SUPLEMENTO - FOCO business - EDICIÓN 10.866

Page 1


The Classic´s, 18 años conectando generaciones

La música retro no es solo entretenimiento, despierta emociones y recuerdos, con lo que logra un lugar muy especial en el corazón de la gente.

Empresarios paraguayos recuerdan su experiencia con el papa Francisco [NEGOCIOS] [HEREDEROS]

Clark destaca a dealer paraguayo en su salón de la fama en Dallas, Texas

MIÉRCOLES 23, ABRIL DE 2025 | SUPLEMENTO DEL DIARIO LA NACIÓN
Liana Riveros vocalista del grupo

[NEGOCIOS] INOLVIDABLES LECCIONES DE NEGOCIOS

Empresarios paraguayos recuerdan su experiencia con el papa Francisco

La referencia que comparten todos los líderes de negocios recibidos por el Pontífice es unánime: les cambió la vida para siempre.

En Roma, lejos de los números y balances, un grupo de empresarios paraguayos vivió una experiencia que, según relatan, les cambió la manera de ver su rol en el mundo.

Aunque no todos coincidieron en la misma fecha, el mensaje que recibieron del papa Francisco fue el mismo: un llamado profundo a repensar el propósito de sus empresas, el impacto que generan y el legado que construyen.

Para Juan Luis Ferreira, past-president de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el encuentro en el 2018 con el papa fue mucho más que un viaje, fue un momento que marcó su vida.

“Nuestra audiencia se dio después de haber estado en Fátima, participando del Encuentro Mundial de Empresarios de UNIAPAC en Portugal. Verlo de cerca fue extremadamente emocionante y nos dejó una tarea clara para nuestro día a día como empresarios”, recordó.

El mensaje que más atesora es el de construir la “casa común” mediante la misericordia, la búsqueda del bien común y el respeto cotidiano. “Es difícil, pero vale la pena”, dijo.

Ese llamado se traduce hoy en un compromiso concreto, el de trabajar con orden, transparencia, rendir cuentas y sostener una “economía con rostro humano”. También destacó la necesidad de “construir puentes” y superar la dificultad de hacer alianzas.

Gisella Lefebvre, también estuvo en una audiencia papal en 2018. Recordó cuando un niño interrumpió al papa y Francisco bromeó: “Ah, no es conmigo, es con el guardia”, provocando carcajadas. Para Gisella, el mensaje de ser tolerantes, pacientes y no discriminar se convirtió en una guía para su trabajo en responsabilidad social y sostenibilidad empresarial.

Gloria Ayala Person, que asistió en 2022 como presidenta de ADEC, vivió

otro momento inolvidable. Al saludarlo, le dijo que era paraguaya y el papa respondió: “La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”. Al saber su nombre, añadió: “¡Doblemente gloriosa!”. Para ella, el encuentro renovó su vocación empresarial como servicio.

Patrick Bendlin también estuvo allí. “Ver al Papa tan humilde me llenó el corazón. Nos bendijo a mí y a mi señora, incluso hizo un chiste sobre nuestro compromiso. Salí renovado y comprometido a construir desde el bien”, expresó.

Christian Cieplik rescató una enseñanza clave: “Escucharnos más, comprendernos y no juzgar fácilmente”. Recordó además las referencias del Santo Padre a Paraguay, al mate y la chipa. “La riqueza rodeada de miseria no sirve a ninguna de las dos partes”, repetía Francisco, dijo.

En cada encuentro, el Papa les reiteró que detrás de cada planilla de Excel hay personas reales, y que liderar es servir. Hoy aplican cambios reales, políticas de bienestar, flexibilidad laboral y proyectos de impacto social. “No fuimos a buscar bendiciones para nuestras empresas. Fuimos a buscar una brújula. Y la encontramos”, concluyeron.

Christian Cieplik y su esposa durante su encuentro con el papa Francisco en el Vaticano. Recibieron un llamado a escuchar, comprender y liderar con humanidad.

JorgeFigueredoCoronel PresidentedelaADEC

[COLUMNISTA]

Ser empresario cristiano hoy

Ser un empresario cristiano en el mundo actual implica mirar no solo la rentabilidad económica. Significa considerar el impacto que generamos en la vida de las personas, en las familias y en la sociedad de la que formamos parte. Además, conlleva asumir un compromiso con el cuidado del medio ambiente, procurando que nuestras actividades no comprometan los recursos naturales que pertenecen a las futuras generaciones, además por la sostenibilidad del mismo negocio.

