Jonatan Torres marcó el agónico gol del Ciclón para el triunfo sobre Luqueño

Nacional 3-1 Libertad
2 de Mayo 2-0 Gral. Caballero HOY JUEGAN
Ameliano vs. Recoleta 17:00
Tembetary vs. Olimpia 19:30
![]()
Jonatan Torres marcó el agónico gol del Ciclón para el triunfo sobre Luqueño

Nacional 3-1 Libertad
2 de Mayo 2-0 Gral. Caballero HOY JUEGAN
Ameliano vs. Recoleta 17:00
Tembetary vs. Olimpia 19:30

El DT uruguayo Jorge Bava asume desde hoy al frente de Cerro Porteño
Tras ganar sobre la hora 1-0 a Luqueño, el Ciclón está segundo, a un punto de Guaraní, que es líder del torneo Clausura.


NUEVAMENTE TEMBETARY EN SU CAMINO

El Franjeado, de pobre rendimiento en el torneo Clausura, intentará salir del pozo futbolístico.
Con un presente poco feliz, que lo tiene en el fondo de la tabla, Olimpia se presenta hoy en Villa Elisa para enfrentar nuevamente a Atlético Tembetary.
El reciente enfrentamiento entre ambos por Copa Paraguay agregó una mancha más al pobre rendimiento
del equipo de Éver Almeida, al quedar eliminado en penales ante un rival que está casi condenado al descenso.
De ahí que representa una revancha inmediata para los franjeados, que necesitan sumar de a tres para salir del sonrojante décimo lugar que ocupa en la tabla,
Ameliano - Villeta 17:00
que de ninguna manera se condice con el objetivo que se había propuesto el club en este segundo semestre.
A Olimpia solo le queda pelear por su prestigio y sumar los puntos para asegurar su cupo en Copa Sudamericana, considerando que ahora mismo ni siquiera está cerca de pelear por el acumulativo a la Libertadores. En tanto, para el Rojiverde es otro partido de vida o muerte, para seguir con esperanza de salvar la categoría.

Rodney Redes y Francisco
volverán a encontrarse en el partido de hoy entre Tembetary y Olimpia
EN VILLETA
En el otro partido, Sportivo Ameliano, que también cumple un discreto torneo, buscará redimirse de la derrota sufrida ante Cerro Porteño. Recibirá en Villeta a Deportivo Recoleta, equipo que llega motivado luego de los dos triunfos consecutivos que logró ante Trinidense y Tembetary. Eso también elevó considerablemente su promedio, alejándolo de la zona roja.

Jorge Bava estuvo presente en el partido que el Ciclón disputó y ganó agónicamente
Desde hoy, el estratega tendrá la misión de llevar las riendas del Ciclón en la búsqueda del título del torneo Clausura y la Copa Paraguay.
CAMELIANO RECOLETA
4-4-2
HUMBERTO GARCÍA JORGE GONZÁLEZ DT FICHA DEL PARTIDO
FRANCISCO BÁEZ MARCELO PAREDES
HUGO BENÍTEZ ESTIVEL MOREIRA RONALD ESCOBAR
4-4-2
FACUNDO ECHEGUREN BRAHIAN FERREIRA
LUIS CARDOZO LUCA S ROMERO WILFRIDO BÁEZ
MIGUEL MARTÍNEZ ÓSCAR TOLEDO
JULIO GONZÁLEZ PABLO ARANDA ELÍAS SARQUIS
VÍCTOR SALAZAR SEBASTIÁN ARANDA
4-4-2
SEBASTIÁN OLMEDO FRANCISCO ESTECHE
SEBASTIÁN VARGAS ALEJANDRO SILVA JUAN NÚÑEZ JOSÉ ESPÍNOLA LUCAS GONZÁLEZ
Árbitro: Derlis López. Asistentes: Eduardo Cardozo y Guido Miranda. Cuarto árbitro Álvaro Giménez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Milciades Saldívar.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO
Relatos: Eduardo Rojas
Comentarios: Óscar Lial
Móvil: Matías Cuevas
HUGO RICARDO BENÍTEZ
WILDO ALONSO WILLIAN CANDIA ALAN GÓMEZ NICOLÁS MAROTTA RODRIGO ROJAS PAUL CHARPENTIER
VÍCTOR BARRIOS JOSUÉ DÍAZ
4-4-2
on el objetivo de lograr un título que se le muestra esquivo desde el Clausura de 2021, en Cerro Porteño arranca hoy un nuevo ciclo con el uruguayo Jorge Bava como flamante entrenador del plantel principal, en reemplazo del argentino Diego Martínez, despedido dos fechas atrás. La llegada del ahora extécnico de Inde-
pendiente Santa Fe, Colombia, es una apuesta decisiva de la directiva azulgrana, en busca de ese objetivo claro. Su contratación se dio en medio del interinazgo de Jorge Achucarro, que llevó al Ciclón a dos victorias consecutivas, que lo posicionan nuevamente muy cerca de la punta, a solo un punto del líder Guaraní.
DIVISIÓN INTERMEDIA
GUSTAVO VARGAS HUGO QUINTANA
TOMÁS CANTEROS GASTÓN OLVEIRA
LUCAS MORALES RODNEY REDES HÉCTOR D. MARTÍNEZ IVÁN LEGUIZAMÓN JÚNIOR BARRETO RICHARD ORTIZ SEBASTIÁN FERREIRA
Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Carmelo Candia y Héctor Medina. Cuarto
árbitro: Nelson Palma. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Eduardo Britos. Luis Alfonso Giagni 19:30
TRANSMISIÓN EN DIRECTO
Relatos: Andrés Rolón
Comentarios: Christian Pérez
Móvil: Alvaro Aponte
Fiesta total en la Arboleda y categórico triunfo de 4-1 sobre Resistencia. Los jugadores recibieron el trofeo de campeón.
Una triunfo categórico de 4-1 fue el que logró Rubio Ñu sobre Resistencia en su estadio de La Arboleda, coronando de gran forma el título de campeón que ya lo había logrado la fecha pasada. Pese a jugar ya sin la presión de lograr el resultado, el cuadro de Héctor Marecos estaba decidido a prolongar la fiesta ante su gente y fue un aluvión en la primera etapa donde logró

Soy un soldado de Cerro, pero tampoco soy estúpido. Me tienen que hacer la propuesta y si llegamos a un acuerdo, sí (para sumarse al cuerpo técnico de Jorge Bava).
JORGE ACHUCARRO
DT INTERINO DE CERRO PORTEÑO
LUNES 29
SETIEMBRE DE 2025

agónicamente a Sportivo Luqueño en Itauguá
Bava ya estuvo presente en Itauguá el sábado pasado, observando el desempeño del equipo, que logró la agónica victoria ante Sportivo Luqueño, por lo que seguramente ya tiene un panorama cercano de los jugadores que tendrá bajo su mando. Además, esta será una semana importante para recuperar a algunos futbolistas capitales del plantel, que se vienen recuperando de lesiones, como los casos de Robert Piris da Motta, Gastón Giménez y el propio Juan Manuel Iturbe, quienes seguramente ya estarán a disposición. Bava será el

AGENDA AZULGRANA
TORNEO CLAUSURA
FECHA 15
SÁBADO 4 DE OCTUBRE
Cerro Porteño vs. Recoleta
La Nueva Olla – 20:00
FECHA 16
VIERNES 10 DE OCTUBRE
2 de Mayo vs. Cerro Porteño
Río Parapití – 20:00
FECHA 17
DOMINGO 19 DE OCTUBRE
Cerro Porteño vs. Olimpia
La Nueva Olla – 17:30
COPA PARAGUAY
OCTAVOS DE FINAL
MARTES 7 DE OCTUBRE
sexto técnico uruguayo en la historia del club.
ACHUCARRO, EN VEREMOS
Lo que todavía no está definido es si Jorge Achucarro seguirá formando parte del nuevo cuerpo técnico. El referente del club cumplió a cabalidad en los dos partidos que dirigió y ahora queda en manos de la directiva su continuidad. “Quiero resaltar el compromiso de los jugadores, lo dieron todo en la cancha y demostraron que tenemos un gran plantel. Me quito el sombrero ante
Cerro Porteño vs. Sol de América
Luis Salinas – 19:00
ellos”, refirió Achu, tras la victoria ante Luqueño.
Además fue claro respecto a su situación. “Lo dije varias veces, yo soy soldado de Cerro, pero tampoco soy estúpido. Me tienen que hacer la propuesta y si llegamos a un acuerdo, sí, porque sé de la responsabilidad que implica estar con el plantel principal”, remarcó.
los cuatro tantos en apenas 35 minutos. César Villagra (14’), Mariano Ramos (20’), Derlis Mereles (33’) y Juan José Giménez (35’), se encargaron de desatar la alegría de su gente. Rodrigo Vera (41) hizo el tanto del honor para el cuadro del Bajo. Tras el partido, Rubio Ñu recibió el trofeo de campeón y la fiesta se prolongó por varias horas en Trinidad.

momento esperado para los jugadores de Rubio Ñu, al momento de recibir el trofeo como campeón de la División Intermedia

Doblete de Ronald Cornet le dio a los norteños la victoria sobre General Caballero.

