Miércoles, 29 de marzo de 2023

Page 1

MIÉRCOLES

29 marzo 2023

N°6530, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

FUEGOS HACEN ESTRAGOS EN PARQUE LOS HAITISES

ESTE AÑO LLEGARÁ A MLB CRIOLLO 900

Abogados del Estado van tras cada peso que se logre probar en el Caso Calamar

 Se adherirán a investigación que sostiene la Procuraduría

 La cifra de RD$26,000 millones de indemnización es inicial  Medida de coerción se conocerá hoy a partir de las 9:00 a.m.  Procuradora se defiende de ataques; PLD sigue su campaña

 P4-6

CATÁSTROFE EN EL PUERTO.

p SD. Las autoridades trabajan a todo vapor para evitar el colapso de la terminal del Puerto Don Diego, la cual se vio afectada cuando una pesada carga de acero provocó el derrumbe de parte de la instalación portuaria. El viceministro de Equipos y Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Élido Alcántara, expresó que no se reportaron heridos y que la mayor preocupación estriba en poder remover una parte del acero allí acumulado para evitar el colapso total de la estructura.  P8

Precio del gas natural subió por primera vez en 6 años

SD. Los precios del gas natural subieron en cinco pesos por el metro cúbico, lo cual ha molestado a los consumidores.  P11

Salarios no van a ser indexados en el 2023

SD. Esto provocará que, con subida del salario mínimo, se estreche brecha con los grupos que pagan Impuesto Sobre la Renta.  P11

NELSON PULIDO
 P24
 P13

AM ANTES DEL

MERIDIANO ¿Prisión preventiva?

Dieciocho meses de prisión preventiva empieza a ser un cliché en estos mega procesos que se estacan por meses en su propia magnitud. En la audiencia para conocer las medidas de coerción que impondrá la jueza Kenya Romero a los acusados en la Operación Calamar, dieciocho meses de prisión preventiva es de nuevo la solicitud del Ministerio Público.

Parece una petición más de rutina que de necesidad, ya que estaban siendo investigados desde hace dos años y que, por tanto, el riesgo de fuga parece improbable. Si, en dos años de investigación, el caso no es suficientemente

sólido, ¿dieciocho meses más los van a cuadrar?

Cada caso deberá ser ponderado independientemente, por supuesto, pero, en las delaciones y sometimientos filtrados, se perciben obvias debilidades que no deberían ser compensadas por una medida exagerada de privación de libertad.

La sociedad necesita que se termine con la impunidad con que los corruptos de diferentes gobiernos se han beneficiado. Por eso necesita creer en una justicia independiente, no solo en un ministerio público independiente.

Las delaciones premiadas son otras protagonistas de estos casos. El público general las recibe como pruebas. No lo son. Jueces y abogados saben que no basta con que un “arrepentido” hable, confiese y acuse a los demás para salirse del expediente, aunque sea tan entretenido para el espectador. Hay que probarlo. Pasó con el caso Medusa y se repite con el Calamar: ¿los que confiesan un delito y acusan a otros se libran del castigo? Es una pregunta que se ha repetido mucho estos días...

La medida de coerción se está convirtiendo en un juicio paralelo y la prisión preventiva en una condena, advierten jueces y abogados. Eso no le conviene ni a la Pepca.

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos: Raymundo, Ruperto, Segundo, Jonás, Cirilo, Eustasio y Bartolo

NACIONALES

1843 El general haitiano Henri Eienne Desgrotte toma posesión como Comandante de Armas de Santo Domingo.

1942 El profesor Juan Bosch es elegido secretario general del Partido Revolucionario Dominicano, en el marco del Primer Congreso de la organización en La Habana, actividad que, por presiones del dictador Trujillo al gobierno de Cuba, fue bautizada como “Unión Democrática Antinazista Dominicana (UDAD)”.

2008 Es inaugurado el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), centro de medicina de alta tecnología, para cuya terminación el Estado aporta 25 millones de dólares.

2021 Un informe presentado por el Banco Mundial adelanta una mejora en la proyección de crecimiento de 2021 para República Dominicana, situándola en 5.5 %, en el que demás se indica que América Latina y el Caribe (ALC) sufrió más daños que cualquier otra región, en la salud y la economía, a causa de la pandemia de Covid-19.

Noticiero Poteleche

2022 En su réplica ante el tribunal, el Ministerio Público acusó al ex procurador Jean Alain Rodríguez y a Javier Alejandro Forteza Ibarra, de ser los imputados que supuestamente llaman a los testigos cada vez que son citados por la PGR.

INTERNACIONALES

1847 Tropas estadounidenses al mando del general Winfield Scott toman la ciudad mexicana de Veracruz.

1973 Sale precipitadamente de Vietnam el último soldado del Ejército estadounidense, después de haber sufrido la peor derrota en su historia.

2010 Dos mujeres suicidas causan una matanza en sendas estaciones del metro de Moscú al hacer estallar los explosivos que portaban adheridos a su cuerpo, dejando 39 muertos y decenas de heridos.

2020 La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,

asegura que la pandemia del coronavirus Covid-19 lleva la economía mundial a una recesión, estimando necesarios fondos masivos para ayudar las naciones en desarrollo.

2021 Según un borrador de un estudio conjunto de la OMS y China sobre los orígenes del covid-19, el coronavirus se habría propagado a los humanos desde murciélagos a través de otro animal, mientras de la posibilidad de que se produjera una fuga en un laboratorio es “extremadamente improbable”.

HOY CUMPLEAÑOS

La doctora Matilde Vásquez, el profesor Victoriano Rivas, la señora Jacinta Guzmán, el político Alonso Mateo, la fotógrafa Vanessa López, el comerciante I-Chang Chang, el señor José Díaz, la señora Carolyn Luna, el señor José Ramón Paniagua, la estudiante Katty Paredes, la cantante Rosa Lantigua, el archivista Fabio de la Rosa, el periodista Leocadio del Rosario, la profesora Inés Paniagua, el mecánico dental Daniel Gutiérrez, la abogada Margarita Durán, el agrónomo Víctor Campusano, el estudiante Luis Fernández, el señor José Silesky, la locutora Irma Salcedo, la estudiante Rosa Lantigua, el ingeniero Osvaldo Roque, el estudiante Ricardo Mejía, la arquitecta Deseeré García, la empleada Sonia Espinal, el oftalmólogo Lizardo Fernández, la enfermera Dolores Sandoval, el contable Adolfo Linares, la arquitecta Jessica Encarnación, el abogado Osiris de la Cruz, el estudiante Ricardo Jiménez, la bioanalista Sonia Estévez, la señora paulina Germosén, el ingeniero Abelardo Sención, el señor Nicasio Angomás, la administradora Rosaura Vélez, la empresaria Orfelina Silverio, el arquitecto Tirso Hinojosa, el músico Filiberto Núnez, la señora Consuelo Morel, la estudiante Yahaira Perdomo, el chofer Andrés Díaz, el empresario Marcos Paniagua, la farmacéutica Sonia Difó, la comerciante Dinorah Restituyo, el taxista Gilberto Mirabal, el arquitecto Manuel Silverio, el chofer José Méndez, la señora Aurelinda Concepción, el camarógrafo Armando Palmero, la administradora Delia Valera, el ingeniero Heriberto Martínez, el estudiante Thelmo Segura, la otorrino Haiydée Encarnación, el vigilante Alejandro Zapata, el niño Omar Cáceres, la contable Xiomara de la Cruz, el abogado Guido Espinosa.

Elsa Cruz Lembert Castillo. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 10:00 a.m. Francisco Antonio Evelty Valero. Blandino Ozama. Puerta del Cielo. 12:00 m.

NÚMEROS PREMIADOS

Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
DEFUNCIONES
28-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 63 2º 91 3º 83 SUPERKINO TV 01 17 21 24 30 34 36 37 50 53 55 56 57 60 66 67 71 77 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 10 20 22 26 28 42 5 8
Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Cada cosa en su lugar... ¿o no?

Miriam Germán Brito: hay que “cuidar las formas” al exigir el debido proceso

OPERACIÓN CALAMAR

M.Aquino/Y.Suero

SD. La procuradora general, Miriam Germán Brito, afirmó ayer que es legítimo el derecho de la ciudadanía de mantenerse vigilante para que se cumpla el debido proceso en la justicia y “para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial”, pero aclaró que se deben “cuidar las formas”.

“Es legítimo que la ciudadanía esté vigilante para el cumplimiento del debido proceso y para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial. Sin embargo, debemos cuidar las formas de ejercer este derecho”, expresó al leer un documento a periodistas que cubrían ayer el seminario internacional “Follow the Money: Nuevas Modalida-

des de Lucha Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero”, que se celebra hasta hoy en el hotel Catalonia, del Distrito Nacional. Recordó que el desorden podría generar perturbación al orden público y al libre tránsito y obliga a las autoridades, que tienen la responsabilidad de garantizar el orden, a “actuar con mesura” a fin de dar “uso racional de los medios coercitivos de que disponen, sin excesos ni abusos”.

La máxima representante

“Ojalá que caigan todos los que tengan que caer, porque lo que estamos viendo es la podredumbre, la asquerosidad, la bajeza, la sucieza”

Faride Raful Senadora del Distrito

Uno de los grandes reclamos que tienen los ciudadanos que viven en el Distrito Nacional es la forma desorganizada en que se construye en la capital dominicana. Eso, combinado con el agobiante tránsito a toda hora, genera un nivel de estrés que es para llevar a

cualquiera a una sala psiquiátrica. Hay que preguntarse, entonces, ¿cómo es posible que la alcaldía del Distrito Nacional autorice la instalación de una estación de autobuses privada en un avenida tan complicada como la Winston Churchill?

del Ministerio Público hizo estas puntualizaciones sin citar a quiénes se refería, al leer textualmente una página, que distribuyó a los periodistas con el título “Sobre el caso Calamar”. Se negó a responder preguntas o emitir cualquier comentario fuera del texto que leyó en la rueda de prensa que convocó durante el desarrollo de la actividad, organizada por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-

El coordinador nacional de campaña de Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, manifestó ayer que Miriam Germán “no puede sentirse agraviada” tras su declaración, en la que dijo que el enlace del Poder Ejecutivo con la Procuraduría General de la República era el Consultor Jurídico del Gobierno, ya que este “no salía” de la Procuraduría. “En ningún momento he hecho alusión ni me he referido a la persona de la actual procuradora general de la República, una persona que cuenta con todo nuestro aprecio y toda nuestra admiración”, dijo García.

ENMP), junto al Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea sobre Drogas (COPOLAD III), financiado por la Unión Europea.

“Es un despropósito” Germán Brito calificó también como “un despropósito querer enlodar” el trabajo del Ministerio Público, acusándolo de llevar a cabo una venganza política, por los casos de corrupción que ha sometido del recién pasado gobierno del actual opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Aseguró que los expedientes se han hecho en la medida “que las posibilidades probatorias y operativas lo han permitido”. “Constituye un despropósito querer enlodar el trabajo

que realiza el Ministerio Público con insinuaciones que pretenden reducirlo a un instrumento de venganza política”, leyó.

Respondió así a las críticas que ha recibido ese organismo de investigación, cuestionamientos encabezados por el expresidente Danilo Medina, luego del sometimiento de importantes funcionarios de su gobierno en el caso Calamar.

Criticas y protestas

Se recuerda que, desde la pasada semana, dirigentes del PLD han realizado protestas, incluso en el entorno del Palacio de Justicia el pasado lunes 20 de marzo, en que se registraron incidentes en los que varias personas resultaron con heridas leves y el cristal de la puerta de entrada del edificio terminó roto, así como una ventana.

Ese día, la Oficina de Atención Permanente tenía pautado conocer la solicitud de medida de coerción a veinte acusados de desfalcar al Estado con más de 19,000 millones de pesos, entre ellos a los exministros de la Presidencia, José Ramón Peralta, de Hacienda, Donald Guerrero, y de Obras Públicas, también excandidato presi-

dencial peledeísta, Gonzalo Castillo.

Además, dirigentes del partido morado acusan a la Policía Nacional de atacar con bombas lacrimógenas la Casa Nacional de esta organización política el pasado domingo, cuando se aplazó por segunda ocasión la audiencia de medida de coerción para hoy, miércoles.

Sobre este particular, la procuradora dijo, al leer su comunicado, que confía “en que el Poder Judicial sabrá cumplir en este caso con las funciones que le corresponde conforme a la Constitución y las leyes”. Los acusados llevan once días detenidos. 

“Es legitimo que la ciudadanía esté vigilante para el cumplimiento del debido proceso y asegurar que no exista impunidad (...) Sin embargo, debemos cuidar las formas”

4
29
de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
/ Miércoles,
de marzo
Soleado Máxima 31 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 12/0 Sol Miami 29/22 Chu Orlando 27/16 Nub San Juan 29/23 Nub Madrid 26/10 Sol
o
 Califica como un “despropósito querer enlodar” el trabajo del Ministerio Público
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
“No puede sentirse agraviada”
x

OPERACIÓN CALAMAR

Legisladores del PLD se retiran de las cámaras; alegan represión política

SD. En señal de protesta y bajo el alegato de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es objeto de una supuesta represión política por parte del gobierno, ayer, por segunda ocasión, luego de los apresamientos por la Operación Calamar, la mayoría de los miembros de los bloques de diputados y senadores de esa organización se retiraron de los plenos de la Cámara de Diputados y del Senado.

La investigación es realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) por un

supuesto desfalco en contra del Estado que asciende a 19 mil millones de pesos.

“Profundo pesar y preocupación”

El primer bloque en retirarse fue el de diputados, en

horas de la mañana. Al iniciar la sesión ordinaria, Juan Julio Campos, vocero de esa bancada, agotó un turno en el pleno para dirigirse a sus pares “con profundo pesar y preocupación” por la situación política que alega enfrenta el país debido a que los peledeístas son víctimas de “una creciente represión por parte del gobierno”.

“Esta represión política, promovida por el Gobierno de Luis Abinader, es una afrenta a la democracia que pone en peligro al sistema de partidos políticos en nuestro país. Su expresión más concreta son los ataques de elementos de la Policía Nacional al local

Momento de la retirada del bloque de diputados del PLD.

principal del PLD con bombas lacrimógenas el día 26 de marzo recién pasado”, argumentó.

Señaló que “La represión política que estamos presenciando no solo es una violación de los derechos humanos, sino que también amenaza la estabilidad política y social de nuestro país”. “Ya está bue-

no de seguir agrediendo al PLD”, finalizó diciendo el vocero del partido morado en la Cámara Baja, luego de exhortar a las autoridades a resolver el alto costo de la vida, el incremento de la delincuencia, el desorden del tránsito vehicular y los problemas en la educación y la salud.

