ADN Medellín 09 de junio de 2023

Page 9

ACTUALIDAD

Proyectos con baja ejecución en Medellín

Contraloría entregó un informe donde prende las alarmas sobre esta situación.

Dólar (TRM) $ 4.179,98

Euro

$ 4.506,44

Medellín

ACTUALIDAD

Tome nota porque el pico y placa rotará

La Secretaría de Movilidad realizó el sorteo de su aplicación para el 2023-II

DEPORTES

Se embolató la salida de Diber Cambindo

Coraje Sobre ruedas

A TODO pedal, atletas desafían las adversidades en las competencias de ruta y pista durante la Copa Colombia Paracycling que se disputa en Medellín.

PICO Y PLACA

Aplicará para vehículos particulares y motocicletas con los números 3 y 2. Para los taxis es con el 9

COLOMBIA / PÁG. 6

Cierra tercer ciclo de diálogos con el ELN

CULTURA

Encuentros con el cine peruano

PÁG. 4 PÁG. 12
PÁG. 2 JAIVER NIETO ÁLVAREZ /ADN
PÁG
DIARIO GRATUITO facebook.com/ADNmedellin @ADNmedellin Año 14 Número 2832 ISSN 2145-4108
/
13
Lée l o y pás alo
Viernes 9 de Junio de 2023

ACTUALIDAD

EN REDES

#SondeoADNdeHoy

@ADNMedellín

Conocida la rotación del pico y placa en Medellín, ¿quedó conforme con el día en que le aplicará la medida?

Espere los resultados el martes

EL CLIMA

Hoy

26° 16°

Tormentas eléctricas dispersas

17°

24°

Tormentas eléctricas dispersas

IMPERDIBLES

Video club

Entre las 2 y 3 de la tarde de hoy, se realizará el programa ‘Video Club Para Verte Mejor: Escritores antioqueños’ en el canal YouTube de Infolocal (youtu be/kchMpD3KhPk) Información: 604 510 8545

Mañana a las 6 de la tarde en Mero Bar (carrera 42 #08 - 61) la Banda Tributo Laura Azúl, Música y amigos presentará el mejor repertorio de la barranquillera Shakira que ha cautivado al mundo con sus canciones

“COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR: Car os Salgado R (carrol@elt empo com)

SUB-EDITORA BOGOTÁ: Jennyfer Solano ( enbet@e tiempo com)

SUB-EDITORA BARRANQUILLA: Le dys Rivero Martínez (rivmar@elt empo com)

SUB-EDITOR CALI: José Lu s Valenc a (josval@elt empo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN:

María Alejandra Rodríguez (arodr guez@e t empo com)

REDACTORES :

Laura Rosa Jiménez

A e andro Mercado y

Sebast án Carvaja Bolívar

REPORTERO GRÁFICO:

Ja ver Nieto

COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manuel Leal

CONCEPTO Y DISEÑO:

Diana Yami e Acosta González

EQUIPO DISEÑO:

Laura Fa ardo, Henry Torres, Lu s Ossa y Ni son Canasto

SERVICIOS INFORMATIVOS:

Proyectosque laContraloría tienebajalupa

SON RECURSOS DE AÑOS PASADOS CON POCA EJECUCIÓN

Saldos en el presupuesto

Normalmente, cada año la administración ejecuta entre el 97 y 98 por ciento del presupuesto acordado.

Esta cifra puede alcanzar los 200 000 millones de pesos que se trasladan para la siguiente vigencia

CEET, AP, AFP EFE Y BLOOMBERG

CORREO: redacc onmedell n @diar oadn co

GERENTE: Alexandra Plata (a epla@e tiempo com)

Equipo comercial:

6052605 ext 6402 julsal@e tiempo com

DISTRIBUIDOR:

People Marketing

PREPRENSA DIGITAL: CEET

Prohib da su reproducc ón total o parcial así como su traducción a cua qu er idioma s n autor zac ón escrita de su titular Reproduct on in who e or n part or traslat on without written

La Alcaldía ya se está implementando el respectivo plan de mejoramiento para que se puedan ejecutar los recursos durante este año JAIVER NIETO

SEBASTIÁN CARVAJAL B.

sebbol@eltiempo.com

En la última semana se conoció una carta que envió el contralor general de Medellín, Pablo Garcés, al alcalde Daniel Quintero en la que presentó los siete hallazgos administrativos que arrojó la Evaluación a la Gestión Presupuestal y Estados Financieros de la Alcaldía en 2022

Uno de los puntos que más llamó la atención fue el hecho de que el presupuesto del año anterior presentó una deficiencia en la gestión presupuestal de proyectos con recursos de vigencias pasadas que tienen una ejecución deficiente ADN accedió al documento emitido por el organismo de control en el que se detallan 21 proyectos con recaudos de vigencias anteriores al 2022 que presentan una baja o nula eficacia en la ejecución de recursos

Son 71 272'413 332 pesos que se apropiaron en el presupuesto de 2022 y de los cuales se ejecutó el 50,3 por c i e n t o , e s d e c i r , 35'851 159 645 pesos

“Lo anterior obedece a deficiencias en los controles y en la gestión por parte de las correspondientes secretarías y dependencias responsables de la aplicación de los recursos” explicó la Contraloría

Para el organismo de control, la ineficacia en la gestión presupuestal se debe a que los proyectos a los que se destinaron los recursos ya fueron terminados, pero

todavía no se ha procedido con su respectiva liquidación y/o legalización, lo que impide liberar el dinero para que sean utilizados en otros del mismo tipo Entre los proyectos con mayor cantidad de recursos sin ejecutar se encuentra el servicio de atención integral al niño con vigencias entre 2017 y 2021, el fortalecimiento a cadenas productivas y valor de los productos rurales, el apoyo a las artes escénicas y el corredor transporte limpio

Aunque el proyecto de mantenimiento y adecuación de establecimientos

RESPUESTA DE LA ALCALDÍA

El secretario de Hacienda, Óscar Hurtado, aclaró que corresponde a un informe regular que cada año hace la

Contraloría. “Solo hay 7 hallazgos, ninguno es disciplinario ni penal. No se trata de un hallazgo grave y recomiendan ser más eficientes en la

educativos oficiales presenta un nivel de ejecución apropiado (90 por ciento), la Contraloría halló que este cuenta con fuentes recaudadas antes de 2021 por 525 millones de pesos que teniéndose disponibles y apropiadas para destinar no se ejecutan y se van pasando de una vigencia presupuestal a la siguiente”

Para el ente de control los recursos públicos deben tener su respectiva aplicación en cumplimiento de los planes de desarrollo para satisfacer las necesidades de la población antes de generar superávit

ejecución de los proyectos, que la mayoría están en procesos de liquidación , dijo. Hay plan de mejora.