LUIS IRALA
Periodista
Nación Media
La estupenda actuación de Ronald Cornet, coronada con los dos goles, fue fundamental para que el 2 de Mayo supere a General Caballero por 2 a 0. General Caballero, que se encuentra con “la cabeza en la guillotina”, por el bajo promedio, fue el cuadro que intentó tomar las riendas del encuentro y en ese lapso Torales se perdió el gol cabeceando desviado, pero fue el equipo local el que abrió el marcador a los 27 minutos, por intermedio de un lindo tanto de Ronald Cornet, tras magnífica habilitación larga de Aguilera.
Nuevamente la visita estuvo cerca del gol, pero esta vez, el travesaño y las uñas de Espínola impidieron el gol de Franco.
No se quedaron atrás los pedrojuaninos y también crearon dificultades a la defensa mallorquina, pero Acosta no supo definir una buena entrada ante el achique del golero Guillén.
La segunda etapa entró en punto muerto por largos pasajes. El sofocante calor y el gran despliegue físico que imprimieron ambos equipos en la etapa inicial pasó factura. La última oportunidad para empatar la visita la desperdició Teo Arce rematando fuerte, pero Espínola desvió en
Ángel Espínola 6
Juan Feliú 6
(60’ René Rodríguez) 6
Pedro Sosa 6
Camilo Saiz 6
César Castro 6
Sergio Sanabria 6
Marcelo Acosta 6
Henry Riquelme 5 (74’ Sergio Fretes) 4
Elías Alfonso 6 (60’ Félix Llano) 5
RONALD CORNET 8
(86’ Óscar Romero) s/n
Rodrigo Ruiz Díaz 5 (86’ Diego Acosta) s/n
DT: FELIPE GIMÉNEZ
buena forma.
El 2 a 0 definitivo fue nuevamente obra de Ronald Cornet, a los 37’, cuando eludió a varios rivales antes de introducir el balón al arco visitante.
El “2” logró el cuarto triunfo en serie que lo deja cerca del camino que conduce a la Copa Sudamericana, mientras que General espera solo un milagro para permanecer en la máxima categoría.
Luis Guillén 5
Alejandro Fernández 5 (81’ Enzo Alegre) s/n
Alexis Rodas 5
Jorge González 5
Gabriel Molinas 5
Ángel Aguilera 5 (55’ Alexis Araújo) 4 (81’ Áxel Baigorria) s/n
Silvio Torales 5
Alexander Franco 6
Estífen Díaz 4 (55’ Marcelo Ferreira) 4
Sebastián Arce 6
Matías Schabus 5 (55’ Jorge Armoa) 4
DT: HUMBERTO OVELAR
Estadio: Río Parapití (PJC). Árbitro: Giancarlos Juliadoza (6). Asistentes: Eduardo Britos y Derlys González. Cuarto árbitro: Samuel Morales. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Christian Sosa. Goles: 27’ y 82’ Ronald Cornet (2 M)Amonestados: 12’ Sergio Sanabria, 64’ Blas Llano (2M); 21’ Matías Schabus, 50’ Ángel Aguilera, 77’ Gabriel Molinas (GC).
2 de Mayo venció a General Caballero con doblete de Ronald Cornet P. 2-3
RodrigoRuizDíaztuvo destacadaactuación


