3 minute read

VIDA AprotegerlaTierra delabasuraespacial

Expertos Solicitan La Colaboraci N De Todos Los Pa Ses

CIENCIA

Advertisement

El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9 000 actuales a más de 60 000 en 2030 y las estimaciones apuntan que ya hay más de 100 billones de piezas sin rastrear alrededor del planeta

Científicos se unieron para solicitar un impulso mundial para eliminar la basura espacial Para ello, en un artículo publicado en ‘Science’, pidieron un acuerdo jurídicamente vinculante para garantizar que la órbita de la Tierra no sufra daños irreparables por la futura expansión de la industria espacial

Aunque la tecnología satelital se utiliza para proporcionar una amplia gama de beneficios sociales y medioambientales, se teme que el crecimiento previsto de la industria pueda inutilizar grandes partes de la órbita terrestre

En su escrito, los expertos en tecnología de satélites y contaminación por plásticos en los océanos afirmaron que esto demuestra la urgente necesidad de un consenso mundial sobre la mejor manera de gobernar la órbita terrestre Reconocieron que varias industrias y países están empezando a centrarse en la sostenibilidad de los satélites pero subrayaron que esto debería reforzarse para incluir a cualquier nación que tenga planes de utilizar la órbita terrestre, resumió un comunicado de la Universidad de Plymouth

Cualquier acuerdo, añadieron, debería incluir medidas para implantar la responsabilidad de productores y usuarios sobre los satélites y los desechos, desde el momento del lanzamiento

Los costos comerciales también deberían tenerse en cuenta a la hora de buscar formas de incentivar la responsabilidad

Los expertos también creen que, a menos que se tomen medidas de inmediato grandes partes del entorno de nuestro planeta corren el riesgo de correr la misma suerte que la altamar, donde una ‘gobernanza insustancial ha dado lugar a la sobrepesca, la destrucción de hábitats, la exploración minera en aguas profundas y la contaminación por plásticos

Imogen Napper, investi-

Aspectos relacionados

Cerca de 200 países acordaron un tratado de altamar para proteger los océanos tras un proceso de 20 años.

El artículo lo firmaron, entre otros, científicos de la Universidad de Plymouth y la Sociedad Zoológica de Londres.

Varios de los expertos contribuyeron al compromiso de desarrollar un tratado global sobre plásticos.

gadora de la Universidad de Plymouth, aseguró que “el problema de la contaminación por plásticos, y muchos de los demás retos a los que se enfrentan nuestros océanos, está atrayendo la atención mundial Sin embargo, la colaboración ha sido limitada y la aplicación, lenta ( ) Ahora nos encontramos en una situación similar con la acumulación de basura espacial Teniendo en cuenta lo que hemos aprendido de altamar, podemos evitar cometer los mismos errores y trabajar colectivamente para prevenir una tragedia ( ) Sin un acuerdo global podríamos encontrarnos en un camino similar

Invitado

El gran reto de la mujer en este siglo está ligado a su emancipación económica, política y social, entretanto la igualdad entre el hombre y la mujer en dicho proceso debe realizarse sobre la base de la protección obligatoria del trabajo que desempeña, lo que implica tener en cuenta sus particularidades físicas y psicológicas Poco o nada significa entregarle formalmente a la mujer sus derechos políticos sino se crean las condiciones para que pueda participar en la dirección, administración control y vigilancia de los asuntos de la sociedad y del Estado Al mismo tiempo debemos expresar un reproche contra las leyes que colocan a la mujer con respecto a los hombres en aparente igualdad de derechos en el trabajo, la política, la familia y en general en todas aquellas actividades de la vida económica y social La paz con justicia social no surgirá de las reformas populistas ni demagógicas que solo involucran a un sector reducido de mujeres para refrendar las políticas del régimen, sino mediante la lucha social emancipadora conjuntamente con los hombres, contra la explotación económica del trabajo y la remoción de las viejas estructuras patriarcales que existen en el país que caracterizan la cultura machista de Colombia, generadora de violencia y de opresión Saludamos a las mujeres en su día con un especial reconocimiento para la mujer ama de casa, trabajadora, madre de familia, campesina, profesionales, que luchan diariamente en condiciones difíciles por lograr la igualdad social y el bienestar general de todas y de todos los seres humanos

Cierre parcial en Gorgona

El Parque Nacional Natural Gorgona cerró temporalmente sus puertas para evitar la propagación de la influenza aviar, luego de confirmarse un foco de esta enfermedad en pelícanos que anidan allí

Los funcionarios notaron comportamientos extraños en los animales como dificultad para moverse y cuello torcido Además, tuvieron en cuenta que en Perú se había reportado más de 15 000 muertes de pelícanos por causas asociadas a esa enfermedad

This article is from: