerdo de París marcó como límite para evitar catástrofes ambientales.

A pocos ha importado ese dato, porque las prioridades están en otro lado, sin querer entender que la Humanidad libra una guerra entre los que quieren salvar la especie mediante el control del calentamiento global y aquellos que niegan que estemos en un peligro de exterminio inminente. La guerra la ganan los negacionistas, comandados por las potencias que solo piensan en su desarrollo económico y en sostener su nivel de vida, sin tomarse en serio lo que nos viene para encima.

Copernicus asegura que pronto tocaremos 2.0 °C de temperatura promedio sostenida, con una alta posibilidad de que se supere.

A partir de ahí los científicos no tienen claro qué podría pasar, pero a los seres humanos poco nos importa, porque preferimos pensar en Siria o en Haití para no tener que ver el enorme elefante en el cuarto. b

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Chubasco Máxima 29 Mínima 22

LEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 12/10 Chu

Miami 27/23 Nub

Orlando 27/19 Nub

San Juan 29/25 Chu

Madrid 10/0 Nub

“Se ha cruzado una línea roja y el Estado movilizará todas las fuerzas para perseguir y aniquilar a estos criminales”

Alix Didier Fils-Aimé Primer

GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del

NOTICIAS

“Solicito que los actores que inciden en el sector de la alimentación, tomen en cuenta a Elías Piña y sea asignada la partida económica necesaria”

Millys Martínez, diputada de Elías Piña

Al menos 184 personas fueron asesinadas por banda en Haití

La masacre se produjo en la zona de Cité Soleil Gobierno asegura que aniquilará a los criminales

PUERTO PRÍNCIPE. El Gobierno de Haití elevó ayer a al menos 184 los muertos en la matanza perpetrada por una banda armada en Wharf Jérémie, en la zona de Cité Soleil del área metropolitana de Puerto Príncipe, y advirtió de que se ha cruzado “una línea roja” con esta masacre.

En un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, el gabinete condena con “absoluta indignación la atrocidad absoluta perpetrada en Wharf Jérémie, que ha costado la vida a alrededor de 180 compatriotas sin defensa, orquestada por el jefe de banda Micanor”.

“Se ha cruzado una línea roja y el Estado movilizará todas las fuerzas para perseguir y aniquilar a estos criminales. La Justicia golpeará con un rigor ejemplar”, asegura la nota del Gobierno, que transmite sus condolencias a las familias de las víctimas.

La pandilla cometió esta matanza entre el jueves y el sábado pasado, después de que su líder, Micanor Altes, alias “Wa Mikano (”rey Mikano”), les culpara de haber hecho brujería para que su hijo cayera gravemente enfermo.

Según informó previamente la organización de derechos humanos CDPHaití, gran parte de las

La violencia de las pandillas ha vuelto a llenar de sangre las calles haitianas, con al menos 184 víctimas.

víctimas, asesinadas con cuchillos y machetes por la banda, eran mayores de 60 años.

La ONU condena el hecho

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la violencia continuada de las bandas y la muerte de al menos 184 personas, de ellas, 127 ancianos, entre el 6 y el 8 de diciembre en Puerto Príncipe. Según especificó en su rueda de prensa diaria el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, el secretario general expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

De acuerdo con esa ONG, ´Wa Mikano´ acudió a un sacerdote de vudú por la enfermedad de su hijo, quien finalmente murió el domingo, y éste le dijo que los ancianos le habían echado el mal de ojo, lo que provocó la matanza.

También la responsable de una fundación que trabaja en Cité Soleil desde hace años confirmó a EFE lo ocurrido y aseguró que el pánico y la tensión reinan en la zona.

Micanor es un poderoso jefe de banda que controla desde hace años una parte del mayor barrio de chabolas de Haití, Cite-Soleil, donde la gente vive en condiciones inhumanas, sin los servicios sociales básicos.

El líder armado gobierna con mano de hierro el área de Warf Jeremie. EFE

Abinader trata con emir de Qatar sobre inversiones

Qatar. El presidente Luis Abinader sostuvo una reunión ayer con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, con quien trató importantes temas de interés para ambas naciones.

El mandatario dominicano arribó al Palacio Real a las 10:30 a.m. siendo recibido personalmente por el líder árabe.

Ambos encabezaron un encuentro bilateral de sus respectivos equipos ministeriales donde se intercambiaron intereses empresariales, comerciales y de inversiones, según un comunicado del Gobierno dominicano.

El emir invitó al presidente Abinader a una reunión más privada entre ambos, donde se vieron detalles del interés de Qatar por invertir en el país distintas áreas dado que el país es la economía de mayor crecimiento en América Latina.

También se conversó sobre la posibilidad de establecer un vuelo directo de Qatar Airways a R. Dominicana.

El presidente Luis Abinader y el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani.

Opret coloca vigas para, en el futuro, unir el Metro con Tren Metropolitano

Se trata de dejar lista la conexión en la línea 2-C del Metro de Santo Domingo

SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció que fueron colocadas las primeras dos vigas en la intersección de la Prolongación 27 de Febrero con la autopista Duarte que servirán para conectar el Tren Metropolitano, anunciado por el Gobierno.

La instalación de estas vigas busca garantizar que no se interrumpa el servicio de la Línea 2 del Metro cuando se construya la futura línea que conectará la Prolongación 27 de Febrero con la Plaza de la Bandera en una de sus etapas.

La entidad indicó que la estrategia asegura una integración total entre las líneas existentes y las que se desarrollarán en los próximos años, alineándose con el nuevo plan maestro de

Las vigas que unirán el Metro con el Tren Metropolitano.

expansión del sistema de transporte masivo de Santo Domingo.

“La colocación de estas vigas refleja el compromiso de Opret con la planificación estratégica y el desarrollo sostenible. Este paso es clave para la interconexión de las actuales Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, las Líneas 1 y 2 del Teleférico de Santo Domingo, la Línea 3 del teleférico

anunciada recientemente y el futuro Tren Metropolitano”, indicó el director de la Opret , Rafael Santos Pérez.