El bloque de diputados

del PLD no se retiró por completo porque permaneció en el hemiciclo el diputado peledeísta Julio Brito.

La nota jocosa de Ysabel Cruz

La diputada Ysabel de la Cruz dio una nota jocosa a la acción de protesta de su bancada porque, antes de retirarse de la sesión ordinaria, se puso una mascarilla “para cubrirse de los gases lacrimógenos”.

Mientras los peledeístas salían del hemiciclo se escuchó decir a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, “Nos estamos acostumbrando”.

Margarita propone reunión

Entretanto, ayer, la ex vicepresidenta Margarita Cedeño dijo que, si persiste lo que denomina como una “poli-crisis”, los cuatro principales líderes políticos deberían reunirse para tratar ese tema y otras problemáticas. Se refirió al presidente Luis Abinader y a los ex presidentes Danilo Medina, Hipólito Mejía y Leonel Fernández. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
El partido advirtió que la problemática amenaza estabilidad política y social del país
DIARIO LIBRE.
La represión política... también amenaza la estabilidad política y social del país”
x
Juan J. Campos, Vocero diputados PLD

Abogados del Estado se adherirán a investigación de la Pepca en caso Calamar

Podrían variar monto de 26,000 millones en indemnización solicitada en la querella del año pasado. Coerción a detenidos en la operación sigue este miércoles a las 9:00 de la mañana

Tania Molina

SANTO DOMINGO. El Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, el grupo de abogados contratados por el Gobierno para recuperar el dinero sustraído al Estado en casos de corrupción, señaló que, como ha ocurrido en otras ocasiones, respetarán la investigación que haga el Ministerio Público en el caso Calamar.

Esto, a raíz de las dudas generadas por el hecho de que los abogados se querellaron contra personas que actualmente son presentadas como testigos en la solicitud de coerción contra los 20 detenidos por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) durante la Operación Calamar.

Jorge Luis Polanco, que coordina el equipo, explicó a Diario Libre que su querella se hizo en base a las informaciones que estaban disponibles en su momento, pero que la investigación la hace el Ministerio Público.

“Uno plantea las cosas conforme a la data que se tiene, pero quien puede profundizar y encontrar las verdaderas pruebas, al final, es el investigador, que no ha dicho quiénes son y quiénes no (los acusados), solo ha pedido medidas de coerción para algunos en esta etapa”.

En la querella que presentaron en abril del año pasado ante la Pepca, el Equipo de Recuperación pide ac-

cionar contra de varios de los detenidos en la Operación Calamar, entre ellos los exministros Donald Guerrero, de Hacienda; José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Se querellan además contra los empresarios Ramón Emilio Jiménez Collie y Fernando Crisóstomo, quienes figuran como testigos de la Pepca en la solicitud de coerción.

Polanco reitera que se debe esperar el acto conclusivo que presentará la Pepca para conocer quiénes serán los acusados por el entramado que dicen se orquestó desde el Ministerio de Hacienda para desfalcar al Estado dominicano, y por el que solicitaron, entonces, compensación

Cuestionan al equipo

de 26,000 millones de pesos por daños y perjuicios.

Para justificar ese monto, los abogados alegaron que el Estado recibió daños materiales por 13,440.4 millones de pesos, y demandan una cifra similar por reparación del lucro cesante, daño emergente y perjuicio moral.

Pero, Polanco añade que ellos respetarán el trabajo que hagan los investigadores y podrían modificar su pedimento en función de lo que resulte al final del proceso. “La querella de nosotros hace reservas de poder ampliar e incluir nuevas personas, porque se está en fase de investigación. Hay que ir viendo a quiénes va vinculando el Ministerio Público”, dice.

Afirman compró casa con soborno

Esperan diputado Sergio Moya sea investigado

El legislador del PRM fue señalado en escándalo de corrupción

Yamalie Rosario

que se dirigía desde el Ministerio de Hacienda.

Con el testimonio de la consultora, el Ministerio Público dice que probará, entre otras cosas, que ésta recibió pago de soborno por su participación en los casos de expropiación de terrenos, los que habría recibido a través de Grupo Dibefe, S.R.L., y Joar Emir Hernández.

“La querella de nosotros hace reservas de poder ampliar e incluir nuevas personas, porque se está en fase de investigación”

SD. Diputados de diversos partidos favorecieron que se investigue la supuesta implicación en la denominada Operación Calamar del diputado perremeísta Sergio Moya “Goris” y de cualquier otra persona que podría estar involucrada sin importar quién sea, siempre que se agote el debido proceso.

Así lo consideraron, por separado, Juan Julio Campos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Ramón Ceballos, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rafael Castillo de la Fuerza del Pueblo y Rogelio Alfonso Genao Lanza, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

perremeísta Ramón Ceballos dijo que la justicia no debe tener “cara” y que el propio presidente Luis Abinader ha reiterado en varias ocasiones desde que quien “la hizo la paga”. Pero expresó “lo único que yo exijo es que se apruebe el debido proceso, pero más de ahí no podemos decirle a nadie”. El diputado de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, abogó por que se respete el debido proceso y recordó que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Su curul vacía Ayer, la curul de Moya estaba vacía porque éste no asistió a la sesión ordinaria de la Cámara Baja. Según estadísticas dadas a conocer por algunos medios de comunicación el diputado ha faltado a más de 100 sesiones y al parecer no ha propuesto ninguna iniciativa de ley. 

4

Basados en las querellas que, como en este caso y otros procesos penales ha presentado el Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, los abogados Francisco Franco y Julio Cury cuestionan la calidad de esos abogados para actuar en nombre del Estado. Entienden que sus acciones son más a nombre de la Presidencia o de la Administración Pública Central. Plantean que el Estado es la suma de los tres poderes clásicos y de los órganos constitucionales extrapoder y que el Presidente de la República solo representa al Estado en el marco del derecho internacional no en el orden interno. Eso así, explican, porque el conjunto de órganos que lo integran “solo representan al aparato organizativo del Poder Ejecutivo”. Cury considera que, “en buen rigor jurídico”, solo el Ministerio Público pudiera reclamar indemnización a nombre del Estado en el marco de los procesos penales.

Una de los 65 testigos propuestos por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), en la solicitud de medida de coerción a los detenidos durante la Operación Calamar, habría recibido varios millones en sobornos e invertido parte del dinero en la compra de su vivienda. Se trata de Belkis Tejada Ramírez, quien se desempeñó como consultora jurídica de la Dirección General de Bienes Nacionales, durante el periodo que, según el Ministerio Público, se cometieron los ilícitos que atribuye a la supuesta estructura de corrupción

Pone de ejemplo que, a través de la empresa DIBEFE, la exconsultora compró la casa donde reside (que está ubicada en el sector Las Praderas) en 13 millones de pesos y que, en reparación de la vivienda, invirtió lo que costó o más.

Sigue la coerción

La coerción a los 20 detenidos durante la Operación Calamar sigue hoy a las 9:00 de la mañana, en el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, ante el tribunal. 

El peledeísta Campos dijo que el Ministerio Público debe hacer su papel y que el PLD defiende que se respete el debido proceso y el principio constitucional de la presunción de inocencia con todos los imputados. “Si hay un legislador o cualquier persona implicada en cualquier hecho que se le impute, debe de respetarse el debido proceso, hacerse los procedimientos que establece la ley y el Ministerio Público hacer su trabajo, pero para todos, no solo para los peledeístas”, expresó.

Mientras el diputado

4

Piden respetar proceso legal

El diputado reformista Rogelio Genao Lanza consideró que es necesario esperar los resultados de las investigaciones. Abogó que, como se ha dicho con otros casos, con Moya y los otros imputados debe respetarse la presunción de inocencia. El joven legislador dijo que, como son colegas, no se atrevía a profundizar sobre el tema.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
OPERACIÓN CALAMAR
DIARIO LIBRE.
Sergio Moya no asistió a la sesión de ayer. Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso tras la audiencia de coerción suspendida.
FUENTE EXTERNA

Abinader encabeza entrega de 500 apartamentos

Como parte del Plan Mi Vivienda en el sector San Luis, Santo Domingo Este

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encabezó el acto de entrega de 500 apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este, financiados bajo el Plan Mi Vivienda, a través de la Fiduciaria Reservas.

El mandatario se dirigió a los adquirientes, a quienes dijo que pocas veces un gobierno entrega 500 apartamentos al mismo tiempo y que su gobierno lleva una ventaja tres a uno en entrega de viviendas en comparación con la administración pasada.

Abinader aseguró que un hogar es la mejor política que puede existir y que el primer objetivo de una mujer es tener su casa propia.

Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda, indicó que ya son 3,300 las residen-

cias entregadas dentro del Plan Mi Vivienda que él dirige.

Esta administración ha destinado alrededor de 15,000 millones de pesos para el programa, en alianza con Banreservas, que financia hasta el 60% del costo de la vivienda.

Estas son las primeras 500 viviendas del proyecto Mi Vivienda San Luis, de un total de 2,440 que se construyen con un presupuesto de más de 7 mil mi-

llones de pesos. Mi Vivienda San Luis se edifica sobre más de 218 mil metros cuadrados, en tres grupos de apartamentos de 3 y 2 habitaciones cada uno, denominados San Luis I, San Luis II y San Luis III. Además de la construcción de los edificios habitacionales, contempla la distribución de más de 12 mil metros cuadrados de áreas verdes, zonas de recreación y estacionamientos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7
El presidente Luis Abinader durante el acto. FUENTE EXTERNA

Colapsa tramo de la terminal de cruceros Don Diego, pero sin causar víctimas humanas

Autoridades investigan las causas, mientras se adoptan medidas preventivas en el tránsito

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Las autoridades iniciaron ayer una investigación sobre las causas del desplome de una parte del Puerto Don Diego, sin que se reportaran daños humanos, mientras se toman medidas para evitar que el colapso se siga extendiéndose debido a que parte del terreno está agrietado.

Alarma causó en muchos el desplome parcial de la estructura de concreto, parte de la cual se hundió inmediatamente y otra sigue colgando. Los organismos de socorro, la Policía, la Alcaldía, el Ministerio de Obras Públicas, los Bomberos, entre otros, acudieron al lugar.

La estructura de la sala de recibimiento de turistas y de oficina no presenta daños aparentes y las actividades internas se realizan de manera normal, excepto el recibimiento de embarcaciones. El Ferry, que cada domingo, martes y jueves parte hacia San Juan Puerto Rico, tuvo que anclar en el Puerto Santo Domingo a pocos metros del lugar.

El viceministro de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de Obras Públicas, Roberto Herrera, y ejecutivos de la empresa concesionaria Sansouci inspeccionaron el área afectada luego de que ocurrió el evento y, posteriormente, técnicos de la terminal, de Obras Públicas, y

otras instituciones, acudieron para hacer un diagnóstico de lo ocurrido y tomar medidas.

Sobre peso de metales

El viceministro de Obras Públicas de Equipos y Transporte, Élido Alcántara, dijo que, a simple vista, se puede decir que el colapso tuvo que ver con una carga de acero colocada en la estructura, pero, aseguró, que serán las investigaciones más profundas las que determinarán la causa.

“El parte oficial debemos de darlo, necesariamente, cuando todas las áreas involucradas den su opinión técnica y no podemos dar juicios conclusivos hasta tanto se haga una evaluación técnica de la situación, pero cada barra de acero, que ustedes ven ahí, tiene un peso aproximado de 2,000 y 2,500 kilos cada una, estamos hablando de un gran peso que se le colo-

có a la estructura”, dijo.

Codia opina

Por su lado, el presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores(Codia), Cristian Rojas, también se presentó al lugar y dijo que, ciertamente, las barras de acero pudieron haber provocado un vuelco en la plataforma del muelle que, estimó, aparenta ser muy vieja.

“La falta de mantenimiento pudo haber provocado el desplome de esa estructura. Ya hemos contactado expertos nuestros (del Codia) y los vamos a poner a disposición de las autoridades del puerto para que nos den un informe final, pero, a simple vista, lo que falta es mantenimiento en este tipo de estructuras”.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se encargó de viabili-

zar el tránsito que, en principio, se congestionó por los curiosos que se detenían a mirar el desplome.

Más tarde, se decidió suspender el tránsito por el carril derecho, de sur a norte, debido a que el agrietamiento se aproximaba a una parte de la vía y se habilitó un carril de contra flujo. No se informó por cuánto tiempo se mantendrá de esa manera.

Mientras tanto, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, debido a la situación, exhortó a la ciudadanía a cooperar con las indicaciones de los agentes y utilizar las rutas alternas establecidas para los fines por el puente Ramón Matías Mella (puente de la Bicicleta), puente Duarte y Bosch.

Asimismo, el Intrant recomendó a los ciudadanos

El Minerd invita a ONGs a presentar solicitudes de subvención para el 2024

En el 2021 el Minerd destinaba 375 millones de pesos a estas entidades

SD. El Ministerio de Educación está convocando a las Organizaciones sin Fines de Lucro (OGN), que trabajan con el sector educación, a presentar solicitudes de asignaciones presupuestarias o subvención para sus entidades con cargo al Presupuesto

General del Estado para el año 2024.

La convocatoria se hace a través del Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo y fue colgada en la página web de la institución.

Educación destina cada año unos 375 millones de pesos a estas entidades, sin que muchas de ellas tengan algún vínculo con el sistema educativo dominicano. El documento explica que toda ASFL debe cumplir

con el último eslabón de la cadena de valor que es el impacto y hace hincapié en que debe estar asociado con los diversos programas del Minerd.

“El producto del proyecto debe estar vinculado con un programa presupuestario preuniversitario: Servicios técnicos pedagógicos, tales como las Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, orientación y psicología, currículo, aprendizajes de

calidad.”

También con servicio de educación inicial; educación primaria; educación secundaria; educación adultos; certificación y formación docente y servicio de educación especial y estar alineado y en vinculación con el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Anual del Minerd.

El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 16 de mayo del pre-

que se desplazan por la parte Sur de la ciudad, y que necesitan dirigirse hacia Santo Domingo Este y viceversa, utilizar las avenidas México y 27 de Febrero.