Es por eso que el legado que nos deja el papa Francisco hoy es invaluable, tanto para la ADEC, y en lo particular, como líder de empresa. Nos enseñó a mirar a la empresa como un medio transformador del entorno, teniendo como pilar a la dignidad humana, esencial para un enfoque responsable de negocios.

Hoy más que nunca, sus enseñanzas nos animan a construir un modelo empresarial más justo, más equitativo con una mirada integradora, teniendo en cuenta el medio ambiente, según la encíclica “Laudato Si”.

A través de nuestras iniciativas empresariales, tenemos la oportunidad de impactar positivamente en la vida de todos los grupos de interés con los cuales nos relacionamos.

El empresario debe buscar momentos de reflexión y espiritualidad para proteger los pilares de sus valores, y espacios como la ADEC, para construir esos valores y compartir con otras personas que coinciden en este propósito.

A quienes desean emprender desde valores cristianos, les invito a no temer ser diferentes y vivir su fe en el ámbito empresarial. El mundo necesita empresas que construyan esperanza, valoren a las personas y entiendan que el verdadero éxito se compone de un equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental.

Empresarios paraguayos de la ADEC, liderados por Juan Luis Ferreira, en Roma. Un viaje realizado en el 2018 que cambió sus vidas para siempre.
Gloria Ayala Person, presidenta de ADEC en 2022, renovó en Roma su compromiso de asumir el liderazgo empresarial como un servicio.
Patrick Bendlin vive un momento inolvidable al estrechar la mano del papa Francisco, quien bendijo su camino empresarial desde el bien.

The Classic´s, 18 años conectando generaciones

La música retro no es solo entretenimiento, despierta emociones y recuerdos, con lo que logra un lugar muy especial en el corazón de la gente.

Estás en un evento y suenan artistas como ABBA, Queen, Bee Gees, Los Beatles, Boney M, Michael Jackson, Madonna, Guns N’ Roses, Roxette, Soda Stereo, Enanitos Verdes, Luis Miguel y otros clásicos que no pueden faltar. Estas melodías que te transportan en el tiempo, que mucho más que eso, son historias cargadas de recuerdos y emociones que generan una conexión con el público.

Esto es lo que logra The Classic´s AR Producciones, el grupo musical paraguayo del género retro, que celebra en este abril 18 largos años de trayectoria. Y más que sonar, viene conectando generaciones, despertando recuerdos y emociones.

“Para nosotros estos 18 años representan mucho más que tiempo, son historias, crecimiento, amistad y pasión por la música. Ver cómo evolucionamos, desde los primeros ensayos y pequeños eventos, hasta pisar grandes escenarios y compartir con públicos tan diversos, es realmente emocionante”, expresó a FOCO Business Liana Riveros, vocalista del grupo.

Ella fue la encargada de contarnos esta historia, que junto con los demás integrantes; David Martínez (voz masculina), Mauricio Mendieta (batería), Marcelo Maldonado (bajo), Diego Maldonado (teclado) y Gabriel Contrera (guitarra), se remontaron a aquel 22 de abril del 2007, cuando daban inicio a esta travesía musical que viene conectando generaciones.

The Classic´s

El objetivo de dar vida a The Classic´s, fue el de homenajear a todas aquellas personas que han disfrutado incansablemente de las fiestas de los años 70, 80, 90 y 2000, en las cuales se volcaban para ver a sus orquestas favoritas, y escuchar los temas que marcaron toda una historia. Estos, se convertirían en grandes clásicos que hasta hoy, no dejan de sonar.

Durante estos 18 años, la banda ha recorrido por varios escenarios nacionales e internacionales como Argentina, Uruguay, España, Francia, Italia y Portugal. Por lo que sumar la mayoría de edad, es una mezcla de nostalgia por todo lo vivido y de gratitud hacia quienes los acompañaron en este camino.

“Nuestras familias, amigos, y todas las personas que alguna vez creyeron en lo que hacemos, en especial al público, gracias. Seguir vigentes después de tanto tiempo nos confirma que vamos por el camino correcto”, transmitió Liana.

Las casi dos décadas de vigencia les enseñaron que la música retro no es solo entretenimiento, sino más bien una forma de conectar generaciones, de revivir emociones, y de crear nuevos recuerdos a través de canciones que nunca pasan de moda. Eso, sin dudas, es lo que más les emociona y los impulsa a seguir.

Cómo lograron sostenerse en el tiempo, fue una de las consultas, a lo que asintieron que fue gracias a la perseverancia, al respeto mutuo y, sobre todo, al amor que sienten por lo que hacen. Estos sin dudas fueron los pilares cruciales para esta trayectoria musical retro.