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 Mañana
ons
proh b
A l rights reserved
permiss
is
ted
Tributo a Shakira

Listoelpicoyplaca delsegundosemestre

LA MEDIDA COMENZARÁ A REGIR DESDE EL 17 DE JULIO

ALEJANDRO MERCADO

Medellín

En las instalaciones de la Lotería de Medellín se realizó ayer el sorteo para la nueva rotación del pico y placa en el Valle de Aburrá en lo correspondiente al segundo semestre de 2023

“Realizamos el sorteo del pico y plaza que empezará a regir el 17 de julio, para el segundo semestre de 2023, que aplica en todo el Valle de Aburrá”, dijo la secretaria d Movilidad de Medellín, Elizabeth Granada

La medida en todo el área metropolitana apli-

Con pico y placa, cerca del 16 % del parque automotor del Valle de Aburrá sale de circulación ADN

cará de 5 de la mañana a 8 de la noche, como lo es actualmente

Tras el sorteo, la rotación quedó de la siguiente manera: lunes, 7 y 1; martes, 3 y 0; miércoles, 4 y 6; jueves, 5 y 9, y viernes, 8 y 2 La medida aplica para carros con placa terminada en este número y motos que inician con el mismo

La secretaría de Movilidad recordó que la primera semana (entre el 17 y el 21 de julio) la medida aplicará de manera pedagógica y, a partir del 24 de julio, comenzará la etapa sancionatoria

Así, quien infrinja el pico y placa pagará una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a 580 000 pesos y el vehículo serán inmovilizado

De igual forma, se mantiene la medida de no tener ninguna vía exenta en Medellín y su área metropolitana A camperos, motocarros y cuatrimotos también les aplica-

Cierres totales en el Túnel de Oriente

Para la próxima semana, más exactamente los días 13, 14 y 15 de junio se realizarán cierres totales de seis horas de la conexión Túnel de Oriente, que conecta los valles de Aburrá y de San Nicolás, en el Oriente del departamento

Los cierres, según información entregada desde la concesión están programados desde las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana cada día, debido a labores de mantenimiento dentro de la infraestructura que comprende el corredor vial

El cierre de la conexión vial obedece a las labores de mantenimiento periódico del sistema de ventilación, iluminación y señalización dentro de los túneles Santa Elena y Seminario, la limpieza al interior de la infraestructura y el mantenimiento de equipos en el peaje Semi-

Becas para los jóvenes

Para ayudar a los jóvenes a tener claridad sobre sus habilidades, talentos y fortalezas y para usarlos en pro de sus trabajos, Comfama tiene disponible las Becas Crear Futuro, una oportunidad para que las juventudes exploren sus propósitos Los jóvenes podrán explorar diversas líneas temáticas que posteriormente les facilitarán la conexión con su formación técnica o profesional Para hacer la postulación deben ingresar a https://comfama typeform com/to/cvg2 BX0p

nario

Durante los cierres, que finalizan a las 4 de la mañana del viernes, 16 de junio estarán disponibles como rutas alternas para salir o llegar al aeropuerto José María Córdova de Rionegro están la doble calzada Las Palmas y Variante Palmas

Durante las horas de restricción, las unidades de atención de la concesión: grúa, ambulancia y la Policía de Tránsito y Transporte, continuarán prestando el servicio en óptimas condiciones

P P
P P
RECORRIDO ENTRE LAS
La conexión Túnel de Oriente contempló la construcción de 24 kilómetros, entre túneles, viaductos e intercambios viales ARCHIVO
EL
DOS SUBREGIONES POR EL TÚNEL TARDA
CERCA DE 18 MINUTOS
Redacción Medellín Redacción Medellín
4 ACTUALIDAD VIERNES 9 de JUNIO de 2023

Cesealfuegobilateralcon elELNseríaporseismeses

HOY SERÁ EL ACTO CON EL QUE SE CIERRA EL TERCER CICLO DE LOS DIÁLOGOS DE PAZ

BOGOTÁ

El cese al fuego bilateral entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) será de carácter nacional y tendrá una duración de seis meses, según anunció ayer el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda

Va a haber un cese al fuego de carácter nacional y, simultáneamente tendremos escenarios de incidencia territorial”, aseguró Rueda en Colombia Hoy Radio, emisora de la Presidencia

El funcionario recordó que esta es “la primera vez” que el ELN pacta un cese bilateral por medio año con unos mecanismos de monitoreo y verificación que se instalarán en los próximos días y se-

El primer ciclo de la mesa de diálogos de paz entre el ELN y el actual Gobierno fue en Venezuela ARCHIVO

Procuradora pidió a JEP investigar a FARC

La Procuraduría pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) investigar la desaparición forzada y el asesinato de recién nacidos por parte de las Farc, como parte del macrocaso 07 en el que ese tribunal investiga el reclutamiento y utilización de niños en el conflicto armado

El Ministerio Público detalló en un comunicado que pidió al tribunal de justicia transicional investigar esto luego de conocer los testimonios de 26 mujeres excombatientes que fueron reclutadas cuando eran menores de edad e hicieron parte de diferentes bloques de la guerrilla

Ellas contaron que les practicaron abortos forzados cuando estaban

Una práctica sistemática

Las víctimas contaron que había un médico que se encargaba de hacer abortos a grupos de 10 mujeres o más.

cerca de dar a luz y que incluso algunos de los bebés fueron extraídos vivos de los úteros para ser luego asesinados

El Ministerio Público solicita que se investiguen los siguientes hechos: aborto forzado en edad gestacional avanzada, asesinato de neonatos, lesiones dolosas al feto y desaparición forzada de neonatos y las facetas de género que se relacionan”, señala el requerimiento

mandante del ELN, Antonio García, ( ) con el fin de ultimar detalles de los textos de los Acuerdos de Cuba y sus respectivos protocolos”, detalló la mesa en un comunicado

“SOLICITAMOS UN DÍA MÁS PARA ULTIMAR DETALLES DE TEXTOS DEL ACUERDO”.

