NOTICIAS
Tormenta Máxima 31 Mínima 23
EL ESPÍA
W
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid
4 / Jueves, 28 de mayo de 2020 DiarioLibre.
VAYA PERLA
El tiempo hoy en SD
23/19 30/26 32/24 31/24 29/13
Nub Nub Tor Chu Sol
Jugada de ajedrez con la oposición El Gobierno y el PLD están haciendo una movida fina en el Congreso Nacional. Como la oposición le ha rechazado en tres ocasiones aprobar 25 días de prórrogas del estado de emergencia por el COVID-19 y se lo ha recortado a 17 días y 15 días en dos ocasiones, ahora
“Republicanos sienten que las redes silencian las voces conservadoras. Las regularemos o las vamos a cerrar, antes de permitir eso” Donald Trump Presidente de EEUU.
Presidente solicita la cuarta prórroga del estado de emergencia
Casos positivos de COVID-19 por provincia Actualizado al 27 de mayo de 2020 Boletín #69
junio; COVID-19: 15,723 casos con 474 muertos z El Senado convocó para hoy, a las 11:00 a.m. fue modificado en la Cámara de Diputados el jueves 14, luego de que se aprobaran en el mismo Senado los 25 días que solicitó el presidente Medina. La tercera prórroga del estado de emergencia se inició el lunes 18 de mayo y culmina el primero de junio. Fue aprobada en única lectura de manera unánime con 22 votos presentes, en una sesión de dos horas de duración en la que volvieron los ataques políticos entre el oficialismo y la oposición.
Seguir avanzando En la carta que envió al Congreso el presidente Danilo Medina dijo que la solicitud era “para seguir avanzando en la desescalada gradual y segura por fases del distanciamiento social y de la reapertura de la economía”. Medina indicó: “La experiencia en otros países muestra que la desescalada, si bien es necesaria para reactivar la economía, representa un gran riesgo de contagio, especialmente si dicha desescalada no
se hace de manera gradual y calibrada. Es decir, el levantamiento total de las medidas de distanciamiento social no es una opción idónea en las presentes circunstancias, por lo que el Gobierno quiere contar con las herramientas necesarias tanto para modular la reapertura de las actividades económicas como para tomar decisiones oportunas en caso de que se produzca un repunte en la curva de contagios”. Mientras que el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, consideró que a pesar de que 15 provincias se encuentran en la meseta de casos de coronavirus y otras van hacia el descenso, el estado de emergencia debe mantenerse en el país. “El estado de emergencia y el toque de queda deben mantenerse para evitar el contagio del coronavirus. Es legítimo y válido que el presidente de la República pida al Congreso Nacional extender el estado de emergencia para evitar que
Fallecidos
347 22
32 Santiago Rodríguez
Dajabón
7
4
Santiago
1,409
27 6
1 8
4
778 Sánchez Ramírez
Monseñor Nouel
San José de Ocoa
2
22
203
2
Monte Plata
37
3 107
1
Pedernales
2
El Seibo
14
18 La Altagracia
4,034 Distrito Nacional
78
San Pedro de La Romana Macorís
129 13
457
309
2
10
4,047 72
Barahona
6
6
Santo Domingo
859 20
33 1 Hato Mayor
250
8
San Cristóbal
Peravia
138
Samaná
84
332 4
Azua
5 1
130
Duarte
15
879
San Juan
Bahoruco
María Trinidad Sánchez
238
71 La Vega
117
533
Espaillat Hnas. Mirabal
6 88
49
8
8
Valverde
Independencia
SD. Luego de iniciar un proceso de reapertura de la economía la semana pasada, el presidente Medina solicitó ayer una cuarta extensión del estado de emergencia por 25 días más a partir del martes 2 de junio, porque el actual estado de excepción por la pandemia del COVID-19 vences este lunes 1. La solicitud del mandatario se produjo a través de una carta enviada al presidente en funciones del Senado, Arístides Victoria Yeb, quien de inmediato convocó a sesión para hoy a las 11:00 de la mañana. Lo propio hizo la Cámara Baja, para este viernes, a las 10:00 am. Se recuerda que el estado de emergencia fue aprobado por primera vez a partir del 19 de marzo. La oposición política, que domina en la Cámara de Diputados, ha manifestado que no es necesaria otra extensión. El pasado viernes 15 de mayo el Senado aprobó la prórroga por 15 días del estado de emergencia, como
Casos positivos
Puerto Plata Montecristi
Elías Piña
z Actual estado de excepción vence el 1 de
le ha pedido 25 días más, para que se produzca el rechazo, tal y como ha adelantado la oposición. Los 25 pasarán en el Senado y se caerían en la Cámara Baja, con lo que dejarán la bola en la cancha de la oposición por si se produce una segunda ola de la pandemia.
Total de casos: 15,723 Total de fallecidos: 474 Total de recuperados: 8,790
Fuente/Ministerio de Salud Pública
el distanciamiento social se pueda relajar”, dijo Sánchez Cárdenas. En el boletín de ayer el país registró un total de 459 casos positivos a COVID-19 y seis defunciones, en las últimas 24 horas, para un acumulado de 15,723 personas contagiadas y 474 falle-
Gráfico/Ramón L. Sandova
cidas a nivel nacional. Sobre los casos sospechosos, el Ministerio de Salud informó que han sido descartados 57,398, mediante pruebas de PCR, de un total de 73,121 que han realizado desde que detectaron el virus en el país. En las últimas 24 horas se realiza-
ron 2,149 pruebas. El ministro Sánchez Cárdenas también informó que 28 presos de la cárcel preventiva de La Altagracia han dado positivo al coronavirus COVID-19. Según el ministro, en total se realizaron pruebas PCR a 264 privados de libertad. z
Provincias con una curva en descenso Varias provincias muestran una curva de descenso de casos de COVID-19, que son Santiago, Duarte, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel y María Trinidad Sánchez, informó este miércoles el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas. Contrario a lo anterior, dice que las jurisdicciones que continúan como las más activas en número de positivos al coronavirus son Santo
Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional, aunque estas últimas hayan “bajado los casos ligeramente”. La mayoría de los casos confirmados por coronavirus se distribuyen en el Distrito Nacional con un acumulado de 4,047 casos, seguido por Santo Domingo que registra 4,034 casos, Santiago con 1,409, La Vega con 879 positivos y la provincia San Cristóbal con 859, según el boletín de ayer.