Aunque confesaron que el camino no siempre fue fácil, pues tuvieron que adaptarse a muchos cambios, atravesar momentos difíciles como la pandemia, que puso a prueba no solo a la escena musical, sino también a ellos mismos como grupo.

Pero cada obstáculo les fortaleció aún más, y creen que la clave estuvo en nunca perder el enfoque, en disfrutar cada paso del proceso, y en dar siempre lo mejor de ellos en cada show. Aquí surge otro interrogante durante la charla, sobre la actividad en sí como un trabajo profesional y si se puede vivir de la música en Paraguay, a lo que Liana aseveró que sí, aunque definitivamente no es fácil.

Estar en el rubro musical requiere constancia, dedicación, saber moverse, hacer contactos y estar dispuesto a diversificar. Si bien hay géneros que cuentan con más visibilidad, más presencia en medios o en festivales, eso no significa que los demás no tengan su espacio.

“Lo importante es encontrar y construir tu público, mantenerte fiel a tu estilo y ofrecer siempre calidad. En nuestro caso, la música retro tiene un lugar muy especial en el corazón de la gente, es un género que despierta emociones, recuerdos y eso genera una conexión con el público”, remarcó la voz femenina de The Classic´s.

En su caso, principalmente se presentan en eventos sociales, casamientos, cumpleaños, aniversarios, y también en eventos corporativos. Hace algunos años, participaron además en fiestas patronales, en las que el estilo retro siempre genera una gran conexión con el público.

Lo especial de este género, recalca, es que tiene ese poder de unir generaciones y muchas veces les contratan justamente porque logran animar tanto a los jóvenes como a los más grandes, con un repertorio que todos conocen, cantan y disfrutan, como los citados al inicio de este reportaje.

“Es una sensación única cuando la gente empieza a vibrar, al principio siempre hay esa expectativa de cómo va a responder el público, pero cuando empiezan a cantar, a bailar, ahí se crea esa conexión mágica. Es como si la música nos hablara a todos en el mismo idioma, más allá de edades o gustos personales”, agregó Liana.

Los integrantes recordaron a la vez algunas anécdotas, en especial una de las más inolvidables cuando tuvieron la oportunidad de compartir escenario y hasta camerino con Los Auténticos Decadentes. “Jamás imaginamos estar tan cerca de una banda que admiramos desde que éramos chicos. Fue un momento muy especial, que nos llenó de emoción”, compartieron.

Otra experiencia que llevan en el corazón fue haber viajado a Europa, poder presentarse en distintos países y ciudades del viejo continente, llevando su arte al otro lado del océano y ver cómo la gente respondía con tanto entusiasmo, fue simplemente mágico. “Esa conexión, incluso estando tan lejos de casa, nos reafirmó que la música verdaderamente no tiene fronteras”, comentaron.

No quisieron culminar la charla sin expresar su más sincero agradecimiento a todos los que los han acompañado a lo largo de estos años de música. Por el apoyo incondicional de sus familias, y todos aquellos que brindaron fuerzas para seguir adelante, y de compartir la música en diferentes escenarios.

“Gracias por ser parte de nuestra historia, nos sentimos más motivados que nunca para seguir creciendo y compartir con ustedes todo lo que más amamos. ¡Qué viva la música retro, que nunca deje de sonar y conectar corazones!”, subrayaron los integrantes de The

[CORE BUSINESS] EVOLUCIÓN DESDE PRIMEROS ENSAYOS A PISAR ESCENARIOS
The Classic´s, el grupo musical paraguayo del género retro celebra 18 largos años de trayectoria y conectando generaciones.
Liana Riveros, voz femenina del grupo, transmitió la pasión que comparten por la música.
Classic´s de AR Producciones.
Grupo musical paraguayo. Género retro.
18 años de trayectoria.
Clásicos de los años: 70, 80, 90 y 2000.
6 integrantes: Liana, David, Mauricio, Marcelo, Diego y Gabriel.
Escenarios internacionales: Argentina, Uruguay, España, Francia, Italia y Portugal.
Artistas infaltables: ABBA, Queen, Bee Gees, Los Beatles, Boney M, Michael Jackson, Madonna, Guns N’ Roses, Roxette, Soda Stereo, Enanitos Verdes, Luis Miguel

Clark destaca a dealer paraguayo en su salón de la fama en Dallas, Texas

Con visión, trabajo, honestidad y responsabilidad,

Antonio

Luis Pecci Saavedra llevó un sueño nacido en Paraguay hasta Dallas. Hoy, su legado guía a las nuevas generaciones y demuestra que la grandeza no tiene fronteras.