Danilo Rueda

Alto comisionado para paz

manas

El anuncio de Rueda se produjo poco antes de que la mesa de diálogos de paz entre las delegaciones del Gobierno y la guerrilla solicitaran en la mañana el aplazamiento de la clausura del tercer ciclo, prevista para ayer en La Habana

Hemos solicitado un día más al señor presidente de la república, Gustavo Petro, y al primer co-

Este cese al fuego tendrá “efectos muy concretos en los territorios , incluirá procesos pedagógicos y unas garantías “para facilitar la reducción de la zozobra en los pobladores en varios territorios del país , precisó Rueda

Sobre las reuniones en Cuba, el alto funcionario destacó el ambiente de “absoluta confianza y seguridad” que “se está logrando para enfrentar los reveses”, lo que posibilita “tener muy buenas noticias en el largo plazo, logrando que el ejercicio de la política sin armas se alcance en el país

Los diálogos con el ELN comenzaron en noviembre pasado en Caracas y el segundo ciclo se llevó a cabo en febrero en Ciudad de México, y luego las conversaciones fueron trasladadas a La Habana

Cuba detalló que han sido cinco semanas de arduo trabajo de las partes: “Acompañamos esperanzados, hay un camino firme hacia a la paz”

Gobierno reformará la Ley de Víctimas

El Gobierno presentará ante el Congreso una reforma a la Ley de Víctimas, legislación que ha estado en vigor desde 2011 con el objetivo de mejorar la atención brindada a las víctimas del conflicto armado y garantizar un mayor acceso a sus derechos, según anunciaron este jueves el Ministerio de Justicia y la Unidad para las Víctimas “Tras 12 años de la Ley 1448 vamos a iniciar la confección del proyecto de ley para su reforma , señaló el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien indicó que será presentado el 20 de julio en el Congreso

Por su parte, la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón, resaltó que para el Gobierno “es muy importante articular la política de víctimas con la de paz” y “hacer efectivos el acceso a los derechos de las víctimas” Asimismo, la funcionaria señaló que contribuir a la superación de los bloqueos institucionales y prácticas inconstitucionales, identificadas en el marco del Estado de Cosas Inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, es otra de las apuestas de esta reforma Además, Tobón anunció la realización de un foro que se desarrollará el próximo 26 de junio

P P
Los últimos jefes que tuvo las Farc durante una de las audiencias citadas por la Juridiscción Especial para la Paz CÉSAR MELGAREJO Bogotá (EFE)
EFE
P
P Bogotá (EFE)
6 ACTUALIDAD VIERNES 9 de JUNIO de 2023

Riesgoencentral nuclearucraniana

SE NECESITA AGUA PARA ENFRIAR EL COMBUSTIBLE

La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, continúa recibiendo agua de las reservas de la represa de Kajovka para enfriar el combustible, declaró el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Previa evaluación, se comprobó que la operación de bombeo de agua “debía poder continuar aunque el nivel bajase de los 12,7 metros”, explicó la instancia de la ONU en un comunicado, después de que el operador de la represa considerara que el

ALCANCE DE LOS DAÑOS

El ritmo de bajada del agua es de entre 5 y 7 centímetros por hora y si el nivel desciende por debajo de 12,7 metros, la central nuclear ya no podrá bombear agua desde el embalse. “Dado que aún se desconoce el alcance total de los daños de la presa, no es posible predecir si esto podría ocurrir , señala la agencia nuclear de la ONU Aún no se define quién atacó la represa.

agua que quedaba en las reservas no permitía garantizar el enfriamiento de los reactores

La OIEA dijo que reforzará la semana que viene su presencia en la Central Nuclear de Zaporiyia

Ahora más que nunca, la presencia reforzada del OIEA en la Central Nuclear de Zaporiyia es de vital importancia para ayudar a prevenir el peligro de un accidente nuclear y sus posibles consecuencias para las personas y el medio ambiente”, afirmó el director general de la agencia atómica de la ONU, el argentino Rafael Grossi, en un comunicado

La central nuclear ha aumentado todas sus reservas de agua de enfriamiento para los reactores ante la disminución de los niveles del embalse de Kajovka, y, según el organismo, esos depósitos propios serán suficientes para varios meses

Baja nivel de agua

El nivel de agua del embalse ha descendido hasta ahora unos 2,8 metros desde la destrucción.

La central nuclear de Zaporiyia se encuentra apagada Sin embargo, los seis reactores y el combustible usado aún requieren agua para enfriarse Esto evitaría que se fundan los reactores y una posible liberación de material radiactivo

VIENA
El ataque a la represa de la planta hidroeléctrica de Kajovka, en Jerson, tiene la región inundada EFE
EFE
7 ACTUALIDAD VIERNES 9 de JUNIO de 2023

VIDA

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023

EE.UU.declarael regresodeElNiño

EL FENÓMENO CLIMATOLÓGICO TRAE CONSECUENCIAS GLOBALES

generar nuevos récords de temperaturas”, explicó

Míguele, papi

El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, ha comenzado, informó la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés)

El fenómeno climático se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada 2 a 7 años en promedio “Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una variedad de impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo” afirmó la climatóloga de la N O A A M i c h e l l e L'Heureux, quien agregó que también podría provocar temperaturas récord

El cambio climático puede exacerbar o mitigar ciertos impactos relacionados con El Niño Por ejemplo, El Niño podría

El Niño podría generar nuevos récords de temperaturas EFE

DECLARATORIA EN PERÚ

El Gobierno de Perú publicó este jueves la declaratoria del estado de emergencia en 18 de las 25 regiones del país, durante 60 días, por el riesgo inminente de

lluvias intensas por la llegada del fenómeno El Niño en las próximas semanas, y cuyos efectos podrían extenderse hasta inicios de 2024.

