
1 minute read
Carolina Romero, la mujer al frente de los destinos del IPC
DIRECTORA
Redacci N
Advertisement
Entre el 24 de abril y el 6 de mayo se realizará la primera edición del Encuentro Mundial de las Culturas Populares, que reunirá en la ciudad agrupaciones nacionales e internacionales, así como algunos de los maestros y creadores más importantes del planeta en el arte popular

Esta cita magna con representantes de la cultura tradicional que se hará por primera vez en Cali, es uno de los grandes retos que liderará Carolina Romero Jaramillo, directora del Instituto Popular de Cultura
Estar al frente de una apuesta de ciudad no es algo que la asuste, por el contrario, le representa una oportunidad más para mostrar su disciplina, responsabilidad, honestidad y transparencia que la ha llevado a liderar importantes procesos en lo público
Dice que su personalidad la heredó de su mamá, quien le enseñó siempre procurar el camino
Prográmese con teatro en el TEC

El Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura (TEC) abrió su temporada 2023 con un repertorio de obras que van desde algunas de sus emblemáticas hasta las recientes, producto de experimentos de creación artística
Para este fin de semana, el icónico colectivo teatral caleño tiene programada la presentación de la obra 'Crónica', una de sus creaciones antiguas
Esta puesta en escena cuenta la historia de dos amigos marineros que naufragan en las costas de Yucatán, para luego vivir una odisea que los lleva a
Para tener en cuenta
Para conocer más detalles sobre el IPC, ingrese a la página: www.institutopopularde cultura.edu.co.
Carolina Romero también ha liderado las gestiones para la remodelación del edificio de Coltabaco, sede del IPC.
del crecimiento personal y profesional, el mismo que la llevó a ser licenciada en Literatura y magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana de la Univalle, con especialización en Administración Pública de la Universidad Antonio Nariño
Además estuvo en la dirección del Centro Cultural y Biblioteca Nuevo Latir, fue coordinadora de nodo de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, y coordinadora académica en el programa de Licenciatura en Literatura de la Universidad del Valle y asesora de Despacho del alcalde Jorge Iván Ospina

En términos de lo femenino las mujeres somos cuidadoras y dadoras de vida y muchas encarnamos eso de distintas maneras y en distintos espacios Para mí es muy importante la presencia de la mujer en las instituciones porque tenemos miradas diferentes Mi equipo directivo inmediato está conformado en su mayoría por mujeres, más del 60 por ciento”, expresa Romero la conquista de pobladores Mayas
Sin embargo, la llegada de Hernán Cortés quien aprovecha que en México conviven culturas autóctonas (Azteca y Maya), hace que la amistad entre náufragos y nativos sea polémica
Las funciones se presentarán hoy y mañana, en el TEC Valor de la entrada: $25 000 estudiante; adulto mayor $15 mil
Informes: 321 6294200