El funcionario también resaltó el respaldo del presidente Luis Abinader, cuyo apoyo ha sido esencial para la materialización de estos proyectos de infraestructura clave.

“Estas obras no solo representan un avance en la movilidad de los ciudadanos,

sino que también consolidan la visión de un transporte público eficiente, sostenible y completamente integrado en beneficio del país”, expresó.

El Tren Metropolitano

El pasado 11 de noviembre, el presidente Luis Abinader informó que el proyecto de construcción del Tren Metropolitano que unirá el aeropuerto Las Américas con la Autopista Duarte, por la avenida 27 de febrero, se ejecutará bajo la modalidad de financiamiento públicoprivada a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram). En principio la obra sería ejecutada con fondos del Gobierno, pero ante el retiro del proyecto de reforma fiscal, las autoridades decidieron involucrar al sector privado. “Lo que hemos cambiado es el financiamiento” explicó el mandatario.

Colapso de drenaje sanitario en Los Alcarrizos

Demandan de la Caasd la corrección del problema

SD. Moradores del barrio Invi, en Los Alcarrizos, denunciaron que su salud está amenazada por la contaminación que causa un registro sanitario de la calle Segunda, de donde brota agua con materia fecal. Explicaron que desde hace dos meses que tienen el problema por el colapso del sistema de drenaje sanitario

y aunque brigadas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(Caasd) han ido al lugar, el problema persiste. Máximo Custodio, residente en el lugar, dijo que ya algunas personas se han enfermado al tener contacto con los líquidos contaminados y por el mal olor que, invade las viviendas y los negocios. Por su lado, Manuel Reyes, vendedor de empanada expresó que sus ventas han disminuido significativamente porque los clientes

El sistema de alcantarillado colapsó.

no soportan el ambiente nauseabundo que se respira en sus establecimientos producto de la situación.

Demandan del director de la Caasd, Felipe Suberví, ordenar la solución del problema sanitario.

La nulidad en ley de la DNI obliga al Congreso a mejorar su rigor

El TC estableció que la ley debió ser orgánica y no ordinaria

SD. El fallo de inconstitucionalidad contra la Ley que creó la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) obliga al Congreso a trabajar con más cuidado en las aprobaciones de proyectos, según consideraron ayer varios diputados.

Aunque los ataques a la Ley de la DNI estaban enfocados en varios artículos que ordenan la entrega de datos privados sin la orden de un juez, el fallo del Tribunal Constitucional atacó el trato de ley ordinaria con que el Congreso apro-

bó la iniciativa.

El diputado Alcibíades Tavárez, de la Fuerza del Pueblo, instó a sus colegas a examinar con mayor detalle los proyectos de ley tras la anulación de la pieza y calificó la situación como un llamado de atención para que las cámaras legislativas revisen cuidadosamente las propuestas, a fin de evitar contradicciones con la Constitución y proteger los derechos.

El diputado Ignacio Aracena, del PRM, dijo que, aunque el Congreso cometió un error al aprobarla sin seguir el procedimiento adecuado, la intervención del TC es parte del equilibrio necesario en la democracia. b

Germán sigue hasta elegir otro procurador

La funcionaria le expresó al presidente su interés en retirarse

PEDRO BRAND. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, manifestó ayer que permanecerá en el puesto hasta tanto el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) realice la elección de quien la sustituirá.

“Había aclarado que yo voy a permanecer hasta la elección del nuevo procurador y eso lleva una cuestión previa”, manifestó.

Dijo que para eso es necesario agotar una serie de procesos, entre ellos el de publicación de la ley, así como todos los plazos establecidos: “Mientras tanto, estoy ahí, espero que eso se resuelva con la rapidez que yo deseo”, expresó.

La máxima representante del Ministerio Público aceptó quedarse en el puesto por petición del presidente Luis Abinader, quien le solicitó permanecer hasta que se reformara la Constitución de la República, la cual fue proclamada en octubre pasado. En la de ahora se establece que el CNM deberá seleccionar al nuevo pro-

La procuradora general, Miriam Germán.

curador de una propuesta del Poder Ejecutivo.

Interés en retirarse Germán había expresado en diversas ocasiones su interés de no permanecer en el puesto en este nuevo periodo de gobierno e hizo alusión a su edad y salud. “No aspiro a nada después de este..., si es que llego o me dejan llegar hasta el final... de este período. Si mi salud y todas mis cosas me lo permiten, yo entrego al nuevo Gobierno, en el 24. Tengo 75 años y entonces tendré 76, y tanto no se puede”, comentó en una ocasión la procuradora general de la República. b

Buscan quitar descrédito en Cámara de Cuentas

SD. El descrédito y los ataques a la actual gestión de la Cámara de Cuentas han llegado hasta las evaluaciones de los aspirantes que desean ser miembros titulares de la entidad.

En la ronda de evaluaciones de ayer, la mayoría de los aspirantes al Pleno del órgano fiscalizador, abogaron por un cumplimien-

to estricto de la ley y por más unidad para evitar conflictos a lo interno de la entidad.

Algunos aspirantes como Carlos Soriano, Ramona Batista, Wandy Hierro y Charles Betances, apelaron a la unidad a lo interno de la Cámara de Cuentas para mejorar su imagen en una nueva gestión. Comisión evaluadora.

Los diputados que evalúan a los aspirantes, preocupados por el futuro de la Cámara de Cuentas, han basado sus exámenes en la transparencia de la entidad. La comisión de legisladores evaluará a 208 postulantes para escoger a 15 preseleccionados que se reducirán a cinco por elección del Pleno de los diputados. b

Los diputados estudian una nueva legislación de la DNI.