En mayo la Organización Meteorológica Mundial (OMM) previó que el período 2023-2027 sería el más caluroso jamás registrado en la Tierra, bajo el efecto combinado de El Niño y el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero

El fenómeno contrario, La Niña, que por el contrario tiende a provocar un descenso de las temperaturas, ha llegado hace tres años

En general El Niño tiende a moderar la actividad de huracanes en el Atlántico, pero los favorece en el Pacífico, según la NOAA Australia advirtió esta semana que El Niño aumentará las temperaturas en un país ya de por sí vulnerable a incendios forestales

La influencia del fenómeno en Estados Unidos es débil durante el verano, pero más pronunciada desde fines del otoño hasta la primavera

¡Míguele, papi!, le grita el parrillero a quien conduce la motocicleta para que aumente la velocidad mientras bajan a 120 km/h por la avenida Las Palmas ¿De dónde salió esa frase? Migar es desmenuzar el pan en trozos pequeños y “migao” es un desayuno de las abuelas donde en un tazón de chocolate se pone el pan, galletas de soda, pandequeso, buñuelos viejos, arepas de ayer y hasta trozos de quesito Es una delicia ese mejunje de sabrosidad, que solo he visto en la región paisa En Perú mojan en chocolate casi todos los panes que tienen en la mesa, me dice Cristian Young también le agregan machika a la leche, una harina lograda del maíz Es un polvo muy seco y dicen en México que come más, el que más saliva tenga Justo en México tienen su propia versión de ese

molido, pero la llaman pinole , palabra náhuatl y con este pueden hacer atoles con leche o con agua Así mismo existe en Colombia la tradición de agregar harina de maíz al chocolate, lo hacen todavía en zonas costeras y es una herencia indígena En Ecuador elaboran el “chapo” con bizcochos o pan mezclado en leche y azúcar, me contó Sofía López Sin embargo, esta bella preparación parental cobra vigencia hoy que algunos influenciadores descubrieron un negocio en el barrio Cristo Rey que saca provecho del “migao” y lo venden por litros con gran éxito Luis Ramírez recuerda que un “migao” se hace con aguapanela o chocolate y aparece del aprovechamiento de arepas y parva vieja Así es que si tiene la posibilidad de hacerlo en casa, pues, ¡míguele, papi!

El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) está creando una red social para competir con Twitter y tiene la idea de lanzarla tan pronto como pueda, según el medio especializado ‘The Verge’

En una reunión inter-

na el director de producto de Meta, Chris Cox, llamó a esta nueva plataforma, en la que Meta lleva trabajando desde enero, su “respuesta a Twitter” y dijo que utilizará el sistema de cuentas de Instagram para completar automáticamente la información de un usuario

“Los creadores y las figuras públicas están inte-

resados en tener una plataforma que se gestione con sensatez”, dijo Cox El nombre interno de la red social es Proyecto

92’, y su nombre público podría ser Threads (hilos, en inglés), según los documentos a los que pudo acceder The Verge

Científicos realizaron un importante hallazgo la denominada firma química de las estrellas de primera generación G OSSA

Un grupo de investigadores chinos descubrió la firma química de las estrellas de primera generación, consideradas las más antiguas del universo Este hallazgo es considerado un gran salto en

la ayuda de la comprensión de los orígenes y la evolución estelar El análisis, que se publicó en Nature , analizó más de 5 millones de espectros estelares obtenidos del LAMOST, un telescopio especial refractor ubicado en el observatorio de la NAOC

P P
Lorenzo Villegas
WASHINGTON Un
hallazgo estelar
Logo de Meta en la entrada de sede de Facebook en EE UU ARCHIVO
AFP P P
UN CORRIENTAZO @lavillegar
Nueva York (EFE) Pekín (EFE)
Meta creará red que competirá con Twitter

Losefectos deviajar alespacio

CEREBRO DE LOS ASTRONAUTAS CAMBIA EN MISIONES LARGAS

Viajar al espacio tiene consecuencias para el cuerpo debido a la falta de gravedad Un estudio sobre los cambios fisiológicos en el cerebro sugiere que los astronautas frecuentes con misiones largas deberían esperar tres años para permitir que ese órgano se restablezca

Un estudio que publica ‘Science Reports’ coordi-

nado por la Universidad de Florida (EE UU ) analizó escáneres cerebrales de 30 astronautas antes y después de misiones espaciales que duraron dos semanas, seis meses o un año

El equipo comprobó que los ventrículos cerebrales de los astronautas se expandieron significativamente en los que completaron misiones de al menos seis meses

El estudio propone que

DETALLES DEL ESTUDIO

De los 30 astronautas estudiados, ocho viajaron en misiones de dos semanas, 18 de seis meses y cuatro de aproximadamente un año, lo que permitió ver que el agrandamiento

ventricular disminuyó a los seis meses. Después de dos semanas en el espacio no se observa ningún cambio medible, mientas que el mayor salto se produce en más de 15 días.

menos de tres años entre vuelos espaciales puede no ser tiempo suficiente para que los ventrículos recuperen su capacidad compensatoria para acomodar el aumento de líquido intracraneal y sigan agrandados cuando los astronautas regresan al espacio

Aunque el cuerpo tiene mecanismos para distri-

buir eficazmente los fluidos por todas partes, cuando no hay gravedad el fluido se desplaza hacia arriba, empujando el cerebro hacia arriba dentro del cráneo y provocando la expansión de los ventrículos