Además, para los vehícu-

Hace

17 años fue inaugurado

La Terminal Don Diego es operada por la firma Sansouci Port of Santo Domingo. En el año 2006 el puerto fue inaugurado luego de varios años de adecuación y modernización para recibir cruceros y otros tipos de embarcaciones. Ese puerto es el más antiguo del sistema portuario de la República Dominicana.

los que vienen por la parte Norte, desde el sector María Auxiliadora, se les recomienda utilizar las calles Josefa Brea y Rafael Atoa. Para los desplazamientos de la mañana de hoy, miércoles, desde Santo Domingo Este hacia el Distrito Nacional, se permitirá el giro en el puente Flotante hacia la izquierda, con destino hacia el Malecón, mientras que, para conducir hacia Santo Domingo Este, se utilizará la avenida Palo Hincado y la México.

Por su lado, la Autoridad Portuaria informó que las operaciones de la Terminal Sans Soucí y los cinco muelles de la Terminal Sto Dgo se mantienen activas y fuera de riesgo. Dijo que equipos técnicos de Apordom y Sansouci Port of Santo Domingo junto a la Armada de RD, evalúan los daños ocasionados. 

sente año, en el Departamento de Asociaciones sin Fines de Lucro del Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo.

Dentro de las organizaciones que reciben recursos de Educación se destacan entidades que no tienen ningún vínculo con el sector educativo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
NELSON PULIDO
Expertos creen que las barras de hierros que aparecen en la imagen provocaron colapso. NELSON PULIDO Vista de la parte colapsada desde Santo Domingo Este.
4
ARCHIVO.
Ángel Hernández, ministro de Educación.

DE TODO EL MUNDO

Persona que mató en Nashville compró 7 armas de forma legal

TENNESSEE La persona que mató a tres niños y tres adultos en una escuela cristiana compró legalmente en años recientes siete armas de fuego que ocultó de sus padres antes del ataque, informó la policía el martes. En el tiroteo del lunes en The Covenant School murieron tres estudiantes de 9 años, así como la directora , un guardián y una maestra suplente. AP

Presidente israelí busca negociar

JERUSALÉN El presidente de Israel, Isaac Herzog, convocó este martes a representantes del Gobierno y de la oposición a negociaciones sobre la polémica reforma judicial impulsada por el Ejecutivo y frenada ayer tras masivas protestas y una huelga general. “El presidente, Isaac Herzog, ha invitado a los equipos de trabajo que representan a la coalición, a Yesh Atid y al partido Unidad Nacional a una primera reunión de diálogo”, informó hoy su portavoz. EFE

Zelenski amplía gira por zonas del frente

OKHTYRKA El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó ayer la región de Sumy, en el norte, dentro de su gira de los últimos días por zonas del país que han sufrido el impacto directo de la invasión rusa, mientras crecían las expectativas de una contraofensiva ucraniana. AP

LA CIFRA

MUERTOS EN UN INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO. Migrantes que temían ser deportados o trasladados hacia el sur de México prendieron fuego a colchonetas en un centro de detención migratorio en Ciudad Juárez, en el norte, lo que provocó la muerte de, al menos, 40 de ellos, según dijo el martes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
40 1 2 3 4 3

Farmacias del Pueblo no cerrarán en Semana Santa

Aseguran que se mantendrán abastecidas y habilitadas

SD. El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), Adolfo Pérez, informó que, con motivo al feriado por Semana Santa, se dispuso un horario especial para las Farmacias del Pueblo ubicadas en los centros de salud próximos a zonas turísticas o de gran afluencia. En Santo Domingo, las Farmacias del Pueblo que estarán abiertas Viernes y Sábado Santo, de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y el Domingo

de Resurrección de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía son: las ubicadas en los hospitales Luis Eduardo Aybar, Francisco Moscoso Puello, Robert Read Cabral y el Darío Contreras.

En la región Norte, las de los hospitales Antonio Yapour, de Nagua; Desiderio Acosta, en Río San Juan; Pablo Paulino, en Las Terrenas, y Leopoldo Pou, en Samaná. También estarán abiertas la del hospital José María Cabral y Báez, Ricardo Limardo, Los Charamicos, Luis Morillo King, el Juan Bosch, Gautier Vidal, Pedro Antonio Céspedes, y la Farmacia del Pueblo del Pedro Marchena.

En el Este estarán abiertas las Farmacias del Pueblo localizadas en los hospitales Antonio Musa, de San Pedro de Macorís; Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey y la Unap Verón-Punta Cana. Del mismo modo, en el Sur estará disponible la Farmacia del Pueblo ubicada en el hospital Nuestra Señora de Regla de Baní, entre otros. 

Salud Pública: “Logística para Semana Santa ya está armada”

Rivera asegura se han tomado todas las medidas necesarias

Claudia Fernández Soto

SD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, afirmó que toda la parte logística del ministerio que encabeza ya está armada, como medida preventiva a posibles eventos sanitarios durante la Semana Santa.

Dijo que el plan se centra en evitar que ocurran intoxicaciones alimentarias y alcohólicas, por lo que trabajan de la mano con la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) para supervisar los puestos de expendio de comidas.

“Se va a vigilar no solo cólera, (también) enfermedades diarreicas agudas, parasitosis, amebas, que hay muchas. Hacemos las intervenciones y, si vemos

que no tienen las condiciones higiénicas, los vamos a cerrar”, declaró.

En cuanto a la disponibilidad de camas hospitalarias citó: “Estamos cómodos, no hay Covid. Hoy no tenemos a nadie interno de cólera tampoco. Tenemos disponibles todas las áreas para atender de forma especial, si ocurriese, lamentablemente, algo. Tenemos todos los hospitales de la red pública ya preparados”.

Asimismo, llamó a los conductores a dormir entre seis y ocho horas antes de tomar carretera y descansar cada tres horas si el trayecto es largo.

De igual manera, a los pacientes que siguen un tratamiento diario, a no olvidar los medicamentos para evitar así posibles infartos o derrames cerebrales.

“Queremos que no ocurran accidentes o intoxicaciones... Semana Santa se supone que es para descansar, para reflexionar. Estaremos toda una red, vigilantes, para todo el país, ante cualquier suceso”, concluyó.

El galeno se pronunció luego de presentar en el evento “Think Health 2023”, las visiones y estructura contempladas dentro del plan decenal 2030 para innovar y mejorar el sistema de salud dominicano.

El operativo de Semana Santa comienza el Jueves Santo, 6 de abril. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
El ministro Daniel Rivera durante su ponencia. Farmacia del Pueblo.

El precio del gas natural no variaba desde hace 6 años

Joaquín

SD. Luego de seis años sin aumentar el precio del metro cúbico de gas natural, el gobierno dispuso un alza de cinco pesos, decisión que ha generado molestias entre taxistas, choferes del transporte público y ciudadanos que usan el combustible de forma privada.

De acuerdo con Ramón

Pérez Fermín, viceministro de Industria, Comercio y Mipymes, el panorama internacional ha estado influyendo en el cambio del costo del combustible y asegura que el mercado está normalizado.

El metro cúbico del gas natural se despachaba al público a 28.97 pesos desde hace seis años. Ahora se vende a 33.97 pesos desde el sábado pasado.

“Tenemos unos aumentos en el mercado internacional monstruosos, que vienen registrándose desde hace un año. Ha habido una reducción de esos aumentos, pero todavía tenemos un rezago importante. El gobierno lo que ha hecho es un pequeño ajuste, tenía seis años que no se revisaba el precio

Salarios no serán indexados en 2023

del gas natural”, expresó el funcionario.

Reiteró que no “hay ningún problema de abastecimiento” de gas natural en el país.

Desde principio de la semana, conductores han expresado a Diario Libre su queja por el aumento del gas natural y porque las empresas distribuidoras del combustible “han estado controlando” la venta del producto.

“Tengo que echar dos veces por día, y en cada llenado el aumento fue de aproximadamente 100 pesos, aparte de que hay algunas bombas donde el tanque yo lo he llenado, estando vacío, y coge 60 pesos más que en otras plantas”, expresó Yeury Rosario, taxista de la plataforma Uber. Como el gas natural se vende por metro cúbico, cuando lo compara con el galón del gas propano o de gasolina, su equivalente viene siendo tres metros cúbicos del natural.

“Directamente no le están subiendo 5 pesos, le están subiendo 15 pesos por galón”.

Rosario dijo que un grupo de consumidores hará hoy una marcha para protestar en contra del alza al precio

del gas natural.

“Ese gas (natural) no aguanta que lo suban más, porque, si no, seguiríamos trabajando con GLP (gas licuado de petróleo)”, expresó.

El mercado

Según la página web de la Asociación Dominicana de Gas Natural (Adogas), existen 60 empresas que utilizan el gas natural como combustible para abastecer sus requerimientos energéticos. Además, operan 41 estaciones de expendio, de manera directa y a través de intermediarios (detallistas), a nivel nacional.

Escala internacional

El gobierno informó ayer que el aumento en los costos internacionales de los combustibles presentó un fuerte impacto sobre el precio de venta al público de las gasolinas y el diesel en el país, y ha revertido la tendencia a la reducción de precios que venía presentando el sector. “Esta situación obliga a que el gobierno continúe subsidiando los combustibles”, anticipó.

La agencia EFE reportó ayer que los contratos de futuros de gas natural para mayo recortaron casi 0.06 dólares, hasta 2.14 dólares, y los de gasolina, con vencimiento el mismo mes, aumentaron en 0.02 dólares, hasta los 2.71. 

Aumenta compra de viviendas por encaje legal

733.2 millones de pesos han sido colocados por los bancos múltiples

SD. Subió a 458 la cantidad de familias beneficiadas con el desembolso de recursos del encaje legal para la adquisición de viviendas de bajo costo, informó ayer el Banco Central de RD. En

tanto que se han realizado ocho préstamos interinos para la construcción de proyectos. En total, suman 466.

El BC especificó que, al 27 de marzo del 2023, las entidades de s financiera habían otorgado financiamiento para adquisición y construcción de viviendas de bajo costo por 1,389.2 millones de pesos.

Reiteró que estos recursos se han colocado como parte del programa de liberación de encaje legal aprobado por la Junta Monetaria en enero pasado, por 21,424.0 millones de pesos, el cual se inició el 1 de febrero de este año. El banco detalló que, del total de recursos desembolsados, 1,149.3 millones de pesos se han destinado

a la adquisición de viviendas de bajo costo, beneficiando a 458 familias, para un valor promedio desembolsado de 2.5 millones de pesos por vivienda. La suma restante, 240 millones de pesos, corresponde a ocho préstamos interinos para la construcción de viviendas de bajo costo, para un valor promedio de 30 millones de pesos. 

SANTO DOMINGO. El director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, sostuvo ayer que el ajuste a la escala salarial que paga el impuesto sobre la renta (ISR) -indexación salarial - no se llevará a cabo en el ejercicio presupuestario de este 2023, debido a que se encuentra vigente un capítulo en el Presupuesto General del Estado que establece la no indexación.

“Desde el 2016, en los proyectos para Presupuesto General se incluye un capítulo de la no indexación salarial, la cual está vigente también para este año”, dijo el funcionario al responder una pregunta de interés social en un encuentro con ejecutivos de la Unión Nacional de Empresarios (UNE).

Explicó que la función de esa entidad, al igual que la de otras oficinas, es recaudar. “Nosotros estamos para hacer cumplir la ley, no hacemos leyes”, refirió Valdez, tras especificar que se rige por las normativas del Congreso Nacional y lo que en éste se aprueba.

La indexación salarial es el ajuste anual por infla-

ción con el que se varía el valor mínimo de los salarios que están sujetos al pago de impuestos. Su aplicación debe ser realizada por la DGII bajo un acápite del Código Tributario (Ley 11-92), norma que fue pausada en la ejecución presupuestaria de 2017 para aumentar las recaudaciones, según reportó la prensa entonces.

Se estrecha la brecha

Al no mover la escala de los salarios que pagan el ISR, el cual aplica para los sueldos de 34,685 pesos mensuales en adelante, se estrecha la brecha salarial, y trabajadores que recibirán el aumento al salario mínimo, que entra en vigencia el 1 de abril, se aproximarán a los que se les descuenta ese impuesto.

Con el reciente aumento a los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, el cual se fijó en 19 %, a aplicarse en dos escalas: una a partir del 1 de abril, con el 15 %, y la otra en febrero del 2024, con el 4 % restante, el sueldo más bajo en las empresas grandes pasará de 21,000 a 24,150 pesos en este año y a 25,116 pesos en el venidero.

En ese orden, la diferencia entre quienes pagan actualmente el ISR y los empleados que devengan el salario mensual mínimo de grandes compañías pasará de los actuales 13,685 pesos a 9,569 pesos en el 2024, para una variación de 30 %. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M21 M28 M22J23V24L27M21 M28 M22J23V24L27M21 M28 M22J23V24L27 54.89 54.91 54.93 54.98 55.08 54.61 54.63 54.60 54.63 54.63 55.06 54.64 58.85 58.92 59.4 58.7 58.86 59.24 69.33 70 69.96 69.26 72.81 73.20 DiarioLibre. 11 / Miércoles, 29 de marzo de 2023
FUENTE EXTERNA
La Unión Nacional de Empresarios reconoció a Valdez.
Director de la DGII sostuvo ayer que el presupuesto no establece el ajuste
 Gobierno reitera que no hay problemas de abastecimiento
 Consumidores podrían protestar hoy frente al MIC
NEAL
0 Los consumidores hicieron filas el pasado lunes.
CRUZ

Global y Variable BHD expertos en prudencia

Como parte del ejercicio de la prudencia, es preciso asegurar la continuidad sin interrupciones de la propia institución financiera

Hay roles y posiciones que arrastran una carga ineludible. No es lo mismo, por ejemplo, enseñar técnicas de repostería por internet, que ser maestro en una escuela primaria. Es tan significativa la incidencia de los maestros en la formación y futuro de las estudiantes, que su misión coloca sobre sus hombros una gran cuota de responsabilidad. De igual modo, hay empresas que, por desempeñar funciones vitales, asumen implícitamente un papel determinante en la vida nacional. El suministro de energía eléctrica, teléfono e internet puede citarse entre ellas, a lo que se añaden de forma destacada los servicios bancarios.