FP emplaza a auditar

el bono navideño

SD. El partido Fuerza del Pueblo (FP) exigió al Gobierno realizar una auditoría pública al programa “La Brisita Navideña” que contempla la asignación de 1,500 pesos a 3,000,000 de personas. El dirigente de la organización política y exvicepresidente de la República, Rafael Albuquerque, expresó que las autoridades deben publicar los datos (nombre, cédula y dirección) de los beneficiarios de del programa.

La denuncia del partido incluye: que se expliquen los criterios de selección de las personas favorecidas con “La Brisita Navideña”, aclarar porqué se paga 700 pesos por la emisión y distribución de la tarjeta y que se explique cómo los comedores económicos podrán preparar 10,000,000 de raciones de almuerzos y cenas durante la temporada festiva. b

Gobierno

pagó el 99 % de la regalía, faltan algunas instituciones

SD. La Tesorería Nacional informó ayer que, hasta la fecha, se había completado el 99.6 % de los pagos correspondientes a la regalía pascual o “doble sueldo”. El monto equivale a 29,350 millones de pesos de un total presupuestado de 30,700 millones, beneficiando tanto a empleados del Gobierno como de instituciones descentralizadas. Por asuntos internos, solo faltaban algunos ministerios , la Oficina Nacional de Defensoría Pública y el Consejo Nacional de Población y Familia. b

Retiran querella contra José Ramón Peralta y Lockward

El juicio preliminar fue fijado para el próximo 13 de enero de 2025

SANTO DOMINGO. El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, presidido por la jueza Altagracia Ramírez, acogió el desistimiento de las querellas que había interpuesto la familia Mota contra el exministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y el abogado Ángel Lockward, imputados en el Caso Calamar.

Los Mota es uno de los clanes estafados con terrenos declarados de utilidad pública y en los que se habrían hechos pagos irregulares ascendentes a casi 20,000 millones de pesos en los gobiernos de Danilo Medina.

Un total de once personas, incluidos tres hermanos, retiraron las querellas presentadas contra Peralta, alegando insuficiencia de

pruebas. Estos son William Humberto Mota de la Cruz, Johanna Rosaly Mota Aponte, (sucesores de Cristiano Mota); Luis Julio Mota, Santiago Ubiera Mota, Gonzalo Ubiera Mota, Ana Celia Ubiera Mota, Jonathan Alexander Mota Guerrero, Yrene Ubiera de Mercedes, Edwin Javier Martínez Ubiera, Cesar Javier Martínez Ubiera y

Demandan al PLD

Ángel Javier Martínez Ubiera.

“El proceso ha ido aclarando muchas cosas y nosotros hemos visto que algunas de las pruebas desvinculan totalmente al señor José Ramón Peralta, por lo tanto, esa decisión fue tomada precisamente por la falta de pruebas que nosotros encontramos”, explicó Martín Rubiera, abogado de uno de los querellantes.

De Su lado, Pedro Balbuena, representante legal del exministro, calificó este retiro como un indicio de la falta de fundamento de las acusaciones.

Algunos querellantes solicitaron la reposición de plazos para notificar nuevas querellas y la citación, vía cancillería, de César Emilio Rivas Martínez, uno de los demandados que reside en el extranjero, para que comparezca en la próxima audiencia. Durante la audiencia, el tribunal decidió, por sexta ocasión, aplazar el juicio preliminar. b

tras selección de miembros del Comité político

SD. El exsenador de Barahona José del Castillo Saviñón interpuso una demanda contra el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la asignación final de los miembros del Comité Político (CP).

Tras las elecciones internas de la organización opositora, realizadas el pasado 27 de octubre, el exlegislador no quedó entre las 52 personas seleccionadas para integrar ese organismo directivo.

Del Castillo Saviñón pre-

El exsenador por Barahona José del Castillo Saviñón.

sentó un “recurso de impugnación de actuaciones partidarias concretas” con-

tra la asignación final de escaños del Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el pasado 27 de noviembre. En ese sentido, el Tribunal Superior Electoral aplazó la audiencia para el 2 de enero de 2025, a solicitud de la representación jurídica del accionante.

El TSE ordenó el aplazamiento para permitir una comunicación recíproca de los documentos que las partes se propongan hacer valer en el proceso. b

El exministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Incineran carga de 9,868 kilogramos de droga en Pedro Brand

El decomiso de la sustancia ilícita representa la mayor cifra en el país

PEDRO BRAND. Unos 9,868 kilogramos de cocaína, incautados en el Puerto Caucedo, en Boca Chica, fueron incinerados ayer en el campamento 16 de Agosto, en la Comandancia del Ejército de la República, en presencia de las autoridades competentes.

El cargamento, el cual ha sido catalogado como la mayor cantidad de estupefacientes incautada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), provenía de Guatemala y se dirigía hacia Bélgica, tal como confirmó el lunes José Manuel Cabrera Ulloa, presidente del organismo antinarcótico.

Sin embargo, el Gobierno de Guatemala aseguró el domingo que el contenedor encontrado no contenía sustancias ilícitas al salir del país centroamericano, de acuerdo a un análisis del mismo.

Según la agencia EFE, el Ministerio de Gobernación (Interior) guatemalteco indicó en un comunicado

Disponibilidad de pollo supera

los 24.5 MM y la de huevos, 300 MM este mes

SD. La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) informó ayer que espera una producción de hasta 24.5 millones de pollos y hasta 300 millones de unidades de huevos para este mes de diciembre, en el que los niveles de consumo de la población se incrementan debido a las festividades navideñas.

que el contenedor fue revisado “a través de tecnología de scanner”, por lo que “no presentaban ilícitos” y por tanto fue catalogado como “no sospechoso”.

De acuerdo a la misma fuente, la embarcación con el contenedor en cuestión partió de Veracruz, México, y posteriormente arribó a Puerto Barrios, en la costa guatemalteca del Océano Atlántico, donde la nave “incorporó carga local”.

