
2 minute read
LasIESresponden loscambiosenla gestióncontable
LA DIGITALIZACIÓN FINANCIERA ES UNO DE LOS DESAFÍOS.
REDACCIÓN COMERCIAL
Advertisement
Medellín
La era encaminada hacia la cuarta revolución industrial marca diversas transformaciones tanto para las organizaciones como para los profesionales Una de ellas está representada en las implicaciones que trae consigo la digitalización empresarial, la cual involucra cambios sustanciales en procesos y otros desafíos
A esta nueva forma de hacer las cosas no han podido escapar los contadores públicos, encargados de manejar información de alta sensibilidad para las compañías y las personas Frente a ello, las Instituciones de Educación Superior (IES) abanderan las transformaciones en la digitalización de la contaduría, fortaleciendo y actualizando sus programas de pregrado, posgrado y cursos de actualziación
Cabe destacar que los contadores son una fuerza laboral importante en Colombia pues, según la Junta Central de Contadores, en el país hay 295 000 inscritos y activos que deben seguir creciendo y evolucionando a la medida del tiempo
Así lo sostiene David Ortiz, CEO de Siigo Latam, quien manifiesta que los diferentes retos a los que se deberán enfrentar estos profesionales en este 2023 tienen que ver con la necesidad creciente de tener toda la información financiera disponible y al instante, por lo que es fundamental que los contadores conozcan sobre diferentes herramientas que les permitan hacerlo
Para él, gracias a las solu-
Un Paso Adelante
Instituciones de Educación Euperior como Uniremington no son ajenas a los cambios que demanda esta profesión, es por ello que, desde su programa de Contaduría Pública, vienen apostándole a un enfoque práctico y actualizado, que aborda los desafíos y oportunidades del mundo empresarial moderno, así como las normativas y exigencias del sector contable.
Uno de los objetivos de este oficio es presentar información financiera a los diferentes usuarios, teniendo en cuenta toda la innovación tecnológica que existe ISTOCK
ES MENESTER ADAPTARSE AL CAMBIO Y OBSERVAR LA TECNOLOGÍA COMO UN APOYO
La formación de estos profesionales en las IES es uno de los grandes desafíos frente a los cuales estas vienen respondiendo muy bien ISTOCK ciones en la Nube esto es una realidad asequible con la cual el contador no se tiene que movilizar hasta donde sus clientes para acceder a sus datos contables
Retos de la profesión
Rafael Ahumada, docente investigador de la Facultad de Contaduría de la Universidad Externado de Colombia, precisa que la digitalización financiera se refiere a cambios disruptivos frente al modo de uso de herramientas tradicionales, a través de herramientas tecnológicas Algo que se viene dando aproximadamente hace 30 años, desde la generación de informes financieros; y luego con el uso de Internet para procesar de manera más eficaz es- te tipo de reportes y actualmente, la democratización de la información por medio de las nuevas tecnologías como ‘big data’, ‘blockchain’, robótica e inteligencia artificial entre otras
A Considerar
La academia guía a estos profesionales en el desarrollo de habilidades analíticas, éticas y de liderazgo
Es clave cambiar los paradigmas del sistema tradicional de trabajo de los contadores

“Desde el ámbito académico y profesional se ha venido destacando el rol y los retos que debe afrontar la profesión contable Frente a esto, es importante analizarlo desde tres vías: la habilidad, el cono- cimiento y su desempeño laboral”, dice Ahumada Para el docente, los retos que tienen los contadores públicos son poder adaptarse al cambio y observar la tecnología como un apoyo Debemos desarrollar nuevas habilidades, ser capaces de manejar nuevas herramientas tecnológicas, por ejemplo, el ‘blockchain’ la analítica de datos, los lenguajes de programación, incluso la inteligencia artificial Finalmente, el pensamiento crítico no se puede abandonar ya que como contadores, tenemos que ser críticos, analíticos y amables frente a los cambios que generan las nuevas maneras de digitalización, identificando tanto sus posibilidades, como sus limitaciones”, añade el docente investigador de la Facultad de Contaduría de la Universidad Externado de Colombia
La normatividad puede que no cambie al ritmo de las tecnologías, pero esto no impide estar actualizados.