En palabras de Luis Molina Achécar, de larga y exitosa trayectoria al frente del BHD, esa responsabilidad obliga a las instituciones financieras a actuar como expertas en prudencia. La búsqueda de beneficios para sus accionistas es una meta legítima para cualquier compañía, y por ende lo son también las actividades desarrolladas con esa finalidad. Pero no puede perderse de vista, según señala,

Walt Disney Co. cerrará su departamento de metaverso

Es parte del plan de despedir a siete mil empleados

que los bancos tienen un compromiso fundamental con sus depositantes y con los países en que operan. Los depositantes les confiaron sus ahorros y deben ser respetados y protegidos. Y es de tal magnitud el daño que un trastorno en el sistema financiero puede infligir a la economía de un país, que las pautas para su comportamiento deben estar regidas por un criterio especialmente amplio. Lógicamente, como parte del ejercicio de la prudencia, es preciso asegurar la continuidad sin interrupciones de la propia institución financiera. Con ese propósito, el BHD aprobó cambios en su estructura organizativa, redistribuyendo las más altas funciones corporativas vía promociones que involucran a sus ejecutivos Steven Puig y Luis Lembert, según fue informado a los medios de prensa. Una grata característica de las modificaciones es que todo el equipo humano que ha conducido al banco a su actual posición, continuará operando coordinadamente bajo la dirección y guía de Molina Achécar. 

gvolmar@diariolibre.com

NUEVA YORK. The Walt Disney Company, que esta semana ha comenzado a despedir a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, clausurará su departamento de metaverso, según el diario The Wall Street Journal.

Esta sección, que empleaba a medio centenar de personas ha sido eliminada y sus empleados despedidos, con excepción de su director, Mike White, según indica el periódico, que cita a fuentes conocedoras de la situación.

Desde esta división, creada hace un año, se buscaba el desarrollo de estrategias en el mundo virtual encaminado a crear nuevas ofertas de consumo.

Según The Wall Street Journal, los planes para la estrategia del metaverso de Disney no estaban todavía completados, aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo.

El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, aseguró ayer en un mensaje a sus empleados que esta semana comenzará a informar a los empleados afectados por los despidos.

En febrero la empresa anunció estos despidos en el marco de un plan de reducción de 5.500 millones de dólares (5.095 millones de euros) en costos.

Según Iger, en abril se notificará a un segundo grupo de trabajadores y a principios de verano se comunicarán los últimos despidos a los afectados.

“Tomamos la difícil decisión de reducir nuestra plantilla global en aproximadamente 7.000 puestos de trabajo como parte de un reajuste estratégico de la empresa, que incluye importantes medidas de ahorro necesarias para crear un enfoque más eficaz, coordinado y racionalizado de

nuestro negocio”, escribió Iger.

Disney anunció en febrero los despidos coincidiendo con sus resultados trimestrales, en los que dio cuenta de una pérdida de 2,4 millones de suscriptores en su servicio de streaming Disney+.

Disney se retira así de la carrera por el metaverso, hasta ahora dominada por Meta (la antigua Facebook), que por su parte no acaba de rentabilizar esta decidida apuesta por la realidad virtual.

Reality Labs, el proyecto del metaverso de Meta, incluye dispositivos y software de realidad virtual y realidad aumentada.  EFE

Mujeres del sector construcción abogan por más políticas públicas

La participación pasó de 6,806 féminas, en 2021, a 12,880, en 2022 . Aumentó 90%

SD. La mujer dominicana ha roto estereotipos en distintas áreas económicas, en especial en el sector de la construcción, donde la cantidad de féminas que trabajan en la industria aumentó 90 %, al pasar de 6,806, en 2021, a 12,880 el pasado año.

A pesar de las cifras halagadoras, las trabajadoras que ocupan posiciones de liderazgo consideran que hace falta políticas públicas que generen más impulso para que la industria de bloques, cemento, arquitectura, electricidad y otros oficios afines amplíen su fuerza laboral, in-

Participantes segundo encuentro “Mujeres que Construyen”.

cluyendo más jóvenes.

Ayer, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) desarrolló su segundo encuentro-panel “Mujeres que construyen”, en el que se dieron cita unas 100 damas para escuchar a líderes en dicho renglón económico.

Participaron Daniela Martínez, viceministra de la Vivienda de Panamá; Julissa

Burgos, de Acoprovi; Adis Ozuna, presidenta de la Sociedad de Arquitectos; Arlina Vázquez, directora de cadena de suministros clúster RD-Puerto RicoHaití; Patricia Reid, diseñadora de interiores y maestra; Jackeline Serulle, arquitecta con experiencia en el diseño de viviendas; y Liza Ortega, arquitecta encargada del estand dominicano en Fitur. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
Bob Iger, presidente de Walt Disney Company.

QUÉ CURIOSO

Una demanda federal de la ciudad de San Luis acusa a las automotrices

Kia y Hyundai de no instalar tecnología antirrobo acorde con los estándares de la industria, lo que ha derivado en miles de robos de vehículos.

Parque nacional Los Haitises: Entre el fuego y la agricultura

 Imágenes de satélite evidencian la constante destrucción de esta importante área protegida

nado recientemente, donde se muestra cómo se desarrolla la agricultura dentro del Parque Nacional Los Haitises y otras áreas protegidas.

Cada año se repite la misma historia en parques nacionales como Los Haitises. El fin de semana pasado, se hicieron virales diferentes imágenes aéreas de decenas de incendios dentro del parque.

En una imagen de puntos de calor de satélites de la NASA, se puede observar la cantidad de fuegos en Los Haitises en la última semana.

PARA PENSAR

El cierre de una planta nuclear en Minnesota provocó un cambio en la temperatura del agua que mató al menos a 230 peces en el río Mississippi.

Hablando con el pediatra

Hay polio en Burundi, Reino Unido, Israel y los EE.UU.

Una imagen aérea, del sábado 25 de marzo, muestra diferentes focos de incendios dentro del parque nacional Los Haitises.

Marvin del Cid

SD. “La muerte lenta del Parque Nacional Los Haitises”, fue una publicación de Diario Libre del 2019, donde se denunciaba el avance de la agricultura dentro del área protegida, durante la gestión del entonces ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez.

Imágenes impactantes mostraban la tala del bosque para abrir paso a la agricultura, en especial yautía, dentro de la zona núcleo del parque.

Poco o nada ha cambiado desde entonces, a pesar de que, a finales de 2020, el fallecido ministro Orlando Jorge Mera anunciaba el rescate del parque para los primeros meses de su gestión, junto al Parque Nacional Valle Nuevo y Sierra de Bahoruco. Ninguno de los tres rescates se ha completado hasta ahora.

Hace aproximadamente dos semanas, una pareja de turistas hacía una caminata al norte del área protegida. A los pocos minutos de caminar por un sendero, se encontraron con decenas de árboles talados, algunos de gran tamaño. Diario Li-

bre obtuvo algunas de las fotografías y las coordenadas del lugar de la tala y, al verificarlas con imágenes de satélite, se puede apreciar claramente la zona recientemente talada, contigua a otra zona impactada entre enero y abril de 2019, sembrada actualmente de lo que aparenta ser yautía. Entre ambos polígonos deforestados suman unas 20 hectáreas.

Los incendios

Entre abril y mayo de 2015 diferentes fuegos forestales consumieron miles de tareas de bosque dentro del parque. Las autoridades atribuyeron el origen a la agricultura ilegal dentro del área protegida, fuegos potenciados por la sequía

estacionaria. Medios nacionales e internacionales se hicieron eco de la noticia, que también afectaba otras áreas como Valle Nuevo.

La quema en el terreno es una práctica agrícola generalizada en el país, para despejar los terrenos para la siembra de diferentes rubros agrícolas o dar paso a la ganadería. En las últimas semanas se han reportado cientos de incendios forestales, asociados a la agricultura. En la ciudad de Santo Domingo se reporta humo y cenizas en diferentes puntos, producto de decenas de incendios en la periferia en los últimos días.

Esta práctica quedó evidenciada en el Documental de José María Cabral, “Tumba y Quema”, estre-

Diario Libre solicitó información sobre las medidas que el Ministerio de Medio Ambiente está tomando para detener los fuegos dentro del parque Los Haitises, específicamente. Ayer por la tarde, hicieron pública una nota de prensa, donde explican que, junto a las Fuerzas Armadas, crearon una mesa de trabajo para ejecutar un plan de acción contra fuegos forestales, a la vez que explican que tienen controlados algunos fuegos, incluido el incendio en Los Haitises.

“Son incendios de una época común, pero se ha detectado que muchos de ellos son provocados. Estamos sometiendo gente a la justicia, investigando otros, acabamos de hacer acuerdos con los organismos de seguridad del Estado para vigilar ciertas zonas e identificar quiénes están provocando los incendios, tanto en bosques, vertederos y carreteras. Además, va a haber consecuencias para aquellos que los provocan”, manifestó el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, en la nota de prensa.

Diario Libre solicitó las coordenadas de los incendios bajo control dentro del parque, cuánto personal tienen asignado y fotografías, pero, al momento de cerrar este artículo, no se obtuvo la información. 

El polio está casi erradicado del planeta gracias a dos vacunas: la oral (OPV) desarrollada por el Dr. Albert Sabin y la vacuna intramuscular (IPV) desarrollada por el Dr. Jonas Salk. Sin embargo, la enfermedad está resurgiendo en varios países. ¿Por qué? Porque ha bajado la cobertura vacunal, y porque no ha sido suficiente con detener la circulación del poliovirus salvaje, sino que, también hay que detener la circulación del poliovirus contenido en la vacuna oral (OPV). El poliovirus salvaje es el que se encuentra en su estado natural o salvaje, pero también existe el poliovirus de la vacuna (OPV). Cuando una persona recibe la vacuna oral está ingiriendo virus atenuados que se van a replicar en el intestino de la persona, que, a su vez, los puede diseminar a través de sus heces e infectar a otros que no estén vacunados o que lo estén parcialmente. La vacuna IPV (inyectada) está elaborada con virus inactivados o muertos, que no se eliminan por el intestino, por lo tanto, es la vacuna recomendada en la actualidad para evitar la poliomielitis secundaria a la vacunación con la OPV.

En Burundi (país del África Oriental) se ha detectado un brote de poliomielitis asociado a la vacuna (OPV), el primero en esa zona del continente africano en más de tres décadas. En Londres, pequeñas cantidades del poliovirus vacunal fueron detectadas en aguas residuales el año pasado, llamando la atención de las autoridades ante la posibilidad de un brote de polio en esa ciudad.

La vacuna OPV puede causar polio en 2 a 4 niños por cada 2 millones de dosis administradas. En los últimos años la OPV ha causado más casos de polio que el poliovirus salvaje, y el año pasado, casos asociados a la vacuna oral se han reportado en Reino Unido, Israel y los EE.UU. por primera vez en años. Actualmente, en Congo, Nigeria, Etiopía y Zambia, más de 400 casos de polio han sido asociados a la vacuna OPV, sin contar el hecho de que en Pakistán y Afganistán todavía el polio persiste de manera endémica. En conclusión, el polio está resurgiendo en el mundo y es una amenaza real, debido entre otras cosas, a la caída en la vacunación, y por no haberse desechado en muchos países la vacuna de polio oral. Pero puede erradicarse definitivamente. ¿Cómo? Vacunando a todos los niños con la vacuna inyectable IPV, que viene separada o combinada con otras vacunas y que la tenemos en el país. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13 PLANETA
FUENTE EXTERNA
13 / Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
FUENTE EXTERNA
Árboles cortados dentro del parque nacional los Haitises.

OPINIÓN

LA

PREGUNTA

DE AYER

¿Cree usted que los imputados en el caso Calamar serán enviados a prisión preventiva este miércoles?

EDITORIAL Bajen el tono

La recuperación económica pos pandemia ha sido notablemente superior en el país que en la mayoría de los países del área. Concuerdan los analistas que la ubicación geográfica y la paz social son dos importantes atractivos que República Dominicana puede mostrar como reclamo para las inversiones extranjeras, tanto en Turismo como en Zonas Francas y en otras áreas.

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

Este clima de inversión es el que ha hecho posible las cifras de crecimiento que el país ha logrado. Tratar de asaltar el Palacio de Justicia, por parte de los miembros de PLD, o disolver una manifestación con exceso de bombas lacrimógenas, no ayuda a mantener esta imagen internacional.

No hay tal persecución política, como no puede haber impunidad. Hay unos

Hilda de las Flores

La conocí el 8 de enero de 2007, el mismo día en que abrimos las puertas de la oficina de abogados en la que todavía desarrollo mi ejercicio profesional. Cuando llegamos al número 202 de la Benito Monción con Juan Sánchez Ramírez, en Gascue, hacía ya varios años que ella había plantado sus lirios y astromelias, sus rosas ecuatorianas y los coloridos follajes con que adornaba sus arreglos, en la esquina sureste de esa intersección.

En ella todo era impresionante, la sonrisa plena, que ni bajo el más inclemente de los soles de agosto la abandonaba, su don de gentes para tratar del mejor modo con los artistas y cantautores, médicos y abogados, jueces y fiscales, políticos y viandantes que a toda hora llegaban a su esquina, demandando una rosa, o un minuto de sosiego y buena conversación. Pero sobre todo, impresionaba su extraordinaria capacidad para el trabajo. No hubo un día que llegara a la oficina, o fin de semana que pasara rumbo a la Zona Colonial, que ella no estuviera sentada ante sus flores, como una eterna centinela del color y la fragancia.

Trabajaba 365 días del año, Viernes Santo y primero de enero incluidos. Era la responsabilidad que le imponían su doble condición de mujer humilde y de madre de 4 hijos que le correspondía bien criar. Y la asumió sin dobleces y sin pesar, incluso después de que sus hijas empezaron a entregarle títulos universitarios olorosos a lirios frescos, y nietos para prolongar su estirpe de matrona irrepetible.

Mucho antes de que se instalara en la esquina, recorría todo Gascue, con sus aceras rotas y sus ruinas señoriales, empujando un

carrito y pregonando sus flores de estación. Así la retrató esa artista inmensa que es Xiomara Fortuna, en una hermosísima canción que le escribió hará ya unos 15 años. En ella canta su sonrisa, corea sus pregones, la imagina al anochecer de cada día, y recibe de su ejemplo el valor necesario para enfrentar la vida con la dosis de ilusión necesaria para que valga la pena: “cuando veo a Hilda/ empujando su carrito/ pienso en sus piernas/ llegando a casa/ en agua tibia/ en algún dolor./ Si recuerdo a Hilda/ me duele, me apeno/ me sacudo el alma/ me armo de valor/ dejo que sus flores/ me den la ilusión (….).”