Después, la embarcación enfiló a Puerto Cortés en Honduras y a Puerto Caucedo en República Dominicana, donde las autoridades decomisaron el cargamento de 9,588 kilos de droga.

Pese a que el contenedor salió supuestamente de Guatemala sin drogas, el Gobierno guatemalteco indicó que “todas las hipótesis están siendo investigadas” para determinar cualquier responsabilidad con respecto al cargamento ilegal, que tenía como destino final a Bélgica. Según las autoridades dominicanas, las drogas tienen un valor estimado de 250 millones de dólares y equivalen al máximo decomiso en la historia del país y también en parte de la región del Caribe. b

Esto representa 4 millones más de pollos que los 20.5 millones de unidades producidas en el 2021 y el doble de huevos generados durante ese mismo año (de 150 millones), algo que los avicultores explican en la adquisición de mejores capacidades genéticas, que han permitido elevar la producción.

La asociación explica que, en los últimos años, los avicultores han inverti-

do más de 5,000 millones de pesos en ampliaciones de infraestructura, modernización tecnológica y el desarrollo de productos con valor agregado.

La estabilidad económica, la preferencia de los consumidores por proteínas avícolas accesibles y la reducción de las importaciones también han contribuido a elevar la productividad. b

Pensionados quedan fuera de acuerdo con Gobierno

Waldo Ariel Suero asegura que fue una “decisión unilateral”

SANTO DOMINGO. El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, dijo que los médicos pensionados y el personal administrativo no fueron incluidos en el acuerdo de aumento salarial establecido con el Colegio Médico Dominicano (CMD), el cual contempla un alza del 25 %, dividido en tres partidas a partir de enero de 2025.

“Ellos estaban ahí y se habló de todos los puntos que se estaban acordando y eso no estaba incluido entre el

acuerdo, pero, estamos revisando todo eso de nuevo. Eso no estaba en las partes acordadas, ellos sabían eso”, declaró Atallah.

El funcionario señaló que, “inclusive, se extendió a enfermeras, biólogos, tecnólogos y demás para poder incluir más personas, pero los médicos pensionados venían en otra parte, igual que los médicos administrativos, eso se discutió ahí y eso va a ser parte de otro tipo de acuerdos en el futuro”.

Recalcó que, “eso no está en el acuerdo de ahora porque ya se hizo un acuerdo que se mandó a presupuesto”, explicó el titular de salud. b

Momento en que se expone el cargamento a incinerar.
Vendedores de pollo en el mercado Modelo.

Los rebeldes sirios crean “centro de reconciliación”

Biden reitera apoyo a una transición en Siria, en llamada con rey jordano

DAMASCO. Las fuerzas opositoras que derrocaron a Bachar al Asad en Siria el pasado fin de semana anunciaron ayer la apertura de un “centro de reconciliación” en la ciudad de Homs, a 160 kilómetros al norte de Damasco, para que antiguos miembros del régimen regularicen su situación.

El centro estará operando hasta el sábado 14 de diciembre, y permitirá a los interesados “completar los procedimientos requeridos para obtener una tarjeta temporal que los certifique como parte del proceso de reconciliación”, según el comunicado emitido por la Dirección de Operaciones Militares y difundido a través de la Agencia SANA, actualmente bajo control de la oposición.

Los solicitantes deberán presentarse junto a la Co-

integración de los soldados sin enfrentar consecuencias legales.

Presidenta de México anuncia aumento salarial para soldados

MÉXICO. Gran parte del dinero obtenido por la eliminación de organismos independientes de supervisión y regulación en México se destinará al ejército para financiar un aumento salarial para soldados, indicó ayer la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. El anuncio de Sheinbaum es el más reciente en una serie de nuevas y poco comunes fuentes de financiamiento para pagar al cada vez más influyente ejército del país.

mandancia de Policía con todos los documentos y pertenencias necesarias, y estarán sujetos a “seguimiento judicial en caso de proporcionar información falsa o incompleta, o incumplir los compromisos asumidos en el proceso”.

La Dirección de Operaciones Militares también declaró una “amnistía general para todo el personal militar bajo servicio obligatorio”, facilitando la re-

El anuncio se produce tras la decisión de los rebeldes, de encargar a Mohamed al Bashir, presidente del Gobierno de Salvación (la administración de facto en la provincia septentrional de Idlib controlada por el Organismo de Liberación del Levante) formar un nuevo Ejecutivo que lidere la transición en Siria.

Según la televisión estatal, Mohamed al Bashir será el encargado de liderar un nuevo gabinete. b

La semana pasada, el Congreso de México aprobó cobrar a cada pasajero de crucero una tarifa de inmigración de 42 dólares, y gran parte de ese dinero también será destinado a las fuerzas armadas.

Con Morena, de Sheinbaum, desde 2019 el ejército ha recibido poderes para construir y operar todo, desde ferrocarriles, aeropuertos y aerolíneas en México, y algunos de esos proyectos parecen estar perdiendo dinero. b AP

Desarticulan en Guatemala red tráfico de migrantes

Dentro del furgón que se accidentó en 2021 viajaban 16 dominicanos

CIUDAD DE GUATEMALA. Las autoridades de Guatemala desarticularon ayer una red de tráfico de personas y capturaron a seis guatemaltecos, cuatro pedidos en extradición por Estados Unidos, vinculados con la muerte de 56 migrantes en un accidente en México, de los cuales 11 eran dominica-

nos, en diciembre de 2021.

“Esta organización operó durante años, lucrando con las vulnerabilidades de cientos de personas y generando millones de quetzales (moneda local)”, dijo el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en una rueda de prensa.

El funcionario afirmó que la estructura “está vinculada al trágico accidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en Chiapas (sur de México), donde 56 migrantes, perdieron la vida”. b

Detalles sobre la desarticulación de red de tráfico de migrantes que causó la muerte a 56 personas, 11 eran dominicanos.