El grupo albirrojo está unido y fortalecido tras el debut y de cara al duelo ante Corea del Sur
MUNDIAL SUB-20 DE CHILE 2025
La Albirroja sufrió, pero ganó 3-2 en su estreno a Panamá.
Tras ganar 3-2 sobre la hora a Panamá con goles de Alexandro Maidana, Enso González y Tiago Caballero, la selección sub-20 de Paraguay apunta a Corea del Sur, rival al que enfrentará mañana martes en el marco del grupo B (20:00).
“Comenzar con los tres puntos es espectacular. Creo que el partido fue complicado, se nos hizo cuesta arriba. Lo pudimos dar vuelta, pero en líneas generales fue un triunfo bastante ajustado,
porque tuvimos nuestras chances”, dijo el entrenador Antolín Alcaraz. Añadió que “el otro equipo llegó en dos oportunidades y nos hicieron dos goles. Así que eso es para mejorar. Lo más importante es comenzar ganando”, reiteró.
A su entender, la conjunción de emociones tuvo algo que ver en el rendimiento. “Al ser el primer partido, ansiedad y un montón de cosas por el debut. Sufrimos más de lo que teníamos que sufrir”, aseguró el DT.
Sobre Alexandro Maidana, la gran figura del triunfo sobre los panameños con un gol, asistencia y constantes proyecciones, Alcaraz se refirió: “Estamos contentos por él, es muy regular.
Es defensor y tiene gol. Felicitarlo y a todos los chicos”.
Por otro lado, Gustavo Alfaro, DT de la Albirroja mundialista mayor, animó al plantel de la Albirrojita luego de su triunfo en el debut y acompañó al plantel dentro del vestuario, al igual que el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Robert Harrison.
PRODUCTIVO
Alexandro Maidana, lateral izquierdo de Guaraní y figura del debut en filas de Paraguay, logró 43 intervenciones, 3 remates, 3 centros, uno de ellos terminó con la gran anotación de Enso González. También hay que registrarle 3 entradas ganadas en la faceta defensiva.
AGENDA ALBIRROJA
GRUPO B
MARTES 30 DE SETIEMBRE

Corea del Sur vs. Paraguay
Estadio: Elías Figueroa
Brander, Valparaíso
Horario: 20:00
VIERNES 3 DE OCTUBRE

Ucrania vs. Paraguay
Estadio: Nacional, Santiago
Horario: 17:00
TV: Versus Sports
GEN, Trece, Unicanal y Popu TV
RESULTADOS
PRIMERA FECHA
GRUPO B
Paraguay 3-2 Panamá
Ucrania 2-1 Corea
HOY JUEGAN
Francia vs. Sudáfrica
Hora: 17:00
Noruega vs. Nigeria
Hora: 17:00
BRA sil vs. México
Hora: 20:00
Estados Unidos vs. Nueva
Caledonia
Hora: 20:00
SETIEMBRE DE 2025

CÉSAR MARSAL
CEO del Rally del Paraguay columnista invitado.
La evaluación preliminar de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) sobre el Rally del Paraguay 2025 nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, nos plantea un nuevo desafío.
En nuestra primera edición como parte del Campeonato Mundial de Rally (WRC), hemos sido reconocidos como un evento de muy buen nivel, con aspectos que reflejan el compromiso profundo del país con el deporte motor internacional.
Las publicaciones en la web de la FIA destacan el compromiso y entusiasmo del presidente Santiago Peña y del país entero, hasta los residentes de cada pueblo por donde pasó el rally. La pasión fue palpable y los tramos se tiñeron de los colores nacionales como nunca antes; también el trabajo impecable del equipo organizador, que asumió con responsabilidad y entrega el reto de llevar adelante un evento de talla mundial. La coordinación, la apertura al aprendizaje y la motivación fueron claves.
También hemos leído en sus publicaciones que nuestro mecanismo de seguridad permitió un control ordenado de las multitudes y garantizó la seguridad en cada tramo. Este enfoque fue valorado como ejemplar por los evaluadores. Tuvimos cero incidentes y cero cancelaciones, todo un logro para el mundo del rally.
Estos logros no son casualidad. Son el resultado de una visión compartida, del
La competencia principal se desarrolló en Itapúa, con un nivel deportivo y técnico que nos posiciona como destino de referencia. Además, el evento abrió puertas a la proyección turística, económica y cultural del Paraguay.
respaldo institucional del Gobierno y del Comité Olímpico Paraguayo, de la entrega de miles de voluntarios, fuerzas civiles y ciudadanos que hicieron del rally una verdadera fiesta nacional.
La competencia principal se desarrolló en Itapúa, con un nivel deportivo y técnico que nos posiciona como destino de referencia. Además, el evento abrió puertas a la proyección turística, económica y cultural del Paraguay.
Pero no nos detenemos aquí. Con el compromiso del presidente Peña y esta evaluación positiva de la FIA, ya estamos en modo Rally 2026. Sabemos que mantener este estándar no será suficiente: tenemos que duplicar esfuerzos para superarlo. La vara está alta y eso nos motiva aún más.
Próximamente compartiremos más detalles sobre cada uno de los puntos evaluados, porque creemos que la transparencia y la mejora continua son fundamentales para seguir creciendo. Paraguay ya demostró que puede estar en la élite del rally mundial. Ahora, vamos por más.