Hay historias que nacen como un susurro y que son tan buenas que terminan resonando en el mundo. Así es la de Antonio Luis Pecci Saavedra, el empresario que, con una visión clara y una voluntad de acero, llevó el nombre de Paraguay al corazón mismo de la industria global.

Hoy, su legado trasciende y llega hasta el Salón de la Fama de Clark, en Dallas, Texas, un espacio reservado solo para aquellos que transformaron el rumbo de una marca centena ria con su pasión, trabajo y visión incansable.

Allí, donde cada placa guarda el eco de vidas extraordina rias, el nombre de Antonio Luis se destaca como un testimonio de que la grandeza no conoce fronteras y que un sue ño nacido en Paraguay puede ilumi nar el horizonte más lejano.

Jorge Pecci Miltos, presidente de Automaq SAECA, compartió la emoción y el significado de este reconocimiento para la familia y la empresa.

FOCO Business conversó con Jorge Pecci Miltos, actual presidente de Automaq e hijo del fundador, quien con visible emoción contó que todo comenzó el 21 de junio de 1961, cuando en un modesto local de Asunción, Antonio Luis dio vida a Automaq, convirtiéndose en dealer oficial de Clark y Peugeot. “No había grandes estructuras ni ejércitos de empleados, pero sí una idea poderosa: traer a Paraguay la mejor tecnología en montacargas y maquinaria pesada, y con ella, forjar nuevas esperanzas de trabajo para los

“Con poco, pero bien hecho, se puede alcanzar todo”, solía repetir don Antonio. Esa simple máxima se convirtió en la brújula que guió cada decisión de su vida y de su empresa. Desde aquellos primeros días, cuando apenas cabían unos cuantos colaboradores, hasta los modernos talleres y oficinas de hoy, la firma ha crecido sostenida por cuatro pilares inquebrantables: visión, trabajo, honestidad y responsabilidad.

Estos valores que no solo se predicaban, sino que se vivían, señaló Jorge, fueron sembrados por su padre en su familia como en cada uno de los colaboradores. El reconocimiento en Dallas fue mucho más que un homenaje. Es el eco de una historia de sacrificio, perseverancia y fe en los principios. quien

estuvo presente en la ceremonia, aún se emociona al recordarlo. “Verlo a él, solo en la placa que lo distingue como ‘Dealer desde 1961’, entre leyendas de todo el mundo, me hizo sentir que el espíritu paraguayo de trabajo y disciplina puede brillar en cualquier escenario global”, relató, con la voz quebrada.

Hoy, la segunda generación de los Pecci dirige Automaq con la misma pasión fundacional. Y ya asoma la tercera, los nietos de don Antonio, jóvenes con el ADN emprendedor en sus venas, que empiezan a ocupar posiciones estratégicas y están listos para llevar el legado familiar hacia nuevos horizontes.

“Este reconocimiento no es un punto final, sino el faro que ilumina nuestro camino”, afirmó Jorge. Y es que, para los Pecci, el verdadero éxito no se mide solo en cifras ni en máquinas entregadas, sino en el impacto real en la vida de las personas y en la solidez de los valores que

sustentan cada logro.

Mientras tanto, Sara Beatriz Miltos de Pecci Saavedra, madre, esposa y compañera en cada paso, sonríe con el orgullo intacto a sus 92 años. Sabe que este homenaje no solo corona una vida de esfuerzo, sino que renueva el compromiso familiar de seguir generando empleo, innovando y manteniendo viva la pirámide de éxito que Antonio Luis erigió como legado. “Mi mamá se puso tan contenta con este reconocimiento. Me dijo: Mirá cómo tu papá, siempre trabajador, se dedicó incansablemente a sacar las cosas adelante, dejándoles a ustedes no solo un buen nombre, sino también una empresa sólida”.

Porque al final del día, el verdadero capital de Automaq no está en las máquinas ni en la infraestructura. Está en el corazón y esfuerzo de cada persona que, día tras día, sigue alimentando el fuego de un sueño que nació pequeño, cruzó fronteras y ahora ilumina generaciones enteras.

Antonio Luis Pecci Saavedra, pionero paraguayo, deja su huella en el Salón de la Fama de Clark, en Dallas, Texas.
María Agüero Halley
Corrección: Arnaldo Casco, Mario Zárate
Cristian Taboada
armado: Francisco Quiñónez
Retoque
Teresita Arce
Fotografía: Matías Amarilla, Mariana Díaz, Néstor Soto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.