Viernes, 2 de octubre de 2020

Page 10

6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 2 de octubre de 2020 DiarioLibre.

Profesionales experimentados entre los aspirantes para integrar la Junta

Hipólito M. reconoce las cualidades de Olivares

Comisión especial del Senado entrevistará este viernes 12 de los 336 postulantes

SANTO DOMINGO. Aun-

JUAN MIGUEL PEÑA

Y. Suero/N. Campos SD. Profesionales con cono-

cimiento en la materia electoral y otros que querían mostrar sus habilidades participaron este jueves en el segundo día de las vistas públicas que celebra el Senado de la República para escoger a los miembros de la Junta Central Electoral (JCE). En el proceso que presidió de manera interina la senadora Faride Raful, fueron entrevistadas 25 personas, cifra que aumentará este viernes con la cita de otros 12 postulantes. Entre los aspirantes estuvo Edgardo Hernández Mejía, exjuez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), quien señaló que si bien el registro civil adolece de debilidades se ha avanzado y hoy día los procesos son automatizados. Consideró que el sistema electoral ha mejorado, pero que ciertamente se requiere de reestructuraciones y aplicaciones de las leyes. En la jornada de este jueves que empezó pasadas las 9:38 de la mañana, Raful informó que para este viernes se evaluarán 12 personas, con lo que serían un total de 65 las entrevistas en la primera semana. Son 336 los aspirantes a miembros de la JCE.

La comisión entrevistó a 25 aspirantes a integrar la Junta Central Electoral.

4

Preguntas recurrentes El voto de los presos preventivos fue otro de los temas sacados a relucir durante las entrevistas, porque en los comicios de febrero no se les permitió a los privados de libertad ejercer su derecho al sufragio, como sucedió en las elecciones del año 2016.

Al ser cuestionada sobre los candidatos, sobre el registro civil y las leyes elec-

torales, Raful expresó que sentarse frente a los senadores y estar en vivo ante miles de personas causa nerviosismo, lo cual es normal, pero que las preguntas se hacen para ver si estos postulantes tienen conocimientos profundos sobre los procesos electorales en el país. Los miembros de la comisión prestaron más atención a las preguntas relacionadas con las fallas informáticas en los procesos de las elecciones, pusieron como ejemplo las elecciones del pasado 16 de febrero cuando las autoridades tuvieron que cancelarlas debido a que el voto automatizado que aplicó la

JCE tuvo un fallo en el sistema que usó. El excoordinador de Participación Ciudadana, Samir Rafael Chami Isa, fue el sexto participante en estar frente a los ocho miembros de la comisión para expresar por qué debería ser parte del pleno de la JCE. Chami Isa, quien también fue candidato para ser presidente del Tribunal Superior Electoral, expresó que el departamento de fiscalización de la JCE debe ser fortalecido y que se debe crear un récord de donantes para los aportes políticos de la campaña electoral. Este afirmó que se debe aplicar un nuevo régimen de consecuencias en los

procesos electorales porque los que establece la ley no están funcionando. El politólogo Freddy Ángel Castro Díaz abogó, durante su entrevista, porque se realice el mejoramiento del portal digital de la JCE y propuso un relanzamiento de dicha página por considerar que la misma debería poder ofrecer un mayor alcance de los procesos. Castro dijo que la transparencia es a su juicio, lo que debe predominar en el órgano electoral, es un aspecto importante, porque sin este, la JCE se manejaría de manera autoritaria y antidemocrática. Fulvio Darinel Sulsona, quien se postuló como titular, es el presidente actual de la JCE de Santo Domingo Oeste, y durante su exposición manifestó que los jóvenes que protestaron frente al órgano electoral por el fracaso de las elecciones de febrero, lo habían hecho mal porque las protestas se las debieron realizar a los senadores que fueron quienes escogieron a esos miembros de la Junta Central Electoral. z

up

Lea el artículo completo en diariolibre.com

Presidente dice prensa fortalece democracia y crítica es normal El presidente Luis Abinader desayunó con los periodistas asignados al Palacio Hogla Enecia Pérez SD. Sin ningún tipo de proto-

colo más que el establecido para prevenir la propagación del coronavirus, el presidente Luis Abinader conversó de manera directa y franca con los periodistas que cubren las incidencias en el Palacio Nacional y todo lo que concierne a la agenda el primer mandatario. Abinader, quien días antes se había acercado a reporteros en la casa de Gobierno y les preguntó por el trato que estaban reci-

biendo, hizo un aparte en su agenda para desayudar con los hombres y mujeres responsables de difundir a través de los diferentes medios de comunicación todo lo que ocurra en el Palacio. Aunque desde hace unas tres semanas tenía programado almorzar con los periodistas, el encuentro del jefe de Estado se da en medio de quejas externadas en los medios de comunicación sobre falta de acceso a información, coordinación y movilidad en el Palacio. El mandatario junto al ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, el consultor jurídico Antoliano Peralta, la directora de comunicaciones, Mila-

gros Germán, y el director de Prensa e Información, Daniel García, conversó por más de una hora con los reporteros. “Queremos que ustedes digan las cosas que están y las realizaciones que hace el Gobierno pero también las críticas. La prensa, el llamado el cuarto poder, fortalece la democracia y esa democracia es necesario, nosotros todos, cada día fortalecerla, cada día consolidarla más. Por lo tanto, que ustedes hagan las críticas, comentarios, para nosotros no nos crea una situación, sino que lo vemos de manera natural”, señaló. Abinader explicó en lenguaje llano la forma en que

Luis Abinader durante el desayuno con los periodistas.

se están manejando, sobre todo en lo que respecta a su agenda de trabajo y el proceso de adaptación a las nuevas funciones debido a que no tienen ni dos meses en la administración pública. Sugirió realizar una próxima actividad en la que junto al equipo del Gobierno se desarrolle un protocolo de cobertura de las actividades dentro y fuera del Palacio.

“Para nosotros es muy importante que ustedes puedan realizar su labor de manera más eficiente. Y estoy seguro que lo vamos a lograr”, expresó al proponer hacer un encuentro taller en donde los periodistas puedan externar sus ideas y ellos como Gobierno ver cómo se pueden adaptar y cumplir. z

que el expresidente Hipólito Mejía expresó su respaldo a la disposición del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de apoyar la elección de una Junta Central Electoral (JCE) con independencia partidaria, no dejó de reconocer este jueves las cualidades de quien fuera su vocero Eddy Olivares. “Yo no puedo obligar a nadie, mucho menos a quien fue mi vocero y mi compadre que no opte, él ha tenido suficiente apoyo por la conducta ejemplar que ha tenido toda su vida”, precisó. Sostuvo que corresponderá al Senado de la República decidir quiénes serán los nuevos miembros del organismo de elecciones.

0 Eddy Olivares, ex miembro de la JCE, aspira a integrar nuevamente ese organismo.

Mejía aseveró: “Primero hay que estar claro en este país que aquí no hay nadie apolítico. Apartidista puede haber gente en un momento coyuntural”. En torno a la conformación de la nueva JCE, Mejía dijo esperar que sea creíble, responsable y competente; que garantice el ejercicio pleno del derecho de elegir y ser elegido libremente; que se resista al abuso de poder, a la manipulación, a la compra de conciencias, y a la violación al principio de transparencia. “El desafío que afrontamos es tener suficiente sabiduría, prudencia y sentido de Estado para que las personas elegidas para dirigir la JCE estén realmente revestidas de esas cualidades”, manifestó. Actualmente una comisión especial del Senado de la República está evaluando a los aspirantes a formar parte de la JCE. z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.