
1 minute read
Losefectos deviajar alespacio
CEREBRO DE LOS ASTRONAUTAS CAMBIA EN MISIONES LARGAS
Viajar al espacio tiene consecuencias para el cuerpo debido a la falta de gravedad Un estudio sobre los cambios fisiológicos en el cerebro sugiere que los astronautas frecuentes con misiones largas deberían esperar tres años para permitir que ese órgano se restablezca
Advertisement
Un estudio que publica ‘Science Reports’ coordi- nado por la Universidad de Florida (EE UU ) analizó escáneres cerebrales de 30 astronautas antes y después de misiones espaciales que duraron dos semanas, seis meses o un año
El equipo comprobó que los ventrículos cerebrales de los astronautas se expandieron significativamente en los que completaron misiones de al menos seis meses
El estudio propone que
Detalles Del Estudio
De los 30 astronautas estudiados, ocho viajaron en misiones de dos semanas, 18 de seis meses y cuatro de aproximadamente un año, lo que permitió ver que el agrandamiento ventricular disminuyó a los seis meses. Después de dos semanas en el espacio no se observa ningún cambio medible, mientas que el mayor salto se produce en más de 15 días. menos de tres años entre vuelos espaciales puede no ser tiempo suficiente para que los ventrículos recuperen su capacidad compensatoria para acomodar el aumento de líquido intracraneal y sigan agrandados cuando los astronautas regresan al espacio
Aunque el cuerpo tiene mecanismos para distri- buir eficazmente los fluidos por todas partes, cuando no hay gravedad el fluido se desplaza hacia arriba, empujando el cerebro hacia arriba dentro del cráneo y provocando la expansión de los ventrículos
El estudio comprobó que cuanto más tiempo pasan los astronautas en el espacio mayor es el tamaño de sus ventrículos, que son cavidades del cerebro llenas de líquido cefalorraquídeo, las cuales proporcionan protección, nutrición y eliminación de residuos en ese órgano “Muchos astronautas viajan al espacio más de una vez y nuestro estudio demuestra que los ventrículos tardan unos tres años entre vuelo y vuelo en recuperarse por completo , destacó la coordinadora del estudio, Rachael Seidler
La expansión ventricular es el cambio más duradero observado en el cerebro como consecuencia de un vuelo espacial