Poco después de conocerla, se me infló el corazón de emoción y orgullo cuando vi su foto en la icónica exposición “Mujer”, para la que cien mujeres célebres del país fueron fijadas por el experimentado lente de Nicole Sánchez. Fue un emotivo tributo a la mujer dominicana patrocinado por el Grupo MercaSid, que se expuso en marzo de 2007 en el Parque Independencia, y que luego fue llevado al City College de la ciudad de Nueva York. Pasaron los días y las semanas. Al lado de nuestra oficina, frente a su Puesto de Flores, operó por años una sucursal de la reparado-

ra de calzados Doctor Zapato. Un buen día recogieron sus suelas y sus hormas, sus cuchillas y pegamentos y, sin avisar, se fueron del local. Poco después, al final de una tarde de mediados de enero (debió ser en 2010 o 2011), ella tocó el timbre de mi oficina. Fue directa al grano. Me habló de su nomadismo pregonero, de los años de caminatas interminables por todo Gascue, empujando el carrito de cada día. Me contó del montaje del Puesto de Flores, de la mejoría que representó, y me recordó las peripecias de un intento de desalojo por parte de la alcaldía de la ciudad, en el que mi amigo del alma, Santiago Rodríguez Tejada (Chago), la acompañó como abogado. Finalmente me habló de la ilusión de su vida: tener una floristería. Pasar del puesto callejero, a un local acondicionado en el que preservar le tersura y el colorido los sus flores. Quería, en fin, alquilar el local que antes había ocupado Doctor Zapato, y quería alquilarlo antes de que terminara enero, para aprovechar la “zafra” de San Valentín. La propietaria se negaba porque ella no tenía cuenta de banco. En la oficina nos encargamos de todo: de convencer a la propietaria, de redactar el contrato, en el que hicimos de garantes, etc. Así nació “Floristería la Mano de Dios”, tras cuyos mostradores la encontró el alba del 14 de febrero de ese año. Pero a pesar de lo bien que le fue en su nuevo espacio, nunca quitó el puesto de la esquina. Era su vitrina callejera,

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

procesos en los tribunales de la lucha contra la corrupción que envuelven unas cifras escandalosas y que deben resolverse con expedientes sustentados y sin escenografías ni de unos ni de otros. Empiezan a normalizarse los insultos, a mancharse reputaciones sin juicio ni sentencia, a enlodar el trabajo del Ministerio Público... Bajen el tono, que el pueblo dominicano merece respeto.

el punto de exhibición de sus colores y sus fragancias, el lugar en que pasaba la mayor parte de su día, sentada en la silla de siempre, conversando con clientes y gente del vecindario, que venía a visitarla bajo los arbustos de su esquina.

Se llamaba Hilda María Pérez Encarnación, pero siempre la llamé Hilda de las Flores, porque de alguna manera, ella fue siempre el pétalo más radiante de su jardín.

El pasado jueves, a “las cinco en sombra de la tarde”, el timbre de la tragedia resonó con insistencia en mi oficina. A diez metros de distancia, vino a decirme Orquídea, Hilda estaba teniendo un infarto. Un vendedor de cocos de la zona me ayudó a subirla al carro para llevarla a la emergencia de la Cínica Gómez Patiño, que es el centro médico más cercano. En medio de la impotencia por el entaponamiento incesante del tráfico, me vinieron a la cabeza las

Poco después de conocerla, se me infló el corazón de emoción y orgullo cuando vi su foto en la icónica exposición “Mujer”, para la que cien mujeres célebres del país fueron fijadas por el experimentado lente de Nicole Sánchez. Fue un emotivo tributo a la mujer dominicana patrocinado por el Grupo MercaSid.

sirenas de todas las ambulancias de la ciudad, el nerviosismo de todas las enfermeras y paramédicos que, en circunstancias similares, ven escaparse la vida de las personas que asisten. Entonces comprendí con claridad que el caos del tráfico es mucho más que estrés e incomodidad. Hilda fue, en el sentido más puro de la expresión, una mujer buena. Hizo del amor y la solidaridad un hábito de la cotidianidad. Era frecuente verla salir al medio día, a recoger a los viandantes de la zona: el lavador de carros que se ganaba la vida con la manguera de un buen vecino y una aspiradora portátil, bajo los frondosos árboles de la Juan Sánchez Ramírez; el vendedor de frutas que tenía un cartel en el que pregonaba 29 años de servicio, en su puesto de la Santiago con Benito Monción; la señora que durante un par de meses al año deambula distraída por las calles circundantes, conversando a solas sus frustraciones y a muchos otros. Conversaba con ellos mientras les daba un bocado de lo que fuera que le alcanzara a poner sobre la mesa imaginaria de su esquina de siempre. Es por eso que desde el viernes pasado, a cualquier hora, aparecen por la esquina esos hombres y mujeres humildes que siempre la acompañaron, ponen sus cintas de luto, encienden una vela, lloran un padrenuestro, miran hacia la puerta de la floristería como para confirmar si de verdad no está, si de verdad ya no estará jamás, y se van, arrastrando su pena, musitando sus plegarias. Se nos fue el jueves, a los 58 años, me gusta pensar que a plantar girasoles en los jardines estelares que circundan su nueva travesía. Vete en paz, Hilda de las Flores. 

DiarioLibre. 14 / Miércoles, 29 de marzo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
En directo
Cristóbal Rodríguez Gómez
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 69.17% NO 30.82%

CARTAS DE LECTORES

Envíe sus cartas a:

 cartas@diariolibre.com

 Buenaventura Freites #18, Santo Domingo. Diario Libre se reserva el derecho de publicar, extractar o resumir las cartas. No se mantendrá correspondencia con sus autores.

Calles en Gazcue

Saludos, nos gustaría ponerle en conocimiento que el Ayuntamiento del Distrito Nacional se ha dado la tarea de sustituir aceras en el sector Gazcue que están en muy buenas condiciones. Dichas aceras tienen un grosor en el pavimento y una bonita tonalidad de rosado, pero están siendo sustituidas por aceras de cemento gris que no tienen ni la fortaleza ni las bellezas de las otras. Consideramos que ese recurso económico debe emplearse en otros sectores, que si pudieran necesitarlo o en otras áreas que deben tener prioridad. Agradeceríamos se hiciera eco de esta denuncia, F. López Sra Directora, Veo en muchas calles ace-

ras levantadas en sectores cñentricos que no lo ameritaban y muchas rotas en barrios priféricos. ¿Pueden hacer un reportaje sobre el tema?

Ismael Sánchez

Haití

Estimada Directora, ¿Sería posible abundar más, en la cobertura cotidiana que hace Diario Libre sobre la situación de Haití y la posición del estado dominicano? Esta es la propuesta que yo misma hago:

1. Construir el muro

2. Poner en las puertas de los cruces internacionales, personal militar honesto y bien pagado. Que no se venda por RD300,500 o 1000 pesos por cabeza. Y que estén también supervisados.

3. Relevar a estos individuos cada tres meses, de manera que no tengan tiempo de curtirse en malos hábitos.

4. Activar la guardia costera, para que esté de servicio- no en sus escritorios, en las zonas vulnerables y de riesgo; sobre todo, las provincias cercanas a las fronteras, como hacen en Puerto Rico y Miami.

5. Devolver a los que sean atrapados entrando ilegalmente. Una lectora

REDES

#DonDiego

@giovannia: El puerto de Don Diego en el Ozama hace tiempo debieron limitarlo para carga.

@karinadelaoz: El Puerto Don Diego no debería tener carga comercial. Los camiones no deberían cruzar por el Malecón. Pero lo hacen. Ahi esta el desastre.

@JhanelF: Unas barras de acero, que salieron por el Puerto Don Diego, aparentemente fueron las responsables del posterior colapso del muelle.

@GiannaCl: Eviten la zona del puert. El muelle Don Diego y la terminal del ferry se está hundiendo y se está llevando la avenida Francisco A. Caamaño Deñó, oeste - este.

@RyanGonzalezC: Explican en un grupo unos ingenieros que el colapso del muelle Don Diego se debió a una sobre carga del acero descargado allí

¡Peligro para conductores y peatones!

SANTO DOMINGO. En la calle Roberto Pastoriza, entre la avenida Abraham Lincoln y Manuel de Jesús Troncoso, hace tiempo se hizo una excavación para aparentemente construir un edificio y últimamente el lugar es un peligro por-

que la entrada no tiene valla de protección.

Peatones y conductores caminan y transitan por el lugar con el peligro de caer en la hondonada de una altura de tres o cuatro niveles.

Recientemente un vehículo se deslizó y fue a pa-

rar hasta el hueco porque el espacio está abierto. El conductor salvó la vida milagrosamente. Igual pudiera ocurrir con los peatones que caminan por el borde de la acera. Solo unas cuantas hojas de aluzinc constituyen una barrera al peligro. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15 JOSÉ BOQUETE Envíe sus fotos y ubicación a: adelarosa@diariolibre.com Tel: 809 476 3012
NEAL CRUZ
Cualquier persona o vehículo puede caer por la hondonada.
*

Tania Báez recibió comentarios a favor y en contra luego del video en el que aconsejó, basada en su experiencia de vida, sobre las relaciones de pareja y recomendó a las mujeres no relacionarse “con alguien que esté por debajo de ti socialmente, profesionalmente, emocionalmente y financieramente”. Aún sigue en el candelero...

CALIENTE

La ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París, Francia, con el objetivo de presentar formalmente a la UNESCO el expediente relativo a la candidatura del casabe para formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La propuesta obedece al

interés no solo de nuestra nación, la República Dominicana, sino también de otros países de la región, de poner en valor el casabe como patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a su preparación, se han transmitido a través de los siglos.

Sly de

Moya:

“Vamos a trabajar en nuestra proyección internacional”

Desde este jueves, sus primeras producciones discográficas estarán disponibles en las plataformas digitales

El músico destaca las oportunidades del mercado local

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. Sly de Moya es un músico que se ha acreditado por la calidad de sus trabajos.

Emprendió su viaje en este arte siendo un niño y, desde entonces, sustenta una propuesta musical con la que se ha ganado el reconocimiento del público y la admiración de sus colegas.

Este jueves 30 de marzo, el artista presentará al público sus dos primeras producciones discográficas (2010 y

2014), las cuales fueron editadas en formato de disco compacto, y, en lo adelante, estarán disponibles en las plataformas digitales.

“Estas producciones no fueron presentadas en formato digital porque, en esa época, no estaban disponibles los canales para su comercialización. Era la época de los discos compactos y hoy, felizmente, hemos logrado un acuerdo para su distribución digital”, comentó Slay de Moya al conversar con reporteros de

Destacados artistas en sus discos

En estas producciones discográficas Sly pudo grabar con renombrados artistas y ganadores de Grammy tales como: José Negroni, Otmaro Ruiz, Iván Carbuccia, Julián Fernández, Ramón Alnos, Juamy Fernández, July Monte, Joel Rosario, Corey Allen, Chuck Bergeron, Doug Webb, Mickey Creales, o Federico Méndez.

Diario Libre.

Se trata de los álbumes Caribbean Jazz Collective y The Latin Bars, dos propuestas que, desde el jueves, estarán disponibles en Spotify, Apple Music, Youtube Music, Amazon Músico, Pandora y Claro Música, entre otras.

“En una de las producciones, el público podrá disfrutar de fusiones de jazz sustentadas en las raíces caribeñas y otra está orientada al mercado americano. Cuento con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales”, comentó de Moya.

El músico y docente expresó que, luego de escuchar el resultado de la masterización, se siente complacido.

Su tercer disco

Avanzó que, tan pronto salga al mercado digital esta música, se enfocará en ultimar los detalles de lo que será su tercera producción discográfica, la cual, de acuerdo con sus palabras, está lista.

“Te adelanto que ya la hemos terminado, esperamos estrenarla ahora, en el verano, y la enviaremos a la Academia Latina de la Grabación, con la esperanza de que sea ponderada para el Latin Grammy.

Sin ofrecer mayores detalles, dijo que el tercer disco será de jazz.

Buen mercado

Sly de Moya y su banda mantienen una buena agenda de presentaciones artísticas en el país.

Aseguró que el movimiento jazzístico aquí continúa creciendo. “Luego de la pandemia estamos tocando al menos de tres a cuatro veces a la semana.

El público está apoyando todos los formatos musicales que se están presentando en el país”.

El artista espera tener la oportunidad de reunirse de nuevo con el público en el Festival de Jazz de Casa de Teatro, mientras continúa con una serie de presentaciones en el Dominican

Fiesta y Fusión Market.

“Continuaremos trabajando nuestra plaza, la cual nos ha acogido en diferentes formatos. Este año dedicaremos esfuerzos para

nuestra proyección en el extranjero y poder llegar a escenarios como los que ha pisado el gran Michel Camilo, esa es nuestra aspiración”, explicó.

El artista detalló que desde hace años la República Dominicana cuenta con un público que apoya el movimiento del jazz, lo cual ha impactado positivamente en agrupaciones tradicionales y en jóvenes que se han convertido en verdaderos promotores del jazz en todas sus variantes.

de Moya

“Con frecuencia vemos cómo el público acude a nuestros conciertos y eso es muy positivo”. 

REVISTA 16 / Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre.
EL ESPÍA
FUENTE EXTERNA
Sly de Moya, músico y docente.
“Nuestra meta es representar a la República Dominicana en importantes festivales internacionales”
Sly
Músico
x

Madelaine Morel presenta nueva colección ‘beach wear’

La propuesta incluye piezas atemporales para la mujer que ama la naturaleza

SD. Artwork Studio by Madelaine Morel presentó su nueva colección beach wear “Nautilus & Dollar Sand” compuesta de piezas atemporales para la mujer moderna y delicada que ama la naturaleza.

A través de un comunicado, explica que todas las prendas están hechas 100 % de lino italiano, textil caracterizado por su nobleza hacia el medioambiente, durabilidad y suavidad, con bordados y detalles diseñados por Morel. Se trata de una apuesta al slow fashion con la intención de aportar al cuidado del planeta.

“Nuestras piezas de ropa son one size para la mujer moderna que la inspira a disfrutar elegantemente vestida del día, el sol y el bienestar con la frescura del lino con los colores como el clásico blanco, color blush, color arena y del negro para las noches mágicas de luna”, indica la diseñadora.

Un dato curioso es que las

etiquetas de las prendas están hechas a base de semillas de flores en material biodegradable para que, quien las adquiera, pueda sembrarlas en su hogar y verlas florecer.

Las colecciones de Artwork Studio by Madelaine Morel varían cada dos meses. Rediseñan, bordan y pintan a mano colecciones cápsulas limitadas para la mujer que disfrute de la vida en un país de clima tropical como República Dominicana.