0 Los sirios celebran en las calles la caída de Bashar al Asad.

Fletes marítimos llegaron a aumentar hasta un 170 % de julio a septiembre

b Las tarifas comenzaron a estabilizarse en octubre de 2024 b Transportar un contenedor desde Asia superó los US$8,900

Evolución de fletes Asia 2024

En millones de US$

Fuente: ET Heinsen

SANTO DOMINGO. El panorama de los fletes marítimos en 2024 ha estado marcado por importantes variaciones en las tarifas y flujos logísticos, planteando tanto retos como oportunidades para los actores del sector. Empresas dominicanas han enfrentado dificultades específicas debido a estas fluctuaciones.

En el primer trimestre del año, transportar un conte-

nedor de 20 pies desde Asia o Europa costaba alrededor de 3,000 dólares, pero para julio, los precios alcanzaron hasta 8,100 dólares, para un aumento de un 170 %. De manera similar, los contenedores de 40 pies subieron de 3,400 a 8,950 dólares, para un alza de un 163 %, de acuerdo a la data de la empresa ET Heinsen. Iván García, presidente de la Federación Dominicana de

Perspectivas para el 2025

4

Un cable de la agencia de noticias EFE detalla que, el Canal de Panamá, uno de los puntos neurálgicos del comercio marítimo mundial y de la región, transportó 423 millones de toneladas en 2024 y proyecta un incremento a 520 millones de toneladas en 2025. Este corredor estratégico conecta más de 1,900 puertos en 170 países, atendiendo rutas claves como Asia-EE.UU. Costa Este y Europa-Suramérica. A nivel global, el comercio marítimo alcanzó en 2023 un volumen total de 12,292 millones de toneladas , según la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad). Este crecimiento demuestra la resiliencia del comercio marítimo, pese a las interrupciones recientes.

Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

8,950

Dólares era la tarifa a finales de julio de 2024 para traer un contenedor de 40 pies desde Asia.

Comerciantes (FDC), explicó que esa volatilidad generó decisiones de compra anticipada entre los miembros de la FDC, quienes adquirieron mercancías con tarifas más altas, situación que ha inflado sus costos en comparación con los precios actuales. Además, ese escenario ha llevado a un exceso de inventario con márgenes ajustados en el mercado local.

A medida que las tarifas comenzaron a estabilizarse a cierre del año, el país experimenta un momento clave en su consolidación como hub logístico del Caribe. Esta tendencia favorable ha sido destacada por actores como la Asociación

de Navieros de la República Dominicana (ANRD) y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), quienes coinciden en que el ajuste en las tarifas representa una oportunidad para potenciar la economía nacional.

De acuerdo con la ANRD, las tarifas de fletes, que alcanzaron su punto más alto en el tercer trimestre de 2024, han vuelto a niveles similares a los del primer trimestre. Esta estabilización responde a varios factores: superación de impactos globales y regionales: factores como la pandemia, el conflicto bélico en el Mar Rojo y las restricciones por el bajo caudal del Canal de Panamá han comenzado a resolverse, favoreciendo la normalización de las cadenas de suministro globales.

Estabilidad

Estabilidad en rutas claves: Las rutas hacia Estados Unidos, el principal socio comercial del país, se han mantenido relativamente estables, contribuyendo a fortalecer la confianza en el comercio bilateral.

“Desde el sector hemos observado una tendencia favorable en cuanto a tarifas de fletes, ambos desde y hacia República Dominicana. Según el Drewry World Container Index, los fletes alcanzaron su pico en el 3er. trimestre de 2024 y en la actualidad están en los mismos niveles del 1er. trimestre del año”, indicó ANRD.

Ambas asociaciones coinciden en que la tendencia positiva en los costos de transporte marítimo puede fortalecer la posición del país en el comercio internacional. b

En un encuentro con la prensa, celebrado en el bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao, se ofrecieron los detalles del espectáculo “Más Dominicana” de la icónica Milly Quezada, el próximo 21 de diciembre.

La chef fusiona raíces y experiencia en su cocina “italofrancomexicana”

La mexicana ha creado una cocina inspirada en un recorrido de sabores internacionales

PUNTA CANA. La chef mexicana Cassandra Beretta creció y se desarrolló en la cocina en base a influencias. Nacida en el país azteca, se crio viendo a su abuela hacer los platos tradicionales en instrumentos a la antigua; una preparación de largas horas que daba como resultado un sabor para el recuerdo.

Cuando le llegó la hora de prepararse para ser chef, armó sus maletas y trabajó en Francia, Italia y Asia.

Hoy todo ese recorrido resume su propuesta gastronómica, que plasma en su restaurante Beretta & Co, en Puerto Vallarta, México.

La esencia de Cassandra y su arte culinario estuvieron presentes en la tercera edición de Epicure by Paradi-

sus celebrado en el complejo Paradisus, Palma Real en Punta Cana.

Un viaje de sabores

Beretta formó parte de la

El chile: base y pilar de la comida mexicana

Para Cassandra, el chile es esencial: desde el seco hasta el fresco, este ingrediente forma parte de la identidad de la gastronomía mexicana, aportando profundidad, complejidad y una gran variedad de matices a cada plato. Durante 16 años, Cassandra estuvo involucrada en el sector hotelero en Puerto Vallarta, lo que le permitió perfeccionar sus habilidades en un entorno de la alta cocina internacional. “Además, tuve el privilegio de trabajar en algunas de las pastelerías más importantes de Francia, un país con una tradición repostera que ha marcado profundamente mi estilo y técnica”, detalla la maestra en cocina, al analizar su carrera.

creación de la cena a ocho tiempos de Epicure en conjunto con la chef María Marte, la pastry chef dominicana Nicole Baba, y la mixóloga estadounidense Lauren “LP” O’Brien. En ella, Cassandra emuló la cocina tradicional mexicana, esa que viene de generación en generación, utilizando una amplia variedad de chiles, un ingrediente básico en la cocina azteca.