El estudio comprobó que cuanto más tiempo pasan los astronautas en el espacio mayor es el tamaño de sus ventrículos, que son cavidades del cerebro llenas de líquido cefalorraquídeo, las cuales proporcionan protección, nutrición y eliminación de residuos en ese órgano “Muchos astronautas viajan al espacio más de una vez y nuestro estudio demuestra que los ventrículos tardan unos tres años entre vuelo y vuelo en recuperarse por completo , destacó la coordinadora del estudio, Rachael Seidler

La expansión ventricular es el cambio más duradero observado en el cerebro como consecuencia de un vuelo espacial

CIENCIA
EFE
Astronautas experimentan cambios relacionados con la expansión de ventrículos según estudio ARCH VO
9 VIDA VIERNES 9 de JUNIO de 2023

DEPORTES

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023

El colombiano que quiere ser el nadador de 7 mares

TRAS HAZAÑA EN ISLA ÁNGELES, EL TULUEÑO VA PARA EL CANAL DE MOLOKAI.

REDACCIÓN

Cali

A Jorge Iván del Valle se le ha puesto en la cabeza ser un nadador de los siete mares

Acaba de realizar un recorrido por la isla de los Ángeles, en Estados Unidos La llaman Península del Tiburón y es la isla más grande de la bahía de San Francisco, en California El área figura en los reportes como la primera tierra visitada por el oficial naval español Juan de Ayala y su tripulación en 1775

El nadador colombiano, nacido en Tuluá, cuyo nombre en cédula es de Jorge Iván Agudelo, estableció un tiempo de 4 horas y 38 minutos, en ida y vuelta

Es un espacio marino caracterizado por sus bajas temperaturas y las constantes tormentas El deportista pudo afrontar las contingencias en el agua y el clima

Este desafío hace parte de la idea del vallecaucano de alcanzar metas como las conseguidas desde su infancia en la natación Siempre cuenta que a los 4 años disfrutó de una vacaciones recreativas, Al llegar a los 9 años ganó su primera medalla de oro, en Buga

En 2017 regresó a la natación y logró 4 medallas de oro (3 de natación de carreras y una de natación en aguas abiertas), 3 de plata y una de bronce en el campeonato Suramericano Máster de Natación en Paraguay, en agosto de 2019

Al participar en el mundial de la Federación Internacional de Natación,

En Breve

SUBACUÁTICAS, EN EL PROGRAMA

Según el Comité Olímpico Colombiano, las actividades subacuáticas fueron incluidas en el programa de los Juegos Suramericanos de Playa, del 14 al 21 de julio en Santa Marta.

GOLF DEFINIÓ A SUS REPRESENTANTES

que ha superado escollos al perder patrocinios tras criticar al pasado gobierno

SE DESTACARON EN NATACIÓN ARTÍSTICA

Gustavo Sánchez y Jénnifer Cerquera fueron las figuras de Colombia en la World Aquatics Artistic Swimming World Cup que se llevó a cabo recientemente en Oviedo (España).

logró viajar a Corea del Sur 2019 y clasificar en el Top 10 del World Master Championship

El deportista ha demostrado unas posiciones críticas frente al trato al deporte y también la corrupción y la falta de equidad de gobiernos, como el pasado Lo hizo al apoyar el paro de 2021 y al expresar su dolor por la impunidad ante muertes de líderes sociales

Eso le costó que le restaran patrocinios, pero él no ha cesado en sus empeños por el deporte y la sociedad colombiana

UN LÍDER SOLIDARIO CON LA NIÑEZ

Con la venta de manillas, tapetes y cojines, de la mano de su abuela, Jorge Iván del Valle ha buscado recursos para impulsar sus sueños y para la fundación ‘Taller de

Rosita’ desde la que ha apoyado a niños y a niñas víctimas de grupos al margen de la ley, en zonas rurales en el Valle del Cauca. El nadador dice que no es fácil conocer a un

deportista que no haya hecho una rifa o haya vendido postre, porque surgir en estas disciplinas, usualmente no encuentra el respaldo, solo cuando se está en lo alto.

Después del recorrido en isla Ángel, en 16 kilómetros, sus ojos están puestos en nadar el canal de Molokai, unas de las islas de Hawái

Es considerado uno de los canales más peligrosos del mundo, porque en sus aguas circulan tiburones y tiene condiciones climáticas complejas

A ello se suma que es casi tres veces lo recorrido en los Ángeles, porque deberá cruzar 45 kilómetros Es un sitio de leyendas, pues se cuenta que 8 000 personas, entre 1866 y 1969, fueron trasladadas a Kalaupapa, una remota península en el norte de esta isla hawaiana, que durante un siglo sirvió como lugar de exilio forzado de enfermos de lepra

Pero del Valle está pensando en cumplir un nuevo desafío La meta es convertirse en el primer suramericano en realizar el recorrido de los siete mares

Alistan Vuelta a Colombia

Redacción

Un total de 166 ciclistas pertenecientes a 25 escuadras, se encuentran preinscritos de cara a lo que será la Vuelta a Colombia

Fabio Duarte, bicampeón de la competencia, aparece en la nómina del Team Medellín así como Miguel Ángel López, quien estará en escena por primera vez

Según informó la Federación Colombiana de Ciclismo, está confirmada la participación de cinco elencos internacionales

María José Marín y Ricardo Celia serán los representantes del golf colombiano en los Centroamericanos y del Caribe que se cumplirán en El Salvador. Su actividad será del 4 al 7 de julio.
P P
En Estados Unidos busca otro desafío @JORGEIVANDELVALLE Jorge Iván del Valle es una luchador de la natación

Detienen a hinchas verdes en Paraguay

LOS SEGUIDORES ANTIOQUEÑOS SE ENFRENTARON A LA FUERZA PÚBLICA.

