
1 minute read
Venezuela condiciona eldiálogo
SERÍAN 765 MEDIDAS QUE EE.UU. HABRÍA PUESTO EN MARCHA
Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno de Venezuela en la mesa de diálogo con la oposición en México, condicionó ayer cualquier acuerdo referente a las elecciones presidenciales de 2024 a que se levanten todas las sanciones internacionales en contra del país
Advertisement
Las condiciones para esos comicios, en los que
El diputado venezolano Diosdado Cabello, número dos del chavismo, dijo que las sanciones internacionales impuestas contra Venezuela han unido y fortalecido más al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y al pueblo.
Nicolás Maduro aspira a un segundo mandato, encabezan la agenda opositora en la mesa de diálogo, paralizada desde noviembre a la espera del desembolso de recursos congelados que se destinarían a atender la crisis social “Todos dicen lo mismo: abogamos por unas elec- ciones libres, competitivas, democráticas y creíbles , dijo Rodríguez, también jefe del Parlamento, en relación a pedidos de la comunidad internacional y la oposición
“Estamos de acuerdo con esa conseja de ellos: elecciones libres libres de sanciones”, siguió, en lí-
Otro aspecto
Jorge Rodríguez solicitó igualmente “justicia” contra los opositores que apoyaron la política de sanciones
Obama”, dejó en claro Washington impuso sanciones a integrantes del gobierno venezolano desde 2015, intensificadas en 2019 con acciones directas contra sectores de la economía, como el petróleo, tras la reelección de Maduro un año antes en unos comicios tachados de fraudulentos por diferentes sectores nea con una frase de Maduro idéntica Venezuela no va a firmar ningún acuerdo con ese sector de la oposición hasta que esté 100% libre de sanciones, hasta que no se levanten las 765 medidas coercitivas unilaterales firmadas por Donald Trump y Barack Hussein
Rodríguez encabezó un acto por el ‘día antiimperialista , creado por el chavismo tras el decreto de Obama que en 2015 declaró a Venezuela como una ‘amenaza inusual y extraordinaria’ a la seguridad de Estados Unidos, prorrogado hace días por el presidente Joe Biden