Revista Aqua 241

Page 34

Informe Técnico

Producción

Control y monitoreo de parámetros en forma

remota CONTAR CON PLATAFORMAS QUE FUNCIONEN COMO BANCOS DE DATOS DISPONIBLES EN TODO MOMENTO Y QUE CONTRIBUYAN A LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS DE LA INDUSTRIA ACUÍCOLA, SE HA VUELTO INDISPENSABLE. DENTRO DE ESTE ÁMBITO, HAY VARIADAS OFERTAS PARA LA INDUSTRIA NACIONAL.

M

antener una óptima calidad de agua en las pisciculturas, o mantener un buen control de variables relevantes en la etapa de agua mar, son aspectos fundamentales para el éxito del cultivo de peces. Y es que variaciones abruptas en indicadores como como oxígeno, pH, temperatura o salinidad, pueden derivar en una disminución del bienestar de los ejemplares, aumentando los costos operativos y de producción. Es por esto que contar con datos y mediciones continuas que permitan notar cambios repentinos y actuar de manera rápida frente a emergencias, resulta esencial. Dentro de este ámbito, hoy día es cada vez más usual encontrar en el mercado diversas y modernas soluciones –en términos de control y monitoreo remoto– que permiten almacenar y administrar datos a través de aplicaciones web y/o móviles, optimizando, de esa forma, los procesos. Y es que muchos de los sensores inteligentes que hoy se ofrecen pueden entregar información relevante, confiable y en tiempo real, lo que resulta de gran ayuda para los acuicultores.

ESPECIALISTAS EN MONITOREO REMOTO Innovex es una empresa con más de 13 años de expe32

A Q U A

/

n o v i e m b r e

2 0 2 0

riencia en la fabricación de instrumentales oceanográficos para la acuicultura, como estaciones de calidad de agua, aire, maquinarias, silos, ensilajes, deformación de redes, tensión en los cabos de fondeo, entre otros. Además, está especializada en el registro y almacenamiento de datos, desarrollando sistemas de monitoreo en tiempo real de estructuras y variables que permiten un registro continuo de información desde diferentes dispositivos. De acuerdo con lo informado a AQUA por el gerente general de Innovex, Patricio Catalán, “la compañía desarrolla sensores que toman información relevante para la productividad acuícola, los cuales transmiten en línea hacia diferentes dashboard, en donde se concentran y visualizan los datos. Esto permite alertar sobre ciertos parámetros que estén fuera de rango, posibilitando la acción y toma de decisiones del operador”. El monitoreo en línea se aplica tanto en parámetros del agua, como también a condiciones climáticas, a través de estaciones meteorológicas. De ese modo, la empresa ofrece sistemas que centralizan la información relevante de las operaciones acuícolas en una central o panel de control que se puede visualizar tanto en el centro de cultivo, como remotamente desde algún otro sitio geográfico. “Esto es posible debido a que hemos desarrollado aplicaciones web, Apps para celulares y API, de manera que no solo una persona tenga acceso a los datos, sino que múltiples usuarios pueden estar viéndolos en tiempo real, en diferentes sectores, gracias a conexiones vía Internet, GPRS o señal satelital”, comenta el ejecutivo. Por otro lado, ALSUR Ingeniería es una empresa nacida en marzo de 2019 orientada a brindar soluciones integrales en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Aqua 241 by B2B MEDIA GROUP - Issuu