REDACCIÓN

Previo al juego disputado anoche, al cierre de esta edicion, entre Atlético Nacional y Olimpia por el grupo H de Copa Libertadores, la Policía Nacional de Paraguay reportó la detención de varios hinchas del verde que se encontraban en ese país

Según reportes de la Policía de Luque, vecina localidad de Asunción, fueron detenidos 24 hinchas tras su participación en una riña, situación que atendió la autoridad por denun-

cias de varias personas

Los disturbios se iniciaron en la noche del miércoles luego de que agentes de la Policía intentaran despejar la zona en la que estaban concentrados los seguidores señaló a Telefuturo el subjefe de la Comisaría 3ª de Luque, el comisario Rodolfo Sánchez “Solicitamos que se retiren y ya que hicieron caso omiso a nuestra solicitud, nosotros procedimos al despeje, utilizando la fuerza y por supuesto la aprehensión de algunos que quedaron ahí, resistiendo a lo que fue nuestro pedi-

Torres llega a Emelec

Guayaquil (EFE)

El entrenador Hernán Torres quien tuvo su paso por el DIM, fue presentado como técnico del Emelec de Ecuador

Torres, de 62 años, reemplaza al argentino Miguel Rondelli, quien dejó

al equipo por los malos resultados en el primer semestre del año

El técnico colombiano insistió en que le gusta tener “una alta intensidad” en sus equipos, en el afán de “salir a proponer el juego en zona contraria

do , dijo Sánchez

A través de las redes sociales la Policía Nacional detalló que los colombianos no presentaron documentos de entrada al país

En poder de los mismos fueron incautadas varias evidencias, tales como: 9 moños de cocaína distribuidas en bolsitas de polietileno armas blancas de diferentes medidas, bebidas alcohólicas, bombas pirotécnicas y presunta marihuana, además dieron positivo a la prueba de alcotest , se lee en una publicación de la Policía

Los detenidos se exponen a cuantiosas multas y la expulsión de territorio paraguayo por parte del Ministerio Público

Los colombianos se habían ubicado en los alrededores del hotel donde se concentraba la delegación del equipo antioqueño CORTESÍA

¿CÓMO ENTRARON?

En declaraciones de la fiscal Cecilia Núñez, entre los hinchas “hay personas que ingresaron obviando el control de ingreso al país. Algunos por Pedro Juan Caballero y por Bolivia. Otros si ingresaron legalmente por el aeropuerto Silvio Pettirossi con sus pasaportes sellados" Algunos serán procesados y otros expulsados del país.

7:00

BREVES DE FÚTBOL

se impuso Uruguay sobre a Israel en el Mundial Sub-20 Argentina-2023 y avanzó a la final del torneo donde enfrentará al vencedor del duelo entre Italia y Corea del Sur

El Manchester City es el club de fútbol más valioso de Europa, desbancando del primer puesto al Real Madrid, según un informe publicado por Football Benchmark

Destronan al rey
1-0
Torres fue el técnico del Deportes Tolima hasta abril JAIVER NIETO
P P
Futbolred y EFE
de la noche fue el partido entre Olimpia paraguayo y Atlético Nacional por la quinta jornada del grupo H de la Copa Libertadores, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción 11 DEPORTES VIERNES 9 de JUNIO de 2023

Se frustró la llegada de D. Cambindo a México

EL COLOMBIANO TENDRÍA OTRA OPORTUNIDAD EN ASIA.

REDACCIÓN

Futbolred

Diber Cambindo es uno de los jugadores que mejor se ha destacado en el Deportivo Independiente Medellín en lo que va de la Liga BetPlay y Copa Libertadores, competición en la que el poderoso jugó ayer contra Metropolitanos de Venezuela a cierre de esta edición con el fin de acercarse a octavos de final

Sin embargo, durante las últimas semanas, se

Durante este año ha anotado ocho goles con la camiseta del poderoso de la montaña EFE

hablaba acerca de su estado, pues venía presentando molestias en uno de sus tobillos

El mismo jugador lo reveló luego del partido contra Nacional de Uruguay, en el Atanasio Girardot, en el que afirmó que necesitaba de uno o dos meses para recuperarse

De acuerdo a información de César Luis Merlo, el colombiano no superó los exámenes médicos del Cruz Azul, por lo que dicha trasferencia quedó deshecha y por el momento, deberá continuar en el poderoso de la montaña

Por su parte, Nahuel Ferreira, periodista de Radio Punto AM 1400 en Argentina, señaló que: “El jugador Diber Cambindo hasta julio no está apto para pasar exámenes médicos por una contusión

ósea El contrato nunca se cerró, el DT pidió analizar otras opciones”, avisó el profesional Cabe destacar que los mexicanos tenían acordado el precio de transferencia por el jugador, cercano a los cuatro millones de dólares

Además, de acuerdo a información de David Espinosa, reportero de FOX Sports, el delantero colombiano llegaría a Corea del Sur, luego de que se cayera la llegada al fútbol mexicano

Entre Liga BetPlay y Copa Libertadores, el delantero ha anotado un total de nueve goles

parada nocturna Liga Zona

En la pista atlética del estadio de Envigado se hará hoy la segunda parada de la Liga Zona 5, evento de running organizado por MCM Operador de Eventos, responsable de Maratón Medellín

La competencia, que contará con la participación de alrededor de 34 equipos, está divida en las categorías masculina, femenina y mixta (equipos integrados por dos hombres y dos mujeres)

Cada una se clasifica en dos divisiones de acuerdo con el ritmo de carrera estimado en 10 kilómetros

Algunos de los equipos que estuvieron en la primera y que repetirán son: Threshold Run, CNMC-A, MFK, Runmaker+1 y Feroz Club

Para conocer más información sobre este evento deportivo, los interesados pueden visitar el sitio web oficial en www mcmeventos com

P P
Segunda
EL DELANTERO SE DEBERÁ INCORPORARSE A LOS ENTRENAMIENTOS DEL ROJO
Redacción Medellín
12 DEPORTES VIERNES 9 de JUNIO de 2023