Su plato fuerte estrella, disfrutado y elogiado, fue un short rib braseado a los 3 chiles con puré de camote y chícharos, vegetales y plátanos macho (maduros) relleno de frijoles. La jugosa carne pasó seis

horas en cocción lenta con el fin de que se deshaga en el paladar.

En una entrevista con Diario Libre, la experta narra su trayectoria: “La cocina que he creado y que me define, la llamo italofrancomexicana, una fusión que representa mis raíces y mis experiencias a lo largo de los años”, afirma. “Mi familia paterna es italoinglesa, mientras que la materna es mexicana. Además, mi formación y trabajo en Francia durante muchos años han dejado una huella en mi estilo culinario. Al llegar a México tuve la fortuna de trabajar con chefs franceses, lo que me permitió seguir integrando esa línea en mi cocina, mientras exploraba los sabores y la riqueza de la cocina mexicana”.

Explica que su propuesta culinaria ha evolucionado gracias a los ingredientes de diversas culturas que ha incorporado. Otro de los platos que puso a degustar a los comensales fue un atún marinado, con cenizas de chiles, tomates mixtos y papitas en vinagreta de echalote, mousse de aguacate y crema de ajo rostizado, haciendo énfasis en los sabores intensos y auténticos de México.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

La cocina de Cassandra Beretta se apoya en una propuesta que fusiona parte de la gastronomía de: Italia, Francia, México y Asia.

Zoe Saldaña recibe la primera nominación en Globos de Oro

Postulada a Mejor Actriz de Reparto por su rol en la cinta “Emilia Pérez”

LOS ÁNGELES. La talentosa actriz de origen dominicano Zoe Saldaña continúa dejando huella en Hollywood con su reciente nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz de Reparto.

El lunes se dio a conocer que Saldaña fue reconocida por su destacada interpretación como Rita Mora Castro, una abogada de gran carácter, en el musical de suspenso “Emilia Pérez”, que lidera el galardón al lograr 10 nominaciones.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo, tanto por sus fanáticos como por la crítica, quienes han elogiado su capacidad para dar vida a

Zoe Saldaña tiene una actuación relevante en “Emilia Pérez”.

este personaje complejo en una trama llena de emoción y giros inesperados.

Saldaña ha sido una de las figuras más influyentes de la industria del cine en las últimas dos décadas. Conocida por sus papeles icónicos en grandes zagas como “Avatar” y “Guardianes de la Galaxia”, Saldaña ha consolidado una carrera llena de éxitos, destacándose por su versatilidad y su capacidad para interpretar personajes complejos en géneros tan variados como la ciencia ficción, el drama y la acción.

Su carrera despegó con papeles clave en películas como “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl” (2003) y “Star Trek” (2009), y ha continuado en ascenso con su participación en “Avatar” (2009) y sus secuelas.

A lo largo de su carrera, Zoe ha sido galardonada con varios premios.

La gala será celebrada el próximo domingo 5 de enero de 2025.

Fusión de magia y danza en la obra “Sueño de una

SD. La maestra Alina Abreu presentó “Sueño de una noche de verano”, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con tres funciones exitosas. La obra está basada en la comedia de William Shakespeare. Con más de 100 artistas en escena, el espectáculo transportó al público a un bosque encantado inspirado en la antigua Grecia, diseñado por Fidel López, acompañado de la música de Félix Mendelssohn, interpretada por una orquesta de 45 músicos, bajo la dirección de Junior Basurto Lomba. Abreu, in-

noche de verano”

La producción reunió a jóvenes y experimentados.

fluenciada por el ballet The Dream de Frederik Ashton, logró una fusión perfecta entre la danza y la música,

HORÓSCOPO

ARIES

La buena fortuna parece estar de tu lado aportándote grandes dosis de sentido del humor y una gran facilidad en tu profesion.

TAURO

Inicias una etapa de dudas relacionadas con tu bienestar y el de tu familia pero predominará como siempre tu buen juicio.

GÉMINIS

Jornada de mucha tranquilidad y de buen humor; hoy te lo vas a pasar bien dentro y fuera del trabajo.

CÁNCER

Un arrebato de sentimentalismo puede llevarte a muchas situaciones, pero siempre debes poner límites.

LEO

Un inesperado viaje de trabajo o familiar te vendrá de maravilla para poner tus sentimientos en claro respecto a tu actual relación.

VIRGO

Mantén tus proyectos sobre tu futuro y no te dejes arrastrar por problemas familiares.

LIBRA

Es el momento de solicitarle al otro lo que deseas y de mostrarle el modo en que quieres que se conduzca la próxima vez.

ESCORPIO

La buena influencia de un ser muy querido te está encaminando hacia un buen éxito profesional.

SAGITARIO

transmitiendo emociones. Los protagonistas principales fueron Oberón (Solieh Samudio) y Titania (Demi Issa), cuya presencia escénica y técnica sobresalieron. Junto a ellos, Hermia (Grace Batista), Lisandro (Ednis Mallol), Helena (Carmen Arredondo) y Demetrio (Pedro Pablo Martínez), dieron vida a las complicaciones amorosas de la obra, entrelazando sus historias de amor, desilusión y reconciliación. También destacaron las bailarinas intepertrando a las libélulas.

Debes controlar tus estados de ánimo en cualquier situación, por desagradable que sea.

CAPRICORNIO

Tu intuición es la principal garantía de que la decisión que debes tomar en el ámbito personal es la adecuada.

ACUARIO

Las cuestiones de salud que te preocupan comienzan a tomar un buen camino. Tendrás ayuda desinteresada si es que la necesitas.

PISCIS

Deberás vigilar el comportamiento de quienes te rodean, porque alguien te desea mal y siente envidia.

