Revista Aqua 241

Page 20

Entrevista

“La demanda

de salmón por parte de los consumidores

estadounidenses sigue siendo fuerte”

DEBIDO A LA PANDEMIA, LA ORGANIZACIÓN HA ESTADO TRABAJANDO FUERTEMENTE EN POSICIONAR AL SALMÓN CHILENO EN ESTADOS UNIDOS A TRAVÉS DE CANALES DIGITALES, CON RESULTADOS, HASTA AHORA, BASTANTE SATISFACTORIOS Y QUE HAN AYUDADO A ENFRENTAR DE MEJOR FORMA LOS EFECTOS DE LA EMERGENCIA SANITARIA.

E

n marzo de 2017, en el marco de la feria internacional Seafood Expo North América (SENA), que se realiza Boston, la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) anunció la creación del “Chilean Salmon Marketing Council” (CSMC), entidad que tendría por objetivo difundir las bondades del salmón nacional en Estados Unidos, entre ellas, su origen patagónico, sabor y aporte nutricional. Un par de meses después, se anunció que el académico de la Universidad Johnson & Wales, con amplia experiencia en la industria de productos del mar y en asuntos de sostenibilidad, James E. Griffin, sería el director ejecutivo de la entidad. Ya han pasado más de dos años desde la puesta en marcha de este consejo, el cual ha tenido un arduo trabajo en términos de posicionamiento del salmón chileno y que, a través de diversas campañas, ha logrado mejorar la imagen del producto nacional en el mercado norteamericano. No obstante, este año

18

A Q U A

/

n o v i e m b r e

2 0 2 0

2020 ha significado todo un desafío, puesto que la pandemia del Covid-19 vino a cambiar el panorama y a impulsar al sector a buscar nuevas formas de difusión. Para analizar el trabajo que ha efectuado el CSMC, AQUA conversó con James Griffin, quien entregó un balance sobre los logros obtenidos a la fecha y sus proyecciones acerca de cómo se aprecia hoy, y hacia el futuro, el mercado estadounidense; el principal destino del salmón nacional. ¿Qué balance puede efectuar acerca de estos años de trabajo liderando el CSMC? Comenzamos en marzo de 2018 y pasamos el resto del año probando el mercado y recopilando investigaciones y datos. Fue un año invertido en un profundo aprendizaje y desarrollo de estrategias. A principios de 2019, en tanto, el CSMC definió sus objetivos y contrató a una agencia para facilitar el lanzamiento de una iniciativa nacional de márketing y comunicaciones. Se realizaron nuevas investigaciones de mercado y lanzamos con éxito nuestra campaña “Promesa de la Patagonia” en SENA 2019. Esta campaña, la primera en su tipo para CSMC, fue muy bien recibida. A medida que avanzaba el año, el sentimiento de la audiencia objetivo mejoró y nuestro alcance se expandió. Un objetivo paralelo durante 2019 fue el lanzamiento de una plataforma digital actualizada y mejorada que incluye un nuevo sitio web (chileansalmon.org) y sus redes sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.