CULTURA

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023

Medellín disfruta de encuentros con reconocida cineasta peruana

ROSANNA DÍAZ, NOMINADA AL PREMIO GAUDÍ 2022, ESTÁ EN LA CIUDAD

REDACCIÓN

Rossana Díaz Costa, cineasta y docente de Perú, nominada al Premio Gaudí 2022, estará hoy y mañana en Medellín con dos actividades abiertas al público, en las que compartirá su obra, experiencias y conocimientos en la creación de cintas de ficción, además de conectar con el talento local

“Tendremos diferentes actividades, talleres y procesos de formación, gracias a la articulación con el Consulado de Perú en Medellín, con el que venimos haciendo diferentes actividades para hermanar a los países desde la cultura Seguimos apostando por el sector del cine y del audiovisual en Latinoamérica , dijo el secretario de Cultura, Álvaro Narváez

El encuentro inicia el hoy a las 7 de la noche, en el Parque de los Deseos, en el que se proyectará el largometraje de ficción ‘Viaje a Tombuctú’, una obra que recrea los años ochenta en Perú

Don Omar anuncia su nuevo álbum

ROSSANA DÍAZ COSTA

Es guionista y directora, pero también se ha destacado como escritora con su libro de cuentos en el Perú publicado en el año 2006. Estudió Literatura en la Universidad Católica del Perú. Mientras avanzaba en su carrera universitaria, se interesó

por el cine y empezó a estudiar paralelamente en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Ahí hizo cursos de Guión, Dirección de Actores, Fotografía Cinematográfica, y participó en tres Talleres de Cine.

y sigue los cambios en la vida de una serie de jóvenes de clase media Además, mañana a las 4 de la tarde, en el teatro Comfama, se proyectará su segundo largometraje ‘Un mundo para Julius’

Yo espero que el público de Medellín disfrute de estas dos películas Yo he estado ya antes en Colombia, con ‘Un viaje a Tombuctú’ hace muchos años; en varias ciudades, en varios festivales, y siempre fue muy bien recibida; es más, se sacó un premio en un festival en Pasto y con Un mundo para Julius estuve hace muy poco cerca de Medellín”, dijo la directora peruana Díaz

Esta visita se da a una alianza entre el Consulado de Perú, la Cinemateca Distrital y Miradas Medellín, Festival de Cine y Artes Audiovisuales

En

Gran Fiesta Cubana en el gran salón de Plaza Mayor

El reguetonero Don Omar anunció el lanzamiento de su próximo álbum ‘Forever King’ compuesto de 14 temas que van desde los tradicionales ritmos urbanos, hasta los tropicales y cubanos, y que estará disponible a partir del 22 de junio

“Si hay algo que siempre he buscado durante toda mi carrera es ofrecerle al público esos ritmos de la calle que siempre me han identificado”, indicó el artista

A su juicio, sus discos “siempre han marcado un antes y un después” y confía en que esto “también sucederá con ‘Forever King’”

En este álbum el artista estará acompañado de figuras del género urbano como Maluma, Wisin, Gente de Zona y Residente

se realizará la primera proyección de la cineasta peruana A MEDELLÍN

Todo está preparado para la Gran Fiesta Cubana que se realizará en Medellín el próximo sábado, 17 de junio, en el Gran Salón de Plaza Mayor

El evento, que inicia a las 7 de la noche, contará con la participación de cuatro agrupaciones con todo el sabor del caribe cubano

En un mismo escenario estarán la Orquesta Aragón Estrellas Buena Vista Social Club, El Septeto de Ignacio Piñeiro y Yelsy Heredia y la Tradición Será una noche donde se escucharán sones, guarachas, danzones, boleros, changüí y muchos más ritmos musicales de Cuba Durante más de cinco horas de concierto los

El cantante revalida su título al superar las 100 000 millones de unidades de consumo a lo largo de su carrera

asistentes se podrán deleitar con temas clásicos de cada agrupación como Quiéreme siempre’, ‘Aprende Muchacho’, ‘Bodeguero’, ‘Chan Chan’, ‘Candela’ ‘Camino por vereda’, Échale salsita , Suavecito y El Adiós de este momento’

Las boletas se pueden adquirir en la página web de Ticket Express

La Orquesta Aragón tiene 83 años de tradición musical CORTES A
El ‘Rey del Reguetón’
P P
P P
Los encuentros pueden ser disfrutados por todos los ciudadanos
el parque de los Deseos Medellín Medellín San Juan, (EFE)

LasIESresponden loscambiosenla gestióncontable

LA DIGITALIZACIÓN FINANCIERA ES UNO DE LOS DESAFÍOS.

REDACCIÓN COMERCIAL

Medellín

La era encaminada hacia la cuarta revolución industrial marca diversas transformaciones tanto para las organizaciones como para los profesionales Una de ellas está representada en las implicaciones que trae consigo la digitalización empresarial, la cual involucra cambios sustanciales en procesos y otros desafíos

A esta nueva forma de hacer las cosas no han podido escapar los contadores públicos, encargados de manejar información de alta sensibilidad para las compañías y las personas Frente a ello, las Instituciones de Educación Superior (IES) abanderan las transformaciones en la digitalización de la contaduría, fortaleciendo y actualizando sus programas de pregrado, posgrado y cursos de actualziación

Cabe destacar que los contadores son una fuerza laboral importante en Colombia pues, según la Junta Central de Contadores, en el país hay 295 000 inscritos y activos que deben seguir creciendo y evolucionando a la medida del tiempo

Así lo sostiene David Ortiz, CEO de Siigo Latam, quien manifiesta que los diferentes retos a los que se deberán enfrentar estos profesionales en este 2023 tienen que ver con la necesidad creciente de tener toda la información financiera disponible y al instante, por lo que es fundamental que los contadores conozcan sobre diferentes herramientas que les permitan hacerlo

Para él, gracias a las solu-

UN PASO ADELANTE

Instituciones de Educación Euperior como Uniremington no son ajenas a los cambios que demanda esta profesión, es por ello que, desde su programa de Contaduría Pública,

vienen apostándole a un enfoque práctico y actualizado, que aborda los desafíos y oportunidades del mundo empresarial moderno, así como las normativas y exigencias del sector contable.

