
2 minute read
Stefany va paso a paso en busca de su sueño
ES UNA DE LAS PRECLASIFICADAS AL MUNDIAL A CUMPLIRSE EN HUNGRÍA
SERGIO OLAYA
Advertisement
Bogotá
Una de las nuevas joyas que tiene el atletismo colombiano es Stefany López, quien con 20 años de edad marca la pauta en las pruebas de 3 000 metros con obstáculos y 5 000 metros
Empecé con 12 años
Caterine Ibarguen había sido campeona mundial y me inspiró bastante
Antes practicaba taekwondo pero por cuestiones económicas no pude seguir Un día, en Bucaramanga, fui a la pista, clasifiqué a mi primer nacional y decidí continuar competitivamente , dijo
Esta cordobesa, quien en la actualidad hace parte del equipo Porvenir y corre para la Liga de Boyacá, entrena bajo las órdenes de Mauricio Ladi-
Sobre la atleta
“Logré obtener el cupo a las finales nuevamente mejorando el puntaje obtenido en Doha (Catar) Me siento muy orgulloso de este proceso porque cada vez estamos más cerca de una final y unos Olímpicos Gracias a quienes han estado pendientes de mí , aseguró en un video dado a conocer por la Federación Colombiana de Gimnasia
El nacional, quien llegó a dejar la gimnasia para trabajar en Estados Unidos en la construcción, ha cosechado buenos resultados en su regreso al tapiz y en la pasada Copa Mundo realizada en Catar, fue cuarto en la ronda de clasificación, con nota de 14,466, y séptimo en la final, con 14,433 Antes, en Alemania, fue 29 en paralelas y 24 en anillas
LA FINAL SE REALIZARÁ MAÑANA A PARTIR DE LAS
3:30 A M , HORA DE COLOMBIA
Otros Deportes
no y quiere seguir un proceso que a futuro le permita destacarse en la maratón
“Es cuestión de procesos Ahora estoy para correr 10k, media maratón, en un futuro espero correr maratones Sé que todo es con calma, empecé con 800 metros voy en 3 000 obstáculos, 5 000 y espero seguir ascendiendo”, aseveró
Los consejos que le ha dado Ladino han sido clave para su transformación como deportista de alto rendimiento Ella cumple al pie de la letra cada una de las instrucciones, pues sabe que así llegará muy lejos en su actividad
“Me ha enseñado a ser paciente, a tomar las cosas con calma, a confiar y respetar los procesos Debo entender que las co- sas no pasan solo porque queremos sino que debemos trabajar para que sucedan , dijo Medallista en los Juegos Suramericanos realizados el año anterior en Paraguay, Stefany desea continuar un ciclo olímpico que ojalá la lleva a París 2024 Mientras llega el momento de buscar marcas clasificatorias, seguirá cumpliendo con la agenda establecida Voy a competir en los nacionales de fondo y semifondo en pista, pero antes estaré en la Night Race que se realizará el 19 de marzo Luego estará en una concentración en Madrid (España) y tendrá salidas en varias pruebas en Europa”, dijo esta estudiante de sexto semestre de sicología, quien en su agenda tiene contemplado igualmente estar en el Suramericano de mayores y clasificar a Juegos Centroamericanos y Panamericanos
Asimismo, es dueña de la mejor marca Sub-23 en la prueba de 5.000 metros con 16,42 minutos.
En los 3.000 metros con obstáculos Stefany tiene el récord nacional Sub-20 y Sub-23 con 10 minutos y 14 segundos. Estuvo clasificada para el Mundial Sub-20 cumplido en Nairobi, pero por el covid-19 no logró competir.
Un total de 10 deportistas tendrá este año el equipo Povenir de atletismo, 5 de ellos con experiencia olímpica.
57,7 kilómetros tuvo la segunda etapa de la Vuelta al Tolima femenina, jornada que fue ganada por Lilibeth Chacón, quien hoy parte como líder En hombres venció David Gómez
Cambio de rumbo
Germán Medina, uno de los artífices de los éxitos del BMX colombiano, entre ellos medallas olímpicas será ahora el seleccionador de los Estados Unidos
Buena Jornada
71 impactos, 1 bajo el par del campo, registró ayer el golfista colombiano Nicolás Echavarría en la primera jornada de competencias en The Players, certamen del PGA Tour El antioqueño ganó el pasado fin de semana en Puerto Rico FOTO EFE