Para complementar sus

Romeo Santos despidió al bachatero Blas Durán

El artista falleció la madrugada de ayer, martes Jeury Frías

SANTO DOMINGO. “Que descanse en paz ‘el toro’ Blas Durán”, con este mensaje, junto a una imagen del cantante en sus años de juventud, el cantautor Romeo Santos despidió a uno de sus referentes musicales, Blas Durán, quien murió la madrugada de este martes tras permanecer por más de un mes hospitalizado. De hecho, el exintegrante de Aventura visitó al exlíder de “Los Peluches” mientras estaba ingresado en una clínica en 2021.

SeNaSa presenta campaña de Semana

Santa

para disfrutar sin correr riesgos

SD. El director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Dr. Santiago Hazim, junto a todo su equipo de gerentes presentaron su campaña denominada “Seguros con SeNaSa en Semana Santa” con el objetivo de concientizar a la población de que se puede compartir y disfrutar en familia sin descuidar su salud. “Desde SeNaSa invitamos a reducir los riesgos con sencillas acciones como usar casco protector a la hora de conducir, o pasar la llave a otra persona para que conduzca si vas a consumir alcohol”, dijo.

Pollos Victorina recibe premio como mejor restaurante de comida rápida

SD. Pollos Victorina, marca dominicana de comida rápida, recibió el Premio a la Excelencia Gastronómica 2022, por parte de la Asociación Nacional de Gastronomía y Hostelería, AGH, durante los Premios Nacionales Gastronomía Dominicana 2022, en la categoría Mejor Restaurante de Comida Rápida, compitiendo en su renglón con otras marcas del mercado internacional.

Pollos Victorina lleva más de 40 años acompañando a la familia dominicana y creando gratos recuerdos.

colecciones de ropa, ofrecen accesorios a juego como los sombreros Panamá Hats, pintados a mano. Madelaine Morel tiene una vasta experiencia en el diseño de moda. Ganadora del “Latin Fashion Award en el Miami Beach Fashion Week”, ha participado en diferentes semanas de la moda como es el caso de Yanbal Fashion en Ecuador o Dominicana Moda, donde Blue island fue seleccionada como mejor marca infantil de moda. 

Llega nueva marca de cuidado de la piel al país: Sensilis

SD. Sensilis, marca de cuidado de la piel experta en piel sensible y anti envejecimiento, ya está disponible en los consultorios médicos del país. Y para conocer todos sus beneficios, casos de éxito con sus productos y novedades de tratamiento, la línea de origen español organizó un encuentro con la Sociedad de Medicina Estética Dominicana (SOMED).

Donación de Altice para capacitar jóvenes de Santiago

SANTIAGO. Gracias al apoyo de Fundación Altice, 345 jóvenes del sector Cienfuegos, en Santiago, tendrán mayor facilidad de insertarse en el mercado laboral con la dotación de una robusta red de internet de alta velocidad, que operará gratis, de forma inicial, durante 24 meses.

La información de su deceso la confirmó a Diario Libre el merenguero Pochy Familia, quien se comunicó con su hija Ana Durán.

En conversación con Diario Libre, en el momento de su hospitalización, su hija dijo que su ingreso médico obedecía a problemas circulatorios.

“Tiene problemas de circulación en un pie. Entonces, la llaga que se le hace en el pie genera que no se le cure y que coja bacterias, por eso lo internan”, contó en ese tiempo.

Dijo que hace más de tres años le dio una trombosis en las partes inferiores de las piernas y se quedó sin movilidad, por lo que usa silla de ruedas.

“Con tanto tiempo que le dio eso ya le está afectan-

do la circulación en las piernas”, agregó sobre la condición de su padre.

Durán vivía con su hija

Ana desde hace unos dos años y ella suplía sus necesidades económicas, de acuerdo con lo hablado con este medio mediante una llamada telefónica.

De su trayectoria

Durán alcanzó gran popularidad en la década de los años 80 y 90 por el doble sentido que utilizaba en sus canciones, música con la que llegó a lugares como Costa Rica, El Salvador, Granada, Curazao, Guatemala, Honduras, Bonaire, San Thomas, Jamaica, Panamá, Aruba, Chile, Ecuador, Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Rusia y Suiza.

El cantante nació el 3 de febrero de 1941 en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, al Norte de República Dominicana.

Su carrera profesional se inició junto al empresario discográfico Bienvenido Rodríguez, quien, años más tarde, se convertiría en uno de los principales disqueros del país.

Le sobreviven, al menos, doce hijos procreados con diferentes mujeres a lo largo de su vida.

Durán se habría retirado de la música en 2015, cuando decidió no realizar más conciertos, giras ni grabar, por su condición de salud.

Hace unos años, el creador de temas como “No vales nada” y “La arepa” empezó a padecer de la enfermedad de Parkinson y sufrió una trombosis. 

“La Fiesta del Chivo“ llega al TN

SD. La Sala Ravelo, del Teatro Nacional se vestirá de gala con la presentación de la obra “La Fiesta del Chivo”, basada en la novela del prestigioso escritor y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, adaptada a teatro por el escritor español Natalio Grueso, se llevará a cabo del 21 al 23 y del 27 al 30 de abril. Un texto histórico sobre una parte esencial de nuestra historia con tintes de ficción.

En “La Fiesta del Chivo“ se narrarán los últimos días del dictador Rafael L. Trujillo en el país. El autor construyó el personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña. Tres déca-

El actor Augusto Feria interpreta a Trujillo.

das después, regresa para visitar a su padre moribundo, el señor Agustín “Cerebrito” Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje se desvelará el se-

creto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida.

Las boletas están a la venta en la boletería del Teatro Nacional y a través de Uepa Tickets.com.

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
La diseñadora Madelaine Morel con una de las modelos. ALEX GONZÁLEZ Romeo Santos Blas Durán tenía 82 años.

Carro Honda Civic, 2020 Sport, Negro, De venta en el pais, recien importado sin dueño en el pais, de oportunidad por debajo del precio en el mercado.RD$1,050, 000. Financiamiento disponible. Modelo sport, negociable RD$1,075,000. 829-915-1368/829-9040125/829-664-2884.

2 Ford Escape, 2017, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132.

Vendo Hyundai Sonata N20, año 2008, en muy buenas condiciones, gas de fabrica.RD$245,000.

Tel:849-379-0708

CRV-EX-L 4x4 ańo 2018, 69 mil Km, color gris, único dueño, uso ejecutivo y mantenimiento en la casa (Agencia Bella), US$31M. Tel.809697-2524

Toyota Camry, Año 2005, aire full, 6 bolsa de aire, 4 cilindro multi lock para seguridad $RD.345Mil. 809428-0144.

Vendo Jeepeta nissan xtrail 2007, única dueña, en excelente condiciones, nunca gas.RD$425,000.00

Tel:809-758-1414

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3082

Plazalibre.com

809-947-5754

Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

ZONA ORIENTAL

Ens. Ozama

Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master

809-483-1388

Lucerna

Inversiones Taveras

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's

809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel

809-227-8548

Bella Vista

Publimaster

809-476-9223

Laptop Solutions

809-508-3287

Mirador Norte

Papelería Hoamy

809-623-9757

829-399-4728

Gazcue Fergo Publicidad

809-689-2008

Villa Camacho

809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar

Enma

Miércoles, 29 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 19 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
Agencias Receptoras

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.

Empresa busca estudiante de termino de Contabilidad, conocimiento de Ingles intermedio, conocimientos contables, impuestos, etc. Mujer entre 25 y 35 años.

849-803-9930

*** EMPRESA NECESITA* **

PERSONAL PARA AUTO

DETAILING EN EL ENS.

OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836

Solicitamos vendedor(a) con vehículo Para ventas de Lubricantes Alemanes con experiencia. Interesados contactar al 809-481-9170

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal masculino para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: reclutamiento@enorden.com.do o llamar al 809540-3060.

Se solicita Contadora con experiencia en el DN, salario 40mil, enviar cv al correo gestiontalentos2023 @gmail.com, teléfono 809449-5463

Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita COCINERO. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809-224-8709, 809-567-7584

Estamos contratando mensajeros que residan y con experiencia de la zona oriental. Motor propio lic. y seguro, certificado de buena conducta. Envía CV Email: sefudom@claro.net.do. com foto.Tel. 8 09.683.0810.

FESA, SRL SOLICITA VENDEDOR UNO PARA CIBAO CENTRAL (LA VEGA) Y OTRO PARA LA LINEA (STGO. RODRÍGUEZ), CON DOMICILIO EN LA ZONA, EDAD ENTRE 25 Y 35 AÑOS, EXPERIENCIA EN EL ÁREA DE FERRETERÍA, VEHÍCULO PROPIO. TELEF.809530-7676 CEL.809-5016549,email: administrac i o n @ f e sa.do

Busco MANICURISTA preferible que sepa acrílico Sueldo + Comision. Av. Nuñez de caceres. 809636-8693/ 829-713-3046

Se solicita Modista y costurera con experiencia Sector Los Prados. Tel: 829956-8646.

Se solicita peluquera con experiencia en blower, manicure y pedicure, residir en zona de Herrera o aledañas , sueldo base más comisión, información al 849-2605497.

Busco Joven para trabajar en Comedor de 18 a 35 años y un Joven para fregar. Interesados, escriba 829887-2612

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com

Empresa Necesita’’’’ Estudiante de ingeniería o Arquitectura con experiencia en Ebanistería y fabricación de muebles modulares. Residir en santo domingo este, sueldo entre 15,000 y 30,000 Enviar CV. a: santanah99@hot mail.com

Solicito Peluquera con buen manejo de blower y Plancha. Tel:809-750-0649

Se buscan pintores a pistola para dar terminacion en hierro que sepan dar ferre tel.829-968-7946 Whatsapp Santo Domingo Este almirante.

Aurora Ideas: Espacios

Solicita:

*Tapicero Contratista

Requisitos: Experiencia en corte, costura y tapizado de muebles Disponibilidad inmediata. Interesados enviar curriculum al correo: agutierrez@aurorard.com

Car Wash nececita Supervisores(@), Lavadores(@), Tel:849-379-0708/ 809473-7599

Se busca empleada domestica seria y responsable, es imprescindible que lave y planche. Información llámenos o escríbenos +1 786 414 5597

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Honda

Modelo Civic LX, Año 2016

Color Gris, Placa A977468

Chasis 19XFC2E52GE0772

76, a nombre de Oresi Ignacio Garcia Felipe, Cedula

002-01461167

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L258375

Marca:TOYOTA Modelo:TA-

COMA Color: NEGRO Año:

2003 Chasis: 5TEWN72N7

3Z193071 Propiedad de:WI-

LLIAM DAMIAN CRUZ HIDALGO CED. No:12100014

039

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca

TOYOTA, Modelo RN50L KRA, año 1986, Color ROJO, Placa L108792, Chasis JT4RN50R2G0204846, Propiedad de EDUVIGES PANIAGUA DELGADO, CED.

03103434076

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A76 0004 Marca:KIA Modelo:K5

Color: MAMEY Año: 2013 Chasis: KNAGN418BDA416 490 Propiedad de: REINALDO DE JESUS MOREL CONTRERAS CED. No:0470 0611777

Perdida de matrícula de la Motocicleta Placa No: N9006836 Marca:ROOBLE Modelo:RB150-T Color: NEGRO, Año: 2012, Chasis:L7GPCKLY0C1131529, Propiedad de: JOSE FERNANDO PEREZ SANCHEZ CED. No:05400229059

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Honda Modelo CRV-LX 4X2, Año 2014, Color Plateado, Placa G331732, Chasis 3 HGRM3 830EG604707, a nombre de Leoeli Cabrera Aquino Cedula 001-1523732-3

Perdida de Matricula del Vehiculo de JEEP , Marca DAIHATSU, Modelo TERIOS, Color AZUL, año 1998, Placa G109804, Chasis JDAJ10 0G000523780, Propiedad de RAFAEL THOMAS LEON MARTINEZ, CED. 0310304 3703

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Toyota Modelo Matrix, Año 2010 Color Gris, Placa A677947, Chasis 2T1KU4EE1 A C 3 4 8 857, a nombre de Gilberto Redo Pedro, Cedula 5-3283626-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A261888

Marca: HONDA, Modelo: EG862PP, Color: BLANCO, Año: 1993 Chasis: JHMEG

86200S109947 Propiedad de: JUAN PABLO MERCADO GARCIA CED. No:031040

09174

Perdida de Matricula, del JEEP, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, año 2000, Color BLANCO, Placa G074199, Chasis JA4 MT41R9YP036344, Propiedad de ERASMO J. GOMEZ, CED. 5-31-57033-4

Perdida de Matricula, del AUTOMOVIL, Marca HON DA, Modelo GREAT DANF GPS 241, año 1986, Color DORADO, Placa A025731, Chasis 1HGBA5430GA055 903, Propiedad de PEDRO LEO ROSARIO, CED. 00115

251456

Perdida de Matricula, del AUTOMOVIL, Marca HON DA, Modelo GREAT DANF GPS 241, año 1999, Color MORADO, Placa A407853, Chasis 1HGCG6654XA00 3651, Propiedad de FRANCISCO ROSA BELTRAN, CED. 00100420926

Perdida de Matricula, del AUTOMOVIL, Marca SKO DA, Modelo FABIA CLASSIC, año 2002, Color ROJO, Placa A240245, Chasis TMBPC16Y823440252, Propiedad de PORFIRIO GARCIA ALMANZAR, CED. 05600922297

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca CHEVROLET, Modelo OSE19-D, año 2006, Color PLATEADO, Placa A450779, Chasis 3G1SE51X86S1053 65, Propiedad de DEBORAH CATHERINE NELSON, CED. 5-33-53532-1

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo LEAD, año 1999, Color NEGRO, Placa K06346 64, Chasis JF061125864, propiedad de CARLOS AMBIORIX DIAZ SANTOS, CED. 09400208394

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C90, año 1984, Color AZUL, Placa N991093, Chasis HA021936827, Propiedad de JUAN PABLO VASQUEZ POLANCO, CED. 07100415673

Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, Color VERDE, año 1984, Placa K0269528, Chasis C503152644, Propiedad de PEDRO ANTONIO LANTIGUA RODRIGUEZ, CED. 05401023675

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca CHEVROLET, Modelo COLORADO LT 2WD, Color BLANCO, año 2011, Placa L364427, Chasis 1GCCSB F97B8135974, Propiedad de RAFAEL ANTONIO DIAZ GARCIA, CED. 031024841 30

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA, AÑO 2005, Color GRIS, Placa A278449, Chasis KMHEM 41BP5A165007, Propiedad de JUAN EUCLIDES SANTANA HILARIO, CED. 0310 0487184

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1992, Color DORADO, Placa A092500, Chasis 2T1AE94A7NC133 428, propiedad de MAYOBANEX ROBLES POLONIA, CED. 00102592714

Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A514021, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE , Color GRIS , Año 1997, Chasis 4T1BG22KXV U134864, PROPIEDAD DE JOSE PADILLA FRIAS, CED. 001-0973409-5

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L186935 Marca:TOYOTA Modelo: RN341-KRA Color: ROJO

Año: 1983 Chasis: JT4RN34 R5D0073762 Propiedad de:GUMERSINDO VERAS CED. No:04700289723

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L039677

Marca:DAIHATSU Modelo: V11N8L HY Color: ROJO

Año: 1999 Chasis:V11812883

Propiedad de:FERNANDO ANTONIO ENCARNACION PEÑA CED. No:05401564 884

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1765553 Marca:Z3000 Modelo:CG 150 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LBEJLX14TKA

121952 Propiedad de:MIGUELINA PEÑA FELIZ DE RODRIGUEZ CED. No:012

01087507

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0335798

Marca:YAMAHA Modelo: JOG 3KJ Color: GRIS Año: 1994 Chasis:3KJ7815541

Propiedad de:JAVIER FRANCISCO ROSARIO VERAS CED. No:03200169443

20 / PlazaLibre / Miércoles, 29 de marzo de 2023

Perdida de placa de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Planita 100 ES, Año 2022, Color Azul, Placa K2152289, Chasis MD2A7 6 AX0NWA49201, a nombre de Dominican Equipment

Source Sas, RNC13108448

6.