Uno de los objetivos de este oficio es presentar información financiera a los diferentes usuarios, teniendo en cuenta toda la innovación tecnológica que existe ISTOCK

ES MENESTER ADAPTARSE AL CAMBIO Y OBSERVAR LA TECNOLOGÍA COMO UN APOYO

La formación de estos profesionales en las IES es uno de los grandes desafíos frente a los cuales estas vienen respondiendo muy bien ISTOCK

ciones en la Nube esto es una realidad asequible con la cual el contador no se tiene que movilizar hasta donde sus clientes para acceder a sus datos contables

Retos de la profesión

Rafael Ahumada, docente investigador de la Facultad de Contaduría de la Universidad Externado de Colombia, precisa que la digitalización financiera se refiere a cambios disruptivos frente al modo de uso de herramientas tradicionales, a través de

herramientas tecnológicas Algo que se viene dando aproximadamente hace 30 años, desde la generación de informes financieros; y luego con el uso de Internet para procesar de manera más eficaz es-

te tipo de reportes y actualmente, la democratización de la información por medio de las nuevas tecnologías como ‘big data’, ‘blockchain’, robótica e inteligencia artificial entre otras

A CONSIDERAR

La academia guía a estos profesionales en el desarrollo de habilidades analíticas, éticas y de liderazgo

Es clave cambiar los paradigmas del sistema tradicional de trabajo de los contadores

“Desde el ámbito académico y profesional se ha venido destacando el rol y los retos que debe afrontar la profesión contable Frente a esto, es importante analizarlo desde tres vías: la habilidad, el cono-

La normatividad puede que no cambie al ritmo de las tecnologías, pero esto no impide estar actualizados.

cimiento y su desempeño laboral”, dice Ahumada Para el docente, los retos que tienen los contadores públicos son poder adaptarse al cambio y observar la tecnología como un apoyo Debemos desarrollar nuevas habilidades, ser capaces de manejar nuevas herramientas tecnológicas, por ejemplo, el ‘blockchain’ la analítica de datos, los lenguajes de programación, incluso la inteligencia artificial Finalmente, el pensamiento crítico no se puede abandonar ya que como contadores, tenemos que ser críticos, analíticos y amables frente a los cambios que generan las nuevas maneras de digitalización, identificando tanto sus posibilidades, como sus limitaciones”, añade el docente investigador de la Facultad de Contaduría de la Universidad Externado de Colombia

O
O
O
14 ESPECIAL VIERNES 9 de JUNIO de 2023

EL HORÓSCOPO

GÉMINIS 22 de Mayo 21 de Junio

Para, no puedes seguir imaginando cosas respecto al amor que aún no pasan y podrían no suceder Lo mejor es aclarar las dudas

CANCER 22 de Junio 23 de Julio

LOS PASATIEMPOS

LEO 24 de Julio 23 de Agosto

Eres el artífice de tu felicidad, así que deja de buscarla fuera de ti porque no la hallarás Ponte en primer lugar, solo así puedes brindar alegría y serenidad a quienes te rodean

VIRGO

La vida ha dado un giro positivo en tu vida y las cosas marchan bien, así que deja atrás el resentimiento que hace que hieras a las personas que brillan a tus ojos, cada quien se ha ganado lo que tiene

SAGITARIO

23 de Noviembre 21 de Diciembre

Ten en cuenta que algunas veces el silencio aumenta la gravedad de los problemas, así que procura ser sincero ¡Expresa lo que sientes! Piensa que lo que vives es consecuencia de tus actos, ¡

PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo

Sientes que el corazón se te desborona frente al dolor ajeno ¡Tienes que aprender a diferenciar aquello por lo que debes sufrir y en dónde la opción es extender una mano no son la misma cosa

LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre

Ten más fe en lo que eres capaz de hacer y superar ¡No te rindas! El futuro cercano llega con cambios que son favorables para ti y comienzas a ver la luz al final del túnel Tu salud se afecta por estrés 24 de Agosto 23 de Sept

Deja de estar delegando tus obligaciones en todos los campos de tu vida A esta altura necesitas tener el control de tu vida y de las distintas situaciones no solo para evitar que los problemas se crezcan

CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero

Estás en un periodo óptimo para salir adelante en el ámbito profesional Trabaja duro para alcanzar tus metas sal de la rutina mantén el pensamiento positivo y ten la certeza que puedes con los obstáculos

ARIES 21 de Marzo 20 de Abril

Temporada propicia para sacar el máximo provecho de tu claridad mental e inteligencia y obtener los cambios que deseas Rodéate de gente que tenga grandes proyecciones y te motiven

FESTIVAL GABO

El Festival Gabo, el encuentro dedicado al periodismo, la ciudadanía y la cultura de Iberoamérica y el Festival Iberoamericano de Podcast Al Oído será el próximo 30 de junio hasta el 2 de julio. Arch vo ADN

ESCORPIÓN

24 de Octubre 22 de Noviembre

Por estos días discusiones familiares te han dejado herido, procura encontrar la fuerza y la asertividad para aclarar aquello que te duele Para que los conflictos paren, actúa con serenidad

ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero

Debes aprender a ver los matices ¡Nada es completamente blanco o negro! De lo contrario sigues sintiéndote aburrido y sin ganas de continuar con aquello que fue tu sueño conquistado

TAURO 21 de Abril 21 de Mayo

Procura dominar tu impaciencia ella te lleva a cometer errores que puedes evitar Sé más expresivo en el amor, pues tu pareja no siente tu afecto por estos días La parte económica mejora

EN BREVE

Barbie en cine

El próximo 20 de julio se estrena en las salas de cine la película ‘Barbie’, protagonizada por Margot Robbie (Barbie) y Ryan Gosling (Ken)

Drácula

El próximo 24 de agosto se estrena la película ‘Drácula: mar de sangre ’ Un largometraje de terror basado en un capítulo de Drácula

16
CULTURA VIERNES 9 de JUNIO de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.