DEPORTES

“Es deprimente el problema en mi rodilla (izquierda), pero todo se reduce a la salud... Ojalá hubiera podido jugar desde el principio, todos los partidos, todos los minutos, pero a veces tu cuerpo simplemente dice ‘No’ y no puedes hacer nada al respecto” Joel Embiid

La media salarial de Soto sería “solo”

US$5.2 MM más alta que la de A-Rod

El

ajuste por inflación acerca más a la

realidad Superará a Tatis Jr., Devers y Ramírez juntos

SD. ¿Está sobrevalorado Juan Soto al conseguir el contrato más largo para deportista alguno? Puede que no.

De acuerdo con el US Inflation Calculator, cuando se aplica el nivel de depreciación a los US$ 25 millones de media anual que Alex Rodríguez recibiría por su pacto con los Rangers en el año 2000 serían US$45.8 millones al valor de hoy. Casi cinco menos a los que devengará Juan Soto en los primeros cinco años con los Mets.

Ese diciembre, hace 24 años, A-Rod firmó con los Texas Rangers por US$ 252 millones por 10 campañas y eclipsó todos los acuerdos a deportistas, superando por US$ 131 MM el récord en la MLB que se había establecido dos días antes por Mike Hampton (US$121 MM por ocho años con los Rockies).

Esa garantía al torpedero era US$2 millones más que

lo destinado por el inversor de capitales Tom Hicks en 1998 para comprar la franquicia a un grupo encabezaba George Walker Bush (presidente de los Estados Unidos entre 2000 y 2008).

Hoy Forbes valora a los Vigilantes en US$2,400 MM.

Acuerdos más grandes de atletas

Atleta País Liga Total Años

Juan Soto RD MLB US$765 MM 15

Shohei Ohtani Japón MLB US$700 MM 10

Lionel Messi Argentina LaLiga US$647 MM 4

Cristiano Ronaldo Portugal Saudi Pro US$536 MM 2.5

Patrick Mahomes EEUU NFL US$450 MM 10

Karim Benzema Francia Saudi Pro US$447 MM 2

Mike Trout EEUU MLB US$426,5 MM 12

Mookie Betts EEUU MLB US$365 MM 12

Canelo Álvarez México Boxeo US$365 MM 5

Aaron Judge EEUU MLB US$360 MM 9

Soto volverá a Yankees Stadium en mayo (16-18) de 2025.

Una marca que el mismo Rodríguez trituró en 2007, cuando se fue a la agencia libre y actualizó su relación con los Yankees a razón de US$275 MM por la siguiente década. Hubo que esperar a 2015 para ver caer ese récord en la MLB, a manos de Giancarlo Stanton (US$325 MM por 13 años con los Marlins). Los tiempos se redujeron y desde esa rúbrica se sellaron ocho pactos de mayor tamaño antes de llegar al de Soto, que será oficial si supera el examen físico.

El agente como factor

Cuando los Mets presenten al dominicano en el Citi Field de Queens, en la foto aparecerá el mismo agente que convenció a los dueños del valor de A-Rod cuando el tamaño parecería una “locura”. Se trata de Scott Boras, quien adelantó en noviembre que con Soto se trataba de la “Mona Lisa del museo” cuando pocos creían que podía acercarse a los US$700 millones que cerró Shohei Ohtani en 2023.

El de Soto será un compromiso por US$765 millones, que pueden llegar a US$805 MM en 15 años si tras 2029 los Mets quieren continuar la relación. Tendrían que subir la media a US$55 millones por zafra. Todo esto antes de los recortes de impuestos, desde el 40 % a nivel federal hasta el 4.5 % de la ciudad y el 4 % del Estado, estos dos últimos aplicados por los días del año que trabaje. Willy Adames, un torpedero que ha salvado hasta 9 carreras con la defensa en una temporada y que puede pegar sobre los 30 jonrones con 100 remolcadas por curso, llegó a la MLB dos días después de Juan Soto y ambos aterrizaron juntos en la agencia libre, pero este firmó un contrato de 182 MM por 7 campañas.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lo que hace especial a Soto

La combinación de juventud con una buena producción disparó su valor

SD. En términos generales, dos cosas hacen de Juan Soto un talento tan singular: su incansable excelencia en el plato y su juventud. No solo es uno de los mejores bateadores de todo el béisbol, sino que también es joven (26 años) en comparación con los agentes libres de primera línea. Debutó en las Grandes Ligas con los Nacionales en mayo de 2018 a la edad de 19 años y con 207 libras. La mayoría de los jugadores a una edad tan joven están trabajando duro en los peldaños más bajos de las menores. Sin embargo, Soto registró una temporada de 3.0 WAR en esa campaña a los 19 años y comenzó a acumular tiempo de servicio en las Grandes Ligas. En otras palabras, los Mets esperan disfrutarlo en la cima de sus habilidades durante los próximos años.

Esa base de excelencia significa que podría seguir siendo un bateador muy productivo incluso después de que, dentro de muchos años, comience su fase de declive.

Ese tipo de jugadores, excelencia en tándem con juventud, no aparecen

Un bateador de la élite 4

Soto tiene un OPS+ (aporte ofensivo por encima de la liga) de 160. Entre los activos, solo Mike Trout y Aaron Judge, con 173, tienen marcas de carrera más altas (un mínimo de 3,000 apariciones). Solo 11 bateadores en la era moderna han logrado un OPS+ de 150 o más.

muy a menudo, por decir lo menos. Nada pone más de relieve la fortaleza del mercado de Soto que una lista de comparables históricos. Busque a los pocos

jugadores que han hecho lo que él ha hecho en el plato y lo han logrado a los 26 años, y encontrará que está en compañía de la grandeza del béisbol.