Perdida de Placa G522342, del JEEP, Marca CHEVROLET, Modelo EQUINOX LT 2WD, año 2018, Color GRIS, Chasis 2GNAXJEV9J628 0219, Propiedad de CESAR AUGUSTO CEPEDA, CED. 03101080566

Perdida de Placa L177897, del Vehiculo de carga, Marca NISSAN, Modelo CLD, año 1988, Color AZUL, Chasis CD21101123, propiedad de PLINIO MAXIMINIO ARIAS CORREA CED. 00117460931

Perdida de Placa G362137, del JEEP, Marca JEEP, Modelo WRANGLER UNLIMITED SPORT 4X4, año 2010, Color AZUL, Chasis 1J4BA 3H12AL125449, propiedad de EDWIN GOMEZ TATIS CED. 40222562098

Perdida de Placa de la Motocicleta, Placa K0765849, Marca MAX MOTOR, Modelo MX110-2, Color ROJO VINO, Año 2006, Chasis MXSXCHLY961105583, PROPIEDAD DE ALFONSO ANTONIO RAMIREZ TAVERAS , CED.001-0175916-5

Perdida de Placa del vehículo marca DONFENG modelo CONCRETE MIXER,Año 2015, Color Blanco

placaL378999, Chasis LGA

X4DS3XF1830177 ,a Nombre de Tavares Industrial, S.R.L. RNC 101-00405-3

Perdida de Placa del vehículo marca MACK, Modelo CV513 Granite 700, Año 2003, Color Rojo, Placa L433471, Chasis 1 M2AG11 C53M003936, a Nombre de Tavares Industrial, S.R.L. RNC 101-00405-3

Perdida de Placa del Vehiculo de carga Marca Daihatsu, Modelo V11 8L HY, Año 2001, Color Azul, Placa L112983, Chasis V11612614, a nombre de Andres Rosario Montero, Cedula 0140004163-6

Miércoles, 29 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 21
22 / PlazaLibre / Miércoles, 29 de marzo de 2023
Miércoles, 29 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 23

LA CIFRA

EL ESPÍA

Partidos en la temporada ha conseguido Nikola Jokić de al menos 20 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias. El centro serbio de los Nuggets se unió a Wilt Chamberlain y Oscar Robertson como los únicos jugadores con esa cantidad de encuentros en una campaña.

La Liga Nacional de Baloncesto anunció ayer que tendrá una Super Liga, nombre con el que pretenden reconocer su torneo de primera división (aunque no tienen una segunda división por lo que la aclaración no se entiende mucho), pero la gente se pregunta si es un nuevo evento o si, por el contrario, se trata de algo diferente a lo que ya conocemos.

El dominicano 900 puede llegar a la MLB este año

Cruz, Machado, Cueto y Ramírez pueden dar saltos importantes

SD. Desde mañana, por primera vez en este siglo, el pelotón dominicano en las Grandes Ligas no contará con Albert Pujols, tras este cerrar en 2022 tan en lo alto como comenzó por allá por 2001.

Se proyecta que alrededor de un centenar de quisqueyanos comenzará la campaña en los rosters de 26 hombres y, si bien no hay a la vista hazañas tan relevantes como los 700 vuelacercas que Pujols pulverizó el curso pasado, el recorrido de 66 años de presencia criolla ininterrumpida crea un lienzo interminable para dibujar historias.

En el verano debe aterrizar en el Big Show el dominicano 900 desde que Osvaldo Virgil abrió las puertas allá en 1956. El derecho santiaguero Yerry Rodríguez dejó la lista en 877 el último día de la campaña pasada al trabajar un tercio para los Rangers.

Desde 2013 (salvo la recortada campaña 2020) en cada temporada debutaron más de los 23 duartianos que se requiere para alcanzar los 900, una cifra que no tiene comparación entre países. Para encontrar refe-

HA DICHO

“Marc Márquez decidió hacerme perder el Mundial haciendo ganar a otro que ni siquiera era su compañero, era mi compañero de equipo. Inventando excusas, en realidad para él yo era al que quería destruir, el mito a destruir para quedarse con mi sitio” Valentino Rossi Excampeón de MotoGP

rentes hay que irse a los estados, donde solo seis (California, Pensilvania, Nueva York, Texas, Illinois y Ohio) han colocado más bigleaguers que Dominicana.

A falta de Pujols, Robinson Canó (con salario garantizado, pero sin equipo), el timón estará en manos de Manny Machado, Juan Soto, Rafael Devers, Vladimir Guerrero Jr., José Ramírez, Julio Rodríguez y Wander Franco. Desde la lomita, Sandy Alcántara, Framber Valdez, Luis Castillo, Cristian Javier y Freddy Peralta integran la rotación.

0 Cueto puede colocarse como el cuarto criollo con más triunfos en la MLB.

Marcas personales

Nelson Cruz, que en julio cumplirá 43 años y en la que pudiera ser su última zafra, arranca necesitando 18 jonrones para dar caza a los 477 de Adrián Beltré y quedarse con el séptimo puesto entre los dominicanos.

Manny Machado requiere de 17 cuadrangulares para ingresar al club de los 300, un adorno para iniciar una

extensión de contrato que lo ha convertido en el primer pelotero que se asegurar cobrar US$500 millones.

Si José Ramírez logra una estación con el estándar que consiguió en 2021 y 2022 medido por victorias sobre jugador reemplazo (superó las seis WAR) entonces dejaría atrás a figuras como Plácido Polanco, Felipe Alou, Nelson Cruz, Julio Franco, Tony Fernández y Bartolo Colón y quedaría entre los primeros 12 dominicanos de todos los tiempos.

Desde el montículo, Johnny Cueto llega a casa nueva, en Miami, con la posibilidad de superar varios escalones entre los mejores lanzadores dominicanos de la historia.

Cuando el derecho petromacorisano trabaje 4.1 entradas superará a Pedro Julio Astacio (2,229.2) como el quinto con mayor cantidad entre sus paisanos.

Cueto también necesita cuatro ponches para desplazar a Francisco Liriano del quinto lugar y si consigue nueve victorias pasará a Ervin Santana (151) en el cuarto puesto, solo detrás de Colón (247), Juan Marichal (244) y Pedro Martínez (219).  NPerez@diariolibre.com

Línea de hit A trabajar para el próximo Clásico

Dionisio Soldevila

La Federación de Béisbol planea programar con tiempo esos trabajos

La derrota del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol fue importante... muy importante, y la Federación Dominicana de dicho deporte y su presidente Juan Núñez lo saben de sobra y reconocen que se debe trabajar con tiempo para la edición del 2026.

En una entrevista en el programa Grandes en los Deportes, Núñez aclaró que entiende perfectamente la magnitud del fracaso y que cuando se refirió a que la República Dominicana tuvo un balance positivo en el torneo, hablaba de que no hubo lesiones y que el ánimo del equipo siempre estuvo en alta, reconociendo la pifia de lo que originalmente se entendió con sus declaraciones.

La Federación de Béisbol debe integrar a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana al proceso de organización del equipo, y Núñez también reconoce esto, como por igual debe considerarse la posición de Probéisbol y de otros organismos vinculados con el deporte.

Será al finalizar la temporada de Grandes Ligas cuando se realice una reunión para pasar balance a lo que sucedió en el Clásico Mundial de Béisbol, porque la federación - al menos su presidentequiere que Cruz se mantenga como el gerente general... pero ya esa es otra historia.

El Clásico Mundial de Béisbol hace tiempo es para el fanático dominicano lo mismo que la Copa del Mundo para los argentinos o brasileños, por ejemplo, y lo que suceda en este evento, bueno o malo, no puede tomarse a la ligera.

Los resultados del 2023 llevaron al país a caer del noveno al décimo puesto en el ranking mundial. Hay que concentrar todos los esfuerzos para levantar eso... y más. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

24 / Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
10
FUENTE EXTERNA

Ohtani ganaría

US$70 millones en la temporada

Franco y Eloy, hombres que necesitan tomar turnos este año

Las lesiones han afectado su tiempo de juego en los últimos dos torneos

Romeo González

SANTO DOMINGO. La temporada 2023 de las Grandes Ligas arranca este próximo jueves 30 de marzo con 15 partidos y alrededor de un centenar de jugadores dominicanos repartidos entre los diferentes rosters.

Los patrocinios suben a las nubes los ingresos que el nipón cobrará

LOS ÁNGELES. Shohei Ohtani podría asegurar el contrato más rico en la historia del béisbol el próximo invierno, pero sus ganancias de 2023 establecerán un récord para cualquier pelotero en un solo año.

Se espera que Ohtani reciba un estimado de US$70 millones este año, dividido entre US$30 MM en salario de los Angelinos y US$40 MM en patrocinios, informó Sportico esta semana.

Max Scherzer (US$60,3 millones) y Justin Verlander (US$44,3 MM) fueron los siguientes en la lista de Sportico, detrás de Ohtani.

Los ingresos por patrocinio colocan a Ohtani “en un nivel reservado para los íconos mundia-

4

Ni cerca

Trout y Judge quedan cortos

Se espera que Mike Trout, tres veces el jugador más valioso de la Liga Americana y considerado como el mejor pelotero durante la última década, gane US$5 millones en patrocinios este año.

Aaron Judge, de los Yanquis, el MVP de la Liga Americana en 2022, está en línea para ganar US$4 millones en patrocinios este año.

les del fútbol y el baloncesto”, informó Sportico, un sitio especializado en economía y finanzas deportivas. Ohtani ocupa el tercer lugar en salario esta temporada en su propio equipo, detrás del antesalista Anthony Rendón (US$38 millones) y el jardinero Mike Trout (US$35,45 MM).

El Clásico lo subió Ohtani, el MVP en 2021, amplió su popularidad como el rostro del Clásico Mundial de Béisbol, durante el cual llevó a Japón al campeonato.

Ohtani agregó 2 millones de seguidores en Instagram durante el torneo de tres semanas, según Major League Baseball. Su total de 5,3 millones de seguidores es más del doble que cualquier otro jugador de la MLB.

La comerciabilidad global de Ohtani solo puede mejorar su valor ya estratosférico como jugador, con su combinación sin precedentes de excelencia en bateo y lanzamiento. Si se mantiene saludable esta temporada, la puja por su próximo contrato podría comenzar en US$500 millones, con los Angelinos, los Dodgers, los Mets y los Padres entre los equipos que se espera que compitan para firmarlo.

Ohtani, de 28 años de edad, está programado para comenzar, como lanzador y bateador designado, para los Angelinos el jueves por la noche, cuando abran la temporada ante los Atléticos en Oakland. 

Un Franco saludable

Una de las principales metas que debe tener Franco para la venidera campaña, debe ser participar en más de 140 partidos para los Rays de Tampa, ya que en su temporada de debut (2021) participó en 70 partidos y terminó tercero en las votaciones para el premio de novato del año.

Entre ese nutrido grupo de atletas se cuenta con un grupo de hombres que vienen de temporadas recortadas por problemas de salud y eso los convierte en candidatos potenciales al premio de “Regreso del Año”, ya sea en la Liga Nacional o en la Liga Americana, según el caso. Entre los nombres que resaltan para tener temporadas importantes en este 2023, están Wander Franco y Eloy Jiménez.

En el 2022, solo pudo participar en 83 encuentros, a causa de la fractura en su mano y la proyección de producción para este año según el portal fangraphs, es de .283 con 16 cuadrangulares y 5.2 de WAR en 144 partidos.

Jiménez designado

Eloy Jiménez está pautado a ser el bateador designado de los Medias Blancas de Chicago a partir de esta temporada, considerando el talento defensivo que tiene el conjunto en los jardines. El toletero de 26 años, ha confrontado problemas de salud en las últimas dos

temporadas y ha participado en apenas 139 partidos en ese período, con 26 cuadrangulares y 91 carreras empujadas, lo que indica que cuando está en el terreno de juego pone los números.

Su proyección para este año es de jugar 141 partidos con 31 cuadrangulares en un poco más de 600 turnos, su meta principal debe ser llegar a esa cantidad de apariciones en el plato, porque las estadís-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

ticas van a llegar y será importante en las aspiraciones de playoffs del conjunto de Chicago.

Mondesí preocupa

Adalberto Mondesí solo ha participado en 50 partidos entre las dos últimas temporadas y este martes fue colocado en lista de lesionados de 60 días, para abrirle espacio en el roster de 40 a Raimel Tapia, sin fecha para ser activado.

Ohtani y Soto favoritos para el MVP en bancas apuestas deportivas

“Es mejor callar sobre la tormenta, y hablar cuando llegue la calma”

Anónimo

Mientras el tsunami de la “Operación Calamar” con su negra tinta tiñe algunos consorcios de bancas deportivas en nuestro país, en Las Vegas y Atlantic City consideran que a partir de mañana cuando se inicie la temporada del 2023 con 15 juegos, el japonés Shohei Ohtani (Angels) en la Liga Americana y el dominicano Juan Soto (Padres) en la Liga Nacional son colocados como los favoritos para ganar el premio de Jugador Más Valioso en ambas ligas mayores.