Lo que dice el WAR

El WAR, o victorias por encima del reemplazo, es la mejor medida del valor total de los jugadores en el campo que tenemos. Soto, hasta su campaña de 2024 a los 25 años, tiene un WAR de carrera de 36,4. Sí, ha cedido algo de valor en el campo y en las bases, pero sus abrumadores logros ofensivos compensan con creces esos déficits. Además, es excepcionalmente duradero. Jugó en 157 partidos la temporada pasada, los 162 de 2023. b

Dodgers y Boston fueron agresivos aunque quedaron cortos con Soto

SD. Los perdedores en la subasta de Juan Soto simplemente no pudieron igualar lo que el dueño de los Mets, Steve Cohen, estaba dispuesto a pagar por el gran premio.

Sean McAdam, de Mass Live, informó que la mejor y última oferta de los Red Sox fue de 15 años y US$700 millones, un valor promedio de US$46.67 millones por temporada.

Mientras tanto, la oferta final de los Dodgers fue de US$600 millones por Soto, informó The Athletic. El dueño de los Yankees, Hal Steinbrenner, hizo todo lo posible para competir con la oferta de los Mets, y Jon Heyman de The New York Post informó que ofrecieron un contrato de 16 años y US$760 millones por Soto.

En la mansión

Steve Cohen, dueño de los Mets, recibió a Soto en la mansión que compró por US$32 millones hace una década en Beverly Hills, California, durante el proceso de cortejo, en un marcado contraste con las presentaciones de los otros equipos.

Cohen recibió a un grupo de unas 15 personas para la reunión, incluidos Soto y su agente, Scott Boras, y sirvió comida latina. b

Muñoz: “Estoy seguro que los Toros clasifican”

Asegura que no guarda nada contra las Águilas

SD. El 9 de noviembre se dio un sorpresivo cambio en el que las Águilas enviaron al mejor bateador de

los últimos tres años, Yairo Muñoz, a los Toros del Este por Jonathan Clase, un prospecto de Toronto. Muñoz regresaba al equipo que lo drafteó en 2015, con el que jugó por primera vez en 2017 y con el que ahora busca clasificar.

“Primero Dios, y después así será, estoy seguro que los Toros clasifican”, grito de guerra de Muñoz que es pieza fundamental de un conjunto romanense que luego de jugar 40 partidos tiene marca de 16-24, a cuatro de las Águilas. b

Juan Soto tiene 201 cuadrangulares en su carrera.
Yairo Muñoz.

DE BUENA TINTA

Negligencia de Obras Públicas

La ruta entre

SPM y Punta Cana da pena

La carretera que va desde San Pedro de Macorís a Punta Cana acusa un deterioro notable que a la vez es inaceptable.

Se supone que los seis peajes de ida y vuelta se

pagan precisamente para eso: para mantener la vía en óptimas condiciones.

Abundan los hoyos y hay uno cerca de El Peñón, por ahí por la Cueva de las Maravillas, que tiene ya el rango de mayor.

Este domingo, al menos a diez carros se les rompió un neumático al caer en la trampa que Obras Públicas, por negligencia, ha

Protagonista del día

Scott Boras

Agente de Juan Soto

El representante del dominicano volvió a hacer historia al negociar el pacto por la suma más alta de todos los tiempos en las Grandes Ligas para el jardinero de 26 años. Ya Boras lo había hecho en el pasado con Alex Rodríguez.

QUÉ COSAS

Multan hombre por etiqueta falsa

SEVILLA La Audiencia de Sevilla ha confirmado una sentencia previa, que condena a un hombre a una multa de 900 euros por un delito leve de estafa cometido al colocar adrede una etiqueta de 35 euros a una prenda cuyo auténtico precio de venta era de 125 euros, en un establecimiento comercial al que había acudido a bordo de un coche de alta gama de la marca Porsche. EP

dejado ahí para fastidiar a los conductores.

El problema ha sido reportado varias veces y desde hace cerca de un mes sin que a nadie en el MOPyC, aparentemente, le importe.

Como la popularidad del Gobierno va más y más en alto, poco importan los golpes bajos a los miles que transitan por la autovía de las Améri-

EL ESPÍA

En el mundo actual, pocos se toman un segundo para revisar, pensar y reconocer cuando se equivocan y el mayor ejemplo de eso está en el recién celebrado evento de Titanes del Caribe. Todos los participantes tienen su cuota de responsabilidad, promotores, equipos y Lidom. Pero se manejaron todos como enemigos y no como socios.

Roba con calzoncillo en la cabeza

MADRID Agentes de la Policía Nacional han detenido in fraganti a un ladrón mientras cometía un robo con fuerza en el interior de un establecimiento en Villa de Vallecas. En el momento de su detención, el hombre, español de 38 años, usaba un método rudimentario para no ser identificado: ocultaba su rostro con un calzoncillo negro a modo de pasamontañas. AGENCIAS

Hallan restos de torre del siglo XIII

LORCA La demolición de una casa en ruina adquirida por el ayuntamiento de Lorca ha hecho aflorar bajo la edificación dos paños de la torre nueve de la muralla medieval de la ciudad, que llegó a tener 22 de estos torreones. La demolición de la casa entre las calles Cava y Gigante permitirá a los ciudadanos visualizar la esquina de la torre nueve. AGENCIAS

cas/Coral del Este.

Para mal en peor, anda en baja la calidad de la asistencia vial que el MOPyC ofrece en esas rutas.

No por culpa del personal, que es excelente, dispuesto y cooperador, sino porque el número de unidades ha bajado.

Habrá que ver si por averías menores, mayores o tonterías.

Numeritos

24.5

Avicultores aseguran el país tiene disponibilidad de 24.5 millones de unidades de pollo este mes.

25

Unas 25 mil libras de larimar son extraídas mensualmente de la mina de Barahona, según director de Minería.

Las proteínas y el envejecimiento

MADRID Investigadores de China ha identificado 13 proteínas relacionadas con el envejecimiento cerebral en humanos, un avance que ayudará a prevenir los trastornos neurodegenerativos y a diseñar terapias más avanzadas. El estudio reveló que los cambios en las concentraciones de estas 13 proteínas sanguíneas pueden alcanzar su máximo a los 57, 70 y 78 años en humanos EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.