Es preciso puntualizar que Major League Baseball es el único deporte profesional estadounidense que otorga dos premios MVP, uno para cada circuito lo que permite que dos juga-

dores se lleven a casa el codiciado premio.

Las casas de apuestas deportivas han publicado las probabilidades de MVP de las Grandes Ligas para el 2023 y hay muchos nombres familiares en la parte superior de la pizarra. Shohei Ohtani es el favorito de la Liga Americana con (+200) apueste $100 para ganar US$200. Le siguen Aaron Judge (+450) y Mike Trout (+450).

En la Liga Nacional, Juan Soto tiene (+500), apueste US$100 para ganar US$500. Seguido de Ronald Acuña Jr. y Mookie Betts, ambos con (+850) y Paul Goldschmidt tiene (+1400) para repetir.

Luego del Clásico Mundial de Béisbol, se presenta también la pizarra de la Liga Nacional la figura de Trea Turner como la movida más significativa al pasar de +1,300 a +850. Turner fletó cinco jonrones y registró una línea de corte

de .391/.440/1.043.

¿Por qué Juan Soto es el más sólido candidato del viejo circuito?

En el 2022, Juan Soto, salió favorito para ganar el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional pero no cumplió con las expectativas. Sin embargo, todavía ostentaba una tasa de bases por bolas del 20,3%, la más alta de la liga, con 27 jonrones, un wRC+ de 145 y un OBP de .401. Estacionado en el corazón de una de

las mejores alineaciones de la MLB, Soto es una apuesta fácil para conectar más de 30 jonrones y un regreso a un promedio de bateo de .280 y 160 wRC+ puede llevarlo a ganar el MVP en un equipo de playoffs. De Ohtani no hay que escribir mucho, quien lanza y batea tiene desde que pisa el acelerador la carrera ganada y eso quedó foliado en el CMB. Dejemos a un lado las teorías, el jugador que dispara más de 35 jonrones con un wRC+ de 150 y poncha a 200 bateadores con una efectividad inferior a 3.00 por aclamaciòn y en Metaverso es el Jugador Más Valioso.

UN DÍA COMO HOY. 1994: Domingo Martínez es cambiado por los Azulejos de Toronto a los Medias Blancas de Chicago por Mike Huff. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 25
Juan Soto
FUENTE EXTERNA
Shohei Ohtani debuta el jueves en Oakland. Eloy Jiménez está proyectado a ser bateador designado.

White Sox no tiene en sus planes a Leury García a pesar de contrato

SCOTTSDALE, ARIZONA.

Leury García no quedará en el roster de 26 hombres de los Medias Blancas, de acuerdo a Daryl Van Schouwen, del Chicago Sun-Times. .

García ha jugado 10 temporadas para los Medias Blancas, lo que lo convierte en el jugador con más antigüedad en el equipo.

García fue utilizado principalmente como un jugador utilitario que podía jugar en el cuadro y en los jardines. Tenía una inclinación por salir adelante en los momentos clave y se ganó el apodo de La Leyenda en el camerino de los Medias Blancas.

Sin embargo, el juego de García en el plato se redujo significativamente en 2022, y con la incorporación de Elvis Andrus y la aparición de otros jugadores más jó-

venes, la versatilidad de García se volvió menos valiosa.

Lo que vale es el contrato de García. Los White Sox lo firmaron por tres años y US$16.5 millones antes del comienzo de la temporada baja de 2022, pero en el podcast White Sox Talk de NBC Sports Chicago, el gerente general Rick Hahn dijo que el contrato de García no será un factor en la decisión de mantenerlo. con el club de las grandes ligas o no.

es un jugador versátil que juega como utility.

por la puerta porque tienes que soltarlos para dejar espacio a alguien más?”.

Martínez se declara elegible para draft WNBA

Cleveland ata al torpedero Andrés Giménez por 7 años y US$106.5 MM

CLEVELAND. El camarero venezolano Andrés Giménez, ha estampado su firma en una extensión de contrato con los Guardianes de Cleveland. El oriundo de Barquisimeto acordó por siete temporadas en las Grandes Ligas a cambio de una jugosa cifra de US$106.5 millones. El pacto entra en vigencia a partir del 2023 y tendrá una opción de US$23 millones extras por una octava zafra. Giménez viene de tener su mejor campaña en Las Mayores. Registró 146 imparables, 17 cuadrangulares, 69 carreras remolcadas, 34 boletos negociados y 20 bases robadas en 491 visitas al plato, dejó un promedio ofensivo de .297.

“Eso es un costo irrecuperable, digamos”, dijo Hahn. “En última instancia, se trata de tomar los mejores 26. Y una cosa a considerar es cuál es el efecto en tu profundidad de tomar estos 26, cuál es el efecto en tu profundidad si vas con este grupo. En otras palabras, ¿los jugadores X e Y salen

Si García no comienza con los White Sox esta temporada, eso no significa que sus días en Chicago hayan terminado por completo. Una serie de cosas, como lesiones o malas rachas prolongadas para otros muchachos, podrían llevar a los Medias Blancas a llamarlo de regreso a las Grandes Ligas. 

Pache: fuera del roster de Atléticos de Oakland

El jugador sería canjeado o colocado en asignación

SD. La República Dominicana tendría 32 dominicanos como titulares en el día inaugural de la temporada de Grandes Ligas para este 30 de marzo.

Todos ellos, menos uno: Cristian Pache, de los Atléticos de Oakland.

Así lo anunció la organización, además de que el jugador sería canjeado, así lo reportó NBC Sports Bayarea, información de la que se hizo eco Yahoo Sports.

El pescador, José Enrique Núñez recibe premios por su actuación en el cuadragésimo noveno torneo de pesca “El Dorado”, celebrado en conmemoración del 179 aniversario de la Armada de la República Dominicana y de manera particular al vicealmirante Roger Thomas Mora. El comodoro del Club Náutico de Santo Domingo, Héctor Duval, le entregó a Thomas Mora un reconocimiento en la justa dirigida por Marco Sánchez.

Luego de la victoria de Oakland por 12-6 sobre los Gigantes de San Francisco el lunes por la noche en Oracle Park, el mánager de los Atléticos, Mark Kotsay, reveló que el veloz jardinero no estaba en la lista del día inaugural a pesar de una buena primavera.

El jugador de 24 años,

adquirido el año pasado de los Bravos de Atlanta en el canje de Matt Olson, no tiene opciones de ligas menores y tendrá que ser designado para asignación o canjeado.

Si esto sucede el jugador estará expuesto para ser colocado en “waivers” y podría ser elegido por otro equipo. Pero si no es reclamado, permanecerá en Oakland y podría ser enviado a Triple-A. Pache mostró mucha promesa durante el entrenamiento de primavera.

SD. La delantera de seis pies y dos pulgadas, Esmery Martínez se declaró elegible para el draft de la Women National Basketball Association (WNBA), una decisión que anunció la tarde de este martes.

El draft será el 10 de abril en Spring Studios New York en Manhattan, a las 7 de la noche, hora dominicana.

Martínez, de República Dominicana, tiene seis pies y dos pulgadas de estatura y ya antes participó en la Liga Nacional de Baloncesto Femenino en República Dominicana donde fue escogida como la Jugadora Más Valiosa en la temporada de 2016, cuando jugó para las Reinas del Este, equipo de Hato Mayor.

Sería la primera dominican nacida en el país que logra ese privilegio. Ya antes lo hizo Katy Benzan, nacida en Estados Unidos, quien jugó para las Washington Mystics en 2022, aunque no fue drateada.

La delantera es egresada de la Universidad de Arizona, esta temporada 2022-23, y antes lo hizo por tres temporadas para West Virginia.

Promedió 10.5 puntos por juego esta temporada y 8.6 rebotes en 32 partidos, todos como iniciadora. Tiró para un 50 por ciento en esta temporada.

En sus cuatro años de baloncesto universitario promedió 10.2 puntos por juego, 8.9 rebotes y 47 por ciento en tiros de campo, con un 50 por ciento en lances de dos al canasto.

Martínez, una nativa de Hato Mayor, anunció su elegibilidad también vía su cuenta de Instagram smeri.martinez, en el que dejó un emovito mensaje.

“Disfruté un gran año en Tucson e hice varias memorias maravillosas con mis compañeras de equipo y coaches”, escribó Martínez.

“La Universidad de Arizona es un lugar especial y aprecio a los fanáticos y compañeros de estudios que me recibieron con los brazos abiertos”, expresó la jugadora.

10.5

Puntos por partido promedió Esmery Martínez con Arizona.

“Desde que me voy a graduar en mayo, me gustaría explorar todas mis oportunidades y opciones”, dice en su cuenta.

“Por esa razón me estoy declarando para el draft de la WNBA mientras mantengo mi elegibilidad para la universidad”. La jugadora participó en un NBA Academy y recibió la colaboración de la Fundación Minaya para una beca escolar a nivel secundario en Estados Unidos. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. 26 /
Al utility le quedan dos años del acuerdo por tres cursos que firmó en 2022 por US$16.5 millones
Leury García FUENTE EXTERNA
“La realidad es que ningún equipo gana un campeonato con solo 26 hombres. Es con entre 35 o 40 en este grupo central”
Hahn
FUENTE EXTERNA
Esmery Martínez, quien jugó para Arizona. La dominicana jugó para la Universidad de Arizona FUENTE EXTERNA
p
José Enrique Núñez recibe premio
Cristian Pache

Anuncian los Juegos Deportivos Barriales

LA ROMANA. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, anunció la celebración de los Juegos Deportivos Barriales, que generarán un gran impacto en los miles de jóvenes deportistas de los los sectores del Gran Santo Domingo y las diferentes provincias del país.

El anuncio fue realizado por Camacho durante la celebración del programa “De Vuelta al Barrio”, jornada que implementa el Ministerio de Interior y Policia, que dirige Jesús Vázquez Martínez.

La información dada a conocer por Camacho obedece a las instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader.

El ministro habló en presencia de varias decenas de jóvenes del municipio de Villa Hermosa, en esta provincia, comunidad que recibió el programa que ejecuta Interior y Policia, en una jornada en la que se ofrecieron clínicas de varios deportes, actividades artísticas y culturales, además de programas médicos a cargo del Servicio Nacional de Salud.

Camacho habló ante figuras del deporte de gran relieve como Pedro Martínez, inmortal de Cooperstown, el extoletero Edwin Encarnación, los inmortales de baloncesto Eduardo Gómez, José Vargas (El Grillo), Alfred Horford (Tito).

También el ex boxeador Félix Díaz, medallista de oro en los Juegos Olímpicos efectuados en 2008, el ex campeón mundial de boxeo Javier Fortuna (El Abejón), José Rafael Díaz, entre otros. 

Karl Towns está fuera de juego debido a una molestia

SD. Karl-Anthony Towns se quedó fuera del partido de este lunes en el triunfo de los Timberwolves de Minnesotal sobre los Kings de Sacramento. El delantero fue quien

marcó el canasto ganador en el juego, el domingo contra Golden State, pero no jugó debido a una lesión en su pantorrilla derecha. Es una salida sensible para los Wolves ya que el

jugador estuvo ausente desde el pasado 30 de noviembre y regresó a juego para un triunfo el 22 de marzo contra los Hakws de Atlanta, tras perderse 52 partidos.

Con Towns en cancha los Wolves ganaron los partidos y suman cuatro triunfos corridos, dos sin el jugador que se encuentra en su octava temporada.

De inmediato no se ofre-

cieron detalles sobre el regreso de Towns.

El centro de los Timberwolves promedia 20.5 puntos por partido en los 23 encuentros que ha disputado esta temporada. Los Wolves ocupan la sexta posición de la Conferencia Oeste (39-37). CSG

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27
Camacho, a la izquierda.

De buena tinta

Hicieron hablar hasta a la procuradora

El PLD debe recordar que el país sigue

Desde que el jefe de campaña de Abel Martínez hizo la declaración, se sabía que habría reacciones... y muchas.

Decir que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, le “bajaba línea” a la Procuraduría General de la República porque “no sale de ahí” iba a tener sus conse-

Protagonista del día

Antony Blinken

Secretario de Estado de Estados Unidos

El Departamento de Estado anunció ayer una subida de los precios de los visados de turismo, de negocios y de estudiantes, de 160 dólares a 185 dólares a partir del 30 de mayo. También aumentarán precios de las visas de trabajos temporales.

cuencias y las tuvo. La Procuradora General de la República, Miriam Germán, contestó sin responderle directamente, con una carta a Peralta que fue enviada a los medios de comunicación y en la que la principal fiscal del país mostraba su incomodidad al sentirse agraviada por las acusaciones.

El Partido de la Liberación Dominicana tiene todo el derecho del mundo de defender su estructura política y a sus miembros, pero no

QUÉ COSAS

de la manera que han escogido, queriendo desacreditar a las instituciones que hoy enjuician exfuncionarios por corrupción administrativa.

No debe olvidar el hoy principal partido de oposición que es en los tribunales donde deben conocerse esos expedientes y que su interés como organización debe ser volver a ser gobierno.

¿Pero qué van a volver a gobernar, si en el proceso destruyen la credibilidad del Estado? 

Narco se escapa de cárcel panameña

CIUDAD DE PANAMÁ Un ciudadano colombiano condenado a más de 12 años por narcotráfico se fugó la madrugada del centro penitenciario conocido como la Mega Joya, el más grande del país y sometido a una “seguridad extrema”, informó la Policía. El comisionado de la Policía explicó que agentes de la torre de vigilancia de la prisión observaron una silueta “huyendo”.EFE

Menor cubano atacado por tiburón

LA HABANA Un joven cubano resultó gravemente herido, aunque salvó su vida, tras el ataque de un tiburón en la costa sur de la provincia occidental Artemisa, informaron este martes medios estatales. El hecho ocurrió el pasado fin de semana cuando el menor, de 17 años, pescaba con algunos familiares a unos kilómetros de la costa, cerca del poblado de Majana. EFE

Protestan contra corridas de toros

BOGOTÁ Con máscaras que simulaban cabezas de toros teñidos de sangre y su torso desnudo, el movimiento antitaurino pidió el martes al Congreso de Colombia aprobar un proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en el país y que se prevé será debatido en las próximas semanas. Al proyecto de ley, que ya pasó por el Senado y le restan dos debates en la Cámara de Representantes. AP

MIÉRCOLES, 29 de marzo de 2023
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.